![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/1553714cb329f467cd50acc62902b059.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/7498a9541f7b0451c3911216a03a74f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/8f218516f6b657add84264efb5285ef5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/a436aced4b7c43af934040045984ee10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/f8662815f35ec9030ae23c17411142a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/9a41d413084aade46f11c91b28964ffe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/ddfae9b5dc87fcc608a85c5781ecffb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/2b322f7d15f39ccd2cd01c37b54827be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221208141840-c79ba724b4933b9b40592f2156dead6a/v1/d581b9dcd24d850872c7d045ad71942e.jpeg)
Un turbulento día se vi vió ayer miércoles, luego de que el exmandatario Pedro Castillo realizara un auto golpe de estado y disolviera temporalmente el Congreso a pocas horas de celebrarse la tercera moción de vacan cia en el Parlamento.
Desde temprano, la si tuación se veía turbia para Castillo. Se anunciaba mo vilizaciones en su contra y se confirmaba que la vacancia ya contaba con más de 80 votos a favor, así que el exjefe de Estado dio el primer paso: cerrar el Congreso.
Sin embargo, fue un paso en falso, porque ni sus ministros, ni los militares, apoyaron el autogolpe, por el contrario, fue visto como una medida dictatorial. Incluso, varios países lo compararon con los exdic tadores Alberto Fujimori, Pinochet y el sempiterno
presidente Nicolás Maduro.
Aunque los congresis tas por Huánuco, Elizabeth Medina, y Luis Picón anun ciaron al Diario Ahora que iban a votar contra la va cancia que se iba a celebrar ayer, a las 3 de la tarde, sin embargo, ante la amena za de cierre del Congreso, cambiaron su voto y apoya ron la destitución de Pedro Castillo.
La congresista Eliza beth Medina (Bloque Ma gisterial) informó que iba a realizar un voto consciente y de equilibrio de poderes, es decir, no iba a apoyar la vacancia en un primer momento, pero ante el in tento de golpe de estado de Castillo, cambió su voto por el “sí”.
El congresista Luis Pi cón, también dijo que no iba a apoyar la moción de va
cancia, sin embargo, tras los hechos sucedidos, votó por la destitución de Castillo.
Por su parte, el parla mentario Abel Reyes, sí ha bía confirmado desde un inicio apoyar la moción de vacancia, junto al grupo de Waldemar Cerrón.
Diversas autoridades, profesionales y gremios al zaron su voz de protesta en Huánuco. Uno de ellos fue el Ilustre Colegio de Abo gados de Huánuco, quien emitió un pronunciamien to rechazando el autogolpe de estado, la disolución del Congreso y la ruptura del orden constitucional.
También condenó la actitud despótica y anti constitucional de Pedro Castillo, quien comunicó mediante un Mensaje a la Nación, que había instaura do un estado de excepción,
toque de queda desde las 10 de la noche hasta las 4 de la madrugada y gobernar mediante decretos ley.
“La Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, acordó: Recha zar la disolución temporal del Congreso de la Repú blica y la instauración de un gobierno de emergencia excepcional, porque viola flagrantemente la Consti tución Política y el orden democrático del país”, in dicó el pronunciamiento.
Señaló que al ampa ro del artículo n° 46 de la Constitución Política del Estado se declara en esta do de insurgencia civil por ruptura del orden constitu cional tras anunciar nuevas elecciones congresales en un plazo menor de 9 meses.
“Invocamos la aplica ción del artículo 117 de la Constitución Política del Estado: por lo que Pedro
Castillo Terrones debe ser acusado por la Fiscal de la Nación. Procesado y vacado por la disolución incons titucional del Congreso de la República”, relató el comunicado.
Finalmente, asegura ron que frente a la inme diata suspensión de Pedro Castillo, la exvicepresiden ta Dina Boluarte Zegarra deberá asumir el cargo de presidente Transitorio, pe dido que fue realizado horas después por el Congreso.
Por su parte, Boluarte aceptó y juramentó como la primera presidenta del Perú ante el presidente del Congreso, José Williams.
“Mi primera medida será pedir apoyo de la Fis calía, a la Procuraduría Pública para ingresar sin medias tintas a las estruc turas corrompidas por las
Todo el país quedó sor prendido luego que Pedro Castillo anunciara una serie de medidas despro porcionadas. Entre ellas, la reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)
mafias al interior del Estado y se impulsen investigacio nes y sanciones rápidas”, continuó Dina Boluarte en medio de aplausos.
Por último, el Colegio de Abogados sostuvo que como salida a la crisis po lítica que vive el país desde el ascenso de Pedro Castillo al poder, se convoque a nue vas elecciones generales en el corto tiempo para poner fin al enfrentamiento del Ejecutivo y Legislativo.
Como informaron las autoridades, la falta de lluvias viene azotando a Umari y diversos distritos de Pachitea, donde cada vez es más difícil sostener la agricultura y la manutención de los ganados y animales.
distritos de la región Huá nuco, por peligro inminen te ante déficit hídrico, a fin de evitar el agravamiento de la crisis de la agricultura y de la seguridad alimen taria nutricional y de po sibles conflictos sociales”, indica el oficio.
La Federación Agrope cuaria del distrito de Uma ri (Pachitea) envió un oficio al gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, para que antes de finali zar su gestión declare en emergencia 21 localidades de dicha provincia debido al déficit hídrico por falta de lluvias.
“En el distrito de Uma
ri, los agricultores de más de 21 localidades se en cuentran expuestos ante este mismo peligro inmi nente de déficit hídrico por ausencia de lluvias, que se está presentando durante los meses de septiembreoctubre-noviembre-di ciembre del presente año”, señalan.
En ese sentido, soli
citan gestionar una or denanza regional para declarar en situación de emergencia el sector agro pecuario y la seguridad ali mentaria nutricional en la región Huánuco por peligro inminente ante la falta de agua por el plazo de 60 días calendarios.
A fin de implemen tar todas las gestiones
técnicas, administrati vas, financieras y presu puestarias, así como las estrategias que sean per tinentes en articulación con el gobierno nacional y gobiernos locales, sec tores públicos/privados y sociedad civil organizada.
La misiva es firmada por Roger Simón Duran, presidente de la federación
Agropecuaria del distrito de Umari (Fadu) y exige tomar medidas inmedia tas para evitar conflictos sociales.
Seguridad alimentaria
“Solicitud de gestionar la declaratoria nacional y regional de emergencia en el distrito de Umari y otros
El pedido también se hace a la directora regio nal de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Verónica Fretel Ramírez, así como a la directora regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, Daisy Isela Za valeta Rivera.
Por último, en el co municado, los directivos de la federación hacen referencia al decreto su premo Nº 137-2022-PCM y a la ordenanza regional nº 023-2020-GRH-CR.
bre, sin embargo, aquí se ha hecho en diciembre, lo cual es ilegal”, resaltó.
“Apagan incendios”
La aprobación de la transferencia de 15 millo nes de soles para Agroi deas, sería un intentó de disfrazar, con el apoyo del Consejo Regional, la incapacidad de la gestión del gobernador Erasmo Fernández Sixto para ejecutar el gasto presu puestario del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Así sostuvo el conse jero regional Amancio del Águila Rodríguez.
Explicó que el pasado
lunes, un grupo irrespon sable del Consejo Regio nal de Huánuco, aprobó la transferencia de 15 millones de soles para el Programa de Compensa ciones para la Competi tividad (Agroideas), vul nerando aparentemente el artículo 16 de la Ley de Contrataciones del Estado.
“La norma señala que las transferencias se de ben hacer hasta el tercer trimestre del año, es decir hasta el mes de septiem
Indicó que no es justo que hayan convertido al Consejo Regional en una especie de “bomberos apagan incendios”, para tapar la incapacidad del gobernador Erasmo Fer nández para ejecutar el gasto presupuestario, la cual no superaba el 18 % hasta el mes pasado.
“El Gobierno Regional de Huánuco ha querido lanzar la pelota al Con sejo Regional para que apruebe los 15 millones y de esta manera puedan
mejorar sus indicadores económicos en materia de gasto de inversión”, comentó Amancio del Águila.
Recalcó que, durante la sesión del Consejo Re gional, él votó en contra de esa transferencia de recursos y quedó plasma do en acta. No obstante, la iniciativa fue aprobada por mayoría por los con sejeros regionales.
Sin embargo, Aman cio del Águila manifestó que jamás va a estar en contra de los agriculto res, sino de este proceso que viola las normativas legales.
Piden declarar un plazo de 60 días para salvaguardar
Gorehco: Transferencia de S/15 millones para Agroideas intentaría disfrazar gasto presupuestal
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus dh) condenó el vil asesinato de Vilca Ampichi López, jefe (apu) de la comunidad nati va de San Juan de Pachitea, ubicada en el distrito de Yu yapachis (Puerto Inca).
El también defensor am biental de la etnia Yanesha, recibió alrededor de 14 bala zos que acabaron con su vida mientras se movilizaba con su esposa.
A través de un comunica do, que también fue suscrito por los ministerios del Am biente, Cultura y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), indica que los motivos de la agresión en la que perdió la vida Vilca Ampichi López de manera inmediata están en proceso de investigación.
“Las entidades que sus criben el presente comuni cado condenan el atentado contra la vida de Vilca Am pichi López y expresan sus condolencias a los familiares,
ratificando su compromiso de coadyuvar con la bús queda de justicia ante este hecho”, refiere el comunicado.
Además, afirman que buscarán garantizar la se guridad de los ciudadanos y ciudadanas de la zona, en el marco del estado de derecho
y la paz social.
Asimismo, manifesta ron su disposición de lu char contra las actividades ilegales y delincuenciales que depredan los bosques, los ecosistemas y que ponen en riesgo la vida e integridad de la población.
En el comunicado preci san que el ataque contra la referida autoridad ocurrió el pasado lunes 5 de diciem bre, a las 19:00 horas, en el momento que se encontraba retornando a su comunidad.
Además, informa que en el marco del Decreto Supre
que tiene Huánuco en este momento”, sostuvo.
Por otro lado, Estacio ha bló que se tiene un hospital materno que no está catego
mo 004-2021-JUS se creó el Mecanismo Intersectorial para la Protección de Perso nas Defensoras de Derechos Humanos.
Según dicho dispositivo, los ministerios vinculados son los de Justicia, Ambiente, Cultura, Interior, Mujer, Rela
rizado para tener un nivel. “Si bien es cierto, tenemos profe sionales especializados, sin embargo, todavía falta”, acotó.
La profesional señaló que necesitan incubadora y ven tiladores mecánicos. “Como Diresa, estamos haciendo la revisión de los equipos para
En los últimos 3 años, más de 30 defensores ambientales han sido asesinados tan solo por defender sus territorios y el medio ambiente de actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal, la deforestación y la tala ilegal, entre otras.
ciones Exteriores, Energía, Desarrollo Agrario, así como la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
“Lamentamos profunda mente la muerte del ciuda dano Vilca Ampichi López, jefe de la comunidad nativa San Juan de Pachitea, ocu rrida el día de ayer a causa del impacto de proyectiles de arma de fuego por suje tos desconocidos”, informó la Defensoría del Pueblo horas después de confirmarse el asesinato.
su implementación y solicitud al Minsa”, resaltó.
Finalmente, Estacio espe ra que el año siguiente, con el presupuesto que el Ministe rio de Economía y Finanzas asigne al hospital Hermilio Valdizán, se pueda adquirir los equipos que se necesitan.
La responsable del Área de Neonatología de la Direc ción Regional de Salud (Di resa), Gladys Estacio, señaló que espera que con la visita del equipo del Ministerio de Salud (Minsa), liderada por la ministra Kelly Portalatino, se logren solucionar deficiencias que se tienen en la región.
“Nosotros estamos for
taleciendo las competencias del personal de salud, hemos tenido la visita del equipo del Ministerio de Salud para hacer las capacitaciones de quienes atienden a recién nacido en los hospitales”, dijo.
Mencionó que el Hospital Regional Hermilio Valdizán ha quedado limitado porque to das las redes de salud envían
sus pacientes al nosocomio, generando saturación e insu ficiencia de los recursos que dispone.
Toda vez que es el único establecimiento que atiende a todos los recién nacidos y es la unidad ejecutora.
“Justamente la llegada de la ministra es buena para que se aclare la necesidad
Se comprometieron en identificar y ubicar a los homicidas de Vilca Ampichi
Con el objetivo de exi gir que se respete el acta de delimitación que otor gó la Dirección Regional de Educación (DRE) y el Ministerio de Educación (Minedu) a favor de la ins titución educativa Inicial n° 013 de Paucarbambilla sobre la posesión de un terreno.
Los padres de familias se acercaron a la sede del Gobierno Regional de Huá nuco (Gorehco) para exigir respeto y denunciar que el Instituto Superior Pedagó gico Marcos Durán Martel intentaría tomar el terreno asignado a la institución educativa a través del uso de tractores.
La directora del plantel de Paucarbambilla, Judith Marta Ramírez Rosales, exigió que se respete el acta y explicó todo el pro cedimiento administrativo que ha conllevado a que se intente apoderarse de los predios de dicha entidad
educativa.
“Para la DRE, el institu to era el único dueño, pero hemos llegado al origen del terreno y este fue donado
por la comunidad al Mine du. En 1991, el instituto ha logrado que el Minedu les dé en sesión de uso como únicos propietarios, pero, cuando hago las gestiones, han sacado una constan cia donde nos reconocen
como propietarios tam bién de ese terreno”, relató Ramírez.
Indicó que, si el institu to toma el terreno, el cole gio inicial n° 013 perdería dinero ya que ha avanzado en el perfil y se ha inver
La Asociación de Padres de Familias (Apafa) solicitó eliminar a los vendedores ambulantes en las afueras de los colegios de Huánuco, ya que se presume que al gunos informales estarían expendiendo sustancias es tupefacientes que atentan contra la salud de los niños y jóvenes estudiantes.
La información fue suministrada por la coor dinadora nacional de la Apafa, Juana Ordóñez Lozano, quien indicó que han solicitado en varias oportunidades a la Mu nicipalidad Provincial de Huánuco la erradicación de vendedores ambulantes en los alrededores de los insti tutos educativos, tal como lo señala la ley.
a silenciar, nosotros debe mos reclamar y luchar por el bienestar de nuestros hijos dentro y fuera de los colegios”, sostuvo.
Esta solicitud la realizó en virtud de que un gru po de alumnos del colegio Leoncio Prado han sufrido intoxicaciones y han sido remitidos al hospital.
Cuya situación es de conocimiento del director y se espera que tomen las acciones correspondientes, mencionó Ordóñez.
tido recursos para realizar una obra.
Resaltó que, en el mes de noviembre, el director de la DRE les delimitó y en el 2019 el Minedu hace en trega de la constancia don de la institución de Pau
La directora Judith Marta Ramírez declaró que no hay espacios para albergar más estudiantes en el colegio inicial de de Paucarbambilla y la infraestructura necesita ser modernizada acorde a los nuevos tiempos, así que demandó más recursos al Gorehco.
carbambilla es propietario.
“En base a esa acta, ya nosotros hemos he cho nuestro perfil y, si el instituto se posesiona de la parte que nos han deli mitado, vamos a perder la inversión. Queremos que se respete esa acta, que el instituto respete porque han metido tractor”, dijo Ramírez.
Por último, la directora recordó que la I.E Inicial n° 013 de Paucarbambilla tiene 52 años de vida ins titucional y actualmente cuenta con 225 niños.
otros centros educativos de Huánuco.
Como se sabe, hace unos días, se detectaron
que alrededor de tres alum nos de la GUE Leoncio Pra do estarían inmersos en el consumo de drogas.
de los supuestos vendedo res de drogas, así que han decidido callarse ante esas intimidaciones.
“Pero a la Apafa no van
Reiteró que es nece sario que los organismos competentes, en especial la municipalidad, tomen acciones al respecto para velar por la salud y la vida de los estudiantes del co legio Leoncio Prado y de
El profesor rural y campesino que quiso jugarle al Perú y se burló del pueblo que le tendió la mano. Este mismo ‘maestro’, ayer, tuvo un triste final.
Pedro Castillo se empeñó en rodearse de perso najes muy cuestionados, a los cuales designaba en puestos muy importantes y claves para la seguridad de nuestro país. Muchos de sus seguidores apela ban a decir, que sus decisiones eran producto de su ignorancia y desconocimiento, sin embargo, tras 16 meses en el cargo, no intentó por un momento en “mejorar” su criterio.
Las últimas denuncias de corrupción que involu craban al exjefe de Estado, eran lo suficientemente fuertes como para tratar de vacar a Castillo en el Congreso.
Su deseo de mantenerse en el poder para proba blemente no terminar preso, hizo que cometiera la más torpe de sus decisiones: disolver el Congreso. Sin el respaldo de las Fuerzas Armadas ni de la Policía, y menos aún, sin el apoyo de sus ministros, algunos de los cuales se habían convertido en sus principales “escuderos” como Alejandro Salas y Félix Chero, quie nes fueron los primeros en renunciar, curiosamente.
El Congreso de la República, por votación masiva de 101 votos, destituyó a Pedro Castillo. Cabe resaltar que durante la votación de los congresistas, Pedro Castillo y su familia salían de Palacio de Gobierno para buscar refugio en la embajada de México.
Así termina está cochina y negra historia del docente de escuela rural que llegó a ser presidente de la República del Perú, totalmente despreciado por la ciudadanía y peor aún por sus enemigos. No logró hacer nada bueno para nuestro país, ya que desde un inicio, la intención fue la de aprovecharse de las arcas del Estado.
Si robó o no, eso lo dirán las autoridades, lo cierto es que es muy probable que termine preso, y junto con él su esposa y su hijo mayor, lo que es muy lamentable.
Castillo traicionó al pueblo que lo llevó al poder, no cumplió con sus promesas, menos con el país, y solamente generó desorden, caos y corrupción.
Esperamos con mucha confianza que la seño ra Dina Boluarte, ahora primera mujer presidenta de nuestro querido Perú, tome mejores decisiones y busque rodearse de mejores profesionales para buscar soluciones a los más urgentes problemas que enfrenta nuestro país.
Llegó a la casa gracias a la generosidad de mi amigo Willy Cachay, más co nocido en el mundo del hampa como Shaprita. La primera vez que le atendí, se acercó y le di de beber agua en mis manos. Creo que ese fue el punto de partida para que se encariñe conmigo.
Camina piando por el patio y, cuando se cansa, entra a la sala, disimuladamente se acerca a mis pies, picotea mis uñas y, haciendo un sonido en su garganta, se acurruca y se duer me. Entonces tengo que cargarlo, acariciarle y llevarle a su cajita, que está acondicionada con unas telas que le sirven de colchón por ahora, y que le debe parecer de tres plazas. Cierro la caja y me paro a un costado para escuchar el sonido que hace, hasta que finalmente se duerme. ¿Qué estará soñando?, pienso. Ojalá nomás no sea en “El cuento del pollo”, me digo. Después de unos minutos, imagino que debe tener frío, entonces voy a la caja y lo envuelvo con un mantel. Luego regreso al silencio de mi soledad y, pensando que tal vez se podría asfixiar, salgo y de nuevo lo destapo, mientras que él pía despacio como quien me dice que lo deje descansar.
Dos días después, lo oí piar casi como la mentándose porque tal vez se sentía solo, igual que yo. Para levantarle el ánimo, me fui a Huánuco y compré dos gallinitas para que sean sus compañeras. Esa tarde, cuando las puse a su lado, mi pequeño pollito comenzó a trompearse con las dos. Entonces le agarré con ternura y, así como un padre habla a sus hijos, le dije: «No se pelea por gusto, y, si lo haces, ellas se pueden molestar y te pueden sacar la mugre y someter, y tendrás que vivir bajo sus mandatos tal como vive tu exdueño». Parece que las últimas palabras le llegaron al corazón. Cuando lo puse en el suelo, solo sacó pecho y se fue junto a ellas a seguir comiendo. Como lo vi machito, le bauticé con el nombre de Conor y así lo llamo cada vez que lo veo.
Él responde a su nombre bajando sus alitas y caminando a pasos cortos y a gran velocidad.
Se acostumbró a sus compañeras y desde pequeñito, seguramente igual que su exdueño también. Las comenzó a cortejar y cada vez que encontraba un pequeño gusano las llamaba tal como lo hacen los gallos adultos. Un día los saqué al jardín para que paseen, contemplen las rosas, persigan mariposas y se coman todo lo que sus ojos puedan ver. Así enamorados, dejé a los tres, pero no me percaté que Sata nás, Venus y Harú también los contemplaban detrás de una columna de la casa.
En la noche, cuando regresé, los busqué para llevarlos a su lecho de amor, pero ninguno contestó. Solo mis perros pasaban la lengua por sus hocicos grandes. Entonces caí en la cuenta de lo que había pasado, me enfurecí y les dije: «Si se han comido a mi pollito y a sus parejitas, son perros muertos». Los tres movie ron la cola. Con linterna en mano, los busqué. En eso oí el piar de uno de ellos. Entendí que era el de Conor: estaba debajo de un geranio, temblando de frío. Lo agarré y busqué a sus compañeras, pero no dieron signos de vida. Imaginé a Conor sacando pecho y peleando, primero defendiendo a sus amigas y luego de fendiéndose, machazo, pateando, esquivando los mordiscos, saltando, enfrentándose a esas bestias grandes que son mis perros. Ahora ya se parece a su nuevo dueño, me dije. Lo revisé y al ver que estaba sano le di de comer, lo puse en su caja solitaria una vez más y ahí lo sigo poniendo cada noche y soltándolo en las mañanas en mi patio, donde mis perros no pueden entrar. Todos los días acaricio su cabecita y le digo al oído: «Come bastante para que cuando seas grande le saques la mugre a esos perros, que son causantes de tu soledad». Él me responde con su piar tierno que retumba en mis oídos por el resto de la noche.
Las Pampas, 08 de diciembre de 2022
Gobernador electo de Pasco, Luis Chombo Heredia, agradeció
El recientemente ele gido gobernador regional de Pasco, licenciado Luis Chombo Heredia, a través de las redes sociales, agra deció a sus militantes, sim patizantes y población en general que lo ungió como autoridad regional para el periodo 2023 – 2026.
“Quiero agradecer a todos y cada uno de los corazones que latieron demostrando que Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión es un lugar que an hela el cambio y que juntos podremos lograrlo”, señaló en sus redes.
Este reto que asume
se verá reflejado en el cumplimien to de compromisos que hizo durante la dura cam paña política de segunda vuelta, donde su conten dor se valió de argucias, insultos y hasta medios de comunicación como Willax y “Beto a Saber” para deni grarlo y acusarlo de “robar al Estado”.
La caída de Pedro Castillo, expresidente de la República, también será un reto para la futura au toridad, a quien se le invo lucró de visitar al gabinete en la sombra en la casa de Sarratea.
El pasado 3 de diciem bre se suscitó un lamentable accidente de tránsito donde falleció una persona y queda ron heridas otras tres.
El conductor del vehículo de carga pesada Rulis Pretel Uriol, que conducía a exce siva velocidad y de manera imprudente, perdió el control del vehículo, despistándose e invadiendo el carril contrario.
Según la imputación
fiscal, Pretel Uriol, sería el responsable de esta desgra cia, por lo que solicitó una prisión preventiva por el plazo de nueve meses, que fue declarada fundada por el Segundo Juzgado de In vestigación Preparatoria de Pasco, a cargo del magistrado William Cisneros Hoyos.
El delito sería la presunta comisión del homicidio cul poso, delito contra la vida, el
La presidenta de la Junta de Fiscales de Pas co, Rossana Ramírez Ma tos, en declaraciones a los medios de comunicación, expresó su incomodidad debido a la falta de pre supuesto en el Ministerio Público en Pasco.
De acuerdo a su ver sión, la demora en los di
ferentes casos a cargo de los fiscales, se debería a los problemas económicos que impide contratar pe ritos especializados, para los complejos casos que investigan los fiscales para un eficaz desarrollo de las investigaciones.
Es así qué casos em blemáticos de autoridades
y exautoridades acusados de corrupción podrían ser archivados debido al vencimiento del plazo que otorga la ley.
La presidenta de la Junta de Fiscales advirtió que varias investigacio nes contra el gobernador regional Pedro Ubaldo, podrían ser archivadas,
debido a la falta de con tratación de peritos en la fiscalía anticorrupción.
“Año tras año, se vie ne solicitando sin éxito el incremento de presu puesto para este sector, sin embargo, no somos atendidos”, refirió la re presentante del Ministerio Público.
cuerpo y la salud, en agravio de la fallecida Justina Chávez (84) y lesiones culposas, en agravio de Humberto Va lentín Chávez, Rosa Valen tín Chávez, Wilfredo David Campos Estrada, Yolanda Campos Valentín, Rosy Vi var Villena y Joe Carhuachin Barreto; por lo que se ordenó el internamiento del detenido al establecimiento peniten ciario de Cochamarca.
chofer que causó accidente pasará nueve meses en prisión preventivaChombo Heredia
da en el Congreso en forma mayoritaria, porque se iban a superar los 86 votos y pen sando que sus aliados lo esta ban traicionando. Asimismo, con un mal asesoramiento, tomó la decisión de disolver el parlamento.
FF.AA. no apoyaron
Gonzalo Trejo aspira que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo lleguen a un acuerdo para el beneficio de todos los ciudadanos y para el desarrollo del país. “Perú de una vez por todas debe resurgir y salir de esta crisis”, acotó.
Según fuentes consulta das de Palacio de Gobierno, la hasta hace poco presiden ta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, estu vo presente en el despacho presidencial.
Mientras Pedro Castillo daba lectura a su Mensaje Presidencial donde declara ba el cierre inconstitucional del Congreso, la reforma del sistema de justicia y el toque de queda.
La también congresis ta Betssy Chávez se ubicó al frente de Pedro Castillo, acompañando atenta du rante la lectura íntegra del mensaje que Pedro Castillo leía para el país.
Betssy Chávez luego de moró en presentar su renun cia al cargo de presidenta del Consejo de Ministros.
El anuncio de Pedro Castillo del cierre del Con greso se produjo al prome diar las 11:50 a.m. Casi de inmediato se produjeron las renuncias en espiral de Alejandro Salas (Trabajo), César Landa (RR. EE.) y Kurt Burneo (Economía), entre otros ministros.
Pero la renuncia de Betssy Chávez recién se hizo público al promediar la 1:37 p.m., a través del área de comunicaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros. Falta definir en qué momento exacto for
malizó este trámite.
Aníbal Torres
Quien también acom pañó este momento fue el asesor y exjefe del gabinete ministerial Aníbal Torres Vásquez. De hecho, su nom bre no aparece en el regis tro de visitas de Palacio y la Presidencia del Consejo de Ministros, porque su condi ción de asesor y trabajador no lo ameritaba.
Dos fuentes consulta das confirman que estuvo en el despacho del presiden te Pedro Castillo, durante la lectura del mensaje.
Pero quién sí sale en el registro de visitas de Palacio es el saliente ministro de Defensa, Gustavo Bobbio Rosas, quien estuvo entre las 11:08 a.m. y 12:53 p.m., tiempo que coincide con el momento en que Pedro Castillo leía el mensaje del golpe de estado.
Sobre su presencia en Palacio de Gobierno, una fuente señala que también estuvo al interior del des pacho presidencial, mien tras Pedro Castillo leía el mensaje.
Otro testigo del momen to comentó que también fue visto en los exteriores de dicha oficina de Palacio.
El exdecano del Colegio de Abogados de Huánuco, Gon zalo Trejo Verde, expresó que el 7 de diciembre del 2022, en menos de 5 horas, hemos teni do un cierre del congreso, un expresidente de la República detenido y la primera mujer presidenta del país.
En entrevista, destacó que este 7 de diciembre es tará marcado en la historia del Perú por estos tres importan tes acontecimientos. “Pero es muy lamentable haber llegado a este estado de crisis política que nos condujo el gobierno
de Castillo”, opinó.
“Esperamos que la nue va gestión que asume (Dina Boluarte) realice una mejor selección de los ministros y cargos de confianza que esta rán en el Poder Ejecutivo, pero, quieran o no, deben contar con el apoyo del Poder Legislativo, para que se pueda desarrollar un mejor mandato presiden cial en el país y debe además lograr alianzas de gobernabi lidad”, aseveró.
Trejo explicó que Pedro Castillo ya sabía que la moción de vacancia iba a ser aproba
Dijo que hay que saludar a las instituciones como las Fuerzas Armadas, Policía Na cional, Poder Judicial, entre otros, que salieron a defender el estado de derecho y la Cons titución Política del Perú 1993 ante la disolución del Congre so por parte de Castillo, quien cometió un golpe de estado.
“Lo más importante fue el pronunciamiento de ma nera inmediata del Comando en Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que indicaron que ellos, como instituciones democráticas, apoyan procesos que estén enmarcados en la Constitu ción, rechazando así la deci sión tomada de quién era en ese entonces el presidente de la República”, indicó Trejo.
Por otro lado, precisó que
la nueva presidenta, Dina Bo luarte, debe tomar en cuenta los escenarios políticos, don de existen pugnas de grupos de poder y saber manejar esta situación para cumplir el mandato constitucional presidencial.
Toda vez que ella no ha sido elegida para convocar a nuevas elecciones, sino para completar esta gestión.
“La abogada Dina Boluar te debe convocar a una gober nabilidad en el país, teniendo en cuenta que Castillo no tuvo alianzas estratégicas para una gobernabilidad plena”, precisó el letrado.
Detalló que lo que se ha observado es que la nueva presidenta ha tenido el apo yo del Poder Constitucional y Judicial, observándose una transición pacífica.
Resaltó que Pedro Castillo fue mal asesorado y no midió las consecuencias
A solo 3 horas de iniciar se el debate para la vacancia presencial, de manera sor presiva, el hasta ese momen to presidente Pedro Castillo anunciaba la disolución del Congreso de la República de manera temporal, un estado de excepción y toque de que da en todo el país.
El mensaje a la nación de Castillo, sin estar acompaña do de nadie, inmediatamente recibió las reacciones de los congresistas y medios, quie nes catalogaron la decisión como un golpe de estado.
Para la hora que Cas tillo dio el golpe de estado, no se tenían los votos para vacarlos, lo que generó duda de porque tomó esta deci sión “apresurada”, tal cual fue catalogada por el aliado principal Vladimir Cerrón, jefe de Perú Libre.
Mientras pasaban los minutos, los ministros de estados comenzaron a re nunciar, inclusive el prime ro en renunciar fue uno de sus más destacados vasallos, Alejandro Salas.
Seguidamente renuncia ron los ministros de Relacio nes Exteriores, Economía, Justicia, Transporte, Am biente, Mujer y Educación.
Luego le siguió, Cultu ra, Turismo, Vivienda, PCM, Producción, Energía y Minas, Interior, Salud, Agricultura, Defensa y Midis.
La primera en pronun ciarse fue la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien expresó de manera enfática su rechazo al que brantamiento del orden constitucional y exhortó a respetar la Constitución Po lítica, el Estado de Derecho y la Democracia que tanto costó lograr.
Asimismo, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia “rechazó el golpe de Estado” e invocó a las FFAA, a la PNP y
a la ciudadanía a defender el orden constitucional. “Nadie debe obediencia a un gobier no usurpador”, indicaron.
De igual manera, el abo gado de Castillo, Benji Espi noza, renunció a su defensa y rechazó el golpe de estado.
“Como abogado respe tuoso de la Constitución asu mí la defensa del presidente de la República presumiendo su inocencia. Al haberse pro ducido una ruptura del orden constitucional, me veo en la obligación de renunciar irre vocablemente a la defensa del ciudadano Pedro Casti llo”, escribió en sus redes en sus redes sociales.
En tanto, el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales, catalogó las decisiones como un golpe de estado en marcha.
“Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador y el Sr. Pedro Castillo ha dado un golpe de estado ineficaz. Las Fuerzas Armadas están habilitadas para restituir el orden constitucional”.
El Congreso de la Repú blica, vacó al golpista Pedro Castillo, durante la sesión del Pleno que se llevó a cabo dos horas después que Terrones intentara disolverlos.
Sin debate por la premu ra del caso, el Congreso de la República realizó la respec tiva votación en la que los parlamentarios votaron 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones. La vacancia se resolvió por incapacidad moral.
Tras las diferentes reac ciones y al sentirse acorrala do el catalogado “dictador”, se retiró de Palacio de gobierno acompañado de sus fami liares y el expremier Aníbal Torres.
Durante su recorrido presuntamente a la emba jada de México, el carro que trasladaba a Castillo fue interceptado por la Policía Nacional del Perú y el ex
Cabe precisar que Dina Boluarte es la primera presidenta del Perú. Fue la primera vicepresidenta de Pedro Castillo, natural de Apurímac, es abogada de profesión y defensora de los derechos de las mujeres e igualdad de género. Entre julio de 2021 y noviembre de 2022 se desempeñó como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
cargos contra Castillo.
Cabe mencionar, que lue go de conocerse la detención del expresidente, decenas de personas se acercaron a la Prefectura para celebrar la destitución y detención de Castillo Terrones.
Dina Boluarte presidenta
Luego que el Congreso de la República vacara a Pedro Castillo, tras la ruptura del orden constitucional, Dina Boluarte, vicepresidenta de la República, asumió la presidencia.
mandatario fue trasladado a la prefectura de Lima, mien tras en el Congreso se debatía la vacancia que finalmente fue aprobada por 101 votos favor, incluidos sus aliados.
En ese aspecto, la Policía confirmó la detención: “Dan do cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el art. 5 de D.L n.° 1267 Ley de la Policía Nacional del Perú, efectivos PNP intervieron al exprese sidente Pedro Castillo”, se lee.
A su llegada a la prefec tura, hizo presencia la fiscal de la Nación, Patricia Bena vides, quien tomó todos los
Tras recibir la banda presidencial y en su primer mensaje a la Nación, Boluarte solicitó al Congreso una “tre gua política” para instalar un Gobierno de unidad nacional.
“Mi primera invoca ción es convocar a la más amplia unidad de todos los peruanos. Convoco a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas po líticas representadas o no en el Congreso”, expresó la mandataria en el Pleno del Legislativo.
“Solicito a la represen tación nacional una tregua política para instalar un Go bierno de unidad nacional”, añadió.
Fue un primer mo mento de estupor y luego de espera. La velocidad con que se desarrollaban los acontecimientos en Perú apenas dio tiempo para ensayar algún tipo de reacción en las cancille rías de América Latina. El silencio fue general, con la única excepción de Argen tina y México. El primero habló de “crisis política” y pidió el resguardo “de las instituciones democráti cas”. El segundo llamó a “respetar la democracia y los derechos humanos”. El resto de los servicios
exteriores prefirió espe rar la suerte de la em bestida de Pedro Castillo contra el Congreso y su posterior destitución parlamentaria.
“Argentina hace un llamado a todos los ac tores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráti cas, el estado de derecho y el orden constitucional”, publicó en un tuit la cuen ta oficial de la Cancillería Argentina. Buenos Aires mantuvo buenas rela ciones con el ahora ex presidente Pedro Castillo
durante los 16 meses que estuvo en el poder.
Por su parte, México, personalizó el mensaje. El ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo desde su cuenta en Twitter que su país lamentaba “los últimos acontecimientos en Perú (…) ese entrañable pueblo hermano”. Aseguró que Castillo evitó llamar a la Administración de Ló pez Obrador para pedirle su apoyo o algún tipo de asistencia. Sin embargo, el canciller mexicano ex plicó en una entrevista en la radio mexicana que si el
político peruano pide asilo a México, el país norteame ricano no se negaría. “No sotros tenemos una políti ca favorable al asilo, yo no creo que nos negaríamos. Si él lo pide, lo considera ríamos, no deberíamos de oponernos, pero no lo ha hecho”, dijo. Ebrard confir mó que algunos peruanos se apostaron a las puertas de la embajada mexica na en Lima temiendo que Castillo buscará asilo en la representación diplomáti ca. “La verdad, nunca llegó, no sé si era su intensión”, dijo el canciller.
El mundo quedó sor prendido cuando de ma nera intempestivamente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso de manera inconstitucional y la instauración de un gobierno de emergencia, en un inten to de autogolpe de Estado.
En ese sentido, la emba jada de Estados Unidos en Perú rechazó el intento de disolución y golpe de estado.
“Los Estados Unidos rechazan categóricamente cualquier acto extracons titucional del presidente Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato. Los Estados Uni dos instan enfáticamente al presidente Castillo a rever tir su intento de cerrar el congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la constitución”, se lee.
Por su parte, Lisa Kenna,
embajadora de Estados Uni dos en Perú, se pronunció en contra del golpe de Estado:
“Los Estados Unidos rechaza categóricamente cualquier acto extracons titucional del presidente Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato. Los Estados Uni dos insta enfáticamente al presidente Castillo a rever tir su intento de cerrar el Congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la Constitución. Alentamos al público peruano a mantener la calma durante este tiem po incierto”, dijo.
Finalmente, el emba jador de Perú en Estados Unidos, Oswaldo de Rive ro, dimitió este miércoles al denunciar la “ruptura del orden constitucional” en su país por parte de Pedro Castillo.
momento
en que
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Si emprendes un negocio, será mejor que vayas poco a poco y con calma. Vas a tener que desembolsar algo de dinero, pero pronto lo recuperarás. Relativos al trabajo.
(21 de abril - 20 de mayo)
TA URUS
En el trabajo,alguien te aportará un punto de vista diferente y enriquece dor. Saldrás en defensa de un compañero y tu imagen se verá reforzada. Habrá cambios laborales que te beneficiarán.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Tendrás suerte con el dinero, prueba a invertir o a jugar algo, pero sin pasarte. No permitas que se te escape una buena oportunidad que tendrás en el trabajo.
(22 de junio - 22 de julio)
C ANCER
Obtendrás buenos resultados profesionales y te van a felicitar por ello. Si tienes autonomía laboral, no te metas en grandes gastos por ahora, espe ra un poco. A poco que pongas de tu parte lograrás salir de la monotonía.
(23 de julio - 23 de agosto)
Si hablas con tu jefe podrás resolver algún problema pendiente que tienes. Intenta ahorrar un poco hasta que consigas sanear tu economía del todo.
V IRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)
Te viene una racha buena y positiva, si te dedicas al mundo del comercio. Laboralmente, déjate llevar por tu intuición, verás que buenos resultados. Puedes tener un encuentro o cita en estos días.
(24 de septiembre - 22 de octubre)
No trates de conseguir lo imposible, debes darte una tregua. Si estabas buscando un empleo extra, ahora podrás conseguirlo fácilmente. Con una buena organización.
SC OR PIO (23 de octubre - 20 de noviembre)
Si eres más coherente con lo que gastas y lo que ganas, entonces todo te irá bien. Ten cuidado con lo que dices, se te aconseja discreción. Para ti la familia siempre es importante.
(21 de noviembre - 21 de diciembre)
Abre bien los ojos en tus obligaciones y no te fíes de nadie en este momento. Laboralmente, creerás que todo se pone patas arriba, pero es lo contrario.
CA PRIC ORN (22 de diciembre - 20 de enero)
No presumas mucho de tus posibilidades económicas en el trabajo o tendrás un disgusto. Conseguirás el préstamo que necesitas, y con más facilidad de lo que crees.
AQU (21 de enero - 19 de febrero)
En el trabajo, tus iniciativas no serán muy bien recibidas, sé prudente. En lo laboral tendrás que morderte la lengua, pero luego lo agradecerás.
P ISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Puede que te llegue un dinero extra u otra cosa que modifique tus planes. Tienes una compra importante entre manos y muy pronto la vas a realizar. Evita meterte en complicaciones innecesarias.
El docente universitario Toño Meza Páucar (41) fue denunciando por dos estu diantes universitarias, por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos y tentativa de vio lación sexual.
Primer caso
La joven estudiante del primer ciclo de derecho de la UDH, identificada con las iniciales F. T. A. G. (20), denun ció que el docente le realizó tocamientos indebidos en las piernas, cintura y pecho en las instalaciones de la universi dad privada.
La joven manifestó que el docente siempre le escribía a través de mensajes de texto, llamadas pidiéndole quedarse un poco más en la universidad para ayudarlo en sus trabajos, sin embargo, ella no aceptaba.
Asimismo, el 30 de octu bre aceptó para que lo ayude en la resolución de problemas matemáticos como entrena miento para su examen. La joven explicó que el docente la llevó hasta el quinto piso de la universidad y la hizo ingresar a un aula vacía.
La estudiante manifes tó, entre llantos, que una vez dentro, cerró la puerta y le dio un ejercicio matemático, y mientras ella resolvía, el do cente se le acercó y la abrazó, luego realizó tocamientos en las piernas.
Narró que el profesor le estiró su mano para quitarle el lapicero diciendo que él le ayudaría y con sus manos le rozó y tocó los senos.
La agraviada manifestó que el docente le habría indi cado que para ayudarlo tenía que darle algo, y le preguntó si tenía enamorado, al respon derle que sí, le manifestó que ya lo había fregado.
En dichas circunstancias, aparecieron un grupo de es tudiantes, porque iba a iniciar sus clases en dicha aula.
Entonces el docente, hoy denunciado, decidió salir del
lugar y se fue. La joven, por temor, no denunció al ins tante, recién lo hizo dos días después tras contarle a su tío, quien la ayudó a realizar la denuncia.
La otra denuncia fue rea lizada por la agraviada identi ficada con las iniciales N. E. C. A. (25), estudiante egresada de educación, quien lo acusa por la presunta comisión del de lito contra la libertad sexual, en la modalidad de tentativa de violación sexual.
Los hechos ocurrieron en el año 2020. La joven narró que el docente siempre la lla maba para revisar el avance de su proyecto de tesis, pero ella le respondía que no te nía tiempo, porque estaba en prácticas preprofesionales.
Hasta que el día 22 de setiembre del 2020, la mu jer aceptó y fue citada en el parque Las Flores, cerca de
la Unheval, donde la joven acudió llevando la impresión del avance de su proyecto de tesis, para que el docente lo revisara.
Sin embargo, el catedrá tico le indicó que tenía su cuarto cerca y le llevó a un cuarto de un hotel, donde al llegar le pidió que se sentara en la cama, luego empezó a tocarle las piernas, la cintura e intentó sacarle el polo. La jo ven empujó al docente y salió corriendo del lugar, dejando su proyecto de tesis.
Refirió que no denunció en ese instante, por temor a ser desaprobada, pero el hecho truncó sus proyectos.
“Desde aquella vez no he vuelto a pisar la universidad, estaba asustada, dejé mi pro yecto de tesis por más de dos años, por temor. No me daba ganas de hacer nada”, explicó la joven.
La agraviada explicó que tomó el valor de denunciarlo,
cuando se encontró con su compañera de la universidad, quien le contó que el profe sor Toño acosaba a su hija, quien también estudiaba en la Unheval.
La joven explicó, tras en terarse de la denuncia, se le habría acercado hasta cuatro jóvenes indicándose que ellas también habían pasado por lo mismo, incluso se ofrecieron
en ir como sus testigos, por que tenía pruebas del acoso contra el docente.
Ambas jóvenes se cono cieron en la comisaría tras conocer que habían sido agre didas por el mismo docente. El hecho viene siendo inves tigado por la fiscalía.
Se conoce que la univer sidad UDH suspendió a Meza Páucar, pero falta ser desti
tuido de manera definitiva; mientras que la Universidad Hermilio Valdizan continúa enseñando. Inclusive ya se habría nombrado, por lo que enviaron un documento al rectorado solicitando su destitución.
“Muchas jóvenes estu diantes corren el riesgo de ser agredidas”, manifestó la denunciante.
Docente se habría aprovechado sexualmente de estudiantes de la UDH y Unheval
Irresponsables sujetos cerraron el pase a una am bulancia, al estacionar sus motocicletas, tapando el paso de la ambulancia que se encontraba estacionada al frontis de la Microred del Pillao.
Hasta el lugar llegaron decenas de motociclistas, se venía desarrollando la presentación de agrupa ciones musicales, por el VII aniversario del distrito de San Pedro de Pillao y dejaron estacionados sus vehículos.
“La gente no aprende, imagínate que haya un ac cidente de tránsito o una gestante en trabajo de par to, que haría yo, por donde saldría con tantas motos que cerraron la salida”, se quejó Líder Villaverde Aranda, personal de dicho centro de salud.
Los motociclistas esta cionaron su vehículo y blo quearon el pase de la ambu lancia, por lo que tuvieron que solicitar la intervención policial y serenos para libe rar la salida del vehículo sanitario.
A pocas semanas de celebrar la Navidad y el Año Nuevo 2023, la Fis calía Provincial Especia lizada de Prevención del Delito Huánuco y la Policía Nacional realizaron una charla de sensibilización sobre el riesgo del uso de productos pirotécnicos y
de esta forma prevenir accidentes en los niños y adolescentes.
El objetivo de dicha actividad educativa que se realizó en los colegios, donde los alumnos es cucharon atentamente los peligros que corren cuando se manipulan los
diversos cohetes que se ofertan en estas fechas.
Los especialistas rea lizaron una demostración didáctica con un maniquí sobre la gravedad y peli grosidad del material explosivo, que por lo ge neral es usado por niños y adolescentes.
El Juzgado de Inves tigación Preparatoria de Leoncio Prado ordenó prisión para Jesús Vidu rizaga Isminio, quien es investigado por la pre sunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y
la salud, en la modalidad de lesiones.
El sujeto fue capturado el último fin de semana, luego fue puesto a dispo sición de la autoridad ju dicial, quienes dispusieron su internamiento preven
tivo en el penal, mientras duren las investigaciones.
Fuertemente resguar dado, agentes de la Policía Judicial trasladaron al pe nal de Potracancha para cumplir la disposición judicial.
Dejaron estacionados sus motocicletas en el frontis de microred
Después de más de 6 me ses de disputa, con los tor neos Apertura y Clausura, llegó a su fin la etapa distrital del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”, en el que participaron 66 equi pos en las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12.
la Escuela Formativa Ber nabéu, cuyo entrenador, promotor y jefe del coman do técnico es Denis Palma Lozano.
En acto realizado en el auditorio de la Liga Depar tamental, la Liga Distrital de Huánuco premió a los campeones del torneo de segunda división, así como a dirigentes y jugadores que destacaron durante el torneo.
El premio principal para los campeones de los dos grupos es el ascenso a
primera división, en cuyo campeonato participarán el próximo año.
Pero como estímulo y reconocimiento a su parti cipación y al esfuerzo desa rrollado en el presente año, el presidente Yonel Solano Aldecoa hizo entrega de vistosos trofeos dorados a los clubes Los Pumas de Las Moras, campeón del Grupo
A y a Construcción Civil, campeón del Grupo B.
De igual modo, los juga dores y comandos técnicos de ambos equipos fueron premiados con medallas de oro; mientras que el arquero del club Construcción Civil Gino Lucas Santamaría, fue distinguido como el mejor del año y el delantero Jean Pool Lucero Beteta. Del mis
mo club, por haberse con sagrado como goleador del campeonato.
Con este acto, la Liga Distrital de Fútbol de Huá nuco culminó sus activi dades correspondientes al presente año; pero no ten drá descanso, porque el 2 de enero comenzará a trabajar con miras a sus campeona tos del año 2023.
Los días lunes, martes y miércoles de la presen te semana, 15 alumnos de las categorías 2005 a 2010, estuvieron en el complejo Esther Brande de Bentín, en La Florida (Rímac -Lima), donde tiene su sede el club
Sporting Cristal, en virtud de un convenio suscrito entre el club celeste y la Escuela Formativa de Fútbol (EFF) Bernabéu.
Donde durante el presen te año tuvieron visorías a car go de los scouting del Cristal,
a fin de ser incorporados a las divisiones menores del club celeste. Los resultados de quienes son los escogidos se sabrán en los próximos días, según informó el profesor Denis Palma Lozano, quien acompañó y representó a los
chicos.
Palma informó que, actualmente, varios chicos huanuqueños promovidos por el Bernabéu, ya forman parte del club bajopontino.
Palma destacó también que a lo largo del presente año, equipos de diversas ca tegorías del Bernabéu parti ciparon con éxito en diversos torneos.
Habiendo resultado cam peones de la categoría 13 años del torneo Copa Federativa, campeón de la categoría Sub10 en el torneo Creciendo con el Fútbol, campeones de tor neos extraoficiales en Lima y a nivel regional, así como el tercer lugar en el campeonato de segunda división de la Liga de Huánuco.
En la categoría Sub-8, se coronó campeón el cuadro de la Escuela Alianza Lima sede Huánuco, dirigida por Jesús Velarde.
En la categoría Sub-10, el campeón es el equipo de
En la categoría Sub-12, el título distrital fue para la Academia “Amigos de Balán de Paucarbamba”, dirigida por el técnico Rolando Coz.
Estos tres equipos se han clasificado a la etapa departamental en donde buscarán un cupo para la etapa nacional que se jugará en enero en Lima.
La salud general de la leyenda del fútbol brasileño Pelé, está mejorando gradualmente, después de haber sido hospitalizado la semana pasada en Sao Paulo por una infección pulmonar, según un comunicado del Hospital Israelita Albert Einstein.
“El paciente continúa evolucionando con una mejoría progresiva de su estado general, en especial de la infec ción respiratoria. Permanece en sala común, con signos vitales estables, consciente y sin nuevas complicaciones”, comunicó el hospital.
El sábado, el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo emitió un comunicado diciendo que Pelé permanecía en condición estable después de haber sido ingresado el martes para una “reevaluación del tratamiento de quimioterapia sobre el cáncer de colon identificado en septiembre de 2021”.
Ese mismo día, Pelé publicó un mensaje en su cuenta de Instagram: “Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre. Quiero agradecer a todo el equipo médico y de enfermería por todos los cuidados que he recibido”, indicaba Pelé.
Alianza, Bernabéu y Balán ganaron en campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”
La goleada de Por tugal a Suiza puso fin a los octavos de final del Mundial, que no han deparado grandísimas sorpresas, más allá del batacazo de España ante Marruecos en los pena les y de la eliminación de Alemania, acostumbra da a llegar a las últimas instancias.
Salvo la caída del combinado dirigido por
Luis Enrique, siguen en competencia las mejo res selecciones en estos cuartos de final. Algunas tuvieron que sudar como Croacia, pero otras como Portugal, Brasil o Ingla terra pasaron sobradas.
Un ranking de los mejores jugadores de los octavos de final podría ser el siguiente: Arquero: Dominik Livakovic (Croacia)
Defensas : Denzel Dumfries (P. Bajos), Thia go Silva (Brasil), Pepe (Portugal), Daley Blind (P. Bajos).
Volantes : Antoine Griezmann (Francia), So fyan Amrabat (Marrue cos), Jude Bellingham (Inglaterra).
Delanteros : Lionel Messi (Argentina), Gon zalo Ramos (Portugal) y Kylian Mbappé (Francia).
Gianni Infantino, pre sidente de la FIFA, valora las rondas iniciales de la Copa Mundial como las “mejores de la historia”, porque se vieron partidos espectaculares en los ocho grupos.
Porque se registran cifras récord de asistencia
y de audiencia televisiva en todo el mundo, y el FIFA Fan Festival en Doha resulta tre mendamente popular, con aficionados animando a to das las naciones.
En declaraciones pro nunciadas cuando el Mundial entró en los cuartos de final, Infantino alabó la calidad del
fútbol ofrecido por las 32 selecciones.
“He visto todos los par tidos, de hecho, y dicho de manera simple y llana, esta ha sido la mejor fase de grupos de la historia de los mundiales. Lo cual es muy prometedora para lo que resta de la Copa Mundial”, afirmó.
“Han sido partidos de enorme calidad. También el público que estaba aquí ha sido increíble. Más de 51.000 espectadores en promedio. Las cifras de audiencia tele visiva ya superan los 2.000 millones de telespectadores, lo cual es realmente increí ble”, añadió.
Coincidiendo con la final de octavos del Mundial, el FIFA Fan Festival dio la bien venida a su visitante número un millón. Aparte de las se des oficiales del evento, en el paseo marítimo de Doha, la Corniche, se han congre gado más de dos millones de personas desde el comienzo.
También el tradicio nal zoco Souq Waqif se ha convertido en un centro de reunión para los aficionados procedentes del mundo en tero. Los gritos de los segui dores uruguayos y coreanos alcanzaron la friolera de 131 decibelios en el partido del Estadio Ciudad de la Educa
ción, un estruendo similar al que se produce en un concier to de rock en directo.
La escasa superficie en la que se celebra este Mun dial, la más reducida desde la edición de 1930, redunda en beneficio de las selecciones, y tanto los aficionados como la prensa pueden asistir dia riamente a varios partidos y actividades.
Además, las operaciones transcurren sin contratiem pos. Durante la fase de gru pos, el metro de Doha y la red de tranvías de Lusail han efectuado 9.19 millones de trayectos, con un promedio diario de 707 032 pasajeros.
Hoy jueves y mañana vier nes se jugará la etapa de partamental del cam peonato nacional de menores Copa Creciendo con el Fútbol, con la par
ticipación de los equipos campeones de Huánuco, Ambo, Tingo María y Tocache.
Por Huánuco partici parán la Escuela Alianza Lima (Sub-8), Escuela Formativa Bernabéu (sub-
10) y Academia Amigos de Balán (Sub-12).
Representará a la provincia de Leoncio Prado, la Academia José Mena de Tingo María en las tres categorías. Por la provincia de
Ambo, participarán el Real Ambo (Sub-8), Spor ting Ambo (sub-10) y Cristal Palace (Sub-12).
Asimismo, de la pro vincia de Tocache se presentarán la Academia Luis Cruzado (Sub-8 y
Sub-10) y la Academia Los Galácticos en la categoría Sub-12.
Este torneo comen zará hoy a las 2.00 p.m. en el estadio Heraclio Tapia León y las finales se disputarán mañana
viernes, a partir de las 8.00 de la mañana, en el mismo escenario.
Al final, la Liga De partamental de Huánuco entregará trofeos y me dallas a los campeones y subcampeones.