Edición Digital Diario Ahora 14/11/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Lamentable: Colchones del Materno Infantil Carlos Showing tienen más de 15 años de uso Dictan nueve meses de prisión para ladrones que asaltaban al paso en Huánuco REGIÓN - PÁG. 07 POLICIALES - PÁG. 13 DP: Propaganda de excandidatos políticos siguen sin retirarse de las calles REGIÓN - PÁG. 02 • Sala Penal dispuso que Luis Vega Bados, presunto asesino de su pareja y de su hija de cinco añitos, continúe en la cárcel. Declaró infundado pedido de cese de prisión preventiva, ya que los cargos en su contra son sumamente graves y que es el único sospechoso del doble crimen. NIEGAN LIBERTAD A PRESUNTO AUTOR DE DOBLE ASESINATO SEGUIRÁ ENCERRADO “Exige el baloncito amarillo” Lunes Huánuco | 14 de noviembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8645 S/. 1.00 Antonio Jara: “Hay indiferencia total en los colegios profesionales de Huánuco” MPHco: Eliminar papeletas provocaría el cierre de la Gerencia de Transporte Pág. 03 Pág. 02 PÁG. 12

MPHco: Eliminar papeletas provocaría el cierre de la Gerencia de Transporte

Transportes recauda más de tres millones de soles

Con respecto a la propuesta de eliminar las papeletas de tránsito que se escuchó durante la campaña política pasada, el gerente de Transpor te de la Municipalidad Provincial de Huánuco

(MPHco), Teófilo Loarte, mencionó que esta me dida provocaría el cierre de su gerencia.

“Han prometido la eli minación de las papeletas, con eso los transportistas van a hacer lo que quie

ran, se van a crear más desorden, no es lo ade cuado”, indicó advirtien do la posibilidad que un grupo de transportistas insista en ejecutar dicha propuesta que fue lanza da irresponsablemente

por algunos candidatos.

Sostuvo que men sualmente son 22 a 23 mil papeletas de tránsito, sin embargo, reiteró que dicha medida causaría más caos vehicular del que se vive actualmente.

Así que espera que a na die se le ocurra resucitar esa promesa durante la gestión del alcalde electo, Antonio Jara Gallardo.

“Acá se recauda a 3 a 4 millones, si elimina la papeleta y no va a ver con

trol tiene que desaparecer la gerencia (de Transpor te), porque es una de las que más recauda”, dijo.

Loarte resaltó que es algo imposible, lo cual en la práctica podría generar una denuncia penal y has ta la vacancia del alcalde.

Sin embargo, resaltó que el alcalde electo An tonio Jara ha remarcado más sobre propuestas ba sadas en la ordenanza n° 022, cuyas medidas son viables.

“Es con papeletas de inspectores que eso sí se puede dar, es mínimo, porque la mayoría de los inspectores es con depósi to, al mes serían 5 a 6 pa peletas exoneradas”, dijo.

En ese sentido, Teófilo Loarte recomendó a las nuevas autoridades que se deben regular los ve hículos particulares.

“Están en gran in cremento, esos señores que tienen buenos autos, que compran a diario y se estacionan en zonas rígidas y nadie regula y son los que más critican, a ellos hay que regular”, puntualizó.

DP:

Propaganda de excandidatos políticos siguen sin retirarse de las calles

A pesar de haber trans currido más de un mes de finalizar las Elecciones Re gionales y Locales 2022, la propaganda política de los excandidatos aún no han sido retirada ni borrada de las calles, por más que las leyes electorales hayan dado como plazo 60 días para dicha disposición.

Así informó Lizbeth Yllanes, representante de la Defensoría del Pueblo (DP) al Diario Ahora. Explicó que los defensores del pueblo

realizaron

pales avenidas y calles de los distritos de Santa María del Valle, Amarilis y Pillco

Marca.

“Durante el operativo se retiró la propaganda ubicada

en la avenida Juan Velasco Alvarado, en el distrito de Pillco Marca; calle Antigua Carretera al Valle, en el dis trito de Santa María del Va lle; avenida Perú y Esteban Pabletich, en el distrito de Amarilis, y jirón Huánuco, en el distrito de Tomayki chwa”, comunicó la DP.

Recordó que, según la Ley Orgánica de Elecciones, una vez finalizados los co micios, en octubre pasado, los partidos y movimientos regionales, que participaron en las elecciones, tienen un plazo de 60 días para retirar o borrar su propaganda elec toral de las calles.

Sostuvo que el cum

plimiento de esta disposi ción, exigida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), debe ser vigilado por las municipalidades de sus jurisdicciones, algo que al parecer no se ha realizado eficientemente.

“Caso contrario, se ha cen acreedores a una multa establecida por las autorida des municipales, entidades responsables de regular la instalación y desinstalación de propaganda electoral, de conformidad con lo dispues to en el artículo 8 del Regla mento sobre Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral”, finalizó.

02 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
un operativo de supervisión, de forma simultánea, en las princi

Antonio Jara: “Hay indiferencia total en los colegios profesionales de Huánuco”

Ni pío. El alcalde electo de la provincia de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, mos tró su preocupación por el poco interés que muestran algunos colegios profesio nales, a fin de ayudar en solucionar los problemas sociales, económicos y de salud que sufre la población.

En ese sentido, reveló que envió cartas a todos los colegios profesionales de Huánuco para que reco mendaran las acciones que se deben realizar para mejo rar las condiciones de vida de los vecinos; sin embargo, resaltó que hasta el momen to solo respondió el Colegio de Contadores del Perú.

“Yo he enviado carta a todos los colegios profesiona les de Huánuco, no para que me den apoyo político, sino para que me digan, como colegios profesionales, qué piensan para Huánuco. El único que me ha respondido es el Colegio de Contadores, los demás nada, ¿Qué te da a entender eso? Que hay indiferencia total”, declaró.

Sostuvo que, durante su vida empresarial y profesio nal, ha tenido compromisos, sin embargo, es la primera

vez que asumirá un compro miso tan grande como ser el alcalde de Huánuco.

Así que solicitó el apoyo de los gremios profesionales para dar un respaldo acadé mico y técnico a las medidas que realizará su gestión edil a partir de enero del 2023, sin

embargo, el resultado fue un mutismo general.

Medidas contundentes

Con respecto a los pro gramas sociales, Antonio Jara sostuvo que tomará decisiones contundentes para lograr eficientemen te los objetivos, mejorará

Consejero por Huacaybamba aplaude gestión del gobernador

El consejero regional, Anthony Valenzuela, aplau dió las gestiones que viene realizando el gobernador regional, Erasmo Fernán dez Sixto, en la provincia de Huacaybamba.

“Debo recalcar que, en la gestión del gobernador Erasmo, se ha logrado, en licitación pública, el sueño anhelado del centro de salud de categoría I y IX, valorizado en 49 millones”, dijo.

Reveló que está en pro ceso de licitación una de las

instituciones educativas en la frontera que contempla los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Explicó que alrededor de 20 mil pobladores se verán beneficiados con la puesta en marcha del centro de salud.

“Teníamos atención de ficiente, el centro de salud no permitía la atención de algunas enfermedades, se tenía que derivar a la ciudad más próxima y eso repre sentaba un gasto y hasta fallecimiento de personas”,

remarcó Valenzuela.

El consejero destacó que el argumento para no avan zar en las obras de la gestión del prófugo y exgobernador, Juan Alvarado Cornelio, era el COVID-19 o los consultores demoraban.

Aunque reconoció que, a principios del año, en la gestión de Alvarado se lo gró aprobar el proyecto, sin embargo, fue enfático en de cir que “el señor Erasmo ha dado más énfasis (en dicho proyecto)”, finalizó.

los recursos y reestructu rará las directivas de los programas.

“A mí no me va a tem blar la mano en tomar deci siones, y las decisiones que se tomen van a perjudicar a un grupo, pero van a be neficiar a miles”, resaltó el

también conocido “Toño” Jara.

“Los programas socia les de Huánuco que han he cho, cómo es posible que las madres en Churubamba, un tarro de leche al año, la ac tual presidente está con una medida cautelar, la autoridad

EL DATO

Antonio Jara anunció que el funcionamiento de los comedores populares y ollas comunes tiene que ser todos los días, sin embargo, advirtió que actualmente eso no se vendría cumpliendo. “Dicen que, de lunes a viernes, ¿O sea, los fines de semana no se come?, preguntó.

no tiene la suficiente valen tía y capacidad para decirle hasta acá, si no cumple tiene que irse”, comentó Jara.

También señaló que su gestión realizará un re empadronamiento de los programas sociales, para conocer si el apoyo está llegando a la población que verdaderamente lo necesita. Del mismo modo, prometió que efectuará supervisiones personalmente.

“A mí me dicen por favor, yo les digo que no tienen por qué pedir a la autoridad, la autoridad está en la obliga ción de dar lo que dice la ley, yo voy a ir personalmente a cada comedor a entregarle lo que le corresponde por ley”, agregó.

03 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
“He enviado carta a todos los colegios profesionales de Huánuco... solo una ha respondido”

Autoridades y estudiantes participaron del “Kushish Tinkuy 2022” en Pachitea

EL DATO

El 8 de noviembre se llevó a cabo la actividad pedagógica cultural “Voces de la Diver sidad en mi nueva Escuela”, donde los alumnos destaca ron sus lenguas originarias y compartieron sus tradicio nes, riqueza gastronómica y la agricultura.

Reportan sismo moderado de 3.9 en Pachitea

Decenas de estudiantes de las Escuelas Intercultu rales Bilingüe (EBI), de las 11 provincias de la región de Huánuco, participaron en el VI Encuentro Regional Kushis Tinkuy – 2022, denominado “Voces de mi Diversidad en mi Nueva Escuela”.

La finalidad de dicha ac tividad es compartir aprendi zajes, saberes y costumbres ancestrales de las variadas sociedades y culturas que co existen en el departamento.

El Kushish Tinkuy, tam bién llamado “Encuentro Alegre’’, es un encuentro donde las diferentes dele

gaciones comparten sus potencialidades intercultu rales - bilingües.

Yaneth Aragón Borja, directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Pachitea, fue la anfitriona del evento, quien cumplió con recepcionar a las diferentes delegaciones para que pudieran compartir sus historias, costumbres y tradiciones de sus sociedades multiculturales.

La actividad se inició en las instalaciones del Coliseo Municipal de Panao, donde la palabra de apertura estuvo a cargo de Aragón Borja.

En la mesa de honor, es tuvo el titular de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco, Nolberto Cres po Céspedes, directores de cada Ugeles y especialistas de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Seguidamente, las dife rentes delegaciones se tras ladaron hasta la Laguna de Queropozo, donde realizaron el pago a la tierra y al agua.

En horas de la tarde, se realizó el pasacalle por las diferentes calles de Panao, luego se desarrolló la tarde cultural, donde los estudian tes hicieron su presentación

Pintan la señalización de las principales calles y avenidas de Amarilis

La Subgerencia de Transporte Terrestre de la Municipalidad Distrital de Amarilis viene realizando los trabajos de demarcación y pintado de la señalización en las zonas rígidas de la co muna. El objetivo de dicha actividad es contribuir al ordenamiento de tránsito en el distrito.

La municipalidad in formó que esta importante acción de mejoramiento del tránsito, incluye la se ñalización de jirones, calles, avenidas, plazas, parques y alrededores de las institu

ciones educativas, los cuales permitirán ordenar el tránsi to vehicular y peatonal.

Asimismo, la alcaldía indicó que constantemente se viene realizando el man tenimiento de estos espa

cios para evitar accidentes, y mantener el orden vehicular en el distrito. Cabe precisar que dichas acciones conta ron con el apoyo de la Geren cia de Seguridad Ciudadana de Amarilis.

realizando danzas, cantos, poesía y cuentos en su lengua originaria.

Finalmente, se entregó la mayordomía 2023 a la Ugel de Yarowilca. Asimismo, el evento fue clausurado por la directora de la Ugel de Pachi tea, quien agradeció a todos los participantes y resaltó en continuar valorando las tradiciones, para el desarrollo de la educación en la región.

Un sismo de magnitud moderado de 3.9 se registró este domingo, a las 5.49 a. m., a 23 kilómetros al este de Panao, en la provincia de Pachitea.

El temblor tuvo una pro fundidad de 12 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), en su cuenta oficial de Twitter.

Hasta el momento, las autoridades locales y del Ins tituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales, materiales o alguna víctima tras regis

trarse este sorpresivo movi miento telúrico en Huánuco.

Las autoridades del In deci recomiendan participar activamente en los simula cros y educar a los menores en casa sobre las medidas de precaución y después de haber ocurrido el fenómeno natural.

Es importante destacar que el Perú es parte del “Cír culo de Fuego del Océano Pacífico”, zona que reúne el 85% de actividad sísmica de todo el mundo.

04 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Evento buscó compartir la multiculturalidad que tiene la región de Huánuco

Región

Proponen vacar a gobernadores que no superen 50 % del gasto presupuestal

Se entregó a la comi sión de fiscalización del Congreso un proyecto de ley para suspender o vacar a los gobernadores, que no superen el 50 % de gasto presupuestal en el primer año de gestión. Así lo re veló el consejero delegado, Johan Aguirre.

“Lo que hemos plantea do a la Comisión de Descen tralización del Congreso es que, si en el primer año del próximo gobierno (regio nal), éste no llega al 50 % del gasto presupuestal, sea una causal de suspensión o vacancia (para el goberna dor vigente). En ese sentido, hemos presentado un pro yecto al congreso”, declaró.

Señaló que los conse jeros delegados de todas

EL DATO

El consejero delegado, Johan Aguirre, comunicó que la entrega de sus pedidos se realizó durante un encuentro entre todos los consejeros delegados, en la región de Ucayali, el pasado 19 y 20 de octubre

las regiones estuvieron de acuerdo con la propuesta. En esa línea, Aguirre mostró su preocupación por el bajo gasto presupuestal que se percibe en el Gobier no Regional de Huánuco (Gorehco) desde principios de este año. “El gasto presu puestal es demasiado bajo y a diciembre llegaremos al

30 %, si acaso”, manifestó. Incapacidad de gasto Recordó que el Ministe rio de Economía y Finanzas (MEF) entrega incentivos a los gobiernos regionales que ocupan los primeros 5 puestos en el récord del gasto presupuestal a nivel nacional. No obstante, en el caso de Huánuco, afir mó que es “incapacidad de gasto”.

Por otro lado, señaló que también planteó ante el Poder Legislativo que la dieta de los consejeros sea de una UIT y media.

“La dieta de los conseje ros es el 30 % de lo que gana el gobernador, sin embargo, la Ley de Gobiernos Regio nales dice que debe ser de una UIT y media, para que se dediquen a su trabajo de fiscalización, así como en el Congreso”, dijo.

Por otro lado, Aguirre indicó que lograron reu nirse con el Contralor de la República, para exigir al gunos términos que deben cumplirse.

Consejeros delegados de todas las regiones apoyaron iniciativa
05 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

Esterilizaciones voluntarias

La Diresa, a través de la Dirección de Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, está llevando a cabo una campaña gratuita de esterilizaciones para varones mayores a los 30 años.

Es definitivamente una campaña muy importante y tiene como objetivo el control familiar responsable del número de hijos.

Es bastante común ver cómo mujeres y hombres jóvenes tienen más de un hijo a temprana edad. Muchas veces quienes asumen toda o la mayor responsabilidad, son las madres, mientras que una gran parte de los varones no se hacen debidamente responsables de sus propios hijos.

Este tipo de comportamiento es visto en todos los estratos sociales; sin embargo, se aprecia mucho más en las zonas rurales y zonas vulnerables.

Por lo general las mujeres realizan doble trabajo, no solo se encargan de los trabajos de casa, sino también del cuidado de sus hijos; mientras que los hombres salen a trabajar.

Teniendo en cuenta la situación nacional y mundial, donde los hábitos de comportamiento y de consumo han cambiado, o mejor dicho, nos hemos visto obligados a cambiar debido a la pandemia, se debe de considerar y analizar con mucho cuidado la decisión de tener un hijo.

Por supuesto que la decisión depende de cada pa reja, o familia; sin embargo, debemos entender que el mundo en el que vivimos hace tres años ya no existe.

Debido al calentamiento global, las acciones de deforestación del hombre, la aparición constante de virus que continuamente mutan y se vuelven más agresivos para el ser humano, la tendencia a la auto matización de los mercados y de las industrias, debe de sopesar muy cuidadosamente la decisión de traer un nuevo ser al mundo.

Es por ello que esta iniciativa del Ministerio de Salud, es bastante positiva, puesto que va a permitir que los varones continúen su actividad sexual sin el riesgo de tener más hijos. Esto evidentemente es un factor positivo para las parejas formales, y que buscan controlar y planificar el número de hijos que puedan tener.

Interesantemente, la vasectomía es una cirugía ambulatoria sumamente sencilla y con anestesia local, qué consiste en cortar los conductos que conducen los espermatozoides desde los testículos hacia la uretra.

“Sé mi ojo, espérame en la noche y divísame, escrútame, sacúdeme”

ARLINDO

Luciano Guillermo

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 8 de abril de 1930), poeta, ensayista y profesor de literatura, desterrado durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, acaba de ser galardonado con el Premio Cervantes 2022, el “Nobel español”, 125 mil euros (144 800 dólares). El argumento para tal distinción del poeta llanero, coterráneo de Andrés Bello, Salvador Garmendia, Arturo Uslar Pietri, Miguel Otero Silva y Rómulo Gallegos, es el siguiente: “Por su vasta y dilatada obra literaria (…). La trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia (…). Su obra demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras (…). Hace destilar de las palabras su esencia deslumbran te colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigila y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma y del universo, poniéndolos también en una dimensión que es, a la vez, mística y terrenal”. Rafel Cadenas no vive en Venezuela; se exilió para escribir con libertad. ¿Qué poeta íntegro, libre como el viento, peligroso como el mar, sin hipotecas ideológicas, puede vivir en un país gobernado por Hugo Chávez y ahora por Nicolás Maduro? En el poema “Ars poética”, incluido en el poemario Intemperie (1977), expone los argumentos de la creación poética: “Que cada palabra lleve lo que dice. / Que sea como el temblor que la sostiene. / Que se mantenga como un latido. / No he de proferir adornada falsedad ni poner tinta dudosa ni añadir brillos a lo que es. / Esto me obliga a oírme. Pero estamos aquí para decir la verdad. / Seamos reales. / Quiero exactitudes aterradoras. / Tiemblo cuando creo que me falsifico. Debo llevar en peso mis palabras. Me poseen tanto como yo a ellos. / Si no veo bien, dime tú, tú que me conoces, mi mentira, señálame / la impostura, restriégame la estafa. Te lo agradeceré, en serio.

/ Enloquezco por corresponderme. / Sé mi ojo, espérame en la noche y divísame, escrútame, sacúdeme”.

He leído una selección de poemas de Rafael Cadenas hecha por el crítico literario Julio Ortega para la Universidad Autó noma de México, que abarca siete poemarios y un total de 40 textos poéticos. En “Nota Introductoria”, dice Ortega: “Su poesía traza un mapa insólito en la poesía hispanoamericana, por su libertad y por su rigor, por la fidelidad a su empresa reflexiva, tan austera como imaginativa. En ese mapa, el poeta no es el protagonista de la palabra, ni siquiera su oficiante favorecido sino, más bien, su creyente (practicante) y devoto (vigilante) orfebre (cada palabra es una ofrenda). Desde la perspectiva del destierro (exilio, extrañeza, marginalidad de su tarea de solitario obediente), el poeta busca, en primer lugar, exceder los protagonismos del yo (el testimonio le es falso, lo personal sustitutivo) y acudiendo a las fuentes budistas ejercita una recu sación del sujeto. Pero ese trabajo es solo uno de sus ejercicios espirituales en pos de la palabra religadora; luego, en la mística y la tradición carmelita encontrará un modelo de perfección y exigencia”. De la lectura de los poemas de Cadenas se puede

afirmar que el lenguaje literario tiene efectividad, muestra empatía fraterna con el lector (consumidor de poesía), no se propone construir versos encriptados ni herméticos, “apuesta por la demolición deliberada del yo poético” (opta por el tú, él o por figuras retóricas sustituyentes). Una muestra. “Los poetas / levantan / espléndidas construcciones. / Ninguna acritud. / Solo templanza. / Solo la limpia obra. / Solo el escondido esplendor. / No se engañan; / pero me asombra que sigan / trabajando / en la casa del idioma”.

El poema más célebre, traducido a varias lenguas, de Rafael Cadenas es Derrota (1963). Rafael tenía 33 años. De este texto poético ha dicho el propio RC: “El poema es producto de una depresión que se conectó con la depresión de una generación que había fracasado en su proyecto político, sobre todo, y no quería admitirlo”. El poema Derrota es la experiencia vivida por toda una generación de venezolanos en la búsqueda infruc tuosa de la utopía revolucionaria cuando estaba comenzado el régimen democrático. (El País, 10-11-2022). “Yo que no he tenido nunca un oficio / que ante todo competidor me he sentido débil / que perdí los mejores títulos para la vida / que apenas llego a un sitio ya quiero irme (creyendo que mudarme es una solución) / que he sido negado anticipadamente y escarnecido por los más aptos / que me arrimo a las paredes para no caer del todo / que soy objeto de risa para mí mismo / que creí que mi padre era eterno

que he sido humillado por profesores de literatura…”. Este poema de versos largos, tono exhortativo, pesimista, inspira compasión y fraternidad, el relato procede de una voz en singular que transmite desaliento, frustración y resignación de un yo poético que simboliza a los ciudadanos del mundo como en los dos últimos versos de “Los nueve monstruos” de César Vallejo: ”¡Ah! desgraciadamente, hombres humanos, / hay hermanos, muchísimo que hacer”.

La poesía de Cadenas se suma a la agenda de lecturas obligatorias. Rafael Cadenas ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (Guadalajara, 2009). Algunas razones. “Rafael Cadenas es una de las voces más reconocidas de la poesía latinoamericana contemporánea. Autor de una obra marcada por una continua meditación sobre la relación entre ética, lenguaje y poesía. Su palabra es un exigente ejercicio crítico en busca de la expresión más auténtica, más despojada y limpia, lejos de cualquier retórica o de cualquier afán estilístico o estético. “No quiero estilo, sino honradez”, dice el poeta en uno de sus versos más sonados del libro Gestiones. “Quiero exactitudes aterradoras”, señala en “Ars poética” de Intempe rie de 1977”. (…) Paralelamente su obra ensayística, también rigurosa, se ha caracterizado por su intensidad. Presente en las principales antologías de nuestra poesía contemporánea, editado, leído y celebrado en España y en América Latina, Cadenas encarna hoy para los más jóvenes el horizonte de una palabra que se aleja del lirismo tradicional y tiene consigo el imperativo de darle voz a aquello que de otro modo ya no encuentra espacios para decirse en nuestra época”.

Unos versos de Rafael Cadenas para el deleite: “Vengo de un reino extraño, / vengo de una isla iluminada, / vengo de los ojos de una mujer. / Desciendo por el día, pesadamente. / Música perdida me acompaña. / Una pupila / cargadora de frutos / abandonados / se adentra / en lo que ve. / Mi fortaleza, / mi última línea, / mi frontera con el vacío / ha caído hoy”. El 23 de abril de 2023, Rafael Cadenas recibirá el Premio Cervantes 2022. Miguel de Cervantes Saavedra murió hace 406 años, precisamente, el 23 de abril de 1616.

06 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
LA COLUMNA DEL DIRECTOR
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
AHORA

Lamentable: Colchones del hospital Carlos Showing tienen más de 15 años de uso

Detectan irregularidades que no garantizan un adecuado servicio a los pacientes

EL DATO

En cuanto a los colchones, Lizbeth Yllanes recordó que, durante la pandemia del COVID-19, el Hospital Materno Infantil Carlos Showing recibió 15 camas clínicas por parte del Centro de Atención Temporal (CAT), sin embargo, en la práctica eso no se ve reflejado.

Tras las denuncias de los padres de los niños hospitalizados del Hospi tal Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Huánu co, la Defensoría del Pueblo (DP) realizó una supervi sión a este establecimiento de salud, donde se constató varias irregularidades que atentan contra la salud de los menores.

La jefa de la DP de Huá nuco, Lizbeth Yllanes, indi có que se comprobó que 11 colchones de las camas del área de Hospitalización de Pediatría están en malas condiciones.

Esto debido a que cum plieron con su vida útil, ya que tienen más de 15 años de uso, rebasando de esta forma las normas sanita rias y poniendo en riesgo

la salud de los pacientes de dicha área.

Recomendó reunión Igualmente, en el ser

vicio de Neonatología, se evidenció que solo tienen en uso dos incubadoras, cuando lo que se requie ren son cinco equipos

para poder cumplir con la demanda de la población de recién nacidos.

Del mismo modo, Ylla nes mencionó que este

servicio de Neonatología cuenta con apenas ocho camas de hospitalización y una servocuna, las cua les son insuficientes.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo de Huánuco recomendó a la directora ejecutiva de dicho nosocomio una reunión con las autori dades de la Red de Salud de Huánuco, Hospital Regional y la Dirección Regional de Salud (Diresa), con la finalidad de buscar soluciones inmediatas a estas irregularidades detectadas.

Expresó que con este tipo de supervisiones la DP lo que busca es garan tizar el acceso a la salud de los neonatos, niñas y niños, a quienes se les debe cumplir el derecho a la vida y la atención sa nitaria, tal como lo esta blece la Convención sobre los Derechos del Niño y Niña.

Por otro lado, el direc tor ejecutivo de la Red de Salud Huánuco, Paúl Ga larza Silva, rechazó dicho informe indicando que se cuenta con dos incubado ras operativas, con dos incubadoras de transpor te y una incubadora para la atención inmediata al recién nacido.

Diana Plejo:

“Trabajaremos en el reordenamiento de Pillco Marca”

que en sus primeros días de gestión se dedicará a trabajar en el reordena

miento del distrito, debido a que más del 80 % de la ciudad no cuenta con las

habilitaciones urbanas.

Prometió que su ges tión se enfocará en los pro yectos ya establecidos en pavimentación de las vías, pistas y veredas, embelle cimiento de los parques, entre otros.

Con la finalidad de brindarle mayor calidad de vida a todos los vecinos de Pillco Marca. “Trabaja ré para lograr que nues tro distrito sea uno de los más limpios, ordenados y bonitos de Huánuco”, mencionó.

Expresó que Pillco Marca tiene proyectos encaminados, pero toda vía no están aptos. “Es por

ello que me encuentro en los actuales momentos, revisando todos estos documentos”, prometió la burgomaestre.

“Los recursos se pla nifican en noviembre con la aplicación de la Ley de Presupuesto, por lo que desde ya estamos tocando las puertas para que nos asignen un presupuesto acorde, para poder lle var a cabo los proyec tos en beneficio de las comunidades”.

Encuentro de Mujeres Alcaldesas

Por otro lado, la nue va alcaldesa indicó que

mañana, en la sede del Palacio de Gobierno, se estará realizando el Pri mer Encuentro Nacional de Mujeres Alcaldesas Electas del país.

Afirmó que a pesar de que en todo el país exis ten más de 1800 distritos, solo fueron electas unas 100 mujeres y en Huánuco solo fueron elegidas seis mujeres alcaldesas.

“Este evento es pro movido por las mujeres alcaldesas electas, con el apoyo de la Primera Dama y se contará con la pre sencia del Presidente y de la Ministra de la Mujer”, sostuvo Diana Plejo.

07 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Diana Plejo Carrillo, alcaldesa electa Distrito de Pillco Marca informó

Opinión

Huánuco: Carretera Oyón con una inversión por S/ 1361 millones se ha ejecutado al 60.1 %

En 2019, el gobierno elaboró el Plan Nacional de Infraestructura para la Competiti vidad (PNIC) con la finalidad de priorizar proyectos de infraestructura que eleven la productividad y competitividad de las regiones del Perú. Este comprende 52 proyectos con una inversión total de S/ 117 mil millones. Sin embargo, a octubre del 2022, el PNIC ha tenido un avance acumulado de solo 22.5 % (S/26 335 millones).

En octubre de este año, se publicó un nuevo Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, el cual incluye nuevos criterios de priorización como la sostenibilidad económica, social y ambiental de los proyectos. Asimismo, se prio rizaron nuevos proyectos relacionados a los sectores sociales salud y educación. En ese contexto, resulta relevante revisar el avance de estos proyectos de infraestructura en la región La Libertad.

Avance de proyectos y brechas

destaca la inclusión del proyecto de recuperación del servicio educativo de la Institución Educativa Unitaria 32432 del caserío de Morca, en la provincia de Humalíes en Huánuco. Este proyecto dispone de un prespuesto de S/1,402 millones, de los cuales se ha ejecutado solo 2.7 % hasta el momento. Cabe resaltar que, según el INCORE 2022, Huánuco ocupa el puesto 19 a nivel nacional en el porcentaje de colegios con acceso a servicios básicos, por lo que este proyecto ayudará a la región a progresar en el pilar Educación.

Uno de los proyectos priorizados en el PNIC es el mejoramiento de la Carretera Oyón (Lima) – Ambo (Huánuco), el cual permitirá un adecuado nivel de transitabilidad y mejorará 150 kilómetros de dicha carretera. Así, aumentará el flujo vehicular en más del 20 % al in terconectar Lima con el centro del país. Este proyecto cuenta con un presupuesto de S/1361 millones que, a julio del 2022, ha sido ejecutado al 60.1 %. Según el Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2022, Huánuco ocupa el puesto 10 de 25 regiones en el porcentaje de red vial asfaltada, con 40.8 % de cobertura, por lo que este proyecto impulsaría el desempeño de la región en el pilar Infraestructura.

Otro de los proyectos priorizados en el PNIC es la creación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la region Huánuco, el cual permitirá proveer conexión a internet a establecimientos públicos entre instituciones educativas, centros de salud y dependencias policiales. Este proyecto cuenta con un presupuesto de S/247 millones que, a octubre del 2022, ha sido ejecutado al 50.1 %. Según el INCORE 2022, Huánuco es la tercera región con menor acceso a internet fijo, y en el porcentaje de colegios con acceso a internet ocupa la posición 19, por lo que este proyecto tendría efectos positivos en el desempeño de los pilares Infraestructura y Educación.

Nuevo enfoque sostenible

Entre los nuevos proyectos del sector educación que se añadieron en el PNISC 2022-2025,

SANEAMIENTO FISICO LEGAL LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAY

En cumplimiento al D.S. 08-2021-VIVIENDA. Art. 251.3 cumple con PUBLICAR que está realizando el sanea miento físico legal de dos predios destinados al proyecto “MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE HUAYLLAY - PROVINCIA DE PASCO - DE PARTAMENTO DE PASCO” Para el funcionamiento del RELLENO SANITARIO el cual se localiza al Oeste y adyacente del actual botadero Rayhuana las que se encuentran también en conjunto al Oeste de Huayllay a una distancia aproximada de 1.2 Km al oeste de la localidad de Huayllay. Ambos predios Perteneciente a la ficha N° 7315 y partida Registral N° 11003584 correspondiente a la C.C. San Juan de Huayllay, y se inscribirán mediante el acto de Independización con cambio de titularidad ANOTACION PREVENTIVA. Los datos de planimetría de ambos lotes son los siguientes.

08 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco
/@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Por Instituto Peruano de Economía

Minsa evalúa retorno de mascarillas ante incremento de casos COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) está evaluando el retorno del uso de la mas carilla ante el incremento de los casos COVID-19 en el país, así lo dio a cono cer la recién juramentada ministra de Salud, Kelly Portalatino.

En ese sentido, anun ció que este miércoles 16 de noviembre propondrá medidas ante el Consejo de Ministros para evitar nuevos contagios, entre ellas se encuentra nueva mente el uso obligatorio de la mascarilla en lugares con alta concentración de personas.

“Se está evaluando. El miércoles tomaremos una decisión y daremos a cono cer para su aprobación en el Consejo de Ministros”, declaró.

Asimismo, la ministra del sector salud mencionó que han sostenido reunio nes con el Consejo Consul

tivo, a fin de implementar medidas de bioseguridad y preventivas para evitar una quinta ola de contagios.

“Actualmente, no tene mos mortalidad o letalidad de COVID-19. Sin embargo, incentivamos a que las

Mandatario acusó que congresistas crean denuncias constitucionales en su contra

El presidente de la Re pública, Pedro Castillo Te rrones, visitó el centro po blado de Huangamarca, en la provincia de Hualgayoc (Cajamarca), donde envió un mensaje a los integrantes del Congreso.

Castillo señaló que cuando el Ejecutivo busca implementar políticas pú blicas, el Poder Legislativo se inventa denuncias en su contra.

“Inventan, crean car petas fiscales, denuncias constitucionales, meten presa a tu hija, la siguen a tu esposa, a tu entorno, a tus ministros, a tus directores, a tus dirigentes, al pueblo que te sigue. Yo desde acá debo decir que tendrán todo, tendrán dinero, tendrán el poder económico, pero no tienen la razón y mucho más, no tienen al pueblo”, dijo Castillo.

A pesar de los reclamos contra el Parlamento, el pre

sidente reiteró su llamado a los congresistas para que pongan en agenda los 64 proyectos de ley que ha re mitido el Ejecutivo.

“Desde acá, desde Huan gamarca, exhortó al Congre so a que le eche una mirada

al pueblo y se deje de poner zancadillas al Gobierno, por que este Gobierno viene del pueblo y su única tarea es defender y luchar por este pueblo”, aseguró.

Las declaraciones de Pedro Castillo se realiza

ron en su participación por el 16° Aniversario de Lucha Medioambiental del centro poblado de Hualgayoc. Du rante el evento, los ciudada nos le pidieron la creación de un Área Rondera de Conser vación Ambiental.

personas puedan usar las mascarillas en zonas de conglomeración para no llegar a esta quinta ola,

donde las personas de ries go podrían tener algunas complicaciones”, puntua lizó Kelly Portalatino.

De acuerdo al sondeo de la empresa Ipsos, se mantie ne la percepción negativa que tienen la mayoría de los ciudadanos, respecto al gobierno que viene desarro llando el presidente Pedro Castillo Terrones.

La gestión del jefe de Es tado es desaprobada por el 66 % y solo el 27 % la aprueba. Vale decir que la desaproba ción del mandatario presenta un descenso. El pasado mes de julio, era de 74 % y, en abril, de 76 %, según resultados de Ipsos.

En tanto, el Congreso, tiene un 73 % de rechazo y solo el 18 % lo respalda. Cabe mencionar que aquí también se presenta un descenso en su desaprobación.

Toda vez que en julio de este año era de 79 % y, en mayo, de 82 %, tiempo en que era liderado por la legisladora María del Carmen Alva.

Sobre la administración del actual titular del Legisla tivo, José Williams Zapata, el 55 % desaprueba su gestión, porcentaje que se elevó en 5 puntos en solo un mes. Sin embargo, entre los meses de octubre y noviembre, su aprobación se ha mantenido igual, en 17 %.

La encuesta fue aplicada de manera presencial a una muestra de 1 209 personas entrevistadas en los 24 de partamentos del país y en la provincia constitucional del Callao. Se realizó el 10 de noviembre del 2022.

09 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Nacional
Ipsos: 66 % de los peruanos desaprueba gobierno de Pedro Castillo

Robó un barco para regresar a Cuba porque no le gustó cómo se vive en EE.UU.

Un cubano, radicado en Miami (EE.UU.), robó un barco para regresar a la isla cubana y tuvo que ser rescatado por una nave petrolera. La situación ha generado atención en el sur de Florida, en un momento en que la llegada de “balse ros” cubanos a las costas del sur del estado alcanza cifras récord.

Cristián Torres Pérez, de 30 años, fue detenido y ha

sido acusado de dos cargos por robo, según informó la Oficina del Alguacil del condado Monroe, en el sur de Florida.

El cubano fue hallado a la deriva en aguas del es trecho de Florida, a bordo de un barco pesquero de 40 pies (12,2 metros) de eslora, valorado en 60.000 dólares, cuyo propietario, un hom bre residente en Marathon (Florida), había denunciado

el robo de su barco ese día.

Cuando Torres Pérez fue avistado por la Guardia Costera haciendo señales para que lo rescataran, la policía ya estaba tras él, pues el propietario del pesque ro les había hablado de un empleado suyo que había renunciado recientemente,

Tailandia: Youtuber podría ir a la cárcel por comer sopa de murciélago

Una conocida youtuber tailandesa, Phonchanok Sri sunaklua, se grabó comien do una sopa de murciélagos. Luego de que el video se vi ralizara en redes sociales, la policía la detuvo.

La grabación, de un minuto y 40 segundos,

los usuarios salieron a cri ticarla, no sólo por poner en riesgo su salud, sino por exponer a su comunidad a un nuevo virus como el SARS-CoV-2.

En el video, incluso se la escucha describir el sabor del murciélago como “de licioso”. También dijo que sentía sus “dientitos muy suaves” y que sus huesos eran fáciles de masticar. Sin embargo, ahora la mujer podría enfrentarse a cinco años de cárcel por su repro

chable actitud.

Informan medios loca les que la joven les dijo a los espectadores que era la primera vez que comía un murciélago y que compró las especies protegidas en un mercado cerca de la fron tera con Laos, en el norte de Tailandia.

Srisunaklua está dete nida y acusada de “posesión de cadáveres de animales salvajes protegidos” y por violar “la Ley de Delitos Informáticos”.

10 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
S E V E N D E T E R R E N O D E 8 5 0 M E T R O S C U A D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E M A T I B A M B A , A N D A B A M B A . Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2

páncreas

es una hormona

que regula

el azúcar

en sangre

controla

puede dar

lugar a

hiperglucemia

Aries

Amenidades

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

No estás siguiendo a tu equipo de trabajo, por lo que podrías tener proble mas en este tema el día de hoy, debes bajar tus niveles de egocentrismo y comenzar a aceptar que no siempre serán tus ideas.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

No estás escuchando el sabio consejo que dice que la vida se debe dar paso a paso, no siempre las cosas ocurrirán de la forma que quieres y al momento que tú quieres.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Quien te diga que la vida es dura está en un error muy grande, no escu ches este tipo de consejos, ya que es de creencia popular que esto es así, pero nada más lejos de la realidad.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No dejes que las personas de tu vida se molesten contigo porque a veces no puedes estar presentes en todos los episodios importantes de su vida, si tienes hijos este consejo toma aún más valor.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Tienes en tu poder algo que no te pertenece, es parte del patrimonio de alguien más, por lo que debes asegurarte de devolver lo que te han prestado o lo que has pedido.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Un amor del pasado podría venir el día de hoy a hacerte preguntas sobre el tiempo cuando estuvieron juntos, si ya no tienes ningún sentimiento arraigado a esa persona.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Libra debe entender que es parte de un equipo de trabajo, siempre será así, independiente que hagas un trabajo en solitario, siempre necesitarás gente que te apoye.

Escorpio

(23 de octubre - 20 de noviembre)

No necesitas darle crédito a todos por lo que has ideado tú en tu mente, pero si tienes que comenzar a darte cuenta que somos un todo y que estamos inmersos en una cadena.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Necesitas aprovechar tu buena racha para comenzar a conocer gente nueva, para los solteros esto será muy importante, ya que el amor aparece cuando menos lo esperas.

Capricornio

(22 de diciembre - 20 de enero)

No dejes que tus necesidades sobrepasen las de tu pareja, es momento de sentarse a conversar y escuchar realmente lo que la otra persona necesita y quiere.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tienes una buena posibilidad de encontrar ese trabajo que deseas hace tiempo el día de hoy, pero debes dedicar harto tiempo de tu día para lograrlo.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Necesitas comenzar a tener una actitud más positiva con respecto a las ideas de otros, estás trabajando en un equipo, por lo que siempre es bueno que comiences a ver lo que otros tienen para entregar.

11 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
O
S E P E N K T L I Z O G U X
D
E N W K X Y T R V P Z V Y Ú P D P Á N C R E A S Q R O F Q U I X H G U N C V C R H B O D E X V
U U G U V O S Y U O K M C S Y A O P O A O X
B
E L
Q E C J H P R V M H K R D U G K E
C X R
U
L Q P Y M A Z S Q T J U S O R L E P D M N R C L K O V W N A P M U X O H C P G P S C P A O A O E I Z R C V F L P O F I K V E N U O J O L D N F D M Z I G S R H I V P I J Y C A E N E L R I L A M U I A Q A D N M V S J C Z U S T I Q A D S H R R O C A H Q N Q N N W E H I O N I S I C R I E I S H N E P Z Q I P W W A Z U E E M R X Z I U J Q D J E E R B K H S A Q K S C J N D L I P Y A A W C V A A F D W W C M E Y J N O Y T N N I Z S P H E L P B R I G K J Z O B Y G M T B E S Z M D D P B U U P J R C R E J N Z T N T C E P L G H T Z V A X Q R V J A A N E Y T M E B W D M K Y L Z Z B L I S C P W R A Z O B I L N Q F P H Y A B I C O N T R O L A A N W M G T S E S T J Y L D D L Z B M Q U E R E G U L A E E T B M F S E P R O D U C E N K I I T U P I T C N L P H L K S Z M
B
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA
LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Día Mundial de la Diabetes LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
H
D
V I J C T X U E I C B I W J Q A E L C H F W B
H
K D G R I A P Y L V C P A C U F B S A I I E O R
C X C A W Y O R A N T L N U J O S U I L P B P B
A Y A
N N A
H
T
O L
T
H
I P
I M
T J B C M K C L Z I L L A X A W T U D A T I
J Z M C A Y Z H V B X S R C N P Q J E Z V D D K
DE
Se produce
cuando el
no produce
suficiente
insulina
o el organismo
no utiliza
eficazmente
la que produce
La insulina
Si no se

Luis Vega Bado, investigado por doble asesinato, seguirá en prisión

Encuentran a mujer mal herida y abandonada en la carretera central

La Sala Penal de Apela ciones de Huánuco declaró infundado el recurso de ape lación contra la resolución que declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva para Luis Vega Bados, acusado de asesinar a su pareja e hija. Por lo tan to, el presunto feminicida continuará encerrado en el penal de Potracancha.

El abogado defensor de Vega Bados sostuvo que no

había indicios fehacientes que acrediten que su patro cinado sea el autor del doble crimen, ocurrido en mayo del 2021, argumentando que las cámaras de videovigilan cia desmienten la acusación del fiscal sobre la hora en qué se habría cometido el crimen.

Asimismo, refirió que no encontraron huellas de Vega Bados en las armas usadas en el crimen. Por lo

que sostenía que su pare ja Iveth Maura Rodríguez Falcón habría asesinado a su hija de solo cinco años, para luego quitarse la vida.

Sin embargo, el médi co legista determinó que la mujer y la niña fueron degolladas por una tercera persona.

Los cargos que se le acusa a Luis Vega Bados son sumamente graves y que además es el principal

Capturan sujeto requisitoriado por el delito de coacción en Pillco Marca

Miguel Ángel Condezo Vigilio (27) fue capturado por policías de la Comisaría de Cayhuayna, al descubrir que contaba con una orden de captura tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de coacción.

Los agentes informaron que cuando realizaban el operativo Rastrillaje 2022, en la zona de Cayhuayna Baja, en el distrito de Pill co Marca, intervinieron a Condezo Vigilio y, al solicitar información en el sistema, éste arrojó que era buscado

por la justicia.

El sujeto era solicitado por el Juzgado Penal Uniper sonal de Huánuco, por lo que fue detenido y trasladado a la comisaría del sector para realizar las diligencias y lue go ser puesto a disposición de la carceleta judicial.

sospechoso del doble cri men ocurrido, luego de que se enterara de la infidelidad de su pareja.

Tras analizar los he chos, los magistrados decla raron infundado el recurso de apelación, presentado por el abogado defensor a la resolución que denegaba el cese de prisión preventiva, dictada en primera instan cia, por lo que continuará en prisión.

Agentes del serenaz go de Naranjillo auxilia ron a una mujer que fue encontrada malherida tirada en la Carretera Central Fernando Be launde, a la altura de la localidad de Villa Hidalgo en Naranjillo, provincia de Leoncio Prado.

Se trata de Magnolia Serna Ricapa (67), quien se encontraba tirada en medio de un charco de sangre, por lo que agen tes del orden la trasla daron de emergencia al Hospital de Contingencia de Tingo María.

Aún se desconoce qué ocurrió con la mu jer, solo la encontraron tirada en la vía, por lo que no se descarta que haya sido arrollada por un vehículo. Asimismo, se cree que el chofer se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejándola a la mujer a su suerte.

Policías y peritos vienen investigando, a fin de determinar las circunstancias del po sible accidente y ubicar y capturar al chofer que haya causado el trágico hecho.

12 AHORA | Sábado 12 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Por los asesinatos de Iveth Maura Rodríguez Falcón y de su hija de cinco años

Dictan nueve meses de prisión para ladrones que asaltaban al paso en Huánuco

Bandidos robaron a pareja de jóvenes y a pasajero que tomó mototaxi

La juez de Investigación Preparatoria de Amarilis dis puso nueve meses de prisión contra Walter Gustavo Pérez Runco (41) y Daniel Yerson Rojas Ayala (23), acusados por la presunta comisión del delito contra el patri monio, en la modalidad de robo agravado.

Los sujetos fueron cap turados por policías de Radio Patrullas tras asaltar a una pareja de enamorados en la calle ocho, en el distrito de Amarilis (Huánuco).

Se conoció que los su jetos, a bordo de una mo tocicleta, interceptaron a la pareja de 19 y 21 años. Tras amenazarlos con un arma de fuego, los hampones les despojaron de su cartera, teléfono celular y billete ra, entre otros artículos de valor.

Los malhechores in cluso habrían realizado un disparo al aire para lograr

atemorizar a la pareja de jóvenes, luego huyeron raudamente.

Los sujetos un día antes habían asaltado también a un hombre tras solicitar

servicio de taxi, pero, en el trayecto, el falso mototaxis ta fingió que su vehículo se había malogrado y solicitó que lo ayudara a empujar.

Sin embargo, se trata

ba de un plan. Cuando el hombre descendió del ve hículo, apareció su cómplice a bordo de otro trimovil y ambos lo cogotearon y le despojaron de todas sus

Narcotráfico: Ejecutivo amplió estado de emergencia en Huánuco, Ucayali y Pasco

A 60 días más amplían el estado de emergencia en siete distritos de Huánuco, Ucayali y Pasco, para continuar con los trabajos de lucha contra el narcotráfico, según fue suscrito mediante decreto supremo 134 -2022 - PCM.

Los distritos huanuque ños, comprendidos en este decreto, son Puerto Inca, Codo de Pozuzo, Yuyapichis, Tournavista, de la provincia de Leoncio Prado.

Asimismo, los distritos de Constitución y Puerto Ber múdez del departamento de Pasco y el distrito de Sepahua de Ucayali fueron también incluidos en la disposición del Ejecutivo.

La declaratoria de emer gencia fue dada inicialmente

do

pertenencias.

Sin embargo, horas des pués, el pasajero agraviado fue quien los reconoció tras ser capturados por la PNP y el primero en denunciarlos

por robo agravado y lesiones graves.

Ante las acusaciones, la magistrada del Juzgado de Amarilis dispuso su inter namiento en el penal.

Capturan a requisitoriado por violación en vía Huánuco - Tgo. María

Ricky Eddy Santos Ba rrionuevo (29) fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Acomayo al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la mo dalidad de violación sexual.

La captura del sujeto ocurrió durante un ope rativo desarrollado en la Carretera Huánuco - Tingo María. Ricky Eddy Santos

investigado presuntamente por ultrajar sexualmente a una menor de edad.

Santos Barrionuevo fue trasladado a la dependen cia policial de la jurisdicción para realizar las diligencias correspondientes, luego ser puesto a disposición del Juzgado Penal Colegiado de Leoncio Prado. El sujeto era solicitado mediante oficio n° 303, de fecha 12 de agosto del 2022.

13 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
el seis de diciembre del 2020, por un plazo de 60 días, desde entonces se viene prorrogan en las zonas más álgidas para que el Estado continúe su lucha contra el narcotráfi co. La medida fue publicada en el diario oficial El Peruano, el último fin de semana. es

Comenzaron cuadrangulares de la segunda división

Los conjuntos de San Martín y Pavito Tarazona ganaron en la primera jor nada de los cuadrangulares del campeonato de segunda división de la Liga de Huánuco y quedaron como líderes.

Los resultados más im portantes fueron el triunfo del Atlético San Martín sobre el Boca Jr. por el grupo A y el de Pavito Tarazona sobre Construcción Civil.

San Martín se confirma

como el más firme candidato al ascenso en su grupo y con su triunfo sumó 4 puntos por los 3 del partido, más el punto de bonificación por ser el campeón de la prime ra rueda; un triunfo en la segunda fecha le aseguraría el ascenso.

Por su parte, Pavito Ta razona le quitó el invicto y sus pretensiones de ascenso a Construcción Civil; los albañiles no perdieron en

la primera rueda, golearon la mayoría de sus partidos y parecían invencibles.

Sin embargo, ayer, los dirigidos por Evert Tarazona le bajaron los humos y le

quitaron chances. Pavito sumó 3 puntos y Construcción Civil se quedó solo con el punto de bonificación, junto con Bernabéu y Albino que empataron.

Resultados de la primera fecha

Ecosem Pasco sacó ventaja sobre el Garcilaso

En gran partido, Ecosem Pasco derrotó ayer al Garcilaso del Cusco por 2-0 en partido de ida de cuartos de final de la etapa nacional de la Copa Perú, disputado en el estadio Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco.

En partido intenso y bien jugado por parte del local, se impuso a un cuadro cusqueño que no mostró las condiciones que lo hacen favorito y fue superado claramente.

Alexander Villena, a los 44’ de la etapa inicial, y Bryan Ramos, a los 32’ del final, anotaron los goles que determinaron el triunfo de los cerreños.

Contrariamente, a los días anteriores en los que reinó el mal tiempo con lluvias, nevadas y granizadas y temperaturas por debajo de cero grados, ayer fue un día tibio y soleado.

Una multitud de aproximadamente 15 mil per sonas colmó las instalaciones del estadio. Las 12 mil entradas que se pusieron a la venta se agotaron y los demás fueron comuneros de Huaraucaca, barristas, autoridades e invitados.

al Atlético Bruces y La Bocana venció por 4-1 al CESA Huancayo.

Huanuqueñas ganaron regional de básquet femenino en Tingo María

El fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Inte rregional de Básquetbol para mujeres y varones desde la categoría Sub-10 hasta la Sub-17, en el coliseo Padre Abad, con la participación de 20 equipos de Huaral, Lima, Ucayali, Huánuco y Tingo María. La organización es tuvo a cargo del club Tunqui de esa ciudad.

En la categoría Sub-13,

campeonó la selección de Huánuco, dirigida por el Prof. Willay Jacha Espinoza e inte grada por las jugadoras Ka mila Portocarrero, Brasilia Cornelio, Guadalupe Chamo rro, Gabriela Huaman, Bianca Palacin, Gabriela Lescano, Nikol Huincho, Dulce Rojas, Yanel Torres y Flavia Ramos.

En el primer partido, Huánuco venció a la selec ción de Huaral por un ajus

tado 23/22, en partido de buen nivel.

En el segundo partido, le ganó al quinteto de Uca yali por 19/4 para clasificar se a la final ante el equipo local, en el que vencieron las huanuqueñas por 21/14 para coronarse campeonas y fueron premiadas con la Copa Tunqui. En la catego ría Sub15, las huanuqueñas quedaron en tercer puesto.

14 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Otros resultados Los locales ganaron en los partidos de ida de octa vos. Los otros 3 partidos terminaron en goleadas: San Andrés de Runtu le hizo 5-0 a Comerciantes; Cultural Rosario le ganó por 4-1
Albino Velásquez 0 - Inter. Bernabéu 0 Atl. San Martín 2 - Boca Junior 1 Los Pumas 3 - Mateo Aguilar 0 Pavito Tarazona 1 - Construcción Civil 0

Faltan 7 días para la inauguración del Mundial

El Mundial está a 7 días de inaugurarse y la informa ción no para alrededor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxi

Arqueros: S. Al-Sheeb (Al-Sadd), M. Barsham (AlSadd), Y. Hassan (Al-Gharafa). Defensas: P. Miguel (AlSadd), M. Khoder (Al-Sadd), T.

Salman (Al-Sadd), B. Al-Rawi (Al-Duhail), B. Khoukhi (AlSadd), A. Hassan (Al-Sadd), I. Mohammad (Al-Duhail), H. Ahmed (Al-Gharafa).

Mediocampistas: J. Gaber (Al-Arabi), A. Asad (Al-Sadd), A. Madibo (AlDuhail), M. Waad (Al-Sadd), S. Al-Hajri (Al-Sadd), M. T.

Mashaal (Al-Sadd), K. Bou diaf (Al-Duhail), A. Hatem (Al-Rayyan).

Delanteros: N. AlHadhrami (Al-Rayyan), A. Alaaeldin (Al-Gharafa), H. Al-Haydos (Al-Sadd), A. Afif (Al-Sadd), A. Ali (Al-Duhail), M. Muntari (Al-Duhail), K. M. Mazeed (Al-Wakrah).

Grupo B. Inglaterra

Arqueros: J. Pickford (Everton), N. Pope (Newcast le), A. Ramsdale (Arsenal)

Defensores: T. Alexan der-Arnold (Liverpool), C. Coady (Everton), E. Dier (Tottenham), H. Maguire (M. United), L. Shaw (M. United), J. Stones (M. City), K. Trippier (Newcastle), K. Walker (M. City), B. White (Arsenal).

Mediocampistas: J. Bellingham (Dortmund), C. Gallagher (Chelsea), J. Hen derson (Liverpool), M. Mount (Chelsea), K. Phillips (M. City), D. Rice (W. Ham).

Delanteros: P. Foden (M. City), J. Grealish (M. City), H. Kane (Tottenham), J. Maddison (Leicester), M. Rashford (M. United), B. Saka (Arsenal), R. Sterling (Chel sea), C. Wilson (Newcastle).

Convocan a seleccionados para los amistosos con Paraguay y Bolivia

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) dio a conocer la lista de convocados para los encuentros amistosos que sostendrá la selección perua na ante Paraguay y Bolivia.

vocados es la siguiente: Arqueros: P. Gallese (Or lando C.), A. Duarte (Cristal), C. Cáceda (Melgar) y J. Car vallo (U).

De acuerdo al cronograma determinado por la FIFA, hoy, lunes 14 de noviembre, a las 19 horas de Qatar, vence el plazo para que cada uno de los países presente su nómina final de jugadores. Justo seis días antes del inicio de la Copa del Mundo.

A diferencia de torneos anteriores, las listas estarán conformadas hasta por 26 jugadores máximo y 23 como mínimo. Esta modificación se dio a pedido de las federacio nes, ante la probabilidad de lesiones, por la agenda atípica y

por el COVID-19 que aún genera complicaciones.

Mañana, martes 15, la FIFA publicará las listas y se encargará de hacer oficial cada una.

De las 32 selecciones cla sificadas, hasta la fecha 28 han presentado sus listas y 5 selecciones hasta ayer aún no han entregado sus listas.

Estas son las selecciones que faltan: Ecuador del Grupo A, Irán del Grupo B, México del Grupo C, Túnez del Grupo D y Ghana del Grupo H.

El entrenador Juan Rey noso llamó a 27 jugadores. Algunos de ellos ya venían entrenando en la Videna y otros se han ido sumando del extranjero. También fueron incluidos jugadores que ve nían disputando la fase final de la Liga 1.

La principal novedad es la convocatoria del delantero Percy Liza del Marítimo de Portugal.

Como informamos, Perú disputará dos partidos amis tosos internacionales, este jueves 16 de noviembre ante Paraguay y el 19 de noviem bre ante Bolivia en Arequipa.

La relación de los 27 con

Defensas: A. Callens (New York), L. Abram (Cruz Azul), R. Villamarín (Mannuc

ci), P. Reyna (Melgar), C. As cues (Vallejo), M. Araujo (Em men) y M. López (Feyenoord).

Volantes: W. Cartage na (Orlando C.), P. Aquino (América), B. Reyna (Canto lao), Ch. Cueva (Al-Fateh), Ch. Gonzales (Al-Adalah), S. Peña

(Malmo), Y. Celi (Mannucci), P. Quispe (U), J. Concha (Alianza L.), A. Arias (Melgar) y J. Cas tillo (Cristal).

Delanteros: A. Succar (U), A. Valera (Al-Fateh), L. Ibe rico (Melgar), J. Rivera (Man nucci) y P. Liza (Marítimo).

15 AHORA | Lunes 14 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Hasta hoy las selecciones deben entregar sus listas de jugadores
ma del fútbol. Entregaron listas de seleccionados para el Mundial Grupo A. Qatar

Alianza Lima se consagró campeón 2022 tras ganar 2 - 0 a Melgar

Alianza Lima se co ronó campeón del fútbol peruano del 2022, luego de ganar 2-0 al Melgar en el partido de vuelta de la gran final, que se jugó en el estadio Alejandro Villanueva de La Victoria

de Lima, con lo cual remontó el 1-0 que había conseguido el Club rojinegro en Arequipa.

El equipo blanquiazul tuvo la iniciativa desde el comienzo del encuentro, aunque Melgar insinuaba con algunos contragolpes.

Jairo Concha y Arley Ro dríguez desperdiciaron un par de ocasiones claras de Alianza Lima.

A los 46’ del primer tiem po, el defensa Yordi Vílchez peinó un tiro libre enviado por el uruguayo Pablo Lavan

deira, para abrir el marcador y hacer estallar las tribunas del estadio de Matute.

En el segundo tiempo, ambos equipos buscaron el gol, generaron ocasiones que hicieron esforzarse a los porteros Ángelo Campos de

Alianza Lima y Carlos Cáceda de Melgar.

Con acciones, a un ritmo intenso, a los 28 minutos del segundo tiempo, un centro del lateral argentino Gino Peruzzi fue aprovechado por Lavandeira para pelearla en

el aire y anotar el segundo gol para los íntimos.

El marcador no se movió más y Alianza Lima se consagró bicampeón del fútbol peruano, con siguiendo así la corona número 25 de su historia.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Lunes 14 de noviembre de 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14 Ecosem Pasco sacó ventaja sobre el Garcilaso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.