Edición Digital Diario Ahora 23/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Consejero de Huacaybamba: “Me llevo una decepción total de la parte administrativa de esta gestión” Colectiveros acusan a gerente de Transporte de apoyar paraderos informales REGIÓN - PÁG.05 REGIÓN - PÁG. 02 Comunidad no mostraría interés en desalojar a los invasores del predio de Yurajhuanca POLICIALES - PÁG. 13 • El dirigente agrario, Lucio Candelario, anunció que hoy la dirigencia decidirá si los agricultores retoman el paro regional indefinido contra el Gobierno de Dina Boluarte. De aprobarse, resaltó que el domingo o lunes se paralizarán nuevamente las carreteras. Expresó que Huánuco no puede ser indiferente a la crisis que vive el Perú. AGRICULTORES DECIDEN HOY SI RETOMAN PROTESTA “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 INSISTEN CON PARO PÁG. 3 Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! Viernes Huánuco | 23 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8676 S/. 1.00

Colectiveros acusan a gerente de Transporte de apoyar paraderos informales

EL DATO

Óscar Mora resaltó que la competencia entre paraderos formales e informales es desventajosa, ya que los informales cobran menos los pasajes al público, no retribuyen a la municipalidad y no acatan las normativas que obedecen los transportistas formales.

dido una medida cautelar, no obstante, acusó que Loarte no quiere cumplir dicho amparo para apoyar el funcionamiento de los informales en un paradero “ilegal” que les viene quitando pasajeros.

Decenas de colectiveros de la ruta Huánuco - La Esperanza dieron un alto a su trabajo diario y realizaron un plantón en el frontis de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), donde denunciaron que el gerente de Transporte, Teófilo Loarte, estaría apoyando el funcionamiento de paraderos informales en Huánuco.

Ayer, en horas de la ma-

ñana, los choferes de las empresas de colectivos Virgen del Carmen, Real Esperanza, Nueva Esperanza y Bella Esperanza se movilizaron a bordo de sus vehículos y arribaron a las afueras de la municipalidad para acatar el plantón.

“Somos unos 200 trabajadores que nos vemos afectados con estos invasores. Queremos que nos den solución a

esto. El paradero informal está a 10 metros y eso no está dentro de las reglas”, manifestó el transportista Óscar Mora.

Con carteles y banderolas, los manifestantes alzaron su voz de protesta contra el gerente Teófilo Loarte y el asesor Jorge Oyarce por los supuestos beneficios otorgados a la línea de colectivos “Expreso Los Invasores”, que estaría operando en “espacios

ilegales”, según denunciaron los colectiveros.

Les quitan pasajeros

Acusaron que los transportistas informales estarían “ocupando” una esquina de los jirones Huánuco con San Martín y utilizándolo como paradero, “a pesar de que esta vía se encuentra prohibida judicialmente para recoger pasajeros”.

Mora señaló que su gremio tiene más de 20 años brindando un adecuado servicio de transporte a la población, sin embargo, resaltó que gracias a “sus padrinos” la línea “Los Invasores” se encuentra funcionando detrás y a pocos metros de su paradero.

Resaltó que la línea “Expreso Los Invasores”, quien también cubre la ruta Huánuco - La Esperanza, ha per-

Afirman que no se puede desalojar a Expreso Los Invasores porque caso se encuentra judicializado

Tras el plantón de los colectiveros de la ruta Huánuco - La Esperanza, el gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), Teófilo Loarte, negó estar apoyando el funcionamiento de la línea de colectivos “Expreso Los Invasores”.

No obstante, precisó que no pueden desalojar a dicha empresa, ya que el caso se encuentra judicializado.

“Están marchando contra mi persona, nada he tenido

que ver yo con ese tema, porque en el 2021, yo a esa empresa (Los Invasores) lo declaro improcedente y se va apelación, igual sale una resolución de la alcaldía que también lo declara infundada”, reseñó.

Loarte explicó que la empresa de transporte apeló dicha medida municipal a la vía judicial, donde en la primera instancia declararon infundada, y en la actualidad están en la segunda instancia

“El director responsable es el gerente de Transporte, si ya se tienen todos los documentos, ¿Qué está esperando? Siempre nos dice mañana o pasado, nos pasean. !Qué se cumpla el mandato judicial y retiren el paradero!”, agregó el dirigente.

Por último, Mora explicó que el transporte público genera grandes utilidades que es utilizado para sobornar a funcionarios municipales que permitan el funcionamiento de paraderos informales en toda la ciudad de Huánuco.

porque los abogados de Expreso Los Invasores apelaron la sentencia.

“El tema de medida cautelar es para que ellos continúen trabajando en el paradero, ya están a nivel de la Corte Suprema, mientras resuelven, nosotros no podemos sacarles, porque sería abuso de autoridad”, resaltó Loarte.

Remarcó que de las cuatro empresas que marcharon ayer (Virgen del Carmen, Real Esperanza, Nueva Esperanza y Bella Esperanza), dos están en el mismo proceso. Estas son Virgen del Carmen y Nueva Esperanza quienes también se le han declarado “improcedentes”, resaltó Loarte.

02 región AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022
Denunciaron que “Expreso Los Invasores” estaría operando en espacio ilegal

Región

Agricultores deciden hoy si van al paro

EL DATO

Tras el desbloqueo de las carreteras de Rancho y Jancao por la Policía y el Ejército, los agricultores amenazaron con retomar el paro regional. Incluso la dirigencia de Pachitea pidió a sus organizaciones de base reorganizarse para acatar un nuevo paro.

tonio Pulgar y diversas autoridades regionales y provinciales, aseguró que llegaron únicamente para buscar apoyo político y no para dar solución a la gran crisis que vive el país.

“Yo participé en esa reunión, pero pensando que habían venido los ministros a traer proyectos y soluciones para que se terminen las protestas, pero vinieron a buscar apoyo para Dina Boluarte”, dijo.

El dirigente de los agricultores huanuqueños, Lucio Candelario, reveló que hoy, viernes 23 de diciembre, la dirigencia decidirá si el sector agrario acatará un paro regional indefinido desde el lunes contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

“En la reunión vamos a acordar la plataforma de lucha, porque nosotros estamos decepcionados de las autoridades que dirigen el país y hacen lo que mejor les parezca. Nosotros tal vez el domingo o lunes iniciamos con el paro indefinido, articulado y pacífico”, adelantó.

Candelario resaltó que todos los distritos de Huánuco vienen organizándose para participar

del paro regional, ya que consideran que Huánuco no puede ser indiferente con los hermanos fallecidos y con las regiones que se mantienen en pie de lucha y protestando contra el Gobierno y el

Congreso.

“Tampoco podemos permitir que las otras regiones están en lucha, están perdiendo vida y en Huánuco estamos feliz esperando la Navidad, eso no se puede permitir”,

resaltó.

Adelantó que en su pliego de reclamos exigirán el cambio de la Constitución Política de 1993, ya que la actual carta magna beneficia a los grandes monopolios, el cierre del

Congreso y la renuncia de Boluarte que lleva más de 15 días en el poder.

No obstante, indicó que los otros puntos serán definidos en la reunión que sostendrá la dirigencia.

Buscaban apoyo

El dirigente agrario reconoció que participó en el espacio de diálogo que instalaron los ministro s Nely Paredes (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego) y José Tello (Ministerio de Justicia) en Huánuco, tras fuertes protestas contra Dina Boluarte en varias provincias del país.

Con respecto a la visita de los ministros, quienes se reunieron con el gobernador electo An-

Candelario señaló que Dina Boluarte es una traidora, ya que viene realizando un Gobierno represivo y vulnerando los derechos humanos, debido a que ha contestado las protestas con balas y causando la muerte de más de 27 peruanos en Ayacucho, Apurímac y Arequipa.

“Estamos en contra de esa señora (Dina Boluarte) que no está haciendo un gobierno transparente, está asesinando a la población, a los más pobres”, sostuvo Candelario.

Como se sabe, el paro regional a favor del expresidente Pedro Castillo empezó el 13 de diciembre con la llegada de decenas de agricultores de Pachitea, Puerto Inca, Margos y Ambo a la ciudad de Huánuco, y finalizó el 16 de diciembre con el desbloqueo del tramo de Rancho de la carretera central Huánuco - Tingo María.

03 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
“No podemos permitir que las otras regiones estén en lucha… y en Huánuco estamos feliz esperando la Navidad…” expresó dirigente
indefinido contra Dina Boluarte

Región

Contraloría advierte deficiencias en construcción de Centro de Salud en Yuyapichis

Instalaciones y trabajos se encontrarían mal hechos y deteriorados

La obra del centro de salud del distrito de Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, presenta deficiencias de acuerdo a la Contraloría General de la República (CGR).

La obra se encuentra paralizada y fuera del plazo contractual. Además, aprobaron modificaciones al expediente técnico para que se reconozcan pagos que no corresponden y trabajos que no cumplen con las especificaciones técnicas.

Estas deficiencias ponen en riesgo que se resuelva el contrato y se postergue el servicio de salud a la población beneficiaria.

La obra tiene un presupuesto de S/ 21 673 473 y está a cargo del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

La CGR informó que el avance físico a agosto es de 75.3 %; pese a ello, la entidad no toma acciones para garantizar la culminación de la obra, lo cual genera el riesgo de que el contratista abandone la obra o se resuelva el contrato.

Cabe mencionar que la entidad pagó S/16 737 adicionales, por la instalación de 22 ventanas con sistema nova, cuando el presupuesto del expediente indicó ventanas de fierro.

Aseveró que la gerencia de estudios de la entidad aprobó el adicional número cuatro de la obra para que se reconozca el pago de S/ 26 654 a favor del contratista, por trabajos que no correspondían.

Tales como tarrajeo, instalación de cantoneras de aluminio y tabiquería

para mamparas, argumentando que el expediente técnico presentaba incongruencias entre el presupuesto de obra y los planos.

Durante la inspección

Adultos mayores fueron agasajados por alcalde Villavicencio

A tan solo un día de comenzarse con las celebraciones de la Navidad, el alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio, agasajó a adultos mayores, donde hizo entrega de víveres con productores de primera necesidad y su panetón, además organizó un show artístico y les dio su chocolatada.

“Gracias alcalde por hacernos estudiar, por darnos el material para nuestros tejidos, gracias por albergarnos en su gestión. Usted ha sido como un padre para nosotros, porque siempre hemos tenido su apoyo”, fueron las palabras de Apolinaria Benito, integrante de los talleres de manualidades, alfabetización, tejido, memoria y danza de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).

Según la nota de prensa, la MPHco albergó a más

de 400 adultos mayores en situación de vulnerabilidad con los trabajos productivos.

Por otro lado, el alcalde entregó regalos a los niños de las zonas vulnerables. Informó que se atenderán a los niños que reciben sus raciones de alimento en las 63 ollas comunes de la municipalidad.

Villavicencio Guardia llevó regalos a los asentamientos humanos de Pachacútec (Aparicio Pomares), Leoncio Prado (Las Moras), San Luis sector V (Amarilis). También entregó juguetes a las presidentas de los comités del Vaso de Leche que serán distribuidos a los niños.

a la obra se pudo advertir trabajos que no cumplen con las especificaciones técnicas, las barandas de

la escalera para personas con discapacidad no están empotradas al piso ni a la pared.

EL DATO

La Contraloría afirmó que actualmente el contratista se encuentra bajo penalidad por encontrarse fuera del plazo contractual; toda vez que la obra del centro de salud debió culminar en septiembre de este año.

También las puertas y ventanas de madera se encuentran sin acabado en mate y sin vidrio laminado. Del mismo modo, las instalaciones eléctricas subterráneas se encuentran sin cableado y fisuras en las veredas, entre otras deficiencias.

04 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Consejero de Huacaybamba: “Me llevo una decepción total de la parte administrativa de esta gestión”

El consejero por la provincia de Huacaybamba, Antoni Valenzuela, señaló que se lleva una decepción total de la parte administrativa de la gestión del gobernador regional Erasmo Fernández. Resaltó que actualmente hay problemas con la entrega de bienes del Procompite.

“Están los tractores, pero no se le quiere recibir. Me informaron que el gerente no quiere firmar dando la conformidad de recepción”, dijo.

Resaltó que si ya se pasó todas las etapas y no los reciben, corren el riesgo de que la empresa pueda denunciar al Gobierno Regio-

nal de Huánuco (Gorehco).

“Ese tipo de cosa, da una mala sazón a la gestión, que ponemos por encima del bienestar social los intereses personales, nos olvidamos que somos servidores de una región”, declaró.

“Tenemos una inversión pública al 25 %, de 320 millones, no hemos llegado ni a los 120 millones de soles. No es incapacidad, quieren beneficiar a ciertos empresarios y por eso se demoran las obras”, agregó.

Recordó que el Consejo Regional no tiene la autoridad de exigir o censurar a funcionarios.

“Nosotros hemos reco-

EL DATO

El consejero Valenzuela lamentó que, durante este año, la gestión de Fernández no haya hecho nada para retomar las obras de impacto que se vienen ejecutando en la región, las cuales la mayoría se encuentran con trabas administrativas.

mendado que se les quite la confianza a varios funcionarios, pero, si la parte ejecutiva no hace caso, no podemos hacer nada. Nosotros como consejo solo podemos, exhortar y recomendar”, declaró.

Anemia:

40 actoras sociales contribuyeron a su reducción en 2022

Un total de 40 actoras sociales fueron reconocidas por ser parte del equipo que contribuyeron a la reducción de la anemia en Huánuco, incluida en la meta 4.

Como se sabe, esta meta es parte del plan de incentivo municipal, la meta 4,

como los últimos 4 años consecutivos se está cumpliendo, informó el gerente.

“Hemos conformado el apoyo de las actoras sociales que hacen el seguimiento diario a los niños que tengan anemia, consiste en realizar acciones de la

municipalidad para reducir la anemia dentro de la ciudad de Huánuco. Nuestro alcalde les ha sabido reconocer por el sacrificio en la reducción a las 40 actoras sociales”, expresó gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial

los niños, pero con apoyo de sus mamás. Asimismo, reconoció que el Ministerio de Salud (Minsa) brinda capacitaciones en metodología en intervención cada mes.

José Caldas indicó que las actoras sociales atienden alrededor de 30 a 40 niños a diario de los sectores Colpa Baja, Las Moras, Aparicio Pomares, Marabamba y Cabritopampa. de Huánuco, José Luis Gabriel Caldas.

Recordó que el trabajo es hacerles el seguimiento a

05 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
“No es incapacidad, quieren beneficiar a ciertos empresarios y por eso se demoran las obras”, afirmó

LA

COLUMNA DEL DIRECTOR

Feliz Navidad JoJoJo

Yllegó la Navidad, una fecha donde se supone que las familias debemos de compartir tiempo de calidad con los nuestros, con amor y afecto, independientemente de lo que se pueda comerse y regalarse. La situación económica es muy complicada para millones de familias en nuestro país. Por eso es importante compartir lo poco o mucho que se tenga.

Es cierto que a veces las personas pueden ser poco cordiales sin darse cuenta de las consecuencias de sus acciones. Sin embargo, en esta época navideña es relevante recordar que una actitud amable y agradecida puede hacer una gran diferencia en la vida de otras personas y en nuestra propia vida.

La Navidad es una época en la que se celebra el amor y la amistad, y es una oportunidad perfecta para demostrar a los demás lo mucho que apreciamos su presencia en nuestras vidas.

Además, es valioso tener en cuenta que expresar nuestro agradecimiento a Dios por el don de la vida es una forma de vivir de manera más positiva y gratificante. Aunque a veces las cosas pueden parecer difíciles, siempre hay algo por lo que hay que estar agradecidos.

Muchas veces podemos tener discusiones, pero la mayoría de ellas tienden a ser sin sentido y absurdas, lo único que logramos es perder nuestro tiempo, hacernos infelices y a la otra persona también.

La Navidad es una oportunidad para olvidar, cerrar heridas y continuar con nuestras vidas. Tan corta es la vida que muchas veces la desperdiciamos en chismes y problemas y no valoramos lo que realmente tenemos.

En resumen, en esta Navidad consideramos que es importante a Dios todopoderoso por la vida y la familia que son lo más importante.

Recordar que una actitud amable y agradecida puede hacer una gran diferencia en nuestra vida y en la de los demás. Así que aprovechemos esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a Dios y demostrar a los demás lo mucho que apreciamos su presencia en nuestras vidas.

Muchas gracias a ustedes amigos suscriptores y lectores del Diario Ahora, con todo el corazón les deseamos Feliz Navidad y por supuesto feliz Noche Buena.

AHORA

Planeamiento tributario para evitar contingencias en el cumplimiento de obligaciones fiscales

Hoy los impuestos son de vital importancia para una nación y, aunque ha cambiado la motivación de rendir tributos, para el progreso de un país el pago de los mismos representa su óptimo funcionamiento a nivel social, político, educativo y comercial, entre otros. Por ello, la administración tributaria ha implementado estrategias basadas en leyes que aseguren un recaudo de impuesto exitoso. Sin embargo, existen individuos o empresas que desconocen dichas leyes y al no efectuar frecuentemente sus análisis financieros incurren en sanciones futuras.

En este sentido, a nivel mundial y especialmente en Latinoamérica se ha presenciado un escenario óptimo en cuanto a temas tributarios, generando cambios para obtener mejores ingresos o recaudos tributarios. Así, un plan tributario ha figurado en muchas partes como estrategia vital en cualquier organización, ya que optimiza los recursos y reduce la carga fiscal que pudiera tener a futuro. Para ello se necesitan manejar prevenciones de gestión económica que aseguren el buen funcionamiento financiero de una empresa, sin inconvenientes jurídicos a corto o mediano plazo

En nuestro país existen aspectos importantes del proceso que siguen siendo problemáticos y que requerirán esfuerzos sustanciales de reforma en cuanto a las leyes tributarias. En un contexto de agudas desigualdades fiscales entre jurisdicciones, con algunas excepciones importantes, los gobiernos locales actualmente no están recaudando montos considerables de ingresos por sí mismos. Esto puede deberse a varias razones, incluida la falta de capacidad administrativa y técnica o simplemente al interés de las autoridades locales en evitar los costos económicos y políticos de la recaudación de ingresos propios. De esta manera, se vislumbra la importancia del fiel cumplimiento de los tributos para recaudar lo que se necesita para llevar una óptima administración fiscal.

Siendo así, surgen las contingencias tributarias que significa el constante peligro por el cual pasa una empresa en sus actividades económicas o comerciales, teniendo su inicio en las faltas de cumplimientos de los pagos tributarios y la equivocada interpretación de los mismos. Por tal motivo se deben prevenir con planes tributarios utilizando herramientas idóneas para tal acción y lograr cumplir con los estamentos legales de manera eficaz. Las contingencias tributarias caracterizan un peligro para la comercialización de toda empresa, por tal motivo se deben prevenir con planes tributarios con herramientas pertinentes que garanticen el cumplimiento de las normas eficazmente.

El planeamiento tributario viene a ser el análisis de la situación financiera de una empresa desde el punto de vista de la eficiencia fiscal. Los impuestos pueden afectar las ganancias anuales. Para contrarrestar esto, la planificación fiscal es una forma legítima de reducir sus obligaciones fiscales en cualquier año financiero. Le ayuda a utilizar las exenciones fiscales, las deducciones y los beneficios ofrecidos por las autoridades de la mejor manera posible para minimizar su responsabilidad.

Una contingencia fiscal es un evento único en el que un gobierno aplica un impuesto para pagar un problema específico o una cuestión económica. Un gobierno podría imponer un impuesto de contingencia para ayudar a la recuperación de un desastre natural o para compensar un nivel excesivo de importaciones que inundan un mercado de productos. La importancia de los pasivos contingentes ha aumentado drásticamente en los últimos años.

Contingencia significa algo que podría suceder o surgir dependiendo de otras circunstancias dentro de un negocio o empresa comercial. La definición de contingencia es algo que depende de otra cosa para que suceda. El monto de contingencia se refiere al dinero reservado para cubrir cualquier gasto imprevisto de la organización o del proyecto. Los gastos de contingencia son necesarios porque cualquier organización o proyecto puede enfrentar una incertidumbre debido a la cual se incurre en ciertos costos.

Una contingencia surge cuando existe una situación cuyo resultado es incierto y que debe resolverse en el futuro, posiblemente generando una pérdida. La contabilización de una contingencia consiste esencialmente en reconocer solo aquellas pérdidas que son probables y para las cuales se puede estimar razonablemente un monto de pérdida.

Por ello, una planificación fiscal garantiza ahorros en impuestos, minimizar las responsabilidades legales y al mismo tiempo cumplir con las obligaciones y requisitos exigidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta. A menudo hay fricciones entre los recaudadores de impuestos y los contribuyentes, ya que los primeros intentan extraer la máxima cantidad posible, mientras que los segundos desean mantener su obligación tributaria al mínimo.

Siendo los delitos fiscales más comunes el fraude fiscal y la evasión fiscal. Las empresas o personas naturales o jurídicas, suelen ser acusadas de uno o más de tres delitos: evasión de impuestos, presentar una declaración falsa o no presentar una declaración de impuestos, evasión o fraude fiscal. La evasión tributaria es un delito de alto alcance, por ello se deben crear planes tributarios que eviten tal situación a menudo.

06 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Opinión
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
César Augusto Kanashiro Castañeda
07 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región

Región

Danza “Pachahuaray” viene practicándose hace 20 años en La Unión

Bailarines recorren las calles llevando alegría y anunciado el nacimiento del Niño Dios

Es importante manifestar que este año también dieron inicio con el baile de las pallas del Chinchaysuyo que con motivo del calendario andino y de festividad ancestral se pone en práctica.

20 años cumplirá el baile de la danza costumbrista del “Pachahuaray”, tras venir realizándose en la Comunidad Educativa “Aurelio Cárdenas” de la ciudad de La Unión.

La danza tradicional en diferentes zonas de las provincias alto andinas se pone en práctica en diversas fechas.

El Pachahuaray sería la danza que lo confunden con Los Negritos de Huallanca por coincidir en su vestuario, pero no tanto en sus pasos y coreografía; los docentes del emblemático colegio lo vienen poniendo en práctica desde hace 20 años con motivo de recibir el nacimiento del

Días previos son básicos para la preparación de esta festividad con los ensayos y la organización en mayordomías, además que dan un adelanto previo al 25 de diciembre.

Destacan que desde tempranas horas los danzantes se reúnen en el

local institucional para vestirse para participar de la liturgia de rigor y cambio de mayordomía.

Luego disfrutar de un delicioso desayuno con panes especiales; el recorrido inicia visitando a diversas familias e instituciones donde son recibidos con la alegría y fiebre navideña.

Intensificarán operativos contra juguetes bambas en Nochebuena

Hoy y mañana, la Diresa, la PNP y la Fiscalía de Prevención del Delito intensificarán los operativos en los locales y negocios donde se comercializan juguetes para niños y niñas que son comprados como regalos de Navidad.

Estas acciones preventivas permitirán confirmar la comercialización de juguetes registrados y aptos para el uso humano. Asimismo, erradicar los jugue-

tes bambas, o sea que afecten la salud de los niños, afirmó el director ejecutivo de Salud Ambiental de la Diresa.

En ese sentido, resaltó que, tras algunos retrasos por la crisis política que vivía el país, se volverá a inspeccionar los establecimientos de manera conjunta con otras instituciones.

Comunicaron que si la inspección no cuenta con la presencia de la fiscalía, no se puede incautar los productos de dudosa procedencia, porque la Diresa únicamente puede supervisar y no sancionar, pues

esto le corresponde al Ministerio Público.

Con respecto a la fiscalización de los abarrotes y productos alimenticios, el director explicó que se han realizado operativos con la participación de las microredes de Aparicio Pomares y Las Moras en diversos comercios que se dedican a este rubro.

“En algunos de los casos, donde se ha desarrollado la inspección, se han encontrado productos con retención por parte de los expendedores”, dijo el profesional.

08 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Niño Dios.

Midis evalúa otorgar nuevo bono a familias vulnerables para el 2023

Detalles de auxilio económico será anunciado la próxima semana

la pobreza más extrema”, dijo Demartini.

De igual modo, el ministro también declaró que se espera que con este apoyo monetario se pueda reactivar la microeconomía.

Ofrece recomendaciones para evitar accidentes durante fiestas navideñas

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, informó que el gobierno de Dina Boluarte está evaluando entregar un nuevo bono el 2023, para apoyar a las personas en situación vulnerable y sería anunciado

la próxima semana, junto con otras medidas que implementará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la crisis política.

“Si hay una necesidad coyuntural, entonces se

podría aprobar un bono, y estamos evaluando con el ministro de Economía la posibilidad de que en esta medida de impacto pueda incorporarse una nueva edición de un bono o una asignación extraordinaria hacia los programas que atienden

“Esto va de dos caminos, apoyo a las familias pobres o pobres extremas, pero también mueve la microeconomía. Al tener un poco más de ingresos, a través de un bono, esto mueve la economía local, y eso es lo que queremos proyectar para el 2023, empezar a mover la economía familiar y con ello la mediana y gran economía nacional”, expresó.

Demartini señaló que para el próximo año se evaluarán los niveles de pobreza tomando en cuenta no solo el lado monetario, sino también lo multidimensional, como el acceso a las necesidades básicas.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), ofreció algunas recomendaciones para proteger la salud de los ciudadanos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Indicó que se debe evitar comprar productos pirotécnicos, ya que podrían lesionar a cualquier integrante del hogar y supervi-

sar el uso de las conexiones eléctricas.

Evitar que los niños tengan contacto con ollas hirviendo o planchas eléctricas, porque estas podrían generar quemaduras de diferente grado.

Para realizar una compra segura de alimentos o juguetes se recomienda identificar el número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria, emitido por la Autoridad Sanitaria Nacional, entre otros.

09 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

La predicción de una supercomputadora sobre la próxima extinción de la Tierra

Científicos de Australia y Europa unieron esfuerzos y conocimientos para desarrollar una “Tierra virtual” a través de una supercomputadora. La finalidad era trazar mejor las extinciones globales causadas por el cambio climático. Los resultados que obtuvieron, los cuales no son definitivos, no dan demasiada esperanza a nuestro planeta: apuntan a una extinción masiva con la pérdida del 10 % de todas las especies vegetales y animales en 2050, cifra que aumentaría hasta el 27 % a finales de este siglo.

Hombre sobrevivió casi 24 horas en aguas llenas de tiburones y cocodrilos

Un hombre cuyo bote naufragó en mares tormentosos frente a la costa norte de Australia fue rescatado este miércoles después de haber sobrevivido durante casi 24 horas en aguas infestadas de tiburones y cocodrilos aferrándose a un trozo de madera.

El hombre de Queens-

land fue encontrado flotando en el Estrecho de Torres a 2 kilómetros, es decir, a unas 1.2 millas de su bote volcado, gracias a un equipo de rescate aéreo.

Estaba “aferrado a algunos restos flotantes” y fue llevado a un lugar seguro, según la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia, que

publicó imágenes del bote volcado y el rescate del hombre en su cuenta de Facebook. El hombre, cuya identi-

La causa de todo ello sería la sobreexplotación de los recursos, el cambio de uso del suelo, la contaminación, el cambio climático y las invasiones biológicas.

Los científicos que dirigieron el estudio, Giovanni Strona, experto de la Comisión Europea, y el profesor Corey Bradshaw, de la Universidad Flinders de Adelaida (Australia), afirman que el planeta ya está en su sexta extinción masiva, impulsada por la actividad humana y el cambio climático.

Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, más de 42 100 especies están amenazadas de extinción.

dad no fue dada a conocer, tuvo “mucha suerte” de haber sobrevivido, dijo la autoridad en el comunicado.

10 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Decano del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, por acuerdo del Consejo Directivo periodo 2021-2022, de conformidad con el Artículo 34° INC. C) Del estatuto, convoca a los miembros de la orden a la Asamblea General Ordinaria. Fecha : 30 de diciembre de 2022 Modalidad: - PLATAFORMA VIRTUAL ZOOM (EL LINK SE LES ENVIAR Á A SUS CORREOS
HUANUCO,
DE
2022 CPC. FREDY CHAMORRO CONGORA. DECANO DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE HUÁNUCO
CORPORATIVOS). Hora : - PRIMERA CONVOCATORIA : 07:00 PM - SEGUNDA CONVOCATORIA: 07:15 PM Agenda: - PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2023
20
DICIEMBE DE

Amenidades

ª Se recuerda ª el fallecimiento ª del abogado, ª político

escritor e ª ideólogo

peruano ª prócer de la

independencia ª del Perú

Francisco Javier ª Mariátegui

y Tellería ª quien destacó ª por formar ª parte de

la generación ª fundadora de ª la República ª peruana

Aries

(21 de marzo - 20 de abril)

Hoy, Aries, te espera un buen momento en tu vida profesional, algo que te permitirá avanzar en tu carrera hasta conseguir alcanzar los objetivos que te has propuesto a diario.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Prepárate, Tauro, porque hoy entras en una etapa en la que no vale pararse mucho a pensar ni ir más despacio para no cometer errores a diario. No los has de cometer.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Hoy, Géminis, has de tomar una firme decisión sobre algo muy importante, has de evitar que a diario algunas cosas del pasado hagan mella en tu presente.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Si hoy, Cáncer, tienes la sensación de estar como perdida, has de explorar en tu interior. Te iría muy bien buscar a diario un rato de tranquilidad y aislamiento para pensar en profundidad.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy, Leo, te dirán algo importante que en realidad te ayudaría a mejorar a diario, pero seguramente te lo tomarás fatal, o incluso puede que te sientas humillada.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Aunque estás ahí, saliendo adelante con mucha fuerza de todas las dificultades que te han surgido en los últimos días, Virgo, quizá te sientas hoy un poco triste y con un bajón de energía.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Si te lo propones, Libra, hoy puede ser un gran día para ti, sólo tienes que confiar en tu poder y el los valores que posees. Ahora es momento de pensar mucho las cosas.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Puede que hoy te sientas tan cansada, Escorpio, que hayas dejado diversas cosas que tenías entre manos bajo la responsabilidad de otras personas. Dicho así suena un poco negativo.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Estás en etapa de cambio, Sagitario, y ahora podrás comprobar como ciertos caminos que parecían totalmente cerrados empiezan a abrirse para ti a diario.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Haz funcionar hoy tu cerebro a tope, Capricornio, estimula tu mente. Estás en un momento súper adecuado para captar nuevos conceptos y desarrollar nuevas ideas a diario.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es un buen momento para los negocios, Acuario, aunque quizá con anterioridad no te han dado el resultado que esperabas. Hoy, sin embargo, es distinto, porque gracias a los anteriores fallos has aprendido a valorar.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Recuerda que puedes ser muy exitosa si te lo propones, Piscis, pero es que a veces ni lo intentas. Es más, incluso te dejas arrastrar a diario por la melancolía y borras toda traza de tu brillo personal.

11 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
G
A B X N W I G U U H Q C O X L P L C G S N H F A J Q G A D I M N E S C R I T O R E A P S M H P O Z J E B H E J T H K Z U C X D B W T F Z J M Z O V S D I J E P F R A N C I S C O J A V I E R A L R I A Q D W X E O H M Z A M Z X A D U D V D S F Y F R R N E H C N N P I T S K O H N L T V F L F Y J O B H A Ó P Y D J M C C E T B T K Y Z S X A T O D R O H W L R D E I J W O Q L B D V T N J I G U A L M D B Z O R O N P U K Q E P E R U A N O U E D W S A F N I G M F C U S B E I E K A O L X D E N P V N R J M P O S Z I V Z P N S D Í D D A I X U E O P E R U A N A Q M A S N A Q O R A O A R J F S R L U T C G D I A U C Q H Q W E E G I G A E U I E A Í F V O R G W O I H Q I Y M L O T A L X P X A R C T O O F M Q J J E L C N E L B B E E T E Ú A U E I I Y Y L E D I H N R S V E A Z N D E I U B O A C Ó C C S R C L M A D D I T L D U R M J Z N L D A U N O E V G P F V G E E Y E N D E H X M A R I Á T E G U I J L Z O V Z S L D F U C I J U F C G C Q O R F Z L P D Y H N Y T P G G Ó D A Q J C S Y A S F D Y F E U J U O K U A E I R F L P Y X I E Y V R K A U K F A J G S G B C R P A R T E D E E L F A L L E C I M
M Ó Ú N W J U P Y E S F Q Y R S V
T U
Q B U OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS
ª
ª
Fallecimiento
Francisco Javier
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO B K C X Y O A R O H Q F L J U A X H F I A E K L Y
I H Q W O H C C F X Q C H H P U M S K F Q X
I E N T O
A E
B I H
ª
ª
ª
ª
de
Mariátegui y Tellería

De enero a noviembre se registraron siete feminicidios y ocho tentativas en Huánuco

La Defensoría del Pueblo advirtió que, en la región Huánuco, se registraron siete feminicidios, entre los meses de enero a noviembre del 2022. Detalló que en el mes de marzo, se registraron un feminicidio; en abril, tres; en junio, uno; en agosto, uno; y en octubre, uno.

Asimismo, informó que durante ese tiempo se registraron también ocho tentativas de feminicidios, en la región Huánuco.

Caso enfermera

En la lista se encuentra Lui Yesenia Morales Aquino (33), quien desapareció tras salir de su trabajo de la Universidad de Huánuco, donde trabajada en el área de administración, y tres días después, fue hallada muerta en el río Huallaga, con signos de haber sido salvajemente golpeada.

El principal sospechoso del crimen es su pareja Rolando Sacramento Ramírez (29), quien se encuentra prófugo de la justicia, luego que el juez ordenara su ubicación y captura para responder por el crimen de la enfermera de profesión.

Asimismo, las cámaras de video registraron a Lui Morales salir de su trabajo a las 7:03 p.m. del 25 de octubre del 2022, luego se dirigió del jirón Constitución con dirección al jirón Bolívar, a partir de allí se perdió su rastro.

Sin embargo, las actitudes de su pareja Rolando Sacramento, causaron sospechas en las autoridades y los familiares. Primero porque no ayudó en la bús-

queda, tras ser reportada como desaparecida.

Tras el hallazgo del cadáver de Lui Morales, el sujeto desapareció, por lo que el juez ordenó su captura para responder a la justicia por la grave acusación.

Casos de violencia

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo, reportó también, que los Centros de Emergencia Mujer del Minis-

Detienen a dos sujetos con vehículo trimovil robado

José Albornoz Peña (25) y un adolescente de 16 años fueron arrestados tras ser descubiertos que conducían el vehículo trimovil rojo, de placa de rodaje 5954-CW, de propiedad de Jhon Casimiro Salvador (39).

Según las indagaciones, el vehículo había sido hurtado de una cochera, ubicada en Colpa Baja, en Huánuco, y fue reconocido por su propietario cuando se desplazaba por el caserío de San Juan en el

distrito de Chavinillo.

Casimiro, tras reconocer su vehículo junto a sus

vecinos, detuvo a José Albornoz y un adolescente de 16 años que iba como

terio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de enero a noviembre del 2022, registraron 4460 casos de violencia en Huánuco, de los cuales 3937 las víctimas fueron mujeres.

Según el reporte, 1414 mujeres fueron víctimas de violencia psicológica y 1620, violencia física.

Ante la situación, la Defensoría del Pueblo demandó mayor eficiencia y debida

pasajero en el vehículo.

Hasta el lugar llegaron policías de la comisaría de

diligencia a la Policía, para aplicar los protocolos de actuación frente a una desaparición y frente a cualquier modalidad de violencia.

Asimismo, recomendó fortalecer la intervención por parte de los Centros de Emergencia Mujer y las Unidades de Protección especial en los casos de personas desaparecidas, conforme a sus protocolos de atención y prestar apoyo a los fami-

liares durante el proceso de búsqueda.

Finalmente, solicitó al Ministerio del Interior (Mininter), convoque a sesionar a la Comisión Multisectorial para el Fortalecimiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con la finalidad de que se pueda dar seguimiento del nivel de implementación de su plan de trabajo por parte de los sectores competentes.

Chavinillo, para detener a los implicados, luego trasladaron a la comisaría

para ser investigados por el delito de receptación agravada.

12 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
También se registró que más de 3 mil mujeres fueron víctimas de violencia física y psicológica

Comunidad no mostraría interés en desalojar a los invasores del predio de Yurajhuanca

Con una extensión de 72 hectáreas, el predio Jatun Rumi “La Pedroza”, de propiedad de la comunidad campesina de Yurajhuanca, ha sido el escenario de varios conflictos por la posesión del lugar.

Los invasores tienen una orden de desalojo, dispuesta por el juez Iván Aguirre del Segundo Juz-

gado de Investigación Preparatoria de Amarilis.

El predio fue invadido por decenas de personas el 18 de abril del 2018, y luego de un proceso el magistrado amarilense ordenó su desalojo, cumpliendo diversos protocolos para evitar hechos lamentables.

Para llevar a cabo, se requiere el compromiso en

la ejecución de la resolución de orden de desalojo tanto de la Policía, la fiscalía y de los mismos agraviados, en este caso de los propietarios La Comunidad Campesina Yurajhuanca.

Sin embargo, según una fuente, la comunidad de Yurajhuanca, como agraviados, no mostraría interés en proporcionar

Magistrados y servidores judiciales realizaron chocolatada en Pachitea

Magistrados y servidores judiciales del Juzgado de Panao – Pachitea realizaron una gran chocolatada para los niños del caserío de Piruro, ubicado

a cinco horas del indicado distrito.

Los judiciales llevaron también juguetes para los pequeños de dicha zona lejana, a días de celebrarse

la fiesta de Navidad.

Los pequeños y sus padres quedaron felices y agradecieron el gesto a los trabajadores del ente que imparte justicia.

el apoyo logístico que se requiere para llevar a cabo la expulsión de los invasores asentados en las 72 hectáreas.

“Vamos a convocar a los interesados para materializar el desalojo, para lo cual es necesario que los propietarios proporcionen maquinarias para la destrucción de las casas cons-

truidas, movilidad para el traslado de la Policía, entre otros”, manifestó nuestra fuente.

Para ejecutar el desalojo, se necesitan al menos 2500 policías. A la fecha, ya se ha llevado a cabo exitosamente el desalojo en dos predios de San Andrés, que también habían sido invadidos al igual que

la Pedroza.

Como se sabe, los cabecillas de dichas invasiones y que fueron identificados como la presunta organización criminal “Los terribles de Huánuco” que se encuentran recluidos en el penal de Potracancha, cumpliendo prisión preventiva por 18 y 36 meses de prisión preventiva.

Juzgado de Amarilis aprobó que las 72 hectáreas de “La Pedroza” sean desocupadas
13 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Comisión de Transferencia halló en abandono el estadio Heraclio Tapia

sirve para partidos

oficiales.

De otro lado, las instalaciones son utilizadas como depósito de vehículos decomisados, hay ambientes utilizados como almacenes de alimentos y con una gran cantidad de estos malogrados y con las fechas vencidas. También es utilizado como depósito de materiales y herramientas.

Además, el resto de las instalaciones se encuentran llenas de basura y desperdicios porque nadie realiza la limpieza.

Lo más grave es que no hay personal para labores de limpieza y mantenimiento. Asimismo, los servicios de agua y desagüe están cortados por falta de pago.

Una comisión de transferencia designada por el alcalde electo Antonio Jara realizó una inspección al estadio Heraclio Tapia, para

constatar en qué estado se encuentra.

Sin embargo, dicha comisión encontró al estadio en total abandono, sin servicios

básicos, el campo destrozado, y las demás instalaciones utilizadas para otros fines.

Un miembro de confianza del alcalde (quien prefirió

guardar el anonimato), que formó parte de la comisión, detalló a Ahora Deportes que la cancha de fútbol es cualquier cosa menos eso y ne-

cesita urgente trabajo especializado para rehabilitarla.

Las actividades extra futbolísticas lo han deteriorado de tal forma que ya no

Sin embargo, el plan de trabajo del nuevo alcalde tiene como prioridad la rehabilitación total del estadio y volverlo a lo que fue antes, dijo el hombre de confianza de Antonio Jara.

Terminó campeonato de segunda división de Amarilis Salud de Pelé empeoró y familiares comenzaron a despedirse

En la última fecha del campeonato de ascenso de Amarilis, el club Sport Huánuco logró el subcampeonato y el ascenso a primera división, junto con el León de Huánuco.

Se dio la circunstancia que hasta el último minuto había incertidumbre de quién sería el subcampeón y más parecía que habría un triangular definitorio, porque se producía triple empate en el segundo puesto.

El San Luis Jr. había ganado y esperaba el resultado del partido entre Dínamo y Sport Huánuco, que se definió a favor del Sport por 3-2 con gol marcado en el último instante y que determinó la tabla final.

El estado de salud de Pelé ha empeorado, y ahora requiere “mayores cuidados relacionados con las disfunciones renales y cardíacas” que presenta, informó en un boletín, el hospital en el que el astro del fútbol brasileño está internado.

Edson Arantes do Nascimento, “O Rei”, se encuentra internado desde el 29 de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein para recibir tratamiento de una infección respiratoria y para una reevaluación del tratamiento de quimioterapia que sigue por un tumor en el colon.

La salud de Pelé se encuentra en estado crítico, ya que hubo una “progresión” del cáncer de colon

que enfrenta y sus familiares comenzaron a despedirse de la leyenda del fútbol de Brasil.

Pelé apenas puede hablar. Su salud está profundamente deteriorada: empezó a fallarle los pulmones y el único riñón que le queda.

Además, según informaron desde su seno íntimo, su corazón aún responde, aunque se prevé que pueda sufrir algunas complicaciones en el corto plazo.

Por lo pronto, los fami-

liares y las autoridades gubernamentales brasileñas ya están al tanto de la delicada salud del exfutbolista y empiezan a organizar su funeral: el plan sería realizar un velatorio íntimo para la familia y al cabo de unos días abrir la cancha del Santos, donde Pelé debutó en 1956 a los 16 años, para conmemorar una despedida popular, mientras que sus restos descansarían en un cementerio privado.

14 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Resultados de la última fecha Estrellas de León 2 – Albino Velásquez 1 San Luis Junior 3 – Real Manchester w.o. León de Huánuco 6 – FC Pep Guardiola 2 Sport Huánuco 3 – Dínamo de Jesús 2
Tabla de posiciones. Fecha 7 Equipos  Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1) León de Huánuco 7 7 0 0 24 3 21 2) Sport Huánuco FC 7 5 0 2 18 9 15 3) Ac. San Luis Jr. 7 4 1 2 14 6 13 4) Dinamo de Jesús 7 4 0 3 9 8 12 5) Estrellas del León 7 3 2 2 11 8 11 6) FC Pep Guardiola 7 0 3 4 4 19 03 7) Albino Velásquez 7 0 1 6 5 15 01 8) Real Manchester 7 0 1 6 2 18 01

Brasil sigue encabezando el ranking mundial FIFA

Brasil, a pesar de caer en cuartos de final del Mundial frente a Croacia, por penales, se mantiene como líder del ranking

mundial FIFA, seguida de Argentina, que sube hasta la segunda posición.

La clasificación sigue liderando Brasil por un

estrecho margen de poco más de dos puntos. Según informa la FIFA, si la albiceleste hubiera ganado a Francia en el tiempo regla-

mentario, o en la prórroga, ocuparía la primera plaza del ranking.

Dentro del top-10, España que fue eliminado Ma-

Confirman cambios del fútbol profesional que se aplicarán en el 2023

La Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de una resolución, puso en vigencia las modificaciones que se aplicarán en 2023 en los campeonatos profesionales de las Ligas 1 y 2. De esta manera, oficializó los cambios que se han venido anunciando desde que culminó el campeonato 2022.

Entre las principales modificaciones, se elimina la Supercopa. Al final del campeonato de la Liga 1 descenderán tres equipos a la Liga 2.

También se elimina la bolsa de minutos, tanto en la Liga 1 como en la Liga 2. Cada equipo podrá contratar un máximo de 27 jugadores por año.

Los clubes deberán implementar los campeonatos de reserva para jugadores ca-

tegoría Sub-21 y prereserva para jugadores Sub-18, con obligación de participación para los equipos de la Liga 1 y Liga 2. Asimismo, su participación en torneos de menores será libre.

A partir de 2023, se insta-

lará el Sistema VAR en todos los estadios donde se juegue la Liga 1.

En el año 2024, el torneo de la Liga 1 se jugará con 18 equipos. En 2023 descenderán 3 equipos y ascenderán 2. La FPF evaluará el número

de ascensos y descensos para los años siguientes.

La Liga 2 se jugará con un máximo de 20 equipos que se completará gradualmente. Los equipos de la Liga 2 podrán contratar un máximo de 25 jugadores.

rruecos, cayó tres puestos y ahora está décimo; Bélgica, eliminada en fase de grupos, e Italia, que no se clasificó para Qatar 2022

pierden dos posiciones.

Top-10 ranking FIFA: 1) Brasil: 1.840 puntos.- 2) Argentina: 1.838 pts.- 3) Francia: 1.823 pts.- 4) Bélgica: 1.781pts. 5. Inglaterra: 1774 pts.- 6) Países Bajos: 1.740 pts.- 7) Croacia: 1.727 pts.- 8) Italia: 1.723 pts.- 9) Portugal: 1.702 pts.- 10) España: 1.692 pts.

Perú sube al puesto 21° en el ranking mundial FIFA

La Selección Peruana mejoró de posición colocándose en el puesto 21° en el ranking FIFA de selecciones, publicado el jueves, y se acerca al ‘top 20’ del mundo, tras la finalización del Mundial Qatar 2022, ganado por Argentina.

La ‘Bicolor’ escaló hasta el puesto 21°, dos escalones más respecto al listado publicado en octubre; y se afianza como la quinta mejor selección de Sudamérica, después de Brasil (1), Argentina (2), Uruguay (16) y Colombia (17).

El cuadro nacional diri-

gido por Juan Reynoso jugó en noviembre dos partidos amistosos, ante Paraguay y Bolivia, ambos con triunfos por 1-0.

La selección peruana supera a países mundialistas como Irán (24), Corea del Sur (25), Australia (27) y el propio Ecuador (41). La bicolor subió dos escalones más.

Asimismo, Chile está en el lugar 31, mientras que Paraguay es 46°. Los equipos sudamericanos Venezuela y Bolivia están en los lugares 55 y 82, respectivamente.

15 AHORA | Viernes 23 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Premian al León de Hco. FC y al Sport Huánuco tras subir a primera división

Terminó exitosamente el campeonato de ascenso de segunda división de la Liga de Amarilis, que organizó por primera vez para esta división, con la participación de 8 clubes,

la consagración del León de Huánuco FC como campeón y el Sport Huánuco como subcampeón, que ganan el derecho de ascender a primera división.

Aparte de ello, y lo más importante, es que el torneo

promocionó y dio oportunidad a una gran cantidad de elementos que aparecen con buenas condiciones para beneficiar al fútbol amarilense y a Huánuco en general.

Los cremas terminaron

primeros e invictos con 21 puntos, con 6 puntos de ventaja sobre el Sport Huánuco.

El acto de premiación se dio al final de la última fecha. El presidente Pablo Leandro Campos felicitó a los dos

equipos y agradeció la participación de los 8 clubes y clausuró el campeonato.

En su condición de campeón, el León de Huánuco recibió el trofeo de la Liga y los jugadores sus medallas de oro. La delegación del

Sport Huánuco igualmente recibió su trofeo y medallas de plata.

También recibieron premios de estímulos el goleador, el mejor arquero, el mejor jugador, entre otras distinciones.

/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Viernes 23 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 Comisión de Transferencia halló en abandono el estadio Heraclio Tapia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.