www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Red de Salud de Huánuco adeudaría pagos a trabajadores CAS desde hace 10 meses Denuncian atraso en transferencia de gestión en la municipalidad de Leoncio Prado REGIÓN - PÁG.02 REGIÓN - PÁG. 03 Menor desaparece tras salir de su vivienda de Las Moras POLICIALES - PÁG. 12 • El juzgado colegiado de Huánuco sentenció a 25 años de cárcel a Segundino Gómez Reyes tras haber sido encontrado culpable de abusar sexualmente de una menor de 12 años en estado de abandono. Octogenario entregó a la niña S/ 50 para que no denunciara el hecho. ADULTO MAYOR ABUSÓ DE NIÑA DE 12 AÑOS “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 MORIRÁ EN LA CÁRCEL PÁG. 13 Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! Martes Huánuco | 20 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8674 S/. 1.00
regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El medio de comunicación no será responsable de cualquier
un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670 TÉRMINOS Y CONDICIONES Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora se reserva el derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro
Controla tu frecuencia cardíaca y oxigenación en tiempo real Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! 173 modos deportivos y a solo un botón de acceso
daño o fallo del smartwatch que resulte de un uso inadecuado o de
TÉRMINOS Y CONDICIONES
el derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El
de un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670
Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora se reserva
del smartwatch que resulte de un uso inadecuado
POR LA COMPRA DE UNA SUSCRIPCIÓN DIGITAL ANUAL DEL DIARIO AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 ULTRA SERIES 8 Personaliza tu pantalla Seguimiento de actividad física y números de calorías quemadas Costo de suscripción S/ 220.00 Convenios con:
medio de comunicación no será responsable de cualquier daño o fallo
o
Región
Red de Salud de Huánuco adeudaría pagos a trabajadores CAS desde hace 10 meses
afectados
Decenas de trabajadores CAS de los centros de salud de Pillcomarca, Aparicio Pomares, Las Moras, Acomayo, El Valle, entre otros, realizaron una protesta pacífica en las inmediaciones de la Red de Salud de Huánuco para exigir el pago de sus horas complementarias que les adeuda desde hace 10 meses.
Portando carteles y banderolas, el personal contratado acusó que desde marzo de este año la Red de Salud viene prometiendo el desem-
EL DATO
Los más de 100 trabajadores CAS afectados se turnan para manifestarse todos los días en el frontis de la Red de Salud de Huánuco, para que de esta forma sean escuchados por las autoridades y les paguen sus remuneraciones que les deben.
bolso de sus pagos, sin embargo, ya faltan poco menos de dos semanas para culminar el 2022 y no ha cumplido, acusó una trabajadora CAS.
“Nos quieren pagar con una deuda social, y no es así. Somos más de 100 trabajadores que nos estamos viendo afectados”, dijo.
Afirmó que la Red de Salud lleva meses sin confirmar cuándo hará efectivo los pagos, a pesar de eso, los especialistas, enfermeras y personal técnico han seguido laborando sin interrupciones y sustentándose con el sueldo que reciben mensualmente.
“Nosotros somos el personal CAS antiguo, no
se nos está haciendo efectivo el pago de nuestras horas complementarias, queremos una respuesta inmediata”, manifestó la trabajadora.
Explicó que hay colegas que les adeudan hasta 10 mil soles de sus horas complementarias. Resaltaron que los directivos de la Red de Salud se estarían aprovechándose, ya que el personal de salud está obligado a realizar horas complementarias. “Queremos que nos paguen”, concluyó.
Personal nombrado
Expresaron que los directivos de la Red de Salud estarían dando privilegios al personal nombrado, ya que solamente a ellos se les viene pagando puntualmente sus horas adicionales y demás utilidades que por ley les corresponde a todos los trabajadores, tanto contratados y estables.
“El CAS estamos quedando en el aire, no hay justicia, ellos piensan que nos alcanza con lo que recibimos y no es
así, pensarán que no tenemos familias, pero no podemos mantenerla con nuestro sueldo, ahora que viene Navidad, no nos alcanza ni para la cena”, acotó la trabajadora.
Detalló que con las horas complementarias se puede mejorar sus remuneraciones y, por lo tanto, mejorar sus condiciones de vida, ya que un trabajador CAS antiguo gana 1300 soles, mientras que el personal técnico estaría ganando menos del sueldo básico.
02 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Personal de Pillco Marca, Aparicio, Las Moras y otros estarían siendo
Región
Denuncian atraso en transferencia de gestión en la municipalidad de Leoncio Prado
EL DATO
El alcalde Max Fuentes Reynoso comunicó que, según le han informado, la presidenta Dina Boluarte va a invitar la próxima semana a los alcaldes electos de las diferentes provincias del país a participar de una reunión en Lima.
manera coordinada para la entrega de este mercado, cumpliendo con la ley y las normas establecidas”, prometió.
Castillo usó a alcaldes Con respecto a su gestión, anunció que trabajará con profesionales capacitados y que serán reemplazados si no demuestran eficiencia y trabajo.
El proceso de transferencia de gestiones en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado lleva varios días atrasado, denunció preocupado el alcalde electo Marx Enderson Fuentes Reynoso. Asimismo, precisó que no le dan ninguna explicación de las demoras.
Explicó que la oficina de Logística no estaría cumpliendo con las fechas establecidas para el 15 de diciembre, para hacer efectivo el traspaso de gestiones entre el alcalde saliente, Miguel Meza Malpartida y el alcalde electo, Max Fuentes Reynoso.
Consideró que la gestión de Meza le estaría colocando trabas, “porque hasta la fecha no tienen
nada preparado ni organizado, seguramente porque están trabajando en gastar todos los recursos del presupuesto y no se han dedicado a culminar el informe de transferencia de gestión”.
Medida legal
Ante esta situación, el nuevo alcalde provincial anunció que va a tener que introducir una medida legal para concretar el proceso de transferencia y no tener ningún inconveniente administrativo y normativo.
“No tienen los documentos ordenados, siguen con los procesos administrativos, cuando debieron tener todo debidamente concretado, por ello vamos a interponer
una medida legal”, contó el alcalde.
Fuentes Reynoso resaltó que desde el pasado 18 de noviembre se instaló la mesa de la Comisión de Transferencia, donde se acordó que a partir del 15 de diciembre se debía entregar todo lo relacionado con los informes sobre los bienes, acervos documentarios, obras, proyectos, entre otros expedientes. Sin embargo, hasta ahora no se realizan dichas diligencias, acusó Max Fuentes.
Detalló que se acercó personalmente al palacio municipal de Leoncio Prado para conocer el avance del proceso de entrega, en eso, detectó que la oficina de Logística aún no ha preparado nada.
“Esta comisión tiene un trabajo compartido y se debió respetar y cumplir con el cronograma establecido entre ambas partes, porque no podemos permitir que se llegue al 31 de diciembre y aún no se tiene lista toda la documentación del proceso de transferencia de gestión”, acotó Fuentes Reynoso.
Nuevo mercado
Por otro lado, el alcalde electo de Leoncio Prado expresó que en relación al mercado nuevo, existe una ordenanza que se ha modificado y ha ocasionado problemas para la mudanza del mercado.
Manifestó que no pueden decir que ha sido por una mala gestión (la de Malpartida), sino que ha
existido un lento proceso de transferencia, donde el tema de los comerciantes es muy delicado.
“Los comerciantes han solicitado una reunión oficial que se debe efectuar a partir del 2 de enero, cuando asuma las riendas de la municipalidad, para lograr solventar esta situación del mercado nuevo a través del diálogo y agotarán todas las vías legales, técnico y administrativo”, indicó Fuentes Reynoso.
Recalcó que solicitará una reunión con el Colegio de Ingenieros de Huánuco para que hagan un informe técnico del mercado nuevo. “Le digo a los amigos comerciantes que confíen en la nueva gestión, porque trabajaremos de
“Los gerentes que asuman no tendrán los 4 años asegurados, ya que, si en tres meses no ha cumplido con las metas, serán cambiados, porque no tengo compromisos con nadie”, comentó.
Con respecto a la crisis política que vive el país entero, comentó que “no se ha podido canalizar reuniones con los ministros, ya que han sido cambiados constantemente”.
Precisó que los alcaldes electos fueron utilizados por el gobierno de Pedro Castillo, porque fueron a una reunión en Lima, en Palacio de Gobierno, la cual “no fue nada productiva y simplemente fueron invitados para que aplaudieran, porque no había una agenda establecida”.
Acotó que si las elecciones generales se dan en abril del 2024, tendrán un año para trabajar y entablar un acercamiento con el Gobierno de Dina Boluarte.
03 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Alcalde entrante Max Fuentes entablará medida legal. Considera que gestión de Miguel Meza estaría poniendo trabas
Región
Juzgados Unipersonales estarían tardando hasta 8 meses en emitir sentencias
Odecma Huánuco presentó avance de gestión de enero a noviembre del 2022
EL DATO
Odecma también detectó puntos críticos en los diferentes órganos jurisdiccionales, debido a los cambios constantes de secretarios judiciales, las cuales han venido congestionado de “escritos pendientes de atención”.
Pide a alcaldes de centro poblados trabajar articuladamente
Una de las deficiencias detectadas es que algunos Juzgados Penales Unipersonales de Huánuco no estarían emitiendo las sentencias íntegras el día de su lectura, ni tampoco dentro de las 48 horas, lo estarían realizando después de 1 mes y hasta 6, 7, 8 meses.
Así lo informó la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), a cargo del Dr. Jorge Luis Carrillo Rodríguez, a través de un informe, en cumpli-
miento a lo dispuesto en la Resolución de Jefatura N° 0131-2022-J-OCMA/PJ.
En dicho informe, la Odecma destacó que son más de 1058 expedientes desde el mes de enero hasta el 30 de noviembre.
“Dicho mecanismo sirvió para controlar y solucionar de manera inmediata y directa las deficiencias que se presenten en los procesos de alimentos y de violencia de género”, resaltó Odecma.
El informe señaló que
se recibieron 188 quejas escritas y 2733 quejas verbales, de las cuales existen 31 pendientes, que son quejas que se encuentran dentro del plazo concedido a los magistrados y auxiliares jurisdiccionales para atender el reclamo.
Además, se desarrollaron 153 investigaciones definitivas, 99 preliminares y se realizaron 589 visitas extraordinarias y 48 ordinarias.
En cuanto a los aspectos relevantes relacionados
con el control de jueces (as) y servidores (as), la jefatura adicionalmente a las visitas ordinarias y extraordinarias de asistencia, permanencia y puntualidad, implementó y ejecutó el Programa “TVO”.
“A fin de verificar el cumplimiento de las diligencias y/o audiencias programadas de manera virtual”, acotó el informe.
Por otra parte, se desarrolló el Programa “LIDIA”, línea de atención directa entre el Jefe de Odecma y el Decano del Colegio de Abogados de Huánuco; para casos de procesos de alimentos, violencia familiar y personas en estado de vulnerabilidad, donde exista demora, retardo o cualquier acto de inconducta funcional.
Entregan bandas y credenciales a alcaldes y regidores de 48 centros poblados
Los alcaldes y regidores electos de 48 centros poblados de Huánuco recibieron su credencial como nuevas autoridades de sus respectivas localidades por parte del alcalde provincial José Luis Villavicencio.
En el acto protocolar, Villavicencio les impuso la banda a los alcaldes y les exhortó a los nuevos regidores a apoyar a sus alcaldes en sus respectivas gestiones.
Tras la entrega de credenciales a los alcaldes de los centros poblados del distrito de Huánuco, el alcalde José Luis Villavicencio recomendó a los nuevos alcaldes que busquen trabajar de manera articulada.
Explicó que los centros poblados tienen pocos recursos y presupuestos, por lo que es necesario buscar apoyo con articulaciones entre instituciones.
“Se les ha indicado, articular el trabajo ya que no cuentan con muchos recursos. Nosotros con el
Esta juramentación se da en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Elección de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados n° 28440.
“Fuimos respetuosos de la normativa y realizamos las elecciones con absoluta transparencia, es así que, de los 87 centros poblados en la provincia de Huánuco, solo en dos se realizarán nuevas elecciones”, indicó el burgomaestre.
Así que 48 alcaldes recibieron la resolución de reconocimiento y fueron
presupuesto hemos tratado de llegar con lo que podemos. Hemos puesto nuestro granito de arena”, manifestó el saliente alcalde de Huánuco.
Por otro lado, señaló que está haciendo todos los esfuerzos para culminar la pavimentación de unas cuadras del jirón San Martín y Dos de Mayo.
“Estamos avanzando en la pavimentación, pero se nos atrasa en algunas cosas, mi objetivo es terminar San Martín y Dos de Mayo. Ojalá lo pueda completar, estoy haciendo todo lo posible”, concluyó.
juramentados. Asimismo, 37 nuevas autoridades serán reconocidas este viernes 23 de diciembre.
Según la jefa del área de Centros Poblados y Juntas Vecinales, Karen Lizeth Aguirre Morales, el segundo grupo de entrega de certificados está pendiente de firma y dos que están en trámite por pedido de nulidad.
Explicó que en el centro poblado de Cochas no se llevaron a cabo las elecciones por disturbios y en Chulqui existe una impugnación.
04 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Exhortan que nuevo Consejo Regional luche por modificar Ley de Gobiernos Regionales
Consejero explicó que se necesita cambios legales para que consejo
A pocos días de culminar la gestión 2019 - 2022, el consejero regional, Américo Cárdenas, afirmó que espera que este nuevo Consejo Regional luche para modificar la Ley de Gobiernos Regionales, a fin de que el Consejo Regional pueda tener un carácter más resolutivo.
“Hay cosas que no nos dejaron avanzar y es por eso que la ley tiene que cambiarse para que los consejeros puedan tener mayor carácter resolutivo”, resaltó el Cárdenas, esperando que con dicha modificación de la norma el Consejo pueda realizar más que un trabajo de exhortación y recomendación.
Detalló que el Consejo
Regional trabajó de manera limitada debido a las cinco olas de la pandemia del COVID-19 que afrontó Huánuco y el país entero.
También se excusó argumentando que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) colocó una serie de obstáculos para que el Consejo Regional no pueda fiscalizar correctamente durante los cuatro años de gestión.
Indicó que ha sido muy difícil gobernar, ya que la gestión pasó por seis presidentes de la República y dos gobernadores regionales, Juan Alvarado y Erasmo Fernández, la cual uno terminó siendo perseguido y buscado por la justicia y el otro con pro-
Proponen referéndum para aprobar adelanto de elecciones generales para el 2023
cance la más alta votación en primera vuelta”, resalta el comunicado.
El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco envió una carta abierta a los presidentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pidiendo una salida democrática que ponga fin a las protestas sociales y enfrentamientos que vienen causando más de 20 peruanos fallecidos.
Ante la crisis que amenaza agudizarse en las calles, la solución que propone el Colegio de Abogados es que se celebre un referéndum que ratifique las reformas el 29 de enero de 2023 y convocatoria a elecciones generales para el 6 de febrero de 2023.
También la aplicación de mecanismos de democracia interna y cronograma que ayuden a alcanzar una reforma electoral.
Estos serían la determinación de candidaturas, hasta el 01 de marzo de 2023; inscripciones de partidos y alianzas con sus candidatos hasta el 30 abril de 2023; proceso eleccionario 25 de junio de 2023.
“A través de una disposición transitoria, suspéndase para la elección Presidencial del 2023, la segunda vuelta, debiendo ser elegido presidente el candidato que al-
Asimismo, propone la suspensión de la cifra repartidora, en consecuencia, los representantes al Congreso y Parlamento Andino serán cubiertos por quienes alcancen la máxima votación preferencial.
También advierte que, en caso de que no sea aceptada por mayoría congresal la cuestión de confianza, se deberá de volver a plantear por insistencia o segunda vez para su disolución frente a su negativa y se pueda convocar a elecciones inmediatas o en caso contrario debe procederse a la renuncia presidencial.
Finalmente, señala que se someta a consulta en las Elecciones Generales de 2023, la decisión o no de una nueva Constitución del país, respetando el Estado Constitucional.
tenga carácter resolutivo
EL DATO
Cabe precisar que el gasto presupuestal del Gorehco apenas bordea el 19 %. Además, a nivel regional, decenas de obras aún continúan paralizadas debido a trabas administrativas, lo que viene generando pérdidas de millones de soles a diario.
cesos de supuestos actos de corrupción.
Debido a esta situación, la labor de los consejos regionales se vio dificultada. “Tenemos más de 800 acuerdos que tomó el Consejo Regional en favor de la población, acuerdos que se habrán implementado un 20 %”, indicó.
Advierte que descontento popular podría causar una gran masacre
La presidenta de la República, Dina Boluarte, debe convocar a un gran diálogo nacional para salir de la crisis política que se vive el país, porque de lo contrario se podría presentar una gran masacre.
Así lo manifestó el exdecano del Colegio de Abogados de Huánuco, Hernan Cajusol Chepe, quien expresó que Boluarte ha demostrado debilidad y desaciertos, porque democracia no significa que cada quien pueda hacer lo que quiera.
Si bien es cierto la gran mayoría de la población queremos paz, esta no puede ser por la imposición de cierto grupo violento. En democracia debe prevalecer el principio de autoridad, afirmó.
Cajusol Chepe comunicó además que las
personas que están en las calles apoyando al señor Pedro Castillo le están haciendo un flaco favor, ya que él está siendo señalado e investigado por la Fiscalía de la Nación como líder de una organización criminal.
Aseguró que la Fiscalía debe estar recolectando la información que consagra y confirma a Pedro
Castillo como líder de una organización criminal, y cuando el líder ha sido caído, los demás miembros se levantan, ya que eso es parte del comportamiento criminal y está práctica está confirmando la condición del acusado, ya que, con esas manifestaciones violentas, no le están haciendo un favor desde el punto de vista jurídico.
05 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Opinión
LA COLUMNA DEL DIRECTOR
Enseñando con el ejemplo
Llama poderosamente la atención, el accionar de la exprefecta y docente, de quien nos imaginamos en las aulas, ha llamado al buen ejemplo y al buen de comportamiento de sus alumnos. Sin embargo, mientras lideraba a un grupo de protestantes que estaban a favor de Pedro Castillo, en impulso violento arrancho la banderilla a una ciudadana que se encontraba marchando por la paz, ¿Cómo una exautoridad y maestra puede comportarse de esa forma?
Con su actuación solamente ha demostrado una mala educación e irascibilidad. Lamentablemente, en los cargos de confianza, políticos, muchas veces se elige a los responsables sin una evaluación pertinente. Se requiere ciudadanos con inteligencia emocional, por supuesto también experiencia, conocimiento y criterio para tomar decisiones e incluso para interpretar la norma.
Por supuesto que todos rechazamos la pérdida de vidas humanas, ningún motivo puede excusar ningún tipo de violencia y menos el asesinato de un ser humano. Definitivamente, debe haber investigaciones y sanciones drásticas para todos los involucrados.
Es sumamente importante que se sepa la verdad. ¿Cómo fallecieron esas personas? ¿De dónde salieron las balas que mataron a esas personas? Si bien es cierto que las Fuerzas Armadas y la Policía tienen armas de fuego, también se ha demostrado la presencia de grupos delincuenciales, con armas de fuego, que se han infiltrado en las marchas para crear el caos.
Es que existe algún consenso entre todas estas protestas y la población en general, el 90 % de los peruanos desean que se cierre el Congreso.
Pero antes, es sumamente importante un cambio en las normas electorales, con la finalidad de que se puedan elegir ciudadanos de mejor índole y con capacidad para solucionar los problemas que aquejan al país.
Con las actuales disposiciones, no cambiaría absolutamente nada, ya que los partidos, con las actuales disposiciones, no cambiaría absolutamente nada, ya que los partidos y movimientos políticos, que más votación tienen, seguían eligiendo muchas veces a delincuentes entre sus líneas -por el sistema quién paga más-, y a la larga terminarían siendo congresistas.
Es decir, cambiaríamos moco por baba. Por supuesto, que con esto no estamos diciendo que todos los congresistas son delincuentes, de ninguna manera, pero, definitivamente, lo que sí abunda son los que priorizan sus intereses personales.
Hay algo que tenemos que reconocer, nuestra población tiene que madurar políticamente, si queremos aportar como ciudadanos, debemos de conocer mejor nuestros roles, y participar de alguna manera en la política. Pero no como tinterillos, sino como ciudadanos responsables que conocen sus derechos y obligaciones y las cumplen. AHORA
Perú del Norte y Perú del Sur
Jorge Farid
Gabino González
Escritor,articulista,profesor deLenguayLiteratura
De todos los mantras que propugna la izquierda en general, tanto en América como en Europa, es el del independentismo, a no dudarlo, uno de los que más fuerza viene cobrando en los últimos años, sobre todo en aquellos lugares en los que, como sucede en el caso del Perú, la diversidad cultural, las diferentes raíces étnicas o la posesión de idiomas distintos, dejan de ser vistos, como sería lo esperable, como elementos a todas luces favorecedores de una sana convivencia, esto es, como componentes enriquecedores por excelencia de la experiencia humana, y pasan a constituirse, por el contrario, en factores que, según la retorcida, sectaria, intolerante, manera de entender la diversidad que poseen los separatistas, justifican el que un país pueda, y deba, ser fragmentado, en el sentido más amplio y empobrecedor de la palabra.
El Perú, que, como pocos países del orbe, tiene la particularidad, la fortuna, de aglutinar bajo un mismo territorio una gran gama de culturas, razas y lenguas que son las que finalmente le confieren esa riqueza inmaterial milenaria que hace de nuestro país un caso único, y, en muchos sentidos, irrepetible, en América del Sur, comprable en América Latina solo con México, no había tenido hasta el momento, ¡y hemos atravesado por no pocas circunstancias difíciles!, nada de qué preocuparse respecto del mantenimiento de su unidad territorial, nada que se derivase de factores internos, en todo caso.
Hoy, sin embargo, el panorama se torna distinto. Pues las protestas desatadas luego del golpe de Estado realizado por Castillo, su posterior encarcelamiento, y la asunción de la presidencia de la República por parte de Dina Boluarte, han hecho que se comience a hablar (insistimos: de un modo en que jamás se había dado hasta ahora) de la “necesidad”, de la “urgencia”, de que las regiones del sur del país, (vale decir: Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Cuzco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Madre de Dios) se independicen del resto del país, y se erijan en una nueva nación. Una que, según los argumentos de los separatistas, defienda, represente y encarne con exactitud y efectividad los verdaderos intereses de los pueblos que la conformen.
El discurso, por supuesto, no podría ser más desatinado. En primer lugar, por lo que decíamos arriba, esto es, porque si existe algo por lo que el Perú es mundialmente conocido, valorado y respetado, es por la enorme riqueza de culturas, razas y lenguas que coexisten en su territorio desde hace centurias, y que son las que en última instancia le otorgan la condición de pluricultural, tan propia y característica de esta tierra. En segundo término, y no por ello me-
nos importante, porque a pesar de nuestras múltiples diferencias, a pesar de nuestras inveteradas rencillas, a pesar, incluso, de nuestras más insalvables oposiciones, los peruanos de todas las latitudes hemos encontrado la forma de convivir en democracia, de poner sobre la mesa nuestras ideas, sí, pero sin que ello signifique tener que despreciar las de los otros (siempre y cuando, naturalmente, no se trate de imbecilidades). No haber actuado de esta última manera habría derivado, desde luego, no solo en un evidente e innegable empobrecimiento del individuo como tal, sino también del grupo, del colectivo.
De ahí que, cuando observamos la ligereza, la irresponsabilidad, con que ciertos grupos de extremistas y sectarios difunden entre la población (de por sí soliviantada hasta el paroxismo por las decenas de muertes derivadas de la imposición de la fuerza por parte de la policía y las fuerzas armadas, abocadas a desbloquear las principales vías de comunicación, tomadas por los manifestantes) la idea según la cual al país le iría mejor si las regiones antedichas se separaran del resto de la nación, y pasaran a independizarse, caigamos irremediablemente en la cuenta del nivel de estupidez, de imbecilidad, a que puede llevar el fanatismo ideológico de unos sujetos a los que está claro que el Perú les importa un maldito carajo, y que en lo único en lo que piensan es en hacer realidad a como dé lugar sus delirios y necedades.
Lo preocupante de todo esto es que el contexto de particular divisionismo en que vive el país por culpa, en gran medida, de estos azuzadores profesionales de las diferencias entre peruanos (son tristemente célebres los consejos de ministros descentralizados llevados a cabo por el gobierno de Castillo, en los que lo único que se hacía a fin de cuentas era contribuir al fraccionamiento de país) hace que las fantasías malsanas de estos granujas encuentren terreno fértil donde echar raíces y desarrollarse. Por lo que no debería sorprendernos en absoluto que, andando el tiempo, se hagan cada vez más recurrentes las voces que pidan el desmembramiento del Perú, la independencia de casi la mitad de sus regiones.
Ante tamaña necedad, solo nos queda recordarle a la gente, cuantas veces sean necesarias, que la grandeza del Perú radica precisamente en la suma de sus partes. No en lo que cada individuo o comunidad valgan por sí mismos, sino en lo que sean capaces de hacer a partir de la suma de sus fuerzas. Ahora que nos enfrentamos a uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente, conviene que lo tengamos a todas horas presente.
06 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295
Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813
Director:
Direccion:
Contacto: ahorahco@gmail.com
Antonio Jara recibirá las llaves de la Municipalidad de Huánuco la próxima semana
Nueva gestión asumirá el mando a las 00 horas del 1 de enero del 2023
El gerente general, Mirozaqui Ramírez, informó que el próximo miércoles 28 de diciembre se estará haciendo el acto simbólico de entrega de las llaves de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) al alcalde entrante Antonio Jara que gobernará el periodo 2023-2026.
Acotó que esta semana se culminará con toda la información que concierne para que se haga la entrega de la gestión saliente del alcalde José Luis Villavicencio a la gestión entrante de Antonio Jara.
“Nosotros hasta en el feriado vamos a laborar para entregar la documentación que pide la Contraloría y a los integrantes de la nueva ges-
tión”, declaró. Recordó que, aunque el acto de entrega de lla-
ves será el 28, la gestión Villavicencio seguirá laborando hasta el 31 de
diciembre.
Sin embargo, acotó que la nueva gestión debe
Midagri: Bono para agricultores se entregaría desde enero a marzo del 2023
bramiento se realizó mediante la Resolución Ministerial N° 0547-2022-Midagri.
Epiquién Rivera es biólogo de profesión y magíster en Política Social y Gestión
asumir a las 00 horas del 01 de enero, porque deben seguir funcionando
de Proyectos Sociales, ambos estudios realizados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Asimismo, posee más de 18 años de experiencia
el servicio de Serenazgo y recojo de la basura. “Esto no puede parar”, dijo.
profesional en gestión y ejecución de proyectos públicos de recursos hídricos, prevención de desastres, agroforestales, silvopastoriles, biodiversidad, sistemas socioecológicos y otros.
Nelly Paredes, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que el bono para los agricultores afectados por las sequías se estaría entregando desde enero 2023.
“Este bono estaría entregándose en el periodo de enero a marzo. Todos los agricultores que sean beneficiados, van a tener ese tiempo para que lo puedan
cobrar. Se estará informando cuál será el mecanismo para que puedan acceder a este beneficio que va a ayudar grandemente a todos los agricultores”, declaró en diálogo con TV Perú.
Por otro lado, Midagri informó la designación de Mirbel Alberto Epiquién Rivera como director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural). Su nom-
07 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
venderán
Malpartida: “El mundo literario no se ha detenido a pesar de la pandemia y las crisis”
Escritor huanuqueño resaltó que movimiento cultural se ha fortalecido en los últimos años
Los comerciantes que todos los años se instalarán el 24 de diciembre (nochebuena) y 31 diciembre (fin de año) en los alrededores del mercado, no serán retirados de la zona.
Así lo explicó el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huánuco, José Claudio Pérez.
Acotó que existe un acuerdo con los comerciantes que deben dejar las horas punta libres para evitar mayor descongestión en la ciudad, durante estas fechas de mayor movimiento comercial en Huánuco.
Por otro lado, informó
que son 280 puestos los que vienen participando de la feria navideña que se lleva a cabo en la Alameda de la República, la cual está permitida hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, sostuvo que las asociaciones y feriantes han firmado un compromiso y una declaración jurada. “Si pasa un incidente, los que han solicitado son los únicos responsables de lo que pueda pasar”, resaltó.
Indicó que ellos presentaron un plan con todo lo que hacen y el plan COVID-19, además pagan un derecho de 13.70 soles el puesto.
El escritor huanuqueño, Mario Malpartida, sostuvo que el movimiento cultural en Huánuco no ha parado en los últimos dos años, a pesar de que hemos afrontado las cinco olas del COVID-19, dos vacancias presidenciales (Martín Vizcarra y Pedro Castillo) y la crisis política que continúa afrontando el país entero.
Señaló que los escritores han publicado normalmente y otros han debutado, se han presentado libros todos los viernes y existe una bibliote-
ca municipal muy activa, ya que se celebran actividades literarias y culturales.
“Este mundo (de la literatura) no se ha detenido, a pesar de la pandemia y las crisis, por el contrario, ha ido avanzando con nuevas generaciones que están en un momento espléndido”, remarcó.
Aplaudió que muchos jóvenes están sumándose a este género cultural, tras venir participando de presentaciones, conversatorios y cafés literarios, de esta for-
EL DATO
El escritor huanuqueño Mario Malpartida precisó que la pandemia ha hecho que el escritor o los artistas tengan más tiempo en leer y conocer más su profesión más a fondo, esto ha permitido nuevas formas para crear y escribir.
ma se han comprometido con la cultura y permitió que ellos también decidan publicar. “Consideramos que la vida literaria en Huánuco está creciendo”, dijo.
Aunque resaltó que esto no va de la mano con el nivel de lectoría, “se ha logrado captar un espacio mayor con el plan lector, pero se necesita llegar a una etapa de encontrar lectores voluntarios”.
“No hay que obligar, el chico debe de leer por voluntad y por placer, se busca el desarrollo y que les guste”, manifestó el escritor.
Mario Malpartida recordó que el tema de la lectura es todo un proceso, debe partir de casa, los niños y jóvenes pueden tener más apego con la literatura, si lo ven en sus familiares y amigos.
El Rotary Club Huánuco hizo sonreír a cientos de niños
cuatro comunidades
se dieron cita en la comunidad de Saraipampa, en las vísperas de las Fiestas Navideñas, llevándoles ropas, víveres, juguetes, zapatos, pelotas y mucho más. Ofrecieron una chocolatada con bizcochos y panetones, siempre cumpliendo con su lema “Dar de sí, antes de pensar en sí”, gracias al dinámico trabajo del presidente José Gutarra y su señora.
08 AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Comerciantes que
en nochebuena y fin de año no serán retirados
y adultos mayores con
aledañas que
Ipsos: Más del 60 % de peruanos quiere adelanto de elecciones, pero con reformas
De acuerdo al último sondeo de la encuestadora Ipsos, el 62 % de la población está a favor de nuevos comicios, pero con reformas electorales y políticas.
La muestra, difundida por el canal Tv América, muestra que solo el 23 % piensa que las nuevas elecciones tienen que producirse con las “condiciones políticas actuales”. Mientras tanto, el 9 % está en contra de elecciones extraordinarias.
En ese sentido, el analista político Enrique Castillo señaló que un gran sector del país no solo quiere un reinicio, sino que no vuelvan a salir electos los personajes de siempre tanto en el Congreso como en el Ejecutivo. Sin embargo, el especialista indicó que este pedido es más “una esperanza” que una realidad.
“La demanda es elecciones lo más pronto posible, lo que ocurre es que hay una esperanza de que se haga una reforma para
que no ocurra lo mismo. Pero aún no se ha hablado de reformas en específico. ¿Cuáles son? Los congresistas quieren bicameralidad y reelección; y otros sectores quieren renovación por tercios y elección del Congreso en la segunda vuelta”, dijo.
Zegarra sostuvo que hay “una heterogeneidad de medidas” que se pueden incluir en el paquete de medidas. Así, recordó que
el Congreso está a favor del retorno a la bicameralidad, pero no precisamente la ciudadanía.
Por otro lado, el 53 % de los entrevistados cree que las manifestaciones son organizadas por grupos radicales. Un 37 % piensa que las manifestaciones son espontáneas y un 10 % no adopta ninguna postura.
La encuesta también señala que el 63 % de la pobla-
ción está en contra del golpe de estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo, quien ordenó el cierre arbitrario del Congreso y la recomposición del Ministerio Público, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.
Cabe precisar que se encuestaron 1 216 personas entrevistadas, entre 15 y 16 de diciembre de 2022, con un margen de error: ± 2.8 % y nivel de confianza: 95 %.
Gobiernos Regionales exhortan al Congreso aprobar el adelanto de elecciones generales
las reformas políticas necesarias”, se lee.
Asimismo, condenan las muertes ocurridas en varias regiones del país, “hechos que deben ser investigados y sancionados en el marco de nuestra legislación peruana y legislación internacional”.
Por otro lado, piden derogar el estado de emergencia para iniciar un proceso de tregua y la instalación del diálogo nacional descentralizado.
México le otorgó asilo a la
reunidos en el encuentro de gobernadores en ejercicio y electos 2022, exigieron al Congreso de la
“Reiteramos nuestra posición que el adelanto de las elecciones se realice en
el año 2023 y el recorte del mandato presidencial en el marco de la Constitución, en ese mismo plazo, como una salida efectiva a la crisis política. Iniciar el debate de
Finalmente, piden a la ciudadanía mantenerse vigilantes en forma pacífica, sin caer en la provocación de grupos violentistas. Evitando hechos vandálicos contra los activos críticos y estratégicos, la propiedad pública y privada.
Así lo reveló la presidenta Dina Boluarte, quien sostuvo que México le ha otorgado asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo, luego del golpe de Estado fallido del pasado 7 de diciembre.
Boluarte indicó que la canciller Ana Cecilia Gervasi le informó que el Gobierno mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, le dio asilo a la exprimera dama Lilia Paredes y a sus hijos.
Ante ello, ordenó que se proceda conforme a lo esta-
blecido en el marco legal. Al ser preguntada por el programa dominical Panorama sobre si las investigaciones contra la esposa de Castillo Terrones impedirían que ésta acceda a la medida política, Dina Boluarte indicó que, según la canciller, las carpetas fiscales “no tendrían por qué inmiscuirse en el tema de un posible asilo”.
Recordemos que Marcelo Ebrard, canciller de México, aseguró que su país estaría dispuesto a darle asilo político al vacado exmandatario.
Los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio anunciaron ayer que no continuarán defendiendo al vacado expresidente Pedro Castillo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva por los delitos de rebelión y otros, tras el fallido golpe de estado.
A través de un comunicado, publicado en sus redes, los abogados del congresista Guillermo Bermejo anunciaron que mantendrán en reserva la decisión que tomaron.
“Habiendo conversado con nuestro patrocinado Pedro José Castillo Terrones, de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa,
reservándonos las razones sobre la misma”, se lee en el pronunciamiento.
Como se recuerda, la Fiscalía abrió una investigación preliminar en contra de los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio, por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en modalidad de patrocinio ilegal en agravio del Estado.
En la disposición, realizada por el Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima se precisa que el plazo de las indagaciones se realizarán en un plazo de 120 días.
09 AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Abogados renuncian a defender al expresidente Pedro Castillo
familia de Pedro Castillo
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR),
República aprobar el adelanto de elecciones para que cese la violencia.
Este 21 de diciembre se celebra la llegada del “Espíritu de la Navidad” en decenas de países
Feligreses acostumbran a limpiar sus hogares y votar
Todos los 21 de diciembre, las familias se organizan para recibir en sus hogares, entre las 22:00 y las 00:00 de la medianoche, la presencia del Espíritu de la Navidad, una entidad que arriba a la Tierra junto con el solsticio de invierno para bendecir y brindar sabiduría.
Este es un evento que muchos aprovechan para hacer sus peticiones y agradecer al espíritu por la abundancia, la paz y el amor recibidos en el año. Para no pasar por alto esta celebración, que puede considerarse un antesala a la Navidad.
Avistamientos de Ovnis en Nueva York aumentaron en el 2022
Están entre nosotros. El Centro Nacional de Informes de Ovnis informó que los supuestos avistamientos de naves extraterrestres en la Gran Manzana
aumentaron un 4 % este año, y por primera vez los neoyorquinos enviaron fotos al centro para tratar de respaldar sus afirmaciones.
En 2022, el centro re-
cibió informes de 28 avistamientos, frente a los 27 de 2021. Y en una docena de los nuevos casos, se enviaron fotografías, gracias a un “sitio web revisado”
lo que ya no se usa
Según los expertos en este tema, antes de que llegue el espíritu de la Navidad, se debe dedicar todo un día a limpiar cada rinconcito de tu hogar para que la llegada de esta entidad esté cargada de energías positivas.
Abre puertas y ventanas para que entre luz y aire nuevos. De ser posible, cambia la lencería, el agua de los jarrones y saca de tu hogar todo lo que ya no usas ni necesitas.
Durante el momento, toma papel y lápiz, debes escribir en orden de mayor a menor importancia los 21 deseos que tienes
con respecto al próximo año. Lo ideal es que inicies con las peticiones dedicadas al bienestar de amigos y familiares para continuar con tus propios anhelos.
Una vez tengas listos tus deseos, corta cada uno en tiras para luego quemar los que sabes que se cumplirán el año siguiente y guarda aquellos deseos que tal vez debas repetir.
Muchas familias, especialmente, en Norteamérica, colocan en la mesa frutas, en la casa música y se pide que en ese momento haya alegría y unión entre los miembros de la familia o quienes participen.
fácil de usar.
Si las imágenes, en su mayoría desenfocadas, son una prueba real de que la verdad está ahí afuera, sigue estando muy en duda, pero acompañan las declaraciones de los testigos de que los turistas interestelares están visitando la
ciudad de Nueva York a un ritmo creciente.
Manhattan reportó los encuentros más cercanos de cualquier condado con 13, incluido un compromiso, a las 5:30 pm, el 4 de febrero que involucró a un automovilista afuera de un rascacielos de Gotham.
10 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
ª El objetivo ª es de reafirmar ª el compromiso ª por parte de
ª las naciones ª del mundo ª en la ª construcción
ª de un espacio ª de solidaridad ª y de paz ª así como
ª la aplicación ª de iniciativas ª para la ª erradicación
ª de la pobreza ª y sensibilizar ª a la opinión ª pública
Amenidades
HORÓSCOPO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
En el trabajo tienes una jornada un tanto complicada debido a los constantes cambios que se han suscitado y para los cuales no tenías preparación. No dejes que los cambios den vuelta tu mundo.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Si tu relación de pareja marcha muy bien, entonces es momento de sincerar los problemas que tienen el uno con el otro, no todo puede ser color de rosa, háganlo hoy.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Momento decisivo para la pareja, es probable que estén presentando problemas desde hace un tiempo y ya hayan intentado solucionarlo de muchas formas, no dejes que siga pasando el tiempo.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
No dejes que los miedos te impidan conocer a alguien que ha estado buscando tu atención, no siempre vas fallar en el amor, debes darle una opción cada vez que puedas, podría ser la definitiva.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Tienes el control de tu vida y eso se nota, los demás pueden verlo, si crees que no es así, entonces no has estado observando bien lo que se ha estado gestando a tu alrededor.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Una persona que estás conociendo hace poco tiempo te ve como alguien muy fuerte y que es capaz de tomar muy buenas decisiones, te lo hará saber el día de hoy, comienza a crear una buena relación.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
En el trabajo tienes una jornada un tanto complicada debido a los constantes cambios que se han suscitado y para los cuales no tenías preparación. No dejes que los cambios den vuelta tu mundo.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Confía en tus talentos, hoy es el día para pasar un examen difícil, conseguir un ascenso o encontrar un trabajo. Cuida tus finanzas, ya que se vienen tiempos difíciles en la parte económica para los leones.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Un momento muy bueno en tu trabajo podría ocurrir el día de hoy, es probable que alguien haya hecho un comentario muy bueno de ti en otro lado y que alguien llegue a contártelo.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Una vida llena de lujos y excentricidades suena bien para muchas personas, pero no es el caso para ti el día de hoy, necesitas comenzar a pensar que tienes que guardar dinero para los tiempos malos.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
No estás mirando bien a la persona que estás conociendo hace poco, es probable que haya algo que no te ha dicho o no te ha explicado bien, necesitas comenzar a hacer las preguntas adecuadas.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Es una excelente jornada para hacer un viaje a la naturaleza, necesitas volver a conectar con lo esencial y lo primitivo de la vida, no siempre es bueno pasar todo el tiempo en la ciudad.
11 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
F C G O K B R S S E A N
E G
N
B L I C A R N P G M P Q L W A J Z V
Q
B Z R S Z H D
K
S I D L L O C R X
Í
C J R T A A D J D I U
S O I E H U T D A O U C N M Z Y O U N K U H E P A L C N R Y U V G Y P C P C N I W H M L W A V Y P L J D N R N W T R D U L L O C O S J L O X E G Q O A M R F A F Z U P R W J I T R W O V E R F L B O B O Z E S D F O E T P K U I C B P N E S B J D X C Z P X Y Y I Y P S M B Z I F W A L A C U A J X J M W I D D Y C K N D Z G X A H I P C K R F M K K M E D N D E S A O Q E Z N U V O Z K C I W T J U D N E N I E L E C Z Y R I H V P Y H I Z H Ó H E F J E Z X Ó I M N I R F E V A X D L D P G F F N E D W A H A N N U S Ó Q R A E L O B J E T I V O K A G E S L I Y I N I N U F F S M O A X U W G C L L M S A A C I Z C D B N B C I S B E A S N Y W A C B A J R E J L W I O I V I B R N W H T Q E J I A W A K A Y Q E A I A T L I E G M S S N K Z S A E E H U P H L C N K T T Y I N N S A H W F R E P B T M T G J P M R M K C I D Z G L Y R M X B T K A Y Z W Q M A E T E T O P V G A P A V D Y H I P Y C F D E L A P O B
Z
R E L C O M P R O M
Z K X Q T U D
S
H
R
O P Ú
D T Z
T E M P
Y
Y H T K Z S N M C D W I O X B H T E I P
J Ó
P V N I I Y K M F M S W J
M C U W I V P D G U S
R E
A A R
I S O L A S N A C I O N E S O R
E
O L I D A R I D A D K A Q H O W OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
Día Internacional de la Solidaridad Humana
Dictan prisión preventiva para pasajera que llevaba droga adherida a su cuerpo
Fémina trasladaba paquetes de PBC en bus bajo la modalidad de “momia”
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco dispuso nueve meses de prisión preventiva contra Kris Kelly García Pacheco (35) por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de favorecimiento de tráfico ilícito de sustancias tóxicas, en agravio del Estado.
La mujer fue capturada el pasado ocho de diciembre del 2022, cuando los policías de la Comisaría PNP de Acomayo, realizaban un operativo a la altura de Carpish, distrito de Chinchao, e intervinieron el bus interprovincial Transmar, donde viajaba la hoy acusada.
Cuando los policías
Menor desaparece tras salir de su vivienda de Las Moras
Una menor desapareció tras salir de su vivienda, ubicada en el Mirador de Las Moras – Huánuco, y sus familiares se encuentran desesperados, y temen que haya caído en manos de los proxenetas.
Se conoció que la pequeña salió de su vivienda, el domingo al mediodía, sin llevar nada, tampoco informó el lugar adonde se dirigía, y
desde entonces se desconoce su ubicación. El hecho ya es investigado por la Policía, para dar con la ubicación de la indefensa niña.
Al momento de su desaparición, la menor vestía pantalón Jean, zapatillas blancas, polera roja, cualquier información llamar al celular 981422965 o acercarse a la comisaría más cercana.
solicitaban documentos de identidad, la mujer se puso nerviosa, alertando a los policías, quienes le realizaron el registro y descubrieron que sobre su espalda llevaba pegado un paquete conteniendo Pasta Básica de Cocaína (PBC).
La mujer fue trasladada al Departamento Antidrogas donde, luego de ser investigada preliminarmente por 15 días, el fiscal formalizó el pedido de prisión, solicitud que fue declarada fundada por el juez.
La mujer fue trasladada al penal bajo estrictas medidas de seguridad para cumplir la disposición de prisión preventiva por un plazo de nueve meses.
Capturan a agricultor que tenía doble requisitoria en Ambo
Un agricultor, identificado Gerardo Villodas Bueno (67), fue detenido por agentes de la Comisaría de Ambo, al contar con dos órdenes de captura a solicitud del Juzgado Penal de Pucallpa- Coronel Portillo Ucayali.
La intervención ocurrió durante un operativo, desarrollado en el kilómetro 208 de la carretera Ambo – La Oroya, a la altura del peaje de Chasquitambo en Ambo, al intervenir al sexagenario y solicitar información en el sistema, arrojó que tenía órdenes de captura.
El hombre fue trasladado a la carceleta judicial para luego ser trasladado a Pucallpa y ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba una de ellas por aparentemente estar implicado en tráfico ilícito de drogas.
12 AHORA | Martes 19 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Sentencian a 25 años de cárcel a anciano que violó a menor en estado de abandono
Segundino Gómez Reyes (87) fue sentenciado a 25 años de pena privativa de la libertad efectiva como responsable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, en agravio de una menor de solo 12 años.
Según la acusación realizada por el fiscal, el sujeto habría ultrajado sexualmente a una menor que se encontraba en situación de abandono. Los hechos ocurrieron entre los años 2015 y 2016.
El abuso sexual fue descubierto, cuando un ciudadano denunció que la pequeña, que estaba en abandono moral, sospechosamente ingresaba a la vivienda del octogenario, ubica-
do en la calle Los Ficus, en Cayhuayna, distrito de Pillco Marca.
Ante la denuncia, los policías se desplazaron a la zona, y encontraron a la menor merodeando la zona, por lo que fue trasladada a la Comisaría PNP de Cayhuayna, donde el fiscal dispuso que la menor pase por exámenes de integridad sexual y físico.
Entonces, la menor confesó que el sujeto conocido como “Chatarrero” o “Huancaíno” había abusado sexualmente, luego le había entregado 50 soles, para que no contara a nadie de lo ocurrido.
Elementos por los cuales, el juzgado Colegiado de Huánuco lo condenó a pena efecti-
Juzgado sentenció a sujeto por contrabando
va de 25 años y al pago de reparación civil de 5000 soles a favor de la menor agraviada.
La ejecución de la condena se encuentra suspendida, hasta que la segunda instancia
Extorsionadores
El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Huánuco condenó a tres años y cuatro meses y el pago de 326 310.15 soles, por concepto de reparación civil contra Giorgio Guiseppi Roberto Mosoni Morales.
El sujeto fue hallado responsable como autor del delito aduanero, en la modalidad de contrabando en agravio del Estado- Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Según la acusación realizada por la fiscal adjunta, Luz Ramírez, de la fiscalía de Ambo, el sujeto fue interve-
nido el 10 de julio del 2019, cuando transportaba dos motoniveladoras, en un tráiler perteneciente a la empresa Italtrac S.A.C., las cuales fueron incautadas.
La intervención ocurrió en el distrito de San Rafael, luego fueron trasladados a Huánuco para las investigaciones.
Luego de un proceso judicial, se conoció que el gerente de la empresa no tramitó el permiso con la fianza respectiva para el transporte de las dos motoniveladoras. Ante los hechos, el magistrado lo halló responsable y condenó a tres años de pena suspendida.
Una comerciante, cuya identidad mantendremos en reserva, viene siendo víctima de extorsión por parte de sujetos desconocidos, quienes le exigen el pago de 10 000 soles para no atentar contra su vida y la de su familia.
Se conoció que la agraviada tiene una local de venta de fertilizantes en el distrito de San Rafael. Narró que desde hace unos días viene recibiendo llamadas extorsivas, exigiendo dinero o de lo contrario los hampones amenazaron con cortarle la cabeza a ella.
Explicó que el viernes logró grabar la llamada extorsiva, con la cual, acudió al Departamento de Investigación Criminal para denunciar el hecho. Explicó que, por el acento, el autor
de la llamada se trataría de un venezolano.
La agraviada sospecha que detrás de la amenaza estaría la expareja de la agraviada, debido a dichos
confirme la medida dada en primera instancia. Tras la ratificación de la sala penal, se emi-
tirá la boleta de captura para que Segundino Gómez sea recluido en el penal de Potracancha.
problemas iniciaron, luego que ella se liaran a golpes con su exsuegra, por el hecho de que el hermano de su expareja lo llamó para amenazar con matarla, por
haber agredido a su madre. Cabe precisar que policías de Criminalística ya iniciaron con las investigaciones para dar con la identidad de los delincuentes.
Agresor le entregó S/50 para que la agraviada no denunciara abuso sexual
exigen cupo de S/10 mil a comerciante para no atentar contra su familia
13 AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial /@DiarioahoraHco
Un peruano se coronó campeón mundial de karate en EE.UU.
El múltiple campeón nacional de kickboxing, Jesús Paucarcaja López, se coronó campeón mundial de karate combat categoría 61 kg (135 lb), en Estados Unidos.
El karateca, entrenado por el excampeón mundial nacional Miguel Sarria, ganó el Golden Belt de karate combat que disputó el sábado 17 de diciembre ante el actual campeón, Eoghan Chelmiah de Irlanda.
Paucarcaja cuenta con un palmarés extenso representando al Perú, pues fue parte de la selección de karate por 12 años, 13 veces campeón nacional y 3 veces medalla de plata en campeonatos panamericanos.
Actualmente viene entrenado en el Sarria Kickboxing Center de la mano de su head coach, Miguel Sarria, quien fue campeón del mundo en kickboxing.
Karate Combat es una liga profesional que promueve el karate y organiza eventos en todo el mundo. El nuevo campeón mundial es parte de esta gran organización desde 2018, en donde debutó contra el español Pedro Roman Roig.
Recién mañana será la final del torneo de Amarilis
El presidente de la Liga de Futbol de Amarilis, Pablo Leandro, informó a Ahora Deportes que recién mañana miércoles se jugará la última fecha del campeonato de ascenso para definir al segundo ascensorista del 2022.
La jornada que iba a llevarse a cabo el pasado sábado 17 fue suspendida debido a la lluvia que cayó durante dos días y dejó la cancha del Centro Recreacional de Kotosh completamente anegada, por lo que se tuvo que postergarla.
Ese mismo día se pusieron de acuerdo y fijaron la fecha del miércoles 21 para acabar el campeonato y realizar el acto de premiación y clausura.
En la última fecha se definirá al subcampeón que ascenderá a primera junto con el campeón León de Huánuco. Tres equipos luchan por el cupo: Sport Huánuco y Dínamo de Jesús con 12 puntos y San Luis Jr. con 10.
Los dos primeros se enfrentarán en busca del objetivo, mientras que los sanluisinos, con un rival más fácil, esperarán qué pasa para tener chance.
Poder Judicial suspende contratos de transmisión de 9 clubes
Luego que los nueve clubes que firmaron contrato con Gol Perú por los derechos de transmisión de sus partidos, el Poder Judicial emitió una medida cautelar que suspende todo acuerdo entre la mencionada empresa televisiva y los clubes.
Específicamente, el séptimo juzgado comercial, declaró fundada la demanda interpuesta por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) contra el Consorcio Fútbol Perú, Media Networks y GOL TV. De esta manera, dispuso suspender todos los contratos referidos a los derechos de transmisión audiovisual.
“Declarar fundada la pretensión cautelar principal formulada por la FDP y, por lo tanto; se ordena suspender los efectos de todos y cada uno de los contratos y/o cualquier otro acto jurídico referido a los derechos de transmisión audiovisual sobre todos y cualesquiera de los partidos de fútbol disputados en territorio peruano, ya sea de amistosos u oficiales, que hayan sido celebrados por los codemandados o cualquier empresa ligada o vinculada a estos”, señala la resolución emitida por el Poder Judicial.
14 AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Partidos de la Fecha 7° Miércoles 21 de diciembre Centro Recreacional de Kotosh 11.00 a.m. Albino Velásquez vs Estrellas del León 12.25 p.m. San Luis Junior vs Real Manchester 1.50 p.m. FC Pep Guardiola vs León de Huánuco 3.15 p.m. Dínamo de Jesús vs Sport Huánuco
El triunfo de Argentina cierra un Mundial sin precedentes
Argentina alzó victoriosa el codiciado trofeo de la Copa Mundial el domingo ante 88.966 espectadores que abarrotaron el resplandeciente Estadio de Lusail, cerrando así el telón de un campeonato épico, inolvidable y sin precedentes. Goles, emoción y actuaciones que hicieron historia. Este certamen lo tuvo todo.
La final entre la defensora del título, Francia, y la inspirada Argentina –que estuvo respaldada por su enorme contingente de fervientes seguidores–también deparó un duelo espectacular entre las dos grandes estrellas del campeonato: Kylian Mbappé y Lionel Messi.
Leo Messi alzó el codiciado trofeo de campeón por primera vez en su
ilustre
absoluto)
en
Messi: “Sabía que Dios me iba a regalar este título”
El capitán de la selección argentina Lionel Messi aseguró, luego de consagrarse campeón del mundo, que sabía que Dios le iba a regalar un título en ese certamen.
“Es impresionante que pueda terminar de esta manera. Sabía que en algún momento Dios me lo iba a regalar y no sé por qué presentía y sentía que iba a ser esta. Una vez más me hizo dar una felicidad enorme”, dijo en declaraciones a la Televisión Pública de su país.
“Se hizo desear, pero acá llegó. Es hermosa esta copa. Sufrimos un montón, pero lo conseguimos. No vemos la hora de estar en Argentina para ver la locura que va a ser eso”, acotó.
“Esta Copa la quieren todos, es el sueño de
chiquito de cualquiera. Tuve la suerte de haber conseguido todo en mi carrera y ahora esto va para allá para disfrutarla con ustedes. Obviamente, no me voy a poner a re-
pasar partidos, teníamos que ser campeones y lo somos. Es hora de disfrutar”, añadió.
Por otra parte, remarcó que el encuentro ante Francia fue “muy raro”
por la forma en que el equipo europeo igualó en dos oportunidades el tanteador y lo comparó con el que Argentina jugó frente a Países Bajos en los cuartos de final.
además mantuvo la sangre fría para convertir su lanzamiento en la deci-
siva tanda de penales. El astro francés se hizo con la Bota de Oro de máximo artillero del certamen, con 8 goles.
Los seis tantos de la final contribuyeron a que haya sido el Mundial más fructífero de la historia. El total de 172 goles marcados bate el anterior récord de la competición: las 171 dianas que se lograron en 1998 y 2014.
Las cifras de audiencia y el interés suscitado a escala planetaria reflejaron cómo el fútbol ha unido al mundo.
La asistencia a la final elevó el total a más de 3,4 millones de espectadores. Como promedio de todo el campeonato, las gradas de los estadios se llenaron en un 96.3 %.
Scaloni: “Es momento para disfrutar”
“Creo que todavía no nos damos cuenta pero es un momento para disfrutar, sobre todo la gente. Nosotros, que vivimos de esto, que hemos estado en las malas y en las buenas, estamos acostumbrados a que nos pasen estas cosas, a que nos golpeen”, dijo Lionel Scaloni, en declaraciones a los medios oficiales del Mundial de Qatar, nada más proclamarse campeón del mundo con la Albiceleste.
“Hoy pasó eso, ellos reaccionaron y es todo mérito de ellos. Y, sobre todo, es un disfrute increíble haber estado en la cima, como esta mos, es algo único”, decía sobre su rival, Francia, que siempre reaccionó a las ventajas de Argentina.
“Yo sé que uno siempre dice la familia, pero en mi
caso, si mi papá está viendo, que espero que sí, y mi mamá, ellos me han dado una manera de entender, de nunca bajar los brazos, y de no ir en contra de nadie, sino darle para adelante siempre. Hoy dio los frutos”, agradeció, acordándose de sus padres.
Además, apuntó que “lo importante es que cuando no se da, que la gente pueda entender que un entrenador siempre quiere hacer las cosa bien. Yo tuve
15 AHORA | Martes 20 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
carrera, al mismo tiempo que sumaba su 26º partido en la Copa (récord
y se adjudicó el Balón de Oro. Mbappé se convirtió
el segundo jugador en firmar un triplete de goles en una final, donde
Médicos y Profesores campeones del torneo de colegios profesionales 2022
El sábado, en la sede institucional del Colegio Médico de Huánuco en Huayopampa, se jugó la final del campeonato de fulbito de colegios profesionales
edición 2022.
Luego de disputadas las semifinales, en la categoría máster, se enfrentaron en la final los conjuntos de Médicos D y de Ingenieros I, que en reñido partido lo ganaron los galenos por 1-0.
En la categoría súper master, definieron el título los equipos de Profesores D y de Ingenieros A, con triunfo por goleada de los docentes por 4-0.
Los premios para la categoría máster fueron:
S/ 3000 en efectivo, buzos deportivos, trofeo y medallas de oro para los médicos; S/ 2000, polos deportivos, trofeo y medallas de plata para los ingenieros. En tercer lugar, quedaron los Profesores D, que fueron
premiados con S/ 1000, material deportivo y medallas de bronce.
Por su parte, en la categoría súper master, el campeón Profesores D fue premiado con S/ 2000 en efectivo, trofeo y medallas
de oro; el subcampeón Ingenieros A con S/ 1500 en efectivo, pelotas y medallas de plata. Tercero fue Profesores I, que recibió S/ 1000 en efectivo, material deportivo y medallas de bronce.
www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Martes 20 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 14 Un peruano se coronó campeón mundial de karate en EE.UU.