![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/59acc2b35e4be20fbd72d9a3168d255e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/9a42717b11d296d089182d4e56ca3291.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/5fe0f48c84d99747cd4bdc9c377ebe50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/bcbde1eda050f0499d80001caf3e1678.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/c491fbdd1d248919248180b186f9a6fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/0311bb98cea22904212d3882e8daffe7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/a7a24c784710fb3b5b68697dba8517b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/4f9fc00c27789edbe94cb97b89252d8a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221019135313-48de0083005d5d4b5caf6b1f393c6e3c/v1/e8bf3d3f1640722b9599017891d8949f.jpeg)
Vilma Llanto Cuenca, directora regional de Salud, reveló que son 21 personas que perdieron la vida por intoxicación alcohólica de metanol durante la sema na del 8 a 16 de octubre en Huánuco.
“Actualizada la cifra, es de 21 casos reportados en ambos sexos: 19 en mascu linos y dos femeninos en diferentes etapas de vida; pero la mayoría de los ca sos son adultos mayores de 60 años”, declaró a la prensa.
Llanto señaló que las muertes se registraron con mayor incidencia en la ciu dad de Huánuco, donde se reportaron 19 casos, uno en el distrito de Amarilis y otro en la provincia de Ambo.
De acuerdo al reporte de la Dirección Regional de Salud, 18 de los fallecidos tienen entre 30 y 59 años. Asimismo, dos contaban con más de 60 años; y uno tenía entre 18 y 29 años.
Por otro lado, el Gerente de Desarrollo Económico del Distrito de Amari lis, Rafael Vidal Romero, quien indicó están reali zando operativos en el Distrito Amarilis, para la verificación de las ventas de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia y licor
de metanol. Infirmó que desde el pasado miércoles, la Dirección de Desarrollo Económico, en conjunto con el Ministerio Público y la Policía Nacional, lle
van a cabo el operativo cumpliendo una orden del Gobierno Nacional, para realizar la verificación de los puntos donde se expen den este tipo de licor.
“Gracias al apoyo y al arduo trabajo de inteligen cia de la Policía Nacional y el Ministerio Público he mos logrado el decomiso de bebidas alcohólicas de
Se vienen realizando las coordinaciones res pectivas para garantizar el éxito de las elecciones a alcaldes de Centros Po blados, la cual se desa rrollará el próximo 6 de noviembre. Así lo informó el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Huánuco, José Gabriel Caldas.
Afirmó que dentro de
la provincia de Huánuco se elegirán 87 alcaldes de Centros Poblados, entre los más de 200 candidatos que se han inscrito en esta elección.
El gerente municipal destacó que la ONPE ya ha establecido todo un crono grama para este proceso electoral que está a cargo de la Municipalidad Pro vincial de Huánuco.
“Es un voto que se va a desarrollar de manera si multánea a nivel nacional, diría que es primera vez que esta elección se lleva a cabo con tal magnitud, ya que ahora se han me jorado todos los procesos. Lima ya ha designado a un fiscalizador del Jurado Na cional de Elecciones que vigilará todo este proceso para que este se lleve a
cabo de manera transpa rente”, declaró.
Resaltó que la muni cipalidad ha destinado un total de S/ 20 mil para garantizar la logística ne cesaria de este proceso.
“Se va a gastar en ma terial electoral, útiles de escritorio, también se van a enviar a cada Centro Po blado fiscalizador de parte de la municipalidad para
metanol, no aptas para el consumo humano, en seis puntos de venta con puertas abiertas y puertas cerradas”, expresó.
Destacó que han sido
hacer presencia a apar te de los que van a estar presentes como veedores del Jurado y la ONPE”, dijo. Finalmente, indicó que
clausurados cinco ventas clandestinas de licor, que nunca han tenido licencia, por la parte alta de Amari lis, específicamente en La Esperanza.
el área usuaria ya ha cir culado oficios a la Policía Nacional, Prefectura y al caldes distritales para que apoyen el proceso.
Hace menos de dos meses prometió ejecutar el 90 % del presupuesto de obras del Gobierno Regio nal de Huánuco hasta fin de año, y ayer bajó la valla hasta al 60 %.
Erasmo Fernández Sixto, gobernador regional de Huánuco, ofreció llegar al 60 % en ejecución de obra para el 31 de diciem bre. Pero, en general, dijo, se llegará al 90 %.
Afirmó que debido a los problemas de carácter técnico, administrativo y legal no van a poder eje cutar la diferencia.
“Hemos tenido trabas en el aspecto adminis trativo, transferencias, nuestros gerentes, admi nistradores no podían ser acreditados mientras no exista un titular, eso fue una de las causas por las cuales no se ha podido avanzar financieramen te”, declaró.
Según Fernández, no se perderá el presupuesto y la próxima gestión ten drá los recursos suficien tes para continuar con los proyectos.
Señaló que uno de los principales problemas para el poco avance es la
calidad de los proyectos que encontraron cuando asumió el cargo.
Otra de las razones fue que tuvieron que esperar hasta agosto para que el Jurado Nacional de Elec ciones (JNE) le entregará la credencial, pese a que asumió el cargo a fines de marzo.
CONGRESO
Fernández se refirió al presidente de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Luna, quien duran te la sustentación para el presupuesto del año 2023; dijo que su equipo no sirve, “ojalá se vayan rápido y le den una opor tunidad a Huánuco para salir adelante”.
“Estoy con dos meses de gestión, él no evalúa todo el año y además el ob jetivo de la reunión no era,
digamos poner en tapete estos temas, el problema era como comisión de fis calización del Congreso de la República que hacen ellos para poder posibilitar para que las regiones se desarrollen en proyectos importantes”, dijo.
Asimismo, se pronun ció sobre la secretaria del Ministerio de Economía y Finanzas, quien tam bién dijo que es un poco
Sostuvo que la mayo ría de las obras paraliza das del gobierno regional se debe a actos irrespon sables de los empresarios que se han salido de los paramentos de sus con tratos. Así lo afirmó el consejero regional, Juan Ferrer.
Recordó que una muestra de ello es la cons trucción de la carretera Chaglla-Codo de Pozuzo
Mencionó que la congresista Elizabeth Medina también es tuvo presente en di cha reunión, sin em bargo, solo cuestionó las obras, por lo que entiende que todo es por política y quie re quedar bien. No obstante, pese a ello afirmó que siguen trabajando juntos.
so un proyecto aprobado en el plan de desarrollo concertado y además del presupuesto participativo.
donde la empresa que es taba ejecutando la obra se ha salido de su trazo con tan solo la autorización del supervisor.
“Hay un eje que se le asigna para que puedan ejecutar la obra, pero la empresa simplemente con la autorización del super visor se ha movido del eje, sabiendo ellos muy bien de que si hay algún tipo de modificación sustan
cial dentro del proyecto se tiene que esperar la auto rización o una resolución por parte del ejecutivo”, acotó. Asimismo, destacó que otra obra paralizada bajo situaciones similares fue la del centro de salud de Molinos, donde la con tratista se había salido del área del terreno como 10 metros de cada lado.
“Muchas de estas em presas nunca han hecho
complicado otorgarles más presupuesto estan do en ese nivel. Ante ello, el gobernador manifestó que entonces no se pre supuesten nada para el próximo año. Reveló que para el año siguiente hay un incremento de S/. 1400 millones, puesto que en el 2022 hubo más de S/. 1300 millones. Indicó que dicho incremento se debe a que han presentado al congre
Ante toda esta situa ción, Erasmo Fernández señaló que no es que no acepte las recomendacio nes, por el contrario, se pregunta que están ha ciendo ellos para mejorar.
“Yo les preguntaría a ellos que hacen en el MEF, como destraba gestión del Stap porque esto no es ex clusividad del gobierno regional de Huánuco. A nivel nacional, que han hecho con las compras de las Urías que los agri cultores necesitan, se ha caído 4 veces ese proceso y deberían juzgar también eso”, agregó.
los trámites para que autorice resolutivamen te y por esa falta es que terminan disolviendo el
contrato y hasta la fecha no hay forma de retomar para que concluya con estas obras”, sentenció.
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Excusó bajo nivel de gasto, acusando al JNE por la demora en credencial
La Contraloría General alertó a la Municipalidad Provincial de Huánuco que se han realizado pa gos por trabajos no eje cutados en la obra de ins talación de agua potable, alcantarillado y letrinas del centro poblado de San to Domingo de Nauyán.
Indica que el gobierno provincial canceló la valo rización correspondiente al mes de agosto, cuando los trabajos de captación en el manantial de Gues hpi Ragra recién comen zaron en septiembre.
De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N.° 026-2022-OCI/0401SOO, el contratista cobró la valorización N.° 1 co rrespondiente al mes de agosto, como si los traba jos de concreto armado de la captación en el ma nantial Gueshpi Ragra se hubieran ejecutado al 100
%. Destaca la Contraloría que el 16 de septiembre último, se evidenció que recién se había colocado la losa de fondo y las varillas de acero.
Los trabajos en la cap tación de Gueshpi Ragra comprenden las partidas
de concreto armado, acero corrugado, encofrado y desencofrado, pero estas no estaban culminadas; a pesar de ello, la empresa cobró en agosto un total S/ 400 947 con la apro bación del inspector de obra y funcionarios de la
entidad. Esta situación amerita la aplicación de penalidades por valorizar metrados no ejecutados y por incumplimiento contractual.
Otro hecho alertado, es que la obra no cuenta con el plan de monitoreo
El personal de la Mu nicipalidad Distrital de Amarilis, visitó el Sec tor 1 de San Luis, donde comerciantes y vecinos realizaron la segregación de sus restos orgánicos, las mismas que pasarán el proceso de transforma ción a abono y se usarán en los plantones de dife rentes especies forestales, ornamentales, y, frutales del vivero municipal, así como sustrato para me jorar las áreas verdes de parques y jardines de la ciudad.
En este sentido, Alex Celestino Vásquez, alcal
de de Amarilis, indicó que esta gestión contri buye con lo ecológico y el desarrollo, labor que ha permitido cambiar el panorama del distrito, una
de las fortalezas ha sido contar con programas e iniciativas que ayuden a mejorar el ornato público, donde además se aprecia el aporte de los vecinos.
Asimismo, refirió que los residuos orgánicos que recogen de distintos puntos de la ciudad, como restos de frutas, verduras, desechos de comida, se convierten en compost o abono orgánico, que ayudan a embellecer las áreas verdes en toda la jurisdicción.
Cabe mencionar que el gobierno distrital a través de este programa recibe los residuos y entrega plantitas ornamentales a vecinos para decorar el jardín como motivación para seguir ayudando al medio ambiente.
arqueológico aprobado por el Ministerio de Cul tura. Sin embargo, fue aprobado y valorizado al 100 % por la entidad. Di cho plan, presentado por el contratista, no contiene la firma de un arqueólo go, como establecen las especificaciones técnicas.
Cabe mencionar que apenas el 20 de septiem bre el contratista presentó el plan a la Dirección Des concentrada de Cultura
Huánuco, cuando la parti da ya había sido pagada en la valorización de agosto, teniendo un costo directo de S/ 18 000.
En este contexto, la Contraloría notificó el in forme de control a la Mu nicipalidad Provincial de Huánuco para que adop ten las acciones correc tivas con la finalidad de beneficiar con servicios básicos a la comunidad de Nauyán.
También canceló S/ 18 000 por plan de monitoreo arqueológico, pese no tener aprobaciónLa obra inició el 10 de agosto de 2022 y tiene programado culminar en febrero de 2023. Su inver sión supera los 2.1 millones de soles.
El alcalde de la pro vincia Leoncio Prado, Miguel Meza, manifestó que al tener conocimiento de que existen informes negativos del área de ad ministración y tesorería, en el caso del puente de Tingo María es mejor que se resuelva el contrato, afirmando que la em presa no tiene solvencia económica.
“Mejor que se revuel va el contrato, que se liquide de una vez está obra y que se avance con el expediente de saldo de obra y con la próxima ges tión para ver el tema de la convocatoria y se pueda culminar este proyecto”, dijo el burgomaestre.
Asimismo, indicó que
Durante una confe rencia de prensa, reali zada por el movimiento político que está en for mación, Alianza Nacional de Trabajadores, Agri cultores Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O).
En dicho evento Julio Pajuelo se presentó como el representante de Antau ro Humala en la región de Huánuco por el menciona do partido y negó que el señor Jhony Esquivel sea el representante.
Sostuvo que desde el año 2000 es compañero de Antauro y juntos empeza ron varios proyectos, por lo que hoy en día, Humala, le dio la confianza de po der ser su representante en Huánuco.
Indicó, además, que a la fecha todavía no están
viendo candidaturas en Huánuco. Por el momen to están encargados para coordinar con los repre sentantes políticos dentro de la provincia.
Aclaró que cuando el señor Esquivel se presentó como representante del partido, en ese tiempo aún no había ningún tipo de encargatura, puesto que se dio después de que An tauro saliera de la cárcel.
Finalmente, manifestó
que Esquivel fue expulsa do del partido por Antauro Humala, por publicar fotos de su visita sin consen timiento, ante todo ello Julio Pajuelo llegó a Huá nuco para esclarecer los hechos.
Cabe mencionar, que en la conferencia de pren sa ratificaron sus 10 pun tos que aplicarían en el supuesto caso de llegar al poder.
Entre los que desta can la estatización de los medios de comunicación, derogar la constitución actual e instaurar la del 79, servicio militar obli gatorio, eliminación de peajes, renacionalización de todo, pena capital para funcionarios inmersos en corrupción y ningún ex tranjero podrá trabajar en el Perú.
de hecho va a haber un arbitraje, pero eso no sig nifica que se tiene que pa ralizar todo este proceso.
Meza acotó que era justo lo que temía que pase, y que si la empresa es intransigente, que ni siquiera la carta fianza de fiel cumplimiento quiere que se cambie y ningún funcionario va a querer que modifique avalar esas cartas fianzas.
“No es como dice el gobernador, él puede tener toda la voluntad, pero si los funcionarios no aceptan hacer esos pa gos con una carta fianza que no tiene la solvencia económica necesaria, es lógico que se tiene que resolver el contrato”,
Afirmó que lo que buscan es que re suelva el contrato, se liquide la obra y se convoque a un expediente de saldo de obra.
agregó.
Miguel Meza señaló que su población se siente indignada, manifiestan que Huánuco es muy cen tralista y que siempre las autoridades han dejado de lado a Tingo María.
Finalmente, sostuvo que esta obra comenzó mal, igual que el hospi tal, desde la elaboración del expediente técnico, la convocatoria y todo el proceso. Además de ello, recordó que en la última reunión pactada con el procurador solo envió a su representan te (adjunta) que no tenía conocimiento del tema.
Desde el 22 hasta el 25 de octubre, se estará realizando la campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika, para recoger llan tas, envases en desusos o cualquier recipiente donde se acumule el mos quito portador de dichas enfermedades.
El anuncio lo hizo el gerente de Sostenibili dad Ambiental de la Mu nicipalidad de Huánuco, Ing. Edgar Antonio Tello Tapia, quien indicó ade más que esta campaña es coordinada de manera conjunta con la Dirección Regional de Salud para abordar los sitios don de se han presentado el mayor número de casos por dengue, chicunguya y zika. Los sitios donde se eliminarán los criaderos
de mosquito abarcan los Jirones: Tarapacá y Male cón hasta Independencia, por ello solicitó la cola boración de la población para apoyar esta cam paña de salud, limpieza
ambiental y fumigación. Asimismo, resaltó que la campaña se rea liza cada mes de octubre por ser la época donde hay mayor incidencia de casos de dengue.
Los vecinos del Asentamiento Humano la Florida están viviendo una pesadilla y permanente amenaza contra su salud, pues desde siete días colapsó y se rompió un buzón de desagüe, lo que ha ocasionado que las aguas servidas se esparzan en la zona. Como es obvio, esto ha generado un olor insoportable, pero lamentablemente, esto no es lo peor. Según denunció el dirigente Japa, el estadio la Florida se ha convertido en una piscina de materia fecal. Los roedores y las moscas han incrementado preocupantemente, y esto podría ya estar afectado la salud de la población.
Según denunciaron los pobladores, ante los conti nuos llamados de auxilio, la empresa Seda Huánuco S.A. envió a un representante a la reunión realizada hace dos días. El representante afirmó que enviarían a los especialistas de Seda y una maquinaria para solucionar el problema, pero no llegaron. Sucede que esa obra o de desagüe fue realizada por la municipa lidad de Huánuco hace aproximadamente un año, y el “gran” alcalde, José Luis Villavicencio, hasta ahora no ha hecho entrega de la obra a Seda Huánuco. Los planos siguen también en posesión de la municipa lidad Provincial, los cuales requieren ser revisados para que puedan solucionar debidamente problema.
Nos preguntamos, ¿Por qué la demora de la comu na provincial para hacer entrega de la obra? ¿Es que acaso no confía el alcalde en la calidad de dicha obra?.
Curiosamente, la Contraloría solo hace públicos algunos informes de fiscalización, pero no todos. Lo que deja mucho que desear del ente “fiscalizador”.
Los pobladores han programado para hoy una protesta para que los funcionarios aceleren decisiones y acciones.No es nada fácil y menos cómodo, el estar en tu vivienda y percibir por días ese olor fétido que se tiene en el lugar. Invocamos a las autoridades a tomar cartas en el asunto. En primer lugar, al Sr. Ma nuel Robles, gerente de Seda, institución que tiene la mayor responsabilidad sobre el tema. Por supuesto, también, a la Municipalidad de Huánuco, que son los responsables indirectos de las posibles deficiencias que tenga y pueda tener la obra.
Cuidado que podría originarse una pandemia tam bién acá, le pedimos a la Dirección Regional de Salud que se dé una vuelta por la Florida e inspeccione la situación. Al alcalde, pues por gusto se le pide algo por qué ya se cansó de los problemas de Huánuco, parece que quiere irse al extranjero de repente en París o Miami y vivir de sus utilidades.
primer mayordomo, a don Remigio Vásquez y su señora esposa, posteriormente fueron mayordomos los señores Antonio Palacios, Catalino Picón y muchos otros colonos como el señor Arístides Rivera Ruiz, Sr. Paima, que según nos cuentan llegaron a Tingo María el año 1935. De todos estos hechos históricos es testigo presencial igualmente la señora Luisa Pineda de Meza, una de las primeras y más antiguas pobladoras de esta zona[2].
Por su parte, la revista Oriente que dirigía el periodista Jorge Namuche publica el artículo «Tingo María y su historia»[1] en la que tam bién se narra la forma y circunstancias en las que se produjo la fundación de Tingo María:
Al día siguiente,15 de octubre, se llevó a cabo la procesión de Santa Teresita con la asistencia de todo el pueblo y de un sacer dote que vino de Huánuco. La procesión se inició en la capilla, hasta la altura donde es actualmente la Mecánica Perris, pues era la única calle que había. Terminada la procesión, pasaron a comer la pachamanca que se había preparado para todo el pueblo, así como a brindar con cerveza y aguardiente, festejando dicho acontecimiento. En esos instantes de alegría, el Ingeniero Pimentel tomó la palabra y con frases llenas de emoción y profundo sentimiento de peruanidad les hizo conocer que de acuerdo a ley que se había dado, los terrenos de Tingo María eran exclusivamente para los peruanos y que ningún extranjero los seguiría molestando, pues estas tierras dijo, son solamente para los peruanos que vienen trabajando en esta zona de la selva, mostró en ese instante a todos los presentes el título de propiedad y planos de los terrenos y la copia del Decreto Ley de expropiación, agregando que ese día quedaría fijado como fecha de la fundación del Pueblo de Tingo María.
Es de imaginar que la fundación de Tingo María se produjo en medio de una alegría des bordante. El pueblo se sirvió la pachamanca preparada con carne de un toro, cuatro chan chos y seis carneros. Igualmente, se consumió una camionada de cerveza que el ingeniero Pimentel mandó traer especialmente para la ocasión. En la ya citada publicación periodís tica de la revistaOriente también se consigna información sobre los momentos culminantes de la fiesta de fundación de Tingo María:
Terminada la intervención del Ingeniero Pimentel todos los presentes le hicieron lle gar su agradecimiento, dando vivas a Tingo María y al Ingeniero Pimentel, por su brillante idea y por su valiosa gestión en favor del pueblo. La fiesta prosiguió hasta avanzadas horas de la noche, pero antes se nombró, como
Namuche Adrianzén y Namuche Rodríguez mencionan que aquel 15 de octubre se nombró como mayordomo de la fundación al señor Remigio Vásquez y señora, como teniente gobernador a don Pedro Ortiz y como agente municipal al señor Lozano. También indican que entre los colonos y trabajadores de la carretera presentes en ese importante hecho estuvieron: Antonio Palacios y su señora es posa Lucila Aliaga, Catalino Picón y Sra. Rosa Hilmer Cabrera, José Saldaña, Sabino Garcez, Juan Manuel Del Águila, Homero Fernández, Orfilio Picón, Ruperto Paima, Julio Quijayte, Alfonso Aranda, Felipe Ruiz, Migdonio Sil va Cárdenas, Vidal Rodríguez, José Pratto Cantelli, Gabino de la Cruz, Víctor Giovanni, Mario Alarico, Julio Burga Sánchez Mora, Eudosia Cachique, Luis Pinedo, Julián Meza, Julio Huaroto, Muss Magno Cabra, Ernesto Sánchez Rodríguez, Yolanda Del Águila, Carol Del Águila, Lucho Del Águila, Purificación Del Águila, José Cárdenas Panduro, Idelfonso Sa jami, Ernesto Sánchez, Salomé Cortés Acosta, Víctor Valles, Telmo Valles, entre otros.
La nueva ciudad de Tingo María no tiene fundador sino fundadores. Es una ciudad ejem plar construida con el esfuerzo desplegado por todos, desde el más elevado representante del Estado hasta el anónimo y humilde colo no que, día a día y palmo a palmo, sentaron las bases de un nuevo pueblo que, a futuro, constituirá la despensa del país. Desde una visión histórica, Tingo María es el resultado de la convergencia de varios procesos so ciales, económicos, políticos y culturales. Decimos esto porque la costa le dio el capital y su iniciativa de gobierno cuando en 1938 el Estado tomó la decisión de crear el Centro Oficial de Colonización; la sierra aportó la fuerza laboral de sus hombres provenientes especialmente de zonas como Junín, Cerro de Pasco y Huánuco, sin desconocer los otros flujos migratorios del Perú y el extranjero. Y, como el mayor activo de la empresa, la selva entregó a brazos abiertos la riqueza y belleza de la gran casa verde.
[1] Oriente. Voz y Palabra de la Selva. Año I, N° 1, diciembre. 1980. Págs. 28-29.
[2] Ob. cit. Pág. 29-30.
El Juzgado Penal Colegiado de Pasco con denó a nueve años de prisión efectiva a Jorge Luis González Manduja no, como autor del delito contra la libertad sexual en su modalidad de vio lación sexual en grado de tentativa en contra de la menor de iniciales N.L.A.
El Tribunal le impuso además, el pago de S/. 3 mil por concepto de reparación civil. Según la acusación fiscal, el pasado 13 de diciembre del 2019, la agraviada de iniciales N.L.A., fue contratada para ani mar una fiesta de pro moción, la cual se llevó en el pueblo de Pampa
Luis Álvaro Arrunátegui ChávezCon un ausentismo de 63 mil 617 electores (30.21 %) de la población electo ral de Pasco, se eligió a las nuevas autoridades.
El centro de la ciudad es Chaupimarca capital de la provincia de Pasco, en esta zona sufragaron 17 273 electores, en Yana cancha 13 904 y en Simón Bolívar 7624; estos 3 dis tritos conforman Cerro de Pasco.
El candidato de Somos Perú, Julio Rupay Malpar tida, contra todo pronós tico salió elegido como autoridad provincial. Él alcanzó, 12 739 votos, la votación de los distritos como Paucartambo, Hua riaca, Ticlacayán, Pallan chacra y Yarusyacán, lo ungieron como alcalde.
Rupay Malpartida, es abogado de profesión, tie ne 46 años de edad.
El candidato de Pasco Dignidad, Julio Cajahua mán Quispe, fue elegido como alcalde de Yana cancha. Es ingeniero de profesión, se desempeñó como gerente de la Em presa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPA Pasco. Tiene 55 años de edad.
Jaime Zelada Chamo
Inca- Aproximadamen te, a las 2 de la mañana del día siguiente, cuando la menor salía del local para realizar una llama da, el ahora condenado González Mandujano la interceptó, llevándola a un lugar desolado para intentar ultrajarla.
Ante los gritos de auxilio de la agraviada, la agresión sexual no se concretó y fue auxiliada por las personas que se encontraban en la fiesta, mientras que González Mandujano, aprovecho el tumulto para huir.
El Juzgado, presidido por el magistrado Álvaro Arrunátegui Chávez, dis puso la inmediata captu ra de González Mandu jano, y su reclusión en un centro penitenciario.
Juezas y jueces de Paz de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión participaron del taller presencial sobre conflic tos patrimoniales, proce sos de faltas y régimen disciplinario, organizado por la oficina distrital de Apoyo a la Justicia de rro, exalcalde del Centro Poblado de Paragsha, can didato de Podemos Perú, fue elegido alcalde del distrito bolivariano, tie ne 51 años de edad. Estos tres personajes tendrán ahora la oportunidad de dirigir los distritos más importantes de la alicaída provincia de Pasco, don de tuvimos como alcalde provincial a un incapaz e inepto, como lo es Marco de la Cruz Bustillos.
Paz de la Corte Superior de Justicia de Pasco.
Antonio Paucar Lino, presidente de la Corte de Pasco, resaltó la impor tancia de estas capaci taciones, que tienen la finalidad de reforzar co nocimientos y resolver con mayor criterio los conflictos y controversias que se puedan registrar
en las comunidades.
La expositora fue Elvira Huamán Portal, jueza del Tercer Juzgado de Paz Letrado, Álvaro Arrunátegui Chávez, juez del Tercer Juzgado penal Unipersonal, e Isela Milla Cuellar, secretaria de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magis tratura ODECMA.
autoridades
Alejandro Junior Fer nández Ríos (20) es un joven emprendedor, es tudiante de Agronomía de la Unheval y ahora benefi ciario de Procompite, tras ganar el concurso con su proyecto papa kits.
Manifestó que en principio tuvo miedo que su postulación fuera re chazada por ser muy jo ven, pero al contrario le ayudaron desde el inicio.
Además, indicó que su in versión al principio fueron las cosas que tenía en su chacra.
“La verdad he espera do por mucho tiempo, me siento ahora tan feliz, yo mayormente quiero esto para apoyar a los agricul tores porque veo muchas personas ancianas que se sacrifican con el trabajo duro en el campo y que no ganen nada, también
Señaló también que en Procompite le entregaron una má quina tostadora, la cosedora, la balanza, entre otros, pero que aún faltan algunas otras maquinarias, que serian entrega das más adelante.
me duele el corazón y con esto ya quisiera apoyarlos a ellos”, relató.
Fernández Ríos ma nifestó que para este pro yecto son 12 socios y tiene como objetivo sacar papas lays y ayudar a los agri cultores, por lo que espera que para enero o febrero del próximo año comience con su producción.
“Más adelante me gustaría tener apoyo de
Estudiantes del cuarto semestre de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico Aparicio Po mares (Istap) denuncia ron que son víctimas de maltrato psicológico por parte de la docente del curso de inglés, llamada Rocío Montero Albornoz.
“El maltrato psicológi co más que todo verbal, la profesora es una persona muy déspota, no tiene pe dagogía para el alumno, no llega al alumno, es una persona demasiado auto ritaria”, declaró la estu diante en representación de sus compañeros. Según manifestó una alumna, la delegada del curso ya solicitó el cambio de do cente a la dirección, pero hasta la fecha no les ha dado ninguna solución. Afirman que ya son cua tro semanas que no están asistiendo a clases.
Relató que, pese a que han presentado so
licitudes y declaraciones juradas solicitando que el instituto entre a reunión con bienestar, con la jefa académica de enfermería, con el director y subdirec tor, hacen caso omiso.
“Nos dijeron que nos iban a dar solución, pero a
la espera de tanto tiempo, es que nosotros acudimos a la prensa para que nos pueda ayudar y para que así sea no un poco más rápido su respuesta hacia los alumnos”, agregó.
Remarcó que hasta el momento no han procedi
do legalmente para evitar problemas con el instituto, ya que se encuentra en plena acreditación, pero al ver el poco interés de par te de la dirección en que rer solucionar la situación, optaron por hacer público a través de la prensa.
las empresas privadas y que nos sigan apoyando mayormente a la juven tud, que nos haga el segui miento, que no nos deje a un lado”, añadió.
Asimismo, indicó que hoy en día una de las di ficultades que tienen los agricultores para producir es el alto precio que tiene el abono, los pesticidas y los insecticidas.
“La intención es dar un
valor agregado a su pro ducto de los agricultores porque ellos, yo veo que la realidad que viven ellos y al año a las justas recupe ran su capital vendiendo su papa”, dijo.
Acotó que hay tiempos que el agricultor pierde su inversión y otras ve ces logran recuperar, pero los tiempos que son favorables ganan lo mínimo.
La Municipalidad de Huánuco a través de la Ge rencia de Desarrollo Local inició el retiro de las tope llantas y bolardos de los pernos que se encuentran destruidos en el circuito de las ciclovías. Jesús Ma cías, gerente de Desarrollo Local, indicó que luego de recibir un documento de los transportistas, quienes
notificaban los riesgos y problemas que generan las estructuras de las ci clovías, se solicitó que la sub gerencia de Riesgo y Desastre elaborar un infor me técnico sobre esta si tuación en todo ese circui to, el cual determinó que existe un riesgo alto para las personas y vehículos.
En este sentido, la Ge rencia de Desarrollo Local reenvió el documento al Ministerio de Transporte y en virtud de no recibir respuestas, acataron las recomendaciones técni cas por el peligro que re presentan los topellantas y bolardos de los pernos que están expuestos y en malas condiciones.
Son 12 socios y tiene como objetivo ayudar a los agricultores con la venta de papas fritas tipo lays
Estudiantes del Istap denuncia ser víctimas de maltrato psicológico por parte de docente
La ministra de Cultu ra, Betssy Chávez, realizó el lanzamiento oficial del Registro Nacional de Tra bajadores y Organizacio nes de las Industrias Cul turales y Artes – Rentoca, que nace con el objetivo de disponer de una base de datos oficial que permita identificar a las personas naturales y jurídicas, de dicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.
“El Rentoca es una herramienta que nos per mitirá construir una base de datos oficiales, para di señar políticas públicas y mejorar los servicios públicos del sector. La cultura es fundamental y vital. No hay ninguna persona, ni ningún artista, ni organización dedicada a la cultura y las artes a
la que le pregunten si es de derecha, de izquierda o de centro. Si en nuestro país, no empezamos a en tendernos, desde algún espacio, no vamos a en contrar puntos de unidad”,
dijo la ministra durante la presentación.
Indicó que, en esta pri mera etapa, se tiene plani ficado lograr la inscripción de 100 mil trabajadores de la cultura y de las artes, y
La Internacional Ban da Contigo Perú – Huá nuco presenta a la colec tividad huanuqueña su primera producción mu sical, un disco grabado en el estudio de Trompo Producciones que dirige el reconocido músico Ar turo Caldas.
En esta producción la Internacional Banda, pre senta 10 temas musicales, con los arreglos musica les de Arturo Caldas. Lo que destaca de esta pro ducción es que los temas grabados pertenecen a artistas huanuque ños como: Gumercindo Atencia, Wilde Palomino, Andrés Fernández, etc. Y presenta en calidad de
destacados artistas como Pelo D´Ambrosio, Mauri cio Mesones, Manuelcha Prado, Ruth Karina, dan zantes de tijeras y artistas de diversas expresiones culturales de las regiones.
Inscripción a Rentoca
que, dentro de un mes, se realizará este lanzamien to de Rentoca en lenguas originarias.
La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Cultura, donde la reco
nocida cantante de música andina, Amada Portales y la artista amazónica, Olin da Silvano, fueron las pri meras en registrarse en el Rentoca. Esta ceremonia contó con la presencia de
La inscripción al Ren toca es virtual. Los inte resados deben ingresar a https://plataformamin cu.cultura.gob.pe/admi nistrados para crear un usuario, solo para aque llos que no tengan casi lla electrónica. Luego de ello, seleccionar el botón del Registro Nacional de Trabajadores y Organi zaciones de la Cultura y las Artes, en dicha pla taforma y llenar la ficha correspondiente. Para ma yor información pueden ingresar a la página del Rentoca https://rentoca. cultura.pe/
Este sábado 22 de oc tubre, desde las 7:40 p.m. La Orquesta Sinfónica In fantil Juvenil de Huánuco (Osijhco), bajo la dirección de Arturo Caldas, presen tará un concierto especial como parte de la noche cultural en homenaje al Señor de Burgos.
Concierto que llega rá al público huanuque ño gracias al apoyo dede marzo del 2018. Dirige esta banda huanuqueña Marco Estrada.
la Diócesis de Huánuco y la Hermandad del Se ñor de Burgos Huánuco. Este concierto tiene lugar en nuestra ciudad, días previos al viaje de la de legación de la orquesta sinfónica hacia el depar tamento de Piura, donde representarán a Huánu co en el III Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónicas del Perú (del
28 de octubre al 2 de no viembre) y compartirán experiencias con más de siete departamentos del país, España y Uruguay.
La Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánu co es una institución sin fines de lucro, con más de 20 años de servicio a la comunidad huanuqueña en la formación de niños, adolescentes y jóvenes.estreno el tema “Huallaga mío salsa” cuyas letras pertenecen a Chachico Retis y la música a Arturo Caldas. La Internacional Banda Contigo Perú –Huánuco, está integrada por músicos profesionales egresados de la hoy uni versidad Daniel Alomía Robles y fue fundada el 27
En la actualidad vienen trabajando en la realización de contratos para las festividades de los Negritos de Huánuco del 25 de diciembre al 12 enero con las diversas cofradías.
Una profesora de una escuela primaria fue arrestada en Estados Unidos luego que se cono ciera de la existencia de una lista de estudiantes y colegas a los que quería matar.
Una estudiante del quinto grado de la es cuela de St. Stanislaus de Chicago, denunció que su profesora, Angélica Ca rrasquillo Torres, le dijo que mataría a estudiantes, miembros del personal e incluso atentaría contra sí misma. La menor, identi ficada como Portia Jones, relató que su maestra, de 25 años, tenía un registro de las personas que iba a asesinar y que ella estaba dentro de ese listado.
Luego de escuchar a la alumna, el director de la institución educativa citó a Carrasquillo Torres y esta no tuvo más salida
que confesar que todo era verdad.
Si bien aceptó la exis tencia de la lista, no quiso entregarla a las autorida des.La profesora, a pedido del director, abandonó la escuela hasta que termi
nen las investigaciones.
Los padres de familia han criticado el manejo de esta situación por parte de la institución.
“Nunca debieron de jarla salir por la puerta. Deberían haber llamado
a la Policía en ese mismo momento.
Ella dijo que estos ni ños la ponían tan nerviosa que quería matarlos. ¿Qué tipo de persona dice eso?”, dijo Quiannis Jones, el pa dre de Portia.
Los turistas peruanos que deseen viajar al Rei no Unido no requerirán solicitar una visa desde el próximo 9 de noviembre, así lo informó la embajada británica en Perú.
“Estos cambios forta lecen las relaciones bila terales entre ambos países, facilitando las visitas de peruanos al Reino Unido”, indica la embajada en su
cuenta oficial de Twitter.
Gavin Cook, embajador británico en Perú, indicó que el visado no será exigi do para viajes por periodos menores a seis meses.
“Se abren más puertas culturales, comerciales y académicas, acercándote al museo británico, Anfield, el castillo de Edimburgo y mucho más”, declaró en una conferencia de prensa.
SVFOUBFDCMYBPZQVIVXSNWKKV
REGSYXTPUOVRDBSARKIUYTNIJ
ODULALJNRJAPMLUOCCUVBZCCO
KQUCBWKTHTANUWJPSFQAVUYKU HCIKEOWWCKUEORLAVARMFZYVR
ENQOGKRELOSYMMUGFALIYIXKQ KRKKIJTLERJCOCAAPHFYKNSNG
AEXHAEYAAOZOEHLLCGIWJPPOA BGURDYWZROZNOGWAÍUNAAHKAL
YUUEQLIXOPKCIZCZTAAVNCBNA BLDYDLJCMLUIRYZGAHLLDDOUS QABIAOUFUTKEMSKYCFIBQHLSM
WRDEHYVYSOKNRELSQNDVNUAUU
EMRCWKRCQXSCPNKUURAASSINJ ZEBNEQJUWJSIBSNDSCDCFKQEE DNWADQRZCAHAGIHETOOQWCKXR CTVOTIOUAFSRHBZMVQBNGOCAE MEYKABTDQIYUQIEAOOORLXOMS MPRQXFVBLXLFMLEMFOLEEAZEY SECELEBRAVDTIIUADTWOLLONS TWXCHAYXOOISAZNSDEBXMZAMI EKPMNCYJARGQWAJHTCTKUNZYG FWKZIYUDLOYTARNNESXONECQN RIBORXXDVIMPORTANCIADMNCO FVTTZYNKSAELAUICADYROOWDT
se celebra ª para ª sensibilizar
y concienciar
a las mujeres
de todo ª el mundo ª sobre la
importancia ª de realizarse
un examen ª de mamas
regularmente ª con la ª finalidad
de detectar
cualquier
signo
o anomalía
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Hoy el Sol y la Luna formarán aspectos bastante tensos o adversos con otros planetas y es probable que no tengas un día muy bueno. Esto te afectará especialmente al ámbito emocional.
Este será un día muy positivo para ti, ya que, por un lado, desplegarás una gran actividad con ilusión y optimismo, pero por otro sentirás una gran paz en tu interior, una convicción de que todo está bien.
GEMINI
Hoy tendrás un día bastante favorable o inspirado para los asuntos materiales y financieros, para los negocios, inversiones, especulaciones y toda clase de iniciativas relacionadas.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Te espera un día feliz o con algunos momentos felices, de esos que no suelen abundar en tu día a día. Tendrás una jornada favorable en el trabajo, tal vez un éxito o una ayuda providencial.
Día de cambios y sorpresas, de sucesos que se presentan de forma ines perada, aunque, por suerte, benéficos para ti, ya sea de forma directa o indirecta. Acontecimientos que se desencadenan de forma incontrolable.
Es el momento de tomar decisiones, de afrontar los problemas o los cambios que habías ido aparcando hasta encontrar mejor momento. Es un día difícil porque el destino y los acontecimientos.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Te vas a llevar una gran decepción en el trabajo, un gran desengaño en el que se mezclan al mismo tiempo trabajo y amistad, o incluso amor. Una persona a la que quieres mucho te mostrará su verdadera cara.
SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)
Hoy la palabra clave es “prudencia”, debes tener cuidado con tus acciones e iniciativas porque te impulsará la pasión más que la cabeza y podrías perjudicarte en vez de obtener el éxito que esperas.
Te espera un día fecundo y fructífero, tal vez no especialmente afortu nado, pero podrás lograr todo aquello por lo que luches y te esfuerces.
Con razón o sin ella, hoy la esperanza anidará y echará raíces dentro de tu corazón. Es un día excelente, pero especialmente porque te sentirás muy bien, de esos días en los que parece que todo encaja.
Una mala noticia o un suceso desgraciado romperá tu armonía. Este será un día de sorpresas, aunque en muchos casos no van a ser buenas, y si lo son es algo que se verá más adelante, cuando todo evolucione.
El destino va a intervenir en tu favor y por fin una importante ilusión se convertirá en realidad. Es un día positivo porque te sentirás muy inspirado, muy “conectado” con el cosmos, capaz de solucionar cual quier problema.
Según confesión, droga iba a ser ingresada al penal de Potracancha
Vilma Lucía Noblejas Caqui (42) y su hermana Ruth Liliana Noblejas Kaqui (39) fueron sentencia das a ocho años de pena privativa de la libertad como responsables del delito contra la salud pú blica en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.
Según la acusación realizada por la fiscalía, ambas mujeres fueron detenidas el 26 de noviem bre del 2019, por policías, en el sector denominado Esperanza Alta, en el distrito de Amarilis, Huánuco.
Se conoció que las hermanas tenían en su poder una bolsa de rafia con cinco paquetes en forma rectangular, conteniendo en total cuatro kilos con ocho gramos de marihuana, que pre tendían realizar una transacción, según acusó el Ministerio Público.
Las mujeres fueron detenidas, luego de un paciente seguimiento realizado por policías de la División Macro Regional de Inteligencia, y las sorprendieron con la hierba alucinógena.
Según dieron a conocer, la droga iba a ser ingresada al penal de Potracancha, pero fueron detenidas antes de concretar sus planes.
Según el informe realizado por policías de la División Macroregional de Inteligencia, Noblejas Caqui, tiene antecedentes policiales por similar delito.
Elementos por los cuales, los magistrados del Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Huánuco la condenaron a ocho años de cárcel y pago S/. 7000 de reparación civil a favor del Estado.
Lucía Noblejas ya había sido detenida con más de 10 kilos de pasta básica de cocaína, en febrero del 2009.
Víctor Amasifuen Ro jas fue detenido por poli cías de la comisaría de Pu mahuasi, tras sorprenderlo transportando 23 kilos y 12 gramos de marihuana. La intervención ocurrió en la carretera Federico Basadre.
Los agentes informa ron que cuando realizaban un operativo intervinie ron el bus interprovincial de la empresa Etnasa de placa de rodaje D3F-951 y al realizar el registro en la canastilla del vehículo hallaron la droga.
Se conoció que la hierba alucinógena se encontraba camuflada en dos cajas de cartón. En total hallaron 20 paque
tes precintados en forma rectangular.
Los agentes inmedia tamente interrogaron al conductor del vehículo, quien manifestó que di chos equipajes habían sido subidos en la ciudad de Tingo María y que el
propietario, viajaba en el vehículo.
Los agentes de inme diato ingresaron al bus y detuvieron a Víctor Ama sifuen Rojas, quien fue trasladado junto a la mer cadería a las instalaciones de la Policía Antidrogas.
El agricultor Simón Blas Alejo (43) fue cap turado por policías de la Unidad de Prevención de Carreteras Huánuco, al descubrir que tenía or den de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual.
La intervención ocu rrió durante un operati vo desarrollado en la ca rretera Huánuco - Tingo María, a la altura de Aco mayo, cuando los policías realizaban un operativo “protección de carreteras seguras 2022 y control de identidad”.
Blas Alejo era solici
tado por el Juzgado Penal de Huánuco desde el seis de octubre del 2022, por lo que fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la autoridad a fin de determi nar su situación legal.
En tanto, un familiar, manifestó que Simón fue
denunciado por violación sexual, agresiones físicas y psicológicas por su ex pareja, en venganza tras descubrir que tenía una amante. Explicó que con la detención de Simón, los más afectados son sus cuatro menores hijos que vivían con su padre.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta arrebataron la cartera de una joven que contenía S/ 1000 en efectivo. El atraco ocurrió ayer en horas de la tarde, en la Carretera Central, a la altura del Cóndor, en el distrito de Amarilis.
La joven, tras el he cho delictivo, acudió al Departamento de Inves tigación Criminal, donde narró que cuando cami naba con su cartera en la mano, fue interceptada por dos sujetos a bordo
de una motocicleta.
El acompañante del vehículo menor, fue quien arrancó la cartera a la agraviada y luego em
prendieron su huida. Los hechos son investigados por los policías para dar con la identidad de los facinerosos.
Mayomi Ortega Santiago (28), fue detenida por policías de la comisaría de Huánuco tras ser acusa da por la presunta comisión del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.
Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo denominado Rastrillaje 2022, inter vinieron el bar “Primavera”, ubicado en la cuadra 10 del jirón Ayacucho, donde encontraron a dos menores de 15 y 16 años laborando.
Las menores habrían indicado que laboraban como niñeras, desde las 8:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. por lo que la propietaria del establecimiento fue detenida y trasladada al Departamento de Investigación Criminal para ser investigada.
La mujer en su defensa explicó que las meno res trabajaban cuidando a su hijo de cuatro años, recién desde hace una semana.
Ortega Santiago es investigada por policías de trata de personas del Departamento de Inves tigación Criminal para esclarecer los hechos y determinar su situación legal.
Un motociclista se sal vó de morir arrollado por un pesado vehículo tráiler de placa de rodaje F4P-833. El accidente ocurrió ayer al promediar 1:00 p. m. en la Carretera Central, a la altura del Puente Burgos.
Según las indagacio nes, el vehículo menor de placa de rodaje 1946 – CW se dirigía con dirección a Jancao, cuando apare ció el pesado tráiler y lo embistió, el conductor del vehículo menor logró es capar y salió ileso.
En tanto, la motoci
cleta terminó afectada con abolladuras. Hasta el lugar llegaron policías de la comisaría de Amarilis, quienes los intervinie
ron. Sin embargo, ambos conductores resolvieron el problema entre ellos y desistieron a realizar la denuncia policial.
Desde 2016 hasta la ac tualidad, el diario deporti vo francés France Football invita a 180 periodistas de todo el mundo a emitir su voto para que elijan al ganador del Balón de Oro masculino.
Respecto al Balón de Oro femenino, son 50 pe riodistas especializados que eligen a la mejor ju gadora del mundo.
En cuanto al mejor futbolista joven menor de 21 años (trofeo Kopa), el ganador es elegido por un grupo de 10 candidatos, con base en los votos otor gados por los ganadores del Balón de Oro que aún quedan vivos.
Por último, el trofeo
Yashin, para el mejor ar quero, es seleccionado bajo la misma votación entre los 180 periodistas.
Los 10 futbolistas más votados para el premio 2022
Karim Benzema (Fran cia, Real Madrid), Sadio Mané (Senegal, Bayern Múnich), Kevin De Bruy ne (Bélgica, Manchester City), Robert Lewandows ki (Polonia, Barcelona), Mohamed Salah (Egipto, Liverpool), Kylian Mbappé (Francia, PSG), Thibaut Courtois (Bélgica, Real Madrid), Vinícius Junior (Brasil, Real Madrid), Luka Modrić (Croacia, Real Ma drid), Erling Haaland (No ruega, Manchester City).
La revista inglesa Four Four Two que se publica mensualmente desde 1994, y cuyos ran kings sobre fútbol son una referencia mundial. Año a año, elabora el listado de los mejores 50 entre nadores del mundo. En la edición 2022, coloca al español Joseph ‘Pep’ Guardiola como el N° 1 del mundo y entre los 50 se encuentra cuatro téc nicos argentinos: Diego Simeone, Lionel Scaloni, Mauricio Pochettino y Marcelo Gallardo.
Según explica la pu blicación, la lista tiene en cuenta “la capacidad” de los entrenadores y “lo que ha logrado su equipo en los últimos 12 meses,
teniendo en cuenta los recursos”. Cada elección viene acompañada de una descripción de los entre nadores en cuestión, a cargo de los periodistas que elaboraron el ranking.
El ranking de los 10 mejores es el siguiente: 1° Pep Guardiola (Man chester City); 2° Carlo
Ancelotti (Real Madrid); 3° Jurgen Klopp (Liverpool); 4° Antonio Conte (Tott enham); 5° Stefano Pioli (Milan); 6° Mikel Arteta (Arsenal); 7° Thomas Tu chel (Chelsea); 8° Graham Potter (Chelsea); 9° Julian Nagelsmann (Bayern Mu nich); 10- Diego Simeone (Atlético Madrid).
La Liga Distrital de Fútbol de Amarilis pondrá en juego el campeonato de ascenso de segunda división a partir del 30 del presente.
Se ha confirmado la participación de los 8 clu bes que culminaron sus trámites de afiliación e inscripción en los Regis tros Público, con lo que quedaron habilitados para jugar.
El pasado fin de se mana la liga que preside Pablo Leandro reunió a los representantes de los 8 clubes y aprobaron las bases complementarias, sortearon el fixture y elaboraron las programa ciones. Se jugará en una rueda completa más una
liguilla de los 4 grandes. El campeón y subcampeón ascenderán a primera di visión para el campeonato de 2023.
8 clubes
dos son Real Manchester, Albino Velásquez, Sport Huánuco, Sport León FC, Pep Guardiola FC, León de Huánuco FC, Estrellas del León y Barza FC.FPF abrió proceso dis ciplinario a Universitario.La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol inició de oficio un proceso disciplinario al club Universitario de Deportes por los actos racistas contra Kevin Quevedo, registrados el domingo 16 de octubre en el estadio Monumental. La resolución del ente rector del fútbol peruano alcan za a Melgar y al futbolista, que juntos a la institución merengue, tienen el plazo máximo de un día para re mitir sus descargos sobre lo ocurrido en el partido de la fecha 16 del Torneo Clausura.
Nacional campeón
uruguayo.- Con el lide razgo de Luis Suárez, Nacional ganó el torneo Clausura del torneo uru guayo al vencer al des cendido Cerrito por 2-1 a falta de una fecha para el final, y quedó a un paso de coronarse campeón uruguayo de 2022. Los goles del triunfo tricolor en el estadio Centenario, de Montevideo, fueron marcados por Franco Fa gúndez a los 18 minutos y Felipe Carballo a los 47. Julián Perujo descontó para Cerrito a los 88. Preolímpico de volei bol.- Perú será uno de los 24 países que participará en el torneo de clasifica ción a los Juegos Olímpi
cos en voleibol femenino, que se desarrollará en setiembre de 2023. Esta información la brindó la FIVB al publicar el ran king mundial actualizado y enviar una invitación a nuestro país que figura en el puesto 26, pero Francia
Este domingo 23 el Ecosem Pasco recibirá al Coronel Bolognesi de Tac na, en el partido de vuel ta de la Fase 2. El cuadro pasqueño está obligado a ‘rematar’ a su rival, pues el 1 a 0 en contra del tope de ida es accesible para sus aspiraciones. El par tido del sábado pasado en el estadio Jorge Basadre estaba para cualquiera, el que anotaba el gol ganaba, y eso fue lo que sucedió; a los 14 minutos de la parte inicial el hábil atacante Rafael Meza, tras un tiro libre, marcó el gol aprove chando la desinteligencia de la zaga pasqueña, y de sutil golpe de cabeza in crustó el balón al arco, ahí nomás el arquero tacne
ño Mayta en una de sus mejores atajadas ahogó el grito de gol del empate y eso fue todo. El resto del tiempo fue ataque y de fensa, parecía que ambos equipos se contentaban con la mínima diferen cia. En varios pasajes en central Michel Kauffman fue determinante, aun con sus excentricidades y desvaríos resultó un buen elemento. En Huá
nuco ingresó luego de la expulsión de Ávila y se plantó bien, inclusive hizo el gol del triunfo. En Tacna igual impuso jerarquía y autoridad. Kauffman está supliendo bien al capitán Víctor Giménez que está inhabilitado; además el cuadro pasqueño afron tó este compromiso sin descansar, muy fatigado por el largo viaje, esta vez será otra cosa.
es el anfitrión y Rusia no elegible. Eslovenia y Perú ocupan esas posiciones. Serán tres grupos de ocho países y clasificarán di rectamente a los Juegos Olímpicos los dos prime ros de cada serie. El sorteo de los grupos será el 19 de
diciembre próximo.
Se perderán el Mun dial.- Faltando un mes para la inauguración, hasta la fecha son 9 ju gadores que quedaron inhabilitados de defen der a sus países por su frir lesiones. Se trata de:
Ronald Araujo (Uruguay), Miles Robinson (Estados Unidos), Kyle Walker y Reece James (Inglaterra), Anthony Martial y N’Golo Kanté (Francia), Pedro Neto y Diego Jota (Portu gal), Georginio Wijnaldum (Países Bajos).
Hasta 4 titulares del cuadro pasqueño no ju garon en Tacna por haber sido suspendidos por el escándalo ocurrido en el partido de vuelta ante el Once Caldas y uno por le sión. Ellos estarán de vuel ta este domingo en el tope de vuelta ante el Bolognesi de Tacna. Ahora, para el cotejo de vuelta, el entre nador Roberto Arrelucea podrá contar el goleador Jack Cirilo, pues hizo mu cha falta en Tacna, ade más del capitán Víctor Jiménez y Harry Osorio expulsados ante Once Cal das y Russbelt Ávila ex pulsado ante Huancapata.
En el estadio Daniel A. Carrrión, Cirilo desde el arranque comandará el ataque que tiene que ser
contundente y anotar to dos los goles que pueda, aunque al final con el 1 a 0 bastaría, por haber ocu pado mejor lugar que el “Bolo” en la tabla general.
Ecosem reanudó sus
entrenamientos el martes por la tarde en el estadio Monumental Atahualpa de Huaraucaca, mientras hoy miércoles traslada los trabajos al estadio Daniel A. Carrión.
Los días 18, 19 y 20 de noviembre, la ciudad de Huánuco será sede de la etapa nacional o gran final de los Juegos Deportivos Nacionales Laborales 2022, que tendrán la participación de los equipos clasificados en 9 disciplinas de
portivas de damas y varones que competirán por las medallas de oro, plata y bronce.
El IPD sede central organiza to dos los años este evento que cuenta con la participación de trabajadores del sector público y privado. Este año el encarga
do de la ejecución será el CRD Huánuco.
Las disciplinas deportivas que abarcarán los Juegos son: futbol 11 libre y máster; fútbol 6 libre, máster y damas; voleibol damas y mixto y básquetbol varones y mixto.
Se harán presentes delegacio nes de los departamentos de Ancash, Amazonas, Ayacucho, Loreto, San Martín, Lambaye que, Puno, Tacna y Ucayali. En cuanto a los escenarios para el evento, se espera que el Com plejo Deportivo de Paucarbam
ba ya haya sido transferido por el Gobierno Regional, ya que, según informaciones de este organismo, el 26 de octubre culminará el proceso y pasará a ser administrado por el IPD Huánuco. Otro escenario será el coliseo cerrado 15 de Agosto.