![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/f88849fcea2ac213ae410204e38f7191.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/3a18391cb8ce30bec213ee73c33d9016.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/5a2471faa08d87caf6d62639aea22989.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/ab4c5e2e097bb698f637d73cf696953c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/9a41d413084aade46f11c91b28964ffe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/ddfae9b5dc87fcc608a85c5781ecffb9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/c6d78cf180b449609a46a577b5bbc32c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/a86ad15e13de92af43f433fcb1c629ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221128142550-0736fe8bf8679f7b8f94cb3dae7280d8/v1/949e2e9edf8c434bc5e774548cbf17c8.jpeg)
Las autoridades de Huánu co acordaron reunirse con el jefe ejecutivo de Provías Nacional para plantearle la problemática de la carretera central y se destine un pre supuesto para mejorarla.
tida; el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez; ade más de los funcionarios de la municipalidad de Ambo.
Por su parte, los gerentes de las empresas de transpor te que cubren la ruta Lima – Huánuco-Tingo María mos traron su molestia por el mal estado de la vía y apoyaron el pedido de Villavicencio.
Cabe mencionar que en la reunión asistió el jefe zonal de Provías Huánuco, Carlos Dávila.
Diversos transportis tas de Huánuco, el alcalde provincial José Luis Villavi cencio y las autoridades de Leoncio Prado, Amarilis y Ambo pidieron que se declare en emergencia la Carretera
Central ante el pésimo estado de la vía.
También solicitaron que Provías Nacional garantice la transitabilidad durante la temporada de lluvias.
El burgomaestre de Huá
nuco comentó que en varios tramos de la ruta a Cerro de Pasco y Tingo María, la vía está erosionada, por lo que está exigiendo que se realice un mantenimiento periódico.
“Tenemos conocimiento
que aprobaron el manteni miento rutinario, y eso no servirá, porque no se trata de tapar baches y limpiar cu netas, se tiene que realizar en mantenimiento periódico que consista en poner una
nueva capa asfáltica de dos pulgadas”, mencionó.
Propuso que se declare en emergencia la Carretera Central, pedido que fue apo yado por el alcalde de Leoncio Prado, Miguel Meza Malpar
“No queremos ver la carretera, como en años an teriores, llena de huecos y polvorienta. Queremos que intervengan con urgencia. Estamos pidiendo una reu nión con Provías Nacional y vamos a invitar a las autori dades electas para conseguir que se intervenga la vía”, fi nalizó el alcalde de Huánuco.
La escuela electoral y de gobernabilidad del Jura do Nacional de Elecciones, estableció un cronograma de capacitación para au toridades electas, el cual inició el pasado 16 y cul minará este martes 29 de noviembre.
Durante la última ca pacitación, está previsto atender a las autoridades
electas de Huánuco, Ayacu cho, Pasco y Huancavelica. Dicho taller será a partir de las 08 de la mañana y será en el hotel Belzusarri & Villena (Huancayo).
Ante ello, el JNE habilitó un link para que las autori dades que deseen participar puedan inscribirse https:// www.eseg.edu.pe/capaci tacion-autoridades-muni
cipales-electas-2023_2026. Además el correo será auto ridadeselectas@jne.gob.pe. Cabe precisar que la Escuela Electoral y de Go bernabilidad es el órgano de altos estudios electorales, de investigación académica y de apoyo técnico al desa rrollo y cumplimiento de los objetivos del Jurado Nacio nal de Elecciones.
El Sindicato Unificado de Trabajadores CAS 004 del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco busca tener una mesa de diálogo con la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Kelly Porta latino, y el titular del Ministe rio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo.
Por lo tanto, el sindicato adelantó conversaciones con la congresista por Huánuco, Elizabeth Medina, para que sea intermediaria y gestione dicha reunión con el Ejecuti vo antes que finalice el 2022.
Así informó el abogado de los trabajadores, Angel Lazo. Indicó que la agenda que esperan desarrollar con los ministros es sobre el pre supuesto nacional 2023, se otorgue el tercer tramo de trabajadores y la recategori zación del hospital Hermilio Valdizán.
Sostuvo que la congresis ta Medina Hermosilla les ha informado que ha hecho lle gar su pedido a los ministros Kelly Portalatino y Kurt Bur neo, sin embargo, aún no hay ninguna respuesta oficial.
Plan Multianual
Asimismo, la legisladora se comprometió en concretar
la cita para que los trabajado res de salud, Minsa y MEF se sienten a dialogar por el bien de la región.
“Una de las finalidades de la reunión es tratar el tema de recategorización a nivel III-1 del hospital Hermilio Val dizán, ya que el Ministerio de Salud aprobó el Plan Mul
La visita del nuevo vi ceministro de Transportes y Comunicaciones, Virgilio Acuña Peralta, a la pobla ción de LLata, tendrá nueva fecha. En dicho encuentro se espera anunciar el cro nograma de obras viales para Huamalíes.
La información, que será divulgada por el fun cionario, corresponde a los últimos acuerdos en la última Mesa de Diálogo de Llata, sostenida el pasado
14 de noviembre.
En documento emitido por el Ministerio de Trans portes y Comunicaciones (MTC) se refiere que la cita, que había sido programada para este 28 de noviembre, no podrá realizarse en la fecha indicada.
Asimismo, se insta a las partes de la Mesa de Diálo go a mantener las coordi naciones para determinar la nueva fecha para dicho encuentro.
tianual, donde se precisa las especificaciones de personal de ingeniería hospitalaria, so porte prestacional, médicos, especialistas, profesionales de la salud, técnicos, servicios y otros que se necesitaría en este centro hospitalario para su máximo funcionamiento”, informó Bryan Pérez.
la vez, en mi calidad de Congresista de la República, en representación de la Región Huánuco; de conformidad con lo establecido en el artículo 96° de la Constitución Política del Perú y 22° incisos b) y e), 69° y 87° del Reglamento del Congreso de la República, mediante la presente SOLICITO se sirva otorgar cita con carácter de URGENTE, al representante del Hospital Hermilio Valdizan, el señor Bryan Pérez Quispe, referente al tema de recategorización a Nivel III.1, así como, el cumplimiento de la transferencia de plazas para el último tramo del plan multianual. Sobre el particular, según Solicitud S/N 2022, suscrito por el representante del Hospital Hermilio Valdizan, quien manifiesta en el ítem I, II y III lo siguiente: I. SE GESTIONE UNA REUNIÓN CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y LA MINISTRA DE SALUD PARA ABORDAR EL TEMA DE RECATEGORIZACIÓN A NIVEL III.1 DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUANUCO. II. EN EL PRESUPUESTO DE LA REPUBLICA PARA EL AÑO 2023 SE CUMPLA
CON TRANSFERENCIA DE PLAZAS PARA
Lazo recordó que, el pasado 14 de octubre, el goberna dor regional de Huánuco, Erasmo Fernández, solicitó información al MEF para que se proceda al pago de las remuneraciones de los trabajadores, debido a que existen más de 8 millones de soles por revertir al Estado.
servicios más especializados, mayores atenciones quirúrgi cas y resonancia magnéticanuclear”, refirió.
Según este plan mul tianual, para poder recate gorizar el hospital se imple mentó la asignación de plazas de manera progresiva para los años 2021-2022 y 2023 y una vez llegado al 2023 se rían permanentes, porque el Hermilio Valdizán para ese año ya sería recategorizado.
III-1
“Por eso, los trabajadores CAS 004 aspiramos lo más pronto posible la reunión con la ministra de Salud, para conocer el avance en esa materia, porque de lograr la recategorización a nivel III-1, este hospital prestaría
Explicó que el nosoco mio también contará con tomografías las 24 horas, cirugías de laparoscopia, cirugía de tórax, neurociru gía, UCI, entre otros, para de esta forma evitar el traslado a Lima o Huancayo de nuestros pacientes.
“También en el encuen tro con la Ministra de Salud y con el Ministro de Economía se les va a plantear el tema del pago de las remuneraciones de los meses de marzo, abril y mayo 2022 del personal CAS 004 del hospital Hermilio Val dizán”, sostuvo.
Cabe destacar que en dicho encuentro se difundi rá información vinculada al cronograma de actividades preliminares, correspon dientes a la ejecución de los proyectos viales de la margen izquierda y mar gen derecha, así como la relacionada con la carretera Antamina – Llata – Tingo Chico.
El documento del MTC refiere que la postergación del encuentro no afecta el desarrollo de los acuerdos tomados en la Mesa de Diálogo de Llata, en cuan to al desarrollo de acti vidades vinculadas a los proyectos de obras viales mencionados.
El productor musical Antonio Pedraza Juy califi có de lamentablemente que algunos medios de comuni cación no hayan verificado las informaciones dadas por señor Rodolfo Palacios Mallqui, quien es acusado como presunto estafador por él y por un grupo de inversionistas.
“El señor Palacios mani festó que tenía los contratos, las facturas y boletas, y que bueno que los tenga, porque cuando se los solicité no me los entregó. Solo me entregó un contrato sin firmar de la agrupación “Combinación de la Habana””, mencionó Pedraza.
Indicó que en su denun cia se sustenta la sobrevalo ración de algunos montos de ingresos y egresos durante el evento del 15 de octubre, de la cual contamos con la documentación.
Pidió a la prensa que antes de dar una infor mación que vaya a dañar una imagen que soliciten la documentación para su verificación, “tal como lo
hicimos nosotros, cuando denunciamos la estafa”, expresó.
Otro de los afectados manifestó que en el mes de agosto el señor Palacios lo invitó vía whatsapp a par ticipar como inversionista
de un evento de salsa en el local La Finca, con el aporte de 35 mil soles para cubrir la mitad del programa musical con la orquesta “Combina ción de la Habana”.
“Este grupo musical es taría cobrando 35 mil soles y el resto de los 75 mil soles era para los demás gastos
del concierto”, acotó.
“Después de culminado el evento, estuve tratando de comunicarme con el señor Palacios para que me rin diera las cuentas y solo me decía que estaba haciendo los cálculos de ingresos y egresos, y que después le da ría la información”, señaló.
Joel Medrano Flores ha sido otro de los afec tados por la presunta estafa de Rodolfo Pala cios Mallqui, alias “Fito”, quien le solicitó una in versión para celebrar un evento musical con la agrupación Combina ción de la Habana, cele brado el 15 de octubre, y hasta la fecha no ha rendido cuenta del dine ro invertido.
“Me causa sorpresa que Rodolfo Palacios salga por los medios de comunicación informan do otras cosas. Aquí los únicos estafados hemos
“Posteriormente el se ñor Palacios me convocó a su residencia el día 26 de octubre, en donde me ha bía presentado las cuentas que estaban muy infladas y otros pagos no realizados. En el marco de esa reunión, llegaron tres personas que se identificaron como Jho
Rodolfo Palacios fue denunciado ante la fiscalía penal como presunto autor del delito contra el patrimonio, en la modalidad de estafa agravada, en perjuicio de Ronald Antonio Pedraza Juy, Jhonatan Giovanni Coz Figueredo, Joel Moisés Medrano Flores y Luis Lucero.
sido nosotros, yo le di en sus manos 14 mil 800 so les en efectivo a Fito, así como el resto de los otros inversionistas hicieron lo mismo”, narró Medrano.
Solicitó que las au toridades competentes actúen contra ese señor, ya que es el responsa ble de una presunta es tafa agravada a cuatro inversionistas, quienes confiaron su dinero para la organización de ese evento y del cual no han recibido ningún benefi cio económico.
“Ten emos pruebas de haberle entregado el dinero y además hemos tenido participación directa en el evento en los días previos y en el mismo día de la celebra
Estas personas le re clamaron por la inversión que habían realizado en el evento musical, situación que dejó al descubierto a Palacios, quien le había di cho que esa inversión era solamente entre ellos dos.
“Hasta la fecha solo me ha entregado 3 mil de los 30 mil soles que aporté, a quien le he solicitado que me reintegre mi inversión, pero no le ha dado respues ta”, finalizó.
ción de esta presentación musical”, afirmó.
Es de hacer notar que Palacios les ha informado a ellos que el evento no tuvo el éxito esperado y que ha tenido que hacer muchos pagos, entre ellos a la municipalidad de Amarilis (lo que no hizo), orden de compras abul tadas y a la agrupación que le cobró 30 mil soles.
Reiteró su exigencia de la devolución del di nero de los inversionistas y que se tomen cartas en el asunto.
Todas estas pruebas han sido presentadas ante la Fiscalía del Mi nisterio Público, por eso aspiran que se cumpla la ley en este hecho de estafa agravada.
La mano en la llaga. El gobernador electo, An tonio Pulgar, indicó que en su gestión ya no se to lerará más que algunos médicos usen los estable cimientos estatales para captar y llevar pacientes a sus clínicas y consultorios privados.
Prometió que termi nará con este aprovecha miento que únicamente enriquecen a los galenos. Para ello, indicó que es clave que las nuevas au toridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Microredes y hospitales sean profesionales probos y éticos.
“No vamos a permitir que haya médicos que es tén llevando pacientes a sus consultorios, cuando el tratamiento lo debe rían hacer en el centro de salud, el médico tiene que entender que está al servicio y gana para eso”, afirmó.
Por lo tanto, Pulgar reconoció que continúa buscando al nuevo direc tor o directora de la Diresa y a los nuevos directivos
Antonio Pulgar señaló que viene trabajando para lograr mejoras en el sector salud durante los primeros meses de su gestión y corregir el mal servicio que brinda los hospitales y centros de salud en toda la región.
de Salud que comenzarán a trabajar desde enero del año entrante.
“Estamos buscando a lo mejor de lo mejor para sacar adelante al sector salud de Huánuco, ya que además hemos sido muy golpeados por la pande mia del COVID-19 y mu chas personas han queda do delicadas de salud, por lo que necesitan urgente tratamiento”, sostuvo.
Constante evaluación
Por otro lado, el go bernador afirmó que la gestión depende del tipo de gobernador que tiene, quien es el que marca la línea.
No obstante, afirmó que quienes no cumplan
con los lineamientos se tienen que ir, indicando que no meterá las manos al fuego por nadie y que todos estarán en constan te evaluación.
“Nosotros tenemos todo un equipo que se
está conformando, hay muchos profesionales huanuqueños muy bue nos, estamos teniendo muchas reuniones de trabajo. Aquel que no se acomode en la línea se tiene que ir”, mencionó.
“Las decisiones tie nen que estar articula das, seremos un equipo de trabajo desde los al caldes distritales, no hay que olvidar que hay que llevar un proceso de forta lecimiento”, opinó Pulgar.
Finalmente, señaló que las decisiones que se tomen durante la ges tión deben ser de mane ra articulada, advirtiendo que serán muy cuidadosos con la política que van a emprender.
El fin de semana, el distrito limeño de Chorrillo habilitó el estadio municipal de San Marcos para que los productores de cinco regio nes, entre las que destaca Huánuco, presentaran sus productos en el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”.
La actividad organi zada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, congregó a más de 30 productores de Huánuco, Áncash, Cajamarca, Huan cavelica y Lima Provincias.
Como se sabe, este mercado permite que los productores ofrezcan sus
productos con precios accesibles.
“En esta oportunidad son cerca de 5 toneladas de productos como hortalizas y verduras, frutas regionales, tubérculos, papas nativas, granos andinos, menestras, cacao y derivados, carne de res ecológica, huevos de corral, panes, productos en conserva, los que se vie nen ofertando, cumpliendo estrictamente con los pro tocolos de bioseguridad en todos los procesos”, sostuvo Agro Rural.
Indicaron que esta ini ciativa busca mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y al mismo tiem
po atender las necesidades de la población en general.
Los productores partici pantes pertenecen a organi zaciones campesinas bene
ficiadas por el Proyecto de Desarrollo Territorial Vraem (PDTS-Vraem) y el Proyecto Avanzar Rural, ambos ejecu tados por Agro Rural.
Araíz de un confuso incidente en el que mu rió un músico en Amarilis, salen a relucir ahora algunas circunstancias que nos hacen reflexionar y analizar la situación.
Para empezar, el Serenazgo tiene como función el de colaborar con los órganos públicos competentes en la protección de personas y bienes, y el mantenimiento de la tranquilidad y el orden ciudadano.
Curiosamente, un ‘sereno’, que significa tranquilo o sosegado, es un vigilante que hace rondas para ga rantizar la seguridad de los vecinos.
Entonces, ¿cómo es posible que una persona con problemas mentales, trabaje como miembro del se renazgo?
Se supone que los postulantes pasan una evalua ción completa de antecedentes policiales, evaluación psicológica, es decir, un filtro necesario para trabajar en favor de los vecinos, ¿Pero, qué sucedió?
Esperemos que esta pregunta la respondan las au toridades correspondientes de la comuna amarilense.
Los miembros del Serenazgo y del orden en gene ral, deben ser psicológicamente estables para poder desempeñar eficazmente sus funciones.
De lo contrario, es posible que no puedan atender adecuadamente a los ciudadanos o vecinos, y provo car graves consecuencias, como lesiones o incluso la muerte, como hemos visto en este caso.
Asimismo, se supone que los efectivos del Serenazgo deben de tener un fuerte sentido de la autodisciplina para cumplir con sus obligaciones.
Importante tener en cuenta que los serenos po drían enfrentar algún suceso traumático y deben ser capaces de afrontar dichas situaciones de estrés de forma saludable.
Si un agente no cuenta con dicha capacidad, la situación puede repercutir en su capacidad para hacer su trabajo e incluso puede llevarles a hacerse daño a sí mismos o a otros.
Si los funcionarios terminan contratando a perso najes sin ningún filtro, prácticamente, están poniendo en riesgo a la población. Peor aún, si hablamos de una persona con esquizofrenia comprobada, como el caso del sereno de Amarilis, involucrado en el caso de fallecimiento del músico.
Este hecho debe servir como antecedente para corregir decisiones y no solo evaluar propiamente a nuevos integrantes, sino también a los actuales.
lúcida en su memoria aquellos años lejanos de mi infancia en la casa de Abancay.
No recuerdo exactamente cuándo aprendí a leer ni quién fue mi maestro de lectura, pero supongo que fue en los primeros años de primaria; lo cierto es que cuando termino el sexto grado ya era un lector incipiente, omnívoro y atento a todo objeto o papel que contuviera texto escrito. Eran esos años del siglo pasado cuando no había redes sociales, Internet, móvil, pero sí una máquina de escribir, algunos libros en la casa y contadas bibliotecas públicas. Recuerdo mis visitas por las tardes, al salir de la escuela o del colegio o cuando terminaba un trabajo eventual de unos cuantos soles, a la biblioteca municipal y de la Cooperativa San Francisco, en el tercer o cuarto piso del edificio de Dámaso Beraún, donde me atendían con amabili dad e interés. Éramos pocos, pero leíamos. Un trabajador de cabellos largos y ensortijados, dejo selvático y eternamente sonriente me decía “lectorcillo intelectual” y me entregaba el libro solicitado, previa presentación de una ficha (un octavo de papel bond), que acompañaba con mi preciado carné de lector.
Le debo muchísimo mi afición por la lectura a mi pro fesor de primaria Lizbardo Ramos Chávez (hoy un jubilado nonagenario). Él siempre me animaba a leer, me facilitaba suplementos y libros suyos que nunca quería que se los de volviera. Mi amigo Dimas Peña, un aliancista empedernido y aprista consumado hasta hoy y seguidor de Víctor Raúl Haya de la Torre, me prestaba libros de literatura e historia, Yo vivía en el Jr. Abancay, paradero 2, Paucarbamba. Descubrí que algunas familias de mi barrio tenían libros. Así conseguí la novela Papillón de Henri Charriére, que leí apasionada e íntegramente; tenía unas 400 páginas, aún no había terminado la secundaria. La leía en el aula mientras el profesor explicaba la clase, en el recreo, cuando llegaba temprano al colegio, en la casa cabreando las tareas domésticas. Quedé fascinado con la historia del preso encarcelado injustamente que, luego de varios intentos de fuga, logra su total libertad. Recuerdo no haber devuelto la primera edición de Cuentos andinos de En rique López Albújar. Desde ese entonces supe que no devolver un libro prestado no provoca remordimiento de conciencia. Cuando veo un libro siento la manía del cleptómano: quiero llevármelo, pero me abstengo y lo compro como debe ser. A eso se sumaban los relatos seductores, para mi imaginación, de una tía materna que, noche a noche, como una Sherezade, me contaba historias de levitación, chupacabras, pishtacos, monjas que se convertían en mula, de Marcelino que conversa cara cara con Jesús crucificado, de arcoíris que embarazan mujeres, de tumores mortales provocados por el golpe de la semilla de la lúcuma, la calavera sin cabeza, fantasmas con rostro de demonio, ancianas perversas que llevan agua en canasta, del niño que envió una carta al cielo para su madre. Siempre la condición era que tendría que ser un niño obedien te y estudioso. Eso me provocaba pesadillas ingobernables. Gritaban en los sueños. Hasta que prohibieron a la tía seguir contándome relatos de terror. ¿De dónde había aprendido este familiar tantas historias? Nunca lo supe ni le pregunté. Hoy, anciana, tiene Parkinson, pero, me imagino, conserva
Mis primeros libros en la secundaria fueron escolares, principalmente de literatura, historia y economía. Asistía al local del APRA, en el Jr. Dámaso Beraún, los domingos para escuchar a adultos que hablaban con rabia de la dictadura militar. Nunca faltó mi histórico Baldor de Aritmética, Álgebra y Geometría. Ese Baldor fue la Biblia de matemática de mi generación ochentera. Conformaban mi escasa biblioteca familiar Antenor Samaniego, Humberto Santillán Arista, Gustavo Pons Muzzo, algunas ediciones populares de la Edi torial Mercurio que compraba en la librería el Divino Maestro y Manuel González Prada, ambas en el Jr. General Prado. Así los libros se convirtieron en mi compañía diaria, reemplaza ban a los amigos entretenidos en oficios y diversiones de la adolescencia. No había mejor placer que leer cuando quiera y donde sea posible, sin obligación ni exigencia del profesor. En mis años universitarios ocurrió un gran acontecimiento bibliográfico: un librero traía en costalillos, como si fueran tubérculos, libros de segunda a la plazuela Santo Domingo. Era Willy Garrido Guardia. Salía de las clases en Cayhuayna y me quedaba todo el día escogiendo libros, sin pensar en las tareas, exámenes ni alimentación; en sol o lluvia yo estaba ahí “pescando libros”. Descubrí que existían poetas como Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Walt Whitman, José Ángel Bueso, Rubén Darío, José María Eguren, Martín Adán, José Santos Chocano; o narradores como Julio Ramón Ribeyro, Anton Chejov, Guy de Maupassant, José María Arguedas, Enrique Congrais Martín; o historiadores y pensadores como Luis Guillermo Lumbreras, Emilio Choy, María Rostworowski, Manuel Burga, Alberto Flores Galindo, José Carlos Mariátegui. Ahí conseguí el libro que había leído con interés y mística políticos y sensibilidad social toda una generación de jóvenes: Así se templó el acero de Nikolai Ostrovski. Con esos libros consolidé mi vocación de lector, mi afición por los libros, la necesidad de escribir para solidariamente compartir cono cimiento y la reflexión intelectual. Los libros escogen a su lector; a mí me encontraron afortunadamente. Sin libros ni lectura mi vida sería insípida, vacía, sin norte ni justificación, mutilada, incompleta, sin pulmones para respirar ni piernas para caminar libremente. No he publicado libros (tampoco pienso hacerlo o quizá cambie de decisión), pero me basta con que sea un lector.
Solo le pido a la vida que no sea ingrata conmigo, que no me quite la luz de los ojos ni de la memoria. Sé (estoy seguro) que los que estarán junto a mí siempre serán mis libros (origi nales y facsimilares), una lámpara, una libreta de apuntes y un lápiz puntiagudo para dejar señas de la lectura. Lo demás es banal, intrascendente, un canto de sirena o el espejismo de la felicidad o la estafa del bienestar material y monetario. Lo leído y disfrutado, en noches de desvelo y vigilia, con total silencio y tazas de café, nadie te quita. Lo mejor que me ha sucedido en la vida es haber leído libros, comentarlos y compartirlos con los demás. Mi abuela Clara, una campesina iletrada, pero sabía cómo un filósofo ateniense, tocada por la sabiduría de Atenea, decía que no se vive para comer, sino comer para vivir. Yo he vivido para leer y leer para vivir. Sin la lectura yo hubiera sido un transeúnte que camina por inercia, sin ruta, sin brillo en el rostro ni luces en los pies. Felizmente me di tiempo para leer, comprar libros y edificar una biblioteca. Yo soy lo que he leído; mis libros lo pueden testificar. En hora buena me acerqué a los libros, sigo junto a ellos y, seguramente, los dejaré solo cuando me toque retirarme del mundo de los vivos; quizá alguien me recuerde como un lector nada más.
Con una inversión de 6 613 215.91 de soles, el Go bierno Regional Huánuco (Gorehco) construirá la ca rretera vecinal que unirá las localidades de Bella - Bella Alto - Río Tigre - Juan San tos Atahualpa, en el distri to Mariano Dámaso Beraún (Leoncio Prado). La obra beneficiará a 800 familias dedicadas a la agricultura familiar.
La vía estuvo abandona da por más de nueve años. Ayer el gobernador puso la primera piedra de inicio de obra en la localidad de Río Tigre.
“Con una vía mejorada
podremos sacar nuestros productos al mercado sin temor a los accidentes”, expresó Rigoberto Silves tre Ávila, presidente de la junta vecinal.
“Las carreteras son una pieza clave en el desarrollo económico y social de una localidad. Por eso, la actual gestión del Gorehco cons truirá en esta vía pontones, puentes, badenes, muros de contención, alcantari llas y mejorará más de 18 kilómetros de carretera. La ampliación y mejoramiento se realizará en tres tramos”, precisó Noly Jesús Valle, ge rente de Infraestructura.
El alcalde de San Rafael anunció que pronto se inau gurará el Estadio Municipal, para fomentar la sana diver sión en la niñez y la juventud y para brindar un espacio a los deportistas semiprofe sionales y profesionales de dicho distrito.
la provincia de Ambo, el co misario encargado y la juez de paz de San Rafael, donde se dio inicio al desfile cívico, escolar e institucional.
Se desarrolló una kinka na, la cual estuvo comprendi da por 6 juegos: revienta glo bos, encostalados, la momia, la comelona, sacar la man zana en una tina con agua y quién bebe más que yo, en el que participaron pobladores del distrito y centros poblados aledaños a su jurisdicción.
En tanto, la serenata de aniversario se inició con la presentación del show ar
tístico del cholo ‘Pedrucho’, La chola ‘Chimuela’ y del imitador oficial de ‘Michael Jackson Peruano’ por James Flores.
La presentación de gru pos musicales como: Raíces de Jauja, Agrupación Garu, Agrupación Mareya, Jesús Martínez y los Chibolitos del Amor y posteriormente el encendido del castillo y lanzamiento de bombardas.
La Plaza de Armas de ese distrito fue el escenario de la multitudinaria fiesta. Además, esta celebración permitió poder degustar la exquisita gastronomía en el bulevar de la referida plaza.
En la ceremonia central se contó con la participación del subprefecto, el alcalde dis trital y regidores distritales.
Asimismo, el jefe de la oficina de registro militar de
Durante la Sesión So lemne, intervinieron el al calde distrital Joel Cruz, el secretario general, Jhon Jimy García Ramírez, los regidores distritales y autoridades del distrito.
En ese contexto, Cruz resaltó las obras de su ges tión y aseguró ser uno de los distritos de la provincia de Ambo que enfrentó la pan demia de COVID-19 en forma progresiva.
Para este miércoles 30 de noviembre, se tie ne prevista la realización
del taller Procompite 2022 en el auditorio de la Mu nicipalidad Provincial de
Ambo.
En el mencionado taller se tocarán temas referentes a palto, cuy, papa nativa, acuicultura, lácteos, turismo, cacao, café y platano.
Dicha actividad, se llevará a cabo desde las 9 de la mañana y está or ganizada por el Gobierno Regional de Huánuco (Go rehco), la municipalidad de Ambo y Procompite.
Recordemos que Pro compite es una estrategia prioritaria del Estado, que constituye un Fondo Con cursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio).
Tiene como objeti vo mejorar la competi tividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
La película peruana “Tiempos Futuros”, ópera prima del realizador Víctor Checa, ha ganado el premio al mejor largometraje nacio nal de ficción del Festival de Cine de Huánuco (FENA CI), que celebró su novena edición del 21 al 25 de no viembre en las ciudades de Huánuco, Tingo María y el distrito de Tomaykichwa, con proyecciones de pelí culas, talleres y actividades presenciales de acceso libre al público.
El jurado estuvo com puesto por las cineastas Melina León, Jaisia Figue roa y el crítico Rodrigo Por tales, quienes otorgaron el máximo premio a la película “Tiempos Futuros”.
“Su singular propuesta entre ciencia ficción y cine negro y la manera en que aborda la relación de un pa dre con su hijo, entrelazán dola a un universo distópico, sugerente y abierto a más de un significado, así como sus valores en dirección artísti ca, sonido y fotografía que la convierten en una obra atípica en el cine peruano”, emitió su veredicto.
“Tiempos Futuros” transcurre en una Lima dis tópica y decadente donde un inventor y su hijo, interpre tados por Fernando Bacilio
y Lorenzo Molina, respecti vamente, se obsesionan en crear una máquina que haga llover en la ciudad.
Actualmente, la cinta se exhibe en cartelera, luego de presentarse en más de diez festivales internacio nales y obtener una men ción especial del jurado del Festival de Cine de Beijing, en China.
La otra triunfadora de la muestra ha sido “Matain dios”, que obtuvo el premio al mejor largometraje regio nal de ficción “por ser un relato coral y trasgresor que construye, con originalidad e ironía, una revancha ante las creencias impuestas por la civilización occidental que en el pasado pisoteó una cosmovisión y un modo de vida”.
Filmada en la sierra de Yauyos, provincia de Lima, y elegida mejor película pe ruana del Festival de Lima 2018, la obra, que codirigen Óscar Sánchez y Robert Jul ca Motta, recién pudo es trenarse este año en salas debido a la pandemia y ha sido ampliamente recono cida en distintos festivales.
En la categoría de lar gometraje documental ganó “Pakucha”, debut
como director del puneño Tito Catacora en la que su sobrino Óscar Catacora, el fallecido realizador de “Wi ñaypacha”, se encargó de la producción.
“En mérito a su enfoque riguroso, hipnótico y espe ranzador de una colectivi dad de criadores alpaqueros de la comunidad altiplánica de Jatucachi, que renueva sus votos por la fecundidad y la conservación del ciclo
Alrededor de 570 kiló metros de las carreteras departamentales reciben mantenimiento preven tivo en la actualidad, según reveló el director regional de Transporte y Comunicaciones, Antonio Domínguez.
Detalló que en todo el departamento de Huánu
co se están interviniendo carretas, como en Dos de Mayo, donde se tiene tra mos, igual en Higueras y Yarumayo está en proceso de mantenimiento.
Mencionó que hacia la zona de Cauri, también hay tramos en mantenimien tos, señalando que son mantenimientos preven
tivos, lo que ellos llaman “periódicos”.
Domínguez informó que, dentro de todos los trabajos de este corto periodo de gestión, han tenido dos proyectos con el tipo de asfalto.
“En Churubamba, que ha dejado la gestión ante rior y nosotros lo vamos
vital, y por su acercamiento al mundo aymara desde una mirada austera y sumamen te compenetrada con lo que registra”, sostuvo el jurado.
El jurado otorgó men ciones honrosas a la cinta trujillana “Entre estos ár boles que he inventado”, de Martin Rebaza Ponce de León, y “Samichay”, de
Mauricio Franco Tosso, en tre las once obras inscritas en la competencia de largos del festival, en el que además se premiaron más de una decena de cortometrajes en diversas categorías.
Como parte de sus acti vidades, el FENACI rindió un homenaje al cineasta perua no Daniel Rodríguez Risco, director de “El acuarelista”, “El vientre”, “Siete semillas”, “No estamos solos” y “Trilo
gía muda”. Además.
El festival entregó el pre mio del público a la película “La pampa” dirigida por el cineasta Dorian Fernández.
La clausura contó con la par ticipación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Huánuco que dirige el maes tro Arturo Caldas y Caballe ro. También fue comentada por el cineasta Elías Cabello Contreras, productor y direc tor del mencionado festival.
a culminar este 15 de di ciembre con pavimento rí gido, que es mucho mejor. Igual del puente Huallaga al Huancachupa, también estaba en el proyecto con pavimento flexible, ahora vamos a culminarlo con pavimento rígido tras al gunas mejoras”, comentó.
Cabe mencionar que el total de inversión en mantenimiento de carre teras es de 19 millones de soles de mantenimientos y respecto a obras directas la inversión bordea los 45 millones de soles.
De acuerdo al último sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), señala que la gran mayo ría de los ciudadanos en el país cree que tanto el Ejecutivo y el Legislati vo deberían renunciar y adelantarse las elecciones generales para escoger a un nuevo Gobierno y a un nuevo Congreso.
Un 87 % de los pe ruanos cree que debería convocarse a nuevas elec ciones generales si el Con greso inhabilita a Castillo, decisión parlamentaria que sacaría al mandatario de todo el Estado.
La encuesta fue reali zada del sábado 19 al jue ves 24 de noviembre y tie ne márgenes de error de
2.8 puntos por encima y debajo de cada resultado.
En tanto, apenas un 8 % de la ciudadanía cree que, si el Parlamento in habilita a Castillo, este Legislativo debe quedarse hasta el 2026.
La aprobación al man datario tiene ligero au mento desde mediados de octubre. Entonces, un 25
El expremier Aníbal Torres presentó su renun cia hace unos días, pero seguirá trabajando en el gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones.
Esto, luego que se ofi cializó su nombramiento como asesor del Despacho de la Presidencia del Con sejo de Ministros (PCM), tras la designación de Bet ssy Chávez como primera ministra.
“Designar al señor Aní bal Torres Vásquez en el cargo de asesor II del Des pacho de la Presidencia del Consejo de Ministros”, se
lee en Resolución Ministe rial n° 313-2022 PCM, publi cado en el diario oficial El Peruano que lleva la firma de la jefa del Gabinete.
Como se recuerda, To rres Vásquez renunció el jueves, 24 de noviembre, al
cargo de premier, luego de que la Mesa Directiva del Congreso de la República declarara improcedente la cuestión de confianza que planteó para dero gar la denominada ley antireferéndum.
% de los peruanos apro baba cómo conducía su gobierno, ahora un 31 % lo hace. En cambio, un 61 % de la ciudadanía desa prueba a Castillo.
Por su parte, la des aprobación del Poder Legislativo pasa de 81 % a 86 % y solo es respal dado por el 10 % de los encuestados.
A través de un documen to, Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial, se pro nunció luego de la reunión del Consejo de Estado que se realizó ayer.
La funcionaria instó a que el presidente Pedro Cas tillo convoque con urgencia a los poderes del Estado y órganos constitucionalmente autónomos para promover un espacio de diálogo.
“Invocamos al presidente de la República a que con voque, con el carácter de urgente, a todos los poderes del Estado y órganos cons titucionalmente autónomos para promover un espacio de diálogo que permita lo grar consensos y acuerdos mínimos para restablecer la estabilidad y la paz social, en
el marco del respeto irrestric to al estado democrático de derechos y al orden consti tucional vigente”, se lee en el documento.
Dicho pronunciamiento también fue firmado por el presidente de la Junta Nacio nal de Justicia (JNJ), Henry Ávila; el Contralor Nelson Shack y la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar.
“En interés del país y en el marco del artículo n° 43 de la Constitución Política del Estado del que se desprenden los principios de separación de poderes, colaboración y cooperación entre las institu ciones, es un imperativo rea lizar los esfuerzos necesarios para alcanzar la solución de la grave crisis actual”, agrega el oficio.
Los hinchas ingleses, que se visten en Qatar con trajes de cruzados cristianos, han generado indignación en la sociedad del país anfitrión del Mundial 2022.
Se debe a la historia de “masacre y ocupación” de tierras árabes que implica ron las Cruzadas en la Edad Media.
De acuerdo al The Guar dian, Andy Hackett capturó el pez dorado más grande jamás pescado en Francia, en la región de Champagne.
El pez pesa más de 30 kilogramos y es un híbrido de carpa de cuero, una es pecie poco común que se denomina así por la ausen cia de escamas, y carpa koi, la especie de color naranja.
Pusieron al inusual pez en el lago hace 20 años para atraer clientes, pero rara vez fue visto desde
entonces. Incluso, el ani mal había recibido el nom bre de Zanahoria.
“Siempre supe que Zanahoria estaba allí, pero nunca pensé que lo atraparía”, dijo Hackett. “Él es muy escurridizo”, confirmó el administrador de pesca.
Por otro lado, detalló que tardó 25 minutos en sacarlo del lago. El pesca dor se tomó varias fotos con su trofeo y luego la devolvió al agua.
Los atuendos de caba lleros templarios y cruzados cristianos son habituales en las graderías de los estadios europeos, cuando juega la selección de Inglaterra, pero este tipo de disfraces puede ser controvertido en una na ción musulmana.
En las redes sociales circulan imágenes de afi cionados ingleses en Qatar, vestidos con atuendos ‘me dievales’, marcados con la cruz de San Jorge, cascos y cotas de malla.
Incluso algunos por tan espadas y escudos de gomaespuma. La prensa británica informa que las fuerzas del orden qataríes han impedido a esos hinchas el ingreso a los estadios.
Mientras los ‘cruzados’ ingleses protestan por el trato recibido por parte de las autoridades de Qatar, organizaciones británicas contra el racismo, como Kick It Out, les han sugerido evitar disfraces que representan a los caballeros templarios o cruzados, recordándoles que pueden ser ofensivos en Qatar.
También muchos inter nautas han criticado a los hinchas de Inglaterra vesti dos de cruzados, cuya actitud califican como la “cúspide de la arrogancia occidental”.
“Esto es muy ofensivo, ya que las cruzadas
un Twittero.
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Necesitas comenzar a tener una actitud más positiva con respecto a las ideas de otros, estás trabajando en un equipo, por lo que siempre es bueno que comiences a ver lo que otros tienen para entregar.
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Tienes una buena posibilidad de encontrar ese trabajo que deseas hace tiempo el día de hoy, pero debes dedicar harto tiempo de tu día para lograrlo, no dejes estudiar las posibilidades que tienes a tu alrededor.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
No dejes que tus necesidades sobrepasen las de tu pareja, es momento de sentarse a conversar y escuchar realmente lo que la otra persona necesita y quiere, podrías sorprenderte con sus respuestas.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Necesitas aprovechar tu buena racha para comenzar a conocer gente nueva, para los solteros esto será muy importante, ya que el amor aparece cuando menos lo esperas y hay muchas posibilidades.
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
No necesitas darle crédito a todos por lo que has ideado tú en tu mente, pero si tienes que comenzar a darte cuenta que somos un todo y que estamos inmersos en una cadena de personas que nos vamos apoyando.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Libra debe entender que es parte de un equipo de trabajo, siempre será así, independiente que hagas un trabajo en solitario, siempre necesitarás gente que te apoye o que esté contigo en el proceso de tu creación.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
Un amor del pasado podría venir el día de hoy a hacerte preguntas sobre el tiempo cuando estuvieron juntos, si ya no tienes ningún sentimiento arraigado a esa persona.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
Tienes en tu poder algo que no te pertenece, es parte del patrimonio de alguien más, por lo que debes asegurarte de devolver lo que te han prestado o lo que has pedido, si se trata de algo que encontraste.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
No dejes que las personas de tu vida se molesten contigo porque a veces no puedes estar presentes en todos los episodios importantes de su vida, si tienes hijos este consejo toma aún más valor.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Quien te diga que la vida es dura está en un error muy grande, no escu ches este tipo de consejos, ya que es de creencia popular que esto es así, pero nada más lejos de la realidad.
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
No estás escuchando el sabio consejo que dice que la vida se debe dar paso a paso, no siempre las cosas ocurrirán de la forma que quieres y al momento que tú quieres, es probable que necesites más tiempo.
(20 de febrero - 20 de marzo)
PISCES
No estás siguiendo a tu equipo de trabajo, por lo que podrías tener proble mas en este tema el día de hoy, debes bajar tus niveles de egocentrismo y comenzar a aceptar que no siempre serán tus ideas las que harán los cambios más importantes.
del crimen y hallaron al occiso entre pastizales, en una pendiente, y en medio de un charco de sangre.
Al lugar se despla zaron también personal del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), la fiscalía y médico legista de Ambo para realizar las investi gaciones correspondien tes, el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue.
Horas después, el cuerpo del dirigente fue sometido a la necropsia de ley, donde se determi nó la causa de su muerte y arrojaron algunos indi cios del crimen.
Con profundos cortes en el cuello y abdomen fue hallado sin vida Lucio Gabriel Calderón Gallardo (59), presidente del co mité de riego del caserío Malpaso.
Cuyo cadáver fue en contrado ayer, en horas de la mañana, en una zona descampada del caserío de Malpaso, distrito de Con chamarca, en la provincia de Ambo.
Según fuentes poli ciales, el dirigente habría sido interceptado por su verdugo, aún en proceso de identificación, cuando se dirigía a pastar su ganado, luego, a sangre fría, le pro
vocó cortes profundos y de gran tamaño en el cuello y abdomen, causándole una penosa y dolorosa agonía y posteriormente la muerte.
Pesquisas
Los pobladores encon
ció su vehículo y solicitó ayuda a los policías para recuperar su trimóvil, por lo que se desplazaron has ta la avenida Universitaria, frente a la Universidad Na cional Hermilio Valdizán (Unheval) e intervinieron al menor.
Se conoció que el vehí culo había sido objeto de hurto el siete de noviembre del 2022, en un descuido del chofer del propietario.
traron al dirigente, tirado ya sin vida y dieron aviso a los policías del Pues to de Auxilio Rápido de Conchamarca. Tras el reporte, los agentes se dirigieron a la escena
Asimismo, peritos de Criminalística recogieron evidencias y muestras de la escena crimen, para que ayuden en las averi guaciones y determinar al autor del feroz asesinato.
El menor de iniciales
P. M. P. (16) fue
por policías de la Sección de Prevención e Investi gación de Robo de Vehí culos, tras ser descubierto
conduciendo un trimóvil robado.
Los agentes intervinie ron el vehículo trimovil rojo, de placa de rodaje 8733-BS, a solicitud de su
propietario Moisés San tamaría Bardales (43), aparentemente, cuan do era conducido por el adolescente.
El agraviado recono
El menor y el vehículo fueron trasladados a la de pendencia policial, donde se percataron que el nú mero de serie del chasis y el motor había sido erradi cada. Asimismo, con el pe ritaje se logró restablecer e identificar el vehículo.
Jerson
Arteaga
policías de la comisaría de Paraíso, tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la li bertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor.
El sujeto habría ultrajado sexualmente a la menor de iniciales R. T. B. M. (12), en el centro poblado de Paraíso, distrito de Cholón, provincia
de Marañón. La denuncia fue interpuesta por la madre de la madre de la agraviada.
Tras conocer los hechos, los agentes se desplazaron hasta la zona y realizaron la búsqueda del sujeto y lo cap turaron. Luego lo trasladaron a la comisaría del sector para realizar las investigaciones y determinar su responsabilidad y situación legal.
Cadáver fue hallado en un caserío de la provincia de AmboY. arrestado
El representante del Ministerio Público solici tó cuatro días más de de tención preliminar con tra Segundo Clemente Aguilar Ramos (28), alias “Chinín”, implicado en el crimen del jubilado Ge rardo Cabrera, ocurrido el 14 de noviembre del 2022, por la mañana.
En un primer mo mento, el juez había dispuesto detención preliminar por 72 horas, contra el sujeto; sin em bargo, la fiscalía solicitó un plazo de siete días para continuar con una serie de diligencias, a fin de recabar información sobre el crimen.
un balazo en la cabeza por parte de un sica rio. El hecho de sangre ocurrió en la calle Los Alisos, en el distrito de
Pillco Marca.
Como se sabe, el su jeto quedó registrado por una cámara de video ins talada en la zona, justo
la hora, fecha y lugar cuando ocurrió el crimen. Así como también que dó registrado el vehículo Tico blanco de placa de
zales (24) fueron detenidos tras ser descubiertos trans portando gran cantidad de droga, a bordo de un bus interprovincial Santa Rosa. La intervención ocurrió
durante un operativo desa rrollado en el kilómetro 184, altura del Badén de San Ra fael, donde intervinieron el bus de placa de rodaje D6B378, donde viajaban las dos personas indicadas. Se conoció que al soli
citar información con los datos de la mujer, para ver si tiene alguna requisitoria, detectaron que sí estaba solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, desde el 28 de oc tubre del 2022.
Asimismo, al registrar sus pertenencias, en la mo chila que llevaba sobre su pierna, encontraron cuatro paquetes en forma de ladri llo, conteniendo alcaloide de cocaína.
Aguilar Ramos fue capturado el 23 de no viembre del 2022, como uno de los presuntos responsables del crimen contra el jubilado, quien murió tras una penosa agonía, luego de recibir Al
En el asiento del lado viajaba Ronaldo Pérez Gon zales (24). Al realizarle el registro de sus pertenen cias, descubrieron que, en su pecho, llevaba adherido cuatro paquetes de alcaloide de cocaína, así que Pérez fue detenido y esposado por la Policía.
Los sospechosos fueron trasladados a la dependencia policial para ser investiga dos por la presunta comisión del delito de Tráfico Ilícito de Drogas y determinar sus responsabilidades.
rodaje AVI-451, de propie dad de la madre del hoy detenido.
La propietaria había denunciado el hurto de su
vehículo, la mañana del 14 de noviembre del 2022, hecho que será investiga do, a fin de determinar las responsabilidades.
cipales calles de Huánuco, teniendo como punto de par tida La Laguna Viña del Río y punto de llegada el parque Amarilis.
En el evento también se presentó un show artístico, a cargo de los policías de la División Policial Comunitaria.
Fiscalía logró ampliar por cuatro días más su detención tras ser el único sospechoso del asesinato
bicicleteada y caminata por 34° Aniversario deMerlinda Cayco Eugenio (48) y Ronaldo Pérez Gon
Recién en la última fecha de la liguilla se definirá el ascenso a primera división de los equipos que vienen participando en el campeonato de segunda división de la Liga de Huánuco.
Como resultado de la segunda fecha, en el grupo A, los conjuntos de Los Pumas y Atlético San Martín se encuentran separados por un punto y en la última fecha se enfrentarán entre ellos para definir el título.
En el Grupo B, el equipo de Pavito Tarazona obtuvo su segundo triunfo y sumó 6 puntos, para colocarse como líder absoluto, aunque el segundo Construcción Civil todavía tiene chance con solo 2 puntos de diferencia.
La Bocana de Piura se colocó como único puntero de la gran final de la Copa Perú, tras derrotar por 2-1 al Atlético Bruces de Chimbo te, en partido de la primera fecha, que se jugó en el es tadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.
En un partido en que los chimbotanos dieron una mejor demostración de fút
bol y dominaron las accio nes, los norteños se vieron favorecidos por la suerte y se pusieron en ventaja con gol de Ángel Flores a los 37’ de la primera etapa.
Bruces dominó todo el segundo tiempo e igualó el marcador a los 44’ con gol de Kevin Mejía; pero, cuando se jugaban 4’ de descuento, Carlos León
marcó el tanto triunfal de La Bocana. Arbitró Edwin Ordóñez.
El gran candidato para llevarse la Copa Perú sufrió un traspié inesperado en su debut en la Finalísima.
Apenas sacó un em pate ante el combativo
cuadro de Comerciantes de Iquitos. 0-0 terminó el partido con el conjunto loretano, que jugó con un hombre menos, desde los 24’ del final, por expulsión de su central Alex Ruiz.
Garcilaso jugó mejor, desperdició claras oca siones de gol y al final se tuvo que conformar con un punto.
La Bocana es puntero con 3 puntos, Garcilaso y Comerciantes tienen uno y Bruces se quedó sin puntos.
Dennis Franco Cajas, alumno del 5° de secundaria de la IE San Luis Gonzaga de Huánuco, se consagró como el mejor atleta y atleta múltiple de la etapa regional de los Juegos Escolares, ca tegoría C, participando en distintas pruebas.
La prueba principal en la que participó fue en la carrera de 200 metros pla nos, en la que se impuso con claridad a sus competidores y se hizo acreedor a la me dalla de oro.
También obtuvo una
medalla de bronce en los 100 metros planos, por quedar en tercer lugar. Además, in tegró el equipo huanuqueño de la prueba de postas 4x100 metros planos, que ganó la prueba dejando muy atrasa da la posta de Tingo María.
Denis Franco estuvo el fin de semana en Lima, representando a Huánuco en el Campeonato Nacional de Atletismo organizado por la Federación Peruana, en la Videna de San Luis. Aún no se han dado a conocer los resultados.
Croacia goleó a Canadá por 4-1. De esta forma los ca nadienses quedan elimina dos del Mundial tras perder su segundo partido de la fase de grupos.
Los canadienses se pu sieron delante gracias a un tanto de Davies, que marcó el primer gol de su selección en un Mundial con un gran cabezazo antes del primer minuto del partido.
le
la vuelta antes del
Kramaric volvió a anotar en la segunda parte y Majer sentenció el partido en el tiempo de prolongación.
Marruecos dio otra sor presa al vencer a Bélgica Bélgica no pudo asegu rar el pase a los octavos de fi nal del Mundial, tras caer 2-0 con Marruecos, que ve más cerca la siguiente fase en
Qatar gracias a esta victoria. Los goles de Abdelhamid Sabiri de tiro libre a los 73’ y de Zakaria Aboukhlal a los
90+2’ catapultaron a Marrue cos a la cabeza del grupo F con 4 puntos, un punto por delante de Bélgica.
que los serbios se las verán ante los africanos. Brasil y Suiza encabezan el Grupo G y si vuelven a ganar ya habrían clasificado a segunda ronda.
En el Grupo H, también se prevé otra jornada espectacu lar, con la presencia de Cris tiano Ronaldo en Portugal que rivalizará con Uruguay; mientras que Ghana, que cayó ante los lusos chocará con otro rival complicado como Corea del Sur.
Portugal viene de vencer a Ghana y Uruguay, al que le faltó eficacia en la definición, viene de igualar ante Corea del Sur.
Con fecha 22 de noviembre de 2022, el club Ecosem Pasco había presentado ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), un expediente de 15 páginas solicitando la exclusión de la Copa Perú del club deportivo Gar cilaso del Cusco.
Argumentando que habría ‘manipulado’ un partido de la etapa provincial, entre el Garcilaso y FC Los Inkas, en el cual el presidente de este club habría manipulado a su equipo para que pierda y luego el Garcilaso lo nombró su gerente deportivo.
Aduciendo que esta actitud del club cusqueño está prohibida por el reglamento de la FIFA, por la FPF, por las Bases del Sistema Copa Perú y por otras instancias que enumera en su expediente.
El club Ecosem Pasco solicitaba que se le retire de la Copa Perú y que sea reemplazado por el cuadro cerreño. Incluso advertía al máximo organismo del fútbol peruano que recurriría a otras instancias (TAS) si la FPF no le diera razón a su reclamo.
Brasil y Serbia, que die ron el mejor partido de la pri mera fecha, vuelven a saltar a la cancha, aunque con rivales distintos.
La Verdeamarelha en frentará a Suiza que viene de vencer a Camerún; mientras
Con fecha 24 de noviembre, la Comisión Disci plinaria de la FPF, expidió la Resolución N° 091-CDFPF-2022 que declara improcedente la solicitud, según lo expuesto en los considerandos.
Advirtiéndole que debe respetar la resolución y se abstenga de recurrir a otros mecanismos fuera de la normativa vigente, bajo apercibimiento de someterlo a medidas disciplinarias.
En un duelo de alto nivel futbolístico, Alemania y Espa ña se repartieron puntos en el Estadio Al Bayt, por la segunda fecha del Grupo E del Mundial.
El marcador final fue de 1-1 con goles de Álvaro Morata para los ibéricos, mientras que para los
bávaros Niclas Füllkrug puso cifras definitivas.
Con este resultado, la Roja quedó primera con cuatro puntos y depende de sí misma en el próxi mo encuentro ante Japón, mientras que los teutones suman tan sólo una unidad, le deben ganar a Costa Rica, y esperar a ver lo que suceda
con el otro duelo de la zona.
Costa Rica se reivindicó ante Japón
Costa Rica se gana el derecho a soñar a base de fe. Los ticos, que llegaban lastrados anímicamente tras ser vapuleados por España, han conseguido tumbar a Japón y dejar la puerta de los octavos de final abierta
para la última jornada de grupos.
Poco o nada se ha visto de la versión nipona que remontó el partido ante los alemanes. El gol de Keysher Fuller, cerca del final, le dio a Costa Rica una sorpresiva victoria 1-0 en un partido en el que pocas veces pateó al arco.