REGIÓN - PÁG. 12
Pareja de esposos escondían tres Ticos robados dentro de su vivienda en Amarilis
POLICIALES - PÁG. 13
Fiscalía solicita prisión preventiva para sujeto acusado de violar a sus tres hijas
REGIÓN - PÁG. 04
Municipalidad
de Amarilis da cumplimiento a ordenanza y clausura bares clandestinos
9 FALLECIDOS Y 25 HERIDOS DEJA VOLCADURA DE BUS DE EMPRESA “GUADALUPE TOURS”
REGIÓN - PÁG. 05
Plan garantizará seguridad de alumnos de colegios públicos y privados de Huánuco
REGIÓN - PÁG. 08
Diresa niega que empresa que brindará taller de coaching sea del rubro de construcción
DOLOR IRREPARABLE
• Nueve personas murieron y otras 25 resultaron heridas, luego que el autobús de la empresa de transporte “Guadalupe Tours SAC” se despistara y se volcara en el río Rímac, en el kilómetro 109, en la provincia de Huarochirí. Pasajeros regresaban a Lima tras pasar el pasado fin de semana largo en Huánuco. Autoridades sospechan que camión causó tragedia o que también chofer de bus se quedó dormido. Pág. 02 y 03
REGIÓN - PÁG. 09
Detectan irregularidades en carretera saldada al 100 % en el distrito de Molino
REGIÓN - PÁG. 08
Hospital Hermilio Valdizán estrena equipo de resonancia magnética en Huánuco
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
“Exige el baloncito amarillo”
Huánuco | Martes 11 de abril de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8763 | S/. 1.00
Despiste y volcadura de bus “Guadalupe Tours” deja 9 fallecidos y 25 heridos
- Bus que cubría la ruta Huánuco - Lima cayó al río Rímac, en la provincia de Huarochirí
- Se sospecha que camión causó desgracia tras invadir el carril del bus
- Trágico accidente enluta a familias huanuqueñas
A pocas horas de llegar a su destino, un ómnibus que transportaba a 66 pasajeros sufrió un atroz accidente vehicular. El vehículo de la empresa de transporte Guadalupe Tours S.A.C, que cubría la ruta Huánuco - Lima, se despistó y cayó al río Rímac, a la altura del distrito de Chicla (Huarochirí - Lima).
El hecho ocurrió a las 2 y 30 de la madrugada del último lunes 10 de abril, en el kilómetro 109 de la Carretera Central, en circunstancia que los viajeros regresaban a la capital del país luego de pasar el fin de semana largo por Semana
Santa en Huánuco. De los 9 cadáveres, al cierre de esta nota se habían identificado 4. Los cuales serían Aníbal
Gonzales Silva (66), José Antonio Rojas (47), Ronaldo Castillo Rojas (25) y Martina Garay (56), de acuerdo a la lista publicada por la agencia de viajes en su sede de Huánuco.
Según las primeras informaciones, se trató del bus n° 0016, con placa 872968, de la empresa de bus Guadalupe Tours S.A.C., la cual salió de Huánuco el último domingo, a las 10 de la noche.
Aunque las circunstancias del accidente son
materia de investigación, no obstante, se manejan dos hipótesis. La primera que un camión invadió el carril del bus que terminó desviándose y volcándose en el río; y la segunda,
que el conductor se quedó dormido.
Fuentes policiales informaron que los choferes del bus lograron salir del vehículo malheridos. Sin embargo, nada pudieron
hacer para ayudar a los pasajeros que acabaron aplastados por el bus y entre los peñascos.
A pesar de la oscuridad, la concesionaria Deviandes reportó el hecho a
la Policía, a los bomberos y a los centros de salud de la zona para auxiliar a los heridos y realizar acciones de rescate.
Hasta el cierre de edición de este diario se informó que 9 pasajeros fallecieron y otras 25 personas resultaron heridas. Asimismo, los restos humanos fueron rescatados y llevados a la morgue por la Policía.
Además, indicó que 12 heridos, de un total de 25, fueron trasladados a hospitales de Lima para recibir atención especializada.
Primeras horas Ayer, a primeras horas
02 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023 región
“Guadalupe heridos
de la mañana, las autoridades reportaron que cinco personas fallecieron de manera instantánea, al pasar los minutos y avanzar las acciones de rescate, la cantidad de decesos aumentó a ocho.
Alrededor de las 11:00 a. m., la cifra arribó a nueve. No obstante, han continuado realizándose las acciones de rescate en el transcurso de la noche.
El comandante Carlos Chávez Bravo, jefe de la Policía de Carreteras, indicó que con apoyo de Serenazgo de Huarochirí se logró evacuar a los heridos hacia el hospital de Matucana y al Hospital José Agurto Tello de Chosica.
Cabe destacar que en el lugar llegó el fiscal de turno, quien dispuso la recuperación y retiro de los cuerpos de las víctimas mortales que se encontraban dentro del bus volcado.
Huánuco en shock
Tras viralizarse las primeras imágenes de la triste noticia en las redes sociales, los familiares de los pasajeros afectados se acercaron a las instalaciones de la agencia de transportes Guadalupe buscando mayor información.
Sin embargo, el personal de turno no pudo calmar la preocupación de los familiares, ya que desconocía los pormenores del accidente. Asimismo, la comunidad entera comenzó a seguir el minuto a minuto a través de nuestra plataforma virtual de noticias.
El encargado de la agencia Guadalupe, Daniel Bautista, informó que a pesar de que los medios nacionales reportaron que los fallecidos eran entre
EL DATO
El ómnibus interprovincial de la empresa Guadalupe Tours S.A.C., contaba con Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigentes, reveló la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), a través de un comunicado donde además expresaron las condolencias a familiares.
ocho y diez, sin embargo, sostuvo que esperaban que la empresa oficialice la cifra.
Con respecto a las circunstancias del accidente, comentó que lo más probable es que haya sido provocado por otro vehículo. Resaltó que el chofer del bus intentó controlar el bus, ya que hay “huellas de frenos” en la pista.
Indicó que el bus contaba con todos los documentos en regla y que los técnicos supervisan el estado de los vehículos que salen y entran de la agencia.
Asimismo, Bautista informó que se habilitó un viaje para que los familiares de los heridos y fallecidos se trasladen a los hospitales donde están siendo atendidos sus parientes.
Por otro lado, desmintió que se estuviera dando información falsa a los familiares. “Nosotros no hemos dado información falsa, nosotros esperamos la información que nos envían de Lima y aquí compartimos, hay pasajeros que han venido y por la
desesperación le hacen hablar cosas, entiendo el dolor”, declaró.
Recordó que el bus tenía capacidad para 66 pasajeros y se encuentra prohibido recoger personas en el transcurso del viaje.
“Toda empresa en este rubro estamos expuestos a esto, estamos tratando de informarles, que nos envíen la información y comunicaremos a los familiares”, sentenció.
Hablan los sobrevivientes
Luis Alfredo Vásquez Rosas, un joven de 30 años, que sufrió la fractura de su brazo izquierdo y algunos cortes en su cuerpo, relató que el bus tuvo el percance porque un camión quiso adelantarlo.
“Se cayó el bus porque un camión quiso adelantarlo en la curva, se metió en el camino, lo que hizo que el bus se vaya para abajo”, dijo.
Por otro lado, denunció que la empresa no se comunicó con los familiares de los heridos y que a algunos los mantuvieron esperando en la sede de la empresa de transporte, en Lima, “en vez de llevarlos a un hospital a curar sus heridas”.
“Voy a denunciar este caso, porque no es la primera vez que pasa con la
empresa Guadalupe, ya que tiene varios accidentes como antecedentes y sus choferes no son profesionales, porque no están contratados, por eso pasan estas cosas”, denunció el padre de Luis Alfredo Vásquez.
En tanto, Benjamín Carhuamaca, en su testimonio, presume que el chofer se habría quedado dormido.
“Supuestamente un choque, pero creo que el conductor se ha quedado dormido, la empresa hace lo que le da la gana. De Huánuco a Lima maneja uno solo. Las autoridades deben tener precaución de esta situación”, reseñó.
03 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023 región
Municipalidad de Amarilis da cumplimiento a ordenanza y clausura bares clandestinos
EL DATO
Durante el operativo, las autoridades encontraron a una menor de edad trabajando en uno de los bares clausurados, lo que derivó en una investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas.
en el local.
El otro local clausurado fue el “Bar licorería Montana”, situado frente a la Plaza Mayor de Amarilis en el jirón Inca Roca.
La Municipalidad Distrital de Amarilis, en un esfuerzo conjunto con diversas autoridades, llevó a cabo un operativo inopinado de fiscalización en bares del distrito, logrando clausurar dos establecimientos nocturnos que operaban de manera clandestina.
Esta acción se enmarca en el objetivo de brindar mayor seguridad a los vecinos y garantizar el
cumplimiento de las normas vigentes establecidas en la ordenanza municipal 029-2019.
Entre los locales clausurados se encuentra el Video Pub “Ilusión karaoke”, ubicado en la avenida Esteban Pavletich.
Sin licencia
Durante la intervención, las autoridades encontraron a una menor de edad
trabajando en el mostrador, vendiendo bebidas alcohólicas. La menor quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, que ahora investiga su rol dentro del establecimiento.
Además, se incautaron grabaciones de cámaras de videovigilancia y un libro donde se registraban los pagos realizados por las personas que laboraban
Este establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento ni Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificación. Las autoridades procedieron a decomisar varias cajas de cervezas como sanción.
La Municipalidad de Amarilis continuará realizando operativos en busca de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas establecidas, promoviendo un Amarilis seguro y ordenado.
Rafael Céspedes: “100 días no son suficientes para evaluar gestión de Antonio Pulgar”
no es suficiente tiempo para evaluar los trabajos que viene realizando el gobernador.
Aunque mencionó que espera que el mandatario de su balance de los cien días para evaluar lo expuesto, Céspedes afirmó que se debe conocer toda la información por respeto a la población.
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, ha llevado a cabo una reunión de trabajo con el Secretario General del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), César Negrete Venegas.
Con el objetivo de gestionar la llegada de ayuda humanitaria a los distritos declarados en emergencia en la región.
Estos distritos, que han sufrido intensas lluvias, han sido declarados en emergencia mediante el Decreto Supremo N° 044-2023-PCM y aún continúan a la espera de atención.
Los distritos afectados son Hermilio Valdizán, José
Crespo y Castillo y Santo Domingo de Anda, todos ubicados en la provincia de Leoncio Prado. Ante la situación, el gobernador regional viajó a Lima para realizar las gestiones necesarias y agilizar la llegada de la ayuda humanitaria.
César Negrete Venegas, Secretario General de Indeci, se comprometió a brindar asesoramiento y asistencia técnica a los gobiernos locales y al Gobierno Regional de Huánuco.
Este apoyo incluye la orientación en el registro del sistema de daños y afectaciones que puedan sufrir los distritos o provincias debido a las inclemencias del clima.
pronunciamiento respecto a
“Estamos esperando que el gobernador regional de su informe de los 100 días y rescatando también que 100 días son muy pocos para ver la capacidad del gobierno, porque nos corresponde hacerlo en 6 meses a un año”, dijo.
Por otro lado, recordó que como Consejo Regional recién están trabajando un mes con los asesores para impulsar el tema de la fiscalización y seguimiento de gestión.
Asimismo, se refirió al tema de los viáticos de la gestión anterior, asegurando que en la sesión pasada se esclareció ese tema.
“Respecto a los viáticos se esclareció en la sesión pasada, que no se ha rendido cuenta y los responsables van a tomar cartas en el asunto y acciones correctivas”, dijo Céspedes.
04 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023
región
Encuentra a menor de edad aparentemente vendiendo licor a los parroquianos
Distritos afectados por intensas lluvias recibirán apoyo de Indeci
El consejero delegado de Huacaybamaba, Rafael Céspedes Gamarra, realizó un
los cien días de la gestión de Antonio Pulgar y aseguró que
Plan garantizará seguridad de alumnos de colegios públicos y privados de Huánuco
Fiscalía, Policía Nacional y Serenazgo vigilarán ingreso y salida de los estudiantes
y control que vigilará el ingreso y salida de estudiantes, erradicaremos el comercio ambulatorio y no se permitirá el estacionamiento de vehículos”, mencionó el alcalde.
Resaltó que los paraderos informales, estacionamiento de vehículos y el comercio ambulatorio generan desorden en el ingreso y salida de las entidades educativas, poniendo en riesgo la integridad de los menores.
Patrullaje las 24 horas
EL DATO
En la reunión participaron representantes de la Dirección Regional de Educación (DRE) y la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), así como la Policía Nacional del Perú (PNP) y las instituciones educativas Hermilio Valdizán, Leoncio Prado, Nuestra Señora de Las Mercedes y Sánchez Gavidia.
Tras los incidentes de inseguridad ocurridos en los exteriores de los principales planteles educativos, el alcalde, Antonio Jara Gallardo, anunció un
plan integral de vigilancia y control para los colegios públicos y privados de la provincia de Huánuco, que se llevará a cabo con apoyo de la Policía Nacional.
Durante una reunión interinstitucional que lideró el burgomaestre, la Fiscalía de Prevención del Delito y el comisario de la Policía de Huánuco se
sumaron a este plan que busca garantizar la seguridad de los estudiantes fuera de los colegios.
“Estamos estructurando un plan de seguridad
Jefe de la DREM: “Fiscalía de Leoncio Prado investiga denuncia sobre minería informal”
El director regional de Energía y Minas (DREM), Elmer Moisés Ruíz Guio, se pronunció con respecto a la situación de la minería en algunas provincias de la región, especialmente en Leoncio Prado y Puerto Inca.
Informó que la denuncia sobre mineros informales está en la Fiscalía de Leoncio Prado, cuyo caso se encuentra en proceso de investigación a fin de determinar si los mineros son formales o informales.
Sin embargo, recordó que pese a conocer el tema de la minería ilegal, actualmente, estas denuncias corresponden al tema de la mediana y grande minería que corresponde al Ministerio de Energía y Minas (Minem).
“Nuestro ámbito es la pequeña minería artesanal”, indicó.
“Las concesiones mineras la administra un órgano específico del Minem, el cual administra las concesiones, territorios mineros y otros temas. Nosotros supervisamos, fiscalizamos y fomentamos la promoción de la pequeña y artesanal minería”, dijo.
Asimismo, Ruíz aclaró que también tienen que ser
intermediarios con el estado peruano para que una pequeña industria pueda ser formalizada.
“En Puerto Inca se está tomando acciones de corrección, ya que hay mucha informalidad, habrá crecido más del 100 %. Se han tomado acciones con la Fiscalía y la Policía para detener a
“Además, se tiene información de que personas de mal vivir merodean los exteriores de los colegios, por lo que se ha dispuesto patrullaje permanente en las mañanas, tardes y noches”, remarcó Jara.
El alcalde informó que para reforzar el plan de
quienes están actuando y estamos trabajando para ver quién está dentro de la formalidad o informalidad”, declaró.
Finalmente, el director
acción la municipalidad de Huánuco está aumentando el número de efectivos del Serenazgo, quienes vigilarán el ingreso y salida en los colegios y se ubicarán en zonas de riesgo. Los inspectores de tránsito también serán intervenidos para despejar la vía pública y se multará o enviará al depósito municipal a los vehículos mal estacionados e infractores.
regional de Energía, Elmer Moisés Ruiz Guio, sostuvo que para diciembre del 2024 se debe saber quiénes deben formalizarse y quiénes no.
05 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023
AHORA
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Un pueblo indiferente
Lamentablemente, nos encontramos ante la situación de un campo deportivo en la localidad de Panao que se halla en un estado de abandono total.
El exalcalde Ridel Barrueta inició la construcción de este espacio sin un compromiso serio, y, peor aún, sin la supervisión necesaria para velar por la integridad del proyecto.
No solo está paralizado el deporte en la provincia, sino que esa infraestructura corre el riesgo de perderse totalmente, porque se habría construido sobre un basural.
La desmedida ambición de Barrueta le ha causado mucho daño a la provincia, y va a tomar algunos años para corregir las tremendas “burradas” cometidas por este señor y sus funcionarios de confianza.
El estadio es una de las obras abandonadas de la gestión del infame Ridel Barrueta. Tan dañina ha sido su gestión, que Panao hubiera estado mucho mejor sin la iniciación de sus denominadas ‘obras’, que curiosamente solo han traído atraso a dicha localidad.
Un gran ejemplo de ello es el camal, que está cerrado y ahora la gente compra carne de manera informal en cualquier parte sin ningún control de calidad y sanitario. Y por supuesto, está también el estadio, donde los vecinos practicaban deporte y ahora, gracias a la construcción del supuesto estadio, el terreno está cerrado, la obra abandonada y los deportistas no tienen donde hacer deporte.
A ese nivel de desidia, ignorancia y corrupción se ha llegado; totalmente lamentable y vergonzoso.
Según la contraloría, la obra tiene un avance de obra del 20 % y encima se ha pagado el 75 % del presupuesto destinado, es evidente que existió un grave problema en la gestión y el uso de recursos públicos. Las instalaciones están en pésimas condiciones y no han sido construidas con los cimientos adecuados, lo que representa un riesgo latente.
La actual gestión todavía no ha mostrado señal de intentar solucionar esa papa caliente, lo cierto es, que por más difícil que sea problema, tendrá que enfrentar la situación, ya que por algo es el alcalde provincial.
Sería oportuno que el gobernador Pulgar visite Panao y tome cartas en el asunto, ya que se trata del bienestar de la juventud y la niñez de la localidad. Es incomprensible cómo los vecinos y la comunidad en general no han reclamado por el estado del campo deportivo y no han organizado acciones para exigir mejoras.
El pueblo de Pachitea, conocido por ser aguerrido y laborioso, parece haber caído en la indiferencia y la desunión. La diferencia social entre campesinos y citadinos ha generado enfrentamientos y divisiones, en vez de generar unión y colaboración para lograr metas comunes. Es fundamental que el pueblo sea un solo reclamo y un solo esfuerzo para exigir el respeto de sus derechos.
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
Nanopartículas y chile: Una nueva receta científica contra los microbios resistentes
Por Alejandro Pérez Larios y Noé
Entre las propiedades que la ciencia está desvelando en las hojas, tallos, raíces o frutos de las plantas cabe destacar las prometedoras aplicaciones biomédicas del chile (Capsicum annuum). Y, en especial, de una de sus variedades: el llamado chile de árbol, que se suele emplear como ingrediente de salsas en la cocina mexicana.
La clave se esconde en la capsaicina, la sustancia que otorga a este fruto su característico picor y que ha sido aprovechada desde hace siglos no solo por la gastronomía, sino también por la medicina tradicional como remedio para la tos, trastornos digestivos, etcétera.
Ahora, investigaciones recientes han encontrado que este compuesto tiene además un interesante efecto antimicrobiano.
La amenaza de los supermicrobios
De acuerdo a los datos reportados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se espera que en 2050 mueran cerca de 10 millones de personas debido a enfermedades causadas por microorganismos resistentes a los medicamentos actuales.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica la resistencia antimicrobiana como una amenaza de salud pública que pone en riesgo a la humanidad. Especialmente preocupante es el aumento de las muertes entre los niños y adultos jóvenes infectados.
¿Y a qué se debe esta situación? Los tratamientos contra las enfermedades microbianas no están funcionando como deberían por el mal uso que se le da a los fármacos: la sobremedicación hace que las bacterias evolucionen y sobrevivan a la acción de los antibióticos y fungicidas.
Por eso es muy importante desarrollar tecnologías avanzadas que nos permitan fabricar nuevas fórmulas con compuestos como la capsaicina, que desgraciadamente tampoco son inmunes a la extraordinaria capacidad de “evasión” de los microorganismos patógenos.
Y aquí entra en escena la nanotecnología, capaz de mejorar y aumentar el efecto antimicrobiano de los fármacos.
¿Qué es la nanotecnología?
Esta ciencia nueva se enfoca en estudiar, ma-
nipular, modificar y controlar la materia que no podemos ver a simple vista. Hablamos de tamaños muy pequeños, del orden de mil millonésimas partes de metro.
Modificar la materia a esas escalas diminutas puede otorgarle nuevas y mejores propiedades. Así se crean, por ejemplo, cosméticos o materiales que absorben los contaminantes del medio ambiente y se produce energía mediante minúsculas celdas solares.
De sus aplicaciones para la salud se encarga la nanomedicina, gracias al desarrollo de herramientas y dispositivos con una alta precisión y eficacia. Los nanomateriales o nanopartículas (partículas que solo se pueden ver con microscopios muy potentes) se diseñan para dirigirse específicamente a las células cancerosas y destruirlas, sin dañar a las células sanas, o transportar medicamentos y liberarlos en donde se encuentra el problema.
Y también para abordar el asunto que nos ocupa: atacar a las bacterias y hongos hasta evitar su crecimiento.
Nanomateriales en acción
En concreto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado para el consumo humano el dióxido de titanio y el óxido de zinc (TiO₂ y ZnO, respectivamente). En tamaño macroscópico son materiales metálicos y muy brillantes, pero a escala nanométrica ofrecen el aspecto de un polvo blanco muy fino.
De acuerdo a un estudio que hemos publicado recientemente, ambos materiales unidos pueden atacar a las bacterias y hongos. Y lo que aún es mejor: se pueden combinar con compuestos que provienen de las plantas.
De esa manera, la unión de dióxido de titanio y el óxido de zinc podría ayudarnos a darle el empujón necesario a la capsaicina para amplificar sus capacidades antimicrobianas.
Aunque aún falta mucho por investigar, este hallazgo es un comienzo prometedor que abre un abanico de opciones para combatir a las enfermedades microbianas no solo con capsaicina, sino también con los compuestos extraídos de otras especies vegetales.
06 ópinión AHORA | Martes 11 de abril de 2023
Rodríguez Barajas
editorial opinión
Empresas de transporte en huelga tras negarse a reducir 10 céntimos el pasaje urbano
- Alcalde Julio Rupay amenaza con declarar en situación de desabastecimiento el transporte en Cerro de Pasco
- Población se ve afectada por la paralización del transporte público
- Municipalidad dotará con combis y Undac proporcionará buses
El alcalde provincial de Pasco, Julio Rupay Malpartida, anunció que declarará en situación de desabastecimiento el servicio de transporte en la ciudad de Cerro de Pasco, si los transportistas de camionetas rurales continúan con su medida de fuerza y se niegan a brindar el servicio público.
A pesar de las reuniones de trabajo entre la autoridad municipal y los dirigentes de los transportistas, las empresas “Villa Real”, “Pioner Bus” y otras decidieron paralizar sus labores, afec-
tando a un gran número de personas que se trasladan entre los diversos barrios de la ciudad.
Los estudiantes de centros educativos primarios y secundarios resultaron ser los más afectados por esta medida de protesta impulsada por transportistas que insisten en mantener el costo del pasaje en 90 céntimos, aunque el acuerdo previo era reducirlo en 10 céntimos.
Los dirigentes de estas empresas de transporte aseguraron que continuarán
Dirigente de transportistas asegura que reducción de tarifas afectará a los cobradores
Los dirigentes de los transportistas, como Beto Ríos, de la empresa de transportes Villa Real, aseguran que continuarán con sus medidas de protesta hasta que el alcalde y los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Pasco decidan reanudar el diálogo con los transportistas.
Consideran injusta la propuesta de reducir el pasaje en 10 céntimos, argumentando que deben pagar a los choferes y cobradores, además de mantener sus vehículos, lo que les dificulta obtener un ingreso adecuado.
Ríos señaló que durante la pandemia no aumentaron las tarifas y que los gastos operativos de sus vehículos no permiten más reducciones.
“Si bajan el costo de los pasajes tendríamos que disminuir el ingreso de los cobradores, quienes no llegan a ganar un sueldo
mínimo”, expresó el líder de los transportistas.
A pesar de no tener un contrato vigente con la municipalidad, Ríos indicó que están en un proceso de renovación de contrato y no temen que se declare ruta libre en la ciudad.
Afirmó que si esto sucediera, sería mejor para
ellos, ya que no tendrían que cumplir con paraderos iniciales ni finales y solo transportarían a las personas en el centro de la ciudad. “Estamos preparados para enfrentar cualquier situación”, manifestó.
El dirigente también comentó que los transportistas se sienten amenaza-
dos por los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Pasco, quienes instan a la población a no pagar el pasaje como corresponde.
Según Ríos, son los inspectores quienes están provocando la confrontación entre la población y los transportistas.
con su medida de protesta, argumentando que no pueden verse más afectados por la reducción de 10 céntimos propuesta por la Municipalidad Provincial de Pasco.
El alcalde Rupay Malpartida afirmó que, si los transportistas mantienen su protesta y se niegan a reducir los pasajes, declarará en situación de desabastecimiento el transporte en Pasco y convocará a nuevos transportistas para cubrir estas rutas.
Además, mencionó que se prevé la dotación de combis para el servicio público y que los buses de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) brindarán servicio gratuito, facilitando el transporte de la población estudiantil en particular.
Con ceremonia y pasacalle, Undac dio inicio al año académico 2023
La Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) realizó la apertura del año académico 2023-A. Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades rectoras, docentes y alumnos participaron del izamiento del pabellón nacional y de un pasacalle que celebró el inicio del nuevo año académico.
El rector de la Undac, Ángel Claudio Nuñez Meza, estuvo acompañado por el vicerrector académico, Guillermo Gamarra Astuhuamán, el vicerrector de investigación, Humberto Sánchez Villanueva, y los alcaldes de la Municipalidad Provincial de Pasco, Julio Rupay Malpartida, y del distrito de Yanacancha, Julio Cajahuamán Quispe.
Decanos, alumnos y público en general participaron en la actividad que marca el inicio del año lectivo 2023 semestre A en la primera casa superior de estudios de Cerro de Pasco.
El vicerrector académico Guillermo Gamarra Astuhuamán instó a los jóvenes a estudiar arduamente y a los docentes a inspirar a sus estudiantes.
El rector de la Undac, Ángel Nuñez Meza, realizó una exposición basada en tres términos: ciencia, filosofía y racionalidad, y aprovechó la ocasión para hacer una autocrítica a la universidad, señalando la necesidad de formar más técnicos y cuadros preparados.
07 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023 región
región
Diresa niega que empresa que brindará taller de coaching sea del rubro de construcción
Taller motivacional busca brindar soporte emocional postpandemia para el personal de salud
EL DATO
“Como se muestra, la empresa sí cumple con los criterios exigidos para el presente proceso. Además, los coaches tienen más de diez años de experiencia en “coaching” organizacional en el sector público y privado”, acotó el pronunciamiento.
relacionada con actividades profesionales, científicas y técnicas, y “actividades de arquitectura e ingeniería y conexas de consultoría técnica”.
Explicó que el coaching consta de un taller de diagnóstico, 12 talleres de intervención y un taller final de presentación de resultados.
Tras conocerse que una empresa constructora aparentemente realizará un taller de coaching, la Dirección Regional de Salud (Diresa) confirmó que dicha compañía no pertenecería al rubro construcción.
A través de un pronun-
ciamiento, aseveró que cuenta con los requisitos necesarios y experiencia necesaria para brindar dicho taller.
Sostuvo que el servicio de “coaching” se encuentra enfocado en el “desarrollo del talento humano para el
fortalecimiento del clima organizacional”, la cual busca fortalecer el componente cognitivo- conductual de los trabajadores de la Diresa.
Pretenderían interrumpir capacitación
En ese sentido, Diresa
señaló que “una mala información pretende distorsionar el procedimiento administrativo, mencionando que una empresa constructora brindará servicios de capacitación en gestión pública”.
La entidad indica en
Hospital Hermilio Valdizán estrena equipo de resonancia magnética en Huánuco
El Hospital Regional Hermilio Valdizán ha puesto en funcionamiento su equipo de Resonancia Magnética, único en la región de Huánuco, con el objetivo de cubrir la alta demanda de este servicio en toda la región.
El resonador magnético es un equipo de alta tecnología que permite realizar exámenes de diagnóstico por imagen más completos y detallados para los pacientes.
Este moderno equipo proporciona imáge-
su comunicado que la empresa ganadora del proceso es una entidad que tiene registro público y como actividad principal brinda servicios personales y de coaching.
Asimismo, cuenta con una actividad secundaria
nes de alta resolución en diversas áreas médicas, como neurología, donde permitirá detectar con mayor precisión edemas cerebrales y tumores.
También será útil en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, oncológicas y óseas.
El procedimiento de resonancia magnética es seguro e inocuo para los pacientes, ya que no utiliza rayos X ni ningún otro tipo de radiación. En su lugar, emplea ondas de radio y un fuerte campo magnético para crear imágenes claras y detalladas.
El servicio de resonancia magnética será gratuito para la población que cuenta con el
“Estas actividades tienen por finalidad brindar soporte emocional postpandemia al personal de salud, porque fueron ellos los que lucharon en primera línea durante la emergencia sanitaria por la COVID-19”, comentó.
Seguro Integral de Salud (SIS), el seguro del SOAT, SaludPol y para las personas que se atiendan de manera particular. Los costos pueden variar desde S/. 450.00 hasta S/. 700.00, dependiendo de la orden del médico especialista. El hospital brinda atención de lunes a viernes desde las 7:00 a. m.
Cabe aclarar que el equipo de resonancia magnética no utiliza rayos X ni ningún otro tipo de radiación, empleando ondas de radio y un fuerte campo magnético para crear imágenes claras y detalladas, lo que lo hace seguro e inocuo para los pacientes.
08 región AHORA | Martes 11 de abril de 2023
Detectan irregularidades en carretera saldada al 100 % en el distrito de Molino
- Muro de concreto armado y reductores de velocidad no cumplen con especificaciones técnicas
- Deficiencias en obra valorizado en más de S/4 millones pone en riesgo la seguridad vial
Además, el ancho extremo de la base de concreto de la zapata no cumple con las medidas, y la Municipalidad Distrital de Molino pagó por trabajos no ejecutados, lo que podría conllevar a una afectación económica.
Transitabilidad en peligro
Por otro lado, los cinco reductores de velocidad tampoco cumplen con el ancho de 3.50 metros, y no se encuentran pintados conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas.
EL DATO
La obra comenzó en agosto del 2022 con un plazo de ejecución de 180 días calendario. Por consiguiente, la contraloría recomendó a la Municipalidad Distrital de Molino adoptar acciones correctivas y asegurar los objetivos de este proyecto.
La Contraloría General de la República ha detectado deficiencias en la construcción de la carretera departamental HuarichacaCallangán Manzano, en el distrito de Molino, provincia de Pachitea, en Huánuco. La
inversión en el mejoramiento de dicha vía supera los S/ 4.1 millones.
A pesar de que el muro de concreto armado y los reductores de velocidad no cumplen con los planos establecidos en el expediente
técnico, estos trabajos han sido valorizados y pagados al 100 %.
La situación actual podría conllevar a una afectación económica y pone en riesgo la seguridad vial. De acuerdo con el
Complejo de Paucarbamba y coliseos Kotosh y 15 de agosto beneficiados con convenios
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, y el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, han unido esfuerzos bajo el lema “unidos por el deporte” y se encuentran gestionando la firma de convenios relacionados con el Complejo de Paucarbamba, el Coliseo Kotosh y el Coliseo 15 de Agosto.
Durante la reunión, el gobernador regional solicitó la firma de un nuevo convenio que permita concluir la obra y administración del Complejo de Paucarbamba, habilitándolo para su funcionamiento y ofreciendo sus servicios a la comunidad.
En cuanto al Coliseo Kotosh y el Coliseo 15 de Agosto, el gobernador solicitó la firma de un convenio con el obje-
tivo de elaborar proyectos de infraestructura que permitan contar con modernas instalaciones deportivas en la región.
“Estamos apostando por el deporte huanuqueño, pero debemos hacerlo de la mane-
ra correcta y responsable”, afirmó.
El presidente del IPD, por su parte, se comprometió a acelerar los procesos para atender la solicitud del gobernador y poder firmar los convenios a fines de este mes.
Informe de Control n° 003-2023-OCI/0404-SVC, el muro de concreto construido en el primer tramo de la vía departamental no cumple con la longitud ni la altura estipuladas en los planos del expediente.
A pesar de ello, la supervisión aprobó la partida al 100 % pese a no estar pintadas, lo que pone en riesgo la seguridad vial.
Además, se evidenció que la tapa de cuatro buzones del sistema de alcantarillado
están cubiertas por la capa asfáltica, lo que generaría desniveles y posibles erosiones en la vía asfaltada, afectando la transitabilidad.
La obra de mejoramiento de la carretera departamental comprende el asfaltado de 3 kilómetros 140 metros, en el tramo Huarichaca-Callangán Manzano, con una inversión de más de S/ 4.1 millones.
Piden multar a policías que mantienen bloqueada los jirones Abtao y Constitución
El presidente de la Apafa del colegio nacional Hermilio Valdizán (nivel primario), Henry Anderson Muñoz Huaman, informó que los jirones Abtao y Constitución continúan bloqueados por vehículos de la Policía.
Explicó que debido a esta situación, los padres
de familia no pueden transitar y dejar a sus hijos en el plantel educativo.
Indicó que es una incomodidad que los padres de familias le han hecho llegar, por lo que pidió al alcalde de Huánuco, Antonio Jara, tomar cartas en el asunto y liberar las zonas rígidas. Asimismo,
señaló que esperan que la municipalidad imponga multas a los uniformados infractores.
“La subgerencia de Tránsito dijo que iba a mandar sus inspectores, pero no ponen papeletas y sanciones a los vehículos de los efectivos policiales, ellos se han comprometido en liberar la zona, pero no lo hacen”, agregó.
Asimismo, Anderson reveló que se llegó a un acuerdo con el comandante de Huánuco, sin embargo, no cumplió su promesa hasta ahora. “Nos dio un espacio reducido”, indicó.
Finalmente, el presidente de Apafa pidió que se libere esta zona y que haya presencia de inspectores municipales especialmente en horas punta.
09 nacional AHORA | Martes 11 de abril de 2023 nacional
mundo
Castillo cultiva papa, camote y maíz en el penal por miedo a ser envenenado
De acuerdo a un informe periodístico, el expresidente Pedro Castillo habría convertido el patio que colinda con su celda en un huerto para sembrar papa, camote y maíz.
Según la información, desde que llegó, Castillo habría solicitado al establecimiento penitenciario las herramientas necesarias para mejorar el lugar que ahora está más verde.
Como se sabe, el exmandatario cumple prisión preventiva por intentar un golpe de Estado, además, por estar involucrado en una presunta organización criminal que lideraría por el caso Puente TarataPetroperú-Ministerio de Vivienda.
Sin embargo, pese a estas fuertes acusaciones, Castillo Terrones tendría ciertas ventajas en el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido desde el pasado 7 de diciembre de 2022.
En el reportaje periodístico indica que el exmandatario busca co-
sechar sus propios alimentos por temor a ser envenenado, pues habría sufrido cuadros de ansiedad y pánico desde diciembre y marzo pasado.
Otras actividades que realizaría Terrones en prisión es leer libros de derecho que sus familiares y abogados le llevan.
EDICTO NOTARIAL
Ante mí, VILMA ELIZABETH MENDOZA ESPINOZA, solicita la sucesión intestada de GERARDO INOCENTE QUITO, fallecido el 13 de noviembre del 2022; causante que tuvo su domicilio en Pasco; de conformidad con los art. 13 y 47 de la ley Nº 26662. Pasco, 18 de enero del 2023. LUÍS ALBERTO HUARANGA NAVARRO - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca.
UROGINOMEDIC
DR. SAHIR SALAS MIÑANO
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA
Jr. Crespo Castillo Nº 581
Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.
Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944
10 mundo AHORA | Martes 11 de abril de 2023
UROLOGO
SOPA DE LETRAS
Día Mundial del Parkinson
E N Y X L D H W B F I V F M O E A W N D W O K X E
X F Z P E Z F T S D S K L R U T V S A G N R B P R
R D S Q E F K L N E Z R H Y C N J Y H H N G P Q A
X Y K H O A B U P N U S J E Q S D R L V D A U L T
B Z U N K A M F N Y J N F K M H T O Y X U N C M I
E M W L P T T Q N U W A M I L L O N E S S I J Y V
L R V J Y D K K S E E P N V M H T J Q L A Z C V A
D U F D R S A L K U D N H N Q O L V I C X A E Q H
Í G D K E E L H Q I E L N D P D Z A R C J C L Z A
A D M J V E W G D J L C P X E W A E G J V I E R T
M X V V N T S C E E P H O Q V P C A E I Y Ó B N Z
U I I H N Q T T L N A M U N M A E V Y T C N R P J
N G E Z X X C K A F R U C F C N K R J K H I A O V
D Q O S O G O C S E K P H R D I E N S R S W D B H
I K I Q H L X D A R I M U R D T E G L O H A Í L Y
A U Q I G Q C N L M N M J N N K M N D D N O A A M
L B C C N U S T U E S O V F P B T D C V Y A C C W
X J V F J U J N D D O Y A B A Q N F P I I P S I S
R O L L P O S Y B A N Z K D R P R O C L A M Ó Ó C
Q N L Z C S F R I D Y U C K A V J X R I P R I N S
ª celebra Día ª Mundial del ª Parkinson ª Para
ª Concienciar ª Población ª acerca ª de esta
ª enfermedad ª degenerativa ª que afecta ª a millones
ª de personas ª en el mundo ª la Organización ª Mundial
ª de la Salud ª proclamó ª el Día Mundial ª del Parkinson.
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
30 by 10 orthogonal maze
LABERINTO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Tienes un gran espíritu de lucha, Aries, y eres capaz de sobreponerte a diario a todos los obstáculos que te hacen retroceder. Levántate hoy con el ánimo de afrontar esta situación que ahora te está costando de superar.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Las Tauro vivirán hoy un intenso día en su vida sentimental. Prepárate, tanto si tienes pareja como si todavía estás sentimentalmente libre, Si perteneces a este signo astral, esta jornada está marcada por el amor.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Normalmente tienes mucha intuición para detectar cuando hay gato encerrado en alguna situación o cuando una persona no es lo que aparenta, Géminis.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Sabes muy bien lo que quieres, Cáncer, y también cómo conseguirlo. Tú eres la única responsable a la hora de elegir el camino acertado que te conduzca al objetivo que te has propuesto a diario.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Hoy, Leo, puedes recibir una muy buena noticia respecto a tu trabajo. Quizá te llegue por fin el reconocimiento a tu constancia y tu empeño diario.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Echa un vistazo hacia el pasado reciente, Virgo, revisa hoy si el balance de lo que has hecho por tu vida profesional en las últimas semanas es positivo.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Preserva tu espíritu natural de lucha, Libra, es tu mejor arma para conseguir ser alguien en la vida. Si todavía no te has convencido de ello.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Tienes ahora la posibilidad, Escorpio, de iniciar una nueva etapa a nivel social, pero las dudas te han paralizado. Este entorno es muy importante para ti y temes no encajar.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Aunque todo te funciona a pedir de boca, no eches las campanas al vuelo todavía, Sagitario. Es verdad que has conseguido muchas cosas, pero aún no es el momento de celebrarlo.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Te espera hoy una excelente jornada profesional, Capricornio, y muy buena también en los negocios o pactos. Si estás pensando en realizar una venta o asociarte con alguien.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Dale más importancia a lo que consigues a diario, Acuario. Tu carácter es fuerte, pero temiendo pecar de soberbia, a veces muestras una modestia mal entendida que te hace parecer excesivamente humilde.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Puedes tener que enfrentarte hoy a ciertas dificultades en el trabajo, Piscis. Será positivo para ti porque podrás aprender de esta experiencia, te harás más fuerte y le sacarás partido a diario, aunque quizá tardes un poco en darte cuenta.
/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 11 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
X X M O B R Y R C O U B D K X L C
HORÓSCOPO
K H M J F F E D
U T E T F M Z Q R E G Y C R E B B E E M S T J Z E
E M D V K W R A N B N J T D I O G C E I J Z U X G X C A O G H N A Y I R E L J E Q A M L U X L N A E
A N F G I L R J X W H A L A F X H R Z E X A S O N
Pareja de esposos escondían tres Ticos robados dentro de su vivienda en Amarilis
- Policía descubrió local donde se ocultaba y se desmantelaban automóviles
- Serían parte de la banda “Los Macheteros de la Pedroza” dedicada al robo y extorsión de transportistas
Aproximadamente, cinco vehículos, reportados como robados, fueron hallados en el interior de la vivienda de la pareja de esposos, Cristian Marcos Fonseca Acuña (30) y Luzmila Vilca Casimiro (27), ubicada en el sector La Pedroza, distrito de Amarilis.
Los policías de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos por acciones de inteligencia su-
pieron que en dicho inmueble estaba sirviendo de depósito de vehículos robados, donde además eran desmantelados y las autopartes vendidas en el mercado ilegal.
Durante el operativo policial, uno de los efectivos, vestido de civil, se aproximó a la vivienda y pudo mirar el interior del local a través de una rendija del portón. De esta forma divisó a tres vehículos que estaban cubiertos
con colchas.
Uno de los vehículos se notaba la placa B9M-556 y al verificar en el sistema determinaron que se trataba de un Tico rojo que había sido objeto de hurto.
El vehículo había sido hurtado el cinco de abril del 2023, a las 3:30 a. m., a su propietario Francisco Pagano Rosales Javier (65), cuando lo dejó estacionado en el jirón Manco Cápac n. 246, en
Rama se rompió y niño murió tras caer de árbol en Huacrachuco
Un menor de 10 años de edad perdió la vida tras caer de un árbol, donde había subido para recoger leña. El lamentable hecho ocurrió el último fin de semana en el lugar llamado Shampumay, en el centro poblado de Huanchay, distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón.
Se conoció que el menor, identificado con las iniciales Y. N. C. C. (10), fue a pastar sus ovejas y luego se puso a recoger leña de un árbol, circunstancias cuando se rompió la rama en que se apoyaba y cayó violentamente. Testigos manifestaron que el pequeño cayó y se golpeó la cabeza sobre
una piedra, lesión que le causó la muerte de manera instantánea. Enterados del hecho, policías, médico legista y personal de salud del Centro de Salud de Huacrachuco se desplazaron a la zona para realizar el levantamiento del cadáver y realizar las investigaciones.
Vehículos ajenos
En eso aparecieron Cristian y Luzmila a bordo del automóvil de placa de rodaje W2S-044, Tico Guinda, vehículo que también tenía el número de serie y el número de motor erradicado, por lo que la Policía no descartó que sea un vehículo clonado.
Al ingresar al inmueble
y realizar el registro de la vivienda encontraron otro vehículo Tico Amarillo, de placa de rodaje F6Q-054, la misma que había sido hurtada el seis de abril del 2023, a las 2:00 a. m., a Víctor Raúl Garay Raymundo (53), quien lo había dejado estacionado en la puerta de su vivienda, ubicada en Los Cipreses, en Paucarbamba.
Asimismo, hallaron un Tico blanco de placa de rodaje D9E-256, de propiedad de Daniel Culantres Reyes, hurtado el seis de abril del 2023, a las 4:00 a. m. de la avenida Colectora.
Los uniformados hallaron también dos placas de
rodaje n° W3C-578, que corresponde al vehículo Station Wagon, blanco, de propiedad de Óscar Aguirre Calixto, reportado como robado desde el 23 de marzo del 2023, el cual había sido desmantelado en su totalidad. Hallaron también el techo cortado, puertas, tubo de escape y asientos del vehículo. La pareja junto a otros sujetos, serían integrantes de la banda criminal “Los Macheteros de la Pedroza”, dedicados al robo de vehículos y luego extorsionar con pago de dinero para su devolución del mismo y al no lograr su objetivo, lo desmantelaban y vendían las autopartes.
12 POLICIALES AHORA | Martes 11 de abril de 2023
POLICIALES
Paucarbamba, en el distrito de Amarilis.
AHORA
| Martes 11 de abril de 2023
- Agresor amenazó a las menores con cortar la cabeza de su madre con una hacha
habría sido violada hasta en cinco oportunidades, según su narración. Mientras que la menor de 12 fue ultrajada el martes pasado y la pequeña de nueve años el último jueves.
El caso salió a la luz, cuando la menor de nueve años contó a su madre que su padre la había violado. Enterados del hecho, sus otras hermanas también confesaron el abuso sexual de su progenitor.
El terrible hecho ocurría cuando la madre de las menores salía de su vivienda, ubicada en la Pedroza, para ir a la iglesia o a otros lugares.
“Las niñas le tienen miedo a su papá, porque las amenazaba con que iba a cortar con hacha la cabeza de su mamá si decían algo”, manifestó un investigador.
Durante un operativo desarrollado en el distrito de Ripán, provincia de Dos de Mayo, los policías detuvieron a tres sujetos, acusados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego.
Se conoció que Quelve Fischer Velásquez Cabrera (48), portaba una escopeta de caza; Ronald Faustino Huaranga Cabrera (38),
una escopeta sin número de serie, abastecido con dos cartuchos, calibre 16 mm; y Efraín Alejandro Basilio Huaranga (54), tenía un revólver Smitth Wesson y 40 cartuchos de calibre 38 mm. Los sujetos fueron trasladados a la comisaría de Dos de Mayo para realizar las investigaciones y determinar si los sujetos y armamento están involucrados en algún hecho ilícito.
Luego de las investigaciones preliminares, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra H. D. R. G. (35) acusado de ultrajar sexualmente a sus
tres hijas menores de 17, 12 y nueve años de edad.
Según las indagaciones, las pequeñas víctimas narraron, en cámara Gessell, que su padre las violó, lue-
go amenazó con cortar con un hacha la cabeza de su madre si denunciaban el abuso sexual.
Se conoció también que la adolescente de 17 años
Motociclista muere tras despistarse con su vehículo en Vichaycoto
El sujeto ya se encuentra en manos del juez, quien resolverá su situación legal y podría ordenar nueve meses de prisión preventiva, contra el sujeto, a pedido del fiscal.
sangre que emanaba de su cabeza.
Rápidamente llamaron a los paramédicos del Samu, quienes llegaron al lugar y tras examinarlo, solo certificaron su deceso, diagnosticado con Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) grave, fractura expuesta de cráneo.
Según las indagaciones, el hombre se desplazaba a bordo de su motocicleta Pulsar negro de placa, de rodaje 8131-LB, de Ambo con destino a Huánuco, pero, por causas que aún se investigan, el motociclista perdió el control del vehículo y cayó aparatosa-
mente al pavimento. Policías de la unidad de Carreteras y comisaría de Cayhuayna llegaron al lu-
gar y encontraron al hombre tirado en el pavimento malherido, aún con vida, en medio de un charco de
Hasta el lugar se desplazaron también policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Upiat), la fiscalía y médico legista, para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue.
El accidente es investigado por policías de la Upiat para esclarecer las circunstancias del accidente.
Martín Tomas Vonbancels Acosta (30) fue capturado por policías de la comisaría de Cayumba, tras contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual a menor de edad.
Se conoció que el sujeto era solicitado por el Segundo Juzgado Penal
Colegiado de Iquitos Maynas, Loreto, por lo que fue detenido durante un operativo desarrollado en el kilómetro 97 de la Carretera Central en el distrito de Mariano Dámaso Beraún.
El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias, luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba.
Tres personas fueron detenidas con escopetas, revólver y munición en Ripán
Capturan sujeto requisitoriado por violación sexual 13 policiales
policiales
Fiscalía solicita prisión preventiva para sujeto acusado de violar a sus tres hijas
- Aprovechó que progenitora salió a misa para perpetrar la violación
Juan Zevallos Fretel (37) perdió la vida tras despistarse a bordo de su motocicleta. El fatal accidente ocurrió ayer, al promediar 1:20 de la madrugada, a la altura del centro poblado de Casablanca, en Vichaycoto, provincia de Ambo.
En Tocache, el Sport Boys sigue arriba faltando dos fechas
Undac y Columna Pasco lideran torneos
en cerro de Pasco
Juegos Deportivos Escolares a nivel nacional
Trebor Barzola E.
En la séptima fecha del torneo de Chaupimarca, la Undac logró la mayor goleada del campeonato al anotar 12 goles en la valla del Alianza Arenales; con ello, el cuadro universitario se coloca como único líder con 17 unidades.
El Sporting Pasco sufrió su primera caída y se quedó segundo igualado con Elite Pasco que va en subida.
En la sexta jornada del torneo de Yanacancha, Columna Pasco se mantiene como líder pese a que tuvo fecha de descanso; Tecnomín goleó a Santa Ana y se ubicó en el segundo puesto con 2 puntos menos.
Alipio
En la Liga de Rupa Rupa, la sexta fecha fue fatídica para el puntero Unión Brisas, que cayó derrotado ante su clásico rival Unas por 2-0 en gran partido disputado en el Estadio IPD; de esta forma también perdió el invicto de 5 cotejos ganados.
No obstante, sigue puntero aunque la distancia con la Unas se ha reducido a un
solo punto.
La goleada de la jornada estuvo a cargo de la Escuela José Mena, que le llenó el arco con 8 tantos al otro José Mena.
Faltando 2 fechas para acabar la primera rueda, Brisas, Unas y Mariano Santos ya aseguraron su cupo para la liguilla; falta cubrir una sola vacante.
La nota destacada fue la vuelta del veterano volante Daniel Hidalgo, defendiendo a la Unas y se desempeñó como en sus mejores tiempos.
Resultados de la sexta
Mariano Santos 1 – DUS 0
EF José Mena 8 – EIRL J. Mena 2
CSD UNAS 1 – UTM 0
Unas 2 – Unión Brisas 0
Tabla: 1° Unión Brisas (15pts.).- 2° Unas (14pts.).- 3°
Mariano Santos (13pts.).- 4° EF José Mena (9pts.).- 5°
CSD Unas (10pts.).- 8° EIRL J. Mena (4pt.). 6° Unión T. María (3 pts.).-7° DUS (1 pt.).-
El Ministerio de Educación (Minedu) presentó ayer el calendario nacional de los Juegos Escolares 2023 a realizarse desde el 18 de abril al 20 de septiembre.
María Alejandra Jerez, asesora pedagógica del Minedu, detalló que en el 2023 se espera una participación de 430 mil estudiantes en las diferentes modalidades y etapas, en 13 disciplinas normales y 4 paradisciplinas para discapacitados.
Apuntó que la convocatoria está abierta para todos los centros de educación básica y media, técnicos vocacionales y estudiantes de los centros de educación
pública y centros privados. Los requisitos para participar en los Juegos Escolares son: ser estudiante activo del centro educativo que representa, contar con la ficha individual por cada atleta y, en el caso de los deportes colectivos, deben presentar la ficha individual y colectiva.
La fecha de competencia para educación primaria será del 18 al 20 de abril y del 2 al 24 de mayo; en educación intermedia, del 2 de junio al 4 de julio; en educación secundaria, del 2 de agosto al 31 de agosto, y, en educación especial, del 18 al 20 de septiembre.
Universitario y Cristal son líderes en la Liga de Churubamba
Se llevan jugadas 6 fechas del campeonato Copa Perú, etapa distrital, de la Liga de Churubamba, al cabo de las cuales hay dos equipos que vienen disputándose palmo a palmo el liderato; son Universitario de Huarapa y Cristal de Tambogán, que marchan invictos con 5 victorias y un empate.
En la sexta fecha ambos salieron vencedores y
se adelantaron por 3 puntos sobre Cali que es el inmediato perseguidor.
Resultados de la sexta fecha
Club Social PSG 3 – América de Tambogán 2
Juv. Alianza Utao 2 – Simón Bolívar de Quenrra 2
Cristal Tambogán 3 – Santa Cruz Churubamba 1
Universitario 1 - San José de Vinchos 0
Deportivo Cali 3 – San Juan de Cascay 3
Tabla de posiciones: 1° Universitario (16 pts. y +12). 2°
Cristal de Tambogán (16 pts. y +5). 3° Deportivo Cali (13 pts.). 4° San Juan de Cascay (10 pts.). 5° Alianza Utao (8 pts.). 6° Santa Cruz (7pts.). 7° San José (7 pts. y -6). 8° Simón Bolívar (4 pts. y -4). 9° PSG de Pagshag (4 pts. y -4). 10° América (00).
14 DEPORTES AHORA | Martes 11 de abril de 2023
En el clásico tingalés la Unas derrotó a Unión Brisas
El 18 de abril se inauguran los
fecha
Liga de Chaupimarca Resultados de la Fecha 7 Elite Pasco 2 – Unión Minas 1 Sport Sausa 2 – D. Bolognesi 1 Dep. Undac 12 – Alianza Arenales 2 Dep. INEI 3 7 – J Pasco 1 Est. Carrión 2 – Sporting Pasco 1
de Yanacancha
Liga
Resultados de la sexta fecha Alto Mariátegui 3 – Juv. Huamalíes 1
Ponce 3 – A. D. Yanacancha 1
Fuerza Columnista 1 – Gamaniel Blanco 1
Tecnomín 4 – Santa Ana 3 No jugó: Columna Pasco
Hoy vuelve la Champions League
Con dos partidazos hoy arranca la fase de cuartos de final de la Champions League. Manchester City vs Bayern Munich y Benfica vs Inter.
El Bayern despidió a Julian Naglesmann, y en su lugar llegó Thomas Tuchel, quien dirigió la victoria del Chelsea en la final de la Champions League 2021 contra el City de Pep Guardiola. Guardiola se enfrentará a su antiguo club, al que llevó a tres semifinales de la Liga
de Campeones. En Madrid, mañana, el Real Madrid enfrentará al Chelsea. Por tercera temporada seguida, ambos equipos y últimos dos
campeones del torneo, se miden en una eliminatoria de la Champions League. Los dos equipos se han enfrentado recientemente con éxito en su
Partidos de ida de cuartos de final
Martes 11 de abril
2:00 p.m. Manchester City vs Bayern Munich
2:00 p.m. Benfica vs Inter de Milán
Miércoles 12 de abril
2:00 p.m. Milán vs Napoli
2:00 p.m. Real Madrid vs Chelsea
Francisco Pizarro depura plantel del Ecosem Pasco
Trebor Barzola E.
Tras una semana de trabajo de pretemporada, el entrenador de Ecosem Pasco Francisco Pizarro comenzó a separar jugadores por considerar que tiene un plantel muy numeroso y con el cual no puede trabajar.
Señaló que los dirigentes han puesto a su disposición 28 jugadores, entre los cuales hay varios en un solo puesto, pero en otros le faltan, por lo que tiene la necesidad de separar a algunos y traer otros para cubrir el déficit.
Después de casi un mes y medio que venía entrenando con la plantilla, Pizarro despidió al delantero Diego Mayora, quien llegó como uno de las grandes
Castigan a árbitro que agredió a un jugador en la Premier League
contrataciones, pero ahora es separado por su edad, ya que reglamentariamente solo podrán alinear 4 mayores de 25 años y actualmente ya están otros que son menores.
En la misma situación, se encuentra el volante José Montoya, quien también fue despedido, jun-
camino hacia el título. La temporada pasada, el Real Madrid se impuso en un extraordinario duelo de cuartos de final en su andadura hacia su 14ª Copa de Europa, mientras que el triunfo del Chelsea en la edición 2020/21 incluyó la eliminación del conjunto español en semifinales. El Real Madrid busca alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League por undécima vez en 13 temporadas, mientras que el Chelsea ha alcanzado ocho veces las semifinales, pero sólo una en las últimas ocho campañas.
Una acción poco habitual se suscitó en Anfield, luego del partido entre Liverpool y Arsenal (2-2) el pasado domingo 9 de abril, por la fecha 30 de la Premier League. El juez de línea Constantine Hatzidakis agredió al futbolista, Andy Robertson de Liverpool.
El colegio de árbitros de la Premier League suspendió a Constantine Hatzidakis, y este no participará en partidos mientras haya una investigación en curso.
Hatzidakis aplicó un golpe con el codo en la cara de Robertson, cuando éste aparentemente lo empujó, luego de que el lateral le reclamó por un presunto mal arbitraje.
El juez de línea no será programado mientras se investiga el incidente y se decide si merece o no sanción, puesto que se trata de un hecho sin precedentes en la Premier League, que es una liga muy rigurosa con aquellos que impiden el desarrollo normal del juego.
to con otros por razones técnicas.
El técnico dijo que reemplazará a Mayora con otro delantero que viene de la Liga 1 en condición de recalificado; también anunció la incorporación del asistente técnico Giancarlo Riega, quien ya está en funciones.
15 DEPORTES AHORA | Martes 11 de abril de 2023
992 177 470
En Tocache, el Sport Boys sigue arriba faltando dos fechas
Solo faltan dos fechas para acabar el torneo de la capital provincial de Tocache y todo parece indicar que el Sport Boys será el campeón o por lo menos alcanzará el cupo para la etapa provincial.
En esta ocasión, se recuperó de la derrota de la fecha anterior y lleva 2 puntos de ventaja sobre el Juventud La Palma. Mariano Santos, Atlé-
tico Obrero y Sport Progreso, que son sus seguidores ya no podrán llegar al primer puesto.
El presidente de la Liga, Ing. Hugo Córdova, informó que posiblemente se juegue una liguilla con los 4 primeros de la tabla, ya que tienen tiempo hasta el 14 de mayo. En ese caso lo que faltaría definir sería el tercero y cuarto para completar los 4.
Resultados de la octava fecha
Juv. La Rivera 2 – IESTPAHT 1
Mariano Santos 1 – EF Luis Cruzado 1
Atlético Obrero 3 – Muni. Huayranga 2
Juv. La Palma 8 – Defensor Tocache 0
Sport Boys 3 – Sport Progreso 1
No jugó la EF Jackson Usnava
Tabla: 1° Sport Boys (21 pts. en 8 partidos). 2° Juv. La Palma (19 pts. en 7 part.). 3° Mariano Santos (14 pts. en 8 part.).
4° A. D. Obrero (13 pts. en 7 part.). 5° Sport Progreso (12 pts. en 8 part.). 6° Municipal Huayranga (7 pts. en 7 part.).
7° EF Jackson Usnava (6 pts. en 7 part.). 8° IESTPAH (5 pts. en 7 part.). 9° EF Luis Cruzado (4 pts. en 7 part.). 10° Juv. La Rivera (5 pts. en 7 part.). 11° Def. Tocache (2 pts. en 7 part.)
16 DEPORTES AHORA | Martes 11 de abril de 2023