![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/a9a4b63051fd1ad2c02c541e1976113a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/49975b4182544238782832061e56a142.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/e40511618506e94dc1e426d0041ad8c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/98f47da927db6cb43d5b87eb73f140c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/9a41d413084aade46f11c91b28964ffe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/109512473f2065638713f41bb8ae975b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/10ca7f27f1cff8a1385b2a3541b4575e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/375e0f6c345db2589ccd402a3665fb55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/85740c6bc43587c20e2cb6c5e42e4edb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221117153100-2cadb3d5ee43def7fd68ace78d29f511/v1/777c01edee0bf842803d82c36a22d9ab.jpeg)
Decenas de trabajadores de salud del Hospital Regio nal Hermilio Valdizán deja ron sus puestos y realizaron una sorpresiva protesta en el frontis del nosocomio, exi giendo la salida del director ejecutivo Brandy Caypa Enríquez.
Vistiendo sus batas y chaquetas, los trabajadores alzaron su voz y denuncia ron sentirse hartos de los abusos laborales, maltratos y favoritismo que vienen ocu rriendo dentro del hospital; sin embargo, fueron los pa cientes los que se llevaron la peor parte.
Las atenciones y trata mientos en diversas áreas del hospital se vieron inte rrumpidas, generando inco modidad y preocupación en los pacientes que ignoraban las razones de la huelga.
El Diario Ahora entre vistó a Maruja Torres, licen ciada en enfermería y tra bajadora del hospital, quien sostuvo que el director viene atropellando los derechos laborales de los trabajadores estables y contratados.
Maruja Torres acotó que todas las áreas del Hermilio Valdizán están en protes
tas y aseveró que el director tuvo problemas en la Red de Salud de Huánuco. Recordó que Brandy Caypa fue de signado a pesar de tener problemas legales.
“Yo me pregunto por qué tenían que poner a personas que tienen problemas, que vean su hoja de vida antes. Queremos el retiro del direc
tor y que se cambie el perso nal de confianza”, comentó.
Afirmó que existe favo ritismo en allegados al direc tor, quienes están recibien do mejores condiciones de trabajo y beneficios, acusó.
“A todas las jefaturas le ha dado 12 guardias, la ley dice que nos pueden dar a todos, pero él no quiere, solo
le ha dado a su personal de confianza”, reveló Maruja Torres.
La profesional señaló a los periodistas que de una manera abusiva el director los bota y no les escucha, ge nerando un mal ambiente laboral.
Explicó que alrededor de 500 trabajadores, entre contratados y nombrados, están sufriendo malos tratos y abusos por parte de Brandy Caypa, quien se comporta de forma arrogante y no respeta a nadie, pues sostuvo que maneja el hospital como si fuera suyo.
La representante de los
La dirigente Maruja Torres pidió disculpas a los pacientes que se vieron perjudicados por la situación que se vivió ayer, en horas de la mañana. No obstante, pidió el apoyo y entendimiento de la población huanuqueña.
trabajadores indicó que esta situación los perjudica eco nómicamente, alegando que existe presupuesto para el sector, sin embargo, no se ve reflejado en los sueldos de los cientos de trabajadores.
Cabe precisar que el director ejecutivo Brandy Caypa declaró en estado de emergencia al hospital Her milio Valdizán y mencionó que dicho nosocomio atra viesa una aguda crisis por falta de personal y recursos.
También el Gobierno Regional de Salud acusó a los trabajadores CAS 004 de empeorar la crisis, mediante los juicios laborales que sos tiene con el establecimiento de salud.
La Municipalidad
Distrital de Amarilis instaló la Comisión de Transferencia de la ges tión administrativa 20232026. El acto contó con la presencia del alcalde, Alex Celestino Vásquez, y del alcalde electo, Roger Hidalgo Panduro.
El comité de trans ferencia fue instalado mediante la Resolu ción de Alcaldía n.° 423-2022-MDA/A, el pa sado 10 de noviembre.
Durante la ceremo nia, el alcalde Celesti no dio la bienvenida al nuevo equipo de trans ferencia. “Este es un proceso que se tiene que cumplir y nosotros tenemos la responsabi lidad de realizar todos los lineamientos, para que la nueva autoridad y equipo cuente con las herramientas necesarias para llevar adelante este distrito”, expresó.
Por su parte, el electo alcalde, Roger Hidalgo, saludó la apertura y fa cilidades que el Concejo Municipal le ha brindado para posteriormente asu
mir su rol como nuevo alcalde del distrito.
“Somos muy respe tuosos de las normas vigentes del gobierno local, vamos a acatar e impulsar lo que esta ges tión nos está dejando, te nemos que trabajar todos juntos y ser un gobierno social para crecer y de sarrollarnos juntos”, dijo.
El equipo técnico - en trante del alcalde electo, Roger Hidalgo Panduro, se encuentra integrado por Roy Benel Meza, Nil ton Vilela Aponte y Vi viana Sangama Flores, quienes estuvieron pre sentes en la ceremonia.
Los falsos pronuncia mientos y denuncias sin documentos probatorios se han convertido en algo nor mal entre algunos dirigentes sindicales, quienes de manera airada arremeten contra la gestión del gobernador Eras mo Fernández Sixto.
Así afirmó el economista Neil Cuba García, gerente ge neral del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Cabe precisar que el ge rente ha sido blanco de críti cas por parte de dirigentes de la Red de Salud de Huánuco, suscitados por la reciente destitución de la exjefa de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Vilma Llanto Cuenca.
Incluso culparon a Cuba de estar detrás de la salida de la exdirectora de Salud, pues denunciaron que fue expul sada por venir investigando presuntas irregularidades en el Gorehco.
Con respecto a los des cargos de Vilma Llanto, quien también lo acusó de estar interesado por el puesto, el gerente precisó que no se pue den enfermar de poder y afe rrarse a un cargo, porque son personal de confianza y están en permanente evaluación.
Afirmó que es decisión del gobernador nombrar y cesar funciones a sus direc tivos de su gestión.
Apeló al procedimiento Expresó que el organis mo encargado de realizar las
verificaciones correspondien tes, tienen el deber de hacer observaciones, a partir de lo que ellos denominan “Super visión de los Cumplimientos Legales”.
“En este caso, la ley n° 31419 establece en su artí culo 9 que los gerentes pú
El gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernán dez, ratificó que la Gerencia de Desarrollo Social, liderado por Gustavo Alvarado, debe nombrar cuanto antes al nuevo jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa), para seguir cumpliendo con las gestiones administrati vas en el sector salud.
Dijo que en la Diresa se debe nombrar a un personal de confianza, que no necesa riamente debe ser médico,
sino que puede ser enferme ra, psicólogo u obstetra.
Fernández reiteró que la observación para aplicar el cese de funciones a la exdirectora de Salud, Vil ma Llanto Cuenca, es que no cumplía con el tiempo mínimo de experiencia en cargos similares.
Fue categórico al señalar que están actuando de acuer do a las normativas emitidas por la Gerencia de Recursos Humanos y eso está en pro
ceso de evaluación, ya que uno de los documentos no está bien acreditado.
El gobernador aseveró que han actuado en base a los informes técnicos legales y ante una adver tencia se deben cumplir las observaciones.
“No hay intención políti ca en contra de nadie, simple mente se está cumpliendo la ley y la señora Vilma Llanto no presentó los documentos de subsanación en el tiempo
blicos tienen que tener una cantidad de experiencia en el sector privado o público, en el mismo nivel o jerarquía en su último cargo”, sostuvo el gerente.
Acotó que en su caso tie ne 4 años como directivo, por lo que él, junto a otros geren
tes del gobernador Erasmo Fernández, han presentado su hoja de vida y han sido previamente evaluados por el personal de Recursos Humanos.
Es así como reiteró que antes de ser gerente general había desempeñado funcio
El gerente regional de Desarrollo Social, Gustavo Alvarado, aseguró que se dejó sin efecto la designación de la directora Vilma Llanto Cuenca, por no subsanar observacio nes en su hoja de vida. Entre ellos, el no cumplir con tres años mínimos de servicios en cargos similares en el sector público.
nes, aproximadamente dos años y medio, como directivo en el sector educación. “Y esto es público y conocido por to dos”, mencionó el profesional.
Igualmente, Neil Cuba mencionó que fue gerente general de la empresa Pla nes S.A. “Mi experiencia es de 19 años, 7 meses y 19 días”, explicó.
Hay que recalcar que Vil ma Llanto acusó que detrás de su destitución se encontra ría el gerente Neil Cuba, quien ha demostrado tener intere ses personales de nombrar a otra persona en ese cargo, ya que ella no accedió a algunas imposiciones.
previsto”, señaló.
Acotó que entiende que esta situación es perjudicial para todos, porque nadie quiere que se hagan cambios
a última hora, pero se debe actuar de acuerdo a las leyes.
Sin embargo, detalló, que Vilma Llanto ha solicitado que se reconsidere el cese
de sus funciones, pero eso ya les corresponde a los encar gados de Recursos Humanos que tendrán que decidir si procede o no esta petición.
Según el portal web de la ONG Islas de Paz Perú, ésta es una ONG peruana creada en el año 2015, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias rurales del Departamento de Huánuco.
certificación”, informó.
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) inició la construcción del muro de contención en la quebrada Agoragra del centro poblado de Llicua, en Amarilis.
Huánuco”, será ejecutado en 12 meses.
Vela Cárdenas, director de la ONG
Paz, infor mó que se certificarán 182 agricultores de 12 distritos de la región de Huánuco. La ceremonia será este sábado 19 de noviembre en el Cole gio de Ingeniero del Perú de Huánuco.
Los agricultores que se rán beneficiados se encuen
tran distribuidos en Churu bamba, Tingo María, Quisqui, Amarilis, entre otros.
Asimismo, se informó que existen un total 349 agri cultores que están en pro ceso de transición, porque no han logrado cumplir lo que se exige. Son productos agrícolas y pecuarios.
Vela Cárdenas indicó que
para que se le entregue dicha certificación se debe cumplir con una serie de requisitos, como el manejo amigable del medio ambiente.
“Es un conjunto de prác tica que hacemos durante un año, un seguimiento que hacemos interno, a través de núcleos locales, luego pasa al consejo para entregar la
El directivo relató que entre los beneficios está el consumir un producto sano, donde se cuida la alimenta ción, permitiendo una mejor calidad de vida tanto para el productor como para el consumidor.
Recalcó que, aunque podría tener una mayor in versión y aumentar el cos to, eso se ganaría en salud y conservación del medio ambiente.
Esta obra, valorizada en 37 342 716.01 de soles, prote gerá de posibles huaicos a 14 490 habitantes que viven en esa zona.
Según la nota de pren sa, el proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de protección contra desbordes de agua en el centro poblado urbano de Llicua, margen derecho e izquierda de la quebrada Agoragra, distrito de Amarilis,
La obra tiene como meta la construcción de las estruc turas de protección, como muros de contención, muros disipadores de energía y la estabilización de taludes, con la instalación de geoceldas en la margen izquierda y derecha de la quebrada Agoragra.
“Esta obra se hace rea lidad, luego de 10 años de gestión y por la decisión política del gobernador regional, quien priorizó la construcción de la defensa ribereña”, manifestó Claudio Lucio Echevarría, alcalde del centro poblado de Llicua.
La Oficina Desconcentra da de Control de la Magistra tura (Odecma) de Huánuco solucionó 4,712 quejas verba les atendidas de manera tele fónica y presencial durante el 2012 y 2022, superando el récord hasta ahora registrado.
Así indicó Jorge Luis Carrillo Rodríguez, jefe de la Odecma de Huánuco. Sostuvo que como parte del programa de aniversario, su despacho realizó un conteo de los tra bajos realizados hasta octubre pasado.
Registrando una estadís tica positiva en la solución de quejas verbales por su oficina, logrando satisfacer a los usua rios y jueces.
El equipo de profesiona les realizaron 1094 visitas a los órganos jurisdiccionales de todo el distrito judicial de Huá
nuco; siendo 120 ordinarias, 614 extraordinarias realizados por los magistrados/as a cargo del programa “TVO” y 360 vi sitas extraordinarias a cargo de la jefatura de la Odecma.
“Los jueces de control y la jefatura hemos hecho visitas de control a todas las sedes y subsedes de la Corte Superior de Justicia de Huánuco; no hay un juzgado que no hemos visitado del distrito judicial”, manifestó Carrillo.
Cabe destacar que la Odecma ha implementado la herramienta de comuni cación directa denominada “Lidia”. La cual es una línea directa de atención para casos de procesos de alimentos y violencia familiar.
Gracias a esta herra mienta digital se ha logrado atender 470 casos; obteniendo resultados positivos que fue ron reconocidos por el Colegio de Abogados de Huánuco.
Isla dede Churubamba, Tingo María, Quisqui y otros
de 4
Más de 14 mil habitantes se beneficiarán con muro de contención en Llicua
La cifra de pacientes que sufre de diabetes se ha quintu plicado, de un 3 % hasta un 13 %, a partir del 2020 y durante los 3 años de la pandemia del COVID-19. Así lo hizo saber el médico de la Dirección Regio nal de Salud (Diresa), Víctor Espíritu Ponciano, tras ce lebrarse el Día Mundial de la Diabetes el pasado 14 de noviembre.
“Ha habido un incremen to notorio. En lo que va del año, 224 (personas) han sido diagnosticadas, no estamos contando lo que sucede en EsSalud o empresas privadas”, sostuvo el experto.
Espíritu reveló que, de acuerdo a datos de la Diresa, en el 2017 existían 220 casos, sin embargo, han pasado 7 años y actualmente existen
más de 679 casos oficiales en toda la región.
Explicó que los gastos que se asignan a un paciente con diabetes es nueve veces el gas
to de una persona común, por lo que actualmente es caro mantener un adecuado tra tamiento en el paciente.
El médico sostuvo que
hay personas que pueden te ner diabetes desde los 14 años hasta que la enfermedad se manifiesta, por lo que pidió a las autoridades tener planes y
programas para que se pueda detectar a tiempo.
7 % en todo el país
Informó que la diabetes
En el marco de la celebra ción mundial, la Diresa realizó diversas actividades preventivas para crear conciencia en la población, acerca de los efectos que tiene la diabetes en la salud de las personas.
tiene origen en la obesidad, una dieta inadecuada y no hacer actividad física. “Apro ximadamente, el 7 % de la población del Perú ya tiene diabetes”, dijo.
Pidió a la ciudadanía es tar alerta y tener presente los factores de riesgos. Es decir, ser mayor de 40 años, tener triglicéridos altos, la presión alta y tener familiares con di cha enfermedad. Hay que pre cisar que cada siete segundos muere un paciente diabético en todo el mundo.
“Las complicaciones que trae esta patología es bastante complicada, muchos pacien tes tienen enfermedades car diacas, neuropatías e insufi ciencia renal crónica”, declaró.
El sector salud tiene un 68.7 % de avance presupues tal, siendo el sector con mayor avance presupuestal en la ac tualidad en el Gobierno Re gional de Huánuco (Gorehco).
Así indicó Edward Córdo ba Tarazona, director ejecutivo de Planeamiento Estratégico y director encargado de Direc ción Regional de Salud (Diresa), tras la destitución de la exjefa de Salud, Vilma Llanto Cuenca.
“No queremos quedar nos ahí, queremos que todo el presupuesto asignado sea
ejecutado, estamos al cierre del ejercicio y esperamos que las autoridades tomen decisiones rápidas”, dijo con respecto a la designación del nuevo director de la Diresa, que aún se desconoce.
Explicó que, tras la salida de Llanto, lo más complicado por el momento son las reso luciones que no se pueden firmar, sin embargo, recono ció que la exdirectora dejó planificado hasta diciembre de este año.
Cabe precisar que Vil
ma Llanto refirió que dejar sin efecto su nombramiento afecta todos los procesos que venía impulsando durante su gestión.
“Todos los procesos que he iniciado como compra de medicamentos, contratación de recursos humanos, nom bramientos, todo queda nulo, y esto afecta sin duda alguna el proceso de gestión de la Di resa”, mencionó la exdirectora de Salud a este diario.
Con respecto a la des titución de Vilma Llanto, el cual la exdirectora acusó de “acto administrativo irregu lar”, opinó que su salida no era técnicamente apropiada y siembra desconfianza en la actual gestión del Gorehco.
“Técnicamente no, para nada es conveniente retirarla, pero son decisiones y desco nozco qué habría detrás de esta decisión”, declaró a la prensa.
Sector salud tiene un 68.7 % de avance presupuestal, anunció encargado de Diresa
Nuevamente las calles de Huánuco serán testi go de las danzas de decenas de cofradías de Negritos de Huánuco, pues las cofradías ya tienen la luz verde para salir a danzar, tanto de la Dirección Desconcentrada de Cultura como también de la Municipalidad de Huánuco, luego de casi tres años de ausencia.
Cabe resaltar que algunas cofradías salieron a inicio de este año, pero fue algo más simbólico y de corto tiempo.
Se espera que para este fin de año y enero del 2023, retomen la danza las más de 150 cofradías existentes en los diferentes distritos de Huánuco.
Si bien es cierto ya se levantó el decreto de emergencia, desde ahora, los líderes de cofradías y todos los miembros integrantes deben coordinar para tomar medidas de pre vención fitosanitarias en los diferentes recibimientos y reuniones. Obviamente, tanto para los integrantes de la cofradía como para los visitantes y turistas.
Ya se extrañaban a las decenas de cofradías que nos regalaran su danza, su arte, su cadencia y su elegancia al realizar diferentes compases y pasos para que puedan deleitar tanto a los extranjeros como a los locales.
Asimismo, podremos disfrutar de la música que nos regalaran las diferentes bandas de músicos que llenarán de alegría y compás las calles, los balcones, plazuelas, iglesias y, por supuesto, también las casas de los mayordomos que generosamente invitarán a degustar platos típicos, como también todo tipo de bebidas.
Por otro lado, los corochanos nos robarán una carcajada por sus ocurrencias, sus halagos a las damas a las damas huanuqueñas, y, por supuesto las damas, nos cautivarán con su mover de caderas al momento de zapatear la cashua huanuqueña.
Por eso decimos, retorna la alegría, a comer el caldito verde, la pachamanca, el picante de cuy y otros platos que generosamente los mayordomos invitan a sus amigos e invitados, al pueblo en general.
No podemos dejar de mencionar a los acompañantes o también llamados “gatilines”, que son los encargados de resguardar los trajes de indumentarias de los negritos, con los llanos y demás miembros de las cofradías.
Por supuesto, se debe de tener muy en cuenta, que se debe de preservar y cuidar la tradición, evitando distor siones en sus melodías, como también en sus vestuarios, siempre respetando la herencia de lo bello que ha sido y sigue siendo bailarle a Huánuco con los Negritos para la Navidad y Año Nuevo.
Cuando ingresé al Seminario Mayor San Teodoro, por el portón principal del jirón Dos de Mayo 815, tenía tan solo 15 años, y llevaba como equipaje mis pocas experiencias de vida. El ruido del portón de madera, que seguramente había oído cientos de frailes dominicos o sacerdotes de diferentes comunidades religiosas que ingresaron por ahí, me dio la bienvenida.
Contemplé la gruta en donde se posaba la imagen de la Virgen María, a un costado un árbol de mango. Mis pasos comenzaron a sonar por los pasillos que, adornados por arcos, hacían de ese espacio un lugar místico. El seminarista que me recibió en la puerta me ayudó a llevar una de las dos mochilas con las que había ido, y me invitó a ingresar al oratorio para rezar y dar gracias a Dios por un nuevo chiuchi que se entregaba a su servicio. Después me dirigió por un segundo patio, también lleno de arcos, a una habita ción donde había tres camarotes y seis closets. Me indicó cuál iba a ser mi cama y dónde ubicar mi ropa.
Después me explicó con lujo de detalles todas las actividades en las que debía participar: clases, depor tes y, sobre todo, oraciones. Fumaba desde los trece años, y estaba seguro de que ahora tendría que dejar ese vicio. Pero no fue así, porque, después de que me hice pata de un seminarista, salíamos escondidos a fumar en las noches debajo de las escaleras del colegio. Esas cosas y otras se las contaré detalladamente en mi libro Crónicas de un exseminarista.
Todos los días estaba dentro del horario rezar el Santo Rosario. En ese momento, los seminaristas, Rosario en mano (téngase en cuenta que Rosario es el nombre de una especie de collar con bolitas en donde se rezan padrenuestros y avemarías, y no es el nombre de una chica), dábamos, como mínimo, seis vueltas al patio. Algunas veces lo hacíamos de manera personal y otras grupalmente.
Escribo esto porque leí en las redes sociales que se
está pensando derrumbar ese recinto, para construir allí un garaje, que, dicho sea de paso, es más rentable económicamente, y también porque supongo que algunas autoridades eclesiásticas lo ven como un elefante blanco, que solo les ocasiona gastos.
Dice un refrán que, si el río suena, es porque piedras trae. Si eso fuera cierto, me pregunto qué está pasando por el cerebro de nuestras autoridades eclesiásticas, que no tienen ni una pisca de amor por la cultura y por el valor histórico que tiene ese recinto.
Y la pregunta del millón es para qué quieren más ingresos. ¿Acaso no les basta con los que tienen por el alquiler de un sinfín de oficinas y locales comer ciales en lugares estratégicos en esta ciudad de los Caballeros del León? Según se puede notar, en este valle hermoso son pocos los sacerdotes, los dedos de la mano sobran, que hacen actividades sociales en favor de los más necesitados. Entonces, ¿a dón de va el dinero de alquileres, colegio particular y otros, teniendo en cuenta que, a diferencia de un ciudadano común y corriente, que gasta en comida para sus hijos, casa, agua, chelas de vez en cuando, cigarrillos, trampas, cenas, pasajes, etc., algunos de los que están al servicio de Dios no hacen eso? ¿Por qué quieren convertir un lugar histórico en un centro de ingresos económicos?
Creo que lo que deben hacer es arreglarlo y ha cerlo funcionar como un museo o lugar turístico. Y es que, aun cuando no les dará el ingreso que sí les podría dar un garaje, les mostrará ante esta sociedad como personas cultas o, cuando menos, promotoras de la cultura. Y si esa idea diabólica persiste en sus cerebros, estoy pensando seriamente en ingresar a ese recinto para recoger mis pasos de los pasillos y pedir a esas paredes históricas que me devuelvan mis rezos.
La Pampas, 17 de noviembre de 2022
Un caso insólito y que merece urgente atención de las autoridades denunció el periodista huanuqueño Ítalo Guillermo, conductor del programa “Ítalo Tv”.
Durante la última emi sión de su programa, el co municador social sostuvo que un programa “fantas ma”, que ocupa su espacio y horario en el canal donde trabaja, viene contratando publicidad con diversas entidades del Estado en Huánuco.
Uno de sus clientes sería nada menos que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Huánuco, a costas de su persona.
“Como el director re gional de esa institución (COER), cómo va a pagar sin el debido control, cuantas instituciones están sacando programas fantasmas, para desviar el dinero que corres ponde al tema de difusión
publicitaria. Hay gente que no hace nada de prensa y cobran hasta 4 mil soles”, agregó.
Explicó que tomó cono cimiento que un ciudadano, identificado como Fran Wi lliams Melvin Bueno Alejo,
se encuentra utilizando su espacio y horario para pedir publicidad a las institucio nes públicas de Huánuco.
“Lo que me llamó la sor presa es que este señor ha facturado el monto de 2 mil soles por el mes de octubre,
La Municipalidad Distrital de San Rafael inicia las acti vidades por los 110° años de fundación y creación políti ca, con el embellecimiento y embanderamiento en las calles del referido distrito.
La actividad tiene como
objetivo promover la iden tificación y ferviente partici pación de las juntas vecina les. Asimismo, mostrar a los visitantes que San Rafael es un distrito limpio, saludable y bonito.
Dicho evento será evaluado
por la Subgerencia de Desa rrollo Económico y Produc tivo, que tomará en cuenta cinco criterios, los cuales son limpieza, creatividad, orden, mensaje y presentación.
El alcalde del municipio de San Rafael, Joel Cruz, sos
tengo los documentos, la so licitud y orden de servicio”, denunció molesto.
cional del COER y le dijeron que efectivamente Melvin Bueno habría corroborado la transmisión del programa, lo que le causó mucha in dignación, ya que aparente mente se viene aprovechan do de los trabajos de prensa que realiza dirimente.
Ítalo Guillermo mencio nó que el programa “fantas ma” se hace llamar “La Hora del Fútbol”, transmitido de 1 a 2 de la tarde por canal 23, el mismo horario don de se emite su programa de noticias.
“¿La orden de pago sale a nombre del programa de La Hora de Fútbol?, le pre gunté al encargado de ima gen institucional, cuando le mostré el recibo se puso nervioso, reconoció que es un error”, relató Italo en su programa.
El conductor de “Ítalo Tv” envió un mensaje al gober nador regional de Huánuco, Erasmo Fernández, pidiéndo le que regularice la forma cómo vienen contratando las direcciones regionales con la prensa. “Esto se trata de difusión, se trata de dinero, que evalúe qué tipo de tra bajadores están”, sostuvo.
para que ampare a los pe riodistas de Huánuco que se ven perjudicados con el mal proceder de Melvin Bueno Alejo.
Narró que acudió a la oficina de imagen institu
tuvo que en la celebración se realizarán caminata del centenario, el festival de la trucha, carrera de caballos,
Tras esta situación, so licitó el apoyo del decano del Colegio de Periodistas, Frederick Jara Torrejón,
pasacalle y reencuentro de iglesias, concurso de canto y gymkhana. La ceremonia central de ani
“En el Colegio de Abo gados, si tú ejerces la abo gacía (de forma ilegal) te denuncian, igual pasa en otras profesiones, pero en el periodismo no, ¿qué está haciendo el decano, Frede rick Jara Torrejón? Parece que solo tiene el nombre”, denunció el periodista.
versario y desfile cívico se realizará el 25 de noviembre en la Plaza de Armas de San Rafael.
“La Hora del Fútbol”
De ese modo, se abrirá a sus ojos una realidad distinta y más rica en sus rasgos vitales. Los libros son los vínculos que establecen esa relación y la presencia del autor es importante para fortalecer el binomio autor-lector, y dilucidar cier tos aspectos de la obra que no han sido descubiertos por el estudiante”, han sido las declaraciones del poeta Samuel Cárdich al medio Chileno el Perfil.
Del 4 al 13 de noviem bre, los destacados escrito res huanuqueños Samuel Cárdich y Víctor Domínguez formaron parte del XVI En cuentro de Poetas del Mundo Chile – 2022, en este año se denominó “Tras las huellas del poeta”.
Fueron 16 poetas del mundo (India, Armenia, Perú, Colombia, Costa Rica,
Argentina, Polonia y Chile), quienes durante 10 inten sos días se presentaron en diversas ciudades de Chile: Santiago, Melipilla, El Monte, Valparaíso, Viña del Mar, Isla Negra, Los Vilos, Caimanes, Huentelauquén, Vicuña y Montegrande.
“Desde mi juicio, la re lación de los jóvenes con la literatura debe ser estrecha.
En el marco del Día de los Músicos y la celebra ción próxima del Día de la Canción Huanuqueña, hoy, desde las 10:30 a.m., el músico y guitarrista Luis Puyen Rivera presentará su producción musical “En sambles y solos de Guitarra Tradicional Huanuqueña”.
Esta actividad cultural tendrá lugar en el Salón San Sebastián de la Mu nicipalidad Provincial de Huánuco, y cuenta con el
respaldo del Centro Cul tural de Bellas Artes PAX ARS.
“Ensambles y solos de Guitarra Tradicional Huanuqueña” presenta una colección de 14 temas musicales, entre las que se encuentran adaptaciones, trasncripciones y arreglos de temas como: El cóndor pasa, Los negritos de Huá nuco y algunos huaynos de nuestra región.
Luis Alberto Puyen Ri
vera, nació en Huánuco, como productor y músi co ha formado parte del reparto de artistas como: Alborada de Huánuco, Pelo D´ Ambrosio, Esperanza Rosales, Renzo Martel, Mito Ramos, Colegio La Divina Misericordia, Ed gar Gaspar, Ashok, Cesar Chaupis entre otros.
A finales del 2017, el ar tista presentó su primera producción musical bajo el título “Así es el amor”.
Además de las visitas a las casas - museo de los poetas Pablo Neruda y Ga briela Mistral, este grupo de poetas realizó paradas en distintas universidades, escuelas rurales y llegaron a pueblos recónditos llevando a cabo actividades literarias con niños y jóvenes de todas las edades.
Este magno evento es organizado por el Movi miento Poetas del Mundo, fundado en octubre del 2005 en Valparaíso (Chile). En la actualidad reúne a 9.400 poetas de 140 países, de cin co continentes, bajo el lema “Por la paz y preservación del medio ambiente”.
Los jóvenes escritores Alex Ginés, Jhonn Medina y Luz Angela Benítez par ticiparon de la II Tertulia y Recital Poético, organizado por la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado y D´Puño y Letra ediciones.
Los autores compartie ron anécdotas y respondie ron a las interrogantes de más de doscientos estudian tes del nivel secundario. Los estudiantes leyeron frag mentos de cuentos y algu nos poemas de los autores.
“Para ser escritor hay que saber trabajar ardua mente, soy fiel creyente de que cuando uno tiene talen to y lo trabaja ese talento puede ser repotenciado. Porque si no tienes talento y trabajas el talento, este se ve obligado a nacer y en algún momento vas a ser capaz de
escribir, en general, a cual quier aspiración que uno tenga lo principal es trabajar arduamente, y en el caso del escritor es leer, no solo
de la mirada del lector, sino también como escritor”, res pondió Luz Angela Benítez a la interrogante “¿Cuál es el secreto para ser un buen
escritor?”, realizada por una estudiante del primer año de secundaria.
Por su parte, los do centes encargados agrade
cieron la participación de los escritores y se compro metieron a continuar con la gestión de este tipo de eventos. Así también Julio
Franciscano Capuchino resaltó que todo lo recauda do servirá para impulsar di versas actividades en todos los anexos que se encuen tran aledaños a la parroquia San Juan de Chavinillo.
Destacó que la campaña se realizará del 21 al 26 de noviembre y ofrecerá aten ción en escoliosis, lumbalgia, dólares crónicos de cuello, migrañas, estrés, caídas, golpes, entre otros.
“Nosotros tenemos un trabajo pastoral de fin de año, con la finalidad de poder festejar con toda esta zona la Navidad del Niño y algunas otras actividades más, correspondientes al trabajo pastoral y misione ro que venimos realizando”, explicó.
cabo en la parroquia San Francisco.
“Nosotros de antemano
Cesar Chávez, director de la Gran Unidad Leoncio Prado, quien recibió y dio la bienve nida a los escritores.
Manifestó su satisfac ción por la activa partici pación de los estudiantes.
“Una vez más nos reúne esta tertulia y recital poé tico, ha sido importante para nosotros contar con la presencia de distinguidas personalidades. Creemos que nuestros estudiantes también pueden desarro llar este talento. Por ellos, queremos ayudarlos en su formación”, manifestó.
Finalmente, Cristina Vi llaflor, directora de D´Puño y Letra Ediciones expresó su sorpresa por el semillero de talentos que tiene el colegio y agradeció el recibimiento estupendo por parte de to dos los asistentes.
queremos agradecer, porque sabemos que muchas per sonas aquí en Huánuco fre cuentan nuestra parroquia San Francisco. Además que también son generosos en sus colaboraciones”, finalizó.
promoviendo
fortalecer
En este sentido, exhortó a toda la población huanu queña a participar en dicha actividad que se llevará a
La agencia espacial estadounidense lanzó su nuevo cohete lunar, el Sis tema de lanzamiento espa cial (SLS por sus siglas en inglés), con el objetivo de sentar las bases para una presencia humana sosteni ble en la Luna y avanzar en el camino hacia misiones tripuladas al planeta Marte.
El SLS es el vehículo más potente en la histo ria de la ciencia, jamás desarrollado por la NASA, y es la base de su progra ma Artemis, que pretende
volver a poner personas en la superficie lunar tras 50 años de ausencia.
N° 02 2022 UT HUANUCO
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento Aprobado mediante D.S. Nº 05 2000 PRES, modificado mediante D.S. Nº 03 2001
PRES, Nº 13 2001 PRES Y Nº 10 2002 MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la Opinión Publica el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de la obras que se detallan a continuación: Nº Convenio/Nomb.Proyecto. Costo Obra S/. 10 20120013 Recuperación de los Servicios Educativos en la I.E. N 32933 de Leoncio Prado, Distrito Jesús, Provincia de Lauricocha Huánuco”
469,057.31 Dpto. /Prov Distrito/ Localidad Entidad receptora Huánuco/Lauricocha Jesús/Jesús Dirección Regional de Educación Huánuco
El cohete despegó del Centro Espacial Kennedy a las 01:48 horas (EE.UU.), después de superar los contratiempos técnicos y meteorológicos que han obligado a aplazar el des pegue en tres ocasiones desde finales de agosto.
Esta nave espacial dará una vuelta alrede dor de la Luna, en un gran
arco antes de volver a casa, para aterrizar en el océano Pacífico el próximo 11 de diciembre.
Orión no lleva tripula ción, pero si todo el hard ware funciona satisfacto riamente, los astronautas subirán a bordo para una futura serie de misiones cada vez más complejas, a partir de 2024.
SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN: JR: PROGERSO 514 DISTRITO, PROVINCIA DE HUANUCO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SE NALANDO QUE SE INCLUYA COMO HEREDERA A: TEODOSIA TRUJILLO ROJAS, EN CALIDAD DE LA CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
El Ministerio de Rela ciones Exteriores de Rusia informó que se agregaron 100 canadienses a la lista de per sonas a las que se les prohibió ingresar al país en respuesta a las sanciones contra Rusia por parte de Canadá.
A través de un comunica do del ministerio, señaló que la autora Margaret Atwood, el actor Jim Carrey y Amy Knight, una destacada his toriadora de la KGB, estaban en la lista prohibida.
El ministerio dijo que ellos y los otros 97, muchos de los cuales están conectados con organizaciones étnicas ucranianas, fueron prohibi dos debido a su participación en la “formación de un curso (de Canadá) agresivamente antirruso”.
Cabe mencionar que des de el comienzo de la ofensiva en Ucrania el pasado 24 de febrero, Canadá sancionó a más de 1400 personas y enti dades en Rusia y Bielorrusia.
BELAUNDE
Y LA QUEBRADA JANCAO A 25.01 METROS DE LA ESQUINA MAS PROXIMA, JANCAO - AMARILIS - HUANUCO SEÑALANDO QUE SE LE DECLARE PROPIETARIO POR PRESCRIPCION AD QUISITIVA DE DOMINIO, EN CONSECUENCIA SE ORDENE LA INSCRIPCION DEL BIEN INMUEBLE, DE DICHA EXTENSION DE TERRENO QUE FIGURA A NOMBRE DE LA PARTIDA ELECTRONICA N°07002565 INSCRITO EN REGISTROS PUBLICOS DE HUANUCO, Y EN CONSECUENCIA INSCRIBIEN DOSE A NOMBRE DEL RECURRENTE, PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
ª La filosofía ª proviene de ª la palabra ª griega
ª phílosophía ª que significa ª el amor a ª la sabiduría
ª y es uno de ª los campos ª importantes ª del pensamiento
ª humano ª ya que aspira ª a llegar ª al sentido
ª mismo de ª la vida ª al estudio de ª la naturaleza
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Si te esfuerzas por canalizar bien tus energías y dar lo mejor de ti hoy podrás tener un día estupendo en el que las cosas van a salir tal y como tú deseas e incluso tal vez mejor.
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
En muchos momentos, a lo largo del día de hoy, vas a tener la sensación de que tienes el viento en contra. Todo te va a costar mucho esfuerzo y tendrás que afrontar un gran número de problemas inesperados.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Este será un día contradictorio porque todo indica que va a ser muy bueno para los asuntos laborales y materiales, un día de éxitos y realizaciones, sin embargo, y también será al mismo tiempo un día repleto de luchas.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Júpiter, el más afortunado de los planetas, controla tu destino y te llevará a una época de realizaciones y prosperidad, aunque en algunos momentos tengas días bajos o tristes.
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Te espera un día de acción en el que además tendrás que tomar alguna importante iniciativa o decisión, pero también será un día positivo, de luchas que dan fruto y éxitos logrados afrontando riesgos.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Uno de tus rasgos más importantes es la tendencia a ser muy perfeccio nista, y eso es algo que tendrá una importancia grande en el día de hoy. Jamás dejas las cosas a medias y le das una importancia.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Hoy tendrás que esforzarte en algo que sabes hacer mejor que nadie: poner paz, buscar la concordia, los puntos en común, la buena voluntad. Tendrás que mediar entre dos personas o dos bandos.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
La característica principal que tendrá el día de hoy es que las cosas irán bien por fuera, tanto en lo laboral como luego en tu vida íntima y, sin embargo, tú no te sentirás demasiado bien interiormente.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Necesitas hacer cosas nuevas, vivir situaciones diferentes, dar rienda suelta a ese enorme espíritu de aventura que hay dentro de ti. Si tienes un trabajo muy rutinario en el que todos los días haces lo mismo.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Aunque todo irá bien y el día no te traerá graves calamidades ni disgustos, sin embargo, hoy te mostrarás especialmente frío, introvertido o melan cólico, incluso si habitualmente eres muy comunicativo.
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Este será un día afortunado en el ámbito de los sentimientos, ideal para poner los cimientos de un nuevo romance o quizás de una gran amistad, o para pasar un día muy feliz junto a la persona que más quieres.
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Una gran preocupación o sufrimiento que te está fatigando desde hace ya tiempo se termina hoy de forma inesperada, y si en vez de un gran problema se tratara de un gran enemigo entonces a esta persona podría sucederle una calamidad.
I
P O R T A N T E S O L O S C A M P O S W A A S
Z Q H W R Y L A U K F O T F Q R D A G R I E G A
L R U O D L R I U W Y I E I W D N Z J B E Y Í M
V E M E V I Y B X X Z V V T D X A F Z P Y F B P
F A G M S M M V L A A T T U C E C W T V O V B D
L F S V C I H A M C L X O H K S D O V S S N C E
X C B G W J G J C S S G Y P I U G G O X R T Y L
H H A M V G N N S V E T J V F
El suboficial PNP, Faerli García Lavado, fue recluido ayer en el penal de Potra cancha, al pesar sobre él una sentencia de 20 años de pena privativa de la libertad como responsable del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documen tos y asociación ilícita para delinquir.
García Lavado, junto a otros policías, fue acusado de falsificar autorizaciones de uso de lunas polarizadas, por lo que cobraban entre 600 a 800 soles a los beneficiarios que eran captados a nivel na cional, entre los años 2013 a 2015.
La organización crimi nal fue descubierta cuando el mayor PNP Mario Granados, quien laboraba en Lima, inten tó sobornar al nuevo jefe de la
Unidad Tránsito de Huánuco, mayor PNP Zamora, quien de nunció y descubrieron toda la organización criminal.
Por el caso, Faerli García Lavado y los suboficiales Mi guel Janampa Huamán, Jesús Zarabia, Gamonal y Miguel Granados Peralta fueron sen tenciados a 20 años de cárcel, en el año 2018.
Mientras que el exjefe de la unidad de Tránsito, mayor PNP Juan Gustavo Santillán, fue condenado a 13 años de cárcel, al aceptar su respon sabilidad y acogerse a la ter minación anticipada.
Faerli estuvo prófugo de la justicia durante cuatro años, hasta este último fin de semana que fue capturado en la cuadra uno del jirón San Martín y ayer fue trasladado al penal.
de placa de rodaje 8752-MB, en su interior, se encontraban los dos sujetos antes indica dos, quienes fueron reconoci dos por la agraviada como los autores del hecho delictivo.
Los agentes rápidamente revisaron las cámaras de vi deovigilancia de una bodega por el lugar. Efectivamente, verificaron que el menor es la persona que arrebató vio lentamente el teléfono celu lar a la joven y luego huyó raudamente.
La menor Cecia Saraí Cecilio Bardales desapare ció tras salir de su vivien da, ubicada en el Asenta miento Humano Alfonso Ugarte, el último martes.
Raúl Cecilio Inga (39) manifestó que, al prome diar 2:00 p. m., le llamó a su teléfono y le dijo que
estaba en la piscina y que a las 4:00 p. m. volvería a casa, pero no llegó, por lo que le volvió a llamar y le indicó que ya llegaría.
Sin embargo, al pro mediar 5:00 p.m., le envió una foto por su Watssap cuando se encontraba por “Cancejos”, indicando que
estaba viajando a la ciudad de Monzón, donde iba a tra bajar en un restaurante y cuidando bebes. Este fue el último mensaje que le envió.
Jeremías Ramírez Clau dio (19) y el menor de iniciales J. A. A. A. (15), presuntos inte grantes de la banda criminal “Los Petisos de Las Moras”, fueron capturados acusados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.
Según la denuncia, los
sujetos habrían arrebatado el teléfono celular a Elizabeth Karen Tarazona Saavedra (23). El hecho delictivo ocu rrió en Las Moras, hasta don de se desplazaron los policías de Halcones y capturaron a los sujetos.
Los agentes informaron que al llegar a la zona, inter vinieron un vehículo menor
Los sujetos fueron tras ladados al Departamento de Investigación Criminal para ser investigados, donde se acogieron a guardar silencio.
Ayer, en horas de la tarde, fueron dejados en libertad, por disposición fiscal, debi do a que el autor del hurto sería el menor y no se logró determinar la participación del otro sujeto. Se conoció también que el teléfono ce lular no fue recuperado.
El padre de familia teme que haya sido cap tada por proxenetas, con engaños de trabajar en restaurantes y cuidando bebés, para luego explotar las sexualmente y trabajar como damas de compañía en bares y lugares de du dosa reputación.
El hecho ya fue denun ciado en el Departamento de Investigación Criminal, cuyos agentes vienen in vestigando el caso para dar con el paradero de la menor.
La menor tiene un lu nar en la parte media de la frente. Cualquier infor mación llamar al celular 980787971 o dar aviso a la comisaría más cercana.
Pablo
Isaías PortocarreroPérez (47) y Vilma Rojas Quin tana (32) fueron detenidos por policías de la comisaría de Rancho, tras descubrir que transportaban marihuana en sus equipajes.
Los informaron que cuando realizaban un ope rativo en el Kilómetro 25 de la carretera central Huánuco – Tingo María, intervinieron el bus interprovincial de la empresa Expreso JF S. C. R. L., donde descubrieron a la pa reja transportando la droga.
Los agentes manifesta ron que al ingresar al vehículo vieron a Vilma Rojas trans portaba una mochila de color turquesa y que al introducir la herramienta metálicapunzón extrajeron hojas se cas, con olor característico a marihuana.
Al registrar la bodega del vehículo, hallaron una bolsa de viaje a colores que al in troducir el punzón extrajo
pertenecía dicho equipaje, el chofer dijo que era de Pablo Isaías Portocarrero Pérez.
Ambas personas viaja ban en el asiento número ocho y nueve del vehículo que
quienes viajaban de Lima con destino al poblado de Tinya, en la provincia de Dos de Mayo, a visitar a sus familiares, sin embargo, la mentablemente la muerte los sorprendió.
Hasta el lugar del acci dente llegaron policías de la Comisaría PNP de Huallan ca – Huaraz y pobladores, quienes realizaron denoda dos esfuerzos para rescatar a las dos personas, quienes ya estaban sin vida.
viajaba de Pucallpa con des tino a la ciudad de Huancayo.
La pareja fue trasladada
al Departamento Antidrogas para ser investigados y deter minar sus responsabilidades.
Dos primos perdieron la vida tras despertarse y caer al río a bordo de una camioneta blanca. El ac
cidente se registró ayer en la carretera Huallanca – Dos de Mayo, a la altura de la zona conocida como
Wajtahuaro.
Las víctimas mortales serían Alfredo Ore Palacios y River Casas Palacios,
Al lugar, llegó la fisca lía para realizar el levanta miento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados a la morgue para realizar los exámenes de ley. Asimis mo, los policías investigan para dar con las causas del accidente.
La fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional y Municipal, así como perso nal de salud, realizaron un operativo en la ciudad de Tin go María, en la provincia de Leoncio Prado, y clausuraron a varias boticas que funcio nan sin licencias.
Las autoridades descu brieron que algunas boticas expendían medicamentos del Ministerio de Salud
(Minsa) y otros fármacos en mal estado, por lo que procedieron a su clausura para salvaguardar la salud de la población.
Las autoridades inicia rán un proceso de investi gación para determinar de dónde obtuvieron los me dicamentos del Minsa que deberían ser entregados de manera gratuita a la pobla ción vulnerable.
La ciudad de Huánuco es sede de la 23° Edición de los Juegos Laborales etapa nacional, cuya inaugura ción se realizará mañana, viernes 18 de noviembre, con la participación de 66 delegaciones de todo el país que competirán en 8 disciplinas deportivas.
La inauguración será
a las 8.00 de la mañana en ceremonia especial, en el Complejo de Paucarbamba, con la presencia de las autori dades políticas, municipales e invitados especiales.
A su vez, la cancha de fútbol del Complejo será escenario del campeonato de fútbol 11 que se jugará en dos categorías.
Asimismo, el Coliseo Cerrado 15 de Agosto será escenario de las disciplinas de fútbol 6 damas, libre y master, que se jugarán durante el día; mientras que en las noches se jugarán los partidos de voleibol damas y mixto.
El basquetbol varones y mixto tendrán como escenario
las losas del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.
Participantes: Futbol 11 master: 10 equipos; futbol 6 libre: 8 equipos; basquetbol varones: 8 equipos; futbol 6 damas: 8 equipos; futbol 6 master: 8 equipos; futbol 11 libre: 8 equipos; voleibol damas: 6 equipos y voleibol mixto: 10 equipos.
La Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF informó que el cuadrangular final o Fi nalísima de la Copa Perú 2022 se jugará los días domingo 27, miércoles 30 de noviembre y domingo 4 de diciembre.
También informó que el escenario donde se jugará este evento será el estadio Iván Elías Moreno del distrito de Villa El Salvador, Lima.
Según las bases, el equipo que ocupe el pri mer lugar en el cuadrangular final será campeón y ascenderá a la Liga 1 de 2023; mientras que el subcampeón ascenderá a la Liga 2.
Las Bases también disponen que la edición de 2022 será la última, en la que el campeón de la Copa Perú ascenderá directamente a la máxima categoría.
Desde el próximo año, el ganador del torneo solo podrá ascender a la segunda división o Liga 2.
Mientras tanto, 8 equipos vienen disputando los octavos de final de la Copa Perú 2022; este domingo quedarán definidos los finalistas.
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) publicó una resolución en la que aprue ba una serie de modifica ciones en los campeonatos profesionales de la Liga 1 y Liga 2, que entrarán en vigencia en enero de 2023.
Algunas de las mo dificaciones ya están en vigencia y se aplicarán en los campeonatos en actual disputa.
En la Liga 1 descienden tres equipos ya definidos que son: Carlos Stein, Uni versidad San Martín y Ayacucho FC. En 2023 se instalará el sistema VAR en los campeonatos de la
Ecosem Pasco, Deportivo Garcilaso, San An drés de Runtu, AD Comerciantes, Cultural Rosario, Atlético Bruces, Defensor La Bocana y CESA de Huancayo son los que buscan clasificar a la final.
Liga 1.
La liga 1 en 2024 se jugará con 18 equipos; en 2023 descenderán tres equipos y ascenderán 2. Habrá evaluación para los ascensos y descensos en los años siguientes.
En 2023 ya no habrá la bolsa de minutos en la Liga 1 y Liga 2. Ya no se ju gará la Supercopa. Todos los clubes podrán inscribir máximo 27 jugadores para toda la campaña.
Habrá campeonato de reservas para la categoría
Sub-21 y prereserva para Sub-18, obligatorios para la Liga 1 y podrán partici par voluntariamente en los torneos de menores.
En la Liga 2 los cam peonatos se jugarán con 20 equipos como máximo, que se completarán gradual mente. Los equipos de la Liga 2 podrán inscribir un máximo de 25 jugadores.
Los porcentajes de los derechos de televisión se rán destinados a menores desde 2023, con la supervi sión de auditores de la FPF.
El Mundial está a 4 días de inaugurarse y la informa ción no para alrededor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxima del fútbol.
Listas de seleccionados para el Mundial Grupo A. Ecuador
El técnico Gustavo Alfaro, dejó fuera a Byron Castillo de su lista de convocados que presentó en el día límite. Incluye a 4 jugadores de la Liga MX.
Porteros: A. Domínguez (Liga), H. Galíndez (Aucas) y
M. Ramírez (Ind. del Valle).
Defensas: P. Hincapié (Le verkusen), F. Torres (Santos L.), R. Arboleda (Sao Paulo), X. Arreaga (Seattle), J. Porozo (Troyes), A. Preciado (Genk), P. Estupiñán (Brighton), W. Pacho (Antwerp) y D. Pala cios (LA).
Mediocampistas: M. Cai cedo (Brighton), C. Gruezo (Augsburgo), J. Méndez (LA), A. Franco (Talleres), J. Cifuen tes (LA), Á. Mena (León), G. Plata (Valladolid), J. Sarmiento (Brighton), R. Ibarra (Pachuca) y A. Preciado (Santos).
Delanteros: É. Valencia (Fenerbahçe), M. Estrada (Cruz Azul), D. Reasco (Newell’s) y K. Rodríguez (Imbabura).
Grupo G. México
El DT Gerardo Martino dio su lista de convocados con la inclusión de Raúl Jiménez que estaba en duda por lesión.
Porteros : G. Ochoa (América), A. Talavera (Juá rez) y R. Cota (León).
Defensas: J. Gallardo (Monterrey), C. Montes (Monterrey), H. Moreno (Monterrey), J. Vásquez (Cremonese), K. Álvarez
(Pachuca), J. Sánchez (Ajax), G. Arteaga (Genk), N. Araujo (América).
Mediocampistas: H. He rrera (Houston), A. Guarda do (Betis), O. Pineda (AEK), E. Álvarez (Ajax), C. Rodríguez (Cruz Azul), L. Romo (Mon terrey), E. Gutiérrez (PSV), L. Chávez (Pachuca)
Delanteros: R. Funes M. (Monterrey), R. Jiménez (Wolverh.), A. Vega (Chivas), H. Lozano (Napoli), H. Mar tín (América), R. Alvarado (Chivas), U. Antuna (Cruz Azul).
Las estrellas del fút bol mundial que se pier den Qatar 2022 por lesión serán Giovani Lo Celso (Argentina), que sufrió una grave lesión en el bí ceps femoral de su pierna derecha; N’Golo Kanté (Francia), quien fue inter venido quirúrgicamente por lesión en el tendón de la corva; y Diogo Jota (Portugal), quien se retiró en camilla en el partido ante Manchester City, su recuperación demorará más de un mes.
También, Philippe Cou tinho (Brasil), padeció de una lesión en el muslo de
Un jugador del Cultural Rosario encabeza la tabla de goleadores de la Copa Perú, etapa nacional.
Se trata de Jorge Vílchez, delantero de 28 años que juega con el número 9 y se incorporó como refuerzo al equipo rojinegro desde la etapa nacional y lleva 9 goles.
A Vílchez le siguen dos jugadores del Garcilaso del Cusco. Estos son Mauricio Malpartida y Raúl Tito, cada uno lleva 7 goles marcados solo en la etapa nacional.
Los tres jugadores todavía están en competencia y tienen la oportunidad para seguir aumentando su produc ción goleadora, especialmente, si sus equipos se clasifican a la gran final.
Los otros son Christian Cuadros del Club Paz Soldán de Lima, Héctor Campos del San Andrés de Runtu, Alex Trujillo del Señor de Mayo y Julinio Cabrera de Bagua Grande Amazonas, llevan anotados 6 tantos cada uno, pero con excepción de Campos, los demás ya no juegan porque sus equipos quedaron eliminados.
su pierna derecha; Geor ginio Wijnaldum (Países Bajos), sufrió fractura en la tibia de su pierna dere cha, jugando por la Roma; y Reece James (Inglate rra), sufrió distensión de ligamentos y quedó mar ginado por dos meses de las canchas.
Del mismo, se perderá de este mundial Ben Chi lwell (Inglaterra), quien sufrió una lesión en el tendón de la corva; Joao Rojas (Ecuador), sufrió rotura del ligamento cru zado anterior de su rodilla izquierda; Tarik Tissou dali (Marruecos), quien padeció de una rotura del ligamento cruzado ante rior de la rodilla derecha; y Sergi Roberto (España), con una luxación en el hombro izquierdo. Fuera de las can
chas hasta el año próximo.
También Paul Pogba (Francia), con una lesión en los meniscos de la rodi lla derecha. Fue operado, pero volvió a lesionarse; Yuta Nakayama (Japón), quien sufrió una lesión en el tendón de Aquiles; Naka yama tendrá que pasar por el quirófano.
Los otros futbolistas que brillarán por su ausen cia serán Maxime Crépeau (Canadá), Arquero de Los Ángeles, quien sufrió una fractura de tibia y peroné; Jesús Corona (México), con una fractura de peroné y ligamentos de su tobillo izquierdo; Chris Richards (EE. UU.), inactivo desde agosto por lesión; y final mente Sadio Mané (Sene gal), con una fractura en la cabeza del peroné.
Con gol de Alex Valera a los 3’ del segundo tiempo, la selección peruana venció a la selección del Pa raguay, por 1-0 anoche en el estadio Monumental de Ate.
La primera etapa fue bastante equilibrada, de juego desordenado por
ambas partes y con pocas ocasiones de gol y terminó por empate.
El gol de Valera fue de un saque de esquina envia do por Christofer Gonzáles; la pelota encontró al delan tero bien ubicado en el área paraguaya y adelantándose a toda la defensa con un
gran salto, aplicó el frenta zo perfecto que venció al arquero Espínola; el balón ingresó entre su cuerpo y el poste izquierdo, decretando así el 1-0.
Después, el arquero Gallese tuvo intervenciones de mérito que impidieron que su valla fuera vencida;
mientras que el ataque nacional también generó peligro y erró claras posi bilidades de gol.
Faltando 10 minutos para acabar el partido se produjeron algunos inci dentes innecesarios, de los cuales resultaron expul sados el lateral Balbuena
de Paraguay y Alexander Succar del Perú.
El equipo paraguayo presentó figuras que brillan en el futbol internacional como el central Gómez del Palmeiras, el delantero Almirón del Newcastle y el volante Enciso del Brighton, ambos de la Liga Premier;
además de Balbuena, Ortiz y el propio Espínola, entre otros.
Este sábado, la selec ción peruana disputará un segundo partido amistoso. Será ante la selección de Bolivia, en el estadio Mo numental de la UNSA de Arequipa.