Edición Digital Diario Ahora 17/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Construcción civil: Denuncian que Jotwin Criollo pretendería perpetuarse en el poder Tercer día paro regional: Turba golpeó con chicote a galeno en Rancho REGIÓN - PÁG.04 POLICIALES - PÁG. 12 Batalla campal: PNP recuperó la carretera central tomada desde hace cuatro días POLICIALES - PÁG. 13 • A pesar de las fuertes protestas y 20 muertos en todo el país, el Congreso no aprobó el proyecto de ley de adelanto de elecciones para el 2024. Congresistas por Huánuco, Abel Reyes y Elizabeth Medina votaron por la abstención, mientras que Luis Picón fue el único que apoyó el adelanto de elecciones. CONGRESO VOTÓ EN CONTRA DEL ADELANTO DE ELECCIONES “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 ¿PROTEGIENDO SUS INTERESES? Exigen canales de riego y declarar en emergencia el agro al Gobierno de Dina Boluarte Pág. 02 Sábado Huánuco | 17 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8672 S/. 1.00
AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Exigen canales de riego y declarar en emergencia el agro al Gobierno de Dina Boluarte

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, arribaron a Huánuco e instalaron un espacio de diálogo, a fin de lograr una gobernabilidad y paz social, esto en respuesta a las manifestaciones masivas en todo el Perú.

En la reunión desarrollada en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), donde participaron el gobernador electo Antonio Pulgar y el gobernador saliente, Erasmo Fernández.

También alcaldes provinciales y distritales electos de diversos distritos y provincias, así como agricultores y dirigentes de Huánuco.

Las autoridades en su conjunto manifestaron que Huánuco es netamente agrario, por lo cual exigieron mayor presupuesto para el sector agrario y ejecución de proyectos de canales de riego que ya fueron presentados, sin embargo, no han sido atendidos.

Investigar a Picón

El presidente de la comunidad campesina de Yanas

(Dos de Mayo), Jorge Mato Trujillo, solicitó al ministro de Justicia investigar al congresista Luis Picón, alegando que cuando fue gobernador de Huánuco se habría apoderado del dinero del proyecto de canal de riego, al cual abandonó; pero habría firmado como si la obra ya hubiera sido concluida, denunció.

“Señor, ministro de Justicia, dile a Lucho Picón que te hice llegar la queja. Nosotros estuvimos esperanzados en nuestro canal de riego, pero Lucho Picón abandonó la obra, se llevó el dinero y firmó como si la obra estuviera finalizada. Hicimos la denuncia

en la fiscalía; sin embargo, no pasó nada” manifestó indignado.

En emergencia el agro

Por su parte, el presidente de la comunidad campesina de Antil demandó declarar en emergencia el sector agrario y dotar mayor presupuesto. “La agricultura es la columna vertebral del estado, aun así es un sector más olvidado, quisiéramos que mayor presupuesto para el sector agrario” expresó.

Por su parte, el dirigente de comunidades campesinas, Lucio Candelario, refirió que

Ciudadanos y autoridades marcharon por la paz en Puerto Inca

Tras los 20 peruanos muertos que vienen generando las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, un grupo de ciudadanos de la provincia de Puerto Inca, participaron en una marcha por la paz y en rechazo a los actos de violencia que se vienen registrando en algunas zonas del sur del país.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo informó

que en la actividad participaron autoridades de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca, Subprefectura, el Centro de Salud Mental, la Red de Salud, el Frente Policial y la Comisaría de la Policía.

“Destacamos la marcha por la paz que se realizó hoy en la provincia de Puerto Inca, con la participación de la ciudadanía, autoridades provinciales y FF. AA.

Durante la actividad se recordó a la ciudadanía que su derecho a la protesta debe ejercerse de manera pacífica”, indicó la Defensoría.

Ayer se registró el primer enfrentamiento entre la población y la Policía durante los cuatro días del paro regional indefinido en Huánuco. La batalla campal ocurrió en la carretera central Huánuco - Tingo María, a la altura de Rancho.

los campesinos están olvidados. “El presupuesto no llega ni a 2 %, con eso no vamos a tener buena asistencia técnica, proyectos productivos, canales de irrigación que Huánuco necesita”, reprochó.

“Como representante he gestionado un proyecto de riego hace 30 años y tenía que mendigar, Y recién se está ejecutando con ciertas deficiencias el proyecto Río Conchumayo - margen derecho”, hoy se está ejecutando con ciertas deficiencias” explicó.

Cierre del Congreso

Por otro lado, las autoridades exigieron nuevas

elecciones y el cierre del Congreso. “Este congreso tiene un olor muy feo y no hay cuando acabar, solamente piensa en vacancia presidencial, pero no hace nada para el bien del pueblo”, dijo el presidente de la comunidad campesina de Antil - Chaulan.

“Los campesinos piden nuevas elecciones y que se cierre este Congreso. Ahí están representantes que no están trabajando para el pueblo y el clamor a nivel nacional es cerrar el Congreso. Huánuco aún no ha salido a hacer paro, solo estamos haciendo marchas pacíficas”, manifestó Lucio Candelario.

EL DATO

Durante el espacio de diálogo y de paz social, las autoridades regionales y locales reconocieron a Dina Boluarte como la Presidenta del Perú. Asimismo, se suspendieron las manifestaciones contra su Gobierno.

“Estamos viendo que los congresistas no sacan ni un proyecto para la parte agraria, es lamentable, ellos solo están definiendo para los monopolios que hoy nos hace daño”, expresó otro dirigente.

La ministra de Agricultura Nelly Paredes se comprometió en gestionar los pedidos y refirió que volverá a Huánuco cada 15 días para atender las demandas sociales oportunamente.

Mientras que el ministro de Justicia José Tello refirió que están dispuestos a llevar a cabo las nuevas elecciones lo más pronto posible, no obstante, refirió que eso dependerá del Congreso.

Establecieron también que ambos ministros serán los responsables de gestionar las demandas sociales de las autoridades regionales y locales y la sociedad civil en la región Huánuco.

02 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Ministros de Justicia y Agricultura llegaron a Huánuco para instalar espacio de diálogo Dirigentes piden investigar a congresista Picón por obra que realizó como exgobernador

Adelanto de elecciones no se aprobó: Picón votó a favor y Medina y Reyes se abstuvieron

El pleno del Congreso de la República debatió y votó uno de los proyectos del Ejecutivo para el adelanto de elecciones para diciembre del 2023, sin embargo, no logró juntar los votos mínimos (66) para su aprobación.

El proyecto obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones. Solo votaron a favor en bloques la bancada de Fuerza Popular y de Alianza para El Progreso.

En tanto, los congresistas de Perú Libre, Bloque Magisterial, Renovación Popular, Avanza País y Acción Popular votaron en contra y otros se abstuvieron.

Los congresistas por Huánuco, Elizabeth Me-

dina (Bloque Magisterial) y Abel Reyes (Perú Libre) votaron en abstención al adelanto de elecciones, mientras que el congresista no agrupado, Luis Picón, fue el único en votar a favor.

Izquierda se abstuvo

Sin embargo, tras conocerse la votación en el pleno, los congresistas de izquierda justificaron su voto en contra diciendo que debe agregarse una Asamblea Constituyente.

“Querido pueblo, adelanto de elecciones sin referéndum para nueva Constitución es cambiar moco por baba, eso ya lo hizo Vizcarra y qué se ha conseguido. El pueblo no

puede dejarse engañar”, escribió Guido Bellido en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el congresista de la bancada de Fuerza Popular, Hernando Guerra Garcia, escribió en sus redes: “La izquierda pone muchas flores y letreros lamentando muertes en protestas, pero al votar para adelanto de elecciones y parar violencia, ¡se abstienen! Queda claro quiénes buscan el caos en el país”.

En tanto, la congresista Sigrid Bazan señaló que la decisión del adelanto de elecciones aún no está tomada. “Este es el dictamen que no pasó, un adelanto que permite que nos quedemos hasta 2024. Ahora se votará otro dictamen

en minoría que también pide adelanto, pero para que nos vayamos en julio del 2023”, se lee.

Cabe mencionar que, tras la votación, la congresista Flor Pablo, pidió que la presidenta Dina Boluarte renuncie para que haya adelantó de elecciones de manera inmediata.

El proyecto de adelanto de elecciones lo debate el Congreso a raíz de las protestas que se registran en el interior del país.

El jefe de la Onpe, Piero Corvetto, el presidente del JNE, Jorge Salas, y la jefa de la Reniec, Maribel Velarde, se presentaron el último jueves junto al ministro de Justicia, Jorge Tello, para exponer que el proceso electoral sea

viable, siempre y cuando el proyecto de reforma constitucional se apruebe en el legislativo.

Sin embargo, este viernes las bancadas de Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático, Perú Democrático, y Perú Bicentenario se negaron a emitir su voto sobre el adelanto de elecciones.

Incluso, los congresistas protestaron en el hemiciclo para que la iniciativa se realice en abril del 2023 junto a una nueva Constitución.

Cabe recordar que, tras las fuertes manifestaciones en el sur del país, la presidenta Dina Boluarte salió a decir en señal abierta que no gobernará hasta el 2026, tal

Hasta el cierre de este diario, son 20 civiles muertos en todo el territorio peruano que fueron ultimados durante enfrentamientos de la población con la Policía. Esto causó la renuncia de los ministros de Educación y Cultura.

como sostuvo tras recibir la banda presidencial minutos después de la vacancia del exmandatario Pedro Castillo.

Sino que presentará un proyecto legal para adelantar las elecciones generales para el 2024 en el Congreso. En ese sentido, pidió que dicha iniciativa sea aprobada, cosa que no ocurrió.

03 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
A pesar de las marchas y 20 muertos, Congreso desestimó ley presentada por Ejecutivo EL DATO

Sindicado de Construcción Civil: Denuncian que Jotwin Criollo pretendería perpetuarse en el poder

Denuncian que Comité electoral estaría parcializado con Criollo para las nuevas elecciones

El personero legal de la Lista n° 2, Percy Domínguez, denunció públicamente las irregularidades que se estarían cometiendo en la convocatoria de elecciones para elegir a la nueva directiva del Sindicato Regional de Construcción Civil de Huánuco.

Expresó que debido a las anormalidades que se han venido cometiendo por parte del representante de la Lista n° 1, Jotwin Criollo, con la anuencia del comité distrital y del comité electoral, decidió renunciar a este proceso, ya que se estaría favoreciendo a Criollo, denunció.

En ese sentido, aseguró que con esto el actual secretario general Jotwin Criollo Paredes pretendería perpetuarse en el poder para seguir manejando a sus anchas dicho gremio de construcción civil.

“Le han puesto muchas trabas a los representantes de la Lista n°2, hasta el punto de decir que dos representantes de esta lista, sin prueba alguna, ha-

bían renunciado al comité de obra, lo que es falso, porque fueron sacados aparentemente por órdenes de Jotwin Criollo”, acusó.

Igualmente dijo que a sus candidatos le han puesto demasiados impedimentos, mientras que a los candidatos de Criollo le han conseguido hasta un carnet falso, y este caso no ha sido investigado, a pesar de que interpusieron la denuncia en el comité electoral.

“El comité electoral está comprado, y no nos ha dado otra salida que la de renunciar, ya que las irregularidades no han sido investigadas para la transparencia del proceso electoral”, resaltó.

Denuncias penales Domínguez señaló que ya formuló una denuncia

penal contra la presidente del Comité Electoral, Ubaldina Reategui Fabian, y sus miembros, por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de tráfico

Exhortan que sentenciados no puedan postular en las próximas elecciones generales

La presidenta de las Ollas Comunes de Huánuco, Dalila Rojas Mallqui, instó al Ejecutivo y al Congreso a realizar cambios en las leyes electorales para que personas con sentencias o procesos judiciales no postulen para las próximas elecciones generales.

Indicó que cada vez que hay elecciones son las mismas personas que se presentan, señalando que han visto a la política como un negocio. “Una autoridad debe entrar para servir al pueblo y no servirse del pueblo”, indicó Rojas.

interpuesta por el personero legal de la lista opositora n° 1, el cual hemos procedido a levantar, justificando con todos los medios probatorios, la validez de la lista, mediante escrito n° 01-202. Es necesario precisar que se subsana las observaciones realizadas, así como también se denuncia que 03 integrantes de la Lista n° 1, no cumplen con los requisitos exigidos por el reglamento, entre otras irregularidades”, indicó.

Domínguez Cabrera hizo de conocimiento además a la Dirección Regional de Trabajo, la falsificación de documentos que realizaron la Lista n° 1, para lograr su inscripción, en complicidad con el Comité Electoral.

“En vista a la corrupción

EL DATO

El dirigente Percy Domínguez solicitó a la presidenta del Comité Electoral, reprograme la inscripción de la lista n° 2, el cual, vencido el plazo no se tuvo respuesta, haciendo caso omiso a las pruebas que se sustentó.

imperante de la cúpula del señor secretario general Jotwin Criollo Paredes y allegados, entre ellos su adjunto y actual candidato a la secretaria general de la Lista n° 1, el sr. Freddy Malpartida M., y otros, quienes tienen el manejo del Comité Electoral, hemos interpuesto la denuncia penal”, indicó.

de influencias, y el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos.

“En reunión realizada el día 12 de diciembre de 2022, se nos dio a conocer la tacha

Por otro lado, pidió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y se unió al llamado de cierre del Congreso y adelantó de elecciones.

La dirigente instó a la ciudadanía que sale a protestar que lo hagan de manera pacífica y sin generar disturbios. Se mostró tranquila ya que en Huánuco no se han registrado desmanes y enfrentamientos con la Policía como en Ayacucho, Cusco y Arequipa.

Indicó que por el momento las ollas comunes no se han sumado a las movilizaciones sociales en Huánuco, debido a la falta de garantías, ya que el Gobierno declaró en estado de emergencia en todo el país y dio órdenes de reprimir cualquier acto de protesta a la Policía y al Ejército.

Los padres de familias del colegio Hermilio Valdizán informaron que, en una asamblea, se aprobó en acta que se tienen que expulsar a los alumnos que mantienen malas conductas dentro de la institución.

“Hacer un documento o memorial y llevar a la DRE (Dirección Regional de Educación), porque nuestros hijos no pueden convivir 8 horas con un delincuente. Una manzana podrida daña todo”, manifestaron.

En ese sentido, el subdirector administrativo de la mencionada institución sostuvo que el próximo año se debe mejorar el reglamento

interno para poder tomar serias medidas con los alumnos con “mala conducta”.

Por otro lado, recordó que la educación viene de casa y la escuela es un complemento. “Es cierto que en toda institución hay casos de violencia y situaciones extremas que escapan de nuestras manos, nuestra institución no está ajena, pero debemos seguir el protocolo que instaura el Ministerio de Educación”, dijo. Finalmente, resaltó que para el próximo año se utilizará un filtro, una evaluación y se hará firmar un acta de compromiso para la admisión de nuevos estudiantes a dicho plantel.

04 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Padres piden que alumnos con mala conducta sean expulsados del colegio Hermilio Valdizán

Perú: País rico en recursos y pobre en potencial humano

Al escribir este artículo, en momentos de caos social y tensiones políticas en el país, pretendo comprender y describir una coyuntura inimaginable y de profunda tristeza. Me considero un ciudadano respetuoso del Estado de derecho, de los derechos constitucionales y de los derechos fundamentales de las personas, y es doloroso ver cómo tenazmente se enfrentan entre compatriotas, en muchos casos sin respetar derechos, pensando más con el corazón que con la cabeza. Muchos peruanos pensaban que con la asunción de Dina Boluarte (la vicepresidenta elegida en votaciones junto a Castillo) llegaba la calma; sin embargo, lo que vino después fue como un tornado devastador que arrasa con un país fragmentado, endeble y moribundo.

Hay una frase muy difundida en el Perú: “El Perú es mendigo sentado en un banco de oro”. Frase que es atribuida al explorador italiano Antonio Raimondi; sin embargo, en un estudio realizada por Giovanni Bonfiglio en “Antonio Raimondi: El mensaje vigente” se manifiesta un hallazgo revelador indicando que dicha frase no le pertenece a Raimondi; que él nunca lo expresó ni verbalmente ni por escrito y se trata de una frase inventada luego de su muerte. El mensaje de esta frase hace alusión a que el Perú es un país rico en recursos, folclore, historia y tradición; pero lamentablemente tiene personas que viven en condiciones de pobreza y subsistencia.

Pero no solo de pobreza monetaria, sino pobreza mental y de valores, personas que aun teniendo la educación suficiente y el poder necesario para enarbolar un cambio radical de desarrollo y bienestar permiten que sus conciudadanos se mantengan al margen de los beneficios. Tal parece que coexistieran dos mundos paralelos, dos bandos: el hombre del campo y el de la ciudad, de los pobres y ricos, de los “don nadie” y los “reputados”, de los marginados y los favorecidos, de los que arrojan piedras y los que disparan balas, de los oprimidos y los poderosos, de izquierda y los de derecha; bandos que en determinadas situaciones resultan irreconciliables, polarizados que se desprecian mutuamente, que esperan el fracaso del otro. Una sociedad con atisbos de discriminación y prejuicios; de un lado quizá pensando que su pobreza es por el abuso de las empresas y de los ricos, y del otro lado muestra una clase pudiente solapada, de angurria y desprecio. Cómo dueles Perú.

Lo que estamos viviendo en cuestiones políticas y de caos social también es causado por un liderazgo

equivocado de los tres poderes del Estado, de nuestros “padres de la patria”, representados por una oligarquía de estos tiempos; que no asimiló ni comprendió que en este país puede suceder lo impensado, que la mayoría había elegido a un desconocido profesor rural, que con poncho y sombrero gobernaría en palacio, ignorante sí y mucho, ingenuo e inexperto, pero era lo que democráticamente la mayoría había elegido y tocaba aceptarlo como la democracia manda. Lo que vino luego es inverosímil pero cierto. Un presidente que no supo gobernar ni supo rodearse de gente competente, sino de “filipillos”, oportunistas y zalameros; un presidente que en palacio no sabía trabajar ni le dejaban trabajar desde la Av. Abancay los mal llamados “padres de la patria”; casi todo se le escapaba de las manos, a sus espaldas sucedía cosas y él decía no darse cuenta (la justicia real se encargaría de encontrar la verdad, pero no una persecución inefable y perniciosa que busca hacer leña del árbol caído). Se llama padres de la patria a los ciudadanos dignos de veneración y gratitud en su país de origen o de adopción, ¿a causa de qué? de sus excepcionales méritos o por los servicios extraordinarios prestados.

Un presidente que en el último día de su estancia en Palacio cometió un exceso garrafal, una metida de pata gravísimo intentando disolver el Congreso y otras instituciones, mal asesorado por su puesto, dando declaraciones temblorosas que al parecer ni él mismo se las creía, el taciturno presidente parecía un muerto en vida, se hacía un Harakiri en ese momento, porque solo se sacaba de palacio ¿Quizá contradiciendo el libro escrito por Esteban Pavletich “No se suicidan

los muertos”? ¿Quizá horas más tarde los escarnecedores congresistas firmaban la carta de defunción del autovacado presidente?

A consecuencia de tan execrable acto, su entorno más cercano y sus ministros renunciaron sin miramientos uno tras otro, cuál bola de nieve, dándole las espaldas a sus afanes disolutoras y dejándolo más que solo, acompañado solo de su fiel y escudero asesor, facilitándole las cosas para la vacancia a los congresistas. Muy tarde se dio cuenta de sus hechos que tuvo que coger sus bolsas de mano y raudamente salir por la puerta falsa de palacio, sin contar tampoco que el jefe de guardia de palacio revelara su salida ante la unidad de fuerzas especiales que, muy prestos y apurados, lo alcanzaron y encañonaron antes de que llegara a la Av. España (incluido a su familia), como si de un grupo de peligrosos delincuentes armados se tratara. Tamaño despliegue policial, la expedita presencia del Fiscal de la Nación, las exageradas acusaciones, la alegría y celeridad de vacancia de un Congreso incapaz y el estigma de traidora de Dina Boluarte, enardecieron aparte de la población que se volcaron a las calles. Muchos piden nuevas elecciones, cuando lo urgente es el cambio del sistema electoral para que personas idóneas lleguen al gobierno. Hasta la próxima. Saludos cordiales.

(*) Es licenciado en Administración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, Cofundador de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista independiente en la Bolsa de Valores.

Correo: wmarcellini@gmail.com

05 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

ALBERTO BOREA: ARQUEOLOGÍAS DEL PRESENTE Y POÉTICAS DE LA CIUDAD

En esta historia, los fallecimientos prematuros y homicidios no son la excepción: Carmelón Berrocal, Víctor Churay, Christian Quijada, Miguel Alfaro, Leopoldina Alvarado, Cecilia de Lima, Franco Domenak (asesinado este 6) y Alberto Borea (1979-2020).

Tú sí, que sabes darle sabor a este país que puede ser ahuecado, pero nunca aburrido (alguien lo dijo). Buscando la manera de escribir sobre la experiencia en la retrospectiva sobre tu obra, curada por Adriana Tomatis y Max Hernández, quienes dicen: la muestra busca rastrear las grandes preocupaciones estéticas, temáticas conceptuales (…) resaltando la audacia visual, la capacidad de síntesis y el agudo sentido del humor que caracteriza su obra.

En el Perú que no terminamos de conocer, digerir, encauzar, servirnos como placebo; chocamos con este día de aniversario de tu partida. El país que dejaste sigue siendo un teatro con actos sin director. En cuatro horas, el presidente que nunca conociste y se eligió contra la corriente, nos ha terminado de defraudar, se vacó solo,

que la vida nos aguarde.

Por primera vez, bajar a la sala “Kruger Espantoso” del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) tiene la sensación arqueológica, sumergirte en el pasado. La ruina “per se” no dice nada, son el contexto, tu mano de artista y la mirada del otro que le dan sentido. La tarde que me topé con un pedazo de autobús tomando la forma de una silueta de revolver, fue en el Museo Nacional (MUNA) ver ese pedazo de lata, retazo de autobús, con los nombres de los lugares, a donde trasladarse, puede ser el último episodio de la vida.

Cuando la tecnología falla, queda un montón de chatarra, inservible y contaminante, millones de toneladas métricas de objetos inservibles. En el ciclo natural, lo que muere se vuelve abono, polvo, alimento… en cambio, los restos tecnológicos se vuelven agobio, estorbo, problemas, acumulación… ver tu obra, es adentrarse en esos problemas de materialidad y ver como “el artista” recupera con su mano de poeta una lectura nueva sobre ese destrozo.

Sacarle a esa basura tecnológica el toque poético donde no todo espectador podrá asentir, para muchos será solamente tomadura de pelo, pero estando frente a ese mapa de Sudamérica, construido/ dibujado con la manguera de un aspirador (Vacuum cleaner, Latinoamérica – Aspiradora) cambia cualquier idea previa que te haya llevado a la muestra. Una perfecta simbiosis con la pared, en sus palabras: mi trabajo se caracteriza por el uso y continuo desplazamiento de diversos medios y materiales (…) en donde el tiempo, la historia del objeto

cobran una importancia fundamental en el discurso plástico y en su proceso.

Si bien el “ready made”: actitud, anécdota, ingenio de Marcel Duchamp (1887- 1968), cuando la producción amenazaba las sociedades y nadie imaginaba el alcance que tendría. Se fabricaban cientos de autos a comienzos del siglo XX, hoy son millones…ni Duchamp imaginaba museos llenos de “ready mades”. Su aporte se ha prestado para preñar el arte contemporáneo de bromas pesadas, objetos ingeniosos, etc. ¿Cómo darse cuenta de ese fiasco? Entre la figura del artista y su obra hay muchos pasos que el establishment impone: crítico, dealers, prensa, mercado, coleccionistas y el tiempo que se encarga de poner los puntos en las íes y crear la leyenda. En tu obra hay duende, un algo que aflora.

Escribiendo /dibujando tu alias en la blancura de la

una jugada de triste pillo, mitómano; nada será diferente, se seguirá eligiendo entre el cáncer y el sida.

Por primera vez una mujer toma las riendas del incierto gobierno, se puede decir mirando tu obra, que la historia nacional es un conjunto de frustraciones, una entelequia, para el olvido y, sin embargo, así vamos a seguir mañana, con los mismos males y la misma esperanza. El país es rico en filmar cortos, vueltas de timón al estilo rápidos y furiosos, emoción de comienzo a fin, mismo Tarantino o Kitano, un país para no soltar y volver a disfrutar de su magia anarco/surrealista siempre que sea posible, siempre

nieve, esa práctica testimonia fatiga, por un momento rompes el orden de las manos para usar los pies, patear la nieve, te sale el desarraigo, ese otro modelo de ser peruano. Mucho tiempo en el frío no es una actividad fácil, es un trabajo que requiere de esfuerzo físico, de resistencia y tolerancia. En ese video, muestras la piel que se camufla, oculta a los ojos de un país de muchas distancias sociales, económicas, étnicas, culturales… límites mucho más duros que los territoriales. Hay un Perú que crece debajo de esa piel, oculto, como tu sobrenombre “Negro” (Huácar, diciembre 2022).

06 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Opinión

Intensas lluvias: Mujer murió tras ser arrastrada por canal en Oxapampa

Las intensas lluvias que se vienen presentando durante esta temporada están activando quebradas, es decir los flujos de agua y movimientos en masa por la acción de las lluvias que altera las condiciones geológicas.

En la ruta Oxapampa –Villa Rica, un vehículo familiar fue arrastrado debido al incremento de las aguas del

sector conocido como canal piedra, en el kilómetro 5 de esta vía.

El accidente se produjo aproximadamente a las 11 de la noche del jueves último, con resultados fatales, donde perdió la vida Mariela López Pérez de 49 años de edad, quedando con múltiples heridas Grace Hidalgo Vera (28), Machaca Ñahuirima Isaac (27) y Vílchez Tello Percy (37).

Los conductores y pasajeros de los demás vehículos

que se quedaron varados inmediatamente solicitaron ayuda para el auxilio correspondiente, a la Policía Nacional, Serenazgo, así como al personal médico que inmediatamente acudieron al lugar del accidente.

Informaron que también dieron cuenta al EMED (Espacios De Monitoreo De Emergencias Y Desastres) y registraron el evento ante la plataforma SIREED del Sector.

Tres ocupantes fallecieron y uno quedó grave en choque automovilístico

La falta de señalización de un camión de placa X2U-900, que se encontraba detenido en plena carretera central por fallas mecánicas, y la excesiva velocidad de una camioneta de placa BJQ928, habrían ocasionado un accidente fatal en la noche del jueves aproximadamente a las 8 y 30 pm.

Informaron que 3 de los 4 ocupantes que viajaban en la camioneta fallecieron en el acto, uno de ellos quedó gravemente herido siendo auxiliado por los conductores que cruzaban la zona en ese momento.

El lamentable hecho sucedió en el tramo entre Cerro de Pasco y Shelby en el kilómetro 107+700.

Los fallecidos fueron

identificados como Luisa Morales Mateo (47), Rosa Luz Raraz Janampa (36) y Antonio Javier De La Rosa (30),

Isidora Ponce Arzapalo (59) resultó con heridas múltiples con diagnóstico policontuso y trauma en el cráneo y facial.

Al lugar del accidente se constituyeron efectivos de la Policía Nacional, bomberos y personal del Centro de Salud de Colquijirca, quienes realizaron el traslado de la persona herida hasta el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión.

Denuncian que microfinanciera Integra habría estafado a aportantes en Pasco

Al estilo que la financiera Quipu, se habría cerrado con dinero ajeno

Hace algunas semanas atrás informamos que una financiera Quipu, había estafado a cientos de personas que confiaron su dinero en esta institución que tiene filiales en Pasco, Huánuco y Junín.

Ahora, lamentablemente, otra microfinanciera denominada Integra, hizo lo mismo, recibió aportes de

decenas de personas con el ofrecimiento de buen porcentaje por sus ahorros, sin embargo, a la fecha adeudan al personal que laboraba en dicha entidad desde el mes de septiembre.

Los preocupados trabajadores que tienen que afrontar la viveza de los accionistas de Financiera Integra, señalaron muy preocupados que han sido víctimas de insultos y agre-

siones por los que depositaron su dinero, creyendo que estaban haciendo el negocio de sus vidas.

Los trabajadores expresaron que se encuentran muy preocupados, porque si la empresa que los contrató no pueden pagarles sus sueldos, no van a poder devolver el dinero de los ahorristas, por lo que invocaron a acudir a las instancias judiciales a hacer valer sus derechos.

07 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Pasco
Por Marino García Ledesma.- Por Marino García

Huanchag, el escritor y su historia

Por: Iraldia Loyola

Son pocas las veces en que me han preguntado ¿cuándo aprendiste a leer?, o ¿cómo nació en ti el amor por la lectura?, preguntas en las que he pensado a raíz de una invitación para poder compartir mi experiencia con estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria.

Si bien, no soy propiamente escritora (soy aprendiz). Recuerdo mi vida desde los 4 o 5 años, allá en el campo cerca de la nieve y de las montañas, no tengo un recuerdo en el que mi padre no esté leyendo un libro, un diccionario de medicina, una revista o en cualquier caso un periódico (siempre leyendo, detrás del rebaño, en el trabajo, en sus viajes, etc.). Crecí con esa figura y mi madre enseñándome a contar, leer, a veces a escribir.

En estas semanas, he llegado a la conclusión de que mi primer contacto con un libro y por ende la curiosidad por aprender a leer, fue gracias a que me encontré un misterioso y pequeño libro rojo. Ese libro me llamó tanto la atención que quise saber que era.

Mi proceso de aprendizaje no fue ni corto ni extenso, en primer grado ya sabía leer textos pequeños, frases cortas, en segundo grado aprendí a leer correctamente, y el primer cuento completo que leí fue “Oshta y el duende” de Carlota Carvalho. Desde ahí jamás dejé de visitar la biblioteca de la casa. Un par de años des-

pués, ya en Huánuco (2003), hurgando entre cajones y cosas viejas que guardaban en un cuarto, me volví a encontrar con el libro rojo, cursaba el tercer grado de primaria y como por las tardes del día sábado nadie me requería, ni para hacer un mandado, decidí internarme ahí, hice el intento de leerlo, no pude (tenía otro idioma). Así, en la primaria fui leyendo “Trilce”, “Las Mil y una noches”, “Popol Vuh”, “Niebla”, “Cien años de soledad”, “La Santa Biblia Católica”, “De la tierra a la luna”, varias ediciones de la revista

rusa Sputnik, entre otros.

Hace dos semanas, junto a los maestros Samuel Cárdich y Miguel Rivera visitamos la I.E. 32578 de Huanchag (provincia de Panao, jurisdicción de la Ugel Pachitea). Allí, tuvo lugar el II Encuentro de Lector 2022 “De cerca con mi escritor para una historia de vida”.

En esta ocasión tuve el honor de compartir momentos gratos con los maestros, y dos de nuestros más emblemáticos escritores. Partimos de Huánuco, a las 6 de la mañana, y después de casi dos horas y media alcanzamos a llegar a la

institución, en la que nos recibieron con un cálido saludo y un ramo de rosas.

Después del desayuno tradicional que compartimos, la comisión organizadora inició este magno evento en el que entonamos el himno patrio y el himno a Huánuco; acto seguido el director Mirko Vilca aperturó el encuentro, para pasar a recibir las experiencias de vida de los maestros Samuel Cárdich y Miguel Rivera.

El primero se dirigió a los padres de familia y a tratar sobre la importancia de la

lectura. “Cuando alguno de sus hijos quiera adquirir un libro nunca le digan que no, si bien es cierto, es penoso desprenderse de una cantidad para comprar un libro, el libro es muy importante y fundamental en la formación de los niños. La adquisición de un libro no dura un día, una semana o un año, puede durar para muchísimos años. Eso ténganlo presente siempre. Nunca nieguen a sus hijos la posibilidad de comprarles un libro”, expresó el maestro Samuel Cárdich, quien recibió aplausos del público que se deleitó con su discurso.

A su turno, Miguel Rivera disertó sobre “La motivación para ser escritor”, inició relatando sus primeros años de vida, su gusto por la lectura y la declamación inculcada por sus padres.

“Vine a la edad de 15 años a la tierra de mi papá (LLata) fui declamador oficial del colegio Víctor E. Vivar, luego pasé a estudiar a la G.U.E. Leoncio Prado de Huánuco (4° y 5° de secundaria) también resulté ser el declamador oficial del colegio, como pueden ver, desde niño me he iniciado en la literatura gracias a una influencia familiar. Por eso hay que quitarnos de la mente de que no pueden comprar un libro para hacer leer a sus hijos, porque cuesta. Los padres de familia por más que no sepan leer, ni escribir deben decir: mi hijo tiene que

ser mejor que yo. La niñez nos dura para toda la vida, y marca nuestro futuro, por ello los padres de familia y profesores tienen que colaborar para que más tarde estos niños nos reemplacen y sean grandes hombres. Suplico a los padres de familia, no piensen que están gastando al comprar un libro, estimulen a sus hijos para que puedan trascender en toda la región, a nivel nacional e internacional”, finalizó.

Por mi parte, ya saben lo que narré a los estudiantes, además de que les pedí a los padres involucrarse más en la educación de sus hijos. Pues, creo que no será posible una sociedad más justa y equitativa, con mejor educación y la conciencia de todos. Finalicé con esta frase, que la aprendí en el colegio: “Una persona que no lee no tiene ninguna ventaja sobre una persona que no sabe leer” de Mark Twain.

Después vinieron la presentaciones de los estudiantes de todos los grados, representaron la obra “El perro y el cututo” de Miguel Rivera, contaron fábulas, leyendas regionales y nos regalaron una bella interpretación de la danza “Fayllía de Panao”, una danza que los alumnos y docentes rescataron de su desaparición, pues ya no se practica en la comunidad.

Este importante evento contó con la presencia de Alex Príncipe, director de la I. E. Huatuna 32597, ubicado a una hora y media de Huanchag. Y fue posible gracias al presidente de Apafa el señor Juan Espíritu Zúñiga y a sus miembros de la junta, a los maestros del nivel inicial, primaria y secundaria y padres de familia que se sumaron.

Mi agradecimiento al director de la I.E. 32578, Mirko Vilca (escritor) por su cálida bienvenida y todas las atenciones prestadas, finalizamos el evento con la firma de libros, los maestros pusieron su sello en los libros de sus pequeños lectores. Y como dijera Miguel Rivera: “Si algo te gusta y quieres lograrlo, tienes que ser muy persistente. Hasta cierto punto terco”. ¡Gracias Huanchag!

08 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Cultura

Presidenta convoca a líderes de iglesias católicas y evangélicas para instalar mesas de diálogo

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra convocó a los líderes de las iglesias católica, cristiana y evangélica para instalar una mesa de diálogo en cada una de las regiones.

“Con el apoyo de los gobernadores, a quienes ya hemos convocado, abriremos estos espacios para llamar a los líderes que encabezan estas marchas para escuchar sus demandas y canalizarlas de una buena vez”, expresó.

Estas declaraciones se dieron durante la ceremonia de graduación de alféreces y subtenientes de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi.

Boluarte adelantó, además, que se trasladará al interior del país, a fin de atender las demandas de la ciudadanía. “Todos estos esfuerzos con un claro objetivo: la paz social en el país”, dijo.

La mandataria llamó

una vez más a la calma y pidió a las familias en pensar en sus hijos y en todas las peruanas y peruanos que necesitan vivir en paz para seguir trabajando, movien-

do la economía y cuidando de sus hogares con el claro objetivo de salir adelante.

“El Perú no puede parar. Unámonos y avancemos para tener una luz al final

del túnel. La luz de la paz, esperanza y orden que el país merece. Hagámoslo juntos, por un Perú en paz, por un Perú vivo, por un Perú con amor”, afirmó.

Inician investigaciones contra presuntos responsables de las muertes en protestas

durante las protestas registradas en diversas regiones del país ya se han confirmado por lo menos 15 fallecimientos.

Incluso, a raíz de las pérdidas de vidas y humanas y los actos violentos, la presidenta de la república, Dina Boluarte, señaló que se trasladará a las distintas regiones del Perú para promover el diálogo.

La presidenta reiteró su condena a los actos vandálicos de algunas personas que, utilizando la buena voluntad del pueblo, en su derecho a movilizarse,

atentaron contra policías, militares, civiles, instituciones públicas, privadas y contra la economía familiar a la que siguen dañando a pocos días de la Navidad.

Renuncian ministros de Cultura y de Educación

El Ministerio Público anunció que dispuso el inicio de investigaciones preliminares contra los presuntos responsables de las muertes registradas durante las manifestacio-

nes que se registran en el país, especialmente en el sur.

“Los fiscales se encuentran en servicio permanente a nivel nacional, con el objetivo de proteger

los derechos humanos, defender la legalidad y los intereses públicos durante el estado de emergencia”, señaló la fiscalía en sus redes sociales.

Cabe precisar que

“Con el apoyo de los gobernadores, abriremos espacios para llamar a los líderes que encabezan estas marchas para escuchar sus demandas y canalizarlas. Como titular del Ejecutivo, estaré trasladándome al interior del país para atender sus demandas”, resaltó este viernes.

La ministra de Educación, Patricia Correa, y el titular del Ministerio de Cultura, Jair Pérez, presentaron hoy su carta de “renuncia irrevocable” a sus respectivos cargos debido a la violencia contra manifestantes en las distintas regiones del país.

En el documento dirigido a la presidenta Dina Boluarte, Patricia Correa señala que asumió el puesto para “garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes peruanos (...) dentro de los marcos democráticos e institucionales”.

Por su parte, el ministro de Cultura, Jair Pérez, presentó su renuncia al gabinete presidido por Pedro Angulo, debido a los 20 fallecidos hasta el momento por las protestas en diferentes regiones, por lo que la situación se ha vuelto insostenible.

“Los lamentables sucesos acontecidos en el país tienen como saldo la irreparable pérdida de hermanos y hermanas hacen insostenible mi permanencia en su Gobierno”, se puede leer en el documento dirigido a la presidenta Dina Boluarte.

09 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Hombre que fue mordido por un gato murió por una bacteria “come-carne”

Un hombre danés, cuyo dedo fue mordido por un gato, murió después de haberse infectado por una bacteria carnívora. Henrik Kriegbaum Plettner adoptó a una gata y sus cachorros de un refugio y fue mordido cuando intentaba mover a uno de ellos.

Aunque inicialmente no pensó en ello, en pocas horas su mano se había hinchado al doble de su tamaño normal. Después de llamar a un médico, le dijeron que espe-

rara hasta el día siguiente.

Luego de una serie de consultas, terminó en el hos-

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos han desclasificado miles de documentos relacionados con el magnicidio del presidente John F. Kennedy, asesinado en 1963.

Tras una orden del presidente Joe Biden, pospuesta en 2021 por la pandemia, los Archivos Nacionales publicaron en su página web más de 13.000 documentos, con lo cual 97 % de los datos de su catálogo ahora están disponibles para el público.

En su ordenanza, Biden explicó que casi 60 años des-

pués de la muerte del mandatario demócrata, su asesinato “sigue resonando en la historia de EE.UU. y en la memoria de muchos de los que vivieron ese día terrible”.

“Es fundamental que el Gobierno de Estados Unidos garantice la transparencia, divulgando toda la información de los registros relacionados con el asesinato, excepto cuando haya fuertes motivos para no hacerlo”, comentó.

Las autoridades informaron que todavía quedan 4.400

pital Kolding de Dinamarca, donde permaneció durante un mes mientras se sometía

expedientes clasificados, ya que la ley permite posponer la publicación de información que pueda perjudicar intereses militares, operaciones de Inteligencia o relaciones internacionales.

De acuerdo a una legislación de 1992, los informes sobre el asesinato de Kennedy debían ser hechos públicos 25 años después, es decir, en 2017, pero se contemplaban aplazamientos si se consideraba que existían preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Los recientes archivos publicados incluyen registros de los viajes del asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, a la Ciudad de México semanas antes del magnicidio y a Finlandia en 1959, año en que desertó a la Unión Soviética. Entre los documentos también hay imágenes de su solicitud de una visa cubana.

a 15 operaciones.

No obstante, cuatro meses después de la operación,

su dedo aún no funcionaba correctamente y los médicos decidieron amputarlo.

A pesar de esto, su salud comenzó a decaer, y su madre le dijo a los medios locales que su hijo padecía una serie de enfermedades, incluidas neumonía y diabetes.

“El gato había mordido justo en un vaso sanguíneo, y cuando un gato muerde y saca el diente, el agujero se cierra y la bacteria se propaga”, indicó un médico.

Las infecciones de los

tejidos en las heridas por mordedura de gato suelen estar causadas por una bacteria hogénica conocida como Pasteurella multocida.

En algunos casos, esto puede conducir a una rara infección bacteriana conocida como fascitis necrotizante que puede ser fatal.

En el caso de Plettner, su herida se había cerrado casi inmediatamente después de que lo mordieran, lo que significaba que la bacteria había entrado en su torrente sanguíneo a través de una vena y comenzó a propagarse.

Desafortunadamente, Henrik no pudo ser salvado. Murió hace dos meses, informaron medios daneses.

10 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
EE.UU. desclasifica más de 13 000 documentos sobre el magnicidio de John F. Kennedy
Luego de grandes aventuras y muchos desafíos, hoy has logrado alcanzar una gran meta, estás lista para los nuevos retos que están por venir ¡Muchas felicidades por tu graduación! Con mucho amor, tus papás.

Amenidades

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy por fuera se te verá animado y triunfador, sin embargo, en tu interior estarás preocupado, incluso un poco desfondado o melancólico, aunque por problemas que nada tienen que ver con el entorno.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TA URUS

Aunque todo vaya maravillosamente bien a tu alrededor, y contemples el futuro con gran confianza y alegría, deberías tener cuidado porque a tu alrededor, incluso muy cerca de ti.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Este puede ser un día muy bueno para el amor y para todos los tipos de amor, desde aventuras o encuentros pasajeros hasta la relación con tu pareja estable, o simplemente con la persona que más quieres.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

C ANCER

Eres muy fuerte, mucho más fuerte y duro de lo que te imaginas, y este es el momento de demostrarlo resistiéndote a todos los miedos y demonios que se instalan dentro de tu corazón.

LeO

LE O (23 de julio - 23 de agosto)

Te espera un día de ciertas tensiones o inestabilidad con tu pareja, o con la persona que más quieres y te acompaña en la vida. Eres todo corazón y todo se te hace poco para tus seres queridos.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Confía en tu suerte, o mejor todavía, confía en ti. Ante cualquier imprevisto o dificultad levantas toda una gran muralla de precauciones y te preparas como si fueras a ir a la guerra.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Es el momento de romper con el pasado, de soltar lastre y liberarte de mucha carga que no te sirve para nada, pero si te está impidiendo avanzar y alcanzar algunas otras cosas que ahora mismo sí necesitarías conseguir.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Estás viviendo un momento de tomar muchas e importantes iniciativas, tanto en el ámbito laboral y mundano como el amor y los asuntos familiares. Hoy tendrás un día muy positivo y meditarás mucho.

sAGiTAriO

SA GI TT ARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Comienza para ti un fin de semana de muchas alegrías y satisfacciones, aunque como siempre te suele suceder, te encontrarás indeciso entre dos planes u opciones que, en realidad, te apetecerán bastante.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Estás ilusionado y con la moral muy alta porque sientes que un objetivo que quieres conseguir está al alcance de tu mano. No importa si aún te cuesta mucho tiempo, esfuerzo o sacrificio.

ACUAriO

AQU ARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Controla tu carácter explosivo y colérico porque hoy va a ser el típico día que te surgirán un montón de pequeños problemas e imprevistos que amenazarán con echarte abajo o arruinarte todo lo que tenías previsto.

pisCis

P ISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

No dejes que la melancolía te hunda porque un montón de problemas se interpongan entre lo que tú desearías y lo que hoy va a pasarte realmente, además ya sabes que esto es algo que suele ocurrirte en muchas ocasiones.

11 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
U
T O N E J R Q N E R G Z I W O M G X E R E P B W O M P B K X X R R W T R I C T O W U Z P M P I D K K B R X D D W V S Q J R D S L S Q R S U E O D M S Y U E K H G Y T M X I H E O L W Q B S B N S K Q L L I E O C H X N M L I G C B L J D E M L S C O D B K Q O I M J I X V B L R G Z P J J Q I I A P E B Q K D M S Q K Z W T E D K A R F A W D A C N N C G I Q H O I G S I K W O N Q R C N J Z E X A T A E K N J V O T S E N H B W T X L O D I Z L W N A U L H D Z W A T R L F R F R U I S A W C D O Q O M B P O E S L U A P L J K A M N R Q K T U M S T S A G O R P X I N P D E H R J I E T M W L U U I W C R G L A E K T O C R V S K M P F V O E Y G B D G G T Q Í S N V B D E O A C J K O V V Ú Y L E R E I S A U T D D D X E T W B D P D B K V H L P Y T A R P B Z I E E I G L J N A U A Q M B F V R T D D L Q C B K C V N P Z O V Y X R K Q Y O C O Q P I P E E P U M O I C A R S H X T P J M P T U O H P S M S K M U L I D I S J C B S L D S P H Z J S C A P R A V Y P J O A A Ó G T U K L Q J K I X Q P W G M T U S R T T E S J S U L I M P O R T A N T E S P O H S B I K B D N I U I G G M M S I M Ó N B O L Í V A R M Á S Z B U T S OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª pasó
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª La
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Fallece Simón Bolívar LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
J L R S L K E E B K H M L A S I K J A D E L A L V
A
B R V Q F W G C O G K V A M E R I C A N A H L Q
V C B B N L I I L V R A A G R B C R N X N O Z X
Simón Bolívar
sus
últimas
horas de vida
ilustrado
el gestor
de los ideales
republicanos
en Santa Marta
Colombia
tuberculosis
se llevaba
a uno de los
personajes
más
importantes
de la
independencia
americana
el político

Paro regional: Turba golpeó con chicote de tres puntas a galeno en Rancho

Uno de los médicos del Centro de Salud de Molino, quien prefirió no ser identificado, sufrió este viernes múltiples agresiones con diversos objetos en todo el cuerpo por parte de los manifestantes que se encuentran protestando en la zona de Rancho, en la carretera central Huánuco - Tingo María.

De acuerdo a la información brindada, la agresión se produjo en la madrugada, cuando se dirigía con su vehículo al Centro de Salud de Molinos para cumplir con su respectivo servicio.

Los manifestantes detuvieron el vehículo y lo hicieron bajar a pesar de que se había identificado como

Jefe policial pidió infraestructura policial al gobernador Antonio Pulgar

El coronel PNP, Arlyn Gallardo Mendoza, jefe de la Región Policial Huánuco, solicitó al gobernador electo de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, la construcción de la infraestructuras policiales para dar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Explicó que tienen tres terrenos completamente saneados que se encuentran ubicados cerca al mercado de Paucarbamba, a espaldas del Club Lawn Tennis, y donde viene funcionando el Departamento de Investigación Criminal de Huánuco.

“Pido que se cristalicen

los proyectos de infraestructura de estos tres locales policiales, con la finalidad de brindar una atención de calidad a la ciudadanía. Cuando llegan nuestros ciudadanos, no tenemos ni los servicios higiénicos adecuados, tampoco tenemos sala de espera”, explicó el oficial.

El pedido dirigido al gobernador y alcaldes fue hecho durante el espacio de diálogo, promovido por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en el auditorio de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

tal y estaba uniformado. Lo patearon y agarraron a “chicotazos” con el látigo de tres puntas. También golpearon su vehículo.

Como se recuerda, las protestas en esta zona se radicalizaron en las últimas horas, debido a la crisis política que vive actualmente el país para exigir elecciones inmediatas y el cierre del Congreso.

Hay que recordar que días atrás los manifestantes habían intentado impedir a una ambulancia trasladar a un paciente en estado de gravedad hacia el nuevo hospital Hermilio Valdizán.

Al cierre de esta edición, el galeno se encontraba en el hospital de EsSalud recibiendo atención médica, ya que se diagnosticó múltiples heridas en su cuerpo.

Transportista murió tras volcar camión en una pendiente en Amarilis

Se conoció que el transportista habría desviado su recorrido debido al bloqueo de la vía en la zona de Rancho, sin embargo, para su mala suerte, la vía alterna se encontraba en mal estado producto de la intensa lluvia, provocando que el vehículo cayera por una pendiente.

El conductor, natural de Rumichaca (Panao), perdió la vida instantáneamente, mientras que los sacos de papa que trasladaba quedaron regados en la pendiente.

de

mañana,

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para realizar la necropsia de ley.

12 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Lo intervinieron cuando médico se trasladaba a bordo de su vehículo a centro de Salud
El transportista Fredy Alberto Rosales Encarnación perdió la vida tras volcarse con su camión cargado de papas en una pendiente. El fatal accidente ocurrió ayer, en horas la en el centro poblado de Shishmay, en el distrito de Amarilis.

Batalla campal: PNP recuperó la carretera central tomada desde hace cuatro días

Transportistas se enfrentaron a los manifestantes

Varios minutos de tensión se vivieron ayer, en horas de la mañana, durante un brutal enfrentamiento entre agricultores de Pachitea y agentes de la Policía Nacional en la carretera central, donde cuatro uniformados y decenas de civiles resultaron heridos.

Desde el martes pasado, decenas de agricultores de Pachitea, bloquearon la carretera central Huánuco - Tingo María, a la altura de Rancho, como parte del paro regional indefinido a favor del expresidente Pedro Castillo.

Utilizaron piedras, palos y llantas quemadas, incluso movilizaron volquetes para que arrojaran grandes montículos de tierras, para de esta forma

lograr la interrupción de la pista al 100 %.

Esta situación impidió el tránsito durante cuatro días y causó una larga cola de vehículos pesados y menores en la carretera, generando grandes pérdidas económicas ya que algunos camiones transportaban alimentos y frutas.

Sin embargo, los transportistas hartos de esta problemática y ante la pasividad de las autoridades, a pesar que se decretó el estado de emergencia a nivel nacional, decidieron ir a exigir a los huelguistas que habilitaran la vía.

Bombas lacrimógenas

Esto generó un enfrentamiento entre transportistas y agricultores que

Capturan a tres sujetos acusados de

llantas y bloquear carretera

Wilber

Mato (25) fueron detenidos por policías de la Comisaría PNP de Pumahuasi, tras ser acusados por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de disturbios.

Los policías manifestaron que los sujetos bloquearon la carretera Federico Basadre Grohman, a la altura del caserío de Sortilegio, distrito de

Hermilio Valdizán, provincia de Leoncio Prado. Asimismo, habrían estado azuzando y conminando a los pobladores a sumarse a su medida de protesta contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Asimismo, habrían estado ocasionando daños con objetos punzantes a los vehículos que pretendían circular por dicha vía, por lo que fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial para ser investigados.

obligó la intervención de la Policía que resguardaba la zona, así que los agentes repelieron a los manifestantes con bombas lacrimógenas.

La represión causó una batalla campal entre los manifestantes y la Policía, sin embargo, tras varios minutos de enfrentamiento, los custodios del orden lograron recuperar la carretera.

Así que procedieron a limpiar la pista con maquinarias pesadas, dejándola libre y habilitando el paso del transporte.

La Defensoría del Pueblo de Huánuco informó que en el enfrentamiento resultaron cuatro policías heridos, quienes fueron trasladados a la Sanidad para curar sus heridas.

Abogado acusado de integrar red de traficantes de tierras se entregó a la justicia

El abogado Elvis Ríos Campaña se presentó voluntariamente ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo, tras conocer que tenía una orden de detención preliminar en su contra, presuntamente, por formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico de tierras.

“Mi persona se está poniendo a derecho ante el juzgado de investigación preparatoria de Ambo, en mérito a la orden de detención preliminar dictada en el proceso que se sigue contra los integrantes del comité de autodefensa de Quicacan, por supuesta organización criminal”, escribió.

Manifestó que fue incluido en dicha presunta organización criminal, solo por haber sido abogado del antes indicado comité de autodefensa.

“Me involucran, por el simple hecho de haber sido abogado de dicho comité”, manifestó el letrado.

“No tengo nada que ocultar y quiero ayudar en el esclarecimiento de los hechos. Soy una persona intachable, con más de

20 años como abogado y jamás he actuado al margen de la ley”, expresó el jurista.

Hechos

Elvis Ríos Campaña junto a otras siete personas son investigados de haber invadido la parcela conocida como Puente

Piedra en Quicacan y despojado de sus predios a sus propietarios. El hecho habría ocurrido el 10 de diciembre del 2018.

Asimismo, son investigados presuntamente por haber invadido los predios conocidos como “Casa Hacienda” y “Chancadora”.

13 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
pinchas
Vidal Pérez Bravo (44), Raúl Bravo Condezo (44) y Américo Marcos

Escuela Formativa Bernabéu celebra 12 años de creación

Alianza UDH es un club modelo en el fútbol peruano

Hace 12 años, un 15 de diciembre, Denis Palma Lozano, exfutbolista profesional, campeón de la Copa Perú 2009 con el León de Huánuco y exjugador del Sporting Cristal.

Entre otros clubes, creó la Escuela Formativa Bernabéu, cuyo primer local se encuentra en la cancha de grass sintético al costado de la iglesia de

El objetivo de Denis era formar futuros futbolistas que reemplacen a las promociones de esa oportunidad que jugaban en los diversos clubes.

Ha cumplido el objetivo porque actualmente sus alumnos ya alternan en diversos clubes de Huánuco y de la región; a través de un convenio

con el club Sporting Cristal ha promovido chicos a la institución celeste.

Asimismo, sus equipos de diversas categorías participan en eventos nacionales e internacionales, habiendo logrado innumerables triunfos, mientras aquí en Huánuco está afiliado a la liga.

También participa

en los campeonatos de menores como Creciendo con el Fútbol y Copa Federativa, en los cuales solo este año ha logrado campeonatos en ambas categorías.

Quienes deseen que sus hijos tengan una formación futbolística de nivel A1, llamar al celular 944228747 o dirigirse al indicado local.

Ocho clubes desobedecieron a la FPF sobre derechos de transmisión

de transmisión”, dicen en un comunicado.

En total son ocho los clubes que han firmado la renovación con Gol Perú: Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Binacional y Cusco FC, quienes acaban de renovar, y Universitario, Municipal y Sport Boys, cuyo vínculo ya iba más allá de diciembre de 2022.

En las altas esferas del fútbol peruano el club Alianza UDH es reconocido como un club modelo de organización y de funcionamiento como institución deportiva.

Con referencia a que la FPF está exigiendo a los clubes de la Liga 1 y Liga 2, que deben actualizar o gestionar su Licenciamiento, a fin que participen en los torneos nacionales y en torneos de Conmebol.

El club Alianza UDH informó que el trámite lo ha realizado anticipadamente y a más tardar la próxima semana obtendrá

el documento.

Para tal efecto ha presentado todos los requisitos estipulados en el reglamento, acreditando que está al día en todos, que no tiene deudas pendientes de arreglo, que tiene canchas y ha implementado su departamento médico, gerencia deportiva, divisiones menores, etc. todo lo cual le ha sido aceptado sin observación alguna.

“Por eso la FPF nos ha reconocido como un club modelo no solo de la Liga 2, sino también de la Liga 1”, expresó el secretario Pedro Ponce.

Liga de Voleibol ya tiene Renade y hoy juramenta

Hace unas semanas la Federación Peruana de Fútbol (FPF) notificó a los clubes de la Liga 1 a firmar un acuerdo para la transmisión del campeonato 2023 con una nueva empresa con la que la FPF

venía negociando.

No obstante, 8 clubes decidieron no sumarse al acuerdo y firmaron la renovación de sus contratos con la firma Gol Perú.

“Luego de un exhaustivo análisis, hemos opta-

do por renovar nuestros contratos con el Consorcio Fútbol Perú, operador del canal Gol Perú. De esta manera, buscamos darle estabilidad a nuestros proyectos deportivos con los ingresos por los derechos

Estos clubes dijeron que esperan no tener problemas en participar del campeonato de la próxima temporada, pese a que un vocero de la FPF señaló que si no se acogían, podrían “perder la categoría”. Los clubes de la Liga 2 están en la misma situación.

La nueva junta directiva de la Liga de Voleibol de Pillco Marca, única reconocida oficialmente por la Federación Peruana, acaba de recibir el reconocimiento oficial de parte del organismo.

Acaba de quedar inscrita en el Registro Nacional del Deporte (Renade) del IPD, mediante la Resolución Directoral N° 742-2022-IPD-DNCTD/SRND expedida el 12 de diciembre de 2022.

La junta directiva, elegida con fecha 8 de agosto de 2022, ejercerá funciones desde el 8 de agosto de 2022 hasta el 8 de agosto de 2025; es decir, por un período de 4 años, y está conformada de la siguiente manera:

Presidenta : Jackeline Valera Villar

Vicepresidenta : Judith Vicuña Valerio

Secretario : Manuel Espinoza Jara

Tesorera : Bertha Camacho Arrescurinaga

Director de O. D. : Wendy Chávez Flores

Vocal : Sonia Bernardo Valentín

Hoy juramenta la nueva junta directiva

Con esta importante ocasión, hoy sábado, la liga llevará a cabo el acto de juramentación e instalación de la nueva junta directiva; que se realizará a partir de las 7.00 p.m., en el jirón Aguilar 510, esquina con el Jr. Abtao.

14 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
San Sebastián.

FIFA ganará más de lo previsto en el Mundial de Qatar

El Consejo Ejecutivo de la FIFA se ha reunido tras casi un mes en el que “el fútbol ha reafirmado su capacidad cohesiva y ha unido al mundo en un ambiente de paz y amistad”; asimismo ha adoptado una serie de decisiones fundamentales para el futuro del fútbol.

Los ingresos de la FIFA a final de este año alcanzarán los USD 7500 millones, USD 1000 millones más de lo previsto.

El Consejo ha aprobado el presupuesto para el ciclo 2023-2026, que prevé ingresos por USD 11 mil millones, de los cuales se invertirán en el fútbol USD 9700

Polaco Szymon Marciniak será el árbitro de la final del Mundial

Szymon Marciniak ha sido designado como árbitro de la final de la Copa Mundial de Catar que este domingo 18 de diciembre disputarán Argentina y Francia en el Estadio de Lusail.

De 41 años, Marciniak es árbitro FIFA desde 2011. El de la final será su tercer encuentro en Qatar tras haber dirigido el triunfo de Francia por 2-1 ante Dinamarca y el duelo de octavos de final entre Argentina y Australia, con victoria de los primeros por 2-1.

“Poder arbitrar la final de un Mundial suena muy bien. Es increíble, la verdad. Ahora estoy orgulloso de mí mismo y de mi equipo porque, por supuesto, no es sólo Szymon Marciniak, es un gran equipo”, comentó a la prensa.

mos juntos. El arbitraje no consiste sólo en ganar, sino también en perder”, destacó Marciniak, acordán-

millones, lo que supone un incremento muy superior a los ingresos.

En cuanto al Programa de Desarrollo del Talento (TDS), que dirige Arsène Wenger, director de Desarrollo, ha aprobado un fondo de USD 200 millones específicamente para cubrir las actividades vinculadas a esta iniciativa durante el ciclo 2023-2026.

El objetivo es ayudar a las federaciones nacionales a alcanzar su máximo potencial y dar una oportunidad a todos los talentos, con el fin de crear un legado sostenible para el desarrollo del talento a largo plazo.

El Mundial de Clubes se jugará en Marruecos en febrero

El Consejo de la FIFA, a través de su presidente Gianni Infantino, confirmó ayer que el torneo mundial de clubes se llevará a cabo en Marruecos del 1 al 11 de febrero de 2023.

Los campeones de las 6 confederaciones adscritas a la FIFA y el representante del torneo local de Marruecos conformarán el calendario a través de una serie de duelos que serán a partido único, en los que en caso de requerirse, se definirían en tiempo suplementario o en tanda de penales.

Chelsea es el campeón actual del torneo, luego de ganar al Palmeiras por 4-0

en la final de 2021 realizada en Emiratos Árabes Unidos. Equipos clasificados al Mundial de Clubes 2022

Real Madrid, campeón de la UEFA, Flamengo, campeón de la Copa Libertadores, Seattle Sounders, campeón de la Concacaf, Wydad de Marruecos (Anfitrión), Auckland City (NZ), campeón de Asia-Oceanía y Al Ahly, campeón de la Copa de África.

Gianni Infantino, anunció también que a partir de 2025 habrá una nueva versión del Mundial de Clubes con la participación de 32 equipos.

15 AHORA | Sábado 17 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
“Llevamos trabajando desde siempre y somos como una familia: ganamos juntos y a veces perde-
dose de sus compañeros Paweł Sokolnick y Tomasz Listkiewicz, que serán los asistentes”, resaltó.

Croacia y Marruecos definen el tercer lugar del Mundial

Croacia y Marruecos se enfrentan hoy en busca del tercer puesto. El partido se disputará a las 10.00 a.m. (hora peruana) en el estadio Khalifa. El en-

cargado de impartir justicia será el qatarí Abdulrahman Al-Jassim.

La selección de Croacia llega luego de perder en la semifinal ante Argentina por 3 a 0. Hay que destacar que su camino en el Mun-

dial de Qatar fue aceptable, ya que eliminaron a Brasil y clasificaron a la semifinal.

Los marroquíes, por su parte, hicieron un Mundial histórico. Quedaron primeros en el Grupo F luego de

igualar 0-0 con Croacia, derrotar 2-0 a Bélgica en la segunda fecha y vencer 2-1 a Canadá en el cierre. Luego reafirmaron su liderazgo eliminando a la selección española.

Aunque el partido por

el tercer puesto suele ser uno en el que ninguna selección quiere estar una vez que jugó la semifinal, también depende de la jerarquía e historia de cada equipo para valorar dicho encuentro.

Probablemente Croacia y Marruecos estén más que conformes de cruzarse en este duelo, más allá de la amargura de haber sido eliminados ante Argentina y Francia.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Sábado 17 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 El Mundial de Clubes
Marruecos en febrero
se jugará en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.