POLICIALES - PÁG. 05
Minsa construirá el primer centro de atención oncológico en Huánuco
REGIÓN - PÁG. 05
Alistan plan preventivo ante llegada del “Fenómeno del Niño” en Huánuco
REGIÓN - PÁG. 04
Autoridades de Ambo celebraron 211 años de la batalla de Arcopunco
REGIÓN - PÁG. 02
Gorehco invertirá S/6.5 millones para concluir la obra de agua y desagüe de Ambo
POLICIALES - PÁG. 03
PASCO - PÁG. 07
Municipalidades de Pasco no utilizan presupuesto para prevenir desastres naturales
LA ESTRANGULÓ
EXSOLDADO CASI MATA A TRABAJADORA SEXUAL EN BURDEL
• El exsoldado Cristian Mayco Duran Carhua es acusado de estrangular e intentar matar a una trabajadora sexual dentro de un burdel de Huánuco. Según la agraviada, sin ningún motivo, el sujeto intentó asfixiarla en el suelo, pero fue salvada por sus compañeras de trabajo. El fiscal solicitó prisión preventiva para el agresor por el presunto delito de intento de feminicidio. Pág. 12
REGIÓN - PÁG. 08
Día Mundial del Agua: Piden un alto a la contaminación de los recursos hídricos
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Concejo de regidores no debatieron aumento de sueldos de gerentes y subgerentes
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
“Exige el baloncito amarillo”
Huánuco | Martes 21 de marzo de 2023
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8747 | S/. 1.00
región
Gorehco invertirá S/6.5 millones para concluir la obra de agua y desagüe de Ambo
Proyecto será retomado en abril y entrará en funcionamiento a finales de este año
EL DATO
El gerente de Infraestructura, Daniel Mallqui, indicó que el compromiso del gobernador Antonio Pulgar es entregar esta obra a finales del 2023. Ante esto, el alcalde de Ambo felicitó la buena disposición para completar la obra después de 12 años.
instalación de redes de agua y desagüe en las zonas altas de Ambo y se pondrá en funcionamiento la PTAR”, puntualizó.
De los 11 millones de soles que demanda la obra, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) destinará 6.5 millones de soles para concluir la construcción del sistema de agua y desagüe de la ciudad de Ambo.
Así indicó el titular de la Gerencia Regional de Infraestructura, Daniel Mallqui Estacio, durante una
reunión con el alcalde de Ambo, Cayo Santiago Campos, y otros líderes locales.
Asimismo, criticó que la gestión del exgobernador, Erasmo Fernández, haya dejado sin presupuesto la continuidad de esta importante obra.
El gerente regional explicó que las tareas de construcción se reanuda-
rán el 3 de abril de 2023 y se espera que la obra esté en funcionamiento el 31 de diciembre de este año.
Pormenores de la obra
“Es nuestro deseo que la población consuma agua de calidad, por lo tanto, necesitamos tener operativa esta obra. Es hora de pensar
Sistema de agua y desagüe de Pillco Marca será operado por Seda Huánuco
A través de la firma de un convenio, se autorizará para que EPS Seda Huánuco opere el sistema hídrico de Pillco Marca. Así indicó Romina Sánchez Tapia, gerente de ingeniería de Seda.
Explicó que la obra ya la ha culminado el gobierno regional y el sector uno ya lo estamos operando.
“El sector dos y cuatro está en proceso, pero ya hemos verificado técnicamen-
te no hay ningún inconveniente, la transferencia en sí tiene que ser total, pero en vista de la necesidad, se va a firmar un convenio de operación para que la EPS pueda operar el sistema, vamos a empezar con el sector dos y cuatro”, reveló.
Sostuvo que mientras el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) pueda sanear el terreno, cumpla con la directiva, ellos ope-
ran y cuando ya se saneen todos los terrenos se hará la firma de transferencia.
“Por parte del gobierno regional el saneamiento no se termina, tenemos problema con quebrada el águila, que tiene problema de registros que hay dos concesionarios y en aras de que la población necesita se formará el convenio”, añadió.
Sánchez detalló que el convenio se transfirió al Go-
en la población que lleva esperando años este servicio básico”, comentó Daniel Mallqui.
Explicó que dicho monto se utilizará para construir una nueva captación de agua en la zona de Ishanca y edificar muros para proteger la línea de conducción de agua. Asimismo, se comprará e instalará válvulas
reductoras de presión y de purga de aire.
Además, se construirá una caseta de vigilancia, un almacén y una oficina administrativa en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Del mismo modo, se edificará un ambiente para el grupo electrógeno.
“Se va culminar con la
Mallqui dijo que para cerrar la obra y ponerla al servicio de los ambinos no habrá ampliaciones de metas del proyecto y se eliminarán los dos sifones del proyecto debido a su elevado costo de operación. Por último, el gerente de Infraestructura recordó que las gestiones pasadas no lograron finalizar el proyecto de agua y desagüe, lo que ha generado desconfianza en la población con sus autoridades. “Sin embargo, en la gestión de Antonio Pulgar, la ciudadanía es nuestra prioridad”, finalizó.
rehco para que lo vean con su área y ahí se pondrá una fecha. “Si no es este mes, será el otro mes”, indicó.
La ingeniera agregó que actualmente es el gobierno regional quien está brindando el servicio en el
sector uno, sin embargo, aseguró que el convenio será para dos y cuatro (Juan Velazco hacia arriba).
02 región AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
MPHco: Concejo de regidores no debatieron aumento de sueldos de gerentes y subgerentes
No
pensado aumentar sus remuneraciones, porque lo primero en lo que están enfocados es realizar un trabajo efectivo a favor de los vecinos de Huánuco.
Destacó que por tal motivo no ha estado planteado en el orden del día del concejo de regidores.
En vez de eso, los regidores han solicitado información sobre la situación legal del centro comercial Real Plaza, donde los abogados notificaron que existe un plazo de respuestas en el juicio que sostiene la MPHco y dicho recinto comercial.
También han tratado los temas del Mercado Modelo de Huánuco, la situación del programa de Vaso de Leche, donde se está solicitando una auditoría privada para posibles responsabilidades administrativas.
pagos
EL DATO
El regidor opinó que se ha observado una buena perspectiva en el trabajo de gestión del alcalde Antonio Jara. “Hemos apoyado en las sesiones del concejo con la aprobación de recursos para distintos proyectos en beneficio de las comunidades y diferentes sectores”, indicó.
ros 100 días de gestión representa un gran reto para cualquier alcalde, porque en ese corto tiempo reflejará el trabajo y las perspectivas que tendrá el gobernante en su periodo lectivo.
Señaló que se ha visto al alcalde realizar una lucha en mejorar el programa de Vaso de Leche.
El concejo de regidores de Huánuco no ha tenido en su orden del día discutir el tema de los aumentos de sueldos de los gerentes y subgerentes de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), a pesar de que
es una propuesta que se viene aplicando a nivel nacional.
Cabe precisar que, el Diario Ahora informó sobre la pretensión de aumentar la escala de remuneraciones de los gerentes, subgerentes y
procurador, cuyos incrementos de sueldos bordean desde los 6 mil soles hasta casi los 11 mil soles.
El regidor Jhin Espinoza indicó que eso es una propuesta nacional y está a disposición de cada municipalidad aprobar o
Dos de Mayo: Deslizamiento de tierra y lodo bloquea vía alterna Yanas-Sillapata
Los transportistas y pasajeros que utilizan la vía alterna Yanas-Sillapata de la Provincia Dos de Mayo, llevan horas tras horas varados, debido al deslizamiento de tierras y lodo, ocasionado por las fuertes lluvias y al pésimo estado en la que se encuentra esta carretera.
Es así como trabajadores, docentes, alumnos y demás personas, que deben atravesar esa vía, se
encuentran viviendo una odisea, porque los vehículos se quedan atorados en el barro, por lo que muchas personas deben caminar largos trechos o empujar los automotores, arriesgando sus vidas.
Es un verdadero caos, donde además el acceso por la carretera HuánucoLa Unión permanece restringido, de tal forma que exigen a las autoridades
competentes tomar acciones para solventar esta grave problemática que está afectando a todos los pobladores y a la economía de la zona.
Uno de los afectados, Fernando Ramírez Chávez, docente de la institución de Quivilla, denunció que están padeciendo de esta grave situación desde hace tiempo, donde nadie se ha preocupado por los pueblos
no ese incremento. “Pero el concejo de regidores no ha discutido la aprobación de esta medida”, indicó.
Acotó que los regidores ganan dietas y ninguno de los miembros del concejo municipal han
Sobre esos dos temas, mencionó, que era lamentable que este tipo de situaciones estén ocurriendo en Huánuco, por lo que se debe esperar por las decisiones legales en ambos casos.
100 días de gestión
Explicó que los prime-
“Una lucha contra los grandes poderes, así como también se ha avanzado en materia de presupuesto, al buscar financiamiento a nivel central, para ejecutar las obras, ya que el presupuesto de inversión es muy poco y hay que canalizar apoyos en otros organismos”, indicó el regidor Espinoza.
en solventar esta problemática de intransitabilidad y desastre en la que se encuentra.
“Los pobladores duramos varias horas para poder llegar al destino de trabajo, yo estoy desde la madrugada y no sé a qué hora voy a poder llegar a mi lugar de trabajo; a pesar de ello, los pasajeros debemos pagar un pasaje más caro”, aseveró el profesor Ramírez Chávez.
de Yanas y Sillapata. Esta carretera es la principal vía de acceso de
estas poblaciones y desde hace muchos años ninguna autoridad se ha interesado
“La situación se empeora por el tiempo de lluvia, donde además la otra carretera no tiene paso vehicular y debemos pasar por acá obligatoriamente”, finalizó.
03 región AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
quisieron abordar tema ya que consideran que no se merecen incrementos de
región
Más de 600 pacientes que llevan meses esperando serán operados en el hospital HV
Antonio Pulgar pone en marcha campaña para mejorar el estado de salud de los pacientes
EL DATO
Los pacientes podrán acceder a la campaña de operaciones de las especialidades de cirugía general, traumatología y otros. La cruzada quirúrgica durará aproximadamente dos meses para asegurar la salud de la población.
saludaron la decisión que tomó el gobernador para adelantar las operaciones, ya que sus seres queridos llevan esperan meses un cupo para ser operados.
El Día del Artesano se celebró en la Municipalidad Distrital de Amarilis, donde el alcalde Roger Hidalgo encabezó un homenaje a los artesanos huanuqueños con una feria multitudinaria y un desfile de moda en la Plaza Mayor.
quienes mostraron diseños exclusivos de tejidos de lana e hilo utilizando técnicas de crochet y palitos.
El gobernador regional, Antonio Pulgar, lanza la campaña de “Desembalse Quirúrgico”, la cual busca atender a más de 600 pacientes, de diferentes especialidades, que esperan ser operados desde el 2022.
Pulgar explicó que estás estaciones quirúrgicas se realizan en el Hospital
Regional Hermilio Valdizán y atienden 12 horas continuas para reducir la demanda de pacientes que esperan ser operados.
Adelantó que la meta es que se realicen 10 operaciones diarias. Asimismo, resaltó que hay 250 pacientes listos con riesgo quirúrgico y exámenes para ser operados
En la inauguración de dicha campaña médica, el gobernador y su equipo de trabajo inspeccionaron las salas donde los primeros usuarios descansaban, luego de su intervención quirúrgica.
Agradecidos Los familiares de los pacientes intervenidos
Autoridades de Ambo celebraron 211 años de la batalla de Arcopunco
Ambo, resaltó este hecho histórico de la independencia del Perú, expresando que la efeméride de esta batalla debería ser insertada en el área curricular escolar, para que nuestros niños y jóvenes conozcan esta lucha armada ocurrida esta zona andina de Huánuco.
Por otra parte, el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Pavel Quiñonez Benedetti, señaló que gracias a las coordinaciones con cada departamento del nosocomio se hizo realidad la campaña y sin generar mayor gasto de presupuesto.
Esta jornada se puso en marcha con la implementación de equipos y profesionales de la salud en tres salas de operación en el Hospital Regional Hermilio Valdizán y dos salas de operación en el hospital de contingencia.
la población de Ayancocha, donde se hará una inversión de aproximadamente 5 millones de soles y aspiran iniciar los trabajos en el mes de mayo.
“Vamos a seguir trabajando fuertemente y con perseverancia para el desarrollo y bienestar de Ambo. Es el mi compromiso como alcalde”, reafirmó.
El artesano, Juan de la Mata Gonzales Venturo, representante de “Bordados Chacos”, se llevó el primer lugar al completar su trabajo en una hora y veinte minutos, estableciendo un nuevo récord.
Asimismo, Lucy Diana Gonzales Salvatierra y Giovana Caren Manuel Nieto ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El desfile de moda contó con la presencia de veintena de tejedoras de Amarilis, Huánuco, Tambogán y Molinos,
Entre las prendas presentadas, se incluyeron gorros, chalinas, challs, vinchas, ponchos, chompas, vestidos, faldas, capas, guantes, carteras, sombrillas y trajes tradicionales de la danza de los Negritos de Huánuco.
Además, se presentaron la bordaduría “Santa Ana”, las asociaciones “Manta Blanca” de Churubamba, “Pañaquitas” de la provincia de Pachitea, “Picaflor” del centro poblado de Tambogán y los artesanos de las provincias de Huamalíes y Huánuco. El gran cierre de la celebración consistió en el concurso “Destreza artesanal en el emperlado de máscaras de Negritos de Huánuco”.
Las autoridades municipales de la provincia de Ambo conmemoraron los 211 años de la batalla de Arcopunco, donde los pueblos y campesinos de Ambo, Huánuco, Huamalíes y Pa-
chitea se sublevaron, en el año 1812, para enfrentarse a las fuerzas realistas dirigidas por el intendente José González de Prada.
Cayo Leonidas Santiago, alcalde de la provincia de
Por otro lado, en el marco de este acto cívico-militar, el alcalde Cayo Leonidas, informó que firmó un contrato para la construcción de pistas y veredas para las comunidades de Juan Velazco, Barrio 23 y Vía del Sol de
Por otro lado, informó que la municipalidad de Ambo adquirió una máquina excavadora 330 que será utilizada para la descolmatación del río Huallaga y río Huácar, para evitar posibles desbordamientos por lo crecida que están las aguas.
Foto. Ediciones Región.
04 región AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
región
Juan de la Mata ganó primer lugar en concurso de emperlado de máscaras
Minsa construirá el primer centro de atención oncológico en Huánuco
Proyecto, valorizado en más de S/1 millón, se realizará en el Hospital Regional Hermilio Valdizán
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el proyecto de instalación de un centro de atención oncológico en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, el cual tendrá un presupuesto de 1 millón y medio de soles. Así indicó el director ejecutivo de dicho establecimiento de salud, Pavel Quiñonez.
“En la contingencia se ha hecho un proyecto para hacer un centro de atención oncológico, se ha presentado el perfil al Minsa, ya nos han aceptado con un presupuesto de 1 millón y medio para mejoramiento de infraestructura y equipamiento”, reveló.
Indicó que se ha destina-
do un ambiente de 600 metros para que funcione la unidad de oncología, afirmando que tendrá su propio personal especialista en la rama de oncología.
Por otro lado, Quiñonez informó sobre la llegada de material médico, equipos médicos y material de escritorio, lo cual busca garantizar más comodidad a los pacientes y familiares que llegan al hospital.
Mejoramientos
Con respecto a las filtraciones en el hospital regional tras las intensas lluvias ocurridas en los últimos días, el director sostuvo “Nosotros vamos a dar un tratamiento
Por último, mencionó que la MPHco ha intervenido las quebradas La Flori-
da, Jorge Chávez, Aparicio Pomares y otras más. “Con nuestra maquinaria se hizo
Pavel Quiñonez adelantó que han recibido una donación de 40 camas clínicas y se aperturarán dos consultorios de odontología, para descongestionar el Hospital Regional Hermilio Valdizán.
definitivo del techo, porque está filtrando las instalaciones del sexto piso y queremos evitar que llegue a las instalaciones eléctricas. Hemos reubicado a los pacientes, ya que en su área hay filtraciones”.
En otro momento, reconoció que la debilidad en el nosocomio es el área de emergencia y UCI, indicando que están tratando de darle solución.
“Hemos contratado tres cirujanos, ginecólogos para que pueda dar una atención adecuada, sin embargo, no da vasto, todavía falta, porque nosotros hemos ampliado las camas UCI, la demanda actual ha aumentado”, mencionó.
el mantenimiento, ya ahora estamos en la etapa de tomar acciones”, indicó.
La Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), y diversas entidades públicas vienen trabajando en un plan de riesgo proactivo y reactivo ante la llegada del fenómeno climatológico “El Niño Costero”.
Así indicó Armando Elías Cori Trujillo, subgerente municipal de Gestión de Riesgos y Desastres.
“Según informe de Senamhi, Yaku está bajando su intensidad y está entrando lo de “El Niño Coste-
ro”, eso tiene repercusiones en la zona de la sierra central de Huánuco, para ello estamos preparando los procesos de riesgo proactivo y reactivo”, dijo.
Mencionó que están planificando con el grupo de trabajo de la municipalidad y Defensa Civil, el cual está a cargo del alcalde Antonio Jara.
“Ya se han tenido las coordinaciones correspondientes ante la emergencia. El año pasado se ha desarrollado el proyecto de
precipitaciones pluviales en la ciudad y de lluvias intensas”, agregó Elías Cori.
Explicó que, a nivel de segunda respuesta, se tiene la atención de lugares puntuales, donde hay amenazas de deslizamientos, huaicos e inundaciones.
Con respecto a la limpieza de quebrada, sostuvo que en temporada de verano se han hecho trabajos preventivos de limpieza de cauce, especialmente en la zona de Colpa Baja y Las Moras.
EL DATO 05 región AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
Alistan plan preventivo ante llegada del Fenómeno del Niño” en Huánuco
AHORA
Director:
Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Un hospital atrasado en tecnología y servicios
En una entrevista para el Diario Ahora, el actual director del Hospital Regional Hermilio Valdizán habló con sinceridad y valentía al señalar que el principal nosocomio de la región no cuenta con los suficientes recursos para atender a las 200 000 personas de la ciudad de Huánuco.
Al extremo que Pavel Quiñonez indica que la sobrevalorada planta de oxígeno, que compró el prófugo Juan Alvarado y compañía, funciona a medias. Esto a pesar de que fue reparada hace poco, pero la verdad del tema, es que Alvarado estafó a la ciudad y al departamento.
Es penoso y vergonzoso ver a nuestro hospital tan descuidado y abandonado. Es muy indignante que el gobierno regional del ingeniero Erasmo Fernández, haya devuelto dinero al MEF cuando pudo haber implementado este hospital.
Peor aún, el hospital devolvió más de 30 millones de soles, absurdamente, cuando estaba en el abandono total.
Por otro lado, el nosocomio tampoco tiene ambulancias para transferir a sus pacientes a Lima como a Huancayo. De manera muy curiosa, de hecho, desde hace 4 años, se tiene un contrato con un proveedor privado que brinda el servicio de terceros de ambulancia.
Si hacemos números, va a hacer muy probable que lo gastado en este servicio durante este tiempo, sobrepase en gran magnitud el costo de 2 o 3 ambulancias.
Pero, penosamente, el tema de ambulancias y plantas de oxígeno, no son las únicas áreas con problemas. También, están el servicio de tomografías, entre otros, los cuales no funcionan de manera deliberada, a pesar de tener todo el equipamiento necesario hace varios años.
La mafia interna en el hospital y centros médicos, en general en la región Huánuco, han provocado por años que los servicios en los hospitales del estado se atiendan con deficiencias y carencias. Con el único objetivo de que capten a los pacientes y los atiendan en sus clínicas privadas, donde tomarán ventaja económica de los pacientes.
Los medicamentos no existen para los tratamientos especializados y muchos medicamentos se malogran en los almacenes. El personal del hospital trabaja por compromiso, pero se enfrenta a la corrupción interna y la falta de identificación con la institución. La atención por emergencias también es un problema, ya que solo hay un vigilante y una enfermera disponibles, lo que hace que la atención a los enfermos sea insuficiente.
Esta situación no solo es desgarradora para ti, sino para todos los habitantes de Huánuco que necesitan atención médica adecuada y urgente.
Ventas: (062) 512606999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
Mientras sigamos jugándole sucio a la ley
Quizá la única manera realmente eficaz de no tener que ocuparnos más del asunto, de dejar por fin y para siempre de estar dando la lata con la misma manida y trillada cuestión, de terminar de una vez por todas con esa insensata manía nuestra de andar abordando de forma reiterativa algo que en principio parece no interesarle a nadie, sea precisa y paradójicamente haciendo ni más ni menos que todo lo contrario, esto es, tocándolo hasta el hartazgo, repitiéndolo hasta la náusea. Que no de otra forma parece ser que se nos convence a los peruanos de la imperiosidad de hacer, o dejar de cometer, ciertas cosas. Precisamos, todavía, que se nos machaquen las lecciones, que se nos instruya a la antigua. Lo que en buen cristiano resulta equivalente a afirmar que nos complacemos ante las invectivas, que nos solazamos ante las mentadas de madre. Es una de nuestras principales características. No tiene ningún sentido negarlo. A ello entonces.
¿Será posible que año tras año, o, mejor, que elección tras elección, sigamos llevando al poder a sujetos de probada incompetencia para el ejercicio de las funciones inherentes a los cargos a que postulan, aun cuando de su referida incapacidad para cumplir con su trabajo podrían derivarse consecuencias tan nefastas como las que ahora sufrimos a causa de los embates de la naturaleza, y a la falta de ejecución de obras de infraestructura que, de haberse realizado oportunamente, habrían contribuido, por ejemplo, a atenuar las secuelas dejadas por el devastador ciclón Yaku? Pues resulta que eso que en circunstancias normales no tendría por qué ocurrir, no solo ocurre a vista y paciencia de todo el mundo, sino que encima lo hace a diario, y desde tantísimo tiempo atrás, a decir verdad, que ya nadie parece saber con exactitud en qué momento fue que comenzó a suceder todo esto.
¿Será posible que a pesar de haberse contado en su momento con miles de millones de soles para la realización de obras de infraestructura destinadas a la prevención de futuros posibles daños causados por la furia de la naturaleza en diversas zonas críticas del país, se haya preferido por el contrario malgastar esos valiosos recursos en la contratación indiscriminada de asesores y consultores, que lejos de haber contribuido, cuando menos, a la atenuación del problema, a lo único a lo que nos habrían llevado sería más bien al inminente colapso del país? Pues está ya a todas luces probado que los dineros de todos los peruanos presupuestados para la reconstrucción del Perú, sobre todo en aquellas
Jorge Farid Escritor,articulista,profesor deLenguayLiteratura
Gabino González
zonas más duramente golpeadas por los fenómenos naturales durante el breve gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, jamás llegaron a su destino; todo lo contrario, acabaron, para variar, yendo a parar a lugares a los que en principio jamás estuvieron destinados: los bolsillos de la corrupción.
¿Será posible que las autoridades directamente involucradas en el otorgamiento de los permisos necesarios para levantar edificaciones en zonas de alto riesgo debido a factores relacionados con los embates de la naturaleza, continúen, tozudas, brindando las autorizaciones que a la corta o a la larga terminarán constituyéndose en los desencadenantes de nuevas y duras crisis? Y es que, si ni siquiera se puede confiar ya en el buen tino y criterio de nuestras autoridades para sacar adelante al país, dotando a sus ciudadanos, por ejemplo, de los títulos de propiedad de sus viviendas que, llegado el caso, podrían convertirse en aval para futuros emprendimientos, por lo menos deberíamos confiar en el buen tacto de la población civil, que tonta no es. Por lo menos no lo suficiente como para no darse cuenta de que si edifica su vivienda al borde del cauce de un río o quebrada, tarde o temprano terminará arrepintiéndose, pues podría ocurrirles como a muchos de los compatriotas que actualmente vienen sufriendo por causa del crecimiento del caudal de los ríos: que se queden sin nada.
Lástima que, a menos que se materialice la idea tantas veces postulada de que solo trabajando de la mano población y autoridades se podrá lograr algún día que escenas como las vistas en las últimas horas no se vuelvan a repetir, todo hace indicar que continuaremos padeciendo de ese mal muy peruano consistente en no hacer caso a las advertencias sino hasta que nos sobrevienen las desgracias. Mientras eso no cambie, se seguirán repitiendo una y mil veces las consabidas historias en las que, pudiendo haberse hecho algo para evitar los desenlaces fatales, al final no se mueve ni un dedo para evitar la fatalidad. Mientras sigamos eligiendo como autoridades a gentes ineptas, continuaremos padeciendo las consecuencias de llevar al poder a individuos incapaces de gobernar hasta sus propias vidas. Mientras sigamos jugándole sucio a la ley, persistiremos en hacer lo que nos dé la gana, esto es, por ejemplo, construir nuestras viviendas en el primer lugar que se nos ocurra, incluso cuando de las acciones que tomemos pueda llegar a depender no solo nuestro propio futuro, sino también el de aquellos que directa o indirectamente dependen de nosotros: los nuestros.
06 ópinión AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
opinión
editorial
Municipalidades de Pasco no utilizan presupuesto para prevenir desastres naturales
Vilcabamba, Tapuc Tusi, Pillao y otras comunas no invierten ni un sol para descolmatar ríos y construir defensas ribereñas
Varias municipalidades en Pasco han dejado de invertir en prevención de riesgos y desastres, poniendo en peligro a las comunidades que representan. Hace poco diversas zonas de la región sufrieron las lluvias torrenciales e inundaciones causados por el ciclón Yaku y puso en evidencia una vez más que no estamos preparados.
El responsable de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza, César López Jurado, informó que, a casi 100 días de gestión, algunas autoridades municipales no han utilizado el presupuesto asignado por el estado para enfrentar situaciones de emergencia.
La municipalidad distrital de Palcazú en Oxapampa ha sido una excepción en la región, invirtiendo la totalidad de los 19 mil soles asignados por el estado en
la categoría presupuestal de riesgo de desastres. Por otro lado, la municipalidad Daniel Alcides Carrión ha gastado un 26 % de su presupuesto de más de 214 mil soles en esta área.
Sin embargo, hay municipalidades como Ciudad Constitución, Vilcabamba, Tapuc, Tusi, Pillao, Goyllarisquizga, Chacayán, Yanacancha, Vicco Tinyahuarco, Ticlacayán, Simón Bolívar, Yarusyacan, Huayllay y Huachón que no
EL DATO
La falta de inversión en prevención de riesgos de desastres se debe en parte a la incompetencia e ineptitud de las autoridades, así como a la falta de capacidad en el gasto público.
han invertido ni un sol de su presupuesto asignado en riesgo de desastres.
César López señaló que el presupuesto debe ser utilizado en obras de prevención, descolmatación, defensas ribereñas, entre otras medidas de protección y prevención. A pesar de que algunos montos asignados son muy pequeños, incluso inferiores a 30 mil soles, es posible realizar acciones de sensibilización y limpieza de ríos, entre otros.
Es crucial que las autoridades y funcionarios municipales estén informados sobre la importancia de la prevención de riesgos y desastres y la correcta utilización de los recursos asignados para estos fines, con el objetivo de proteger a las familias y comunidades en situaciones de emergencia.
Pobladores del distrito de Paucar, ubicado en la provincia Daniel Alcides Carrión, en Pasco, expresan su disconformidad con los servicios telefónicos actuales, señalando que carecen de una comunicación adecuada en pleno siglo XXI.
A pesar de que la municipalidad adquirió e instaló una antena de telefonía móvil, los residentes del distrito aún enfrentan dificultades para realizar llamadas y comunicarse con sus familiares o en
situaciones de emergencia. Los habitantes de Paucar están indignados y piden que la municipalidad tome medidas para resolver este problema, incluso sugiriendo que retiren la antena y soliciten el monto invertido en su instalación.
Mientras tanto, las autoridades municipales y del gobierno regional parecen estar desinformadas o indiferentes ante las necesidades de la población. En lugar de atender estos problemas, continúan ubicando a personas allegadas en puestos clave, sin considerar si estos cumplen con el perfil requerido.
Paucar, un pueblo de la quebrada de Chaupihuaranga, necesita atención urgente por parte de las autoridades para abordar la situación de sus servicios de comunicación y poner fin a la pasividad en la resolución de los problemas de la población.
El gobierno declaró el estado de emergencia en varios distritos de las provincias de Amazonas, Ayacucho, Pasco y Ucayali, incluido Villa Rica, en Oxapampa, Pasco, debido al impacto de daños causados por intensas precipitaciones pluviales.
La solicitud de emergencia fue presentada hace 10 días por el Gobierno Regional de Pasco, mediante el oficio Nº 0244-2023-GRP/GOB, pero solo ahora ha sido atendida.
El ciclón Yaku ha contribuido al aumento de las lluvias y se espera que continúen hasta mayo debido al calentamiento del mar.
Se ha declarado el estado de emergencia en 121 distri-
tos de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima, así como en otros 33 distritos de Amazonas, Ayacucho, Pasco y Ucayali, con el objetivo de garantizar la protección de la población ante el impacto de las intensas lluvias.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacio-
nal (COEN) informó que 573 distritos de la costa norte y sierra del país están en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otros movimientos de masas.
En Huánuco, 26 distritos están en riesgo, mientras que en Pasco, la cifra asciende a 12 distritos.
07 pasco AHORA | Martes 21 de marzo de 2023 pasco
Declaran en emergencia el distrito de Villa Rica tras lluvias por el ciclón Yaku
Mal servicio de telefonía continúa generando malestar en el distrito de Paucar
Día Mundial del Agua: Piden un alto a la contaminación de los recursos hídricos
Invocan a población y empresas a dejar de verter basura en los ríos
“Todos los años realizamos campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia del recurso hídrico, el cual se viene contaminando, por eso, invocamos a la población que tome conciencia y no se desperdicie el agua, no se contamine, el río no es un botadero, el río debemos verlo como una fuente de turismo hídrico”, dijo.
No es la solución sancionar
acciones”, mencionó Estela preocupado por la situación en que se encuentran los ríos y quebradas de la región.
En otro momento, Estela Balcázar fue consultado sobre los resultados de la investigación al grifo estacionario que presuntamente contaminó el río Higueras, dejando sin agua a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca hace dos semanas.
EL
El administrador de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Alto Huallaga, José Wildor Estela Balcázar, se refirió en torno a la celebración
por el Día Mundial del Agua, que se celebrará mañana, 22 de marzo.
En ese sentido, señaló que la principal actividad es
sensibilizar a la población a cuidar el agua y evitar contaminarla, ya que es un bien intangible e irremplazable del planeta.
Terreno del nuevo cementerio de La Esperanza necesita saneamiento básico
Aseveró que el cementerio municipal se terminará convirtiendo en un museo, porque no tienen los recursos necesarios para mantenerlo.
“Como ustedes saben el estado no nos transfieren dinero a nosotros y aquí se
“Sancionamos, pero la sanción no soluciona el problema en sí, porque las personas pagan las multas y ya, es momento de tomar otras
generan gastos de agua, luz, personal y ahora también se han generado gastos en me-
“Hoy se hará un monitoreo de la calidad de agua, se realiza el trabajo de campo, calidad de agua, rastros de metales, eso es lo que nos está faltando para completar el informe, pero ya la infracción
didas de protección ante las lluvias, donde tenemos un plan de contingencia para
está cometida, porque hay un vertimiento de carburantes, que han tratado de borrar la evidencia y ya está en el informe. Nosotros como ANA vamos a sancionar a los responsables”, comentó.
mitigar eso, por ello hasta la fecha no ha habido ningún colapso por ello”, indicó.
El gerente de Beneficencia Pública, David Huaynate, solicitó ante la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) todo el apoyo para avanzar en el saneamiento básico del terreno, donde se construirá el nuevo cementerio municipal de La Esperanza.
Huaynate detalló que este terreno fue comprado por acciones y derechos, razón por la cual es necesario independizar y crear una sola ficha de todas las parcelas que fueron adquiridas de diferentes propietarios.
Recordó que esta decisión ya fue aprobada durante la última sesión del directorio y en los próximos días esperan presentar formalmente esta solicitud ante la MPHco.
08 región AHORA | Martes 21 de marzo de 2023 región
José Estela indicó que lamentablemente en Huánuco los desagües y los desmontes van al río, sin embargo, aseguró que se hacen grandes esfuerzos para identificar los vertimientos de agua residuales. DATO
Allanan casa de comandante general de la PNP tras fotografía junto a ‘El Español’
‘El Español’, sindicado de planear el asesinato del coronel Harvey Colchado y otros opositores del expresidente Pedro Castillo.
La imagen fue tomada el 6 de diciembre del 2021. En la parte central de la mesa se encuentra ‘El Español’ y Alfaro Alvarado está del lado izquierdo.
Se debe precisar que, ante el Ministerio Público, la máxima autoridad de la PNP aseguró que solo vio una vez a Hernández Fernández.
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Lady Camones (Alianza Para el Progreso), se mostró en contra del adelanto de elecciones, afirmando que fueron elegidos hasta el 2026, razón por la cual votó en contra del dictamen en la Comisión.
inviable”, dijo.
Camones afirmó que su posición es individual y no compromete a la bancada de Alianza para el Progreso. Remarcó que no pueden ceder ante las violentas protestas a nivel nacional, porque es una “gran afectación” a la democracia peruana.
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, junto al Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), allanaron ayer, en horas de la mañana, la casa del comandante general de
la PNP, Raúl Alfaro, tras la difusión de una fotografía con Jorge Hernández Fernández, alias ‘El español’. Asimismo, allanaron su oficina en la sede del Ministerio del Interior y la vivienda del excomandan-
te de la PNP, Luis Alberto Vera Llerena. Como se sabe, el pasado domingo, un programa dominical reveló una foto del comandante general PNP en una reunión de cumpleaños junto a alias
“Esa fotografía corresponde al año 2021, en el mes de agosto, en una ceremonia protocolar que se trataba de la inauguración de una gruta en la Oficina de Disciplina del Callao”, comentó a la prensa a inicios de mes.
“Mi posición siempre ha sido: yo no estoy de acuerdo con el adelanto de elecciones, ni he estado antes, ni he estado ahora ni estaré más adelante. Es mi decisión. Y el voto en contra en la Comisión de Constitución se debe a que la propuesta es
“Mi postura es no ver más el adelanto de elecciones. Se nos eligió hasta el 2026 y la Constitución establece (que debemos seguir). No puede ser que porque haya un grupo de violentistas en las calles nosotros tengamos que ceder”, agregó.
La docente Maritza
Sánchez Perales, cercana al expresidente Pedro Castillo, aseguró que el empresario
Henry Shimabukuro, investigado por el caso ‘Gabinete en la sombra’, financió la campaña de la hoy presidenta Dina Boluarte, durante la contienda electoral del 2021 como candidata a vicepresidenta de Perú Libre.
De acuerdo a Sánchez Perales, el vínculo entre Boluarte y Shimabukuro habría iniciado a fines de abril del 2021, en la segunda vuelta electoral, con una visita del empresario al Club Departamental Apurímac.
En esta reunión, el exasesor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) le habría manifesta-
do a la mandataria su deseo de apoyarla en la campaña presidencial.
Tras este encuentro, Henry Shimabukuro habría empezado a cubrir todos los gastos logísticos de la entonces postulante a la vicepresidencia por un valor aproximado de 800 mil soles, siempre según Maritza Sánchez.
Shimabukuro habría pagado, por ejemplo, los estrados para los mítines, que podían costar cerca de 80 mil soles, así como los pasajes de avión y los carros en los que Dina Boluarte se movilizaba.
Cabe anotar que ni Shimabukuro ni sus empresas figuran en la rendición de cuentas de gastos de campaña que Perú Libre presentó ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
09 nacional AHORA | Martes 21 de marzo de 2023 nacional
“El Español” habría planeado el asesinato de algunos opositores de Pedro Castillo
Lady Camones: “Se nos eligió hasta el 2026, no podemos ceder por un grupo de violentistas”
Empresario investigado por caso ‘Gabinete en la sombra’ financió campaña de Boluarte
nacional
Avioneta se estrelló sobre dos viviendas en Brasil
Una avioneta se estrelló contra dos casas de la ciudad de Bello Horizonte en Brasil. El hecho provocó la muerte del piloto, quien iba con su hija en la aeronave.
bién está su hija en estado de gravedad, precisó la Alcaldía de Bello Horizonte.
Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo, según el índice elaborado por la ONU y publicado en el marco del Día Internacional de la Felicidad.
El Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012, se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico y distintos indicadores sociales.
En esta nueva edición, los factores clave que fueron contemplados para medir “los niveles de felicidad autoinformados” en todo el mundo son el apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción en los distintos países.
De esta manera y por sexto año consecutivo, Finlandia encabezó el ranking como el país “más feliz del mundo”, seguido por Dinamarca, Islandia, Israel –que escaló cinco lugares respecto al año pasado– y Países Bajos.
Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo, Nueva Zelanda y Austria completan el Top 10 del Índice de la Felicidad de la ONU, que una vez más
posiciona a los países del norte de Europa “como las naciones más felices”.
En tanto, el primer país latinoamericano en el ranking es Costa Rica, en el puesto 23, seguido por Uruguay, en el 28, y Chile, en el 35.
Los habitantes de la zona grabaron el momento en que la aeronave estaba sobre el techo de ambas residencias, completamente destruida.
Los medios locales informaron que las autoridades confirmaron el fallecimiento del sujeto de 60 años de edad. Este incluso fue llevado con vida al Hospital João XIII, pero murió poco después. Allí tam-
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION
De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243: 1.-Acto Registral: Independización, Uso institución educativa – Predios Sin Saneamiento: I.E. Inicial Nº 075 área: 813.46 m2, Perímetro: 137.45 ml, I.E.Inicial Nº 300 área: 2,401.33 m2, Perímetro: 230.50 ml, I.E.Inicial Nº 489 área: 1,392.50 m2, Perímetro: 160.15 ml del distrito de Chuquis y prov. Dos de Mayo; I.E Nº Santa Virginia, Área 4,198.77 m2, perímetro 290.00 ml, distrito de Panao, provincia de Pachitea.
Mg. Heber Alfredo Huaynate Bonilla Director Regional de Educación Huánuco
AVISO
La Señorita FIORELLA NOEMI QUINTO OSORIO, Personal Técnico en Industrial Alimentarias del Instituto Superior de Educación Publica “José Crespo y Castillo”, hace público la pérdida de su Título Profesional Técnico el día 13 de marzo del 2023 en nuestra ciudad, lo cual, si alguien tendría en su poder llamar al número de celular 979235300. Se dará buena recompensa.
HUANUCO, 20 DE MARZO DE 2023
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos señaló que tras el impacto de la avioneta contra las dos casas, ambos tripulantes quedaron atrapados entre los barrotes de hierro y tuvieron que ser retirados, reseñó Efe.
Fuad Noman, alcalde de la ciudad, lamentó el hecho en la misiva. Seguidamente, anunció que el 14 de marzo
viajará a Brasilia para presentar una propuesta al Gobierno federal. Esta consiste
en inutilizar el aeropuerto de aviación ejecutiva Carlos Prates.
10 nacional AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
Finlandia fue elegido como el país “más feliz del mundo” por sexto año consecutivo
SOPA DE LETRAS
Día Internacional de la Felicidad
R
R P U S I P L H F I Z Y I Q D N L H F H O O V A W
N Q H R N E M F L I J B E L Q A X K P Y H V R E L
A D G S Z L D E H Y B I E N E S T A R U J O N A F
C I X P K F F A O U F U S F G T E K M C M Y R Z L
I W W E K A P S M I M O E M P Y T N T E N G P I A
O W P J L J D M F X J A P N P R D K M S E A N Q I
N Q I D B Q T O W L A O N U B O O N P T G O Y L M
A R K A D T T E P I X C H O F C O C N A L D S T P
L H K S J K Q H A F Y P G T S C R I L L F E D G O
Q D L K O M Q R H F X A L K Q E D T O A B U U U R
A N T K B V B Y Y U L R S X J A M R Y Q M U X S T
K G S T J E X Z J G T T Q I F P R U V X O A O N A
Z Z C P L S I P S D K E D Q M A O O X I U D D L N
L U P E E C M W A G N G M G S B W X D D O X J O C
N R C A H B K C T R A P G E N R Ó Y E T U S A B I
I E J L H O A X I L A L D Y F G W L E Z B H Q A A
S H F S V K S B V N T L W V A G O D I E G D F N W
H G O A L F U N A F E C H A P C O L S C O U F I N
Z T N M G Z R Z U D U T Z J T Z R F W E A T Z I D
ª se celebra ª el Día ª Internacional ª de la Felicidad
ª Proclamado ª la ONU ª una fecha ª simbólica
ª para ª conmemorar ª la importancia ª que tiene
ª la felicidad ª como ª parte ª integral
ª del desarrollo ª y bienestar ª de todos ª humanos
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
30 by 10 orthogonal maze
LABERINTO
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Hoy, Aries, toca recapacitar porque mañana es lunes y la vuelta al trabajo te pondrá delante de una persona que te quiso dar un consejo y te lo tomaste mal.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Este fin de semana te está sentando genial, Tauro. Quizá no tenías claro si seguir ese plan por el que te decidiste a última hora y ha salido todo mejor de lo que esperabas.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Si te estás sintiendo hoy desanimada, algo que se va repitiendo a diario, Géminis, es porque te dejas influenciar demasiado por la opinión de ciertas personas, muchas veces gratuita y también malintencionada.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Recibirás hoy un mensaje o un regalo, Cáncer, un detalle muy emotivo por parte de alguien a quien en una ocasión le hiciste un favor o le prestaste tu apoyo.
LeO
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Hoy te espera un día fantástico, Leo, para vivirlo disfrutando de todo lo que te rodea, apreciando las buenas cosas que la vida te proporciona a diario.
VirGO
(24 de agosto - 23 de septiembre)
A ti, Virgo, te cuesta siempre bastante hacer algún esfuerzo para mantener la chispa en tu relación sentimental. No es que tengas que sacrificarte a diario para que todo marche sobre ruedas.
LibrA
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Tienes que empezar a decidir desde hoy mismo, Libra, cómo plantearás tu futuro a diario. Es muy importante que no pierdas más el tiempo. Olvídate de todo lo que te ha pasado hasta.
esCOrpiO
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Estás dando cancha a diario a una persona que ni lo necesita ni lo merece, Escorpio. Hoy mira bien a tu alrededor, puedes estar equivocándote al darle tanta confianza. En cambio, tienes a alguien a quien sueles ignorar.
sAGiTAriO
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Si tienes la suerte de estar viviendo una relación satisfactoria con alguien especial, Sagitario, procura mantenerla así a diario porque los astros la protegen y tiene mucho futuro.
CApriCOrNiO
(22 de diciembre - 20 de enero)
Alguien a quien conoces bien, Capricornio, está pasando por un buen momento y quizá te invite hoy a salir o a tomar algo para compartir esa suerte contigo.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Hoy se te ha ocurrido un plan fantástico, Acuario, pero tu chico no comparte tu entusiasmo. No te reprimas por complacerle si puedes llevarlo a cabo en solitario o con otros amigos.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Estás últimamente tan susceptible, Piscis, que algunas cosas que te dicen te las tomas fatal y pasas un mal rato por nada. Hoy puedes encontrarte en una situación de este tipo por el comentario de una persona muy querida.
/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO F Z L D V J Z I E W J J O F J Y F S Y F H W H X F G O F L U F N N G S R M N O D K K U O Y F H W V D I G F O F M E D O P O T Q A U G G Q B L C U V L A N J D Y J I T A B C R E D B M D Y E S J X P W K Y T G C F T A U B O T C I G P Q R A K W V E N R E M E U B E K O T K S E C S K R K Í O K Q E R Y E Q
Exsoldado intentó estrangular y matar a trabajadora sexual en burdel
Fiscal solicitó prisión preventiva para el agresor por el presunto delito de intento de feminicidio
Un exsoldado fue dete nido tras ser acusado de in tentar estrangular y matar a una trabajadora sexual, en el interior del prostíbu lo Villa Cariño, ubicado en jirón Huallayco n° 2289. El terrible hecho ocurrió el último fin de semana.
Se trata de Cristian Mayco Duran Carhua (26) quien solicitó los servicios sexuales de una mujer iden tificada con las iniciales A. R. Y. S. (38), y, tras culminar el acto sexual, sin motivo aparente la atacó e inten tó acabar con la vida de la mujer.
El fiscal Miguel Malpar tida Mendoza, de la Sexta Fiscalía Penal Provincial de Huánuco, tras realizar una serie de diligencias y hallar indicios razonables que lo incriminan en la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud,
Cámaras captan a sujeto hurtando prendas de vestir de tienda de ropa
Un sujeto fue detenido tras ser sorprendido hurtando prendas de vestir, en la modalidad de tendero, de una tienda de ropa, ubicada en el interior del Centro Comercial Real Plaza. El hecho delictivo ocurrió ayer en horas de la tarde.
Según las indagaciones, José Aurelio Mallqui Soto (29) ingresó al local de venta de ropas “American Brands”, luego, sigilosamente, ocultó algunas prendas de vestir del local y se retiró.
Sin embargo, a través de las cámaras de video lo venían vigilando, tras notar sus intenciones, los trabajadores solicitaron ayuda a los policías del cuerpo Halcones.
Los agentes, con las
características brindadas, iniciaron con la búsqueda y lograron ubicarlo, aun dentro del centro comercial Real Plaza, donde fue detenido y trasladado a la
sus verdaderas intenciones.
Según narró la agraviada, el sujeto la puso de espaldas a él, la cogió del cuello y cogoteo, le tapó de
la nariz y la boca para que no gritara, luego derribó al suelo e intentó asfixiarla.
“Te voy a matar”
Cuando la mujer le suplicó por su vida, argumentando que no le haga nada porque tenía hijos, el sujeto hizo caso omiso y continuó con el ataque, al tiempo de decirle “Te voy a matar, te vas a morir maldita, este es tu fin” y continuó ahorcándola.
Sin embargo, las compañeras de trabajo de la mujer se percataron del ataque y fueron en su auxilio y junto a otras personas lograron salvar a la mujer, quien terminó inconsciente tras el brutal ataque.
En tanto, el presunto agresor intentó huir a bordo de su mototaxi azul/ blanco de placa de rodaje 4262-8W; sin embargo, las
trabajadoras sexuales con apoyo de otras personas lo rodearon y descendieron del vehículo trimóvil y lo arrestaron, luego solicitaron apoyo de la Policía.
Denunció robo
Se conoció que el sujeto tiene investigaciones por los delitos de robo agravado y lesiones, además las trabajadoras sexuales manifestaron que el mismo sujeto en una fecha anterior habría mordido el pecho a otra trabajadora sexual.
No se descarta que el sujeto ingresó al establecimiento con intenciones de matar a la trabajadora, debido a que ingresó con el rostro cubierto con mascarillas. La agraviada además denunció que desapareció su celular y 300 soles en efectivo.
Desbaratan banda “Los Correcaminos de Paucarbamba” tras asaltar a menor
Jhon Heto Beteta Ciriaco (18) y un adolescente, identificado con las iniciales H. S. T. (17), presuntos integrantes de la banda criminal “Los Correcaminos de Paucarbamba”, fueron detenidos por la policía tras asaltar a un menor.
Se conoció que los sujetos interceptaron al menor de iniciales A. D. R. R. (15), cuando caminaba por el jirón Atahualpa y jirón Cahuide en Paucarbamba, distrito de Amarilis, y violentamente despojaron de sus pertenencias.
El atraco ocurrió la
tarde del último fin de semana. Alertados del hecho policías de la comisaría realizaron un operativo y capturaron a los sujetos, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigados y determinar su situación legal.
comisaría de Huánuco.
El sujeto es investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.
12 POLICIALES AHORA | Martes 21 de marzo de 2023 POLICIALES
Solicitan nueve meses de prisión para sujeto que cayó en tiroteo con la Policía
Fue sorprendido con pistola en mano en plena vía pública
El fiscal Miguel Ángel Malpartida Mendoza de la Sexta Fiscalía Penal de Huánuco solicitó nueve meses de prisión preventiva contra José Luis Chamorro Gómez, detenido con un arma de fuego.
Según las investigaciones, el sábado, al promediar 11:45 p.m., los policías del Departamento de Investigación Criminal, cuando realizaban trabajos de inteligencia, sorprendieron al sujeto, amenazando con un arma a los transeúntes.
Los agentes al mando del comandante PNP Rioja ordenó que suelte el arma, sin embargo, el sujeto hizo caso omiso y disparó hasta dos oportunidades por el suelo, luego empren-
dió su huida, iniciándose una persecución con los agentes, quienes
también realizaron disparos al aire y el sujeto volteó y disparó contra
los agentes. Al verse rodeado por la Policía, el sujeto
arrojó el arma hacia una vivienda. Los policías, con la autorización de la
propietaria, ingresaron a buscar el arma y hallaron un revólver abastecido de seis cartuchos, tres de ellos percutados.
Los hechos ocurrieron en un pasaje del asentamiento humano Iván Núñez y tras capturar al sujeto lo trasladaron al Departamento de Investigación Criminal para ser investigado por la presunta comisión del delito de peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de armas.
Se supo que el sujeto habría estado asaltando, pero ante el tiroteo entre el sujeto y los policías, los agraviados corrieron despavoridos y no denunciaron el hecho, por lo que el sujeto se salvó de ser acusado por el delito de robo agravado.
Capturan a requisitoriado por hurto agravado
fueron hallados en el poder los sujetos; sin embargo, ninguno de los dos acudieron a la citación.
Motivo por el cual, el fiscal al no tener suficientes elementos de convicción sobre el hecho delictivo dispuso su libertad; sin embargo, a la dependencia policial llegaron otros agraviados que también habrían sido asaltados por los sujetos.
res”, quedaron en libertad, luego que víctimas no acudieron a la citación policial para continuar con la denuncia policial. Se conoció que los dos
agraviados habían sido citados para declarar la forma y circunstancias de cómo habían sido víctimas de robo de sus equipos telefónicos, que
“Lo reconocieron tras ser publicado por los medios de comunicación, más víctimas llegaron denunciando que también habían sido víctima de robo de parte de los sujetos”, manifestó un investigador. Ambos sujetos continuarán siendo investigados en libertad.
Luis Santiago Olivera Bocanegra (38) fue detenido por policías del Escuadrón Verde Huánuco al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.
La intervención ocurrió en la cuadra cinco del jirón Malecón Alomia Robles, don-
de al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que era requerido por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tarapoto. El sujeto fue trasladado a la carceleta judicial, para luego ser trasladado a la ciudad de Tarapoto y ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.
policiales 13 policiales AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
“Raqueteros de Aparicio Pomares” fueron liberados por falta de pruebas
Joseph Junior Bartolo Castañeda (21) y Cristhofer Antony Chávez Lázaro (22), presuntos miembros de la banda “Los Raqueteros de Aparicio Poma-
Ecosem despide entrenador y completan plantel de jugadores
Trebor Barzola E.
La información que Roberto Arrelucea dejó de ser el entrenador de Ecosem Pasco antes de comenzar la pretemporada, se supo el fin de semana en Cerro de Pasco por versión del propio técnico.
A través de sus redes sociales, expresó que los despidieron porque él no recomendó y no estaba de acuerdo con los jugadores que habían contratado los dirigentes.
El club no se pronunció al respecto ni publicó versión alguna del caso y más bien publicó una relación de 23 jugadores con quienes ya arregló, la mayoría de los cuales ya están concentrados en la residencia que tiene en la comunidad de Huaraucaca; tampoco informa la fecha de inicio de la pretemporada.
Permanecen 9 elementos del año pasado
del equipo que llegó hasta los cuartos de final de la etapa nacional de la Copa Perú. Los demás son caras nuevas procedentes de diversas regiones.
Los 9 antiguos son: el arquero Bernabé, Jiménez (central), Zevallos (central), Carhuachín (late-
ral), Vicente (lateral); Baca (volante), Díaz (volante), Villena (volante) y Casimiro (volante).
Los nuevos son: Mayora (delantero), Martínez (volante), Ramos (delantero), Magallanes (defensa), Anglas (defensa), Martínez (delantero), Tapia
(volante), Pasco (volante), Montoya (volante), Parra (volante), Amao (volante), Hilario (volante), Ramírez (volante) y Castro (volante).
En la liga huacarina, en la segunda fecha ya no se registraron goleadas, salvo una, y más bien los resultados fueron más ajustados.
El resultado más saltan-
te fue la sorpresiva caída del campeón Héroes Huacarinos ante el cuadro de Rauquín y la única goleada fue la que consiguió la Academia Ajacxs ante el debutante Sport Atahuayon.
En la segunda fecha también hubo lluvia y los jugadores se vieron en dificultades para mantener el equilibrio y el dominio de la pelota.
Luego de esta fecha, la tabla de posiciones está todavía ajustada, con 3 punteros y 3 que van segundos con un punto menos.
Resultados de la Fecha 2
Real Atahuayon 2 - Niño Jesús 0
Academia Ajacxs 5 - Sport Atahuayon 0
Nueva Juventud 3 - Héroes Huacarinos 2
Sport Miguel Grau 1 – Sr. de Compadres 1
Tabla de posiciones: 1° Sr. de Compadres; 2° Ajaxcs; 3° Sport Grau: 4 puntos. 3° Héroes Huacarinos; 4°
Real Atahuayon; 5° Nueva Juventud: 3 puntos; 6° San Miguel con 1 punto; 7° Niños Jesús, Niño Jesús y Sport Atahuayon con cero puntos.
La Liga 1 oficializó la reprogramación de la primera jornada del Torneo Apertura 2023, la cual se postergó debido al paro nacional. Es así que ya se conocen las fechas en las que se van a disputar los partidos.
Universitario será el
encargado de abrir el telón de la jornada recibiendo al Cienciano, en el estadio Monumental, este viernes 24 de marzo. Un compromiso con aires de revancha tras lo que sucederá entre ambos elencos en la Copa Sudamericana.
El día siguiente habrá tres encuentros: Sporting Cristal ante Cantolao en el Alberto Gallardo; Deportivo Garcilaso intentará hacer respetar su casa frente a Mannucci y la César Vallejo hará lo mismo ante Huancayo en el Mansiche.
Para el domingo 26 de marzo están previstos 4 encuentros: Deportivo Municipal vs. Unión Comercio, Atlético Grau ante Alianza Lima en el Estadio Municipal de Bernal de Piura.
Asimismo, ADT recibirá a Melgar y Alianza Atlético visitará a Sport Boys. Finalmente, el lunes 27 de marzo se enfrentarán UTC vs. Cusco FC, en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca.
14 DEPORTES AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
Liga 1 programó la Fecha 1 del Apertura para este fin de semana
Se disputó la segunda fecha en el torneo de Huacar
¡Listos! Perú entrena en Madrid para amistosos contra Alemania y Marruecos
La selección peruana realizó su primer entrenamiento en Madrid (España), con miras a los duelos amistosos que sostendrá ante sus similares de Alemania y Marruecos el 25 y 28 de marzo, respectivamente.
El cuadro bicolor trabajó en el complejo deportivo del Atlético de Madrid con 24 de los 25 convocados por el técnico Juan Reynoso. El lunes llegaron Renato Tapia, Sergio Peña,
Culminó la primera rueda del campeonato en Acomayo
El domingo finalizó la primera rueda o etapa de grupos de la Liga de Chin-
Pedro Gallese, Luis Abram, Miguel Trauco, Pedro Aquino, Luis Abram; el último en incorporarse fue Gianluca Lapadula.
Se pudo conocer que la delegación nacional se completará este martes con la llegada de Luis Advíncula procedente de Argentina, donde defiende la camiseta del Boca Juniors.
Se sabe que el equipo nacional llegará al país alemán un día antes del duelo, luego volverá a la capital española para medirse con Marruecos, cuarto puesto en el Mundial Qatar 2022.
chao con la quinta fecha que solo sirvió para definir al sexto clasificado al hexagonal final.
Clasificados a la liguilla final o hexagonal: Grupo A: Dos de Enero, Juventus y 18 de Diciembre Grupo B: Sport Chinchao, Sporman y Decna
La liguilla se disputará en 5 fechas, en una rueda de todos contra todos; los dos primeros clasificarán a la etapa provincial. Los equipos que no clasificaron ya terminaron su participación hasta el próximo año.
Copa Perú se juega en 4 ligas de Tocache
Resultados de la quinta fecha
Sport Progreso 2 – Def. Tocache 0
Juventud Rivera 3 – Atl. Obrero 0
Juventud La Palma 6 – Acad. Cruzado 0
Muni. Huayranga 1 – Mariano Santos 3
Sport Boys 2 – Jackson Usnava 1
Clasificación: 1° Sport Boys: 15 pts.; 2° La Palma: 10 pts.;
5° Mariano Santos: 8 pts.; 6° Sport Progreso: 8 pts.; 3°
Muni. Huayranga: 7 pts.; 4° A. D. Obrero: 5 pts.; 7° Jackson
Usnava: 4 pts.; 8° IESTPAHT: 4 pts.; 10° Juventud La Rivera: 4 pt.; 9° Luis Cruzado: 2 pts.; 11° Defensor Tocache: 1 pt.
La Liga Distrital de Uchiza se juega con 6 equipos, luego de la segunda fecha, los punteros con Santo Domingo de Guzmán y Maestros Uchicinos con 6 puntos.
En la liga distrital de la capital provincial, participan 11 equipos, se han jugado 5 fechas, el puntero es el Sport Boys seguido por Juventud La Palma pero con un partido menos.
Juventud Vista Alegre anhela ganar copa de la Liga de Huariaca 2023
El pasado domingo 19 de marzo se jugó la tercera fecha de la Liga Distrital en Huariaca 2023.
El equipo Juventud Vista Alegre, con la meta de ganar la Copa Perú de Huariaca, sigue demostrando su poderío en el campo, como lo hizo al ganar por 5-1 al Club Deportivo San Juan.
Un equipo que tiene en mira salir campeón en la Copa Perú de Huariaca poner en alto el nombre de su club como es el equipo del Juventud Vista Alegre.
Por su parte, Edgar León, presidente de dicho Club, se siente agusto con el equipo, ya que remarco de traer más jugadores de remarque regional y poder reforzar el equipo.
En la Liga de Nuevo Progreso participan 8 equipos. Se han jugado 3 fechas y el puntero es el Deportivo Progreso con 9 puntos.
Liga de La Pólvora tiene 6 equipos, en la tercera fecha, el puntero es Juventud Challuayacu con 7 puntos.
Juventus
Resultados de la quinta fecha Decna 3 - Mateo Aguilar 0
6 - D. Los Andes 0 San Pedro 0 - Dos de Enero 6 D. Íntimos 1 - Sp. Chinchao 3 18 de Dic. 1 - Alianza Acom. 0
15 DEPORTES AHORA | Martes 21 de marzo de 2023
Por: Julián Cruz Fabián
992 177 470
Huanuqueña Thalía Valdivia se prepara para los Juegos Panamericanos
La fondista huanuqueña, Thalía Valdivia Magariño, quien la semana pasada ganó la medalla de plata en la Maratón San Blas de Puerto Rico, viene siguiendo un intenso plan de entrenamientos en el
Centro de Alto Rendimiento de Huancayo.
Con el objetivo de lograr la marca mínima para clasificar a los Juegos Panamericano de Chile, que se realizará en septiembre próximo.
En comunicación con el Diario Ahora, Thalía Valdivia dijo que actualmente viene preparándose bajo la dirección de los entrenadores del IPD en Huancayo, dedicada íntegramente a entrenar
y mejorar su marca en la prueba de 10 kilómetros, que es en la que tratará de lograr el cupo en la delegación nacional, como lo hizo en los Panamericanos Lima 2019, en donde llegó en el sexto puesto
en dicha prueba. “Estamos entrenando fuerte todo este mes de marzo, en abril y mayo vamos a participar en diversos eventos en nuestro país y en el extranjero, estamos viendo cuáles
son los que nos convienen para hacer la marca mínima; hay pruebas en las que ya hemos participado y vamos a ir de nuevo tratando de lograr el cupo para los Panamericanos”, expresó.
16 DEPORTES AHORA | Martes 21 de marzo de 2023