Edición Digital Diario Ahora 30/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Afirman que Hospital Regional Hermilio Valdizán aumentó capacidad operativa Yomergin Sabino Espíritu mintió a la fiscalía sobre desaparición de empresario ganadero REGIÓN - PÁG.05 REGIÓN - PÁG. 08 Contraloría detecta perjuicio de S/2.7 millones por contratación irregular en el hospital HV REGIÓN - PÁG. 04 • Criminales ingresaron a la vivienda del profesor Marcial Lázaro Capcha, lo persiguieron y lo mataron de tres balazos en la cabeza. La Policía descarta que el móvil del crimen haya sido el robo de sus pertenencias, ya que incluso llevaba dinero en su bolsillo. El hecho ocurrió en el distrito de Chavinillo (Yarowilca). SICARIOS ASESINAN A DOCENTE DENTRO DE SU VIVIENDA “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 TRES BALAZOS EN LA CABEZA PÁG. 12 Viernes Huánuco | 30 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8681 S/. 1.00 No se descarta que minera continúe arrojando relaves al río Huallaga Pág. 12 Asentamientos humanos de Las Moras piden ser reconocidos por Antonio Pulgar Pág. 02

Asentamientos humanos de Las Moras piden ser reconocidos por Antonio Pulgar

Exhortan obras básicas tras la entrega oficial del Estudio de Evaluación de Riego

Tras recibir oficialmente el tan esperado Estudio de Evaluación de Alto Riesgo (EEAR), el secretario general del sector Las Moras (Huánuco), Elmer Meza emplazó al gobernador regional, Antonio Pulgar, para que reconozca los 45 asentamientos humanos a fin de que ejecute obras básicas en dicho sector.

“Nosotros queremos que se haga el proceso de reconocimiento de los asentamientos humanos y la mitigación de esos espacios en altos riesgo para avanzar en el saneamiento físico legal, luego el saneamiento básico y posteriormente el tema laboral”, declaró durante la entrega del EEAR.

El acto protocolar de la entrega del informe de Estudio de Evaluación de Alto Riesgo se realizó el pasado miércoles, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huánuco, donde participaron autoridades y vecinos de Las Moras.

Meza sostuvo a los periodistas que se encuentran buscando puentes de coordinación con la gestión de Antonio Pulgar, para que se avancen con definir los espacios aptos para que el Gobierno Regional de Huá-

nuco (Gorehco) realicen los proyectos que demandan los habitantes que viven en Las Moras.

Explicó que el estudio de evaluación habló de 26 mil habitantes y 45 asentamientos humanos, detallando que algunos ya son juntas vecinales y comités de trabajos.

Lucha del pueblo Recordó que la elabora-

Diresa otorga contrato indefinido para trabajadores CAS COVID

La Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Sindicato de Salud “Héroes del Bicentenario de la Región de Huánuco” firmaron un acta de acuerdo para dar continuidad a los contratos de forma indefinida a los trabajadores CAS COVID.

Ayer, en horas de la mañana, la secretaria de dicho sindicato, Elvira Luna, se reunió con el director regional de Salud, Eduard Tarazona y el director ejecutivo de Ges-

ción del EEAR demoró un año y fue realizada por insistencia por la gestión del gobernador saliente Erasmo Fernández, debido a la lucha de la población que incluso tuvo que acatar un paro.

“El 21 tuvimos que hacer una marcha para que nos entreguen la evaluación, porque si nosotros no ponemos la agenda, las autoridades no tienen intención de hacer

tión y Desarrollo de Recursos Humanos, Franklin Capilla, para concretar el acuerdo regulado por la ley n° 31131 y la ley n° 31536.

Cuyo convenio establece disposiciones para erradicar los contratos definidos en los regímenes laborales de los hospitales y centros de salud de la región Huánuco.

“El acuerdo dispone la entrada vigente de la presente ley: “Acuerdo: Que se decía contrato indeterminado de la adenda de contrato CAS 4 plazo indeterminado Diresa / Red al marco de las normas vigentes”, sostuvo

EL DATO

La regidora de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Carmen Závala, exhortó que el gobernador Antonio Pulgar atienda el pedido de los pobladores de Las Moras y cumpla con ejecutar sus principales obras, entre ellas el proyecto de agua y desagüe.

nada”, agregó.

Asimismo, comentó que debido a la falta de este informe no se ha podido ejecutar ninguna obra hasta el momento.

“Cuando veníamos a la municipalidad siempre nos decían que estábamos en alto riesgo y ahora si vamos a saber que zonas son y cuáles no, fue un año esperando esto”, dijo Meza.

Elmer Meza reseñó que en Las Moras hay muchos espacios que de mala fe están definidos como “alto riesgo”, por lo tanto con la existencia del informe EEAR se podrán hacer nuevos cambios y programar los trabajos que se realizarán en el futuro.

el documento que firmaron las autoridades de salud y el gremio de trabajadores CAS COVID.

“Los directivos de la Diresa, se comprometen a emitir los contratos antes del 31 de diciembre (CAS indeterminado), mediante un comunicado para conformidad de ambas partes”, enfatizó.

Asimismo, resaltan que se debe garantizar a los hospitales Diresa y Red de Salud el cumplimiento a la fecha por ser causa justificada, “debidamente a favor de los usuarios de los establecimientos de salud”.

02 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022

Invasores interrumpieron proceso de transferencia de la municipalidad de Santo Domingo de Anda

EL DATO

La alcaldesa Dennys Calixto de Santo Domingo de Anda invocó a la comunidad a tener tranquilidad y paciencia, ya que, a pesar de las grandes dificultades, su gestión realizará un trabajo a favor de la población.

como son Infraestructura y Economía”, señaló la alcaldesa.

Sin servicio básicos

“Por lo alejado que se encuentra la nueva sede de la municipalidad, se podrían presentar situaciones complicadas, pero se tendrán que adaptar para facilitar a la población todos los trámites que deberán cumplir”, acotó Dennys Calixto.

Un grupo de invasores irrumpió el proceso de transferencia administrativa del alcalde saliente Antonio Miguel Salvador Jesús y la alcaldesa entrante Dennys Calixto Moreno del distrito de Santo Domingo de Anda (Leoncio Prado).

La alcaldesa Dennys Calixto resaltó que la actitud de ciertos pobladores, que están invadiendo los alrededores del nuevo local de la municipalidad, ha causado mucha incomodidad entre las autoridades que participaron de la transferencia en la nueva sede municipal, ubicada en el sector Pacae.

No obstante, este incidente causó la interrupción y dejó a medio hacer el proceso, ya que no se garantiza la seguridad de la zona, resaltó.

“Esta mañana nos damos con la sorpresa de que hay una invasión. Hay temor de que se pueda perder algo ya que los funcionarios

recién se están trasladando de las antiguas instalaciones a Pacae”, comentó.

Recordó que la nueva sede se encuentra en un lugar desolado e inclusive lejos de la delegación policial, ante posibles robos y demás amenazas que podrían ser víctimas los gerentes, subgerentes y miembros de la gestión entrante.

“Lamentablemente, no hubo ningún tipo de consulta a la población para la construcción de la nueva sede de la municipalidad en este sector llamado Pacae, que se encuentra alejado de Santo Domingo de Anda, por lo que considera que fue un acto arbitrario del alcalde saliente en construir este edificio en esta zona prácticamente inhóspita”, denunció.

Instalaron carpas

Expresó que todo parece indicar que el alcalde Antonio Salvador, en un

intentó de interrumpir la diligencia, convocó a diferentes pobladores para que tomaran las zonas colindantes de la comuna e interrumpiera el proceso de transferencia.

Narró que desconoce las razones para que los pobladores hayan llegado a esa zona alejada, donde incluso instalaron carpas y casas precarias, para participar del proceso.

“Como es sabido por

la comunidad, los actos de entrega del informe de transferencia de gestión son privados entre las dos partes, es decir, solo pueden estar presente las autoridades salientes y las entrantes, que asumen el poder el 1 de enero del 2023”, explicó la alcaldesa.

En ese sentido, hizo un llamado al alcalde Antonio Miguel Salvador para que intervenga y despeje dicho lugar que viene siendo ocu-

pado por personas sin causa conocida.

Asimismo, le responsabilizó si se generan disturbios o incidentes durante el acto de entrega de la alcaldía, que se realizará este domingo 1 de enero.

“Esta situación ha ocasionado dificultades al momento de llevar a cabo el proceso de transferencia del informe de gestión, donde aún no se han entregado las áreas más importantes

Asimismo, señaló que se resguardará la seguridad de todos los trabajadores para que puedan realizar sus funciones cabalmente en beneficio de la municipalidad distrital, ya que el nuevo palacio municipal se encuentra en una zona alejada.

“En este lugar no se le garantiza seguridad ni para los trabajadores, ni para los usuarios, por lo que hemos solicitado a los organismos competentes, al juez de paz y a los tenientes para que ofrezcan protección para evitar posibles robos de la documentación o bienes, ya que no hay garantías al respecto y en este sentido se deben tomar acciones correspondientes”, indicó.

La nueva burgomaestre también advirtió que la sede no cuenta con los servicios básicos como agua, luz ni mucho menos internet. Señaló que el preciado líquido se está dando por bombeo y no es saludable ni apta para el consumo humano.

03 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
• Alcaldesa denunció que ciudadanos fueron enviados por el alcalde saliente
• Temen que pobladores causen disturbios en toma de mando

Región

Detectan perjuicio de S/2.7 millones por contratación irregular en el hospital Hermilio Valdizán

Habría renovado contrato de 176 trabajadores sin contar con los recursos suficientes

La Contraloría General de la República (CGR) detectó un daño económico de 2.7 millones de soles en el Hospital Regional Hermilio Valdizán por una supuesta contratación irregular de personal de salud de la modalidad CAS.

Según el informe n° 0032022-2-4765-SCE, los directivos del nosocomio regional habrían admitido de forma irregular 176 trabajadores CAS sin contar con los recursos suficientes.

“Los funcionarios de este hospital permitieron se continúe de manera irregular la Contratación Administrativa de Servicios (CAS) de 176 trabajadores sin tener la certificación presupuestal, lo que ocasionó que el personal denuncie el pago de sus remuneraciones y el reconocimiento de beneficios laborales”, afirma.

Según el informe, la entidad reveló que los 176 trabajadores solo tenían contrato para laborar los meses de noviembre y diciembre

del 2021, pero permitieron que el personal contratado continúe laborando de enero hasta mayo del 2022, sin contar con la certificación presupuestal.

“Tampoco sin que el personal tuviera código en el registro centralizado de planillas del sector público, lo que generó que los trabajadores fueran renovados de

forma automática’’, acota.

Vacaciones y sueldos pendientes

“La continuidad irregular de los trabajadores generó que la entidad solicite recursos a otras unidades ejecutoras, para realizar modificaciones presupuestales, que les permitió pagar al personal solo por dos me-

Más de 800 extranjeros residen regularmente en Huánuco, según Migraciones

Un total de 34 operativos viene realizando Migraciones desde el 17 de noviembre en varios distritos de la región de Huánuco. No obstante, desde el MAC del Real Plaza de Huánuco, los operativos se intensificaron debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Así sostuvo el coordinador de la Agencia de Migraciones en Huánuco, Fernando Joaquín. También adelantó que en el departamento de Huánuco, existen más de 800 personas extranjeras reguladas (en su mayoría venezolanos). “Falta contabilizar quiénes están de manera ilegal”, contó el coordinador.

“En el marco de estas labores, Migraciones realizó

ayer diversos operativos en Amarilis, Pillco Marca, Leoncio Prado y Huamalíes. También el puesto de verificación que opera en Ambo. Cuyo operativo se realizó con apoyo de la Policía de Carretera”, mencionó.

Fernando Joaquín explicó que los operativos consisten en la verificación e identificación migratoria a ciudadanos extranjeros, ya sean turistas o quienes tengan residencia

en Huánuco.

“La idea es ver la situación migratoria. Lo que queremos es ver su situación migratoria. Si están en situación irregular, se les invita a que asistan al MAC para que se regularicen”, dijo.

No obstante, resaltó que la idea no es perseguir a las personas ni expulsarlas, “queremos que se regularicen, para que tengan derechos laborales y puedan tener un SIS”, añadió.

ses (enero y febrero) por un total de S/ 2 791 762”, explica la CGR.

“Por este hecho, la Contraloría halló responsabilidad penal y administrativa

en cinco funcionarios públicos, que de manera irregular permitieron que los trabajadores CAS continúen laborando durante cinco meses”, señala el informe.

EL DATO

Por su parte, la Contraloría ha comunicado a la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Huánuco iniciar las acciones penales contra los servidores públicos que resulten responsables en estos hechos irregulares.

Como se sabe, los trabajadores afectados tuvieron que realizar demandas judiciales, exigiendo, además, el pago por vacaciones truncas que la entidad aún les adeuda 355 789 42 soles.

También les adeuda las remuneraciones correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo que suman 4 175 613 de soles y que el hospital Hermilio Valdizán no ha podido cumplir con dichos pagos.

04 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Afirman que Hospital Regional Hermilio Valdizán aumentó capacidad operativa

Director manifestó que se incrementó contratación de profesionales especializados en el 2022

A un día de terminar el 2022, el director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady Caypa Enríquez, realizó un balance de la gestión que lideró durante este año.

Afirmó que en el 2022 se aumentó la capacidad operativa del Hospital Hermilio Valdizán, comparando con otras gestiones anteriores. También resaltó que hubo un aumento en la contratación de profesionales de salud especializados en el transcurso del año.

Explicó que el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les informaron que el plan de implementación multianual puede ser modificado parcial o totalmente.

“Esto va a beneficiar al hospital, puesto que las plazas que se tienen pueden ampliarse con una evaluación previa”, resaltó adelantándose ante el cambio de los directivos del hospital regional.

Para que esto avance, resaltó que tiene que realizarse

un trabajo articulado con todas las jefaturas para hacer la evaluación de las plazas y del plan de implementación para el 2023.

Mejoras del servicio

“Cuando ingresamos a este hospital hemos encontrado que el departamento de Anestesiología tenía 6 anestesiólogos y hoy tene-

mos 18. Al inicio solo había una Sala de Operaciones y hoy tenemos cuatro, dos de 24 horas y dos de 12 horas”, señaló.

Resaltó que este avance se logró por la preocupación de la administración, aumentando considerablemente las operaciones electivas y cirugías que estaban paradas por la pandemia.

Otro de los logros que destaca el director ejecutivo del principal nosocomio de la región es la apertura de más consultorios y las cirugías cabeza y cuello.

“Se ha contratado oncólogos para ver el diagnóstico de las enfermedades y su seguimiento, ha habido incremento de recurso humano especializado como

Nuevos equipos de diálisis solucionará demanda de pacientes a nivel regional

Con la adquisición de 5 máquinas de diálisis y sumadas a las 4 que ya existían, el Hospital Regional Hermilio Valdizán ahora cuenta con 9 equipos para la atención de pacientes que necesitan dializarse.

Así lo reveló el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady Caypa Enríquez. En ese sentido, afirmó que con estas nuevas adquisiciones se solucionará uno de los principales problemas que padecía dicho nosocomio.

Reseñó que, desde el 2013, siendo jefe de Unidad de Seguro del hospi-

neurólogos, médicos pediatras, todos ellos deberían tener una continuidad. Esto lo hacemos presente porque habrá un corte y esperamos que las nuevas autoridades continúen con esto”, refirió.

Por su parte, la jefa de Recursos Humanos, Emely Rodil, indicó que el nosocomio Hermilio Valdizán ha venido cumpliendo con

tal, solicitó la renovación de los equipos de diálisis, sin embargo, tuvieron que pasar 10 años para que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) le diera la razón para reponer dichos equipos especializados.

Reveló que todavía faltarían 7 máquinas de diálisis y 1 hemofiltración, no obstante, acotó que esta decisión estará a cargo del Gorehco.

“Esperamos que el próximo año se pueda comprar las 8 máquinas restantes para seguir dando buena atención de calidad”, dijo Caypa.

En ese aspecto, el encargado del área de Hemodiálisis, Gregorio Chaname Carpio, indicó que su área debería funcionar

EL DATO

Cabe precisar que el médico Brady Caypa obtuvo el cargo de director ejecutivo del Hospital Regional Hermilio Valdizán, cuando Huánuco atravesaba la tercera, cuarta y quinta ola del COVID-19. También la Viruela del Mono que alertó a toda la región.

muchas metas en recursos humanos.

“El año pasado hemos tenido un poco más de 17 millones en lo que es asignación presupuestal y este año hemos logrado que para el próximo año se tenga 26 millones”, dijo.

Puntualizó que están dejando encaminados procesos para que se sigan implementando y cumpliendo el plan 2023-2025.

Recordó que esta asignación presupuestal tiene que ser elevada para el 2024, ya que se debe conseguir más personal y especialistas para atender la gran demanda de la población usuaria.

con 15 máquinas, pero el hospital fue diseñado solo para 5.

“Nosotros reclamamos que tiene que ser para más, pero dijeron que no. Estábamos atendiendo 40 pacientes al día con 4 máquinas”, comentó.

Instó a las nuevas autoridades a mantener la línea de trabajo que se lleva a cabo en la actualidad. Recordó que el hospital tiene el nivel para realizar operaciones complejas como transplantes. “Tenemos todo”, refirió.

Destacó que el director ejecutivo Brady Caypa está tratando de hacer convenios con la Universidad Cayetano Heredia para que envíen médicos residentes.

05 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Opinión

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Feliz año 2023

Nos parece increíble, pero ya se fue el año, prácticamente. Un año nada fácil para el Perú y la gran mayoría de peruanos. No solo fue la inestabilidad nacional generada por el Eje cutivo y Legislativo, sino también, para tragedia nuestra, la región Huánuco demostró una mayor incapacidad de gestión y de gasto público nunca antes vista en todos los años de existencia.

Desde que asumió como gobernador el prófugo Juan Alvarado, probó ser un gran incapaz, por decir los menos. Gracias a su incapacidad, grandes indicios de corrupción de él y todo su entorno, miles de personas fallecieron durante las dos primeras olas de la COVID.

La compra tardía de una planta de oxígeno, que al final fue una maquinaria chatarra y totalmente sobredimensionada en su costo, fue un claro ejemplo del nivel de persona, identidad y compromiso para con esta región. Ni a él, ni a su entorno, le interesó un comino que la gente se desesperara y muriera en sus casas, hospitales y calles.

Posteriormente, con la asunción de Erasmo Fernández al poder, poco se hizo y poco se cambió. Primaron los movimientos calculadores para poder “aprovechar” el poco tiempo que quedaba y no se primó los intereses de la región.

Como resultado, no solo nuestra región se ha estancado, sino también ha retrocedido en los principales pilares de competitividad como en educación, salud, infraestructura e institucionalidad. Un enorme golpe del que nos tomará algunos años salir, siempre y cuando la nueva gestión haga las cosas bien. Debemos voltear la página pese a la pobreza, pese al alto costo de vida y mirar adelante.

Esperamos que, de alguna manera, la política y la economía mejoren, por el bien de nuestro país y región.

Las nuevas autoridades tienen enormes responsabilidades por alcanzar y esperamos que cumplan con solucionar los problemas más básicos de la ciudad y región. No será nada fácil, por supuesto, pero si se tiene voluntad y un buen equipo de profesionales, mucho se puede hacer y más. Al final y al cabo, por algo quisieron ser autoridades y ahora han sido elegidos.

Solo esperamos, no se repita la desidia, corrupción e incapacidad que nos ha marcado tanto a nivel regional como provincial.

Por nuestra parte, el Diario Ahora, el diario decano de Huánuco, continuaremos con nuestro compromiso de ofrecerles la mejor información. Son cerca de 30 años de continuo trabajo y nos debemos a ustedes amigos lectores, muchas gracias.

Les deseamos un extraordinario año 2023, cargado de mucha armonía, unión familiar y prosperidad económica.

AHORA

Tendencias legales empresariales para el 2023

que se estima sea solo el 25% del mercado laboral total). Desde su entrada en vigor (agosto de 2022), la autoridad de aplicación se prepara para realizar inspecciones con el fin de verificar que las estructuras de externalización no están distorsionadas y cumplen los requisitos legales obligatorios.

Latinoamérica se caracteriza por ser una región fuerte y con oportunidades muy interesantes, aunque en los últimos años el crecimiento se ha ralentizado por un aumento de la inestabilidad producto de temas externos, como la coyuntura global (pandemia, guerra en Ucrania, entre otros) y externos, ya que ha habido varios cambios de gobiernos, y algunas crisis sociales, políticas y económicas que traerán desafíos significativos en los próximos años.

El 2023 será un año complejo en términos económicos para la región, ya que en algunos casos se espera una recesión y escenarios complicados como el aumento del desempleo e inflación. La crisis política en Perú probablemente derive en novedades legislativas, mientras que la discusión de una nueva Constitución seguirá en pie en Chile durante el próximo año, junto con varias reformas que se esperan, por ejemplo, en el ámbito tributario y previsional. En Colombia veremos los efectos de la nueva reforma tributaria, y bastante movimiento en la regulación laboral a nivel también regional en temas de teletrabajo, outsourcing y cambios en la jornada laboral. En México, por su parte, se espera bastante actividad en arbitrajes en el sector energético, como consecuencia de la política regulatoria implementada por el Gobierno nacional.

En el ámbito del financiamiento en nuestro país se estima que en el 2023 tanto las fintech de crédito como las de pagos seguirán ingresando y desarrollándose en el mercado peruano, considerando las necesidades de financiamiento de segmentos no atendidos actualmente. Dos normas que entrarán en vigor el próximo año seguirán impulsando el ingreso de nuevos actores: por un lado, el Reglamento de Acuerdos de Pagos con Tarjetas (aplicable a emisores de tarjetas de crédito, débito, pre-pago, adquirentes, marcas, entre otros) fortalecerá la seguridad, eficiencia y transparencia de los Acuerdos de Pago con Tarjetas (APT). Por otro lado, la normativa de interoperabilidad obligatoria permitirá hacer interoperables todas las cuentas bancarias, los códigos QR y el dinero electrónico.

En nuestro país en el ámbito laboral la nueva normativa que prohíbe la externalización de actividades empresariales básicas (outsourcing) afectaría a más de 900 empresas y a más de 100 mil puestos de trabajo (cifras que representan el empleo formal,

Además, después de más de 20 años, se reformó el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, introduciendo restricciones al ámbito de negociación colectiva de los empleadores. Entre las principales limitaciones, los empresarios no pueden utilizar personal de sustitución en caso de huelga laboral ni aplicar el arbitraje facultativo como forma alternativa de resolución de conflictos.

En último lugar, la nueva Ley de Teletrabajovigente desde el pasado septiembre - propone un plazo de adecuación que podría alcanzar el próximo mes de febrero de 2023, sustituyendo los modelos de trabajo no presencial que las empresas han venido utilizando durante la pandemia del Covid-19. El reto para los empresarios será adaptarse a una nueva modalidad de trabajo que prioriza la flexibilidad en la prestación de servicios, pero mantiene elementos de los modelos de trabajo anteriores.

En el ámbito tributario en el 2023, entrará en vigencia en nuestro país la figura de Sujeto Sin Capacidad Operativa (SSCO), atribuida por la SUNAT para identificar a aquel que no tiene los recursos económicos, financieros, materiales, humanos u otros – o cuyos recursos no sean idóneos – para realizar las operaciones por las que emite sus comprobantes de pago. Entre los efectos que genera esta atribución, las operaciones realizadas con un SSCO no permitirán utilizar el crédito fiscal o cualquier derecho y/o beneficio derivado del IGV, así como tampoco sustentar costo o gasto para efectos del impuesto a la renta.

Además, el año próximo entra en vigencia la regulación que dispone la utilización del método del flujo de caja descontado para determinar el valor de mercado de acciones y participaciones materia de una transferencia directa, cuando no resulte aplicable el valor de cotización.

También se empezará a aplicar la nueva regulación sobre el tratamiento tributario de los contratos de asociación en participación que, entre otros, califica a la contribución de bienes en el marco de dichos contratos como una enajenación gravable con el impuesto a la renta.

Asimismo, el INDECOPI emitiría nuevos lineamientos vinculados con la implementación del control previo de operaciones de concentración empresarial, en particular sobre la calificación y análisis de tales transacciones. Asimismo, se emitiría una guía para la identificación de “consorcios inusuales” o anticompetitivas en los procesos de contrataciones públicas.

06 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
375
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N°
Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
César Augusto Kanashiro Castañeda

Huánuco tuvo un crecimiento económico del 23 % en último trimestre del 2022

A pesar de la aguda crisis política que continúa viviendo el país y la coyuntura internacional que se ha desarrollado durante este año, la región de Huánuco ha logrado un crecimiento económico del 23 % durante el último trimestre del 2022.

Así sostuvo el economista, Vladimir Santiago Espinoza. Explicó que la economía huanuqueña ha demostrado sostenimiento y progresión y esto se ha reflejado en las cifras positivas que han arrojado las empresas de la región en los últimos meses.

El especialista acotó que hubo un crecimiento económico del 23 % en relación a esta misma época del 2021, esto en razón a que las familias están gastando su dinero en bienes de consumo que

son producidos en la región.

Resaltó que con respecto a las expectativas de la economía para el 2023, el movimiento interno que se tiene en la región no permite que se produzca un crecimiento acelerado a largo plazo.

Reducir brecha de infraestructura

Santiago Espinoza detalló que en el sector público, ante esta época con mu-

chas incertidumbres, debe dar la oportunidad de ser más eficiente en el uso de sus dineros, siendo estrictos en el momento de gastar los recursos públicos.

“También debe garantizar la calidad de las obras, reiniciar los proyectos paralizados disminuyendo así la brecha de infraestructura en vialidad para facilitar nuevos mercados”, indicó el economista.

Más de 400 familias se beneficiaron con la rehabilitación de siete espacios comunales

Un total de 417 familias se beneficiaron con los trabajos de mantenimiento de siete espacios comunales en los distritos de las provincias de Leoncio Prado, Huamalíes, Huánuco, Dos de Mayo, Marañón, entre otros.

Las obras realizadas en la región significaron una inversión de 148 862.92 soles por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Se realizaron trabajos de acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras, pintado, componentes eléctricos, entre otros.

La finalidad del mantenimiento es contribuir con la mejora de los espacios comunales en los que se desarrollan diversas acti-

vidades colectivas, como reuniones, atenciones y servicios al ciudadano.

Las obras se realizaron en los caseríos de Tres de Mayo, distrito de Cholón, donde se renovó un local comunal y en la comunidad de Inca Huasi.

Asimismo, en Bejucal (Mariano Damaso Beraun), un comedor comunal y en la localidad de Chapacara (Jircan), local comunal.

Las comunidades de Macora (Marías), Jorge Basadre (Pucayacu), el caserío de Túpac Amaru (José Crespo Castillo), también fueron beneficiados.

Los trabajos fueron canalizados, a través de la actividad de desarrollo y fortalecimiento de capacidades en gestión comunal de Devida, mediante la oficina zonal de la entidad en Tingo María.

07 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
CUADRILLA DE NEGRTIOS JESUS AMIGO
Hoy viernes 30 culmina su triunfal presentación la “Cuadrilla de Negritos Jesús Amigo” luego de haber recorrido con elegancia las calles de Huánuco, llevando alegría a los niños y mayores y ayudando a nuestra fe católica con su devoción, gracias al generoso Dr. Absolon Martínez y esposa.

Yomergin Sabino Espíritu mintió a la fiscalía sobre desaparición de empresario ganadero

Levantamiento de llamadas telefónicas arrojó nuevas luces en la investigación

A pesar que los involucrados han tratado de entorpecer la investigación, la verdad se abre paso y Yomergin Sabino Espíritu (cuñado de Juan Espíritu) también complica su situación, ya que se aferró a la mentira argumentando que no conocía al empresario y comerciante ganadero Cesario “Wilder” Ventura.

Sin embargo, el levantamiento del secreto de comunicaciones lo desmiente y lo vincula en la supuesta comisión de una serie de delitos.

Yomergin Sabino es conocido por los pobladores del caserío Huamán en Panao, Muña y Tambo de Vaca en Chaglla, ya que junto a Juan Espíritu, compraba ganados.

Cuando fue citado por la fiscalía a dar su declaración, este ha negado todo, inclusive señaló que no conoce al comerciante ganadero que se

encuentra desaparecido ya casi dos años.

No obstante, su declaración ha sido desmentida por otras personas que declararon que Yomergín Sabino era la persona encargada de trasladar en su moto a Cesario Ventura hacia la localidad de Muña.

Llamadas telefónicas

De la misma manera, el levantamiento de las comunicaciones no sólo complicó la situación de Juan Espíritu, sino también a “Fermín”, ya que en el historial de llamadas del número de celular de Wilder Ventura, también aparecen llamadas recibidas y llamadas realizadas desde el número 975166665.

La misma que pertenece a Yomergin Sabino. En dicho documento se observa que desde el mes de febrero y primeros días del mes de marzo, hay un

total de más de 30 llamadas realizadas.

El dato resaltante es que el día 01 de marzo, efectivamente, según el informe, Wilder Ventura recibe 3 llamadas de Yomergin Sabino, entre las 8 pm y 9 pm, mientras se encontraba en la ciudad de Panao a la espera que lo recojan.

“El fiscal ya debería de

Decano pide a nuevas autoridades retomar obras paralizadas

de nuestra región”.

Reiteró que todos los gobiernos deben trabajar

formalizar la denuncia penal contra estos dos miserables, ya que creen que callando van a ocultar la verdad. Cuando se sabe que estos han sido los autores del robo, asesinato y desaparición del cuerpo de mi padre. Ahora prácticamente estos viven en la clandestinidad y no se conoce su paradero y el fiscal está demorando

demasiado en pedir acciones legales contra estos criminales”, menciona Enma Ventura, hija del comerciante desaparecido.

La esposa del ganadero denunció que el 1 de marzo del 2021 su esposo salió de su casa en Santo Toribio La Punta, Umari, con dirección a Huamán (Panao) para encontrarse con su socio Juan Joel Espíri-

EL DATO

A pocos meses de cumplirse dos años de la desaparición de Ventura Tineo, cabe recordar que los familiares del desaparecido denunciaron que Juan Espíritu presenta antecedentes penales por hechos de desapariciones y muertes. Incluso lo calificaron como “asesino en serie”.

tu Encarnación pues ambos viajarían a Muña y Tambo de Vaca (Chaglla) para comprar ganados, contó la mujer.

Sin embargo, pasaron los días y Wilder Ventura no volvía por lo que iniciaron la búsqueda y al no encontrarlo denunciaron su desaparición. Ante las evidencias encontradas, se culpó a Juan Espíritu como el principal sospechoso del crimen.

con honestidad en la ejecución de las obras públicas, sin esperar el diezmo de por medio, porque existiendo tantas necesidades en la región y en las provincias las autoridades actuales re-

virtieron los presupuestos.

Recalcó su petición a las nuevas autoridades, como gobernador y alcaldes, que retomen las obras inconclusas y abandonadas, “cumpliendo las metas

presupuestarias así como también ejecutar cada una de las propuestas electorales en su programa de gobierno, porque para esto fueron electos por la población huanuqueña”.

Lamentablemente, las autoridades salientes del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) se van con gran parte del presupuesto sin ejecutarse, dejando a una región con muchas calamidades, por lo que es necesario que el gobernador y los alcaldes electos retomen las diferentes obras inconclusas y paralizadas.

Así lo señaló Rodolfo Espinoza Ceballos, decano del Colegio de Abogados, quien aspira que los nuevos

gobernantes regionales, provinciales y distritales cumplan con sus promesas electorales a favor de la población que confiaron en ellos a favor del bienestar colectivo.

Exhortó que es necesario que las nuevas autoridades alejen de su entorno del poder gubernamental a sus familiares y amigos, ya que “no se eligen a los parientes ni a los ni amigos, que les sirva de ejemplo lo que le ha pasado al expresidente Castillo y al exgobernador

08 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Programa

El titular del Ministerio de Economía y Financia, Alex Contreras, adelantó que con las medidas que el gobierno de Dina Boluarte va a implementar, a través del programa de reactivación “Con Punche Perú”, se espera un crecimiento económico no menor del 3 % para el primer trimestre del 2023.

Contreras informó que este programa generará 130 mil empleos, a través de una inversión de 5.900 millones de soles, que serán implementadas en 19 medidas normativas.

Indicó que el objetivo de este programa es reac-

tivar la economía familiar, reactivar la economía regional, sobre todo a los departamentos que han visto afectada su economía por la caída del turismo.

En líneas generales, refirió que Con Punche Perú se va a complementar con el otro programa “Impulso Perú”, todo ello con el objetivo de dar protección social y destrabar las inversiones.

El plan “Con Punche Perú” contiene la visión compartida del gabinete de cómo reactivar la economía. Es un plan vivo al que se le irán agregando detalles en la ejecución y al que se podrían ir sumando medidas.

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), informó que las personas están susceptibles de ser engañadas para consumir bebidas alcohólicas adulteradas en estas fiestas, porque se elaboran sin un control de calidad e higiene, y con riesgo para su salud.

En ese sentido, el Indecopi brindó las siguientes recomendaciones para que los consumidores puedan identificar las bebidas alcohólicas adulteradas y eviten su compra.

Primero piden que se verifique el lugar de compra y el precio, ya que no se debe

adquirir ni consumir bebidas alcohólicas en lugares que no garanticen su procedencia o legalidad, además es una señal de alerta si el precio de la bebida es extremadamente barato.

Revisar que las etiquetas se encuentren en buen estado, las letras sean nítidas y

Abogado de Pedro Castillo estuvo preso por terrorismo y fue miembro del Movadef

El abogado del expresidente Pedro Castillo, Wilfredo Arturo Robles Rivera, fue capturado el 23 de julio de 1992 cuando lo llamaban camarada ‘Aldo’ y se encontraba cargando explosivos listos para ser utilizados junto a otros integrantes de Sendero Luminoso.

En aquel momento, tenía 22 años y fue recluido junto a Amador Oré Durán, camarada ‘Amador’, y Jacinto Illanes Bautista, camarada ‘Jacinto’, informaron los medios nacionales.

A ‘Amador’ y ‘Jacinto’ también se les encontró volantes con mensajes subversivos. Mientras que, ‘Aldo’ llevaba una caja de fósforos.

Al ser interrogado por la Policía, el 30 de agosto de 1992, Wilfredo Arturo Robles Rivera rechazó haberle entregado car-

gas explosivas a Illanes, pese a que este lo señaló como tal.

Por tal razón, estuvo en prisión desde el 12 de noviembre de 1992 al 31 de enero de 2004, cumpliendo condena por el delito de terrorismo.

Asimismo, el ahora

abogado del vacado expresidente Pedro Castillo también figura como firmante en los planillones del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), el autoconfesado brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso.

No obstante, en 2020, Wilfredo Arturo Robles se afilió al partido de Perú Libre, perteneciente al exgobernador regional de Junín Vladimir Cerrón. Fue militante hasta junio de este año, según consta en el Jurado Nacional de Elecciones.

no se borren fácilmente al contacto, la etiqueta debe mostrar datos del fabricante, fecha de vencimiento, número de lote, ingredientes y el código de registro sanitario vigente emitido por Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud (Digesa).

09 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Wilfredo Robles fue capturado con integrantes de Sendero en 1992
“Con Punche Perú” generará crecimiento económico no menor del 3 %
para identificar bebidas alcohólicas adulteradas en fiestas de Año Nuevo

Los 9 mejores lugares del mundo para despedir el 2022 y recibir el 2023

cos de Alemania. Alrededor de las 7 de la noche, la gente comienza a llegar al punto de reunión más importante para despedir la nochevieja. La puerta de Brandemburgo se convierte en una gran fiesta con espectáculos musicales, luces y fuegos artificiales.

Edimburgo

A tan solo horas de despedir el año 2022 y recibir el 2023, muchas personas buscan los mejores lugares del mundo para dar la bienvenida al nuevo año.

A lo largo de nuestro hermoso planeta hay distintas formas de celebrar la despedida y la llegada del año, algunos con grandes fiestas, otros con rituales, pero todos con la esperanza de que el nuevo año sea mejor que el anterior.

Sidney

Es uno de los lugares donde se celebra por todo lo alto la llegada del nuevo año. El histórico puente de la bahía

de Sidney, el Harbour Bridge, se viste de colores con luces y fuegos artificiales. Una parte muy importante del festejo son las fiestas de los pueblos aborígenes de dicha región. Estas celebraciones forman una mezcla única de la modernidad de Oceanía con sus raíces que son únicas en el mundo.

Tokio

Las festividades, desfiles y espectáculos de año nuevo en la capital de Japón comienzan el 29 de diciembre y terminan el 4 de enero. A medida que se acerca la medianoche, 108 campanadas sonarán en

los principales templos budistas, estas simbolizan las pasiones terrenales que se deben superar para lograr la iluminación. El platillo tradicional en la cena del 31 de diciembre es el toshikoshi soba que son fideos largos que significan la esperanza de tener una vida larga.

Berlín

Esta ciudad ofrece un ambiente único durante todas las festividades decembrinas y de año nuevo. No hay como pasear por la ciudad visitando los tradicionales mercadillos navideños en los que puedes probar platillos y dulces típi-

Vamos hasta Escocia en donde la fiesta comienza el 30 de diciembre con un desfile al estilo vikingo. La gente hace una procesión por las calles con una antorcha encendida acompañados con los sonidos de gaitas y tambores. Para despedir el año viejo en la capital escocesa se hace una gran fiesta con un fondo sacado de épocas medievales, el castillo de Edimburgo. La fiesta no termina el día primero, ya que las personas suelen disfrazarse y hacer un desfile que termina en un zambullido a las heladas aguas del río Forth. A estos festejos se le conoce tradicionalmente como Hogmanay.

Dubai

¿Te imaginas toda una

fiesta llena de luces a lo largo de 44 kilómetros? Eso es lo que les espera a los visitantes en la fiesta de fin de año en esta ciudad de los Emiratos Árabes. A lo largo de la línea costera podrás ver uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del mundo. El edificio más alto del mundo, Burj Khalifa, con 160 pisos y fuentes danzantes son los personajes principales de esta celebración. Un destino tan diferente como único.

Madrid

Se dice que una de las tradiciones más famosas de la nochevieja, las uvas de la suerte, nació en España. Las teorías dicen que nació a raíz de un excedente en la producción de uvas y se invitó a la gente a comer uvas al compás de las doce campanadas mientras pedían deseos. Ya con tus uvas y un vaso de vino esperaremos el momento que suene el reloj de la plaza en la Puerta del Sol. Aquí miles de personas festejarán la dicha de despedir un año más y recibir el año nuevo, todos juntos como si fueran hermanos y amigos.

Londres

El río Támesis se convierte en el corazón de una de las fiestas de fin de año más sorprendentes del mundo. El palacio de Westminster y el famoso Big Ben en una de sus torres dan el último adiós al año viejo. A este festejo se une el famoso London

Eye, la noria ya característica de esta ciudad inglesa. Con cientos de fuegos artificiales y espectáculos musicales el ambiente festivo se encuentra por doquier.

Río de Janeiro

La fiesta de año nuevo, mejor conocida como Revellion, es tan solo el segundo evento más importante después del carnaval de Río de Janeiro. La cita es en la famosa playa de Copacabana. Algunos de los ritos y tradiciones de la fiesta en esta playa son: vestirse de blanco, arrojar flores al mar y meterse al mar saltando tres olas de forma consecutiva. Después la fiesta, el baile y la música durarán toda la noche.

Nueva York

Para cerrar con broche de oro, despide el año en una de las ciudades más grandes del mundo, la cual se deja envolver por completo con la festividad del año nuevo, no encontrarás algún comercio o calle que no esté adornado y listo para estas fiestas. La cita es en el Times Square, en donde una bola gigante realiza el tradicional conteo que concluye en una muy divertida lluvia de confeti. Sin olvidar que como todo buen neoyorkino se escuchará cantar la emblemática canción New York, New York.

Así despedimos con nostalgia un año más pero sin olvidar que tenemos por delante la oportunidad de vivir nuevas aventuras. Es momento de disfrutar del más grande regalo que nos han dado que es la vida y esta época es ideal para reflexionar y aprovechar cada día al máximo.

10 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

Amenidades

pero su pasión

temas a través

de la radio

televisión

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

La semana termina y se acerca el fin de año con un día bastante más favorable o placentero que los anteriores y en el que las cosas también te saldrán mejor.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Tienes la suerte de tu lado y un momento afortunado, desde el punto de vista planetario, pero si quieres que todo salga como deseas y te mereces entonces debes ser prudente y actuar con cierta cautela.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

No te duermas en los laureles ni te acomodes en los éxitos que has obtenido hasta el momento, porque tu destino es mutable y cuando menos lo esperes puede surgir un problema, o un competidor.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

El pasado y los recuerdos son cruciales para ti, y eso puede ser maravilloso cuando se canaliza bien, pero hoy tienes peligro de canalizarlo mal y caer en la tristeza o la melancolía.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Sientes un gran deseo de renovar tu vida, de sacar de ella a personas y situaciones que para ti son como un lastre, y avanzar hacia el destino que realmente deseas vivir.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

El que la sigue la consigue, y eso es lo que te va a pasar hoy en el terreno sentimental o con alguna otra persona a la que tienes un especial cariño. Muchas veces piensas que todo lo que trabajas y te sacrificas.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás de enhorabuena porque aunque tu fondo interior es melancólico, sin embargo, hoy estarás mucho más predispuesto a dejarte llevar por el entusiasmo y la esperanza.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Hoy las circunstancias te llevarán a tener que elegir entre dos caminos, o quizás dos personas, y uno de estos dos caminos (o esas dos personas) te podría traer muchísima suerte y felicidad.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Te asaltarán algunas inquietudes o preocupaciones relacionadas con la economía o tu patrimonio, tal vez porque los gastos son mucho más grandes de lo que esperabas, o los ingresos más pequeños.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

La semana laboral finalizará para ti con un día que, por un lado, será fructífero y satisfactorio, y, sin embargo, tú estarás, en muchos momentos, exigente, algo colérico o un poco despótico.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es muy probable que hoy el amor te dé un disgusto, o en su caso alguna otra ilusión que tiene mucho que ver con el mundo de los sentimientos. Eres muy idealista y te ilusionas muy fácilmente con las cosas.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Con razón o si ella hoy te asaltarán muchas preocupaciones relacionadas con el dinero y otros asuntos materiales o laborales. Quizás tengas algo de razón en tus temores y agobios.

11 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
Z E D A C R C B F Q U E O U T P B P Y U G S R F O I A B N O A A S M A P A S I O N A D O S R B V I I H G N B Y P R L S G D E M V B W G Z I Z O V Q G Y X M A D T E S Q L J D T O Y O S G R F G M C U C O P L M B R R I N H G L S B T O V R I B G C U I F P A R S D P O P K A Y O N I R O M A N C I A E R S N W E E J M S X V B K C A O U B V F I O A U R O U H S B N N U U O N E H Q Y L Z X V O T S Y L W M S X A C P U S P A H K U Y X O M W C L R C D N E A O L C X A O S A U E H P Z C G E O C O X I Ó H N N P O C Í F E T S D Y O Q Z E Í K A S G D I V Ó C C U E G B U F E I E X N Z F R A S M A Í C D I L G I F O I P E E M Ó C H L B A E B C U U A D S W N U A L N C A E S A N I W J V G I H V I G O I F V U L O F E Q C S P S J E M N A E Z O G L D V H L O F R K K Y M N T I A F D D G A N O F U P E E K E J T N Q G Z R D U R T K W D F J U Y V I L D Z S I S G G D C V A E D I R Z P M C S T I W E A T G Z A B C Y Y J X Z L I T A S F O Z A D R T W P S A E J R A J Y Z B J A O I V A B T A E Q E I Z H B D B E X R R F C I T R S S É Z E V D H T K P P A R A P S I C O L O G Í A X M S G T F U E P E R I O D I S T A O T L C P Q D D O L N W Q R I Q Y W S N I R G R V N N S L R D I R O E J K N H I P X U G W U D I O J G I P N Ó J O L J U L E OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO E I M P C C U S B W X Y P N K Y B J
SOPA DE
Fue periodista
fue estudios
de Astrología
y prensa
Cosmobiología
Grafología
Parapsicología
Espiritismo
Quiromancia
y Oniromancia
Zandrox
Desarrolló
una labor
de divulgación
de sus
apasionados Fallece Pedro Paradizo Boscaglia

Sicarios asesinaron a profesor de tres balazos en la cabeza

Irrumpieron

El profesor Marcial Lázaro Capcha (63) fue acribillado de tres disparos en su cabeza por sicarios que irrumpieron violentamente su domicilio, ubicado en el jirón Elpias Leiva, sin número, en el distrito de Chavinillo, en la provincia de Yarowilca.

Según las investigaciones, los hechos ocurrieron ayer, en horas de la madrugada, cuando el docente dormía plácidamente en su habitación. En eso, escuchó que los criminales ingresaron a su vivienda e intentó huir corriendo, pero fue asesinado a sangre fría.

Hasta el lugar se desplazaron policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y de Criminalística de Huánuco y en coordinación con la fiscalía realizaron las

diligencias de levantamiento del cadáver. También tomaron evidencias y realizaron pericias policiales que ayuden en

la investigación.

Se conoció que los asesinos subieron hasta el segundo piso de la vivienda, usando

una escalera, aprovechando que la casa no tenía puertas, luego le dispararon tres veces en la cabeza, causándole una

No se descarta que minera continúe arrojando relaves al río Huallaga

Pobladores denuncian que la Cía Minera y Concentradora MGC EIRL, continuaría soltando relave al río Huallaga o es que no neutralizaron el desemboque del derrame anterior, debido a que sigue la presencia de materiales tóxicos en el agua del río.

Los pobladores enviaron tres videos a la redacción del Diario AHORA, las mismas que fueron grabadas, ayer, a la 1:00 p.m., donde se observa la presencia de gran cantidad de relave, material toxico de color plomo, que envuelve por completo al río Huallaga.

El otro video, grabado a las 1:30 p.m., donde se ve el río sin presencia de material tóxico y sin relave; sin embargo, sería una zona más arriba

dormía. Los investigadores descartaron que el móvil del crimen haya sido el robo de sus pertenencias, debido a que los hampones no se llevaron nada de la casa de Marcial Lázaro.

a sangre fría

Al realizarle el registro en el bolsillo de la casaca del infortunado hombre, las autoridades policiales hallaron 200 soles, además llevaba puesto un reloj, por lo que se descarta que el crimen haya sido por robo, sino que los sicarios tenían el propósito de acabar con la vida del docente.

Tras las diligencias de levantamiento del cadáver, el cuerpo fue trasladado a la morgue de Huánuco para iniciar con las investigaciones.

muerte súbita.

El hombre murió en medio de un charco de sangre cerca de la cama donde

Cabe precisar que Marcial Lázaro Capcha trabajaba como docente en la Institución Educativa n° 32289 del centro poblado de Jarpo, Chavinillo, provincia de Yarowilca, cuyos alumnos y compañeros docentes mostraron su lamento a través de las redes sociales.

a la instalación del campamento de la minera y que no ha sido afectado

por el material tóxico.

Finalmente, en un tercer video grabado a

las 6:00 p. m. de igual forma el agua del río continúa de color plomo, por lo que se presume que seguirían derramando el relave al río, debido a que pese haber ocurrido el derrame el 25 de diciembre hasta la fecha el agua continúa contaminado.

“Esta agua no sirve, está contaminado por culpa de la minería, el río esta de color plomo, no sirve ni para los amínales, las truchas han muerto, por culpa del derrame de relave”, denunció David Gómez Castro, un poblador de la zona.

Exigieron la intervención para realizar limpieza el río, a fin de causar daños aún más catastróficos de lo que ya se presenció con la muerte de los animales acuáticos y daños en las plantaciones.

Una mujer fue captada por las cámaras de video vigilancia, en el preciso instante en que sustrae gran cantidad de dinero de la caja de una avícola, local de venta de pollos. El hecho se registró el último miércoles 28 de diciembre del 2022, en la ciudad de Ambo.

Según las imágenes, cuando el reloj marcaba las 6:33 p. m., hacen su aparición dos mujeres, una vestía una casaca de colorblanco, y la otra una casaca de color azul, y llevaba en brazos a un infante de aproximadamente un año y cometen el atraco.

La primera mujer se queda en la puerta haciendo de “campana” mirando que nadie llegue al establecimiento, mientras que la segunda que llevaba un menor en brazos, ingresa al local, se dirige a la caja, estira el brazo y saca el botín.

Aún se desconoce la cantidad exacta del dinero hurtado; sin embargo, según las imágenes se apoderó de una fuerte cantidad de dinero producto de la venta del día.

El hecho ya es investigado por la policía, si reconoces a la mujer, denúncialo en la Comisaría PNP de Ambo.

12 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
vivienda del docente en la madrugada y lo asesinaron
Ambo: Mujer con un hijo en brazo roba dinero de la caja de una avícola

Capturan a sujeto acusado de violar a una menor de 11 años

Habría aprovechado que madre de la agraviada fue al mercado y dejó sola a niña

Romario Isidro Santacruz (25) fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Cayhuayna, tras ser acusado de haber ultrajado sexualmente a una menor de solo 11 años de edad.

El abuso habría ocurrido el día 28 de diciembre del 2022, al promediar 10:30 a. m., aprovechando que la madre había salido al mercado y la menor se encontraba sola en casa y dio rienda suelta a sus bajos instintos.

Delincuentes encañonaron y asaltaron a empresario en Tingo María

El dueño de la empresa Cecinas Rosita denunció haber sufrido un asalto a mano armada a manos de dos delincuentes, a bordo de una motocicleta. El hecho ocurrió ayer, en horas de la mañana, en Castillo Grande, Tingo María.

El empresario Luis Moreno informó del ataque a través de sus redes sociales. “Maldita inseguridad. Me acaban de asaltar dos sujetos en moto a plena luz del día, a mano armada, antes de llegar a mi planta y se llevaron buena suma de dinero” escribió el empresario.

Manifestó que los ladrones tenían rasgos de ciudadanos venezolanos, y se movilizaban a bordo de una motocicleta chacarera. “Tengan cuidado, amigos”. Escribió.

En tanto los ciudadanos se encuentran consternados debido a la ola de asaltos a mano armada y en motocicleta y exigen a la Policía Nacional realizar más patrullajes para capturar a los delincuentes.

La madre enterada del hecho, ayer, en horas de la mañana, acudió a la delegación de Cayhuayna para asentar la denuncia, cuyos agentes rápidamente armaron un operativo y capturaron al sujeto en su vivienda, ubicada en el fundo Cervantes s/n, en Yanag, distrito de Pillco Marca.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial, donde viene siendo investigado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor. El sujeto de ser hallado culpable del delito podría ser sentenciado a cadena perpetua.

Dan último adiós a comerciante asesinado en Tingo María

Amigos y familiares acompañaron hasta su última morada y despidieron al comerciante Víctor Maurelio Gonzales Vásquez (37) , quien fue asesinado a balazos la madrugada del martes, en la avenida Tito Jaime, en Tingo María.

El cuerpo del comerciante fue trasladado hasta el mercado de Tingo María, para despedirse de sus amigos y compañeros, donde trabajaba en la

venta de abarrotes. Luego su cuerpo fue trasladado hasta el cementerio municipal para darle una cristiana sepultura.

Como se sabe el comerciante fue asesinado de tres balazos por sicarios, aún en proceso de identificación, tras interceptar a bordo de una motocicleta. Aún con vida fue trasladado al hospital de contingencia de Tingo María, donde falleció cuando iba a ser intervenido.

13 AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial

Jugador de Huancapata entre los más destacados de la Copa Perú

En el Facebook Copa Perú 2022, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) publicó a los jugadores que más destacaron durante la etapa nacional de este torneo. Uno de ellos es el goleador Alex Trujillo que reforzó al cuadro ambino y se consagró como el segundo mejor goleador de la etapa nacional.

Alex Enrique Trujillo Rodríguez no es huanuqueño, es limeño y tiene 26 años, radica en nuestra ciudad hace muchos años y se considera huanuqueño.

Pese a su juventud posee una larga trayectoria defendiendo a equipos de Huánuco y de su tierra natal.

La nota del Facebook de la Copa Perú

2022 dice: “Destacado 2022. Su zona es el área y es letal en la misma”. Álex Trujillo volvió a demostrar su efectividad en ataque, esta vez con las sedas de Señor de Mayo de Huancapata. El delantero con pasado profesional en Alianza UDH espera regresar a la máxima categoría.

Clubes de Copa Perú en los que jugó: FC Ventanilla (Callao) en el 2012; en Huánuco, defendió al Muni Sport Jr. en el 2014; Cultural Tarapacá en el 2015; Unheval en el 2016; León de Huánuco en el 2018; Alianza UDH en el 2018; Miguel Grau UDH en el 2021 y el 2022; Señor de Mayo (Ambo) como refuerzo en el 2021 y el 2022.

Hoy sale el fixture del torneo 2023 de la Liga 1

Profesional realizará el sorteo del fixture de los partidos de la Liga 1 Apertura y Liga 1 Clausura. El sorteo se efectuará por lo menos veintiún (21) días antes del inicio programado de la competición y en una ceremonia pública en el auditorio de la FPF en la Videna de San Luis, según el artículo 15 de las Bases.

La Liga 1 2023 tendrá un total de 19 equipos que buscarán arrebatarle el título al Alianza Lima, flamante bicampeón del torneo.

Programa Academia 2023 será en atletismo, básquet, karate y vóley

La Liga 1 anunció que el 30 de diciembre, a las 13.30 p.m., se realizará el acto público del sorteo del fixture de los torneos Apertura y Clausura 2023.

Las Bases de la Federación Peruana de Fútbol

(FPF) indican que la selección de los enfrentamientos de los diferentes equipos se tendría que realizar con cierto tiempo de anticipación al inicio del torneo.

“La Liga de Fútbol

El único que está en duda es Sport Boys, debido a que no le dieron la Licencia A. Al cuadro ‘rosado’ se le tomará en cuenta en el sorteo para no perder el orden establecido.

El Programa Academia 2023 que llevará a cabo el Instituto Peruano de Deporte (IPD) Huánuco comprende las disciplinas de atletismo, que tendrá como escenario el Complejo de Paucarbamba, además del básquetbol, karate y voleibol, en el Coliseo 15 de Agosto.

Estas disciplinas han

sido autorizadas por la sede central del IPD de acuerdo a la disponibilidad de infraestructura que posee el IPD Huánuco.

El programa abarcará los meses de enero y febrero será para niños y niñas de 6 a 12 años.

Las inscripciones comenzarán el 9 de enero y será solo una semana, por-

que las clases comenzarán el lunes 16 de enero. Se reitera que la participación de los niños es completamente gratuita.

Con este motivo, el IPD Huánuco convoca a los entrenadores de estas disciplinas a presentar sus documentos para cubrir las plazas del programa en las 4 disciplinas.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022
“Te amamos infinitamente. Descansa en paz”

Brasil rinde homenaje póstumo a Pelé que falleció de cáncer

mengo (Campeón de Sudamérica).

- Sudamericano de Fútbol Sub-20 en Colombia. Del 19 de enero al 12 de febrero. Dará cuatro plazas al Mundial de Indonesia de mayo y junio. Los tres mejores también clasificarán a los Panamericanos de Chile (octubre).

- Juegos Panamericanos Santiago 2023. Del 20 de octubre al 5 de noviembre. Participarán más de 8.000 deportistas de 42 países en 40 deportes y 59 disciplinas.

Lapadula

“La Confederación Brasileña de Fútbol lamenta el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en el Hospital Albert Einstein de São Paulo”, dice la primera parte de un mensaje de la CBF.

La Selección de Brasil destacó la trayectoria y el impacto de Pelé más allá del ámbito del fútbol.

“Pelé fue mucho más que el mejor deportista de todos los tiempos. Nuestro Rey del fútbol fue el mayor exponente de un victorioso y ganador Brasil que nunca se asustó ante las dificultades. Niño negro, pobre y nacido en Three Hearts (Tres Corazones), Pelé nos ha mostrado que siempre hay un nuevo camino”, continúa el mensaje.

“Le prometió a su padre un mundial y nos presentó tres, además de marcar 95 goles en 113 partidos con la ‘verdeamarelha’”, enfatiza la CBF.

“El Rey nos dio un nuevo Brasil y solo podemos agradecer su legado. Gracias, Pelé. Desde 1940 en Three Hearts, hasta la eternidad”, fue el mensaje de la ‘canarinha’ hacia O’Rei.

Más importantes eventos internacionales para 2023

Sin duda el más importante evento deportivo del año en el Perú será la XIX Edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en noviembre y diciembre.

A nivel internacional,

estos serán los acontecimientos deportivos importantes que se llevarán a cabo en 2023:

- Mundial de handball (balonmano) en Polonia y Suecia. Del 11 al 29 de enero, en su 28° edición.

- El Mundial de Clubes de Fútbol en Marruecos.

Del 3 al 12 de febrero. Con los campeones de las 5 confederaciones.

Los candidatos son el Real Madrid (campeón de Europa), y el Fla -

- Mundial de Básquet en Filipinas, Japón e Indonesia. Del 25 de agosto al 10 de septiembre. Será la 19° Edición con 32 selecciones de cinco confederaciones continentales; organizado por FIBA.

- Mundial de fútbol femenino en Australia y Nueva Zelanda. Del 20 de julio al 20 de agosto. Será la novena edición.

Gianluca Lapadula brilló en el triunfo por 2-0 del Cagliari ante el Cosenza. El delantero ítalo-peruano anotó un gol y dio una asistencia, situación que motivó su elección como el mejor jugador de la 19° jornada de la Serie B.

“El gol que desbloquea el partido y un gran impacto en el juego. Gianluca Lapadula es el MVP de la fecha 19 de Serie B”, dice el mensaje en las redes sociales del campeonato de segunda división de Italia.

Sobre los 20 minutos del segundo tiempo en el partido contra el Cozensa, el ‘Bambino’ venció la portería del arquero Leonardo Marson con un cabezazo tras un tiro de esquina ejecutado por Christos Kourfalidis.

El segundo gol llegó por intermedio del defensa Nunzio Lella a los 41’ de la etapa complementaria tras asistencia de Gianluca Lapadula.

fue elegido el mejor jugador de la fecha en la Serie B
15 DEPORTES AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022

Pelé, el astro del balompié, falleció a los 82 años

El ‘rey’ del fútbol, el brasileño Pelé, murió a los 82 años, anunció ayer su familia, que le acompañaba en el hospital de Sao Paulo donde era tratado por cáncer.

“Te amamos infinitamente. Descansa en paz”, publicó su hija Kely Nascimento desde el Hospital Albert Einstein, donde Pelé ingresó el 29 de noviembre para reevaluar su tratamiento.

‘O Rei’, como también era conocido, es considerado como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

Rompió varias marcas en este deporte. Fue el único en ganar tres mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 y

México 1970.

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, nació el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, Brasil. Debutó en el primer equipo del Santos a los 15 años. Un año después, comenzó a ser convocado

por la selección brasileña.

Pelé fue el primer futbolista que con tan solo 17 años formó parte del equipo que ganó el Mundial de 1958, en Suecia, el primero que también conseguía Brasil.

Logró dos tripletes de forma consecutiva que marcaron la historia de su club. En 1962 y 1963, el Santos de Pelé obtuvo el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

Con menos de 30 años, Pelé alcanzó un hito insuperable: marcar 1.000 goles. En total, el ídolo brasileño afirma que en su historia deportiva metió 1.283 goles.

Se retiró en 1977 a los 36 años. Su último equipo profesional fue el Cosmos de Nueva York.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 30 de diciembre de 2022
Brasil rinde homenaje póstumo a Pelé que falleció de cáncer

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.