![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/205b8161fbd9585a3730330aa877ecd3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/5da947bcd2726c7c092617e196fa7393.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/4bfb11f6ec67ebac1203279d34fd6b2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/d0b8add56423dcb4c843f0a6d3bc5734.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/163ff06e9e23b1b578c5afea97313810.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/d809d7659513531c955167e456a595ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/2ccb7b3fc881f68b70d361ff2736d575.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/9dda424f0a4d17bc48fe1a705533fab6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/3c9238eed694302567c18c2832a5aedc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/069dbb1eba3ef7a682f99a25e50abba9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220929151904-0d469266b2a12f2bf80389d492aff2a8/v1/f6490a3d8b80f08143696867c7e85352.jpeg)
La directora de la Institución
Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Lourdes Cecilio Córdova, manifestó que no tenía conocimiento que el cierre de campaña de los partidos políticos se realizará en el parque San Pedro (a pocos metros de dicho colegio), perturbando el horario de clases.
Cabe precisar que la Munici palidad Provincial de Huánuco y la Prefectura Regional autorizaron a los partidos y movimientos po líticos usar el parque San Pedro, debido a que se prohibió utilizar la Plaza de Armas de Huánuco para los cierre de campaña.
Ayer la agrupación política Huánuco Primero (Huapri) finali zó su campaña en dicho recinto, generando bulla, desorden e inte rrumpiendo las clases del colegio Las Mercedes. Hoy será el turno del partido Avanza País.
En ese sentido, Cecilio Córdo va sostuvo que este hecho es un atropello a la educación, porque no están respetando las normas
que señalan que cualquier tipo de evento social o político debe realizarse a 200 metros de una institución educativa.
Aseveró que no están consi derando que el colegio Las Merce des brinda enseñanza en los tres turnos, mañana, tarde y noche.
Cuestionó a prefecta Sostuvo que le sorprende que la prefecta regional, Edith Ramírez, haya autorizado estas actividades siendo profesora y sabiendo las consecuencias que puede acarrear.
“Señora perfecta le pido de
Hasta hoy los candidatos podrán cerrar sus campañas y realizar actividades de carácter político, así lo determinó el Jura do Nacional de Elecciones (JNE) de acuerdo al cronograma de las Elecciones Regionales y Munici pales 2022.
No obstante, cualquier can didato que vulnere esta norma, que entregará en rigor a la media noche, o sea que efectúen una re unión pequeña o grande, podrían ser sancionados con una pena de
cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años.
Recordemos que desde el pa sado lunes quedó prohibida la di fusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación, conforme al artículo 191° de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).
El incumplimiento de esta dis posición será sancionado con una multa de entre 10 y 100 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, entre 46 000 y 446 000 soles.
En tanto, todo tipo de propa ganda política quedará suspen dido desde las 00:00 horas del sábado 1 de octubre.
Ello comprende la partici pación de los candidatos en los medios de comunicación (en trevistas, conferencias, debates, etcétera).
Su incumplimiento acarreará una multa de entre 30 UIT (138 000 soles) y 100 UIT (446 000 soles) o una pena de prisión no menor de dos años.
todo corazón que esto se elimine y se busque otro lugar; hay otros lugares donde pueden hacerse los cierres de campañas”, declaró.
Cecilio Córdova recordó que estos tipos de eventos ponen en riesgo la integridad física de los estudiantes y de la institución,
porque genera inseguridad y robos.
Mencionó que diariamente las autoridades del colegio Nues tra Señora de las Mercedes deben lidiar con ambulantes, paraderos informales de bajajteros y co lectivos.
Los otros problemas que afronta, pero con menos frecuen cia, son venta de drogas, robos y violencia.
No obstante, la directora men cionó que las autoridades provin ciales y policiales no hacen nada para erradicar definitivamente estos problemas.
“Ya presentamos “N” oficios a la municipalidad (de Huánuco), pero solo para un rato, porque ordenan, limpian, pero luego se regresa a lo mismo, parece que el alcalde no vive en la ciudad”, finalizó.
Fruto del cierre de campa ña de Huapri y Avanza País, Cecilio Córdova precisó que el comercio informal y ambulatorio aumentó en las zonas vecinas del cole gio Las Mercedes.son los encargados de realizar justicia.
“A mis estudiantes que ten gan calma, confíen en ustedes, tengan fe en sus maestros, directora, que estamos para apoyarles, estudien con tran quilidad, tienen que seguir adelante, la vida continúa”, mencionó a la prensa.
Explicó que el docente y presunto violador, Cerafín Cárdenas Reyes, llevaba siete años de servicio en dicho co legio, sin embargo, debido a la denuncia en su contra, ha sido retirado del cargo de profesor de música y la Ugel de Huánuco dispondrá su reemplazo en los próximos días.
Como se sabe, Cárdenas Reyes fue acusado de ultrajar sexualmente a una alumna en el salón de cómputo del colegio Las Mercedes.
Según las pesquisas, el docente le ofreció 350 soles a la menor para que no lo de nunciara ante las autoridades.
Tras el caso de violación registrado el último miércoles en el colegio Nuestra Señora
de las Mercedes, la directora Lourdes Cecilio Córdova pidió calma a los estudiantes y pa
dres de familia.
Llamó a la alumna vícti ma del abuso sexual y a su
familia a confiar en el trabajo del Ministerio Público y de las autoridades policiales, ya que
Usuarios de la empresa de agua Emapa San Luis, del dis trito de Amarilis, realizaron una protesta exigiendo que se baje a la mitad el pago del servicio de agua y regrese a su costo de 8 soles, tal como venían pagando hace unos meses.
Según el teniente gober nador del sector 4, Quishento Marengo, en la actualidad los usuarios están pagando 15 soles, sin embargo, esta decisión fue tomada de manera arbitraria por parte del gerente de Emapa
San Luis y algunos representan tes de los sectores.
“Siempre para hacer el le vantamiento del costo del agua debe reunirse los directores y representantes de los 5 sectores, que en total son 50, y para que se aprueben deben llegar a 26 votos, sin embargo, no lo han hecho así”, declaró.
Indicó que el gerente ma nifestó que el alza del pago de agua se debe a que se pretende juntar fondos para la planta de tratamiento, sin embargo, refirió
que no han hecho una buena comunicación sobre esto.
El dirigente manifestó que el pasado 10 de julio se reunie ron entres los dirigentes de los sectores y de la empresa Emapa San Luis.
No obstante, al no estar todos presentes, se acordó que volverían a pagar 8 soles, pero aun así continúan pagando 15 soles todos los meses.
A ese reclamo se suma que los usuarios no tienen el líquido elemental de forma permanen
te, puesto que solo llega de 10 min o 20 minutos por día.
Por su parte, el abogado de los usuarios, Miller Fabián, manifestó que el fondo del pro blema es el incumplimiento por parte de la empresa de un acta que tenían, para que vuelvan a pagar el monto establecido de 8 soles.
“La población se encuentras no conforme con ese acuerdo, que se ha hecho prácticamente por encima de una asamblea general”, finalizó.
Luego de formalizarse la denuncia en la comisaría, el maestro se encuentra des aparecido desde el último miércoles por la tarde, tras el
La Defensoría del Pueblo viene dando seguimiento a este caso. Incluyó al co legio Hermilio Valdizán en los más de 190 planteles de toda la región que de mandan el apoyo de las autoridades con suma ur gencia.
allanamiento de su vivienda.
“Todo está en manos de la fiscalía. Ellos ya saben todo lo que tiene que cumplir, yo no voy a dar información por inte gridad a la estudiante”, declaró Cecilio Córdova.
Resaltó que como insti tución realizarán actividades de sensibilización, talleres de prevención, escuela de padres, con apoyo de los estudiantes de Psicología de la Universidad de Huánuco.
Dato: Cerafín Cárdenas Reyes tiene una sentencia por el delito de actos contra el pudor, que también involucra a otra menor.
El director de la EAP turismo
y hotelería de la Universidad Na cional Hermilio Valdizán (Unhe val), Ulises Guanilo, denunció que se vienen detectando invasiones en cerca del sitio arqueológico, cultural y turístico de Kotosh,
poniendo en peligro la conser vación de esta área.
Guanilo afirmó que la zona permanentemente se encuen tra lleno de mototaxis Bajaj, lavadores de carros (car walsh), bodegas, cantinas y bares, a vista
y paciencia de las autoridades.
“Se está perdiendo la zona intangible de Kotosh, las autori dades están permitiendo que si gan escarbando los cerros, sobre todo en esa zona de la carretera de la laguna que viene de Viña
bastián un monumento para ce lebrar la declaratoria de la Danza de los Negritos de Huánuco como patrimonio cultural del Perú.
Así informó el subgerente de Turismo de MPHco, Emilio Barrueta. Comentó que este monumento homenajeará a los hombres y mujeres huanuqueños que han hecho posible que la Dan za de los Negritos sea reconocido a nivel nacional.
del Río, en la parte que se va a Kotosh”, mencionó.
Resaltó que los invasores inclusive están tomando agua de los canales de alimentación de agua de Seda – Huánuco, colocando mangueras, tube rías y ninguna autoridad está haciendo algo.
“Nosotros los profesionales de Turismo y la universidad no podemos hacer nada si las autoridades de la Municipali dad Provincial de Huánuco y el Gobierno Regional de Huánuco no colaboran para darnos una ciudad ordenada, para impulsar el desarrollo del turismo aquí en la región”, opinó.
Finalmente, Ulises Guani lo exhortó a las autoridades provinciales y regionales a remediar este tipo de problemas que vienen poniendo en riesgo al complejo arqueológico de Kotosh.
Con respecto al levanta miento del uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, la directora ejecutiva de Pro moción de la Salud de Huánuco, Delia Chamorro, manifestó que el retiro voluntario se realizará paulatinamente.
Chamorro aclaró que esta medida no significa el fin de la
pandemia del COVID-19, explicó que es una medida para “flexi bilizar” a la ciudadanía ante la disminución de casos COVID en los últimos meses.
“No es que el Gobierno haya dicho aquí la pandemia ya ter minó, sino que es un retiro vo luntario en lugares básicamente abiertos, en donde de repente no haya aglomeración, porque todavía queda vigente el uso de mascarillas al abordar el transpor te público y hospitales”, mencionó.
Pese a eso, aseguró que mu cha gente seguirá utilizando las mascarillas como un medio de precaución y evitar el contagio de otras enfermedades mortales.
“Hemos educado a nuestra población que estas mascarillas salvan vidas, nos protegen, nos cuidan no solamente de COVID, sino de múltiples enfermedades.
Como vemos, se está incremen tando los casos de Viruela del Mono y obviamente nos podemos contagiar por el estornudo”, acotó.
Entre las actividades más resaltantes, se realizará una campaña de información y pro moción turística a través de las plataformas virtuales y redes sociales.
En cuanto al crecimiento turístico, Emilio Barrueta aseguró que durante los últimos feriados largos Huánuco alcanzó un cre cimiento de un 40 % gracias a un auge turístico.
Región /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe4 Jueves 29 septiembre del 2022 En el marco del Día del Turis mo, explicó que también se inau guró una oficina de información turística y se están realizando una serie de actividades durante esta semana.
“En los últimos feriados he mos tenido una gran cantidad de afluencia de turistas y hemos sido una de las ciudades que ha registrado un mayor número de visitas en el Buscador Google. Eso nos da mucho entusiasmo y tam bién es el resultado de todas las actividades de promoción turísti ca que hemos venido haciendo”, mencionó Emilio Barrueta.
Chamorro: “Retiro de la mascarilla no es el fin de la pandemia del COVID-19”En conmemoración al Día Mundial del Turismo, hoy la Municipalidad Provincial de Negocios, paraderos informales y lavadores de carros están ocupando el área Huánuco (MPHco) y la Dirección Regional de Comercio Exterior de Huánuco inaugurarán en San Se
Ángel Lazo, abogado de los trabajadores CAS 004, afirmó que el Poder Judicial comenzó aplicar multas entre 5 y 3 Unidades de Referencia Procesal (URP) al Hospital Regional Her milio Valdizán por incum plimiento de las medidas cautelares que ordenan la reposición de más de 150 trabajadores.
Lazo aseguró que hasta el momento solo el 50 % de los trabajadores CAS han sido reincorporados en dicho establecimiento de salud.
“Ya hemos sido notifi cados con un promedio de 5 expedientes, donde ya comienzan a aplicarse las multas. Por ejemplo, el ex pediente n° 717-2020-2017, de los demandantes Jaime
Salcedo Hugo Jesús, An derson Vicente y Inostroza Cueva José Carlos, se está efectivizando la multa de 5 URP, ya que hasta la fecha estas personas aún no han sido repuestas el hospital”, indicó.
Narró que también se aprobó la multa correspon diente al expediente 7632022-11 de los demandantes Romero Huaranga Yudit, Navarro Navarro Pedro, Cecilio Aquino, Sandoval Diaz Susana, Aquino Rojas Eduard ascendente a 3 URP.
Ante todas las multas que vienen haciéndose efectiva, el abogado de fensor de los trabajadores mencionó que se ha pre sentado un documento
ante el gobernador regional y el director regional de Conflictos Sociales, a fin de solicitar una mesa de diálogo para hoy.
Ángel Lazo advirtió que el Poder Judicial hará efec tiva multas de 5 URP y 3 URP de un total de 50 ex pedientes judiciales.
“Estas no van hacer las únicas multas, porque, ante el incumplimiento de las autoridades del gobierno regional, las multas se van a incrementar a 7, 8 y hasta 10 URP y así hasta que se cumpla la orden”, dijo.
El abogado señaló que debería ser responsabilidad del director del Hospital Hermilio Valdizán, Brady David Arístides Caipa, can celar dichas multas de su propio bolsillo.
70 trabajadores CAS 004 que fueron repuestos a su centro de trabajo no quieren firmar contrato.
Explicó que los traba jadores CAS están buscan do un contrato indefinido, porque no se sabe cuándo
El dirigente Brayan Pérez mencionó que el hospital Hermilio Valdizán no paga rá septiembre a los traba jadores restituidos que no firmen un contrato CAS, el cual ha sido elaborado para beneficiar al nosocomio, se gún su opinión.
“Bueno sería que el se ñor Brady Caipa pague es tas multas con su bolsillo, como él está en la segu ridad de que no tenemos la razón de que nuestros trabajadores son ilegales, sería bueno que él pague las multas con lo que ha amasado hasta el día de hoy”, mencionó Ángel Lazo.
finalizará la demanda que presentaron en la vía judi cial, el cual puede durar un año, dos años o hasta más.
Adelantó que 8 trabaja dores han firmado contrato, mientras que 68 trabajadores se niegan a firmar, puesto que demandan un contrato que tenga un vínculo con su anterior contrato, hasta que se disuelva el proceso en primera instancia.
Mencionó que su pedi do, presentado mediante solicitud con fecha del 16 de septiembre, es ilegal y causaría irregularidades en el sistema administrativo de dicho nosocomio.
Puesto que la Ley de Pre supuesto solamente provee
contratos CAS hasta el 31 de diciembre de este año, dado que el presupuesto es anual.
“No podemos hacer un contrato que esté más allá del 31 de diciembre, porque estaríamos en falta admi nistrativa. Ahora sí, en di ciembre nos comunican de la continuidad de las plazas, obviamente sí, porque le va dar la autorización legal”, declaró la profesional.
Precisó que para que el personal de salud sea repuesto, han tenido que suspender una convocatoria, por ende deben someterse a la Ley CAS y a la obligación de tener un contrato CAS.
“Nosotros estamos cum pliendo, son ellos que no quieren cumplir, el día de hoy (ayer) ya se emitieron las planillas, ya se va a rea lizar los giros de los sueldos, pero no tienen contrato, que quiere decir que están obli gando a la entidad a emitir documento sin respetar las órdenes y leyes administra tiva”, resaltó.
Con respecto a los 4 mi llones de soles que adeudan a los trabajadores CAS 004, Rodil Zevallos mencionó que el hospital Hermilio Valdizán no cuenta con dicho monto, por lo que será derivado al Gobierno Regional de Huá nuco para que liquide dicha deuda.
El Gobierno Regional de Huánuco atraviesa una de las peores crisis que conocemos. Cabe resaltar que esta gestión inició con el prófugo Juan Alvarado y la está continuando Erasmo Fernández.
Mejor dicho, son dos fases diferentes de una misma gestión y todo parece indicar que con mucho en común.
Para empezar, como ya sabemos, tenemos la gestión Alvarado que se caracterizó por su incapacidad, desidia, serios escándalos de corrupción y mentiras por doquier. A Alvarado y a sus asesores les importó poco que la gente se estuviera muriendo durante la pandemia del COVID-19. Aun así, no solo demoraron ocho meses en comprar una planta de oxígeno, sino que trajeron una chatarra sobrevaluada que hasta ahora sigue votada.
Sus sinvergüenzas asesores eran de su entera confianza, manejaban los recursos y el direccionamiento de las licitaciones de las obras de la región. Tal como se escuchó en muchos audios que se hicieron públicos.
Mientras que Alvarado estaba feliz con las atenciones de las féminas a su alrededor, esto quiere decir que le interesaba un pepino los problemas que afrontaba el ciudadano de a pie.
Con la caída del prófugo, asume el ingeniero Erasmo Fernán dez, un hombre a quien conocemos como un buen técnico y buen profesional.
Curiosamente, él mismo se convirtió en fiscalizador y realizó varias denuncias de corrupción en la época de Alvarado.
Pero ahora que Fernández es gobernador, se vuelve a repetir la historia. Varios audios, comprometiendo seriamente a su gestión, se han hecho público.
Interesantemente, los consejeros ahora sí están reaccionando y están buscando suspenderlo. Al parecer todos quieren un pedazo de la “torta” y para ello el objetivo es lograr que el vicegobernador Iban Albornoz asuma como gobernador en los pocos meses que quedan.
Cualquiera sea el resultado de este conflicto de intereses y de poder, desgraciadamente quien termina perdiendo sí o sí es nuestra región Huánuco.
Es poco probable que se pueda gastar gran parte del presu puesto de este año, pero lo que se gaste esperemos que sea de forma eficiente y realizando obras de impacto positivo para la población.
Es penoso y vergonzoso lo que está sucediendo en nuestra región.
Director:
Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion: Jr. Crespo y Castillo N°
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606 - 999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com
Salede lo que algún día fue su cuarto, e ingresa a la sala silenciosamente. Observa las paredes vacías.
En una de ellas hay solo un clavo del que cuelga el bolso negro. Se acerca, estira las manos y lo saca. Sabe que dentro de él está todo lo que le queda. Mira con detenimiento una de las paredes y, como si estuviera ob servándose en un espejo, se arregla los cabellos blancos, se pasa las manos por el rostro roído por las penas, se coloca los anteojos que tenía colgados de una cinta, cuelga el bolso negro en uno de sus hombros, abre la puerta y sale a la calle.
La bulla ensordecedora de los carros que pasan hacien do tocar sus bocinas ya no le importa. Camina despreo cupada hasta una esquina, se detiene, observa a ambos lados y ve una gran cola de carros que están pasando. Sabe que le tomará algunos minutos el poder cruzar esa calle concurrida, pero no tiene prisa. Espera con paciencia, levanta la mirada al cielo, lo encuentra medio nublado. Se queda pensando en que tal vez llueva más tarde. Por fin, baja de la acera a la pista y oye el freno seco de un vehículo. Levanta la mirada y ve a un chofer asustado porque casi la ha atropellado. Hubiera sido lo mejor, piensa ella. Él da gracias a Dios por no haberlo hecho, y, sacando la cabeza por la ventana, le pide disculpas. Ella parece no haberlo oído, pero lo cierto es que se hace a la desentendida.
Sigue su ruta, recordando las tantas veces que caminó por esos lares. Sabe de memoria que cada calle tiene 120 pasos. Sin embargo, no está de ánimo para andar contándo los. Así llega a la calle más larga. No hay muchos vehículos, por lo que sin pensarlo dos veces la cruza. Por fin está en ese espacio verde adornado por árboles enormes. Se para en una de las barandas y observa el agua del río que corre sin prisa hacia el fin que será la mar.
Oye el sonido del agua mientras en su cerebro suena Sacrifice de Elton Jhon. Siente nostalgia. Sus ojos can sados se nublan, quiere llorar pero no debe. Camina un poco acongojada y llega hasta una banca vacía que está
debajo de un árbol. Se sienta, pone el bolsón negro a un costado y lo mira con melancolía. Lo acaricia suavemente y sus dedos temblorosos levantan los botones. Lo abre y contempla su contenido. Observa una a una cada cosa y cada una de ellas le hace recordar momentos hermosos de su larga vida. Cierra los ojos. Ya no soporta más. En sus ojos ahora circulan unas lágrimas. Respira profundamente, porque sabe que hacerlo le ayudará a que sus lágrimas no correrán por los surcos de su rostro. Se le oye suspirar profundamente. Vuelve a abrir sus ojos y vuelve a mirar el bolso negro. Mete la mano con cuidado. Más al fondo está lo que adora. Pero, como si hubiera recibido una pinchada, saca la mano rápidamente. Sonríe, y vuelve a poner los botones donde corresponde y lo cierra. Pasa sus manitas arrugadas por encima del bolso, y lo acaricia como si fuera un bebé. Levanta su mano y la besa con ternura, como si besara la eternidad.
Se levanta, vuelve a colgar su bolso en su hombro y sigue caminando. Unos jóvenes que la ven acercarse se ponen a un costado, dándole espacio para que pase por la angosta vereda. Ella les responde la deferencia con una sonrisa forzada. Sigue oyendo el sonido del agua del río y recuerda una parte de un poema que alguna vez su maestra le enseño: … Magia sublime y sencilla lo frágil del aroma de una rosa y el color polícromo de las flores. Por el río corre, a veces mansa a veces brava, el agua, arran cando arpegios de arpa a los cantos rodados de su cauce… esencia y magia de uno mismo, es mirar correr el agua, de una fuente por el rio estando sentado a la orilla, mientras mansamente se nos va la vida. Lo declama recordando algunas partes, no le importa quién es el autor. Sube unas gradas e ingresa a un puente, camina y se pone en uno de los apartaderos con que cuenta el puente. Se recuesta sobre el pretil y observa el agua turbia que avanza hacia el infinito.
Recuerda una vez más a su profesora: el agua es vida, le dijo, sí es vida y ve cómo la vida se va sin rumbo y se lleva consigo todo lo que uno tiene. Quira el bolso de su hombro, se empina un poco, lo agarra con sus manos temblorosas de las dos asas, y lo deja caer a las aguas turbulentas. Se oye el sonido de algo muy pesado que cae al agua, y junto con ello caen unas lágrimas. El bolso es arrastrado y se pierde en el cauce, pero las lágrimas de la mujer flotan, como si no quisieran irse de ese espacio. Sus piernas tiemblan y poco a poco se doblan ante el dolor intenso que siente al ver perderse al bolso y, dentro de él, todo lo que le quedaba.
Las Pampas, 29 de setiembre de 2022
Israel, Pedro, Arlindo y Fernando.provincias.
No obstante, recordó los imprevistos y escándalos
que han protagonizado los candidatos Antonio Pulgar (Mi Buen Vecino) y Rosalí “Shapra” Leandro (Avanza País).
“La corrupción sigue incrustada en el gobierno. Hemos sido testigos cuan do partidarios de un par tido, se estaban robando el petróleo del estado, eso no podemos permitirlo… a Huánuco no se le roba, a ¡Huánuco se le respeta!”, expresó Díaz en alusión a la denuncia que pesa contra Antonio Pulgar.
Por otro lado, el can didato del caballo envió un mensaje a todas las mujeres huanuqueñas y ratificó que en su gobierno se combatirá la violencia contra la mujer en todas sus formas.
“A las mujeres, que hoy día han venido, decirle que aquí está Edison Díaz, para protegerlas y mucho cuidado a los hombres que se atrevan a maltratarlas, vamos a cuidarlas a todas”, atacó indirectamente al candidato de Avanza País.
Por otro lado, sostuvo que su gestión va dirigida a los que más necesitan. También impulsará proyec
tos para los asentamientos humanos y aportará recursos para la agricultura de toda la región.
“Nosotros somos el mo vimiento de los más pobres, somos el movimiento de los asentamientos humanos. Huánuco - centro ya tiene agua, vías, pero los asen tamientos no y vamos a desarrollar cada sector con el apoyo de Koko Giles”, men cionó el candidato a la región.
Díaz recordó su trabajo como alcalde distrital y pro vincial. Sostuvo que utilizará los recursos de la región de manera responsable para suplir las necesidades que tiene la población.
“Huánuco maneja millo nes de soles en sus presu puestos y hoy solo han eje cutado un 15 %, eso no puede seguir sucediendo, en mi go bierno no vamos a devolver dinero al Estado, porque todo lo vamos a invertir en obras que gestionaremos”, acotó.
Durante el cierre de cam paña, Jesús “koko” Giles, que continúa esperando que el JNE lo habilite a concursar en estas elecciones, pre sentó a los candidatos a regidores por la provincia de Huánuco.
El candidato provincial de Huánuco, Jorge Escalante Soplín (Somos Perú), cerró su campaña electoral ayer con una caminata, donde él y sus caravanas recorrieron las principales calles de la ciudad de Huánuco.
Rodeado de sus seguido res, el candidato afirmó que su campaña no es millonaria como la de otros candidatos y que sus partidarios participan de forma voluntaria.
“Nuestra campaña no es millonaria, tenemos seguido res que lo hacen de corazón, vemos que nuestros contrin cantes hacen grandes mítines
millonarios y nosotros lo hace mos transparente”, dijo.
En cuanto a sus propues tas, Escalante Soplín prometió construir tres terminales para descongestionar el centro de Huánuco.
“Vamos a construir termi nales terrestres para reordenar el tráfico, un terminal para los de la sierra, para los que vienen del centro y otro para los que vienen de la selva. Con esto evitaremos que los vehículos interprovinciales no entren al centro de la ciudad”, destacó.
Región/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora www.ahora.com.pe 7Jueves 29 septiembre del 2022 Escalante Soplín sostuvo que para bajar los índices de
inseguridad trabajará conjun tamente con las juntas vecinas y construirá un polideportivo para impulsar la sana diver sión en la juventud.
Finalmente, Jorge Soplin espera que la población huanu queña vote conscientemente este domingo 02 de octubre.
“Este 02 de octubre invita mos a toda la población para que asistan a ejercer el voto, porque Jorge Soplin representa a los políticos jóvenes y nue vos, ya Huánuco necesita darle la oportunidad a gente nueva. Basta ya de campañas millona rias. Marquemos los corazones de Somos Perú”, expresó.
En un multitudinario cierre de campaña en el parque San Pedro de la ciudad de Huánuco, el candidato regional por el movimiento Huánuco Pri mero (Huapri), Edison Díaz, ratificó sus propuestas para Huánuco y sus 11Ante cientos de seguido res y simpatizantes, el candi dato regional, Antonio Pulgar (Mi Buen Vecino), cerró su campaña en la provincia de Leoncio Prado, reafirmando las obras y proyecto que reali zará tras ganar las elecciones de este domingo.
Cabe precisar que hoy, desde las 2 de la tarde, se realizará el cierre de campa ña de Antonio Pulgar, Toño Jara, Roger Hidalgo y Osmider Niño en la Plaza de Armas de Amarilis.
Pulgar, quien fue invitado por el candidato provincial de Leoncio Prado, ayer llevó a la avenida Alameda de Tingo María para participar del
mitin que organizó el movi miento Mi Buen Vecino.
El candidato regional pro metió realizar ferias agro pecuarias, modernizar el mercado, llevar agua y luz a los centros poblados y aten der a los colegios que más lo necesiten.
Por otra parte, indicó que viene lidiando contra una guerra social en su contra, sin embargo, aseguró que no se detendrá y seguirá traba jando, duele a quién le duela.
“Se viene realizando una campaña sucia contra los Buenos Vecinos, sin embargo, no nos van a amedrentar, seguimos de pie y con más fuerza, porque ustedes nos
necesitan, voy a trabajar incansablemente y juntos vamos a cambiar el rumbo de Huánuco”, prometió Pulgar.
Durante su participación, Tito Jaime manifestó que el gran cambio llega con gente nueva y de trabajo.
“Estamos a unos días de cumplir 84 años y queremos el desarrollo integral de nues tra ciudad, por eso estamos aquí, para poder mostrar nuestro compromiso con us tedes, sobre todo mostrarles que somos una alternativa nueva, con juventud y con mucha experiencia”, men cionó.
“Queremos tener un acuerdo social entre las au
El candidato Antonio Pul gar se mostró confiado con los resultados de este domingo 2 de octubre, ya que aseveró que si no fue ra así no estuviera recibien do tantos ataques de sus adversarios.
toridades y el pueblo, para promover ferias agropecua rias en beneficio de los agri cultores, los productores y también modernizar el mercado para que se pueda dinamizar la economía”, dijo Tito Jaime.
A pocos días de las elecciones, Fuerza Popular emitió un comuni cado exhortando a toda su mili tancia y a la población en general a no apoyar a candidatos aliados del Gobierno de Pedro Castillo.
“En las regiones, provincias o distritos donde no hayamos pre sentado candidaturas, los exhorta mos a votar con responsabilidad, evitando elegir candidatos de organizaciones políticas afines y/o aliadas de este nefasto gobierno”, se lee en el comunicado.
En el mismo documento, publicado en sus redes sociales, el partido liderado por Keiko Fujimo ri pidió votar con “convicción” por
los candidatos de Fuerza Popular que vienen postulando en todo el país.
“El Comité Ejecutivo Nacional exhorta a los militantes y simpati zantes de Fuerza Popular a votar con convicción este domingo 2 de octubre por los candidatos que representan al fujimorismo a nivel nacional e inscribirse como perso neros en los locales de campaña de nuestros candidatos”, indica el comunicado.
Recordemos que este domin go se realizarán las elecciones para elegir las nuevas autoridades regionales, provinciales y distrita les de todo el territorio peruano.
Desde la ciudad de Tin go María (Leoncio Prado), el candidato regional de Avanza País, Rosalí Leandro Tarazona (Shapra), prometió asfaltar más de 1975 kilómetros de carreteras en toda la región.
Ante una multitud, que lo acompañó en su cierre de cam paña, Shapra lamentó que las gestiones anteriores no priori zaron el asfaltado de las vías vecinales, porque de 5800 kiló metros solo el 1 % está asfaltado y de 785 kilómetros de vías re gionales solo el 2 % tiene asfalto.
“Vamos a asfaltar el 30 % de carreteras en toda la re gión, comprando un pool de maquinarias pesadas, plantas chancadoras y asfalto para en sanchar y asfaltar las carreteras y unir Leoncio Prado, Pachitea y Puerto Inca, Huacaybamba con
Marañón, y todas las provincias”, prometió.
Por otro lado, cuestionó que los 3 gobernadores regionales
no hayan culminado el hospital de Tingo María, cuya obra de manda más presupuesto para finalizar.
El candidato por el distrito de Amarilis, Willmerth Canteño, exhortó a los ciudadanos amari lenses votar por candidatos que no estén inmersos en corrupción y que no roben al pueblo.
“Debemos decirle ¡No! a la corrupción, si sabemos que hay un indicio, una sospecha o al guna muestra de corrupción en algún candidato, o te parece que está metido en algo o no te inspira confianza, diles ¡No!, tú tienes la decisión en tus manos”, manifestó.
Arremetió contra el exalcalde de Amarilis y ahora candidato a gobernador de Huánuco, An tonio Pulgar, sobre el presunto
Durante su cierre de cam paña en Tingo María, Sha pra afirmó que invertirá 55 millones de soles en Pro compite para repotenciar la agricultura y buscar mer cados locales y nacionales para vender la producción.
Shapra recordó que su Plan de Gobierno contempla un pro grama de inversiones en salud, para iniciar una revolución de desarrollo construyendo más establecimientos, ambulancias, mejorando salarios del personal de salud y comprando medicinas para mejorar las atenciones a la ciudadanía.
Anunció que priorizará la culminación del proyecto de agua potable y desagüe de 12 localida des de Tingo María.
“Este hospital lo hicieron de cartón, ahora tiene un saldo de S/ 6 millones, se gestionó S/ 25 millo nes, pero faltan S/ 19 millones, por
plata, como lo han hecho con nuestro combustible, nuestros atunes, o a quien tenga res ponsabilidad para que nuestras cámaras de videovigilancia no funcionen”, expresó.
Por último, el candidato por el partido político de Juntos Por el Perú invitó a la población a que voten por él, pues se considera una opción que no está mancha da con la corrupción.
“Yo te invito a votar por mí. Soy Willmerth Canteño y no estoy involucrado en corrupción, de ningún tipo en mis más de 50 años de vida y más de 30 años trabajando en instituciones públicas y privadas. Este 2 de octubre marca JP de Juntos por el Perú”, acotó.
eso vamos a gestionar ese presu puesto y vamos a culminar el hos pital para ponerlo al servicio del pueblo que lo necesita”, aseguró.
También se comprometió en crear el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) de la selva en Tingo María, para dar apoyo técnico al sector agrícola de Leoncio Prado.
uso de recursos del estado en su campaña.
“No debemos abrirle las puer
tas de nuestras instituciones re gionales, provinciales o distritales a quien se pueda robar nuestra
Canteño cerró la campaña con un pasacalle por las principa les calles del distrito de Amarilis.
El Ministerio Público recor dó que durante la Ley Seca, que comienza a regir desde este sá bado a las 8 de la mañana, las personas que hagan funcionar los locales de venta de bebidas alcohólicas podrán recibir una pena de seis meses de cárcel.
Similar pena está con templada también para los ciudadanos que organizan espectáculos o reuniones pro hibidas durante dicho periodo.
Como se sabe, la Ley Seca inicia desde las 8 horas del sábado 1 de octubre hasta las
1.- Inmatriculación: I.E Nº 32988(*), Área: 2,468.20 m2 Perímetro: 197.33 ml, dist. Miraflores; I.E Nº 32440(*), Área: 6,893.50 m2, Perímetro: 400.93 ml. dist. Chavín de Pariarca; I.E Nº 32438(*), Área: 8,2438.00 Perímetro: 415.36 ml, dist. Arancay; l.E Nº 32413(*) Área: 1,961.34 m2, Perímetro: 185.20 ml; dist. Punchao, de la Prov. Huamalíes. 2.-Rectificacion de área, linderos y/o medidas perimétricas: I.E Nº 32962
8 horas del lunes 3 de octubre con motivo de las Eleccio nes Regionales y Municipales
2022.
El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2790 soles y pena accesoria de inhabilita ción por igual tiempo que el de la condena, que puede consis tir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.
El Ministerio Público lleva a cabo la campaña #NoCo metasDelitosElectorales para advertir y concientizar sobre las conductas que constituyen delitos que atentan contra la libertad y derecho al sufragio y que pueden acarrear pena de cárcel.
ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESEN TO GUTIERREZ TRUJILLO PEDRO LUIS, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE, TRUJILLO ACOSTA CLELIA LUCILA FALLECIDA EL DIA 16 DE FE BRERO DEL 1979 HABIENDO SIDO
Desde la Plaza de Armas de Churubamba, los candidatos a alcalde por Huánuco y Chu rubamba, Joel Cruz y William Romero, respectivamente, por el partido Avanza País, cerraron su campaña electoral rodeados de cientos de seguidores.
Durante su intervención, el candidato Romero ratificó sus propuestas en el ámbito de agri cultura y salud.
Por su parte, el candidato
Huánuco, Joel Cruz, aseguró que de ser electo alcalde de Huánuco apoyará a los transportistas con el programa “Cero Papeletas” y brindará apoyo a los comercian tes con carpas.
De igual modo, anunció el apoyo integral para pavimentar las vías de acceso y promover el deporte con canchas sintéticas en todo Churubamba.
Finalmente, Joel Cruz pidió marcar el tren de Avanza País
radio
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre y se hace desde
que en el año 2000 la Federación Mundial del Corazón
con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud designara este día
con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares
su prevención control y tratamiento
El día se presenta más satisfactorio para ti, o al menos tú lo vas a sentir de esa manera. Además, junto con una disposición más favorable en el ámbito laboral y social.
Hoy te espera un día muy afortunado o al menos tendrás la posibilidad de vivirlo como tal a poco que pongas algo de tu parte. Venus, planeta regente de Tauro, se colocará en una posición mucho más influyente.
La suerte, los éxitos y las realizaciones vuelven de nuevo a tu vida, o en su caso, la recogida de muchos frutos que has esta do sembrando a lo largo de las semanas o meses anteriores.
Los momentos de bajón o de debilidad tan solo van a servir para que te des cuenta de la gran cantidad de amigos y cono cidos que se preocupan por ti y están dispuestos a ayudarte.
Hoy tendrás un día de cierto bajón anímico o simplemente te encontrarás muy cansado, pero no debes preocuparte porque no lo aparentarás a los ojos del exterior y además se trataría de algo fugaz.
Este puede ser un gran día para ti porque te llegará una gran alegría y algo por lo que has luchado mucho saldrá adelante de forma casi inesperada. Tú siempre sueles tener la sensación de tenerlo todo en contra.
El Sol no es solo el único astro favorable que transita por Libra y viene a traerte suerte y realizaciones, puesto que a partir de ahora también estará Venus, el regente de tu signo y te ayudará aún más.
Este será para ti un día de esfuerzo y lucha en tus asuntos laborales, materiales y sociales; un día favorable aunque al mismo tiempo de ir quitando muchas piedras en el camino.
Aunque te sientas muy feliz no dejes de tener los pies en la tierra porque en lo que tú estás celebrando tus éxitos y pen sando en las cosas que vas a conseguir a partir de ahora, sin embargo, otros están conspirando contra ti a tus espaldas.
Hoy debes poner especial cuidado con algún engaño o una traición en el trabajo, y que podría venir de una persona bastante cercana a ti y en quien confías. Estás en un buen momento astrológico.
En algunos momentos, como te va a suceder hoy, no puedes hacer las cosas como tú deseas o como más te gustaría, sino que por te ves obligado a someterte a la voluntad de otros.
Debes tener cuidado porque hoy te sentirás especialmen te predispuesto para meterte en toda clase de conflictos y a veces por asuntos de muy poca importancia. Muchas veces renuncias a la lucha y pones la otra mejilla.
N
C
El profesor de música, Cerafín Santiago Cárdenas Reyes, acu sado de violar a una escolar de 15 años dentro de la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes tiene una sentencia por el delito de actos contra el pudor
en agravio de otra menor.
Según las investigaciones, el sujeto fue denunciado por el delito de actos contra el pudor (toca mientos indebidos), en agravio de una niña de nueve años.
La menor habría sido inte
grante de la Sinfónica del Perú, donde también habría laborado Cárdenas Reyes.
Luego de un proceso judicial, fue hallado culpable y sentencia do a seis años de pena privativa de la libertad efectiva, sin embar
go, la condena se encontraba en calidad de suspendida, hasta que se confirmara la pena en segunda instancia.
Como se sabe, Cárdenas Re yes se encuentra prófugo, luego de haber sido denunciado por una escolar de 15 años del colegio Las Mercedes de ultrajarla sexual mente tras culminar las clases de música.
Hasta dicha institución edu cativa se desplazaron policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), quienes ex trajeron videos de las cámaras de videovigilancia instaladas dentro del colegio.
Los policías de Criminalística recogieron distintas evidencias biológicas, tanto en la sala de música como en el baño de la institución educativa.
Los policías y la fiscalía se desplazaron a la vivienda del docente con una orden de allana miento; sin embargo, el docente había huido con rumbo desco nocido.
Jaime Palomino García (49) fue sentenciado a nueve años de pena privativa de la libertad efectiva, tras ser declarado culpable del delito contra la li bertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de su hija.
Según la acusación realiza da por el fiscal David Melgarejo Alcedo, de la fiscalía Provincial Mixta de Monzón, los hechos ocurrieron en junio del 2021, cuando la menor fue a visitar a su padre en la localidad de Cashapampa – Monzón.
Se conoció que el sujeto, en una primera visita, le ofreció dinero y en la segunda visita le realizó tocamientos indebi dos con el pretexto de jugar con su hija, hecho que habría realizado hasta en diez opor tunidades.
La pequeña dio aviso a su madre, quien denunció al sujeto en las instancias corres pondientes. Tras un proceso de más de un año, los magistrados del Juzgado Penal Colegiado de Leoncio Prado lo condenaron a pena efectiva de cárcel y al
pago de 5000 soles de repara ción civil.
El sujeto se encuentra re
cluido en el penal de Potracan cha donde cumplirá la senten cia impuesta en su contra.
El pescador Kuann Benn So bero Tello (35) fue hallado sin vida sumergido en un pozo con agua, cerca al río Huertas en Cocha chinche, en la provincia de Ambo.
Según las investigaciones, el lunes, por la tarde, el hombre salió de su vivienda manifestando que iría a pescar al río Huertas en Cochachinche; sin embargo, no volvió a casa.
Sus familiares iniciaron con su búsqueda. Sin embargo, ayer,
en horas del mediodía, encon traron el cuerpo del infortunado hombre en un pozo de agua. Al parecer, el sujeto tropezó y cayó debido a la oscuridad de la zona.
Hasta el lugar se desplaza ron policías de la comisaría de Ambo, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver, luego internaron el cuerpo sin vida del pescador en la morgue para practicarle la necropsia de ley.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo dispuso la ubicación y captura del transportista Sebastián Fabián Rojas Justo (35), acusado de violar sistemáticamente a su vecina, una menor de 12 años.
Según la acusación realiza da por el fiscal Emilio Bartolo Serrano, de la Segunda fiscal Provincial Penal de Dos de Mayo, el hoy prófugo de la jus ticia habría ultrajado a la menor sistemáticamente desde que tenía 12 años de edad, durante dos años.
Se conoció que la primera vez ocurrió en octubre del 2019, cuando la menor tenía 12 años y, al promediar 9:00 p. m., salió a
pasear con un grupo de amigos al centro poblado de Huancan, en el distrito de Chuquis, pro vincia de Dos de Mayo.
Se conoció que en ese gru po se encontraba también el hoy investigado, quien era la persona que los trasladaba en su vehículo. Asimismo, al promediar 00:00, la menor fue abandonada por sus amigas y se quedó sola con el hoy sujeto.
Este, aprovechando dicha situación, pidió a la menor ser su enamorada, ante mucha insistencia la menor aceptó ser su enamorada.
Luego le pidió tener re laciones sexuales, la llevó a una pampita donde la obligó a
sostener relaciones sexuales.
En el mes de noviembre del 2019, de igual forma, la llevó hasta el centro poblado de Ru cao y en una pampita la volvió a violar. Esto ocurrió en varias oportunidades, aprovechando que Rojas Justo era su vecino.
La última vez, la ultrajó el 22 de agosto del 2021. Enterado del hecho, el padre de la agra viada el 27 de agosto del 2021 lo denunció. Tras las investiga ciones, el fiscal reunió todos los elementos y solicitó su prisión preventiva.
El juez declaró fundado el pedido y ordenó su ubicación y captura inmediata para ser internado en el penal.
tras ingresar a bañarse al río Huallaga. El fatal des enlace ocurrió el martes,
por la tarde, en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado.
Según las investigacio nes, la pequeña y su herma no de 13 años ingresaron a las caudalosas aguas del río Huallaga. Sin embargo, pocos minutos después, la pequeña empezó a ahogar se, ante la atónita mirada de su hermano.
Hasta el lugar del in cidente se desplazaron los policías y agentes del Serenazgo, donde el menor contó que vio a su hermano ahogándose, luego desapa reció entre las turbulentas aguas.
Hasta el lugar se des plazaron también policías del Escuadrón de Rescate, pero no lograron ubicar el cuerpo de la menor.
Tras una ardua bús queda de los familiares y amigos, ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la menor.
de hurtar un celular y una billetera.
El hecho delictivo ocurrió ayer, al promediar 11:00 a. m., cuando el agraviado Víctor Óscar Falcón Merino (24) dejó sus objetos de valor dentro de su vehículo de placa de rodaje BBF-037.
Tras percatarse del he cho delictivo, el agraviado solicitó auxilio, por lo que su hermano Álex (37) persiguió al sujeto. Asimismo, gracias a los vecinos, el facineroso fue capturado.
Víctor Gustavo Príncipe Verde (35) fue arrestado por pobladores de la urbanización Los Portales, en el distrito de Amarilis, luego de ser acusado
Hasta el lugar llegaron policías del Escuadrón de Res cate y trasladaron al presunto malhechor al departamento de Investigación Criminal para que sea denunciado por el pre sunto delito de hurto agravado.
Una menor, identifi cada con las iniciales L. J. S. Q. (11), murió ahogadaPorque el fin de semana se llevarán a cabo las elecciones políticas, regionales y municipales; además, porque esta etapa se re trasó al no cumplir los equipos con presentar sus documentos a tiempo.
La CNFA ha adelantado los partidos de la tercera fecha de la etapa nacional, para hoy jueves en todo el territorio nacional.
Se disputarán los partidos de
ida entre los equipos de un mismo departamento; tan es así que en Huánuco, el campeón Verdecocha será local ante el Señor de Mayo en el estadio Heraclio Tapia León, a partir de las 3.00 p.m. La vuelta se ju gará el próximo martes 5 en Ambo.
La programación de parti dos de los equipos del grupo que integran los huanuqueños es la siguiente:
Jueves 29 de setiembre
Estadio: Heraclio Tapia León
3.00 p.m. Verdecocha vs Señor de Mayo Estadio Daniel A. Carrión. Cerro de Pasco 3.15 p.m. Ecosem Pasco vs Once Caldas Estadio Rosas Pampa. Huaraz
7.30 p.m. San Andrés vs Atlético Bruces Estadio Aliardo Soria Pérez. Pucallpa 8.00 p.m. Colegio Comercio vs Deportivo La Paz
manera que será un duelo de alto voltaje, porque su nivel de juego es parecido, teniendo en cuenta que necesitan sumar puntos para mantener sus opciones hacia la Fase 2.
El Señor de Mayo, colocado entre los 5 mejores del país, pare ce estar en mejores condiciones y mejor conformado; aparte que hay estabilidad en el comando técnico, lo cual es una ventaja.
El cuadro domaíno con el revés ante Bruces ha perdido opciones, pero mantiene sus po sibilidades, aunque ya no puede seguir cediendo puntos y no le conviene empatar de aquí en adelante. Mientras que al equipo de Ambo un empate le vendría bien para la clasificación.
Este duelo entre huanuque ños será el del desquite y del desempate, porque en la final departamental igualaron y la definición se dio a través de los penales.
pasivos del club.
Tratando de paliar esta situa ción, grupos de mujeres hinchas del club realizaron el miércoles una campaña de solidaridad para reunir fondos, una caminata por las calles y sendas de todo el dis trito de Huariaca, a fin que el club continúe compitiendo.
El subcampeón de Pasco Once Caldas de Huariaca está a punto de tirar la toalla y abandonar la etapa nacional de la Copa Perú.
Debido a que se encuentra en una aguda crisis económica que no le permite cumplir con sus compromisos y que ha provocado la renuncia de su presidente, porque ya no podía asumir los
Con fecha 23 de septiembre, la Comisión de Disciplina de la FPF declaró infundado un recla mo interpuesto por el CD Ecosem Pasco contra el CSD Huancapata de Ambo, porque supuestamente no tendría personería jurídica para actuar en la etapa nacional de la Copa Perú.
Springfield School se coronó campeón macrorregional de futsal en los Juegos Escolares categoría B (13-14 años) realizado en Huancayo, los días domingo 25, lunes 26 y martes 27 setiembre.
El cuadro huanuqueño se llevó el título regional con anti cipación luego de derrotar en su primer partido al equipo de la I.E. Alfonso Ugarte de Pasco por 3-2 y luego a la I. E. Huancavelica por 6-1 por lo que sumó 6 puntos.
Mientras los otros partidos terminaron empatados y por la tanto su ventaja fue inalcanzable.
En su tercer compromiso, el Springfield, con el título ya ase gurado, jugó con equipo alterno ante el Santa Isabel de Huancayo, perdiendo por 4-3.
Por su triunfo, el Springfield se llevó la medalla de oro, el trofeo de campeón y se clasificó a la
etapa nacional en Lima, que se realizará a fines de octubre, donde luchará por la clasificación a los Juegos Escolares Sudamericanos de Brasil en noviembre.
En la rama femenina de esta misma disciplina, el equipo de la I. E. José A. Encinas de Huánuco quedó subcampeón y recibió la medalla de plata.
La I. E. Juan Carlos Cobun de Huancavelica resultó campeón y tercero fue el equipo de Junín.
Hoy a las 3.00 de la tarde, en el estadio Heraclio Tapia León, se enfrentarán el campeón Verde cocha ante el subcampeón Señor de Mayo, por 3 puntos vitales para sus aspiraciones de avanzar a la segunda fase de la etapa nacional. Ambos agrupan a los mejores futbolistas huanuqueños, de talAsunción 2022.- Los XII Jue gos Suramericanos se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay, del 1 al 15 de octubre de 2022.
Atletas de 15 países compe tirán en 53 disciplinas y muchos de ellos serán clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
La inauguración será este sábado al mediodía (hora local). Participarán 4698 deportistas de 15 países de América.
Se darán cita campeones mundiales y olímpicos como la colombiana Mariana Pajón, la ecuatoriana Neisi Dajomes, el boxeador Julio Castillo; Glenda Morejón o Daniel Pintado (mar cha atlética); Jonathan Caicedo y Miryam Núñez (ciclismo).
Regreso de Messi.- Se ha ru moreado en el ambiente futbolís tico europeo que Messi retornaría al Barcelona una vez finalizado su contrato con el PSG; sin embargo,
el club no contempla por el mo mento esa posibilidad.
“Si volviese gratis, seguro que sí. Si no…, no lo tenemos contem plado en el presupuesto…”, dijo Eduard Romeu, vicepresidente económico del Barça, al responder una pregunta de Catalunya Radio “….esta es la casa de Messi”, pero primero sería una “decisión téc nica”. “Y ahí no me encontraréis”, señaló.
Colombia venció a México.-
La Fiscalía de la Nación inició una investigación preli minar contra el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por una serie de irregularidades que habría cometido cuando fue alcalde de Chongoyape (Lamba yeque), en el período 2011-2018.
“La fiscal de la Nación dis
puso formalizar la investigación contra Lozano Saavedra, en su condición de exalcalde de la Municipalidad de Chongoyape, provincia de Chiclayo, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado”, informó la fiscalía en redes sociales.
Según el Ministerio Público,
este hecho habría sucedido entre 2011 y 2014 y posteriormente entre 2015 y 2018, cuando Lo zano estuvo en la alcaldía de Chongoyape.
Mientras esto sucede, Agus tín Lozano se encuentra en Es tados Unidos con la selección peruana y estaría retornando al país en las próximas horas.
En partido amistoso de Fecha FIFA, Colombia derrotó a México por 3-2.
México pasó del cielo al infier no en menos de 25 minutos, pues luego de un primer tiempo donde jugó por nota, el complemento re sultó una auténtica pesadilla y Co lombia remontó una desventaja de dos goles para terminar ganando.
El equipo de Martino tuvo buenos momentos sobre el campo, pero al final se llevó un doloroso descalabro.
Otra de Messi.- El Tribunal General de la Unión Europea (TUE), celebrará una audiencia pública el próximo 18 de octubre sobre el fichaje de Leo Messi por el PSG, después de una denuncia planteada por un grupo de so cios franceses del FC Barcelona.
El programa ‘Que t’hi ju gues’, de SER Cataluña, basada en declaraciones Juan Branco, abogado de los socios, denun ciaron la falta de igualdad de condiciones a la hora de com petir por las diferencias entre los diferentes países por las regulaciones fiscales, el límite salarial y la aplicación del ‘Fair Play’ financiero.
Mañana viernes 30 de sep tiembre culminan los contratos del plantel de jugadores profesio nales y del comando técnico del club azulgrana.
Desde mañana, comenzarán sus vacaciones y todos quedarán libres para negociar la posibilidad de quedarse un año más en el club o buscar otras opciones.
Por su parte, la comisión del fútbol del club Alianza UDH es tudiará el informe del entrenador sobre la campaña y hará una eva luación para ver a quiénes renova rán sus contratos y a quiénes les darán las gracias por sus servicios.
El club todavía no se ha pro nunciado con respecto a la campa ña, ni lo hará porque es un asunto interno.
Sin embargo, desde octubre, trabajará para decidir la situación del técnico Juan Cominges y su comando. Asimismo, la confor mación del plantel y cuándo comenzaría la pretemporada para el campeonato 2023.
Según versiones confiables de algunos dirigentes, Paul Comin ges tendría la opinión favorable de los dirigentes para renovarle el contrato y de algunos de sus colaboradores.
Recorta tu CruciAhora y participa en el sorteo de S/ 100 semanales.
Los sorteos serán todos los sábados y serán transmitidos a través de las redes sociales del diario. El nombre y foto del ganador o ganadora será publicado en nuestro diario.