Edición Digital Diario Ahora 26/11/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Un muerto y un herido en despiste de camioneta en Santa María del Valle Festival de cine Huánuco: Participaron directores, productores, guionistas y creadores de cine POLICIALES - PÁG. 12 REGIÓN - PÁG. 08 Juramentan ministros de Gabinete de premier Betssy Chávez REGIÓN - PÁG. 05 • La Fiscalía Anticorrupción intervino el complejo Policial por una denuncia anónima, que afirma se estaría cobrando cupos de S/ 4000 por cambios de puestos de trabajo. Jefe de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco, David Bernal Alva, expresó que la denuncia se debe a venganzas por sancionar la indisciplina. PREOCUPANTE. FISCALÍA INTERVINO REGIÓN POLICIAL “Exige el baloncito amarillo” Sábado Huánuco | 26 de noviembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Julio Trujillo Pazos N°8656 S/. 1.00 DENUNCIAN COBRO DE CUPOS PÁG. 13 Vecinos aterrorizados con ola de robos y asaltos en Tingo María Nativos Harakbut: Concesiones mineras otorgadas por la DREM genera conflicto de tierras Pág. 04 Pág. 02

Nativos Harakbut: Concesiones mineras otorgadas por la DREM genera conflicto de tierras

Más de 12 representantes de las comunidades nativas del pueblo Harakbut, ubica dos en la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), denun ciaron que están recibiendo amenazas de muerte por parte de los mineros ilega les de los sectores Colorado, Delta, Puerto Luz y San José del Karene.

El dirigente del pueblo Harakbut, Antonio Iviche Quicque, manifestó que, ante las facilidades que el Gobier no Regional de Huánuco ha otorgado para las concesio nes mineras dentro del te rritorio comunal, ahora los mineros se creen dueños de las tierras y generan violencia en las comunidades nativas.

“Los mineros ya se creen con derecho de ingresar al te rritorio comunal, sin el previo consentimiento de la comu nidad. Esto está generando conflictos en la comunidad”, manifestó Antonio Iviche.

Adelantó a la prensa que las comunidades están resguardadas por personas armadas y contratadas por los mineros ilegales, los cua les vienen atentando contra la vida de los dirigentes.

“En la comunidad de

Masenawa, a un dirigente lo corrieron con una escopeta, ¿Qué vamos a hacer ante esas amenazas?, estos territorios no son de los mineros”.

Frenar Reinfos

Explicó que otra forma de presionar a las comunidades es a través de la migración. Mencionó que están trayendo gente foránea de las zonas andinas, la selva central y de la costa, a fin de propiciar un

clima de violencia y condicio nar a los pobladores nativos a abandonar sus tierras.

Iviche indicó que los forá neos llegan con el sopretexto de trabajar en la agricultura, sin embargo, terminan dedi cándose al cultivo de la hoja de coca sin ningún tipo de control.

El líder comunal desta có que cuando los dirigentes nativos denuncian casos de minería ilegal ante la Fisca

Falta de dinero y celos son los principales factores de violencia contra la mujer

La falta de dinero, los celos y la falta de comuni cación serían los principales factores que ocasionan la violencia contra la mujer, así lo indicó Roberto Casti llo, presidente de la Junta de Fiscales de Huánuco.

En el marco del Día de la Lucha Contra la Violen cia Contra la Mujer, refirió que se debe adoptar medi das preventivas desde la educación inicial hasta la universitaria, para que nin

guna mujer sea maltratada psicológica o física.

“Existe un trabajo arti culado, pero falta darle au tonomía e independencia a la mujer, que no depende de un varón, que no depen de para la comida, que no depende para alquilar una habitación, solo así pueda salir del yugo de la violen cia”, manifestó.

Aunque no reveló cifras exactas de la violencia con tra la mujer, recalcó que mu

chos de los casos se deben a la falta de comunicación, porque no denuncian en el momento oportuno.

Detalló que las normas que sancionan la violencia contra la mujer es severa, sin embargo, falta que todas las personas seamos conscien tes de lo conlleva cometer este delito penado por ley.

Roberto Castillo indicó que se necesitan más casas hogares o refugios para que las mujeres sean atendidas

lía, los acusados se defienden mostrando sus inscripciones en el Registro Integral de For malización Minera (Reinfos).

Así que los fiscales y la Policía se ven imposibilitados de realizar las interdicciones, ya que los mineros podrían denunciarlos por abuso de autoridad. Asimismo, criticó que los mineros no vienen cumpliendo la norma en su cabalidad.

“Los procedimientos de

formalización exigen que los mineros tengan una relación pacífica de convivencia con los comuneros, pero eso no pasa. Ellos son los primeros en propiciar violencia en nuestras comunidades, se comportan con total impu nidad que nos indigna que las leyes sean muy compla cientes”, observó.

“Estos no actúan así, si no que agreden a los comuneros al trabajar en la zona; es hora de frenar el otorgamiento de Reinfos”, reclamó Iviche.

Solicitó protección

Antonio Iviche narró que, en un operativo de interdic ción, los mineros ilegales de la localidad de Boca Colorado golpearon a los guardapar ques de la RCA, por lo que los vigilantes comunales no pueden llevar sus chalecos que los identifican, porque tienen el logo de la RCA.

“Así están expuestos los trabajadores de la reserva, como los dirigentes y los vi gilantes de las comunidades nativas”, dijo.

Por otra parte, Antonio Iviche mencionó que los mineros ilegales destruyen

Iviche Quicque aclaró que el Gorehco y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) han venido otorgando Reinfos a diversos grupos mineros, los cuales son cer tificados de posición en el interior de las comunidades nativas. Así que solicitó que las autoridades ya no sigan otorgando más Reinfos.

el bosque y desaparecen de la zona, así que no es posible identificarlos para denunciarlos.

Ante esta inseguridad que la población vive dia riamente, el dirigente soli citó protección para líderes indígenas, trabajadores, guardaparques y vigilantes comunales.

Cabe precisar que los di rigentes nativos del Pueblo Harakbut dialogaron en pri vado con el jefe de la Región Policial de Madre de Dios. Por consiguiente, los efectivos policiales realizaron labores de inteligencia para detectar de dónde vienen las amena zas contra los dirigentes nativos.

y velen por su seguridad, para de esta forma se evite que más mujeres mueran en manos de sus esposos,

parejas o enamorados.

El fiscal reconoció que muchas mujeres víctimas de violencia desisten de la

denuncia porque las autori dades no acompañan a esas personas y las ayuden a salir de ese círculo.

02 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
“A un dirigente lo corrieron con una escopeta, estos territorios no son de los mineros”
EL DATO

Piden que Antonio Pulgar se encargue de la construcción del Puente Corpac

La obra del Puente Cor pac, que se encuentra en estado de abandono, ten drá que ser destrabada y continuada por la gestión entrante del gobernador Antonio Pulgar.

No obstante, tendrá que realizar correctivos urgen tes, ya que dicha obra tiene un déficit económico de 7 u 8 millones de soles, debido a que las cartas fianzas no poseen garantía.

Así lo manifestó el alcalde de Leoncio Prado, Miguel Meza. Indicó que lamentablemente se pre sentaron varios inconve nientes, lo que ha conlle

vado que los trabajos de este puente se paralicen y no sean finiquitados por las anteriores gestiones regionales.

Entre ellos, la disolu ción del contrato, solicitado por la misma empresa, lo que conllevará a una parali zación de aproximadamen te un año en la ejecución de esta obra.

“Existe un avance fi nanciero del 58 % y un avance físico del 50 %, pero a nuestro juicio el adelan to es de apenas un 30 %”, sostuvo.

Dijo que el gobernador Erasmo Fernández tampoco

cumplió con su palabra para llevar a cabo este proyecto.

Es por ello que Miguel Meza emplazó a la ges tión del gobernador electo Antonio Pulgar, para que continúe las gestiones y los trabajos de construcción.

En ese sentido, reco mendó que Pulgar deberá convocar un nuevo pro yecto técnico del saldo de la obra.

Sin garantía

Miguel Meza afirmó que existe un problema econó mico con un déficit de 7 u 8 millones de soles que se le ha pagado por adelantado

a la empresa, y no se podrá recuperar ese dinero, por que la carta de fianza no tiene garantía.

“Esta situación irregu lar es responsabilidad de la actual administración del Gobierno Regional de Huá nuco (Gorehco) que no tomó las acciones pertinentes”, insistió el alcalde.

Del mismo modo, deta lló que acudió junto al ge rente regional de gobierno, con el frente de defensa y con los consejeros regiona les, a fin de conocer sobre el paradero de los materia les destinados a la obra, pero la empresa no los ha

entregado.

Pidió al Gorehco, a la Contraloría, a los consejeros regionales y a los congre sistas una investigación profunda sobre el parade ro de esos materiales y de todas las irregularidades que se han presentado en esta obra.

A mediados del 2021, Provías Nacional realizó trabajos de mantenimiento y reparación de carriles del Puente Corpac, ubicado en el kilómetro 426 de la ruta Tingo María-Monzón, sobre el río Huallaga.

Sin embargo, con el in greso de Erasmo Fernández,

EL DATO

Son alrededor de 90 obras, valorizadas en más de S/563 millones, que se encuentran abandonadas y paralizadas en toda la región. Por lo tanto, el reto que tendrá que afrontar Antonio Pulgar, desde enero del 2023, será colosal.

como nuevo gobernador regional en marzo de este año, su gestión no ha podido resolver las trabas y reini ciar el proyecto del Puente Corpac, de la misma manera viene ocurriendo con varias obras en toda la región.

03 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Proyecto tendría un déficit de S/8 millones y estaría al 58 % de avance financiero

Vecinos aterrorizados con ola de robos y asaltos en Tingo María

En los últimos días, se ha desatado una ola delin cuencial en las calles de Tingo María, cuyos hechos delictivos vienen siendo cometidos por foráneos, muchos de ellos provenien tes de Huancayo (Junín).

Así informó el alcalde provincial de Leoncio Pra do, Miguel Meza. Sostuvo que se han reportado mu chos casos delictivos en la vía pública, aumentando drásticamente la insegu ridad ciudadana.

Mencionó que gracias al trabajo coordinado entre las autoridades municipa les, policiales y Serenazgo se ha podido controlar la situación, pues se han lo grado capturar a los prin cipales malhechores que

Alcalde de Amarilis: “Están satanizando mucho al personal de Serenazgo”

La población está sata nizando mucho al personal de Serenazgo del distrito de Amarilis, luego de la muerte del cantante Jharel Isuiza Díaz, quien dejó de existir durante una intervención de los serenos y la Policía en el sector La Esperanza en dicha localidad.

Así mencionó el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez. Indicó que el falle cimiento del cantante, quien murió por estrangulamiento mecánico, también fue de responsabilidad de la Po licía y no exclusivamente del personal de Seguridad Ciudadana.

“Yo he visto que están satanizando mucho al per sonal de serenos, si bien es cierto estuvo a cargo el de tenido por indicaciones de la policía, se entiende que la policía debió conducir al joven detenido; sin embargo, no lo hizo. Son situaciones que hay que esclarecer, pero tampoco se trata de satani

zar. Es una responsabilidad compartida”, declaró.

Con respecto al sereno César Farfán Andrade, quien se declaró esquizofrénico ante el juzgado para no ir a la cárcel, afirmó que como municipalidad tienen que hacer una retroalimentación “porque no se puede admitir ese tipo de personas en un proceso de reclutamiento de personal”.

En ese contexto, Vás

quez informó que ha pe dido que haya una acción inmediata en Serenazgo, para realizar las correccio nes necesarias dentro de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana.

Finalmente, el alcalde ratificó que, antes que suce diera la detención del músi co, ya hubo sucesos previos en la vida de Jharel Isuiza que quizás han sumado que se tenga este fatal desenlace.

Ciudadana y el general de la Policía. “Ha habido un trabajo rápido y ya se ha logrado capturar a un delincuente que sería de

Huancayo”, sostuvo.

Asimismo, el burgo maestre reconoció que todavía hay robos, pero de poca incidencia. Tam

bién anunció que se han comprometido en traba jar articuladamente con los diversos organismos vecinales de seguridad ciudadana.

“Hemos establecido un convenio para trabajar con el “Serenazgo Sin Frontera” con Castillo Grande, Lu yando o Mariano Damaso Beraún”, agregó.

Por último, comunicó que la mayoría de delin cuentes, que vienen co metiendo atracos en las calles, son provenientes de regiones vecinas y que han puesto en marcha diversos planes para erradicar la inseguridad.

“Según la policía, a quienes se han capturado, no es de Tingo María, sino de Huancayo. Verificaron y encontraron que tenía relación con los últimos asaltos que se estaban viendo, son delincuen tes que vienen de otros lugares, vienen, cometen fechorías y desaparecen”, alertó.

04 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
estaban ocasionando robos y asaltos en Tingo María. Meza resaltó que se realizaron contundentes trabajos con el Comité Provincial de Seguridad

Desaparecidos desde…

Esperar el sonido de una voz que ya no se escucha es el eterno silencio que braga en la oscuridad de una ausencia. Desaparecido desde 1990. Una mañana, como cualquier otra en un cochecito de bebé, duerme Jesús, el pequeño que siempre esperó tener Gracie la, el niño tiene 8 meses de vida. La madre está comprando en el mercado, hoy como siempre está abarrotado de mucha gente, el día es “normal”, de pronto Gra ciela quiere entrar a una tienda a comprar, pero el coche del bebé es muy grande e impide que pueda entrar a la tienda, así que en un ligero pensamiento decide dejar por unos segundos junto a la puer ta al coche con su bebé. Después de tres minutos y de haber dejado de vigilar por unos segundos al coche mientras pagaba a la ven dedora, Graciela vuelve al coche y lo revisa, un aire helado pasa por su cuerpo, el tiempo se detiene y su mirada queda perdida en el horizonte. El bebé está perdido desde 1990, aún no aparece.

Desaparecida desde el 2003. Sofía insistió toda la semana para salir aquella fiesta de unos amigos,

ella tiene catorce años y es muy linda, tiene los ojos grandes y un radiante cabello, es alta y muy educada, sus padres no quieren que ella vaya a fiestas y muy a menudo le niegan el permiso. Pero ella quiere ir de todas maneras, en la mañana del sábado discutió con sus papás, se enmarañó en ideas y griteríos con ellos, finalmente fue castigada severamente. La noche cayó en la habitación de Sofía, ella mira su ventana, son las 10 de noche y todos duermen, una hora antes su papá se acercó a su puerta para saber cómo estaba, y ella solo respondió con su silencio. Muy bien cambiada, y con mucho cuidado abre su ventana y logra salir, deja la ventana abierta, la ca lle y sus viejos postes la observan tomar un taxi. La ventana sigue abierta, nadie volvió a cerrarla. Sofía está desaparecida desde el 2003, aún no aparece.

Desaparecido desde el 2007. Manuel siempre tuvo deseos de emprender y ayudar a su familia, él vive solo en la ciudad, acaba de llegar hace una semana y busca trabajo, aún no pudo conseguirlo. Él anda algo preocupado, las pa pitas y las verduras que trajo de

su pueblito ya se están acabando, necesita urgentemente conseguir algo o si no tendría que volver sin éxito a su tierra. Llega a la plaza donde se publican anuncios de trabajo, mientras observa, desde una camioneta negra alguien lo llama, él se acerca y después de varios minutos esboza una sonrisa titubeante, cierra los ojos, se aco moda el cabello y se sube al auto. Las papitas y la verdura están po dridas. Manuel está desaparecido desde el 2007.

Desaparecida desde el 2012. Carmen está muy feliz, hace dos meses que se convirtió en madre y aunque los quehaceres del día la tienen cansada y un poco estre sada encuentra en la mirada de su primogénito las energías que le faltan. Su esposo está de viaje y llegará mañana después de un mes y medio. Por la noche, el bebé está dormido y Carmen desea salir a tomar un poco de aire, son las once de la noche y desde su venta na puede observar que la bodega aún está abierta y piensa la suerte que tiene, entonces, decide salir a comprar una cerveza, piensa que será muy rápido, ya que la tienda está a unas casas de su hogar y que no pasará nada porque vol verá lo más rápido posible, ella se coloca un suéter de color rojo y sale. Un bebé llora desconsolada mente. Carmen está desaparecida desde el 2012.

Desaparecido desde el 2017. Después de la Navidad, Matthias está en el parque, ha salido a jugar muy emocionado con la nueva bi cicleta que le dieron por las fiestas, él vive en una residencial muy bonita y segura. Ha salido a jugar con su hermana de doce años, Matthias recién tiene seis años de vida. Ambos juegan a las carreras, dominan a sus bicicletas con gran agilidad. Después de un rato, la hermana de Matthias decide ir a su casa para tomar un poco de re fresco, esta se encuentra cerca del parque, ella le dice a Matthias que la acompañe, pero él quiere seguir jugando y desiste de ir. Luego de unos 3 o 5 minutos la hermana de Matthias vuelve al parque, la luz del atardecer solo refleja la sombra de una bicicleta nueva y sin dueño tirada en el piso. Matthias está perdido desde el 2017.

Quisiera que las luces de la mañana se oculten para siempre, ya que cada mañana estoy más lejos de casa.

Juramentan ministros de Gabinete de nueva premier Betssy Chávez

El presidente Pedro Castillo tomó juramento a los integrantes del gabi nete ministerial liderado por la presidenta del Con sejo de Ministros, Betssy Chávez Chino.

Seis nuevos minis tros se incorporaron al Gabinete Chávez en los portafolios de Desarrollo Agrario y Riego, de la Pro ducción, Energía y Minas, de la Mujer y Poblacio

Ministerio de Relaciones Exteriores César Rodrigo Landa Arroyo

Ministerio de Defensa Daniel Hugo Barragán Coloma

Ministerio de Economía y Finanzas Kurt Johnny Burneo Farfán

Ministerio del Interior Willy Arturo Huerta Olivas

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Félix Inocente Chero Medina

Ministerio de Educación Rosendo Leoncio Serna Román

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Juan Rodo Altamirano Quispe

Ministerio de Salud Kelly Roxana Portalatino Ávalos

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Alejandro Antonio Salas Zegarra

nes Vulnerables, Cultura y Desarrollo e Inclusión Social.

Estos son los inte grantes del Gabinete Ministerial:

Ministerio de la Producción Eduardo Mora Asnaran

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Roberto Helbert Sánchez Palomino

Ministerio de Energía y Minas Oliverio Muñoz Cabrera

Ministerio de Transportes y Comunicaciones Richard Washington Tineo Quispe

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento César Paniagua Chacón

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Heidy Lizbeth Juárez Calle

Ministerio del Ambiente Wilbert Gabriel Rozas Beltrán

Ministerio de Cultura Silvana Emperatriz Robles Araujo

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Cinthya Karina Lindo Espinoza

05 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Carhuamaca

Opinión

ENMARCAR EL PAISAJE: HEYDI MORI ALVARADO

Es el cuerpo a cuerpo con la ciudad. No es posible conocer el espacio si no lo atravesamos con nuestro cuerpo, no es posible empezar a transformarlo in situ si no es partiendo nuevamente del cuerpo, de las relaciones que crea su presencia, de los objetos que puede utilizar y construir (Francesco Careri).

Huánuco es una ciudad de cerca de 500 años, con vestigios desaparecidos, y los pocos que se hallan no parecen tener esa edad, esa antigüedad, los cuerpos se han extraviado en ese interín. Lima, la siempre vieja y horrible, también va por medio millar de años, donde, salvo el cen tro urbano y algún punto de la periferia, todo es “nuevo”. Cabría preguntarse ¿dónde quedan tantos años de vida? ¿Cuándo se afanaron en destruir la ciudad que les cobija?

memoria, lo que contiene el cerebro se debe a la evidencia física y eso es una primera e impor tante instancia en el proceso de permanencia. Si la evidencia desaparece, probablemente, lo hará en el interior de la cabeza. Es de estos com ponentes donde su obra aflora; une la forma de recuperar la memoria poniendo en evidencia las costras que forman y dejan a su paso la vida en las paredes, se vierten reflejos de la urbe como un palimpsesto; lo que se manifiesta en grande se contienen en pequeño y viceversa. Cuando se anda por alguna calle, expuesta como todos, al paso inexorable del día y la noche, las hue llas de la humedad o las calcinaciones del sol o la brisa marina, se dibujan arquetipos que ya enmarcados, se emparentan con la cartografía, se vuelven signos ortográficos.

Todos vemos y observamos esas declinaciones y pasamos entre ellas con la misma naturalidad e indiferencia, como cuando aparece un grafiti en el paso, verlas con un marco hacen que el viajante se detenga y gaste dos segundos frente a ella. Una conquista en esta sociedad apurada.

forma, tono, interior y ubicación, su ciudad, su andar. Con el gesto del enmarcado, evidencian sustratos de una ciudad abigarrada de gente, de historias, humedad, estratos sociales, riqueza en imágenes. El territorio dibujado por sí mismo en la pared, un lenguaje de señales que dice algo. Iconografía a veces monótona, repetitiva y seria; otras veces, heterogénea, única y alegre.

El dúo de artista que recuerdan este meditar la ciudad son Christo Javacheff (1935-2020) y Jeanne Claude (1935-2009), quienes, en su parafernalia, dice el texto de Rodrigo Carreño: Entre la escul tura y la arquitectura, buscaba transformar la vida cotidiana en una obra de arte para que el espectador fuera capaz de repensar los objetos mediante una mirada nueva. En el empaquetado de monumentos de las ciudades y naturaleza, reivindicaban la presencia de los mismos.

Heydi Mori, ha logrado encontrar un método

La artista y su papá.

Heydi Mori Alvarado (Huánuco, 1985) se acerca con una respuesta: como el paisaje, básicamente mi proyecto es experimentar sobre materiales las experiencias que voy recogiendo en mis de rivas cotidianas en la ciudad de Lima, a partir de ellos empiezo a construir toda una ficción de cómo serían una especie de representaciones cartográficas. Presenta Paisajes ficticios, una realidad desentrañada en esos recorridos por la ciudad, va en la sala de la Alianza francesa (Lima). Ella y Rodrigo Jaúregui se han encargado de la curaduría.

La artista enmarca el deterioro físico de la ciudad y junto a ella su memoria, Los procesos de deterioro físico conllevan a la pérdida de la

de trabajo válido para cualquier latitud, dándole sobre todo una impronta nueva a la mirada diaria, a ese andar, como escribe Careri: Su campo de acción común es el acto de la transformación simbólica del territorio. Por tanto, el hecho de andar se sitúa en una esfera en la que todavía es, a un mismo tiempo, escultura, arquitectu ra y paisaje, entre la necesidad primitiva del arte y la escultura inorgánica. Puede atisbar y sentir, con sus pasos sobre la cuadra, la poesía detenida en ella.

Pocos son los casos de artistas que han lo grado tener una relación íntima con su entorno inmediato, con las veredas, con la lluvia inde cisa, sobre todo, encontrar en la deriva de sus pasos la invisible presencia de una humanidad en insuperable decadencia.

Amarilis, noviembre 2022.

06 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Paisajes Ficticios. Heydi Mori. Intervención. Noche de la inauguración Paisajes Ficticios. Paisajes ficticios. Sala de la Alianza Francesa (Lima). Enmarcar el paisaje aflorado en la pared, con ese gesto/acción/intervención, ponen ante los ojos del transeúnte la capacidad que tienen las manchas de hablarles y recordarles desde su

LA REACTIVACIÓN DE LA CULTURA Y EL DÍA DEL MÚSICO

Es agradable obser var que las indus trias culturales se vienen reactivan do en nuestra sociedad a través de diversos eventos y actividades culturales, luego de haber pasado y estar superando los estragos de la pandemia. Debemos precisar que las industrias culturales incluyen distin tas ramas, entre las más importantes tenemos las cinematográficas, artes escénicas, música, danzas, entre otros. Las industrias culturales pueden generar un aporte considerable al desarrollo económico y el bienestar de las naciones. En el Perú, este sector está gestionado por la Dirección

de Industrias Culturales y Artes, órgano que pertenece al Viceministerio de Patri monio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. Con la llegada de la pandemia, el gobierno empezó con un programa de apoyo económico encar gado de otorgarle soporte a artistas y organizaciones que trabajan en el fomento de la cultura afectados por el confinamiento, aunque con dificultades y limitaciones, pero muy necesarias para no dejar abandonado este sector. Recordemos que el 2018 se inició con un meca nismo de estímulos econó micos dirigidos a financiar proyectos para la actividad cinematográfica y audiovi

sual; para el libro y fomento de la lectura y para las artes escénicas, las artes visuales y la música. Queda mucho por trabajar, en la ejecución de importantes estrategias y acciones vinculadas a la promoción y estímulo de las industrias culturales.

Una muestra de esta re activación es que en esta semana, del 21 al 25 de no viembre, se realizó en nues tra ciudad diversas jornadas culturales con motivo del “9° Festival Nacional de Cine de Huánuco”, Proyec to Ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura del Perú; así como el viernes 18 de noviembre 2022 empezó la “Muestra Internacional de Arte ContemporáneoHuánuco 2022” en la Sala Temporal del Ministerio de Cultura Huánuco promo vido por la Asociación de artistas plásticos Marino Spadavecchia.

Una mención aparte se merece que en esta semana se celebró, con mucha alga rabía, en diferentes partes del mundo, el día del músico. El 22 de noviembre fue el día internacional del músico. Ese mismo día es la fiesta de Santa Cecilia (Cecilia de Roma), que es considerada patrona y mártir de los mú sicos y poetas. Precisamente con motivo de la celebración por el Día del Músico, en ho nor a Santa Cecilia, diversas autoridades, personalidades, estudiantes, personal docen te y administrativo, repre sentantes de instituciones y asociaciones del ámbito musical regional participa ron del izamiento y desfile dominical, realizado en la plaza mayor de nuestra ciu dad. En el ambiente musical, también se pudo apreciar diversas actividades como: campeonato deportivo, fes tival de bandas escolares, talleres de música, jornadas

de capacitación, talleres de música, recorrido procesio nal, misa, romería, ceremo nia, fiesta de confraternidad, quema de castillo y concier to sinfónico; realizados por la Universidad Nacional Da niel Alomía Robles (UNDAR), la Asociación de Músicos “Santa Cecilia”, la Asociación de Músicos “Daniel Alomía Robles”, recitales de Coros y Big Band por Sinfonía por el Perú - Núcleo Huánuco, la Asociación de Músicos en Tingo María, entre otras asociaciones e instituciones en las diversas ciudades de la región.

En esta semana del mú sico, es meritorio reconocer el trabajo y la creación de los hombres y mujeres que se dedican a la producción, distribución, composición, arreglo e interpretación de la música, en sus diversas formas de expresión, esti los y géneros, que siguen el gran legado del maestro Daniel Alomía Robles. Sin embargo, también urge la necesidad que nuestra única casa superior de estudios musicales de la región como el UNDAR, un referente en el desarrollo de la enseñanza de la música y que por tres años se encuentra restringi do en sus actividades, brinde prontamente sus servicios a la colectividad en general y no se pierdan los talentos que puedan surgir en la mú sica. Se dice que la música es el lenguaje universal de la humanidad y es conoci do que juega un papel muy importante y vital en la vida de las personas. La música tiene diferente impacto en la vida cotidiana de las per sonas, puede estimular el desarrollo del cerebro y las emociones,

transformar los sentimien tos, de traer positividad y entretenimiento, de trans formar el estado de ánimo y brindar una sensación de calma en su vida diaria en muy poco tiempo, puede au mentar nuestra confianza en nosotros mismos, con vertirnos en una persona expresiva, amable y positi va, puede unir a las perso nas de diferentes maneras en varias ocasiones, puede ayudarnos a comprender mejor nuestros sentimien tos y emociones. La música también puede ser sanado ra, porque tiene el poder de curar los problemas de muchas personas. La rama de la musicoterapia ha sido beneficiosa en el tratamien to de problemas como la dis tracción, el estrés, demencia, depresión, ansiedad, trau ma, etc. Ejemplo de ello es que muchos niños con pro blemas de aprendizaje han respondido favorablemente a las piezas musicales. Hay sentimientos que solamen te pueden ser expresados a través de la música, no inte resa el idioma que uses en una canción. A través de la música se puede llegar a la profundidad de los corazo nes de las personas, hacerlas sentir, vivir, bailar y mucho más. Por tanto, hacer músi ca es hacer todo eso y más. Hasta la próxima. Saludos cordiales.

(*) Es licenciado en Ad ministración por la UNMSM, MBA por la Universidad de Génova, Cofundador de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e In versionista independiente en la Bolsa de Valores.

Correo: wmarcellini@ gmail.com

07 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Opinión
tiene el poder de
“Si no fuera físico, probablemente sería músico. A menudo pienso en música. Vivo mis sueños en música. Veo mi vida en términos musicales” Albert Einstein

Región

Festival nacional de cine Huánuco llegó a su fin

Después de cinco días de talleres, Master class y conversatorios, ayer llegó a su fin el 9° Festival Na cional de Cine de Huánuco. Clausura que tuvo como invitada a la Orquesta Sin fónica Infantil Juvenil de Huánuco.

Este importante even to que reúne a los mejores directores, productores, guionistas y creadores de cine, tuvo la presen cia de Gabriel Enrique Quispe Medina (cineasta), Rodrigo Portales (crítico de cine), Marco Alvarado (director de fotografía, ganador del premio a la Mejor Cinematografía en Película Narrativa por su trabajo en “Sonata Para Un Calendario”), Robert Julca (director de la pelí cula “Mataindios”, película peruana ganadora de siete premios internacionales y dos nacionales, entre ellos mejor película peruana), Rómulo Sulca, director de los cortos “Osmany”, “Rimas de carreo” y “Sara” seleccionados en numero sos festivales nacionales e internacionales, con el documental “Teloneras” (2020) ganó el “Premio del Público a la Mejor Película Peruana” en Transcinema Festival Internacional de

Cine, entre otros impor tantes personajes.

Estos han sido días fructíferos en los que los estudiantes de la Univer sidad Nacional Mayor de San Marcos y Universi dad nacional de Ucayali aprendieron de talleres importantes como: Taller de animación a cargo de Juan Limo; taller de direc ción de actores dictado por Robert Julca (director de la película “Mataindios”); taller de cine documental desde lo andino por Rómu

lo Sulca y dirección de fo tografía cinematográfica por Marco Alvarado.

Así también, en su no vena edición, se presentó el libro “48 1/2” del cineas ta y comunicador social Gabriel Quispe Medina. La presentación estuvo a cargo del destacado comu nicador social Goyo Zúñi ga y del maestro Samuel Cárdich (considerado el más importante poeta huanuqueño de todos los tiempos).

En estos 5 días se

proyectaron películas ganadoras de premios internacionales como: “Pakucha”, “La Pampa”, el documental “Sembradoras de vida”, “Trilogía muda”, en calidad de estreno se presentó la película “Tiem pos Futuros”, etc.

En su último día, el festival rindió homenaje al reconocido cineasta peruano Daniel Rodri guez Risco, cuyos films se destacan por su mirada irónica de la naturaleza humana y por estar im

buidos de una cualidad misteriosa que resulta inquietante.

Ha escrito y dirigido diversas películas, entre ellas “El acuarelista, El vientre, Siete Semillas, Trilogía Muda y Cua drilátero”, varias de las cuales han sido éxitos de crítica y de taquilla y han tenido difusión en HBO, NETFLIX, FOX, CANAL PLUS y otras plataformas internacionales.

Este evento culminó

con la premiación a los trabajos ganadores en las categorías cortometrajes, largometraje y cine elabo rado en Huánuco.

El fin de fiesta estuvo a cargo de la Orquesta Sin fónica Infantil Juvenil de Huánuco en la dirección del maestro Arturo Cal das y caballero. Los par ticipantes aplaudieron y acompañaron con palmas las interpretaciones de Huaconada, Danza Huan ca y Juaneco sinfónico.

08 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Importante evento que reúne a los mejores directores, productores, guionistas y creadores de cine en el Perú

Candidatas a vicegobernadoras regionales de Pasco debatieron ayer

para la segunda

vuelta

Semana de debates entre candidatos al Gobierno Regional de Pasco

Quien sustituya al go bernador con las prerroga tivas y atribuciones pro pias del cargo por ausencia o impedimento temporal, por suspensión o vacancia, será la vicegobernadora de la organización política que gane este proceso elec toral en segunda vuelta.

Las candidatas a vice gobernadoras cumplirán una función muy impor tante, considerando que, entre ambos candidatos al Gobierno Regional de Pas co, tienen más de 31 proce sos judiciales pendientes.

El panorama es ex pectante para quien lo reemplazará, como suce dió con Vladimir Cerrón en el Gobierno Regional de Junín, donde solo gobernó por 8 meses, debido a una sentencia por el delito de negociación incompatible y aprovechamiento indebi do del cargo.

¿Quiénes son las candidatas a vicegobernadoras?

Rivera es la candidata a vi cegobernadora por el par tido político Somos Perú, acompaña a Luis Chombo Heredia, en esta travesía electoral.

Es licenciada en admi nistración de empresas, cuenta con 49 años de edad y tiene experiencia en gestión pública. Además fue regidora de la Munici palidad Provincial de Pasco en dos oportunidades.

Durante su exposición de manera enérgica señaló que priorizará la declara toria de emergencia ad ministrativa y financiera al Gobierno Regional de Pasco por 120 días.

Con la finalidad de re organizar administrativa mente a esta institución, se priorizará el gobierno digital a fin de acercar a la población con el quehacer del gobierno regional, el seguimiento de sus expe dientes y otros trámites que podrán realizar a tra vés de las líneas digitales.

Sonia Guillermo duran te esta campaña política visitó los 29 distritos de

la región Pasco, dando a conocer sus propuestas de manera directa, no se ami lanó de brindar entrevistas en los medios radiales y televisivos, a diferencia de su contendora quien se mantuvo con mucha reserva.

Marisa Zulma Marcelo Baldeón es la candidata a vicegobernadora por el mo vimiento regional Pasco Verde. Tiene 44 años de edad, estudió ingeniería de sistemas en la Univer sidad Nacional Daniel Al cides Carrión (UNDAC), se desempeñó como regidora distrital durante la gestión de Zumel Trujillo Bravo, su ahora candidato regional.

No tuvo una participa ción muy activa durante esta campaña electoral, bastante reservada y con nula presencia en los medios. Tuvo que “apa recer” para este debate, por cuanto los organiza dores exigieron la pre sencia de las candidatas a vicegobernadoras.

Sobre ella pesa una sentencia por el delito

de exposición al peligro o abandono de persona incapaz, dictado por el Juzgado Penal Liquidador de Pasco, por la muerte de su pareja Pecker Villena Villanueva, quien falleció en extrañas circunstancias cuando se encontraba en estado etílico.

Diversas organizaciones como, medios de comunica ción, la Mesa de Concertación y el Jurado Electoral Especial de Pasco, desarrollaron durante estos días confrontaciones de propuestas entre los candida tos Juan Luis Chombo Heredia, de Somos Perú, y Zumel Trujillo Bravo, representante del mo vimiento Pasco Verde.

El pasado martes 22, los medios de comunicación y la Mesa de Concertación de Oxapampa, organizaron el debate de equipos técnicos y candidatos en esa ubérrima provincia.

Al día siguiente, la Fede ración de Comunidades Cam pesinas también organizó un encuentro de candidatos en Yanahuanca, capital de la pro vincia Daniel Alcides Carrión.

Lamentablemente, por la distancia y la premura del tiempo, ninguno de los can didatos pudo asistir a dicho encuentro.

El jueves 24, el Jurado Electoral Especial JEE Pasco, también realizó el debate entre candidatos en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Ca rrión (UNDAC).

Ayer, los medios de comu nicación de Pasco desarrolla ron también este encuentro, donde ambos candidatos po lemizaron sus propuestas de planes de gobierno.

Como siempre, no falta ron los puyazos entre ambos aspirantes al gobierno regional, referidos a temas que opacan sus hojas de vida.

09 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Sonia Guillermo y Marisa Marcelo se alistan
Sonia
Doris Guillermo

Realizan pruebas de línea de autobuses sin conductor en Corea del Sur

Musk anuncia restablecimiento de cuentas suspendidas en Twitter

En el marco de un experimento para hacer que la gente se sienta más cómoda, en Seúl, capital de Corea del Sur, puso en mar cha su primera línea de autobuses sin conductor.

El nuevo autocar no se parece a los autobuses normales. Sus bordes re dondeados y sus grandes ventanillas hacen que parezca más un juguete.

Jeong Seong-gyun, jefe de la empresa emergente 42 Dot, especializada en

vehículos sin conductor y hoy propiedad del gigante de la automoción Hyun dai, indicó que “esto es el futuro”, indicando que ese autocar requería “un nuevo tipo de diseño considerable”.

El bus se parece un poco a un Lego y está he cho con materiales com puestos para asegurar su bajo costo y que sea fácil de fabricar.

Utiliza cámaras y láse res para navegar en lugar

de sensores, más caros, agregó Jeong Seong-gyun.

El objetivo de la com pañía era fabricar una tecnología barata, segura y fácilmente adaptable a varios tipos de vehículos, como, por ejemplo, camio nes de reparto.

De momento, el auto bús recorrerá un circuito de 3,4 kilómetros en el

Elon Musk, dueño de Twitter, anunció que la próxima semana comenza rá a restablecer las cuentas suspendidas, después de que la mayoría de los votantes en una encuesta en la red social se pronunciaran a favor de esta medida.

“El pueblo habló. La am nistía comienza la semana próxima”, tuiteó Musk, quien había lanzado una consul ta sobre el tema entre los usuarios de Twitter. Musk

Cabe mencionar que el 72.4 % de los aproximada mente 3.16 millones de per sonas que votaron respondió “sí” a la pregunta de Musk, que planteaba si Twitter de bería ofrecer una “amnistía general para las cuentas sus pendidas, siempre y cuando no hayan infringido la ley o enviado spam de forma escandalosa”.

Recordemos que, Musk,

que compró la red social a fines de octubre por 44 000 millones de dólares, y ya an teriormente había consultado a los usuarios para decidir si Donald Trump podría volver a la plataforma.

El expresidente estadou nidense había sido vetado de la red social tras el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021 por parte de sus partidarios.

10 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
S E V E N D E T E R R E N O D E 8 5 0 M E T R O S C U A D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E M A T I B A M B A , A N D A B A M B A . Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESENTO PALACIOS ECHEVARRIA ROSA ALBINA, SOLICITAN DO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE, RILDA ECHE VARRIA VDA DE PALACIOS, FALLECIDO EL DIA 31 DE MAYO DEL 2015 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JR: PROGRESO 614 DISTRITO, PROVINCIA DE HUANUCO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO UNICOS HE REDEROS UNIVERSALES A: PALACIOS ECHEVARRIA ROSA ALBINA, PALACIOS ECHEVARRIA NILO JOSE, PALACIOS ECHEVERRIA IRMA, EN CALIDAD DE HIJOS DE LA CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 23 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

de proteger ª y preservar ª un árbol ª emblemático

que según ª la UNESCO ª servirá para ª fortalecer

ª

ª representa ª la sabiduría ª la armonía ª y la paz

Aries

Amenidades

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Despides el mes con deseos de vivir la vida intensamente. Serán días muy favorables para comenzar algo nuevo con plenas garantías de éxito, ya que atraviesas un período creativo y lleno de iniciativas.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

Acertarás con las decisiones que tomes. La presencia del planeta Marte enfrente de tu signo podrá hacer que este fin de semana estés un poco tenso y los conflictos con tu entorno pueden sucederse.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

No permitas que nada estropee el fin de semana. Aprovecha estos días para concertar una cita especial porque disfrutarás de un gran poder de seducción. La suerte te sonríe para finalizar asuntos pendientes.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Atraviesas un periodo muy positivo para hacer cambios en tu vida. No dejes escapar a esa persona tan especial que te encanta y con la que podrás vivir un amor de verdad. Evita mirar al pasado.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Sigue los dictados de tu corazón y déjate llevar por tu intuición. Rodéate de lo que realmente te hace feliz. Este fin de semana podrás conocer a personas muy interesantes.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La Luna transitará por tu signo los días 27 y 28, y su influjo hará que vivas unas jornadas mágicas. Si puedes concierta una cita especial porque gozarás de un gran poder de seducción.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Podrán desencadenarse algunos cambios que darán un toque de color al fin de semana y te harán ver la luz al final del túnel. Tus amigos te demostrarán lo mucho que te quieren y lo mucho que les importas.

Escorpio

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

No confíes en la suerte, sólo en ti y en tu capacidad para poder conseguir lo que para otros es casi una quimera. Este fin de semana te aguardan momentos muy especiales; disfrútalos.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Felicidades. Si has sufrido recientemente un desengaño sentimental, ahora es el momento de solucionarlo o de decir adiós a tu pasado y dar la bienvenida a las nuevas oportunidades que surjan.

Capricornio

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Este fin de semana pondrás tanta intensidad en todo lo que hagas que no podrá salirte mal. Podrá surgir un problema familiar que te alterará, pero si mantienes la calma todo se resolverá favorablemente.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tómate las cosas con mucha calma e ignora ciertos comportamientos o palabras de alguien muy cercano a ti que te está desestabilizando. Aprovecha el fin de semana para salir de la rutina y recargar las pilas.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Este fin de semana estarás tan misterioso y enigmático que nadie sabrá lo que piensas. Aprovecha las oportunidades que te surjan y conseguirás todo lo que te propongas.

11 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
J
I
B
D F Q F L C J N V R N T Q T O M H U M A N O S Y E F A K H G L P T M J A O O Z E N B A R B L W P P B X W Z Y J E J P H L B R N L I X Í Q G I O G F R R E W B G S G K O U P P E B O K A K A T D S U O E A I I K I U H L O X E W M V L I U N Y L U V M R S S W D J V W U A P D A E I A G J Ú F A Y R A L T E J L N W M D A N Y P U L T O K G D I K R Í L R A R A G X I L S U H C U O N D T E A D Y H N A O U L V T F K C Z G Z U I L E H V S D N V Z J C W R N E A K U Z L L Q K J E S Q R E I U S D J E E S E Á C R I X U F Y B I D E K O U L M V Q S H I Q J S R E W J K G L P X X R W G Q A A Z A B V G J E F Q B R C Q A U A Z N P W F J N Í J E F Z D Y D R O Q O P G U G N U I E B D I I D W O O J M T G U X C I L F M Q O X N R Y Y W F L T D J H I M W Z Y L A P A Z L Y J I E T M R A E F V S O K Q U L L V X K Q W F B E J C S P Y L K Q W L S E B U E N V L K L C K E A C B C C W N K N I U X Y P J S E R V I R Á P A R A E N A O O M J L W N E N A H Y Q I P D B M R B F K Q C L C U L T U R A L E S G J Y V W R T P N S O T J K OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
LETRAS
ª
ª
HORÓSCOPO F O M W I F R U L G M G T P U W R U U O R U T S O Día Mundial del Olivo LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
K W V L O O R X A Y T K T M Z R D C Q Y R C E V
W C Y L W T J X G A U N N S E B I L W S U D C V
U Y O V U V S M K H R I N G Z T X A M S J P E J
J
H C F Y A U U Y I K M M E V Á T Z S R E T T L
SOPA DE
ª
Se celebra ª el Día Mundial ª del Olivo ª con la finalidad
los valores ª humanos y ª culturales ª ya que

Un muerto y un herido en despiste de camioneta en Santa María del Valle

y pasajero estuvieron en serenata por el aniversario de Tambo

Trabajadora fallecida de municipalidad de Chupán: Motocarga no tenía Soat ni placa

Policías de la Unidad de Prevención e Investi gación de Accidentes de Tránsito (Upiat) viajaron al distrito de Chupán para realizar las inves tigaciones del accidente de tránsito del vehículo Strong de propiedad de la municipalidad de Chupán.

ducido debido a la exce siva velocidad en la que se desplazaba el chofer, Eusebio Silva Nimias (23), quien no pudo controlar el vehículo y cayó al pre cipicio en una curva en U.

Una persona fallecida y otro gravemente herido dejó como saldo el despiste de una camioneta Toyota Hilux, color crema. El fatal accidente se registró ayer, en horas de la mañana, en la zona de Mitoquera, en el distrito de Santa María del Valle.

En el vehículo viaja ban, Luis Marcelo Noreña

Villar, quien perdió la vida instantáneamente, tras ser aplastado por el pesa do vehículo; mientras que, Ronald Castillo Ramírez re sultó gravemente herido. Alertados del acciden te, los pobladores se des plazaron hasta el lugar y auxiliaron al herido, quien fue trasladado de emergen cia al Hospital Regional

Hermilio Valdizán, donde quedó internado.

Los testigos manifesta ron que los sujetos habrían estado participando en la serenata por el aniversa rio del poblado de Tambo de San José, y luego muy temprano se dirigían al po blado de Mitoquera, donde radicaban.

Sin embargo, por cau

Serenos arrestan a ladrón que habría sustraído televisor de vivienda

Agentes del sere nazgo de Leoncio Prado arrestaron a “Machete”, tras ser sorprendido hurtando un televisor de 55 pulgadas. El hecho delictivo ocurrió ayer, en horas de la tarde, en el sector Aguas Verdes, en Tingo María.

Se conoció que el

sujeto había ingresado a una vivienda y sus traído un televisor de 55 pulgadas de una vivienda, y cuando huía fue descu bierto y arrestado por los agentes del serenazgo.

El sujeto fue trasla dado a la dependencia policial, junto al agravia do, para ser denunciado

y ser investigado por la presunta comisión del de lito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.

Los vecinos se queja ron que dicho sujeto ha participado de varias fe chorías en la zona, por lo que solicitó mano dura y sancionar drásticamente.

sas que aún se investigan, el vehículo cayó al preci picio desencadenando la tragedia.

Hasta el lugar se des plazaron policías, y la fiscalía para realizar el levantamiento del cadá ver, a fin de iniciar con las investigaciones y esclare cer las circunstancias del accidente.

Se conoció que el ve hículo strong, de color azul, que sería de propie dad de la municipalidad de Chupán, donde murió la trabajadora Bertha Bal tazar Charre, jamás fue registrado por lo que no cuenta con Soat, ni placa de rodaje.

Asimismo, se supo que el accidente se habría pro

El chofer del vehícu lo se encuentra como no habido, en tanto cinco tra bajadores de la indicada municipalidad continúan internados en el Hos pital Regional Hermilio Valdizán. Dos de ellas de gravedad.

El fatal accidente ocu rrió el último miércoles 23 de noviembre del 2022, en el distrito de Aparicio Po mares - Chupán, provincia de Yarowilca.

12 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Chofer

Cobrarían cupos de S/4 mil para que policías sean cambiados de puestos de trabajo

Fiscalía Anticorrupción intervino oficinas de la Región Policial de Huánuco

venganza, los cuales habrían sido perpetra dos por policías indis ciplinados, que laboran desde hace varios años en un mismo lugar y al ser cambiados reaccio nan tratando de dañar su imagen.

“Es una denuncia anónima de un oficial que no da la cara. Sim plemente son actos de venganza por medidas disciplinarias que uno toma. Es una denun cia que no tiene sen tido, porque no dice a quiénes y cuánto se ha cobrado”, manifestó Bernal.

Personal de la Poli cía y la Fiscalía Antico rrupción intervinieron las oficinas de la Región Policial de Huánuco por presuntos actos de co rrupción. En mérito a un denunciante anónimo que reveló que se ven dría cobrando cupos a los agentes policiales para que sean cam biados de puestos de trabajo.

Según la denuncia, el jefe de la V Macro Región Policial Huánu co – Pasco, David Bernal Alva, estaría haciendo uso indebido de la Reso lución Directoral 03111 de fecha 23 de marzo de 2017, para reasignar y destacar al perso nal policial de manera irregular.

“…viene realizando cambios de colocación de suboficiales, por lo cuales cobra cupos en tre 1500 a 4000 soles, dependiendo del lugar a donde es el cambio,

el cual se realiza con memorándum y no con resolución, como esta blece las normas”, reza en la denuncia anónima.

Refiere también que habría cinco policías que serían los interme diarios para cobrar por los cambios a carreteras de La Quinua, Chicrín y

Huariaca en Pasco; San Rafael, Ambo, Cayhuay na, Rancho y Acomayo en Huánuco; Cayumba, Pumahuasi, Tulumayo y Aucayacu en Leoncio Prado y otras unidades solicitadas.

La denuncia sostie ne que los presuntos actos de corrupción se

vendrían realizando desde el 2018, cuando Bernal era jefe de la Uni dad Ejecutora en el 2018 y jefe de Región Policial Huánuco en el 2019.

También denuncia que los sospechosos realizaron remates de vehículos dados de baja y que recaudaron una

considerable suma de dinero que fueron des tinados para la repa ración de patrulleros malogrados. Asimismo, revela que las repara ciones fueron sobreva loradas para recibir un porcentaje.

Argumentos por los cuales la policía y fis calía Anticorrupción, al promediar 2:00 pm, intervinieron las ofici nas de la Región Policial Huánuco.

Intervención que se prolongó por varias horas, donde se recogió información de todos los procesos de cam bio y reasignación del personal desde el año 2018 a 2022.

Desmiente acusación

En comunicación te lefónica con el Diario Ahora, el general PNP David Bernal Alva des mintió las acusaciones y calificó como acto de

“La fiscalía ha inter venido para ver si es cierto o no la informa ción y nosotros hemos dado todas las facilida des, porque todo está de acuerdo a ley. La ley me faculta a realizar los cambios por necesidad de servicio”, explicó el oficial.

Refirió que los cam bios son a solicitud del policía. Puede ser temas de unión conyugal, o fa miliares; así también, cuando un policía co mete una indisciplina, y los jefes lo solicitan; o por exceso de personal en una unidad y falta en otra.

En tanto, respecto al remate de vehículos, re firió que subastó carros malogrados y el dinero fue depositado al erario nacional.

“Esto (denuncia) va a terminar siendo archi vado. Esto siempre su cede cuando un perso nal permanece mucho tiempo en una unidad y cuando se le cambia, sacan los anónimos, di ciendo muchas cosas, sin pruebas, tratando de dañar la imagen de uno”, culminó.

13 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial

Formulan denuncia contra el IPD Huánuco por los Juegos Laborales

A la redacción de Ahora Deportes llegó un video, que también fue publicado por las redes sociales, en el cual se acusa al Instituto Peruano de Deporte (IPD) - Huánuco de presuntas irregularidades en la organización de los Juegos Laborales.

Evento en el que habría realizado cobros ilegales por inscripciones, arbitraje y otros conceptos, sin otor gar recibo a los participantes, por lo cual habría recaudado más de 25 mil soles, que no habrían ingresado a la cuenta de la institución, sino a una cuenta particular de otra persona.

Al respecto, el presidente encargado del IPD Huánuco, Abraham Faustino Cuadra do, ante el llamado de Ahora Deportes, salió a aclarar cate góricamente que es falso, no

tiene ningún fundamento y lo hizo una persona que no tiene nada que ver con los Juegos ni con los participantes.

“No hemos recibido ninguna queja en nuestras oficinas. Son versiones intere sadas de personas que no han tenido nada que ver con el evento. Al contrario, los par ticipantes nos han felicitado por la buena organización. No hemos cobrado por inscrip ción a los participantes; sí se ha cobrado por arbitraje y se les ha otorgado recibo a todos; aparte de pagar el arbitraje, ese dinero ha ser vido para los gastos de orga nización y para los premios”, sostuvo el presidente.

“El IPD Huánuco no ha tenido fondos para organizar los Juegos, la sede central nos autorizó organizarlo, pero no nos dio fondos, hemos teni

do que generar ingresos de esa manera; los depósitos se han hecho a una cuenta

particular porque el IPD Huá nuco no tiene cuenta; todo lo hemos hecho de manera

Sortearon fixture de la Finalísima de la Copa Perú

el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

En la primera jornada, se disputarán los duelos entre Defensor La Bocana y Atléti co Bruces que comenzará al mediodía, así como el Comer ciantes FC vs Deportivo Gar cilaso, a las 3.00 de la tarde.

Los horarios de la segun

Ayer se llevó a cabo el sorteo del fixture de la Fina lísima de la Copa Perú, que arrancará este domingo 27 en

da y tercera fecha se defini rán de acuerdo a los resul tados que se registren en la fecha anterior. Los partidos que sumen mayor puntua ción, irán siempre de fondo.

Esta es la última edición en que la Copa Perú otorgará un boleto directo a la Liga 1. Este cupo se le dará al equi po que quede primero en la Finalísima, mientras que el segundo lugar se hará acree dor a un cupo para jugar la Liga 2 el próximo año.

transparente y cualquier persona puede acercarse a nuestras oficinas para ente

rarse y comprobarlo con la respectiva documentación”, dijo Faustino.

Este domingo se corre la Maratón Pasco en su 39° Edición

La maratón más alta del mundo, que iba a llevarse a cabo el 13 de noviembre, pero que fuera postergada por disposición del organizador para apoyar el club Ecosem que venía participando en la Copa Perú, se realizará este domingo después de dos años por la pandemia. La exmara tón Meseta del Bombón, esta vez se denominará Maratón Pasco, versión 39°.

La prueba principal será en la distancia de 42.195 km en la ruta Huayllay-Cerro de Pasco y siempre bajo la organización de la Munici palidad Provincial de Pasco como uno de los actos por su

78° Aniversario. Entregará S/ 90 mil en premios que se re partirán entre los ganadores de las 10 categorías.

Las categorías que han considerado los organizado res son: elite 42.195 km para varones y elite 21 km para mujeres (18 años a más); más ter 21 km varones y 10 km damas; juvenil 10 km ambos sexos (hasta 17 años).

Asimismo, libre 15 km para ambos sexos (18 a 23 años); menores 2 categorías (12 y 14 años); discapacitados, súper máster (10 km var. y 7 km damas) de 60 años a más ambos sexos) e interinstitu cional (7 km edad libre).

14 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Fecha 1 Domingo 27 de noviembre Estadio Iván Elías Moreno. Villa El Salvador 12.30 p.m. Defensor La Bocana vs Atlético Bruces 3.00 p.m. Deportivo Garcilaso vs Comerciantes FC

Qatar 2022: Ecuador igualó ante Países Bajos y pasó a la segunda fase

El cotejo terminó 1-1. En la primera etapa Gak po puso adelante a Países Bajos, pero en la segunda Valencia puso la igualdad. El partido comenzó de la mejor forma para el equi po dirigido por Louis van Gaal, ya que a los seis mi

nutos Cody Gakpo anotó el primer gol con un potente disparo imposible de ata jar para el portero Hernán Galíndez.

Con el 1-0 a favor, Paí ses Bajos tuvo el control de la pelota, pero sin generar se ocasiones de peligro. En

tanto el Tri poco a poco fue emparejando el encuentro, especialmente gracias a la velocidad de sus atacantes.

En el segundo, Ecuador salió con todo y mostró una cara totalmente distinta. Dominó y generó múltiples ocasiones, una de ellas la

concretó Enner Valencia a los 49 minutos. Después, el marcador ya no se movió.

En la siguiente jornada, el martes 29, ambas selec ciones se jugarán su paso a la siguiente ronda. Países Bajos ante Qatar y Ecuador ante Senegal.

Inglaterra y Estados Unidos igualaron sin goles este viernes en el Estadio Al Bayt, de Jor, por la segunda fecha del Grupo B del Mundial.

Con este resultado, los europeos lideran la serie con cuatro puntos, luego de su goleada sobre Irán en el debut, mientras que los norteamericanos suman su segundo empate y quedan terceros con dos positivos.

De esta manera, en la última fecha de la fase grupal, Irán y Estados Unidos se jugarán la clasificación a octavos, mientras que Gales buscará el milagro ante Inglaterra.

Inglaterra, que podía clasificar con antelación con una victoria, mostró poca ambición y se vio superada en varias fases del partido por el joven combinado norteamericano sobre el césped del estadio Al Bayt de Al Khor.

Fecha clave en el Gru po C, donde Argentina y México se jugarán su pase a la segunda ronda. Mien tras Argentina viene de perder ante los saudíes, México viene de empatar con los polacos.

Luego de mover varias piezas en el equipo titular, probar de todo y despis tar a más de un repor tero, Scaloni comandó, a puertas abiertas, la última práctica de la Selección Argentina con vistas al choque clave ante Méxi co. Y más allá del ensayo, el DT dio indicios de que piensa hacer cinco cam bios contra el Tri.

Lionel Messi fue el pri

mero en salir al entrena miento en la Universidad de Qatar y se juntó con Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro Papu Gómez, Lionel Scaloni, y el preparador físico Luis Martín.

Ángel Di María y Nico lás Otamendi, los otros re ferentes, no se acercaron al círculo central donde estaban Messi y Scaloni y los otros mencionados.

Con agónicos goles en los descuentos, Irán derrotó 2-0 a Gales y la obligó a buscar una complicada clasificación a octavos de Qatar-2022 en un último duelo con su vecina Inglaterra.

Gales, que había sufrido la expulsión del arquero Wayne Hennessey en el minuto 87 (primera expulsión del Mun dial), se salvó primero en dos tiros a los palos, pero acabó sucumbiendo con goles de Roozbeh Cheshmi en el minuto 90+8’ y de Ramin Rezaeian en el 90+11’, que desataron la euforia de la afición iraní en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha (45.000 espectadores). Irán sumó tres puntos en el Grupo D.

El equipo de Gareth Bale, está obligado a vencer en la última jornada a Inglaterra para aspirar a clasificar a octavos del Mundial, donde no competía desde 1958.

15 AHORA | Sábado 26 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Mundial: Hoy juega Argentina ante México y Polonia ante Arabia Irán venció a Gales con dos goles
tiempo de descuento Inglaterra
Estados
Partidos del sábado 26 de noviembre 5.00 a.m. Túnez vs Australia. Grupo D. Estadio Al Janoub (Al Wakrah) 8.00 a.m. Polonia vs Arabia Saudí. Grupo C. Estadio de la Educación (Rayán) 11.00 a.m. Francia vs Dinamarca. Grupo D. Estadio 974 (Doha) 2.00 p.m. Argentina vs México. Grupo C. Estadio Nacional de Lusail
en
y
Unidos empataron sin goles

Fuera de su torneo: Qatar es el primer equipo eliminado del Mundial

Qatar es el primer eli minado del Mundial. El anfitrión queda fuera de su propio torneo después de perder ante Senegal (1-3) y tras el empate entre Países

Bajos y Ecuador (1-1). Es la primera vez que el equipo anfitrión en un Mundial queda fuera después de dos partidos.

La selección de Qatar no pudo aprovechar su condición de local y no lo gró estar a la altura de las

circunstancias. Se despi dió y quedó eliminado en apenas dos partidos, sin puntos y apenas un gol a su favor. Ahora, solo les queda cerrar la fase de grupos de la mejor manera posible.

Ante Senegal, jugó un

primer tiempo muy malo, en el que se fue al descan so 1-0 abajo, pero la pasó pésimo. Sobre todo por la inocencia de su defensa, ya que en el primer gol, Boualem Khoukhi se la sirvió a Boulaye Dia.

En el segundo tiempo

sí se vio otra cara del local. A pesar de que Senegal se puso 2-0, Qatar reaccionó y por un momento parecía que lo empataba, luego del descuento de Mohammed Muntari.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Sábado 26 de noviembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 14 Mundial: Hoy juega Argentina ante México y Polonia ante Arabia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.