www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Policías toman represalias contra reportera y le restringen ingreso a la Depincri Altos mandos policiales y militares se sumaron a segunda marcha por la paz POLICIALES - PÁG.12 REGIÓN - PÁG. 02 Advierten falta de rendición de viáticos y encargos en la municipalidad de Pachitea REGIÓN - PÁG. 04 • A días de finalizar su gestión, el gobernador regional Erasmo Fernández ordenó renovar los contratos de más de 150 trabajadores CAS del Gobierno Regional de Huánuco. Disposición transgrede Ley Presupuestal del 2023 y comprometería la gestión del gobernador entrante Antonio Pulgar, según trabajadora agraviada. GOREHCO: FERNÁNDEZ BUSCA BENEFICIAR A 153 TRABAJADORES CAS “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 ¿ARBITRARIEDAD? PÁG. 3 Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! Miércoles Huánuco | 21 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8675 S/. 1.00
el derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El medio de comunicación no será
de un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670 TÉRMINOS Y CONDICIONES Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora se reserva
del smartwatch que resulte
inadecuado
Controla tu frecuencia cardíaca y oxigenación en tiempo real Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! 173 modos deportivos y a solo un botón de acceso
responsable de cualquier daño o fallo
de un uso
o
TÉRMINOS Y CONDICIONES
se reserva el derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El medio de comunicación no
de un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670
Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora
del smartwatch que resulte de
inadecuado
POR LA COMPRA DE UNA SUSCRIPCIÓN DIGITAL ANUAL DEL DIARIO AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 ULTRA SERIES 8 Personaliza tu pantalla Seguimiento de actividad física y números de calorías quemadas Costo de suscripción S/ 220.00 Convenios con:
será responsable de cualquier daño o fallo
un uso
o
Región
Altos mandos policiales y militares se sumaron a segunda marcha por la paz
Autoridades participaron pidiendo el cese a la violencia
Después de varios días de dura represión militar y policial en varias provincias, ayer no se registraron muertos, sin embargo, oficialmente la cifra ascendió a 26 peruanos muertos durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.
Mientras que Lima recibía a un grupo ad hoc de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que vino a investigar los crímenes de estado, en Huánuco y varias regiones del país cientos de ciudadanos vestidos de blanco marcharon por la paz y el cese a la violencia entre peruanos.
Altos mandos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, el gobernador de Huánuco, Erasmo Fernández, autoridades regionales y locales y representantes de diversas instituciones
públicas se sumaron a la segunda marcha por la paz, que se empezó a las 9 de la mañana.
La manifestación pacifista inició desde la plaza mayor de Amarilis. Asimismo, decenas de huanuqueños, entre transportistas, amas de casa y
comerciantes, se unieron a la movilización que viene ganando adeptos en todo el país.
Los manifestantes, vistiendo polos blancos y llevando carteles con mensajes rogando que ya no se derrame una gota de sangre en el país, recorrie-
ron las calles de Amarilis y luego llegaron a Huánuco, donde también se movilizaron por las principales avenidas y llegaron a la Plaza de Armas.
Durante la marcha, los choferes y vecinos desde sus casas mostraban su apoyo a esta nueva for-
EL DATO
A pesar de los espacios de diálogos que viene promoviendo el Gobierno, Huánuco no ha finalizado las marchas. Diversos gremios, principalmente los agricultores, la CGTP y el magisterio, continúan movilizándose exigiendo el cierre del Congreso.
Fernández, exigió que cese la violencia en nuestro país y al Congreso que reconsidere el adelanto de elecciones. “Cumpla lo que exige el pueblo peruano”, dijo.
En tanto, el coronel Arlin Gallardo Mendoza, jefe región policial Huánuco, sostuvo que el objetivo de la marcha es sensibilizar a la comunidad para que vivamos en paz y el desarrollo de la ciudad no se detenga.
“Propiciar la convivencia pacífica, es cierto que hay protestas y reclamos, pero todo debe desarrollarse de manera pacífica”, dijo.
El alto mando policial recordó que los derechos de cada uno terminan cuando empieza el de los demás. Respecto a los actos de violencia y los más de 20 muertos tras la vacancia de Pedro Castillo, sostuvo que el estado tiene una estructura organizacional para determinar y sancionar a los responsables.
“Hay investigaciones que tienen que desarrollarse y al final se establecen responsabilidades. Los derechos humanos se respetan para todos, para los que protestan y los que no”, mencionó Gallardo.
ma de protestar, que en vez de generar disturbios, busca la paz entre todos los peruanos.
Cabe precisar que la primera marcha por la paz fue interrumpida por un grupo de docentes, liderado por la exprefecta regional Yeni Santiago Alcedo, que marchaban exigiendo la renuncia de Boluarte.
Adelanto de elecciones
Por su parte, Erasmo
Reveló que en el bloqueo que hubo en la carretera Huánuco – Tingo María, logró despejarse sin costo social (muertos y heridos de gravedad) para la ciudadanía, salvo los 4 policías que resultaron heridos.
Por último, el oficial precisó que este tipo de actividades por la paz se seguirán realizando y esperan que cada vez se sumen más ciudadanos y que esta marcha se pueda realizar en diversas pro-
02 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Erasmo Fernández ordenó renovar contrato de más de 153 trabajadores CAS
EL DATO
La extensión de los contratos CAS habría sido ordenada por el gobernador Erasmo Fernández, a pesar de que estos deben culminar el próximo sábado 31 de diciembre. Esta no es la primera vez que existen confrontaciones entre Pulgar y Fernández.
Un nuevo escándalo se vendría gestando en los pasillos del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), pues se ha ventilado que el saliente gobernador Erasmo Fernández Sixto ordenó la renovación de los contratos de 153 trabajadores administrativos CAS.
Esta situación una vez más estaría generando confrontaciones entre Fernández y el gobernador entrante Antonio Pulgar a escasos 10 días de iniciar su periodo 2023-2026.
Según la información recabada, la orden emitida por el saliente gobernador no se ajusta
a los requisitos de ley, que son, plazas sean a tiempo completo, que estén dentro del Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y en el cuadro de Perfil de Puestos; sin embargo, la gestión de Fernández pretendía ignorar estos requerimientos.
Recordemos que el electo gobernador Pulgar exhortó a Fernández a no comprometer el presupuesto del 2023 y no celebrar ninguna clase de obligaciones fuera de la normativa.
Según el memorándum n° 918-2022 GRH/GR, firmado con puño y letra por Fernández y con fecha 14 de diciembre del 2022,
la máxima autoridad habría ordenado se ejecute lo establecido por la ley n° 31638 (Ley del Presupuesto del Sector Público del año 2023) para dar continuidad a más de 153 servidores contratados.
Dichos trabajadores fueron contratados en mérito de la Ley de Presupuesto 2022, y con informe presupuestal todas esas plazas tienen disponibilidad solo hasta el 31 de diciembre de 2022, según nos comunicó un funcionario de la entidad regional y de quien vamos a mantener el nombre en reserva.
Dicha fuente nos ha manifestado que la Ofici-
na de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) emitió un informe a la Oficina de Presupuesto con fecha 19 de diciembre de 2022, donde se indica que no “No aplica la sexagésima primera disposición complementaria y final de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público del Año 2023”.
También se conoció que desde el pasado 19 de diciembre, en mérito a lo dispuesto por el numeral 5.2 del artículo 5° del decreto Supremo N°0652011-PCM, se dispuso a informar a los trabajadores sobre la no prórroga, o sea la no renovación de los
contratos CAS mediante correos electrónicos. Adicionalmente, como una ‘formalidad’ se les quiso hacer entrega de la carga de agradecimiento de manera física, pero se habrían rehusado a recibirla.
Denuncian abuso de autoridad
Ante esto, la trabajadora Moema Echevarría Minaya interpuso una denuncia penal en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales contra los funcionarios encargados de la Oficina de Recursos
Humanos del Gorehco, por ‘desobediencia a la autoridad’.
Los denunciados son el gerente general, Neil Cuba García, el gerente regional de Administración, Juan Carlos Parda Jara, y la directora de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, Yuliana Herrera.
De acuerdo a Echevarría, los denunciados, muy por el contrario de acatar los requerimientos del gobernador Antonio Pulgar, han abusado de sus atribuciones y han ordenado un acto arbitrario que causa perjuicio a muchos trabajadores del Gorehco.
“Los denunciados han desobedecido y resistido la orden legalmente impartida por el gobernador regional (Antonio Pulgar), en el ejercicio de sus atribuciones, pues en vez de acatar lo dispuesto en el memorándum n° 9212022-GRH/GR, han generado tergiversación y otro tipo de actos que perjudican a la denunciante y a otros trabajadores del gobierno regional”, sostiene la denuncia presentada ante la fiscalía.
03 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Informe de la Oficina de Recursos Humanos del Gorehco indica que pedido no es viable y va contra ley
Advierten falta de rendición de viáticos y encargos en la municipalidad de Pachitea
Contraloría advirtió que perjuicio superaría los más de S/ 200 mil
La Contraloría General de la República (CGR) informó que el alcalde, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Pachitea no rindieron las asignaciones de viáticos y encargos internos que se otorgaron para desarrollar diferentes actividades. El perjuicio económico podría llegar a S/ 216 372.
De acuerdo al informe, el alcalde, regidores y funcionarios no rindieron 64 asignaciones de viáticos y pasajes por un total de S/ 71 136.
En ese sentido, la Contraloría verificó que el alcalde tiene pendientes rendiciones de viáticos por S/ 11 380, los ocho regidores por S/ 42 330 y los funcionarios de dicha entidad suman rendiciones por S/ 17 426.
“Son cinco los servidores públicos que han recibido encargos para realizar di-
ferentes actividades y que a la fecha no han realizado la rendición”, resaltó la CGR.
“En el 2020 se asignó un primer encargo por S/ 40 000 para adquirir alimentos de primera necesidad para
familias que no fueron beneficiarias del bono por la pandemia del COVID-19, mientras que en el 2021 se otorgaron dos encargos con motivo del bicentenario y otras actividades por un
Municipalidad de Huánuco recibe Sello Municipal por atención a personas más vulnerables
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MHco), José Luis Villavicencio, recibió por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) el premio “Sello Municipal Gestión Local Para las Personas Más Vulnerables 2022”.
El estado peruano premia con este premio por el trabajo que realizan las municipalidades por el bienestar de los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable de la ciudad de Huánuco.
Cabe mencionar que la gestión del alcalde José Villavicencio Guardia recibe dicho sello por segundo año consecutivo y son 17 las comunas que han ganado este año en la región de Huánuco.
El MIDIS premia por
las estrategias y acciones para reducir la anemia y desnutrición crónica infantil, promover el acceso a agua clorada en zonas vulnerables, atención a los adultos mayores y personas con discapacidad.
También, incentivar las bodegas saludables para mejorar la nutrición infantil, vigilar la seguridad con Defensa Civil, entre otros.
“Felicitamos al alcalde y su equipo técnico que por segundo año consecutivo logra este premio por trabajar por los más pobres.
Las personas no ven que este trabajo es arduo, no ven infraestructura, veredas, puentes o carreteras, sino que este trabajo social es a futuro”, resaltó Rosario Estela Valdiviezo, representante del MIDIS.
“En este año, se asignaron tres encargos que suman
S/ 74 826, para celebrar el día de campesino, capacitaciones y trabajos de empadronamiento, de acuerdo
EL DATO
La Contraloría informó que otro hecho que se detectó es que desde el año 2020 no se han presentado rendiciones de encargos en la comuna de Pachitea por un total de S/ 145 236.
a la directiva de tesorería, las rendiciones debieron presentarse sin exceder los tres días hábiles de concluida la actividad”, acotó la Contraloría.
Indicaron que estas dos situaciones afectarían la legalidad y el uso correcto de los fondos públicos, otorgados mediante viáticos y encargos a los servidores de Pachitea, no obstante, la CGR resaltó que de no rendirse dichos fondos podrían ocasionar un perjuicio económico por un total de S/ 216 372.
04 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
total de S/ 30 410”, indicó el informe.
Región
Dirigente arremete contra Erasmo Fernández y congresistas de Huánuco
Tildó de “traidores” a congresistas por votar a favor de la vacancia
Rechazó que el gobernador Erasmo Fernández Sixto haya reconocido a Dina Boluarte como presidenta del Perú. “Él debería seguir el ejemplo del gobernador de Ayacucho que no reconoce a Boluarte y pide su renuncia”, acotó la dirigente huanuqueña de Perú Libre, Elena Ramos.
Asimismo, llamó “traidores” a los congresistas por Huánuco Elizabeth Medina (Perú Libre), Abel Reyes (Perú Libre) y Luis Picón (no agrupado), quienes apoyaron la vacancia del expresidente Pedro Castillo y aplaudieron el ascenso de Dina Boluarte al poder.
“Lamentablemente, una es maestra como yo, Elizabeth (Medina Hermosilla),
que algunas veces, cuando pretendía ser congresista, se hacía ver como una luchadora social, sin embargo, fue una que traicionó al pueblo peruano votando por la vacancia”, dijo Ramos.
Respecto a Abel Reyes, de su mismo partido, la excandidata a gobernadora regional señaló que la población lo apoyó por su condición física, pero también resultó traidor tras votar a favor de la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral.
“Abel Reyes, por su condición de discapacidad y por el tema de inclusión social, la gente de Huánuco si lo respaldó, pero este señor nos defraudó votando por la vacancia y dándole espalda al pueblo de Huánuco”,
Plaza de Armas de Huánuco luce austera decoración navideña
El centro de la ciudad de Huánuco luce opaco, escaso de escenarios navideños y sin mayores adornos que un árbol y un pesebre.
Debido a una insólita reducción presupuestal, este año, el parque principal no fue vestido con luces y adornos alegóricos al nacimiento del Niño Jesús. Esto no fue bien visto por la ciudadanía que esperaba nuevamente salir a pasear en su parque embellecido esta Nochebuena.
No obstante, esto no iría acorde con el relanzamiento de la Danza de los Negritos que alegrará esta Navidad tras dos años de pandemia.
“El presupuesto del año pasado para la decoración de la Plaza de Armas fue de alrededor 33 mil soles, este año se redujo en menos de la mitad”, informó la subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Emely Barrueta.
Indicó que este año la
disposición de la gestión del aún alcalde José Luis Villavicencio ha sido colocar un árbol distinto que tiene una temática de Huánuco primaveral para que se pueda caracterizar un árbol que englobe la flora huanuqueña.
“Hemos puesto flores que tienen que ver con las orquídeas, para dar ese toque de Huánuco primaveral, porque muchos turistas llegan a la ciudad por las festividades de los Negritos”, explicó.
manifestó.
Congresista “oportunista”
Mientras que a Luis Picón lo calificó de “oportunista y
corrupto”, alegando que buscó inmunidad parlamentaria para no rendir cuentas a las autoridades que lo investigan por su “nefasta gestión” en el Gobierno Regional de
de Castillo
EL DATO
Inicialmente, los tres congresistas afirmaron que iban a votar contra la vacancia de Pedro Castillo, sin embargo,cambiaron de postura luego que el exmandatario dio un golpe de estado y cerró el Congreso.
votos para que sea congresista y luego se pegó a Pedro Castillo para beneficiarse de algo”, dijo Ramos.
Huánuco.
“Y de Luis Picón, ni qué decir, tiene procesos judiciales acá desde su gobierno que hasta ahora no rinde cuenta. Buscó inmunidad comprando
Ante ello, pidió a la población huanuqueña no olvidar a los mencionados congresistas, para no permitirles espacio político en las próximas elecciones generales, ya que podrán reelegirse.
Durante su participación en la gran marcha por la paz que se realizó ayer en Huánuco, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Huánuco, Roberto Refulio, resaltó que el pedido de llamado a elecciones generales debe darse bajo el marco de las leyes.
“Queremos que el Congreso decida la convocatoria de nuevas elecciones, pero de acuerdo con lo que dice la Constitución. O sea debe ajustarse a la Constitución. Aquí no se trata de que la población diga que mañana sean las elecciones, hay que cumplir con las leyes y plazos”, comentó.
Mientras que se movilizaba a favor del cese a la violencia tanto del estado como de la población, señaló que el país
necesita recuperar la confianza empresarial. “Hoy en día estamos pasando momentos críticos en el sector económico”, dijo.
Por otro lado, señaló que este año se vencen los contratos ley, indicando que es momento de establecer nuevas
reglas de juegos que beneficien al Perú.
“A veces las empresas cumplen con sus impuestos y regalías, pero los que mal invierten son los gobiernos regionales”, agregó. Refulio
Recordó que el centro de desarrollo económico de Huánuco arroja
4 millones de soles diarios, resaltando que la mayoría de las empresas se dedican al comercio y servicios. “En Huánuco, no hay grandes empresas, por eso el 95 % de la actividad económica está concentrada en comercios y servicios”, declaró.
05 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Refulio: “Nuevas elecciones debe ajustarse a lo que dice la Constitución”
Opinión
LA COLUMNA DEL DIRECTOR Cambios necesarios
Se llevó a cabo la asamblea de gobernadores en la ciudad de Lima, en la que participaron los gobernadores en funciones y los elegidos para tomar acuerdos de una buena gobernabilidad.
Este sirvió para enviar un mensaje consensuado al Congreso de la República, invitándolos a aprobar el adelanto de elecciones.
Importante tener en cuenta que tanto el Congreso como Pedro Castillo son responsables de que esta crisis política haya salido a las calles y llegado a los niveles actuales. Y como ya lo hemos dicho anteriormente, la política y la economía están intrínsecamente relacionadas.
Desde la pandemia hasta la actualidad, muchos rubros no han podido recuperarse económicamente, y el Gobierno ha hecho poco o nada para ayudar al micro y pequeño empresario.
Por su parte, al Congreso tampoco les ha interesado ayudar ni al ciudadano de a pie ni a la Mype; sin embargo, sí han velado por los intereses de los grandes y millonarios empresarios. En base a esa desidia, falta de visión, empatía, liderazgo y definitivamente de gran corrupción, es que el 90 % de peruanos quieren que cierren el Congreso.
Afortunadamente, ayer el Congreso aprobó con gran mayoría el adelanto de elecciones, se hizo lamentablemente debido a la presión popular, de lo contrario, no lo aprobaban.
Ahora hasta el 31 de enero de 2024 se deben aprobar las reformas constitucionales y de la Ley Electoral, específicamente para que realmente se logre un cambio importante. Por ejemplo, la famosa “Cifra Repartidora” es solo una “jugarreta” para que los partidos políticos ocupen mayores escaños. Asimismo, se debe evaluar minuciosamente a los próximos candidatos al Congreso y, de tener algún pasado delictivo, deberían inmediatamente de quedar fuera de la contienda electoral.
Pero sobre todo debe cesar toda violencia. Si bien es cierto que el Congreso aprobó el adelanto de elecciones, lo hicieron para abril del 2024, convenientemente para ellos.
Es muy probable que el pueblo esté muy disconforme con esta medida, esperemos que no sea motivo para continuar las protestas, por supuesto que no es sorpresa que muchos dirigentes están buscando deliberadamente el caos en el país.
Debemos de tener en cuenta que durante estas fiestas, miles de comerciantes apuestan por invertir en esta campaña navideña y mejorar su situación económica o simplemente para pagar deudas. Sin embargo, estas protestas están generando millonarias pérdidas económicas a millones de peruanos.
Compremos al comerciante peruano, apoyemos al emprendedor local, lo nuestro es primero, que no quede solo en una frase y no solamente por conveniencia, y por supuesto seamos agradecidos.
AHORA
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295
Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
SIN JUSTICIA NO HAY PAZ NI AMOR
LA VOZ DE LA MUJER
DENESY
Nos aproximamos a una fecha universal que une a la humanidad entera; sin embargo, la más de una veintena de muertos del pueblo peruano parecen no importar a la elite privilegiada congresal que hace oídos sordos, a que se vayan todos, y por supuesto para eso cuentan con el aval de la policía Nacional, cuyos miembros en su gran mayoría al igual que los soldados del ejército Peruano son de la extracción social más baja del pueblo, me refiero en cuanto a sus niveles socioeconómicos, además se cuenta con la venia y ligereza del Poder Judicial y Fiscalía, se olvidaron de la carga procesal de los expedientes que duermen el sueño de la injusticia por tantos años.
Sorprende el cinismo con el cual quieren hacer creer que estos actos no son de insurgencia, sino de terrorismo; claro, porque la insurgencia está considerada en la Constitución, que están parchándola a su antojo, pero que no quieren modificar, oiga eso no es provocación.
Quien tiene en su cancha la solución al problema, ante tantas ilegalidades cometidas en todo este proceso anómalo es el Tribunal Constitucional, el Poder Judicial y el Ministerio Público, ¿Qué hacen? Se está conculcando los derechos más elementales de los peruanos, que es la vida y la libertad. Y todo por no querer cerrar el congreso, que es el más impopular en toda la historia republicana, porque no entienden que el Perú es una nación de todas las sangres, y seguimos con el purito que solo deben gobernar la clase que se ha enriquecido llegando al poder y que los pobres de las provincias que también llegan , hoy los vemos muy enriquecidos, es tan difícil investigar cuántos de ellos tienen empresas constructoras que agarran las obras de los Ministerios y sino es así les echan candado y los pobres pueblos siguen sin servicios básicos, y los que provienen de las fuerzas armadas que en este periodo tenemos varios, han
montado sus empresas de Seguridad y Vigilancia a nombre de testaferros, y todos nos hacemos de la vista gorda, porque a eso se la llama viveza, cuando es vileza. Es decir, estamos plagados de antivalores, la justicia y las reglas se dan para que las cumplan los pobres o empobrecidos, mejor dicho, porque alguien les arrebato desde sus tierras hasta su apellido, y escucho a un fanfarrón congresal que quieren diálogo o imposición, y porque no ponemos esa idea en el sentido correcto, hasta cuando quieren imponer al pueblo peruano sus beneficios personales, precisamente son impopulares porque están trastocando la ley Universitaria que impulsada la meritocracia, la calidad educativa y el licenciamiento, para el cumplimiento de las condiciones Básicas de decir,ad que nos llevan hacia la acreditación, están ampliando las licencias para extracción de nuestros recursos sin ninguna renegociación en favor del Perú.
Se pide una nueva constitución y se niegan rotundamente, pero modifican, para perpetuarse ellos en el poder, ¿esa no es traición a la patria? Y montan el aparato represivo a través de las fuerzas armadas para seguir prevaleciendo sus ambiciones, sus repartijas, sus ventas de la patria de todos los peruanos, eso no es amor al Perú, ¿eso es patriotismo? Por favor usan el mamotreto de que no quieren al comunismo. El Perú de Arguedas y Vallejo nunca será comunista, porque si rescatamos nuestra cultura, el pueblo peruano es holístico, es decir, somos tan avanzados, que estos ineptos no nos dejan avanzar, la racionalidad andina es la que siembra las bases del desarrollo sostenible, porque impulsa el equilibrio ecológico, entenderán algo de esto esta elite, que al parecer no, y por eso actúan con maldad, saña, y menosprecio al prójimo, es la clase política más inculta de toda la tierra, por eso no dan ninguna muestra de amor, ni de justicia, así es difícil que consigamos la paz tan ansiada en todos los hogares peruanos.
06 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Palacios Jiménez
Detectan daños de S/ 261 mil en proyecto de cadenas productivas en Oxapampa
Investigan a ocho funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura de Pasco
La Contraloría General de la República (CGR) detectó un perjuicio por S/ 261 819 en la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Pasco, debido a presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de cadenas productivas de leche y carne de ganado vacuno en los ocho distritos de la provincia de Oxapampa (Pasco).
También determinó que son ocho funcionarios públicos los que tendrían responsabilidad penal y administrativa en estos hechos de presunta corrupción.
Según el informe n° 0092022-2-5348-SCE, funcionarios y servidores de la entidad aprobaron, sin sustento técnico ni legal, diversas ampliaciones de plazo para la entrega de 20 semovientes (ganado) de procedencia nacional y 10 vaquillas.
Favoreciendo aparentemente al proveedor de estos productos con la no aplicación de penalidades por el retraso injustificado en la entrega.
La Contraloría también evidenció que la DRA programó innecesariamente viajes nacionales e internacionales de funcionarios para la selección de los animales,
generando así gastos innecesarios, al ser ello una obligación propia del proveedor.
Además, la CGR verificó que el titular de la entidad concilió con el proveedor la
Gerente afirma que comuna provincial venció ola de delincuentes extranjeros
celulares a bordo de vehículos motorizados.
“En Seguridad Ciudadana no había una coordinación directa con Policía o con Migraciones que hoy es un aliado estratégico de nosotros, ahora como hay presencia de Migraciones es más fácil, porque ellos jalan Seguridad de Estado”, explicó.
Ante ello, Pérez reveló que con Migraciones se “chapó” a dos, que estaban incomunicados.
aprobación de ampliaciones de plazo denegados por el área técnica y legal de la entidad. “Así como la modificación de obligaciones contractuales, evitando el cobro
EL DATO
Los pormenores del informe de control fueron comunicados a los implicados para que efectúe el deslinde de sus responsabilidades administrativas. También se comunicó al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción.
de penalidades en perjuicio de la entidad”, acotó.
“Otro hecho observado fue que a pesar de que correspondía realizar un procedimiento de selección (Adjudicación Simplificada), el Gobierno Regional de Pasco, a través de la Dirección de Agricultura, lo efectuó por intermedio de contrataciones por montos menores o iguales a 8 UIT, configurándose así un fraccionamiento indebido”, explicó.
A días de concretarse el traspaso de gestiones en la Municipalidad Provincial de Huánuco, el gerente de Desarrollo Económico, José Claudio Pérez, indicó que la actual gestión erradicó
la ola de delincuentes extranjeros que amenazaba a la ciudadanía huanuqueña.
“La ola delincuencial de extranjeros ha disminuido en Huánuco, lo que estaba cre -
ciendo, lo disminuimos”, indicó Pérez.
En ese sentido, señaló que unos extranjeros fueron intervenidos en la cuadra 2 de Leoncio Prado, los cuales se encontraban robando
También señaló que es necesario la implementación de más casetas de seguridad, no obstante, reconoció que se necesita más presupuesto para el próximo año ya que se debería contratar más agentes.
El dirigente de las Juntas Vecinales de Huánuco, Pedro Torres Mayta, dijo que, si bien ha disminuido los índices delictivos, es necesario que se contrate personal capacitado para el manejo de las cámaras de videovigilancia a fin de reforzar la seguridad en las calles de la ciudad.
En reunión con el alcalde electo, Antonio Jara solicitó reforzar la seguridad en Huánuco, a través del incremento de vigilancia por parte del equipo de Serenazgo y el nombramiento
de un buen gerente de Seguridad Ciudadana.
Mayta dijo que lamentablemente muchos menores de edad están inmersos en hechos delictivos, por lo que el Congreso, en vez de estar peleando, deberían de hacer una reforma y bajar a 16 años de edad para que los adolescentes sean juzgados como adultos.
“Porque cuando cometen fechorías, en menos de 24 horas están libres, y ni la Policía, ni la fiscalía, pueden evitar esta situación”, se lamentó.
07 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Exigen más personal capacitado para manejar cámaras de vigilancia
Biblioteca Nacional realizó visita guiada de exposición por 100 años de Trilce
El recorrido presencial estuvo a cargo del curador Carlos Fernández, la exposición es de acceso gratuito de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y puede ser visitada hasta el 22 de diciembre
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizó una visita guiada presencial de la exposición “Contra todas las contras: 100 años de Trilce”.
Este recorrido por la muestra en homenaje a la obra cumbre de la vanguardia peruana y universal tuvo lugar en la Sala Francisco Laso y estuvo a cargo del curador Carlos Fernández, quien brindó detalles desconocidos sobre el origen de uno de los poemarios más importantes de la literatura contemporánea.
Mencionada exposición documental dedicada al poemario “Trilce” de César Vallejo, es de acceso gratuito de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y puede ser visitada hasta el 22 de diciembre.
En ese contexto, la BNP también desarrolló diversas actividades culturales (conversatorios, charlas, visitas mediadas, lectura colectiva, recorridos virtuales, etc.) para dar a conocer el valor histórico
y literario de Trilce, obra del poeta más universal de la literatura peruana.
“Trilce” es un poemario que Vallejo escribió a los 20 años después de haber vivido una experiencia trágica, los tres argumentos principales son la infancia con el ámbito familiar y la ausencia de la madre, el amor y la cárcel. Lo más importante de esta obra resulta ser su forma, ya que se considera como una hazaña verbal que reinventa el lenguaje. Así, Vallejo lleva al extremo la experiencia vanguardista de la renovación del lenguaje. Lo tortura, se escapa de las reglas gramaticales y sintácticas para crear poemas a veces difícilmente entendibles.
De esta manera, la primera institución cultural del país reafirma su compromiso de fomentar el conocimiento para seguir construyendo comunidad y espera la participación del público en general.
“El subtexto y la verdad escénica”: Nuevo taller de teatro para jóvenes
Este 26 y 27 de diciembre, Soporteatro Casa Productora presenta el Taller intensivo de actuación denominado “El subtexto y la verdad escénica”, que será dirigido por Roy Zevallos bajo la producción de Antonio Pedraza.
El taller convoca a actores y personas que deseen aprender, en los horarios de 5:00 pm a 8:00 pm, durante los dos días.
“Este taller es una previa para lanzar la convocatoria de las audiciones 2023, invito a todas las personas que quieren tener una experiencia teatral a que se formen, pues los cupos son limitados. Recordarles también que ya están abiertas las inscripciones para el programa de formación actoral que venimos impartiendo en la ciudad de Huánuco”,
expresó Antonio Pedraza, productor de Soporteatro Casa Productora.
Roy Zevallos es egresado de la Escuela de Actuación La Histriónica, del Taller de Actuación PLAN 9 de David Carrillo, de los talleres de actuación la PUCP, y de impro en GESTUS.
También trabajó como asistente de dirección en el Teatro La Plaza, en La Histriónica. Participó en obras como: “África (Un continente)”, “Corpus Christi”, “Cautivos”, “El Expediente” (Premio a mejor actor por el jurado de El Oficio Crítico), “Antes de decirte adiós” y “Plop y Wiwi”. Actualmente ejerce como docente de actuación junto a Grapa Paola en Performing Arts.
Los que deseen inscribirse deben contactarse al celular número 969630670.
08 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Pleno del Congreso aprobó adelanto de elecciones generales para abril 2024
Con 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley para el adelanto de elecciones generales para abril del 2024.
“En atención al número de votos alcanzados y en ejercicio de la potestad que la Constitución le reserva al Congreso en el artículo 206, el texto de reforma constitucional será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria”, indicó la presidencia del Congreso.
Durante la votación, tanto congresistas de izquierda como de derecha quisieron protestar presentando pancartas, las cuales fueron retiradas por seguridad del parlamento.
Las bancadas que votaron en bloque contra la reforma constitucional del adelanto de elecciones generales fueron Perú Libre y
Renovación Popular.
Cabe mencionar que los congresistas por Huánuco, Elizabeth Medina (Bloque Magisterial) y Luis Picón (No agrupado) votaron a favor de dicha iniciativa, Abel Reyes (Perú Libre) no marcó asistencia.
La reforma tendrá que ser ratificada en una segunda votación en la
siguiente legislatura.
Reacciones
Congresista Guido Bellido: “Pretenden hacer trampa al pueblo. El pueblo pide adelanto de elecciones para el 2023, renuncia de Dina Boluarte y nueva Constitución. Nuestro dictamen en minoría es adelanto de elecciones para abril 2023 y referéndum
para Nueva Constitución”.
Congresista Sigrid Basan: “Lamentamos que el fujimorismo haya impuesto una votación que, nuevamente, posponen las elecciones hasta el 2024 y no consideró ningún comentario distinto de quienes buscamos acabar con esta gestión con un proceso el 2023”.
Dina Boluarte se reunió con representantes de la CIDH por 25 peruanos muertos
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, informó que el Gobierno de Dina Boluarte otorgó el salvoconducto a la esposa del expresidente Pedro Castillo, Lilia Paredes, a fin de que pueda viajar a México, país que le ha dado asilo político.
Como se sabe, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que Paredes y sus dos menores hijos se encuentran en la Embajada de México, luego del fallido golpe
de Estado de Pedro Castillo.
Ante ello, la canciller Gervasi comunicó que se ha declarado persona no grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy Conesam, quien tiene 72 horas para abandonar el territorio nacional.
“El Gobierno de Perú ha declarado persona no grata al embajador de México en el Perú, Pablo Monroy Conesa, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación
política del Perú que constituye injerencia en nuestros asuntos internos y, por lo tanto, son violatorias del principio de no intervención”, dijo la ministra.
Bajo esa línea, dijo que a la fecha se entregó una nota diplomática, a través de la cual se le notifica que “tiene 72 horas para abandonar el territorio nacional”.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió en Palacio de Gobierno a representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Acompañaron a la mandataria en esta reunión la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello.
La delegación de la CIDH estuvo conformada por Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de este organismo regional; María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de Monitoreo, Promoción y Cooperación, y Miguel Mesquita, coordinador de Monitoreo.
La visita técnica de la CIDH atiende a una invita-
ción formulada por el Gobierno peruano el pasado 15 de diciembre, con el fin de contribuir a la paz, al diálogo y a la transparencia de los actos del Estado ante la situación que vive el país.
Durante la reunión, se explicó las acciones tomadas para propiciar la calma y tender puentes de diálogo, en estricto respeto de la Constitución y la institucionalidad democrática, y se agradeció la presencia de la delegación, a quien se ofreció el apoyo de las instituciones del Estado durante su estadía.
Se explicó también que es de interés del Ejecutivo adelantar las elecciones generales al 2023, decisión que se encuentra en manos del Congreso de la República.
09 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Nacional
Dan plazo de 72 horas a canciller mexicano para que abandone el Perú
Top 7 tradiciones navideñas más raras del mundo
A tan solo días de celebrarse la navidad, en muchos países del mundo existen muchas tradiciones emblemáticas y raras.
Patines, comida rápida, revoleo de zapatos, golosinas, probar ballena cruda y espantar demonios. Son parte de algunas de las raras tradiciones que nos muestran estos países.
Alemania y Austria
Los niños también tienen que preocuparse por Krampus: una bestia peluda con cuernos que arrebata y castiga a los niños que se portan mal y se los lleva al
inframundo.
Este antónimo de San Nicolás, aparece en muchos pueblos de Austria (y algunas localidades de los países vecinos), especialmente los pueblos alpinos alrededor de Salzburgo y el Tirol.
Decenas de hombres vestidos como el demonio mitad cabra desfilan por las calles blandiendo palos y aterrorizando a los niños.
Guatemala
Se estila hacer una limpieza profunda cuando es hora de cambiar una etapa, dar un cierre y pasar a algo
nuevo. Algo de eso inspira la tradición habitual de Guatemala, donde la limpieza es parte del tránsito religioso devoto de estos tiempos en ese país.
La leyenda indica que el diablo y otros espíritus malignos viven en los rincones oscuros y sucios del hogar. Bajo esa idea es que, entonces, pasan la semana antes de Navidad barriendo, recogiendo basura y luego apilando todo en un gran montón afuera de casa.
Noruega
La limpieza es un hecho
activo, del otro lado del planeta, los noruegos, si bien coinciden en creer que la Nochebuena es el momento en que los espíritus malignos y las brujas deciden visitar las casas, más que limpiar, prefieren proteger sus artículos de higiene.
En concordancia con la idea de que las brujas vuelan sobre una escoba, los noruegos intentan que estas no utilicen las suyas en esa noche particular.
Ucrania
Más allá de las decora-
AGRADECIMIENTO
La señora María Peceros agradece a personas de buen corazón; al coronel de inspectoría de la PNP José A. Carmen Paz; al periodista Marco Berrueta; al empresario Digno Fernández Morí; a la Lic. Rosita Guerra de Lima; y a la Dra. Denessy Palacios y su Sr. Esposo Arq. Ricardo, por el apoyo social que brindan.
SANEAMIENTO LEGAL DE INMUEBLE DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO De conformidad con el D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, que faculta a las entidades a efectuar saneamiento de los inmuebles de propiedad del estado, en la fecha se publica el siguiente acto: saneamiento técnico legal (INDEPENDIZACION) de la matriz partida registral 11012236 área, a favor de la Dirección Regional de Salud Huánuco, del predio ubicado en el Centro Poblado menor de a Esperanza, distrito de Amarilis, Provincia y departamento de Huánuco, de una área de 447.45 m2 y un perímetro de 100.13 ml, a nombre de la Dirección Regional de Salud Huánuco.
Econ. Edwar R. Córdoba Tarazona Director Regional
ciones habituales de luces y adornos, a los ucranianos también les gusta coalocar una araña artificial y una telaraña en el árbol.
Portugal
La tradición indica que durante la cena de Nochebuena las familias reservan lugares adicionales en la mesa del comedor para los familiares fallecidos. En algunas zonas del país también se dejan migas, como otro modo de hacerlos presentes en la celebración.
Groenlandia
La escena típica de los más chicos sacando trozo a trozo las frutas abrillantadas y secas del pan dulce es una imagen bastante común. Pero cualquiera de esos pequeños se comería con gusto su rodaja si conociera los avatares destinados a los niños en Groenlandia.
Checoslovaquia
Las mujeres checas solteras buscan definir su destino para la siguiente temporada. Se paran de espaldas a la puerta y arrojan uno de sus zapatos sobre su hombro. Si cae con el dedo del pie hacia la puerta, significa que se casarán dentro de un año.
10 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
Nombres : MAGDALENA Apellidos : GONZALES RUFINO DNI : 45009484 Natural : HUANUCO Nacionalidad : PERUANA Edad : 24 Estado Civil : SOLTERA Ocupación : COMERCIANTE Domicilio : URB. LEONCIO PRADO MZ. H- 23 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA Nombres : WILLIAM Apellidos : ROMERO GOBEA DNI : 42562340 Natural : CHURUBAMBA - HUANUCO Nacionalidad: PERUANO Edad : 38 Estado Civil : SOLTERO Ocupación : EMPLEADO Domicilio : URB. LEONCIO PRADO MZ. H- 23 Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA, el 22 de diciembre, a horas 11:00 A.M. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el Sr. Alcalde de esta municipalidad. La adulteración de los datos dará por nulo el presente documento. Llicua, 30 de noviembre del 2022. MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE
DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
ª Un fenómeno ª astronómico ª conocido ª también como
Solsticio de Verano
Amenidades
ª Solsticio Vernal ª define ª el inicio ª de los meses
ª más cálidos ª del año ª debido a ª que el Sol
ª alcanzará ª su máxima ª declinación ª proyectando
ª su luz sobre ª la máxima latitud ª geográfica ª de la Tierra
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Ha llegado hoy el momento de pensar a lo grande y asumir algunos riesgos, Aries. Aprovecha estas fiestas para reflexionar a diario sobre una opción que tienes sobre la mesa y ata bien los cabos.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Todo marcha muy bien en tu vida a diario, Tauro, pero hoy, inexplicablemente, te puedes sentir agitada, nerviosa y esto te puede hacer cometer algún error. Siempre tienes ideas geniales.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
No dejes que el mal humor te estropee hoy el día, Géminis. Ciertas noticias referentes a tus cuentas bancarias te pueden desmoralizar. Quizá tenías intención hacer algunas compras.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Es importante ahora veas que tienes un potencial extraordinario para conseguir todo lo que te propongas a diario, Cáncer. No quieras demostrarle esta realidad a nadie.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Si hoy te sientes con la energía por los suelos, Leo, es porque a diario te estás dejando absorber por la rutina en el trabajo. Sueñas con alcanzar grandes objetivos pero no te decides a dar el paso para intentar.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Hay alguien cerca de ti que necesita tu apoyo, Virgo. Hoy no pienses tanto en ti misma y recuerda que a diario hay que ayudar a los demás. Quizá te suponga un incordio momentáneo.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Te sentirás hoy responsable de las decisiones que has tomado a diario, Libra, tanto las acertadas como las que no, y tienes que asumirlas como experiencias positivas. Ésta es la actitud, no queriendo cargar el mochuelo.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
A veces te mimetizas con el entorno, Escorpio Si estás con una persona alegre y vital te contagias enseguida pero también te ocurre todo lo contrario y puedes estar súper deprimida.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Rebaja hoy tu ego, Sagitario. Aunque no lo expreses así, tal vez piensas a diario que lo haces todo mejor que los demás, pero no es así exactamente. Es cierto que tienes grandes cualidades y mucho talento.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Quizá te sientas hoy un poco derrotista y tengas una opinión distorsionada de ciertos asuntos, Capricornio. Deja ya de pensar que a diario todo lo haces mal y que los demás salen perjudicados por tu culpa.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Revisa hoy tus cuentas y liquida las deudas que tengas, si te es posible, Acuario. Estás agobiada a diario por este tema y tienes que liberarte si quieres pasar estos días tranquila y feliz.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Dedica hoy la jornada a renovar cosas en tu hogar, Piscis, eso que llevas tiempo proponiéndote a diario. Quedan ya poco para Nochebuena y esto se está convirtiendo en primera necesidad.
11 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
D O A E W R U E R K P B W E N K F M L Y U T V W X R Q A D S O Z C D K N F T U A Á P B W W S U V D A N U F F W Y F L I S E B A L R N V T X A Y H G R V R E H I Z E G I H E P N K G B U S N H L W T Q U V J E C A T C Y N J T U L O V I L U P N B R K I G L D L W S D T S A S A H E Z Y Z A C L N R D K A V E T S S T I A O C U M G K G B F M Z T S W C C V L E R O E R B N L I L B Y V N M K Á D V R G D M S Q P N L O O M D S Ó U I Y A L W V X E U P M N H C O E C D S N Á O T N Z É G D A N S I L E I X A Z Y M X I L A Ó S O I Z S N I E F O H M A B S B G U Ó G C C Q V M C C C L O C D L R I S A Ñ C Z X Z N N O L U O E I Á K I S B O E A L N A L O T B O E T N K Y Z O Z C L M O U R M L T N C L A L I D F M O Z O K J M N O I I V M E O O I I I C T T O N E C Z N I P W D N E D M E Á W R S E X D A I T U L F F I H U L Z X E B O T R X W R M R Z M N T L C B P G I G G M D D Z O S A N I B I E R W N Z U H X K Z C G N S V C V V V F G A M A A S A O N A D N H O Q Q R H E N M E P I O K L A H T E S P C R N M O M Y F E L I
C
Z D S I I I Á M Q I W F
Z V
V Y OPERACIONES MATEMATICAS
UNIR
HORÓSCOPO P E N K H D A J I Z W A L E C K D U I S M D H G N A H B X G D G I P A B L H Q A F V W R O U I Z J I B G R Y H U G D C M P M M N M Z V Y X F P B D H D Z Q D Z R P D I Z Q L D E B I
N I
I O X X N S
Y H A J
J D V C O D O
SODOKU
SOPA DE LETRAS
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
Dictan 20 años de cárcel para sexagenario que golpeó a mujer hasta matarla
Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huánuco condenó a 20 años de pena privativa de la libertad contra Juvencio Santillán Rivera (66) como responsable del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado en agravio de Teófila Fabián Rojas (72).
Los hechos ocurrieron en febrero del 2021, cuando la agraviada salió de su vivienda, ubicada en el caserío La Oroya, comprensión al distrito de Molino, en la provincia de Pachitea, manifestando a sus familiares que se iba de viaje a la ciudad de Aucayacu.
Sin embargo, la septuagenaria se habría encontrado con el hoy sentenciado, en el distrito de Molino, luego, juntos acudieron a la vivienda de Juvencio, ubicada en el caserío de Ushumayo, distrito de Umari (Pachitea), donde acabó con la vida de la anciana.
Juvencio acabó con la vida de la indefensa mujer golpeándole en la cabeza, luego cavó un hueco a unos 50 metros de su casa y enterró el cadáver de la adulta mayor,
tratando de desaparecer las pruebas que lo involucraban en el asesinato.
Sin embargo, Juvencio Santillán empezó a utilizar el celular de la víctima, se tomó
una foto y lo publicó en la página de Facebook de la agraviada, lo que llamó la atención a los familiares de la mujer, con quien habían perdido contacto luego que saliera de casa.
Los familiares solicitaron el apoyo de la Policía y acudieron a la vivienda de Juvencio, en el caserío de Ushumayo, donde encontraron el celular de la víctima, así como restos
Policías toman represalias contra reportera y le restringen ingreso a la Depincri
En un acto de represalia por una publicación, policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) desalojaron y restringieron el ingreso a las instalaciones de dicha dependencia a la reportera del Diario Ahora.
El 04 cuatro de noviembre del 2022, este diario publicó sobre el hurto de especies lacradas y cadena de custodia violentadas y rotas de los indicios que son materia de investigación en los casos “Los Elegantes de la Gran estafa” y “Los Fierreros de Yarowilca”.
Dichos hechos ocurrieron dentro de dicha dependencia policial.
Como se sabe, la presunta banda criminal “Los
Elegantes de la Gran Estafa”, bajo la fachada de la empresa “OL Habitat Perú”, aparentemente estafó a decenas de personas de escasos recursos con el cuento de la casa propia.
Dicha publicación habría molestado a los policías de criminalística, y ayer el suboficial Munives, uno de los investigadores del caso, al ver a la periodista del Diario AHORA en los pasillos de la dependencia policial, se acercó al comandante de guardia, el brigadier Omonte, y le pidió que retire a la mujer de prensa.
El brigadier, segundos después, ordenó a uno de los vigilantes de puerta que retiraran a la profe-
de sangre humana, que con las pericias determinaron que se trataba sangre de Teófila.
El sujeto en un primer momento negó conocer a Teófila y manifestó que el teléfono celular lo había encontrado debajo de una banca en el distrito de Molino, sin embargo, conforme avanzaron las investigaciones y pericias, determinaron que la mujer se comunicó varias veces con Juvencio Santillán antes de su desaparición.
Elementos por los que el Juzgado Colegiado de Huánuco lo condenó a 20 años de prisión y al pago de una reparación civil de 40 mil soles a favor de los deudos de la fallecida.
Juvencio Santillán Rivera se encuentra recluido en el penal de Potracancha desde el 15 de marzo del 2021, cumpliendo una orden de prisión preventiva.
sional. Ante el pedido del Policía, la periodista salió hacia la puerta, pero el brigadier ordenó que la retirara fuera de la dependencia policial.
Al solicitar una explicación sobre su sorpresiva expulsión de la Depincri, ya que se trata de una dependencia pública, el agente argumentó que la reportera había publicado el hurto de indicios.
Ante la insistencia de la periodista, que era víctima de abuso de autoridad y restricción a la libertad de prensa, el brigadier Omonte llamó a dos policías femeninas para desalojar a la reportera, argumentando que, como era varón, él no podía usar la fuerza contra la periodista.
Cabe señalar que los uniformados actúan de forma arbitraria y prepotente, cada vez que se publican hechos de asunto público que los implican.
12 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Autoridades hallaron el celular y restos de sangre de la agraviada en la vivienda del homicida
Red criminal “Los Diablos de Quicacan” habrían lotizado y vendido tierras invadidas
y
Los presuntos integrantes de la red criminal “Los Diablos de Quicacan”, acusados de invadir tierras en Quicacan y Ambo, inscribieron cerca de 200 personas como socios y posesionarios de los predios invadidos.
Como se sabe, Edemar Trujillo Velázquez, Gerardo Palomino Velásquez y Catalino León Luciano fueron detenidos el fin de semana, mientras que el abogado Elvis Ríos Campaña se entregó voluntariamente a la justicia por una orden de detención preliminar por 10 días.
Los imputados son investigados por la presunta comisión de los delitos de agrupación ilícita para delinquir, tráfico ilícito de tierras, estelionato y falsedad
ideológica.
Según la acusación de la Fiscalía, Trujillo, Palomino, León y Ríos y otros implicados, que se encuentran prófugos de la justicia, el 26 de septiembre del 2018 habrían invadido el predio denominado “Puente Piedra’’, y el 9 de noviembre del 2018 el predio Unguymaran.
Posteriormente, los sospechosos lotizaron y vendieron terrenos a 200 personas, a quienes, luego inscribieron como socios posesionarios, con los cuales, sostenían reuniones y les solicitaba colaboraciones para el plano y otros conceptos.
Las autoridades du-
Entregan mobiliarios y Kit COVID a 60 juzgados de paz de Huánuco
rante el allanamiento encontraron dicha lista de
posesionarios a quienes citarán para brindar su manifestación y establecer posibles vínculos con la presunta organización criminal.
Emiten orden de captura para policía sentenciada por tráfico de influencias
El Juzgado especializado en delitos Contra la Corrupción de Funcionarios de Huánuco sentenció a cinco años de prisión efectiva contra la suboficial Josselynt Aguilar del Águila y ordenó su ubicación y captura inmediata.
En total 60 juzgados de paz de las diversas comunidades fueron implementados con mobiliarios y kits de escritorio por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, para cumplir a cabalidad sus funciones.
Los jueces de paz beneficiados son de las provincias de Leoncio Prado, Dos de Mayo y Huánuco. Asimismo, los mobiliarios entregados son escritorio, maletines, casacas y kit de bioseguridad
contra el COVID 19.
“Estamos cumpliendo con la justicia de paz, esa justicia es la que está en contacto con la población más alejada. Ustedes son los primeros en administrar justicia” expresó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Ricard Ninaquispe.
La entrega simbólica fue desarrollada en las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
Para la suboficial, Kahtherine Nataly Fuster Maldonado, también sentenciada por el mismo delito, en calidad de cómplice del delito, el juzgado suspendió la ejecución del fallo y ordenó cumplir con reglas de conducta, mientras la segunda instancia resuelva la apelación.
Hechos
Ambas agentes son acusadas por el delito contra la administración pública, corrupción de funcionarios, en la modalidad de tráfico de influencias, en agravio del
Estado.
Durante el proceso, la fiscalía argumentó que Josselynt Aguilar del Águila solicitó 18.000 soles al hermano de su enamorado, para ayudarlo en el ingreso a la Escuela Policial Santa María del Valle, argumentando que tenía conocidos dentro de dicha institución, en la cual trabajaba.
Refirió que hablaría con el director de la escuela para que lo ayude a aprobar los exámenes, por lo que accedió y entregó los 18 000 soles a la suboficial Fuster, quien depositó a la cuenta de la suboficial Aguilar.
Sin embargo, concluida la selección de postulantes, se dio con la sorpresa que el joven postulante, que había
pagado el monto requerido, no ingresó a la escuela policial, entonces Aguilar se comprometió en devolver el dinero, sin embargo, no cumplió.
Los hechos ocurrieron en el año 2017. El hecho fue denunciado y luego de un proceso que duró cinco años, los policías fueron hallados responsables y sentenciados en primera instancia.
Según investigación, 200 personas fueron inscritos como socios
posesionarios
13 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial /@DiarioahoraHco
Fondistas participaron de maratón de fin de año que realizó el club Pata Amarilla
Categoría Maratón 42.195 km.
Masculino
1° Luis Tucto Espinoza. Tiempo: 2h 45m 53s.
2° Óscar Núñez Pérez. Tiempo: 1h 57m 34s.
Mujeres
1° Lupita Huerta Justo. Tiempo: 3h 25m 58s.
Categoría Media maratón. Varones
1° Thiago Aliaga. 23 km. Tiempo: 1h 46m 56s.
1° Fernando Zevallos. 21 km. Tiempo: 1h 49m 39s.
1° Walter Usuriano. 18 km. Tiempo: 1h 26m 50s.
Categoría el Gran Peicer de Oscar: Emanuel Valdivia Espinoza.
Como cierre del año deportivo, el club de fondistas Pata Amarilla de Huánuco
llevó a diversas pruebas de la especialidad, siendo la principal la maratón de
42.195 km en la carretera central ruta Huánuco-Ambo y viceversa, que se corrió el
Lluvia reverdece cancha del Complejo de Paucarbamba
último fin de semana. Participaron más 50 fondistas de distintos equipos y clu-
cupa que cuando se termine la temporada de precipitación, la hierba otra vez se seque y desaparezca.
El IPD dice que ya ha adquirido los insumos para el mantenimiento, como fertilizante, urea, foliar, hormona vegetal y otros, pero no puede poner manos a la obra porque no hay agua.
bes de nuestro medio y al final, los resultados fueron los siguientes:
Fue una prueba que no solo se corrió en pista, sino en caminos de herradura y con retos y obstáculos que tuvieron que superar los participantes.
Escuela de ajedrez clausuró año deportivo 2022
Con un homenaje y premiación a los ajedrecistas más destacados del año, la Escuela Regional de Ajedrez, que dirige el campeón huanuqueño Jorge Aguirre Guerra clausuró el año deportivo 2022, que según dijo, fue muy fructífero para Huánuco a nivel de liga, a nivel escolar.
La naturaleza hace el milagro. La lluvia de temporada que viene haciéndose presente desde la semana pa-
sada ha regado la cancha, permitiendo que la hierba, que había desaparecido completamente por el intenso
uso, vuelva a crecer y ahora tiene un aspecto verde como debe ser en un campo de fútbol. Sin embargo, preo-
Informó que no se sabe cuándo la empresa Seda Huánuco restablecerá el servicio de agua y desagüe, y eso porque el Gobierno Regional de Huánuco no ha cumplido con arreglar la deuda que arrastra y, como ya están por asumir las nuevas autoridades, está dejando el problema para su sucesor. La misma situación es con el servicio de energía eléctrica, porque también está cortado.
Jorge Aguirre, quien es también presidente de la Liga de Ajedrez de Huánuco, informó que la última actividad del año fue el Torneo Infantil de Clausura, que se jugó durante toda la semana pasada y cuyos campeones fueron los siguientes: Dylan Valencia Marín (categoría Sub-08), Florencio Morales Aguí (Sub-10) y Jhonnier Tarazona Onofre (Sub-12).
El acto de clausura se llevó a cabo el sábado en su local institucional, donde los tres primeros de cada categoría recibieron sus respectivas medallas y presentes como estímulo para que sigan con la práctica del deporte ciencia.
14 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Franceses recibieron orgullosos a su selección tras segundo lugar en Mundial 2022
subieron a un autobús que los llevó directamente al corazón de la capital, para poder saludar a sus aficionados desde el balcón del emblemático Hotel Crillón.
La plaza los recibió con vítores, bengalas y al grito de “allez Les Bleus” (vamos, Azules).
Especialmente el entrenador Didier Deschamps, coreado por su nombre de pila, y la gran estrella del combinado francés, Kylian Mbappé, levantaron con euforia los decibelios junto al Sena.
de París para recibir a la selección de Francia, orgullosos a pesar de la
derrota y de la desorganización de los homenajes a la llegada,
con varios cambios de planes entre la Federación y el Gobierno.
Apoteósico recibimiento a la selección argentina en Buenos Aires
La selección nacional de fútbol de Argentina, ganadora del Mundial en Qatar, llegó en la madrugada del martes al aeropuerto internacional de Buenos Aires, proveniente de Doha.
El equipo viajó en un avión de la empresa Aerolíneas Argentinas que arribó a las 2.24 a.m. hora local.
La selección salió del aeropuerto después de que fueron recibidos
con vítores y una banda cantando ‘Muchachos’, una canción que se ha convertido en el himno no oficial de Argentina para el Mundial 2022.
Se dirigió al centro de entrenamiento de la
Asociación del Fútbol Argentino, donde pasó la noche antes de un desfile de celebración que tuvo lugar más tarde del martes. Miles de fans acompañaron al autobús que transportaba al equipo.
A las 11:23 hora de Argentina, el plantel inició el recorrido de 30 km desde el predio de la AFA, donde pasó la noche, que, según se informó oficialmente, no tuvo como destino final el Obelisco, sino que saludaron a la multitud desde la autopista 25 de Mayo y 9 de Julio.
Subido a un bus abierto en la parte alta, los futbolistas celebraron con la multitud que los ovacionaba al costado de la autopista que los llevó a la ciudad de Buenos Aires. Miles y miles de personas los esperaban al costado del camino.
Recién aterrizados de su vuelta desde Qatar, los jugadores galos
“Estamos orgullosos del equipo francés, estamos orgullosos de su desempeño incluso si terminó mal para ellos, estamos muy muy orgullosos de ellos”, compartió con EFE otro hincha que acudió a la Plaza de la Concordia con su mujer y sus dos hijos enfundados en banderas galas.
Chemo del Solar es designado jefe de la Unidad de Menores de la FPF
José Guillermo del Solar es el nuevo director de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), según anunció el organismo rector del balompié nacional a través de su página web.
La FPF destaca que Del Solar “cuenta con más de 30 años de experiencia en el fútbol profesional. Su amplia trayectoria como futbolista y los conocimientos adquiridos durante su
etapa de entrenador, potenciarán el trabajo de las selecciones Sub-15, Sub-17 y Sub-20”.
“Agradezco a Agustín por la confianza, a Oblitas, a Reynoso y a toda la gente de la Federación por darme la oportunidad de volver a la Videna. Estoy a muerte con ustedes y desde ya trabajaremos juntos en beneficio del fútbol peruano”, expresó Chemo en declaraciones que presentó la FPF.
15 AHORA | Miércoles 21 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Miles de franceses se congregaron en la Plaza de la Concordia
Orgullo nacional: Gladys Tejeda clasificó a Juegos Olímpicos París 2024
La gran maratonista peruana Gladys Tejeda, campeona panamericana, entre otros lauros, clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024 y será su cuarta
participación en este evento.
Tejeda superó la marca exigida por la World Athletics, el órgano oficial del atletismo mundial, según confirmó el Comité Olímpico Peruano.
La campeona panamerica-
na, Gladys Tejeda, es la primera deportista peruana que logra su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
La atleta nacional logró la marca de clasificación en la maratón de Valencia (España),
hace algunas semanas, donde cronometró 2h 26m 26s, que también le permitió clasificar al Mundial de Atletismo de Budapest y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
“Quiero compartir con
todo el pueblo peruano la alegría de ser la primera peruana clasificada a mis cuartos Juegos Olímpicos, luego de alcanzar el estándar de clasificación en la maratón de Valencia. La ilusión de representar a nuestra bicolor
me llena de emoción y mucho entusiasmo. Espero el apoyo y respaldo de todo el Perú para seguir firme en el trabajo que vengo desarrollando”, señaló la deportista.
www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Miércoles 21 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 Chemo del Solar es designado jefe de la Unidad de Menores de la FPF