![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/1553714cb329f467cd50acc62902b059.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/022e49640b40e8a3afa1fa061d64435f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/ba59a518ccb073ee524efe31e5949ed4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/a7729c8666e3bbb582d6149da53898df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/15d3b8b431f90a899bf779ec4741fcc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/9a41d413084aade46f11c91b28964ffe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/ddfae9b5dc87fcc608a85c5781ecffb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/8280ec7c8ca9fa349f1be8a42d85d5e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/27fd0c09c69da99d32955add2aacc8e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221213165820-88f21b04addb803b2fb977fd13d5ca55/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
Jotwin Criollo anunció su respaldo al paro regional convocado para hoy por miles de agricultores de Huánuco y Pachitea, quienes indicaron que marcharán hasta la ciudad de Huánuco, tomarán las carreteras y desabastecerán
El lunes último, los conflictos sociales se acrecentaron en el sur del país y han dejado hasta el momento cuatro muertos en Apurímac y Arequipa. Asimismo, se han registrado casi una decena de heridos con bala de fuego durante enfrentamientos con la Policía.
En Huánuco, el Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos y el Sindicato Regional de Construcción Civil marcharon en las calles de la ciudad, exigiendo el cierre del congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
Cientos de personas acataron dicha movilización que fue convocada por el Frente de Defensa y salieron portando pancartas, banderolas y gigantografías rechazando a Dina Boluarte que tomó el mando del país desde el miércoles de la semana pasada.
La representante del Frente de Defensa de los Asentamientos Humanos, Cisneros Ivette, sostuvo
que Huánuco se suma a las protestas nacionales y demandó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la liberación del expresidente Pedro Castillo.
“Huánuco no es ajeno a la traición al asumir el cargo Dina Boluarte, alguien que no fue elegida y este Congreso corrupto solamente ha blindado sus intereses. Seguiremos luchando hasta que el Congreso se vaya y convoquen nuevas elecciones”, manifestó.
Durante un recorrido por las principales calles del centro de Huánuco, Cisneros criticó la intención de Boluarte de adelantar las elecciones para el 2024, en un intento de aplacar los ánimos de la población que continúa protestando en las calles.
“No le queremos a estos vende patrias, desgraciados. Queremos que se vayan, no vamos a esperar hasta el 2024, tomaron esa decisión entre gallos y medianoche. ¡Elecciones ya!”, dijo.
La dirigente tuvo fuer-
tes calificaciones contra los congresistas por Huánuco, Elizabeth Medina (Bloque Magisterial), Luis Picón (No agrupado) y Abel Reyes (Perú Libre), quienes votaron a favor de la vacancia de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.
“Son una porquería, han traicionado al pueblo Huánuco, no han hecho nada, nosotros no queremos a estos traidores”, declaró Cisneros.
Por otra parte, Jotwin Criollo, secretario general del Sindicato Regional de
Construcción Civil, fue enfático en pedir que se vayan todos y la renuncia de Dina Boluarte a su cargo de presidenta de la República.
“Nuestra posición es que se vayan todos, que renuncie Dina Boluarte, ya que hay tres fallecidos (hasta ese momento), sí o sí la señora tiene que renunciar”, resaltó Criollo.
Finalmente, el sindicalista arremetió contra la prensa nacional, catalogándola de “basura”, ya que viene consintiendo la designación de Dina Boluarte y su gabinete ministerial recientemente juramentado.
Ante el anuncio de un
paro regional, convocado para hoy en Huánuco, y ante los daños materiales que han ocasionado las manifestaciones en Arequipa, Ica, Trujillo y otras provincias, la hasta ayer prefecta, Yeny Santiago Alcedo, pidió a los manifestantes que realicen sus protestas de forma pacífica.
“Pedimos e instamos a la población que estas movilizaciones sean pacíficas, que no quisiéramos dañar el orden público y que la integridad física de la población está afectada. Están en todo su derecho de protestar, pero no caigamos en hechos de violencia y la provocación”, dijo.
Tras la amenaza de radicalizar las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte en Huánuco y el paro regional indefinido que realizarán hoy los agricultores de Huánuco, Ambo y Pachitea, las dependencias policiales han establecido una serie de medidas preventivas para mantener el orden y evitar disturbios.
Ante esta situación que buscaría endurecer las medidas de protestas para favorecer al exmandatario Pedro Castillo que fue vacado la semana pasada tras intentar dar un autogolpe de estado, la Comisaría PNP de Ambo entabló comunicación con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito informando la problemática.
El comisario de Ambo, capitán PNP, Jhordy Hidalgo, informó que ha tomado conocimiento que diversas agrupaciones sociales saldrán hoy, a partir de la madrugada, apoyando un paro regional y realizará una masiva marcha, blo-
queando las carreteras y vías de comunicación y causando alteraciones al orden público.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de comunicar a
Rosendo Esteban Bonifacio, secretario general de los agricultores de Huánuco, recalcó que el paro regional convocado para hoy, martes 13 de diciembre, será una medida de lucha pacífica.
Recalcó que los agricultores tomarán las carreteras y harán sentir su voz de protesta al Gobierno de Dina Boluarte, por lo que pidió la comprensión de la población y solicitó que adopten medidas.
“Nosotros estamos acatando esta huelga regional, nos sumamos a otras regio-
nes del país. Va a haber bloqueos, pero se permitirá casos de salud para que pasen, será una marcha pacífica”, aseguró Bonifacio.
Recalcó que la Constitución actual no los representa y exigió que se adelanten las elecciones generales para el 2023 porque, según él, Dina Boluarte se vendió a grupos de derecha.
El dirigente agrario confirmó que será un paro indefinido y que contará con el apoyo de sindicatos, ollas comunes y demás gremios sociales de Huánuco.
su despacho que, a horas 00.00, del 13dic2022 se estará dando inicio al paro regional convocado por diferentes agrupaciones gremiales de la Región Huánuco”, se lee en el oficio.
Resaltó que estos
actos de protestas serán indefinidas y que vendrán preparados para instalarse por varios días hasta lograr su cometido.
Por lo que exhortó al Ministerio Público adoptar medidas a fin de participar en las actividades preven-
tivas de la Policía.
“Se tiene conocimiento que dicha medida de fuerza se iniciaría en esta provincia de Ambo, siendo así, se solicita a su despacho se sirva adoptar las medidas pertinentes a fin de participar en las acti-
Según el coordinador agrario Hildebrando Aquino, miles de agricultores de Pachitea, Molinos, Chaglla, Umari, Rancho y otros distritos de Huánuco se han autoconvocado para participar en el paro regional.
vidades de prevención por parte de la PNP”, indicó.
Del mismo modo, trascendió que la PNP solicitó al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que retire maquinarias y equipos ante posible toma del peaje de Ambo.
Estas acciones preventivas son debido a la violencia registrada en las últimas horas en Ica, Trujillo, Arequipa y Andahuaylas, donde miles de peruanos salieron a protestar contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y se enfrentaron a la Policía, ocasionando cuatro civiles muertos y cuantiosos daños a la propiedad privada.
“Nosotros no vamos a esperar hasta el 2024, queremos las elecciones para el 2023. Esta vez vamos a votar verdaderamente, porque no nos representan los congresistas vacadores”, dijo Bonifacio.
Por otro lado, pobladores, asociaciones, organizaciones y sindicatos de la provincia de Huamalíes acordaron sumarse a las protestas nacionales en apoyo al expresidente Pedro Castillo, al cierre del Congreso
y al adelanto de elecciones.
“Frente a la crisis que atraviesa nuestro país, en asamblea, las fuerzas vivas acordamos convocar a una
movilización nacional para este miércoles 14 en la plaza Acho, a las 05 de la tarde”, indica un comunicado.
Señala que se preparan
para viajar a Lima, a fin de acompañar a los dirigentes de la provincia que participarán en una marcha nacional para el 15 de diciembre.
Ante posibles disturbios de agrupaciones sociales en Ambo y Huánuco
adelanto de elecciones generales para el 2023
El nuevo presidente de la Junta de Fiscales, Rodolfo Vega, expresó que los miembros del Ministerio Público, deben unirse porque se deben a la colectividad. “La atención del Ministerio Público tiene que ser de calidad”, sostuvo.
Vega mencionó que hay un bono para los fiscales, pero no para el personal administrativo, a pesar de que ellos tienen bastante carga, lo cual es la razón de sus renuncias.
Rodolfo Vega Billán fue elegido como el nuevo presidente de la Junta de Fiscales de Huánuco para el período 2023 – 2024. Durante sus primeras declaraciones, agradeció a sus colegas por la designación.
“Invoco a Dios para que me dé la fuerza, salud y conocimiento para dirigir la institución hacia la evolución del ser humano,
del respeto a la persona”, añadió.
El nuevo presidente de la Junta de Fiscales acotó que entre sus ejes de trabajo está en hacer un esfuerzo permanente para elevar el nivel de conciencia de todos los servidores del Ministerio Público en todos los niveles.
Señaló que además de las capacitaciones que se requieren, también se necesita un local, “tenemos que ver la forma de pedir ayuda para construir el local”, dijo.
Por otro lado, el jefe de fiscales espera potenciar las fiscalías y buscar el incremento de peritos para que se cumpla el objetivo.
Con respecto al personal administrativo,
El director del Centro de Salud asistencial de Dos de Mayo, Jacier Campos Palacios, informó que un grupo de trabajadores de la Red de Salud tomaron las calles este lunes, para exigir que se cumplan los pagos a los proveedores de insumos y alimentos.
A fin de garantizar la alimentación a pacientes hospitalizados en las zonas periféricas y de bajos recursos económicos.
Palacios destacó que sería la segunda oportunidad que afrontan esta problemática, la cual ya ha sido notificada al director de Red
y también a la Dirección Regional de Salud (Diresa).
Aseguró que las carencias y necesidades son múltiples y requieren sean atendidas con suma urgencia.
Campos Palacios responsabilizó de esta crisis en la Red de Salud a los consejeros
por Dos de Mayo, quienes se habrían dedicado únicamente a “acomodar” a sus allegados, según denunció ante los medios.
“Estamos muy mortificados como personal de Salud, porque faltan equipos, medicinas, personal especiali-
Por su parte, Roberto Castillo Velarde, presidente saliente de la Junta de Fiscales de Huánuco, reveló que la elección fue por consenso y por unanimidad.
“Esta nueva elección sea en beneficio de Huánuco y mejorando el trabajo fiscal a nivel de la región, lo que queremos es servir. Hemos visto la gestión que ha hecho el anterior (Rodolfo Vega), tiene una visión más amplia”, concluyó Castillo.
zado, nueva infraestructura, entre otras, prácticamente este Centro de salud está en crisis”, finalizó.
El exreservista huanuqueño, Fernando Chagua Valverde, se pronunció en torno a la coyuntura política y social que vive la nación tras los sucesos del 7 de diciembre.
En ese sentido, el también fundador del partido etnocacerista se pronunció luego que su líder, Antauro Humala Tasso, se pronunciara y reconociera a Dina Boluarte como presidente de la República.
“No he tenido la oportunidad de conversar con Antauro, pero a través de los medios se ha sabido que apoya a Dina, creo que
el mayor (del Ejército) está equivocado, porque Dina fue puesta por el Congreso”, dijo.
Por otro lado, Chagua hizo un llamado al pueblo huanuqueño, para que se sumen a las marchas y protestas para exigir la renuncia de Dina Boluarte y se convoque a nuevas elecciones en el plazo posible.
“Lamentablemente, nuestras autoridades no han cumplido con las expectativas de nuestro pueblo, los congresistas han vacado a Castillo y han puesto a Dina Boluarte. Nosotros no reconocemos a la señora como presidenta”, agregó.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) se encuentra evaluando el proceso de consolidación de nuevos laboratorios de investigación para la carrera de Economía, la cual comprende la adquisición de la plataforma de Bolsa de Valores.
Los laboratorios de Economía son centros especializados que disponen de herramientas (hardware y software), que permiten conocer e interpretar en tiempo real el funcionamiento de los mercados financieros-bursátiles o mercado de valores, así como la dinámica de los
negocios.
En los últimos años, con el fenómeno de globalización avanzando a pasos agigantados, los mercados financieros nacionales e internacionales han crecido en tamaño y complejidad.
En el mundo, existen una gran variedad de centros financieros compuestos por las grandes bolsas de valores, de modo que las empresas, los inversionistas y la comunidad en general, demandan un análisis objetivo, preciso, ágil y minucioso en cada uno de estos mercados de manera histórica y actual.
Por ello, la Unheval
considera que la formación universitaria actual, orientada a competencias, exige una estrecha relación entre la formación teórica y práctica.
Además, es imprescindible que los docentes de Economía corroboren postulados, hipótesis y teorías, mediante laboratorios especializados.
Cabe destacar que un laboratorio de esta naturaleza en la Facultad de Economía de la Unheval contribuiría a fomentar la cultura financiera desde los inicios de la formación profesional de dicha carrera o profesiones afines.
Las Asociaciones de Comerciantes del Mercado de Abastos de la ciudad de Tingo María emitieron un comunicado para declarar personas no gratas al alcalde Miguel Meza Malpartida y siete regidores de la municipalidad Provincial de Leoncio Prado. Esto, por haber aprobado una ordenanza municipal sobre el reglamento de los mercados de propiedad municipal sin comunicar a los involucrados.
De acuerdo al comunicado, con dicha ordenanza
se habrían vulnerado los derechos de los trabajadores del mercado de abastos al no permitir que se estableciera
una mesa técnica para dialogar dicha ordenanza.
“Aprobaron un documento que no fue compartido con quienes teníamos el derecho de conocer, por lo que nos vemos obligados a declararlos personas no gratas”, dice el comunicado.
Entre las personas declaradas no gratas figuran también, Pedro Sánchez García, José Armando Mendoza del Águila, Álvaro del Águila Sánchez, Henry Gómez Alvarado, Olenka Caseres Campos, Jimmy Asencios Mejía, Sandro Vásquez Tuesta.
El presidente de las Juntas Vecinales en la ciudad de Huánuco, Pedro Torres Mayta, sostuvo que los índices delictivos en Huánuco han disminuido considerablemente, por lo que la región se ubicaría entre los departamentos con menos incidencias en inseguridad ciudadana.
Torres Mayta aseguró que en la actualidad no se tiene los niveles de inseguridad que en tiempos pasados se observaban.
“A nivel de estadísticas, estamos en el cuarto nivel, estamos mejor que en muchas regiones, eso no quiere decir que Huánuco no esté latente la inseguridad, pero hemos podido controlarlo y no nos ha vencido como en otras regiones”, acotó.
Por otro lado, Torres Mayta reveló que ha pedido al nuevo alcalde Antonio Jara que fortalezcan la operatividad de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en diversos sectores de la ciudad.
“No se necesita un buen presupuesto, sino un buen gerente para tener un
buen equipo de Serenazgo. Si se les da un buen uso a estas cámaras, pueden ayudar a ordenar la ciudad”, declaró el dirigente vecinal.
Recalcó que, a través de las cámaras de videovigilancia, los malos vecinos son visualizados y pueden ser amonestados cuando se les observa realizando actos contra la tranquilidad pública y la limpieza de las calles.
Hace unos días, el jefe de la V Macro Región Policial, General PNP Héctor Bernal Alva, afirmó que las ocurrencias de delincuencia común en las calles de Huánuco decrecieron, debido al trabajo policial en conjunto con las juntas vecinales y Serenazgo.
En la vida uno aprende a utilizar algunas frases que tienen y contienen un vasto contenido sobre lo que sucede en la sociedad. Alguna vez, el reconocido político Fernando Belaúnde Terry dijo qué lo que el pueblo da, el pueblo quita, y si el pueblo eligió a las actuales autoridades, ahora el pueblo está en todo su derecho de exigir su renuncia e incluso la disolución del Congreso.
Una de estas muestras es que la población sin previa organización y coordinación salió a las calles a reclamar y pedir enérgicamente el cierre del Congreso, la liberación de Pedro Castillo y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, a quien consideran una traidora a su movimiento político y al pueblo.
El ciudadano de a pie está harto y cansado de los políticos mentirosos, de la gran desidia del Congreso, de la manipulación de la prensa capitalina y de la corrupción que existe en todas las instituciones del Estado.
Independientemente de qué sus exigencias sean viables o no, debemos de tener en claro que la principal razón de su protesta, es que, simplemente, el pueblo no se identifica como estas autoridades por las pésimas gestiones que vienen realizando y donde solamente ha primado sus intereses personales y de grupo, y han ignorado totalmente a los ciudadanos que los llevaron al poder, caso del Congreso.
El pueblo es generoso y elige a sus autoridades, pero como pago reciben el olvido, la indiferencia y el engaño. Mientras los poderosos siguen llenándose sus bolsillos a costa de las necesidades de los pobres, las comunidades vulnerables continúan con escuelas en estados deprimentes, sin agua ni servicios básicos, los centros de salud sin medicinas y con médicos mediocres que solamente buscan su peculio personal, etc.
La escalada de protestas a nivel nacional es bastante preocupante, hasta el momento son cinco los fallecidos, decenas de heridos entre pobladores y policías. Incluso, un gran número de infiltrados armados con armas hechizas, tal como se ha podido apreciar en algunos videos que se han viralizado en las redes sociales.
Es muy probable que esta protesta solamente continúe escalando, y con ella el nivel de violencia y caos.
Escritor,articulista,profesor deLenguayLiteratura
He pasado la noche en vela pensando en lo que sucederá mañana, cuando se me acaben los últimos centavos que todavía me quedan después de haber comprado los cinco panes y la gaseosa (está de fecha de caducidad pasada, naturalmente; no se puede pedir mucho por estos lares) que distribuí, proporcionales, entre mi almuerzo y mi cena. “Lo peor que me podría suceder, pienso con resignación, es que pase un poco de hambre”. Me llevo la mano derecha a la mejilla, menos por instinto que por mala conciencia, y caigo en la cuenta en el acto de que no me vendría nada mal sacarle algún provecho a mi desgracia. “¿Perdería por fin algunos de los kilos de más que me dejó la pandemia, y que tanto se me han estado resistiendo desde hace meses?”, me pregunto intentando tomar con humor lo que bien vistas las cosas no tenía nada de gracia. Lo cierto es que tengo mis dudas. Fundadas, por supuesto. Quizá adquiera una gastritis, que es lo más probable. O uno de esos putos malestares estomacales resultantes de no comer a las horas en que se tiene acostumbrado hacerlo. En cualquier caso, nada que no se pueda manejar con paciencia y buen humor. Dos cosas de las que para desgracia mía he carecido desde siempre.
Lo que sí que me preocupa, y mucho, es lo que pasará cuando llegue la noche. La dueña del hotel donde he estado hospedado desde que llegué al culo del mundo en que ahora me encuentro para cumplir un trabajo no parece tener cara de beneficencia pública. La otra noche le oí decirle a una joven pareja que, si no tenían dinero para pagar el costo de una cama decente, se guardaran los veinte soles que le habían ofrecido, se retiraran en el acto de su presencia, y se fueran a tirar al parque. Mejor no provocar, por tanto, las iras de aquella simpática señora. Además, tampoco es que le haga ascos a dormir en la calle. Si lo haría tranquilamente. Alguna vez he de haberlo hecho en mi ya lejana juventud. Prefiero no pensar en ello, en todo caso. Los años hacen que uno olvide ciertas cosas. Y las que no se pueden olvidar, las que se resisten a la fuerza abrumadora del tiempo, es mejor no recordarlas adrede. Es solo que hacerlo, dormir a la intemperie, quiero decir, en las circunstancias actuales, con temperaturas bajo cero y lluvias torrenciales dispuestas a desatarse en cualquier momento, no es algo que me haga mucha gracia.
Menos gracia aún me hace, por supuesto, pensar
en las razones por las que me encuentro en semejante situación. A punto de tener que pasar la noche en la mugrosa banca de un todavía más mugroso parque. Si ya me lo estoy imaginando: El estómago vacío, el cuerpo todo poco menos que congelado, y, encima, oyendo a buen seguro las pulsiones amorosas de alguna pobre pareja a la que la viejecita hija de puta del hotel ese hubiese enviado a follar por allí cerca. Y hablo no ya de esas razones a las que se podría calificar de fondo. Vale decir, el golpe de Estado realizado por Pedro Castillo, su vacancia por incapacidad moral llevada a cabo por el Congreso, o la asunción de la presidencia por parte de Dina Boluarte (todo ello sucedido en el increíble lapso de unas pocas horas, como es sabido). Hablo, sobre todo, de esas otras razones a las que se podría tildar más bien de efecto de aquellas. Esto es, las marchas, los disturbios y los bloqueos de carreteras que se vienen realizando en varios puntos del país, desde la captura y reclusión del remedo de dictador.
Ello porque gracias a esas mismas marchas, a esos mismos disturbios, a esas mismas protestas, quien esto escribe, y seguramente miles de personas más en diferentes regiones del país, se ha visto de un momento a otro imposibilitado de desplazarse hacia su destino, con las consecuencias que esto puede acarrear si, como sucede en mi caso, uno se encuentra solo con lo necesario para cumplir con una determinada tarea, y, encima, en un lugar en el que tanto las vías como los medios de comunicación son bastante elementales, por decir lo menos. Lo peor de todo, lo que hace que la molestia por lo que está pasando en el Perú sea todavía mayor, es que quienes nos tienen metidos en este nuevo problema son personas que dicen estar luchando por la liberación de Castillo y por su restitución en la presidencia de la República, ya que su vacancia por incapacidad moral y su posterior detención preliminar por haber dado un golpe de Estado, y, por tanto, por haber violado la Constitución, se debería en realidad, según esta tira de desavisados, a una diabólica estratagema urdida por la derecha, y no a la clara intención del impresentable de perpetuarse en el poder, como se tenía pensado que era su intención desde un principio. Ahora que por fin parecía que los peruanos nos habíamos sacudido de encima a la alimaña esa, vienen a salirnos con esto. ¡No ser uno millonario para largarse de aquí, y dejarlos que se revuelquen en su propia inmundicia!
Iniciamos la semana con lamentables accidentes de tránsito que dejaron heridos de consideración y la muerte de un joven músico, el vehículo de la empresa de transportes Turismo Raraz, que cubre la ruta Lima Cerro de Pasco, sufrió un aparatoso accidente la mañana de ayer.
El bus que partió del terminal Plaza Norte, a la 9:30 p.m., del domingo último, terminó despistándose en la madrugada del lunes, en la zona de Huayre, comprensión de la región Junín.
Al parecer, el conductor del vehículo se quedó dormido por el cansancio y acabó saliéndose de la carretera, dañándose la parte frontal del vehículo, y generando que
varios pasajeros sufrieran lesiones de consideración, quedando atrapado uno de los pasajeros.
Los heridos fueron trasladados inmediatamente hasta el hospital de Junín, donde recibieron atención inmediata.
Otro accidente se produjo la mañana de ayer, en la ruta Goyllarisquizga -Cerro de Pasco. Un auto colectivo de la empresa Santa Ana, que cubre dicha ruta, se desbarrancó, falleciendo en el acto Rubén Jaime, Agui Idelfonso, un destacado músico cerreño y dejando con heridas de consideración a otros pasajeros identificados como Marcos Torres Valerio (45) y Genry Yupari Vargas (41).
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA Pasco S.A. cumplió con la instalación de un transformador eléctrico de 10,000 voltios de media tensión a 220 voltios, en baja tensión, el cual servirá para energizar la estación de rebombeo de Jaital.
Esta importante adquisición beneficiará a los usuarios del Asentamiento Humano “Columna Pasco”, señaló el gerente de esta institución, ingeniero Giancarlo Galindo Yantas, quien, al mando de un equipo técnico de operaciones, realizaron la instalación el último fin de semana.
Como informamos, a tra-
vés del diario Ahora, en junio del 2022, hubo un sospechoso robo del transformador eléctrico en la estación de rebombeo Jaital, donde estarían involucrados los mismos trabajadores de EMAPA, sin embargo, hasta la fecha el hecho continúa siendo investigado por la Policía Nacional.
Desde la detención del presidente Pedro Castillo, tras el frustrado intento de disolver el Congreso, cientos de pasqueños realizan mítines de protesta en las localidades de Cerro de Pasco y Yanahuanca, capital de la provincia Daniel Alcides Carrión.
La comunidad universitaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) - sede Oxapampa se viene preparando para las presentaciones artísticas en el VI FestiArte 2022.
En esta importante actividad se pondrá en evidencia el talento y las aptitudes artísticas de los estudiantes, quienes, como parte de su formación integral universitaria, desarrollan talleres
de artes como música, teatro y danzas.
El VI FestiArte se desarrollará este 22 de diciembre y serán partícipes también los docentes y administrativos de la universidad pasqueña.
Las coordinaciones e inscripciones se vienen realizando en el Área de Servicios Culturales, a cargo del Mg. Daniel Huerta Cecilio, en la ciudad Universitaria de Miraflores - Oxapampa.
A diferencia de lo que ocurre en otros lugares en Pasco, la movilización es pacífica, los manifestantes recorren algunas calles y se reúnen en determinados puntos para lanzar discursos a favor de la libertad de Pedro Castillo, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones. Estos tres temas son los ejes de la protesta nacional.
No obstante, el anuncio de la actual presidenta Dina Boluarte Zegarra
de adelantar las elecciones para abril del 2024, no ha calmado los ánimos, por el contrario, diversos gremios como el Sutep, Construcción Civil y otros se alistan para viajar a la ciudad de Lima y concentrar allí la protesta.
El viaje está previsto para hoy martes 13, en horas de la noche, y la gran concentración sería en Lima el miércoles 14 de diciembre.
Por su parte, el prefecto de Pasco, Jaime Osorio Leano y los subprefectos de esta región, pusieron su cargo a disposición ante el anuncio que, serán cesados de sus cargos, al ser acusados por el ministro de Defensa, Alberto Otárola de incitar la ola de violencia en el interior del país.
Un
y varios heridos dejó despiste de bus interprovincial y auto colectivo
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, anunció el cese de funciones de todos los prefectos y subprefectos a nivel nacional, los cuales fueron elegidos por el anterior Gobierno de Pedro Castillo.
Según Angulo, la medida fue tomada debido a que se detectaron casos donde las autoridades políticas se dedicaban a azuzar las protestas en el sur del país contra Dina Boluarte, con dinero que reciben del Estado, según información de Inteligencia.
“Nosotros nos hemos enterado cuando se han hecho averiguaciones, algunas de Inteligencia y otras de distintas autoridades que se han comunicado con nosotros, que entre los azuzadores había prefectos y subprefectos. También profesores del Fenape, el sindicato del expresidente”, manifestó Angulo en una entrevista.
“Inclusive parece que se ha empleado el dinero del Estado para azuzar las
protestas y desestabilizar el Gobierno y apoyar al exmandatario vacado. Todavía no puedo decir quiénes son, porque estamos haciendo las averiguaciones”, indicó el premier.
En tanto, el ministro de Defensa, Alberto Otárola, ratificó esta decisión afirmando que el Gobierno de Dina Boluarte necesita de personas probas y que garanticen un óptimo trabajo en el interior del país.
“El día de hoy (ayer) se está disponiendo el cese de todos los prefectos a nivel nacional. Hemos encontrado un elemento que ha contribuido a la desestabilización de las regiones y de las representaciones locales donde se mueven estos prefectos. Lo que nosotros queremos no solo son funcionarios probos, sino funcionarios que no atenten contra el estado de derecho”, declaró.
Por su parte, la ahora exprefecta regional de Huánu-
co, Liz Yeny Santiago Alcedo, señaló que se mantendrá asumiendo sus funciones hasta que se designe a su reemplazo.
Deslindó categóricamente de estar propiciando desorden y caos en la pobla-
La exprefecta regional Santiago Alcedo mencionó que no le ha llegado su destitución formal y lamentó haber ocupado la Prefectura Regional de Huánuco por un corto tiempo, ya que no ha podido realizar ningún trabajo trascendental.
ción y señaló que Boluarte estaría cometiendo una injusticia al culpar a todos prefectos y subprefectos de estar conspirando contra su Gobierno.
“Deslindamos eso, porque somos autoridades políticas y no podemos estar inmerso en este tipo de accionar, pero tampoco le quitamos al pueblo el derecho de movilizarse”, acotó.
Por último, la exprefecta de Huánuco señaló que sale con toda la frente en alto y con mucho orgullo de haber servido al pueblo.
El exdecano del colegio de abogados, Hernan Cajusol Chepe, manifestó que no es tan descabellado la propuesta presentada por la presidenta Dina Boluarte de realizar las elecciones en abril del 2024.
Toda vez que en ese tiempo se podrían hacer las reformas constitucionales que necesita el país, para poder tener el cambio político que tanto se quiere y necesita el Perú.
Cajusol aseguró que en este momento, con la actual crisis política, sería un error convocar a un proceso electoral de inmediato, ya que eso significaría seguir en más de lo mismo.
Manifestó que el Congreso de la República está bien desprestigiado y es gran responsable de esta crisis política.
Sin embargo, lo más idóneo es exigir que el Congreso en este periodo pueda lograr hacer las reformas que necesita el país. Por ejemplo, en la Ley Electoral para llegar a las próximas elecciones con otras reglas de juego.
Insistió que las protestas se radicalizan y se consigue que se convoquen a nuevas elecciones en el corto plazo no cambiará las condiciones políticas que hemos estado viviendo desde el 2011.
Exprefecta de Huánuco deslindó estar conspirando contra el Gobierno de Dina Boluarte
El expresidente Pedro Castillo publicó una carta escrita a mano en la que pide su “libertad inmediata” y calificó a su exvicepresidenta Dina Boluarte, ahora presidenta de la República, como una “usurpadora”.
“Les hablo para reiterar que son incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente, y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones. Lo dicho recientemente por una usurpadora no es más que los mismos mocos y babas de la derecha golpista”, indica la carta.
Castillo Terrones dejó la presidencia luego que el Pleno del Congreso aprobara por mayoría la vacancia por incapacidad moral, tras el anuncio de un golpe de Estado el miércoles 7 de diciembre.
Tras este hecho y luego
de que fuera intervenido por miembros de Seguridad del Estado, cuando se dirigía, según la fiscalía, a buscar asilo en la Embajada de México, Dina Boluarte asumió el cargo de presidenta de la República por sucesión constitucional.
En su carta, Pedro Casti-
llo aseguró que se siente “humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado”, pero todavía con la confianza de la lucha de la ciudadanía.
Tras cuestionar la presidencia de Dina Boluarte, el expresidente detenido de manera preliminar expresó su rechazo al anuncio
de adelanto de elecciones que hizo su sucesora en un mensaje a la Nación para la fecha de abril del 2024.
“El pueblo no debe caer en su juego sucio de nuevas elecciones. Basta de abusos, Asamblea Constituyente ahora, libertad inmediata”, finalizó.
saje a la Nación, indicando que se apuren, porque se demoraban tanto, luego de ello, después de 20 minutos aproximadamente, ya estaba listo todo y nos colocamos al lado izquierdo del salón […]”, señaló el exfuncionario.
El exministro del Interior del gobierno de Castillo, Willy Huerta, dijo en su declaración a las autoridades que durante el último discurso
del expresidente, emitido el 7 de diciembre, era la expremier Betssy Chávez Chino, quien coordinaba con los periodistas la emisión del mensaje a la
Nación.
“La expremier Betssy Chávez Chino era quien realizaba las coordinaciones con los periodistas para la emisión del men-
Luego, Huerta Olivas señaló que ni Torres ni Chávez rechazaron el mensaje que dio el presidente. “El expresidente Pedro Castillo inició a dar lectura su mensaje a la Nación, culminado su discurso, el expresidente conversó con Aníbal Torres Vásquez y la expremier Betssy Chávez Chino, quienes no rechazaban el mensaje que había dado el expresidente […]”, se lee en el documento.
La bancada de oposición, Renovación Popular, se suma a la lista de organizaciones que no se reunirán con la presidenta Dina Boluarte tras el llamado a diálogo.
La agrupación política enfatizó que no entra en “convivencias o acuerdos a puerta cerrada”.
En su comunicado, Renovación Popular dijo que aún no se ha “tomado ninguna decisión efectiva para terminar con los brotes de violencia en diversos lugares del país, que afectan el
principio de autoridad”, en relación a las protestas en algunas regiones.
“Frente a los disturbios azuzados por quienes pretenden seguir el plan ideológico del golpista expresidente Pedro Castillo, de cerrar el Congreso, adelanto de elecciones y Asamblea Constituyente”, sostuvo Renovación Popular.
Cabe precisar que, hasta el momento, han fallecido tres personas en medio de los enfrentamientos contra la Policía Nacional en las últimas horas.
Patricia Benavides, fiscal de la Nación, presentó oficialmente una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, tras el intento fallido de golpe de Estado.
El documento fue presentado ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que dio cuenta de su ingreso a las 7 de la mañana.
La medida presentada
por la representante del Ministerio Público contra el expresidente golpista se da por el presunto delito de rebelión, conspiración y grave perturbación de la tranquilidad pública.
Este expediente alcanza también a la expremier Betssy Chávez, el exministro del Interior, Willy Huerta, así como el de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
realizadas por el JWST, los investigadores solo podían hacer una aproximación del corrimiento al rojo de cada galaxia, porque no tenían datos detallados sobre los espectros de la luz proveniente de esas galaxias, por lo que muchos científicos vieron estos hallazgos con escepticismo, debido a la falta de confirmación precisa.
El FBI presentó una declaración jurada contra Samuel Bateman, líder de una secta polígama de Arizona (EE.UU.), el 2 de diciembre de 2022. Bateman está acusado de casarse con al menos 20 mujeres, incluida su hija.
Los astrónomos informaron que por primera vez han descubierto galaxias de solo 350 millones de años después del Big Bang y están absolutamente seguros de las mediciones que indican sus “fantásticas distancias”.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) de la NASA, ha detectado las galaxias
más distantes jamás confirmadas, que se formaron dentro de unos 325 millones de años después del Big Bang.
Un equipo internacional de astrónomos realizó observaciones espectroscópicas y midió el corrimiento al rojo de varias galaxias, que parecían extraordinariamente lejanas.
Asimismo, obtuvo por
“Ante mí, ERLINDA DORIS MALPARTIDA ALVAREZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU ACTA DE NACIMIENTO QUE SE CONSIGNO ERRÓNEAMENTE EL NOMBRE DE SU PADRE; COMO FABIAN JULIAN MALPARTIDA LOPEZ, DEBIENDO RECTIFICARSE AL DE FABIAN MALPARTIDA LOPEZ, Cerro De Pasco, 06
De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243: 1.-Acto Registral: Independización, Uso institución educativa – Predios Sin Saneamiento: I.E Goyar Punta - Nivel Secundaria, Área 2,930.99 m2, perímetro: 212.78 ml, caserío Goyar Punta, distrito Umari; I.E “Tindal Pampa” (Antec. Reg. P.E Nº 11050824), Área 1,945.88 m2, perímetro: 179.18 ml, caserío Tindal Pampa, distrito Churubamba; I.E Nº 32108 (Antec. Reg. P.E Nº 11033965), Área 2,885.88 m2, perímetro: 220.00 ml, Centro Poblado de Quircan Chico, distrito San Pedro de Chaulán. . Mg. NOLBERTO CRESPO CESPEDES Director Regional de Educación Huánuco
primera vez la evidencia que demuestra que están tan distantes como parecía. Esto lo lograron al comparar qué tan rojas parecen estas galaxias con los cálculos de sus colores reales, comunicaron los científicos.
En las primeras observaciones de galaxias
Recientemente, tras analizar imágenes captadas por el JWST, un equipo de astrónomos descubrió dos galaxias “excepcionalmente brillantes” que se habrían formado en los albores del universo.
Sin embargo, los propios autores precisaron que las estimaciones infrarrojas realizadas con Webb deberán ser confirmadas con mediciones espectroscópicas de seguimiento.
“Ante mí, ELMER ORLANDO PANDURO PUENTE, Solicita Sucesión Intestada de SIMEON FIDEL PANDURO MURILLO, fallecido el 07 DE FEBRERO DEL 2016; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
“Ante mí, FORTUNATO VIVAR BERNUY, Solicita Sucesión Intestada de FELICIA BERNUY VIDAL, fallecido el 29 DE MAYO DEL 2003; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
Bateman dirige un grupo disidente, previamente asociado con la Iglesia Mormona Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Según los medios locales, la declaración jurada, Samuel Bateman, de 46 años, ha estado bajo la custodia de las autoridades de Arizona desde septiembre. En ese momento, fue arrestado bajo la sospecha de haberse casado con numerosas menores.
El Salt Lake Tribune informó que, entre las acusaciones contra Bateman, se conoció que la mayoría de sus esposas tienen menos de 15 años. Tam-
bién se informó que la más joven de ellas tenía 9 años.
De acuerdo con la investigación, Bateman supuestamente participaba en orgías con algunas de las menores de edad. Además, presuntamente, entregaba a las de 12 años a otros hombres para verlas tener sexo.
Un informante dijo al FBI que Bateman llegó a su casa en una camioneta repleta de niñas a quienes identificó como sus esposas. Al parecer, las entregaba a sus seguidores y grababa cuando las dejaba en las casas.
Ante mí, KLEVERD NICKE ARANDA GAVIDIA Y DE YANET SULEMA MUÑOZ LUCAS, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 05 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022. Luis A. Huaranga Navarro- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca. Teléfono 063-422499.
“Ante mí, YLAN UBALDO CARHUARICRA CRISOSTOMO, Solicita Sucesión Intestada de MARIA MAGDALENA CARHUARICRA CRISOSTOMO, fallecido el 22 DE ENERO DEL 2002; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
“Ante mí, MARTHA CABELLO RIVERA, Solicita Sucesión Intestada de CELSO RIVAS YACOLCA, fallecido el 03 DE JULIO DEL 2016; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
“Ante mí, MIRIAM JUDITH SUAREZ BAO, Solicita Sucesión Intestada de LUZMILA ZENAIDA BAO MONTERO DE SUAREZ, fallecido el 14 DE JULIO DEL 2022; El Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
“Ante mí, OSCAR EDUARDO CAYETANO MAYTA, Solicita Sucesión Intestada de FELIX CAYETANO AIRE, fallecido el 31 DE MARZO DEL 2021; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 06 DE DICIEMBRE DEL 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.
Se celebra el
Día Nacional
de la Acción
frente a la
Contaminación
por Sustancia
Químicas
con el fin
de generar
conciencia
pública
sobre
los daños
a la salud
ambiente
el uso de
diversas
sustancias
químicas
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Buen día para impulsar todo tipo de actividad lucrativa, firmar documentos y la toma de nuevas responsabilidades. Tendrás un regalo. Sorpresas en los viajes y por la noche un idilio.
(21 de abril - 20 de mayo)
TA URUS
Tensiones emocionales aparecerán por tu manera estricta en encarar los asuntos de la pareja. Si sigues en esa línea sólo conseguirás enfrentamientos, más diplomacia y relax, lo agradecerás.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Algo secreto aparecerá hoy que te llenará de alegría por un lado y por otro te creará un temor difícil de erradicar. No tomes decisiones arriesgadas. Cuidado si conduces o viajas, templanza.
(22 de junio - 22 de julio)
C ANCER
Deberás de delegar en alguien algunas de las muchas tareas o encargos que surjan hoy, mirando a tu alrededor encontrarás a la persona adecuada. En el azar habrá suerte plena, usa tu intuición.
LE O (23 de julio - 23 de agosto)
Tu vena sentimental se verá hoy muy marcada y te encontrarás deseoso de compartir cosas íntimas con personas allegadas a ti y que siempre estuvieron cerca en lo bueno y malo. Noche muy intimista.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
La vida en general te irá sonriendo y verás que poco a poco todo lo que te rodea armonizará con tus deseos y aspiraciones. Busca las cosas buenas de la vida y vive más. Feliz noticia de un familiar.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Si te encuentras hoy con algún pequeño mal físico, no te ahogues en un vaso de agua y pierdas la jornada entera. Piensa más en positivo y ganarás todo aquello que deseas. El azar hoy contigo.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Te muestras a los demás demasiado discutidor y ello te llevará a que tengas que soportar más de un problema. No seas tan duro con los cercanos o amigos, con diplomacia conseguirás todo lo deseado.
SA GI TT ARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Si hoy no vas con la verdad por delante con las amistades más de uno se dará cuenta de tus mentiras y podrás llega a perder mucho. Controla más tu estado de excitación, hoy nada de prisas.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Gran actividad en el terreno del trabajo te causará una alteración de tu estado anímico y podrás dirigir tu genio al menos indicado. Dialoga más con todos y no seas terco, ganarás con ello.
AQU ARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Estarás algo agobiado en tu ambiente laboral y quizás tu organismo no esté funcionando bien. Cuidado con pasarte en la dieta, aliméntate bien. Cambios en el hogar que traerán mejoras.
P ISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Tu estado anímico estará variable y los demás no entenderán tu comportamiento. Posibles variaciones en los planes de descanso y vacaciones. Cuenta hoy con las ideas de otros, trabajo conjunto.
Adler Kelin Zambrano Falcón fue detenido por policías de la comisaría de Familia, tras ser acusado por la presunta comisión del delito de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
El sujeto fue denunciado por su conviviente de 39 años de haberla golpeado salvajemente en el interior de su vivienda, ubicada en la avenida Vía Crucis. La agresión habría ocurrido el lunes por la madrugada.
Se conoció que tras la agresión, la mujer, junto a sus dos hijos de nueve y cinco años, acudió a la comisaría a solicitar ayuda. Según la agraviada, el sujeto la atacó a golpes en todo el cuerpo e incluso habría tratado de asfixiarla.
Tras la denuncia, los policías acudieron a la vivien-
da y capturaron al presunto agresor, luego lo trasladaron a la dependencia policial.
La agraviada pasó por médico legista, cuyo resultado determinó que presenta tumefacciones y equimosis en el parietal izquierdo, en el cuello, en ambos antebrazos y en el pectoral izquierdo.
Asimismo, al brindar su declaración en cámara Gessell manifestó que la habría ahorcado con sus manos, incluso hasta perder la respiración por breves minutos, por lo que las autoridades evalúan investigarlo por tentativa de feminicidio.
El hecho es investigado por la Fiscalía Penal Provincial de Amarilis y agentes de la Comisaría de Familia para determinar su responsabilidad.
iniciaron con la búsqueda de los malhechores, siendo ubicados a pocas cuadras del lugar donde ocurrió el asalto.
El agraviado lo reconoció plenamente, por lo que los policías lo capturaron y trasladaron a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito de robo agravado.
fueron capturados por efectivos del Escuadrón de Emergencia tras asaltar cobardemente a un adulto mayor.
El atraco ocurrió ayer, en horas de la tarde, en el
pasaje Benedetti a espaldas de la Laguna Viña del Río, cuando el adulto mayor se encontraba sentado y fue sorprendido por los dos sujetos.
Se conoció que uno de los sujetos lo habría cogoteado y amenazado con
una navaja, mientras su cómplice le despojó de sus pertenencias, luego huyeron del lugar, llevándose 30 soles que la víctima llevaba en uno de sus bolsillos.
Sin embargo, los policías aparecieron por el lugar y, junto al agraviado,
Se conoció que el adulto mayor terminó con un corte en la mano, que habría sido provocado por un arma blanca durante el forcejeo con los hampones. A propósito, dicha arma fue encontrada en el poder de uno de los sujetos durante la intervención.
Los sujetos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal para ser investigados.
Un interno terminó con una herida punzocortante en la espalda, tras ser atacado con un arma blanca por otro interno. El hecho se registró ayer, en horas de la tarde, en el pabellón tres del penal de Potracancha.
Se conoció que Braulio Reyes Vásquez, alias “Pachín”, y Carlos Capa Tarazona jugaban al casino, cuando de repente sostuvieron una acalorada
discusión que terminó en una gresca.
Se conoció que Pachín fue atacado con un arma blanca en la espalda y terminó con una herida, por lo que fue trasladado al tópico del penal para suturar su herida.
El hecho es investigado por policías del Departamento de Investigación Criminal y la V Fiscalía Penal Provincial de Huánuco.
golpeóAlex Jonathan Cudeña Espíritu y Gabriel Casaya Rodríguez
Carlos Manuel Diego Castillo (20) lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Hermilio Valdizán, luego de haber sido acuchillado en una fiesta de cumpleaños.
Según las indagaciones, Diego Castillo participaba de una fiesta de cumpleaños en una vivienda, ubicada en el asentamiento humano Héroes de Jactay, donde también se encontraba su presunto agresor, identificado como Celestino Fernando Ramos Abono (22).
Ambos sujetos habrían sostenido una discrepancia, y luego se liaron a golpes, en eso, Ramos le incrustó un cuchillo en el abdomen a la
víctima, quien cayó gravemente herido al suelo.
El herido fue trasladado de emergencia al Hospital Hermilio Valdizán y por la gravedad de sus lesiones fue internado en el área de UCI, donde se encuentra en permanente en observación por parte del personal médico.
Alertados del hecho, policías del Departamento de Investigación Criminal iniciaron con la búsqueda y lograron capturar a Fernando Ramos horas después del incidente.
El sospechoso viene siendo investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves.
La agraviada tras percatarse que la supuesta víctima, Luz Clarita Abad Apolinario, que le había contactado, bajó de la misma combi, donde había sido violada y donde también se encontraba Abel, solicitó ayuda a la policía.
Los policías tras una persecución capturaron al sujeto y las dos mujeres que lo acompañaban, entre ellas Luz Clarita, quien manifestó a la policía, que su amiga Sarita Amapola Rivera Sánchez, quien sería pareja del sujeto, le pidió ayuda para grabar a la joven víctima cuando indique si había sido violada o no, a fin de ayuda a Abel.
Salazar (21) fue recluido en el penal por un plazo de nueve meses acusado por la presunta comisión del delito de acoso simple, en
agravio de una joven de 18 años, a quien habría ultrajado sexualmente en el mes de enero de este año.
El sujeto fue detenido por policías de Cayhuayna,
luego citar a su presunta víctima a través de otra joven, quien se hacía pasar también como víctima del sujeto; sin embargo, todo era un plan.
Gonzales Salazar enfrentará las investigaciones en su contra recluido en el penal de Potracancha, por disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis.
Armando Zevallos Segundo (36) fue detenido por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, al contar con una orden de captura por no cumplir con la pensión de alimentos para su menor hijo.
La intervención ocurrió durante el operativo “Rastrillaje 2022”, desarrollado en diferentes puntos críticos de Huá-
nuco, al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que estaba buscado por la justicia.
Se conoció que el sujeto tenía una orden de captura a solicitud del Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco, por lo que fue trasladado a la carceleta judicial, a fin de ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
En pelea, rival le incrustó una arma blanca en la zona del abdomenAbel Mezhala Gonzales
La cancha de fútbol del Complejo de Paucarbamba ya no servirá como escenario para diversos campeonatos, por lo menos por los próximos tres meses.
El Instituto Peruano de Deporte (IPD) ha dispuesto suspender toda actividad futbolística por el daño sufrido por la cancha con los torneos que se han ve-
nido jugando en las últimas semanas.
La hierba ha desaparecido completamente y el piso se ha convertido en un terral polvoriento que cada día se deteriora más.
El IPD informó que el personal especializado se encargará del trabajo de limpieza, riego, aplicación de fertilizantes foliares,
urea y otros productos para que la hierba renazca y se desarrolle rápidamente.
No obstante, informó que el trabajo aún no se ha iniciado debido a que hay un grave problema, que es la falta de agua, ya que Seda Huánuco ha cortado el servicio por falta de pago.
No se sabe cuándo se
solucionará este problema, porque el Gobierno Regional de Huánuco no tiene la voluntad de pagar la deuda, explicó el IPD.
Esta misma situación se observa en la piscina, que sí tiene agua, pero ya necesita cambiarla, porque se ha ensuciado con el uso y necesita una limpieza y desinfección.
categorías.
Además de participar en el campeonato nacional, esta escuela formativa de fútbol llevará a cabo su ciclo vacacional para nuevos alumnos. Las inscripciones ya están abiertas en su local, a un costado de la iglesia San Sebastián.
Director: Dennis Palma Lozano
Delegado: Fredhy Palma Martel.
El entrenador de la selección peruana, Juan Reynoso, ofreció una conferencia de prensa en la Videna de la FPF y elogió el momento de Gianluca Lapadula, quien el último domingo volvió a anotar y le dio el triunfo al Cagliari en el partido frente al Perugia por la fecha 17 de la Serie B.
“Con Gianluca Lapadula hablamos más de lo que ustedes piensan. Está en modo goleador y se quedó con muchas ganas de colaborar en la fecha FIFA de septiembre”, manifestó el
director técnico.
De igual modo, Reynoso reveló una promesa que le hizo el ‘Bambino’ con respecto a la selección: “Él me dijo: ‘Profe, haré goles todas las semanas para que el equipo mejore y me den autorización de poder viajar”. “Y es verdad, no ha parado de anotar”, sentenció el DT de la blanquirroja.
Desde su llegada al Cagliari, Gianluca Lapadula ha marcado goles al Benevento, Reggina, Südtirol, Pisa, Frosinone y Perugia, de la Serie B italiana.
El cuadro de la Escuela Formativa Bernabéu, categoría Sub-10, representará a Huánuco en la final nacional del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”, que se jugará
en Chiclayo del 17 al 20 de enero de 2023.
Es el único equipo huanuqueño que consiguió la clasificación, luego de coronarse campeón de la etapa departamental, que se dis-
putó el fin de semana en el estadio Heraclio Tapia León.
Además, es el único equipo que ganó la clasificación en el tiempo de juego y no mediante los penales como se definieron las otras
Jugadores: Thiago Gallardo, Daniel Sevinche, Didier Isidro, Emanuel León, Saúl Córdova, Thiago Viviano, Royer Atachagua, Jhael Céspedes. Entrenador: Luis Huertas.
A través del Oficio Circular N° 014-SCFA-FPF-2022, la Subcomisión de Futbol Aficionado de la FPF aclaró la situación de los clubes que se clasificaron a la etapa nacional de la Copa Perú, disponiendo que en 2023 volverán al torneo, según la ubicación que alcanzaron en dicha etapa.
En los casos de los clubes Señor de Mayo de Ambo y Verdecocha de Dos de Mayo, por haber clasificado a octavos de final, volverán a la etapa provincial como un campeón provincial más, en sus respectivas provincias.
Con relación al club Verdecocha, que fue campeón departamental, en días pasados, sus dirigentes manifestaron que no están de acuerdo con que el campeón de la Copa Perú ascienda a la Liga 2 y si la FPF se mantiene en esa decisión no participarán.
Con relación al club Señor de Mayo de Ambo, sus dirigentes aún no han expresado su posición sobre la modificación dispuesta por la FPF.
Luego de haberse disputado todos los partidos de los cuartos de final, al Mundial de Qatar 2022 solo le han quedado los últimos cuatro equipos en pie que esta semana lucharán por una plaza en la gran final.
Los cruces de semifinales han conformado el duelo Argentina-Croacia con la intriga de saber si será Messi o Modric quienes disputen una nueva final y, por el otro lado, un Francia-Marruecos con la gran selección africana como sorpresa.
De esta manera, el calendario establece que primero, el martes 13 de diciembre, se disputará el Argentina-Croacia, a par-
tir de las 2.00 p.m. (hora peruana), en el Estadio Nacional de Lusail.
Por su parte, el otro
duelo entre franceses y marroquíes se disputará el día siguiente, el miércoles 14 de diciembre, a la
misma hora, en el estadio Al Bayt de la ciudad de Jor.
El partido por el ter-
cer puesto se jugará el sábado 17 de diciembre, en el Estadio Internacional Khalifa, en la ciudad
de Rayán; mientras que la final se disputará el próximo domingo 18, en el estadio de Lusail.
Las semifinales y final de Qatar 2022 se jugarán con un nuevo balón. La firma Adidas presentó Al Hilm, el balón oficial. Al Hilm, que en árabe significa ‘el sueño’, toma el relevo del que ha sido hasta el momento el balón oficial de la compe-
tición, Al Rihla (en árabe, ‘el viaje’).
La FIFA presentó la nueva pelota que será utilizada en los últimos cuatro partidos del Mundial.
Al Hilm tiene las mismas características que Al Rihla, pero un diseño con fondo dorado, moti-
vos triangulares inspirados en los desiertos que rodean a la ciudad de Doha y tiene estampada la bandera de Qatar.
La novedad de las pelotas en esta Copa del Mundo fue la introducción de la tecnología que permite la detección del
fuera de juego.
Por este motivo, todos los balones son cargados en una estación especial mediante un cable USB para alimentar la energía de los chips que recaban la información para los árbitros y también la medición de los jugadores.
Solo dos veces se enfrentaron en los mundiales. En 1998 fue la primera en el grupo H. El equipo de Passarella había ganado a Japón y Jamaica y solo necesitaba un punto para avanzar de ronda.
Con un equipo alterno, Argentina ganó por 1-0 con gol de Mauricio Pineda y se clasificó a octavos.
El reencuentro entre Argentina y Croacia fue nuevamente en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018.
El equipo de Sampaoli había empatado en el debut ante el débil Islandia (1-1), con un penal fallado por Lionel Messi y necesitaba ganar ante los croatas.
En el segundo tiempo, el arquero Wilfredo Caballero cometió un grave error que fue aprovechado por Ante Rebic para el 1-0, que encaminó la victoria de Croacia que amplió a 3-0 ante un desdibujado equipo argentino.
Asimismo, ambos se enfrentaron en 3 amistosos: en 1994 en Zagreb, que terminó 0-0; en 2006, en Basilea con triunfo croata por 3-2; y en 2014 en Londres, que ganó Argentina por 2-1.
omo resultado de la sexta y penúltima fecha del campeonato de segunda división de la Liga Distrital de Fútbol de Amarilis, el León de Huánuco se mantiene invicto y con todos sus partidos ganados y le sacó 6 puntos
de ventaja al segundo Sport Huánuco.
En consecuencia, faltando una fecha, se coronó campeón de la primera rueda. Luego de la última fecha, la Liga definirá si habrá o no liguilla para definir a los dos equipos que ascenderán a primera división.