1 minute read
a nivel regional
Exigiendo Adelanto De Elecciones Generales
El Dato
Advertisement
El comunicado del Frente de Defensa “Chinchaysuyo” fue dirigido a las organizaciones sociales, comerciantes, mercados, comunidades campesinas, indígenas, agricultores y a trabajadores públicos y privados, a fin de que apoyen la medida de lucha.
justicia por los más de 50 peruanos que perdieron la vida en las protestas sociales en Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Junín y Cusco.
Del mismo modo, solicitan la instalación de una Asamblea Constituyente para el cambio de la actual Constitución Política.
También demandan el cierre del “Congreso corrupto” y el adelanto de elecciones generales.
hoy en la ciudad de Lima.
Del mismo modo, anunciaron que diversas regiones del norte, sur y centro del país radicalizarán sus protestas.
Intensificarán medida Según el comunicado, el paro indefinido fue acordado durante una Asamblea popular, donde participaron todas las organizaciones agrícolas, gremiales y sociales que apoyan las protestas contra el Gobierno de Boluarte, a quien le piden la renuncia.
“Se acordó la intensi- ficación de la huelga nacional indefinida de los pueblos del Perú profundo (Sur, Norte y Centro)”, se lee en el comunicado del Frente de Defensa “Chinchaysuyo”.
A través del comunicado, los dirigentes exigen del orden fueron al lugar para recuperar la carretera y permitir el paso de los transportistas.
Por último, los organizadores del paro pidieron la comprensión de la población que se verá afectada por el paro. Asimismo, invitaron a que se sumen a las movilizaciones que nuevamente tomarán las calles de la Ciudad de Huánuco.
Tras permanecer bloqueada por más de 24 horas, la Policía Nacional logró reaperturar el tramo de Rancho (Churubamba) de la Carretera Central que estuvo tomada desde el domingo pasado por un grupo de pobladores que exigen la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Luego que el tramo de la vía fuera bloqueada por los 400 agricultores de Panao, Umari y Molino (Pachitea), Churubamba y Acomayo (Huánuco), los agentes
Afortunadamente, los uniformados pudieron recuperar el orden mediante el diálogo, pues pacíficamente y sin disparar ninguna bomba lacrimógena lograron desbloquear la vía.
“¡Todo se puede lograr con diálogo! Efectivos de la V Macrorregión HuánucoPasco, al tomar conocimiento del posible bloqueo de la carretera central Huánuco - Tingo María, se constituyeron al lugar y pudieron dialogar logrando un mutuo acuerdo sin violencia”, indicó la PNP en sus redes sociales.
Durante la intervención estuvieron presentes la Fiscalía de prevención del delito, la Fiscalía de Ambiente y la Defensoría del Pueblo.
“Instamos a manifestantes de la zona de Rancho, distrito Churubamba, a iniciar el diálogo y permitir el pase de vehículos de ambulancia. Reiteramos, a ejercer derecho a la protesta de forma pacífica sin vulnerar derechos de terceros, entre ellos la libertad de tránsito”, señaló la defensora del Pueblo, Lisbeth Yllanes.
Durante el bloqueo de carretera se contabilizaron unos 400 vehículos de carga pesada y 11 ómnibus con pasajeros.