![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/7a4aff05cab4b84745be8e12ac56c387.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/d195f18d081b0b0eba8e4fa03fcab741.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/38e1c43c9e4d857690adcd5fc2dcbfd9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/4d03b0ba883eb2d7c340502d0ca3dffb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/08c7f4ff5b7bce633033ac6fe9bb5274.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/cacec73132118ae3841f4a323c393b63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/10ca7f27f1cff8a1385b2a3541b4575e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/4bee4cea4bf3611adc23786f3b708ea6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110165138-221ab79d9417aa6b8236ad554b3d0671/v1/fa710dd4899bd3c1fd1c223f26b48f25.jpeg)
El dirigente vecinal Ángel Díaz reveló que la denuncia que realizaron los pobladores de Pichipampa a la prensa, es únicamente para desinformar a las autoridades, para que los “Héroes del Cenepa” sean expulsados y continuar traficando terrenos.
Se declararon inocen tes. Los llamados “Héroes de Cenepa” rechazaron las acu saciones de un grupo de los pobladores del centro poblado de Pichipampa (Marabamba), quienes los acusaron de venir usurpando y traficando terre nos en dicha localidad y haber causado la muerte del hijo de un poblador.
Los “Héroes de Cenepa” y sus familias tomaron la Plaza de Armas de Huánuco para protestar y negar que son delincuentes, tal como los denunciaron los pobladores de Pichipampa, la semana pasada, durante una mani festación en dicho lugar.
En medio de personas portando pancartas y alzando la voz, el Diario Ahora entre vistó al veterano de guerra, Ángel Díaz Ponce, quien men cionó que su agrupación ve cinal son las víctimas en este conflicto social y desmintió que ellos estén propiciando la violencia.
Mencionó que, desde 1997,
460 exsoldados vienen vivien do en 242 hectáreas que la junta de consejo les donó tras haber participado en el con flicto armado con el Ecuador. Asimismo, el dirigente mostró un documento de la donación que les hicieron ese año.
Díaz indicó que su agru pación solamente desea un espacio donde poder vivir con sus familias, sin embargo, los pobladores vecinos les hacen la vida imposible.
El representante de los “Héroes del Cenepa” acusó que quienes son violentos y traficantes de tierras son los habitantes de Pichipampa, pues se dedican a derrumbar sus construcciones y contra tan “matones” para atacarlos constantemente.
“Venimos reclamando nuestros terrenos desde hace 25 años. Cada dirigente de la otra asociación tiene una hec tárea y comienzan a traficar los terrenos. A nosotros nos han donado 242 hectáreas para 460 soldados y ellos con
los documentos venden las tierras”, denunció Ángel Díaz.
“Los señores cada vez que comenzamos a construir nos derrumban las casas y mandan a esos matones, ellos atacan a nuestras familias sin ninguna compasión”, dijo.
Incluso resaltó que han identificado a una pobladora que tiene a su disposición un grupo armado que amenazan a las mujeres y niños, a fin de que los exmilitares desistan y abandonen sus terrenos.
También denunció que días atrás un grupo enviado por los pobladores de Pi
chipampa atentó contra su vida. “Hace 4 días, han aten tado contra mi vida, subieron personas y me agarraron con pistolas”, recordó.
Ángel Díaz aceptó que ellos responden los ataques de la facción rival, sin embargo, rechazó que él haya sido cul pable del asesinato del joven
poblador, ya que los “Hérores del Cenepa” únicamente se defienden.
“La señora Soraya Valver de está moviendo un grupo de brazo armado. Hemos sido atacados y nosotros como mi litares hemos capturado a dos y los hemos entregado a la Dipincri. La señora Soyara y Vilca me culpan por la muerte que hubo en Pichipampa, eso es pura falsedad porque yo en ese tiempo estaba en Lima”, se defendió.
Asimismo, el dirigente acotó que tienen pruebas y vídeos de cómo Valverde y otras personas venden los te rrenos con documentos falsos.
“Tenemos videos de cómo venden los terrenos a diestra y siniestra. Los invito para que vayan y vean cómo se han cerrado por cuadra. Nosotros solamente estamos pidiendo 120 metros para poder vivir con nuestra familia”, remarcó.
Por último, Ángel Díaz se ñaló que los abogados están recabando toda la informa ción para denunciar al grupo rival ante la Fiscalía de Crimen Organizado de Huánuco.
“Se está articulando toda una mafia, particularmente nosotros como dirigentes es tamos haciendo la presenta ción para que toda esta mafia se termine”, finalizó.
Existen 5 casos con firmados de la Viruela del Mono a nivel regional, de los cuales 4 casos se en cuentran en Amarilis y 1 en Ambo. Asimismo, el con tagio se ha visto reducido y el incremento de casos ha podido ser controlado.
Así informó Adela Celis, jefa del Área Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Explicó que afortunadamente la mayo ría de casos sospechosos fueron descartados.
“Como región, hemos notificado a la fecha 45 casos sospechosos, de los cuales 39 fueron descar tados, 5 confirmados y 1 en evaluación. Los confirma dos son de Amarilis 4 y 1 Ambo”, reveló.
Indicó que la Diresa mantiene una actitud vi gilante, a través de los 361 establecimientos que son unidades notificantes de las enfermedades en todo el departamento huanuqueño.
Vigilancia y monitoreo Respecto a la vacuna contra la Viruela del Mono,
indicó que desde Huánuco solo han hecho el requeri miento para la población en riesgo, en especial para los pacientes que tienen VIH y Sida, que son las personas con mayor posibilidades de contagiarse de esta enfermedad.
Por otro lado, indicó que el Minsa está en constante preocupación y por medio de la Diresa han contratado dos recursos humanos del área de epidemiología para fortalecer la vigilancia y monitoreo, así evitar que se escapen los casos del
Para el último trimes tre de este año 2022, el crecimiento económico de Huánuco sería de 23 %, de acuerdo a cifras aporta das por Vladimir Santiago, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco.
Recordó que los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, con medidas de restricción en algunos casos, fueron superiores a los meses del 2019 antes de la pandemia.
“Este año, al no haber estas restricciones y al de mostrar la demanda interna que está sosteniendo la eco nomía de todo el año, vamos a estar por el orden de 23 % y 24 % de crecimiento económico”, dijo Santiago.
Detalló que algunas em presas tienen en su plan de producción un incremento de 25 %, lo que refleja un fortalecimiento en la in versión privada y mejores resultados en esta campaña navideña.
“Los centros comercia les han comenzado a ofre cer regalos. De esta manera, muchos comerciantes van a ofrecer sus productos, porque entienden que la demanda está viendo en qué gastar su dinero”, explicó.
Santiago sostuvo que los que se dedican al sec tor de ventas navideñas y de fin de año están por el 25 % o 35 % del total, dado que Huánuco casi todas sus actividades económicas son comercio y servicio.
mencionado mal.
Por otra parte, Adela Celis pidió a la población que tiene síntomas de la Vi ruela del Mono acercarse a los establecimientos de salud para poder confirmar o descartar el contagio.
“Pedimos que se acer
quen con las medidas nece sarias para poder descartar si padecen o no la Viruela del Mono. Las personas deben acudir utilizando mascarilla y evitando el contacto con otras perso nas”, acotó la especialista.
Delis recordó que la en
A más de 120 días desde que se anunció el primer caso positivo de la Viruela del Mono en el país, el Minsa resaltó que Perú se encuentra entre los primeros países de Latinoamérica en iniciar la vacunación contra la Viruela del Mono.
fermedad tiene una evolu ción entre dos a cuatro se manas. Invitó a la población a no estresarse por los sín tomas o consecuencias de la enfermedad, afirmando que la salud mental influye mucho en la recuperación.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se ele varon a 3269 los casos con firmados de la enfermedad de la Viruela del Mono en el Perú.
Cabe precisar que, desde el lunes pasado, se inició la vacunación contra la Viruela del Mono en el Perú. No obstante, el Min sa mencionó que la vacuna “Jynneos” del laboratorio Dannés Bavarian Nordic será priorizada en los pa cientes con VIH, en un es tado avanzado, en todo el país.
cambió al exgobernador Juan Alvarado Cornelio.
Explicó al equipo de pren sa de este diario que desde un inicio hubo un mal diseño de esos proyectos, ya que no se asignó un presupuesto ade cuado y no se manejaron bien las modificaciones técnicas de los expedientes.
Amancio del Águila exhortó a que Ramírez se asesore mejor sobre los manejos de gestión pública. También le invitó que verifique personal mente el trabajo de campo. Y asigne un presupuesto adecuado a cada uno de los proyectos para que estos continúen y los agricultores no se vean afectados.
económicos”, mencionó el consejero.
“Ya que solo se tomó en consideración los pagos de los extensionistas y del perso nal hasta diciembre del 2021, más no para las adquisiciones. Lo que se ha adquirido no es de fábrica, porque con ese presupuesto no alcanzaba”, comentó.
Tras haber atacado a la representante de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Yenny Fretel Ramírez, quien reveló graves irregularidades en los proyectos de cacao, ga nado vacuno y té verde, eje cutados en el periodo del ex director Roy Cruz Domínguez.
El consejero por Leoncio Prado, Amancio del Águila, ayer intentó dar un sentido diferente a los duros cues
tionamientos que hizo con tra Fretel Ramírez, a quien llamó “charlatana, descono cedora de la gestión pública y soberbia”.
No obstante, dejó en trever que las hostilidades contra la directora que se atrevió a denunciar este caso no cesarán.
“Como consejero estoy para increpar las declara ciones de la ingeniero Fretel
Ramírez, sobre el uso del tér mino de saqueo. Asimismo, el exdirector de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, debe responder por las presun tas irregularidades que se cometieron en su gestión”, mencionó.
Cuestionó que Jenny Fre tel solamente tiene dos o tres meses, sin embargo, dichos proyectos agrícolas no han tenido rumbo desde que se
“He dicho en diversas oportunidades que estos pro yectos no han contado con el financiamiento de parte de las autoridades competentes, por lo que no se puede producir un saqueo cómo dijo esa se ñora Fretel”, recordó.
Acotó que no niega que se hayan producido malos manejos bajo la dirección de Roy Cruz y tampoco defien de a este último, no obstante, explicó que no le pareció ade cuado la palabra “saqueo”, ya que eso ocurre cuando existe violencia en el robo y eso no ha ocurrido.
Con respecto a la madera
El exdirector regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, mencionó que no tiene ninguna respon sabilidad en las presuntas irregularidades que se de tectaron en los proyectos de cacao, ganado vacuno y té verde, los cuales recien temente salieron a la luz.
Expresó que los pro fesionales manejan el proyecto en base a los re querimientos elaborados. No obstante, recordó que sí cometen alguna irregu laridad, son ellos los res ponsables de asumir las anormalidades pertinentes.
“Yo no puedo asumir las irregularidades de los
de
mencionó.
Detalló
destinada para construir los 25 módulos para el proyecto del cacao, refirió que, desde febrero de este año, los metros cúbicos de madera restante se encuentran resguardados en los almacenes de la Agencia Agraria de Aucayacu.
“Probablemente no se hayan cumplido con las es pecificaciones técnicas, pero posiblemente también no se hicieron las modificaciones adecuadas del expediente, debido a la falta de recursos
Afirmó que los proyectos no funcionan y que no han cumplido con las metas es tablecidas, debido a la falta de presupuesto y por mal manejo.
Amancio del Águila deta lló que ahora lo que se tiene que hacer el Consejo Regional es un seguimiento a la direc tora Fretel Ramírez, para ver si efectivamente ha cumplido con los procedimientos.
Cabe precisar que las de claraciones que dio Amancio del Águila fueron interpreta das como una clara defensa a Roy Cruz, uno de los fun cionarios del exgobernador Juan Alvarado.
inversión pública produc tiva tiene un coordinador de proyecto, supervisor de proyecto, especialis tas, ingenieros y técnicos de campo, quienes son contratados por el perfil previamente elaborado, a través de un equipo de profesionales.
Recalcó que si existie sen irregularidades no es su responsabilidad, porque para eso hay un equipo ad ministrativo, “pero mi ges tión está completamente plasmada en el campo”.
Cruz Domínguez indi có que probablemente la actual directora Yenny Fre tel Ramírez se extralimitó en sus declaraciones sin confirmar, sin indagar, sin investigar qué es un pro yecto de inversión pública productiva.
Sin embargo, el exdi rector aclaró que para él todos los procesos se han manejado correctamente, a pesar de que han existido algunos inconvenientes, pero todo bajo la legalidad.
Al consultarle que se le sindica como el exdirector más corrupto, afirmó que la gente puede decir lo que “le venga ligeramente en su cabeza, pero no voy a entrar en detalles, y no voy a poner adjetivos descalifi cativos a nadie, porque mi formación no me lo permi te. Y no me siento aludido”.
“Me han llamado de muchos lugares, y como buen soldado, si mi país me llama allí estaré, porque mi conciencia está limpia, y sé cómo manejarme tal como lo he hecho durante 14 años como gerente”, finalizó.
El gerente de Transporte de Huánuco, Teófilo Loarte, aseguró que el 60 % de los transportistas que circulan en la ciudad son particulares y que no están siendo regu lados por ninguna entidad.
Señaló que muchas veces se habla de transporte pú blico, no obstante, mencionó que sí solo existiera eso, Huá nuco sería ordenado y limpio, pero el verdadero problema de la ciudad son los vehículos particulares.
“A nivel de bajaj, están inscritos 13 mil que nosotros podemos regular. Tenemos en colectivos 4 mil 500, casi 18 mil vehículos de servicios públicos. El 60 % son vehí culos particulares que nadie regula. Ahí es donde se debe preocupar la nueva autori dad”, refirió.
Teofilo Loarte remarcó
El gerente de Transporte, Teofilo Loarte, reiteró que, de acuerdo a los operativos que realizarán, impondrán san ciones para los transportistas que se estacionen en zonas informales.
que ha recomendado un Plan de Regular Ruta a la Munici palidad Provincial de Huánu co (MPHco), el cual no ha sido aprobado hasta el momento, a pesar de que las vías se han convertido en una bomba de tiempo.
“Para generar nuevas rutas de servicios públicos, puede ser los jirones Abtao, ingresando de Pillco Marca, y de La Esperanza todo Dos de Mayo, solo eso funciona como ruta de servicio público y otra sería para vehículos particu
lares y ahí descongestionar la ciudad”, explicó.
Por otro lado, afirmó que desde hoy los inspectores de tránsito se desplegarán, desde tempranas horas de
la mañana, para reforzar el orden del tránsito vehicular de la cuadra 16 del jirón San Martín.
“Empresas que están circulando en ruta de Valles
“La situación de los cen tros poblados fue los padro nes, ya que no estaban todos y esto tiene una justificación, pues trabajamos con un cro nograma y reglamentos”, dijo la trabajadora de la MPHco.
El centro poblado de Mar gos es el único lugar donde se suspendieron las elecciones de los alcaldes y regidores de los centros poblados, realiza da el pasado domingo 6 de noviembre.
Así informó Karen Aguirre Morales, jefa de Área de los Centros Poblados y Juntas Ve cinales de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPH co). Señaló que los comicios se realizaron con normalidad en los 86 centros poblados de Huánuco.
Indicó que la suspensión
se dio porque empezaron a surgir disturbios y peleas en Margos, por lo que las autori dades procedieron a cancelar y reprogramar las votaciones.
“Algunas personas no han dejado ingresar a la tota lidad de electores, al parecer ya estaban viendo que unos de los candidatos estaban te niendo mayor votación y han comenzado a hacer disturbios”, declaró.
Por otro lado, Aguirre Morales explicó que algunos de los inconvenientes pre vios a las elecciones fue el
“El reglamento indica que nosotros debemos hacer una actualización de los padrones electorales, mas no dice que debemos hacer un empadro namiento y por cuestiones de plazo no podríamos ir de casa en casa para hacer un empa dronamiento”, agregó Aguirre.
Sobre los pobladores fa llecidos, que todavía salían habilitados para votar en los padrones, resaltó que los en cargados de actualizar estos datos ante la Reniec son las autoridades de los centros po blados, sin embargo, muchos no lo actualizaron.
El Consejo Regional de Se guridad Ciudadana (Coresec), presidido por el gobernador Erasmo Fernández, informó que únicamente cuatro pro vincias de Huánuco cumplie ron al 100 % con sus planes de seguridad ciudadana.
y Chinchao han generado un caos por cerrar la cuadra 16 del jirón San Martín. Noso tros estamos controlando con inspectores, desde las 8 de la mañana, y muchos conducto
res llegan a las 6 de la mañana para traer mercancía”, explicó.
“Es por eso que desde hoy vamos a trabajar, desde más temprano, para trabajar en esa zona”, informó Loarte.
Fernández exhortó a los titulares y secretarios técnicos de seguridad ciudadana de las municipalidades provinciales cumplir con la ejecución de los planes.
Además, encargó a la Secretaría Técnica del Co
resec realizar el seguimien to para tomar las acciones correctivas.
Por su parte, el represen tante de la Defensoría del Pueblo dio a conocer que los comités provinciales y distri tales de seguridad ciudadana no remitieron la información que se requirió sobre la imple mentación de políticas públi cas en seguridad ciudadana, actividad que realizan como parte de la supervisión a los gobiernos locales.
Fernández informó sobre el incumplimiento de la for mulación de los Planes de Se guridad 2023, pues solo el 32 % de municipalidades distritales y provinciales cumplieron en elaborar ese documento.
Similar incumplimiento ocurre con los informes tri mestrales del Plan de Segu ridad Ciudadana 2022.
Margos es el único centro poblado donde se suspendieron elecciones
provincias han cumplido al 100 % sus planes de seguridad ciudadana
Don“Toño” Jara luego de recibir su credencial de alcalde provincial de Huánuco, dio sus primeras palabras como nueva autoridad. Señaló varios temas importantes, uno de ellos fue que trabajará con profesionales netamente huanuqueños. Pues como sabemos en nuestro departamento existen profesionales de muy alta calidad y con mucha experiencia en gestión pública.
Más aún, cuando se trata de una municipalidad provin cial como la de Huánuco, que es una institución clave para el desarrollo de nuestra ciudad, la cual ha sido mal utilizada los últimos años.
Como es de conocimiento público, el éxito de una gestión municipal, regional e inclusive nacional, va a depender de la calidad de sus técnicos y funcionarios. Dicho esto, para que la gestión de Antonio Jara sea un éxito, deberá rodearse de técnicos competentes y con mucha experiencia.
Ya no estamos para experimentos o pruebas, lo que la gente quiere y sobre todo necesita, es que se tomen las decisiones necesarias para ordenar, mejorar y desarrollar la ciudad.
Se debe recuperar la autoridad y el respeto por las insti tuciones, y eso solo se dará si el alcalde y los funcionarios se comprometen a realizar un trabajo serio y en bien de la ciudad.
También deben ponerse los pantalones. Ya hemos visto una y otra vez, como las gestiones provinciales priorizan sus intereses personales y de grupo. Digamos que simplemente se vuelven meros espectadores y hasta cómplices del desorden, la corrupción, la suciedad, etc.
Eso solo demuestra que no hay ninguna identidad ni amor por esta ciudad. El señor Jara ha afirmado que son 20 años que nuestra ciudad se mantiene en crisis y decadencia y definiti vamente tienes razón. Es hora de un cambio, ahora más que nunca, que la ciudad y la provincia siguen creciendo de manera muy desordenada y sin planificación alguna.
Los retos son enormes, como por ejemplo ordenar el comercio informal, y también brindarles una alternativa de solución a los cientos de vendedores informales para que no pierdan su trabajo.
Otra medida urgente es la de reordenar el transporte en la ciudad buscando la formalización y control riguroso. Se han proliferado de manera descarada los paraderos y cocheras informales. Desde móviles, colectiveros, hasta combis, han invadido las calles a vista y paciencia de las autoridades.
El parque automotor continúa en aumento. Se requiere de manera urgente reordenar el transporte. Por ejemplo, las empresas que brindan servicio de transporte público, como toda empresa formal, deberían de tener sus propios locales y terminales.
El éxito de la gestión provincial de Antonio Jara será también un éxito para todos los huanuqueños.
3. La capacidad de comunicarse eficazmente. Esta habilidad será importante para poder comunicarse con otras personas de diferentes culturas y orígenes. Aquellos que sean capaces de comunicarse eficazmente serán capaces de salvar la brecha entre las diferentes culturas y el entendimiento.
4. La capacidad de adaptarse rápidamente. Esta ha bilidad será importante para poder ajustarse a nuevas situaciones y entornos. Aquellos que sean capaces de adaptarse rápidamente podrán prosperar en entornos y situaciones cambiantes.
muchos de los millones de jóvenes que buscan estudiar y forjarse un futuro, es impor tante tener en cuenta que las exigencias del mercado laboral están cambiando con mucha más rapidez, tanto en exigencias como en velocidad.
Es importante entender porque adquirir nuevas competencias, cuales deberían de ser estas.
Para empezar, lo primero que se busca es seguir siendo relevante: Como el mundo cambia, es importante cambiar con él. Esto significa aprender continuamente nuevas habilidades para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.
Segundo, en la economía global actual, es importante ser lo más competitivo posible. Esto significa tener un conjunto de habilidades que están en demanda y que le da una ventaja competitiva.
A medida que el mundo cambia, también lo hacen las exigencias de la mano de obra. Por lo tanto, es im portante ser adaptable y tener una serie de habilidades que puedas utilizar en diferentes contextos.
Es imposible predecir el futuro, pero si aprendes continuamente nuevas habilidades puedes preparar tu carrera para el futuro. Esto significa que estarás preparado para cualquier cambio y desafío que pueda traer el futuro.
¿Cuáles son las principales competencias necesarias en los próximos 10 años?
1. La capacidad de utilizar la tecnología en todo su potencial. Esto significa ser capaz no sólo de utilizar la tecnología actual, sino también de identificar las nuevas tecnologías a medida que surgen y aprender a utilizarlas. Además, quienes sean capaces de utilizar la tecnología en todo su potencial podrán crear nuevas tecnologías y aplicaciones, que serán muy demandadas en los próximos 10 años.
2. La capacidad de pensar de forma crítica. Esta habilidad será importante para poder tomar decisiones acertadas en un mundo en constante cambio. Aquellos que sean capaces de pensar críticamente podrán eva luar los datos y la información para tomar las mejores decisiones posibles.
5. La capacidad de resolver problemas. Esta habili dad será importante para poder encontrar soluciones creativas a los problemas. Quienes sean capaces de resolver problemas podrán encontrar nuevas formas de abordar los retos y los obstáculos.
Una gran muestra de estas conclusiones, se están dando en otros países, que curiosamente son los que están liderando los cambios tecnológicos a nivel mundial. Estos países se están adaptando a ritmos diferentes y se están centrando en habilidades distintas. Los principales países que pueden estar adaptándose más rápidamente y promoviendo estas habilidades en los jóvenes son los siguientes:
1. China- Ha estado a la vanguardia de los avances tecnológicos en los últimos años y está invirtiendo mucho en el desarrollo de su mano de obra.
2. India- Tiene una gran población de jóvenes y está invirtiendo en el desarrollo de su mano de obra.
3. Corea del Sur- Se centra mucho en la educación y ha sido líder en avances tecnológicos.
4. Singapur- Se centra en la innovación y ha invertido en el desarrollo de su mano de obra.
Según muchos especialistas, los distintos países tendrán que adaptar diferentes estrategias en función de su propia demografía y recursos. Sin embargo, algu nos consejos generales que otros países pueden seguir son los siguientes:
1. Una de las mejores maneras de promover el de sarrollo de estas habilidades es invertir en educación. Esto significa proporcionar acceso a una educación de calidad para todos, desde la escuela primaria hasta la educación terciaria.
2. Es importante que los jóvenes tengan la oportuni dad no solo de aprender estas habilidades en teoría, sino también de ponerlas en práctica. Esto puede hacerse a través de prácticas, aprendizajes y otras oportunidades de aprendizaje práctico.
3. Otra forma de promover el desarrollo de estas competencias es fomentar la innovación. Esto signifi ca crear un entorno que favorezca la creatividad y la asunción de riesgos.
De acuerdo a la informa ción aportada por el Poder Ejecutivo, se vienen ejecu tando cinco proyectos a nivel nacional para construir tres nuevos hospitales y dos cen tros de salud, donde destaca el hospital de Llata, en la pro vincia de Huamalíes.
Según el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la obra del hospital de Llata tiene una inversión de 148.9 millones de soles.
“Este proyecto se realiza bajo el mecanismo de obras por impuestos. Asimismo, ac tualmente viene ejecutándo se sin ningún contratiempo”, informó el MEF.
Destacó que las obras del sector salud beneficiarán a más de 1 millón 200 mil po
bladores, de las regiones de Huánuco, Áncash, Loreto, Cusco, Ica, Junín, Cajamar ca, La Libertad y Lima, con una inversión de más de 1800 millones de soles.
Detalló que en Áncash, se ejecutan los proyectos de los hospitales de Huarmey y Huari por 188.7 millones de soles y 192.6 millones de soles, respectivamente.
En Cusco, además de la ejecución de la obra del Hospital Espinar, en la que se invierte 130.8 millones de soles (incluido equipamien to), se firmó el contrato para
En Ica, se desarrollan las obras del Centro de Salud Par
El MEF indicó que ya se entregaron cuatro modernos nosocomios en otras regiones del país. Asimismo, sostuvo que la obra de la construcción del hospital de Llata beneficiará a más de 47 mil personas.
cona con una inversión de S/ 31.6 millones.
“En Loreto, en el distrito de Urarinas, se construye el Establecimiento de Salud Nueva Alianza, que será el primer centro para la comu nidad indígena del mismo nombre, la obra que cuenta con una inversión de S/ 8.5 millones”, resaltó el MEF.
Diariamente, los agricul tores de la provincia de Pachi tea realizan largas colas en el local de la Agencia Agraria para cobrar su Fertiabono. Incluso algunos están desde el día anterior.
Esta situación es por la falta de personal en dicha agencia, lo que hace que los productores agrarios de Pa chitea realicen este maratón en la intemperie, para poder cobrar el dinero que le brinda el Estado.
Los hombres del campo denunciaron que muchos al
final no son atendidos, a pe sar de tener horas en la cola, lo que ha ocasionado enfer medades respiratorias a los campesinos que desean ser incluidos en el bono agrario.
Recordemos que este Fertiabono es un apoyo eco nómico individual de 350 soles que el Estado otorga a los productores agrarios a nivel nacional, que condu cen unidades agropecuarias con menos de dos hectáreas, para reducir el impacto ne gativo por el aumento de los fertilizantes.
La Municipalidad
Distrital de Amarilis y la Micro Red Perú Corea hi cieron posible la apertura del nuevo Centro de Pro moción y Vigilancia Comu nal (CPVC), en la avenida Colectora.
Donde cientos de fa milias amarilenses reci
birán fortalecimiento de prácticas saludables, para contribuir con el adecuado crecimiento y óptimo de sarrollo de niños menores de 36 meses.
La alcaldía informó que más de 40 actores sociales serán los prota gonistas en el denominado
CPVC de Amarilis, quie nes, con el soporte de los profesionales de la salud, pondrán en práctica las diversas actividades.
Recordemos que du rante los dos años de pan demia, se suspendieron las acciones de vigilancia y monitoreo a los menores,
por lo que nuevamente se logró apertura este centro en un nuevo local.
En ese contexto, el gerente de Desarrollo So cial, Celis Rivera, señaló que este centro permitirá vigilar, cuidar, observar y estar alerta de lo que ocurre en la comunidad.
La prevalencia de des nutrición crónica en la re gión se encuentra en 19.4 % en niños menores de 5 años, mientras que anemia en niños menores de 36 meses está en un 22.4 %.
Respecto al año pasa do, la desnutrición cróni ca ha disminuido un 2 %, sin embargo, la anemia se mantiene igual. Así indicó Jimmi Arrieta, coordina dor de la Estrategia Sani taria de Alimentación y Nutrición.
“Si vemos esta infor mación a nivel poblacio nal, los mayores casos son en la provincia de Huánuco y Leoncio Prado, pero sigue persistiendo en Dos de Mayo, Huamalíes y Puerto Inca”, reveló.
“En la zona rural se está trabajando con ali
mentación netamente de la zona, pero el personal de salud sigue recomendando
a la población el consumo adecuado de alimentos”, agregó Arrieta.
Recordó que durante la pandemia fue muy difí cil para su área controlar
La Décima Primera Muestra Internacional de Arte Contemporáneo ini ciará el próximo viernes 18 noviembre, donde se expondrán las obras de di versos artistas destacados de Lima, Arequipa, Cajamar ca, Trujillo y Cusco. En esta oportunidad, dicho evento contará con la participa ción de artistas del país de Rumania.
Así lo dio a conocer el reconocido artista Eduardo Espinoza. Detalló que la ga lería será inaugurada a las 10:30 de la mañana, en la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC).
“Lo más importante es que estamos enlazándonos con varios artistas de dife rentes partes del mundo, va a venir una obra de Ruma nia y de otros lugares que ya
están compenetrados con nosotros y lo mejor es que es totalmente gratis”, acotó.
Espinoza aseguró que este tipo de muestras se han logrado gracias a la articulación que se viene realizando con diversos ar tistas en el ámbito nacional e internacional.
“Hemos tratado en es tos viajes que hemos tenido de confraternizar con estos artistas tanto en Trujillo, Cusco, Arequipa y Cajamar ca. Lo bueno es que ellos han aceptado mandar su trabajo para Huánuco”, co mentó Eduardo Espinoza.
Refirió que la exposi
ción contará con la pre sencia de Felipe Escalente, el artista que fabrica las monedas de colección.
Finalmente, Eduardo Espinoza exhortó a toda la población a visitar este próximo 18 de noviembre esta muestra para disfrutar del arte y la cultura.
los índices de anemia, ya que el personal de salud no podía constituirse en
las zonas afectadas por estas enfermedades.
“Se elevaron, porque nosotros no podíamos ir, no había espacio para hacer nuestras inter venciones”, enfatizó el profesional.
Por otro lado, Arrie ta sostuvo que la actual crisis alimentaria, que ya se viene dando, afecta di rectamente a estas cifras de desnutrición y anemia.
“Como los precios han subido, las familias que menos ingresos tienen ya no compran alimentos nutritivos, sin embargo, nosotros estamos traba jando fuertemente para ver alimentos alternativos como la sangre que previe ne la anemia y esas alter nativas se les enseñan a las madres”, puntualizó.
Los comerciantes hacen un llamado al alcalde electo, Antonio Jara, para que deje sin efecto el proceso judicial que lleva a cabo la Municipa lidad Provincial de Huánu co (MPHco) con el mercado modelo, para de esta forma sacar adelante este proyec to que va en beneficio de la colectividad.
Este llamado lo hizo el dirigente Antonio Talenas, quien expresó que durante la campaña electoral sostu vo una reunión con Antonio Jara, quien en ese momento se comprometió en concluir dicho proceso judicial para lo grar la oportunidad de cons truir este mercado modelo.
Explicó que, desde el 2007, este mercado es pri vado, el cual fue comprado por los comerciantes, pero la MPHco introdujo un proceso
jurídico de nulidad.
Sin embargo, recalcó que este pleito, con las nuevas autoridades municipales, se puede concluir a través de un consenso de acuerdo entre ambas partes.
“Con este acuerdo de con senso se estaría apoyando a los pequeños comerciantes y a toda la población que conta ría con un moderno mercado en beneficio de la comunidad huanuqueña”, indicó Antonio Talenas.
Rosendo Serna, titular del Ministerio de Educa ción (Minedu), tras el pe dido del premier Aníbal Torres para plantear una cuestión de confianza ante el Pleno del Congreso, se ñaló que estamos ante una “dictadura congresal”.
En declaraciones a la prensa, dijo esperar que haya la “respuesta corres pondiente” del Parlamento.
“Nosotros esperamos que haya una situación de equidad en la situación de gobernabilidad que no estamos notando. Hay un avasallamiento pleno del Congreso con normativas, con leyes que están apro bando, que finalmente pa reciera que estamos en una dictadura congresal y eso me parece que no es de mocrático”, declaró el alto funcionario del Minedu.
“Dentro del marco de mocrático, ellos tienen la
posibilidad de analizar, ver el tema y esperamos que haya la respuesta corres pondiente”, agregó en los
exteriores de Palacio de Gobierno.
Recordemos que Torres envió el último
martes un documento al presidente del Congreso, José Williams, para que lo convoque al Pleno, a
fin de que pueda plantear una cuestión de confian za, para que se debata y eventualmente apruebe el
proyecto de ley que busca derogar la norma que re gula el uso de la cuestión de confianza.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, señaló que la economía peruana crecería este año entre 2.7 % y 3 %, reduciéndose así el estimado de 3.3 % detallado en el Macroeconómico Mul tianual 2023-2026.
Según Burneo Farfán, la baja se explica porque “las condiciones externas se están complicando” y, por lo tanto, las economías emergentes como la nuestra se ven afectadas.
“Yo no diría (...) que esta mos con crisis económica, ¿Cuál crisis económica? La economía sigue creciendo, bajito, pero sigue creciendo”, comentó a la prensa durante la presentación de los planes adicionales a Impulso Perú.
No obstante, el ministro descartó que nos asomemos
a una recesión e incluso que se hable de una “crisis eco nómica” porque poseemos la estabilidad suficiente para afrontar los embates del exterior.
A esperar la voluntad del Congreso
Son 10 medidas que complementan a las 36 de Impulso Perú, y entre estas destacan la promoción de la
inversión privada por tres años a través de un proyecto de ley, deducción adicional temporal del 50 % del gasto por un año para la contrata ción de nuevos trabajadores y la modificación del régi men de recuperación anti cipada del IGV, con la cual se da un alivio financiero a las empresas en su etapa preoperativa.
A partir del 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) ha incluido a niños varones entre 9 a 13 años dentro de su esquema nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con la finalidad de evitar que desarrollen diferentes tipos
de cáncer. Asimismo, se ad ministrará dosis contra la hepatitis A para bebés de 15 a más meses de edad.
Estos puntos se esta blecen dentro de la Norma Técnica de Salud del Esque ma Nacional de Vacunación que ha sido recientemente
actualizada y autorizada por esta entidad pública. Cabe destacar que den tro de este documento se busca proteger a la ciuda danía de 28 enfermedades inmunoprevenibles.
¿Qué es el virus del papiloma humano?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el VPH es un virus de trans misión sexual que afectará a la mayoría de personas en algún momento de sus vidas si no han sido inoculadas. En la mayor parte de casos no se generan síntomas y la infección desaparece espon táneamente, pero su presen cia de manera persistente puede desencadenar algu nas enfermedades, siendo una de las más frecuentes es el cáncer de cuello uterino.
MEF descarta crisis económica, pero advierte consecuencias de coyuntura internacional
13 a 9 años
Un reciente ganador de la lotería EuroMillones obtuvo uno de los mayores premios posibles. Pero en lugar de gastarse el dinero en yates, mansiones y ropa de lujo, está regalando la mayor parte de su fortuna para salvar el planeta.
Un francés se ha llevado un gran premio en el reciente sorteo de Euromillones, según informa el medio de comuni cación español La Vanguardia. Podría haber comprado un castillo en la Costa Azul con vistas al Mediterráneo o in cluso un viñedo en Burdeos. El camino que siguió fue com pletamente diferente.
El sorteo tuvo lugar el 11 de diciembre de 2020, aunque los detalles acaban de salir a la luz. El hombre, conocido como “Guy”, tenía una posi bilidad entre 140 millones de encontrar la combinación correcta y ganar el bote de 200 millones de euros, un récord en ese momento.
Guy ganó 200 millones de euros (217 millones de dólares) en la lotería Euro
millones. Está utilizando su fortuna para mejorar el medio ambiente.
No se sabe mucho sobre Guy. Al parecer, es un hombre del sur de Francia que ya tenía interés en la protección del medio ambiente.
El Mega Jackpot se desti na al cambio climático
Posteriormente, Guy de cidió crear un fondo de dota ción para, según sus palabras, “apoyar y actuar con quienes quieren proteger lo vivo y los vínculos que unen al Hombre y la naturaleza a largo plazo”.
Así nació la Fundación Anyama, que lleva el nom bre de una ciudad de Costa de Marfil.
La Fundación Anyama tiene como objetivo proteger el medio ambiente mundial y reducir el impacto del cambio climático. La noticia fue con firmada posteriormente por La Française des Jeux (FDJ), la empresa pública francesa a la que el gobierno concedió el monopolio de las loterías y las apuestas deportivas. No se ha revelado la cantidad de dinero que Guy destinó a la organización.
tontas. Hablo de una cosa científica, no es un decir. Nuestra sociedad se atibo rra de pan y lleva 20 años con estos dirigentes”, dijo Kolivar.
Esto fue dicho en refe rencia al tiempo que lleva en el poder el partido is lamista AKP y su funda dor, el actual presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.
Un tribunal turco ha decretado prisión preven tiva para Cihan Kolivar, dirigente del Sindicato de Panaderos de Estambul, acusado de insultar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y a la nación por afirmar que el pan es un alimento básico de las “sociedades tontas”.
Kolivar fue detenido ayer, tras haber criticado
televisión Habertürk.
“El pan es un alimento básico de las sociedades
Al declarar ante el tri bunal, Kolivar rechazó la acusación de “insultar a la nación turca” y dijo que solo había querido ilustrar los perjuicios para salud que supone un consumo excesivo de pan, informa el diario Birgün.
REINSCRIPCIÓN DE PARTIDA DE BAUTISMO
Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco. Don Feliciano Guiño Aguilar, con DNI. N° 09308810, domiciliado en. Mz B Lt 4 Asoc. Monterrey, Dist. Santa Anita, Prov. y Dep. Lima. Solicita; la reinscripción de la Partida de Bautismo de su padre, que no se encuentra registrada en los archivos de la Parroquia de “San Rafael”. Con los siguientes datos: ESPIRITUGUIÑO ABAL, nacido en SAN RAFAEL - AMBO - HUÁNUCO, el 09 de junio de 1935, hijo de VICTOR GUIÑO E HILARIA ABAL, bautizado en LA PARROQUIADE “SAN RAFAEL HUÁNUCO”, El 09 de junio de 1936, teniendo como padrinos a EVARISTO AVAL MONTALVO y FORTUNATA BERROSPI UPAYACU. Huánuco, 09 de noviembre de 2022.
Pbro. Demetrio Tello Aguilar Vicario judicial
MAYO DEL 2022. HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO JR: PROGRESO 614 DISTRITO, PROVINCIA DE HUANUCO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO HEREDERA UNIVERSAL A: TRUJILLO RAMOS TEODOSIA, EN CALIDAD DE HIJA DE LA CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY.
HUANUCO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
la Conferencia
Mundial sobre
la Ciencia
en la cual
adquirieron
compromisos
sobre
la ciencia
y el uso
del saber ª científico ª para beneficio ª de sociedades
la ONU hoy
como el
Día Mundial ª de la Ciencia
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
En el trabajo vas a tener la oportunidad de sumar puntos si actúas con inteligencia, Aries . Necesitarás esforzarte más laboralmente, pero no te resultará complicado.
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Todos tus esfuerzos en el terreno laboral, empezarán a dar sus frutos, Tauro . Deberías tener especial cuidado con la puntualidad en el trabajo, te observan. Mantendrás tu entusiasmo.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Géminis , podrás tener una discusión sin importancia por asuntos de dinero con alguien cercano. Vas a decir que no, acertadamente, a un nuevo proyecto de trabajo que te van a proponer.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Cáncer , vas a conseguir todo lo que quieres y propongas, tanto en el trabajo como la economía. Tu situación parece insegura pero será por muy poco tiempo.
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Es un magnifico momento para hacer negocios nuevos, Leo , guíate de tu intuición. Tendrás la sensación de estar perdiendo el tiempo en tu trabajo, pero no es así.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Si sigues tu intuición en el entorno del trabajo acertarás, pero estate pendiente, Virgo . Estás en un buen momento para alcanzar el objetivo profesional que te habías propuesto.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Si tienes que firmar contratos o documentos legales, guíate por tus corazonadas, Libra . Revisa muy bien tu trabajo antes de entregarlo, hazlo todo al pie de la letra.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Dispondrás de un dinero extra para ponerte al día en tus gestiones económicas, Escorpio . Día grato para los esfuerzos en el trabajo porque estarás con mucha intuición y debes aprovechar.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Debes sacar tu lado más luchador en el trabajo, no te dejes avasallar por nadie, Sagitario . Tienes un buen momento para retomar asuntos laborales que habías olvidado.
(22 de diciembre - 20 de enero)
En el trabajo se te abrirán puertas que debes aprovechar para un futuro próximo, Capricornio . Cuanto antes soluciones los problemas que tienes con los compañeros, mejor te irá.
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Acuario , aprovecha ahora que puedes para hacer cuentas y ver cuánto y como puedes ahorrar. En el trabajo intentas abarcar más de lo que puedes y no es conveniente.
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Vas a disfrutar con tu trabajo, Piscis , y por ello, obtendrás muy buenos resultados. Se alejan los nubarrones en lo económico y en lo laboral, y surgen nuevas oportunidades.
R G Q X C S S N P L U O M L C N H N U Q Z S U Q D F N X D G Q Y S U A K S E R C N J C K S F E V U M C N H V V G V Z E B R O A J R I Ó G L E F A L B
Un sujeto, identificado como Robinson David Escu dero Berastein (29), fue cap turado como presunto autor del asalto a mano armada a un trabajador del grifo Primax, ocurrido el cuatro de noviem bre del 2022.
Las cámaras de video vigilancia grabaron que dos sujetos a bordo de una mo tocicleta ingresan fingiendo ser clientes, incluso esperaron su turno para ser atendidos. En eso, el copiloto descendió, amenazó con un arma al tra bajador y le despojó el canguro con dinero.
Tras lograr su objetivo huyeron del lugar con rumbo desconocido. Tras conocer los hechos, los policías iniciaron con el patrullaje para dar con los autores del atraco.
El último siete de noviem bre del 2022, encontraron, una motocicleta con las mismas
características que participó en el asalto, estacionada fren te al hostal San José, por lo que iniciaron con las indagaciones sobre el propietario del vehí culo menor.
Los agentes ingresaron
al hospedaje, donde le indi caron que dicha motocicleta era de propiedad de uno de sus clientes, quien se hospedaba en la habitación número 402 del hostal San José, así que los agentes se dirigieron al lugar
y encontraron a Escudero Berastein.
El sujeto al ver a los poli cías intentó arrojar un morral por la ventana, pero los agen tes se lo impidieron. Al regis trar el morral, los uniformados
Nilton Jairo Santillán García (36) fue sorprendi do con manos en la masa, luego que hurtara mer cadería consistente en canastas artesanales del interior del local comer cial, ubicado en el jirón Huallayco, cuadra ocho.
Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial realizaban control de tránsito, en eso, se percataron que un sujeto se desplazaba sospecho samente a toda prisa, por lo que, fue intervenido, instantes después apa reció otro solicitando auxilio.
Se trataba del agra viado Solís Palacios Orbe zo (63), quien manifestó a los policías que el su jeto había sustraído su
mercadería, valorizada en 1000 soles aproxima damente, por lo que fue detenido y trasladado
a la Comisaría PNP de Huánuco.
Santillán García será investigado por la pre
sunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.
encontraron tres proyectiles de una pistola de 9 mm.
Negó los cargos
El sujeto negó que la motocicleta estacionada en el frontis del hostal le perte nezca, sin embargo, al reali zarle el registro, en su poder hallaron una llave, y al probar en la cerradura determinaron que le correspondía a dicha motocicleta.
Al verificar los datos del sujeto en el sistema, detecta ron que tenía una requisitoria por la presunta comisión del delito de peligro común, en la modalidad de conducción en estado de ebriedad. Sin em bargo, el sujeto negó haber participado en el robo del grifo.
Durante las investigacio nes, el trabajador agraviado del grifo habría reconocido plenamente al sujeto como uno de los dos sujetos que lo asaltaron. Asimismo, refirió
que sería la misma motoci cleta que habría participado en el robo.
Luego de las investigacio nes preliminares, la fiscalía solicitó prisión preventiva para Robinson David Escu dero Berastein por la presunta comisión del delito contra de fabricación, comercialización, uso o porte de armas, en agra vio del Estado, debido a que ya no había flagrancia para ser investigado por el asalto al grifo.
Sin embargo, sería inves tigado en otro proceso por el asalto al grifo Primax, para lo cual realizaron diversas diligencias periciales antro pológicas y forenses.
Cabe precisar que Robin son David Escudero ya estuvo recluido en el penal al haber sido sentenciado a nueve años por robo; sin embargo, habría salido gracias a los beneficios
tentaba cruzar la vía. En esas circunstancias, el infante fue embestido por un vehículo aparentemente conducido por el transportista.
El
El pequeño de iniciales T. M. G. M. fue auxiliado y tras ladado al hospital, mientras que el transportista fue tras ladado a la comisaría para ser investigado y determinar su situación legal.
Comandante aconsejó que postulantes no vayan por el camino fácil y estudien mucho
“No se dejen estafar, no se dejen sorprender, por es tas personas que dicen co nocer o tener vínculos con personal de la escuela, que los va a ayudar, no se dejen sorprender, engañar con el ingreso fácil” manifestó Mo reno Núñez.
Refirió que es una men tira que los pueda ayudar en su ingreso a la escuela policial mediante pagos a terceras personas, por lo que recomienda a los postulan tes dedicarse solamente a estudiar para brindar satis factoriamente su examen de aptitud académica y de conocimiento.
El director de la Escuela de Educación Superior Técni co Profesional PNP Huánuco, con sede en Santa María del Valle, comandante PNP, Juan
Carlos Moreno Núñez, exhor ta a la población huanuqueña y sobre todo a los jóvenes pos tulantes a no dejarse estafar con el cuento de ingreso fácil
a la escuela.
“A los postulantes, les exhorto a que estudien, ya que solo de ellos depende su ingreso a la escuela policial de
Santa María del Valle”, mani festó el oficial.
Debido a que, años tras año, se presentan denuncias de estafas con el cuento de
Un sujeto, en pro ceso de identificación, ingresó a la botica J&M, ubicada en la primera cuadra del jirón Grau, en la ciudad de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, y sustrajo un mo derno teléfono celular.
Todos los movi mientos del sujeto fue ron registrados en cá maras de video, donde se ve que el hombre que vestía una gorra oscura, pantalón y polo negro, ingresa se dirige al mos trador y rápidamente sustraje el equipo tele fónico y luego se retira del lugar.
Los agraviados pi den ayudar en la identi ficación del inescrupu loso sujeto, quien sería
ayudar a los postulantes para su ingreso a la escuela policial, el Moreño Núñez pide a no dejarse engañar, ya que todas esas promesas son falsas.
Dicha evaluación a los jóvenes postulantes se lleva rá a cabo el 11 de noviembre del 2022, para luego pasar a los exámenes de control y confianza, así como entre vista personal.
Una mujer fue detenida por policías de la Comisaría PNP de Cayhuayna, tras ser acusada por la presunta co misión del delito de violencia contra la mujer y los inte grantes del grupo familiar, en agravio de su hijo.
Se trata de Doria Revi lla Chamorro (52) , quien fue acusada por su hijo Kevin
Kenyo Puente Revilla (30), por violencia física y psicológica, hecho que habría ocurrido la noche del martes en Ca yhuayna, distrito de Pillco Marca.
La mujer fue trasladada a la dependencia policial para ser investigada y esclarecer los hechos, a fin de determi nar su situación legal.
Complicado porque tendrá por lo menos 4 bajas para enfrentar el partido
de ida ante el Garcilaso del Cusco, la plantilla del Ecosem Pasco viene entre
nando normalmente con el único objetivo de ganar.
Los dirigentes han pre
sentado una queja ante la Comisión de Disciplina de la FPF, contra el árbi
Cuando todo estaba listo para llevarse a cabo, la Muni cipalidad Provincial de Pasco postergó la Maratón Pasco, la más alta del mundo, que se iba a correr este domingo 13 hasta el domingo 27 de noviembre.
En un comunicado, diri gido a los medios de comu nicación, la comuna expresa que, de acuerdo con las ins tituciones involucradas con la prueba, teniendo en consi deración que este domingo se disputará en Cerro de Pasco un partido importante por la Copa Perú.
Siendo necesario contar con las garantías del caso en ambos eventos para evitar contratiempos o accidentes que se pudieran lamentar.
Así como otorgar el apo yo necesario al club Ecosem
Pasco en su objetivo de lo grar la clasificación hacia la Liga 1, es que ha tomado la decisión de postergar la maratón hasta el domingo 27 de noviembre, fecha en que realizará de todas maneras según las Bases establecidas
en la convocatoria.
El municipio apela a la comprensión de los par ticipantes y del público pasqueño; mientras tanto, seguirá recibiendo las ins cripciones en la Gerencia de Educación, Cultura, Deportes
y Juventudes.
Los interesados pueden contactarse, a través del celular 970905295, hasta el viernes 25. Asimismo, los premios a distribuir serán los mismos que figuran en las Bases.
tro Menéndez, por lo que consideran les perjudicó, deliberadamente, piden
sanción y solicitan que sus jugadores expulsados no sean inhabilitados.
Sin embargo, el in forme del árbitro es muy claro y grave, por lo que se espera que reciban por lo menos dos fechas de sanción.
Los expulsados son titulares y jugadores cla ve en la conformación del equipo, como el central Kauffman, el delantero Bryan Ramos, el volante Carhuachín y el delante ro Olaya, quienes de todas maneras no podrán jugar en la ida y tal vez también en la vuelta.
El favorecido en este caso es el Garcilaso, que no tiene mayores incon venientes, salvo algunos golpeados que estarán bien hasta el domingo.
Este equipo es dirigido por el DT Roberto Tristán, quien trabajó en Paco y co noce el medio, por lo que desde el lunes han entre nado en la localidad Espi nar, ubicada a 3920 msnm, y ha decidido viajar a Cerro de Pasco llegar con antici pación, mañana viernes para aclimatarse.
La Liga Deportiva de At letismo de Huánuco, recordó a la comunidad atlética, a los clubes afiliados a la liga, clubes libres, academias y centros educativos, que la Federación Peruana de At letismo invita a participar en el Campeonato Nacional Infantil.
Cuyo evento se realizará los días 25, 26 y 27 de noviem bre, en el estadio atlético de la Videna de San Luis, de la FPA.
El objetivo del evento es promover la práctica del at letismo convocando a niños y jóvenes, en categorías de
formación, que en un futu ro cercano serán el cambio generacional del atletismo nacional.
El último día de inscrip ción será el 18 de noviembre ante el presidente de la liga, Prof. Walter Quinte. Las ins cripciones pueden realizar los clubes, colegios o padres de familia.
El campeonato será para mujeres y varones, en las ca tegorías desde la U8 hasta la U16, en pruebas de pista y campo, según la categoría, en velocidad, postas, medio fondo, saltos y lanzamientos.
Atletas huanuqueños podrán participar en Campeonato Nacional Infantil
El Mundial está a 10 días de inaugurarse y la información no para alre dedor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxima del fútbol.
Fixture de la fase de grupos Primera fecha 20 de noviembre. Hora peruana 11.00 a.m. Qatar vs Ecuador. Grupo A. Estadio Al Bayt (Jor) 21 de noviembre
8.00 a.m. Inglaterra vs Irán. Grupo B. Estadio Khalifa (Rayán)
11.00 a.m. Senegal vs Países Bajos. Grupo A. Es tadio Al Thumama (Doha)
2.00 p.m. Estados Unidos vs Gales. Grupo B. Estadio Ahmed bin Ali (Rayán) 22 de noviembre
5.00 a.m. Argentina vs Arabia Saudí. Grupo C. Estadio Nacional. Lusail 8.00 a.m. Dinamarca vs Túnez. Grupo D. Estadio de la Educación (Rayán)
11.00 a.m. México vs Polonia. Grupo C. Estadio 974 (Doha)
2.00 p.m. Francia vs Australia. Grupo D. Estadio Al Janoub (Al Wakrah) 23 de noviembre 5.00 a.m. Marruecos vs Croacia. Grupo F. Estadio Al Bayt (Jor)
8.00 a.m. Alemania vs Japón. Grupo E. Estadio Khalifa (Rayán)
11.00 a.m. España vs Costa Rica. Grupo E. Estadio Al Thumama (Doha)
El DT Tite dio la lista de Brasil. En conferencia de prensa, el entrenador dio a conocer a los 26 jugadores que buscarán el sexto título mundial.
Algunas de las sorpresas de la nómina de Tite son las ausencias de Roberto Fir mino, Gabriel ‘Gabigol’ Bar bosa y Phillippe Coutinho (lesionado).
Además, convocó al
veterano Dani Alves, lo que generó alguna crítica, ya que jugará el Mundial con 39 años.
Brasil integra el Grupo G, con Suiza, Camerún y Ser bia. Debutará con Serbia el 24 de noviembre, a las 2.00 p.m.(hora peruana).
Arqueros: Alisson (Liver pool), Ederson (Manchester City), Weverton (Palmeiras)
Defensores: Danilo (Ju
ventus), Dani Alves (Pumas), Alex Sandro (Juventus), Alex Telles (Sevilla), Eder Militao (Real Madrid), Mar quinhos (PSG) y Thiago Silva (Chelsea).
Mediocampistas: Bre mer (Juventus), Casemiro (M. United), B. Guimaraes (Newcastle), Everton Ri beiro (Flamengo), Fabinho (Liverpool), Fred (M. United) y Lucas Paquetá (West Ham)
2.00 p.m. Bélgica vs Canadá. Grupo F. Estadio Ahmed bin Ali (Rayán) 24 de noviembre
5.00 a.m. Suiza vs Ca merún. Grupo G. Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
8.00 a.m. Uruguay vs Corea del Sur. Grupo H. E. de la Educación (Rayán)
11.00 a.m. Portugal vs Ghana. Grupo H. Estadio 974 (Doha)
2.00 p.m. Brasil vs Serbia. Grupo G. Estadio Nacional de Lusail
El comando técnico de la selección argentina, encabezado por el técnico Lionel Scaloni, arribó ayer a la capital de Arabia Saudita, donde realizará la última etapa de su preparación previa al Mundial, y donde se sumará el resto de los jugadores de Argentina, que jugarán el Mundial.
Forma parte del grupo el arquero Franco Armani. Allí también Argentina jugará un partido amistoso frente a Emiratos Árabes Unidos, el miércoles 16.
Scaloni y su cuerpo técnico arribaron a Abu Dha bi, procedentes de Qatar, donde pasó dos días en la Universidad de Doha, donde se concentrarán durante la Copa del Mundo y desde esa ciudad entregará la nómina final de 26 futbolistas.
El plazo que otorga la FIFA finaliza el lunes, aunque se cree que el misterio se podría develar algunos días antes de la fecha límite.
El encuentro frente a Arabia Saudí será la última prueba de la Selección Argentina, previo al debut en el Mundial. La idea de Scaloni sería probar a la mayor cantidad de titulares para la presentación contra Arabia Saudita, el próximo martes 22 de noviembre.
Delanteros: Antony (M. United), Gabriel Jesus (Ar senal), Gabriel Martinelli
(Arsenal), Neymar (PSG), Pedro (Flamengo), Raphin ha (Barcelona), Richarlison
Agónicamente, por la mínima diferencia, el Melgar derrotó 1 - 0 al Alianza Lima, en el partido de ida, de la final del Campeonato Nacional 2022, disputado ayer, en el
estadio Monumental de la UNSA de Arequipa.
Un autogol de Yordi Vil chez a los 30 del final definió el partido. Tras un centro por izquierda de Bernardo
Cuesta que, en su afán de rechazar, Yordi Vílchez ter minó metiéndola en propia portería.
Con una defensa muy tranquila y ordenada, Alian
za Lima manejó el partido a su conveniencia y mantuvo el marcador en blanco en la primera etapa.
El partido fue intenso, con ligera superioridad del
local en la posesión del balón; los dos tuvieron ocasiones de gol, aunque no tuvieron claridad a la hora de definir.
Con este resultado, Mel gar sacó ventaja con miras al
título nacional, pero la llave está completamente abierta y todo se definirá en el par tido de vuelta que se jugará el sábado 12 de noviembre, a las 8:00 p.m., en Matute.