Exhortan a fiscal Luz Sánchez investigar supuesto desvío de dinero en COER
Fran Williams Melvin Bueno Alejo, por servicio de publi cidad realizado por un pro grama que se hace llamar “La Hora del Fútbol” que no existe, según denunció Ítalo Guillermo al Diario Ahora.
Fernández Sixto exhor tó que el Ministerio Públi co realice una exhaustiva investigación en el COER y sancione las malas prácticas que se estarían cometiendo dentro de dicha entidad.
“Yo solicitó a la fiscalía que proceda a convocar a las personas que pueden estar involucradas y espero que los medios nos ayuden a esclarecer estos temas y se superen estos malos actos”, agregó.
EL DATO
Las autoridades, lideradas por la fiscal Luz Sánchez, habrían decomisado las ór denes de servicio emitidas, información digital y otros documentos importantes. Sánchez dio inicio a las in vestigaciones preliminares por un plazo de 90 días.
neidad de cada uno de sus trabajadores.
“Espero que con esta muestra, empiece el since ramiento, no solo en imagen institucional, sino en todas las direcciones”, puntualizó.
Tras la denuncia realiza da por el periodista Ítalo Gui llermo, sobre presuntos pa gos por publicidad de parte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Huánuco a un programa televisivo fantasma, el go bernador Erasmo Fernández
Sixto solicitó que el caso sea investigado a profundidad.
Ante los micrófonos de la prensa, el gobernador felicitó al conductor del programa televisivo “Ítalo TV” por la valentía que ha tenido para denunciar este escandaloso caso de supues
to desvío de recursos bajo esta modalidad que se en cuentra siendo investigado por la fiscal anticorrupción Luz Sánchez.
“Pareciera que siempre se hace eso, pero nadie quie re denunciar, a Ítalo yo lo fe licito, porque a través de las
redes sociales hemos conoci do y tengo conocimiento que la fiscalía ha intervenido la oficina de contabilidad para recabar documentos”, dijo.
De acuerdo a la denun cia, el COER desembolso un pago a nombre de un ciu dadano identificado como
HV: Contraloría investiga presunta irregularidad de trabajadores CAS 004
Brady Caipa Enríquez, director ejecutivo del Hospi tal Regional Hermilio Valdi zán, indicó que la Contraloría ya dio inicio a un proceso de control específico por presunta irregularidad por parte de los trabajadores CAS 004.
Cuyo documento fue derivado a su despacho y será utilizado en el juicio que el hospital sostiene con los trabajadores.
“Esto es lo que hemos dicho en todas las confe rencias de prensa, que to dos estos contratos debieron fenecer el 31 de diciembre del
Fiscalía realizó operativo
Por otra parte, el gober nador ratificó su confianza en los gerentes, directores y profesionales que trabajan en su gestión, que se encuen tra a semanas de finalizar. Sostuvo que cree en la ido
2021, con esto la Contraloría nos está dando la razón y espero que esto se vea en el Poder Judicial”, declaró.
Caipa Enríquez puntua lizó que el pago de los meses que laboraron no se va a rea lizar, ya que los pagos que le hicieron a principios del 2022 se está tomando como malversación de fondos.
“Chalecos”
Por otro lado, Caipa En ríquez negó tener agentes de seguridad personal que le vengan cuidando y menos haber contratado “matones”, tal como denunciaron diver sos trabajadores de dicho no socomio a la prensa.
Desmintió que el supues to personal de seguridad haya agredido a los trabaja dores que realizaron una pro testa la semana pasada, ya
Recordemos que el jue ves de la semana pasada un equipo de la Fiscalía y la Policía Anticorrupción llegó al área de Logística del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para recoger documentación re lacionada con los pagos que se habrían estado dando a favor del programa de TV fantasma en el COER.
que sencillamente no cuenta con “chalecos”, resaltó.
Hay que recordar que los trabajadores denuncia ron que fueron agredidos por agentes de la seguridad per sonal del director, los cuales aparentemente estuvieron disfrazados de enfermeros para pasar desapercibido en la huelga.
Caipa Enríquez indicó que su gestión no propició actos de violencia durante la manifestación, ya que eso se pudo corroborar con los videos de vigilancia del hospital.
Comentó que viene re uniéndose con su abogado para tomar acciones legales contra los trabajadores que están difundiendo estos he chos falaces, pues lo conside ra difamaciones que mellan su imagen profesional.
Fiscal solicitó cinco años de cárcel para regidor electo Joel Arteaga Calixto
Junto al exalcalde “Koko” Giles, es acusado de entregar ilegalmente terreno a empresa
y los demás involucrados.
Como se recuerda, en este caso también se encuentra involucrado el exalcalde de Huánuco, Jesús “Koko” Giles Alipá zaga y otras 25 personas entre ellos exfunciona rios y exregidores.
Los demás implica dos son Joel Arteaga y sus colegas Clever Zeva llos Fretel, Cecinio Rojas Salcedo, Gustavo Barrera Sulca, Ricardo Morales Rosales, Óscar Ortiz de Zevallos Triveño, Elena Patricia Follegate Runco, Jorge Pimentel y Wong, César Gonzáles Soto, Car los Malpartida Márquez, Alicia Espinoza Rojas, Juan Ollague Rojas, Joel Arteaga Calixto y Cecilia Ríos Salazar. Cuyo juicio ha sido reprogramado para mayo del 2023.
EL DATO
La acusación fue hecha por el fiscal anticorrupción, Virgilio Iván Carrión Cabrera, quien indica, en la carpeta fiscal, que hubo interés de los acusados para entregar el terreno a la empresa pri vada de manera directa, sin ningún tipo de negociación.
Ramón, Edilberto Ramón Álvarez, Javier Dávila Figueroa, Tomislavo Zé cevich Acosta, Napoleón Huere Rosas e Ivan Nuñez Barboza.
Todos ellos son acu sados como presuntos autores de la comisión de los delitos de negociación incompatible y aprove chamiento indebido del cargo.
La Fiscalía Provincial de Huánuco ha solicitado cinco años y cuatro me ses de pena privativa de libertad para el regidor
Pobladores
electo Joel Arteaga Ca lixto, quien, desde el 2012, viene siendo procesado judicialmente tras estar involucrado en la entre
ga ilegal de un terreno del parque Puelles a una empresa privada por 70 años.
A puertas de iniciar
no tratada y no tienen luz eléctrica
Zonas de dicho centro poblado de Pichipampa en Marabamba, consumen agua de mala calidad, tam poco cuentan con desagüe y luz. Así denunció el pre sidente de la Asociación de Pichipampa, Percy Romero, a las autoridades políticas de Huánuco.
Acusó que el alcalde provincial de Huánuco, José Luis Villavicencio, y el gobernador Erasmo Fernández, han estado en la Plaza de Armas de Pi chipampa y han conocido
todas las deficiencias, sin embargo, hasta ahora no han recibido el apoyo que les ofrecieron.
“Estamos a 5 minutos de la ciudad y carecemos de agua, luz, desagüe y to dos los servicios básicos”, refutó.
Romero reveló que al rededor de 2500 pobladores se están siendo afectados gravemente con esta si tuación desde hace varios años.
Con respecto a la falta de agua, indicó que, en el
el juicio oral, el Ministe rio Público ha solicitado la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante dos años para él
En la investigación también se encuentran implicados los exfun cionarios del exalcalde “Koko” Giles, Emilio Ruiz Moncada, Vladimir Cruz Picón, Kevin Dueñas Carbajal, Franco Liya naje Alva, Dante Salas Castro, Clever Castañeda
2007, una ONG instauró una planta de tratamiento y lo colocaron en la cabecera de la UDH, sin embargo, es la única fuente que les abaste ce de agua que lamentable mente no es tratada, lo que pone en peligro sus vidas.
“Ahora lo manejamos mediante una directiva y están captando el agua del proyecto especial alto Hua llaga, esa agua la filtran, la almacenan y le echan cloro, pero esa agua no es tratada, ahí vienen las enfermeda des”, dijo preocupado Percy Romero.
Ante esta crítica situa ción, el dirigente hizo un llamado a las autoridades
Además, a todos los acusados, la fiscalía les imputan haberse intere sado indebidamente y de manera directa en el pro ceso desarrollado por la Municipalidad Provincial de Huánuco ante la inicia tiva de inversión presen tada por Urbi Propiedades en el 2010.
a solucionar los proble mas de las zonas alejadas de la ciudad, pues precisó que Huánuco no es solo el centro.
Reveló que, en el mes de abril del 2022, Electrocen tro se acercó para hacer el informe para la elaboración del expediente técnico para la luz.
Ahora el proyecto se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que sea finan ciado. “Tenemos más de 20 años pidiendo eso y recién nos están haciendo caso, ojalá que esto se pueda so lucionar este año que se avecina”, finalizó.
de Pichipampa consumen agua
Apafa pide apoyo para reparar los deterioros del colegio Hermilio Valdizán
Buscan realizar reparaciones en vista de su nuevo aniversario institucional
Próxima a cumplir 160 años al servicio de la educa ción de Huánuco, la Institu ción Educativa de Menores Hermilio Valdizán se encuen tra sin fondos suficientes para reparar las averías de dicho colegio, por consiguiente las autoridades vienen solicitan do apoyo de los exalumnos y la comunidad en general.
Así informó Abigail Apar co, presidenta de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) del colegio Hermilio Valdizán.
A través de los periodis tas, Aparco hizo un llamado a todas las autoridades, exa lumnos, profesores, padres y a la ciudadanía en general a colaborar con pintura, ma dera y recursos para realizar las reparaciones y mejorar las condiciones que vienen estudiando los 1267 alumnos.
La dirigente destacó
que actualmente el plantel presenta serias fallas en su infraestructura que están perjudicando la forma en que estudian los escolares, como filtraciones en el techo, el cual está afectando a tres salones.
Asimismo, existen otros daños que demandan una urgente reparación.
Hizo un llamado a las autoridades del Gobierno Regional de Huánuco para que solventen los problemas
Cientos de ciudadanos participaron en “Caminata del Centenario” en San Rafael
Con motivo de la cele bración del aniversario del distrito de San Rafael, el pa sado sábado 19 de noviem bre se llevó a cabo la maratón denominada “Caminata del Centenario”
El evento convocó a cien tos de ciudadanos de Huá nuco, Ambo, Santa María del Valle, Yanahuanca de la región Pasco, Pichanaki y Huancayo (Junín) y pobladores del dis trito de San Rafael. Donde se presentaron dos carreras, una de 10 Km. (varones) y otra de 5 Km. (mujeres)
El circuito de maratón comprendió las rutas de: Plaza de Armas, Puente Huallaga, Puente Matihuanca, Cruce al Río, Muchayacu y Puente Independencia; el cual, estuvo resguardado por personal de la Policía Nacional del Perú y Serenazgo.
La actividad deportiva
contó con la presencia de la atleta Judith Toribio Lavado, quien resaltó que las cami natas y maratones se hagan de manera continúas para el bienestar de la niñez, juventud y el desarrollo del distrito.
Por su parte, Joel Cruz Gutiérrez, alcalde de San Ra fael refirió que, en los últimos años, el atletismo ha incre mentado su protagonismo y anunció que pronto inaugu rarán el estadio municipal, destinado para la práctica de las diversas disciplinas deportivas.
Cabe mencionar que Luis Tucto Espinoza y Albert Janampa Soto ocuparon los
primeros puestos del géne ro masculino. Mientras que Yuddy Lizeth Cruz Aguirre y Esperanza Tomás Molina fueron las ganadoras de la categoría femenina.
Del mismo modo, Anthony Sierra Ramos, Sara Julca Tineo y Esabeth Torres Orizano fueron reconocidos como los “Mejores corredores Sanrafaelinos”.
Asimismo, los primeros lugares en la categoría niños fueron José Miguel Huerto Sa las, Robert Ethel Salis Maylle y Foritt Carhua Pando; y en niñas fueron Mariapaz Vilca Cruz y Lucero de Belén Oliva Falera.
que se presentan en esta cen tenaria institución educativa.
“Con la llegada de las lluvias, las filtraciones están afectando seriamente el buen
desempeño de las activida des escolares”, sostuvo Abigail Aparco.
En virtud a esta proble mática, explicó que se han
EL DATO
El 20 de noviembre del año 1862, fue creada la Escuela Pública de Menores de Huánuco, que con el tiempo asumiría la denominación de Institución Educativa n.° 32011 Hermilio Valdizán, considerada la decana en el nivel primario.
visto en la necesidad de so licitar un aporte de 5 soles a los padres y representantes. Asimismo, a los nuevos miem bros de la Apafa se les solicitó las colaboraciones de 10 soles.
Logrando recolectar apro ximadamente 5 mil 500 soles, cuyo dinero será destinado a reparar las filtraciones de una parte del techo.
Más de 50 niños de nivel inicial estudian en condiciones precarias en Pichipampa
El presidente de la Asocia ción de Padres de Familia del Jardín de Pichipampa, Percy Romero, señaló que más de 50 niños de educación inicial no cuentan con aulas para escuchar clases, pues la in fraestructura del plantel sigue sin ser construida.
Recordó que Fernández Sixto se comprometió en mejorar las condiciones en que los alumnos vienen edu cándose, sin embargo, poco o nada ha hecho para revertir esa situación.
Advirtió que de 50 niños, solo 18 niños están asistiendo a clases en los inadecuados espacios, el resto no estudia. “Hemos hecho seguimiento al caso y hemos descubierto que los niños están en sus casas, ya que el colegio no cuenta con las condiciones básicas”, dijo.
Debido a ello, los alumnos han tenido que ocupar el local comunal para poder concluir el Año Escolar 2022, ya que las condiciones del actual colegio
no son idóneas.
“Tenemos problemas con los niños de edad inicial, debido al abandono de las autoridades de la localidad de Huánuco. Nos habían prometido apoyarnos para la conclusión de ese jardín, que ya tiene el expediente técnico del año 2017 y está vencido”, mencionó.
“Hemos presentado un documento para la actuali zación del expediente y los niños estaban estudiantes en el local comunal y por el fenómeno climatológico en el mes de marzo, el viento se
llevó el techo”, relató.
Compromiso olvidado
Percy Romero sostuvo que el alcalde del centro po blado apoyó con el pago men sual del alquiler de un local particular para que los niños puedan escuchar sus clases y avanzar con su educación.
También el teniente gobernador ha hecho una construcción de tapial y otras autoridades también han co laborado para mejorar los precarios ambientes de dicho colegio. Sin embargo, el que ha brillado por su ausencia es el gobernador.
Ocho consejos de Huánuco fueron reconocidos por aportar en desarrollo infantil
Un total de ocho comités de gestión y consejos de vigi lancia de Huánuco recibieron un reconocimiento por ser pilares del modelo de coges tión comunal, destinados a potenciar el desarrollo infantil temprano de los niños meno res de 36 meses de edad.
Así informó la jefa de la Unidad Territorial Huánuco de Cuna Más, Janina Vargas Rosas.
Los comités de gestión y consejos de vigilancia des tacados por esta actividad fueron “Los Peruanitos” del centro poblado de Huanca pallac (Quiski); “Luz para los niños” del centro poblado Quichirragra; y “Milagro para los niños” del centro poblado Rondobamba, estos últimos ubicados en el distrito y pro
vincia de Huacaybamba.
Por lograr que todas las niñas y niños, usuarios del programa social, cuenten con DNI y SIS, los comités fueron distinguidos.
Asimismo, “San Francis co” de Chullay (Yarumayo); “Amigos de Jesús” del centro poblado Chinchinga (Pillao), por fomentar, junto al progra ma Foncodes, la crianza de
Región
Realizaron tercera campaña de segregación y reciclaje en Amarilis
animales y la implementación de biohuertos en las familias.
Los integrantes del co mité de gestión y consejo de vigilancia “Gotitas de lluvia” de la provincia de Huánuco; “Santa Rosa” del centro po blado Santa Rosa Alta y “Bue nos Aires” de Ambo, fueron homenajeados por lograr la reducción de anemia, en al gunos casos al 100 %.
EL DATO
“La preocupación de nosotros es que queremos que ese local se termine, como es material rústico se puede caer con el tema de las lluvias. Nosotros como dirigentes hemos cumplido, pero el gobierno regional no”, comentó Percy Romero.
“Hemos tocado la puerta del gobierno regional, nos reci bió el Ing. Erasmo Fernández, comprometiéndose para apo yarnos con los saldos de De fensa Civil, para que nos pueda apoyar con el tema del techo, hay un compromiso firmado, pero hasta el momento no han cumplido”, alertó el padre de familia.
La Municipalidad Dis trital de Amarilis, realizó la tercera campaña de recicla tón “Amarilis segrega” y la jornada “Dona el peluche de tu ex y haz feliz a un niño”.
La actividad tenía como objetivo recaudar materia les e insumos aptos para su reutilización, y evitar la emisión de más productos que contaminan el medio ambiente.
Cabe destacar que la campaña se llevó a cabo en Fonavi II altura de la Vía Colectora, a través de ella se viene sensibilizando a la población en adoptar hábi tos adecuados que permitan
cuidar el medio ambiente y generar espacios saludables para los vecinos de Amarilis.
La municipalidad infor mó que alrededor de 8 mil vecinos han participado en el programa de segregación que se realiza todos los días en diversas zonas del distri to, sumado a ello las campa ñas por semana que se han activado en los barrios para tener mayor contacto con la ciudadanía.
“Su contribución es compensada con la entrega de plantas ornamentales y abonos orgánicos”, sostuvo la comuna en una nota de prensa.
Padres denuncian que gobernador regional los tienen en total olvido
Opinión
LA COLUMNA DEL DIRECTOR
A vivir el mundial de fútbol
Ayer domingo 20 se inició la fiesta del Mundial de Fútbol “Qatar 2022”, con un derroche de luces, belleza y genialidad por parte de los árabes. Sin embargo, toda esta gala del inicio del mundial se ha visto opacada por muy graves denuncias de maltrato y muerte de cientos de trabajadores inmigrantes que intervinieron en la construcción de varios ambientes donde actualmente se celebra el mundial, los cuales además se les pagó irrisoriamente, resaltó la prensa internacional.
Cabe precisar que se está realizando el mundial más caro de la historia del fútbol de los Mundiales. El país anfitrión ha gastado cerca de 220 billones de dólares en infraestructura. Esto es aproximadamente 14.6 veces más de lo que gastó Brasil para organizar el mundial en el 2014.
A pesar de que Qatar no es una nación futbolística, el príncipe es un gran aficionado al fútbol y quería que Qatar organizara la Copa Mundial de la FIFA; sin embargo, Qatar consiguió todos los votos a su favor.
Dicho esto, el país carecía de la infraestructura necesaria para albergar el evento.
Para la Copa Mundial de la FIFA 2022, Qatar tuvo que construir siete estadios desde cero y renovó uno ya existente, hoteles, carreteras y mucho más.
Curiosamente, las autoridades han informado que algunos de estos estadios van a ser desmantelados una vez culminado el evento mundial.
En resumen, si es que algo tienen los árabes, es mu cho dinero, y, este derroche de infraestructura y gasto, lo demuestra por sí sola. Es más, los estadios cuentan con aire acondicionado, con eso lo decimos todo.
Por otro lado, si bien es cierto todavía tenemos una herida en el corazón, porque nuestro país no logró alcanzar la clasificación para el mundial.
No obstante, tenemos la opción de vivir esta fiesta gracias a la tecnología de la televisión. Pues sí bien es cierto, nos bajaron del camello, pero tenemos todavía la esperanza de que en las sucesivas ediciones, Perú clasifique.
En estos 20 días de fútbol, aprovechemos, en la medida de lo posible, el disfrutar de estos encuentros. No es muy común poder apreciar a los mejores juga dores del mundo competir entre sí, es por ello, que el Mundial alberga la atención de miles de millones de personas alrededor del mundo.
La función debe continuar, querido Watson
ARLINDO
Luciano GuillermoCorrí al trote, el pasado domingo, tres vueltas el pe rímetro de la laguna Viña del Río, luego caminé con ligeros ejercicios físicos para respirar y calmar el ritmo cardiaco. Ya no soy el joven de 25 años que corría como un potro, junto a Fidel Huasco, hasta la hacienda de Pucuchinche: sol en plenitud, 11 de la mañana. Cerca al busto de don Heraclio Tapia León, que mira al estadio que lleva su nombre, vi aterrizar a un insecto que visita puntualmente por estos meses. Recuerdo mis caminatas heroicas por las faldas del cerro Marabamba siguiendo el sentido contrario de la corriente de agua del canal de irrigación. En la orilla del camino se ven racimos tupidos y compactos de estos coleópteros esperando despegar como aeroplanos y dirigirse a la ciudad. Había caído de espaldas el insecto. Me acerqué y le puse los pies sobre la yerba. Caminaba torpe y aturdido. En el transcurso del día otros llegarán para conformar un enjambre para actuar, con su instinto incorregible, en manada, como lobos depredadores y famélicos en contra de todo lo que se mueva. Es el maschucullo, pequeño escarabajo que se ha asociado a la personalidad del ciudadano huanuqueño, que inspirara hace décadas atrás a Roel Tarazona Padilla, gran amigo mío y mentor, a publicar un artículo periodístico, en la Revista Perú, titulado La filosofía del mashcullo. Como el sol arreciaba me retiré pensando en quién será la víctima de estos mashcullos.
Hoy sería el ingeniero Luciano o el doctor Luciano, estaría trabajando como residente o supervisión en una obra de in versión pública o privada o en un estudio jurídico estudiando gruesos expedientes y elaborando alegatos; pero tomé la decisión de ser profesor de literatura y ejercer (por acción antes que por ciencia) el periodismo. Mis itinerarios hubieran sido una escuela o un hospital en construcción o el Poder Judicial y el Ministerio Público. Me llaman profesor Arlindo Luciano. Enseño y comparto conocimiento y experiencias con adolescentes y jóvenes. Ejerzo la docencia con vocación, estudio, paciencia, dedicación, responsabilidad; me esfuerzo por dejar una huella perenne o temporal en los estudiantes: una palaba, una actitud, una reflexión, un acto tolerante, una sonrisa, una amistad, una escucha activa. Soy docente de colegio principalmente. Empecé en el María Auxiliadora, luego en el San Martín de Porres de César Sara (padrino de mi primer matrimonio) y Eduardo Figueroa, en la Divina Mi sericordia, el Isaac Newton y. actualmente, en el San Vicente de la Barquera. Siempre he creído (y lo haré hasta mi última estancia en la Tierra) que el ejercicio docente exige desempeño académico, pedagógico y competitivo, paciencia de Buda, tole rancia democrática, vocación de servicio e interés por enseñar aprendiendo. Siempre he creído que la coherencia es una actitud en la docencia. Se enseña con el ejemplo. Nadie es perfecto ni santo. Coherencia entre lo que se predica y se hace. Si eres liberal, actúa como liberal de convicciones; si eres demócrata, actúa como demócrata. Dice el refrán: “Detrás de la cruz está el diablo”. El profesor educa ciudadanos, no solo para el ingreso a la universidad. Esto último es incompatible con el Diseño Curricular Nacional que fomenta, sin resultados concretos y
funcionales, competencias, capacidades, desempeños, enfoque transversal y perfil del egresado. Equivocarse una y otra vez no descalifica ni “sentencia”; obliga a corregirse, enmendar la falta y seguir la vida con experiencia y lecciones aprendidas.
Cuando Piero Valenzuela, al salir de la exposición aca démica, me preguntó qué opinaba sobre la amistad, pensé en los años trajinados con quienes llamamos “amigos”. Lo miré fijamente a los ojos, acomodé mi corbata que empezaba a ejercer su oficio de serpiente constrictora y sonreí como un Charlot en aprietos. Es que el “burro patea varias veces en la vida y recién se aprende la lección”. Los amigos no son ciudadanos ni mentes brillantes perfectos, infalibles; tienen defectos, fantasmas propios, frustraciones intransferibles, cuentas por cobrar, vindictas secretas, goces efímeros, guerras solitarias que no pueden vencer, amarguras que nunca revertirán en la dulzura de una caricia ni de la miel silvestre de la abeja.
Cierto es que los amigos se ayudan y apoyan; cierto es que están donde deben, no cuando pueden o cuando hay jarana o momentos de calma y reposo; cierto es que de miles que saludan a diario solo algunos merecen el título honorífico de amigo; cierto es que amigos hay pocos, los conocidos y com pañeros de trabajo abundan; cierto es que la amistad no pone condiciones ni precio de mercado a la lealtad y solidaridad; cierto es que cuando la cornucopia fluye o las papas queman o se vienen las vacas flacas están los que deben estar, los demás huyen como insectos que huelen insecticida. Ante la hiriente o decepcionante adversidad hay que dar vuelta a la página, nadie cambia el lugar por donde sale el Sol todos los días, nadie cambia el carácter de nadie, la historia debe conti nuar o, como en el circo de carpa modesta o lujosa, la función debe continuar. Sigo creyendo, como un testarudo Quijote, sin escuchar los sabios consejos de Sancho Panza, en el discurso de Alberto Cortez: “A mis amigos les adeudo la ternura / y las palabras de alivio y el abrazo / el compartir con todos ellos la factura / que nos presenta la vida paso a paso. / A mis amigos les adeudo la paciencia / de tolerarme las espinas más agudas / los arrebatos del humor, la negligencia / las vanidades, los temores y las dudas. / Un barco frágil de papel / parece a veces la amistad / pero jamás puede con él / la más violenta tempestad / porque ese barco de papel / tiene aferrado a su timón / por capitán y timonel el corazón”.
Mi lucha personal no es con el prójimo ni con el ciudada no cercano o distante, sino con la sociedad que enturbia el corazón y las actitudes, que corrompe el honor y la decencia, que impone sus reglas infames de juego con el rótulo de “competencia”, “viveza” y ”no hay que ser cojudos”, que hace y deshace la moral y la dignidad y las pone en subasta por unas monedas, como las que recibió Judas para entregar a Cristo o comer resignados las migajas de la mesa del rey o del que, momentáneamente, tiene poder político o económico. Jesús fue traicionado por Judas Iscariote, negado cínicamente tres veces por Pedro, insultado y mancillado por la turba irracional y crucificado por Roma; qué seré yo, nosotros, para agradar a todos como moneda de oro y que todos sean amigos leales, a prueba de fuego y del Alzheimer y la ingratitud, a Kike Salazar y Mito Ramos que se aferraban a la vida con uñas y dientes para sobrevivir. Ahí estaba la solidaridad de sus amigos y la gente que los estima y aprecia. Los tenemos vivos, entre nosotros, trabajando, transitando por las calles de la ciudad, felices, con cientos de planes en la agenda. El sábado encontré a seis mashcullos adultos en el pasadizo de la casa. ¿Cómo llegaron? ¿Por dónde ingresaron? Estaban aferrados tenazmente del helecho coposo.
Huanuqueño Daniel Salas es uno de los mejores fabricantes de arpas del Perú
Hace 59 años, en la po blación de Singa, en el distrito de Huamalíes, en el centro de la región de Huánuco, en un humilde hogar, nació uno de los más importantes ebanistas del país y el mejor fabricante de arpas artesanales.
Se llama Daniel Salas, quien se ha especializado en la elaboración de arpas pro fesionales con gran demanda nacional.
Recuerda Daniel Salas que, en 1974, sufrió una en fermedad que lo mantuvo postrado en una cama durante dos largos años.
En ese entonces, su padre, quien también era carpintero, le compró un arpa, muy usada y con serios daños, pero que no le fueron impedimentos para aprender a tocar este sonoro instrumento.
Narró que en su hogar existían los materiales para trabajar la madera, por lo que reparó su vieja arpa, la cual le sirvió de modelo para la
elaboración de unas nuevas arpas y de allí nació su pasión como fabricante de este ins trumento de cuerdas.
A partir de ese momen to, siguió perfeccionando la manufacturación del arpa, que se ha convertido en su gran pasión.
Daniel Salas nunca se imaginó que gracias al gru po subversivo Sendero Lu minoso, iba a perfeccionar la fabricación de sus arpas, ya que los senderistas cortaban los telegramas para evitar la comunicación de los pueblos y los militares y de esta forma
controlar la zona.
Relató que los cables de los telegramas tenían alambre galvanizado que los terroristas dejaban tirados. Sin embar go, este material le sirvió a Daniel para perfeccionar la fabricación de las clavijas de las arpas.
Promoción de la Salud celebra su día promoviendo acciones preventivas
La Promoción de la salud es un proceso que permite a las personas que puedan asumir conductas adecuadas, hábitos o estilos de vida para poder mejorar su salud, es decir la finalidad es que estas personas no puedan enfermarse.
Así indicó, Delia Cha morro Guerra, directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Dirección Re gional de Salud (Diresa), en conmemoración al Día de la Promoción de la Salud, que se celebra hoy, lunes 21 de noviembre.
Detalló que en el primer nivel de atención están abo cados a tomar acciones para evitar que las personas se enfermen, permitiendo que
la persona evite hacer gas tos incensarios cuando se encuentran mal de salud, ya que algunas enfermedades se pueden prevenir.
“Nosotros promovemos estilos de vida responsable. Cuando la persona se enfer
ma es otro proceso, el cual sería un gasto para el Estado y para ellos mismos”, dijo.
Explicó que el área de Promoción de la Salud no se hace solamente desde la Diresa, sino con aliados estratégicos como la Mu
nicipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y otras entidades estatales.
Por último, sostuvo que realizarán una serie de acti vidades para celebrar esta fecha y espera que la pobla ción participe.
Se podría decir que un hecho lamentable para la historia política del Perú, le dio la oportunidad a un joven para lograr convertirse en uno de los mejores fabricantes de arpas del país.
En la actualidad, Daniel Salas tiene su taller de trabajo
EL DATO
Daniel Salas es uno de los mejores fabricantes del arpa del Perú, donde a lo largo de su vida ha mejorado la producción artesanal del arpa. Su vida y su trabajo nos cuentan que no existen impedimentos, sino ganas de luchar por lo que a uno le apasiona.
en Ancón (Lima), donde día a día fabrica arpas y las co mercializa a nivel nacional e internacional. No obstante, su trabajo es elogiado por conno tados músicos del Perú.
Salas tiene cinco hijos, a quienes les ha transmitido el amor por la música. “Yo toco violín, arpa, un poco de saxo fón y guitarra. Y mi hijo Miguel toca el arpa; Loly es cantante; Diomeres toca el bajo; Ángel toca los timbales y la batería y mi última hija Mily Dalila, también quiere ser cantante”, contó.
Debido al origen de la Danza de los Negritos de Huánuco en la casa Hacien da de Andabamba, la alcal desa electa de Pillco Marca Ing. Diana Plejo Carrillo rea lizó la primera convocatoria a cada representante de las diversas cofradías de negri tos con el fin de fortalecer el plan de institucionali zar, identificar y promover al distrito pillcomarquino como la “Cuna de la danza de los Negritos de Huánuco”.
En una primera reunión junto a los presidentes y ca porales de las cofradías de Pillco Marca, se consolidó realizar el encuentro de los Negritos de Huánuco el 26 de diciembre del presente
año, donde se tendrá la par ticipación solo de cofradías reconocidas del distrito en un evento espectacular para grandes y chicos que juntará a medios de comu nicación del ámbito local y nacional.
“El objetivo es pro mocionar nuestra valiosa danza que hoy en día es Patrimonio Cultural de la Nación, y el emblema lo tiene Pillco Marca por ser la cuna donde se originó toda esta tradición, tenemos un equipo sólido y junto a los protagonistas que son los bailantes podemos concre tar esta iniciativa”, manifestó la Ing. Diana Plejo, alcaldesa electa de Pillco Marca.
Es considerado uno de los principales ebanistas del país y mejor fabricante de arpas artesanales
Alcaldesa de Pillco Marca apuesta por promoción de la Danza de los Negritos
Gorehco lanzó Plan de Desarrollo Regional Concertado 2023-2033
Con la asistencia de auto ridades nacionales, regionales y municipales el gobernador Erasmo Fernández Sixto hizo el lanzamiento oficial del Plan de Desarrollo Concertado Huánuco Rumbo al Futuro 2023-2033.
En este evento se contó con la asistencia de la coor dinadora Macro Regional del Proyecto Paisaje Productivo Sostenible de la Amazonía del Ministerio del Ambiente, Lau ra Avellaneda, y de la directora nacional de coordinación y planeamiento estratégico del CEPLAN, Daisy Heidinger.
Además, contó con la par ticipación de representantes militares, parlamentarios, al caldes electos y la sociedad civil.
También participó la presentación de la Orquesta Sinfónica de Huánuco que ofreció un interludio musical para deleitar a los presentes.
Erasmo Fernández indi có que este plan estratégico fue elaborado por la sociedad huanuqueña e instituciones gubernamentales para cons truir el desarrollo de la región rumbo al 2033.
En el plan se contempla el desarrollo territorial, a través de las intervenciones en abastecimiento de agua
potable, turismo, restaura ción, protección ambiental, protección del ecosistema, conservación de los recursos naturales, producción soste nible y exportación.
Asimismo, aborda los temas de infraestructura; electrificación y alumbrado, gestión de riesgo de desastres, desarrollo tecnológico y desa rrollo humano, con el fin de lograr el desarrollo sostenible de la región de Huánuco.
El gobernador agradeció el trabajo técnico y profesional de las instituciones que ela boraron el plan de desarrollo
concertado, a la sociedad civil y al sector privado.
También a las autori dades municipales de las 11 provincias de Huánuco que aportaron con propuestas y diagnósticos para el desarrollo sostenible de la región.
Este plan es de suma im portancia para el desarrollo pleno de las personas, a través de la recuperación económica de manera sostenible con el ambiente y sectores estraté gicos con una duración de 10 años.
“Todos los planes y pro yectos se deben ejecutar
por el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y por los gobiernos municipales con la participación del sector privado y la sociedad civil”, dijo Fernández
“Con este Plan, se aspira superar las dificultades, ce rrar las brechas y satisfacer las necesidades de nuestra sociedad”, mencionó.
Sostenibilidad Ambiental
Por su parte, la coordi nadora Macro Regional del Proyecto Paisaje Productivo Sostenible de la Amazonía,
Laura Avellaneda, manifes tó que el plan de desarrollo busca apoyar a los gobiernos regionales, con el fin de di señar, mejorar y fortalecer el planeamiento estratégico para la sostenibilidad ambiental.
Dijo que uno de los gran des pilares para la Política Nacional de Modernización Pública, aprobada reciente mente, es el planeamiento estratégico y el presupuesto por resultados, donde Huá nuco ha dado un paso con la aprobación de su plan.
“Este documento ha sido concertado por todos los sec
Colegio Hermilio Valdizán celebró aniversario con actividades culturales y recreativas
El último sábado y do mingo, la Institución Educa tiva Hermilio Valdizán cele bró su aniversario número 160 con una serenata en la sede del colegio, la cual contó con la participación de los estudiantes, profe sores y padres de familia.
Las actividades por el aniversario comenzaron al rededor de las 4 de la tarde, con el tradicional paseo de las antorchas, donde cada
alumno llevó su antorcha para luego dar premios a la mejor antorcha de cada salón.
Tras el paseo, cada sección realizó la presenta ción de bailes tradicionales que por semanas habían estado practicando, para mostrarle a propios y a vi sitantes la creatividad de los estudiantes.
En los bailes tradiciona les participaron los alum
EL DATO
La directora del CEPLAN detalló que este es un gran paso que tiene Huánuco, ya que posee muchas potencia lidades y oportunidades. Y este plan busca gestionar el desarrollo sostenible, elevar los niveles de productividad y competitividad y garantizar una sociedad justa, demo crática y pacífica con un Estado efectivo.
tores de la sociedad civil y el mismo no es un plan de la gestión actual del Goberna dor Fernández, sino que es el resultado del esfuerzo de todos los actores de la región”, sostuvo Avellaneda.
CEPLAN: potencialidades y oportunidades
Entre tanto, la directora del CEPLAN, Daisy Heidinger, afirmó que este organismo está enfocando sus esfuerzos a poder generar capacidades en los territorios en el tema de la planificación.
“Estamos convencidos que al Perú le hace falta un verdadero proceso de plani ficación, articulando los dife rentes instrumentos CEPLAN”, sostuvo.
nos desde primer grado hasta sexto grado, donde hicieron coreografías de Los Negritos de Huánuco, saya caporal, llamichus, contradanza, pausiñas, car naval marqueño, yamish, cayahuada, jala jala, entre otros.
Cabe mencionar que previo al día central del aniversario, los estudian tes participaron en un cam peonato o torneo de voley y fútbol, el cual, durante semanas, los salones se enfrentaron para escoger al ganador, tanto en la cate goría de niños como niñas.
LAP confirma que ejercicio de bomberos fue coordinado con Corpac
definir la reprogramación de los vuelos para atender a los pasajeros que fueron afectados por el accidente del viernes en la tarde.
El vocero de Lima Air port Partners (LAP), José de la Cruz, dijo que desde la primera hora de hoy (ayer) domingo estaría liberada la pista dañada por la colisión entre un vehículo de bomberos y la aeronave de Latam.
De la Cruz expresó que los trabajadores se encontraban cumplien do largas jornadas para efectuar las reparaciones correspondientes.
“Si mantenemos el rit mo podemos tener lista la pista para que se rea nuden los vuelos”, indicó José de la Cruz.
Mediante un comu nicado, Lima Airport Partners confirmó que el ejercicio denominado ‘Tiempo de rescate’, reali zado por los bomberos en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, sí fue coordinado con Cor pac, que autorizó el inicio de la maniobra a las 15.10 horas.
¿Qué dijo Corpac tras el accidente?
“(Los bomberos) in gresaron en la pista activa superando todos los límites. Este es un caso de incursión no autorizada a la pista de aterrizaje. No sabemos si las causas fueron humanas, mecánicas o de otra natura leza”, expresó el presidente de Corpac a los medios de
comunicación.
¿Qué sucedió en el aeropuerto Jorge Chávez el pasado 17 de noviembre?
Durante la tarde del 17 de noviembre, un avión de Latam colisionó en la pista de aterrizaje del ae ropuerto Jorge Chávez tras impactar con un camión de
bomberos que estaba en la zona. Este trágico acci dente dejó como saldo dos bomberos fallecidos y uno de ellos en estado de gra vedad. Hasta el momento, se desconocen las causas reales de lo que sucedió esa tarde en el terminal aero portuario del Callao. Sin embargo, las autoridades se encuentran realizando
Vocero de misión de la OEA tras llegar al Perú: “Vamos a reunirnos con todos”
Eladio Loizaga, vocero del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pro nunció sobre las institucio nes con las que se reunirá tras su llegada al Perú, ayer, domingo.
Luego de salir del Aero puerto Internacional Jorge Chávez, el integrante de la misión de la OEA, informó que también se reunirá con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien investiga al presidente Pedro Castillo
por liderar una presunta or ganización criminal.
“(¿Qué expectativas de la OEA para su visita en Perú?). Ya lo expresamos en nuestro comunicado el día de ayer, todo lo relativo a la cita que va a ser la misión encomendada por el Consejo Permanente”, declaró a los medios.
“(¿Se va a reunir con la fiscal de la Nación?) Sí. Con todos vamos a reunirnos”, añadió el vocero Eladio Loizaga.
las investigaciones corres pondientes para determinar responsabilidades.
Programación de vuelos depende de empresas
Son las empresas aero comerciales las que deben
La Quinta Fiscalía Provincial Corporativa del Callao informó que participó de la necrop sia de los bomberos que perdieron la vida el vier nes en la tarde, y que ha comenzado a recopilar información en la Esta ción de Bomberos y en la Torre de Control.
China: Cientos de ovejas caminan en círculo durante 12 días y se desconoce el porqué
Misterioso. Cientos de ovejas han estado caminan do continuamente en círculo durante 12 días en la región de Mongolia Interior, en el norte de China.
El extraño comporta miento, captado por una cámara CCTV, muestra al rebaño caminando en el sen tido de las agujas del reloj,
en un círculo casi perfecto.
People’s Daily informó que las ovejas estaban sanas y que la causa del extraño comportamiento sigue sien do un misterio.
La dueña del rebaño, identificada como la señora Miao, afirmó que el espec táculo lo comenzaron unas pocas ovejas antes de que se
uniera el resto, según el por tal británico Metro. Aunque en la granja hay 34 corrales, solo las del corral número 13 han estado actuando de esta manera.
Los expertos de la com
comportamiento, pero no descartan que se trate de los efectos de la listeriosis, una enfermedad bacteriana.
Esta dolencia provoca la inflamación de un lado del cerebro, lo que provoca
Mujer que se casó con muñeco de trapo y ahora asegura que le fue infiel
El mundo está loco. Mei rivone Rocha Moraes, una brasileña, se casó con un mu ñeco de trapo que cosió su madre, sin embargo, tiempo después del matrimonio, afir ma que su esposo (el muñeco de trapo) le fue infiel.
Aunque ella dijo que el objetivo principal era llamar la atención de la prensa para que pudiera adquirir una casa y tener un compañero para bailar Forró, una danza folclórica brasileña. A pesar de que no logró lo primero, sí pudo conseguir lo suficiente como para irse de “luna de miel” a Río de Janeiro.
Después del intenso ro mance, Meirivone aseguró haber quedado “embaraza da”. Pero como su idea era no tener el bebé fuera del matrimonio, la pareja deci
dió casarse en una ceremo nia a la que asistieron 250 personas.
Tiempo después, la mujer dio a luz a su hijo y, aunque pensaron que la re lación iba cuesta arriba, las cosas empezaron a tornarse difíciles.
Ahora, ella y el muñeco de trapo están durmiendo en camas separadas después de que lo descubriera “engañán dola” con otra mujer.
“Estaba muy triste y ape nas podía dormir porque amo mucho a mi esposo, aunque él negó la traición. Me enteré por una amiga, que me dijo que vio a Marcelo entrar a un motel con otra mujer, mientras yo estaba internada tres noches y tres días con Marcelinho, nuestro hijo, que tenía un virus”, agregó.
D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E
Amenidades
Día Mundial de la Televisión
ª la Televisión ª impulsada ª por la ONU ª desde el
ª año 1996 ª y que busca ª propiciar ª el uso
ª responsable ª de la televisión ª como uno de ª los principales
ª canales ª de difusión ª de información ª Pública
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Recuerda que la vida está compuesta de momentos malos y buenos, es probable que el día de hoy pases por una baja en las finanzas, lo que te provocará una gran pena, pero no siempre será así.
TAURO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Estar en el momento preciso siempre es bueno, esto podría ocurrirte hoy, pero no lo pienses, solo sucederá. Ciertas complicaciones con la pareja han hecho que comiencen a decidir el separar los caminos.
GÉMINIS
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Escucha las ideas de los demás, no te cierres a aceptar sugerencias. Un consejo te llegará de quien menos lo esperas, por lo que presta atención y ponlo en práctica.
CÁNCER
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Es probable que todo marche bien dentro de tu relación de pareja, por ello tienes que estar contento, no te pongas ansioso si todo va demasiado bien. Si debes volver a estudiar algo que has olvidado en tu trabajo.
Leo
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Siempre hay caminos diferente para tomar, de eso se trata la vida, de nuestra capacidad para elegir y para optar con seguridad por uno de esos caminos, el día de hoy es probable que te enfrentes a una decisión.
Virgo
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Toma más tiempo para compartir con las personas que te necesitan, tu familia siempre está pensando en ti y te quiere más presente en su vida. Una persona que estás conociendo hace poco no sale de tu cabeza.
Libra
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
No dejes que los miedos te impidan conocer a alguien que ha estado buscando tu atención, no siempre vas fallar en el amor, debes darle una opción cada vez que puedas, podría ser la definitiva.
Escorpio
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Si tienes la fortuna de estar muy bien en tu relación de pareja, entonces es momento que comiences a darle la importancia que merece, siente que tienes mucha suerte de tener algo que muchas personas quieren.
Sagitario
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
No es bueno perder las oportunidades en la vida, sobre todo las de amar, si la persona que estás conociendo ha cometido un error, no seas tan tajante y no termines con esa persona de inmediato.
Capricornio
(22 de diciembre - 20 de enero)
El amor marcha muy bien, procura que siga así en el tiempo, vienen grandes cosas para la pareja. Si estás enfrentando una separación en este momento, es bueno que sepas que este momento tan duro.
Acuario
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Nunca debes dejar de proyectar lo que quieres, ni tampoco dejar de ver el futuro que te espera, solo así podrás ver si estás dando los pasos correctos para conseguirlo.
Piscis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Una vida llena de lujos y excentricidades suena bien para muchas perso nas, pero no es el caso para ti el día de hoy, necesitas comenzar a pensar que tienes que guardar dinero para los tiempos malos.
Policial
Policía y sereno detenidos por muerte de un joven músico durante operativo
El suboficial PNP Kenji Eduardo Albornoz Valerio (24) y el sereno de la Municipali dad Distrital de Amarilis, Cé sar Augusto Farfán Andrade (44), fueron detenidos por la muerte del cantante Jharel Cleiser Isuisa Díaz (29), quien protagonizó un accidente vehículo.
Según la denuncia, el músico Jharel Cleiser Isuisa aparentemente murió tras ser estrangulado por el sereno durante una intervención, pues el occiso habría causa do un accidente de tránsito. El terrible hecho se registró el último sábado por la tarde en el distrito de Amarilis.
Según las investigacio nes, Isuisa Díaz colisionó su automóvil Daewoo verde, de placa de rodaje A1W-061, contra un coaster de placa de rodaje W5E-766 blanco en La Esperanza.
Tal como menciona el parte policial, el conductor huyó tras el choque, pero fue detenido a la altura de La Colectora por el conductor del coaster.
Wilmer Díaz Cisneros, tío de la víctima, manifestó que Jharel ya había llegado a una solución con el conductor del coaster; sin embargo, llega ron los serenos y la Policía, quienes procedieron en in tervenirlo y detenerlo.
No obstante, denunció que el hecho se agravó cuan do las autoridades solicitaron 300 soles a Isuisa Díaz para “arreglar” y no sea llevado a la comisaría.
El chofer se negó a pagar dicho monto, así que fue su bido a la fuerza al patrullero de Serenazgo y le comuni caron que iba a ser llevado a la comisaría, sin embargo, minutos después, Jharel llegó muerto al Centro de Salud de Carlos Showing, donde los médicos certificaron su deceso.
Wilmer Díaz manifestó que su sobrino habría sido
torturado durante su tras lado a la comisaría, debido a que el cadáver presentaba golpes en los testículos, rodi lla, brazo, y otras partes del cuerpo. Además, tiene una marca en el cuello causada por el supuesto estrangula miento que sufrió a manos de los serenos.
Tras practicarle la ne cropsia de ley, determinaron como causas de muerte, as fixia mecánica, insuficiencia respiratoria, anoxia cerebral, y policontusiones.
EL DATO
El occiso Jharel Isuiza Díaz tenía su grupo musical llamado “Ritmo y sabor”; sin embargo, se conoció que también trabajó en orquestas nacionales como Fragancia y Kaliente.
Versión policial
El policía, que participó en la intervención, manifes tó que Jharel Isuiza Díaz al parecer presentaba visibles signos de ebriedad y de haber consumido algún tipo de sus tancia tóxicas; sin embargo,
esta versión fue desmentida por su tío, quien presentó un video donde se le ve a Jharel caminando normal.
Asimismo, la pareja del músico manifestó que Jha rel salió de su casa, ubicada en Cascay, al promediar 2:00 p.m., sano y argumentando que iría a recoger a sus mú sicos, porque tenían una pre sentación en un matrimonio en Acomayo.
El policía manifestó que el sereno César Augusto Far fán lo habría tomado por el cuello con el brazo y el ante brazo al músico, en la parte posterior del patrullero.
Narró que al indicarle que lo soltara, el intervenido presentaba un tez pálido, por lo que fue trasladado al Cen tro de Salud Carlos Showing.
Por consiguiente, el agente del Serenazgo, Cesar Augusto Farfán, fue deteni do; mientras que el suboficial PNP Kenji Eduardo Albornoz fue detenido recién ayer, luego de las investigaciones preliminares.
Al policía se le imputa por el delito de omisión impropia en agravio de Jharel Isuiza Diaz, al no haber actuado en protección de la integridad física y la vida del intervenido.
Se conoció que el policía se encontraba como copiloto, en el patrullero, mientras que el sereno asfixiaba al músico en el asiento posterior, debido a que la víctima habría esta do forcejeando e insultando con palabras soeces a los uniformados.
Tres peligrosos hampones asaltaron y robaron 5000 soles de grifo en Ambo
Tres delincuentes, pro vistos de armas de fuego, asaltaron el grifo “Tusino”, ubicado en la Carretera Central Huánuco - Ambo, altura de la Balanza, y se llevaron cinco mil soles, producto de la venta del día.
La agraviada Geraldine Trujillo Ramos manifestó que tres sujetos ingresaron a su establecimiento y la encañonaron con un arma de fuego, luego despojaron su canguro conteniendo 5000 soles y su teléfono celular LG, valorizado en 800 soles.
Tras lograr su objetivo, los malhechores fugaron con dirección a Huánuco, a bordo de un trimóvil rojo, que los esperaba en la Ca rretera Central, en una zona oscura a pocos metros del lugar.
Alertados del hecho, hasta el lugar se desplaza
ron policías de la Comisaría PNP de Cayhuayna, quienes realizaron la búsqueda de
los delincuentes junto a la agraviada, sin embargo, no lograron capturar a los
delincuentes, logrando una huida exitosa.
El atraco ocurrió el fin
Venezolano conducía motocicleta portando licencia falsa
trabajos de inteligencia para detectar a delin cuentes que cometen fechorías en motocicle tas, intervinieron a Díaz Borges y, al solicitarle los documentos de su vehí culo, le presentó una li cencia de conducir falsa.
La licencia clase B, categoría 2 – C, obteni da de forma ilegal, regis tra como emitida por la municipalidad de Padre Abad (Ucayali), por lo que el venezolano fue dete nido para luego ser tras ladado a la dependencia policial.
de semana, al promediar las 7:40 p.m. El hecho ya es investigado por policías y la
fiscalía para dar con la iden tidad de los malhechores y dar con su pronta captura.
Detienen a sujeto acusado de abusar sexualmente a adolescente
una motocicleta con una licencia falsa.
Los agentes informa ron que cuando realizaba
El extranjero es in vestigado por la presunta comisión del delito con tra la fe pública, en la mo dalidad de falsificación de documento.
Según las indagaciones, el sujeto habría interceptado y ultrajado sexualmente a la
menor de iniciales C.C.J. (16). El hecho habría ocurrido en el distrito de Chuquis, provincia de Dos de Mayo.
Alertados del hecho, hasta el lugar se traslada ron los agentes policiales y detuvieron al sujeto, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.
Perú venció 1-0 a Bolivia y cerró el 2022 con nuevo triunfo amistoso
La selección peruana cul minó el año 2022 con una vic toria por 1-0 ante Bolivia, en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa, casi lleno.
Reynoso dio oportunidad a varios nuevos, siendo el más expectante, Piero Quispe y la confirmación de Bryan Rey na y Luis Iberico, autor del único gol.
Al igual que en sus ante riores presentaciones, Reyno so probó otros nombres en la
alineación. Carlos Cáceda en la portería por Pedro Gallese. Roberto Villamarín, como la teral derecho.
Piero Quispe y Paolo Rey na se estrenaron con la Blan quirroja dejando sensaciones positivas. El entrenador cons truyó un equipo que mantuvo la posesión del balón, pero careció de profundidad.
Con más ganas que buen juego, la selección nacional intentó dañar a Bolivia.
Atlético Bruces y La Bocana ya son finalistas de la Copa Perú
Atlético Bruces de Chim bote dio la gran sorpresa de la Copa Perú al eliminar al Cultural Rosario de Celendín.
En el partido de ida los celendinos habían ganado por 4-1, pero en la vuelta los chimbotanos igualaron la serie ganando por el mismo marcador.
En este caso, la definición se dio por la ubicación de los
equipos en la tabla única nacional que favoreció a Bruces que quedó en el 4° puesto, mientras que Rosa rio quedó 12°.
En los 90’ de la vuelta, los goles de Bremen Horna (2), Nilo Pérez y Michael La yza para Bruces y de Jairo Monsalve para Rosario, de terminaron el resultado final.
La Bocana cayó pero
‘Canchita’ Gonzales y Luis Iberico buscaron sin éxito. La ‘Verde’ también tuvo su opción de ataque, tras una descoordinación de la zaga con Cáceda que finalmente no pasó a mayores.
Al cierre de la primera etapa, Jesús Castillo con un remate de media distancia exigió al portero Guillermo Viscarra.
La historia cambiaría en el segundo tiempo a favor de
Perú. A los 9′, Luis Iberico de sató la euforia con un golazo tras una magistral asistencia de Christian Cueva.
Con marcador a su favor, el DT Juan Reynoso priorizó las sustituciones. Hizo in gresar a Bryan Reyna, quien enloqueció a los bolivianos con su velocidad; así como a Yuriel Celi y Percy Liza. Las conclusiones son positivas. El 2022 se cierra con la sonrisa de Iberico.
Dos partidos de vuelta de cuartos de final de la Copa Perú fueron postergados por la FPF, debido al cierre del Aeropuerto Internacional de Lima por el accidente del avión que se produjo el viernes.
Los partidos entre Deportivo Garcilaso y Ecosem Pasco en Cusco, así como entre CD Comerciantes y San Andrés de Runtu en Iquitos, recién se disputarán hoy lunes, a las 3.30 de la tarde.
Los vuelos de ambas delegaciones de Pasco y Ancash fueron reprogramados para ayer, domingo. Ecosem viajó en dos grupos; a las 5.00 a.m. y a las 5.00 p.m. Mientras tanto, el San Andrés lo hizo en un solo grupo en la noche del domingo último.
Los que sí llegaron a tiempo, fueron los hinchas del Ecosem Pasco, que el jueves en la noche viaja ron en 6 buses y arribaron el sábado en la noche.
Informe preliminar de los Juegos Laborales
avanzó por diferencia de goles
En Jauja, Colegio San Agustín de Huancayo derrotó a La Bocana de Piura por 2-0, resultado con el que pasó el
cuadro piurano por diferencia de goles de 4-3, ya que en la ida había ganado por 4-1. Sta lin Morales anotó los goles, pero no alcanzaron. Árbitro: Jesús Cartagena.
Con las finales de volei bol y básquetbol que se dis putaron hasta altas horas de anoche, culminaron los Juegos Laborales Nacionales Huánuco 2022.
En fútbol libre, la Muni cipalidad Provincial de San Martín se llevó el título na cional al vencer por penales a la Municipalidad de Tingo María por 3-2.
En fútbol máster, el cua dro de la Ugel Huánuco es el campeón luego de ganar al
Gore Loreto de Iquitos por 1-0.
En fútbol 6 master se co ronó campeón el equipo del Hospital de Iquitos, al vencer en la final al cuadro de la Po licía Nacional de Tacna por penales.
En la final de fútbol 6 li bres, se consagró campeón el cuadro del Minsa Moyo bamba que derrotó por 4-3 en penales al equipo del INPE Huánuco. El informe comple to de este evento saldrá en la edición de mañana martes.
Accidente del avión impidió que se jueguen dos partidos de la Copa Perú
León de Huánuco luchará para ascender a la Primera División de fútbol
Eldirigente Edinson Díaz se ha convertido en el nuevo presidente del Club Deportivo León de Huánuco.
Durante su primera en trevista con la prensa, Díaz mencionó que su objetivo es trabajar de manera pla nificada, a fin de lograr que el otrora equipo huanuque ño ascienda al fútbol pro fesional tras estar varios años jugando en segunda división.
Afirmó que seguirá cumpliendo con los pro yectos de la anterior junta directiva. “Por mi parte,
estamos poniendo toda la garra necesaria, pensando en la niñez y en la juventud de Huánuco para que se inte gren a este club futbolístico”, mencionó.
Manifestó que los juegos del campeonato de segunda división de fútbol tiene como sede al distrito de Amarilis, ya que lamentablemente en Huánuco no han tenido el respaldo de las autoridades y del sector privado.
Explicó que muchos di rigentes han confundido el tema político con el deportivo, y se han convertido en “ene migos del Club León”.
Agradeció a muchos empresarios que se han sumado a este proyecto de portivo, para que el fútbol huanuqueño esté peleando para ascender a la primera división.
“Para la próxima semana, el comando técnico y direc tivos estaremos viajando a Lima para observar a nuevos jugadores y entrenadores que están participando en la se mifinal del torneo de fútbol, con quienes se han contacta do telefónicamente y ahora lo harán personalmente”, sostuvo.
También indicó que se
estarán reu niendo con al gunas empre sas privadas que están interesadas en patroci nar al León de Huánu co durante el 2023.
Invitó a los hinchas de León de Huá nuco a apoyar al equipo que se enfrentará este lu nes a Estrellas de León. El partido será en el estadio Santa María de Valles, a partir de la 1 de la tarde.
Hoy continúa la primera fecha del Mundial
Ecuador venció 2 - 0 a Qatar en partido inaugural del Mundial 2022
Ecuador arrancó el Mundial de Qatar 2022 con el pie derecho. Por el Grupo A, los dirigidos por Gustavo Alfaro vencieron 2-0 a Qatar en el partido de inauguración. Enner Valencia, figura del partido, fue el autor de los 2 goles.
Fue aplastante la superioridad ecuatoriana sobre una selección qatarí que se convirtió en el primer equipo anfitrión en perder el partido inaugural en la historia de los mundiales.
El héroe para ‘La Tri’ fue Enner Valencia, quien convirtió un gol de penal y un golazo de cabeza para darle la victoria a su país, en un resultado
que les permite soñar con la clasificación a octavos de final.
Por la segunda fecha del Grupo A, Ecuador se medirá a los Países Bajos el viernes 25 de noviembre a las 11:00 horas, mientras que Qatar chocará contra Senegal a las 8:00 horas de ese mismo día.
Al término del partido, Gustavo Alfaro, técnico de Ecuador, dijo: “Ojalá sea el inicio de algo impor tante” y se mostró muy conforme por la actitud y compromiso de sus jugadores.
La afición local abandonó masivamente el estadio al final del primer tiempo ante la derrota de su equipo.
Por el mismo grupo (A) de Qatar y Ecuador, hoy juegan Senegal y Países Bajos (Holanda); mientras que por el Grupo B, debutará Inglaterra ante Irán y Estados Unidos ante Gales.
De otro lado, expectativa mundial por el debut de Argentina, candidata a campeón, mañana martes de madrugada. Otra candidata, Francia, también debutará este martes en la tarde.
Ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022: Morgan Freeman y Naranjito
El principio de la ce remonia inaugural fue un vídeo protagonizado por un tiburón ballena, una especie habitual del Golfo Pérsico. Después, apare cieron camellos, bailarines y cantantes para amenizar
el primer tramo.
El actor cinematográfico Morgan Freeman conectó al mundo con la historia de Qatar en una ceremonia inau gural en el Al Bayt Stadium y que pretendía dar a conocer este país a través del fútbol
y su cultura.
Un diálogo con un joven qatarí discapacitado sirvió para lanzar un mensaje de unión y concordia, todo ambientado con música tradi cional y con mucho colorido.
La sorpresa fue la presen
cia de las mascotas del Mun dial y el recordado Naranjito bailando al son de Dreamers, a cargo de la famosa estrella del pop surcoreano Jung Kook, de BTS y del cantante catarí Fahad Al Kubaisi.
No faltó referencia al
waka-waka y otros éxitos de Shakira, pero la artista colombiana no se presentó.
El encargado de llevar la Copa del Mundo al estadio fue el francés Desailly poco antes de que un ejército de espadas láser diera la bienvenida a los
32 equipos participantes con cánticos para cada selección.
Mientras se mostraban rostros reconocidos de glorias de los mundiales, con especial protagonismo para Diego Maradona.