Edición Digital Diario Ahora 29/11/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Piden fortalecer áreas de pediatría y neonatología del Hospital Hermilio Valdizán Denuncian que exviceministra María Abigunda Tarazona designa cargos en programas sociales REGIÓN - PÁG. 09 REGIÓN - PÁG. 07 Otorgan nuevo plazo a postulantes para asistir a instrucción de control y confianza POLICIALES - PÁG. 13 • Sonrientes y desafiantes se mostraron cuatro miembros de la banda criminal “Los finos de las Moras”, quienes fueron atrapados tras haber robado un celular de un transeúnte. Gracias al GPS del móvil, los policías descubrieron su escondite, donde ocultaban los celulares robados y las motolineales que usaban en los atracos. CAE BANDA “LOS FINOS DE LAS MORAS” “Exige el baloncito amarillo” Martes Huánuco | 29 de noviembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Julio Trujillo Pazos N°8658 S/. 1.00 GPS LOS DELATÓ PÁG. 12 Socios de la Cooperativa Industrial Naranjillo denuncian venta ilegal de terrenos GUE Leoncio Prado pide que Congreso no admita proyecto de ley de Perú Libre Pág. 03 Pág. 02

Región

GUE Leoncio Prado pide que Congreso no admita proyecto de ley de Perú Libre

El Congreso de la Re pública tiene en su poder tres expedientes que bus can garantizar los patrimo nios que posee legalmen te la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado y detener los oscuros intereses que tendría un grupo de Perú Libre. Así informó Julio César Chávez, director de la GUE Leoncio Prado.

Cabe precisar que los tres expedientes exponen el problema judicial que vienen teniendo la GUE Leoncio Prado con el Club Central de Huánuco, donde hace poco extrañamente 7 congresistas perulibristas, uno de ellos Waldemar Ce rrón, han intervenido para favorecer al club privado.

Uno de ellos presenta do por el congresista Jorge Montoya Manrique, quien durante campaña política, solicitó apoyo a este depar tamento; y sin embargo, así

paga el apoyo.

José Williams

El director Julio Chávez sostuvo al Diario Ahora que el primer expediente se encuentra en el despacho del presidente del Congreso, José Williams, donde soli cita que no admita ningún proyecto de ley que ponga en riesgo los patrimonios de la GUE Leoncio Prado, con respecto a un terreno de 7553 m2.

En el documento, expli có que tiene conocimiento que congresistas de la ban cada de Perú Libre preten den transferir terrenos de propiedad de dicho plantel educativo a una entidad privada, a través de una normativa legal.

“Por la vía de casación la van a perder, ahora están viendo como de lugar sacar por vía de derogatoria de la ley, para asignarle a través

de una ley al club central”, sostuvo.

“Hay intereses econó micos, tácitos, no solo quie ren apropiarse del terreno, sino la riqueza que pueden sacar de esos terrenos. Lo que están buscando es ad judicar un bien del estado”, mencionó Chávez.

Intervención

Como se sabe, en octu bre pasado, miembros de la bancada de Perú Libre presentaron un proyecto para derogar la ley que res tituye el terreno del Club Central de Huánuco a favor de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado.

El proyecto de ley n° 3115/2022-CR fue presen tado por el congresista de Amazonas, Segundo Tori bio Montalvo y secundado por el parlamentario hua nuqueño Abel Reyes Cam, el cual fue visto como un

entrometimiento en el lío entre club social y colegió emblemático de Huánuco.

El director pidió al José Williams que se dé espacio a dicha iniciativa legal que se encuentra en la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso.

“El proyecto tiene el objetivo de derogar la Ley nº 30632 y declarar de pre ferente interés regional y social la traslación del dere cho de propiedad adquirido por el Club Central Social y Deportivo de Huánuco, ins crito en la Partida 02018261 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Re gistral Huánuco, a favor del Club Central Social y Depor tivo de Huánuco que le fue adjudicado mediante Ley 12320, y que fue restituido a favor del colegio Leoncio Prado de Huánuco median te Ley 30632”, explicó.

Por otro lado, Julio Cé

sar Chávez indicó que el segundo expediente fue presentado a la Comisión de Ética y el tercero a la Comisión de Fiscalización del Congreso.

“Solo esperamos atien dan nuestros pedidos para que se exponga ante el Con greso y se haga ver que es tas iniciativas de ley que perjudican los intereses del colegio no tienen sustento legal”, dijo.

Por otro lado, el director abordó el tema de dos espa cios que están en proceso de conciliación y demanda de desalojo.

“Tenemos el caso de los espacios de la librería universal, ya se intervino y estamos en el Poder Judicial para recuperar ese predio. Asimismo, hay una piscina de agua temperada en Dos de Mayo con Progreso, ese señor nos debe 109 mil so les, no puede pagar, porque

EL DATO

La Ley n° 30362 restituye a favor de la GUE Leoncio Prado, el terreno que ocupa el Club Central, para que den paso a la construcción del Gran Complejo Cultural que será administrado por dicho colegio y sea de uso exclusivo para fines educativos.

la piscina en pandemia no funcionó, pero el contrato sigue corriendo, nosotros hemos establecido que debe haber un cronograma de pago y él no quiere recono cer y ya la semana pasada se ha solicitado el desalojo”, reveló.

Finalmente, el docen te adelantó que el 16 de diciembre terminarían las clases y a mediados de di cho mes iniciarán con el proceso de matrículas.

02 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Demandan a José Williams no atender ley que busca transferir terrenos al Club Central

Tres estudiantes de la GUE Leoncio Prado estarían consumiendo drogas

Preocupante situación para los docentes y padres de familia de la Gran Uni dad Escolar Leoncio Prado, luego que se descubriera a tres alumnos consumien do drogas.

Uno de ellos ha sido plenamente identificado, mientras que los otros dos aún están en proceso de identificación. Así indicó Julio César Chávez, di rector de la GUE Leoncio Prado.

Ante esta problemá tica, las autoridades edu cativas ya han tomado los correctivos necesarios para evitar que más alum nos caigan en la adicción.

Asimismo, el colegio derivó el caso al Centro de Salud Mental de Huánuco, para que el menor reciba asistencia profesional y especializada.

“En el colegio no se pueden hacer terapias psi cológicas, sino que cuan do se detecta un caso, se interviene y se remite al centro de salud mental”, explicó Chávez.

El director sostuvo que los docentes le comu nicaron que un alumno

de nivel secundario, del turno de la mañana, ha bría sido visto en poder de sustancias tóxicas.

Así que procedieron a comunicar lo sucedido a sus padres, a fin de que le realicen las pruebas de sangre y otros estudios que determinen la re

gularidad que consume y el tipo de droga que consume.

Gracias a este hecho, los docentes conocieron que habrían dos alumnos más en la GUE Leoncio Prado que también se dedicarían al consumo de estupefacientes, sin

embargo, aún no han sido identificados.

Julio César Chávez resaltó que vienen traba jando en conocer la identi dad de estos menores para poder brindarles el apoyo que necesitan. Asimismo, mostró su preocupación, ya que serían una mala

influencia para decenas de alumnos.

En investigación

Aseveró que estos estudiantes no son co mercializadores, ni son distribuidores de droga, sino consumidores, es por ello que han denunciado el

EL DATO

Cabe precisar que meses atrás un alumno de un prestigioso colegio de Huánuco fue descubierto intentando ingresar Pasta Básica de Cocaína al interior de dicho plantel educativo. El escolar fue retirado de dicha institución.

hecho ante la Policía, a fin de que determine, ubique y sancione a las personas que suministran droga a menores de edad.

Detalló que el colegio cuenta con cinco profe sionales de psicología, tanto en inicial, primaria y secundaria, quienes tra bajan cumpliendo las pre misas de sensibilización, prevención y atención a los alumnos, a través de diferentes campañas, talleres, reuniones con padres, representantes y estudiantes.

Reiteró que lamenta blemente muchos de los casos provienen de ho gares disfuncionales, en abandono o con problemas familiares y sociales.

Socios de la

Industrial Naranjillo denuncian venta ilegal de terrenos

El dirigente de los aso ciados de la Cooperativa In dustrial Naranjillo, Apolinario Calderón Pimentel, denunció que dicha asociación habría negociado bienes de la coo perativa, catalogados como patrimonio de la provincia de Leoncio Prado.

La denuncia fue realizada en compañía de decenas de socios, que llegaron hasta el lugar conocido como “Villa Coop” Afilador, para defender sus propiedades, las cuales habrían sido vendidas por personas inescrupulosas sin conocimiento alguno.

Calderón Pimentel asegu ró que en los próximos días llegarán a la ciudad miles de socios para pedir a los entes de justicia que realicen una severa investigación y se identifique a los responsables de la venta ilegal de terrenos.

Como se conoce, la Coo perativa Agraria Industrial Naranjillo, es una empresa in clusiva que tiene como foco de desarrollo a la ciudad de Tingo María y la cual alberga a más de 5000 socios agricultores.

Además, genera desa rrollo en los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali.

En la actualidad es una empresa productora y comer cializadora de productos or

gánicos de café y cacao, que trabaja desde el cuidado de la tierra y bosques hasta el proceso terminado de los productos; teniendo como misión llegar a los mercados de café, cacao y chocolate más exigentes.

Ahora con los problemas económicos que atraviesa, se cuenta con mínimo granos de café y cacao, y derivados como: nibs de cacao, licor de cacao, manteca de cacao, polvo de cacao, chocolates, entre otros.

Hasta el cierre de la pre sente edición, los dirigentes entablaron diálogo con los representantes del Ministe rio Público, a fin de que se dé inicio a las investigaciones.

03 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Cooperativa
Región
PNP investiga a la persona que se encontraría suministrando sustancias tóxicas a menores

Ocma realizó visita de supervisión en la CSJH y la Odecma de Huánuco

Inspección buscó vigilar trabajo de magistrados y mejorar el servicio de justicia

La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) realizó una visita para su pervisar el trabajo que se viene realizando en la Corte Superior de Justicia de Huá nuco (CSJH) y en la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma).

Jorge Luis Carrillo, jefe de la Odecma - Huánuco, informó que la visita de la Ocma fue para ver los órganos jurisdiccionales, así como la verificación para mejorar el servicio de justicia.

“Como toda visita de control, esta fue extraordi naria, que se realiza como función controladora para verificar los despachos, don de revisan los expedientes para ver si han sido llevados los procesos dentro de los plazos”, explicó.

Explicó que si hay algu na incidencia que resolver se debe consignar en el acta y podría ponerse una san

ción en el acto o la apertu ra de proceso disciplinario que puede concluir con una amonestación, multa, pedido de suspensión y la destitución del magistrado

o funcionario.

“En lo que va de mi gestión, desde el 2021, es la primera vez que vienen al área de la Ocma como tal. Todo un equipo de jueces

Odecma intervino el Complejo

Judicial de Pillco Marca

cial en Pillco Marca.

Con la finalidad de ve rificar aleatoriamente los trabajos de los jueces y el avance de los procesos judiciales.

Durante la visita tam

bién estuvo presente un equipo de profesionales de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura.

“Anteriormente, hemos realizado visitas de carác ter preventivo, exhortati

y personal administrativo”, remarcó Carrillo.

Cabe mencionar que también se visitaron zonas del juzgado de Leoncio Pra do y Chinchao, también se

vo, pero esta vez estamos revisando aleatoriamente los expedientes a efectos de tomar acción en lo que podrían estar fallando, para que luego se corrija”, declaró.

Cabe mencionar que la labor de control se realizó despacho por despacho en los cuatro juzgados de investigación preparatoria de Huánuco, así también en los cuatro juzgados pe nales unipersonales y los dos juzgados colegiados de Huánuco.

El jefe de la Odecma aprovechó la ocasión para dialogar con los servidores judiciales.

“Esto es parte de nues tro trabajo; desde la Odecma venimos ejecutando una po lítica de control funcional, siempre con el objetivo de brindar un mejor servicio de justicia y que esta justi cia sea con rostro humano”, indicó Jorge Luis Carrillo.

apersonaron a los juzgados civiles, así como las salas especializadas laborales, civiles y penales.

El jefe de la Odecma ade lantó que durante su ges

EL DATO

El jefe de la Odecma adelantó que durante su gestión, que finaliza este año, se han recepcionado 5129 quejas verbales contra jueces y servidores jurisdiccionales, por no prestar atención oportuna o por no resolver en plazos razonables.

tión, que finaliza este año, se han recepcionado 5129 que jas verbales contra jueces y servidores jurisdicciona les, por no prestar atención oportuna o por no resolver en plazos razonables.

“Nosotros implementa mos políticas de prevención y, a través de estas quejas verbales, hemos logrado so lucionar casi el 99 %, 5088 quejas hemos solucionado, y así evitar procesos disci plinarios”, recalcó Carrillo.

Personal adscrito a la Municipalidad Distrital de Amarilis realizó una jornada de limpieza en la faja marginal de Fonavi I, donde se retiró gran cantidad de residuos só lidos esparcidos en el trayecto.

Alex Celestino, alcalde del distrito, hizo el llamado a los vecinos a contribuir con el cuidado de los lugares donde viven, a practicar una cultura de buenos hábitos de limpieza y valorar el trabajo que diaria mente realizan el personal.

La limpieza de los ma lecones y fajas marginales se realizan constantemente debido a que personas ines crupulosas infringen las nor mas ambientales, originando caos y destrucción de nuestro medioambiente sin la más mí nima conciencia.

Cabe mencionar que la comuna informó que, en los próximos días, continuarán las labores, por La Esperanza, Jancao Bajo, Zona Cero, Hua yopampa, entre otras.

04 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Amarilis realizó trabajos de mantenimiento en el malecón Fonavi I
Jorge Luis Carrillo Ro dríguez, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), realizó una visita extraordi naria a los Juzgados Penales en el nuevo Complejo Judi

Gorehco levanta observaciones de proyectos deficientes de Recursos Naturales

Región

Gorehco: Amancio Del Águila asegura que uso indebido de bienes del Estados es algo frecuente

Criticó que funcionarios estén utilizando vehículo para fines personales

EL DATO

El gerente de Recur sos Naturales, Williams Rodriguez Jara, manifes tó que de la mano de los especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) y de la Red Iberoamericana de Restauración han logra do avanzar para solventar las observaciones de los proyectos deficientes que dejó la gestión de Juan Alvarado.

Jara explicó que la mentablemente encontra ron proyectos chancados o copiados, donde lo único bueno que tenían era el nombre.

“Hemos encontrado proyectos que realmente solo el nombre estaba bien y de resto era un copia y pega, no había ningún con tenido o trabajo de campo”, indicó.

Aseguró que se han

hecho correcciones en cuanto a la orientación, contenido y metodología en el tema de gestión de los proyectos de inversión pública.

“Se ha invertido mucho dinero en consultorías y también en la ejecución donde el manejo ha sido deficiente e irregular en algunos casos, además no han cumplido el objetivo o el impacto esperado, pero todo eso se está corrigien do”, sostuvo Jara.

Como se recuerda, el Minam observó varios de los proyectos que estu vieron a cargo de la exge rente Silvia Sullca. Los tres proyectos ambientales que no cumplirían con los ob jetivos para los que fueron creados están ubicados en Ambo, Mancapozo y Pue blo Nuevo (Leoncio Prado).

El consejero Amancio del Águila aseguró que el uso indebido de bienes del Estado es algo frecuente tras hallarse hace algunos días una camioneta de pro piedad del Gobierno Regio nal de Huánuco (Gorehco), en el condominio donde viviría el gerente general, Neil Cuba.

Recalcó que mientras los vehículos del Estado son usados para fines per sonales, el Gobierno Regio nal les niega transporte y gasolina a los consejeros regionales, quienes deben cumplir con las labores de fiscalización.

“Sin embargo, esto no ha sido impedimento, por

que hemos tenido el apoyo del colectivo para poder trasladarnos”, sostuvo del Águila.

Sostuvo que este tipo de vergonzosas situaciones se han venido presentan do con frecuencia en esta gestión, debido a la falta de liderazgo del gobernador Erasmo Fernández Sixto.

El consejero Amancio del Águila señaló que lamen tablemente en la gestión de Erasmo Fernández se han desbordado los hechos irregulares, los cuales deben ser tomados en cuenta por el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Destacó que lamenta blemente el político hua nuqueño es un egoísta y mezquino, ya que quie re brillar con bienes del Estado.

El consejero adelantó que el Consejo Regional se encuentra requiriendo documentación sobre el caso de uso indebido de patrimonios del Estado que viene investigando la Fiscalía Anticorrupción.

“Como Consejo Regio nal de Gobierno solicita mos a la Gerencia Regional que presente un informe detallado y documentado con material fotográfico sobre este nuevo escán dalo”, indicó.

Juan Ferrer solicitó información sobre vehículo del Gorehco hallado en condominio

El consejero Juan Fe rrer solicitó información al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) sobre el funcionario que estaba utilizando una camioneta de la gerencia general, en un horario fuera de trabajo.

De tal manera, que está a la espera de la información sobre el presunto caso de uso inadecuado de bienes del Estado.

“La camioneta, según información extraoficial, fue vista fuera de un esta blecimiento, donde se en

contraba el señor Neil Cuba, quien estaba en un festejo y, posteriormente, llegó el director de Turismo, quien indicó que había llegado al sitio a buscar unas firmas pertinentes a la oficina”, sostuvo Ferrer.

“También de manera no oficial se conoció que la camioneta tenía un permiso de salida para trasladar a un personal a la población de Tingo María, y no para el lugar donde fue localizada”, narró el consejero.

Sin embargo, el conseje

ro Ferrer expresó que antes de emitir un señalamiento espera conocer la versión oficial sobre las personas

responsables de este vehícu lo propiedad del Estado, ya que existen varias versiones sobre este caso.

05 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

LA

COLUMNA

DEL

DIRECTOR

La carretera central

La principal vía que une las tres regiones del país y la única, hasta el momento, es la Carretera Central. Esta nace en la costa, sube a la sierra y baja la selva y a la llanura de la Amazonía.

La Carretera Central es una vía con mucha historia, se inició como trocha a inicios del siglo XIX, cuando los colonos huanuqueños y de otras latitudes del país comenzaron a poblar estos bosques, para luego explotar la madera indis criminadamente y venderla en el extranjero mediante la vía del Amazonas y, claro está, también que tenía que salir por la Carretera Central.

Como huanuqueños, siempre nos hemos sentido orgu llosos de esta vía central porque nos identificamos con ella de alguna manera. Hablar de la Carretera Central implica unir a Ucayali, Huánuco, Pasco y Lima.

Como sabemos, el alto tránsito en esta vía ha hecho que colapse hace mucho. Pero, sobre todo, la desidia y el abandono de las autoridades ha provocado que lleguemos a extremos actuales, donde un solo accidente puede generar la total paralización de la vía, afectando a miles de vehículos y docenas de miles de pasajeros que circulan al día.

En la década del 60, Belaunde destinó un generoso pre supuesto para la pavimentación de la vía desde Tingo María, pasando por Huánuco y atravesando la parte alta de Pasco. El trabajo fue realizado por una empresa muy responsable, la italiana Sauty, dando trabajo a muchos de la zona.

Prácticamente han pasado 60 años y las autoridades no han hecho nada por mejorar la vía. Hace 6 años, supues tamente, se hizo un mantenimiento de carretera, donde, curiosamente, se redujo el ancho de la vía y cuyas mejoras han durado poco.

Si hablamos del tramo de Tingo María hasta Pasco, la situación es despreciable, una vía llena de huecos que solo perjudican la vida útil de los vehículos y aumenta el riesgo de accidentes al tratar los vehículos de evitar los baches.

Y como buena noticia, de repente la mejor de los últimos años, es que las autoridades de las regiones se han puesto de acuerdo para pedir al viceministro de Transportes, Virgilio Acuña, se comprometa y destine los recursos necesarios para la modernización total de dicha carretera.

Entendemos que la vía a Huánuco-Canta-Lima está muy avanzada y es una gran alternativa para cientos de vehículos que ya transitan la zona diariamente. Definitivamente, falta señalización, pero es una gran opción. Por otro lado, la vía Ambo-Yanahuanca-Oyón sigue estancada.

Las nuevas autoridades locales y regionales deben unirse y hacer presión al gobierno central. Basta ya de tanto abuso.

AHORA

El peligroso “respaldo” de la ciudadanía

La última estratagema urdida por el presidente Castillo (o, mejor, por su séquito de aseso res; que, a él, como se sabe, la inteligencia no le da para esos menesteres) para cerrar el Congreso de la República no debería pasar de una mera anécdota. Una más de las innumerables imbecilidades jurídicas que, desde que comenzó su nefasta gestión, y empezó a poner en marcha su plan partidista de cambiar la Constitución, ha venido impulsando tanto desde el Ejecutivo como desde el Legislativo, apoyado en este último caso fundamentalmente por la bancada de Perú Libre, partido político que en mala hora lo llevó al gobierno, y que hoy lo presiona de todos los modos posibles para que cumpla su promesa de campaña de hacer realidad la instalación de la Asamblea Constitu yente y, con ello, la elaboración de una nueva Carta Magna. No obstante, la situación no es tan sencilla como aparenta.

Y es que aun cuando este nuevo intento de disol ver el Legislativo no pase de ser una bravuconada más del impresentable por antonomasia, para de mostrarle al país entero, y a los congresistas antes que a nadie, quién es el que en verdad manda en el Perú, tampoco es para tomárnoslo tan a la ligera. Como algo sin la menor importancia. Algo que, más allá de provocarnos una que otra desavenida sonrisa, no pasa de ser en el fondo otra de sus no pocas meteduras de pata. La razón fundamental para afirmar lo antedicho pasa por el hecho de sa ber, cómo hoy sabemos, que, a diferencia de lo que sucedía semanas, o incluso meses atrás, respecto de los motivos que movían a Castillo para querer cerrar el Congreso (pretender imponer una nueva Constitución, como ya todos sabemos), ahora las circunstancias son completamente distintas.

Baste pensar en cuánto han avanzado las in vestigaciones respecto del rosario de acusaciones fiscales en su contra, y en la de sus más altos fun cionarios, exfuncionarios y familiares (algunos de los cuales se encuentran incluso prófugos), por aparentemente integrar una organización criminal que estaría enquistada en las más altas esferas de poder del Ejecutivo, esto es, en los principales y más “rentables” ministerios, y desde donde ven drían levantándose en peso los dineros del Estado desde el primer día en que llegaron al gobierno, para caer irremediablemente en la cuenta de que si hoy les urge tanto a Castillo y compañía el llegar

a disolver el Congreso, no es, desde luego, porque sigan pensando, como hasta no hace mucho, en su manida Asamblea Constituyente, en su susodicha nueva Constitución, sino porque ahora tienen una razón mucho más poderosa para hacerlo: evitar a toda costa la vacancia presidencial por las razones que fueren, por un Congreso que cada vez parece más convencido de que ese es el único camino que le queda, sobre todo si no desea terminar involucrado en el mantenimiento en el poder de un presidente a todas luces deslegitimado por obra de su propio accionar.

No en vano ya ha quedado claro que su intención de pretender que la OEA interfiera para librarlo de responder ante el Congreso y la Fiscalía por las serias acusaciones de corrupción que recaen sobre él y sobre su círculo más cercano, ha fracasado estrepitosamente. Pues ni siquiera para estos per sonajes de la Organización de Estados Americanos, acostumbrados como parecen estar a hacer pasar gato por liebre bajo el siempre favorable auspicio de la diplomacia, a lavarle la cara hasta al más incómodo de nuestros políticos tercermundistas, parece resultarles conveniente el verse relaciona dos con el mantenimiento en el poder de un sujeto como Castillo, cada día más embarrado en acciones reñidas con la legalidad que todo hace indicar que él mismo habría generado.

Por lo que sus opciones de encontrar una salida favorable a sus no pocos problemas con la justicia se vean cada vez más reducidos a una única y ya impostergable posibilidad: mandar a su casa a los congresistas. Y, con ello, instalar su tan deseada y añorada Asamblea Constituyente, elaborar la Constitución con la que han soñado toda su vida, vale decir, una hecha a su retorcido gusto y antojo, y, finalmente, perpetuarse en el poder. Que no es otra la intención que se oculta detrás de este grosero intento de cerrar el Congreso, dizque argumentando que se les habría negado la confianza al desesti marse el pedido realizado por el ahora ex primer ministro Aníbal Torres, respecto de que se apruebe un proyecto del Ejecutivo que busca derogar una norma que limita los derechos de participación y control de la ciudadanía a través de la figura del referendo, el mismo que fue presentado el pasado 17 de noviembre ante el pleno del Congreso.

Panorama este que se torna aún más sombrío, si tenemos en consideración la malísima imagen que ha poseído desde siempre el Congreso ante la opinión pública. Por lo que no deberíamos sorprendernos en absoluto si, llegado el momento, Castillo acaba finalmente cerrando el Congreso, y “legitimando” su inconstitucional cierre mediante un demás está decir que peligroso “respaldo” de la ciudadanía. La cual, como todo el mundo sabe, difícilmente verá con malos ojos la disolución de un poder del Estado con el que jamás habría tenido lo que se dice una buena relación.

06 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

Región

Denuncian que exviceministra María Abigunda Tarazona designa cargos en programas sociales

Docentes acusan que estaría tomando atribuciones que no le corresponde

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Salud en Huánuco, Francis ca Samaniego, informó que espera que Eduard Córdoba Tarazona, jefe encargado de la Dirección Regional de Salud (Diresa), se mantenga hasta el final de la gestión del goberna dor Erasmo Fernández.

Sin embargo, reveló que Córdoba estuvo encargado con un memorándum, lo cual no era un documento que le permitía firmar resoluciones y disponer de recursos para su gestión.

Sin embargo, el Gobierno Regional de Huánuco ha emi tido una resolución regional, encomendándole facultades ejecutivas para que pueda disponer de medios para con tinuar los trabajos en la Diresa.

Por otro lado, la sindica lista manifestó nuevamente su preocupación por la reso

lución de destitución de la exdirectora de Salud, Vilma Llanto, removida hace algunas semanas por observaciones de Servir.

“Lo que nos tiene preocu pado a todos es la de dejar sin efecto la resolución de Vilma Llanto, hasta ahora el gobierno regional no ha aclarado nada, es algo incierto el periodo que ella estuvo en la dirección, to dos los actos firmados por la licenciada quedarían nulos de oficio, y esa es la preocu pación”, manifestó.

Samaniego exhortó al gobernador electo, Antonio Pulgar, a que antes de designar a su personal de confianza, revise su perfil y no lo pier da para que cuando Servir lo pida, se lo entregue y no haya problema, haciendo mención sobre la situación vivida por Llanto que la conllevó a ser destituida de la Diresa.

El secretario general de docentes contratados de Huánuco, Nicolás Acuña, de nunció que el magisterio de Huánuco ya no soporta más el trabajo que vendría reali zando la exviceministra de Desarrollo e Inclusión Social, María Abigunda Tarazona Al vino, en Huánuco.

Acusó que la docente

de educación inicial viene tomando atribuciones que no le corresponden y desco nociendo al magisterio hua nuqueño. Asimismo, indicó que vendría menospreciando a los miembros de Perú Libre del departamento.

También reveló que Ta razona designa a personas de su círculo político para que

asuman cargos en los pro gramas de Juntos y Pensión 65, gracias a la influencia que tendría en los altos mandos del Gobierno.

“Desconoce a nuestra gente y desconoce a las perso nas que han luchado para la gobernabilidad del presidente Castillo. Aprovechándose de la confianza de sus allega dos políticos, sin convocar las bases, elige personas para el trabajo en los programas como Juntos, pensión 65 y otros más”, acusó.

Hace y deshace

Sostuvo que a pesar de que Tarazona ya no tiene ningún cargo oficial en el Gobierno, tras haber sido re movida de la dirección Pro grama Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) en octubre pasado, estaría haciendo y deshaciendo en el sector educativo sin ningún tipo de control.

Del mismo modo, Acuña acusó que el papel que ven dría cumpliendo Tarazona en Huánuco es muy conocido en Lima, sin embargo, nadie le pone un freno y parecía que tuviera la venia del propio

EL DATO

Nicolás Acuña sostuvo que quiso dialogar con Tarazona, sin embargo, ella se negó. Además, anunció que están analizando la posibilidad de convocar a todo el ma gisterio de la región para realizar una marcha contra la exdirectora Pronabec.

mandatario Pedro Castillo.

Denunció que la exdirec tora del Pronabec convoca a su gremio, encabezado por el señor Romer Santiago, desco nociendo las bases del magis terio y tomando decisiones a nombre de todos los docentes nombrados y contratados.

“Nosotros a nombre del magisterio huanuqueño re chazamos y desconocemos a María Tarazona. Los cargos de confianza, la Constitución lo respalda, pero nosotros he mos luchado por un cambio y no vemos el impacto del cambio, sigue lo mismo por culpa de estas personas que se aprovechan del presiden te”, acotó Acuña.

07 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Sindicato espera que jefe encargado de Diresa se mantenga hasta fin de año

Región

María Haydeé y Omar Majino presentan en estreno concierto “Entre tus brazos”

Evento conmemorará el “Día de la canción huanuqueña”

Hoy, desde las 8 de la noche, María Haydeé y Omar Majino presenta rán en calidad de estreno el concierto “Entre tus brazos”, que se podrá visualizar desde la pla taforma YouTube del proyecto (María Haydeé y Omar Majino).

Un concierto en ho menaje a Huánuco al celebrarse el “Día de la canción huanuqueña”, beneficiario de los estí mulos económicos - 2022 del Ministerio de Cultura (Mincul) en la categoría producción musical.

En esta oportunidad María Haydeé y Omar Majino compartirán con el público un viaje en el que las palabras y las músicas creadas por los cultores huanuque ños nos trasladan hasta la tierra del reconocido “Cóndor Pasa” (Huánuco).

Nos muestran pai sajes, reflexiones e his torias, que más que solo letras y música, son sentimientos expresa dos desde la “Ciudad del mejor clima del mundo” y que pueden sentirse en cualquier parte del mismo.

Mulizas, huaynos, ya ravíes y chimayches des filan en este concierto de gala en el que se recuerda a los cultores y composi tores de la música tradi cional como: Daniel Alo mía Robles, Gumersindo Atencia Ramírez, José “Pepe” Zevallos Ramos, Andrés Fernández Ga

rrido, Mariano Ignacio Prado, Enrique L. Vega, Manuel Ayllón y David Machuca Chocano.

Este programa espe cial cuenta con la partici pación de dos de los más emblemáticos cultores de la música tradicional huanuqueña: Vilma Gar cía Negrete y Gumersindo

Atencia Ramírez.

Además, conforman el grupo musical que acompaña este primer concierto: Kelvin Maji no (quena), Jesús Caldas (violín), Jean Santamaría (violín), Christian Ruiz (cello), Miguel Pío (gui tarra), Valentino Majino (guitarra), Emmanuel Or

Exigen que Erasmo Fernández deje encaminado proyecto de canal de riego de Lauricocha

Juan Villegas Iribarren, presidente de la Ronda Campesina del distrito de San Francisco de Asís (Lau ricocha), instó al gobernador regional, Erasmo Fernández Sixto, a que antes de entregar la gestión al nuevo gober nador Antonio Pulgar deje aprobados los recursos para la ejecución del proyecto de canal de riego.

En ese sentido, criticó que han pasado 12 años y ni el Gobierno Regional de Huá nuco (Gorehco), ni sus autori

tega (bajo electrónico), y Diego Ramos (batería).

“Entre tus brazos” forma parte de la primera producción regional en formato físico de discoobjeto que además está fundamentada en la in vestigación y se presenta en Huánuco como una propuesta artística, que

dades locales, han cumplido con la realización de dicho proyecto que favorecerá a cientos de agricultores de Lauricocha.

“Ya el señor Fernández se va ir, pero que proponga y deje el presupuesto para el gobierno que viene, son 12 años gestionando canales de riego y hasta ahora nada, ningún resultado”, acusó.

Con respecto al proyecto de reforestación, señaló que el expediente se pueda ac tualizar para que haya una sombra para los animales que se ven afectados por la sequía.

Reveló que, con el pro

contribuye al fortaleci miento de la identidad de la música huanuque ña y a su muestra a nivel nacional e internacional. Puedes encontrar los temas de esta producción en las principales plata formas digitales como YouTube, Spotify, Claro Música, entre otras.

yecto de reforestación, alre dedor de 5 distritos de Lauri cocha se verían beneficiados y, con el canal de riego, 60 usuarios podrían salir de la situación crítica.

Finalmente, cuestionó que el alcalde Edisón Díaz haya pretendido ser el go bernador regional, cuando no ha hecho nada en Lauricocha y en sus distritos y centros poblados.

“El señor Édison Díaz dejó a un lado los canales de riego, no hizo nada, es una pésima gestión, estamos abandonados por el gobierno regional, municipal y distri tal”, finalizó.

08 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Piden fortalecer áreas de pediatría y neonatología del Hospital Hermilio Valdizán

En lo que va de 2022, se han registrado 10 fallecimientos

En el Hospital Regio nal Hermilio Valdizán, en el año 2021, fallecieron 13 neonatos en el rango de 1 a 29 días de nacidos y 8 en el rango de 1 mes a un año.

También, en lo que va del 2022, un total de 10 neonatos fallecidos en el rango de 1 a 29 días de nacidos y 4 fallecidos en el rango de 1 mes a 1 año.

En ese sentido, la De fensoría del Pueblo (DP) en Huánuco solicitó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizar las gestiones necesarias para fortalecer las áreas de Pe diatría y Neonatología de dicho establecimiento de salud para lograr una me jor atención.

Es por ello, que re presentantes de la DP se reunieron con el director ejecutivo del nosocomio, Brady Caipa Enríquez, a

fin de conocer las medidas adoptadas para fortalecer la atención en los referi dos servicios.

Caipa Enríquez de talló que los neonatos

fallecidos son en su ma yoría prematuros, que se encontraban en estado crítico, con complicacio nes como insuficiencia respiratoria, neumonía y

sepsis neonatal.

Por otro lado, explicó que dentro de los proble mas está la falta de pedia tras, ya que actualmente solo cuentan con ocho,

Caloretti: “Es incapacidad que se devuelva el presupuesto del sector salud”

La actual situación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha traído preocupa ción en los trabajadores de salud, ya que faltan pocas semanas para finalizar el año, sin embargo, el pre supuesto del sector salud continúa sin ejecutarse.

“Es una incapacidad que ellos tienen para devolver el presupuesto, habiendo tanta necesidad. Es una incapacidad de ellos por que no es dable, mientras otras regiones solicitan más presupuesto, nosotros nos damos el lujo de revertir presupuestos”, acotó Mó nica Caloretti, subsecreta ria general del Sindicato de Trabajadores de Salud Huánuco.

Toda vez que la Diresa

continúa a la deriva, pues la gestión del gobernador Erasmo Fernández Sixto si gue sin designar al nuevo director o directora de Salud, tras haber destituido a la exdirectora Vilma Llanto a mediados de este mes.

“El presupuesto se tiene que ejecutarse y no quere mos que se reviertan los recursos habiendo tanta necesidad”, dijo preocupada.

Vilma Llanto

Por otro lado, también se refirió a la exjefa Vilma Llan to, asegurando que es falso que ella no tenga el perfil para continuar en el cargo.

“A la licencia la han cuestionado, porque no tiene el perfil y es falso, ella cuenta con el perfil, ha mostrado con documentos”, declaró.

Por último, Mónica Ca loretti sostuvo que la pre

de menores

cuando lo necesario sería 20 médicos especialistas.

“Del mismo modo, con el personal de Neonato logía, solo se cuenta con dos, cuando son necesa

ocupación como dirigente es que cuando ya va a terminar la gestión hagan un cambio o inventen un

rios seis. En el área de enfermería es necesario un total de 16 profesiona les para un mejor manejo del servicio”, sostuvo el director.

Precisó que la falta de especialistas en el área neonatología es un proble ma, ya que no es posible implementar camas UCIN.

“El director del hospi tal también indicó que es necesaria la implemen tación de una unidad de Nutrición Parental Total (NPT), que diseña un método de alimentación para niñas y niños recién nacidas/os prematuras/os, que contribuye a estabili zar su salud. También se debe mejorar el control y seguimiento prenatal que se le da a los pacientes en periferia, entre otras medidas”, manifestó Liz beth Yllanes, defensora del Pueblo en Huánuco.

pretexto, pese a que ella ha entregado a las instan cias pertinentes de que si cumplía con el perfil.

09 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Acusan a ratas de comerse más de 500 kilos de marihuana en la India

Hombre se jacta de tener 12 esposas, 102 hijos y 568 nietos en África Oriental

Musa se casó con su pri mera esposa a los 16 años, cuando abandonó la escue la. “Me casé con mi segunda esposa y pagué tres vacas, cuatro cabras y una multa de 15.000 chelines. Más tarde me casé con una tercera es posa y pagué la dote de tres vacas, cuatro cabras y 15.000 chelines”, señaló.

La policía india informó que las ratas se comieron alre dedor de 600 kg de cannabis, después de que un tribunal exigiera que las drogas con fiscadas se presentaran como evidencia durante un juicio.

La policía le comunicó a los magistrados para decir que 581 kg de la droga habían desaparecido de dos almace nes, después de haber sido incautados a los traficantes.

El fiscal público Ranveer Singh dijo que los roedores se comieron las drogas y que no se podían producir.

“No hay lugar en la comi saría donde los bienes almace nados puedan salvarse de las ratas. El [cannabis] restante del enorme envío fue destrui

do por los oficiales”, señalaron los fiscales al tribunal.

La policía arrestó a seis personas bajo sospecha de contrabando en una autopista e incautó la droga en dos en víos en 2018 y 2019.

Los presuntos contra bandistas ahora están siendo juzgados por tráfico de drogas y otros cargos de narcóticos.

La policía entregó mues tras de las drogas al tribunal al comienzo del juicio, pero se les ordenó mostrar el alijo real para reforzar su caso y obtener una condena.

La fiscalía le dijo al tribu nal que casi 700 kg de can nabis almacenados en varias comisarías del distrito estaban bajo la amenaza de las ratas.

En una localidad del país Uganda (África Oriental), Mzee Musa Hasahya de 67 años es un hombre que se ha hecho viral por tener 12 espo sas y 102 hijos. Afirmó sen tirse orgulloso de tener una familia grande; sin embargo, reconoce que atraviesa una difícil situación debido a los recursos limitados.

Musa durante su juven tud fue empresario y alcalde.

bre estar satisfecho con una mujer? Eso es señal de haber nacido hombre, pero con hor monas femeninas”, comentó. “Todas mis esposas viven juntas en la misma casa”, añadió.

“Todas mis esposas co cinan de la misma manera y viven juntas en la misma casa. Es fácil para mí moni torearlos y también evitar que se fuguen con otros

necesidades y ama a todos los miembros de su familia por igual.

Después de dos años, se casó con una cuarta esposa a la que pagó dos vacas. “Se guí casándome hasta que el número llegó a 12″, agregó.

A pesar de que existe una buena convivencia en su hogar, Musa pidió ayuda al gobierno para poder man tener a sus hijos.

AVISO DE PÉRDIDA TÍTULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA EN LA CIUDAD DE AMBO, SIENDO LA HORA Y FECHA ANOTADAS, SE PRESEN TÓ ANTE EL SUSCRITO, LA DENUNCIANTE BERTHA ISABEL AVALOS MEJIA (51), QUIEN REFIERE QUE EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 A HORAS 10:20 APRO XIMADAMENTE PERDIÓ UN (01) TITULO DE PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFER MERÍA PERTENECIENTE A LA PERSONA DE BERTHA

COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS. SE PRESENTO LA SEÑORA VILMA INOCENTE ISIDRO Y EL SEÑOR ANTONIO RIVERA ALANIA, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU HIJA DANY ESTHER RIVERA INOCENTE CON DNI N° 71942002, FALLE CIDO EL VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTIDOS (2022), PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. POR LA QUE SE MANDA A PUBLICAR PARA LOS FINES DE LEY. PUERTO INCA, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022. F. ALBERTO ISLA AGUIRRE ABOGADO-NOTARIO

10 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
S E V E N D E T E R R E N O D E 8 5 0 M E T R O S C U A D R A D O S , S A N E A D O Y C O N T Í T U L O D E P R O P I E D A D , A N T E S D E P A S A R E L P U E N T E D E M A T I B A M B A , A N D A B A M B A . Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC AVISO NOTARIAL DE ASUNTOS NO CONTENCIOSOS SUCESION INTESTADA ANTE EL OFICIO NOTARIAL FELICIANO ALBERTO ISLA AGUIRRE, NOTARIO PU BLICO DE LA PROVINCIA DE PUERTO INCA, SITO EN LA AV. MALECON LEGUIA S/N DE PUERTO INCA Y DE CONFORMIDAD AL ART. 13 AL 18 DE LA LEY N° 26662, LEY DE
ISABEL AVALOS MEJIA, DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “MAX PLANCK” DE AMBO, HECHO OCURRIDO EN CIRCUNSTANCIAS QUE SE ENCONTRABA TRASLADÁNDOSE DE AMBO CON DESTINO A HUÁNUCO, LO QUE DENUNCIA ANTE LA PNP PARA LOS FINES DEL CASO. HUANUCO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2022 JHORDY A. HIDALGO YOPLAC COMISARIO AMBO

ª Tiene como ª objetivo ª concienciar ª sobre las

ª amenazas ª a las que ª se enfrenta ª este felino

ª informar ª sobre los ª esfuerzos ª de conservación

ª que garantizan ª supervivencia ª y sobre el ª papel

ª fundamental ª como una especie ª un ecosistema ª saludable

Aries

Amenidades

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Necesitas más tiempo para realizar una tarea que te han encomendado, pero tienes miedo a lo que te dirán si lo solicitas, no te preocupes, recibirás una respuesta positiva.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Si estás conociendo a alguien hace algún tiempo, será un buen día para hacer preguntas un poco más personales que te ayuden a saber mucho más de su vida, es probable que sepas muy poco de su infancia.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Estás en un momento muy importante para tu trabajo, por lo que no dejes de cumplir bien con tus obligaciones, podrías recibir buenas noticias el día de hoy.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Tendrás una jornada muy provechosa en el trabajo, es probable que te lleguen buenas noticias sobre un ascenso o un aumento salarial, pero deberás esperar un poco para ello, no comas ansias.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Necesitas tomar lecciones de algo que te haga olvidar un poco las obli gaciones, algo relacionado con el arte podría estar bien, también prueba hacer ejercicio o un taller de meditación.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

No debes bajar los brazos frente a lo que no puedas manejar aún. Tienes el poder para luchar y pelear por lo que siempre has querido, no dejes que los obstáculos te impidan lograr ese objetivo.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Es probable que tengas una reunión de trabajo que implique el debatir ideas y compartir pensamientos con otras personas que también están intentando llegar a la misma meta que tú.

Escorpio

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es un excelente día para disfrutar de la familia y de las personas que más quieres, no debes pensar que tendrás siempre todo el tiempo del mundo para compartir con ellos.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

La persona que quieres está pasando por un momento complicado de salud, por lo que sería muy bueno que pases un tiempo a su lado, no se trata de algo necesariamente grave.

Capricornio

(22 de diciembre - 20 de enero)

La persona que has comenzado a conocer está pensando en decirte que ya no quiere seguir algo romántico contigo, es probable que se haya dado cuenta que son mejores como amigos que como posible pareja.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es un buen día para quienes se dedican al área de la salud y la terapia de cualquier tipo, ya que es muy posible que reciban las felicitaciones de alguien importante por el trabajo que han estado realizando.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Es un buen momento para comenzar a tomar las cosas con calmas y caminar despacio por el camino que has ido avanzando. Recuerda que lo importante es siempre llegar de la mejor manera a la meta.

11 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
HORÓSCOPO
E N J A B C D R T S V J O Q C K M H P Y I B H Y A B C Q R R C M V E V O P T A P E P Q R P I X E L M K I W A E E N I F P N V F S D N J V Q K D J Z I E E E J N E L N V E D E C O N S E R V A C I Ó N L N L N F T L E B E L K D X B W M A O S V N Z K B Z T H C Z I M X O N I B H T I W P L D P B E J A T G A W I P Z A U M C N D U Y R E R A T T W F D U D M L S A X A M S U I O O G T X Y B J G V I U R Q F S O O R F N E A H A C H L O C M M E K E L E F P G Z C B W O A N O H E A Y Q A C W J Z U A D D N S Q D D R
C Z
W D
P L
S B
X
Z Q A E W Z A A U Q C O M O U N A E S P E C I E Z V S V D K O R M L Q V Q S O E M U Y I G L O J D E S A W F G S A Y P C T J Z S T E V K N A S W
N F
R M
R J OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA
LETRAS
F G Q B P A P E L U N E C O S I S T E M A M I N G
G
L O T X P P H W F Y W O F C W W N P N W K S U Y G I B T M V V V Z J Y R F M S C Q K Q Y Q U T Q S M M J S F J R J X V J G H N J T F O T C U Y A F U O D E T E Q K B W X R L Y Q G W U E C C E S N W P E F T Z K N M S K U J X O H U K N G O W G O S E E
S
G I S E E N F R E N T A Y U U D
O N W A L B S
S N I N L J S O F M A E R P V E U B S Z I T F
R K C V F X B F V L H D C C T L B Z W A A P U
I L T M Z V P J E T Y U P O A O A L A S Q U E
F T O N G W B R T Z B D L N M S M X O B E E R
E B N Q Q H B B H Y X V X B H X O A
I
O
A
DE
Conservación
Jaguar LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
Día Mundial de la
del

Desbaratan a banda criminal “Los Finos de las Moras” gracias a GPS de celular robado

Cuatro jóvenes fueron detenidos en poder de 7 celulares robados y motocicletas

el aplicativo arrojó que el teléfono sustraído se en contraba a la altura de la Posta de Las Moras, hasta donde los uniformados lle garon y descubrieron que el equipo se encontraba dentro de un inmueble de material rústico.

Los agentes para de tectar la ubicación exacta del equipo lo buscaron me diante el aplicativo “Buscar mi dispositivo”, donde pu dieron escuchar el sonido de tono de llamada en el interior de la vivienda.

Los malhechores al ad vertir el sonido empezaron a arrojar los celulares del interior del inmueble hacia el exterior, a la vía pública, razón por la cual, los uni formados ingresaron al in mueble y detuvieron a los cuatro sujetos infraganti.

Los agentes realizaron el registro y allanamiento del inmueble, donde en contraron siete celulares de dudosa procedencia, 15 carcasas de celulares, cua tro cascos de seguridad y una polera plomo que ves tía uno de los delincuentes al momento de cometer su fechoría.

Cuatro presuntos in tegrantes de la banda cri minal “Los Finos de Las Moras” fueron capturados por agentes de la Comisaría PNP de Amarilis, tras haber robado el teléfono celular de un joven transeúnte.

Los detenidos fueron identificados como Ricky Anthony Aguirre Inocencio (21), Jeffrey Joseph Cipria no Blas (19) y los hermanos Arnoldo Cristian (23) y Paul Ángelo Canteño Gómez (18), quienes formarían

parte de dicha organiza ción criminal.

El atraco ocurrió el domingo por la tarde, en la carretera central, a la altura del paradero 8 de Paucarbamba, en el dis trito de Amarilis, a manos de dos sujetos a bordo de una motocicleta de color oscuro.

El agraviado, identifi cado Aarón Cuba Carhua ricra (20), solicitó ayuda a los policías de la Comisaría de Amarilis, cuyos agentes

a bordo de un patrullero, iniciaron con la búsqueda y rastrearon el equipo a través del aplicativo GPS.

Los agentes detectaron que el equipo se encontra ba a la altura del óvalo de Cayhuayna, donde ubica ron a dos sospechosos y la

motocicleta que fue usada en el robo.

Sin embargo, los la drones, al percatarse de la presencia policial, hu yeron con dirección al puente Huallaga, luego ingresaron por la trocha, a espaldas de la Unheval.

Asimismo, cruzaron por el puente de fierro y salieron por el Malecón Los Incas y desaparecieron.

Usaba casa como escondite

Los policías nueva mente rastrearon el equipo a través del GPS. Esta vez

En la puerta del in mueble hallaron también tres motocicletas de colo res blanco/negro, plomo/ negro, y amarillo /negro, los mismos que fueron in cautados para determinar su posible uso en hechos delictivos.

Según fuentes policia les, “Los Finos de Las Mo ras” se dedicaba al robo de celulares y era el terror de Huánuco. Cuyos integran tes usaban como escondite una vivienda rústica en Las Moras.

Los sospechosos fue ron llevados en calidad de detenidos a la delegación y puestos a disposición de la fiscalía, quien los denunció por el presunto delito de robo agravado.

12 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial

Dictan prisión preventiva para sujetos que transportaban droga en bus interprovincial

Una mujer y un hombre fueron capturados en poder de paquetes de marihuana

El juez de Primer Juz gado de Investigación Preparatoria de Huánu co dictó nueve meses de prisión preventiva contra Pablo Isaías Portocarrero Pérez (47) y Vilma Rojas Quintana (32), acusados por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.

La pareja fue detenida por policías de la comisaría de Rancho el pasado 16 de noviembre, en el kilómetro 25 de la carretera Huánuco - Tingo María, tras descu brir que transportaban más de 14 kilos de marihuana.

Se conoció que la mujer viajaba en el asiento núme ro 8 del bus interprovincial que se dirigía de Pucallpa con destino a Huancayo. Asimismo, sobre sus pier nas llevaba una mochila conteniendo marihuana.

Al registrar la bodega del bus, encontraron una bolsa de mercado color

azul/blanco, donde tam bién había paquetes de marihuana.

Al consultar al conduc

tor del bus, manifestó que pertenecía a Pablo Isaías Portocarrero Pérez, quien viajaba en el asiento núme

Detienen a hombre acusado de violar a su hija dentro de su vivienda

Un sujeto identificado con las iniciales G. V. M. P. (36) fue detenido por los po licías, tras ser acusado por su hija de haberla ultrajado sexualmente. El hecho ha bría ocurrido en su vivienda, ubicada en La Esperanza, distrito de Amarilis.

Se conoció que el sujeto, su esposa y otros familiares habrían participado de una reunión social, donde bebie ron licor. Luego la pareja de esposos llegó a su vivienda al promediar 3:30 a. m. y se pusieron a dormir.

Sin embargo, minutos después, la menor habría solicitado auxilio manifes tando que su padre la había violado. La adolescente re firió que al despertarse se percató que su progenitor

estaba a su costado desnudo y ella semidesnuda.

Tras la denuncia, los policías del Departamento de Investigación Criminal realizaron un operativo y capturaron al sujeto, quien fue trasladado a la depen dencia policial para ser

investigado.

En el examen de medi cina legal habría arrojado negativo para violación se xual, por lo que la fiscalía realizará otros exámenes para descartar otros delitos como tocamientos indebi dos y exhibicionismo.

ro 9, junto a Vilma.

Ambas personas que daron detenidos y luego de 15 días de investigación

preliminar, la fiscalía An tidrogas solicitó prisión preventiva para la pareja, pedido que fue declarado

Otorgan nuevo plazo a postulantes para asistir a instrucción de control y confianza

El director de la Escuela de Educación Superior Téc nico Profesional de la Policía (EESTP) Huánuco, comandan te PNP Juan Carlos Moreno Núñez, y el equipo de poli grafistas de la Policía de Lima, informaron que dieron nuevo plazo a postulantes para reci bir instrucciones del examen de control y confianza.

El nuevo y último pla zo de asistencia es para los postulantes que, por diversos motivos no acudieron el lunes 28 de noviembre del 2022, para recibir las instrucciones, así que la reprogramación es para este 30 de noviembre del 2022.

Los postulantes debe rán acudir a las 7:00 a. m. a

las instalaciones de la EES TP, ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera central Huánuco - Tingo María, en caso de inasistencia serán eliminados de conformidad con las disposiciones legales del proceso de convocatoria n. 35-2022-ENFPP.PNP-UAI, de fecha 26 de noviembre del 2022.

13 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
fundado por el juez y dis puso su internamiento en el penal de Potracancha por nueve meses.

En la cuarta fecha de la primera rueda del campeonato de ascenso de la Liga de Amarilis, el club León de Huánuco sumó su cuarto triunfo consecutivo marcan do un récord difícil de superar, ya que en los 4 partidos su delantera ha marcado 14 goles y su valla permanece invicta con cero goles en contra.

De esta forma se asentó en el primer puesto de la tabla de posiciones con punta je perfecto, faltando 3 fechas para acabar el campeonato.

El presidente Pablo Leandro dijo que no ha brá liguilla por falta de campo y los dos prime ros ascenderán a prime ra división.

Su inmediato segui dor, San Luis Jr. sufrió su primera derrota y tam

bién perdió el segundo lugar, siendo desplazado por Dínamos de Jesús.

Mañana miércoles conti nuará la gran final de la Copa Perú con 2 partidos que a prio ri se dan como partidazos por las condiciones de los rivales.

Presuntamente, el parti do entre el Garcilaso y La Bo cana será la final adelantada y el choque de mayor interés porque se trata de los dos can didatos a llevarse el máximo trofeo del fútbol amateur.

La Bocana, con la ventaja de haber ganado en la prime ra fecha y con un equipo de gran nivel, saldrá en busca del

objetivo; mientras que Garci laso buscará recuperarse del traspié al no poder ganar a Comerciantes.

El país anfitrión jugará hoy su tercer partido del Grupo ante Países Bajos, que marcará su despedida del Mundial, ya que quedó eliminado luego de sufrir dos derrotas en las fechas anteriores.

Su rival aún no ha ase gurado su pase a octavos y, por lo tanto, tratará de despedirlo con una derrota.

Por su parte, Ecuador buscará seguir en compe tencia ante Senegal. Ecua dor comparte la punta de su grupo con Países Bajos con 4 puntos, pero Senegal tiene posibilidades concretas con 3 puntos.

Por otro lado, los dos partidos del Grupo B se presentan con pronósti

14 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Mañana juegan segunda fecha de la Finalísima de la Copa Perú Hoy se despide Qatar y Ecuador busca la clasificación León de Huánuco se afirma en el torneo de ascenso de Amarilis Programa de la tercera fecha 29 de noviembre (hora peruana) 10.00 a.m. Qatar vs Países Bajos. Grupo A. Estadio Al Bayt (Jor) 10.00 a.m. Ecuador vs Senegal. Grupo A. Estadio Khalifa (Rayán) 2.00 p.m. Gales vs Inglaterra. Grupo B. Estadio Ahmed bin Ali (Rayán) 2.00 p.m. Irán vs Estados Unidos. Grupo B. Estadio Al Thumama (Doha) Programa de la Fecha 2 Miércoles 30 de noviembre Estadio Iván Elías M. VES 12.30 p.m. Atlético Bruces vs Comerciantes FC 3.00 p.m. Defensor La Bocana vs Deportivo Garcilaso Resultados de la cuarta fecha Real Manchester 1 - Estrellas del León 2 FC Pep Guardiola 0 - Sport Huánuco 4 Albino Velásquez 0 - León de Huánuco 3 Dinamos de Jesús 1 - Acad. San Luis Jr. 0 Tabla de posiciones. Fecha 4 Equios Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1) León de Huánuco 4 4 0 0 14 0 12 2) Dinamo de Jesús 4 3 0 1 5 5 09 3) Estrellas del León 4 2 1 1 8 4 07 4) Ac. Ind. San Luis Jr. 4 2 1 1 6 7 07 5) Sport Huánuco F.C. 4 2 0 2 8 5 06 6) Pep Guardiola 4 0 2 2 1 7 02 7) Albino Velásquez 4 0 1 3 2 7 01 8) Real Manchester 4 0 1 3 2 13 01
co de dramáticos, porque los 4 equipos se juegan la clasificación.

Portugal venció a Uruguay y es un nuevo clasificado

Un doblete de Bru no Fernándes le dio a Portugal un triunfo por 2-0 sobre Uruguay y el boleto anticipado a octa vos de final del Mundial, mientras que la ‘Celeste’ se complica el pase a los cruces.

El volante del Man chester United abrió la cuenta de manera for

tuita a los 54 minutos, cuando buscó con un centro a Cristiano Ronal do, que saltó a cabecear, pero no tocó el balón y con ese movimiento desconcertó a un lento portero Sergio Rochet.

A los 90+3’, con un penal señalado por el VAR por mano de Jo sema Giménez, Bruno

Fernándes liquidó el partido que se jugó en el estadio Lusail de Doha

ante 88.668 espectado res, por la segunda fecha del Grupo H.

Con un gran remate de Casemiro, Brasil venció a Suiza por la mínima diferencia. La ‘Canarinha’ se llevó los tres puntos y se clasificó a octavos de final del mundial de Qatar 2022. Suiza deberá luchar por la clasificación en su partido contra Serbia en el Grupo G.

Brasil y Suiza se jugaban una final anticipada: la escuadra que ganara los tres puntos tendría un boleto directo a los octavos de final, ante el empate entre Ca merún y Serbia. La alegría de la clasificación se la llevó la ‘Canarinha’.

Brasil buscaba imponer su estilo de juego, pero se encontró a una Suiza aguerrida en la defensa que difi cultó la generación de opciones de gol por parte de los latinoamericanos.

Así, tanto la selección brasileña como los aficionados, tuvieron que esperar hasta el minuto 83’ para celebrar el único gol del encuentro. Un derechazo potente y bien ubicado de Casemiro reventó el arco de Yann Sommer.

En un vibrante par tido, con muchos goles y emociones, Serbia y Came rún igualaron a 3 goles. En un encuentro cambiante en el resultado, africanos y europeos brindaron un buen partido pero no pu

dieron sacarse ventajas, con lo cual dejaron abierta la definición del Grupo G hasta la última fecha.

A los 28’ del primer tiempo, Camerún adelan tó con un gol de cabeza de Castelletto. Sin embargo, los europeos en dos mi nutos dieron vuelta el marcador. Pavlovic y Mi linkovic Savic doblegaron al arquero Devis Epassy.

En el segundo tiempo, Serbia mantuvo su agresi vidad y, a los 8’, Aleksan dar Mitrovic se anotó en la red.

Con la ventaja, los ser bios parecieron confiarse y no supieron “cerrar” el partido, mientras que Camerún fue a buscar el empate. Y lo consiguió en apenas dos minutos, con goles de Aboudakar y Choupo Moting.

En una jornada de partidazos, Ghana se impuso 3-2 a Corea del Sur para volver a prenderse al Mundial, gracias a un doblete de Mohamed Kudus.

Los tantos de Mohamed Salisu 24’ y Mohamed Kudus 34’ y 68’ minutos, que no pudieron contrarrestar los goles de Cho Gue-sun 58’ y 61’ minutos, dieron tres puntos a los ghaneses, que se ponen segundos del grupo H.

Ghana consiguió un triunfo clave en su lucha por clasificarse a los octavos; Corea del Sur, por el contrario, quedó con pocas chances de avanzar.

El juego fue muy cambiante, teniendo en cuenta que los ghaneses sacaron dos goles de ventaja en el primer tiempo, los surcoreanos empataron en una ráfaga de tres minutos, para que finalmente el triunfo cayera en manos africanas en el tercio final.

15 AHORA | Martes 29 de noviembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Serbia y Camerún empataron en un partido electrizante Qatar 2022: Brasil venció a Suiza y clasificó por mínima diferencia Ghana superó a Corea del Sur por 3-2 Tabla de posiciones. Grupo G Países Pts. Pj Pg Pe Pp 1° Brasil 6 2 2 0 0 2° Suiza 3 2 1 1 0 3° Camerún 1 2 0 1 1 4° Serbia 1 2 0 1 1 Tabla de posiciones. Grupo G Países Pts. Pj Pg Pe Pp 1° Portugal 6 2 2 0 0 2° Ghana 3 2 1 0 1 3° Corea S. 1 2 0 1 1 4° Uruguay 1 2 0 1 1

Jurado dio como ganador a pasqueño en medio de irregularidades y rechazo

En una decisión que fue muy cri ticada por propios y visitantes, el jurado de la Municipalidad Provincial de Pasco dio como ganador de la 39°

edición de la Maratón Pasco “La más alta del mundo” al pasqueño Daniel Almerco Charco, cuando todos vieron que el legítimo ganador de la prueba principal fue el arequipeño Nelson Ito, en

la categoría elite varones 42.195 km.

En las redes sociales, participantes y espectadores publican duras críticas contra el municipio y al alcalde Mar cos De la Cruz, por quitarle

inexplicablemente el triunfo al arequipeño para declarar ganador al cerreño, en un evento que se llevó a cabo en medio de un desorden total.

Donde los participantes fueron desorientados por los

organizadores, pues no les indicaron la ruta, ni dónde fue la largada y dónde fue la llegada; pero más que nada las críticas son porque quitaron el triunfo a un atleta que tanto sacrificio hizo para

ganar la maratón viniendo desde lejos.

Los participantes forá neos se fueron resentidos y decepcionados por la mala organización y por el claro favoritismo hacia un local.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Martes 29 de noviembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 Serbia y Camerún empataron en un partido electrizante

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.