REGIÓN - PÁG. 04
Red de emprendedoras busca fomentar la independencia económica de las mujeres huanuqueñas
REGIÓN - PÁG. 02
Amenazas de huaicos y deslizamiento de tierra en Las Moras, Colpa Baja y Aparicio Pomares
POLICIALES - PÁG. 12
Capturan a policía sentenciado a seis años de prisión por pedir coima
“Exige el baloncito amarillo”
HIJOS DEL PRÓFUGO Y EXGOBERNADOR JUAN ALVARADO
CLAMAN SER INOCENTES
REGIÓN - PÁG. 05
Fortalecen servicio para familiares de desaparecidos en conflicto interno
ESPECIAL - PÁG. 08 y 09
Día Internacional de la Mujer. Mujeres líderes celebran su día y continúan bregando por la igualdad
POLICIALES - PÁG. 13
Diez heridos de gravedad deja despiste de bus interprovincial en Leoncio Prado
• Catorce presuntos integrantes de la organización criminal “Los Negociadores de la Región” apelaron la orden de detención preliminar. La lista la encabezan los hijos del exgobernador Juan Alvarado, Juan Lenon e Inés Rosa Alvarado Modesto, quienes solicitaron ser investigados en libertad. Pág. 12
REGIÓN - PÁG. 02
Más de 12 mil habitantes sufren constantes cortes de luz en el distrito de Obas
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
PIDEN
LIBERADOS
SER
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Miércoles 08 de marzo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8736 | S/. 1.00
Amenazas de huaicos y deslizamiento de tierra en Las Moras, Colpa Baja y Aparicio Pomares
Fenómenos naturales podrían acontecer de continuar las fuertes lluvias, según especialistas
EL DATO
Armando Cori, subgerente de gestión de riesgo, manifestó que actualmente en la provincia no se han reportado ningún daño, solo algunos deslizamientos de algunas paredes que han generado daños materiales, sin ningún tipo de pérdidas humanas.
para su aprobación, una vez aprobado ya comenzaremos hacer las colmataciones”, explicó.
Las Moras, Colpa Baja y Aparicio Pomares son las zonas más vulnerables y que sufriría un alto costo material de continuar las lluvias torrenciales que se han registrado en los últimos días.
Así arrojaron los estudios que realizaron Defensoría Civil y la Subgerencia de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de
Huánuco (MPHco).
Según las indagaciones, en el caso de que las precipitaciones fluviales sigan y empeoren en el transcurso de los días, podrían ocasionar desborde de quebradas, huaicos y deslizamientos de tierra.
Asimismo, estos fenómenos naturales destruirían decenas de viviendas, ornato público y causaría pérdidas
económicas en la agricultura. También generaría miles de damnificados y víctimas mortales.
En este sentido, Armando Cori Trujillo, subgerente municipal de Gestión de Riesgos y Desastres, manifestó que se está tomando todas las medidas preventivas para evitar trágicos desenlaces que terminarían pagando las familias
de bajos recursos.
Del mismo modo, el subgerente sostuvo que se viene trabajando en planes de acción para cuando se presenten los huaicos y deslizamientos de tierra.
Acciones preventivas
Aseguró que desde la temporada de verano se viene trabajando en planes preven-
tivos y realizando limpieza de quebradas en estas zonas de riesgo.
“El año pasado hicimos trabajos en el río Higueras, no pudimos intervenir en el río Huallaga, toda vez que se había planificado la realización de estos dos proyectos que existen en la actualidad y que están siendo enviadas a los entes correspondientes
“Nosotros estamos en constante comunicación con Defensa Civil, a nivel regional, y, a nivel nacional, para verificar de una u otra manera los eventos extraordinarios que se pueden suscitar”, sostuvo. Como hemos informado, producto de las fuertes lluvias, el viernes de la semana pasada se registró un deslizamiento de tierra en Llicua que afectó a varias viviendas y la vía pública. En ese sentido, los vecinos volvieron a solicitar la construcción de un muro de contención.
El alcalde del distrito de Obas, Lorgio Huaranga Alvino, realizó una conferencia de prensa para denunciar que en su distrito más de 12 mil habitantes se ven afectados por los constantes cortes imprevistos del servicio eléctrico.
Sostuvo que al día la luz se va entre dos y tres veces, sin embargo, resaltó que Electrocentro no informa sobre la falla constante de la electricidad.
Así que la población no
cuenta con un servicio garantizado, más ahora que dentro de pocos días iniciará el Año Escolar 2023 y, por lo tanto, los alumnos no contarán con luz para hacer sus tareas y planchar sus uniformes.
“Nosotros llamamos a Electrocentro y aparecen después de muchas horas, solucionan y después desaparecen y no nos dicen cuál es el problema”, acusó.
Lorgio Huaranga advirtió que, en caso de no tener res-
puesta, apelarán su demanda a las instancias superiores.
“Esta necesidad y problema que tiene mi distrito, casi es a diario, no contamos con fluido eléctrico estable”, dijo.
El alcalde indicó que los representantes de Electrocentro culpan al clima de las fluctuaciones. “Ellos echan la culpa al clima, porque caen truenos permanentes, pero conocemos sectores que llueven más fuerte. No vemos una justificación correcta”, añadió
Lorgio Huaranga. El burgomaestre recalcó que a veces los trabajadores de la municipalidad de Obas pierden su tiempo, ya que tra-
bajan con equipos eléctricos y muchas veces no hay luz.
Asimismo, mencionó que existe un proyecto que consiste en una nueva instalación
de luz. “Quisiera insistir que de una vez se inicie ese proyecto de electrificación porque la energía es una necesidad para toda la población”, finalizó.
02 región AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 región
Más de 12 mil habitantes sufren constantes cortes de luz en el distrito de Obas
Laboratorio acreditado certifica que agua potable es apta para el consumo humano
-Estudios determinaron que el líquido vital se encuentra en el rango permitido -Muestras enviadas a Lima fueron tomadas cinco días después del descubrimiento de contaminación
Los estudios del Laboratorio Servicios Analíticos Generales SAC, acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), arrojaron que el agua potable que viene abasteciendo Seda Huánuco es apta para el consumo humano.
Según los resultados de dicha entidad privada, que cuenta con certificación internacional, el valor de hidrocarburos analizado es menor a 0.01 miligramos por litro (mg/1), tal como lo establece el Reglamento de la Calidad de Agua Para Consumo Humano, D.S. n° 031-2010-SA.
Muestras tomadas
Cabe resaltar, que los días 1 y 3 de marzo se tomaron muestras de agua en la planta de tratamiento de Seda Huánuco para ser analizadas en el laboratorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) y por la Diresa.
Mientras que el laboratorio de la Unheval arrojó que las muestras miércoles 1 de marzo no eran aptas para consumo humano, los resultados de laboratorio de la Diresa consideró lo opuesto, que si eran aptas para consumo.
Pasado tres días de la contaminación se volvió a tomar muestras, las mismas que fueron analizadas por el laboratorio de la Unheval, y cuyos resultados coincidieron con los anteriores.
Posteriormente, el domingo 5 de marzo, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa), La Dirección Regional de Salud Huánuco (Diresa) y la Sunass, toma-
ron nuevas muestras que enviaron a Lima para su evaluación en un laboratorio acreditado. Mejor dicho, las muestras enviadas a Lima, fueron tomadas cinco días después de descubierta la contaminación.
Agua apta para consumo
El lunes 6 de marzo, la empresa proveedora de agua
potable, Seda Huánuco, emitió un comunicado indicando que mientras no lleguen los resultados oficiales de Lima, los consumidores “deberán hervir el agua antes de consumirla y tomar máximos cuidados en su manipulación”.
Ante esta falta de aclaración, el director de Salud Ambiental de la Diresa, Kenji Prudencio Chacón, increpó a Seda Huánuco a ser más di-
EL DATO
La madrugada del 28 de febrero pasado, el servicio de agua potable fue suspendido temporalmente por Seda después de registrarse manchas características de combustible en la bocatoma de ingreso a planta de sedimentación de la planta de tratamiento de agua.
El alcalde Antonio Jara está trabajando en el informe para solicitar la administración de la EPS Seda Huánuco, para tener el control de esta empresa que está siendo intervenida por la Otass.
Así indicó el primer regidor y teniente alcalde, Yoel Arteaga, de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
Explicó que han tenido varias reuniones para analizar esta propuesta y están a punto de firmar un
convenio con Seda Huánuco, la cual consiste en que esta empresa de servicios les proporcionará en condición de préstamo 10 jets hidráulicos para trabajar en el drenaje y la limpieza del centro de Huánuco.
Reiteró que lo ideal es que Seda Huánuco sea nuevamente administrada por la municipalidad, debido a que se había perdido todo tipo de injerencia en esta empresa que es administrada desde Lima.
“Por lo tanto, como gobierno local tendrán mayores oportunidades de atender en menor tiempo situaciones complejas que se presenten”, indicó Arteaga.
Asimismo, informó que el alcalde Jara hizo una visita de campo en Huacho para supervisar el proyecto de la planta de tratamiento de agua
Mencionó que están a la espera de los resultados de las investigaciones que está llevando a cabo la Fiscalía
Ambiental por el derrame de petróleo, a través de unos grifos clandestinos y que han causado un gran daño
recto y claro con su información y comunicar que el agua no era apta para consumo.
Similar declaración realizó la defensora del Pueblo, quien expresó su preocupación por el riesgo de contaminación que podía ocasionar el agua a las poblaciones más vulnerables, como los niños.
Resultados oficiales
Al hacerse públicos los
resultados, la empresa Seda Huánuco no demoró en informar a través de sus redes sociales que “el agua que consume la población huanuqueña es apta para consumo humano. Por lo que las versiones contrarias emitidas por terceros fueron inexactas y sin fundamento”.
Finalmente, a través de un comunicado, Seda reconoce la capacidad de su equipo de profesionales. “Quienes trabajaron para impedir el ingreso de la contaminación a la PTAP Cabritopampa y a las redes de distribución, activando el protocolo de seguridad y plan de contingencia establecido para este tipo de situaciones”, finalizó.
a las aguas del río Higueras y a toda la población.
Por último, Arteaga exhortó a la población a estar
vigilante de este tipo de grifos que son utilizados clandestinamente en perjuicio del ecosistema.
03 región AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Solicitarán que Seda regrese a ser administrada por la municipalidad de Huánuco
región
región
Red de emprendedoras busca fomentar la independencia económica de las mujeres huanuqueñas
Son más de 160 mujeres en 6 provincias que forman parte de dicha red
La presidenta de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Huánuco, Guadalupe Vera Ramírez, se refirió al trabajo que se viene realizando para empoderar a las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Nosotros como red de mujeres emprendedoras nos encontramos fomentando actividades que puedan ayudar a promover la independencia económica de nuestras socias”, dijo.
Mencionó que en la actualidad son más de 160 mujeres instaladas en 6 provincias de la región y realizan un trabajo voluntario en la comunidad.
“Es un desafío que todas las mujeres podamos saber que se puede trabajar de manera colectiva con un solo propósito que es la independencia económica”,
comentó.
Diversos sectores
Recordó que existen muchas cadenas producti-
vas que acogen a mujeres independientes que produzcan sus propios productos o brinden servicios.
Exhortan a mujeres víctimas de violencia denunciar a sus agresores
Hoy 8 de marzo se conmemora otro año más del Día Internacional de la Mujer, en ese sentido, el fiscal provincial de la fiscalía penal de Amarilis del tercer despacho, Anthony Calderón Llanos, instó a las mujeres víctimas de violencia a denunciar su caso ante las instancias correspondientes.
“Llamo a la reflexión a todas las mujeres que denuncien, no pueden callarse ante un hecho que sucede en el hogar”, dijo.
Reveló que el año pasado se ha tenido un ingreso de 4 mil casos y se ha resuelto un aproximado del 80 % y en lo que va del 2023 en su jurisdicción, ya hay 700 casos de violencia contra la mujer.
Con respecto al retardo
procesal, indicó que están trabajando arduamente para cambiar esa situación, sin embargo, recordó que es un trabajo de investigación.
“Es una labor ardua porque trabajamos con personas vulnerables”, acotó.
Saludó que se tiene el apoyo de la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público que presta el servicio.
El fiscal recordó que ellos no ven el feminicidio y tentativa. “Le corresponde a la fiscalía, sin embargo, nuestro trabajo es arduo”, acotó.
Finalmente, reiteró que los datos aportados pertenecen a su despacho de Amarilis y recordó que son 4 despacho que vienen trabajando a nivel de la fiscalía del mencionado distrito.
“Tenemos mujeres en actividades industriales, artesanas, productoras, alfareras, tenemos muje-
res que brindan servicios e intentamos fomentar lo que ellas vienen haciendo”, agregó Guadalupe Vera.
Piden destinar recursos para luchar contra la violencia de la mujer
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy 8 de marzo, la defensora del Pueblo, Lizbeth Yllanes Nauca, se refirió a la lucha contra la violencia de la mujer y mencionó las estrategias que se implementan
EL DATO
Guadalupe Vera informó que todas las mujeres están bienvenidas a la red de mujeres emprendedoras. Asimismo, invitó a que conozcan más visitando su página en las redes sociales. También llamando número telefónico 941897327. “Estamos dispuestas a aceptarlas y trabajar juntas”, acotó.
Asimismo, reveló que se viene articulando con la nueva gestión, donde ya se tiene un compromiso de la Gerencia Desarrollo Económico para trabajar de manera conjunta.
“Pedimos a las autoridades y entes privados, lo que buscamos es que los sueños de las mujeres se puedan cumplir. La red no está enfocada solamente en el tema económico, también queremos ser una estrategia regional que pueda ayudar a la reducción de la violencia contra la mujer”, acotó.
Cabe destacar que el trabajo que realiza la Red es con adultas mayores, personas con discapacidad, madres solteras y comunidades nativas.
mos que la violencia hacia la mujer es un problema público que necesita atención, se debe priorizar”, indicó.
en su apoyo.
Sostuvo que la mayoría de las municipalidades provinciales y distritales han indicado que las gestiones anteriores no han destinado presupuesto para contrarrestar este problema. “Si sabe-
“Por eso hemos incidido en que se asigne presupuesto, porque las mujeres de la región necesitan atención e igualdad de oportunidades laborales”, dijo.
Yllanes mencionó que, respecto a la igualdad de oportunidades laborales, es un tema latente en el departamento que genera bastante preocupación.
“Uno de los temas que hemos señalado es que las víctimas desisten de las denuncias, porque hay dependencia económica con el agresor y se requiere articular esfuerzo con las instituciones que tienen competencia como la Dirección Regional de Trabajo y Empleo para trabajar políticas laborales de insertar a las mujeres”, agregó.
04 región AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Fortalecen servicio para familiares de desaparecidos en conflicto interno
Más de 3 mil personas continúan desaparecidas en la región de Huánuco
La representante de la comisión multisectorial de alto nivel del Ministerio de Justicia (Minjus), Rosalía Storck Salazar, informó que se certificó al personal sobre el fortalecimiento de capacidades para el acompañamiento psicosocial de los familiares de las personas desaparecidas.
Añadió que a nivel nacional son 22 mil personas desaparecidas, sin embargo, resaltó que en la región de Huánuco son más de 3000 ciudadanos registrados como desaparecidos durante la guerra interna que vivió el país desde 1980 al 2000, ocasionados por los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA y el Ejército.
Reveló que en Huánuco son más de 400 casos que están investigando y cada
caso tiene entre 2 y 20 víctimas. “Pero atendemos de a 2 y 4 familiares de acuerdo a la necesidad”, dijo Rosalía Storck.
Indicó que el Minjus ha suscrito un convenio con el
Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y tras ese convenio se realizó el curso el año pasado en dos grupos y este año se está haciendo la certificación, el cual contó
Amarilis: Municipalidad y Ejército realizan intervención para mitigar riesgo en Llicua
estaban en riesgo, por ello hemos convocado a una intervención urgente que se está dando con el apoyo de nuestros amigos del Ejército, del COER y la Dirección Regional de Transporte”, expresó Hidalgo.
Hidalgo informó que ha dispuesto que se realice un informe de las zonas en riesgo para que su gestión presente proyectos para la ejecución de muros de contención a través de la Subgerencia de Gestión y Riesgos.
Rosalía Storck recordó que los recursos del estado son limitados por lo que articulan con otros sectores como la Dirección Regional de Salud (Diresa) para atender de manera óptima a los familiares
con la participación de los psicólogos de los centros de salud mental comunitarios.
“Contaremos con profesionales bien capacitados para atender a todas estas personas afectadas por el proceso de violencia de los años 80 al 2000, atendemos en diversas etapas, la verificación de probables presuntos sitios de entierros, la restitución de restos”, detalló Rosalía Storck.
Antonio Pulgar supervisó trabajos de mitigación en Llicua
Con la finalidad de mitigar riesgos en Llicua, el alcalde del distrito de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, lideró los trabajos de atención y prevención donde se produjo el deslizamiento de tierras.
Gracias al trabajo de
los soldados del Ejército del Perú, trabajadores de la comuna y maquinaria pesada, se removieron los escombros y se implementó un “muro seco” para evitar que el terreno ceda.
“Estamos en época de lluvias y nuestros vecinos
Además, señaló que la Municipalidad realizó las gestiones necesarias para la reubicación de los médicos y enfermeros que laboran en la posta médica de Malconga, la cual sufrió el desplome de una pared. La Municipalidad está alquilando un local para el almacén de medicamentos.
El gobernador regional, Antonio Pulgar, en su condición de presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, lideró los trabajos de mitigación que se ejecutan en sector de Terrazas de Llicua, distrito de Amarilis. Acompañado por el titular de Gestión de Riesgo de Desastres, coronel PNP, José Rodas Terrones, el gobernador supervisó los trabajos de limpieza de material suelto con la intervención de un cargador frontal de la Dirección Regional de Transportes
y Comunicaciones (DRTC).
El objetivo es implementar una defensa de contención artesanal. Desde la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastre se proporcionó 500 sacos terreros, para que con apoyo de personal del Ejército del Perú se instalen en la zona de erosión, para que contengan el deslizamiento de tierra.
Durante la inspección, Antonio Pulgar se comprometió en apoyar de forma inmediata a las emergencias que se registraron en la región.
05 región AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
EL DATO
AHORA
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606 -
999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
editorial opinión
¿HASTA CUANDO LA INSEGURIDAD DEL AGUA?
Ayer se hicieron conocidos los resultados del agua de Seda Huánuco, de la muestra tomada y enviada a lima. El laboratorio acreditado envió los resultados indicando que el agua sí es apta para el consumo humano.
Curiosamente, estos resultados, que fueron enviados a Lima, fueron tomados cinco días después de descubierta la contaminación. No se llegó a enviar las muestras de agua tomadas de las fechas 1 y 3 marzo que fueron recabadas por la fiscalía y el personal de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
Si bien es cierto que ahora el agua sí es apta para consumo humano, por la misma naturaleza del río, el tiempo transcurrido, la cantidad de agua consumida por la población y por supuesto por el tratamiento recibido en la planta de Seda. ¿Qué sucede con toda el agua contaminada que se ha estado consumiendo?
Realmente es preocupante que sucedan estos episodios de manera constante y que como único plan de contingencia Seda Huánuco entregue agua en cisternas.
La situación es grave y requiere de medidas urgentes. Mañana puede volver a suceder un nuevo episodio de contaminación, y simplemente la población seguirá consumiendo agua contaminada, los responsables seguirán impunes y Seda seguirá repartiendo agua en camiones. Realmente inaceptable que no se tome la situación de manera más seria y profesional.
Importante tener en cuenta que la empresa responsable del suministro de agua, Seda Huánuco, solo mantuvo un perfil bajo frente al problema. Asimismo, optó por mantenerse en silencio y no emitir un comunicado claro y contundente que informe a la población de la gravedad de la situación. Además, el director de Salud Ambiental de Huánuco señaló que Seda Huánuco debería dejar de cobrar las mensualidades hasta que solucione el problema, pues está intoxicando a la población.
Pero la contaminación del agua no es culpa exclusiva de Seda Huánuco. El responsable del derrame es el grifo particular, denominado Empresa Servicios Generales P&r SAC, con RUC N° 205289919902, ubicado en el Km 37+720, en la comunidad campesina de Tres de Mayo de Huayllacayán, en el distrito de Kichki.
Ellos no solo han contaminado el agua y afectado a miles de familias, sino también han tratado de borrar las pruebas del delito, de manera burda y deliberadamente, lo cual debe de ser duramente sancionado.
Es importante que las autoridades tomen medidas efectivas para solucionar este grave problema y evitar que se repita en el futuro. La población de Huánuco merece tener acceso a agua limpia y saludable para poder vivir sin riesgos.
BASTA DE MORBO Y DE VICTIMIZACIÓN
LA VOZ DE LA MUJER
Mañana es un día muy especial, se conmemora el día Internacional de la Mujer, y por supuesto que más que festivo es un día reflexivo, de los años de lucha de las mujeres, que allanaron el camino para que hoy podamos estar sentados en una mesa juntos hablando aún de inequidad, las pocas o falta de oportunidades que tienen muchas mujeres, en los diversos niveles socioeconómicos y culturales y hasta políticos.
Que hemos ganado espacio debo aseverar que sí, pero que aún hay una brecha muy grande que no nos permite tener la equidad que tanto quisiéramos.
Por supuesto que este día surge por la inmolación de mujeres que pedían mejoras salariales y mejor trato laboral y el movimiento obrero en la revolución socialista visibilizó este problema con énfasis sufrían las mujeres, por eso no podemos olvidar a Clara Zetkin y fue formalizado por las Naciones Unidas en 1975, como artífice de la historia en su lucha por alcanzar la igualdad de los derechos de los hombres, hoy el Talibán se niega a reconocer a las mujeres el derecho de estudiar y trabajar.
Hubo otras mujeres como las estadounidenses Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott que plantearon en 1848, en la Primera Convención Nacional por los derechos de las Mujeres de los Estados Unidos, ambas mantuvieron que “todos los hombres y las mujeres son creados iguales” y exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para el colectivo Esto generó muchas burlas, especialmente en cuanto al derecho a votar, sin embargo, se sembró la semilla que hoy estamos viendo su fruto.
El problema es que muchas de nuestras mujeres que ejercen altos niveles de decisión, no conocen siquiera el camino de lucha recorrido y es que todo lo que vivimos. Por ejemplo las mujeres peruanas no nos cayó del cielo, hubo muchas mujeres nuestras que llegaron hasta la inmolación, y nosotros no lo reconocemos a nivel Perú ni a nivel de Huánuco, a veces preferimos ídolos de barro, sin ninguna trayectoria ni trascendencia.
Por otro lado, cuando los medios de comunicación masivos nos presentan los casos de feminicidio ov iolación en mucho de ello, no hay objetividad ni la sensibilidad del caso, solo presentan para exacerbar el morbo, más que para una información que ayude a la toma de conciencia, o a tratar la s cosas con el cuidado que la información requiere.
Por otra parte, se vende la idea de victimizarse donde no hay cabida, es decir, aprovechar la situación de mujer no nos debe llevar a enfrentamientos en que yo hago lo que quiero, y puedo transmitir lo que quiero, como pasa con un sector de nuestras amigas periodistas de la TV limeña, aduciendo a la libertad de expresión, dañar la dignidad tampoco quiere decir hacer periodismo serio, por ejemplo.
La reflexión en este día, es cuánto hemos recorrido y cuanto aún nos falta recorrer para alcanzar la tan ansiada equidad de género, cuánto nos falta para desterrar la violencia de género, contra la mujer, contra la niña, contra la anciana.
Cuántas mujeres empoderadas tenemos, que deberían facilitar el acceso a las demás, sin embargo, algunas al ocupar altos cargos adquieren comportamientos machistas y nada de solidaridad de género, esto se percibe en las mujeres del poder judicial o Ministerio Público, por ejemplo.
Así mismo, existe un sector de mujeres que con mucho esfuerzo llegan a los altos niveles de decisión en las instituciones y los Ministerios y sectores, que son invisibilizadas, porque estamos acostumbrados a que solo los varones acceden a los altos niveles de decisión, y peor cuando hay malas artes y la corrupción es la que prima, cierran las puertas para que las mujeres puedan acceder a ellas, y las difaman, les ocultan información y tratan de hacerlas quedar mal, lo que se conoce como hostigamiento laboral.
La situación actual demanda de todas y cada una de nosotras un compromiso de solidaridad, de sumar esfuerzos, de creernos unas a otras y de valorarnos. Un abrazo para ustedes amigas, compañeras, hermanas, nueras, nieta y sobrinas, sé que juntas lograremos un mundo mejor para todos.
06 ópinión AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Palacios Jiménez
DENESY
CR20 niega responsabilidad en contaminación del río Higueras
Afirmaron que contaminación no fue causado por los grifos estacionarios de su propiedad
Tras más de una semana de haberse dado la alerta de emergencia hídrica en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, la empresa china CR20 negó categóricamente que la contaminación con hidrocarburos del río Higueras haya ocurrido dentro de su campamento.
CR20 aclaró a través de una carta notarial enviada al Diario Ahora, firmado por su abogado y representante legal, Lin Wenjie.
Explicó que el derramamiento de combustible no fue causado por los grifos estacionarios de su propiedad y mucho menos haya sucedido en el interior de la minera, sino que el hecho fue ocasionado por un grifo particular, ubicado en la localidad de Huayocoto, en el Km 9+499 de la carretera Huánuco-La Unión.
Informó que dicho grifo pertenece a la empresa Servicios Generales P&r SAC con RUC N° 205289919902.
Asimismo, sostuvo que el grifo de la CR20 se encuentra ubicado en el Km 37+720, en la comunidad campesina de Tres de Mayo de Huayacallan, en el distrito de Kichki. En el comunicado, CR20 llamó “difamación” a los constantes ataques que recibió de parte de las autoridades políticas, los cuales achacaron toda la responsabilidad a la compañía e incluso le emplazaron a resolver
la emergencia hídrica que ocasionó el corte del servicio de agua potable de Seda Huánuco por tres días.
Así que la compañía internacional solicitó la rectificación de los medios de comunicación y cesen los ataques en su contra. Como medio de comunicación nuestra finalidad no es difamar sino llegar al fondo de la verdad.
Aceptamos que cometi-
del popular café choloncito, la cual inclusive ha llegado a ser vendido en suelo americano. Argumentó que más de 6 centros poblados como San
mos un error al indicar que el grifo se encontraba dentro de su campamento, cuando no lo está, nos disculpamos por el error y ya hemos tomado medidas correctivas al respecto.
Con respecto al resto de la información de dominio público, que ha sido difundido por las autoridades, ya que son temas que afectan directamente a la población en general.
Antonio, Cocalito, Ají y Río Blanco serían beneficiados con esta obra, cuyo presupuesto es de 9 millones de soles.
Tras las gestiones realizadas por el gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) reestableció la atención de programación para rendir los exámenes de conocimiento y manejo en todas las categorías.
En ese sentido, el titular de la DRTC, ingeniero Luisiño Rosas Herrera, invitó a los transportistas y ciudadanos a iniciar sus trámites para obtener sus documentos en regla.
Asimismo, instó a la población tener cuidado a la hora de tramitar sus
licencias con personas externas a la institución, así evitar estafas y documentos falsos que no tienen validez ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Estamos descentralizando nuestra atención en el módulo del Mejor Atención al Ciudadano ubicado en Real Plaza”, dijo Luisiño Rosas.
Recalcó que para todo trámite deberán portar su Documento Nacional de Identidad y el baucher de pago efectuado en el Banco de la Nación, según la categoría.
El alcalde del distrito de Cholón, Ulises Espinoza Alvarado, solicitó al gobernador regional Antonio Pulgar que se culmine la construcción de seis puentes colgantes para el beneficio de más de 5 mil habitantes en esta zona.
Alvarado aseguró que la falta de estos puentes ha perjudicado más de 6 mil hec-
táreas de café y ha puesto en riesgo la vida de muchas personas.
Asimismo, celebró el compromiso asumido por el gobernador de ejecutar estos puentes antes de que finalice el año.
Destacó que estos puentes son de vital importancia, ya que son zonas productivas
07 región AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 región
Población en peligro tras falta de seis puentes colgantes en Cholón
DRTC restableció atención para exámenes de conocimiento y manejo
Día Internacional de la Mujer
Mujeres líderes celebran su día y continúan bregando por la igualdad
Hoy más que nunca y gracias a la labor de muchas mujeres que nos precedieron, nosotras podemos ocupar cargos importantes, ser líderes y emprendedoras en todas las ramas del conocimiento. Sin embargo, la igualdad está aún muy lejos de ser alcanzada en la sociedad; en las artes esto tampoco es diferente. Las mujeres hemos sido relegadas al papel de “musas”, cuando históricamente hemos participado en todas las corrientes artísticas activamente, continuamente hemos sido invisibilizadas
a labores domésticas. La mujer andina e indígena ha sido el pilar desde el cual las tradiciones y costumbres han pasado de generación en generación, la importancia de las abuelas y madres en la cultura es inmensa. Es labor de todos impulsar a las niñas y jóvenes a tener voz propia, a expresar sus opiniones fuertes y claras, a ocupar tanto espacio como quieran, a “ser”, sin miedo a ser violentadas por su condición de mujeres. Generemos espacios seguros para que más mujeres artistas puedan desarrollarse, celebremos y valoremos el aporte femenino a la cultura.
Somos más que un elemento decorativo y siempre lo hemos sido. Ya lo decía la gran pintora peruana Julia Codesido hace casi 100 años “… mis pinturas obedecen en veces a emociones íntimas, otras son visiones plásticas simplemente. Todas ellas, sí, van envueltas en atmósfera de sinceridad y visión interior. Jamás he cedido a concesiones de ambiente, ni he perseguido notoriedad. Quiero la humildad como terreno constructivo y aun considerando esta ambición muy alta y no llegue a mis alcances, pongo en ello mi empeño y voluntad”.
Tú, mujer protagonista de tu propia vida, que día a día trabajas, mereces reconocimiento porque ser mujer no es fácil. Detrás de una mujer poderosa se encuentra ella luchando a diario, y no nos detendremos hasta que nos sintamos orgullosas de nosotras. Detrás de cada gran mujer, existe una historia que la convirtió en
guerrera.
Una mujer segura no tiene miedo de vivir sola, tiene miedo de vivir mal acompañada, el primer amor de cada mujer debe ser siempre el amor propio. Luchemos por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres. Nosotras las mujeres somos los únicos seres capaces de pensar con el
corazón, actuar con emoción y vencer con el amor. Mujer celebra este día con orgullo, porque a diario caminamos dejando una historia, teniendo una combinación perfecta, desde el amor hasta el perdón.
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!
Alexandra Estrada Cántaro - Ajedrecista, se ubica entre las 5 ajedrecistas más rankeadas del continente americano en su categoría. Deportista Calificada con ELO de 1723 (fuerza de jugador) con título a Maestra Candidata Femenina (WCM por sus siglas en inglés).
08 especial AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 especial
Verónica Luján Peña – Artista Visual
Quiero saludar a todas las mujeres del mundo, porque este día significa una lucha constante donde estamos logrando igualdad de condiciones y derecho para nosotras, donde estamos posicionándonos en varios espacios, haciéndonos notar que las mujeres también podemos hoy en día la mujer está siendo más valorada y poco a poco en conjunto con los hombres vamos a construir un mundo mejor para todos.
Rosas y espinas
Hoy levanto mi voz para cantar a la mujer Decirte que eres la perla más preciada de Dios.
Te enamoraron con rosas, Te conquistaron el corazón Más con el tiempo han destrozado tu cuerpo y tu alma mujer.
que no te toquen la piel, que no te arranquen heridas, ¿de que te sirve una rosa? cuando también trae espinas que no te toquen la piel, que no te arranquen heridas, ¿de que te sirve un te amo? cuando también te traicionan ¡Que nadie te lastime mujer, eres valiente y guerrera!
¡Levántate, no llores más mira hacia el cielo y perdona el dolor!
¡Levántate, no sufras más tú eres valiente y tienes a Dios!
En nuestro día mi canto para tí mujer valiosa
Si yo no fuera mujer no me imagino qué fuera pues sin serlo, no existiera la que soy y quiero ser. No tendría este poder que heredé de mis ancestras, ni sabría que son nuestras las heridas por curar de las que debo tomar el saber de las maestras.
“Si yo no hubiera nacido mujer tal vez no sufriera”, no falta quien lo dijera por todo lo que ha vivido. Y aunque también he sentido muchos de aquellos dolores, sus venenos en sabores sólo le dieron a mi alma una ansiedad por la calma buscando tiempos mejores.
Sigo siendo una mujer que con y sin privilegio no cree que sacrilegio sea confiar o querer. Siendo mujer puedo ser la batalla y la ternura o la rudeza y dulzura que confía en el momento en que será un sentimiento envuelto entre fe y locura.
Si en femeninos quehaceres vive la delicadeza, también vive la rudeza que protege los amaneceres. Y así entre mil y un deberes, late vivo un gran poder: de amiga o maestra, ser, abuela, madre o viajera, empresaria, compañera y mucho más: de mujer.
09 especial AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 especial
Lisett Yllanes Nauca - Investigadora, inventora, Directora Regional Centro de la Cámara de Comercio de Mujeres Peruanas
María Haydeé Guerra Berrios –Cantante, decimista, versadora e improvisadora
Kesia Rivera cantante
Ser mujer
Estados Unidos: Cocodrilo gigante ataca a hombre en la puerta de su casa
Lluvia de gusanos en Beijing sorprendió al mundo entero
Decenas de videos se han hecho viral en los últimos días, donde se veían autos y las calles de Beijing, en China, cubiertas con una especie de gusanos.
Las imágenes se viralizaron en TikTok y causaron gran revuelo en las redes, donde incluso habló del “comienzo del apocalipsis”. Varios medios informaron que los ciudadanos de Beijing tuvieron que cubrirse con paraguas para evitar recibir esta “lluvia de gusanos”.
Un hombre estadounidense, en Florida, fue mordido por un cocodrilo de 9 pies. Dijo que el ataque ocurrió después de que escuchó un ruido en la puerta de su casa y la abrió.
Scot Hollingsworth, el sorprendido hombre, dijo que estaba viendo la televisión con su esposa en su casa en Champions Drive, en eso, cuando escuchó un golpe en la puerta.
“Me levanté de un salto, me dirigí y abrí la puerta, salí mientras intentaba al-
canzar las luces y apenas salí por la puerta y me sujetaron la pierna y comenzó a temblar con mucha violencia”, reseñó.
Hollingsworth dijo que estaba oscuro afuera, por lo que lo primero que pensó fue que podría haber sido un perro grande atacándolo.
“Sucedió tan rápido, no fue mucho (tiempo). Fue una total sorpresa y conmoción. Vemos caimanes detrás de nuestra casa, es algo habitual, pero siempre
UROLOGO
Jr.
Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.
Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944
se mantienen alejados de nosotros”, indicó.
Hollingsworth fue mordido en la parte superior del muslo y llevado a un hospital con lesiones que no ponen en peligro su vida.
Aunque no se sabe mucho sobre lo ocurrido, ya que las autoridades chinas no dieron detalles por la censura mediática que existe en el gigante comunista, existen dos teorías sobre lo que estaría pasando.
La primera y la que parece ser la más aceptada entre los científicos, es que se
trataría de flores de chopo y no de gusanos reales. Las flores de estos árboles tienen una morfología similar a las orugas y coincide que son comunes en la capital de China.
Según señalaron, en una fuerte tormenta, en esta época del año, pueden caer varias de estas
flores que al mojarse dan esa sensación de que no se mueven.
Sin embargo, en las redes sociales surgió una teoría más elaborada, donde aparece el fenómeno de la “Luna Llena del Gusano”, que es la última luna llena del invierno en el hemisferio norte.
10 mundo AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 mundo
DR. SAHIR SALAS MIÑANO
Crespo Castillo Nº 581
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
SOPA DE LETRAS
EPESBPRZIRQKIKSHGEMNIDYED
SNLTXKYKOEQSNOAZYBÓJISPAR
GKAXRNJYACYLTRSSJIPFUPDQL
DUSEOBYKGLVIEDCPCNIUPEDCN
TOMUYLXHQABBRLLAHRZKINPII
YBUUROSTDMQGNUPYOEUCPIKBC
DIJEZPRIÁAXGAICEZUOXVMYÁD
EFEOAYISPBSCCTVPQSGGZQJSV
GBRGMUOWJASIIJXYADQIPSWIK
EXEBPLZRBNTZOOILYALSCTRCB
NYSANLUCRRKUNDEGLLUCHAPOR
EOPZGKCJAQKMADPPOJTKEWZSF
RFGEQKFPEQTPLZHKUXUINLZNT
OYZGZBGHVTBPSJWKFDAJTVCIR
LHNCCZOLASOAVQOLADULOORRW
AOPVOHCVAODIGUTDRIHZDBMBS
DEDICADOACHBMZLGDQSHOWOOV
QAGLRUVVUHVPZAHBNMUPSMHGS
WDYYCGIDELAMUJERCNAIBCIJY
FNPIRXPBBJIGONJKEKFLEIKPR
SECELEBRATIZYMFWAHURARXRA
VULACONSTANTEFYBIDEÍZTOÍF
CCNZEGGMLKMZRQGMBDDOTDDEW ANTERIORMENTELJQYLFXRNBER EIRBNBSQRFKTASIWEFBAUCKKQ
ª se celebra ª el Día ª Internacional ª de la Mujer
ª un día ª dedicado a ª la constante ª lucha por
ª la igualdad ª de genero la ª participación ª de la mujer
ª en todos ª los ámbitos ª de la sociedad ª anteriormente
ª las mujeres ª reclamaban ª derechos ª básicos
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Tendrás un día muy gratificante, aunque tu talante mordaz de hoy puede hacer que las personas a las que dirijas tus comentarios se enfaden: tienes que aprender a pensar un poco antes de hablar.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
¿Organizas una fiesta en casa hoy?, te encantará hacer de anfitrión o anfitriona, sobre todo, si la fiesta que organizas está relacionada con los críos. Estarás muy inspirado-a y conseguirás que se diviertan.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Hoy estarás pendiente de tus obligaciones y tareas cotidianas, dejando a un lado las preocupaciones emocionales. Si estabas esperando noticias procedentes de lejos, puede que se acabe la espera.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Hoy estarás muy concentrado-a en tus quehaceres, que serán muchos. Si estás estudiando, te tomarás los estudios muy en serio. En cualquier caso, deberías procurar mantener esta actitud.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Si no tenías planeado ningún viaje y hoy surge uno, no lo desaproveches, sobre todo, si se trata de salir al extranjero, porque obtendrás mejores ingresos y oportunidades.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Necesitas independencia, pero, al mismo tiempo, no quieres abandonar la comodidad que te brinda tu vida actual... Así las cosas, tendrás que poner en una balanza las dos situaciones y decidir la que quieres.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Hoy será un buen día para los viajes y los desplazamientos, así como para los contactos con las personas de fuera. Sin embargo, no deberías precipitarte en lo que se refiere a las impresiones.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Tendrás mucha actividad hoy en el terreno económico, con entradas de dinero procedente de diversas fuentes, pero también con unos gastos equivalentes. Sabrás organizar muy bien tu tiempo.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
No te dejarás avasallar hoy y lucharás por lo que crees que es tuyo. Te gusta ganar y harás todo lo que esté en tu mano por conseguirlo, pero recuerda que, en estos momentos, te ayudará mucho más la astucia.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Hoy puede que tengas sueños relacionados con las experiencias pasadas, algo que podría hacer que confundas la realidad; pero si lo examinas bien, te darás cuenta de que la clave está implícita en ellos.
LABERINTO
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Tendrás un día controvertido, y aunque lo intentes evitar, todo el mundo se tomará tus palabras como una ofensa. Si ésa no es tu intención, procura poner cuidado en tu manera de expresarte; y si lo es, debes saber que te podría salir el tiro por la culata.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Te espera un día espléndido en lo que se refiere al dinero; sin embargo, en el resto de las facetas de tu vida las cosas no lo serán tanto. Piscis, tienes que modificar ciertas pautas de comportamiento que no te ayudan a crecer como persona.
/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
Día Internacional de la Mujer
Caso Los Negociadores: 14 imputados solicitan ser investigados en libertad
-Hijos y sobrino del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado, abogaron por su inocencia
-
Abogados apelaron la detención preliminar de 10 días. Audiencia continuará hoy
en libertad.
Los investigados que apelaron la detención preliminar son los hijos del exgobernador, prófugo de la justicia, Juan Alvarado Cornelio, Juan Lenon e Inés Rosa Alvarado Modesto, así como su sobrino Juan Romel Alvarado Loarte.
to a una resolución judicial dada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, el cual fue ejecutado la madrugada del 27 de febrero del 2023, en un megaoperativo desarrollado en simultáneo en las ciudades de Lima, Huánuco y Pasco.
Alrededor de 14 de los 33 detenidos como presuntos integrantes de la organiza-
ción criminal “Los Negociadores de la Región” apelaron la orden de detención
preliminar por 10 días en su contra y solicitaron revocar la medida y ser investigados
A la lista se suma también Stefhani Llilibeth Lázaro Villón, Victoria Maribel Villón Susanibar, Luis Alberto Caldas Alvarado, Rildo Pre Piñan, Fernando II Morales Meza, Javier William Salazar Borja, Elber Pedro Leandro Zuñiga, Rony Joel Díaz Esquivel, Luis Percy Masgo Eugenio, Julio Hamerly Paulino Carrasco y el exgobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar.
Los antes indicados fueron detenidos en méri-
Ayer, en horas de la mañana, iniciaron la audiencia para resolver la apelación. Los abogados de la defensa técnica argumentaron que no existen elementos ni razones plausibles de la existencia de la comisión del delito para dictar la medida tan gravosa de privarlos de la libertad a sus defendidos.
Juan Lenon Alvarado
Modesto en su defensa manifestó: “Todo lo que se me acusa no tiene punto de inicio ni de concordancia. Es-
toy en representación de mi empresa, Inversiones Jesús SAC, desde hace 14 años, en lo cual he llevado a cabo con la responsabilidad, no solamente con la parte lucrativa, como siempre se recalca a la parte empresarial, sino también por el fin político y social, rigiéndose en base a ley y a la norma”.
En tanto, la abogada de Inés Alvarado manifestó que no existen elementos plausibles para privarle de su libertad, medida que estaría afectando darle las condiciones adecuadas de vida a su pequeño hijo de un mes y medio de nacido, atentado contra los derechos a su dignidad.
La audiencia, desarrollada de manera virtual, fue suspendida y se reanudará hoy a las 8:30 a. m.
Capturan a policía sentenciado a seis años de prisión por pedir coima
El suboficial PNP, Jean Marcos Flores Sánchez (32), fue detenido por Policías de la comisaría de Tulumayo tras contar con una orden de captura solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto - San Martín, por la comisión del delito de cohecho pasivo propio.
El indicado efectivo policial fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad tras ser hallado culpable de haber solicitado 2500 soles a dos ciudadanos, para no denunciarlos por tener bienes, supuestamente, de procedencia ilícita y usar documentos falsos para manejar su vehículo.
Los hechos ocurrieron cuando el agente junto a otros se desempeñaba como integrante de la po-
licía de inteligencia operativa de la División de Investigación Criminal (Divincri) Tarapoto, en el año 2015.
El sujeto luego de un proceso de más de siete años fue hallado culpable y condenado a pena de cárcel y era requerido por la justicia desde el 11 de octubre del 2022, por lo que fue
capturado en la carretera Fernando Belaunde Terry, en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Leoncio Prado.
Junto a Jean Marcos Flores Sánchez fueron sentenciados también Gil Hernández, Puscan Cardozo, Vásquez Barboza y Percy Ojeda Ramírez.
12 POLICIALES AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023 POLICIALES
Diez heridos de gravedad deja despiste de bus interprovincial en Leoncio Prado
Chofer perdió control y ocasionó el estrepitoso accidente vehicular
policiales
Policías donan útiles escolares en pachitea
Diez personas resultaron gravemente heridas tras el despiste del bus interprovincial de la empresa River Tours, de placa de rodaje B4I-966.
El terrible accidente ocurrió ayer, en horas de la madrugada, en la localidad de divisoria, distrito de Hermilio Valdizán, provincia de Leoncio Prado.
Según las indagaciones, el bus que se dirigía con dirección a la ciudad de Aguaytía, al promediar 3:50 a. m., por causas que aún se investigan, el conductor perdió el
control del bus tras llegar al sector Cumbre y dejó varias personas heridas.
Hasta el lugar llegaron policías de la comisaría de Pumahuasi, quienes auxiliaron a los heridos trasladando al centro de salud de la zona y al hospital de contingencia de Tingo María.
Lista de heridos
Los heridos fueron identificados como María Espinoza Bernal (47), Mauro Falcón Vargas (65), Blanca Flores Cantalicio (51), Yesica Alvarado Guerra (41),
Emiliano Daza Palacios (45), Maribel Silva GAZÚ (54), Fabiana Doroteo Basilio (66), Isaías Ramírez Huamán (38), Cecilia Camones Bueno (27) y José Berrosi Salazar (44).
Luego de ser evaluados, los galenos les diagnosticaron fractura de cráneo, contusión lumbar, fractura de pelvis, golpes y cortes en diversas partes del cuerpo, por lo que quedaron internados en el nosocomio tingales.
En tanto, el conductor del vehículo interprovincial fue detenido y trasladado a
la Comisaría PNP de Pumahuasi, donde es investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones culposas.
Al menos 300 escolares de la Institución Educativa de Yanuna, en el distrito de Panao, provincia de Pachitea, se beneficiaron con útiles escolares que fueron donados por policías de la V Macro Región Policial de Huánuco – Pasco.
Para hacer realidad esta acción solidaria en favor de los escolares fue gracias al apoyo desinteresado de empresarios huanuqueños y policías de las diferentes unidades de la Región Policial Huánuco, según in-
formó el jefe de la V Macro Región Policial Huánuco Pasco, general PNP Santiago Sotil Niño.
La actividad solidaria estuvo representada por el comité de damas de la región policial Huánuco, quienes entregaron kits de útiles escolares, mochilas y loncheras a los escolares.
Asimismo, la policía comunitaria realizó la presentación de un show artístico alegrando a los cientos de escolares de la antes indicada institución educativa.
Wilfredo Wilson Sosa
Baldeón (31) y Katy Lurdes
Jacinto Trinidad (20) fueron detenidos por policías de la comisaría de San Rafael, tras ser descubiertos portando celulares de dudosa procedencia.
Los policías informaron que al intervenir a las personas antes indicadas y al verificar en el sistema Osiptel, los teléfonos que portaban descubrieron que estaban reportados como sustraídos.
La intervención ocurrió durante un operativo
denominado “Bloqueo y Saturación 2023”, desarrollada en la carretera central kilómetro 184, luego fueron trasladados a la de-
pendencia policial para ser investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación.
13 policiales AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Detienen a dos con celulares reportados como robados
Exjugador de León de Huánuco homenajeado en Argentina
Reestructuran el Consejo Regional del Deporte de Huánuco
lizado en el auditorio de la Municipalidad de Huánuco, asumieron y juramentaron algunos de los miembros del nuevo CRD.
Entre ellos el Lic. Aldo Reyes Viviano, quien asumió el cargo de vicepresidente, Yonel Solano (de la liga de futbol), Blanca Vega y Zevallos (representante de la Municipalidad de Huánuco), Ney Sumarán Mejía (de la municipalidad de Amarilis) y César Palacios Soto (de la Unheval).
Pruebas de atletismo en el parque Amarilis este sábado
La Liga de Atletismo de Huánuco está organizando un festival atlético para este sábado 11, desde las 8.00 de la mañana, en la pista del Parque Amarilis, con la participación de atletas afiliados a los clubes, clubes no afiliados y atletas libres.
Personalidades allegadas al deporte huanuqueño asumieron cargos en el Consejo Regional del Deporte (CRD) de Huánuco, que de esta forma quedó reestructurado después de casi dos años.
Desde que dejó el cargo el CRD presidido por el anterior Germán Astuquipán
Salinas, en mayo de 2021, al finalizar el período para el que fue designado.
Según la Ley del Deporte n° 28036, los CRD deben estar conformados por un presidente, que es designado por la alta dirección del IPD a propuesta de los gobiernos regionales, un representante de las mu-
nicipalidades provinciales, un representante de las municipalidades distritales, un representante de la Dirección Regional de Educación (DRE), un representante de las universidades e institutos superiores de la región y un representante de las ligas deportivas.
El viernes, en acto rea-
Campeonato Superior de básquetbol de Huánuco
El Club Deportivo Mozart en varones y el Club Sport Shere Khan en damas se coronaron campeones del Torneo Clausura de la Liga de Básquetbol de Huánuco en el torneo que finalizó el domingo.
Programación de los partidos de ida
Miércoles 8 de marzo
Coliseo del club Sport Sherekhan
8.00 p.m. D. Mozart vs Sport Sherekhan (damas)
9.00 p.m. D. Mozart vs Sport Sherekhan (varones)
Final vuelta
Jueves 10 de marzo
8.00 p.m. Spot Sherekhan vs D. Mozart (damas)
9.00 p.m. Sport Sherekhan vs D. Mozart (varones)
Con estos resultados ambos equipos clasificaron a la etapa final del Campeonato Superior, instancia en la que se enfrentarán con los campeones del Torneo Apertura, que son los mismos y que jugarán en partidos de ida y vuelta, hoy miércoles y mañana jueves.
Los campeones de la etapa final representarán a Huánuco en la Liga Nacional de Basketball que es el máximo torneo a nivel de clubes en el Perú.
El encargado de tomarles el juramento fue el presidente encargado Abraham Mauricio. Lo curioso es que el CRD Huánuco se encuentra acéfalo; el actual ejerce en calidad de encargado porque es trabajador de la institución. El Gobierno Regional debe proponer una terna para que la alta dirección designe al nuevo.
Será para atletas de la categoría U20 con el objetivo de formar la delegación nacional para el campeonato nacional. Se correrán pruebas de velocidad desde 100 hasta 1500 metros planos para damas y varones.
Habrá también un evaluativo para la categoría U18 en las distancias de 100, 200, 400, 800 y 1500 metros y
para la categoría U16 en las distancias de 100, 200 y 400 metros planos.
Previamente los competidores deberán inscribirse a través del WhatsApp 990276899, hasta el jueves 09 de marzo a un costo de S/ 5 para los afiliados y S/ 10 los libres y no afiliados. Por otra parte, la liga comunica a los clubs que la FPA remitió el enlace de acceso para el formulario de afiliación y adquisición del Carnet FPA 2023 que les dará derecho a participar en los eventos nacionales a un costo de S/ 50; que deben depositar en la cuenta de FPA.
14 DEPORTES AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Sport Boys comanda la tabla en el torneo de Tocache
maltratada por las lluvias y por la cantidad de partidos.
De todas maneras, se jugaron buenos partidos y equipos que se vienen asentando en la liga, en la cual, el Sport Boys, uno de los candidatos para llevarse el título, viene respondiendo al favoritismo, habiendo salido airoso en sus tres compromisos para colocarse como puntero absoluto.
Mientras que los otros candidatos como el Juventud La Palma, la Academia Cruzado y Jackson Usnava se encuentran bastante retrasados.
FPF modificó el reglamento por los derechos televisivos Chelsea y Benfica pasaron a cuartos de la Champions League
Luego de las situaciones excepcionales que se han producido en las últimas semanas, que han interrumpido la programación y transmisión de algunos partidos, lo que pone en riesgo el desarrollo normal del torneo, la Dirección de Competiciones de la FPF, emitió
la propuesta de modificación de los artículos n° 158 y n° 171 del Reglamento, respecto a las obligaciones de los clubes que jueguen como local de permitir el ingreso de la unidad móvil y cámaras del partido.
De acuerdo con el Estatuto de la FPF, la Junta Directiva tiene facultades para realizar modificaciones a los reglamentos de las competiciones organizadas por la FPF, entre ellas la Liga 1.
La LFP enfatizó que las modificaciones se han aprobado con la finalidad de salvaguardar la integridad de todos los involucrados y garantizar la continuidad del campeonato, sin que siga siendo afectada por decisiones ajenas.
El Chelsea sufrió de más, pero terminó cumpliendo con su etiqueta de favorito ante el Borussia Dortmund, equipo al que eliminó en los octavos de final de la Champions League.
El conjunto inglés llegó al partido de vuelta con desventaja en el marcador, luego de haber caído por la mínima en la ida; sin embar-
El pasado domingo se llevó a cabo la tercera jornada del campeonato de la Liga de Tocache, con 5 partidos que tuvieron como escenario el estadio municipal, cuya cancha se encuentra bastante un informe al respecto a la Comisión Organizadora de las Competiciones de la FPF. Dicha Comisión planteó como solución la modificación al Reglamento de la Liga 1, edición 2023, la cual fue revisada y discutida en sesión ordinaria de Junta Directiva de la FPF, que aprobó
go, logró remontar el marcador a los alemanes para instalarse en los cuartos de final, tras vencerlos por 2-0 (global 2-1). Raheem Sterling a los 43’ y Kai Havertz a los 51 de penal, que tuvo que repetirse, marcaron para los ‘blues’.
Benfica aplastó al Brujas por 5-1
Benfica goleó sin piedad al Brujas belga por 5-1 con goles de Silva, dos del internacional Ramos, Joao Mario y Neres.
Meijer hizo el tanto del honor a escasos minutos del final, pero la eliminatoria ya se había definido en la ida. Fue un global de 7-1. El cuadro portugués no falló y se metió por segunda temporada consecutiva entre los ocho mejores de la Liga de Campeones tras volver a derrotar con autoridad en una vuelta de los octavos de final donde impuso su mayor calidad, sobre todo con su trío ofensivo.
Hoy habrá dos partidazos: Bayern Munich vs PSG en Munich y Tottenham vs Milan en Londres. Hora: 300 p.m. hora peruana.
Resultados de la tercera fecha La Rivera 1 - Sport progreso 3 Sport Obrero 2 - EF L. Cruzado 0 Mariano Santos 3 - IESTPAHT 1 Sport Boys 6 – Def. Tocache 2 M. Huayranga 2 - Jackson Usnava 1 Tabla de posiciones Equipos Pj Pts. 1° Sport Boys 3 09 2° M. Huayranga 3 07 3° Juv. La Palma 2 06 4° A. D. Obrero 2 04 5° M. Santos 3 04 6° Sp. Progreso 3 04 7° Jackson Usnava3 03 8° IESTPAHT 3 03 9° Acad. Cruzado 2 01 10° La Rivera 3 01 11° Def. Tocache 3 00 15 DEPORTES AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023
Reestructuran el Consejo Regional del Deporte de Huánuco
Exjugador de León de Huánuco homenajeado en Argentina
En los años 90, en sus últimas etapas como futbolista activo, Julio Meléndez Calderón, llegó al León de Huánuco que participaba en el Campeonato Descentralizado del fútbol
peruano.
Fue capitán del conjunto crema y cuando dejó de jugar asumió la dirección técnica por algunas temporadas.
Meléndez venía de ju-
gar en el club Boca Junior de Argentina, en donde triunfó y fue ídolo como uno de los mejores defensas de la historia del equipo de La Bombonera, en un equipo conformado
por estrellas mundiales y dejó muy buenos recuerdos tanto en el club como en los que fueron sus compañeros.
Meléndez volvió a Buenos Aires el pasado fin de semana y fue objeto de un
homenaje especial previo al partido que jugó el Boca Juniors ante Defensa y Justicia el domingo por la noche.
Fue aplaudido por la afición y recibió una placa
recordatoria de manos del vicepresidente Juan Román Riquelme. Su imagen se encuentra en la galería de los grandes jugadores que pasaron por el emblemático club argentino.
16 DEPORTES AHORA | Miércoles 08 de marzo de 2023