Edición Digital Diario Ahora 29/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Transportistas descartan participar de paro y movilizaciones contra Dina Boluarte Adolescente huanuqueño murió ahogado en río San Alejandro Ucayali REGIÓN - PÁG.08 POLICIALES - PÁG. 12 Unheval: Centro de Innovación IHUB desarrollará agricultura inteligente y tecnología de vanguardia REGIÓN - PÁG. 07 • La Defensoría del Pueblo afirmó que los relaves mineros de la empresa Cía Minera y Concentradora MGC EIRL han alcanzado el curso del río Huallaga y podrían provocar la intoxicación a miles de personas que consumen el agua. Se exhorta a la Diresa disponer acciones de vigilancia sanitaria del agua para consumo humano. Hasta el momento el ANA no se ha pronunciado. POBLACIONES EN RIESGO POR METALES PESADOS “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 ALERTA DE INTOXICACIÓN PÁG. 05 Jueves Huánuco | 29 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8680 S/. 1.00 Consejero Ferrer: Se deben tener pruebas contundentes para hablar de organización criminal Pág. 03 Envían a prisión a profesor que citaba a escolar para tener relaciones sexuales Pág. 13

Consejero pide investigar a Neil Cuba por presuntamente encabezar red de corrupción

El consejero por la provincia de Huánuco, Américo Cárdenas, señaló que es altamente probable que exista una red de corrupción liderada por el actual gerente general, Neil Cuba García, y con conocimiento del gobernador Erasmo Fernández, dentro del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

En ese sentido, Cárdenas saludó la tarea del dirigente social, Limber Rodríguez, quien denunció penalmente a Neil Cuba y a sus asesores y gerentes de venir presuntamente suspendiendo las buenas pro de las constructoras que no se “alínean” con la gestión y no paga coimas, según la denuncia que ingresó a la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Huánuco.

“Al parecer no vamos a tener un solo gobernador perseguido por la justicia, sino dos, porque el señor Erasmo Fernández debe pagar por esta situación, donde, aparentemente, está implicado su gerente general Neil Cuba”, opinó.

Audios

Para el consejero, la prue-

ba reina de los presuntos actos de corrupción serían los cinco audios que se difundieron desde septiembre pasado, donde se escuchó una voz parecida a la del gobernador Fernández aparentemente direccionando obras de mantenimiento de carreteras.

No obstante, exhortó a que el Ministerio Público realice una exhaustiva investigación y formalice la denuncia

ante el Poder Judicial y el caso no termine archivado como los audios. “Para la fiscalía no pasó nada y todo estaba bien”, comentó.

Ante los periodistas, Cárdenas indicó que existen suficientes indicios para suponer que una organización criminal se ha enquistado en el Gorehco y con complacencia del gobernador Erasmo Fernández.

Manipulando licitaciones

“No hay que olvidar que el señor Neil Cuba supuestamente ha estado internado en el penal y todo eso fue denunciado ante el Consejo Regional, pero, lamentablemente, la parte administrativa no les interesa nada y espero que esta vez la Fiscalía cumpla su papel e inicie una investigación preliminar”, acotó.

Directora de RR.HH. afirma que no hay ninguna prueba en su contra

La actual gerente de Recursos Humanos (RR. HH.) del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Juliana Herrera, se pronunció sobre la denuncia interpuesta por Limber Rodriguez, quien aseguró que ella junto con el gerente general, Neil Cuba García, y otros cinco funcionarios, integrarían una supuesta red de corrupción.

Herrera aseguró que Rodríguez no cuenta con

ninguna prueba en su contra que la implique en presuntos actos de corrupción.

Toda vez que Rodríguez aseguró que la red criminal habría suspendido las buenas pro de las constructoras que no se “alínean” con la gestión y no paga coimas.

Herrera manifestó que desde que asumió el cargo el pasado 21 de septiembre no ha formado parte de ningún Limber Rodríguez, denunciante

Según la denuncia de Limber Rodríguez, el gerente general, Neil Cuba, y otros 6 implicados vendrían manipulando los procesos de adjudicación de obras en 12 localidades a fin de obtener beneficios económicos.

Tal como sostiene la acusación, las empresas que han ganado licitaciones han sido descalificadas para beneficiar a otras compañías “amigas”

proceso de selección de personal, para indicar que ha obedecido las órdenes de Neil Cuba y ha sido obligada a colocar personas.

“Es más, cuando se sube al aplicativo de la directiva de transferencia ahora del 2022 se ha subido o se ha ingresado todos los procesos PAC y estados situacionales en lo que están cada uno de ellos y que pueden ser corroborados, incluso con la documentación y los expedientes disciplinarios que existen en la oficina. Yo no he archivado ni un solo proceso que tenga que ver con los

EL DATO

Limber Rodríguez manifestó que el modus operandi de la supuesta red de corrupción es buscar a las empresas ganadoras de las licitaciones y si no le dan las coimas simplemente le suspende la buena pro de la asignación de la obra o servicio, tal es el caso de la obra del colegio Hermilio Valdizán.

de la gestión, entre ellas a una colombiana que se le asignaron algunos proyectos a cambio de medio millón de soles.

“Se habla además de serias irregularidades con la obra del puente Castillo Grande, siendo los más perjudicados los pobladores, la comunidad en general y por supuesto el erario público”, resaltó Cárdenas.

“En cuanto a la asignación de las obras a 12 empresas, también fue señalado por él, y es sumamente preocupante todas estas irregularidades que deben ser investigadas penalmente por la fiscalía”, finalizó.

funcionarios”, aseveró.

Asimismo, la jefa de RR.HH. recordó que cuando se dio la situación sobre la camioneta asignada al gerente general Neil Cuba, ella misma remitió un memorándum a la Secretaría Técnica, a fin de que se deslinden las responsabilidades.

“No se porque este señor puede decir que yo estoy coludida y he cometido el delito de lavado de activos y que soy parte de una organización criminal si no tiene pruebas y más aún, manchando la honra de las personas”, finalizó.

02 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Américo Cárdenas exhorta a fiscalía que caso no sea archivado
| Jueves 29 de diciembre de 2022
AHORA

Consejero Ferrer: Se deben tener pruebas contundentes para hablar de organización criminal

EL DATO

“Ante estas deficiencias, como consejero regional, en el mes de octubre, hemos recomendado de que se le diera por culminada la confianza al señor Neil Cuba, así como al gerente administrativo por hechos irregulares”, comunicó.

licitaciones.

“Donde algunas de ellas tenían observaciones de la Contraloría General de la República que no podían permitir la continuación de la concesión de la buena pro y eso estaba justificado”, acotó Ferrer.

Indicó que no sabe hasta qué punto se habían concluido los procesos de asignación, ya que existían varias licitaciones de proyectos, donde las empresas no se habían presentado y, por lo tanto, no habían firmado los contratos.

El consejero regional, Juan Ferrer, afirmó que deben existir pruebas convincentes para denunciar penalmente al gerente general, Neil Cuba García, y a otros funcionarios por supuestamente integrar una banda criminal que vendría operando dentro

del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Manifestó que para hacer este tipo de acusación el dirigente social, Limber Rodríguez, debe tener contundentes pruebas, debido a la magnitud de la denuncia que formuló ante el Ministerio Público.

“Para hablar de organización criminal se deben tener pruebas contundentes de quiénes son los enlaces, cuáles son los proyectos y si es verdad que están involucrados el gobernador Erasmo Fernández y el señor Neil Cuba”, comentó.

Con respecto a las licitaciones que Rodríguez denunció haber sido manipuladas y suspendidas por la supuesta organización criminal para beneficiarse económicamente, Ferrer expresó que se han presentado serias irregularidades en dichas obras.

Justifica suspensión de licitaciones

Exp licó que como miembro de la comisión de Infraestructura del Consejo Regional solicitó en su momento la información sobre los motivos por lo que no se habían culminado los procesos de asignación con las 12

“Lo que sí han existido son deficiencias administrativas, debido a que no se han concluido muchos procesos de selección dentro de los plazos establecidos; no sé sí por favoritismo o qué pudo haber pasado en este sentido”, explicó el consejero.

Precisó que en el último mes se iban a llamar a varios procesos de licitación y ni siquiera lo hicieron por irregularidades administrativas.

Luego de conocerse la denuncia penal contra el gerente general del gobierno regional, Neil Cuba por parte de Limber Rodríguez por integrar presuntamente una organización criminal y cometer delitos de colusión, negociación incompatible, tráfico de

influencias y lavado de activos.

El gerente Cuba, aunque no quiso declarar oficialmente, señaló que Rodríguez tiene algo personal en su contra, considerándolo como una “persona frustrada”.

Asimismo, reveló que cierra su gestión

con dos denuncias, una hecha por la secretaria del gobernador regional y esta última de Limber Rodríguez.

Pese a ello, Neil Cuba señaló que no se arrepiente de haber estado en el cargo de gerente general del Gobierno Regional de Huánuco.

03 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Afirmó la existencia de deficiencias administrativas, debido a que no se concluyeron varios procesos de selección
Neil Cuba considera que Limber Rodríguez es una “persona frustrada”

Concluye proceso de transferencia de la Municipalidad provincial

Comisión saliente y entrante reafirmaron la conformidad del proceso

Los alcaldes saliente y entrante de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia y Juan Antonio Jara Gallardo, firmaron el acta del proceso de trans-

ferencia de gestión en la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Mediante nota de prensa, la comuna informó que todo va que-

dando expedito para que las nuevas autoridades asuman el cargo desde las 00.00 horas del 1 de enero del 2023.

“Fue un proceso con

Alcaldesa Diana Plejo presentará gerentes y subgerentes el próximo 1 de enero

A pocos días de asumir la alcaldía distrital de Pillco Marca, Diana Plejo comentó a la prensa que a las 9 de la mañana del próximo 1 de enero del 2023 juramentará como alcaldesa.

También indicó que antes del acto protocolar se realizará una misa en la iglesia de Pillco Marca y luego ya posicionada como burgomaestre presentará a los gerentes, subgerentes y equipo profesional que integrará su gestión 2023-2026.

Estas declaraciones las dio durante su participación en la inauguración del Centro de Innovación - iHUB de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval). Asimismo, Plejo aseguró que espera trabajar en conjunto con la

Casa Superior de Estudios por el desarrollo del Pillco Marca.

“Nosotros como distrito vamos a hacer alianzas estratégicas para el desarrollo. Nosotros oficialmente estamos coordinando para lograr algunas becas para la ciudadanía y solicitarle a la universidad para que nuestros jóvenes

tengan algún descuento”, dijo.

Explicó que tiene como meta el embellecimiento de la otrora avenida Universitaria, sobre todo en el tema de los límites de la universidad. “También pensar en la construcción de un puente peatonal al frente de la universidad en el futuro”, comentó Plejo.

total transparencia, dinámico y legal. Nosotros nos preparamos con anticipación para tener todo el acervo documentario debidamente foliado y re-

gistrado. Los integrantes de la comisión entrante lo certificaron así. No hay ninguna observación al proceso”, expresó Villavicencio.

“En señal de conformidad, hoy concluimos la transferencia a la gestión del alcalde Antonio Jara”, comunicó el alcalde saliente, acentuando que la predisposición fue para que la comuna no paralice sus servicios y la población sea la más beneficiada.

Reafirmaron la conformidad del proceso de transferencia el presidente de la comisión saliente, Mirozaqui Ramírez Paredes, y el titular de la comisión entrante, Lenin Hermel Lurquin Rodríguez.

Como se sabe, el mencionado proceso de transferencia inició el 28 de noviembre con la Gerencia de Administración Tributaria y culminó el 28 de diciembre con la firma del acta del informe final, que será elevado al portal web de la municipalidad de Huánuco.

Exregidor espera que Antonio Pulgar cumpla con sus promesas de campaña

A tan solo días de que Antonio Pulgar asuma oficialmente el cargo de gobernador regional de Huánuco, el exregidor Julio Cantalicio indicó que debe dársele el beneficio de la duda al exalcalde de Amarilis para que cumpla con las promesas que hizo en campaña y no sea como las gestiones anteriores.

“Tanto es así que el señor Pulgar ha hecho algo por Amarilis, eso está bien, pero Huánuco quiere un cambio estructural, quiere un cambio en las calles que están totalmente deterioradas, no tenemos terminal terrestre, Huánuco está en extrema pobreza. Yo le doy el beneficio de la duda a Pulgar”,

declaró ante los medios.

Recordó que el exgobernador y prófugo de la justicia, Juan Alvarado, entró al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) ofreciendo de todo y al final no cumplió nada. En ese sentido, resaltó que Huánuco no sabe elegir a sus autoridades. “Las auto-

ridades hasta ahora no han hecho nada”, dijo.

Asimismo, Julio Cantalicio envió un mensaje a las organizaciones de bases de la región, que, en el caso de que Antonio Pulgar no haga las cosas en beneficio de la población, debe haber un pronunciamiento.

04 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Advierten que poblaciones se encuentran en riesgo de sufrir intoxicación con metales pesados

DP destaca que derrame de relaves en río Huallaga ocasionó “grave impacto ambiental”

La jefa de la Defensoría del Pueblo, Lizbeth Yllanes, informó que los relaves mineros de la empresa Cía Minera y Concentradora MGC EIRL han alcanzado el curso del río Huallaga, lo que podría ocasionar la intoxicación por metales pesados de miles de personas que consumen y utilizan para su subsistencia las aguas de dicho río.

Tras confirmar la contaminación de los desechos mineros en el centro poblado de Panamarca, ubicado en el distrito de San Rafael (Ambo), ocurridos la madrugada del pasado 25 de diciembre, la defensora del pueblo lo calificó como “Grave impacto ambiental”.

En este sentido, pidió a las autoridades regionales de Huánuco y a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la adopción de medidas urgentes para atender las consecuencias del derrame de los relaves mineros y revertir

el daño que ha causado la Cía Minera y Concentradora MGC EIRL.

Yllanes aseguró que la falta de una adecuada atención a la emergencia habría afectado también a actividades productivas como la acuicultura y la agricultura, ocasionando la muerte de truchas y dañando varias hectáreas de cultivo, prin-

cipalmente en la comunidad campesina de Cochacalla.

Asimismo, Yllanes exhortó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) a disponer las acciones de vigilancia sanitaria del agua para consumo humano y de vigilancia epidemiológica de la población ubicada en el ámbito de influencia de las actividades mineras.

Por otra parte, pidió a la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Huánuco disponer las acciones de fiscalización a la empresa Cía Minera y Concentradora MGC EIRL. “De ser el caso, se impongan las medidas administrativas que correspondan para evitar mayores afectaciones al ambiente”, resaltó la autoridad.

Exregidor desaprobó gestiones de Erasmo Fernández y José

Villavicencio

El exregidor huanuqueño, Julio Cantalicio, hizo una crítica evaluación de las gestiones del gobernador, Erasmo Fernández, y del alcalde provincial, José Luis Villavicencio, a quienes del 1 al 10, el exconcejal les dio 2 puntos a cada uno.

“Porque ninguno de los dos funcionarios han hecho algo por el desarrollo de la región y de la provincia”, indicó.

No obstante, desea que el nuevo gobernador regional Antonio Jara, “gobierne con soltura en beneficio de la población y no pensando en lucrarse personalmente o

en beneficiar a su empresa y en beneficiar a sus familiares como esposa, hijos, sobrinos”, señaló Cantalicio.

“La gente eligió a sus gobernantes para que gobiernen ellos y no sus familiares. Ojalá que cuando terminen su gestión de 4 años, no estén llenos sus bolsillos, sino que Huánuco sea una región desarrollada con obras de envergadura para el beneficio de la población”, acotó.

“Huánuco como región quiere un cambio total y estructural, ya que lamentablemente se encuentra en extrema pobreza”, analizó Cantalicio.

Atención en San Rafael

Señaló que esta situación constituye un grave riesgo de posible exposición a metales pesados por parte de la población, debido a la contaminación que podría producir en el suelo y en las fuentes de captación de agua.

Frente a este contexto, la

EL DATO

La defensora del pueblo, Lizbeth Yllanes, requirió al Gobierno Regional de Huánuco adoptar acciones para identificar las personas, cuyas actividades económicas se hayan perjudicado debido al derrame de relaves mineros. También pidió implementar medidas que permitan su reactivación económica en el corto plazo.

Defensoría exhortó a la Diresa a disponer las acciones de vigilancia sanitaria del agua para consumo humano y de vigilancia epidemiológica de la población “ubicada en el ámbito de influencia de las actividades mineras”.

A fin de atender con prontitud cualquier problema de salud que se derive de la exposición a metales pesados o sustancias químicas, con especial atención en el distrito de San Rafael.

Expresó que Huánuco tristemente no sabe elegir a sus gobernantes, ya que eligió al exgobernador Juan Alvarado porque prometió de todo y no hizo nada. No

obstante, resaltó que lo único que hizo fue mejorar sus condiciones económicas, hasta el punto de convertirse en un prófugo de la justicia.

05 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

Vuelve la alegría a las calles de Huánuco

Luego de una larga pandemia que prohibía las reuniones de grupos multitudinarios como medida de prevención para evitar el contagio de la COVID y proteger la salud de la población.

Este 25 se dio inicio a la fiesta más larga en honor al Niño Dios, la muy tradicional fiesta de los Negritos de Huánuco.

Con ellos vuelve la alegría a las calles, las plazas, barrios y familias, y es que la tradicional danza es parte del ADN de los huanuqueños, de nuestra identidad, de nuestra cultura.

Si bien es cierto que, con la pandemia, el número de cofradías de Negritos se ha visto afectado y ha disminuido, para alegría de toda la población existe aún un importante número de cofradías que nos brindaran esa regocijo de fin de año.

Las iglesias también se visten de tradición, y luego, con la venia de los curas, como se tratara de una autorización para salir a las calles, las cofradías salen a engalanar las calles al compás del bombo, las bandas de música y las sonoras matracas de los espontáneos corochanos.

Debemos de tener en cuenta, que el realizar esta danza requiere de mucho compromiso, no solo económico para costear toda la indumentaria, sino también de tiempo y de dedicación para los ensayos correspondientes y que las danzas mantengan su esencia y no sean tergiversadas.

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la belleza de la mujer huanuqueña, que se ve representada en la dama de la cofradía, una mujer que no solo simboliza hermosura, sino también feminidad, dominio y cultura.

Por otro lado, los gatilines, son engranajes muy importantes de todos los integrantes de las cofradías, acompañantes fieles que se encargan de apoyar a los bailantes, antes, durante y después de los bailes.

Por supuesto que estas fiestas tampoco serían posibles, sino fuera por desprendida y generosa fe de los mayordomos, quienes se encargan de atender a las cofradías, familiares y visitantes, con suculentos platos de la gastronomía huanuqueña.

Y por último, posiblemente, los que más disfrutan de esta fiesta son los pequeños del hogar, quien muy entusiasmados “siguetean” a los negritos.

Cabe mencionar que en las redes sociales se han publicado ciertos actos inapropiados e inaceptables realizados por algunos corochanos. Penosamente, algunos personajes carecen del criterio para entender lo que significa ser corochano, que es el ser jocoso, ingenioso y creativo al momento de robar una carcajada al público y con mucho decoro. Tristemente, algunos solo están cruzando la línea de la malcriadez e inclusive el maltrato animal.

CÁBALA

Crónicas de una Apóstata

Dentro de unos días se terminará el año en esta parte del mundo, y empezaremos uno nuevo. Este nos traerá, seguramente, algunas cosas inesperadas. Pero, como dice mi amigo Lucho, que es ateo y lee la Biblia, cada día con su afán. Así es que mejor no pensar en el mañana y disfrutar el hoy.

Muchas familias tienen costumbres que realizan en la víspera del año nuevo. Hoy les contaré algunas anécdotas que he vivido en mi medio siglo de existencia.

UNO. Recuerdo que, cuando era chiuchicito, mi mamá me bañó con ruda. Mientras lo hacía, le oía decir que era para tener suerte todo el año. Según recuerdo, ese año solo perdí una uña cuando estaba jugando fulbito. Me dio la turmanya y mi cuerpo se llenó de llagas. Pero después todo fueron éxitos. Por eso, desde que tengo uso de razón, cada noche de año nuevo me baño con las hojas de esa planta bendita.

DOS. En una oportunidad, unos amigos que me invitaron a recibir el año nuevo en su casa. Esperaron las doce en punto para gritar “¡Feliz año nuevo!”, y luego sacaron unas ramas de shiraca con la cual comenzaron a golpearse entre ellos. A mi lado estaba una amiga, y como no tenía a nadie a quien castigar, lo hizo con este pobre hombre indefenso. Mientras mi cuerpo me daba comezón por todas partes, ella sonreía y me decía: “pide deseos, que se te harán realidad”. Yo, como hombre obediente, pedí dos cosas, un terreno y una moto. Demás está decir que hasta ahora los tengo.

TRES. Siempre oí que debemos bañarnos con flores, perfumes y otros mejunjes para tener suerte. En cierta ocasión, me explicaron que el baño

se debe hacer parado o sentado y el agua no debe irse por el cernidor, sino que hay que recogerla y tirarla al jardín o al patio. Como no tengo jacuzzi en mi baño, busqué una tina de plástico, preparé mi mejunje y entré a bañarme, lo malo es que la tinita era pequeña y no entraba mi cuerpo ni parado ni sentado. Literalmente, solo entró media nalga. Por culpa de eso, aquel año la mitad de mi suerte se fue por la regadera.

CUATRO. También me explicaron que debemos ponernos trusas de colores. Que el amarillo es para la buena suerte, el rojo para el amor y el verde para el dinero. De puro lambiscón, un año me puse los tres colores juntos. Lo cierto es que estaban tan apretados, que minutos después el gorrioncillo pecho amarillo comenzó a cantar, porque comenzó a sudar y me los tuve que sacar. Por eso les recomiendo que solo usen uno o ninguno.

CINCO. Comer uvas es una costumbre en casi todos los hogares, pero solo doce. Una por cada mes, y pidiendo, como diría Samuel Cardich, con toda tu ambición, qué tus sueños se hagan realidad. En cierta ocasión, cumplí con esa cábala. Cuando estaba en el mes de mayo, un cohetón reventó a mi lado y me tragué las de tres meses seguidos: junio, julio y agosto. Si jugaba la tinka, me la sacaba.

Para este año ya me dieron la receta para hacer crecer mi cabello. Lo voy a hacer paso a paso. Si funciona, el próximo año seré un jipi más. Si no da resultados, me conformaré con ser un pelado más. Además, daré la vuelta a mi casa en paños menores y con mi maleta llena de piedras. Si quieren saber para qué, averigüen gugleando.

Las Pampas, 28 de diciembre de 2022

06 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
Ramirez Mayz JACOBO

Región

Unheval: Centro de Innovación IHUB desarrollará agricultura inteligente y tecnología de vanguardia

Buscará mejorar la calidad y la competencia de los productos banderas de la región

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) inauguró el Centro de Innovación – IHUB en el sótano de la Facultad de Ingeniería Industrial. Dicha entidad buscará principalmente el desarrollo de una agricultura inteligente que ayudará a miles de campesinos y productores de la región.

Las autoridades rectoras informaron que el centro de innovación tiene como finalidad el emprendimiento, el arte y la creatividad a partir de nuevas tecnologías. También la creación de nuevos productos para el desarrollo sostenible de los empresarios.

El vicerrector de Investigación de la Unheval, Víctor Cuadros Hojeda, explicó que el centro de innovación es un espacio donde se reúne la academia, empresas, emprendedores, semilleros y docentes, con el objeto de que las ideas que se plantean puedan desarrollarse.

“El IHUB es una zona donde se va a interactuar en la cooperación, conexión, sinergia, networking, la interacción y el aprendizaje con los diferentes actores involucrados en el ecosistema innovador, donde converge la innovación y la tecnología para la sostenibilidad económica, social y ambiental del sector empresarial”, indicó Cuadros.

Área de fabricación digital

En ese aspecto, sostuvo que se adquirió un dron que ya lo están aplicando en Canchan en algunos proyectos, como una muestra de lo que se quiere hacer para luego hacer la transferencia tecnológica.

“Este Centro de Innovación – IHUB va a permitir mejorar su competitividad y calidad y mejorar sus productos. La idea es que las empresas que se tienen en Huánuco comiencen a trabajar el tema tecnológico y vean las ventajas”, detalló.

El Centro de Innovación – IHUB cuenta con un área de fabricación digital, para promover la dinamización del ecosistema de innovación y emprendimiento con herramientas digitales.

Cuya área es de realidad aumentada y realidad virtual, donde se podrán utilizar tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad a nivel mundial.

Esto busca proporcionar las diversas herramientas digitales para la automatización de los proyectos y mon-

EL DATO

Cabe resaltar que en la inauguración del centro de innovación estuvieron presentes miembros de la Cámara de Comercio e Industrias Huánuco y empresarios de la región. También docentes y alumnos de la Unheval.

tar una conectividad digitalizada, lo cual pueda mejorar la eficiencia por la inmediatez de la información.

07 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Transportistas descartan participar de paro y movilizaciones contra Dina Boluarte

Dirigente sostuvo que pedidos sociales no son convivientes y son inviables

Con respecto a la nueva convocatoria a la ciudadanía para participar de un segundo paro regional el próximo 4 de enero del 2023, cuyo anuncio fue difundido en redes sociales, Evaristo Bueno resaltó que los transportistas se encuentran trabajando con normalidad y no hay ningún acuerdo para acatar el paro.

Explicó que no existe ninguna coordinación de su sector para salir a las calles nuevamente y apoyar la salida de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la reposición de Pedro Castillo.

El dirigente recordó que los transportistas tienen una actividad económica independiente y no se pueden convocar a estas actividades sin consulta y sin un análisis del contexto en general.

Pedidos inviables

También comentó que los pedidos que están exigiendo la población no son convincentes y no se pueden consumar

en ningún escenario. Así que no termina de convencer a los cientos de transportistas de la región a fin de que apoyen las medidas de lucha contra el

Alcalde Electo de la provincia de Lauricocha prioriza el tema de salud en su gestión

El alcalde electo de la provincia de Lauricocha, Gide Falcón, manifestó que a partir del 2 de enero del 2023 espera trabajar articuladamente de la mano de todos los alcaldes distritales y priorizar dentro de su gestión la construcción de un hospital en la capital de la provincia.

Asimismo, explicó que trabajará por atender el sector agrícola, el saneamiento básico de los centros poblados.

“Tenemos centros poblados grandes que no cuentan con saneamiento básico y vamos a atender todo ese tema, además también trabajaremos en el sector educación, es decir estamos apuntando a los cuatro ejes principales y esperamos contar con todo el apoyo

de los alcaldes distritales para lograr estos grandes sueños”.

Por otra parte, como alcalde distrital saliente de San Miguel de Cauri enfatizó que durante su gestión se culminaron seis obras importantes entre ellos dos centros de salud.

“En salud hemos hecho dos centros de salud y en la capital del distrito, el primero fue el centro de salud nivel 1-3 estratégico financiado por el Ministerio de Salud, también hemos entregado otro centro de salud en el centro poblado de Tacolpa nivel 1-2”, dijo.

Finalmente, destacó que ser alcalde electo de Lauricocha es un nuevo reto que asumirá para trabajar con todos los alcaldes distritales, ya que las diferencias políticas se

deben dejar a un lado para trabajar en pro del pueblo de Lauricocha.

Ejecutivo y el Congreso.

Negó que sea viable un cambio de Constitución a través de una Asamblea Constituyente, no obstante,

resaltó que lo más conveniente es que el Poder Ejecutivo y Legislativo realicen reformas constitucionales.

“Tenemos que ser realistas, un cambio de constitución implica un cambio del aparato estatal, yo creo que lo más pertinente es una reforma constitucional de aquellos artículos que dañan las expectativas del desarrollo nacional”, puntualizó.

Evaristo Bueno señaló que las marchas vividas en el sur del país han sido adoptadas por personas y organizaciones que se han visto afectadas por un desgobierno que viene desde mucho antes que el expresidente Alberto Fujimori, inclusive el de Pedro Castillo.

Refirió que los Gobiernos de los anteriores presiden-

EL DATO

Como informamos, los agricultores de Pachitea, Ambo, Dos de Mayo, Huamalíes y Huánuco anunciaron que retomarán el paro regional después de la Navidad, sin embargo, hasta el momento no han concretado ninguna medida de lucha.

tes de la República no han solucionado los principales problemas del sur del país, tales como pobreza, trabajo, condiciones de trabajo, oportunidades y recursos.

En su opinión, eso ha creado un resentimiento que todavía no se aplaca y no se solucionará con sacar a las Fuerzas Armadas a las calles.

08 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Aprueba ley para rechazar intromisión de presidentes de México y Colombia

El Pleno del Congreso de la República aprobó con 61 votos a favor la moción que propone expresar su rechazo a los constantes actos de intromisión a los asuntos internos del Perú por parte de los presidentes de México y Colombia, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro, respectivamente.

La propuesta fue presentada por la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la legisladora María del Carmen Alva de la bancada de Acción Popular.

Como se sabe, ambos

mandatarios se manifestaron a favor del vacado expresidente, Pedro Castillo, llegando al punto de victimizarlo a pesar del golpe de Estado que intentó perpetrar, pero que no contó con el apoyo de su Gabinete Ministerial y las Fuerzas Armadas.

Cabe precisar que Pedro Castillo cumple una orden de 18 meses de prisión preventiva por los presuntos delitos de rebelión, conspiración y otros, luego de quebrar el orden constitucional.

Dina Boluarte promete que su Gobierno luchará contra la corrupción

Pedro Castillo: “Yo no he cometido ningún delito de conspiración”

El vacado expresidente Pedro Castillo culpó al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte por los fallecimientos en las violentas protestas a nivel nacional, tras la intentona golpista del pasado 7 de diciembre.

En la audiencia de apelación de la prisión preventiva en su contra por 18 meses por los delitos de rebelión, conspiración y otros, Castillo afirmó que el actual gobierno se “levantó en armas” para acabar “con la vida de más de 30 peruanos”.

a otras instituciones de armar un plan para que culmine su mandato.

“Señor juez, yo no he cometido ningún delito

de conspiración, pero quien ha conspirado es el Congreso de la República y otras instituciones con la finalidad de

armar un plan sobre la caída de mi gobierno, a través de sucesivos pedidos de vacancia y otras artimañas”, acotó.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad requiere de la participación de todos los sectores, con el objetivo de lograr una gestión pública íntegra.

Durante su participación en una sesión extraordinaria de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

(CAN), invocó a las nuevas autoridades regionales y locales para que se sumen a la agenda anticorrupción.

Boluarte aseguró que su gestión recibe la agenda anticorrupción no solo con un sentido de urgencia, sino como un compromiso firme ante los peruanos de corregir errores del pasado “y construir un país confiable al que todos aspiramos”.

“Sí, debo decir que quien se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual Gobierno. Conteniendo como asalto, 20 desaparecidos y más de 200 heridos”, expresó tras negar haber incurrido en el delito de rebelión.

Manifestó que no cometió el delito de conspiración tras ejecutar el fallido golpe de Estado. Inclusive, acusó al Congreso de la República y

09 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Venezuela: Regalan juguetes de Nicolás Maduro para promover el culto al chavismo

El régimen venezolano, liderado por Nicolás Maduro, sigue adoctrinando a los niños y jóvenes de ese país, entregándoles regalos de navidad juguetes de “Superbigote” y “Cilita” que hacen referencia al dictador Maduro y la primera dama Cilia Flores.

Sin embargo, esta nueva modalidad de adoctrinar y cumplir con el mandato de la idolatría, no caló bien en sus seguidores, los cuales creen que esta decisión fue tomada por

Más de 200 vehículos chocaron por intensa neblina en China

Más de 200 carros se vieron envueltos hoy en una colisión múltiple en la provincia de Henan (centro), causada por una densa niebla que limitaba la visibilidad, informaron las autoridades de tráfico

provinciales.

El siniestro sucedió a las 07.40 del miércoles hora local (23.40 del martes GMT) en el puente de Zhengxin, que cruza el río Amarillo y que tiene una longitud de 9,1 kilómetros.

Un número indeterminado de heridos han sido trasladados a hospitales cercanos, no obstante, las autoridades informaron que no detallaron ningún fallecimiento por el momento.

Al menos once perso-

nas que habían quedado atrapadas en sus vehículos habían sido rescatadas a las 9.30 hora local (1.30 GMT), informó el Departamento de Bomberos de Zhengzhou, la capital provincial.

El tráfico en el puente se halla bloqueado en ambas direcciones, según informaciones aparecidas en medios locales.

aduladores que buscan “chuparle las medias” al dictador llanero.

Luigino Bracci Roa, informático y comunicador chavista, admitió que los juguetes de “Súperbigote” y “Cilita” fueron creados por aduladores que buscan “guindarse durísimo”.

Según su criterio, los aduladores de turno que “dicen cosas bonitas” o “llegan con una botella de whisky” han hecho “muchísimo daño” al chavismo.

“No se discute el duro trabajo que se

está haciendo desde el gobierno para tratar de ayudar a la gente con los poquísimos recursos que hay. Yo estoy seguro de que quienes están trabajando allí no están pendientes de inventar “súper-juguetes”, escribió en sus redes.

De igual modo, dijo que está 99 % seguro de que el súper-juguete salió de personas que están pendientes no de solucionar los problemas del país, sino de guindarse durísimo a ver qué contrato logran o qué carguito obtienen.

10 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Nombres : GISELA NOLBERTA Apellidos : CHAUCAS FABIAN DNI : 60080629 Natural : AMBO Nacionalidad : PERUANO Edad : 27 AÑOS Estado Civil : SOLTERA Ocupación : ADMINISTRADORA Domicilio : CALLE DOS AV SAN FRANCISCO EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LA ESPERANZA Nombres : MARLON JANPOOL Apellidos : CASTAÑEDA CARDENAS DNI : 72695392 Natural : HUANCAYO Nacionalidad: PERUANO Edad : 28 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Ocupación : ARQUITECTO Domicilio : JR. CRESPO CASTILLO 227 AMBO Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LA ESPERANZA, el 06 de enero, a horas 6:00 pm. ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el Alcalde de esta municipalidad. La adulteración de los datos presente documento dejará sin efecto el trámite. Huánuco 28 de diciembre del 2022. JHOSSELYN INES FELIPE CASIO JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL

ª José Bernardo ª de Tagle ª intendente de ª la ciudad

ª de Trujillo ª proclamó la ª independencia ª de su pueblo

ª y así ª Trujillo ª se convirtió ª en la primera

ª ciudad del Perú ª en concluir ª el proceso de ª independencia

ª para desligarse ª de la soberanía ª de la corona ª española

Amenidades

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy debes tener algo más de cuidado con tu impaciencia, y también con tu tendencia natural a encolerizarte o exaltarte por motivos de poca importancia.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy tendrás cierta predisposición a dejarte llevar por las emociones negativas en el momento en que surja cualquier pequeño problema sin importancia, tanto en el trabajo como en el terreno personal.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Te espera un día bastante inspirado o afortunado, en el que una importante ilusión, relacionada con el trabajo o la vida social, se te podría ser realidad, o en su caso te llegará información de que esto va a suceder.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

El que busques la soledad o te metas dentro de tu coraza interior no quiere decir, necesariamente, que te encuentres mal. En realidad, precisamente para poder encontrarte bien y sanarte por dentro.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Una persona amiga, o a quien tienes un gran cariño, va a necesitar tu ayuda o tu consejo, y tú la ayudarás encantado porque no solo mostrarás tu buen corazón, sino que además eso te hará sentirte importante.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

El que la sigue la consigue, y eso es lo que te va a pasar hoy en el terreno sentimental o con alguna otra persona a la que tienes un especial cariño. Muchas veces piensas que todo lo que trabajas y te sacrificas.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Muchas veces tienes que contemplar impotente como otros son premiados y alabados mientras que tú eres quien realmente haces el trabajo o el que tiene que resolver las dificultades.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Conviene que te relajes, eres demasiado suspicaz y muchas veces ves enemigos o conspiraciones donde no las hay, hoy mismo podrías dejarte llevar por esas sospechas y temores inconscientes.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Hoy te espera un día estupendo para las relaciones y contactos sociales, que es una de las cosas que mejor se te dan, además te ayudará a ello el que estarás más intuitivo o perceptivo de lo que suele ser habitual.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Hoy estarás un poco “revuelto” en el terreno emocional porque vas a tener una dolorosa adversidad, ya sea en el trabajo o la vida íntima. Pero también te la tomarás mucho más dramáticamente.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Llega una importante alegría inesperada para ti relacionada con el trabajo, negocios o relaciones sociales, o en su caso, una señal bien clara de que te vas a encontrar con esa alegría dentro de muy poco.

pisCis

(20 de febrero - 20 de marzo)

PISCES

Empezarás el día con gran entusiasmo, energía y optimismo, pero quizás las cosas vayan cambiando según avance la jornada, porque te vas a encontrar importantes y fastidiosos.

11 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
P U J I J Y F X J A D Z Z G K S K O B I H M C Z L R H U J J H I G N L P Q F Q K L L F X Q K H Z E P O W K I M E E T I W S J G G D B M R L Ú O E M L S C H I M H Y N R N W Q M T Z E D L M R N K G D B A L Q E G V K C U D K U P X U Z A P E R G C F F B Q A J N Y U Y O J E V Q D P Y W A P B Q X G W N P H M Q L O K U N I P J I U E M D L Y Y J D L X D A O Ó S A N M R C L E C S Z W L E I S Z L W A E X R J L W P Z N X L L N E R N D D A S V D H Z M L O A W A S R T Y M U O D K V I D U Z C I T S O Q J C D N L N I T H R I P E M L A N U E I O M V K L W E E W L F M U X G R Q N P D R A T M U G R T F V X L S M Q E E Y Z G Q L C U X V A W E F N C O K Y X P L A E N R O R V M A I U Y I I Q O N T H O N P H R I Q J U A H I F Y C A B L C D D D I D G D D A H O G A T M G W W D H D E T A G L E L R L E J C L A C A H X F H G J T T Q D E L A S O B E R A N Í A T E R I R W O X F C T E P G F A Z J L G E K K T L P S S G Q B R J N L C S R P M L X Q D W A M R S E T O E B K Y L T I P Z P L Z G K J W P H X H M J Z D D J Y Q O I K A M R A T L P Z V R B W W R Z Q C X E B Z A U R E D Y U Ñ L A C I U D A D A D Q L K Y C D S U N X B P A J O S É B E R N A R D O M D K P K N P S C O X I S W L T N E A T Y D B I X I U M K H T T A D P W W Í C A S E C O N V I R T I Ó F B Q Z N L OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
LETRAS
SOPA DE
Trujillo LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
Aniversario de la Independencia de

Adolescente huanuqueño murió ahogado en río San Alejandro Ucayali

Criminales le

hicieron

Un adolescente identificado con las iniciales W. H. L. de 17 años de edad, murió ahogado en el río San Alejandro, en la provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali.

El trágico desenlace ocurrió, ayer en horas del mediodía, cuando el menor ingresó a bañarse, para atenuar el intenso calor, sin imaginar que la fuerza de la corriente lo arrastraría, ante la atónita mirada de sus familiares.

Los familiares desesperados intentaron ayudarlo, pero debido a la profundidad y recargada corriente del agua no lo lograron. Con las esperanzas de hallarlo con vida solicitaron ayuda a los rescatistas de la Poli-

seguimiento y le acribillaron tras bajar de una mototaxi

cía Nacional y La Marina.

Las fuerzas del orden se desplazaron a la zona y con apoyo de botes e instrumentos especiales para bucear, realizaron una intensa búsqueda, luego de cuatro horas aproximadamente, lo hallaron sin vida.

El cuerpo del adolescente, natural de Huánuco, yacía varado en las aguas de la playa Miguel Grau. Hasta el lugar llegaron también policías de investigación criminal, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver.

El cuerpo fue trasladado a la morgue de Pucallpa para realizarle la necropsia de ley, e iniciar con las investigaciones.

Menor desaparece tras salir a comprar medicamentos

La menor Karen Isidro Aquino (13) fue reportada como desaparecida, desde el pasado 25 de diciembre del 2022, tras salir de su vivienda ubicada en el jirón José Carlos Mariátegui, distrito de Castillo Grande en la provincia de Leoncio Prado.

Cesar Jaimito Isidro Evangelista (40) manifestó que su menor hija salió de su vivienda con dirección a la farmacia para comprar unas pastillas, desde entonces perdieron contacto, por lo que acudió a la comisaría para asentar la denuncia por desaparición.

El padre de familia, al realizar investigaciones, encontró conversaciones de la menor con un sujeto mayor de edad, quien le hablaba cariñosamente y no descarta que el hombre esté detrás de la

El

Polinar

Cualquier información sobre la ubicación de la menor llamar al 105 o acercarse a la comisaría más cercana.

Detienen

a dos por tráfico de productos pirotécnicos

Betty Yolanda Alejo Aranjuez (37), propietaria de pirotecnia “Señor de Muruway” y José David Sánchez Falcón (20), dueño de la pirotecnia “El Portón” fueron detenidos por la policía presuntamente por tráfico ilegal de productos pirotécnicos.

Los agentes realizaron un operativo y se desplazaron hasta el local “Señor de Muruway”, ubicada en el centro poblado de Jancao, distrito de Amarilis, donde incautaron: 8000 cohetones, 11 480 cohetecillos, 5760 cohetones de diferentes co-

lores, 2000 chapanas, 234 cohetes en subida, entre otros.

En tanto, del local “El Portón”, ubicada en Colpa Baja, incautaron dos costales de carboncillos, mechas, 1330 mechas forrados en papel de cemento, tres bolsas conteniendo pólvora; una bolsa, con uria; un kilo de explosivos; 360 cohetes de color rojo, entre otros.

Los detenidos y el material incautado fueron trasladados al Departamento de Seguridad del Estado para ser investigados.

12 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
desaparición. padre familia asentó la denuncia por inducción a la fuga contra Erick Anthony Enríquez (18) quien sería el sujeto con quien la menor tuvo conversación vía Messenger, la noche del 24 de diciembre.

Denuncian presunta sustracción irregular de documentos del gobierno regional

Un video con la denuncia de una presunta sustracción irregular de documentos del área de subgerencia de inversiones, del Gobierno Regional de Huánuco, llegó a la redacción del diario AHORA.

En el video da cuenta que una joven identificada como Guillermina Mallqui Pérez, estaba sacando archivadores con documentos, fuera de horario, cerca a las 7:00, lo cual había sido autorizado por el economista Flavio Carbajal León.

“Eso es un delito” manifestó, el que puso en conocimiento del hecho, en las puertas del Gobierno Regional

de Huánuco.

El diario AHORA se comunicó con el subgerente de estudios e inversión social, de la gerencia Desarrollo Social, Flavio Carbajal León, quien manifestó que dichos archivadores contenían documentos netamente personales y ajenos a la transferencia.

“Esos documentos no tienen importancia para el proceso de transferencia, son informes personales de la socióloga Guillermina, de las actividades diarias que realizaba, y autoricé que sea trasladado al área de archivo de Matusita” manifestó Carbajal León.

Envían a prisión a profesor que citaba a escolar para tener relaciones sexuales

Leo Rosales

(27) fue recluido en el penal acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales.

Según la investigación fiscal, el sujeto, contacto con un Facebook falso a una menor de 13 años, luego le citaba para ver Netflix, luego propuso ir al hotel para tener relaciones sexuales y ofreció pagarle a cambio entre 150 y 200 soles.

El sujeto se presentaba como Marcos Polo Campos, y para que la menor acceda a su pedido le envió su foto, refiriendo que la conoció en su colegio, por lo que la menor dio

aviso a sus familiares y denunciaron al sujeto.

Los policías tras la denuncia armaron un

operativo y capturaron al sujeto, el fiscal luego de una investigación preliminar solicitó su

prisión pedido que fue declarado por el juez y ordenó nueve meses de prisión preventiva.

Parroquianos fueron detenidos con droga

Cuatro sujetos fueron detenidos por policías del Escuadrón Verde – grupo Terna, en el Malecón Daniel Alomia Robles, a orillas del río Huallaga, aparentemente en posesión de clorhidrato de cocaína.

Los agentes informaron que cuando realizaban trabajos de inteligencia observaron a cuatro sujetos reunidos sospechosamente en una covacha, construida a base de palos y plástico y al realizar el registro, debajo de un colchón encontraron droga.

Se conoció que 12 bolsi-

tas conteniendo clorhidrato de cocaína se encontraban dentro de una bolsa de polietileno de color morado, por lo que los cuatro sujetos fueron detenidos y trasladados al Departamento Antidrogas.

Los sujetos fueron identificados como Melvin Antonio Del Castillo Francia (51), Reynaldo Rene Campos Mantari (35), José Mesías Salas León (51), Percy Robín Malpartida Domínguez (45) , quienes son investigados por la presunta comisión del delito contra la salud publica en la modalidad de microcomercialización de drogas.

13 AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Anthony Ramírez

Carrera 14K: Atletas corrieron ruta pedestre por aniversario de Chinchao

Tres jugadores de Ecosem destacaron en la Copa Perú

El habilidoso atacante Jack Cirilo es un joven que se destacó como uno de los mejores de la Copa Perú edición 2022, defendiendo al Club Ecosem Pasco; como tal figura en la página oficial en Facebook del torneo.

No es pasqueño, pero en el Ecosem salió a la palestra por su habilidad y efectividad y por esas condiciones fue contratado por el Deportivo Binacional de Juliaca, donde jugará en 2023.

Branly Vicente

Fue uno de los futbolistas más destacados en el Ecosem en la Copa Perú 2022. Como lateral derecho tuvo una buena temporada llega ndo

hasta las instancias finales y por eso la FPF lo considera como uno de los más destacados del año.

Para orgullo de los pasqueños, es yanahuanquino de nacimiento y tiene 19 años, por lo que le espera un gran futuro. Defendió al club Ernesto Diez Canseco (Yanahuanca) y al Ecosem Pasco.

Riquelme Carhuachin

Riquelme Carhuachín fue una de las gratas apariciones de Ecosem Pasco, destacó como defensa y volante. Fue su primera experiencia en la Copa Perú.

Es también de Yanahuanca, tiene apenas 18 años, se formó en la Escuela de Fútbol Kegool de Yanahuanca.

Liga

ciclo vacacional de ajedrez para niños

El 3 de enero la Liga de Ajedrez de Huánuco iniciará el ciclo vacacional 2023 para niños desde 6 años de edad. Las clases serán presenciales y virtuales vía zoom, a elección de los padres de familia.

Luego de casi 3 años se reapertura la tradicional academia que suspendió

sus labores presenciales por la pandemia del COVID-19, pero siguió funcionando vía zoom.

Las clases se realizarán en la nueva sede de la liga ubicada en la cuadra 3 del jirón Hermilio Valdizán. Informes e inscripciones exclusivamente a través del 948817409 o en el Facebook

“Liga de ajedrez Huánuco”.

La enseñanza es semi personalizada en los niveles inicial e intermedio (solo 10 niños por turno) y se desarrollará en enero y febrero; al final los alumnos recibirán una diploma de participación y participarán en un torneo de apreciación de todo lo aprendido.

Unión Minas vuelve a primera división en Cerro de Pasco

de Chaupimarca organizó el campeonato de segunda división, que tuvo un gran éxito porque participaron 12 equipos.

Reverdeciendo laureles, el glorioso elenco minero que en las finales del siglo pasado representó a Pasco en el Campeonato Profesional Descentralizado, se consagró campeón y ascendió

a primera división donde jugará el próximo año.

En Unión Monas llegó a la final donde derrotó por 4-1 a la Escuela de Fútbol Elite Pasco demostrando que es el mejor equipo del torneo.

Sus dirigentes ya tienen un plan de trabajo para devolver al Unión Minas al fútbol profesional.

realizará
Por Trebor Barzola
Eufracio Unión Minas logró el ascenso en la liga de Chaupimarca. Después de muchos años, ante la gran cantidad de jóvenes deseosos de mostrarse en la Copa Perú y se agrupan en equipos de barrios, clubes, empresas y otros, la Liga Distrital
14 DEPORTES AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022

Blanquirroja: Conforman equipo ideal para las próximas eliminatorias 2026

El once que podría alinear en la Selección Peruana en las próximas

Eliminatorias, Sofascore, sitio especializado en estadísticas futbolísticas,

formó un equipo ideal para afrontar el siguiente proceso clasificatorio,

basándose en el rendimiento de los jugadores.

En el citado equipo

figuran muy pocos de los jugadores que defendieron a la Blanquirroja

en la etapa de Ricardo Gareca y aparecen nuevos nombres que seguramente irán tomando la posta conforme Juan Reynoso les vaya dando la alternativa.

El once es el siguiente:

Arquero: Ángelo Campos.

Defensa : Alejandro Ramos, Miguel Araujo, Alexander Callens, Nelson Cabanillas.

Volantes : Martín Távara, Pablo Lavandeira, Christian Cueva.

Delanteros : André Carrillo, Kevin Sandoval y Raúl Ruidíaz.

La selección peruana inició con el entrenador nacional Juan Reynoso una etapa, cuyo principal objetivo es clasificar al Mundial de Canadá/Estados Unidos/México 2026.

Reynoso tendrá que ir consolidando un equipo con los habituales convocados por Ricardo Gareca, a quien reemplazó en la dirección técnica, tratando de encontrar a valiosos futbolistas en la Liga 1.

Dentro del plan de reestructuración del fútbol peruano aprobado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a partir de 2023 las disciplinas de fútbol femenino, futsal y fútbol playa tendrán un gran impulso, en coordinación con las comisiones permanentes de cada una de estas disciplinas.

Los cuales elaborarán un nuevo plan de com-

peticiones y selecciones nacionales, tomando en cuenta criterios técnicos, deportivos y competitivos. Organizarán torneos a nivel nacional en todas las categorías y en ambos sexos.

Asimismo, ante la solicitud de la FPF y la aprobación de la FIFA para la implementación del programa Football for Schools (F4S) en Perú, se fomentará el desa-

rrollo social en los centros educativos locales.

De esta manera, mejorará la calidad de vida de los niños y niñas en edad escolar (de 4 a 14 años), equipándolos con los recursos didácticos necesarios para incluir y poner en práctica el fútbol en las actividades curriculares y extracurriculares, para cumplir con los objetivos como parte de esta reestructuración.

Programa Football for Schools de la FIFA

Football for Schools es un programa que tiene como objetivo contribuir a la educación, desarrollo y empoderamiento de alrededor de 700 millones de niños.

Pretende hacer que el fútbol sea más accesible para niños y niñas de todo el mundo, incorporando actividades futbolísticas en el sistema educativo. Desde este año 2022 se ha expandido a todos los continentes.

Aunque han implantado ya el programa 32 de las 211 federaciones que integran la FIFA, hasta hace poco nunca se había aplicado en Oceanía. Eso cambió en octubre de 2022, mes en que se alcanzó ese hito en Polinesia, con la asistencia de la FIFA Legend Yakubu Ayegbeni.

“La FIFA lleva dos años desarrollando el proyecto Football for Schools, pero por culpa de la pandemia no pudo reanudarse hasta finales de 2021”, declaró Antonio Bue-

naño Sánchez, consultor de la FIFA para el programa. “Tonga fue la primera federación de la región del Pacífico en adherirse”, resaltó.

Antes de Tonga, en 2022 hubo otras que se sumaron al movimiento, como Paraguay en Sudamérica, Belice y Costa Rica en Centroamérica, Francia en Europa, Yibuti y Costa de Marfil en África o Guam e Indonesia en Asia. En total se celebraron 23 actividades de Football for Schools en todo el mundo y 54 federaciones recibieron una capacitación inicial en cinco seminarios regionales.

FPF impulsará el fútbol femenino, futsal y fútbol playa en el 2023
15 DEPORTES AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022

Blanquirroja: Conforman equipo ideal para las próximas eliminatorias 2026

Carrera 14K: Atletas corrieron ruta pedestre por aniversario de Chinchao

Por los 166° años de creación política de la Municipalidad Distrital de Chinchao, el fin de semana organizó una carrera pedestre, en la ruta Túnel de CarpishPlaza de Armas de Acoma-

yo, con un recorrido total de 14 km por la carretera central Huánuco-Tingo María.

Los atletas se desplazaron a una altura promedio de más de 2100 metros sobre el nivel del mar, por lo cual algunos

Resultados generales

sintieron los estragos del esfuerzo que tuvieron que desplegar que no lo siente cuando corren en alturas menores.

Todos ellos son atletas del club Pata Amarilla. Que además tuvo como entrenadores a la olímpica

Otra de las actividades deportivas que se llevan a cabo con motivo del aniversario de este distrito es la competencia de motocross que se correrá en la fecha central el 1° de enero.

Categoría mayores varones 1°) Oscar Nuñez. 2°) Michel Vega Categoría mayores damas 1°) 1ro Esperanza Tomas. Categoría juvenil varones 1°) Emanuel Valdivia
16 DEPORTES AHORA | Jueves 29 de diciembre de 2022
Judith Toribio Lavado y a Luis Tucto Espinoza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.