3 minute read

Declaran en estado de emergencia a 7 distritos de Huánuco, Pasco y Ucayali

- Desde mañana empezará régimen especial que durará 60 días calendarios

Advertisement

- Busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y otros

EL DATO interno durante el estado de sitio.

El decreto supremo está suscrito por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y los ministros del Interior, Defensa y Justicia y Derechos Humanos.

El gobierno peruano ha decidido prorrogar el estado de emergencia por 60 días calendario desde mañana, martes 11 de abril de 2023, en varios distritos de las provincias de Huánuco, Pasco y Ucayali.

Se trata del Decreto Supremo nº 048-2023-PCM, la cual busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado, involucrado en actividades como el tráfico ilícito de drogas, minería ilegal, secuestro, extorsión, homicidios y tala ilegal de madera en las áreas mencionadas.

Los distritos que acatarán dicha disposición son Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis y Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca (Huánuco).

Asimismo, Constitución y Puerto Bermúdez, en la provincia de Oxapampa (Pasco); Sepahua, en la provincia de Atalaya (Ucayali), y Palcazú, en la provincia de Oxapampa (Pasco). Esto fue anunciado en el diario oficial El Peruano.

La Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas, se encargará de mantener el control del orden

Del mismo modo, se aplicarán restricciones o suspensiones al ejercicio de ciertos derechos constitucionales, como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.

La intervención de la PNP y las Fuerzas Armadas se realiza de acuerdo con la legislación vigente, incluidos los decretos legislativos que regulan el uso de la fuerza por parte de estas instituciones.

Daniel Mallqui señala que existirían pugnas en el proyecto de agua en Ambo

El gerente regional de Infraestructura, Daniel Mallqui, se refirió tras la decisión de algunos pobladores de la provincia de Ambo que han solicitado su salida y declararlo “persona no grata”.

Sostuvo que dicho conflicto se debe a que un grupo de personas querían que se mantenga el residente anterior de la obra del proyecto de agua y desagüe.

“Había una cierta incomodidad de un grupo que querían que se mantenga el presidente anterior, pero eso no corresponde, ese es el tema, porque hemos tomado la decisión de poner un nuevo equipo, quieren que yo salga”, dijo.

En ese sentido, señaló que la obra en cuestión es antigua y tiene muchas dificultades. Asimismo, reveló que en la etapa de administración directa se han ejecutado partidas que no estaban en el expediente.

“Uno de los graves problemas es que los ingenieros no han entregado los informes mensuales de ejecución y ahora vamos a hacer el corte técnico para ver en cuánto está el avance, pero debe estar entre 30 % a 40% de avance”, añadió.

Por otro lado, indicó que desde la semana pasada se han iniciado obras en varios distritos de la región como parte del compromiso de la gestión del gobernador Antonio Pulgar.

Germán Brandán Penadillo indicó que salió vencedor en las últimas elecciones y fue elegido como el nuevo presidente de la Comunidad Campesina de Santa María del Valle.

Sin embargo, acusó que los demás candidatos no permitieron su proclamación ya que no obtuvo 50 más 1 de los votos.

“En muchas reuniones me han discriminado, soy una persona humilde y no tengo ningún problema, soy limpio, en cambio hay otros que sí tienen problemas. En lo que quedamos después de terminadas las elecciones, era llevar a cabo las dos agendas, dar valor al ganador o llevar a cabo nuevas elecciones, pero el presidente del comité elec- toral no toma los puntos de vista claros”, acusó.

Indicó que ha recibido insultos y amenazas de muerte por parte de sus detractores, asegurando que unas 35 personas de tres anexos han querido boicotear las elecciones.

“Estas personas están encabezadas por el señor Rumi, las elecciones se han llevado a cabo como siempre se hacen. Yo he ganado por 187 votos, el segundo 159 y el tercero 146 votos. No me quieren proclamar porque no se ha llegado al 50 % + 1. Hago esta denuncia, porque tengo dos hijos y mi familia y pido que las autoridades competentes me respalden, yo no estoy haciendo daño a nadie”, afirmó.

Ahora

Director: Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

This article is from: