Edición Digital Diario Ahora 25/11/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Trabajador del Inpe fue intervenido cuando ingresaba cigarro al penal “Chinín” habría reportado el hallazgo del vehículo Tico que se usó en asesinato POLICIALES - PÁG. 12 POLICIALES - PÁG. 13 Hoy clausuran Festival de Cine con homenaje a Daniel Rodríguez REGIÓN - PÁG. 04 • En juicio de prisión preventiva, el sereno César Augusto Farfán Andrade acusado de haber dado muerte al cantante Jharel Isuiza Díaz, alegó que sufre de esquizofrenia. Mientras que familiares de la víctima amenazaron con marchar a la capital para exigir justicia, luego que juzgado dejara en libertad a los dos implicados. SERENO ACUSADO DE ASESINAR A MÚSICO “Exige el baloncito amarillo” Viernes Huánuco | 25 de noviembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Julio Trujillo Pazos N°8655 S/. 1.00 CON PROBLEMAS MENTALES PÁG. 2 y 3 Pulgar presentará directores y gerentes a mediados de diciembre Aníbal Torres renunció a la PCM luego de rechazo de cuestión de confianza por el Congreso Pág. 05 Pág. 09

Familiares de Jharel Isuiza marcharán en Lima tras fallo que dejó en libertad a sereno

Durante protesta, expresaron que existe corrupción en el proceso

Los familiares, amigos y compañeros de trabajo del músico fallecido Jharel Isuiza Díaz, quien perdió la vida aparentemente estran gulado en una intervención policial, protestaron enér gicamente en el frontis del Poder Judicial y Ministerio Público.

Luego que el pasado miércoles, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Extinción de Dominio decidiera dejar en libertad al sereno César Augusto Far fán Andrade (44), el principal sospecho de la muerte del joven músico, tras conocerse que sufre de esquizofrenia.

Ayer, en horas de la mañana, los familiares de Jharel Isuiza realizaron una concentración en la Plaza de Armas de Amarilis y marcharon llevando gigan tografías con el rostro del cantante rumbo a las entida des judiciales, en el trayecto más personas con pancartas se unieron.

La tía del cantante amenazó con realizar una marcha en Lima para exigir justicia, ya que consideró que las autoridades judiciales de Huánuco no son de fiar y, por

lo tanto, temen que el caso quede en total impunidad.

“Nosotros vamos a llegar hasta la capital para pedir justicia, eso no puede quedar impune. La jueza Lorena San doval y la fiscal Laly Apaza dejaron en libertad al policía y al sereno. La fiscal es co rrupta y la jueza es corrupta. Seguro ya le pagaron”, acusó.

Dijo sentirse indigna da por las decisiones de la

justicia en Huánuco, ya que sostuvo que no imparten justicia, sino que encubren a los asesinos.

También alzó su voz de protesta contra la Munici palidad Distrital de Amari lis, ya que, según denunció, habría proporcionado un abogado penalista para que defendiera a Farfán ante los tribunales.

“La municipalidad de

Sereno implicado en crimen fue separado de la municipalidad de Amarilis

El efectivo de Sere nazgo de la municipali dad de Amarilis, César Augusto Farfán Andrade, implicado e investigado por el fallecimiento del cantante Jharel Isuiza Díaz, fue separado de di cho cuerpo de seguridad ciudadana.

Así lo informó la mu nicipalidad de Amarilis en una nota de prensa. Indi cando que, tras 2 meses de haber sido contratado

César Farfán, ya no po drá continuar laborando como sereno, por encon trarse en calidad de in vestigado por la muerte del joven cantante.

Esta decisión fue ofi cializada por el memorán dum número 044, emitido por la Subgerencia de Se guridad Ciudadana.

Por su parte, el geren te de Seguridad Ciuda dana, Antonio Mendoza, explicó que el equipo de

serenos de Amarilis re cibe constantemente ca pacitaciones de diversos temas para realizar las intervenciones, ayuda, emergencia, entre otros, en la ciudadanía.

Por otro lado, los 58 miembros de seguridad ciudadana pasarán nue vamente la evaluación psicológica, para deter minar su condición emo cional y mental.

“La evaluación men

Amarilis colocó un buen abogado a un matón, asesi no, y no quiere indemnizar a mi pobre hermana”, dijo.

La hermana de Celia Díaz reafirmó que la necrop sia arrojó que Jharel Isuiza sufrió una anoxia cerebral y golpes, es decir, que lo tortu raron antes de estrangularlo y quitarle vida dentro del patrullero de Serenazgo.

“Nosotros nos sentimos

indignados, esto no puede quedar así, los jueces y fisca les están a favor de los ase sinos”, declaró a la prensa.

Lo mandó a UCI

La pariente de Jharel Isuiza sostuvo que el sere no imputado tendría graves denuncias por lesiones, ya que es una persona violen ta y abusiva que se excusa sosteniendo que es un in

EL DATO

Cabe precisar que varios ta xistas y colectivos de Ama rilis se solidarizaron con los familiares de Jharel Isuiza. Ellos salieron a protestar y pintaron las ventanas de sus carros exigiendo justicia a las autoridades.

dividuo con enfermedades mentales.

“El sereno ha tenido an tecedentes. Yo trabajo en el mercado y él ahí maltrataba a las abuelitas, ha mandado a un heladero a UCI cuando le pego con el bate de béisbol, ese señor es un enfermo, no entendemos cómo la munici palidad de Amarilis contrata a esos tipos en Serenazgo, sin pasar un examen psico lógico”, denunció la tía.

Durante la marcha de protesta, Celia Díaz, madre del músico, agradeció el apoyo de los compañeros de su hijo durante los seis días de lucha. Reafirmó que en Huánuco no hay justicia y que su hija era una persona ejemplar y que le apoyaba económicamente.

tal también se aplica con continuidad a la cada sereno, a través del área

de Seguridad y Salud en el trabajo del municipio, donde se cuenta con per

sonal médico, psicólogos, enfermeros y técnicos”, explicó Mendoza.

02 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región

Sereno investigado por muerte de cantante se declaró esquizofrénico

Jueza denegó prisión preventiva y le dictó comparecencia con

restricciones

enfermedad. Estoy agrade cido por la oportunidad que me dieron de trabajar como sereno”, sostuvo Farfán.

Aunque su versión re sultó incongruente, narró que ese día, cuando llegó a la intervención en el sector La Esperanza en Amarilis, observó que el cantante es taba amarrado por un sujeto fornido.

Por lo que llamó a una ambulancia, ya que se per cató que la víctima se veía mal. Mientras que el Policía tuvo el criterio de colocarle los grilletes.

“Lo metimos en el carro y, cuando llegamos al hospi tal, el Policía me dejó solo con el sujeto”, contó.

EL DATO

Cecilia Díaz, madre del cantante fallecido, denunció que el sereno, dejado en libertad, tendría anteceden tes penales y sería una per sona violenta. Así que ella y su familia temen represalias por parte del imputado.

có que era “inocente de los cargos que se le imputan” ante el juzgado.

Durante el juicio de pri sión preventiva, el abogado del sereno César Augusto Farfán Andrade (44) presen tó el informe médico que lo declara como paciente esqui zofrénico ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Extinción de Dominio de Amarilis.

Tras conocerse el actual

estado de salud del imputado, el juzgado optó por rechazar el pedido de prisión preven tiva de la fiscalía y dejó en libertad al sereno que es acu sado de asfixiar y matar al cantante Jharel Isuiza Díaz.

La jueza Lorena San doval Huertas declaró in fundado el requerimiento del Ministerio Público y le

dictó una comparecencia con restricciones, cuya medida judicial también le otorgó al policía Eduardo Albornoz Valerio.

Díaz (29).

No obstante, ordenó tanto al sereno César Farfán Andrade, como al suboficial, Kenji Eduardo Albornoz Va lerio, el pago de 3000 soles de caución.

Afirmó que como cristia no valora la vida y que no le haría daño a nadie. Expresó que no había hablado antes, porque sentía temor, ya que nadie lo creería.

“Sentía miedo porque además soy una persona que sufre de esquizofrenia y muchas veces uno pien sa que todo está en nuestra contra”, indicó Farfán.

Acotó que lamentaba la muerte del cantante. “Si bien es cierto, di la orden de la intervención, y le puse los grilletes, pero en nin gún momento ordené que se le pusieran las manos en el cuello”, resaltó.

Dijo que cuando se dio cuenta que el sereno muni cipal tenía sujetado por el cuello al cantante interve nido, le ordenó que lo suelte de inmediato.

Otros de los elementos, que presentó la defensa legal del sereno César Augusto Farfán Andrade, fue el vídeo de una de las cámaras de vigilancia de un minimar ket que registró los minutos antes del fallecimiento de Jharel Isuiza Díaz (29).

En el vídeo, que fue mos trado a la juez Lorena San doval Huertas, se observó que el joven cantante mos tró una conducta agresiva e incluso ocasionó destrozos

“Soy el más interesado en que se descubra la verdad, soy una persona que ha sa lido adelante a pesar de mi

Inocente

Entre tanto, el efectivo policial Kenji Albornoz indi

Cabe señalar que la magistrada le prohibió a los presuntos involucrados co municarse con los familiares de la víctima y le dictó una serie de restricciones que tendrán que acatar al pie de la letra.

La magistrada consideró que no existen sospechas fuertes sobre la participación del detenido con la presun ta comisión del homicidio, en agravio de Jharel Isuiza claro físicamente”,

en el minimarket, ubicado a pocos metros donde ocurrió el accidente vehicular, en el sector La Esperanza del distrito de Amarilis.

Las imágenes muestran a Jharel Isuiza agarrándose el pecho, arremetiendo con tra los objetos del lugar; por lo que el encargado del local sacó al agraviado y cerró las puertas del local comercial.

El abogado del sereno expuso al juzgado que se ve al joven músico alterado como si hubiese consumido alguna bebida alcohólica, lo cual desbarata la tesis de la parte acusatoria.

La defensa de Farfán

señaló que en ningún mo mento el joven cantante estaba sano. “Se aprecia en el vídeo que venía corriendo como desesperado antes de llegar al minimarket, como si escapara de alguien”, narró el abogado.

La defensa indicó a la juez que no cree que el testi go Abel Chávez hubiese con versado de forma pacífica con el agraviado, porque no existe coherencia con lo que se aprecia en el vídeo.

En otra escena del ví deo se aprecia que la víctima rompe una botella y está sin camisa. Minutos después, el joven se agarra el pecho. “Es

decir letrado

sobre

03 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Vídeo del minimarket evidenciaría que Jharel Isuiza estaba muy alterado
es
y
no
el
existen
policía

Región

Hoy clausuran Festival de Cine con homenaje a Daniel Rodríguez

El festival cuenta con la participación de todos ellos

Desde el 21 de noviem bre se desarrolla en Toma yquichua el 9° Festival de Cine de Huánuco, cuyo festi val congrega a reconocidos directores y críticos de cine.

Hoy, desde las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo el “Homenaje a Daniel Ro dríguez Risco”.

Este evento viene desa rrollándose por su trayecto ria y aporte al cine de sus penso y terror. Asimismo, se encuentra desarrollándose en las instalaciones del Mu seo Regional Leoncio Prado.

Este festival llega a su fin hoy, después del Master class sobre cine de suspenso y terror dictado por Daniel Rodríguez Risco, en el local

del recreo turístico “El Em brujo” de Tomayquichua, a las 3:00 p.m.

La parte musical de la clausura de esta novena edición estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánuco, en la dirección de Arturo Caldas.

Está edición cuenta con la presencia del cineasta Gabriel Enrique Quispe Medina, el crítico de cine Rodrigo Portales, Marco Álvarez, director de foto grafía, ganador del premio a la Mejor Cinematografía en Película Narrativa por su trabajo en “Sonata Para Un Calendario”, y Robert Julca, director de la película Ma taindios, película peruana

ganadora de siete premios internacionales y dos na cionales, entre ellos mejor película peruana.

Asimismo, Rogger Vergara, guionista de la película “La Pampa”, Ro mulo Sulca, director de la película “Érase una vez en los andes”, Juan Antonio Limo, con más de diez años trabajando en el sector de la animación cinematográ fica, entre otros.

En este evento se pro yectaron películas, docu mentales y cortometrajes. Ayer se presentó la película “Tiempos futuros” del joven director Víctor Checa, en calidad de estreno fuera de Lima.

MPHco realiza proyectos de saneamiento en Yacus, Margos, Pillao y Yarumayo

La Municipalidad

Provincial de Huánuco (MPHco) ejecuta proyec tos de saneamiento bási co, mejora de carreteras, infraestructura municipal y proyectos deportivos en los distritos de Yarumayo, Pillao, Margos y Yacus. La inversión de dichos pro yectos alcanza los 1.5 mi llones de soles.

“Nuestro gobierno siempre trata de benefi ciar a todos. A las perso nas de la ciudad y también del campo, por eso ejecu tamos proyecto de pistas y veredas, agua potable, programas sociales dentro de la ciudad, como tam bién cofinanciamos pro yectos para el desarrollo de la zona rural”, resaltó el alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio.

Explicó que la comuna viene invirtiendo 412.419 soles en el proyecto de nominado “Creación del servicio de agua potable e

instalación de saneamien to básico en la localidad de Manuel García Rodrí guez” en el distrito de Yarumayo.

También invierte 550,000 soles en el pro yecto de “Mejoramiento y ampliación de la infraes tructura para el fortale cimiento de capacidades de la gestión comunal del distrito de Yacus”.

“Por otro lado, la mu

nicipalidad cofinanció con 350,000 soles el proyecto de “Mejoramiento del ser vicio de transitabilidad de los tramos Quebrada Pardave-Orcopampa en el distrito de Pillao””, sostu vo el burgomaestre.

“Para el distrito de Margos se invirtió S/ 200,000 en el proyecto de “Mejoramiento del estadio municipal de la localidad de Pueblo Libre””, finalizó.

04 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
EL
En dicho festival de cine tam bién participó una delegación de estudiantes de la Univer sidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Nacional de Ucayali.
DATO

Región

Pulgar presentará directores y gerentes a mediados de diciembre

El gobernador regional de Huánuco, recientemente elec to, Antonio Pulgar, anunció que en dos semanas estará presentando a sus directores, gerentes y equipo profesional y técnico que lo acompañará desde el 1 de enero.

No obstante, no ade lantó ningún nombre en los puestos claves del Gobierno Regional de Huánuco (Goreh co). Asimismo, pidió paciencia ya que los funcionarios se conocerán a mediados de diciembre.

Con respecto a algunos rumores, el gobernador electo Antonio Pulgar desmintió que Roy Cruz formaría parte de su equipo de gobierno. “Yo no sé de dónde sale eso, en lo absoluto”, indicó.

Señaló que por las diver sas direcciones, áreas y des pachos que tiene el Gorehco, él y su equipo de confianza vienen evaluando minucio samente cada currículum y hoja de vida de los candidatos a futuros funcionarios.

“Haría mal adelantar al gún nombre, porque recién las estamos evaluando. No hay que olvidar que el gobier no regional es una institución bastante grande, no solo hay gerentes, hay directores y en salud hay redes y micros re des”, declaró Pulgar.

Que den la talla

Explicó que no quiere cometer los mismos errores que suelen cometer los go bernadores, con respecto a la designación de su geren te general y sus directores regionales.

“Muchos gobernadores ponen gente que no dan la talla y que no tienen la docu mentación que corresponde, es un tema que estamos eva luando con responsabilidad y tranquilidad”, dijo.

“No queremos cometer errores de patinar y luego me digan que no cumplen los re quisitos y esto debilita la ges tión”, agregó el gobernador.

Antonio Pulgar sostuvo que Huánuco cuenta con profesionales de buen perfil y con experiencia en el sector público, a los cuales viene en trevistando y evaluando, a fin de seleccionar a los mejores.

Descartó designar a un profesional que se encuen tre cuestionado. No obstante, aseguró que serán muy cui dadosos con ese tema para elegir a los profesionales que quieran trabajar por la región y no enriquecerse.

Con respecto a los proble mas que tienen los trabajado res CAS 004 con el Hospital Regional Hermilio Valdizán, refirió que revisará ese caso y buscará una solución que beneficie a todos tras asumir oficialmente su cargo como gobernador.

Sin embargo, acotó que es una falta de respeto a los profesionales lo que vienen diciendo las autoridades del Gorehco y del hospital Her milio Valdizán, sobre realizar una pollada para pagarles lo que se les adeuda.

Sistema Bim

Por otro lado, habló de los problemas que afrontaría su

EL DATO

Con respecto a la falta de agua de calidad en las 12 provincias de Huánuco, Antonio Pulgar sostuvo que se necesita un producto de grandes ciudades. Así que resaltó que es necesario una moderna planta de trata miento y ejecutar un mega proyecto, ya que el sistema se encuentra colapsado.

“Los profesionales que venimos conversando vamos a aplicar el sistema Bim, es un sistema donde hay cero errores, porque no podemos continuar en este tipo de si tuaciones. ¿Acaso no tenemos la capacidad suficiente? Yo considero que sí”, afirmó. Respecto a la situación crítica del agua potable en

Huánuco, Pulgar declaró que se deben ejecutarse macros proyectos que perduren en el tiempo.

COP 27

El gobernador electo informó que estuvo fuera del país participando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Cli mático (COP27), que se llevó a cabo en Egipto. Evento donde participaron 147 países de alrededor del mundo.

En ese sentido, reveló que han participado los go bernadores de Loreto, Ucayali y Huánuco, donde constitui rán la mancomunidad amazó nica por la preocupación que existe con la deforestación.

“No hay que olvidar que Huánuco tiene 63 % de zona amazónica, pero en gestio

nes anteriores no le han prestado el interés, por eso los hermanos nativos están más pegados a la región de Ucayali”, acotó.

Pulgar adelantó que es peran que otros países invier tan en estas regiones, gracias a los convenios y acuerdos ambientales que sostiene el Perú con otras naciones. Informó que la conferencia le ha permitido conocer más sobre diplomacia y relaciones internacionales.

Adelantó que para el mes de marzo se estará rea lizando un evento en Loreto, donde permitirá abordar la problemática y ser parte del proyecto.

“La política que hemos establecido en nuestro plan de gobierno es dar atención al hombre del campo”, sostuvo.

Finalmente, Antonio Pulgar indicó que al director regional de Educación se le pedirá que pida el cambio de currícula, para impulsar una política de plantar, “que sea una política de todas las escuelas, esto permitirá proteger el medio ambiente”.

gestión el próximo año, con respecto a que cada vez que se incluye o se apertura un proyecto hay problemas y eso no puede seguir sucediendo.

05 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Sostuvo que se encuentra evaluando currículum y hojas de vida para elegir a los mejores

Opinión

COLUMNA

DEL

DIRECTOR

Tributación digital: hacia una nueva fiscalidad LA

Festivales y economía

Los festivales son una extraordinaria manera de reactivar la economía y darle vitrina a los micro y pequeños productores y agricultores. Recordemos que hace algunos años se instauró el festival de la Pachamanca en Pillco Marca, el cual, en sus primeras ediciones, tuvo un éxito innegable. Posteriormente, después de la pandemia, tanto este y otros festivales simple mente se vieron truncados. Ahora la nueva autoridad distrital, Diana Pliego, tiene la responsabilidad de reactivar este evento y hacerlo crecer.

En nuestra ciudad de Huánuco, también se realiza el fes tival de la Papa Amarilla, el cual brinda la oportunidad a los pequeños productores, de las diferentes zonas productoras, de mostrar y ofrecer sus productos a la población.

Penosamente, no se le brinda la importancia debida y parecería que las anteriores organizaciones únicamente han tratado de cumplir con su realización, pero sin ninguna proyección para hacerlo crecer y hacer un festival de talla nacional e incluso internacional.

Tenemos también al festival del Pan, que inició Moisés Gómez y que tiene también un gran potencial de exposición y de beneficio económico. Solo faltaría un trabajo en equipo más organizado y más comprometido de dicha asociación para lograr los resultados que se requieren.

Por supuesto, también tenemos el festival de la Granadilla, el Aguaymanto, la Papa en diferentes distritos y provincias, del Aguardiente, en fin, otras más.

Como lo hemos informado en nuestra edición de ayer, en San Rafael se realizó el festival de la Trucha, que ha permitido a pequeñas piscigranjas ofrecer sus productos y llamar la atención de turistas y visitantes.

Afortunadamente, en los riachuelos de estas partes altas, siempre se puede encontrar en abundancia este extraordinario pez. Sin embargo, en otras partes, debido al mal criterio de algunas personas en explotar y contaminar los ambientes naturales, cada vez se hace más difícil encontrar dichos peces en su estado natural.

Recordemos que, hace algunos años, algún desequilibrado vertió veneno en el cauce del riachuelo que alimentaba la piscigranja de Molinos, matando a todos los peces habidos y por haber, y enviando a la quiebra a dicha piscigranja.

En resumen, si la empresa privada y las instituciones del Estado se organizan seriamente y trabajan verdaderamente de la mano, podríamos ser una de las primeras regiones del país que lidere la exposición y comercialización de productos naturales y procesados.

Reactivando la economía de cientos de familias productoras y promoviendo el turismo de toda la región.

Apartir del 2022 se ha transformado to talmente el comercio tradicional con la aparición de las ventas Online, que se tiene que adaptar la PYMES para ofrecer a sus clientes los productos que demandan. Ya no se compra únicamente tecnología o aquellos productos que no eran accesibles en nuestra localidad o región, sino que hemos pasado a comprar cualquier cosa, desde ropa sin probarnos incluso como nos queda, pasando por perfumes que no sabemos su fragancia hasta incluso animales y mascotas, los cuales la pri mera vez que los veamos será cuando el repartidor los traiga a nuestro punto de envío como si de un paquete más se tratase.

Asimismo existe un reto para la administración tributaria que debe legislar, al igual que las herra mientas de comercio convencionales han quedado atrás, también con las herramientas fiscales tra dicionales están sucediendo lo mismo, debido al fuerte uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIP) tratándose por lo tanto en “una economía basada en la digitalización de la información y la infraestructura de información y comunicaciones asociada a la misma.

Las administradoras tributarias del mundo, to davía no se encuentran preparadas en materia de fiscalización digital, ya que la red llega a todos y cada uno de ellos, con mayor o menor incidencia por supuesto, donde en aquellos países más desarrolla dos tecnológicamente será algo de primera línea.

El problema al que se enfrentan no es solamente la implementación de tecnología o preparar a los técnicos. Es más complejo puesto que debe los prin cipios que rigen sobre la legislación fiscal vigente, no permiten en su mayoría, gravar las rentas deri vadas de actividades empresariales en un territorio concreto a no ser que dicha empresa se encuentre establecida en dicho territorio de manera física, entrando por lo tanto las cuestiones del estable cimiento permanente y la posibilidad de creación de un establecimiento permanente digital que de sarrollaremos más adelante. Esto ha llevado a que se creen nuevas fórmulas de negocio que huyen del sistema fiscal actual, sin necesidad de realizar complejas estrategias de ingeniería fiscal de cara a evadir impuestos y posibilitando la erosión de bases imponibles como veremos a continuación en el presente trabajo.

Cabe resaltar que dicho problema se focaliza en las grandes empresas, y no tanto en la pequeña o

César Augusto

mediana empresa. Estamos hablando por supuesto del denominado grupo GAFA (Google, Apple, Face book y Amazon), en el que se incluyen las mayores empresas de tecnología que dominan el mercado digital. Esto es debido básicamente a la globalización a la que hacíamos antes referencia, y a la facilidad que existe en el mundo actual de tras un gran capital poder llegar a cualquier rincón del planeta que cuente con conexión a Internet y comerciar en el mismo.

Dichas empresas han quebrado el antiguo modelo tributario de los estados, el cual se ve incapaz de enfrentarse a la creciente nueva economía digital liderada por los mismos. Las resistencias de las nuevas empresas multinacionales (EMN) del ámbito de las TIC “vieron una oportunidad de expandir sus negocios sin tributar efectivamente por toda la esfera mundial, la falta de consenso internacional, el escaso desarrollo de un Derecho Internacional Tributario unificado y también, los errores cometidos a la hora de entender el potencial expansivo, de crecimiento económico y transformación, que suponía el co mercio electrónico, la nueva realidad económica y social que se estaba configurando; todos estos factores impidieron avanzar en la configuración de alguna respuesta, consensuada internacionalmente hablando, al respecto.

El proceso de fiscalización digital debe adaptarse a las nuevas realidades a la legislación actual, es decir, la economía digital a las administraciones tributarias. Sin embargo, se podría establecer que en el caso concreto del impuesto a la renta, esto se debe a una labor recaudatoria de las administraciones, siendo esta un medio de financiación de las mismas muy alto. Lo que se busca por lo tanto, es hacer pagar los impuestos en el lugar donde generan el beneficio y de esta forma la erosión fiscal llevada a cabo por estas empresas, las cuales, buscarán siempre poder abonar la menor cantidad de impuestos posible radi cándose en países con tipos impositivos más bajos.

Por último, la administración tributaria tiene que enfrentar el problema de la falta de identificación de los vendedores y compradores, así como los pro ductos que se transfieren, todo esto sumado a que pueden hallarse en jurisdicciones distintas, lo que la dificulta ostensiblemente. Eso se ve agravado debido a la intangibilidad de los servicios prestados, como ya hemos comentado, el intercambio se produce por medio de datos e información, desapareciendo en este caso la parte física del proceso, entorpeciendo por lo tanto la labor tributaria.

06 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
AHORA
Kanashiro Castañeda

Región

Estudiantes del centro poblado de Goyllarcancha estudian en condiciones precarias

Concurren en ambientes inseguros y no cuentan con cerco perimétrico

Decenas de estudiantes de nivel primario y secunda rio de la Institución Educativa nº 32919 del centro poblado de Goyllarcancha, del distrito de Shunqui (Dos de Mayo), vienen educándose en con diciones paupérrimas.

Así indicó Óscar Zeva llos Soto, director de dicho colegio. Hizo un llamado a las autoridades regionales y provinciales para que puedan cambiar esta triste realidad y ofrecer un mejor servicio para el próximo año.

Denunció que actual mente su plantel educativo no cuenta con biblioteca, labo ratorio, sala de innovaciones y otros ambientes idóneos y necesarios para la prepara ción de los estudiantes.

También sostuvo que el

único patio que cuenta dicha institución es de tierra. Por lo que, en épocas de lluvias, los alumnos no pueden practicar deportes o realizar sus clases de educación física, ya que el espacio se convierte en un lodazal.

“El municipio distrital apenas apoyaron con traba ja Perú que tampoco es sufi ciente; serían más de cuatro décadas las que se han cons truido con material rústico y a través de faenas comunales o trabajo de padres de familia; por lo que urge una inmediata atención, para que nuestros escolares estudien en mejores condiciones”, dijo.

Piden comedor

El director manifestó que otra de las preocupaciones de los maestros, alumnos y pa

dres de familia es la improvi sada cocina y comedor escolar que cuenta dicho colegio, los cuales han sido construidos

con materiales precarios.

Zevallos Soto señaló que la institución educativa es insegura al no tener un cerco

perimétrico que acordone la zona. Así que corre riesgo de que personas de mal vivir in gresen a robar las pocas cosas

EL DATO

Defensoría del Pueblo alertó que son más de 190 colegios urbanos y rurales que se encuentran en condiciones deplorables y que amenazan la integridad de los alumnos y docentes.

que cuenta dicho colegio. Si tuación que se ha denunciado en anteriores ocasiones.

“Hemos visto una total indiferencia por parte del director de la Ugel, ya que a pesar que nos visitan y conocen la realidad en que los alumnos estudian y los docentes trabajamos, sin em bargo, no se dignan en darnos algún apoyo o en gestionar recursos para este colegio rural”, finalizó.

Piden descentralizar almacén de medicamentos de la Red de Salud Huamalíes

establecimientos.

Informó que se super visó la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), don de se tomó conocimiento de que la provincia de Huamalíes solo cuenta con un médico certificador que atiende dos veces al mes.

Por otro lado, el Área Téc nica Municipal no está en la capacidad de monitorear la ca lidad del agua de las 29 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) reco nocidas que se encuentran en su jurisdicción.

Con el objetivo de garan tizar la distribución oportu na de los fármacos en sus 14 microrredes de Huamalíes, la Defensoría del Pueblo en Huánuco advirtió la necesidad de que la Dirección Regional de Salud (Diresa) concrete el proceso de descentralización de almacenes de medicamen

tos de la Red de Salud.

Lizbeth Yllanes, defen sora del pueblo en Huánuco, sostuvo que para lograr ello, la Diresa deberá asegurarse de contar con un equipo de profesionales que realice las funciones administrativas que permita que los fárma cos lleguen a tiempo a los

Sobre la calidad del agua, Yllanes recomendó al respon sable del Área Técnica Mu nicipal adoptar las medidas correctivas necesarias. Entre ellas, dar cuenta a las autori dades de salud, a fin de que en el marco de sus competencias se establezcan medidas sani tarias para proteger la salud de la ciudadanía.

07 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Gorehco: Gerencia de Infraestructura desconoce irregularidades en obra de irrigación del río Conchumayo

El titular de la Gerencia Regional de Infraestructu ra, Noly Jesús Valle, aclaró que su despacho aún no tiene conocimiento de las observaciones que realizó la Contraloría General de la República (CGR) en el pro yecto de irrigación del río Conchumayo.

Sostuvo a la prensa que apenas se informe so bre el trabajo que realizó la Contraloría, efectuará una conferencia de prensa e im plementará las recomenda ciones de la CGR.

Como se sabe, la Con traloría advirtió irregula ridades en la construcción del sistema de irrigación del río Conchumayo, cuya obra se encuentra valorizada en 64 845 932.86 soles. Sin em bargo, las observaciones las hizo al Órgano de Control Interno del Gobierno Regio

nal de Huánuco (Gorehco).

Jesús Valle declaró que, por la envergadura del pro yecto, la obra requiere un supervisor y su equipo de especialistas, pero que, lamentablemente, las tres convocatorias para con tratar ese servicio han sido declaradas desiertas. La cuarta convocatoria está

en trámite.

Carencias

“De acuerdo a la norma tiva del Organismo Super visor de las Contrataciones del Estado, para este tipo de obras la supervisión tie ne que ser de categoría D, pero en el mercado regio nal no hay consultorías que

Diresa: Anemia se redujo en niños, niñas y madres gestantes en Huánuco

La Dirección Regional de Salud (Diresa) impulsa la campaña alimentación, pre vención y reducción de la anemia en las instituciones educativas y en los hogares huanuqueños.

La directora ejecutiva de la Promoción de la Sa lud de la Diresa Delia Dora Chamorro Guerra, afirmó que gracias a las políticas de prevención que ha venido llevando a cabo esta insti tución, se ha logrado la re ducción de casos de anemia en la región de Huánuco, motivo por el cual el 30 de noviembre estarán reci biendo un reconocimiento nacional.

Indicó que ayer se realizó un encuentro de experiencias para seguir fortaleciendo las medidas de prevención de la anemia en la población de todo el departamento huanuqueño.

“Estamos educando a las familias para evitar la

anemia a través de alimen tos ricos en hierro’’, finalizó.

Hay que resaltar que, a mediados de este año, el Instituto Peruano de Economía (IPE) indicó que

Huánuco era la sexta región con mayor desnutrición in fantil. Además ocupa el dé cimo tercer lugar con mayor prevalencia de anemia a nivel nacional.

cumplan estos requisitos. Estamos impedidos por ley contratar de manera directa los servicios de supervisión”, dijo Noly Jesús Valle.

Explicó que la normati va permite que las obras se ejecuten con un inspector por un tiempo determinado, mientras dure el proceso de

selección de la supervisión, sin embargo, en esta obra se ha excedido todos los plazos.

“No podemos dejar la obra sin supervisor o inspec tor, porque corre el riesgo de ser suspendido o paralizado y se sumaría a larga lista de obras paralizadas”, comentó el funcionario.

Acotó que recién el contratista iniciará la cons trucción de reservorios y otras estructuras, donde se requerirá la presencia de un especialista en estructuras.

“En todas las obras los espe cialistas tienen una parti cipación de 0.5 o 0.75 %. Es decir, ellos están donde la especialidad los necesita”, detalló.

En relación a la demora a las consultas realizadas por el contratista, mani festó que el expediente del

EL DATO

Cabe mencionar que el plazo de ejecución del sistema de irrigación de Conchumayo es de tres años. De acuerdo al cro nograma de ejecución, se intervendrán en tres etapas los 40 kilómetros de línea de conducción.

proyecto, formulado por el Proyecto Especial Alto Hua llaga (PEAH), tiene muchas deficiencias.

“Desde el inicio de la obra, en septiembre del 2021, el consorcio hizo varias con sultas, pero el PEAH, ni el área de Estudios del Gore hco, respondieron porque sus antecesores no toma ron decisiones adecuadas”, mencionó.

08 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Gerente regional sostuvo no conocer trabajo que realizó la Contraloría

Aníbal Torres renunció a la PCM luego de rechazo de cuestión de confianza por el Congreso

El presidente del Con sejo de Ministros, Aníbal Torres, renunció a su cargo luego de que la Mesa Di rectiva de Congreso recha zara de plano la cuestión de confianza que planteó con el fin de derogar la Ley 31399, ley que limita el referéndum.

Según el artículo 133 de la Constitución Políti ca, si la confianza “le es rehusada” o si renuncia, el primer ministro y el ga binete en pleno dimite, es decir, se da la crisis total del gabinete.

Ahora, el presidente Pedro Castillo deberá tomar juramento a un nuevo jefe del gabinete y un Consejo de Ministros.

Cuestión de confianza rechazada

En horas de la tarde, el presidente del Congreso, José Williams, comuni có que la Mesa Directiva acordó rechazar de plano la cuestión de confianza plan teada por Aníbal Torres.

“Resulta evidente que lo planteado por el minis

tro Torres excede el marco constitucional y legal de bido a que desconoce las competencias del Congreso como titular de la relación fiduciaria entre el Ejecuti vo y el Legislativo. En con secuencia, representa una grave alteración al Estado constitucional de derecho y la separación de pode res”, argumentó Williams. La Mesa Directiva con

sidera que la invocación de Torres Vásquez ““inter fiere directamente con las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso” y asegura que no enmarca en la política general del Gobierno.

“Por ello, la Mesa Di rectiva ha acordado, por mayoría, rechazar de plano la cuestión de confianza planteada por el presiden

te del Consejo de Ministros por tratarse de materias prohibidas para el plan teamiento de una cuestión de confianza. (...) Asimis mo, hemos exhortado al Consejo de Ministros a res petar escrupulosamente los parámetros constitu cionales y legales para la presentación de la cues tión de confianza”, aseveró Williams.

Migraciones: Mafias de pasaportes obtuvieron ganancias de más de medio millón de soles

Jorge Fernández Campos, superintendente nacional de Migraciones, llegó al local de la Fiscalía de la Nación, para confirmar que más de 150 000 personas habrían tramitado su cita de forma ilegítima. Esto tras acudir a presuntas mafias para acelerar su proceso de obtención de pasaporte.

”Migraciones llegó a entre gar las 156 000 fichas obteni das por tramitadores en el año 2021, para que el Ministerio Público evalúe si citará a to dos los implicados. Venimos a entregar los datos”, manifestó.

Ratificó que estas acciones ilegales se dio durante los años 2020 y 2021. También precisó que las personas cobraban en tre 200, 300 y 400 soles por cita. De esta manera, estos usuarios evitaban hacer las largas colas que se generan en las diferentes sedes.

Fernández Campos sos tuvo que, la modalidad por la cual dicha mafia captaba a sus clientes, sucedía en exteriores

de los locales de Migraciones.

“Durante el año pasado sacaban citas con dos o tres meses de anticipación. Había una posibilidad de que saquen entre enero y diciembre del 2021. Estas personas contrata ban el servicio de tramitadores para tener esas citas”, aseveró.

Cabe mencionar que, des de aquellas fechas, diferentes medios de comunicación tam bién denunciaron estos actos ilícitos.

Una investigación perio dística pudo corroborar que, tras haber depositado 200 so les, una mujer, que intentaba obtener el pasaporte desde hace tres meses, logró ser re gistrada en la sede de Breña (Lima).

El mismo día que realizó la transacción al número de cuenta perteneciente a Oscarli Yamile La Cruz Segovia. Fue así que, cuando la fémina se acercó a Migraciones, salió con el pasaporte tramitado. Sin colas y sin ninguna espera.

09 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

‘Mascarilla de sangre menstrual para la cara’: una tendencia viral en Tiktok

Las máscaras faciales para la sangre del período antes, o “enmascaramiento menstrual”, como a veces se le llama. El hashtag “perio dbloodfacial” ha generado productos derivados de TikTok, vienen acumulan do más de 1.9 y 6.9 millones de visitas, respectivamente.

Mientras que algunos usuarios de TikTok han des crito las máscaras faciales de sangre menstrual como “el mejor secreto de belleza de la historia” y una forma

de “conectarse con mi ener gía femenina divina”, otros lo han considerado “insegu ro” y “vergonzoso”.

Pese a su popularidad, la experta en cuidado de la piel Elizabeth Rimmer de London Proffesional Aesthe tics, comentó a FEMAIL que las personas que aplican la sangre de menstruación so bre la cara, corren el ries go de sufrir inflamación e infección.

La dermatóloga, Joyce Park, explicó que la sangre

menstrual es una mezcla de células epiteliales del reves timiento uterino, glóbulos blancos y glóbulos rojos y no la considera segura para la cara por algunas razones.

“La sangre puede con taminarse fácilmente con microbios, bacterias u hon gos, y eso puede propagarse a la piel”, advirtió.

Además, destacó que, si

Abogado citó a declarar a un perro como testigo en plena audiencia

Un juzgado mexicano vivió un hecho insólito, luego de que el Ministerio Público llamó a declarar a un perro como testigo en medio de un juicio.

El hecho desató confu siones y risas en la corte, incluso la jueza del caso no pudo evitar sentirse sor prendida ante la llamada al animal, que, al parecer, hacía parte de un grupo

canino?”, a lo que le res ponden: “Sí se puede re producir, como evidencia, su señoría”. Sin embargo, la magistrada insiste y pre gunta “pero no declara, ¿quiénes declaran?”.

La particularidad de este caso que se dio en un lugar en el cual prima la autoridad de la ley, la voz

del togado y los protocolos; se convirtió tendencia en redes sociales y generando gracia a nivel mundial.

Toda vez que este que dó revelado en un video de 40 segundos en el que se ve, que incluso uno de los asistentes a la corte tuvo que salir de la sesión tras no aguantar la risa.

10 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
S E V E N D E T E R R E N O D E 8 5 0 M E T R O S C U A D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E M A T I B A M B A , A N D A B A M B A . Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESENTO PALACIOS ECHEVARRIA ROSA ALBI NA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE, RILDA ECHEVARRIA VDA DE PALACIOS, FALLECIDO EL DIA 31 DE MAYO DEL 2015 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JR: PROGRESO 614 DISTRITO, PROVINCIA DE HUANUCO, DEPAR TAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICOS HEREDEROS UNIVERSALES A: PALACIOS ECHEVARRIA ROSA ALBINA, PALA CIOS ECHEVARRIA NILO JOSE, PALACIOS ECHEVERRIA IRMA EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 23 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

almacenes

Aries

Amenidades

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Tu autoestima es de los elementos más importantes de tu vida. Si dejas que cualquiera influya en cómo te percibes a ti mismo, los daños podrían ser devastadores.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Esta semana recuerda que es mejor avanzar poco a poco en lugar de tratar de alcanzar objetivos que son imposibles. Lo destacable es que des pasos hacia delante, aunque sean pequeños.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Todos los cambios son buenos, aún cuando creas que te desestabilizarán. En realidad, salir de la zona de confort siempre hace un bien. Por otro lado, no te precipites a tomar decisiones que a la larga te causarán problemas.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Debes serle fiel a tus convicciones y a tus ideas, eso te llevará al éxito. Vivirás una semana de buenas noticias en relación con tus proyectos. También te invitarán a salir de viaje.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Tendrás la oportunidad de acrecentar tu patrimonio, según las cartas. Lo primordial es que estés concentrado en tus objetivos. Un familiar tendrá problemas y requerirá tu apoyo.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Es momento de cosechar los triunfos que ya plantaste. Todo aquello por lo que trabajaste te dará las recompensas que te mereces. Los fracasos que viviste en el pasado serán un aprendizaje.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Guiarte por tu instinto, te ayudará a evitar errores. Siempre hay que prestarle atención a la intuición, muy pocas veces se equivoca. Habrá algunos cambios en tu trabajo esta semana.

Escorpio

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es momento de que te preocupes un poco más por tu salud. Ante cualquier molestia acude con el médico de inmediato. En relación con tu bienestar emocional, se impone que tomes decisiones drásticas.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Debes confiar más en la protección que te brindan los astros. Esta semana inicia la era de tu signo y todo te saldrá de maravilla. Nada de lo negativo que te deseen otras personas llegará a ti.

Capricornio

(22 de diciembre - 20 de enero)

Cuídate de las mentiras que te rodean y analiza muy bien a los que están cerca de ti. Cualquiera podría estar mintiéndote. También serán días de ponerte al corriente con todas las actividades laborales.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Los astros te recomiendan que hagas las paces con el pasado. Es la única manera de cerrar algunas heridas que aún están abiertas. Además, hay que sacarle el lado positivo a todas las experiencias dolorosas.

Piscis

(20 de febrero - 20 de marzo)

PISCES

Es un buen momento para que crezcas espiritualmente y te concentres en ello. Haz todo lo que esté en tus manos para liberar tu alma. Por otro lado, el dinero llegará a ti a manos llenas por los proyectos que están por suceder.

11 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
Y R C P V Y I T M Z O Q Q W R L I Q D P N W E J H F D N I Z S Y U H Y A Z P I J N Y E R M M Z Q G V Y O W A H X S C A J M U J X K F L P C Q R F R A Q O H C U Z D Q X X T Y N L R J H M X J W P S Í B Y K N T X Y N E V J Y K M J C X Y C L X S A D A D D E F X B U I X R S V M Z C K G W L C M I L D J U E K E S R H R X A B N N P V N E X L K R E J E W O A B Q Y Q J P L J B A A O L P K J Z A S Q S L Z S A L U O R P B B X X V X R S H C P V E A L K M G H Q A P N U B E L M Y I P F H Z M N M Y D Y V U U V H C L O R R X X I Z D U M Y W E Q D S J S M N Q E U K P O Q Z Y I I D E O E I F R L J D E S O D O J V F T O Q G Q Z G T Ñ H Z A B R V X T O O I O F Q D R M Z R F H U M Y A M X Z Z I C N T V S L I O Y W I E D Z P G Q A L S E D R R I E C Z J F X Y J R P D X G E H A L M A C E N E S L U L Q E H O S F E C A N L K G A R T H I T P W E D M S C G J A M S B S Y B A Z I R K T J P M U C O Y V S K E R L E R A Q O Z C C G E A B E P M X R C S T H A P V U A S J X M O I S P I Y N C Y E P F C W X I M P Q B S E A B S N V A L Y M D D E N H L P Z J O E H W E K D S H I X P H D E S C U E N T O S M C W P N T I K V T C V Y A D N H D T L M S H C U E H I Q R D B J S I M V I E R N E S N E G R O R D D G M A C W A S B A A C N Z O R R M T E M P O R A D A P C R V N S C O N OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª que
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª en
ª
ª
ª con ª
ª
ª
ª en productos Black Friday LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
Black Friday o
Viernes Negro
es el día
se
por parte
de grandes
y tiendas
inicia la
temporada
de compras
navideñas
varias
partes
del mundo
excelentes
descuentos
y rebajas

Sorprenden a trabajador del Inpe ingresando 100 cigarrillos al penal de Potracancha

escondió

En una rápida acción, el efectivo del Inpe Luis Adolfo Chota Montero fue intervenido por sus colegas, cuando intentaba ingresar un centenar de cigarrillos al Centro Penitenciario de Potracancha de Huánuco.

Según las indagaciones, el técnico en seguridad de turno entrante, ingresaba para cubrir su servicio; sin

embargo, al pasar por el área de revisión, en el cubículo número 02, uno de los tra bajadores lo notó nervioso.

El servidor pasó por un registro minucioso, donde los agentes descubrieron que Chota Montalvo llevaba 100 unidades de cigarrillos, acondicionados en la capu cha de su casaca azul.

Según la resolu

ción presidencial n° 322-2019-INPE/P, se prohí be el ingreso de cigarrillos y fumar en la totalidad de los ambientes de las depen dencias públicas y en los interiores de todo espacio público cerrado.

La intervención estu vo dirigida por el director del penal, Rolando Mitma de la Cruz, y el subdirector

Capturan a requisitoriado por violencia familiar en Cayhuayna

Huánuco, mediante oficio n. 2519, con fecha uno de setiembre del 2021.

El requisitoriado fue trasladado a la comisaría para realizar las diligencias, luego puesto a disposición de la carceleta judicial para ser presentando ante el Juzgado que lo requería, a fin de determinar su si tuación legal.

de Seguridad de la Oficina Regional Oriente Pucallpa, Everth Pita Saldaña.

El trabajador, quien cuidaba a los reos del re clusorio, será investigado administrativamente. De ser encontrado culpable, podría perder su puesto en el penal y ser retirado del Instituto Nacional Penitenciario del Perú.

Hombre se habría suicidado dentro de una mototaxi en Leoncio Prado

Un hombre de apro ximadamente 40 años fue hallado sin vida, en el asiento posterior de un ve hículo trimóvil. El terrible hecho ocurrió en el caserío de Puerto Alegre Mohe na, en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado. No se descarta que el hecho haya sido un suicidio.

El lamentable hecho fue alertado por el teniente gobernador de la zona. Los policías se desplazaron a la zona y encontraron al infortunado hombre sin vida y con signos de ha

ber ingerido una sustancia tóxica.

Hasta el lugar llegó también la madre del in fortunado hombre, quien mostró desgarradoras escenas de dolor por la repentina muerte de su ser querido.

Las autoridades poli ciales, la fiscalía y el mé dico legista realizaron el levantamiento del cadá ver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue para practicarle la necropsia de ley y determinar con certeza las causas de su muerte.

fue detenido por policías de la Comisaría de Cayhuayna, tras des cubrirse que contaba con una orden de captura por

la presunta comisión del delito de lesiones (violencia familiar).

Asto Roncal era solici tado por el Primer Juzga do Penal Unipersonal de

La intervención del requisitoriado ocurrió du rante un operativo deno minado Rastrillaje 2022, desarrollado en Cayhuay na, distrito de Pillco Marca.

12 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Efectivo
mercadería en bolsillo que fabricó en su capucha, según autoridades
Fredicson Manuel Asto Roncal

“Chinín” habría reportado el hallazgo del vehículo Tico que se usó en homicidio

Presunto cómplice del asesinato de jubilado llamó al 105 para reportar el carro abandonado

te Aguilar Ramos, alias “Chinín” o “Chinito”, le avisó del hurto de su ve hículo recién a las 8:00 p.m. de ese día, supuesta mente, debido a que no se encontraba en Huánuco, sino en Venenillo (Tingo María).

Sin embargo, el ha llazgo del vehículo Tico habría sido reportado al 105 por el mismo “Chi nín”, desde su número de celular, al promediar 11:30 a. m., informando que había un vehículo abandonado en la ave nida Ingeniería.

Asimismo, una cá mara de videovigilan cia captó a una persona caminando y hablando por el celular constante mente por el lugar donde ocurrió el crimen.

De acuerdo al avance de las investigaciones, se viene conociendo más detalles del suceso tras el crimen del jubilado Gerardo Cabrera Cabre ra, ocurrido la mañana del 14 de noviembre del 2022, en el jirón Los Ali sos en el distrito de Pillco Marca.

Como se sabe, el adulto mayor habría sido baleado en la ca beza, por sujetos que se

desplazaban a bordo de un vehículo Tico blanco de propiedad de María de las Mercedes Ramos Chumbe.

Ramos Chumbe ma nifestó que a las 7:30 a. m. seguía estacionado en la puerta de su vivien da, en el jirón Las Fresas, pero una hora después, 8:00 a. m., Gerson le co municó que habían hur tado su vehículo.

El atentado ocurrió

Individuo se suicidó ingiriendo potente veneno en Amarilis

Un sujeto, identificado con las iniciales C. D. R., fue hallado sin vida cerca al puente Joaquín Garay, en el distrito de Amarilis, con signos de haber inge rido veneno.

El hallazgo ocurrió ayer, en horas de la maña na, por vecinos de la zona, hasta donde se constituye

ron los agentes del Sere nazgo y la Policía, quienes encontraron al hombre sin vida, entre plásticos de co lor azul.

El cadáver presentaba signos de haber ingerido un potente veneno, debido a que tenía restos de espu ma por la boca. Aunque no se descarta que haya sido

pepeado, debido a que se encontraba sin zapatillas.

Los policías, la fiscalía y médico legista realiza ron el levantamiento del cadáver y luego traslada ron el cuerpo a la morgue para practicarle la necrop sia de ley y determinar con certeza las causas de su muerte.

al promediar 9:40 a. m. y la propietaria acudió a asentar la denuncia por el hurto, recién al pro mediar 10:30 a. m., en la Sección de Investigación de Robo de Vehículos. Los policías le informaron que su vehículo había sido localizado y esta ba involucrado en un homicidio.

La propietaria del vehículo manifestó que su hijo, Segundo Clemen

No obstante, al reali zar la identificación, los investigadores determi naron que se trataba de Segundo Clemente Agui lar Ramos, alias “Chinín”.

El sujeto, quien ya es tuvo recluido en el penal por tenencia ilegal de ar mas, continúa detenido en el Departamento de Investigación Criminal, y es investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de sicariato.

13 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Penúltima fecha de la segunda división de la Liga de Huánuco

Mañana sábado se juega la segunda fecha de la liguilla final de ascenso de la Liga de Huánuco.

El presidente Yonel Solano informó que ha conseguido au torización del Instituto Perua no de Deporte (IPD) Huánuco para jugar esta fecha y la que sigue en el Complejo Deportivo de Paucarbamba.

En el Grupo A, la situación es complicada, con el punte ro Los Pumas y su seguidor San Martín, separados por un punto.

En el Grupo B, Pavito Tarazona tiene la opción de consagrarse campeón si gana a Albino; pero el duelo entre Bernabéu y Construcción Civil será el más interesante.

Atletas huanuqueños viajaron al campeonato nacional de menores

6 semanas.

La Liga de Amarilis ha encontrado solución a la falta de campo donde jugar su campeonato de ascenso sin perjudicar a sus equipos.

El IPD Huánuco le ha autorizado jugar a partir de esta fecha hasta el fi nal, un total de 6 fechas o

Este domingo se dispu tará la cuarta fecha, en la que el líder León de Huánuco tiene la ocasión de mante nerse arriba y eventualmen te alejarse de sus seguidores.

Su rival será Albino, que va mal en el campeonato, ya que es penúltimo. Por su par te, el choque de la fecha será entre San Luis Jr. y Dinamos, que son los más cercanos seguidores de los cremas.

Un grupo de 30 atle tas huanuqueños viajaron anoche a Lima integrando la delegación de la Liga de Atletismo de Huánuco, a participar en el Campeona to Nacional Infantil que se realizará desde hoy hasta el domingo, en el estadio atléti co de la Federación Peruana de Atletismo, en el distrito de San Luis.

El presidente de la Liga de Huánuco, Prof. Walter Quinte, informó que entre los huanuqueños hay varios chi cos que tienen muchas posi bilidades de lograr medallas, porque ya tienen experiencia

en este tipo de competencias y por sus propias marcas.

Son principalmente los que acaban de competir en los Juegos Escolares 2022, en tre ellos Sánchez, Figueroa, Vásquez, Acho, Pérez, Castro, entre otros que completan un grupo de 8 cuyas marcas son de nivel nacional.

Los entrenadores que acompañarán a los huanu queños son los Prof. Manuel Sánchez Rubio y Antonio Rivera Berrospi; mientras que el Prof. Quinte asistirá en su condición de juez in ternacional para controlar las competencias.

14 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 El domingo continúa torneo de ascenso de Amarilis
Programa de la cuarta fecha 9.00 a.m. FC Pep Guardiola vs Sport Huánuco 10.40 a.m. Dinamos de Jesús vs Acad. San Luis Jr. 12.00 m. Real Manchester vs Estrellas del León 2.00 p.m. Albino Velásquez vs León de Huánuco Programa
Sábado 26 de noviembre del 2022 9.45 a.m. Internacional Bernabéu vs Construcción Civil 11:00 a.m. Atlético San Martín vs Mateo Aguilar 12:10 p.m. Los
vs
Junior 1:30
vs
de partidos
Pumas
Boca
p.m. Pavito Tarazona
Albino Velásquez

Irónicamente un camerunés hizo el gol de la derrota de su país

Uruguay igualó sin goles ante Corea del Sur en su es treno del Mundial 2022. Los palos impidieron de Uruguay debute con victoria por el Grupo H. El partido se jugó en el estadio Education City, en Doha, ante 41.663 espectadores.

Un cabezazo de Diego Godín a los 43 minutos y un furibundo remate de Federico Valverde a los 89’ fueron repelidos por los postes, cuando el portero surcoreano estaba batido.

Con su estrella Son Heung-Min, Corea del Sur salió a asfixiar a la Celeste, que en el primer cuarto de hora no podía sacarse de encima la presión, ni tener la pelota.

Sin embargo, esa presión duró solo 15 minutos y después Uruguay equilibró el juego y paulatinamente fue generando situaciones de gol que no las aprovechó.

Un camerunés derro tó a Camerún. Breel Em bolo, nacido en Yaoundé, jugador del Mónaco y de lantero de Suiza, marcó en la que seguramente fue la mejor jugada del partido.

El gol, el primero en la historia de los mun diales, que marca un

jugador contra su país de nacimiento, cambió el guión de un encuen tro que durante un buen rato tuvo mejor pinta para Camerún.

No estaba cómoda Suiza, nublada y torpe con el balón, mientras los leones indomables corrían sin parar. No

acertaron sus delanteros y permitieron que Suiza se afirme a la salida del descanso, ya con el 1-0, después de haberlo pa sado mal con 0-0.

Una jugada veloz y precisa, iniciada en la iz quierda por Vargas y ma nejada por los interiores, llegó al costado derecho

para Shaquiri; su centro al corazón del área fue rematado prácticamente a puerta vacía por Émbo lo. Un golazo que no fue celebrado por el autor.

La final Camerún-Ma rruecos pronosticada por Eto’o peligra a la espera de los partidos con Serbia y Brasil.

“Nos costó el inicio, muchas imprecisiones, (...) nos costó, ellos nos cerraron bien, no encontramos el camino, no pudimos romper el arco pero sabemos que el mundial es así de parejo”, dijo el capitán Godín.

jornada, por el grupo B. Los iraníes tratando de sacudir se de la humillación que les causó Inglaterra con el 6-2; mientras que los galeses tratarán de aprovechar para sumar de a tres lue go que no pudieron ante Estados Unidos. Ingleses y norteamericanos prota gonizarán el otro duelo del grupo.

En el Grupo A, Ecuador tendrá una verdadera prue ba de fuego ante Holanda. Será un duelo de vence dores de la primera fecha ante Qatar y Senegal. En este cotejo, Senegal sale a recuperarse y a sumar de a 3 ante el rival más débil del grupo.

Tras una primera parte sin goles, Portugal y Ghana se repartieron cinco goles en un emocionante segundo tiempo.

Los lusos tomaron la iniciativa desde el inicio con un bonito juego colectivo, en el que Joao Félix era muy activo. Antes del primer cuarto de hora, Cristiano tuvo una segunda opción al cabecear desviado un centro, tras un descomunal salto marca de la casa.

Un dudoso penal de Salisu sobre Cristiano, que trans formó él mismo, abrió el triunfo luso, un tanto histórico que convierte a CR7 en el primer jugador que marca en cinco mundiales.

Ghana llegó a empatar, pero los tantos de Joao Félix y Leao en tres minutos impartieron justicia. Bukari acortó distancias en el 89’ y una jugada de viveza de Iñaki Williams estuvo a punto de poner un 3-3, que no hubiera hecho justicia, pero que puso angustia entre los lusos.

15 AHORA | Viernes 25 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Hoy comienza segunda fecha de Qatar
Viernes 25 de noviembre. Hora peruana. 5.00 a.m. Gales vs. Irán. Grupo B. Estadio Ahmed bin Ali (Rayán) 8.00 a.m. Qatar vs. Senegal. Grupo A. Estadio Al Thumama (Doha) 11.00 a.m. Países Bajos vs. Ecuador. Grupo A. Estadio Khalifa (Rayán) 2.00 p.m. Inglaterra vs. Estados Unidos. Grupo B. Estadio Al Bayt (Jor)
Portugal derrotó angustiosamente a Ghana Travesaños impidieron triunfo de Uruguay en su debut en el Mundial
Las selecciones de los grupos B y A vuelven a competir hoy en busca de los puntos que les permitan pasar a la segunda ronda del Mundial. Gales e Irán abrirán la

Cuarto día de Qatar 2022: Brasil arrancó firme venciendo 2 - 0 a Serbia

El debut de Brasil en Qatar

2022 confirmó

los pronósti cos que lo sitúan como gran candidato a con quistar el título. No era fácil estrenarse ante una Serbia que había

enviado a la repesca a Portugal, sin embargo, logró vencerlo 2-0 en el cuarto día del Mundial.

Brasil se impuso gra cias a dos goles de Ri charlison, a los 65’ y a los 72’, este de espectacular media tijera. Comandada

por Neymar y Vinicius en ataque, había tenido varias ocasiones, aunque se topó con el portero Vanja Milinkovic-Savic, el mejor de su equipo en el partido.

Danilo y Casemiro estrellaron dos balones

en los palos. La selec ción serbia comenzó con mucho brío, pero se fue enfriando con el paso de los minutos y pudo acabar goleada.

La superioridad de Brasil fue muy clara y fue creciendo con el paso de

los minutos. Serbia co menzó el partido valiente, pero perdió el paso tras el descanso.

Thiago Silva es el jugador más veterano de Brasil en jugar en un Mundial. El central del Chelsea no tuvo demasia

do trabajo en el partido, pero su liderazgo es capital para que este equipo sueña con le vantar el título. Neymar se torció el tobillo, pidió el cambio y salió con lágrimas en los ojos del campo de juego.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Viernes 25 de noviembre de 2022 Precio s/. 1.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.