Edición Digital Diario Ahora 14/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Dirigentes se declaran en insurgencia popular y radicalizarán su lucha Dictan 6 años de prisión para sujeto que realizó tocamientos a menor PASCO - PÁG. 07 POLICIALES - PÁG. 12 Ordenan 9 meses de prisión preventiva para practicante que violó a escolar POLICIALES - PÁG. 13 • A pesar del fuerte contingente policial y la posible llegada del Ejército, los dirigentes anunciaron desde hoy la llegada de cientos de pobladores de Pachitea, Dos de Mayo y Ambo para acatar el paro regional indefinido. Transportistas también realizarán plantón. Manifestaciones sociales pondrían en riesgo la campaña navideña. AGRICULTORES ARRIBAN A HUÁNUCO A ACATAR PARO INDEFINIDO “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 PROTESTAS SE AGUDIZAN PÁG. 2, 3 Y 4 Cronwell Jara presentó su libro “Film Vallejo. Me moriré en París con aguacero” Pág. 08 Miércoles Huánuco | 14 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8669 S/. 1.00

Transportistas se suman al sentir nacional y realizarán plantón en Huánuco

población, por el contrario, más gremios se suman a la iniciativa de la población de Cusco de adelantar los comicios presidenciales y congresales para el 2023.

El dirigente de los transportistas, Evaristo Bueno, señaló que sienten una profunda nostalgia y no pueden estar ajenos a la situación que vive el país.

“Nuestra plataforma de lucha es que haya nuevas elecciones y cierre del Congreso. Estamos poniéndonos de acuerdo para que el jueves 15, vamos a hacer acto de presencia para hacer sentir nuestra posición a favor de los intereses de la población”, dijo.

Garantizarán orden

EL DATO

El dirigente, Evaristo Bueno, acotó que todas las agrupaciones de trabajadores y sociales gozan de la libertad de expresarse, marchar y apoyar diversas causas, sin embargo, no se debe causar daños a la propiedad pública y privada.

seguridad para realizar una marcha, alegando que fueron cesados el prefecto regional y los subprefectos de Huánuco.

Hasta el momento se han registrado siete víctimas mortales (un menor de edad) en enfrentamientos con la Policía y un centenar de heridos entre uniformados y ciudadanos, durante las manifestaciones sociales en el sur del Perú.

No obstante, hoy las protestas contra el Gobier-

no de la presidente Dina Boluarte se endurecerán, ya que el Poder Judicial debatirá el cese de detención del exmandatario Pedro Castillo, quien se encuentra denunciado por el delito de rebelión y conspiración.

En Huánuco, en su tercer día de huelga, el gremio de transportistas anuncia-

ron que se sumarán a la lucha a favor de Castillo y realizarán mañana, jueves 15 de diciembre, un plantón en la Plaza de Armas de la ciudad.

A pesar de encontrarnos a pocos días de celebrarse las Fiestas Navideñas, los transportistas informaron que darán un

alto a sus actividades y saldrán a protestas exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones para el 2023.

Al parecer, la propuesta de Boluarte de adelantar las elecciones generales para el 2024, no ha calmado los ánimos de la

Con respecto a la organización del plantón, el dirigente puntualizó que no sabe cuántos gremios de transportes participarán de la medida de lucha, sin embargo, aseguró que cada gerente va a tratar de identificar a su grupo para evitar desorden y la presencia de infiltrados.

Mencionó que solo será un plantón, ya que no tienen las garantías de

Evaristo Bueno negó que su gremio venga participando del paro regional convocado por los agricultores de Pachitea, Puerto Inca y Huánuco, donde además vendría sumándose diversos gremios y el sindicato de construcción civil.

“Nosotros no hemos sido partícipe de ningún paro, ahora nosotros estamos acatando una autoconvocatoria para demostrar que Huánuco está despertando”, declaró el transportista.

Un grupo de pobladores de las comunidades altoandinas realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Huánuco y brindaron su apoyo al expresidente Pedro Castillo. Asimismo, expresaron su rechazo a la jefa de Estado, Dina Boluarte, a quien calificaron de traidora.

Al unísono, los manifestantes se dirigieron a

Boluarte y exigieron enérgicamente el adelanto de las elecciones generales para el 2023 y el cierre del Congreso.

“Dina, escucha, Huánuco te repudia”, era una de las consignas que gritaban los protestantes. Los huelguistas también pidieron la liberación de Castillo y su restitución a su cargo de presidente de la República.

Del mismo modo, afirmaron que Castillo continúa siendo el presidente del Perú y que Boluarte y su Gabinete Ministerial, liderado por el premier Pedro Angulo, son unos “usurpadores”.

Durante el plantón, los manifestantes pidieron a las Fuerzas Armadas y a la Policía no reprimir al pueblo que está manifestando a lo largo y ancho del Perú.

02 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
También se autoconvocan y exigen adelanto de elecciones para el 2023
de comunidades altoandinas: “Dina, escucha, Huánuco te repudia”
Pobladores

Dirigentes anuncian que paro regional a favor de Pedro Castillo comenzará hoy

EL DATO

Como se sabe, hoy se decidirá la libertad del expresidente Pedro Castillo, luego que finalizara el plazo de 7 días de detención preliminar por el supuesto delito de rebelión tras el intento de golpe de estado. No obstante, la fiscalía estaría alistando un pedido de prisión preventiva contra Castillo.

Ante la ola de preocupación e incertidumbre que viene generando el paro regional convocado por los agricultores de Pachitea, Puerto Inca y Huánuco, los dirigentes y organizadores del paro confirmaron que la medida de lucha, programada para ayer, empezará hoy, desde la medianoche.

Debido a que ayer empezaron las primeras movilizaciones de agricultores en Rancho y en los alrededores de la provincia de Huánuco, la Policía Nacional desplegó contingentes policiales que cercaron las zonas vulnerables, entre ellos el peaje de Ambo.

A través de un comunicado, emitido anoche,

los diferentes dirigentes anunciaron que los puntos básicos de la lucha serán la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, las elecciones generales para el 2023 y la disolución del Congreso.

“Se vayan todos”

En un oficio, enviado a los distintos medios de comunicación, resaltaron que el paro indefinido, que estaba previsto para ayer, iniciará el miércoles 14 de

diciembre, a las 00:00 horas, y enfatizaron que su pedido es que “se vayan todos”.

“A los transportistas, comerciantes y población general, se les invoca a sumarse a nuestra medida, ya que llegó el momento de luchar por un mejor país”, se lee en el comunicado.

Hoy llegarán manifestantes de las provincias a la ciudad de Huánuco

En la provincia de Pachitea, un grupo de pobladores se sumaron al llamado al paro regional a favor del expresidente Pedro Castillo, y quemaron llantas desde tempranas horas de la mañana de ayer.

Asimismo, los manifestantes de los distritos y centros poblados de Pachitea se organizaron durante el día, e iniciaron su traslado a la ciudad de Huánuco, donde se encontrarán con cientos de pobladores de

Recordemos que algunos dirigentes agrarios adelantaron que, durante el paro regional, bloquearán pistas, tomarán las calles y Ambo, Dos de Mayo, Chaglla, Molinos, Umari y otros.

La finalidad es sacar adelante el paro que busca el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales y una Asamblea Constituyente.

Los pobladores, que iniciaron ayer el paro en Pachitea, resaltaron que también demandarán la liberación de Pedro Castillo, cuya libertad se verá hoy en el fuero penal, tras finalizar los 7 días de de-

tención preliminar por el presunto delito de rebelión y conspiración.

“Estamos por la libertad del profesor Pedro Castillo y por la Asamblea Constituyente para una nueva Constitución. Pachitea está iniciando y estamos esperando a nuestros hermanos para arribar a la ciudad de Huánuco”, dijo uno de los manifestantes.

“No queremos las elecciones para el 2024, rechazamos a la presidenta Dina

Boluarte y al Congreso golpista, por eso nos hemos levantado”, expresaron.

Recordemos que la Po-

licía Nacional tiene conocimiento de esta masiva concentración social, por lo que ha reforzado la se-

radicalizarán sus medidas de lucha hasta que el Gobierno acceda a sus pedidos.

Desde el lunes pasado, diversas organizaciones sociales, ollas comunales, sindicatos y diversos gremios vienen saliendo a protestar en las calles de Huánuco, exigiendo que se adelanten las elecciones generales, ya que no están de acuerdo con la designación de Dina Boluarte como presidenta del Perú.

guridad en instituciones públicas y privadas en las provincias de Huánuco y Ambo.

03 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Pobladores se concentrarán en Huánuco y marcharán exigiendo la renuncia de Dina Boluarte

Paro regional arruinaría campaña Navideña de negocios y centros comerciales

EL DATO

Instó al gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, y los colegios profesionales de Huánuco a pronunciarse y ser parte del diálogo entre los huelguistas y el Gobierno de Dina Boluarte.

Pide diálogo

Con respecto al pedido de adelanto de elecciones, Refulio pidió a las autoridades explicarle a la población que unas elecciones no se pueden convocar de un día para otro.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Huánuco, Roberto Refulio, alertó que, tras el anunció del paro regional que inicia hoy, se podría generar disturbios en las provincias de Huánuco y Ambo que perjudicará la reactivación económica de Navidad y de Fin de Año.

Según su opinión, las inversiones que han realizado las grandes, pequeñas y microempresas y centros comerciales, para la campaña Navideña y de Fin de Año,

podrían verse en riesgo debido a los actos de violencia y disturbios que causarían el paro regional.

También generarían un rezago económico en los negocios y bodegas que trabajan diariamente.

“Hay que resaltar que el 95 % de la actividad económica en Huánuco son pequeñas y medianas empresas que viven del día a día”, indicó.

Refulio se mostró preocupado, ya que Huánuco podría convertirse en una

ciudad convulsionada, tal como ha venido ocurriendo en Andahuaylas, Chincheros y Arequipa, donde se han registrado muertos y daños a la propiedad privada y pública.

“Si se da el acto de convulsión que está anunciándose, sería una situación lamentable, estando a puerta de fecha navideña, donde los empresarios se recuperarían económicamente, luego haber estado más de dos años imposibilitados por la pandemia del COVID-19”, dijo.

Paro regional: Clases en Huánuco seguirán desarrollándose con normalidad

A pesar del estado de alerta tras el anuncio de un paro regional en Huánuco, programado para hoy, desde las 00:00 horas, la Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco comunicó que las clases se desarrollarán con normalidad en todos los colegios de la región.

A través de un comunicado, la DRE indicó que, tras una reunión con las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugeles), se acordó que los alumnos continuarán asistiendo a sus centros de estudios para finalizar el año académico 2022.

Señalaron que en caso excepcional, es decir, que si se desatan disturbios en las calles y las condiciones se ponen riesgosas para la población y escolares, cada director de las Ugeles decidirá

si suspende las clases de los colegios de sus respectivas provincias, anunció.

Asimismo, instó a que reprogramen las clases de forma virtual y semipresencial para no perder clases.

“No es que de la noche a la mañana voy a cerrar el Congreso, no es que de noche a la mañana va a renunciar la presidenta (Boluarte), no, hay un proceso para realizar elecciones y eso se tiene que respetar”, remarcó.

El director regional de Turismo y Comercio Exterior de Huánuco, James Jump Brancacho, reveló que se ha firmado un convenio con el Instituto Penitenciario (Inpe) del Centro Penitenciario de Potracancha para capacitar y apoyar a más de 300 reos artesanos.

El convenio busca brindar asistencia técnica en elaboración de trabajos ar-

tesanales, en las líneas artesanales de madera, textiles y cerámicas, cuyos oficios son fuente de ingresos para ellos y sus familiares.

Resaltó que como Gobierno Regional de Huánuco tiene un área que incautan la madera y estas pueden ser donadas a talleres artesanales con fines sociales, tal como son los talleres del penal de Potracancha.

04 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@Diario.ahora.1
Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Convenio apoyará a presos que elaboran artesanía en el penal de Potracancha
Roberto Refulio advierte que 95 % de las empresas viven del día a día

Mindef declara en estado de emergencia la Red Vial Nacional

Tras el Consejo de Estado realizado anoche en Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Alberto Otárola, declaró en estado de emergencia la Red Vial Nacional.

A fin de asegurar el libre tránsito de todos los peruanos y erradicar las manifestaciones sociales tras la caída del expresi-

dente Pedro Castillo.

Indicó que se dispuso la inmediata protección de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en puntos estratégicos nacionales.

“Según nuestra inteligencia, no son más de 8000 peruanos los que causan estos disturbios. Hablo en nombre de los 33 millones que necesitan trabajar, el Gobierno va a representar-

los con energía”, declaró ante los medios.

Finalmente, recalcó que se va a coordinar con el Poder Judicial las denuncias penales contra las personas que quieran subvertir el orden establecido.

“No queremos violencia en el país, que cese esta asonada digitada por profesionales”, dijo.

Todo listo para las festividades de los Negritos de Huánuco por Navidad

Luego de dos años, la Danza de los Negritos de Huánuco vuelve a darle alegría a la ciudad de Huánuco, en esta oportunidad saldrán a las calles para celebrar el nacimiento del Niño Jesús.

En ese sentido, el director regional de Turismo y Comercio Exterior de Huánuco, James Jump Brancacho, sostuvo que todo está listo y coordinado para dar inicio a las festividades.

Sostuvo que las fiestas de los Negritos de Huánuco es una de los más grandes del país, por lo que notificó que se está haciendo un trabajo de promoción, con la finalidad

que los turistas nacionales e internacionales conozcan esta tradición y reconozcan a Huánuco como destino turístico.

Asimismo, mencionó que

están en una serie de capacitaciones con los hospedajes, para que puedan mejorar la calidad de atención y los turistas tengan una grata estadía.

Más de 50 talleres confeccionan los trajes de los Negritos de Huánuco

Artesano invita a los turistas a visitar Huánuco y disfrutar de las fiestas

A días de iniciarse oficialmente las festividades por Navidad, el artesano Edgar Rolando Santiago invocó a los turistas nacionales e internacionales a visitar la ciudad de Huánuco y disfrutar de las danzas de los Negritos que ahora son patrimonio cultural.

Recordó que los artesanos se encargan de algunas vestimentas de los Negritos como trajes y máscaras. Aseguró que son más de 50 talleres de artesanías, donde los artistas están confeccionando los bordados y relieves de los trajes.

“Es un trabajo arduo que se realiza durante todo el año, pero se intensifica en las últimas semanas del año”, comentó.

El artesano indicó que se encuentran en coordinación con las cuadrillas para que este año sean más disciplinadas las actividades.

“Como ya son patrimonio tienen que ser más disciplinas con sus cua-

drillas, para que propios y visitantes vean el trabajo que se hace para estos días”, expresó Santiago.

Sostuvo que ya todo está coordinado con la municipalidad y las diferentes instituciones que tienen que ver directa o indirectamente con esta festividad.

EL DATO

Santiago señaló que con el regreso de los desfiles y Danzas de los Negritos de Huánuco se reactiva la economía para los artesanos, a quienes invitó a inscribirse en los registros públicos para que puedan recibir bonos el próximo año.

05 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región

Opinión

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Protesta sin vandalismo

Si es que hay un punto en que todos o la gran mayoría del pueblo podría estar de acuerdo, es en el cierre del Congreso. Un Congreso que ha demostrado total desconexión con la población, que en su mayoría tiene doble discurso y que ha demostrado primar sus intereses personales por sobre todo el país.

La crisis política está afectando profundamente a nuestro país y todos estamos siendo afectados. Por supuesto, las poblaciones vulnerables son las más afectadas.

Por eso, un gran porcentaje de la población sale a marchar y expresa su preocupación y descontento con los congresistas.

Sin embargo, a estas protestas que se están realizando a nivel nacional, se están infiltrando sujetos que están causando graves daños a la población y a la propiedad privada. Si bien es cierto que todos tenemos el derecho a protestar, de manera pacífica, bajo ningún motivo se debe llegar a la violencia.

Muchos de los protestantes están solicitando el apoyo de la ciudadanía, para que también participen en estas protestas, pero se debe entender que estos reclamos tienen que ser, sí o sí, pacíficos, y bajo ningún motivo se debe permitir ni tolerar la violencia, ni el abuso.

Como sabemos, uno de los principales reclamos es contra el Gobierno de la señora Dina Boluarte, a quien consideran una “usurpadora”, y exigen un adelanto de elecciones generales para el 2023.

Y este punto hay que resaltar que, de acuerdo a las normas de nuestra Constitución, se requiere un plazo determinado para convocar a elecciones, por lo que no se puede convocar a elecciones inmediatas.

Los dirigentes tienen la gran responsabilidad de monitorear estas protestas, y evitar y alertar que sujetos inescrupulosos buscan crear caos y temor. Hemos visto que hasta el momento van siete fallecidos, y decenas de heridos. Esperemos que Huánuco no vuelva a hacer noticia de esa manera tan lamentable.

Por otro lado, de las medidas adoptadas por el Gobierno de Dina Boluarte, ha sido declarar el estado de emergencia a nivel nacional, por lo que el Ejército Peruano comenzará a liberar todas las vías y carreteras principales.

Tomemos nuestras precauciones, si salen apoyar la marcha, háganlo con mascarilla para evitar contagios de la COVID, y también abastecerse de productos de primera necesidad.

AHORA

QUE DIFÍCIL ES SER DIOS

LA VOZ DE LA MUJER

DENESY

Tomo el título de un cuento escrito por Arturo Robsy en el año 2021, lo que sucede en el Perú nos llama poderosamente la atención, han transcurrido más de doscientos años de vida republicana y los actores casi no han cambiado, o solo de nombre, pues allí tenemos la respuesta, un presidente y actualmente una presidenta que vienen del interior del país, y tenemos la primera mujer peruana en el gobierno. Y eso no nos perdona el centralismo mental ni administrativo

Urge uniformizar los sueldos, se pensó que aumentando el sueldo de jueces y fiscales se iba a combatir la corrupción, ha quedado demostrado que alcanzar la justicia se ha vuelto muy caro o elevado, sirvió para subir más las cuotas de coimas y sobornos, que casi nos olvidamos de Odebrecht, hasta ahora no se ve el resultado de quienes se llenaron los bolsillos con esta y las demás empresas.

La carga procesal y la lentitud en el tratamiento del proceso judicial gira en torno a intereses que tiene que ver con enriquecimientos ilícitos, que no hay cuando tratarlos, los salarios de estos señores y los funcionarios de las planillas doradas son un insulto a la pobreza que vive un gran sector de la población. No es posible en un país como el nuestro, que los sueldos superen grandemente los 15 mil soles, y los aguinaldos para los trabajadores y servidores públicos no pasan de 350 soles; dicho aguinaldo debía ser igual para todos los peruanos sean estos funcionarios de las altas esferas, incluyendo, ministros, congresistas y magistrados, y estoy segura que hasta donarían sus aguinaldos para las obras y programas sociales. Ese es uno de los problemas más grandes que tenemos que afrontar, uniformizar los sueldos serviría para generar una mayor conciencia, que quienes son autoridades y funcionarios es para servir al pueblo, ahora todos quieren ser del poder ejecutivo o legislativo,

conforme vemos la cantidad de agrupaciones políticas que se presentan en las elecciones, y la falencia en sus programas y equipos técnicos.

Para colmo de todo esto a eso se le está llamando “Democracia”, utilizando mal por supuesto, lo que significa optar por este sistema. Que conlleva en pensar y trabajar para el pueblo, no para que una élite se enriquezca con la sangre y sudor de todos los hombres y mujeres peruanas.

Pues allí tenemos los resultados, los más impopulares, quieren perpetuarse y no perder las gollerías que se dan a través de la cantidad de leyes para su beneficio y para nada se acuerdan del pueblo.

He puesto este título, porque Dios es bueno, es noble, es humilde y siempre estuvo con los pobres, sino recordemos donde nació. Vemos rogando tanto a los grupos encallecidos, como al pueblo, no contento con el panorama que vivimos, invocando a Dios para que nos ayude y nos dé fuerzas para resistir y no dejar que tomen el poder para gobernar a su antojo o guiado por sus intereses mezquinos, reza un dicho: la “justicia divina es la verdadera, esa no falla”. Pues la justicia que nos tienen acostumbrados el PJ en el Perú es tan tardía, que ya no es justicia. Va a ser difícil que Dios satisfaga a todos.

El problema que la llamada izquierda no se prepara, ni actualiza para gobernar, y la llamada derecha es dinosaurio, se han entornillado en el poder y no quieren perder la bonanza económica de la que gozan, por eso todas sus fuerzas y sus inteligencias es para mantener el statu quo.

Estamos viviendo la reacción del pueblo, Castillo queramos o no es el presidente del Bicentenario, que el pueblo lo eligió con la finalidad que Lima y sus funcionarios dejen de llevarse el mayor presupuesto del Perú, y que todos miremos hacia la solución es la mirada social que se percibe.

06 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
Palacios Jiménez

Siete años de cárcel para ladrones de celulares

El Juzgado Penal Colegiado de Pasco, en audiencia virtual de conclusión anticipada, condenó a siete años de cárcel a Jhon Kevin Ambrosio Paucar y Joel Solórzano Acosta, como autores de los delitos de robo y hurto agravado, en agravio de Aldrín Santiago Inche y Flor Soledad Roque Palma.

El colegiado presidido por Álvaro Arrunátegui Chávez e integrado por Aldo Jorge Hoyos Benavides y Roy Rider Pujay Camiloaga fijó también el monto de 5000 soles por concepto de reparación civil que deberán pagar los sentenciados.

De acuerdo al Ministerio Público, los hechos ocurrieron en horas de la tarde del 29 de marzo, cuando Solórzano Acosta y Ambrosio Paucar

sustrajeron el equipo móvil a Flor Roque Palma y se dieron a la fuga.

El mismo día, en horas de la noche, aprovechando la discapacidad de Santiago Inche, los investigados lo interceptaron y golpearon para sustraerle su celular.

Al día siguiente, los facinerosos con un cuchillo amenazaron a otra víctima, circunstancia en la que fueron intervenidos por personal del Serenazgo y la Policía.

Durante la audiencia, los acusados se consideraron responsables de los delitos materia de imputación y solicitaron acogerse a la conclusión anticipada; por ello, el Fiscal oralizó el acuerdo; luego los investigados manifestaron su conformidad con los términos del mismo.

Región

Dirigentes se declaran en insurgencia popular y radicalizarán medidas de lucha

Miguel Salcedo, Luis Pajuelo, y demás dirigentes de las movilizaciones que se desarrollan durante estos días expresaron que, amparados en la Constitución de la República, se declaran en insurgencia popular y que radicalizarán sus medidas de fuerza.

Mercado Central decidieron cerrar sus puertas al público.

Algunas empresas de transporte, que brindan servicio interprovincial, hicieron lo mismo en salvaguarda de sus unidades móviles y la seguridad de sus pasajeros.

en el cruce Pasco – Huánuco – Lima.

Levantamientos

Más

de 1400

docentes participaron del examen magisterial en Pasco

De acuerdo a la información brindada por Samuel Azuero, administrador de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Pasco, existe una relación preliminar de plazas del concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial - 2022 y que determina los cuadros de mérito para la contratación docente 2023-2024, en las instituciones educativas públicas de educación básica, de acuerdo a la RVM N° 081-2022-Minedu / RVM N° 082-2022-Minedu.

Son 1277 plazas vacantes para los docentes en las diversas modalidades de educación básica regular en inicial, primaria, secundaria,

educación especial y laboral.

Los postulantes, que participaron del examen, durante la semana pasada son 1418 que estuvieron distribuidos en el colegio Daniel Alcides Carrión 943 docentes, en la institución educativa Mavilo Calero, 251 y en el colegio Ricardo Palma 222 profesores.

La convocatoria a las diversas organizaciones estaba prevista para las 10 de la mañana de ayer, en la plaza Carrión de Cerro de Pasco, por su parte los comerciantes del

La situación se torna cada vez más grave en vista que, a los cientos de ciudadanos que marchaban inicialmente hace 5 días, hoy decidieron plegarse más personas y tienen como objetivo cerrar la carretera central

En la provincia de Oxapampa, en los distritos de Ciudad Constitución y Puerto Bermúdez, zona donde pernoctó el expresidente Pedro Castillo, en una visita a esta localidad, también se están realizando movilizaciones, bloqueando los principales puentes que unen a estas alejadas zonas.

En Yanahuanca, capi-

tal de la provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco, las movilizaciones continúan, la federación de comunidades campesinas y otras organizaciones expresaron, a través de comunicados, su rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el inmediato cierre del Congreso.

Los docentes agremiados al Sutep, que habían anunciado plegarse a las marchas en la ciudad de Lima, viajaron en grupos reducidos.

07 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Yanahuanca, Constitución, Puerto Bermúdez y otras localidades se suman al levantamiento

Cronwell Jara presentó su libro “Film Vallejo. Me moriré en París con aguacero”

El último sábado se realizó la presentación del libro “Film Vallejo. Me moriré en París con el aguacero”, del reconocido escritor peruano Cronwell Jara Jiménez. La presentación estuvo a cargo de los editores Jorge Ureta y Carlos Jara.

En una ceremonia cargada de muchas emociones y sorpresas para el escritor, los invitados compartieron información importante sobre las obras del mejor narrador peruano y los estudiantes hicieron llegar sus presentes como un retrato a carboncillo y unos recordatorios tallados en madera. La Taberna del apóstata – Las Pampas – Tomaykichwa, fue el lugar que albergó a más de 30 personas.

“Hablar de la literatura de Cronwell jara tiene varias aristas. Posee una vasta temática en la cual aborda desde adentro del personaje. Cronwell Jara es en la narrativa, lo que Vallejo en la poesía. Por qué antes de la obra de Cronwell Jara nadie había abordado desde adentro de los personajes. A partir de esta línea se crea una temática nueva, se crea toda una vertiente, Montacerdos es el que siembra nuevas perspectivas en el cine. La valla para los futuros escritores es muy alta, no solamente es la originalidad en el lenguaje, la innovación, estructura, voz propia , lenguaje poético, trascendencia, contenido de las obras, sino también lo nuevo que está aportando con sus últimas novelas”, expresó Carlos Jara.

A su turno, el escritor Jorge Ureta manifestó que, en la obra totalitaria, la capacidad que tiene Cromwell Jara es que la naturaleza habla en todo momento. Su obra es una genialidad, sobre todo cómo se construyen los personajes, la cacofonía, el

ambiente, construcción del personaje, estructuras dentro de la novela y la cualidad que tiene.

“En primer lugar, creo que es justo que la naturaleza nos reciba de esta manera. Esta lluvia es un llanto de alegría (creo), por tener a Cronwell. Es muy justo además que la naturaleza

te reciba (Cronwell). Como en Vallejo hay una estructura de desarrollo de cine, sobre todo porque la novela (aunque ustedes no lo crean) la cantidad de páginas que ha hecho Cronwell solamente existe en una lágrima, en las lágrimas de Vallejo, toda la novela que van a leer está incluido en una sola lágrima,

solo Cronwell en el Perú ha podido hacer eso y es genial. O Vallejo ha esperado o la literatura peruana ha esperado que el mejor narrador peruano, pueda existir para que escriba la novela del poeta y bate de nuestra historia”, aseveró.

Finalmente el Cromwell Jara agradeció la presencia de los asistentes y a la organización por tan bello homenaje. “Este ambiente que embruja tiene un parecido a mi tierra. Estoy muy feliz, más feliz aún, cuando tamborilea la lluvia. Este es un momento demasiado grato para mí”, dijo en su alocución.

“En realidad colecciono los libros de Vallejo desde los 12 años. Este libro es toda la experiencia de mis lecturas, sobre las tesis doctorales, biografías y muchos estudios que existen sobre Vallejo, No quise hacer una biografía, han tenido que pasar años para hacer un estudio psicológico de Vallejo, él fue premiado desde el colegio,

tenía una memoria prodigiosa. A Vallejo lo asesinaron, ustedes me dirán que estoy chiflado. Muere de un paludismo mal curado. Asesinado por negligencia médica, un crimen, lo dejaron morir. Eso se está investigando ahora mismo en el mundo y de alguna manera se está definiendo

en este libro”, culminó.

Este trascendental evento fue organizado por el docente Jacobo Ramírez y los estudiantes del 2° y 4° semestre de la Escuela Profesional de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

Cronwell Jara Jiménez (Piura 1950), en 1991 integró el prestigioso jurado del Premio Casa de las Américas en novela. Sus cuentos han sido traducidos al inglés, italiano, francés, alemán y sueco, e integran antologías en esos idiomas. Se ha hecho merecedor de los siguientes premios: Primer Premio de Cuento en el Concurso José María Arguedas, organizado por el Instituto Peruano-Japonés en 1979, con el relato Hueso duro; Primer Premio ENRAD-PERÚ, Cuentos para TV, 1979, con El Rey Momo Lorenzo se venga; y el primer Premio Copé de Cuento, 1985, con La fuga de Agamenón Castro. En el 2019 se hizo merecedor del Premio Nacional Casa de la Literatura Peruana.

08 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Cultura /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
El mejor narrador peruano Cronwel Jara recibió un homenaje de los estudiantes quienes le hicieron llegar un retrato a carboncillo y unos recordatorios tallados en madera.

Hoy se vence detención preliminar del expresidente Pedro Castillo

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundada la apelación planteada por el expresidente de la República, Pedro Castillo, contra la detención preliminar dictada en su contra por el supuesto delito de rebelión.

Por lo menos hasta mañana, miércoles 14 de diciembre, el mandatario permanecerá recluido en la sede del Penal de Barbadillo de la Diroes, tras vencerse los 7 días de detención preliminar en su contra.

Durante la lectura de la resolución de apelación de la detención preliminar, el exmandatario tomó la palabra y se defendió argumentando que él es inocente y que se está cometiendo excesos en su proceso.

“Estoy injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, ni corrupto, ni matón. Estoy agradecido por su confianza, su esfuerzo, su lucha y su dedicación. Jamás renuncia-

ré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá”, resaltó.

Durante su audiencia virtual, también invitó hoy a la población se concentren en las afueras de la Diroes y lo acompañen durante su liberación tras vencerse la detención preliminar, pese que se desconoce si la fis-

calía presentará un pedido de prisión preventiva o alguna medida coercitiva en su contra.

“Desde acá quisiera exhortar a las FF. AA. y a la PNP que depongan las armas y dejen de atacar a este pueblo sediento de justicia. Mañana a la 13:00 horas quiero que me acompañe mi pueblo por-

que en ese momento. Nunca he cometido ningún delito de conspiración ni rebelión”, acotó Castillo.

Durante el argumento que usó Pedro Castillo y al asegurar que está detenido injustamente, el juez pidió que guardara silencio. “Este no es un espacio para ese tipo de proclamas”, advirtió.

Presidenta Boluarte juramentó a los ministros de Trabajo y MTC

La presidenta de la República, Dina Boluarte, juramentó la tarde de ayer martes a los titulares del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García, y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte.

corrupción”.

Waldemar

Cerrón:

“Dina Boluarte no ha usurpado en ningún momento el Gobierno”

El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, se refirió respecto a la carta publicada por el expresidente Pedro Castillo, donde calificó de “usurpadora” a la presidenta Dina Boluarte.

“Dina Boluarte no ha usurpado en ningún momento el gobierno. El Congreso dio una vacancia y a partir de eso se da una sucesión constitucional. Eso es lo claro y lo correcto”, declaró a la prensa.

Desde el Congreso, Cerrón Rojas también habló sobre las protestas que se reportan en varias regiones, por lo que demandó “escuchar a la población” y consideró que Pedro Castillo

puede cumplir prisión preventiva con restricciones.

“El voto que nosotros emitimos para defender la democracia no significa que estemos aliados con los fu-

jimoristas ni con los golpistas. Nosotros al escuchar el mensaje donde se iba a dar un autogolpe, tuvimos que reaccionar para defender la democracia, porque siempre

vamos a defender la democracia, venga de donde venga”, dijo ante los periodistas.

Es importante mencionar que Lazarte ha sido asesora de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y juró desempeñar su cargo “sin cometer actos de

Por su parte, García se ha desempeñado como asesor en el MTPE. También se ha desempeñado en esta cartera como coordinador de Asuntos Laborales, jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica, director General de Trabajo y director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

Con la juramentación de ambos se completó el Gabinete Ministerial liderado por el premier Pedro Angulo.

09 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Un robot chino realiza por primera vez una cirugía de reemplazo de rodilla

do y así descubrir las posibles dificultades durante la intervención.

Luego de obtener datos precisos sobre la operación, el robot, junto con el equipo de cirujanos ortopédicos, ejecutó con éxito la cirugía de reemplazo de rodilla de Wang, una paciente de 73 años.

“La ventaja de la cirugía asistida por robot es que este es inteligente y minucioso, con una alta precisión en la cantidad, el ángulo y el grosor exactos al cortar”, asegura Zhou.

Pasajera que no sabía que estaba embarazada da a luz en pleno vuelo

Un robot chino diseñado por un hospital de la Universidad de Sichuan realizó con éxito una ope-

ración de reemplazo de rodilla.

Según informaron los medios locales, se trata

viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida Registral Uso Acto(s) de saneamiento

Institución Educativa Inicial Nº 104, Área 1,200.00 m2, perímetro 140.00 ml, distrito Amarílis, provincia y región Huánuco.

Institución Educativa Inicial Nº 143, Área 772.92 m2, perímetro 111.35 ml, distrito, provincia y región Huánuco.

Institución Educativa Inicial Nº 540, Área 1,628.56 m2, perímetro 165.78 ml, distrito Churubamba, provincia y región Huánuco.

Institución Educativa Nº 33015 Área 10,350.00 m2, perímetro 525.49 ml, distrito Santa María del Valle, provincia y región Huánuco.

Institución Educativa Inicial Nº 227 “San Rafaelito”, Área 1,337.70 m2, perímetro 142.03 ml, distrito San Pablo de Pillao, provincia y región Huánuco.

Institución Educativa Inicial Nº 579, Área 1,200.00 m2 perímetro 141.76 ml, distrito Churubamba, provincia y región Huánuco.

-

del primer caso de uso comercial de un robot de fabricación nacional para cirugías en humanos en el país asiático.

Primera Inscripción de Dominio

-

-

institución educativa

-

-

-

Primera Inscripción de Dominio

Primera Inscripción de Dominio

Primera Inscripción de Dominio

Primera Inscripción de Dominio

Primera Inscripción de Dominio

La hazaña estuvo a cargo del cirujano ortopédico del hospital chino, Zhou Zongke, quien inicialmente ingresó los datos de una tomografía computarizada de la paciente en una tecnología de inteligencia artificial, con el objetivo de simular la operación por adelanta-

De acuerdo con los doctores, cuando una persona alcanza cierta edad, la articulación de la rodilla comienza a desgastarse. Por ello, el dolor en la rodilla es común entre los ancianos, especialmente en los pacientes con osteoartritis.

Cabe mencionar que, los robots pueden ser una enorme ayuda en las cirugías, permitiendo, en función de las diversas condiciones de cada paciente, llevar a cabo operaciones menos invasivas y más precisas.

Una mujer que no sabía que estaba embarazada se llevó la sorpresa de su vida al dar a luz en pleno vuelo.

Tamara, iba en un vuelo que despegó en Ecuador, cuando comenzó a sentir dolores estomacales. Fue al baño pensando que algo que comió le cayó mal y jamás imaginó que estaba a punto de convertirse en madre.

De acuerdo a los medios, la mujer iba a hacer una escala en Ámsterdam para luego tomar otro vuelo a España. Unas horas antes de aterrizar en los Países Bajos comenzó a tener contracciones, y minutos después

tenía a un recién nacido en sus brazos, informó un vocero del hospital.

Posterior al repentino parto, un miembro de la tripulación reveló que dos médicos y una enfermera austriacos, quienes estaban en el avión, ayudaron a la madre y a su recién nacido, pues la mujer estaba en shock.

Los pasajeros del vuelo KLM 755 quedaron en shock al enterarse de que había nacido un bebé en el avión.

Finalmente, la madre nombró a su bebé Maximiliano, en honor a uno de los pasajeros que la ayudó.

10 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que
Mg. NOLBERTO CRESPO CÉSPEDES Director Regional de Educación Huánuco

Hoy el Archivo

General de

la Nación

años de ª ardua labor ª desde que ª el presidente

Ramón Castilla ª firmó la ª resolución ª suprema

ordenaba

creación

como

Archivo Na-

cional ª con el objetivo ª de reunir ª los documentos

Aries

Amenidades

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Trabajo y negocios: se pondrá en lugar de otros y tendrá otra perspectiva. Un trámite se destrabará. Amor: si cambia cierta actitud, su pareja responderá con más consideración.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Trabajo y negocios: dinero extra llegará súbitamente y aunque parezca dudoso, todo estará bien aclarado. Amor: dudas, confusión. El clima estará tenso. Mejor, abrir el corazón.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Trabajo y negocios: se dispersará en varias tareas a la vez pero no podrá resolver cierto asunto. Amor: limará asperezas en la relación pero aún faltará algo más para estar feliz.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Trabajo y negocios: discusiones inconclusas le impedirán expresar el enojo y eso afectará. Amor: la fuerza del afecto disipará tormentas en la pareja y renovará compromisos.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Trabajo y negocios: una respuesta que no llega precipitará las peores actitudes de su entorno. Amor: su carisma atraerá a la persona que más le interesa. Se avecina romance.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Trabajo y negocios: le pedirá datos de su negocio gente que no conoce bien. Vaya con cautela. Amor: con intuición para cambiar de rumbo, evitará dañar la pareja; armonía.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Trabajo y negocios: surgirá propuesta para terminar con las pérdidas pero conviene estudiarla. Amor: su fama de tener todo equilibrado atraerá a alguien que cree inaccesible.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Trabajo y negocios: dañará a alguien confiable y ayudará a otro muy desagradable. Amor: hallará las palabras adecuadas para decidir algo difícil pero necesario.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Trabajo y negocios: amigos íntimos le confiarán la actitud reprobable de un asociado. Amor: se preguntará si de verdad se ha enamorado. Lo sabrá pronto, su corazón lo dirá.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Trabajo y negocios: postergará una decisión acerca de alguien que ha cometido errores. Amor: vivencias compartidas influirán para dar una nueva oportunidad, anímese.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Trabajo y negocios: decidirá terminar con asuntos pendientes y hallará un error que salvará. Amor: en su entorno habrá un admirador secreto al que descubrirá de modo casual.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Trabajo y negocios: una disciplina le pondrá en contacto con personas con las que ganará dinero. Amor: alguien volverá a encender el fuego de su corazón. Esta vez, no cometerá errores.

11 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
E A R C H I V O N A C I O N A L L K Y N O G W S J L K G L Y U R I C D T V M A I S U C R E A C I Ó N P S K X I M W F L E L R Q M L R K Y U O K I Q H Z R X P U T B Q O T M A I C K B H F U H D D A O M U E V L O T M X U O V W P V C O E R V F M F V Q N S S F R G R A M Ó N C A S T I L L A I T O I W C O M I A Y E D C H X M D C S U P R E M A K H R P V D O D I P N I U O O X C R K J P A Z K X C O M T P E J E O W E A W V A H K N Q Y J F N R R Q A Ó H F R O N H R R I C G M I V M G Z M G K A W Q K L N C E F T A O A B H I Z X C P Z A K W L T I P Y A L O U X E X E L D Q K Ó Q U E O R D E N A B A Y F A N N D K I T D L X H C C B M A S Y B M O F P G Y N O I D R I R E S O E K E O V E O O R O X B I M H A X R E C E L E B R A 1 5 7 M H D I D O A J L U P C W O S T A S P V X M B I H L O E C J F C Z D W R I E X D T A I O D X J S N Z C O L U S Y Z H J E I Ó R E E Z T Ñ X L U A R D U A L A B O R U M Y L Z N E T Q R Y G O M U Q U C N Y H C G M Y K V Q S A T O G U W F F M S S C Z R J I C O N E L O B J E T I V O E P Z X Z I D Y I V A B B L O S D O C U M E N T O S Y D T M E R E J Ó K W F O E K T B I E R E D O J H Z W X X E A C V C N H K N V M P Z J J J G N T X E N B O O X R I O K J N P I R Z Z C U F B T A C A O L R J P P I M A X X R E A A Q D T I U B E F V W S OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
LETRAS ª
ª
HORÓSCOPO
SOPA DE
ª
ª
celebra 157
ª
ª
ª
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
que
ª su
ª Nació
ª
Archivo General de la Nación

Dictan 6 años de prisión para sujeto que realizó tocamientos a menor

Elmer Moisés Albornoz Rubio (20) fue sentenciado a 6 años de prisión efectiva, tras ser hallado culpable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos, en agravio de menores.

Según la acusación realizada por el fiscal Emilio Bartolo Serrano de la Segunda Fiscalía Penal de Dos de Mayo, el sujeto interceptó a una menor de 13 años y la realizó tocamientos en sus pechos.

Se conoció que la menor había salido de su casa, ubicada en La Unión, para dirigirse a la tienda, al promediar 9:30 p. m. Sin embargo, encontró la tienda cerrada, por lo que se quedó parada en la esquina del jirón Comercio, cerca de

una botica.

Instantes en los que el sujeto apareció y sorpresivamente lo abrazó a la fuerza, la agarró del cuello y realizó tocamientos en sus senos; sin embargo, la menor forcejeo e hizo caer al suelo al sujeto, en ese lapso, solicitó auxilio.

Los lugareños, al escuchar los gritos pidiendo auxilio, socorrieron a la menor, mientras que el sujeto emprendió su huida, pero fue perseguido y arrestado por los vecinos, quienes luego lo entregaron a la policía del sector.

Los hechos ocurrieron la noche del 25 de marzo del 2022 y, luego de nueve meses de proceso, el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Huánuco lo condenó a pena efectiva y al pago de reparación civil de 1000 soles.

Se conoció que el sujeto habría aceptado el pago de la reparación civil, pero no aceptó la pena, por lo que el proceso continuó su curso y fue sentenciado a seis años de prisión efectiva.

en su contra, por lo que teme que sea liberado tras cumplirse las 48 horas de detención.

Entre lágrimas, Mari Luz Serafín Castillo (30) solicitó justicia para su hermano menor, Carlos Manuel Diego Castillo (20), quien se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Hermilio Valdizán.

Sixto Mariño Arimuya (30) continuará recluido tres meses más en el penal de Potracancha, luego que el juez declarara fundado el pedido de prolongación de prisión preventiva en su contra.

El sujeto se encuentra recluido desde el 19 de mayo del 2022 por orden de prisión preventiva por el plazo de siete meses dispuesto por el Juez, medida que se cumplirá este 18 de diciembre del 2022.

Sin embargo, el fiscal Guiller Mallqui Sebastián solicitó otros tres meses más para culminar con las investigaciones preliminares, pedido que fue declarado fundado por el juez y ordenó que debía permanecer en prisión hasta

el 17 de marzo del 2023.

Como se sabe, el sujeto fue detenido tras intentar robar el celular a una escolar de 16 años, cuando caminaba junto a su madre, cerca al mercado de Huánuco, el sujeto sacó el celular de la agraviada.

Sin embargo, la menor se percató de las intenciones del sujeto y empezó a gritar, instantes después aparecieron policías de Inteligencia y capturaron al sospechoso.

Se conoció que el sujeto cuenta con antecedentes penales y policiales, elementos por los que el juez dispuso la ampliación de prisión para el sujeto por tres meses más, a pedido del fiscal.

La mujer contó que su hermano habría sido atacado por Celestino Fernando Ramos (22), aparentemente, por ser hincha del Alianza Lima, cuando participaba en una fiesta de cumpleaños en el Asentamiento Humano Héroes de Jactay.

Mariluz contó que el sujeto horas antes ya había sostenido una discusión en el Obelisco de Aparicio Pomares y horas después nuevamente se encontraron en la fiesta de cumpleaños, donde sin mediar palabra alguna le apuñaló a su hermano, según su versión.

“A mi hermano lo atacó cuando fue al baño, le metió cinco veces el cuchillo a su estómago y lo dejó al borde de la muerte”, contó la mujer que pide justicia.

Se conoció que el sujeto

Luego

Explicó que una joven vio el ataque sangriento contra el joven de 20 años, quien ya brindó su manifestación y espera que con dicha versión el presunto agresor sea encarcelado.

“Mi hermano ya ingresó a la sala de operaciones; sin embargo, la hemorragia sigue y está conectado a un respirador, por lo que su situación es de pronóstico reservado”, manifestó Mari Luz.

12 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Se sobrepasó con niña de 13 años en la vía pública
Prolongan prisión preventiva para sujeto que intentó robar celular a escolar
Mujer denunció que barrista apuñaló cinco veces el estómago de su hermano
incluso atacó el trimóvil donde su hermano fue trasladado de emergencia al hospital. de los hechos, el sujeto habría huido y luego ha negado todas las acusaciones

Ordenan 9 meses de prisión preventiva para practicante que violó a escolar

Un estudiante, que realizaba sus prácticas pre-profesionales en la Institución Educativa Integrada Señor de La Unidad, en el distrito de La Unión, fue recluido en el penal, tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.

Según las investigaciones, el sujeto, estudiante del Instituto Superior Tecnológico Público Hermilio Valdizán, habría ultrajado sexualmente a una escolar del sexto grado.

El sujeto lo habría llevado con engaños hasta el Cementerio General del distrito de La Unión, luego dio rienda suelta a sus bajos instintos, para luego llevarla a su cuarto,

Sensibilizan a ciudadanos para erradicar violencia contra la mujer

donde la hizo dormir hasta la madrugada.

La pequeña contó los hechos, ocurrido el 10 de noviembre del 2022, recién luego de diez días. La madre acudió a la dependencia policial para denunciar el abuso de la indefensa menor.

Se conoció que el sujeto, luego de ultrajar a la menor de solo 13 años, que cursaba el sexto grado de primaria, le habría propuesto que sea su enamorada.

Luego de las investigaciones, el fiscal solicitó su prisión, pedido que el juez de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo declaró fundado y ordenó su prisión por un plazo de nueve meses, mientras duren las investigaciones.

Representantes del Ministerio Público realizaron una feria de sensibilización para erradicar hechos de violencia contra la mujer que aqueja a la sociedad peruana y huanuqueña.

El evento fue desarrollado en la Plaza de Armas, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Asimismo, realizaron

un pasacalle por las principales calles de Huánuco, junto a otras instituciones, con el compromiso de luchar contra la violencia de las mujeres.

Los ciudadanos recibie-

ron charlas educativas. Asimismo, se les entregaron trípticos, a fin de conocer el tema para prevenir y erradicar, el problema que aqueja a cientos de mujeres.

Camión cisterna cargado de aceite de palma sufrió un aparatoso accidente en el sector de Angashyacu en la carretera Tingo María - Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado.

El accidente se registró ayer, al promediar 9:00 p.m., cuando el vehículo, de placa de rodaje D7C930 y de color amarillo, se desplazaba con des-

tino a Pucallpa, pero el conductor, por causas que aún se desconoce, perdió el control del vehículo y se volcó.

El camión, que transportaba aceite de palma, terminó dañado y la mercadería esparcida por toda la vía, el cual era un riesgo inminente para los transportistas que podrían resbalar y terminar accidentados.

13 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Con engaños la llevó al cementerio de La Unión donde consumó el abuso sexual
Camión de aceite sufrió aparatoso accidente en la vía Tingo María - Aucayacu

Roberto Tristán seguirá en la DT de Garcilaso

El club Deportivo Garcilaso del Cusco designó a Roberto Tristán como entrenador del equipo que participará en el campeonato de la Liga 1 en 2023.

El entrenador fue ratificado en su cargo en reconocimiento a su trabajo de sacarlo campeón de la Copa Perú. Los que no se-

guirán son los miembros de su comando técnico, y han incorporado a Ramón Rodríguez y Carlos Fernández como asistentes. El que sí seguirá será el preparador físico Fernando Samamé.

Tristán y Samamé trabajaron en Huánuco. El DT como jugador cuando llegó por primera vez para de-

fender al club Altiplano y después pasó al León de Huánuco en una primera ocasión.

En una segunda oportunidad, ya como entrenador, dirigió al León de Huánuco, en la liga en las distintas etapas de la Copa Perú, habiendo dejado gratos recuerdos por

su trabajo.

Después de lo cual ha desarrollado una extensa carrera dirigiendo equipos en diferentes lugares del país. Por su parte, Samamé trabajó en el León y en Alianza UDH. En la Liga 1 será la primera de Tristán dirigiendo a un equipo en la máxima categoría.

Final nacional de “Creciendo con el Fútbol” se jugará en enero

La Federación Peruana de Fútbol, a través de la Comisión Nacional de Menores, organiza la final nacional del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”,

que se llevará a cabo en la ciudad de Chiclayo en las fechas del 17 al 20 de enero de 2023.

Participarán los campeones departamentales de los 24 departamentos

más los del Callao; es decir, 75 equipos.

Hay que destacar que en este campeonato, que volvió a disputarse después de haber sido desactivado por la

pandemia, los equipos huanuqueños pierden hegemonía con relación a años anteriores en que se clasificaban las 4 categorías (este año no hubo Sub-6).

En esta oportunidad, se clasificó solo el Bernabéu, mientras los otros equipos son el Atlético Afilador (Sub-8) y Unión Tingo María (Sub-12).

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) asumirá los gastos de organización, alojamiento y alimentación de todas las delegaciones, mientras los participantes se harán cargo de los traslados ida y vuelta hacia la sede del nacional.

Barra León de Huánuco se prepara para encuentros del 2023

de Huánuco, informó que viene reorganizando a la agrupación para alentar al equipo crema durante su participación en el campeonato de 2023.

Para tal efecto, invita a los aficionados que voluntariamente deseen inscribirse a la barra, a una reunión que se realizará este sábado 17, a partir de las 2.00 p.m., en el recreo El Bosque.

Rojas dijo que la inscrip-

ción es abierta y necesitan más socios para alentar al equipo, ya que acaba de coronarse campeón de la segunda división de Amarilis. El interesado presentará una fotografía tamaño carné y copia del DNI.

Los nuevos barristas recibirán su carné y un polo crema y tendrán derecho a alentar al equipo en el campeonato de primera división. Asimismo, se hará presente la directiva del Club León de Huánuco F.C. que les otorgará su reconocimiento oficial.

En Tingo María se jugará nacional de voleibol

Del 16 al 19 de enero se realizará en Tingo María el II Campeonato Nacional ‘Copa ANTV Perú-Bella Durmiente 2023’, para mujeres en 5 categorías y varones en dos categorías.

Participarán los campeones de las 8 regiones de voleibol de todo el país, además del sexteto de la sede organizadora Tingo María.

Por Huánuco, participará el club Sport Volga, de la categoría U16 (menores), que se clasificó en su condición de campeón de la etapa distrital que se disputó la semana pasada, en la que derrotó al equipo de Las Mercedes por 2 sets a 0, al sexteto de la Unheval por 2 sets a 0 y en la final al club Surivoley por 2-0, 20/15 y 20/10.

De la misma manera, por la etapa regional, el Sport Volga definió la clasificación al nacional enfrentando al Deportivo Aucayacu al que ganó por 20/7 y 20/5.

14 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Juan Rojas, presidente de la Asociación de Barristas de Oriente del club León

Francia y Marruecos chocan hoy en segunda semifinal

Francia y Marruecos disputarán este miércoles una de las semifinales del Mundial. En los mundiales nunca se han enfrentado, pero sí han jugado en varias oportunidades, en total siete veces, en amistosos o en los Juegos del Mediterráneo, evento multideportivo que se realiza desde mediados del siglo XX.

El primer antecedente data de 1975, cuando los galos se impusieron en los penales, y avanzaron de fase en los mencionados Juegos. En 1987 volvieron a cruzarse con resultado de 0-0.

En 1988, en un cuadrangular disputado en

Gobierno de Irán condena a muerte a futbolista por protestar

El Gobierno iraní ha condenado a muerte al futbolista de su selección nacional Amir Nasr-Azadani por participar en las protestas, por defender los derechos de las mujeres y por negarse a cantar el himno nacional iraní en la ceremonia antes del partido con Inglaterra.

Las protestas que se

vienen sucediendo en el país tras el asesinato de la joven activista Masha Amini han tenido repercusión mundial, y han dado el salto al plano deportivo.

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) alzó su voz ante la noticia de que el jugador iraní Amir NasrAzadani ha sido condenado

a muerte tras participar en las protestas contra el gobierno y por defender los derechos de las mujeres en su país.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, FIFPRO ha pedido la eliminación inmediata del castigo impuesto al futbolista.

Según informa IranWire, Nasr-Azadani y su familia

han sido amenazados varias veces. Amnistía Internacional también se ha pronunciado al respecto y ha publicado un comunicado donde pide a la comunidad internacional “que utilice todos los medios necesarios para presionar al Gobierno iraní para que detenga las ejecuciones y la pena de muerte”.

Mónaco, los franceses ganaron por 2-1. Meses después volvieron a verse en la Copa Rey Hassan II, en Marruecos, previo al Mundial Francia 1998. El partido terminó 2-2 y Marruecos se impuso 6-5 en penales.

En 1999, Francia como vigente campeón del mundo venció a Marruecos por 1-0 con gol de Djorkaeff. En 2000, Francia consiguió su victoria más abultada: 5 -1 en Casablanca, con goles de Henry, Djorkaeff, Dugarry, Anelka y Wiltord. El central Noureddine Naybet descontó para Marruecos.

Finalmente, en 2007, empataron 2-2 en el último partido entre ambos.

No es uno, sino son tres los periodistas muertos en Mundial

Se conoció la muerte de un tercer periodista en Qatar 2022. Se trata de Roger Pearce, director técnico de ITV Sport, y que se une a Grant Wahl y al fotoperiodista qatarí Khalid al-Misslam, quienes también fallecieron en medio de los juegos del Mundial.

Su muerte se produjo el pasado 21 de noviembre y se anunció en la propia transmisión de ITV, antes del partido entre Gales y Estados Unidos.

“Tenemos noticias muy tristes que traerles desde aquí en Qatar”, dijo el presentador Mark Pougatch. “Nuestro director técnico, Roger Pearce, quien estuvo aquí en su octava Copa del Mundo, lamentablemente falleció. Roger era una figura muy respetada en la industria de la transmisión deportiva, para ITV fue fundamental en la planificación logística y la cobertura de la Copa Mundial de Rugby, la Copa Mundial de Fútbol y los campeonatos europeos”, dijo el presentador.

“Él siempre tenía una sonrisa y dejaba una sonrisa en tu rostro”, dijo, llamando a Pearce” profesional y extremadamente popular”.

La noticia cobró actualidad tras conocerse las otras dos muertes que se han producido en tierras qataríes.

15 AHORA | Miércoles 14 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Qatar: Argentina goleó a Croacia y es el primer finalista del Mundial

Con brillante actuación de Lionel Messi, imparable para la defensa rival y un gol de penal y con dos golazos de Julián Álvarez, Argentina goleó a Croacia por 3-0 y se convierte en el primer finalista del Mundial de Qatar.

Fue el capitán el encargado de abrir la cuenta en el primer tiempo: cambió por gol un penal que le cometieron a Julián Álvarez, quien, aprovechando un pase largo, le ganó la espalda a su marcador y definió ante la salida de Livakovic, que lo derribó para evitar el gol, pero que el pito italiano Daniele Orsato sancionó penal.

Enseguida, el joven delantero del Manchester City puso el 2-0 con una corrida memorable, a pura atropellada. En el complemento, el 10 fabricó una jugada sensacional y Julián Álvarez estampó el 3-0 definitivo.

Lionel Messi se convirtió en el primer jugador en dar una asistencia y hacer un gol en tres partidos distintos de una misma edición del Mundial desde 1966.

Argentina ahora espera rival, que se conocerá hoy miércoles tras el duelo entre Francia y Marruecos.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Miércoles 14 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 14 Roberto Tristán seguirá en la DT de Garcilaso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.