Edición Digital Diario Ahora 16/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Envían a prisión a sujeto que acuchilló y dejó grave a comerciante No tuvo convocatoria. CGTP, AA. HH. y docentes marcharon en Huánuco POLICIALES - PÁG.12 REGIÓN - PÁG. 2 Encarcelan a sujetos que asaltaron e hirieron a octogenario POLICIALES - PÁG. 13 • El primer ministro Pedro Angulo y la ministra de Agricultura, Nelly Paredes, arribarán a Huánuco hoy para instalar una mesa de diálogo y de paz social. Junto con autoridades, Ejecutivo busca que cesen las marchas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. EJECUTIVO LLEGARÁ A HUÁNUCO PARA QUE CESEN MARCHAS “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 HORA DE DIALOGAR Dictan 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo Pág. 09 Viernes Huánuco | 16 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8671 S/. 1.00

Región

Paro regional: Poca participación tuvo marcha de CGTP, AA. HH. y docentes

Dirigentes informaron que Pachitea se ha declarado en insurgencia

No tuvo la convocatoria esperada. Huánuco vivió el segundo paro regional indefinido de manera pacífica y sin la participación de los agricultores y transportistas.

Las manifestaciones se concentraron en el centro de la ciudad de Huánuco, donde los gremios de construcción civil (CGTP), asentamientos humanos y docentes se unieron para acatar el paro a favor del expresidente Pedro Castillo.

Por otra parte, la Defensoría del Pueblo advirtió el bloqueo de la Carretera Central (altura del puente Rancho) y carretera Fernando Belaunde (altura del Pueblo de Macuya - Puerto Inca).

“Supervisamos la concentración de cerca de 40 transportistas, grupo de profesores en el parque Amarilis, de otros 300 manifestantes en óvalo de Cayhuayna, quienes se desplazan

por diferentes calles y hacia la ciudad de Huánuco. Garantizamos que la protesta sea pacífica”, informó la Defensoría en sus redes sociales.

Unieron fuerzas Cientos de ciudadanos marcharon por las principales calles, llevando pancartas y banderolas, y exigieron la renuncia de la

Transportistas critican que manifestantes estén bloqueando carreteras

Un grupo de transportistas decidieron tomar distancia del paro regional que convocaron los agricultores, ya que no se encuentran de acuerdo con bloquear las carreteras y puentes. Por lo que se apartaron de la marcha y se movilizaron desde la Alameda hasta la Plaza de Armas.

Aunque señalaron que están de acuerdo con el adelanto de elecciones y el cierre del Congreso, un sector de los transportistas comunicaron que sus manifestaciones son 100 % pacifistas y no practican

actos que perjudiquen a la sociedad.

La dirigente Teresa Picón Castro sostuvo que la manera adecuada de exigir a las autoridades cambios en el estado peruanos es a través de actos pacíficos y no quemando llantas y sembrando caos.

“Nosotros nos tenemos que dar cuenta que perjudicamos a la misma población con los bloqueos de carreteras y puentes. Los transportistas estamos en contra de esa forma de lucha, nuestra forma de exigir es que se cumplan los derechos”, de-

claró la dirigente.

Puntualizó que los gerentes de los transportistas se manifestaron en una protesta pacífica para demostrar que están de acuerdo con la lucha del pueblo. “Si convoca a paro general, vamos a apoyar”, añadió.

Picón Castro resaltó que los transportistas no se han juntado con ninguna federación y que por el momento seguirán exigiendo el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones.

“Unos gobernantes insensibles, que no entienden lo que significa una

presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones de manera inmediata.

Conforme pasaron los minutos, integrantes

de frentes de defensa, comedores vecinales y otros gremios también se hicieron presentes y alzaron su voz de protesta.

“El pueblo no va a ce-

EL DATO

Desde el pasado miércoles, los agricultores bloquearon las carreteras de Rancho, Santa María del Valle y Jancao. En este último, los manifestantes fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por la Policía tras obstruir la vía Huánuco - Tingo María.

sar mientras no se haga justicia con todo lo que estamos pidiendo, el cierre del Congreso. Esto es solo una advertencia que Huánuco no está callado”, manifestó una dirigente vecinal.

Como se sabe, ayer cuatro personas fallecieron y 39 ciudadanos resultaron heridos durante un encarnizado enfrentamiento entre la población y la Policía, en las inmediaciones del aeropuerto de Ayacucho.

A pesar de que empezó a regir el estado de emergencia en todo el país y la carretera a Lima y de otras provincias fueron habilitadas por el Ejército, sin embargo, los fallecidos por la protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte aumentaron a 12 en todo el Perú.

movilización pacífica; pero tampoco los manifestantes pueden atacar violentamente la propiedad pública y privada, como ha ocurrido en

el sur del Perú, porque eso va a repercutir en contra de nuestra propia economía”, resaltó.

Cabe destacar que la

dirigente reconoció que se deben cumplir los plazos correspondientes que dice la ley para el adelanto de las elecciones generales.

02 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Premier Pedro Angulo y ministros instalarán mesa de diálogo en Huánuco

La no presencia de los agricultores dentro de la ciudad de Huánuco, se debería principalmente a factores de bajo presupuesto para movilizarse y mantenerse en la ciudad, además del riesgo de ser detenidos debido a la restricción de los derechos constitucionales por el estado de emergencia.

Exclusivo. Hoy, en horas de la mañana, el premier Pedro Angulo y la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri), Nelly Paredes, arribarán a Huánuco para instalar una mesa de diálogo que ayuden a finalizar las marchas y manifestaciones contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Esta iniciativa denominada “Mesa de Gobernabilidad y Paz Social” fue establecida ayer por el premier Angulo por disposición de Dina Boluarte.

La cual se realizará en las regiones donde se reportaron protestas, tales como Puno, Pasco, Arequipa, La Libertad, Apurímac y otras. Donde

Huánuco será el primer lugar que el Ejecutivo visitará.

“Los ministros viajarán a cada departamento para crear espacios de diálogo y de paz social, que permitan apaciguar los ánimos de un sector de la población que continúa rechazando a la presidenta Dina Boluarte y buscar concordancias para

convivir armoniosamente”, informó nuestra fuente.

Según se supo, a la reu nión también asistirán los gobernadores saliente y electo, Erasmo Fernández y Antonio Pulgar, respectiva mente, así como también al gunos alcaldes electos como Antonio Jara.

Los puntos a tratar se

Turba retuvo ambulancia que trasladaba paciente en Rancho

Una turba de manifestantes, que se encontraba a la altura de Rancho, intentaron impedir el paso de una ambulancia que trasladaba a un paciente en estado de gravedad proveniente de Pillao.

En medio de agresiones e insultos, el personal de salud tuvo que abrir la ambulancia y demostrar que la persona que iba a bordo necesitaba recibir atención médica inmediata.

Luego de varias horas

de discusión, la ambulancia logró continuar su camino y el paciente fue ingresado de emergencia en el nuevo Hospital Regional Hermilio Valdizán.

En este sentido, el personal de salud solicitó a las autoridades dispersar este tipo de manifestaciones radicales que ponen en riesgo la salud de los pacientes que son trasladados al hospital regional.

También exhortaron a

los manifestantes a realizar protestas pacíficas y evitar actos vandálicos y dejar de estar sembrando miedo en la ciudadanía con la retención de vehículos.

Cabe destacar que, a pe sar de que el Ejecutivo decre tó el estado de emergencia por 30 días en todo el país, las movilizaciones, cierres de carreteras y piquetes se man tienen en distintas regiones que acatan el paro nacional.

En este sentido, el gobier

rán las políticas públicas del 2023, escuchar las demandas de la población y aplacar la presión social que se vive en las calles tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo.

Tercer día de paro

Nuestras fuentes afirmaron que el Gobierno de Boluarte tiene como objeti-

vo promover el diálogo y la implementación de medidas inmediatas que satisfagan las demandas de la población.

También garantizar el orden en todo el territorio, los bienes personales y, sobre todo, la continuidad de las actividades económicas, la seguridad y bienestar de todos los peruanos.

no nacional decretó movilización social obligatoria o toque de queda en 15 provincias del país, correspondiente

a 8 regiones.

Hasta la fecha el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su cuenta Twitter,

ha oficializado 14 personas fallecidas y más de 40 personas hospitalizadas producto de las protestas.

03 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Ejecutivo se reunirá con autoridades para que marchas contra Boluarte terminen
No obstante, hoy la población huanuqueña conti-

Consejo Regional de Huánuco rechaza actos de violencia que enlutecen el país

Exhortaron a Congreso aprobar proyecto ley de adelanto de elecciones

Decano exige reformas electorales para las elecciones generales del 2024

tantes reformas electorales, para evitar que se sigan llevando personas vinculadas en casos de corrupción”, explicó.

EL DATO

Las manifestaciones sociales también han generado daños a la propiedad privada, tras la toma del aeropuerto de Andahuaylas, ataques a la planta de leche de Arequipa y a centros comerciales de Cusco, Trujillo y varias provincias del país.

El decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Rodolfo Espinoza Zevallos, indicó que se deben cumplir con los tiempos exactos para realizar unas elecciones generales.

Destacó, que “es necesario una salida a la crisis política en la que nos encontramos y se convoque a nuevas elecciones generales”.

El pleno del Consejo Regional de Huánuco realizó un comunicado frente a la crisis social y política que atraviesa el país, tras el golpe de estado y la vacancia de Pedro Castillo.

A través de un comunicado, el consejo rechazó los actos de violencia que se vienen suscitando en diversos

puntos del país y causando alrededor de 12 peruanos muertos y decenas de heridos.

“Exhortamos a nuestros conciudadanos a ejercer su derecho a la protesta, resguardando su integridad física y la de su familia, y respetando los bienes públicos y privados; a fin de garantizar una

convivencia pacífica entre ciudadanos”, indican.

Por otro lado, exigen al Congreso de la República aprobar con carácter de urgencia el Proyecto de Ley de Adelanto de Elecciones, ya que es una de las demandas que exige la población para restablecer la paz social,

Más de 130 maceteros son distribuidos en Amarilis

La Municipalidad Distrital de Amarilis, como parte de sus planes de trabajo en pro del medioambiente, distribuyó e hizo mantenimiento a más de 130 maceteros estáticos.

Los equipos de la Subgerencia de Áreas Verdes y Recursos Naturales intervinieron los maceteros, a través del pintado en los jirones Jorge Chávez, 9 de Octubre, Wiracocha, 28 de agosto, Cahuide, Puente Señor de Burgos y San Sebastián.

“Queremos mantener este distrito tan hermoso como mi antecesor Antonio Pulgar nos lo dejó, y hacer lo propio a la nueva gestión, por eso estamos comprometidos en desarrollar un trabajo que mejore el ornato

público, la misma que hace bastante tiempo atrás se inició, para darle color a nuestras calles, salud a la ciudadanía y bienestar al medio ambiente”, expresó Alex Celestino, alcalde del distrito de Amarilis.

La alcaldía informó

que los maceteros fueron elaborados por manos de trabajadores de la comuna amarilenses, no representaron gasto alguno, hoy portan plantas de crotos, una especie que posee la mayor gama de colores vivos en sus hojas y muy atractivas.

proceso que deberá realizarse dentro del marco jurídico vigente.

Finalmente, instan a la presidenta de la República, Dina Boluarte, a buscar los mecanismos legales, para dar una inmediata solución a la crisis política y social que viene aquejando al país.

Pero estas se deben de convocar lo antes posible ante la grave crisis que se está viviendo por la convulsión social que sufre el país, manifestó.

Resaltó que el Gobierno y el Congreso deben realizar una verdadera reforma política para las elecciones generales del 2024 y evitar que eventos como estos vuelvan a ocurrir en el futuro.

“Se deben hacer impor-

Recalcó que es importante que se respete la decisión del pueblo en un proceso electoral, y que no se siga con esa perversa acción repartidora y de arrastre que lleva al Congreso a gente que no cuenta con la voluntad popular.

Por otro lado, expresó que no está de acuerdo con las elecciones complementarias, porque cuando se producen este tipo de crisis, el pueblo está en la calle, “tenemos muertos y en consecuencia se produce una emergencia generalizada y la población exige elecciones generales”.

04 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región

Región

Colegio Illathupa denuncia que proyecto para nueva infraestructura fue observado

Subdirectora advirtió que ambientes tienen 40 años de antigüedad

nal y cuenta con la misma infraestructura que data de 40 años, la cual fue construida por los mismos estudiantes, docentes y padres de familias.

“Lo que nos preocupa es que nuestro colegio se quede en nada, nuestro proyecto vuelva a cero después de tantas luchas, perjudicando a miles de estudiantes que albergamos años tras años”, indicó.

EL DATO

La subdirectora del colegio Illathupa, Cirila Cabrera, precisó que se verían afectados alrededor de 1200 alumnos, 80 docentes y más de mil padres de familias con la observación y paralización de este proyecto.

Los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Illathupa realizaron una manifestación

en el frontis de dicho plantel, para denunciar que la empresa Alvarado y Basilio observó el proyecto

para la construcción de la nueva infraestructura del colegio.

La subdirectora del

colegio Illathupa, Cirila Cabrera Ávila, resaltó que la institución tiene 58 años de vida institucio-

Desconocen razones “Hemos logrado que el proyecto se concretice y, justo cuando llegamos a la etapa de la licitación, esta empresa ha presentado las observaciones por un importe de 88 millones de soles a nivel de la región Huánuco, son obras grandes que han sido observadas”, explicó la subdirectora Cabrera Ávila.

La subdirectora indicó que no entiende por qué,

después de tantos años detrás de esto, ahora les salen impidiendo la obra. “Esta empresa se ha dedicado a presentar las observaciones y ahora nos perjudic a a todos”, agregó.

“No creemos que el nuevo gobernador esté detrás de esto, si es así nosotros vamos a denunciar”, acusó Cabrera.

Finalmente, pidieron a la empresa en cuestión que desista de su actitud de presentar observaciones “innecesarias”.

Rodolfo Espinoza:

“Boluarte correría la misma situación de Castillo si cierra el Congreso”

La Constitución establece que el presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, si este ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros, esto hasta el momento no ha ocurrido, por lo tanto, si ocurre la disolución del parlamento, sería una ruptura del orden constitucional.

Así lo explicó el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinoza. Sostuvo que la coyuntura de crisis política hace necesario cumplir con las exigencias de la ciudadanía.

Como es convocar elecciones generales para empezar con un nuevo órgano de gobierno y un legislativo que vaya en beneficio con los intereses de todos los peruanos. “Dina Boluarte correría la

misma situación que Castillo si cierra el Congreso”, advirtió.

“La presidenta no puede cerrar el Congreso, para que

esto suceda tiene que ser rechazada dos cuestiones de confianza, sino se incluiría en la misma causal de Castillo

impedir el funcionamiento del Congreso”, detalló.

En torno al adelanto de las elecciones generales, explicó que sea en el 2023 y 2024, el Congreso no va a querer una reforma. “Tendría sentido establecer una ampliación y respeto de los plazos siempre y cuando hubiera propuestas de reformas, cosas que hasta hoy no se dan”, añadió.

Espinoza recordó que Pedro Castillo cometió un delito que está previsto en la constitución, por lo cual se da la causal de vacancia.

“Lo que corresponde simplemente como se dio la vacancia y la sucesión, el tema de poder establecer la comisión de un ilícito lo tendrán que ver desde la vía judicial”, dijo Espinoza.

Finalmente, sostuvo que los verdaderos culpables de esta violencia que se vive en el país, son los congresistas que

no quieren que se convoquen elecciones. “Eso se puede hacer en el corto plazo, si hay voluntad política”, remarcó.

05 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

LA COLUMNA DEL DIRECTOR Los más perjudicados

La violencia y las protestas no cesan en nuestro país, hay zonas sumamente convulsionadas, como en el sur, donde un gran sector de la población no acepta razones y solo quiere que se ‘vayan todos’.

Definitivamente, hay un gran malestar por las autoridades que se supone deben de representarnos, y que solo representan a sus intereses particulares, por eso la gran mayoría de peruanos los desaprueban abiertamente.

Como lo hemos dicho constantemente, el pueblo tiene derecho a protestar, pero no tiene derecho a generar violencia ni a afectar la propiedad privada, como se está haciendo en varios lugares. Obviamente, estos hechos son provocados por un pequeño grupo de infiltrados que generan todo este caos.

Afortunadamente, en nuestra ciudad la convocatoria no ha tenido la respuesta que se esperaba, ya que los argumentos que defienden la marcha son poco racionales y carecen completamente de sustento legal.

Sin embargo, si bien es cierto ha sido una débil convocatoria, toda esa semana se ha terminado generando tensión y temor al caos y violencia.

Es por ello, que un gran sector de la ciudadanía se ha abastecido de bienes de primera necesidad; muchos comerciantes se han visto obligados a cerrar sus negocios o atender parcialmente.

También muchos comerciantes informales, que viven del día a día, no están saliendo a trabajar por temor a saqueos y ser violentados.

Del mismo modo, muchos empleados no pueden llegar a sus centros de labores y muchos ciudadanos no pueden viajar para atenderse médicamente o regresar a sus hogares porque las vías están bloqueadas.

Nuestra ciudad ya está sufriendo las consecuencias de estas protestas. Asimismo, recordemos que hay miles de personas que trabajan anticipadamente para vender sus productos o servicios durante esta campaña navideña y están siendo afectados. Solo faltan ocho días para la Navidad y esta crisis social solo hace empeorar aún más la crisis económica.

Las ferias navideñas se han visto truncadas, los micro y pequeños empresarios se ven temerosos de la situación.

Estamos a pocos días de terminar el año, un año que ha sido desastroso para el país por los diferentes hechos marcados por incapacidad, corrupción y desidia, esperemos que, por el bien de todos, las protestas terminen pronto y se formalice la convocatoria a elecciones generales lo más pronto posible.

Logros de la política tributaria sobre precios de transferencia

César Augusto

Nuestro país se enfrenta a niveles muy altos de evasión y elusión tributaria: las estimaciones realizadas por Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el 2021, indican que la evasión tributaria alcanza el 28% de la recaudación potencial del impuesto al valor agregado y el 33,1% de la recaudación potencial del impuesto a la renta empresarial.

En conjunto, esto cuesta cerca del 5,5% del PIB. También en MEF en el Marco Macroeconómico plurianual 20202023, menciona que la ampliación de la base tributaria y el fortalecimiento de una recaudación fiscal permanente, es fundamental para la estabilidad macroeconómica del país y esencial para mantener la provisión de infraestructuras y servicios públicos.

La transparencia fiscal y el intercambio de información son herramientas poderosas para hacer frente a la evasión y la elusión tributaria, así como a los flujos financieros ilícitos. En América Latina, estas cuestiones son una preocupación fundamental, ya que una proporción considerable de su riqueza se mantiene en refugios fiscales, lo que ha provocado una importante pérdida de ingresos fiscales domésticos.

Siendo así, tras unirse al Marco Inclusivo, Perú acordó una “hoja de ruta” en la que se describen las prioridades de implementación de los precios de transferencia, los plazos y las acciones a emprender. A este respecto, el programa de asistencia técnica conjuntamente realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial (BM), ha contribuido al gran avance en la implementación de los estándares mínimos en nuestro país.

Gracias al Marco inclusivo nos hemos beneficiado de las capacitaciones sobre procedimiento de acuerdo mutuo (MAP) y ha trabajado en un proyecto de ley que modifica el Código Tributario del Perú en este aspecto. Lamentablemente, la aprobación del referido proyecto se ha retrasado debido a la coyuntura política del país y la crisis de COVID-19. No obstante las dificultades planteadas por el trabajo a distancia durante la pandemia de COVID-19, en el primer semestre de 2021, el Instituto Aduanero y Tributario de la SUNAT organizó capacitaciones virtuales sobre jurisprudencia en materia de precios de transferencia y MAP, dirigidas a fiscales del Ministerio Público, jueces administrativos (vocales del tribunal fiscal) y a funcionarios del MEF y de la SUNAT.

Se ha venido trabajando en conjunto con la OCDE desde el 2013, cuando se estableció un Programa-País con el objetivo de apoyarnos en la agenda de reformas y para mejorar las políticas públicas en ciertas áreas prioritarias,

tales como la política y administración fiscal.

Para implementar la Acción 6, del procedimiento de acuerdo mutuo, se actualizó el texto modelo que suele utilizar el MEF en sus negociaciones bilaterales de convenios para eliminar la doble imposición con diversos países. Asimismo, se firmó el 27 de junio de 2018 la Convención Multilateral para Aplicar las Medidas Relacionadas a Tratados Fiscales para Prevenir los Precios de Transferencia, para actualizar y proteger su red de tratados tributarios a través de la aplicación de ciertas medidas. La iniciativa de nuestro país de firmar convenios para evitar la doble tributación forma parte de una política que busca contrarrestar la práctica del tratado más favorable. Esta política nacional tiene por objetivo cerrar ciertos vacíos existentes en las normas internacionales que permiten que los beneficios de las empresas “desaparezcan” o se trasladen artificialmente a jurisdicciones con baja o nula tributación, donde las empresas realizan poca o ninguna actividad económica.

Como resultado, el nivel de involucramiento con el Comité sobre Asuntos Fiscales (CAF) ha progresado significativamente desde el 2019 cuando el país adquirió el estatus de participante. Que ha desarrollado la capacidad y la voluntad de contribuir sustancialmente al cumplimiento del mandato y el programa del CAF a través de la participación activa en sus reuniones y trabajo. Además, se ha cumplido con la obligación de proporcionar la información que el CAF requiere.

Con el fin de mantenernos y mejorar el desarrollo de los estándares internacionales, se debe seguir invirtiendo en el desarrollo de capacidades para garantizar que sus equipos técnicos se especialicen constantemente y utilicen eficazmente la información intercambiada para sus investigaciones y auditorías tributarias.

Por la continua participación de nuestro país en el fortalecimiento de la evasión fiscal a nivel internacional el 25 de enero de 2022, el Consejo de la OCDE decidió iniciar las conversaciones para la adhesión de Perú. El Consejo de la OCDE ya ha adoptado una “hoja de ruta” para la adhesión de Perú en la que se establecen los términos, las condiciones y el proceso de adhesión.

El proceso incluirá una evaluación rigurosa y profunda por parte de más de 20 comités técnicos, incluido el CAF. Perú deberá alinear sus políticas y prácticas a los estándares y mejores prácticas de la OCDE, incluyendo en el ámbito de la fiscalidad internacional. Perú seguirá trabajando estrechamente con el Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE en el marco de su proceso de adhesión.

06 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
AHORA
Kanashiro Castañeda

CGTP, maestros y miles de ciudadanos acataron paro nacional en Cerro de Pasco

Manifestantes protestaron pacíficamente y paralizaron la ciudad

Por Marino García Ledesma.- Miles de pasqueños acataron el paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), maestros, trabajadores de los diversos sectores administrativos e independientes se plegaron a la medida de lucha.

Durante estas manifestaciones, visitaron la sede de la Corte Superior de Justicia de Pasco, la cual se encontraba debidamente resguardada, ya que, anticipándose a esta medida de protesta, colocaron calaminas en las rejas del portón principal de dicha sede.

Las clases en las instituciones educativas fueron suspendidas, los negocios, tanto en Chaupimarca como en Yanacancha, permanecieron cerrados, lo

mismo pasó con las sedes bancarias e instituciones públicas.

El transporte urbano e interurbano también se paralizó, mucha gente tuvo que desplazarse a pie a los diversos puntos de la ciudad.

Delegaciones de los distritos también participaron de esta movilización, como el caso de los pobladores de Paucartambo, quienes viajaron desde dicha localidad hacia Cerro de Pasco, para hacer sentir su voz de protesta.

En Yanahuanca, capital de la provincia Daniel Alcides Carrión, el paro y la movilización también fue contundente, cientos de manifestantes expresaron su rechazo al accionar del Poder Judicial y del Ministerio Público, ante la sede judicial, donde brindaron

discursos de rechazo a lo que sucede en el país.

En resumen, el paro fue contundente, ya en

horas de la tarde cuando se dispersaron los manifestantes debido a la lluvia que arreciaba en esta

Pasión Dávila criticó a congresistas tras prisión preventiva de Pedro Castillo

Por Marino García Ledesma.- El congresista pasqueño Pasión Dávila Atanacio expresó en el pleno del Congreso su decepción por el manejo que ejerce la mayoría congresal para atacar y encarcelar al expresidente Pedro Castillo.

En su mensaje, expresó: “Desde el inicio del gobierno de Pedro Castillo, ustedes buscaron vacarlo y ahora lo lograron, seguramente, ya estarán eligiendo a sus funcionarios en el Gobierno y pagando a la prensa”.

“Nosotros hemos venido en representación de nuestro pueblo, estamos con nuestra conciencia limpia, no estamos maltratando a nuestra población, pero ustedes están matando a nuestra población con

la excusa del terruqueo” dijo.

Pasión Dávila hace algunos días ocupó las portadas de los diarios por atacar de un puñete

por la espalda a su colega congresista, que lo había señalado como terrorista.

“Ahora están actuando en contubernio con la prensa”, dijo a sus colegas

congresistas. “El pueblo soberano los maldecirá por sus actos, porque todo el mal que se hace se paga acá en la tierra”, expresó muy molesto.

ciudad.

Algunos negocios como restaurantes decidieron abrir sus puertas,

algunos transportistas informales brindaron servicio público, con el abuso en el alza del pasaje.

Responsables de Cultura inspeccionan ingenio colonial Santa Isabel

Por Marino García Ledesma.- El Ministerio de Cultura, por medio de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Pasco, inspeccionó el ingenio minero colonial de Santa Isabel, ubicado en la comunidad de Sacra Familia, distrito de Simón Bolívar.

Rodolfo Rojas Villanueva, director de la DDC Pasco, señaló que, las empresas que realizan excavaciones de agregados y arenas cerca al sitio colonial estarían causando daños al ingenio.

En ese sentido, la DDC Pasco acudió a la Fiscalía de Prevención del Delito, a fin de que actúe ante los hechos.

Asimismo, el funcionario de Cultura invocó a las nuevas autoridades del distrito Simón Bolívar a trabajar en su recuperación, su reconocimiento como Patrimonio

Histórico y Puesta en Valor.

“Lamentamos que no se haya hecho nada en el ingenio Santa Isabel, ubicado a pocos kilómetros de Cerro de Pasco. Pero nunca es tarde, iniciaremos los trabajos con las nuevas autoridades”, añadió Rojas Villanueva.

07 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Pasión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Metas en seguridad ciudadana solo se reflejan en el papel, se retracta dirigente

Se retracta. La supuesta meta cumplida en materia de seguridad ciudadana que anunció el Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), solamente está en el papel de dichas autoridades.

Así lo dijo el presidente de la junta vecinal Héroes Huanuqueño, Pedro Torres Mayta, quien indicó que si bien es cierto que se ha producido un avance en esta materia, sin embargo, eso no significa que se haya erradicado la inseguridad en las calles.

“También es cierto que se debe ser honesto, porque ninguna institución pública cumple las metas en un 100 %, y menos en la coyuntura que se ha vivido”, resaltó el dirigente.

“Por ejemplo, para llegar al 100 % se debió trabajar de la

mano con la Policía y colocar las 10 camionetas al servicio de las comunidades para el patrullaje integrado y solo han sido asignadas tres patrullas a la policía, y las siete restantes al servicio de los serenos, cuando deberían haber

trabajado de la mano con la autoridad policial, como lo hacen en otras regiones, porque son los que están autorizados para hacer cumplir la ley y las detenciones pertinentes”, destacó.

Torres dijo que espera

que el nuevo alcalde de Huánuco Antonio Jara mejore la seguridad ciudadana, sobre todo en su comunidad, donde se han cometido hurtos y robos en plenas vías públicas.

Desidia de gobernantes

Por otro lado, Torres ex-

Productores utilizan plantas nativas para recuperar tierras degradadas en Nauyan Rondos

mo directo.

En este sentido, el Gobierno Regional de Huánuco,

a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, im-

presó que lamentablemente Perú está atravesando una grave situación política, que ha ocasionado estallidos sociales a consecuencia de la desidia de los gobernantes, donde el pueblo está pidiendo un adelanto de elecciones generales.

Precisó que los congresistas no están a la altura para ejercer funciones parlamentarias en el país. Asimismo, la presidenta Dina Boluarte cometió un grave error al anunciar que iba a gobernar hasta el año 2026.

Recalcó que la señora Boluarte debe convocar a un inmediato proceso electoral, porque el pueblo quiere un cambio total de autoridades.

Torres explicó que si bien es cierto el profesor Pedro Castillo cavó su propia tumba, por no estar bien asesorado, no quiere decir que al tenerlo

EL DATO

El dirigente Pedro Torres rechazó que los congresistas y otros políticos estén festejando la caída de Pedro Castillo, ya que pareciera que solo les preocupa sus intereses personales y no los del pueblo peruano.

preso y fuera del Palacio de Gobierno, los problemas se iban a solucionar, sino todo lo contrario, ha incomodado a la gente.

Rechazó que los congresistas y otros políticos estén festejando la caída de Pedro Castillo, ya que pareciera que solo les preocupa sus intereses personales y no los del pueblo peruano.

También afirmó que los ministros que ha nombrado la presidenta Boluarte no están a la altura de lo que exige el país.

plementa un proyecto para recuperar terrenos afectados por la degradación y mejorar la fertilidad de los suelos

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto denominado “Re-

cuperación de los servicios de protección de los ecosistemas en el entorno ambiental y control de erosión en la microcuenca de seis localidades del distrito de Huánuco”.

Con la instalación de unas 600 hectáreas de arbustos y árboles nativos, esta iniciativa busca restaurar el servicio ecosistémico de regulación hídrica en la parte alta y mejorar el control de la erosión de los suelos, en la parte baja del centro poblado

de Rondos.

Como parte de las actividades comprendidas, se hace uso de especies nativas como el matico, la chamana, el aliso, el goro goro, quinual, y otras, que contribuyen a la provisión de agua limpia para la agricultura y consu-

08 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Cultura /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Afirmó que logros no se ven reflejados en las calles de Huánuco

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo Terrones por los supuestos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública, los cuales fueron cometidos en el golpe de Estado fallido el pasado 7 de diciembre.

Por otro lado, el juez ordenó comparecencia con restricciones y reglas de conducta para el expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, rechazando así la solicitud fiscal del mismo tiempo de cárcel provisional para el expremier, debido a su avanzada edad y a que presenta arraigo domiciliario. El exprimer ministro tendrá que pagar una caución de 20 mil soles.

Cabe destacar que en la audiencia, el magistrado Checkley evidenció el peligro de fuga por parte

del vacado Castillo, quien, luego de quebrar el orden constitucional, se dirigió a la Embajada de México, país que anunció que le otorgaría asilo político, pero fue detenido por su propia escolta policial al encontrarse en

flagrancia.

Castillo, bajo detención preliminar en el penal de la Diroes, es investigado por la Fiscalía como presunto coautor de rebelión, y, alternativamente, conspiración, y también como presunto

autor de abuso de autoridad y contra la tranquilidad pública.

En tanto, Aníbal Torres es indagado como presunto coautor del delito de rebelión y, alternativamente, conspiración.

Boluarte pide al Congreso adelanto de elecciones y hacer reformas electorales

discurso en la ceremonia de clausura del año académico 2022 y graduación de la promoción FAP 2022, aseguró que ni la violencia ni el radicalismo de “violentistas disfrazados de manifestantes” acabarán con el Gobierno.

En esa línea, reiteró la necesidad de que tanto el Congreso como los líderes políticos trabajen por el país y dejando de lado los intereses personales.

Convocan marcha a nivel nacional por la paz y rechazando la violencia

La presidenta Dina Boluarte pidió al Congreso de la República que tome las mejores decisiones para que se puedan acortar los plazos en el proceso de adelanto de elecciones que ha

planteado el Ejecutivo.

“Atendiendo el reclamo ciudadano, quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno para adelantar las elecciones. Desde este espacio invoco al Congreso a tomar

las mejores decisiones para acortar los plazos y hacer las reformas necesarias. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo”, señaló.

Boluarte, durante su

“Unidos, firmes y dignos lograremos la tranquilidad y la estabilidad de un país hermoso como el nuestro que no se merece más enfrentamientos, sino la unidad, la cohesión y los consensos de todos”, concluyó.

Tras los sucesos violentos que se han vivido en el país tras la caída de Pedro Casto, el colectivo “Reacciona Perú” convocó a una cruzada contra la violencia y el terrorismo para este viernes 16 de diciembre, a las 3 p.m., en Lima y en las plazas de armas de cada región.

La movilización busca demostrar que pueden existir manifestaciones pacíficas en nuestro país, donde pidieron a la población ir vestidos de blanco y llevar la bandera peruana.

“Nosotros no vamos a permitir que grupos violentos nos quiten la paz en esta temporada de unión familiar”, dijo su activista Claudia Toro.

Asimismo, rechazó los actos vandálicos, la quema y toma de instituciones públicas y empresas privadas.

Producto de estos sucesos violentos, el Gobierno decretó Estado de Emergencia a nivel nacional, para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en el restablecimiento del orden.

Más de 500 turistas nacionales y extranjeros se encuentran varados

Autoridades y empresarios del sector turismo solicitaron que se implemente un puente aéreo para trasladar a los más de 500 turistas, entre nacionales y extranjeros, que quedaron varados en Arequipa a consecuencia de las protestas violentas.

La presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines, Teresa Urbina, afirmó que varios turistas han perdido vuelos internacionales, otros tienen urgencia retornar a sus ac-

tividades laborales.

Indicó que la empresa privada, en coordinación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, remitieron un oficio al ministerio del sector solicitando vuelos de emergencia para trasladar a los turistas a Lima.

En tanto, realizaron un empadronamiento de los turistas que quedaron varados en Arequipa, con el propósito de atenderlos de forma inmediata en caso se realice el puente aéreo solicitado.

09 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Fuerza Aérea de EE.UU. prueba con éxito un arma hipersónica plenamente operativa

Apenas siete meses después de realizar con éxito su primera prueba de vuelo, la Fuerza Aérea ha llevado a cabo su primer ensayo de extremo a extremo de su arma hipersónica más reciente, utilizando un misil prototipo plenamente operativo, según anunció el lunes.

Un B-52H Stratofortress, asignado al Ala de Pruebas 412 de la Base Edwards, de las Fuerzas Aéreas de California lanzó con éxito el 12 de diciembre frente a la costa meridional del estado el primer “All-Up-Round” AGM-183A Air-launched Rapid Response Weapon (o, más sucintamente, ARRW) plenamente operativo, se-

México: Hallan cráneos de animales que iban a ser usados para rituales religiosos

Durante un operativo realizado por la Fiscalía del Estado de México se localizaron en cajas y bolsas un total de 36 animales muertos, 3 más con vida y algunas dosis de probable hierba.

Tras el operativo, las autoridades detuvieron a 9 personas tras catear un domicilio localizado en Ciudad Satélite, Naucalpan.

De acuerdo con la información compartida por el periodista Jorge Becerril, uno de los sujetos capturados

resultó ser de origen brasileño y dentro del inmueble se encontraron cráneos que pertenecían a varias especies animales, como ovejas, cabras, serpientes, palomas, tortugas y gallinas.

Asimismo, en otra parte de las habitaciones descansaban los restos de 36 animales en cajas y bolsas; mientras que otros 3 más fueron rescatados con vida. Finalmente, retiraron envoltorios con aparente marihuana en el interior.

Gracias a una denuncia

por parte de vecinos, fue que las autoridades recibieron una alerta de posibles actividades delictivas al interior de una casa, por lo que acudieron inmediatamente al sitio.

a una distancia de aproximadamente 1.000 millas”, según el Servicio de Investigación del Congreso.

El ARRW “está diseñado para permitir a EE.UU. mantener objetivos fijos, de alto valor y sensibles al tiempo en entornos disputados”, según el comunicado de prensa del servicio.

Mientras que las pruebas anteriores del ARRW, como el muy publicitado primer lanzamiento con éxito del servicio en mayo tras meses de ensayos de vuelo fallidos, se centraron más en el rendimiento del propulsor.

En la última prueba, el arma alcanzó velocidades hipersónicas “superiores a cinco veces la velocidad del sonido” y siguió una trayectoria de vuelo establecida antes de detonar en una “zona terminal”, según la Fuerza Aérea.

Entre los objetos que hallaron, además de los cráneos, había contenedores con un líquido parecido a la sangre, osamentas, probablemente de los mismos animalitos, imágenes y figuras de tipo ritual.

De acuerdo a lo difundido por medios locales, los restos de animales iban a ser usados para rituales religiosos (brujería).

10 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
gún informó el servicio en un comunicado de prensa. Los detalles técnicos sobre el ARRW son obviamente escasos debido a la seguridad operativa, el arma hipersónica se anuncia como “[un] prototipo de vehículo de planeo hipersónico, lanzado desde el aire capaz de viajar a velocidades medias de entre Mach 6,5 y Mach 8, UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC Nombres : SILVIA NORBERTA Apellidos : SALAZAR NATIVIDAD DNI : 48797098 Natural : HUANUCO Nacionalidad : PERUANA Edad : 29 Estado Civil : SOLTERA Ocupación : COMERCIANTE Domicilio : CALLE BRANCACHO 364-LLICUA EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA Nombres : NELSON Apellidos : CALERO BRAVO DNI : 43667501 Natural : LEONCIO PRADO HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO Edad : 37 Estado Civil : SOLTERO Ocupación : COMERCIANTE Domicilio : CALLE BRANCACHO 364 - LLICUA Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA, el 17 de diciembre, a horas 06:00 PM. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el Sr. Alcalde de esta municipalidad. La adulteración de los datos dará por nulo el presente documento. Llicua, 21 de noviembre del 2022. MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

Amenidades

científico

epidemólogo

médico

cosmógrafo

peruano

quien formó

ministro

de Hacienda

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Tendrás sorpresas de contratos y nuevos trabajos, así que no te autosabotees, tu pensamiento debe ser siempre positivo y el líder de todo lo que te propongas; verás que el éxito lo tendrás en las manos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Tendrás días de crecimiento en todo lo relacionado con tu ámbito laboral y seguirás con esa formación académica que te ayudará mucho en tu futuro. Eres muy decidido con tus planes.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Sufrirás mucha presión en cuestión laboral a lo largo de la semana, recuerda que tu signo es vulnerable ante las presiones, por eso se te recomienda que antes de actuar y decir algo.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Impulsarás tu vida laboral en esta semana, recuerda que tu signo es muy responsable en todo lo que realiza y siempre busca el éxito, pero también pide una compensación económica.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

No te rendirás fácilmente esta semana, recuerda que tu signo es muy perfeccionista en todo lo que realiza, sigue adelante y verás que saldrás victorioso en tu plan de trabajo.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Semana de estar con mucho trabajo atrasado y ponerte al día en todas tus actividades laborales. Necesitas ordenar más tus obligaciones para después no verte tan presionado. A veces piensas lo que no es.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Esta semana tendrás problemas en tu trabajo, trata de llevar estos días sin tantos altibajos emocionales, controla tu carácter y verás que pronto se alineará tu energía positiva y estarás de lo mejor.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Todo tiene una causa y consecuencia, así que trata de medir siempre lo que vayas a hacer y decir para que no tengas problemas. Recuerda que a tu signo lo rige la Luna y eso te vuelve muy sensible.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Necesitas concentrarte más porque serán días de muchas juntas y cambios de puesto. Tu signo es muy necio y a veces las cosas no pueden pasar como quieres, así que trata de cambiar esa situación.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Tendrás contacto con un amor de Aries y Libra para irse de viaje y hay posibilidades de que se quede contigo. Te invitan a trabajar en proyectos políticos. Ya no comas tanto, sigue con la dieta y el ejercicio.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Semana de prosperidad para darle continuidad a tus metas, lo mejor que tiene tu signo es la fuerza para salir adelante y terminar cualquier proyecto que tengas en mente, así que no te estreses demasiado.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Tendrás un mensaje por parte de tu ángel de la guarda que te dice que parte de tu misión en la vida tiene que ver con la medicina y liderazgo social. Semana en la que tendrías buena suerte para hacer cambios.

11 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
O X T I N T H T B Y W I E A Y C B I E J C U S T A S G P A X Y J Q X N I I L Q Y D U B Y E Y B B Z T F U E D I P U T A D O X L E O J R W M L F H H C G X Q G C A E K W N U J A Y W X I A G O C L T U P R D A D R A U H X L T A H R S F H D B F A R X H O X K G H O O W F Q U Y Q P S B M D E L I M A L D B B P Z Z S H I G H E J P R X S D J Y M S F F A H Y Q L T W D P X N L K X P C T D I M Y C P B E D K H C I D A R A W H E A E X A P E R U A N O R D P I M Y J A Q G X F W X O Ó U Z T A E K P I C Z A A A B W U M S Q G S T R M V D O L R N A D X X E S R T L Z X J D E P D T R V H G Z K A I M S G A O S T P K Y F G Q W X S O S J O M O M P S Ó R K M W S E Y M N V Y T D I F Q W L U X V F H S O T D P W Z D D U C N X Z N N R U Ó G A I B Y N B E C I Q A I E E B I L F I E D W M L P A I F I S G E N I C F W U L R E P M I V D E L E S C U D O W Z U A P E A F Q P M N E U J G D H O M F S O G A K D Q C O P D H K E E T Q G F I R X X Y R D J D U R W Z I L S O A R R S Í W C P M N N P F C Q P D G C P I O Í P X R D Ú R F Y E P É N X H X W L V I K N I X N T V D T L B Q I J K O D E H A C I E N D A I G H A I X N A P I L C R Z D I D N G N E H J A G K H B L C P J H R H M O H Z Y C W K F O C O S M Ó G R A F O P T T L B X A V A R O Y G H F D J H R D C H I X Y A Q W R D K B OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Fallece José Gregorio Paredes LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
Fue un
Nacional ª del Perú
político y
parte de ª la Sociedad
patriótica
de Lima
fue diputado ª por Lima
creador ª del Escudo

Policial

Dictan prisión preventiva para sujeto que acuchilló y dejó grave a comerciante

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco dispuso nueve meses de prisión preventiva para Celestino Fernando Ramos Abono (22), investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves.

De acuerdo a la acusación fiscal, el sujeto habría apuñalado al joven comerciante Carlos Manuel Diego Castillo (20), durante una fiesta de cumpleaños desarrollada en el Asentamiento Humano Héroes de Jactay.

El hecho de sangre ocurrió la noche del 11 de diciembre, cuando el

agraviado

Capturan integrante de la banda de invasores “Los Diablos de Quicacan”

arma blanca hasta en cinco oportunidades a la altura del abdomen.

El herido fue auxiliado

Edemar Ademir Trujillo Velásquez (34) fue capturado por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial al contar con una orden de detención por la presunta comisión del delito de asociación ilícita para delinquir, solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo.

Según las investigaciones, el sujeto sería uno de los integrantes de la banda de usurpadores denominado “Los Diablos de Quicacan”, quienes el 10 de diciembre del 2018 invadieron la parcela Puente Piedra, ubicada

en Quicacan y despojaron de sus predios a Jhony Goñe Luciano, Clever Ávila Serrano y Alfredo Goñe Luciano y otros.

Asimismo, habrían invadido la “Casa Hacienda y Chancadora”, colocando palos y alambres de púa, con la finalidad de cercar, lotizar y vender al mejor postor dichos predios.

Motivos por los cuales el sujeto era solicitado por el Juzgado Penal de Ambo, desde el 30 de noviembre del 2022, por lo que fue detenido durante un operativo desarrollado en Huánuco.

Intensivos (UCI).

La hermana del agraviado manifestó que el sujeto horas antes tuvo una

discusión con la víctima a la altura del monumento en Aparicio Pomares, por un tema de barras bravas, ya que Carlos Manuel era hincha del Alianza Lima.

Horas después nuevamente se encontraron en la fiesta de cumpleaños, donde Celestino lo habría atacado sin mediar palabra alguna.

Tras el hecho, policías del Departamento de Investigación Criminal realizaron la búsqueda y capturaron al sujeto, luego trasladaron a la dependencia policial, donde luego de 48 horas el fiscal solicitó su prisión preventiva.

Tras evaluar los hechos y analizar la declaración de los testigos, el juez ordenó su internamiento en el penal, mientras duren las investigaciones.

Detienen

a jóvenes por realizar disturbios en marchas

en el poder de Chávez Ortega hallaron 29 tachuelas, según informaron las autoridades policiales. Además, tenía la mano con manchas negras, lo que evidenciaría que estaba participando en los disturbios.

Ambos sujetos fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial para ser investigados y determinar sus responsabilidades.

La intervención ocurrió en las inmediaciones del Estadio Heraclio Tapia León, a la altura del Puente Arpa, ayer, al promediar 11: 00 a. m.

Dos jóvenes fueron detenidos por policías de la Comisaría de Cayhuayna tras ser descubiertos participando en la alteración del orden público al incendiar objetos en medio de la vía, obstaculizando el libre tránsito, según manifestaron los policías.

Se trata de Benjamín Chávez Ortega (19) y Yan Becker Cipriano Pérez (18), quienes junto a otro grupo de al menos 25 personas habrían quemado llantas y otros objetos en medio de la vía, durante las protestas a favor del expresidente Pedro Castillo.

Al realizarles el registro,

12 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Agresor lo atacó aparentemente por ser del Alianza Lima, según hermana
acudió a los servicios higiénicos, donde el sujeto lo habría interceptado e incrustado el y trasladado al Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde lucha por su vida en la Unidad de Cuidados

Encarcelan a sujetos que asaltaron e hirieron a octogenario en la vía pública

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco dispuso nueve meses de prisión preventiva contra Gabriel Casalla Rodríguez (20) y Alex Jhonatan Cudeño Espíritu (21), por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado.

Los sujetos son acusados de haber asaltado con un arma blanca al anciano César Campos Alvarado (80) y provocado una herida de gran tamaño en la mano derecha para robarle 30 soles que tenía en el bolsillo.

El hecho delictivo ocurrió el 12 de diciembre del 2022, cuando el octogenario se encontraba por el pasaje Benedetti, cerca de la Laguna Viña del Río, donde uno de los sujetos lo agarró del

Ladrones roban equipos de cómputo

Sujetos en proceso de identificación ingresaron a las instalaciones del Instituto San Juan Bosco y robaron equipos de cómputos, valorizados en 16 000 soles aproximadamente.

El hecho delictivo habría ocurrido entre la noche del miércoles y madrugada del jueves. Se conoció que los hampones habrían escalado por una vivienda contigua e ingresaron al instituto para sustraer los objetos de valor.

Los representantes del

centro de estudios denunciaron en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) que los delincuentes se habrían llevado cuatro retroproyectores, dos laptops y otros objetos de valor.

Hasta el establecimiento se desplazaron policías del Depincri y Criminalística para recoger posibles indicios que los hampones pudieran haber dejado en la escena del crimen, a fin de dar con su identidad y paradero.

cuello y lo amenazó con una navaja. Mientras tanto, el segundo sujeto le rebuscó sus bolsillos para despojarle su dinero.

Sin embargo, transeúntes, que se percataron del hecho delictivo, alertaron a los agentes del Escuadrón de Emergencia que se encontraban cerca al lugar, cuyos policías se desplazaron a la zona y capturaron a los sujetos en tiempo récord.

En tanto, el agraviado terminó con un corte en la mano derecha por lo que fue trasladado al centro de salud de Aparicio Pomares, donde le pusieron 14 puntos para suturar la herida.

Elementos por los cuales el juez ordenó su internamiento en el penal, mientras duren las investigaciones.

Manifestantes bloquearon Carretera Central con toneladas de tierra

Desde el martes, cientos de pobladores bloquearon la Carretera Central, restringiendo por completo el acceso de vehículos pesados como tráiler, buses interprovinciales, entre otros.

Los manifestantes se atrincheraron en la zona de Rancho, y bloquearon en varios tramos de la vía con montículos de tierra, piedras, palos y hasta instalaron sus ollas comunes, entre ellas, en Chullqui y Santa María del Valle.

Por dicha vía, todos los días circulan miles de vehículos pesados, tanto de carga y pasajeros; sin embargo, desde hace tres días se encuentra bloqueada, incluso hay decenas de camiones varados y esperando proseguir su camino.

Se conoció que los manifestantes traslada-

ron camionadas de tierra que vaciaron en la pista para evitar que pasen los vehículos pesados.

Como se sabe, los protestantes tomaron la radical decisión, exigiendo el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y hasta la libertad del vacado exmandatario Pedro Castillo.

13 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Permanecerán 9 meses en el penal de Potracancha mientras duren las investigaciones
del instituto San Juan Bosco

Alianza UDH debe gestionar su Licencia para participar en el torneo de 2023

médico.

- Infraestructura: disponibilidad de un estadio y de instalaciones para entrenamientos.

-Administrativo: Tener un gerente deportivo, responsable financiero, comando técnico y departamento médico.

-Jurídico: Sometimiento y documentos legales.

-Económico: Estados financieros, presupuesto y flujo de caja, deudas vencidas por ejercicios anteriores al año de la licencia.

Sin estos requisitos un club no recibirá su Licencia que le dará derecho a participar en los campeonatos.

Para participar en el campeonato de 2023 tanto de la Liga 1 como de la Liga 2, Alianza UDH y todos los clubes afiliados deberán obtener su Licencia, que es una au-

torización para funcionar como club, algo parecido a un establecimiento comercial o de servicios que necesita su licencia para trabajar.

Los clubes profesio -

nales y los que ascienden a una de las dos divisiones, deben tramitar su licencia y pueden obtener una de categoría A o B, según los requisitos que presente. Un club de

Finaliza el campeonato de ascenso de Amarilis

Con el título de campeón definido para el club León de Huánuco y con dos partidos de vida o muerte para definir al subcampeón, mañana sábado se disputará la séptima y última jornada del campeonato de segunda división

la Liga 1 no puede tener Licencia B, pero uno de la Liga 2 sí puede tener Licencia A.

Los requisitos pueden ser:

de la Liga de Futbol de Amarilis.

El León y el subcampeón ascenderán a primera división para el torneo del próximo año.

La fecha se presenta especialmente importante, porque son tres los equipos que aspiran al segundo puesto y dos se enfrentarán entre ellos por los 3 puntos y son Sport Huánuco vs Dínamo de Jesús.

Ambos con 12 puntos y no les conviene empatar, porque detrás está el San Luis Junior con 10 puntos y tendrá un rival más fácil.

El presidente de la Liga Pablo Leandro informó que puede producirse un triple empate, en cuyo caso el próximo martes se jugaría la definición.

- Deportivo : Tener equipos juveniles y de menores y tratamiento

En el caso del equipo huanuqueño, no tiene inconvenientes porque reúne casi todos estos requisitos, especialmente los que son obligatorios,

Postergan inicio del torneo de la Liga 1

El inicio del campeonato de la Liga 1 del fútbol peruano ha sido postergado hasta la última semana de enero próximo, luego que el Gobierno decretó el Estado de Emergencia Nacional por la crisis política y social que afecta a todo el país.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) informaron que la decisión se tomó por acuerdo de ambas instancias.

“Se decide posponer el inicio de la Liga 1 2023 para el 21 de enero de 2023”, dice un comunicado recordando que durante el Estado de Emergencia “quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, entre otros”.

En principio, los organizadores del torneo peruano habían informado que la Liga 1 iba a comenzar durante la segunda semana de enero y terminar a inicios de noviembre, ya que luego Perú será la sede del campeonato mundial de fútbol Sub-17, del 10 de noviembre al 2 de diciembre.

14 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Programa de la Fecha 7 Sábado 17 de diciembre Cancha del Centro Recreacional de Kotosh 9.00 a.m. Albino Velásquez vs Estrellas del León 10.25 a.m. San Luis Junior vs Real Manchester 11.50 a.m. FC Pep Guardiola vs León de Huánuco 1.15 p.m. Dínamo de Jesús vs Sport Huánuco

Qatar 2022: Messi vs Mbappé se enfrentarán por alzar la copa del Mundo

Compañeros en el PSG y ahora rivales, el capitán de la Selección y la figura de Francia cruzarán su magia en la definición del Mundial.

De un lado, el mejor jugador del mundo hace unos cuántos años y del otro, el que con apenas 23 años está llamado a ser el sucesor.

De un lado, el futbolista que quiere levantar la copa que le falta en lo que ya avisó será su último Mundial y del otro, el crack que pese a su juventud va por su segunda Copa del Mundo.

Lionel Messi vs. Kylian Mbappé, acaso las dos estrellas del fútbol que hoy encandilan a todo el plane-

ta y que esta vez estarán en lados opuestos del campo, a diferencia de lo que viven en el PSG.

La selección Argentina frente a esta Francia que va por el bicampeonato. Una final digna de Mundial y en la que se dará, también, este cruce de extraterrestres que seguramente sea

por última vez.

El capitán argentino ya avisó que “la final es mi último partido en un Mundial” y espera que sea con el título que tanto ansía y que tanto merece. Mientras que para Mbappé, será su segunda final consecutiva y sabiendo que todavía tiene mucho para dar en el fútbol.

Qatar 2022: Los antecedentes del choque Argentina vs Francia

El seleccionado argentino enfrentará a Francia este domingo en la final del Mundial de Qatar 2022 y será el cuarto antecedente entre ambos países en el marco de los mundiales.

El último fue en Rusia 2018, cuando el equipo argentino cayó por 4-3 en los octavos de final y quedó eliminado ante Francia que luego se consagró campeona del Mundo.

En ese partido, estuvieron Lionel Scaloni, como miembro del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli, Lionel Messi de capitán y Ángel Di María.

Del actual plantel argentino, estuvieron Franco Armani, Nicolás Ota-

Gran final del campeonato de colegios profesionales

El Colegio Profesional de Profesores D, en su condición de campeón del año pasado, organiza el XXXII Campeonato de Fulbito de colegios profesionales de Huánuco, que este año comenzó en mayo y está culminando ahora en diciembre.

Participaron más de 50 equipos en las categorías máster y súper máster de diversas carreras profesionales que se ejercen en Huánuco.

La gran final se jugará mañana sábado en el local del Colegio Médico de Huánuco, en Huayopampa, con las semifinales y finales de ambas categorías, de las ruedas chicas y grandes.

El programa comenzará

a las 9.00 a.m., con dos partidos entre Profesores D vs Contadores E y Profesores I vs Ingenieros A, de la categoría súper máster.

En seguida, jugarán Abogados B vs Contadores D y Obstetras A vs Profesores G, de la rueda chica. A continuación, por la rueda grande jugarán los Médicos D vs Ingenieros A y Profesores D vs Ingenieros I.

Los ganadores de cada uno de estos partidos disputarán las finales por el título. A las 3.00 p.m., se realizará la premiación a los primeros, segundos y terceros puestos de cada categoría, con ropa deportiva, trofeos, medallas y diplomas.

Francia fue el primer rival de Argentina en la historia de los Mundiales, ya que ambos se enfrentaron en la primera fecha de Uruguay 1930.

La “Albiceleste” se impuso por 1-0 con el gol de Luis Monti, el histórico que jugó la final de 1930 contra Argentina y la de 1934 con la camiseta de Italia.

La segunda vez fue en el Mundial de Argentina 1978 en la fase de grupos. El equipo de César Luis Menotti se enfrentaba a Francia en la segunda fecha, luego de haber derrotado a Hungría (2-1), en el inicio del camino hacia el primer título.

El duelo con los franceses se disputó en el estadio Monumental y la “Albiceleste” ganó por 2-1 con goles de Daniel Passarella, de penal, y Leopoldo Luque. El empate transitorio de Francia, que luego de esa derrota quedó eliminado, lo marcó un joven Michel Platini, de 22 años.

En total, hubo 12 enfrentamientos con 6 victorias de Argentina, 3 de Francia y 3 empates.

15 AHORA | Viernes 16 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
A lo largo de la historia, Argentina ha tenido superioridad sobre Francia
mendi y Nicolás Tagliafico como titulares más Marcos Acuña y Paulo Dybala de suplentes. Lloris, Raphael Varane, Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Kylian Mbappé. En Francia, defensor del título, se repiten varios nombres como el arquero y capitán, Hugo

Proclamarán al León como campeón de la segunda división en Amarilis

El club León de Huánuco F. C., en su primera participación como club afiliado a la Liga Distrital de Amarilis se consagró como el mejor equipo del torneo,

a pesar que le depuraron a varios de sus jugadores, y faltando una fecha logra el título, luego de ganar todos sus partidos con récord de goles a su favor y un solo tanto en contra.

Por esta proeza, se ganó

el derecho de ascender por primera vez para jugar el campeonato del próximo año. Lo más importante es que está sacando una nueva promoción de chicos, todos menores de edad que en poco tiempo llegarán

al primer plano del fútbol huanuqueño.

En la última fecha que se jugará este sábado, su rival será el club FC Pep Guardiola que se encuentra en el puesto 6° de la tabla de posiciones con solo

3 puntos y si no sucede algo fuera de lo común, el cuadro crema lo ganaría porque es más equipo.

No obstante, el equipo saldrá a jugar con seriedad para evitar ser sorprendido y a tratar de ganar para

mantener la racha y el invicto. Al final de su partido, la Liga de Amarilis lo proclamará campeón y lo premiará con un vistoso trofeo y medallas de oro a sus jugadores.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Viernes 16 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 Qatar 2022: Messi vs Mbappé se enfrentarán por alzar la copa del Mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.