1 minute read
Richard Borja: “Se debe construir una agenda política para salir de la crisis política”
Politólogo lamentó el “escenario de conflictividad y violencia” que sufre el Perú
El Dato
Advertisement
Richard Borja destacó que en el país existe desde hace varios años una severa crisis de institucionalidad democrática y de representación, que han ocasionado movilizaciones, derrocamientos y renuncias de presidentes.
forma desproporcionada, “uno de esas “desproporcionalidades” es la toma de la Universidad de San Marcos en Lima, donde el uso de la fuerza de la Policía fue excesiva”.
El director de la Dircetur, James Jump Brancacho, informó que durante las festividades de los Negritos de Huánuco permitió que cerca de 50 mil personas arribarán a la región de Huánuco para vivir de cerca esta celebración.
En este sentido, Branca-
Es muy penoso para el país la ola de violencia que viene cobrando la vida de más de 50 peruanos y decenas de heridos, así lo afirmó el politólogo huanuqueño, Richard Borja.
El especialista adelantó que solamente la conformación de una “gran agenda democrática” sacará al Perú de la crisis política que atraviesa desde el 2016.
“Todas las fuerzas polí- ticas y los sectores sociales deben a través del diálogo construir una gran agenda para el fortalecimiento del sistema democrático, esto se debe dar con un proceso de votación, también con un proceso de administración territorial y de modificaciones de la constitución, según corresponda”, explicó.
Señaló que es muy lamentable toda esta grave situación que se escapa de toda lógica, ya que la violencia más encarnizada la han realizado las fuerzas del orden.
“Lo menos que necesitaba el Perú, después de haber sufrido dos años de pandemia y una crisis económica mundial, es que se presente un escenario de conflictividad y violencia”, resaltó.
Democracia en crisis Asimismo, recalcó que la Policía viene actuando de