REGIÓN - PÁG. 02
“Yo no soy terrorista”: Subprefecto de Aparicio Pomares niega haber firmado planillones del Movadef
REGIÓN - PÁG. 04
Gorehco: Seda Huánuco apoyará proyecto que abastecerá de agua potable en momentos de escasez
“Exige el baloncito amarillo”
POLICIALES - PÁG. 13
Policía y mujer fueron detenidos intentando sustraer productos de belleza del Real Plaza
ESCOLARES CON PLOMO EN LA SANGRE
REGIÓN - PÁG. 08
Menores no recibieron más de 60 mil “Kits de abrigo” durante heladas y friajes en el 2022
POLICIALES - PÁG. 12
Víctima de asalto vivió un mes con un cuchillo clavado en la espalda sin saberlo
VIDAS EN RIESGO
• La Diresa detectó que un grupo de escolares de Huánuco y Amarilis presentan plomo en la sangre. Ante esta situación, Digesa del Ministerio de Salud (Minsa) envió una comisión para investigar la procedencia de la contaminación con metales pesados. Se sospecha de pintura de paredes de colegios y viviendas, juguetes y útiles de escritorio. Pág. 03
REGIÓN - PÁG. 09 REGIÓN - PÁG. 05
Allanan inmuebles vinculados a Jorge López, exministro de Salud de Pedro Castillo
Corte Superior de Justicia de Huánuco celebra 87 años de creación y servicio a la ciudadanía
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 21 de abril de 2023
| S/. 1.00
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8772
“Yo no soy terrorista”: Subprefecto de Aparicio Pomares niega haber firmado planillones del Movadef
- Resalta que vinculación con grupo de fachada de SL le cayó “como baldazo de agua fría”
- Sostuvo que rúbrica publicada no concuerda con su firma
El subprefecto del distrito de Aparicio Pomares, en la provincia de Yarowilca, Yemen Henry Ambrosio Solís, se pronunció sobre su presunta vinculación con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo político del partido terrorista Sendero Luminoso (SL).
En ese sentido, rechazó que haya apoyado en algún momento de su vida al Movadef y firmado con su puño y letra un planillón de dicha agrupación que busca la liberación de los principales cabecillas senderistas que aún continúan con vida.
“Yo no soy terrorista, ni mucho menos miembro del Sendero Luminoso, ni he firmado los planillones del Movadef. Yo me siento indignado por esta situación, yo la verdad desconozco todo eso, es una falsedad lo que están sacando en los medios de comunicación”, afirmó Henry Solís.
No obstante, reafirmó que jamás simpatizó ni con SL ni mucho menos con
el Movadef, asimismo, no descartó que la denuncia haya sido maquinada por un grupo de personas que buscan dañar su imagen pública para sacarlo de su cargo.
“Para mi es decepcionante, es un fachado que están haciendo, no sabemos de dónde vienen, yo realmente desconozco, yo
nunca he firmado planillones, ni he participado en las marchas, me cayó como un baldazo de agua esta noticia”, agregó.
No es su firma
Explicó que la única organización política donde él ha pertenecido es el ARI de Luis Picón, pero tiempo después presentó
Antonio Jara anunciaría cambios en gerencias de la MPHco la próxima semana
Aunque no ofreció mayores detalles, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, informó que existe la probabilidad de realizar algunos cambios en la plana gerencial de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).
“Todos los gerentes que yo he puesto tienen la suficiente calidad profesional, pero son cargos de confianza que están
EL DATO
Los subprefectos del distrito de Velille de Chumbivilcas (Cusco), Claudio Alejandro Guillén Pumacallahui, y del distrito de Pacaipampa (Piura), Juan Carlos Córdova Carhuapoma, también fueron denunciados por su presunta vinculación con el Movadef.
de izquierda.
en constante evaluación. Tenemos metas de cumplimiento, y quienes no han estado a la altura tendría que dar un paso al costado”, dijo.
Asimismo, Jara señaló que se debe ser conscientes que los gerentes no han podido colocar a sus subgerentes por la Ley Servir, no obstante, indicó que cualquier anunció se dará el día martes de la próxima
semana, durante el balance de los 100 primeros días de su gestión.
En ese sentido, remarcó que en todas las gerencias se han encontrado dificultades, pero fue enfático en señalar que estas dificultades se acrecientan en la gerencia de Recursos Humanos.
De igual manera, manifestó su apoyo y confianza a la gerencia municipal.
al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) su retiro por asuntos laborales.
“No me explicó hasta ahorita que está sucediendo, yo no he tenido problemas con nadie, yo creo que han presentado un fachado. He visto la firma que se ha presentado en los medios, pero no concuerda con mi firma, no es mi
firma, quieren dañar mi imagen y hacerme quedar mal”, reiteró. El subprefecto de Pomares añadió que él no buscó estar en el cargo y afirmó que siempre ha estado a favor de la derecha, a pesar que fue designado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, cuyo Gobierno se define
“Para ese cargo no estaba interesado, nunca he estado detrás de esos cargos, yo siempre he sido de la parte derecha, siempre he admirado a los presidentes de derecha porque trabajan la parte social y otra manera de llevar las cosas, no me ha gustado la parte izquierda”, aseguró Solís.
Como informamos el pasado miércoles, se descubrió que las firmas del subprefecto del distrito de Aparicio Pomares, Henry Solís, y la subprefecta de Chinchao (Huánuco), Raquel Constantina Ortega Príncipe, aparecerían en los planillones del Movadef.
“La gerencia municipal se merece toda mi confianza, se está encargando de ordenar la casa”, afirmó el burgomaestre.
Por otro lado, Antonio Jara ratificó que su gestión siempre será de puertas abiertas, indicando que los usuarios son atendidos los
días martes y jueves y él mismo los deriva a las gerencias correspondientes para buscar la solución de algún problema.
02 región AHORA | Viernes 21 de abril de 2023 región
Detectan plomo en la sangre de un grupo de escolares en Huánuco y Amarilis
- Contaminación con metales pesados vendría de pinturas de las paredes de colegios y viviendas, juguetes y útiles de escritorio
- Emiten alarma y comisión de Digesa llegó para realizar amplia investigación
- Menores podría sufrir de cáncer y enfermedades crónicas
Tras detectarse que un grupo de escolares presentan plomo en la sangre en Huánuco y Amarilis, el pasado 17 de abril arribó a la ciudad una comisión de la Digesa del Ministerio de Salud (Minsa).
Con la finalidad de cumplir un plan de trabajo “centinela” para la toma de muestras de metales pesados (plomo), en las pinturas de las paredes de cinco instituciones educa-
tivas y 25 viviendas, así como también de juguetes y útiles de escritorio.
Así explicó Kenyi Prudencio, director ejecutivo de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco.
Acotó que la Dirección de Epidemiología de la Diresa recogió muestras en Huánuco y Amarilis, las cuales fueron llevadas a diversos laboratorios
acreditados, que determinaron la presencia de metales en los organismos de un grupo de menores de edad.
Indicó que de esta forma se dio la alerta e inmediatamente la Digesa del Minsa envió una comisión especial para que realicen diversos estudios de campo y conocer a detalle la procedencia de la contaminación por metales pesados que está sufriendo la niñez.
Pinturas en las paredes
Otro punto importante de mencionar es que está confirmado que se encontraron en el distrito de Amarilis, rastros de plomo en algunos juguetes y útiles de escritorios. “Estos objetos han sido llevados a Lima para determinar el porcentaje del análisis de plomo”, acotó Prudencio.
Expresó que se presume que estos rastros
de plomo estén en las pinturas de las paredes de las viviendas, las cuales ya están focalizadas por zonas y se les tomó las muestras a unas 25 casas, así como también a cinco instituciones educativas.
Existen dos ítems importantes, entre ellos que Huánuco es el primer departamento del Perú, en donde se estarán realizando la toma de muestras de pintura del país
EL DATO
La presencia de plomo en la sangre podría traer como consecuencias enfermedades como diarreas, cólicos, problemas respiratorios y si es en mucha cantidad cáncer, finalizó.
y posteriormente lo van hacer en las otras
03 región AHORA | Viernes 21 de abril de 2023 región
región
Gorehco: Seda Huánuco apoyará proyecto que abastecerá de agua potable en momentos de escasez
Iniciativa busca construir seis pozos tubulares que beneficiarán a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca
EL DATO
Como informamos, Antonio Pulgar explicó que con el apoyo de todos la elaboración del perfil y del expediente de la obra de construcción de los seis pozos tubulares podría lograrse en 4 meses.
posible y de esta forma beneficiar a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.
Además, de hacer partícipe a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), debido a que unos de los pozos tubulares serían instalados a la altura del Complejo recreacional.
La empresa Seda Huánuco se sumó al proyecto de contingencia que viene trabajando la gestión del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, la cual consiste en construir seis pozos tubulares que abastezcan con agua potable a la población en momentos de escasez.
La titular de Seda Huá-
nuco saludó la iniciativa de Pulgar de garantizar el agua potable durante los momentos de desabastecimiento, ya sea por corte técnico o una emergencia hídrica, tal como ocurrió hace unas semanas tras la contaminación con hidrocarburos del río Higueras.
“Hoy tenemos a un gobernador que se pre-
ocupa por solucionar los problemas más álgidos de los huanuqueños, nos queda agradecer y apoyar la labor por el bienestar de la población”, señaló Seda.
Durante una reunión, el gobernador y la jefa de Seda Huánuco acordaron suscribir un convenio que permita construir los seis pozos tubulares lo antes
Según los aportes de los especialistas del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), los pozos tubulares producirán 300 litros de agua por segundo, cantidad suficiente para abastecer de agua a la población, durante 18 horas diarias, cuando el suministro del recurso hídrico es suspendido por Seda Huánuco.
Ugel sobre convenio con Unheval: “Va orientado a desarrollar las capacidades de nuestros maestros”
El director de la Ugel Huánuco, Francisco Pérez Naupay, tras firmarse el convenio con la Universidad Nacional Hermilio Valdizan (Unheval) para la realización de un diplomado de gerencia educativa, expresó que esto buscará desarrollar las habilidades de los docentes.
“Hemos concretizado el convenio que va orientado a desarrollar las capacidades de nuestros maestros. A nivel de diplomado, queremos implementar temas que son netamente con la gerencia educativa, para que los actos puedan generar cambios
significativos para mejorar la educación de los alumnos”, expresó.
Asimismo, remarcó que la Ugel cuenta con más de
mil instituciones educativas, por lo que también habrá el curso para directivos, lo cual le ayudará a mejorar su trabajo.
Por otro lado, el titular de la Ugel reveló que se tiene el concurso para nombramiento y ascenso de personal y afirmó que existen capacitaciones van a caer muy bien porque se fortalecerá su formación.
Ayer, la Ugel Huánuco firmó el convenio de cooperación interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco (Unheval) y el Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo - Huánuco.
Unas 240 licencias de uso de agua con fines acuícolas en el valle del Monzón, en la región Huánuco, se entregaron de manera gratuita a través de la Administración Local del Agua (ALA) Tingo María.
En este sentido, el administrador local del agua de la ALA Tingo María, Wilder Trujillo aseguró que con esta entrega de licencias se proporciona seguridad jurídica a los beneficiarios, contribuyendo a la seguridad alimentaria e impulsando la pesca responsable que ayude a
preservar el ambiente y la biodiversidad.
Precisó que con que este tipo de medidas se obtienen productos de calidad para la alimentación e industria, se genera empleo y, por ende, ingresos y cadenas productivas.
Durante la ceremonia de entrega que se realizó en el auditorio de la ALA Tingo María, los representantes de los piscicultores agradecieron a los funcionarios de la ANA por estas licencias, las cuales eran esperadas desde hace muchos años.
04 región AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
Entregan 240 licencias para impulsar actividades acuícolas en valle del Monzón
Corte Superior de Justicia de Huánuco celebra 87 años de creación y servicio a la ciudadanía
Realizó “Feria Informativa Judicial” y continúa celebrando con demás actividades
La Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH) cumple 87 años de creación y continuando con el mes de aniversario realizó una “Feria Informativa Judicial” que se realizó ayer en la Plaza de Armas de la ciudad de Huánuco.
Esta actividad fue inaugurada por Jaime Gerónimo De la Cruz, presidente de la CSJH, quien indicó que con este evento especial se busca lograr un acercamiento con la población.
“Para que conozcan los servicios que brinda el Poder Judicial, las funciones que cumplimos en la sociedad, estamos aquí para responder sus inquietudes y preguntas”, indicó.
Cabe señalar que se hicieron presentes en esta Feria Informativa los servidores judiciales del Módulo Civil, Módulo Laboral, Módulo Penal,
Módulo de Familia, Equipo Multidisciplinario, Módulo de Atención al Usuario y Central de
Notificaciones. Los cuales comunicaron sobre la creación de casillas electróni -
cas para los usuarios judiciales y abogados litigantes. Asimismo, en el
Pulgar y docentes inspeccionó terreno donde se construirá infraestructura de la Undar
por ello, agradeció la disponibilidad del gobernador para apoyar este proyecto.
evento, se contó con un acto cultural a cargo de los niños danzantes de marinera norteña de la
el año 2000. Para recuperarla, el gobernador solicitó a la Undar trabajar en su puesta en valor de la mano con la
Finalmente, pidió a los consejeros actuales que pongan empeño y se pongan al lado del pueblo y no del oficialismo.
“La gran mayoría están haciendo lo que dice Antonio Pulgar”, criticó.
“Asociación Arte y Tradición” y de la banda de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
De la Cruz señaló que las actividades de aniversario se iniciaron el 1 de abril con la visita de las diferentes provincias para conocer la situación de infraestructuras de las diferentes sedes.
Con el fin de constatar las condiciones laborales de los jueces y auxiliares para ofrecer respuestas a la situación planteada de manera óptima y oportuna.
Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, inspeccionó junto a la presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional
Daniel Alomía Robles (Undar), Elena Rafaela Benavides Rivera, el terreno ubicado en la localidad de Quicacán provin-
cia de Ambo.
Cuyo predio será donado para la construcción de la nueva y moderna casa de música. Según señaló Benavides, durante el recorrido, esta infraestructura sería la primera Universidad de Música en todo Latinoamérica,
“Estamos personalmente mostrando hoy a toda la población y los representantes de la universidad los espacios que se encuentran a disposición para iniciar sus gestiones y lograr construir la nueva infraestructura de música, quiero que toda la comunidad estudiantil sienta el respaldo de sus autoridades para seguir mejorando la calidad educativa”, señaló Pulgar.
Las autoridades también visitaron la Casa Hacienda de Quicacán, que actualmente se encuentra en total abandono y descuido.
Como se recuerda la Casa Hacienda fue declarada patrimonio cultural de la Nación en
05 región AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
EL DATO
AHORA
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
editorial opinión
Problemas emergentes en la relación incertidumbre y contabilidad
Y finalmente, Vicente Montesinos-Julve (1978) expone que la valoración es un tipo especial de medición, encaminada a expresar numéricamente la postura subjetiva de los individuos frente a determinados cursos de acción.
Queremos abordar el tema de los actuales gobernantes regionales y locales, quienes están en un proceso de aprendizaje y entendimiento en sus respectivos cargos.
Es necesario tener paciencia y darles tiempo para que entiendan los problemas y necesidades de la región y la provincia, respectivamente.
Es cierto que los consejeros regionales no están allí para simplemente apoyar al gobernador, sino para analizar su trabajo, asesorarlo si es necesario y criticarlo en casos justificados.
Recordamos, por ejemplo, la actuación de Américo Cárdenas, como consejero de Juan Alvarado, que fue discreta y poco visible. Sin embargo, cada persona es dueña de sus acciones y decisiones, y debemos respetar eso.
Es común que muchas personas se involucren en la política con gran entusiasmo y compromiso durante las campañas electorales, pero, una vez obtenidos los cargos, se olvidan de sus responsabilidades y promesas. Esto es lamentable y, en ciertos casos, incluso puede ser que algunos no conozcan ni siquiera los símbolos patrios, el reglamento o la Constitución Política del país.
No obstante, debemos darle tiempo y espacio a los “Antonios”, es decir, al gobernador regional y al alcalde provincial, para que trabajen y muestren resultados. Tenemos que tener esperanzas y fe en que podrán lograr cosas positivas para la región y la provincia, respectivamente.
Por un lado, el gobernador regional está prometiendo muchas obras a concretarse, mientras que el alcalde provincial Antonio Jara parece estar enfocado en reordenar el caótico sistema de transporte, aunque sin mucho éxito hasta ahora. La congestión y el comercio informal en los alrededores del mercado y en varios jirones de la ciudad siguen siendo un problema grave.
Hacemos un llamado al alcalde Jara para que visite personalmente estas áreas problemáticas o, a través de personal, utilice un dron para evaluar la situación. Nuestra intención es meramente sugerir acciones concretas que podrían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En resumen, es importante darles tiempo a nuestras autoridades para que aprendan a gobernar y pongan en práctica sus promesas de campaña. Mientras tanto, debemos ser pacientes y colaborar en la medida de lo posible, para construir juntos una región y una provincia más prósperas y justas.
César Augusto Kanashiro Castañeda
Al abordar el concepto de valor y el proceso de valoración desde una perspectiva contable, se encuentran diversas posiciones, aunque con un mismo punto de convergencia.
Requena (1977, p. 195) indica, de forma expresa, que “la valoración económica resulta eminentemente subjetiva como consecuencia del conjunto de factores que, condicionando al precio de los bienes, hacen que este no sea de carácter unívoco, es decir, una propiedad intrínseca de los mismos, sino el resultado de diversas circunstancias de espacio y tiempo, propiedades físicas y técnicas, gustos, etc. que los define”.
Torres (2002, p. 1001) entiende que el valor “no es un cristal, transparente e invariable; es la piel de un pensamiento vivo y puede variar enormemente su color y contenido de acuerdo a las circunstancias y al tiempo en que es usado”.
Hernando, Rodríguez y Carmelitano (1999, p. 363) consideran la valoración como “un proceso abstracto por el cual se miden las características de un bien y del entorno en el que se sitúa en un momento determinado, y se expresa en unidades monetarias”. Puede entenderse en este carácter abstracto cierta subjetividad.
Cañibano (1979, p. 109) considera que la participación de un sujeto implica una subjetividad que no puede eliminarse a través de un conjunto de reglas, por dos motivos: el ascenso de los precios y la diversidad de objetivos informativos por los que se requiere la valoración que implican aplicar diferentes bases valorativas.
Para Becker (1985, p. 193), el hecho de que un bien pueda tener distintos valores supone la inexactitud de la valoración; no obstante, dicha valoración debe realizarse conforme a la realidad, determinando el criterio a seguir de un modo objetivo conforme a las cualidades del elemento. De aquí que deba prevalecer el principio de prudencia y tenga que valorarse por el precio de adquisición o valor de mercado cuando este último sea inferior.
Sanjurjo (1999, p. 22), quien considera que la subjetividad inherente a la valoración puede y debe ser reducida a través de un análisis exhaustivo de los datos que se tienen de partida, requerir la opinión de expertos para contrastar las hipótesis de futuro y aplicar varios métodos de valoración […] (Pérez-López, 2005, p.185-186).
Se evidencia entonces, una postura unificada frente a la presencia de subjetividad en el proceso de valoración o en la percepción sobre el concepto de valor que se maneja en el ámbito contable. Es natural, por lo tanto, establecer que la contabilidad como disciplina de conocimiento de naturaleza social, aborde el concepto de valor como una relación social que permite establecer jerarquías a partir de la subjetividad.
El tratamiento de la información a partir de la teoría de los subconjuntos borrosos se hace viable a partir de la identificación de las características de los datos tratados. Si los datos se manifiestan de forma imprecisa, incierta no probabilizable o a través de estimaciones dadas por expertos, se hace de gran utilidad emplear la metodología Fuzzy para su tratamiento. Bajo ninguna perspectiva va a ser posible reducir la incertidumbre o la subjetividad presente, pero si va a poder ser contemplada dentro del tratamiento de los datos. A través de un caso aplicado, se presenta la manera como la lógica difusa permite dicho tratamiento.
Se parte del proceso de borrosificación, definido como la metodología empleada para la conversión de la variable cuyas características son de inexactitud, vagues, incertidumbre o subjetividad, en un dato representado por un subconjunto borroso. Por lo general, dicho proceso se realiza mediante la conversión de los valores reales dados para la variable, como aproximaciones borrosas reales de dicho número. Tal método de borrosificación, entre otros existentes, se conoce con el nombre de singleton (Martín del Brio & Sanz, 2002).
El proceso de estimación de valores localizados en el futuro conlleva de manera inevitable abordar y tratar la incertidumbre propia de los fenómenos económicos y financieros en prospectiva. Dicha situación, pone de manifiesto la existencia de diversas tipologías sobre la incertidumbre; se plantea un tipo de incertidumbre aleatoria, bajo la cual son conocidos los posibles eventos resultados de un acontecimiento, es decir, se puede establecer una función de probabilidad que modele el escenario futuro.
El concepto de valor de uso de un activo o unidad generadora de efectivo, que permite en variadas ocasiones establecer el deterioro de valor que en juego magnitudes confinadas en el futuro y por ende cargadas de incertidumbre. En particular, los flujos de efectivo esperados son una variable que se encuentra inmersa en un contexto incierto o subjetivo. Ante tal situación, la NIC 36 establece algunas situaciones y las posibles técnicas que permiten abordar tales contextos. Sin embargo, la manera como se aborda la incertidumbre epistémica que no permite siempre establecer estimaciones que reflejen de manera representativa la información tratada.
06 ópinión AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
Un llamado a la paciencia y la colaboración
Docente de instituto tecnológico de Pasco agredió al jefe de la DRE y a periodista de radio “Cumbre”
- El denominado “El Matón de Pasco” también golpeó a una alumna y utilizaría el instituto a su conveniencia - Cobraría 4 mil 200 soles mensuales y hace 2 años que no dicta clases
Luis Pajuelo Chávez, jefe del área académica de Turismo, en el Instituto Superior Tecnológico de Pasco, y exdirector de la misma institución, al parecer actúa fuera de sus cabales, ya que en la presente semana tuvo actitudes agresivas en contra de sus alumnos que le reclamaban que dicte clases y agredió a dos personas.
Pajuelo Chávez, quien se autoproclama como el presidente del Frente de Defensa de los Intereses Pasco (FADIP), ya en abril del año pasado fue denunciado por los medios de comunicación, debido a una agresión verbal a sus alumnos.
Lo peor del caso es que en aquella oportunidad Pajuelo Chávez vociferó una serie de insultos irreproducibles e incluso golpeó a una de sus alumnas, que le exigió
la entrega de las llaves de los talleres de la carrera de Turismo.
Al parecer hasta la fecha no ha podido superar el trauma de haber sido cesado en el cargo de director del instituto, y, creyendo que todo es de su propiedad, no entrega las llaves de las aulas y talleres de esta institución.
Sus haberes mensua-
les superan los 4 mil 200 soles, va a diario a marcar su asistencia de entrada y salida, pero no cumple con sus alumnos hace más de 2 años, las autoridades, tanto del instituto y de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Pasco, no han podido sancionarlo hasta la fecha.
El actual director del instituto superior, Cristian
Ernesto Meza Carmelo, ya lo ha denunciado a Pajuelo Chávez, en varias oportunidades, inclusive por haber ingresado en horas de la noche por las ventanas a esta entidad educativa, sin embargo, hasta la fecha la DRE no hace nada.
Agredió a director de la DRE
Leonel Gutiérrez, artista que hace maravillas con materiales reciclados
El artista plástico cerreño, Leonel Gutiérrez Rojas, es un hombre muy humilde, que deja maravillados a quienes tienen la oportunidad de apreciar sus trabajos elaborados con materiales reciclados, como papel, madera, latones, pirita minera, entre otros materiales.
Debido a su silencioso y poco difundido trabajo, es contratado por las personas que lo conocen, quienes, valorando sus obras de arte como réplicas de monumentos o casonas antiguas de Cerro de Pasco, encuentran en el artista al hombre que los transporta hacia lo añorado y desaparecido escenario de esta ciudad minera.
Alguien lo dijo, Leonel Gutiérrez, está haciendo
un trabajo invaluable para preservar la historia y el patrimonio de su ciudad, al crear réplicas exactas de lo que hubo en Cerro de Pasco, como el hospital con su reloj de campana antiguo, la casa de piedra, el pique de Lourdes, entre otros.
Leonel Gutiérrez Rojas
está dedicando su tiempo y habilidades para elaborar estos trabajos con gran detalle y precisión, utilizando materiales y técnicas tradicionales, su trabajo es un homenaje a la rica historia y patrimonio cultural de su ciudad natal.
Es importante destacar que los trabajos de
El pasado martes 18, este iracundo personaje agredió al director de la DRE, Josué Jiménez Bonilla, quien lo denunció ante la Policía, relata el agredido, que Pajuelo Chávez, apareció por las inmediaciones del gobierno regional, empezó a insultarlo y luego lo agarró del cuello y lo golpeó con puñetes y patadas.
Ayer, jueves 18, el mismo personaje actuando como matón, acudió hasta las instalaciones de la emisora radial “Cumbre”, ingresó a la sala de locución y agarró a golpes al periodista Julinho Guillermo, que en esos momentos realizaba su programa radial.
De igual manera, tal como lo hizo en abril del año pasado, el “Matón de
Pasco”, Luis Pajuelo, se las emprendió contra sus alumnos, quienes le reclamaban para que pueda dictarles las clases, a cambio, recibieron como respuesta insultos de alto calibre por parte de este desquiciado personaje.
Lo cierto de esta situación, que afecta a estudiantes y docentes, es que Pajuelo Chávez, es un matón que tiene atemorizados a sus colegas, a quienes también ofende y denigra a través de las redes sociales.
Él maneja las cuentas denominadas, IDEX Instituto de Excelencia y Frente de Defensa de Pasco, gremio inexistente por cuanto en su momento estuvo integrado por un grupo de personas que utilizaron el frente para beneficiarse con cargos y otros réditos.
Ugel de Daniel Alcides
Gutiérrez Rojas, son una fuente de inspiración para las generaciones futuras, su dedicación y pasión por la preservación del patrimonio de su ciudad es un ejemplo a seguir para todos.
El trabajo del artista Gutiérrez Rojas, es un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para la preservación y promoción de la historia y la cultura de una comunidad.
Desde Primicia, apoyamos y reconocemos el trabajo artístico de Gutiérrez Rojas, y lo animamos a seguir adelante con su proyecto.
Quienes deseen ponerse en contacto con él y contratar sus trabajos pueden comunicarse a través de su número de celular 957272851.
La Unidad de gestión Educativa Local (Ugel) de Daniel Alcides Carrión desarrolló actividades con los docentes de las instituciones educativas iniciales y Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), con la finalidad de brindar orientaciones para el cumplimiento de la matrícula excepcional de niños y niñas de 3 años de edad que asisten a estas instituciones del nivel inicial.
De acuerdo a una directiva del Ministerio de Educación (Minedu), el proceso excepcional de matrícula se realiza en cualquier momento, luego de iniciadas las clases y antes de concluir el año escolar.
Se da inicio con una previa solicitud de las familias ante la institución educativa siempre y cuando ésta tenga vacantes disponibles, si la institución educativa informa que no cuenta con vacantes disponibles; las familias podrán contactar a la Ugel de su jurisdicción, quienes les brindarán asistencia y monitoreo en la búsqueda y asignación de vacante.
Podrán conocer el directorio de especialistas designados por las Ugeles para asistirlos en el proceso excepcional de matrícula.
07 pasco AHORA | Viernes 21 de abril de 2023 pasco
Carrión brinda orientaciones para matrícula excepcional
Menores no recibieron más de 60 mil “Kits de abrigo” durante heladas y friajes en el 2022
Niños y niñas de 36 meses hasta 6 años de edad fueron desatendidos por “Cunas Más”
Durante el 2022, más de 60 mil “kits de abrigo” a menores de zonas afectadas por las heladas y friajes en todo el país no fueron distribuidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que por entonces estuvo presidido por la actual presidenta, Dina Boluarte.
Así indicó la Contraloría General de la República (CGR). Explicó que la distribución y entrega de los kits de abrigo estuvo a cargo del programa social “Cuna Más” y los destinatarios fueron niños y niñas entre 36 meses y 6 años de edad.
Según el informe n° 001-2023-OCI/5954SOO, que comprende el período del 17 de febrero al 3 de marzo de 2023, señala, además, que la distribución de los referidos bienes, de
acuerdo al cronograma de actividades del programa, estaba prevista para diciembre de 2022.
Casi S/2 millones Pese a que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
(Senamhi) indica que las heladas meteorológicas generalmente se inician en abril y terminan en
Alcaldesa de Pillco Marca realizará cambios de gerentes este lunes
El lunes 24 de abril, la alcaldesa distrital de Pillco Marca, Diana Plejo, entregará su informe sobre los primeros 100 días de gestión.
Aunque expresó que se encuentran en evaluación, no obstante, asomó la posibilidad de anunciar algunos cambios en algunas gerencias municipales este día.
Asimismo, resaltó que informarán sobre el estado de las obras, avances de proyectos y los trabajos que rea-
EL DATO
Según la Contraloría, la Coordinación de Servicios del referido programa realizó la verificación del 10 % del total de los bienes ingresados a los almacenes, ubicados en la Panamericana Sur, en el distrito de Punta Hermosa.
La comisión de control corroboró que “Cuna Más” requirió a la empresa proveedora 60 980 “kits de abrigo 1”, compuestos por 2 juegos de buzo polar unisex (polera con capucha y pantalón) para niñas y niños. Cuyo valor fue de 1, 707, 440 soles.
No obstante, los mencionados bienes no llegaron a ser entregados a los beneficiarios, afectando la finalidad pública y objeto de la contratación.
septiembre, alcanzando su período más frío y más frecuente en los meses de junio y julio.
lizó la anterior gestión y que están dando continuidad.
“Vamos a informar de acuerdo a todas las áreas, en el tema de obra cómo están los avances, también sobre las cosas que nos dejó la anterior gestión, como proyectos que ya estamos inaugurando”, dijo.
Plejo mencionó que se adelantará sobre los proyectos que no están actos y que ellos como gestión nueva están levantando las observaciones para buscar financiamientos.
“Específicamente, en proyectos de pistas y veredas y también en
Asimismo, se comprobó que la unidad técnica de atención integral de “Cuna Más”, en su calidad de área usuaria, otorgó el 30 de diciembre de 2022 la conformidad por la recepción de los “kits de abrigo 1”, “quedando expedito el pago de la contraprestación y la distribución de los bienes a las unidades territoriales”.
educación, vamos a informar en qué estado están los proyectos y sobre todo que cuadra serán intervenidas”, añadió Plejo.
Recordó que la municipalidad tiene una deuda de 4 millones dejada por la anterior gestión. “Nosotros tratando de avanzar como institución, ya estamos empezando la modificatoria de los instrumentos de gestión que están desde el 2011 y se han aprobado las auditorías en diferentes áreas para ir modificando estos instrumentos para tener realidades más claras”, expresó.
08 región AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
región
Allanan inmuebles vinculados a Jorge López, exministro de Salud de Pedro Castillo
Con comba en mano, Policía Anticorrupción ingresó a domicilio por caso “Pitufeadores del Minsa”
El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder allanó viviendas vinculadas al extitular de Salud Jorge López, en el marco de la investigación que se le sigue por presuntas coimas en el Minsa.
La investigación involucra al doctor Luis Quito, quien es sindicado de haber destinado un aproximado de US$70.000 a las cuentas bancarias de Dervy Apaza Meza, expareja de López.
Por los delitos de lavado de activos y organización criminal imputados a 8 investigados, en medio del caso “Los Pitufiadores del Minsa”, un equipo especial de la Policía Nacional y personal de la
Fiscalía Anticorrupción, allanaron el inmueble del exministro de Salud, Jorge López y otras viviendas en Lima, Arequipa, Huancayo y Chanchamayo.
La orden de allanamiento fue firmada por el Décimo Juzgado de In-
vestigación Preparatoria Nacional, a cargo de Soledad Barrueto Guerrero y se dispone el allanamiento con descerraje de 10 inmuebles de 08 investigados. Allí se incautaron documentos relacionados a la investigación.
Corte estadounidense niega a Alejandro Toledo su solicitud para frenar extradición
ción debe ser analizado por la rama judicial de manera independiente, según reseñó la jueza Beryl Howell en su decisión.
Con el dictamen de este jueves, se mantiene en pie una orden de arresto emitida el miércoles por el juez de California Thomas Hixson para enviar a Toledo a Perú.
Ante la negativa de abrir la puerta, los policías se valieron de una comba para abrir la puerta e ingresar a la vivienda del tercer exministro de Salud del Gobierno de Pedro Castillo.
Según las investigaciones del Ministerio Público, se halló que existían transferencias de dinero a las cuentas bancarias de la ex conviviente de Jorge López, Dervy Jomeiny Apaza Meza, estas ingentes sumas de dinero (por un lado $ 70,000.00 dólares americanos) fueron transferidos desde las cuentas de la empresa Doctor Luis Quito SAC.
La congresista Hilda Portero (Acción Popular) presentó un proyecto de ley que tiene como fin entregar un subsidio parcial y suspensión temporal del pago de los servicios públicos de energía eléctrica, agua y alcantarillado, para las personas afectadas y damnificadas en las zonas declaradas en estado de emergencia nacional.
“Establece un subsidio parcial extraordinario para los usuarios de los servicios públicos de energía eléctrica, agua y alcanta-
COMUNICADO
rillado, equivalente al 50 % del total del monto de los recibos, que han sido afectados y damnificados en las zonas declaradas en Estado de Emergencia Nacional”, se indica en la propuesta.
Asimismo, se acota que los recursos para el otorgamiento del subsidio parcial del 50% serán habilitados con cargo a los recursos de la reserva de contingencia procedentes de las transferencias efectuadas por el gobierno nacional, regional, y local.
Por medio de la presente, la Empresa Gasocentro Ivonne -Dayana, quiero comunicar los siguientes puntos.
1. Nuestra empresa contrató a una Empresa externa para realizar el mantenimiento general de las instalaciones del Gasocentro, por el cual el día 16 de abril se hizo el cierre de nuestro establecimiento.
2. En ese sentido, el día lunes 17 de abril del presente año, la empresa externa inició la ejecución del servicio y durante el mismo, ocurrió un incidente en nuestras instalaciones debido a que, un trabajador de la empresa externa tuvo un desperfecto eléctrico con su máquina aspiradora, lo cual generó que surgieran chispas de electricidad que impacto en el rostro de su otro compañero. La chispa también ocasionó una leve llama que fue apagada debida e instantáneamente con nuestro extintor, por ello; algunos pobladores pudieron visualizar el humo y dificultad de la visibilidad.
3. El joven que sufrió el impacto de la chispa, sufrió quemaduras durante la ejecución de la actividad, por ello, por su propia voluntad decidió ingresar sin autorización a la propiedad privada del Gasocentro e irse a bañar, en ese sentido cabe mencionar, que los encargados del Gasocentro no se encontraban presentes al momento de ocurrido el incidente. Por lo mencionado al momento de la llegada de los efectivos de la PNP al establecimiento encontraron a dicho colaborador de la empresa contratista dentro de nuestras instalaciones privadas. En ningún momento hubo algún vicio de la voluntad, intimidación, violencia, ni retención forzada en perjuicio del mencionado colaborador.
4. Los gastos médicos correspondientes a medicamentos, atenciones y otros vinculados son coberturados por la empresa externa contratista para la cual el brindaba el servicio. Sin perjuicio de ello, nuestra empresa a pesar de no tener obligación legal viene apoyando económicamente también en los gastos mencionados.
5. Es fundamental mencionar que el tanque de gas estaba completamente vacío, esto quiere decir, que no había absolutamente nada de GLP y por lo tanto, NO HU BO NINGUNA FUGA DE GAS. Tenemos todos los permisos correspondientes al día, asimismo, también se le informó debidamente a la entidad reguladora OSINERGMIN sobre los trabajos de mantenimiento que se han de realizar.
Una juez federal estadounidense rechazó una solicitud presentada por el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), para frenar una orden de detención en su contra con el fin de extraditarlo a Perú, cuyo plazo de entrega vence hoy.
El Tribunal del Distrito
de Columbia rechazó esta tarde la moción de urgencia presentada horas antes por los abogados de Toledo, argumentado que no presentaron argumentos nuevos para defender su caso.
Los abogados de Toledo alegaron frente a la corte que el proceso de extradi-
El expresidente está obligado a entregarse a las autoridades este viernes por la mañana en el edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José (California).
Toledo, residente en San Francisco, debía haber sido arrestado para su extradición el pasado 7 de abril, pero ha dilatado el proceso mediante diversos recursos legales.
Nuestra empresa siempre ha cumplido con las normas legales pertinentes y hemos cooperado en las investigaciones que actualmente se vienen realizando con ocasión a l incidente mencionado. En ese sentido, solicitamos el cese de los comentarios de burla y odio hacia nuestro personal. Pedimos respet o hacia ellas ya que realizan sus funciones con la mejor disposición para brindarles una atención de calidad. Asimismo, la página TINGO MARIA Noticias publico imágenes de personas ajenas a la responsabilidad del incidente, dañando así psicológicamente, por la vulneración al honor y a la propia imagen, asimismo, incitando a la violencia no solo por las redes sociales, sino también por la publicación de una protesta contra el establecimiento, generando así daños irreparables si se suscitará dicho acto.
Finalmente, hacemos este comunicado con el fin de informar a la población la veracidad de los hechos y de esa forma, evitar que se siga manchando la imagen del Gasocentro Ivonne -Dayana con información equivoca que viene circulando, ya que venimos haciendo este mantenimiento para seguirles brindando servicio de calidad y ante todo un espacio seguro que ustedes se merecen reservándonos el derecho de iniciar las acciones legales contra los que nos viene difamando.
Gracias.
Gasocentro Ivonne-Dayana
09 nacional AHORA | Viernes 21 de abril de 2023 nacional
Podrían suspender cobros de luz y agua para afectados por lluvias y huaicos
internacional
Unicef: América latina retrocede 30 años en vacunación infantil
De acuerdo a un informe presentado por la Unicef, América Latina y el Caribe atraviesa una de sus peores crisis de vacunación infantil básica al pasar en la última década de tener una de las tasas de inmunización en niños más altas del mundo a una de las más bajas.
“Durante muchos años, América Latina y el Caribe registró una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo. Ahora presenta una de las más bajas. Esta es una de las crisis de vacunación infantil más graves que la región ha visto en casi 30 años”, dijo el director regional de Unicef, Garry Conille.
El informe “El Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación” revela que el nivel de vacunación en América Latina y el Caribe está en un 75 %, por debajo de la media mundial (81 %) y justo por
delante de África Oriental y Meridional (74 %).
En América Latina y el Caribe la cobertura de la tercera dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétano y la tosferina en infantes menores de un año se situaba en 2021 en un 75 por ciento, tras sufrir una caída del 18 por ciento
desde 2012, año en que se situaba en el 93 por ciento, según datos recogidos en el comunicado.
“No tenemos la (tasa) más baja. Pero hemos tenido el descenso más rápido o más grave porque teníamos una (cobertura) muy alta, casi del 95 por ciento y en pocos años bajamos al 75 por ciento”, dijo
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION
La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:
Predio(s) Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida Registral Uso Acto(s) de saneamiento
CETPRO “ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
TECNOLOGICOS”, ubicado Urb. Habilitación Urbana Progresiva Santa María, distrito Amarílis provincia y región Huánuco Área 4 353.89 m2 perímetro 264.03 ml
Institución Educativa Nº 32625 ubicado en la Localidad de Panaococha distrito Umari provincia Pachitea y región Huánuco Área 2 363.48 m2 perímetro 97.40 ml
Institución Educativa Nº 33266 ubicado en la Localidad de Huancapampa distrito Chuquis provincia Dos de Mayo y región Huánuco Área 2,747.63 m2, perímetro 209.18 ml
Institución Educativa Nº 32702 ubicado en la Localidad de Jatunpucro distrito Santa María del Valle provincia y región Huánuco Área 6,350.17 m2 perímetro 355.93 ml
Institución Educativa Nº 33015 ubicado en la Localidad de Cochumayo distrito, provincia y región Huánuco Área 10,350 m2 perímetro 525.49 ml
11006646 institución educativa
Recepción de Obra, Adjudicación e Independización
11189121 institución educativa Independización (1era. Dominio)
11136354 institución educativa Independización
institución educativa Independización
institución educativa Independización
Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA
crisis social, política y economía de algunos países de la región, la falta de inversión en salud pública, la ola migratoria y las consecuencias de la pandemia de la COVID-19. el asesor de inmunización de Unicef para América Latina y el Caribe, el haitianoestadounidense Ralph Midy.
El estudio de Unicef también destacó que uno de cada 4 niños y niñas carece de vacunas básicas, haciendo retroceder las tasas de cobertura de inmunización a los niveles de hace casi 30 años.
Midy, quien señaló tener fe de poder lograr una cobertura más alta como en el pasado, explicó que esa baja tasa de vacunación se debe a causas multifactoriales: la
10 internacional AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
-
-
Director Regional de Educación Huánuco
SOPA DE LETRAS
Día de la Lengua Española
U D X V A
N I E E E L O F I C I A L E S D E N N L B T N J P
Y Y P X M G A Q I Q K X Y N S A I O A C E L T X P
J C O B K M D K G Q Y K I V T L C K V C I B R V O
H E E X F C P B Y D P U E E V M O X U R J E R I J
H L C G N S U E T W C H N B Z M J S K U C Q R A A
N E M K Q Z O L E F N J H H O Q G K I O D A G U D
Z B E A A G Z D T I N L T D M C K W N D D D G V F
Q R S E U J I C O U O Z A S Y S Q O V N I N X M U
S A P F U I E H C T R P J R A S C U E H E O O N M
U C A E O R C X I V A A F Q I E E L Q L G R M J N
V I Ñ T G Z O W B S E D L V R Q A N A R L G T A B
S O O P W T B F O Q T R G E T C U L A T Y A U R S
I N L D S M J N N F Q Ó R S X Y N E H Q I N Y M T
B E A N Y U E N O M E B R I A W I L Z N C I S V H
N S X E S Y T B J E C F Y I C L D D J A C Z K V V
S D D M X U I J X W J B X H C G A Í I L B A C G Q
M I J O X X V L X J L Q O L P A S A L E Z C J E M
G T G M N G O M J R F D E D I C A D O S A I B L I
C X X Z A U D G Y X Z O O D M Y C E V O Z Ó O D A
R Y Y W O Y E Y Y X H G M L A S N A C I O N E S H
ª se celebra ª el Día de ª la Lengua ª Española
ª objetivo de ª reconocer ª la riqueza ª cultural e
ª histórica ª los idiomas ª oficiales de ª Organización
ª las Naciones ª Unidas ª ONU ª Calendario
ª Celebraciones ª dedicados a ª las lenguas ª oficiales
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
30 by 10 orthogonal maze
LABERINTO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Si hoy has pensado en un plan pero estás decidida a aplazarlo porque tienes que poner orden en casa o acabar algún trabajo, Aries, te estarás equivocando.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Si hoy te sientes sin energía, no es por una cuestión física. Has perdido confianza en ti misma, tal vez a causa de un error con alguien que te ha costado su amistad.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Si hoy, Géminis, algún amigo te pide que le ayudes a resolver un tema que te ocupará mucho tiempo, decide según los planes que tengas, pero si se trata de un reincidente, lo adecuado es que te niegues.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Si tienes la sensación que las cosas no acaban de funcionar como deberían, Cáncer, hoy reflexiona sobre ello. Se trata de llegar al lunes con las ideas claras del problema y de su solución.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Si hoy tus amigos te proponen salir, Leo, aunque estés tentada a darles una excusa, acude junto a ellos. Entre quienes que asistirán hay alguien que te puede ofrecer una gran oportunidad profesional.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Tu economía puede hacerte pasar hoy un mal rato, Virgo. Has de organizarte mejor a diario y evitar esos gastos innecesarios a los que eres tan propensa.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Si ya llevas unos días pensando a diario en un proyecto que quieres iniciar pero tienes dudas sobre ello, dubitativa Libra, procura sacar una conclusión cuanto antes mejor.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Si realmente estás decidida a sacar lo mejor de la vida, Escorpio, aleja esa tendencia que tienes a diario de vivir todas las situaciones un tanto dramáticamente.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Algunas personas que tienes por amigas no lo son tanto, Sagitario. Demuestra hoy la prudencia que te caracteriza a diario y pon en cuarentena ciertas cosas que te dicen o que pretenden que tú hagas.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Levántate hoy, Capricornio, pensando en dedicar algún tiempo a reflexionar sobre lo que realmente quieres y esperas del futuro. Puede que las cosas no te estén saliendo a diario tan bien como desearías y quizá sea debido a que no las tienes bien pensadas o bien planteadas.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
No te agobies más a diario porque te sientes cansada de tu actual ocupación, Acuario. Y mucho menos arruines el fin de semana por esta ansiedad que te impide disfrutar de las cosas buenas que te rodean.
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis
Tienes una fantasía desbordante, Piscis, y muchas veces esto es positivo. Sin embargo, en estos momentos irte tan lejos de la realidad a diario quizá te está pasando factura.
/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
E I G Y B F L E J U I F I L J G M Z J V C V T H Y L N Q N K C L A S L E N G U A S X F I Y S G O K V J H G M J O Z G D F Y T Z X G Q E T S Z R T P J Q D L H N I X H O R G O A A I N D S C B U X M C J G L R F W I R R O L K A R E V G V U G E I
HORÓSCOPO
Víctima de asalto vivió un mes con un cuchillo clavado en la espalda sin saberlo
- Familiares denuncian presunta negligencia médica ya que personal de salud no le extrajo arma blanca - Agraviado sufrió pesadilla pues no podía caminar, ni pararse, ni mover los brazos
Gerson Tarazona
Gálvez (28) vivió una pesadilla tras ser víctima de asalto en Huánuco, y durante un mes vivió con un cuchillo incrustado en la espalda, sin saberlo.
El agraviado manifestó que, tras sufrir el asalto, acudió a un hospital en Huánuco, donde solo le suturaron la herida, pusieron antibióticos, le recetaron pastillas y le dieron de alta.
Tras el hecho, Tarazona Gálvez viajó a la ciudad de Junín; sin embargo, los dolores en la espalda eran cada vez intensos por lo que acudió al hospital de Pangoa, donde los galenos le realizaron el rayos X con lo que descubrieron que
Denuncian que joven abusó de menor de 13 años cuando libaban licor
Jhanker Charre Hilario (20) es investigado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, en agravio de una menor de 13 años de edad.
El abuso sexual habría ocurrido el ocho de abril del 2023, cuando el sujeto pidió ir a pasear a la menor, luego se habrían puesto a libar licor y en dichas circunstancias habría cometido el delito.
El sujeto fue detenido por la Policía, a pesar de que no exista flagrancia, el sujeto fue trasladado a la dependencia policial a solicitud de los familiares de la menor,
donde la Policía y la fiscal resolverán su situación legal. El sujeto habría manifestado que tu-
vieron relaciones sexuales con el consentimiento de la menor; sin embargo, la ley prohíbe tener rela -
ciones sexuales con menores de 14 años, y de hacerlo podría ser sentenciado a cadena perpetua.
tenía un cuchillo incrustado en el cuerpo.
El agraviado fue sometido a una operación quirúrgica, con lo que extrajeron el arma blanca de 10 centímetros, aproximadamente, que le causaba dolores intensos que no le permitían desempeñarse con normalidad.
“No podía caminar, ni pararme, no podía mover los brazos, y tenía un dolor terrible en la espalda”, manifestó Gerson Tarazona Gálvez.
En tanto, los familiares mostraron su malestar, debido a la presunta negligencia de los médicos en la ciudad de Huánuco, al no extraer el arma blanca y poner en riesgo la vida del joven.
Recuperan motocicleta reportada como hurtada en Tingo María
Policías de la Unidad de Emergencia de Tingo María recuperaron la motocicleta Honda, roja de placa de rodaje 7886 - 4W, la misma que contaba con orden de captura al haber sido objeto de hurto.
Los agentes informaron que cuando realizaban trabajos de patrullaje observaron el vehículo estacionado
sospechosamente, por lo que solicitaron información en el sistema y detectaron que estaba requisitoriado. El vehículo era solicitado por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para iniciar con las investigaciones y ubicar a sus propietarios.
12 POLICIALES AHORA | Viernes 21 de abril de 2023 POLICIALES
Policía y mujer fueron detenidos intentando sustraer productos de belleza del Real Plaza
Fémina, quien sería pareja del agente, llevaba escondido artículos que no habrían sido pagados
El suboficial PNP, Edgardo Pinedo Sánchez, quien presta servicio en la Comisaría de Amarilis, fue detenido tras ser acusado por la presunta comisión del delito de hurto agravado.
Según las indagaciones, el agente, junto a una joven, quien sería su pareja, el miércoles por la noche, habría intentado sustraer productos de belleza del centro comercial Real Plaza, pero fueron descubiertos por los vigilantes del recinto.
Al realizarle el registro, en poder de la fémina, habrían encontrado productos de aseo personal y de belleza, y el agente habría salido en defensa de la joven por lo que ambos fueron detenidos y trasladados al Departamento de Investigación Criminal Depincri.
Los policías y la fiscalía vienen investigando el caso para esclarecer los hechos y determinar su situación legal.
Capturan a tres sujetos en actitud sospechosa cerca del Real Plaza de Huánuco
Policías de la División Macroregional de Inteligencia de Huánuco intervinieron tres sujetos que se encontraban en las inmediaciones del centro comercial Real Plaza, a bordo de un vehículo motocicleta Pulsar rojo/negro.
Los agentes informaron que cuando realizaban trabajos de inteligencia observaron a tres sujetos, en actitud sospechosa, dos de ellos a bordo de la motocicleta sin placa, quienes fueron identificados como Yhordín Alexander Lucas Caldas “Alex”, conductor de la motocicleta.
Y los otros dos identificados como Javier Raúl Echegoyen Valerio “Raúl” y Geor-
ge Elvis Grandes Reátegui “Pucallpino”, al realizarles el registro en el poder de este último hallaron un celular
reportado como sustraído en la Osiptel Los sujetos fueron trasladados al Departamento
de Investigación Criminal, donde serán plenamente identificados y verificarán su situación legal.
Obrero fue sepultado por deslizamiento de tierra y termina con las piernas fracturadas
Con ambas piernas fracturadas terminó el obrero Adrián Ponce Miguel tras ser sepultado por un deslizamiento de tierras y piedras. El hecho ocurrió en la carretera que dirige al centro poblado de SUPTE San Jorge, en la provincia de Leoncio Prado.
El hecho ocurrió ayer, en horas de la tarde, los testigos manifestaron que el hombre terminó completamente se-
pultado; sin embargo, por la rápida acción de los pobladores de la zona y transeúntes, lograron rescatarlo con vida. Hasta el lugar llegaron los agentes del Serenazgo, quienes trasladaron al herido al Hospital de Contingencia de Tingo María, donde le diagnosticaron que tenía ambas piernas fracturadas, por lo que quedó internado para ser intervenido quirúrgicamente.
13 policiales
policiales
AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
Alianza UDH viaja hoy a Lima para enfrentar a Universidad de San Martín
La Liga de Huánuco juega su séptima fecha
El León de Huánuco podría quedarse como único líder del campeonato si vence este domingo al Istap.
Esta posibilidad se da porque Istap es el colero absoluto y no tiene punto alguno; además, el otro líder, Construcción Civil, tendrá que enfrentar a su rival directo y complicado, Miguel Grau, que viene tras ellos luchando por entrar entre los primeros.
La séptima jornada comprende además interesantes cotejos cuyos resultados podrían cambiar la tabla en los primeros 5 puestos. Equipos como la Unheval y Tarapacá, vienen en alza y luchando por alcanzar un cupo para la liguilla, en caso que se juegue
Penúltima fecha del torneo de la Liga de Pillco Marca
Partidos de la sétima fecha
Domingo 23 de abril
Estadio Heraclio Tapia León
7.45 a.m. Bielovucic vs G. Curasi
9.45 a.m. Los Pumas vs Unheval
11.45 a.m. Tarapacá vs Los Ángeles
1.45 p.m. Miguel Grau vs Construcción Civil
3.45 p.m. León de Hco. vs Istap
Amarilis reitera solicitud al Gobierno Regional
Con la clasificación a la etapa provincial definida y con dos equipos a los que les falta solo un punto, mañana sábado se disputará la séptima fecha del campeonato pillcomarquino.
Los punteros Colegio Garrido y Albino Velásquez, que le han
sacado 9 puntos de ventaja al segundo Atlético San Martín con 9 puntos en juego, tienen todo a su favor; pero se da una situación peculiar, porque esta fecha el colegio tendrá descanso y Albino podría quedar solo arriba si vence a los de la academia.
En la siguiente se -
La Liga de Amarilis tendrá fecha de descanso este fin de semana por considerar que tiene tiempo para culminar su campeonato dentro del plazo establecido en el calendario de la Copa Perú y en espera de la respuesta a la solicitud de autorización para el uso del Complejo de Paucarbamba, a fin que el Gobierno Regional haga honor a su compromiso verbal asumido en la reunión con sus altos funcionarios.
Al respecto, con fecha 19 de abril, es decir el pasado
martes, el presidente Pablo Leandro presentó a mesa de partes un nuevo oficio reiterando la solicitud dirigida al gobernador Antonio Pulgar, para que atienda su requerimiento de acuerdo a las condiciones establecidas verbalmente.
De esta forma, la Liga de Amarilis no se da por vencida en sus gestiones y en su objetivo de obtener la autorización de manera oficial y que se haga efectiva la autorización ya aceptada verbalmente.
14 DEPORTES AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
Partidos de la sétima fecha Sábado 22. Campo Kotosh 9:00 a.m. Pillco Mozo vs Dínamo de Jesús 11:00 a.m. Sport Vilcar vs Los Ángeles 1:00 p.m. León Junior vs Atlético San Martín 3:00 p.m. Sport Albino vs Acad. San Martín Libre: Colegio Garrido
mana, Garrido y Albino se enfrentarán entre sí
para definir las posiciones en la tabla.
Atletas huanuqueños destacaron en Torneo Nacional U20
El Sevilla dio el batacazo al eliminar al United en la Europa League
Atletas de la Liga Distrital de Huánuco participaron el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional Interligas Categoría U20, que se realizó en el Complejo Atlético de la Videna de la Federación Peruana de Atletismo (FPA) en Lima. Se hicieron presentes las 30 ligas reconocidas y afiliadas a nivel nacional. La delegación de Huánuco participó con 5 atletas de 16 años y un atleta U20; no viajaron más porque la FPA solo dio los 5 cupos.
Resultados obtenidos:
- 100 m planos varones: Adriel Acho Tarazona 12” 29
- 200 m planos varones: Adriel Acho T. 25” 27.- Dennis Cajas T. 25” 81.
- 200 m planos damas: María Solano Rojas 29” 04 y Ariana Figueredo Gonzalo 28” 52.
- 400 m planos varones: Dennis Cajas Tarazona 57” 01
- Damas: María Solano 1’ 05” 87 (7° puesto en la final)
- Salto largo: Ariana Figueredo 4.81 m (4° puesto en la final)
- 110 metros con vallas: Ángela Gamarra Gamarra 17” 99 (2° puesto. Medalla de plata).
- 400 m con vallas damas: Ángela Gamarra. 1’ 11” 30 (2° puesto. Medalla de plata).
La Junta Directiva de la liga felicita la participación de nuestros atletas y les invita a los siguientes evaluativos clasificatorios que se realizan los sábados, para representar a Huánuco en el próximo campeonato nacional.
Los cruces de semifinales de la Champions League
supone que habrá un equipo italiano en la final del torneo.
Los de Pioli dieron un fuerte golpe al dejar fuera en cuartos al líder del Calcio, el gran Nápoles de Spalletti (1-2 en el global).
La Semifinal 1 será entre el Real Madrid y el Manchester City con partido de ida el 9 de mayo y vuelta el 17 de mayo.
Sevilla volvió a protagonizar un gran triunfo en la Europa League y eliminó en cuartos de final a uno de los grandes favoritos, Manchester United, tras vencerlo 3-0 como local.
El equipo español, máximo campeón de este certamen, hizo su especialidad una vez más: eliminar a cualquier rival que se le ponga enfrente en el segundo torneo europeo. Ganó cuatro títulos en la década pasada e irá en busca de su séptima corona.
Otros resultados
La Roma de José Mourinho derrotó por 4-2 al Feyenoord de Holanda y clasificó al remontar la diferencia de 1-0 de visitante.
La Juventus empató 1-1 con el Sporting de Portugal y clasificó por su triunfo de visitante en la ida 1-0.
El Bayer Leverkusen clasificó dejando fuera al Unión Saint Gilloise de Bélgica por el global de 4-1. Las semifinales de la Europa League serán Juventus vs Sevilla y Roma vs Leverkusen. Los partidos de ida se disputarán el 11 de mayo y los de vuelta se jugarán una semana después.
Ya se conocen los cuatro equipos clasificados para la ronda de semifinales de la Champions League. Son el Real Madrid, el AC Milan, el Inter de Milán y el Manchester City, que eliminaron al Chelsea, al Nápo-
les, al Benfica y al Bayern Múnich, respectivamente.
AC Milan e Inter de Milán se verán las caras en el ‘clásico de la Madonnina’, entre los equipos que comparten sede en Milan y el mismo estadio, lo que
La Semifinal 2 será entre AC Milan vs Inter con choque de ida el 10 de mayo y vuelta 16 de mayo.
Los cruces de semifinales se decidieron en el sorteo de los cuartos de final de la Champions League 20222023, que tuvo lugar el pasado viernes 17 de marzo.
15 DEPORTES AHORA | Viernes 21 de abril de 2023
992 177 470
Atletas huanuqueños destacaron en Torneo Nacional U20
Alianza UDH viaja hoy a Lima para enfrentar a Universidad de San Martín
La delegación del club Alianza UDH viajará esta noche a la capital para cumplir con su segundo compromiso por el campeonato de la Liga 2, ante el cuadro de la Universidad de San Mar-
tín, por la segunda fecha programada para este domingo, a partir de las 10.30 a.m., en el estadio de Villa El Salvador.
Según lo planificado por el comando técnico, mañana sábado la plan-
tilla hará el reconocimiento de la cancha y entrenará en el estadio Iván Elías Moreno a la misma hora programada.
El Prof. Cominges probará la alineación y el planteamiento que
piensa utilizar. Es probable que presente la misma conformación que comenzó ante Pirata FC dado que funcionó bien.
Aunque también podría realizar algunas variantes según el rival.
Se espera, por ejemplo, que los colombianos Vásquez en el medio sector y Monsalvo en el ataque, que tuvieron pocos minutos el lunes, arranquen o tengan más tiempo.
Mientras tanto, los jugadores Samudio, Espinoza y Caravaño, que terminaron golpeados ante Pirata FC, se recuperaron satisfactoriamente y serán parte del grupo que viaja hoy.
16 DEPORTES AHORA | Viernes 21 de abril de 2023