Edición Digital Diario Ahora 12/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora COVID-19: Hospital HV con gran porcentaje de trabajadores infectados Hallan cadáver en avanzado estado de putrefacción en el río Huallaga
- PÁG. 05
- PÁG. 12 Falta de confianza en PNP estaría dificultando investigación en delitos de extorsión REGIÓN - PÁG. 08 • Miles de agricultores amenazan con tomar Huánuco y la Carretera Central, exigiendo la liberación y la restitución del expresidente Pedro Castillo. Afirman estar preparados para establecerse en Huánuco hasta por un mes. Consideran traidores a los tres congresistas por Huánuco. ANUNCIAN PARO INDEFINIDO A DOS SEMANAS DE NAVIDAD “Exige el baloncito amarillo” Lunes Huánuco | 12 de diciembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8667 S/. 1.00 PROTESTA SIN PRECEDENTES PÁG. 3 Frentes, colectivos y sindicatos marcharán hoy exigiendo el cierre del Congreso Pág. 02
REGIÓN
POLICIALES

Región

Frentes, colectivos y sindicatos marcharán hoy exigiendo el cierre del Congreso

Decenas de ciudadanos rechazan la vacancia de Pedro Castillo y exigen nuevas Elecciones Generales

uno de los protestantes.

“Nos duele”

Por su parte, la presidenta de la olla común “José Varallanos” de Pillco Marca, Gudelia Berríos Felipe, confesó que ella y las madres de familia de su olla común salieron a protestar por convicción.

“Hemos venido por convicción, porque verdaderamente nos duele, porque han sido atropellados nuestros derechos, no respetan nuestro voto, porque él ha sido elegido por el pueblo”, declaró.

Ante los periodistas, la líder vecinal también pidió que se convoquen a elecciones para elegir a un nuevo presidente de la República y a los nuevos congresistas.

liminar por un plazo de siete días.

Hoy habrá movilización

A través de un comunicado, el Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos de Huánuco rechazó el quiebre del orden democrático en el Perú que, según ellos, se dio con la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo.

No obstante, anunció que como primera medida de protesta convocarán a una movilización hoy, lunes 12 de diciembre.

EL DATO

A pesar de las manifestaciones sociales, la situación en Huánuco se mostró tranquila. Hasta el cierre de edición de este diario, el comercio y transporte laboró con normalidad el fin de semana largo. La misma situación se vivió en los mercados, centros de abastos y carreteras.

nuestro país”, indicaron.

Huánuco no ha sido ajeno a la ola de rechazo que continúa generando la vacancia y detención del expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta una denuncia de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública, por su fallido intento de autogolpe de estado.

Ica, Puno, Apurímac, Arequipa y varias provincias del sur del país vienen protestando contra el Gobierno de la nueva presidente de la República, Dina Boluarte, y exigiendo el cierre del Congreso.

Decenas de ciudadanos huanuqueños, miembros de ollas comunes, gremios y conocidos actores políticos también se unieron a ese sentir nacional y salieron a marchar por las calles principales de Huánuco apoyando a Castillo.

Asimismo, hoy varios frentes, colectivos y sindicatos saldrán a marchar, según el último comunicado del Frente de Defensa de los Asentamientos Huma-

nos de Huánuco.

Durante una concentración, liderada en su mayoría por mujeres, en la Plaza de Armas de Huánuco, los manifestantes solicitaron enérgicamente que Boluarte disuelva el Congreso de la República y convoque a nuevas elecciones generales.

Recordaron que la región de Huánuco apoyó con un importante número de votos a Pedro Castillo y Perú Libre, durante la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales del 2021.

Explicaron que la remoción de Castillo era una amenaza prevista desde el inicio de su Gobierno y que fue latente durante los 16 meses que duró su mandato.

Sin embargo, resaltaron que el exjefe de Estado no hizo nada para prevenir su vacancia anunciada, pues no escuchó a la población que votó por él e hizo caso omiso a sus peticiones.

“Cuando asumió debió hacer tres cosas. Uno cerrar

el congreso, ya que es un centro de delincuentes, dos recuperar el gas de Camisea y tercero convocar a una Asamblea Constituyente para abolir la actual Constitución de 1993. No lo hizo y cayó en las manos de los grupos económicos”, dijo

Berríos Felipe reconoció que el Gobierno de Pedro Castillo apoyó a las ollas comunales y a las poblaciones vulnerables a lo largo del país.

Por último, exigió que el Ministerio Público libere a Pedro Castillo, quien acata una detención pre-

Los organizadores indicaron que en la movilización participarán trabajadores de construcción civil, sindicatos y otras organizaciones sociales y políticas.

“No permitiremos que el Congreso, junto a ciertas mafias empresariales y mediáticas, se aproveche de las crisis para aprobar leyes lesivas y atenten contra los derechos de los pueblos de

También pidieron que se convoquen a nuevas elecciones generales para que la población peruana elija a sus nuevas autoridades y opte por tomar el rumbo que más le conviene al país.

“Invitamos a todas las organizaciones de base a sumarse a la movilización que se iniciará el día lunes 12 de diciembre, a las 8:00 am, en el parque Amarilis de la ciudad de Huánuco”, agregó el comunicado.

02 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Agricultores tomarán Huánuco para exigir liberación y restitución de Pedro Castillo

Miles de campesinos, productores y pobladores de los diferentes distritos y provincias de Huánuco se han autoconvocado a un paro indefinido para exigir el cierre del Congreso, la liberación y restitución del presidente Pedro Castillo y una nueva constitución política.

“En Pachitea se han reunido 2000 personas, en Molinos supera los 1000 agricultores, en Chaglla y Umari también grupos de personas que superan los 1000”, explicó el coordinador Hildebrando Aquino.

Reiteró que mantendrán el paro general y tomarán las vías principales para evitar el traslado de alimentos como medida de presión hasta conseguir que se cumplan sus demandas.

Congresistas “Traidores”

Los pobladores han tildado de traidores a los congresistas por la región Huánuco, Abel Reyes, Elizabeth Medina y a Luis Picón, tras haber votado a

favor de la vacancia contra Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre en el Pleno del Congreso.

Asimismo, los parlamentarios serán declarados como personas no gratas el día miércoles, una vez los manifestantes hayan llegado a Huánuco.

En este sentido, Hildebrando Aquino explicó que el pueblo se ha declarado en rebeldía civil y están

convocando a movilizaciones generales los días lunes y martes.

“El pueblo unido de los diferentes distritos de la provincia de Pachitea se dirigirán a Huánuco este martes a protestar para que liberen a Pedro Castillo, regrese a la Presidencia de la República y cierre el Congreso”.

Acotó que esta convocatoria no la están hacien-

Dina Boluarte propone de adelanto de elecciones para el 2024

Mientras el Congreso debatía en el Pleno una moción de censura a la mesa directiva de José Williams, la presidenta Dina Boluarte decidió brindar un mensaje presidencial pasada la medianoche.

Debido a la álgida coyuntura, la mandataria llamó a un consenso con el Congreso para adelantar las elecciones y convocarlas para abril del 2024 a través de un proyecto legal que

presentará al Parlamento.

“Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía y, en consecuencia, con la responsabilidad que implica el ejercicio de la acción de Gobierno, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República, para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024”, acotó.

“Propongo una iniciativa para lograr un acuerdo

con el Congreso para abril de 2024″, comunicó Boluarte en su Mensaje Presidencial.

La presidenta señaló que asumió la presidencia en una situación de crisis política que demanda “serias reformas políticas” y declaró que “gobernar significa representar los intereses de todos los peruanos sin excepción”.

Todo esto también ante la escalada de la confrontación política

do los dirigentes, sino el pueblo mismo, que está en desacuerdo con lo que está ocurriendo en el país con la detención del expresidente Castillo.

Gran marcha

El coordinador afirmó también que “todo está bien coordinado, participan agricultores de Ambo, Yarowilca, Tingo María, Dos de Mayo, San Rafael,

todos van a salir el mismo momento”.

Aquino resaltó que se van a concentrar en Huánuco y toda la Carretera Central.

“Van a bajar los pobladores de Pachitea, Chaglla, Molinos y Umari y van a tomar Rancho y la Carretera Central y después avanzarán a la ciudad de Huánuco. La finalidad es exigir a las autoridades provinciales y

EL DATO

Fuentes fidedignas informaron al Diario Ahora que los agricultores se están preparando para un paro indefinido. Los manifestantes vendrían preparados para tomar la ciudad y las vías por un mes hasta que el Gobierno acepte sus exigencias.

a la sociedad civil el apoyo para mantener el paro general en contra de la crisis política y social que se vive en el Perú”, indicó Aquino.

Precisó que por encima de todo está la legitimidad y la nueva presidenta no la tiene, por eso debe abandonar ese cargo que le encomendó el Parlamento cuanto antes, porque no le corresponde, ya que el que ganó las elecciones es Pedro Castillo y no Boluarte.

“El país no aguanta más, está grave situación, y por ello el pueblo se mantendrá unido en esta lucha hasta lograr que Castillo regrese a la presidencia”, precisó Hildebrando Aquino.

03 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
- Agricultores se autoconvocan y realizarán una multitudinaria marcha hasta Huánuco
- Se apoderarán de la Carretera Central y amenazan con dejar sin alimentos a Lima
- Estarían preparados para alargar su protesta por un mes, de ser necesario

Región

Exhortan que gobernador Antonio Pulgar atienda obras paralizadas en Leoncio Prado

EL DATO

Max Fuentes prometió que en sus primeros 100 días de gestión entregará 2000 títulos de propiedad. También entregará al menos 40 km de carretera rehabilitada, emprenderá el tema de agua y desagüe.

MPHco: Plaza de Tambogán contará con

infraestructuras de estilo

colonial

El alcalde electo de Leoncio Prado, Max Fuentes, espera que el nuevo gobernador regional, Antonio Pulgar, solucione los impedimentos técnicos, administrativos y legales que están ocasionando la paralización de 10 obras importantes en dicha provincia.

“Esperamos que la gestión entrante tome el tema

de las obras paralizadas que son como 10. Entre las obras inconclusas se encuentran un hospital, centro de salud, puente, agua, desagüe y carreteras”, dijo.

Explicó que la primera exigencia que ha hecho Pulgar a todas las municipalidades es que no se inicie una obra, si aún no se encuentran culminadas las obras pendientes y en

proceso de construcción.

“Somos de diferentes líneas políticas, nosotros ganamos por el tren (Avanza País), pero vamos a trabajar con el gobernador para sacar adelante la provincia de Leoncio Prado”, resaltó.

Fuentes resaltó que es una lástima que la gestión del actual gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, no haya sacado ade-

Realizan mejoramientos en el Puente San Sebastián para recibir la Navidad

Como parte de acciones para embellecer el distrito en la temporada navideña, la Subgerencia Áreas Verdes Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital de Amarilis, avanzó con los trabajos de mejoras del Puente San Sebastián.

La alcaldía informó que desde hace 2 semanas se viene desarrollando el pintado de parques, puentes, zonas rígidas y otras zonas que realzarán el panorama en el distrito. Acciones que además permiten que los vehículos respeten las señales de tránsito y los

vecinos tengan espacios agradables y seguros.

Estas acciones de mantenimiento por parte del equipo de la municipalidad fueron supervisadas por el

alcalde, Alex Celestino Vásquez. Sostuvo que los mantenimientos en el ornato público brindarán espacios óptimos a la ciudadanía en Navidad y Año Nuevo.

lante las obras pendientes y tampoco haya realizado ningún trabajo importante en Leoncio Prado.

Por otro lado, el burgomaestre indicó que, tal como prometió en su campaña política, realizará una revolución vial, con adquisición de maquinarias, mejoramiento de carreteras y construcción de puentes.

El alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia, junto a las autoridades y pobladores del centro poblado de Tambogán, dieron por iniciada la construcción de la obra denominada “Mejoramiento de la Plaza Principal del Centro Poblado de Tambogán (Churubamba)”.

Dicho proyecto lo ejecuta la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) con un presupuesto de 506 266.93 soles y durará un plazo de 3 meses.

Villavicencio informó que se construirá un juego

de aguas, alrededor del monumento principal, se construirá un pileta de estilo colonial en el frontis de la iglesia.

“Estamos iniciando un proyecto muy anhelado por los pobladores de Tambogán. Felicito a sus autoridades y dirigentes que gestionaron el proyecto. Hoy me siento muy complacido por su gran recibimiento. Hemos trabajado por las zonas más vulnerables y aquí les dejo su proyecto encaminado que lo deben inaugurar para sus fiestas de carnavales”, expresó el alcalde.

04 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Nuevo alcalde indicó que son alrededor de 10 obras inconclusas

Región

Hospital HV con gran porcentaje de trabajadores infectados

COVID-19:

El último reporte epidemiológico del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco detectó un total de 58 trabajadores de dicho nosocomio que arrojaron positivo por el virus SAR-COV-2.

Las muestras para la prueba antígena COVID-19 se realizaron en la Unidad Funcional de Salud Ocupacional del hospital regional, debido a la presencia de la quinta ola del Coronavirus en Huánuco y el país entero.

Las muestras al personal asistencial y adminis-

trativo del Hermilio Valdizán se tomaron desde el 14 de noviembre hasta el 7 de diciembre, en el cual 59 trabajadores salieron negativos y 58 positivos.

Cabe mencionar que, de los casos positivos, 37 son personal del área asistencial y 21 del área administrativo, motivo por el cual las autoridades del hospital deberían tomar las acciones pertinentes para impedir que el contagio continúe.

Por tal motivo, las autoridades del nosocomio regional hicieron un lla-

mado a toda la población a seguir tomando las medidas de prevención (uso de mascarillas), así como también a colocarse las vacunas y los refuerzos contra esta enfermedad.

Según la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria del Seguro Social de Salud (EsSalud), Huánuco se ubica en la quinta región con mayor número de casos, en la semana epidemiológica 47, ya que pasó de tener 56 a 197 casos positivos, lo que representa más de +251.8 %.

Capacitan a personal de Neonatología para mejorar el servicio

El personal de neonatología de los hospitales y establecimientos de salud de Huánuco recibieron capacitación por parte de ponentes del Ministerio de Salud (Minsa).

Así lo informó Gladys Estacio, encargada del Área de Neonatología de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Señaló que las capacitaciones duraron 2 días y la concurrencia fue masiva.

“Hemos hecho actividades de capacitación, fortaleciendo las competencias del personal con la invitación

de ponentes del Ministerio de salud. La asistencia fue masiva”, expresó Estacio.

Sostuvo que lo que se ha tratado principalmente

es la atención del recién nacido dentro de las 24 horas.

“Es un tema muy importante, porque vamos a ver el futuro del niño”, dijo.

Intensifican operativos para erradicar productos dañinos en Navidad y Fin de Año

Puestos de alimentos y juguetes estarán supervisados

Tras el inicio de la temporada navideña, las autoridades intensificarán los operativos de fiscalización e intervención de locales que dispensan alimentos tales como panetón, víveres tradicionales y licores. También supervisarán a los negocios que ofrecen juguetes.

Así comunicó, Jehnsi Veramendi Quiñones, director ejecutivo de Salud Ambiental. Señaló que estas actividades se realizan en conjunto con la Fiscalía de Prevención de Delitos y las municipalidades provinciales y distritales, donde procederán a incautar y sacar de circulación los productos dañinos y de dudosa procedencia.

Calidad sanitaria

“Son una serie de inspecciones y operativos para prevenir algún daño a la salud que se pueda causar. La fiscalía programa las reuniones de inspecciones y luego nos cursan los documentos”, adelantó.

Sostuvo que la finalidad es prevenir que se esté comercializando productos subestándar y bambas. Asimismo, alimentos no aptos para el consumo humano

y con altos índices de sustancias tóxicas.

Con respecto a las inspecciones de los establecimientos que venden juguetes, Veramendi señaló que los operativos son para que la población pueda adquirir productos que tengan calidad y registro sanitario.

“Los padres de familias deben obtener los juguetes de lugares autorizados, se deben identificar el modelo rotulado, deben tener el

EL DATO

En cuanto a la verificación de alimentos, Jehnsi Veramendi expuso que los productos deben tener registro sanitario actualizado, si no la mercancía será incautada y se impondrá la respectiva sanción o multa.

nombre del producto, RUC, donde se fabrican y el registro nacional de Digesa (Dirección General de Salud Ambiental)”, reveló.

05 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

MERECEMOS UN DESTINO MEJOR LA

COLUMNA DEL DIRECTOR

“Suicidio” de Castillo

Sus defensores han dicho de todo, incluso de que alguien lo drogó y manipuló para que diera ese mensaje a la nación que le terminó costando el poder. El maestro rural, que llegó a ser presidente, duró en el “trono” 16 meses, hasta que él mismo se hizo un “harakiri”, tras su desesperación por mantenerse en el poder.

Para Pedro Castillo, esto ha sido una pesadilla, el peor sueño que ha tenido en su vida. Una total y completa burrada que terminó reflejando el nivel de su gobierno.

Sus aliados y enemigos buscan “culpables”, pero nadie sabe nada y es muy probable que no quieran decirlo por temor a las consecuencias legales. Lo cierto es que alguien le escribió ese discurso que él terminó por leer ante millones de peruanos y después lo dejaron solo.

El único que lo acompañó en su peor momento fue el expremier, Aníbal Torres, quien ahora se encuentra como no habido por “persecución política”.

La estúpida decisión de Castillo motivó a que una mayoría congresal votara a favor de la vacancia. Incluso de sus más allegados aliados, quienes al verse amenazados de perder su escaño, no dudaron en “cortarle la cabeza”.

Las probabilidades de que el gobierno de Castillo no se haya visto implicado en corrupción, son muy escasas. Todo lo contrario, los indicios y denuncias son abundantes, lo cual es realmente una traición a ese pueblo que confió y votó por él.

Desde un inicio se rodeó con gente muy cuestionada, obviamente su intención desde un inicio ha sido saquear las arcas del Estado. En estos 16 meses, lo único que mejoró fue en su forma de “operar”, en cómo negociar y recibir sobornos, buscando no dejar rastros.

Sin embargo, los personajes corruptos que se encargaban de ese “trabajo”, también se aseguraban de recabar pruebas para protegerse en el caso de que sean descubiertos y procesados penalmente, lo cual ocurrió.

Probablemente, lo más reprochable de Castillo y que continúa sin explicación es por qué permitió que su familia participara en hechos de corrupción. Fue y es tan grande su negligencia que no pensó en el bienestar y seguridad de su esposa e hijos, quienes ya tienen investigaciones penales en curso.

Esta es una gran lección para el país y ojalá no vuelva a ocurrir, aunque es muy probable que esta situación solo escale. El gran fracaso de la izquierda y a la gran desaprobación de la derecha, es solo un caldo de cultivo para que incremente la aceptación de candidatos extremistas que solo terminarán de saquear al país tras enquistarse en el poder.

Es penoso lo que está ocurriendo en nuestra patria, pero, lamentablemente, esta crisis plasma perfectamente nuestro rol y poco compromiso como ciudadanos para con nuestra democracia.

AHORA

ARLINDO

Luciano Guillermo

Solo 16 meses en el poder, entre 2016 y 2022 seis presidentes; qué desventurada la democracia nuestra. Los vacadores de Castillo quizá no hubieran alcanzado los 87 votos que necesitaban, pero el presidente Pedro Castillo se encargó de que sean 101 en tiempo récord. En ese escenario político, los 130 congresistas y Dina Boluarte “se quedarán” hasta el 28 de julio de 2026, excepto que la coyuntura cambie totalmente, la ingobernabilidad sea un pan demonio y la movilización social se convierta en volcán furibundo.

El problema del Perú no se resuelve mañana mismo con Pedro Castillo fuera del poder y preso por golpista insolente y Dina Boluarte en palacio de gobierno. La eficacia y la transparencia en la gestión pública y los poderes del Estado no pasan por la equidad de género ni los genitales. La mujer y el varón son imperfectos, falibles, vulnerables al error y la venalidad, pero también de grandes hazañas y deslindes de actuación en el poder político.

El equilibrio de poderes es, precisamente, un gran desafío, una prioridad, sin el cual sería cambiar solo de vestimenta al santo. Es halagüeño que una mujer ejerza el más alto cargo público en el Perú: la presidencia de la república. Hay que estar a la altura de las circunstancias. No basta llegar a la cumbre de la montaña, sino sostenerse con firmeza y convicción, con inteligencia, prudencia y el esfuerzo dirigido al bien común y la empatía con millones de peruanos que esperan un período de transición política y gobernabilidad; es decir, de agudísima confrontación y polarización hacia la concertación y diálogo horizontal.

Nadie, por antojo, capricho o desesperación, puede romper el orden constitucional ni suspender el funcionamiento de las instituciones legalmente constituidas. ¿Acaso hemos olvidado el 5 de abril de 1992? La memoria histórica es importante conservarla como lección aprendida y advertencia.

Dina Boluarte es la primera presidente en ejercicio, ganó las elecciones con una fórmula presidencial. Alguna vez dijo que, si vacan al presidente Castillo, ella se iría con él. Ironías de la política criolla e incoherente. Hoy reemplaza al presidente vacado por el congreso. En política, no hay lealtades, amistad ni sentimientos; las decisiones políticas se definen por intereses personales y partidarios, por cálculos de beneficio mezquino y satisfacción de ambiciones y delirios de poder. Para llegar al poder, la política es el camino correcto. En política (tal como la vemos hoy), la torpeza y la aritmética mal usadas son fatales. Así la frase política se transforma en un aforismo popular: “¡Keiko no va!”, “Keiko nunca será presidenta de la república”, salvo que el 2026, una vez más, candidatee. Es una opción porque en política todo es posible, ahí no hay escrúpulos ni consecuencia moral. La política es un circo romano: el más fuerte sobrevive por instinto. El poder es la miel de abeja que atrae irresistiblemente al oso del bosque salvaje. La ruta de la estabilidad política, la gobernabilidad, la concertación, el diálogo democrático y el tendido de puentes para la conversación, que priorice los intereses del Perú y los ciudadanos, es larga, espinosa, vulnerable y poco optimista. Exige empequeñecer la mezquindad y el desapego de las maniobras de los poderes políticos y económicos. Seguramente aparecerá un fray Martín de Porres para que junte a gato, perro y pericote y coman del mismo plato de comida.

El Perú ni los ciudadanos toleramos un régimen autoritario, dictador, autocrático o tirano. Aunque defectuosa, frágil y permisiva, la democracia garantiza libertad de expresión, Estado de derecho, pluralidad, elecciones y oportunidades. La dictadura está proscrita del Perú. Hay una Constitución que debe adecuarse y reformarse; debemos actuar dentro de ella, no fuera. Desde 1993 han transcurrido 29 años; el Perú ha cambiado y las leyes también. Hace muchas décadas que en América Latina el autoritarismo es un pasado ominoso. Las dictaduras son ríos en el mar. Las crisis políticas y la ingobernabilidad tienen que resolverse dentro del marco legal y constitucional. La fricción entre el Poder Legislativo y Ejecutivo ha tenido un final de comedia bufa. ¿Creyó Pedro Castillo que tendría el apoyo incondicional, como Fujimori y Montesino, del pueblo y de las Fuerzas Armadas y Policiales? El Perú es un país laico, constitucional, se elige presidente de la república en elecciones y se ejerce la libertad de expresión y de pensamiento. No más Leguía, Sánchez Cerro, Benavides, Odría ni Velasco ni Fujimori. Hoy ningún aprendiz de dictadorzuelo tiene cabida ni butaca en la historia. Con Dina Boluarte no se ha instaurado el paraíso ni un rosedal. Un gabinete de técnicos (¿apolíticos o impolíticos?), de “todas las sangres” y con “fuerzas democráticas” es la propuesta del gobierno. No hay ministros ni congresistas. El flamante gabinete debe inspirar confianza, oportunidades de diálogo, acercamiento sincero, credibilidad, exhibición de meritocracia, habilidades políticas, virtudes morales, sabiduría en las decisiones y transparencia. Cualquier antecedente negativo o cuestionable permitirá afirmar que se ha cambiado mocos por babas. Un tecnócrata de alto desempeño sin sensibilidad social ni habilidades políticas y lingüísticas es incompetente y soberbio.

La meritocracia se ha convertido en la suprema exigencia del profesional para ejercer la función pública. Eso es lo ideal. Servir es el vigilante de esos estándares. La presidenta Boluarte tendrá que tomar en cuenta cuatro variables: criterios democráticos y concertadores, un gabinete que sea visto con buenos ojos por la ciudadanía y simpatía del congreso, no repetir los defectos de su antecesor en la elección de ministros y funcionarios y moverse con habilidad política digna de un Wilson Churchill o un Dalai Lama en plena crisis de gobernabilidad. En el congreso hay políticos y partidos y con ellos se gobierna y dialoga. Dina Boluarte no tiene bancada, alfiles ni escuderos. Del dicho al hecho hay mucho trecho. ¿Qué partidos políticos apoyarán al gobierno de Boluarte? Sin bancada oficialista ni aliados políticos “generosos” e incondicionales, el mejor aliado es el pueblo, los gobiernos regionales y locales donde, realmente, están las necesidades y el flagelo de la pobreza, la exclusión y los efectos nocivos de la corrupción. Allí se grita “que se vayan todos”, “adelanto de elecciones”. ¿Escuchará este clamor Dina Boluarte?

El equilibrio de poderes se basa, fundamentalmente, en el desprendimiento, las voluntades y en proyectos que resuelven problemas. No basta alardear autonomía y tomar decisiones sin injerencia política. ¡Todo es política! ¿Hay algo en la sociedad inmune a la política? Las encuestas son adversas al gobierno, al Legislativo y al Ejecutivo. Once de cada 10 ciudadanos seguramente quieren el adelanto de elecciones, que los 130 congresistas se vayan a su casa. Sin agenda de la vacancia, cuál será el rol del congreso. Debe ser muy difícil dejar la mamadera cuando hay intereses y un sueldo pingüe. En las calles, en las noticias, en la opinión pública y las redes sociales se vocea “que se vayan todos”. ¿Será la agenda de Dina Boluarte? La Asamblea Constituyente y nueva Constitución, las banderas de Perú Libre, se han diluido. Sin bancada de respaldo político, ¿llegará Dina Boluarte al 2026? Los hechos, actitudes y decisiones serán los insumos para que Dina Boluarte escriba páginas memorables en la historia del Perú. Es la primera mujer presidenta del Perú. ¡Por sus frutos os conoceréis!

06 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

Región

Erasmo Fernández: “Pedro Castillo se apresuró en cerrar el Congreso”

Gobernador lamentó que exmandatario no haya viabilizado un gobierno concertado

En una tarde, se disolvió el Congreso, vacaron y detuvieron a Pedro Castillo y eligieron a la primera presidenta mujer del Perú, Dina Boluarte.

Ante estos hechos, que han generado paralizaciones en el sur del país, el gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, resaltó que la responsabilidad de la crisis es compartida entre el Ejecutivo y Legislativo, pues pese a la insistencia de los gobiernos regionales no se viabilizó un gobierno concertado.

Opinó que Pedro Castillo se precipitó al cerrar el Congreso, ya que tenía posibilidades de salir airoso de la moción de vacancia que se iba debatir y votar en el pleno del Parlamento la tarde del 7 de diciembre.

“Lo que ha hecho el presidente Pedro Castillo,

yo no sé qué asesores tiene, prácticamente lo han llevado a dejar el cargo. Creo que él (castillo) se apresuró en cerrar el congreso, hasta Ce-

Heladas amenazan la producción de 300 agricultores en Churubamba

Crispín y Claudio Tolentino, productores de la comunidad campesina Chogobamba, del distrito de Churubamba, comunicaron que, por culpa de las heladas y la falta de fertilizantes, 300 campesinos de papa y otros productos se encuentran a un paso de perder toda su producción agrícola.

“Somos unos 300 productores afectados y estamos perdiendo todas las cosechas, no hay apoyo para los campesinos”, dijo.

Ante el riesgo de perder toda su inversión, pidieron el apoyo del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y a la Dirección Regional de Agri-

cultura (DRA).

“Estamos con heladas y por eso estamos reclamando también los fertilizantes.

Somos beneficiarios del proyecto Papas kits, pero la Dirección de Agricultura no nos ha entregado nada y no ha habido capacitaciones”, manifestó Cárdenas Crispín.

rrón le dijo que Perú Libre no iba a votar por la vacancia”, mencionó.

No atendió demandas Fernández consideró

Indicó que sostendrán una reunión con los ingenieros del Gorehco para exigir les brinden apoyo urgente para el sector agrario. Informó que han perdido sus cosechas,

que los constantes enfrentamientos entre los poderes del estado han perjudicado a los gobiernos regionales y a la población.

Se mostró preocupado, toda vez que, en su opinión, la ciudadanía se encuentra demasiada desconfiada de sus autoridades debido al

EL DATO

El gobernador Erasmo Fernández llamó a la calma y al respeto al orden constitucional. Asimismo, pidió que se respete las decisiones que han tomado y vienen tomando tanto el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso.

Gobierno de Pedro Castillo y a los últimos eventos que en vez de solucionar la crisis parece haberla agravado.

“Hace mucho tiempo desde que asumió la presidencia el señor Pedro Castillo, hemos observado que no ha habido ninguna intención de que se haga un buen gobierno”, remarcó.

Destacó que “lamentablemente lo que ha pasado con Pedro Castillo era que no hacía caso a lo que la población pedía”, con respecto a las demandas del magisterio, pedidos sociales y a la conformación de la Asamblea Constituyente.

“Yo creo que no debe haber abuso de poder, el Congreso con sus debilidades se tiene que respetar como poder de estado”, puntualizó.

entre ellas una exorbitante suma de hectáreas de papa.

Tolentino alertó que sus familias no tienen nada que comer, porque el clima es brutal. “Puro hielo y tierra”,

declaró a la prensa. Asimismo, resaltó que se invirtieron 15 mil hectáreas, pero hasta el momento no han recuperado nada.

Finalmente, el productor

reveló que han presentado todos los documentos con el Ministerio de Agricultura para recibir apoyos y bono, pero hasta ahora no reciben respuesta.

07 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Edilberto Cárdenas

Contraloría: 9 de cada 10 entidades estatales con actos de corrupción

La Contraloría General de la República (CGR) presentó el Índice de Corrupción e Inconducta funcional 2021 que evalúa, por primera vez, a las entidades estatales respecto a su desempeño en materia de transparencia, rendición de cuentas y comisión de actos irregulares que afectan el correcto ejercicio de la gestión.

El contralor Nelson Shack destacó que las estimaciones del estudio se basan en los hallazgos del control gubernamental y fuentes de información oficiales de entidades.

Como la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado

(Osce).

Entre sus principales resultados, el índice de inconducta funcional muestra que 9 de cada 10 entidades

evaluadas presentan problemas de corrupción.

Es decir, han dado positivo para dos o más de los indicadores de negligencia,

falta de rendición de cuentas, uso irregular del cargo público, contratación de familiares de autoridades, perjuicio económico al Esta-

do o impunidad. Además, 187 se encuentran en los niveles alto y muy alto.

Niveles altos Señaló que las entidades

A nivel de monto, el mayor daño patrimonial se genera por las entidades del gobierno nacional, con un total estimado que asciende a los 10.5 mil millones de soles.

de los sectores Transporte, Educación, Salud e Interior tienen puntajes que alcanzan los niveles de alto y muy alto en dicho índice, mientras que las provincias que encabezan el ranking son Maynas en Loreto (74.8), Callao (69.2), Piura (68), Tacna (65.9) y Arequipa (65.8).

Resaltó que el mayor valor es que permitirá hacer una radiografía sobre la situación de los riesgos de la corrupción y la inconducta funcional en el sector público.

“Es la primera vez que hay un esfuerzo institucional, científico y sistematizado que no usa datos de percepción, sino datos puros de más de 10 bases de datos”, precisó el contralor.

Pedro Castillo podría salir libre por errores en proceso penal, afirma decano

mos la información de estas personas, ¿cómo podemos tener un trabajo organizado para saber quién lo está extorsionado?, invoco a todas las personas que están siendo extorsionadas acudan a la policía con la confianza”, declaró.

Recordó que la policía tiene la tecnología para llegar con la persona, “pero necesitamos la confianza para nosotros comenzar a investigar con su denuncia”, dijo.

El Jefe de la V macro región policial HuánucoPasco, Héctor Bernal Alva, instó a la población a denunciar y confiar en las instituciones policiales los hechos de extorsión que se observen en Huánuco.

Reveló que hace días hubo el atentado a una vivienda, donde se tomó la declaración, pero el propietario reseñó que tiene algunos problemas, pero que no quiso revelar.

“Si nosotros no tene-

Sobre el proceso de captura del prófugo Juan Alvarado, señaló que los procesos se siguen de manera virtual y es un problema para la Policía.

“Si se hiciera de manera presencial, nosotros estuviéramos en la puerta para detenerlo”, resaltó Bernal Alva.

Es una situación inexplicable, porque no se iba a lograr los 87 votos para vacar a Pedro Castillo, y de manera sorpresiva se produce una intentona de autogolpe del presidente Castillo con la disolución del Congreso de la República, al mismo estilo del exdictador Alberto Fujimori.

Así indicó Rodolfo Espinoza, decano del Colegio de Abogados de Huánuco. Sobre el futuro de Pedro Castillo, señaló que se está produciendo un error en el proceso, ya que se le están aplicando delitos que no están contenidos en el artículo número 117 de la Constitución Política del Perú de 1993.

“En consecuencia, como lo habíamos planteado en el pronunciamiento, para el caso de los presidentes electos, la Constitución so-

lamente prevé el artículo 117”, acotó.

“Los procedimientos son los mismos que se deben seguir con cualquier expresidente, es decir que se debe establecer el debido proceso, desaforarlo y sancionarlo”, indicó Espinoza.

Recalcó que, de no cumplirse con el debido proceso judicial, el expresidente Castillo va a salir en libertad, porque se debe cumplir con lo establecido en el artículo n° 117, debido a que los otros supuestos delitos del cual

lo acusan, no están dentro del alcance del mencionado artículo.

“El expresidente Castillo debería ser acusado por la disolución del congreso, y lamentablemente lo que están haciendo actualmente es crear mayor incertidumbre, porque las protestas sociales van a seguir y tienen que buscar una salida democrática y restablecer el orden en el país, lo que implicaría tender puentes entre el poder administrativo y Legislativo”, precisó el jurista.

08 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
EL DATO
arrojó que 187
Estudio
entidades poseen niveles alto y muy alto de corrupción
Falta de confianza en PNP estaría dificultando investigación en delitos de extorsión

Boluarte juramentó a nuevo gabinete liderado por el premier Pedro Angulo

Pese de las fuertes reacciones sociales, se consolida nuevo gobierno tras salida de Castillo

Tres días después de asumir la jefatura del Estado, la presidente Dina Boluarte juramentó el pasado sábado a su gabinete ministerial. Como se sabe, esto debido a que Pedro Castillo fue vacado, detenido y acusado por los delitos de rebelión y conspiración contra los poderes del Estado.

Con la consigna “Sin cometer actos de corrupción”, Boluarte designó a Pedro Angulo Arana, como jefe de gabinete y quien reemplazará a Betsy Chávez.

Nuevo premier

Pedro Angulo es un abogado, magíster y doctor en derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), historiador por la UNMSM y bachiller en ciencias de la comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).

Ejerció la magistratura en el Ministerio Público (MP), desempeñándose como fiscal superior titular y fiscal adjunto supremo provisional. Ha sido decano del Colegio de Abogados de Lima y fue candidato presidencial de “Contigo”, expartido político Peruanos Por el Kambio (PPK).

Gabinete de Angulo

Ana Gervasi Díaz, ministra de Relaciones Exteriores: Viceministra de Comercio Exterior (Gob. Castillo), abogada, delegada del Perú ante la ONU, cónsul general del Perú en Toronto (Canadá) y en Washington D.C. (EE.UU.) y tiene maestría en Relaciones Internacionales por la London School of Economics (LSE) del Reino Unido.

Luis Otárola Peñaranda, ministro de Defensa: Fue ministro de Defensa (Gob. Ollanta Humala), abogado con especialización en materia de negociación y conciliación, miembro de la Junta Interna-

cional de Fiscalización (ONU). Fue agente del Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (nombrado por el expresidente Valentín Paniagua).

Alex Contreras Miranda, ministro de Economía y Finanzas: Se desempeñó como viceministro de Economía, cuando Pedro Francke era titular del MEF. Continuó en ese cargo hasta la salida del expresidente Castillo. Contreras es Ingeniero económico, trabajó en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). También fue profesor en la Universidad de Piura, UPC, UNI, San Martín de Porres, PUCP.

César Augusto Cervantes, ministro del Interior: Excomandante general de la PNP, oficial con 33 años de servicio, abogado y cuenta con un máster de transparencia y acceso a la información pública, seguridad interior, aplicación de la ley, lucha antiincendios y servicios de protección afines por la Universidad Complutense de Madrid.

José Tello Alfaro, ministro de Justicia y Derechos Humanos: Maestría de Buen Gobierno y Sistema Electoral por la Universidad de Piura, magíster en Ciencias Políticas, fue director de PROMCAD-INICAM, expresidente

de la Comisión de Derecho Municipal, docente en la Universidad de Lima, fue asesor jurídico en el Poder Judicial.

Patricia Correa Arangoitia, ministra de Educación: Especialista en gestión de políticas educativas y gestión descentralizada, especialista en Estrategia de Gestión Territorial, fue asesora en el Consejo Nacional de Educación y exjefa de la Oficina de Coordinación Regional en el Ministerio de Educación.

Sandra Belaunde Arnillas, ministra de Producción: Administradora por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), postgrado en antropología, máster en administración pública, Fue exdirectora general de políticas y análisis regulatorio de Produce, fue gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Rosa Gutiérrez Palomino, ministra de Salud: Doctorado en Medicina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad, exdirectora general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud (Gob. Castillo) y cuenta con 19 años de experiencia en Gestión en Salud en el ámbito público y privado.

ministro de Comercio Exterior y Turismo: Administrador, consejero económico comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se desempeñó como consejero comercial de la Oficina Comercial de Perú en Japón y fue Consejero Económico Comercial de la Embajada de Perú en Japón.

Nelly Paredes, ministra de Desarrollo Agrario y Riego: Ingeniera agrónoma con 24 años de experiencia administrativa y gerencial de Proyectos, asesora de despacho ministerial en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Gob Castillo) y directora ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Licenciada en Ciencias Políticas, Económicas y Estudios Sociales, magíster en Desarrollo Económico. Se desarrolló en el Ministerio de la Producción y del programa “Innóvate” del viceministerio de Pyme del Produce.

Grecia Elena Rojas Ortiz, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Abogada, especialista en Políticas Públicas. Se ha desempeñado como viceministra de la cartera ministerial. Fue jefa del Gabinete de Asesoramiento del Despacho Ministerial del MIMP (Gob. Castillo) y fue viceministra de la Mujer (Gob.

Sagasti).

Albina Ruiz Ríos, ministra del Ambiente: Ingeniera industrial con Segunda Especialidad en Ingeniería Sanitaria de Residuos Sólidos. Doctora en Ingeniería Química, miembro del Comité Directivo del Informe de Perspectiva Regional de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe. Consultora internacional con 30 años de experiencia en proyectos de desarrollo local.

Jair Pérez Brañez, ministro de Cultura: Licenciado en Literatura Peruana y Latinoamericana. Ha realizado una Maestría en Estudios de la Cultura y Políticas Culturas, fue gestor cultural e investigador. Ha trabajado por más de 10 años en el Ministerio de Cultura.

Julio Demartini Montes, ministro de Desarrollo e Inclusión Social: Abogado, se desempeñó como viceministro de prestaciones sociales del Midis (Gob. Castillo). Antes fue director general de diseño y articulación de las prestaciones sociales en 2021.

Óscar Electo Vera Gargurevich, ministro de Energías y Minas: Ingeniero químico con magíster en administración de negocios globales y energía, cuenta con más de 37 años de experiencia en la Industria del Petróleo, habiendo ocupado posiciones gerenciales y jefaturales en diferentes dependencias de la Empresa. Afirmó que Petroperú iniciará en diciembre la producción de diésel y gasolinas.

09 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
(Gob. Castillo). Luis Fernando Elguero,

Top 5 árboles de Navidad más extravagantes y raros del mundo

Vanguardista

Los árboles de Navidad de Vilnius son famosos por sus temas originales, decoraciones únicas y atmósfera mágica. Desde hace muchos años, el árbol de Navidad de la capital lituana es reconocido como uno de los más bellos del mundo. Incluso dicta las tendencias de la moda a nivel mundial.

Cada año, el tema del árbol cambia; los temas anteriores han incluido el tiempo, el ajedrez y el color púrpura. Este año tiene la forma de un pastel de cumpleaños gigante.

Digno del Guinness

pe”: una ruta de estatuas de madera de tamaño natural que se mueven hacia la cabaña de la Natividad.

El centro de un antiguo mercado

Con 30 metros de altura, un peso de entre 7 y 9 toneladas, su tronco mide hasta 120 cm de diámetro. Henri-Pierre Gangloff, jefe de la unidad de producción de la Oficina Nacional Forestal (ONF) de Francia, conduce cientos de kilómetros a través de los bosques de Alsacia, Mosela y las montañas de los Vosgos, en busca de una joya rara.

Comienza su búsqueda en marzo de cada año.

última semana de noviembre. El concepto es que todo parece normal cuando el visitante se registra, sin embargo, en medio de la noche, todo se transforma.

El Ritz de Londres todo está decorado, incluyendo pequeñas atenciones en las puertas de los huéspedes. El milagroso árbol que se coloca en el centro del lobby trepa hasta los pisos superiores por los balcones interiores.

El inevitable Emblema de decenas de escenarios de película, Nueva York atrae a millones de turistas durante todo el año. Sin embargo, en el invierno tiene una magia especial y la ciudad se sumerge en el clima navideño.

Con la llegada del mes de diciembre, en muchos países se las ingenian para mostrar gigante, antiguo,

vanguardista, impactante o clásicos árboles de Navidad Principio del formulario Como emblema de mu-

chas tradiciones, el árbol de Navidad se ha convertido en arte en muchas partes del mundo. Aquí nos vamos a una ruta de aquellos más peculiares.

El árbol de Navidad más grande del mundo se lanzó en 1981 y es el realizado en Gubbio en las laderas del Monte Ingino, en Italia. Las raíces se hunden en las paredes del pueblo, mientras que la estrella está en la parte superior donde se encuentra la Basílica de Sant’Ubaldo, patrón de Gubbio.

El árbol tiene 450 metros y una altura de 750 metros. Al mismo tiempo, un barrio de Gubbio cobra vida con “Le Vie del Prese-

SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS HUANUCO, SE PRESENTO: MAGARIÑO CASTAÑEDA HOMER EMER, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE, LUCIANO MAGARIÑO CHUQUIYAURI. FALLECIDO EL DIA 18 DE OCTUBRE DEL 1999, HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO

Ese es el árbol de Navidad de Estrasburgo, la ciudad de Francia con tradición más antigua en la materia. Se utilizaron 7 kilómetros de cables con más de 300 luces intermitentes, alrededor de 40 bolas gigantes de 65 cm, cada una con estrellas doradas y 180 ángeles iluminados, galletas, velas, manzanas y estrellas.

Como ir a tomar el té Los huéspedes año tras año reservan el día especial. Los adornos navideños se colocan durante la noche del jueves de la

Este año mide casi 9 metros de altura, tiene 50 000 luces y una estrella Swarovski tridimensional, diseñada por el arquitecto Daniel Libeskind y cubierta con tres millones de cristales.

Es que visitarlo en diciembre significa presenciar el encendido del icónico árbol del Rockefeller Center, considerado el “faro navideño de Nueva York”.

Se coloca a mediados de noviembre y se enciende en una ceremonia pública el miércoles por la noche después del Día de Acción de Gracias que, además, es televisada.

Digno Fernández Morí; a la Lic. Rosita Guerra de Lima; a la cevichera “el Pato” de Chosica en Jr. 28 de Julio; al pa- dre Juan Reyes; al gerente de transportes GM, Pedro Matos; al Sr. Ricardo Gutiérrez y esposa Cecilia; y al Ejecutivo de Scotiabank, Ricardo Kamac. Agradece por la ayuda social que brindan.

10 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
AGRADECIMIENTO La señora María Peceros agradece a personas de buen corazón; al coronel de inspectoría de la PNP José A. Carmen Paz y desea su pronta mejora a su Sra. Madre; al periodista Marco Berrueta; al empresario EN LOTE N°10-MZ-P-DEL SECTOR COMITÉ VECINAL N°14 DEL PP.JJ. APARICIO POMARES DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO A: MAGARIÑO CASTAÑEDA HOMER EMER, EN CALIDAD DE HIJO DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 10 DE DICIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

Amenidades

de la

ª La neutralidad ª no solo ª les da ª la potestad

ª las naciones ª que tienen ª algún tipo ª de desacuerdo 30 by 10 orthogonal maze

ª un conflicto ª sino que ª además ª increpa a Neutralidad LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Buen día para impulsar todo tipo de actividad lucrativa, firmar documentos y la toma de nuevas responsabilidades. Tendrás un regalo. Sorpresas en los viajes y por la noche un idilio.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TA URUS

Tensiones emocionales aparecerán por tu manera estricta en encarar los asuntos de la pareja. Si sigues en esa línea sólo conseguirás enfrentamientos, más diplomacia y relax, lo agradecerás.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Algo secreto aparecerá hoy que te llenará de alegría por un lado y por otro te creará un temor difícil de erradicar. No tomes decisiones arriesgadas. Cuidado si conduces o viajas, templanza.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

C ANCER

Deberás de delegar en alguien algunas de las muchas tareas o encargos que surjan hoy, mirando a tu alrededor encontrarás a la persona adecuada. En el azar habrá suerte plena, usa tu intuición.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Tu vena sentimental se verá hoy muy marcada y te encontrarás deseoso de compartir cosas íntimas con personas allegadas a ti y que siempre estuvieron cerca en lo bueno y malo. Noche muy intimista.

VirGO

V IRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

La vida en general te irá sonriendo y verás que poco a poco todo lo que te rodea armonizará con tus deseos y aspiraciones. Busca las cosas buenas de la vida y vive más. Feliz noticia de un familiar.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si te encuentras hoy con algún pequeño mal físico, no te ahogues en un vaso de agua y pierdas la jornada entera. Piensa más en positivo y ganarás todo aquello que deseas. El azar hoy contigo.

esCOrpiO

SC OR PIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Te muestras a los demás demasiado discutidor y ello te llevará a que tengas que soportar más de un problema. No seas tan duro con los cercanos o amigos, con diplomacia conseguirás todo lo deseado.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Si hoy no vas con la verdad por delante con las amistades más de uno se dará cuenta de tus mentiras y podrás llega a perder mucho. Controla más tu estado de excitación, hoy nada de prisas.

CApriCOrNiO

CA PRIC ORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Gran actividad en el terreno del trabajo te causará una alteración de tu estado anímico y podrás dirigir tu genio al menos indicado. Dialoga más con todos y no seas terco, ganarás con ello.

ACUAriO

AQU (21 de enero - 19 de febrero)

Estarás algo agobiado en tu ambiente laboral y quizás tu organismo no esté funcionando bien. Cuidado con pasarte en la dieta, aliméntate bien. Cambios en el hogar que traerán mejoras.

pisCis

P ISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Tu estado anímico estará variable y los demás no entenderán tu comportamiento. Posibles variaciones en los planes de descanso y vacaciones. Cuenta hoy con las ideas de otros, trabajo conjunto.

11 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
E R R I T O R I O N
U
G C M S D B Q G B T P
L B L T Z U M V M
V
W
Q A A L A T O Q H F W W
S
P F H L S B W K S V H C M Z S W X Q S R S I Z I N O K I O C N S P M N V Z O E A S E J A E U F O I P T W S D H F A W Z Z A N L E J O K O C P N B R E O E F U C N T M C N X R R Y Y X K W V U A C C O F M S G K T I N V L I V M E E K B C S W E A O Z N M D T C W M Y N M T D O D S X S N T M R R V N H H A Z A S S J D V O L S S N U M Z O E I D D D F B K B O D J X R D M P K O L A E R S S L A F O E L J J B C O U U X W V D D O A J A S R Q U V W D O I O B C Z B T Y I H Q A E N N C Q E E H K T E J G C H F I M D C F Z J J F I D E L N W C V G B D R L T D Q Q N O B P H E C N L H U E N J C R Q R N X L O R Y V Y T Z E L F X I I Z T T I P S I N O Q U E O U D D A Q Z A Z A J U R N R A U T S M I T P Z L I W T E L U T R Z S L W A B A L F Á N Q L I Y B U N U I P G E M L H M L M R C L W M X Y N Y J J R N K R R O Ú T F K V V V C V J I E P A C Í F I C O S O U C D N I M X K X C I J J D G P E P O R M E D I O S X E T E V C D I U T S A A L O S P A Í S E S T X V O R I N F I K H W Q U P D C C M K N G K I Q W X L K L P E Q Q Z R K H W D L Z S E K N M R N L W X H I H O N OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS
HORÓSCOPO T
E
T R A L D S R V N E
A L Y R K V Z T E I R V X X D
T
Y
S B Y A X D N P P S Y
H
N H D F G E C O B E X A
ª a resolverlo ª por medios ª pacíficos ª territorio neutral
ª a los países ª de poder ª mantenerse ª alejados de Día Internacional

Hallan cadáver en avanzado estado de putrefacción en el río Huallaga

Chofer transportaba más de tres kilos de marihuana escondida en alimentos

Una persona de sexo masculino fue encontrada sin vida en el río Huallaga, a la altura de Fonavi I, Huánuco. El hallazgo ocurrió la mañana del último fin de semana.

Tras ser alertados, hasta el lugar llegaron policías del

Escuadrón de Rescate, quienes recuperaron el cuerpo, que se encontraba en medio del río y lo sacaron a las orillas.

levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte.

y estampado Perú, aún no ha sido identificado debido a su avanzado estado de descomposición.

El conductor Florencio Cantalicio Rodríguez Pando (32) fue detenido por policías de la Comisaría PNP de Pumahuasi, tras ser descubierto transportando más de tres kilos de marihuana.

El transportista, el cargamento y el vehículo fueron trasladados a las instalaciones del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad).

El hombre que vestía zapatillas de tela color negro, pantalón jean y casaca negro, con cinta roja

Policías resultaron heridos en accidente de tránsito

Dos efectivos policiales del Departamento de Investigación Criminal y Oficina de Criminalística pasaron el susto de sus vidas, tras sufrir un aparatoso accidente, a bordo de una camioneta policial durante su comisión de

Policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), la fiscalía y médico legista realizaron el servicio.

Según las indagaciones, la camioneta Toyota Hilux, de placa de rodaje EPF-994, conducida por el S3 PNP Álvaro Picón Aira (24), se despistó y volcó en la zona de Punchao, distrito de Quichki.

En el vehículo viajaba también la S2 PNP Lucero Cajas Sánchez, de la oficina de Criminalística, quienes retornaban a Huánuco tras realizar una diligencia en la provincia de Dos de Mayo.

Ambos efectivos resultaron con lesiones leves.

Asimismo, se espera que sus familiares lo identifiquen para realizar la necropsia y determinar las causas de su muerte.

El vehículo fue trasladado a la Comisaría PNP de Huánuco para realizar las investigaciones.

La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en el kilómetro 242+500, de la carretera Fernando Belaunde Terry, cuando se desplazaba a bordo del vehículo de placa de rodaje C9Z-962, de la Empresa de Transportes Marginal Express S.A.C.

Los agentes informaron que, al registrar el vehículo, en la canastilla encontraron una caja conteniendo alimentos de primera necesidad y sobre ella camuflados dos paquetes forrados y precintados, conteniendo la ilegal hierba.

Florencio Cantalicio Rodríguez Pando presentó una guía de remisión de encomienda, de origen Tingo María con destino a Súngaro, donde figura como remitentes los ciudadanos identificados como Rusbel Laurencio Jesús y Linder Jesús Manrique Ysaias. Así que el chofer abogó por su inocencia ante las autoridades.

Al realizar la prueba de campo y pesaje correspondiente determinaron que se trataba de 3 kilos 800 gramos de marihuana.

12 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Cuerpo sería de sexo masculino, sin embargo, se desconoce su identidad

Pasajera de bus pretendía transportar PBC bajo la modalidad de “momia”

de rodaje C5F-967, donde viajaba la mujer.

Los agentes informaron que la mujer, al ver a los uniformados, se puso nerviosa levantando sospecha en los policías, quienes, al realizar su registro personal, sobre la espalda encontraron un paquete conteniendo Pasta Básica de Cocaína (PBC).

La mujer y la droga fueron trasladadas a la dependencia policial, donde al realizar el pesaje y prueba de campo determinaron que se trataba de al menos 500 gramos de PBC.

García

de la Comisaría PNP de Acomayo, tras ser descubierta que transpor-

taba droga adherida al cuerpo.

Los agentes infor-

maron que cuando realizaban un operativo en la zona de Carpish,

Policías adelantaron la Navidad y llevaron regalos a niños de San Rafael

Chinchao, intervinieron el bus de la empresa “Transmar” de placa

Se conoció que la mujer viajaba de Tingo María con destino a Lima.

Recuperan vehículo que habría sido robado en Huaral

Decenas de niños del centro poblado de Santo Domingo de Rondos, en el distrito de San Rafael, disfrutaron de una navidad por adelantado,

luego que policías les llevaron diversión y regalos.

Los policías recolectaron juguetes, y les llevaron show artístico,

donde bailaron, cantaron y comieron su panetón y tomaron chocolate, tal como dictan las tradiciones en estas épocas del año.

Los más pequeños disfrutaron de la alegría de compartir con los uniformados, quienes a cada niño les entregaron sus regalos.

Policías del Escuadrón de Emergencia recuperaron el vehículo Hyundai negro, de placa de rodaje BET-011, que estaba reportada como robada en la ciudad de Huaral (Lima).

Los policías informaron que cuando realizaban patrullaje intervinieron el vehículo y al solicitar información en el sistema de datos, determinaron que era

solicitado por la sección de prevención e investigación de robo de vehículos de Huaral.

El vehículo estaba con orden de captura desde el 29 de noviembre del 2022, por lo que Félix Silvino Sefentes Pimentel (38) fue detenido por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación de objetos robados.

13 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Planeó llevar droga adherida a su cuerpo desde Tingo María a Lima Erika Kriss Kelly Pacheco (35) fue detenida por policías

Situación de los clubes que actuaron en la etapa nacional de la Copa Perú

La Subcomisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF informó que, habiendo culminado el campeonato Copa Perú 2022 y de conformidad al Texto Único de Bases y Reglamentos del Sistema Nacional de Campeonatos, Título V, Artículo 20, los clubes que participarán en la etapa departamental 2023, como un campeón provincial más, son los que

disputaron los octavos de final de la etapa nacional, y son los siguientes:

Defensor La Bocana (Piura), Atlético Bruces FC (Ancash), Cultural Rosario (Cajamarca), San Andrés de Runtu (Ancash), Deportivo Ecosem Pasco (Pasco), Centro Estudiantil San Agustín CESA (Junín).

Los clubes que participaron en los cuartos

de final de la etapa nacional, volverán a la etapa provincial 2023 como un campeón distrital más y son los siguientes: Unión San Martín (Ica), Atlético Verdún (La Libertad), Señor de Mayo Huancapata y Verdecocha (Huánuco), Paz Soldán (Lima), Social El Olivo (Apurímac), Deportivo Universitario (Puno), Unión Santo Domingo (Amazonas).

El resto de clubes retornarán a sus respectivas ligas distritales, con excepción de los clubes Deportivo La Balsa (Lambayeque) y Deportivo Estrella Azul (Callao), los cuales descienden a la Segunda División de su Liga de origen en conformidad a la Resolución N° 087-CD-FPF-2022 y Resolución N° 088-CD-FPF-2022, respectivamente.

Cuatro equipos de la Copa Perú ascenderán a la Liga 2 en el 2023

FA dijo desconocer cuándo entrará en vigencia el nuevo reglamento de la Copa Perú con las últimas modificaciones introducidas, entre ellas el ascenso directo a la Liga 2 y cuál será el sistema de la etapa distrital, provincial y sucesivas.

“No habrá más ascenso a la Liga 1, a partir del año 2023, los equipos de Copa Perú ascenderán a la Liga 2, y ascenderán cuatro”, sostuvo la autoridad de fútbol.

Los campeones del torneo Creciendo con el Fútbol

Por declaraciones en el Diario de Chimbote, el presidente de la Subcomisión de Fútbol Aficionado de la FPF, Luis Duarte Plata, informó que en el 2023 los 4 primeros

equipos que se clasifiquen a la final de la Copa Perú, ascenderán a la Liga 2.

Duarte aseguró que la Finalísima del torneo ya no se jugará en Lima, sino que

será descentralizado, con partidos de ida y vuelta, y respetando la localía de los equipos que clasifiquen a la gran final.

El presidente de la SCN-

“No ha sido una buena alternativa jugar en Lima, el público no responde, y, en lugar de generar ingresos, ha generado gastos.... esta ha sido la última versión de la finalísima, el otro año será descentralizada”, explicó.

Con participación de los campeones y subcampeones distritales de Huánuco, Ambo, Tingo María y Tocache, el fin de semana se jugó la etapa departamental del campeonato de menores denominado “Creciendo con el Fútbol’’, en las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12.

Después de dos años, este evento congregó la atención de los padres de familia que acompañaron a sus hijos para alentarlos, pero más fueron las expectativas de los niños que llegaron ansiosos de competir y mostrar sus cualidades futbolísticas en busca de clasificar a la etapa nacional.

Resultó campeón de la categoría Sub-8, el conjunto Atlético Afilador de Tingo María. En la final, se enfrentó a la Escuela Alianza Lima sede Huánuco y le ganó por penales.

En la categoría Sub-10, se coronó campeón el cuadro del Bernabéu que venció a los Galácticos de Tocache por 2-1.

Finalmente, en la categoría Sub-12 se consagró campeón el equipo del Unión Tingo María al ganar a la Academia Pavito Tarazona por penales. La final nacional se jugará en la quincena de enero en Chiclayo.

Hombres y mujeres participaron de carrera pedestre en San Rafael

Con motivo del 110° Aniversario de creación del distrito de San Rafael, en la provincia de Ambo, la municipalidad organizó una carrera pedestre de 10 km para varones y de 5 km para damas, en la modalidad cross-country. Participaron fondistas de varios clubes de Huánuco, Ambo y del distrito.

La partida se dio en la plaza de armas de la capital distrital. Asimismo, el recorrido abarcó las principales calles de la ciudad, incluyendo el cruce por el río San Rafael, que estuvo muy caudaloso y la pasaron casi nadando.

Los ganadores en ambas pruebas fueron atletas del club de atletismo “Pata Amarilla” de Huánuco. Categoría Varones 10 km: 1° Luis Tucto Espinoza. Categoría Mujeres 5 km: 1° Esperanza Tomas Molina.

En reconocimiento a su participación, la municipalidad ofreció un agasajo a los participantes.

14 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Argentina, Croacia, Marruecos y Francia semifinalistas del Mundial

Argentina vs Croacia y Marruecos vs Francia son los choques de las semifinales, tras los resultados de cuartos de final.

Resumen de cuartos:

Brasil 1 – Croacia 1

En los 90 minutos, empataron 0-0. En la prórroga marcaron Neymar (B) y Petkovic (C). En los penales: Croacia 4 – Brasil 2.

Brasil ganaba hasta el minuto 118’ del tiempo suplementario, pero un error de la defensa permitió el empate de Croacia.

Argentina 2 – Países

Bajos 2

En los 90 minutos, anotaron Nahuel Molina

En

FIFA abrió expediente disciplinario contra Argentina

El Comité de Disciplina de la FIFA abrió un expediente a la Asociación del Fútbol Argentino, por lo acontecido durante el encuentro de cuartos de final del Mundial de Qatar 2022 ante Países Bajos en el estadio Lusail.

No hay sanción de oficio por las duras declara-

ciones de Lionel Messi o Emiliano Martínez contra el arbitraje del español Mateu Lahoz, ni por increpar al entrenador Louis Van Gaal por declaraciones previas al partido.

El llamado de atención tiene que ver con la cantidad de tarjetas amarillas recibidas (más de cinco) y

por invasión de un hincha al campo de juego (infracción al artículo 16: “orden y seguridad de los partidos”).

Salvo Marcos Acuña y Gonzalo Montiel por acumulación de amonestaciones, ningún jugador de la Selección Argentina corre riesgo de perderse la semifinal frente a Croacia,

este martes 13 de diciembre.

Cuando Lautaro Martínez anotó el penal decisivo, alguno de los futbolistas que permanecían en el círculo central festejaron el triunfo con provocaciones a los rivales y, más tarde, camino a los vestuarios, hubo un intercambio de insultos y desafíos para pelear.

país árabe en alcanzar la clasificación a esta instancia; quien se ubica entre los 4 mejores del mundo. Marruecos es el equipo que mejor está jugando en el Mundial

Francia 2 –

Inglaterra 1

El partido se definió en los 90 minutos. Tchouameni marcó el primer gol para Francia a los 17’ del primer tiempo.

En el segundo, Harry Kane de penal igualó transitoriamente a los 9’. A los 33’, Giroud puso el 2-1 para Francia. A los 39’, Harry Kane tuvo otra ocasión de penal, pero falló lo que hubiera sido el empate.

Periodista norteamericano fallece en el Mundial

El periodista deportivo estadounidense Grant Wahl falleció en Qatar mientras cubría el partido de cuartos de final del Mundial entre Argentina y Países Bajos, según informó la Federación de Estados Unidos.

La causa oficial de su fallecimiento no ha trascendido, pero el diario The Wall Street Journal sostiene que aparentemente sufrió un ataque al corazón.

“La familia del fútbol en EE.UU. tiene el corazón roto al saber que hemos perdido a Grant Wahl”, dijo la FF. EE. UU. (USSF).

“Los fans del fútbol y del

periodismo de la mejor calidad sabíamos que siempre podíamos contar con que Grant entregara historias profundas y entretenidas sobre nuestro deporte y sus grandes protagonistas”, añadió.

La cadena National Public Radio informó que el periodista se desplomó en la tribuna de prensa cuando el partido estaba por finalizar.

Allí mismo recibió reanimación cardiopulmonar y luego fue trasladado a un hospital cercano. Sin embargo, se desconoce si el periodista falleció durante el trayecto o una vez había llegado al centro médico.

15 AHORA | Lunes 12 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
y Messi para Argentina que ganaba 2-0. Holanda igualó con tantos de Weghorst en los últimos 10 minutos. los 30’ de alargue, no se movió el marcador. En los penales Argentina se impuso por 4-3. Marruecos 1Portugal 0 Un gol de Youssef EnNesyri a los 42’ clasificó por primera vez en la historia a la Selección de Marruecos a la semifinal del Mundial. Asimismo, es el primer

Peruana ganó 3 medallas de oro en Juegos Escolares Sudamericanos 2022

La peruana Cayetana Chirinos, de solo 14 años de edad, brilló en los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022, que se llevaron a cabo en Asun-

ción, Paraguay.

Chirinos se impuso en salto largo, con un salto de 5.62 metros, en los 80 metros planos y en la carrera de postas 5 x 80 m. femenino.

Con cuatro medallas

ganadas en el último día de competencias, la delegación peruana cerró su participación con un total de 47 medallas en los Juegos que se realizaron del 6 al 11 de diciembre en Paraguay.

La delegación peruana sumó 9 de oro, 10 de plata y 28 de bronce. En las competencias internacionales también destacaron la atleta Cayetana Chirinos, las nadadoras Valentina Raffo (3 de oro)

y Yasmín Silva (3 de oro), así como Diego Takeda de tenis de mesa (3 de oro).

El deporte que más triunfos logró fue el atletismo con 17 medallas, el judo con 13, natación con 9, tenis de mesa con

6, voleibol y ajedrez uno cada uno.

En el día final del certamen, el equipo de voleibol femenino se coronó campeón al sumar 15 puntos, en el sistema de todos contra todos.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Lunes 12 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.