Edición Digital Diario Ahora 19/11/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Sentencian a 14 años de prisión a sujeto por tocamientos indebidos a niña Promotor de eventos habría estafado con más de S/ 85 mil a socios POLICIALES - PÁG. 12 POLICIALES - PÁG. 13 Agricultor fue sentenciado por homicidio tras instalar trampero que mató a niño POLICIALES - PÁG. 12 • El gobernador regional Erasmo Fernández informó que se encuentran evaluando el pedido de reconsideración presentado por la exjefa de Salud, Vilma Llanto Cuenca. Mientras tanto, la exdirectora de Diresa afirmó que tomará medidas legales contra las altas autoridades del Gorehco. GOREHCO EVALÚA PEDIDO DE EXDIRECTORA DE DIRESA EN RECONSIDERACIÓN “Exige el baloncito amarillo” Sábado Huánuco | 19 de noviembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8650 S/. 1.00 Huánuco fue escenario del Encuentro de Emprendimientos Rurales Inclusivos Erasmo Fernández: Pide preocuparse por calidad de obras y no por gasto presupuestal Pág. 04 Pág. 02 PÁG. 3

Erasmo Fernández: Pide preocuparse por calidad de obras y no por gasto presupuestal

EL DATO

Con respecto al Puente Castillo Grande - Tingo María, Erasmo Fernández lamentó que su gestión no haya podido destrabar y avanzar con dicha obra, tal como prometió meses atrás. Mencionó que los trabajos continuarán paralizados por culpa de asuntos técnicos y legales.

Nacional. También se ñaló que su gestión se viene enfocando en las obras de mantenimien to de pistas y veredas en toda la región, cuyos trabajos continuarán du rante las últimas sema nas que le quedan.

Por otro lado, el go bernador señaló que están haciendo todos los esfuerzos posibles para que algunas obras puedan reiniciarse este año y sean continuadas por el gobernador electo, Antonio Pulgar.

Todo parece indicar que la gestión del gober nador Erasmo Fernán dez Sixto no tendrá el tiempo suficiente para lograr un avance tras cendental en el gasto presupuestal.

Fernández recalcó al Diario Ahora que lo re levante es la calidad de las obras que se vienen ejecutando, las cuales en su mayoría son manteni miento de pistas y calles.

“Siendo sinceros, a veces preocupa el avan ce presupuestal de cuán to se gasta, pero hay que complementar en que se gasta y cómo se gasta, lo que tenemos que hacer es que lo que vamos a invertir tenga resulta dos”, sostuvo.

Indicó que son 10 obras que se viene avan zando actualmente, sin embargo, admitió que decenas quedarán pa

ralizadas, pese a que prometió destrabarlas y lograr un destacable avance durante este año, entre ellas quedarán las obras de impacto como el Puente Castillo Gran de, el anillo vial Héroes de Jactay- Viacrucis y otras.

Dejando entrever que le será imposible sa car a Huánuco del último lugar (18 % hasta octubre pasado) del ranking del

gasto presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fernández explicó que con la poca inver sión que se tiene se está poniendo al servicio el Complejo Deportivo de Paucarbamba y adelantó que el 28 de noviembre será entregada la obra de la avenida Juan Velazco de Pillco Marca.

“En la gestión ante rior de Juan Alvarado se

gastó el doble, pero se tenía menos del 40 % de avance físico y nosotros con la mitad estamos completando el 60 %, lo estamos terminando”, precisó con respecto a la modernización de dicha avenida de Pillco Marca.

Da la posta a Pulgar

Aclaró que los puen tes están siendo admi nistrados por Provias

“Pulgar ya tiene co nocimiento y esperamos tome la mejor decisión. Asimismo, la carretera de Monopampa y ter mina en Choropampa, estamos haciendo todos los esfuerzos para que reinicie la construcción y él lo pueda continuar”, finalizó.

Hasta mediados del 2022, la Subgerencia de Obras y Supervisión de la Gerencia Regional de Infraestructura conta bilizó 87 obras. De los cuales, 9 han sido culmi nadas; 7, están por reini ciar; 20, serán licitadas; 25 están suspendidas y paralizadas, y 26 están en proceso de ejecución.

02 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Con Juan Alvarado se gastó el doble y se hizo menos, refirió

Gorehco evalúa pedido de reconsideración de exdirectora de la Diresa

observaciones en el plazo establecido

Durante su última entrevista, el gober nador regional Erasmo Fernández Sixto informó que las instancias corres pondientes del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) se encuentran evaluando el pedido de reconsideración presen tado por la exjefa de Sa lud, Vilma Llanto Cuenca.

“La señora ha pedido una reconsideración, esto como corresponde debe ser evaluado, ya se pidió que se haga su informe. Debido a que no podemos dejar sin titular el sector (salud), se encuentra un encargado en la Dirección Regional de Salud (Dire sa)”, declaró.

Explicó que todos los directores y gerentes que acompañan su gestión han sido evaluados por la Gerencia de Recursos Humanos. Explicó que, con previa evaluación, se designa y luego Servir hace su evaluación y emi te sus recomendaciones.

Detalló que, tras esa evaluación, algunas personas no cumplían los requisitos exigidos,

entre los que destacaba Vilma Llanto. También el gerente general fue observado, sin embargo, superó las observaciones tras enviar la documenta ción necesaria a Recursos Humanos.

Fuera de plazos

Precisó que lamenta blemente la exdirectora de la Diresa no logró en viar la documentación para subsanar los vicios dentro del plazo estable cido, a pesar de que esto

fue desmentido por Vilma Llanto durante una en trevista con este diario.

“La señora Vilma no habría entregado la documentación corres pondiente dentro del plazo, faltaba sustentar

experiencia”, manifestó Erasmo Fernández.

Recordó que él como autoridad no puede ob viar el informe de Servir, pues “debo cumplir y dar cumplimiento a la ley”. Precisó que la exjefa de

EL DATO

de Planeamiento Estratégico,

Vilma Llanto Cuenca, exdirectora regional de Salud, señaló que está solicitando la documen tación correspondiente para tomar acciones le gales hacia las personas que están involucradas en su destitución de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Negó estar aferrada al cargo, sin embargo, mencionó que no ha sido justo que lo destituyan sin ningún motivo vá lido, ya que cumple con

los requisitos que exige Servil, por lo tanto, refirió que habrían dañado su imagen profesional.

“Ellos están en su li bertad de hacerlo, pero voy a proceder en otras instancias legales, yo tengo en mi carrera profesional 19 años. De acuerdo a cargos, siem pre he ocupado cargos de asesoría y Servil dice que tú puedes utilizar esos cargos o basta con mane jar un cargo de Recursos Humanos, ya te convali da y yo tengo más de 11 años”, explicó.

Con respecto a los tér minos en que se produjo

la resolución n° 667 -2022 – GRH/GR, sostuvo que to dos los actuados podrían quedar sin efecto, ya que “la resolución tiene mu chos vacíos”.

La exdirectora dijo que existe una irres ponsabilidad por parte de la oficina de Recursos Humanos, por no levan tar las observaciones de Servir.

“Tampoco era compe tencia de recursos huma nos, Servil ha calificado con el poco documento que han entregado. Según las declaraciones, los de más funcionarios sí han cumplido y la pregunta

Salud no cubrió los requi sitos básicos, entre ellos tener una experiencia mínima de tres años en cargos similares.

Finalmente, Fernán dez aclaró que las accio nes hechas por Vilma Llanto en el cargo no pueden quedar sin efecto ni valor, a pesar de que la exjefa de Salud mencionó que las gestiones, contra tó de personal y compras quedarían truncadas.

Cabe precisar que me diante Resolución Ejecu tiva n° 667 -2022 – GRH/ GR se dejó sin efecto la designación del cargo de directora de la Diresa a la licenciada en enfermería, Vilma Llanto.

es porque lo mío no lo enviaron a Servir”, acotó. Finalmente, Vilma Llanto reiteró que no está aferrada al cargo y agradeció la confianza del gobernador regional Erasmo Fernández, quien la designó directora de Di resa desde mayo pasado.

“Agradezco al gober nador por la confianza que me ha dado y él ha cumplido con el informe que Servir ha emitido. Yo respeto y no me es toy aferrando al cargo, yo solo estoy viendo con mis abogados, para que se corrija la calificación que han hecho”, sentenció.

03 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Vilma Llanto tomará medidas legales por su destitución de la Diresa
Región
Ratificó que Vilma Llanto no logró subsanar las
Edward Córdoba Tarazo na, director ejecutivo es el director encargado de la Diresa, mientras que la Gerencia de Desarrollo Social decide reconsiderar o no a Vilma Llanto.

A UNA MUSA

A Náyade del Bosque

Huánuco fue escenario del Encuentro de Emprendimientos Rurales Inclusivos

Mondragón

EL DATO

Estás sujeta a mi memoria como el anillo exacto en la piel de la melancolía, diosa, caricia del agua, flor roja de la turgente primavera.

Tu cuerpo está en el vaivén de los recuerdos como el ramaje en el centro del viento, como un ávido pétalo que bebe las finas gotas de la garúa, como el ala dorada de un ave que no detiene su vuelo.

No alcanzo a comprender tu origen.

Solo sé que largamente te contemplo como a la luna que eres y que no admite compañía allá en lo alto, y camino bajo tu luz entre rojizos senderos que delatan el espanto del fuego del corazón enamorado.

Oh, diosa, así es como te veo sin saber de dónde vienes, aparecida de pronto como una ninfa de pies desnudos, cerca de los arroyos y las viñas, ofreciendo a la tarde su piel de goces indefinibles, y a la noche, sus labios de color carmesí y los ojos encendidos.

Al sentir el delirio del crepúsculo cuando la noche se aproxima, te veo frente a mí como a través de una cortina de lluvia transparente, extiendo mis tristes brazos con temeroso anhelo y las gemas de tus ojos me precipitan con furor a otro tiempo, al río de la dicha, a la profunda bahía de tu cuerpo recostado sobre la arena donde muero o sueño lenta, eternamente.

Con la presencia del di rector ejecutivo de Foncodes, Ulderico Figueroa Torre, se llevó a cabo el “VI Encuentro Macro Regional de Empren dimiento Rurales Inclusivos del Proyecto Haku Wiñay/ Noa Jayatai”, en los alrede dores de la Plaza de Armas de Huánuco.

Los organizadores in formaron que la intención de la feria es acercar a los productores que tienen em prendimientos rurales y po der contacto y más adelante hacer llegar los productos.

Más de 70 iniciativas de negocios de las Unidades Te rritoriales de Foncodes de Pucallpa, La Merced, Huan cayo, Huancavelica, Cerro de Pasco y Huánuco participan en el encuentro.

Figueroa Torres mani festó que espera que la po

Autoridades

blación de Huánuco apoye a los emprendedores que vienen de 6 regiones del país.

“Varias regiones trayen do productos procesados con valor agregado para llevar a casa, es la primera actividad, pero esperamos ir a otras

regiones”, remarcó.

Sostuvo que esta inicia tiva es una forma de pro mocionar el producto y que son emprendimientos que Foncodes los crea, financián doles la capacitación y entre gándoles equipos para que

Ulderico Figueroa explicó que Foncodes les enseña a los productores a hacer abono orgánico y a producir hortalizas en las condiciones en que trabajan. “Le damos granos, le damos animales menores, le damos certificados, entre otras cosas más”, finalizó.

produzcan de mejor manera los diferentes productos que se encuentran en la feria.

Reveló que a nivel na cional se han beneficiado más de 5 mil productores o empresarios.

“A esta feria han veni do los que están más cerca, gracias a este apoyo de Fon codes, unos 3 mil centros poblados han mejorado sus niveles de calidad de vida”, mencionó.

La alcaldesa electa del distrito de Pillco Marca, Dia na Plejo, mencionó que, jun to con la actual gestión edil, realizaron el acto protocolar para la instalación de la co misión para la transferencia de gestión.

Señaló que, a partir del 15 de diciembre, se comenzará a revisar las diferentes docu mentaciones para lograr una transferencia de calidad. Dijo que las autoridades salientes han dado todo el apoyo.

“El alcalde saliente ha es tado al tanto y todo su equipo, con el nuestro, hemos recibi do apoyo. Ya se deben estar subiendo algunos datos al sistema que se exige”, declaró.

Plejo manifestó que to davía no tiene seleccionado el equipo que la acompañará en su gestión desde enero del

año entrante, cuando asuma la alcaldía distrital de Pillco Marca.

Sin embargo, la alcalde sa resaltó que quienes sean seleccionados pasarán un filtro, “porque necesitamos un equipo que cumpla las expectativas de la población”.

Finalmente, ratificó sus promesas de lograr que Pillco Marca mejore su calidad de vida, con la puesta en fun cionamiento de los servicios

04 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Participaron más de 40 negocios de Pucallpa, La Merced, Huancayo y Huancavelica
instalaron comisión para la transferencia de gestión en Pillco Marca
básicos como agua y desagüe y para cayhuayna la mejora de pistas y veredas.

DINÁMICA DE LA POLÍTICA MONETARIA Y SU RELACIÓN CON LA INFLACIÓN

Continuando con los ajustes de la posición de política monetaria, el pasado 10 de noviembre el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en su reciente reunión de directorio, acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 pbs (puntos básicos); eso significa que la tasa de referencia pasó de 7 a 7.25 %. El Banco reiteró que la tasa de inflación se ubica por encima del límite superior del rango meta de inflación y que el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, han conllevado a un fuerte aumento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región. Pese a ello se proyecta una tendencia decreciente de la inflación para el segundo semestre del próximo año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación. Para el año 2023 las expectativas de inflación se ubican en 4.19 %, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

La meta de inflación del BCRP es alcanzar una tasa de inflación anual acumu lada de 2,0 %, más o menos 1 % (2 % +/- 1 %). El BCRP vigila de manera continua que esta meta se cumpla, en la medida en que este rango de inflación le permite al país tener un desempeño económico regular, sin presiones inflacionarias o deflacionarias, dando un contexto de estabilidad monetaria similar al que dis frutan los países que cuentan con monedas estables. Para esos fines se utiliza continuamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana de los últimos 12 meses para evaluar si la meta establecida se viene cumpliendo. En caso de que la inflación no esté acorde con el rango meta, el BCRP toma las medidas necesarias, como puede ser el incremento de la tasa de referencia, para que la inflación regrese al rango meta.

Como es sabido, el objetivo de la política monetaria es mantener una inflación baja y estable que contribuya a una producción elevada y un mejor empleo a lo largo del tiempo, por ello la política monetaria debe ser flexible y con una clara mirada del futuro. La tasa de referencia que fija el BCRP se reduce cuando la economía está entrando en una recesión, pero debe elevarse antes de que la economía se recaliente. La tasa de referencia tiene un impacto directo en la demanda de los hogares y las empresas. La reducción de la tasa estimula el consumo, genera una mayor actividad, mayor empleo, un mayor crecimiento de los salarios y la inversión. El BCRP además realiza operaciones de mercado abierto (OMA) para inducir el ajuste de la tasa de interés interbancaria al nivel de la tasa de interés de referencia. La tasa de interés interbancaria es la tasa de interés que se cobra por los préstamos entre bancos. Las OMA son todas aquellas operaciones de compra venta de activos financieros realizadas por un banco central. A través de estas operaciones se mo difica la oferta de fondos líquidos en el mercado interbancario, ya sea inyectando liquidez al sistema bancario o esterilizando la liquidez, dependiendo de si la tasa de interés de referencia está sujeta a presiones alcistas o bajistas. Veamos cómo:

Las Operaciones de Inyección se realizan cuando existe escasez de liquidez (dinero insuficiente) en el mercado interbancario con el fin de evitar presiones alcistas sobre la tasa de interés interbancaria que la eleven por encima de la tasa de interés de referencia. Para inyectar liquidez al sistema, el BCRP compra títulos a las entidades financieras y les proporciona de esta forma fondos líquidos.

Las operaciones de esterilización se realizan cuando existe un excedente de

liquidez en el mercado interbancario con el fin de evitar presiones a la baja sobre la tasa de interés interbancaria que la lleven a un nivel por debajo de la tasa de interés de referencia. Para retirar liquidez e inducir una suba en la tasa de interés, el Banco Central subasta los Certificados de Depósitos del BCRP (CDBCRP) entre las entidades financieras: los fondos líquidos se intercambian por títulos del Ban co Central que pagan una tasa de interés y, por lo tanto, se retiran del mercado interbancario o esterilizado.

La efectividad de la política monetaria se da cuando los cambios en la tasa de referencia se trasladan a las tasas de mercado, si influyen en las expectativas de los niveles futuros de las tasas de interés. Las inversiones se realizan para generar ganancias durante varios años, y se espera que los pagos de la hipoteca deben cumplirse durante el plazo del préstamo. Cuando los hogares y las empresas perciben como probables las señales relativas a la evolución futura de las tasas de interés, el impacto de las subidas de las tasas de interés que se avecinan puede producirse antes.

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará nuevamente el Programa Monetario está programada para el 7 de diciembre de 2022. Estemos atentos. Hasta la próxima. Saludos cordiales.

(*) Es licenciado en Administración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, Cofundador de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista independiente en la Bolsa de Valores.

Celular: 962800031 Correo: wmarcellini@gmail.com

05 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

ROMEO COTRINA CABANILLAS: EL ARTE COMO DESTINO

Romeo Cotrina Cabanillas (Ambo, 11 noviembre 1931). La pintura es una forma de vivir y puede cambiar el destino de un joven, modelar su ser; es una realidad extraña, una especie de mal que le da un vuelco a la mirada de pueblo que se tiene, cambiándote en fondo y forma tu mundo.

¿Cómo podemos explicar que ser pintor no te hace artista y que todo artista no es necesariamente pintor?

Los años, el tiempo, ponen a todos en su lugar. En mi búsqueda vocacional, como muchos que bajan a la ciudad, conocí al tío Romeo, un artista pintor y músico; vivía en San Isidro, un lugar arquetípico de la ciudad, cualquier muchacho que venía de poblar entre los pueblos de Ambo y Huácar, se asombraría de esa otra realidad.

Como todos los jóvenes que intentaban realizar algo con sus vidas, Romeo Cotrina, que desde los doce años tocaba la guitarra junto con su hermano Miguel (1931-2006), y eran llamados por sus mayores para acompañarlos en las serenatas, soñaba con viajar, desarrollar su sueño artístico.

La vocación no se puede enjaular, es un ave que no puede dejar de volar y anhelar perderse entre las nubes, Romeo Cotrina ha nacido artista y su vida confirma eso.

A fines de los cincuentas, cuando vivía en Ambo, vino a Huánuco a poner un taller de dibujo y pintura con el nombre de Leonardo Da Vinci, proyecto juvenil que no halló eco en una ciudad de poca población y donde el arte, como ahora, siguen siendo esquivos como parte de la vida de sus ciudadanos.

Otra parte a la que el joven Romeo dedicaba sus años de juventud era la pesca, Ambo su pueblo natal, es recorrido por dos ríos: el Huertas y el Huallaga, en esos tiempos abundaban en sus aguas truchas, cachpas, bagres, tapacos, incluso camarones. Se escapaban de casa junto con su her mano Miguel desde que cantaban los gallos y regresaban cargados de pesca al cerrar el día. El río te enseña a nadar,

Un día de pesca en la selva peruana.

a echarte en las grandes piedras y secarte con la espalda al sol, te alecciona a tener elasticidad. Ese dinamismo le llevó a Romeo a interesarse por la gimnasia; practicó paralelas, aros, todo de manera intuitiva, y con las pocas recomendaciones de algún docente de Educación Física.

Cierto día aprovechó la “leva” y se fue a servir de policía (en esos tiempos el camino efectivo para dejar y conocer impensados lugares), le llevan directamente a Puno y Cusco. En sus horas libres de policía, se ponía a pintar, a realizar copias, a descubrir las formas usadas por el autor y desentrañar sus métodos, usando los ojos. Hoy en día, abundan tratados sobre pintura.

En el sur hizo buena amistad con el capitán de la comisaría donde cumplía servicio, él era el pintor de la comisaría, un experto en el uso del óleo, las plumillas y el rotring. Pasado los años y con los cambios políticos, el capitán que había conocido en Puno se comunica con él para invitarlo a trabajar en palacio de gobierno, era el primer gobierno de Fernando Belaunde.

En ese tiempo trabajó maquetaría y en el proyecto fotográfico Perú ante el mundo, organizado por Violeta Correa, esposa del presidente, eran años de la puesta en valor de Macchu Picchu restaurado, del boom de la arqueología. Viajó a Brasil, Argentina y Uruguay acom pañando la exposición. Se hará acreedor al premio de la sociedad geográfica del Perú y la Orden del Sol por sus servicios y aportes a la cultura. Luego de muchos años,

viajará a Suecia con fines de paseo, sobre todo de pesca, esa pasión que no deja nunca.

Romeo Cotrina Cabanillas, es el caso del artista extra vagante, se dedicó a la astrología, tenía más libros sobre este tema que sobre arte; pasión que ocupa y ocupó mucha de su vida. Nació bajo el signo de escorpio en la mirada de los griegos y romanos y el de macho cabrío bajo el cielo chino. Entre todas sus ocupaciones, la pintura con su paciencia, destreza y paciencia, le ha llevado a conocer la historia, sobre todo elegir imágenes que pintar, que

copiar, darles otro “toque” personal.

Tiene 91 años cumplidos desde este 11 de noviembre (misma fecha del pintor Roberto Matta) hoy en día pinta con las palabras, realiza reflexiones, “ser útil para lo in útil”, frase que repetía. Desde hace mucho, mira la luna, le asusta la velocidad de estos tiempos, siembra plantas, cría animales, añora el río, visita el mar.

Ambo tiene en su iglesia matriz una obra suya, ese ejemplo sirva para darnos cuenta que eso de decir, para muestra un botón, si funciona con él y su obra (Amarilis, noviembre 2022).

06 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Jesucristo Super Star. Interpretación hecha por Romeo Cotrina. Romeo Cotrina Pescando en Suecia. Romeo Cotrina junto a su sobrina María Elena en sus 91 añoS

Región

“HUÁNUCO EN EL RECUERDO” DE FORTUNATO RODRÍGUEZ

Talancha Crespo

De profesión economista y abogado, Fortunato Ro dríguez y Masgo, incursiona en el mundo de las letras entregándonos “Huánuco en el recuerdo” que expresa el alma y sentimiento de la vida social, cultural y religiosa del Huánuco que se nos va. Sin mayores pretensiones literarias, el autor da luz a su primera obra lite raria, retratándonos de manera espontánea los personajes, usos y costumbres del huanuqueño de la urbe a través de las décadas del siglo XX.

Fortunato Rodríguez y Masco, conocido también como Foroma, logra plasmar no solamente la geografía y el paisaje urbano, sino también los modismos y el habla peculiar que distinguen al huanuqueño de antaño. A través de los veintidós relatos que conforman esta obra, “Huánuco en el recuerdo” nos invita a conocer de forma nostálgica el Huánuco del ayer. Historia tras historia, el autor tiene la capacidad de sumergirnos por aquellas anécdotas que muestran la vida huanuqueña en distintas esferas.

Con una hábil capacidad narrativa, la obra va confluyendo entre distintas temáticas y no por eso pierde calidad argu mentativa. Es más, esta es una característica fundamental, pues podemos pasar del relato de un personaje a la narración de una tradición costumbrista, para luego regresar a otro personaje, seguido de la visita a un emblema de la ciudad. Este aparente desorden brinda un recorrido espontáneo a la obra, como si fueran recuerdos que vienen a la memoria y son contados de manera natural, espontánea.

El libro de Foroma evoca la nostalgia de un Huánuco tradicional, costumbrista, señorial, que el autor ha podido vivir, escuchar, observar, disfrutar, experimentar; y que, producto de los cambios por los que toda sociedad pasa, está cambiando.

A lo largo de la obra podemos observar a varios personajes huanuqueños, algunos con una relevancia histórica como Modesto Figueroa, héroe de la guerra con Chile; pero también a tantos otros que no tienen una participación en hechos de envergadura de la historia nacional, pero no por eso son menos significativos para la historia regional de Huánuco, dado que su importancia radica en el reconocimiento que tuvieron dentro de la sociedad huanuqueña.

Transportándonos en un majestuoso recorrido por las rutas del ayer, la pluma de Rodríguez nos presentan luga res emblemáticos de la ciudad, como el hermoso puente Calicanto, no quedándose en una mera descripción de este, sino mostrando las experiencias y vivencias personales que transmite nuestro querido puente. No menos importante son los espacios de ocio, como los recordados y extintos cines de Huánuco, donde generaciones enteras tuvieron acceso al séptimo arte.

La mención a las leyendas de la ciudad es fascinante y envolvente cuando se aborda la historia del sacerdote del Pillco de piedra, o el pago al jirca de Paucarbamba. La ma nera en cómo se vivían las fiestas en el pasado rememora también a una época de gran identidad con las tradiciones de la ciudad, fechas en las que se mostraba un gran fervor espiritual y devoción cristiana. Incluso, las celebraciones particulares transmiten una vital importancia, como el cumpleaños de Afico.

Cada uno de estos relatos nos permite conectar con ese Huánuco de antaño, uno que no está muy lejano, que transcurrió durante el siglo próximo pasado, y cuyas tradi ciones, leyendas y más han sido trasmitidas por la vía oral. El contenido histórico de la obra es fundamental porque permite explorar la cultura huanuqueña en sus distintas ra mificaciones como paso previo para comenzar a entender por qué algunas tradiciones se han perdido o se han modificado con el pasar del tiempo, y explicar qué era lo que teníamos antes y qué es lo que tenemos ahora.

Dentro de las muchas frases que podemos observar en la obra, la que mejor condensa y sintetiza el espíritu nostálgico de la narración es: «Continuamos viajando imaginariamente... Llevamos siempre el baúl de los recuerdos». Ese es el gran valor de esta obra, pues por medio de los relatos realizados desde la pluma de Foroma, que nos transportan al Huánuco del pasado, podemos conti nuar viajando por nuestro Huánuco querido, nuestro Huánuco histórico.

Saludamos esta primera publicación de Fortunato Ro dríguez y Masgo quien, desde su refugio en la selva central del país, desarrolla el géne ro de la crónica, —iniciado precursoramente por Nico lás Viscaya y que alcanzó exquisitez con la genialidad de Virgilio López Calderón—,

07 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
y nos relata entre cuentos, leyendas y mitos la vida social, cultural y religiosa de un Huánuco que irremediablemente se nos va, de un Huánuco en el recuerdo.

Juan Flores y Sandra Encalada recibieron medalla Hermilio Valdizán

Ambos personajes fueron premiados por su destacada labor profesional en la salud

En ceremonia especial, el último jueves, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) de Huánuco entregó reconocimiento, diploma de honor y la medalla Hermilio Valdizán a Juan Flores Salazar y Sandra Encalada Guerra.

A través de la Resolución Rectoral n° 1138, se entregó el reconocimiento, diploma de honor y la medalla Hermilio Valdizán al médico naturalista de la Comunidad Ashaninka Mayantuyacu, Juan Gilberto Flores Salazar, por su aporte en el tratamiento y cura de enfermedades como cáncer, trastornos estomacales y otras enfermedades, a través de la investigación y uso de plantas tropicales y medicinas de la amazónica peruana.

Recibió el reconocimien to también Sandra Encalada Guerra, técnico en enferme ría y principal colaboradora en la gestión del Centro de Tratamiento y Albergue Tu rístico del Santuario Natural de las Aguas Hirvientes de Mayantuyacu.

Después de brindar una conferencia en el Museo Re gional Leoncio Prado, ambos personajes de la provincia de Puerto Inca, distrito de Ho

noria, recibieron el recono cimiento de parte de la Mg. Norma Aguilar y de Jhonny Calderón (director de la Escue la Profesional de Turismo y Hotelería), en representación del rector Guillermo Bocan gel. Acompañó en la mesa de

honor el director regional de Comercio Exterior y Turismo, James Jump.

“Estos personajes son de Huánuco, vienen de un distrito tan alejado como es Honoria y especialmente del santuario natural llamado Mayantuya

Nueva Acrópolis celebra el Día Mundial de la Filosofía

Durante la tercera semana de noviembre, la Asociación Nueva Acrópo lis celebra en 21 ciudades del Perú, el “Día Mundial de la Filosofía”, con la or ganización del ciclo de actividades “El poder de los símbolos”.

Una serie de charlas culturales y exposición de imágenes para dar a cono cer cómo los símbolos son un soporte para expresar una idea de naturaleza es piritual. En ellos, podemos

encontrar la inspiración que puede guiar nuestros actos.

Los símbolos son como llaves de una fa bulosa mansión que se llama Sabiduría. Ingrese mos a ese lugar mágico y profundo.

Este sábado 19 de no viembre, desde las 8:00 p.m., presentan la Exposi ción Gráfica: “El Poder de los Símbolos” en su sede regional ubicada en el Jr. Crespo y Castillo 511.

Este jueves, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Filosofía el 17 de no viembre de cada año y subraya el valor duradero de la filosofía para el de sarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y para cada persona.

Para revisar la pro gramación de actividades abiertas al público visi tar la página de Facebook Nueva Acrópolis Huánuco o comunicarse al número 962701097.

cu, que tiene una expectati va grande en el mundo de la medicina tradicional por extranjeros que visitan este lugar y nacionales también, atraídos por las curaciones que hace el maestro Juan Flores con plantas medicina

les. Esto ha causado mucho interés en las autoridades de la universidad a tal punto que hemos visitado junto a los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Ho telería y Medicina Humana. Esperemos que Huánuco, en

este gobierno próximo, pue da mejorar la infraestructu ra vial y urbana en Puerto Honoria y pueda haber un mayor turismo nacional, porque Huánuco tiene un gran potencial”, expresó la Mg. Norma Aguilar, directora del Museo Regional Leoncio Prado y promotora de este importante reconocimiento.

Como se conoce, al río hirviente de más de 6 kiló metros se le atribuyen nu merosos poderes curativos, las leyendas cuentan que estas aguas las creó una enorme serpiente llamada Yacu Mama (madre de las aguas) y que se encuentra representado por una gran roca en uno de los límites del río. En este centro medici nal se mezclan la ciencia con las tradiciones para explorar los beneficios de la flora del lugar.

Juan Flores ha manteni do la sabiduría ancestral cu rativa asháninka por medio del Ayahuasca, existen diver sos reportajes especialmente de la National Geographic, donde se publica la impor tancia de este centro natural a nivel internacional.

08 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Cultura /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Mañana llegará Grupo de Alto Nivel de la OEA al Perú para evaluar crisis

El Grupo de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llegará este domingo 20 y per manecerá en el país hasta el miércoles 23 de noviembre.

Los miembros de la mi sión se entrevistarán con distintos actores con la inten ción de preparar un informe que, luego, será presentado para su evaluación al Consejo Permanente de la OEA.

Recordemos que Pedro

Castillo invocó la Carta Demo crática, en sus artículos 17 y 18, para solicitar la conforma ción de una misión que llegue al Perú para tomar nota de la crisis política que se registra en el país, principalmente, por las investigaciones que pesan contra el mandatario.

Según el Ejecutivo, el presidente Castillo enfrenta una arremetida de la oposi ción para tratar de sacarlo del poder. Por unanimidad, el

Consejo Permanente aprobó la conformación de este gru po especial.

Las reuniones se reali zarán entre el 20 y el 23 e incluirán a voceros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También a figu ras de la oposición, a grupos religiosos, a organizaciones empresariales, de la sociedad civil, a sindicatos, entre otros.

El Grupo de Alto Nivel está conformado por seis

cancilleres: Santiago Cafiero (Argentina), Eamon Courte nay (Belice), Arnoldo André (Costa Rica), Juan Carlos Hol guín (Ecuador), Mario Adolfo Búcaro (Guatemala) y Julio César Arriola (Paraguay). Con ellos estarán la vicecanciller de Colombia, Laura Gil, y el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga, quien será el representante de la Secretaría General de la OEA y, además, el vocero del equipo.

Aníbal Torres amenaza con renunciar si Congreso no deroga ley de referéndum

El presidente del Con sejo de Ministros, Aníbal Torres, aseguró que si no se aprueba la confianza que planteó al Congreso, “el sta tus quo continúa” pero él tendrá que renunciar.

Aseguró que su renun cia es “por el bien del país” si se genera la crisis del Gabi nete, debido a una negativa del Congreso a la cuestión de confianza que presentó este 17 de noviembre.

Convocan marcha contra Pedro Castillo para este domingo

Para mañana, domin go 20 de noviembre, el colectivo denominado “Reacciona Perú”, está convocando una segun da marcha para rechazar el gobierno liderado por Pedro Castillo Terrones.

Uno de los promoto res de la manifestación, el abogado Lucas Ghersi, indicó que “la premisa de esta marcha es ingresar a la Plaza de Armas”.

Además, Ghersi sos tuvo que al Gobierno de Castillo “ya se le he caído la máscara” al plantear una cuestión de confian za ante el Pleno para ce rrar el Parlamento.

Durante un evento pú blico, el primer ministro in sistió en las explicaciones que brindó ante el pleno del Parlamento para que se de rogue la ley n° 31399 que se aprobó y que restringe la figura del referéndum en temas constitucionales.

“Hemos planteado esa cuestión de confianza para que se derogue esa ley n° 31399. El Congreso lo deroga y comenzamos a trabajar y comenzamos a restable cer la paz en nuestro país”, señaló.

“El Congreso no lo de roga, deniega la confianza,

“Al Gobierno se le ha caído la máscara, es evi dente que quiere hacer una Asamblea Consti tuyente para cerrar el Congreso. Claramente, está en marcha un plan para imponerle al Perú un modelo autoritario de gobierno y frente a eso todos los demócratas nos tenemos que movilizar”, declaró ante la prensa.

Recordemos que la anterior marcha fue el 05 de noviembre y congre gó a miles de ciudadanos que fueron reprimidos por la PNP en la avenida Abancay del centro de Lima.

la situación continúa en lo mismo. El status quo con tinúa. Entra en crisis el Ga binete y el Gabinete tiene que renunciar, yo tengo que renunciar. Yo estoy dispues to a eso por el bien de mi patria, por el bien del pue blo, por el bien de los más pobres, yo estoy dispuesto y a mucho más”, agregó el primer ministro.

Aníbal Torres exhortó a los legisladores y aseguró que es su facultad tomar una decisión sobre la cues tión de confianza, la prime ra presentada durante el Gobierno de Pedro Castillo.

09 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Naciónal /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Se habilitará ventas de alcohol y permitirá manifestación LGTBI en Qatar

El anfitrión del torneo de la FIFA ha habilitado puntos especiales para la venta de alcohol y espa cios para recuperarse de la embriaguez, así como permitirá la exhibición de banderas LGTBI, a pesar de que la homosexuali dad está penada por la ley catarí.

El rechazo a la elec ción de Qatar como sede del Mundial y la preocu pación por las consecuen cias de actuar contra sus leyes, ha generado en los últimos meses desinfor mación sobre las prohi biciones vigentes, como supuestas penas de cárcel por lucir el estandarte arc oíris o un cartel con falsas restricciones.

Qatar permite la venta y la ingesta de estas bebi das a personas mayores de 21 años en hoteles, restau rantes y bares con licencia, pero nunca en la calle u otros lugares públicos.

Durante la celebración

del Mundial, se habilitarán “áreas adicionales” en las que “habrá bebidas alco hólicas disponibles”.

Estos puntos estarán dispuestos en las inme diaciones de los estadios, donde se venderá alco hol únicamente durante las tres horas previas al

arranque de los partidos y la hora posterior a la fi nalización de los mismos.

Además, una peculia ridad de este Mundial es que las autoridades cata

guez, según explicó en una entrevista en Sky News Nasser Al-Khater, director ejecutivo de Qatar 2022.

En todo caso, al mar gen de estas exenciones, la legislación catarí estable ce que “es un delito beber alcohol o estar ebrio en público”.

De hecho, beber en un lugar no habilitado para ello puede suponer una pena de prisión de hasta seis meses o una multa de hasta 3.000 riales cataríes, alrededor de 800 euros, se gún informa el Ministerio de Exteriores británico en su web.

Asimismo, fumar está prohibido en todos los es pacios públicos, incluidos museos, clubes deporti vos, centros comerciales y restaurantes.

Homosexualidad

Qatar castiga con pe nas de uno a tres años de cárcel las relaciones sexua les entre hombres.

Sin embargo, y aunque no se haya promulgado ninguna norma o texto que lo recoja, las autoridades ca taríes han asegurado que las personas LGTBI que viajen

a Catar, durante el Mundial, no sufrirán consecuencias legales.

El portavoz del Mundial, Naser Al Jater, aseguró que una pareja homosexual pue de acudir al Mundial “como aficionados de un torneo de fútbol” y que “pueden hacer lo que cualquier otro ser humano haría”.

Igualmente, lucir la bandera del arcoíris estará permitido en los estadios donde se disputen los encuentros, según confir maron tanto la FIFA como la organización catarí del Mundial.

Sin embargo, en otra en trevista, en la televisión pú blica alemana ZDF, el emba jador del Mundial de Catar y exfutbolista internacional de este país Khalid Salman calificó la homosexualidad de “daño mental”.

10 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
S E V E N D E T E R R E N O D E 8 5 0 M E T R O S C U A D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E M A T I B A M B A , A N D A B A M B A . Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS – HUANUCO, SE PRESENTO QUISPE ALVARADO LIDIA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE, QUISPE TUNQUI JUAN BAUTISTA FALLECIDO EL DIA 11 DE DICIEMBRE DEL 2013 HA BIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JR. AMAZONAS MZ R LT 10 SAN LUIS, DISTRITO AMARILIS, PROVINCIA
Y DEPARTAMENTO DE HUANU CO; SEÑALANDO COMO HEREDERA UNIVERSAL A: QUISPE ALVARADO LIDIA, EN CALIDAD DE HIJA DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 16 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

Internacional

del Hombre

Amenidades

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy uno de tus intereses principales será lograr la armonía en tus rela ciones. Te mostrarás más cordial, amable y dispuesto a sociabilizar. Será una ocasión ideal para llevar a cabo tus proyectos.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Encontrarás tranquilidad ocupándote de las pequeñas cosas, ordenando tu agenda y tus papeles. Crear una atmósfera agradable a tu alrededor te ayudará a disfrutar de tus actividades.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Tendrás una racha positiva en la esfera del amor y por momentos sentirás que tu vida se convirtió en un cuento de hadas. Cuida tu apariencia y manera de vestirte para que proyectes un nivel mayor de refinamiento.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

La energía astral será propicia para que soluciones cualquier problema que tengas en tu casa y para fortalecer positivamente la relación entre aquellos que viven contigo.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

En este día aumentará tu lista de intereses y tu vida social. Te relacionarás con personas variadas que te resultarán divertidas y te mostrarán nuevas facetas de la realidad.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Harás una reorganización de lo que son tus pertenencias y cosas de valor. Además, tus finanzas comenzarás a mejorar notablemente. Si estabas pasando aprietos económicos, esto ahora se acabó.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Con la Luna en tu signo será importante que cuides tu manera de ex presarte y que apeles a tus “encantos” para persuadir a los demás, con la diplomacia y delicadeza que caracterizan a tu signo.

Escorpio

(23 de octubre - 20 de noviembre)

La Luna transitará en el sector de la vida espiritual exaltando tu intuición. Estarás dispuesto a sacrificarte por los demás y a dejar de lado tus ambiciones personales.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Los ánimos se irán aflojando y querrás salir para distraerte. Trata de reponer el tiempo perdido pasando más tiempo junto a tus amigos más cercanos. Mirarás al futuro con esperanzas.

Capricornio

(22 de diciembre - 20 de enero)

Estarás dispuesto a hacer grandes esfuerzos para alcanzar tus objetivos. Además, recibirás propuestas que te permitirán acceder a mayores privilegios y escalar en tu posición.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Los astros te acercarán a personas con un gran caudal de sabiduría que enriquecerán todos los aspectos de tu vida. Se activarán las comunica ciones con el extranjero.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Tendrás una capacidad especial para descubrir secretos y detectar lo que los demás quieren ocultar. Además, te volverás un experto amante, asegúrate de crear un ambiente de relax, erotismo y sensualidad.

11 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
Q U N D I M
N
M H T N W Q
D V Z I
W T J
C C
D U
J P E
W
G V E R K S L K
T G R O W H U Z X B E C V M B X U M H E K M G Q Q A E K I R I T W X B M X V O I A N K V D S Q N A X B C E J F R G A G Q P J M Q S S N O C K K U T S H L N I M P L W N Q Y E V P E R G S E Q S M P L E S E V E O W M S I K D Z I F O G L C O S K W A F R L C P U G N A R V G E Ó N Q Y G S E N U I F P O A H I R L J M A B E L L P G Z M Q F E P J R I W L L Q Ó V T O E R L L F A E G N B D B D L K H I C W X V R H H U G Z T M L U P J H K A N S A S E L Q U E O X T Q W G K S U Q N O U R G Y H P W N H P Q R S X E N O Y N V D N H I P D Z J H P G Q O A S T E R U U V E F N V E D A V U H H O G O N D A S J F K F A O Z C U T O M I S E L R X E G V X U Q V O O F N P I M R K Ñ D O A T R A Y X F M X D O J R S P Z K C I O E A K J V L A S R C J I I M I Q P L F M B B E N 1 9 9 2 F U H 1 I I C M J S V E X R A Q B D E L H O M B R E F Z 9 D Z U R J Y P W B S R E G H Q W D U S I J P H W 9 A Ó S L A E B E T D V A P B B K X V U E Z Y M Z 9 D Q OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Día Internacional
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
J A I U E X O Q P I O K C C X O H E K M W A X B B
T G M H I K J Y I D A R P C O A C M V R Í K A
T T O O A
O X X V S O I Q X D A C I F
H
T H Y E J Y C U L D W Z S L
N
Y R I T P A E B V E G Q E G K N G K T L
F
K
Z P Z P R J S T Q C I E F H N X
O M G K R X N
Fue Thomas
Oaster
profesor
de la Universidad
empezó
a ser
observado
a nivel mundial
de Missouri
Kansas el que
estableció
el Día
en 1992
Aunque
no se ª popularizó ª hasta 1999
año en que
del Hombre

Sentencian a 14 años de prisión a sujeto por tocamientos a menor de 4 añitos

Kilmer Rojas Yanac fue sentenciado a 14 años de pena privativa de la li bertad como responsa ble del delito contra la indemnidad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de una niña de solo cuatro años de edad.

Según la acusación, realizada por el fiscal Da vid Melgarejo, de la Fis calía Mixta de Monzón, el 26 de setiembre del 2021, a las 7:00 p.m., realizó to camientos indebidos en las partes íntimas de la menor por encima de su ropa e incluso le besó en la boca.

El sujeto, que dormía en una carpa de acampar, en el segundo piso de la vivienda de su hermana y

tía de la agraviada, llevó a la menor y a su hermanito de siete años a la carpa,

donde, aprovechándose de la confianza de la pe queña, abusó de ella.

Capturan a prontuariado delincuente “Piwi” tras hurto de celular a mototaxista

motocicleta, mientras que “Piwi” fue capturado.

Antecedentes

Los agentes informaron que el sujeto estuvo recluido en el penal desde el año 2020 hasta agosto del 2022, fecha en que logró su libertad.

Asimismo, el avezado delincuente presenta antece dentes por el delito de hurto agravado, robo y extorsión.

La pequeña, al volver a su casa, contó lo ocurrido a su madre, quien denun

ció el hecho en la comisa ría de Palo de Acero, cuyos agentes detuvieron al suje

to para las investigaciones.

Luego de las investi gaciones preliminares, el fiscal solicitó su prisión preventiva, pedido que fue declarado fundado por el juez, por un plazo de ocho meses, mientras duren las investigaciones.

Durante el juicio, el sujeto negó la acusación, pero reconoció que los pe queños estuvieron dentro de su carpa; sin embargo, la narración coherente de la pequeña en cámara Gessell, convenció a las autoridades.

Luego de un año y dos meses de proceso judicial, el Juzgado Penal Colegiado de Rupa Rupa de la Cor te Superior de Justicia de Huánuco condenó a 1 4 años de pena efectiva.

Pedro Raúl Chamorro Mora, alias “Piwi”, fue cap turado por policías del grupo Terna, luego que hurtara el celular al mototaxista Lucas Caldas Borja (45). El atraco ocurrió en las inmediacio nes del parque Amarilis, Huánuco.

Los agentes del gru po Terna informaron que cuando realizaban trabajos

de inteligencia, se percataron que “Piwi” y otro sujeto, no identificado, a bordo de una motocicleta, le habían sus traído su celular Redmi C9.

Se conoció que alias Piwi sustrajo el equipo telefónico del transportista, mientras su cómplice, le distrajo. El segundo sujeto, al percatarse de la presencia del personal policial, huyó a bordo de la

Los agentes descubrie ron que alias “Piwi” tenía dos requisitorias. La primera por el delito de microcomerciali zación de droga, solicitado por el Juzgado Unipersonal de Huánuco de fecha 29 de septiembre del 2022.

La segunda requisito ria era por el delito de hur to simple, requerido por el Juzgado Penal de Yarowilca con fecha tres de noviembre del 2022.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparato ria de la Corte Superior de Justicia de Leoncio Prado sentenció a tres años y nue ve meses de pena privati va de la libertad contra el agricultor Brisilio Barrueta Ramírez, por el delito de ho micidio simple.

Según la acusación, realizada por la fiscal Elia Garay Basilio de la Segunda Fiscalía Penal Provincial de Leoncio Prado, Barrueta Ramírez instaló un trampe ro en su predio que acabó con la vida de un menor de 10 años.

El terrible hecho ocu rrió, cuando el menor acu dió al cementerio del Centro Poblado de Tambillo, junto a su madre y tío para refac cionar el nicho del padre del menor agraviado.

Sin embargo, el niño salió del lugar indicando que iría al baño, minutos

después escucharon un disparo y al acudir al lu gar encontraron al menor desangrándose y convul sionando, pues había ac tivado el trampero para animales que colocó el hoy sentenciado.

El herido fue traslada do al centro de salud más

cercano, pero lamentable mente llegó cadáver.

El agricultor habría aceptado su responsabili dad en el delito, por lo que fue sentenciado a pena suspendida y al pago de 20 mil soles por concepto de reparación civil a favor de los deudos.

12 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Llevó a la agraviada y a su hermanito a una carpa donde abusó de ella
Agricultor fue sentenciado por homicidio tras instalar trampero que mató a niño

Salsorreo: Promotor de eventos habría estafado con más de S/ 85 mil a socios

entre los inversionistas, la liquidación y reparto de ganancias se realizaría equitativamente; sin em bargo, una vez concluido el evento, el denunciado se negaba a realizar la ren dición de cuentas con las respectivas boletas, factu ras, contratos.

Ante la insistencia, recién el 21 de octubre del 2022, hizo la rendición de cuentas en formato excel y proyectó que la inversión fue un total de 138, 528.50, al primer grupo; sin embar go, no entregó contratos con la agrupación, facturas, boletas, entradas, etc.

Rodolfo Palacios Mall qui, alias “Fito”, fue denun ciado ante la fiscalía penal como presunto autor del delito contra el patrimonio, en la modalidad de estafa agravada, en perjuicio de Ronald Antonio Pedraza Juy, Jhonatan Giovanni Coz Figueredo, Joel Moisés Me drano Flores y Luis David Baños Lucero.

Los agraviados de nunciaron que “Fito” los invitó para participar como socios para invertir en la realización de un evento llamado “Salsorreo”, con la presentación de la agru pación “Combinación de la Habana”, eventos que fue ron desarrollados el 14 de octubre, en Tingo María, y 15 de octubre, en Huánuco. Denunciaron que Ro dolfo Palacios los estafó con más de 85 mil soles, induciendo al error e incre mentando los verdaderos costos en la contratación de la referida agrupación musical, y utilizando otros argumentos. Luego se de claró en quiebra o pér

dida en los dos eventos desarrollados.

Explicaron que la agru pación musical les cobró 30 mil soles por cada evento, haciendo un total de 60 mil soles por los dos eventos, sin embargo, el denunciado mencionó que el cobro era de 45 mil soles por cada evento, haciendo un total de 90 mil soles. Cuyo monto pagaron ingenuamente los estafados.

No obstante, descu

brieron que sobrevaloró los precios para su propia conveniencia. Asimismo, denunciaron que creó pa gos fantasmas a supuestas instituciones públicas y privadas, como la Munici palidad Distrital de Ama rilis, Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) entre otros.

Gran astucia

Los agraviados expli caron que el sujeto creó dos grupos de inversión

y a cada grupo solicitó un monto de inversión que cada grupo desconocía la existencia del otro y des contó doblemente gastos fantasmas.

Asimismo, sobrevaluó gastos manteniéndolos en error a ambos grupos, para luego realizar la liquidación declarando como pérdida. Todo lo habría planificado premeditadamente, resal taron los estafados.

Tras recibir los montos

de inversión de cada socio disponía el monto como quería, bajo amenaza que, si no acataban, perderían su inversión. Incluso les habría ocultado ingresos externos, como el aporte de la representante de la discoteca “Happy World”, la suma de 1 600 soles para el traslado de la agrupación.

Sin embargo, fue des contado, como si hubiera pagado con el aporte de los socios. Así como la venta de entradas, venta de cerveza y otros.

El acuerdo era que

Al segundo grupo le informó que la inversión de los eventos fue con un total de 95 257 soles. De los cuales, el capital sería solo 7 590 soles, que debe ría ser repartida entre dos tocándoles a cada uno 3 795, de los cuales solo le entregó 3000 soles a uno de los inversionistas.

Por lo que iniciaron sus investigaciones y descu brieron que habrían sido engañados también con la supuesta contratación del personal de limpieza, pago de Facebook, así como incrementó el precio en la adquisición de cervezas, gaseosas, tragos, etc. Por lo que los agraviados proce dieron a denunciar penal mente a Rodolfo Palacios.

13 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
“Fito” sobrevaloró gastos de orquestas y timó a inversionistas hasta con la cerveza

Cuatro equipos disputarán la gran final de la Copa Perú

Con ventaja para los 4 ganadores de los partidos de ida, mañana se disputa rán los topes de vuelta de cuartos de final de la etapa nacional, cuyos resultados se sabrá quiénes siguen en carrera y quiénes serán los 4 que quedarán eliminados.

Los 4 ganadores dis putarán la gran final de la Copa Perú, el domingo 27, el miércoles 30 de no viembre y el domingo 4 de

diciembre.

Las posibilidades de clasificar más claras son para San Andrés de Runtu de Ancash, Defensor La Bo cana de Piura y Cultural Rosario de Celendín, por haber ganado por marca dores de goleadas.

Mientras que en la llave Ecosem-Garcilaso, la situación está en veremos, porque la ventaja que sacó Ecosem es exigua.

Programa de los partidos de vuelta Domingo 20 de noviembre Estadio Garcilaso. Cusco

3:30 p.m. Deportivo Garcilaso vs Ecosem Pasco Estadio Max Augustín. Iquitos

3.30 p.m. Comerciantes FC vs San Andrés de Runtu Estadio Monumental. Jauja

3.30 p.m. CESA Huancayo vs Defensor La Bocana Estadio San Pedro de Chimbote

Partido de alto riesgo en el Cusco

Pese a que el partido entre Ecosem y Garcila so fue normal y sin inci dentes dentro del campo así como en las tribunas, donde una numerosa ba rra cusqueña alentó a su equipo.

Sin embargo, llamó la atención que el Club Gar cilaso había dispuesto no permitir la presencia de aficionados cerreños

en el partido de vuelta aduciendo razones de seguridad.

Ante el pedido del club cerreño, intervi nieron las autoridades e hicieron que el club ce leste cambie su decisión. Tras una reunión de los involucrados, acordaron habilitar una tribuna es pecial para los hinchas cerreños, a fin que no

Primeros resultados de los Juegos Laborales

Fútbol 6 Damas Muni de L. Prado 4 – UGEL Huamanga 1 UGEL Maynas 2 – DRE Madre de Dios 0 Muni. Castillo Gr. 2 – Mun. Yarinacocha 2 INPE Huánuco 3 – GORE Amazonas 4 Fútbol 6 máster INPE Huánuco 0 – Hospital Iquitos 4 PNP Tacna 3 – Diresa Amazonas 2 Ugel Tahuamanu 0 – P. Especial Ucayali 3 GORE Loreto 1 – Electro Oriente 6

Fútbol 6 libre

El domingo, 8 bole terías venderán 26 mil entradas desde las 7:00 a.m. y el ingreso de los hinchas a las 4 tribunas será a partir de la 1:30 p.m.

Las autoridades se comprometieron a tomar las medidas de seguri dad en prevención de cualquier hecho extra

deportivo, en la reunión en la que estuvieron pre sentes los representan tes de la Subprefectura, Defensa Civil, Policía y la Municipalidad de Wanchaq.

Asimismo, el Gobier no Regional de Huánuco, administración del esta dio, Liga Departamental de Fútbol de Cusco, di rigentes del Deportivo Garcilaso, entre otros.

14 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Conozca cómo quedó el cuadro de resultados de la 23° Edición de los Juegos Deportivo Nacionales Laborales. El Muni Leoncio Prado va liderando el fútbol damas, el Electro Oriente lidera el fútbol más ter, mientras que Minsa Moyobamba el fútbol libre.
PNP
0
3.30 p.m. Atlético Bruces vs Cultural Rosario 3
Ayacucho
– Red de Salud T. María 2 INPE Huánuco
– Red de Salud C. Portillo 0 D. R. A. Ayacucho 3 – U Amazónica M. de D. 0 Minsa Moyobamba 5 – Electro Oriente Tarapoto 0
tengan contacto con los de su rival.

Qatar 2022: Faltan 24 horas para el inicio del Mundial

Selección peruana enfrentará a Bolivia en Arequipa

El Mundial está a 24 horas de inaugurarse y la información no para alre dedor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxima del fútbol.

El Mundial Qatar 2022 se abrirá oficialmente con el partido entre los seleccio nados de Qatar y Ecuador.

Sin embargo, antes del puntapié inicial será tiempo de la clásica ceremonia de apertura, en un show que contará con grandes figuras

de la música internacional.

La ceremonia de aper tura se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre antes del partido inaugural.

Si bien todavía no hay confirmación oficial del ho rario de inicio, se espera que la ceremonia de apertura comience una hora antes del partido entre Qatar y Ecua dor. Es decir, aproximada mente desde las 10:00 a.m. hora peruana. La ceremonia será en el estadio Al Bayt, en

la ciudad de Jor. Inaugura do en 2016, su capacidad es para 60 mil espectadores y será escenario de 9 partidos del Mundial.

Incluyendo el duelo in augural entre Qatar y Ecua dor, así como un duelo de octavos, uno de cuartos y una semifinal.

Ni la FIFA, ni el Comité Organizador, han confir mado aún a los artistas que formarán parte de la ceremonia de apertura.

Lo que sí se confirmó es que se presentarán diferen tes artistas en shows para distraer a los visitantes.

El FIFA Fan Festival se realizará del 19 de noviem bre al 18 de diciembre en Al Bidda Park, con acceso libre.

Actuarán los siguien tes artistas: Calvin Harris, Diplo, Trinidad Cardona, Norah Fatehi, Clean Bandit y GIMS, Black Eyed Peas, Ja son Derulo, J Balvin, Robbie Williams.

Inauguraron los Juegos Laborales Nacionales 2022

En una ceremonia multitudinaria, con participación de 66 de legaciones deportivas de 10 regiones del país, quienes compiten por las medallas en 8 disciplinas deportivas y con la pre sencia de autoridades políticas, ediles, depor tivas e invitados espe ciales, ayer se inauguró la 23° Edición de los Jue gos Deportivo Nacionales Laborales.

A pesar de no haber clasificado al Mundial de Qatar 2022, Perú y Bolivia no quieren desaprovechar el tiempo y ya trabajan para las Eliminatorias del Mundial 2026. Ambos seleccionados se enfrentarán en un interesante duelo amistoso.

El partido se disputará hoy sábado 19 de noviembre, a las 7:30 p.m., en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa.

La selección del Perú recibirá a Bolivia después de haber derrotado por 1- 0 a la Selección de Paraguay, en un partido jugado en el estadio Monumental de Ate.

Los peruanos están comenzando un nuevo proceso de la mano de Juan Máximo Reynoso, quien reemplaza a Ricardo Gareca, técnico argentino que comandó uno de los mejores procesos en la historia del fútbol peruano.

Para Reynoso será su cuarto partido al frente de la selección albirroja; los anteriores terminaron con derrota ante México y triunfos ante Honduras y Paraguay.

Para el argentino Gustavo Costas será su debut como entrenador de la selección de Bolivia.

Luego de entonar el Himno Nacional, acom pañados por la banda de música de la Policía Nacional, el jefe del IPD Abraham Faustino dio la bienvenida a las delega ciones que se apostaron en la cancha de fútbol para la ceremonia; el go bernador regional Eras mo Fernández declaró inaugurado el evento y un miembro de la Policía Nacional de la delegación de Ayacucho tomó el ju ramento de estilo a los participantes.

La inauguración cul minó con el desfile de las delegaciones que pasaron

delante del estrado oficial al compás de la marcha interpretada por la ban da policial. Después los equipos de fútbol se que daron para los partidos, mientras que las demás delegaciones se desple garon hacia el Coliseo Ce rrado 15 de Agosto, donde se juegan los torneos de fútbol sala y voleibol y hacia el colegio Nuestra Señora de las Mercedes, donde se realiza el torneo de básquetbol.

Hoy sábado habrá finales de básquetbol, pero la mayoría de las fi nales se jugarán mañana domingo.

15 AHORA | Sábado 19 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Copa Mundial 2022: Qatar y Ecuador protagonizarán el partido inaugural

Qatar vs. Ecuador será el partido inaugural del Mundial, el domingo 20 de noviembre, a las 11 a.m. (hora peruana), en el Estadio Al Khor.

Ambos pertenecen al Grupo A junto con Senegal y Países Bajos.

El árbitro será el italiano Daniele Orsato.

Qatar se estrenará en su Mundial enfrentando a Ecuador, que suma cuatro participaciones, pero que también pro tagonizará por primera vez el juego inaugural

del certamen.

Los anfitriones ga naron tres de los últi mos cuatro partidos inaugurales, la única excepción fue Sudáfrica que empató con México en 2010 (1-1).

Desde que asumió el

DT ecuatoriana Gustavo Alfaro dio lugar a muchos jóvenes en el equipo, siendo una de las selec ciones con el promedio de edad más bajo en la última Copa América y en las Eliminatorias, rumbo a Qatar.

En consecuencia, los tres jugadores con más partidos jugados en la selección, desde enero de 2020, llegarán a Qatar con 24 años o menos: Pervis Estupiñán (24), Moisés Caicedo (21) y Piero Hincapié (20).

No obstante, la incóg nita es si podrá superar su déficit en la definición.

En sus últimos cinco amistosos, si bien no perdió, apenas pudo marcar dos goles, pese a promediar 12 remates por partido y 6 goles en total.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Sábado 19 de noviembre de 2022 Precio s/. 1.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.