Edición Digital Diario Ahora 07/11/2022

Page 1

JNE iniciará entrega de credenciales a los alcaldes provinciales y distritales electos Pág. 04

Denuncian lentitud en la entrega de mobiliario del colegio Hermilio Valdizán Pág. 07

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Huánuco | 07 de noviembre de 2022

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 02 Candy Rucoba elegida alcaldesa del centro poblado de Marabamba

N°8639 S/. 1.00

“Exige el baloncito amarillo”

L I D E R A N D O

L A

I N F O R M A C I Ó N

DOS PERSONAS FALLECIERON EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

REGIÓN - PÁG. 03 Culpan al gobierno de Pedro Castillo por retrasos en la obra Oyón-Yanahuanca-Ambo

POLICIAL - PÁG. 13 Chofer transportaba 33 kilos de marihuana escondidos en sacos de aguaje

FIN DE SEMANA FATAL • Jubertg Junior Yabar Claudio y Carlos Ortiz Álvarez perdieron la vida en diversos choques en Huánuco y Tingo María. El primero chocó a bordo de su motocicleta lineal contra una mototaxi, cerca de Tottus de Huánuco. El segundo es un trabajador municipal que encontró la muerte tras estrellarse contra una camioneta.


02

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Candy Rucoba elegida alcaldesa del centro poblado de Marabamba Con 41 votos venció al alcalde Antonio Rivera que pretendía la reelección cuatro años más en el cargo. No obstante, Rucoba, quien postuló por el Movimiento Independiente Fuerza Marabamba, salió elegida con 162 votos válidos al 100 % de las actas escrutadas. Mientras que la lista del Frente Independiente Pueblo al Gobierno obtuvo 69 votos y Acción Popular 13. Asimismo, los miembros del Onpe contabilizaron 41 votos nulos y ninguno en blanco.

a Centros Poblados 2022, realizadas ayer, a nivel nacional. Rucoba salió elegida para el periodo 2023 - 2026

y venció por 41 votos al actual alcalde Antonio Rivera Flores, quien postulaba a la reelección por las banderas del partido político Avanza

País. Cabe precisar que diversos dirigentes se mostraron en desacuerdo que Rivera Flores pretenda quedarse

Otorgan resolución de delimitación a cuatro AAHH de Las Moras Tras 14 años de espera, cuatro asentamientos humanos del sector Las Moras lograron obtener la resolución de delimitación. Con dicho documento, los cientos de vecinos podrán acceder a los servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación y vías de comunicación. Así lo informó el dirigente de Las Moras, Elmer Meza. Detalló que los asentamientos humanos Virgen de Guadalupe, Nuevo Perú 1, Nuevo Perú

mismo y Jorge Chávez fueron los beneficiados en esta oportunidad.

“Hoy después de 14 años celebramos este gran logro, porque ya venían po-

sesionados hace tiempo, incluso desde el 2014 se presentaron problemas,

La virtual alcaldesa agradeció a los ciudadanos que confiaron en su capacidad y que votaron por ella, también a los organizadores de los comicios que dieron a conocer los resultados de las elecciones con transparencia y democráticamente.

Tras declararse oficialmente vencedora, la nueva alcaldesa detalló que trabajará para ver la manera como dejar sin efecto los certificados de posesión que fueron otorgados de manera irregular. “Lo primero que tenemos que ver es cómo han sido entregados esos certificados de posesión, tengo entendido que la gestión de estos 4 años ha entregado certificados de posesión por

doquier, como papelito 9 volantes”, mencionó. “Entonces trataremos de ver la manera como dejar sin efecto esos certificados que en realidad perjudican a la población”, aseveró. En este sentido, aseguró que lo más probable es que su gestión tenga que comenzar de cero, debido a que en los últimos 4 años no se observó ningún cambio o avance. Señaló que durante el proceso hubo personas que pretendían votar aun sabiendo que no pertenecían al centro poblado. Sin embargo, gracias al apoyo de la Policía Nacional y los personeros se logró impedir que estas personas sufragaran.

porque la resolución de reconocimiento se daba más por tinte político que por una situación de necesidad pública”, expresó. Meza reconoció que en la gestión del exalcalde Jesús Giles Alipázaga se promovieron las invasiones de terrenos sin tener en cuenta en dónde o a quién pertenecía el terreno, razón por la cual actualmente existen muchos asentamientos humanos en condiciones precarias y sin accesibilidad de los servicios básicos. “Hemos podido ver terrenos incluso privados que han sido posesionados, hay espacios que son de uso público y al ser de uso

público goza de intangibilidad, por lo que, el tener gente viviendo ahí, ha sido un descuido de las autoridades”, mencionó. “Hay que ver la precaria forma de vivir de esa gente, no se puede condenar a toda una población de más de 600 lotes, que están ahí, para que sigan viviendo en una situación de pobreza extrema”, comentó Finalmente, Elmer Meza exhortó a las nuevas autoridades que busquen asesores legales que sean dinámicos, ya que para lograr esa resolución trabajaron cerca de un año y dos meses lo que genera gastos de movilización para gente de escasos recursos.

Anulará certificados de posesión

Candy Rucoba Morano fue elegida alcaldesa del centro poblado de Marabamba, durante las Elecciones de Autoridades

EL DATO


03

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Culpan al gobierno de Pedro Castillo por retrasos en la obra Oyón-Yanahuanca-Ambo Erasmo Fernández reveló que Ejecutivo no finaliza el expediente técnico del tramo 3 de dicha carretera El Gobierno de Pedro Castillo no ha finalizado el expediente técnico del tramo 3 de la carretera Oyón - Yanahuanca - Ambo y por lo tanto la ejecución de dicha obra viene retrasándose. Esto fue lo informó el gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto. Aclaró que por culpa del Provías del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) la obra de 50 kilómetros se encuentra atrasada. No obstante, a pesar de los pedidos al Ejecutivo, el MTC no concluye dicho expediente. “Y el tramo 3 que corresponde a Huánuco, que son 50 km, todavía ni siquiera el expediente técnico no está concluido. El tramo uno, que corresponde a la zona Lima, estaba ejecutado y el tramo dos, que corresponde a Pasco, estaba en cierto atraso”, declaró Fernández. Explicó a los periodistas que este fue el principal motivo para que viajara a la región de Pasco, a fin de entrevistarse con Pedro Castillo y pedirle que tome en

cuenta la intervención en dicha carretera y termine los estudios que necesita para ejecutar la obra. “Ante la información que el presidente de la República llegaba a Yanahuanca, tuve que acercar-

me, porque hay un proyecto que me interesa, que es la carretera que parte de Oyón, pasa por Yanahuanca y debe llegar a Ambo”, dijo el gobernador. En ese sentido, Fernández señaló que, debido a

EL DATO El gobernador regional, Erasmo Fernández, recalcó que esta situación es responsabilidad exclusiva de Provías Nacional, a través de sus consultores que ellos contratan.

Huánuco participará hoy en III Simulacro Nacional Multipeligro Hoy se realizará el tercer y último Simulacro Multipeligro del 2022, a partir de las 8 de la noche, donde se tendrá como zona focal al sector de Chunapampa de la ciudad de Huánuco. En este sentido, el ingeniero Erick Segura Tito, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), hizo un llamado a la población para que participen en este simulacro.

Con el propósito de identificar las zonas seguras en nuestros domicilios, conocer la población vulnerable como son los adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y con alguna enfermedad crónica. En este simulacro también se informará a la población cómo preparar su mochila de emergencia, que les permita subsistir

las constantes gestiones que viene realizando en Lima, pudo concretar una reunión con el MTC para esta semana en la capital del país, donde conversará con el ministro Richard Washington Tineo Quispe.

“En la intervención que me permitieron, pedí que me dieran una audiencia, estamos coordinando para ir a Lima. Yo estoy pidiendo una reunión con el ministro, me va a entender para tocar este tema”, acotó.

por lo menos 24 horas después del evento telúrico, explicó Segura Tito. Explicó que, cuando sucede un evento natural de gran magnitud, los primeros que nos vamos a ayudar son los integrantes de nuestra familia y los vecinos. “Es importante la organización familiar y este es el objetivo principal de este simulacro. Además de conocer la capacidad de organización, preparación y respuesta de las autoridades y población, para afrontar emergencias y desastres”, expresó.

Cabe mencionar que Chunapampa, en el centro poblado de Colpa Baja, fue seleccionada como zona focal del simulacro, por ser considerada de muy alto riesgo ante movimientos de las placas tectónicas. Asimismo, las autoridades de Indeci y el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) desplegarán apoyo inmediato, en materia de primeros auxilios, búsqueda y rescate de personas heridas y fallecidas. También sobre la evacuación y medidas de control en la zona de emergencia.


04

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

JNE iniciará entrega de credenciales a los alcaldes provinciales y distritales electos

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cementerio General: Destinan S/ 3 mil para reparar pabellones

Actividades empezarán hoy en el auditorio del Colegio de Abogados EL DATO

Como se recuerda, el pasado 2 de octubre se realizaron las Elecciones Regionales y Municipales para el periodo 2023-2026, donde resultaron electos 564 autoridades regionales y municipales en todo el departamento.

tritales de Cayna, Colpas, Conchamarca, Huacar, San Francisco, San Rafael, Tomay-Kichwa, Chaglla, Molinos y Umari. Mientras que mañana recibirán su acreditación el alcalde Provincial de Ambo y los alcaldes distritales de Huánuco y Pachitea.

Hoy, a partir de las 10 de la mañana, el Jurado Nacional Electoral (JNE) entregará las credenciales a los alcaldes provinciales y distritales de toda la región que salieron electos el mes pasado. A través del oficio n°

1341- 2022-JEE/HCO, el JNE comunicó que la entrega se realizará en el auditorio del Colegio de Abogados de Huánuco con los alcaldes distritales de Amarilis, Chinchao, Churubamba, Margos, Pillco Marca y Quisqui.

Asimismo, San Francisco de Cayran, Pillao, San Pedro de Chaulan, Santa María del Valle, Yacus y Yarumayo. Del mismo modo, para las 3 de la tarde está prevista la entrega de credenciales para los alcaldes dis-

Dos camiones de basura resultaron dañadas en incendio en Amarilis La Municipalidad Distrital de Amarilis informó que dos unidades móviles de recolección de residuos sólidos resultaron inoperativas, tras un incendio ocurrido el pasado 2 de noviembre, en horas de la madrugada. El primer camión volquete, marca volkswagen, modelo 17-220, y el volquete, marca Hyundai y modelo

HD-78, que servían para el servicio de recojo de residuos sólidos de la zona alta del distrito, quedaron gravemente dañados y no brindarán servicio a la población hasta su total reparación, señaló el subgerente municipal Denis Fonseca. Destacó que las causas del incendio son materia de investigación por parte de Seguridad del Estado, quie-

nes el pasado 3 de noviembre realizaron el peritaje policial, en la cochera, ubicada en Malecón Huallaga. Por otro lado, el responsable del área de Patrimonio indicó que ambos vehículos quedaron inservibles en su totalidad. Informó que se viene coordinando acciones inmediatas para solucionar la cobertura del servicio de limpieza y recojo de basura.

Por recomendaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y la Fiscalía de Prevención del Delito, la Beneficencia Pública acordó implementar un horario restringido en el Cementerio General de Huánuco. Debido al colapso parcial de varios pabellones, donde se está haciendo una inversión de más de 3 mil soles. Víctor Ortega, subgerente de Beneficencia Pública, indicó que esta medida se acordó luego del informe de riesgo elaborado por Defensa Civil, la Policía y la MPHco.

Detalló que los días 1 y 2 de noviembre se flexibilizaron el horario; sin embargo, volvieron a aplicar el horario restringido, de lunes a viernes de 2 a 5 p. m. y los sábados de 8 a. m., a 2 p. m.; mientras los domingos se encuentra cerrado al público. Explicó que estos pabellones, la mayoría con más de 100 años de construidos, presentan serias filtraciones a causa de las lluvias, por lo que están colocando coberturas livianas de madera a 15 pabellones, ubicados en la entrada principal hasta la Capilla, para evitar que sigan colapsando.


05

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Plan de contingencia busca salvaguardar a la población durante temporada de lluvias El representante de la Dirección Desconcentrada de Indeci, Erick Segura, informó que ya está por aprobarse un plan de contingencia que servirá para menguar el impacto y daños que normalmente se generan durante la temporada de lluvias que estarían por llegar en Huánuco. Explicó que dicho plan preventivo viene siendo trabajado por diversas instituciones nacionales, regionales y locales, ante los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) con respecto a la temporada de lluvias que se avecina. Mencionó que ante cualquier evento climatológico, la provincia de Huánuco debe contar con un plan de contingencia para prevenir o menguar los daños, inundaciones

y desbordes de ríos que normalmente ocurren tras fuertes lluvias. “Se han identificado puntos críticos que ya se están interviniendo y se coordina con diferentes entidades de primeras respuestas para abordar estos puntos críticos”, detalló la autoridad. Segura informó que hay actividades de descolmatación que vienen ejecutando los gobiernos locales por medio de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la cual identifica los puntos críticos, donde puedan ocurrir desbordamientos de los ríos y activación de las quebradas. “Probablemente, hay personas que identifican que en algunas zonas no se están haciendo trabajos, pero tengamos en consideración que hay una autoridad técnica del

agua”, dijo. Remarcó que el Indeci es la autoridad competente para el componente reactivo y para

hacer frente a las emergencias de fenómenos naturales. Finalmente, Eric Segura recomendó tres elementos

básicos que deben realizar las personas, a la hora de un desastre natural. “Identificar zonas seguras,

identificar personas vulnerables, identificar zonas de evacuación y tener lista la mochila de emergencia”, puntualizó.


06

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Opinión

/@Diario.ahora.1

Movilización

E

AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@Diarioahora

El poeta se va al país de otro poeta

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

l sábado 5 de octubre del 2022, será una fecha para el recuerdo, pues salieron miles de peruanos a protestar contra el gobierno de Pedro Castillo Terrones. La movilización fue a nivel nacional, y salieron ciudadanos de todas las razas, cholos, chunchos, negros, blancos, etc. Es decir, de todas las raíces salieron a las calles para pedir al presidente Castillo que renuncié a la presidencia de la República. Las protestas más grandes fueron en las principales ciudades del país, Piura, Trujillo, Chiclayo, Cusco y Arequipa, curiosamente las ciudades más pobladas. La protesta incluso se dio en la misma sede de “lapizito”, Huancayo. La protesta y exigencias se basan en la difícil situación que vive nuestro país, la falta de reactivación económica, la incapacidad del gobierno y de sus diferentes ministros para solucionar problemas claves, como la agricultura, asimismo las continuas y serias denuncias de corrupción en contra del gobierno, todas ellas son razones bastante preocupantes por decir lo menos. El congreso no es ajeno a esta situación, de hecho, es uno de los entes con segunda mayor responsabilidad en la crisis después del gobierno de Castillo. Han demostrado total desinterés, peruanidad y compromiso por buscar una solución a los diferentes episodios de crisis que estamos enfrentando como país, y es bastante evidente que el compromiso e interés que los motiva y envuelve, es meramente personal. Todos los ciudadanos estamos preocupados por el futuro de nuestro país. No es para nada un secreto en la economía y la política están intrínsecamente relacionados. Dicho esto, las continuas crisis políticas en nuestro país, no permiten una estabilidad económica que tanto se necesita. Sumado a ello, las alertas de una potencial crisis económica a nivel mundial, hacen que la preocupación de los mercados continúe en ascenso. Mientras que los gobiernos locales, regionales e inclusive nacional, han demostrado incapacidad impresionante el momento de ejecutar presupuestos, ahora cuando más se necesita que haya inversión. Castillo ascendió al poder con el apoyo de los docentes y con su frase, los más pobres en un país rico; sin embargo, la pobreza en estos últimos dos años ha incrementado considerablemente, en la medida necesidad también. Curiosamente, los únicos que se están volviendo ricos son los que están en el poder, mientras que el pueblo se sigue siendo más pobre. No hay duda que Castillo ha incumplido vergonzosamente con sus votantes y los docentes quienes lo apoyaron. Sin embargo, también es innegable que existe una campaña mediática en contra de él, por parte de los principales medios nacionales. Por otro lado, es curioso como el hombre que dice venir del campesinado y de su rincón llamado Anguía, en Chota, Cajamarca, se ha olvidado de su tierra, de su puquial, donde lavaba sus manos y sus pies, y fácilmente se acostumbró al lujo y comodidad del poder, ahora no solo se lava con agua caliente, sino también en yacusi.

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe

ARLINDO

Luciano Guillermo

E

l miércoles 2 noviembre fui a su casa a las 5 de la tarde, golpeé la puerta tres veces, pero nadie respondió. Me enrumbé a clases, la universidad está lejos, aún me quedan 45 minutos, A las 8:30 de la noche lo llamo desde la casa de Hevert Laos, contesta y me dice dónde puedo ubicarlo; le recuerdo que no se olvide del libro. Al fin lo encuentro en la agencia. Soy obsesivo cuando sé que un libro ha sido editado; no descanso hasta tenerlo entre mis manos, sentirlo y leerlo. El libro es un fetiche; le rindo pública idolatría y le juro lealtad más que el sí en el altar. Viaja a Lima y de ahí tomará vuelo para Santiago de Chile. Deja un poemario más para sus lectores que siempre esperamos un nuevo libro: Aquí ardió el fuego. Va hacia la patria de Pablo Neruda, de Gabriela Mistral (ambos premios Nobel de Literatura), del iconoclasta Nicanor Parra, del trovador, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet, Víctor Jara y Violeta Parra, de Fernando Ubiergo, Alberto Plaza e Illapu. Ahí se reunirá con otros poetas de otras naciones que también, como él, leen, trabajan, lucha por elegir la palabra idónea, esperan pacientes el arribo de la lucidez y de la musa Erató (eso que llaman inspiración, estro o numen) para escribir y terminar la longitud precisa del verso y la arquitectura verbal y musical del poema. Es Samuel Cárdich, el poeta a quien estimamos, apreciamos, leemos con pasión y dedicación y admiramos. Mientras él está en Chile, yo aquí me he quedado con su libro para leerlo con interés y desvelo. Un libro produce insomnio. El título del poemario revela un tono testimonial y metafórico; va más allá de una lectura literal. El adverbio “aquí” es el escenario del quehacer poético donde hay acción o inercia durante el proceso creativo, allí donde el poeta vive, come, duerme, lee, escribe y espera con paciencia (a veces con estrés y desesperación) el arribo de la inspiración para crear poesía. Solo así la paz y la serenidad se apoderan del poeta. El verbo “ardió”, en pasado perfecto y modo indicativo, le da una connotación realista, activa, de movimiento e intensidad, que deja huella y una significativa experiencia. El fuego calcina, devora, reduce a cenizas, marca el espíritu y la piel, el tiempo y la historia. Prometeo (el titán solidario) fue encadenado por Zeus a una roca donde un buitre le devora las vísceras diariamente porque se atrevió a entregar el fuego a los hombres. La poesía y Prometeo simbolizan la liberación, la pasión y el sacrificio. Es fuego la poesía, la vida, la literatura, la creación artística. La frase nominal “el fuego” es el elemento detonador de la acción, sin el cual no sería posible la obtención del producto final del trabajo del poeta: el verso, el poema, la estrofa, los recursos estilísticos. Para Heráclito de Efeso, el fuego es el componente fundamental en la naturaleza, razón de cambio, transformación y salto cualitativo. En poesía, el lenguaje natural es trasladado con pericia por el poeta a un estatus estético. El arder del fuego reúne a la poesía, al poeta y a la inspiración, juntos hacen posible una obra de arte. Mario Vargas Llosa, en 1967, en el discurso de agradecimiento del Premio Rómulo Gallego, por la novela La casa verde, dijo: “…un hechicero consumado, un brujo de la palabra, un osado arquitecto de imágenes, un fulgurante explotador del

sueño, un creador cabal y empecinado que tuvo la lucidez, la locura necesaria para asumir su vocación de escritor como hay que hacerlo: como una diaria y furiosa inmolación”. Se refería a Carlos Oquendo de Amat -amigo cercano de Adalberto Varallanos y, seguramente, también de César Vallejo- quien había publicado 5 metros de poemas y, para ese entonces, poco conocido; había fallecido pobre y tuberculoso, lejos del Perú, con sus ideales comunistas irrenunciables, hacía 31 años en España; su humilde tumba fue pulverizado por los cañonazos de la Guerra Civil Española. El personaje central del poemario es la poesía y de contexto la trayectoria personal y literaria de Samuel Cárdich. En la contratapa del libro afirma Ronald Mondragón: “… es una exquisita síntesis de su vida y de su obra. Más aun, un legado que en vida da el autor a los lectores, tan solo movido por ese amor impoluto a la poesía, que constituye un acto de verdadera fe en la trascendencia humana”. Samuel Cárdich tiene dedicación exclusiva para escribir poesía. Solo así se logra libro tras libro para deleite de lectores y críticos literarios. Un libro nuevo de Samuel no pasa desapercibido en Huánuco ni en el Perú. Aquí ardió el fuego (Ediciones Condorpasa, 2022. Págs. 123) es el décimo libro de poesía de Samuel Cárdich, sin contar las antologías, selección ni poesía reunida. Está distribuido en cuatro secciones (“Vino del amor y de la poesía”, “Casa de la naturaleza”, “Los años de la lluvia” y “Sonata para un otoño fugaz”), suman en total 67 poemas de versos libres, largos, de ritmo sostenible, metáforas conceptuales, con relato como eje del poema, lenguaje coloquial, tono confesional y propositivo. En la primera parte hay un “arte poética”, es decir, una concepción de la poesía, su quehacer diario, su posición frente a la creación, su trascendencia y el difícil oficio de escribir poesía, las razones de la sequía y la presencia luminosa de la inspiración. Este “arte poética” es un conjunto de lecciones, experiencias estéticas, consejos y claves del quehacer poético. Escribir versos no es tarea fácil ni un arrebato súbito de la inteligencia, sino un trabajo de orfebre, cuidadoso, paciente, meticuloso, de elección del momento, selección de palabras y tópicos. En “Amanecer”, tercera estrofa, se lee: “Oyendo de fondo unas piezas lentas, / me he sentado sin inspiración / a escribir. Avanzo poco, pues la llama / volcánica de la poesía no erupciona en mi interior”. En la quinta estofa del mismo poema: “Ahora, semejante a un monje que espera / el momento de la oración en su celda conventual, / espero el arribo de la palabra. / Espero con paciencia que la poesía / entre a calentar mi corazón, / que su rayo de sol aparezca, nuevamente”. En el poema “La poesía, vuelta a empezar” se advierten algunas definiciones: “La poesía es un modulado soplo de palabras que habla de la vida”, “un fantasma de la angustia que trajina por el alma o va por las calles nocturnas, “es una gaviota que inaugura con su voz la mañana del mar”, “un jardín de abril que empieza a florecer”, “la morada insomne donde habita un hombre solitario”. Así la poesía no es una emoción contenida ni rabia: “Quiero escribir, pero me sale espuma, / quiero decir muchísimo y me atollo;” (“Intensidad y altura”, César Vallejo). Me despido de Samuel en la agencia GyM, ya son las 8:50, él debe abordar el bus a las 9. Unas fotos, también con Frank Mamani, el editor del libro, para la memoria del celular. Lo abrazo, le estrecho las manos, lo miro a sus ojos vivaces, está feliz, y le digo: “Te vas a la patria de Neruda”. Se ríe levemente. Me da un encargo para su casa que he cumplido cabalmente. Cuando regrese, sin duda, sorberemos lentamente innumerables tazas de café. ¿Fuiste a Isla Negra a ver la casa museo de Neruda? ¿Viste a una Matilde Urrutia por las calles de Santiago? ¿Se sigue hablando de Víctor Jara? ¿Qué poetas conociste?


07

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Denuncian lentitud en la entrega de mobiliario del colegio Hermilio Valdizán Director se quejó por la falta de compromiso de las autoridades regionales

EL DATO

El proceso de licitación para la dotación (entrega) de mobiliario y otros para la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán, viene desarrollándose muy lento por parte del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). Así informó sumamente preocupado el director de dicho plantel, Percy Cámara Acero. Comunicó que el pasado 2 de noviembre se venció el plazo para otorgar la buena pro para el abastecimiento de mobiliario, sin embargo, aún falta finalizar las gestiones para el suministro de maquinaria y equipos de computación. Cámara recalcó que lamentablemente ha existido falta de apoyo en cuanto a la logística para el proceso de licitación de mobiliario de

El director recordó que han acudido a otras instituciones educativas aliadas para que los apoyen con el donativo de las carpetas unipersonales, puesto que las autoridades solamente les entregaron 50 carpetas y las restantes 250 no las entregaron, por lo que se sienten burlados. madera, donde se destinarán aproximadamente más de 3 millones de soles para la construcción de carpetas, mesas y otros mobiliarios. Reiteró que no hay voluntad por parte de las autoridades regionales y eso viene generando indignación en los padres de familias, ya que esta demanda es de carácter de urgencia y se ha solicitado desde hace varios meses, sin embargo, el Gorehco sigue sin

Malhechores desmantelaron bancas del Puente San Sebastián El olvido de las autoridades provinciales y distritales han ocasionado que malhechores desmantelen las bancas del histórico Puente San Sebastián. Pese a que cerca del lugar existe un comando de Serenazgo de Amarilis, los ladrones aprovecharon la oscuridad de la noche y dejaron sin maderas las bandas de dicho puente. Dejando solamente los fierros. Los vecinos denunciaron que, en horas de la noche, la zona es ocupada por personas de mal vivir, debido a la nula presencia de las autoridades policiales y Serenazgo. “Es lamentable como se encuentra este puente, recuerdo como era, lo bello y emblemático que era. Pedimos al alcalde o gobernador que le hagan mantenimiento”, sostuvo una vendedora

ambulante que trabaja por las inmediaciones del otrora puente. No obstante, un transeúnte se mostró decepcionado con las autoridades políticas que están por finalizar sus gestiones ediles, pero comunicó que tiene fe en el trabajo que realizará el gobernador electo, Antonio Pulgar, en enero del 2023.

atender el pedido, resaltó. Percy Cámara afirmó que por lo menos les cumplieron con la instalación de buenas pizarras. No obstante, su preocupación es que el próximo año escolar se vuelva a tener el mismo problema y los alumnos no tengan dónde sentarse y escuchar clases cómodamente. Por último, el director denunció que, con respecto al funcionamiento de las infraestructuras construidas en el 2018, la construcción vienen presentando filtraciones de agua y generando humedad. “En el 2018, se iniciaron los trabajos de infraestructura, y en estos momentos están con el proceso de dotación; pero lamentablemente se están presentando filtraciones, y esta situación ya ha sido notificada a la empresa encargada de la obra”, finalizó.

Hospital HV: Defensoría instó contratar personal especializado en Neonatología

Tras conocerse que el Hospital Regional Hermilio Valdizán se declaró en estado de emergencia, la Defensoría del Pueblo (DP) realizó una supervisión inopinada en el área de Neonatología.

Durante la visita, la defensora del pueblo recomendó que el nosocomio contrate personal especializado para dicha área. “Supervisamos área de Neonatología del Hospital

Regional y recomendamos contratación de personal especializado, implementación de camas UCI y reparación de dos ventiladores mecánicos, precisando que existe un paciente, en lista

de espera, de 27 semanas de nacido”, indicó la DP. Ante esta observación, el hospital Hermilio Valdizán informó que, horas después, se dispuso el mantenimiento de los ventiladores mecánicos, a fin de mejorar la situación de dicha especialidad. También comunicó que se mantendrán atentos a la implementación de camas, incubadoras, servicunas y demás medidas necesarias para un adecuado servicio a los recién nacidos y gestantes de toda la región. Recordemos que el director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Brady Caypa Enríquez, informó que el nosocomio se declaró en estado de emergencia ante el Ministerio de Salud (Minsa), ya que su estado es crítico e insostenible para sus directivos.


08

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Opinión

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

¿Por qué estudiar la carrera de Administración de Empresas y que habilidades desarrollará?

Por: Jimmy Augusto Trujillo Olivo

Las personas que carecen de habilidades comunicativas suelen tener dificultades para expresarse. También pueden tener dificultades para entender lo que dicen los demás. Esto puede dar lugar a malentendidos y conflictos.

2. Habilidades organizativas

E

l estudiante de administración de empresas, se espera que desarrolle un sólido conjunto de habilidades que le permitan tener éxito en este campo. Debes ser capaz de trabajar de forma independiente, comunicarte de forma eficaz y eficiente, y ser analítico y creativo. Un grado en administración de empresas le ayudará a desarrollar y perfeccionar estas habilidades y le dará una ventaja sobre la competencia cuando entres en el mercado laboral. He aquí cinco habilidades clave que deberías desarrollar:

1. Habilidades de comunicación Las habilidades de comunicación son importantes porque ayudan a las personas a interactuar eficazmente. La comunicación es la base de toda interacción social, y las habilidades de comunicación ayudan a las personas a comprender y ser comprendidas por los demás. Las habilidades de comunicación también son importantes para la toma de decisiones, el manejo de conflictos y la resolución de problemas. Un estudiante de administración de empresas debe ser capaz de comunicarse con claridad y eficacia. Debe ser capaz de explicar sus ideas y puntos de vista con claridad a los demás. Sus habilidades de escritura y oratoria deben ser lo suficientemente fuertes como para convencer a su audiencia. Las personas con buenas habilidades comunicativas son capaces de expresarse con claridad y confianza. También saben escuchar y entender lo que dicen los demás. Pueden entablar relaciones con los demás y resolver conflictos de forma eficaz.

El objetivo de la Administración de Empresas es lograr los objetivos de la empresa mediante la planificación, coordinación, organización, dirección y control de los recursos de la empresa. Para lograr estos objetivos, los estudiantes de Administración de Empresas deben tener y/o desarrollar habilidades organizativas para planificar, coordinar y controlar las actividades de la empresa. Dicho esto, el estudiante debe tener una gran capacidad de organización, ser capaz de gestionar bien su tiempo y de priorizar las tareas de forma eficaz. También debe ser capaz de trabajar en múltiples proyectos al mismo tiempo.

3. Habilidades de liderazgo Las habilidades de liderazgo son importantes en un estudiante de negocios porque son esenciales para cualquier carrera empresarial. Los líderes son responsables de establecer la dirección de la empresa, motivar a los empleados y tomar decisiones que repercuten en el resultado final. Los estudiantes de negocios necesitan tener fuertes habilidades de liderazgo para tener éxito en sus carreras. Las habilidades de liderazgo pueden ayudar a los estudiantes de empresariales a tener más éxito en sus carreras. Los líderes son a menudo responsables de tomar decisiones que pueden hacer que una empresa se convierta en un éxito o un fracaso. Los estudiantes de empresariales deben ser capaces de tomar decisiones inteligentes para tener éxito en sus carreras.

debe tener una gran capacidad de análisis. Debe ser capaz de evaluar los datos y tomar decisiones acertadas. Las habilidades analíticas son importantes porque ayudan a entender los problemas y a encontrar soluciones. También le ayudan a comunicar sus ideas con claridad y a tomar decisiones acertadas. Algunos ejemplos de habilidades analíticas que pueden ser útiles en los negocios son: -Analizar datos para encontrar tendencias. -Crear modelos para predecir resultados futuros. -Identificar las relaciones de causa y efecto. -Evaluar los riesgos y las oportunidades. -Tomar decisiones basadas en datos y análisis.

5. Habilidades creativas Un estudiante de administración de empresas debe tener una gran capacidad creativa. Debe ser capaz de aportar nuevas ideas y soluciones. También debe ser capaz de pensar fuera de la caja y estar abierto a nuevas posibilidades. Las habilidades creativas son importantes en un estudiante de negocios porque pueden ayudar al estudiante a tener ideas nuevas e innovadoras. Además, las habilidades creativas pueden ayudar al estudiante a resolver problemas de una manera más eficiente y eficaz. Algunas de las habilidades creativas más importantes para los estudiantes de negocios incluyen: 1. La capacidad de concebir ideas nuevas e innovadoras. 2. La capacidad de pensar fuera de la caja. 3. La capacidad de resolver problemas de una manera más eficiente y eficaz. 4. La capacidad de comunicar con eficacia.

4. Habilidades analíticas 5. La capacidad de trabajar bien bajo presión. Un estudiante de administración de empresas


09

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Nacional

/@Diarioahora

Castillo: “Me tendrán hasta el último día de mi mandato porque mi pueblo así lo ha decidido”

Pedro Castillo, presidente de la República, aseguró que terminará su mandato el

28 de julio del 2026, porque el pueblo peruano “así lo ha decidido”.

Así lo indicó durante la ceremonia por el 242° Aniversario de la rebelión

Policía reprimió a ciudadanos que marcharon contra Gobierno de Pedro Castillo La marcha nacional, denominada “Reacciona Perú” contra el presidente Pedro Castillo, se inició a las 2:00 p.m., el pasado sábado, en el Paseo de los Héroes Navales del Centro de Lima. Miles de ciudadanos alzaron su voz de protesta contra el gobierno de Castillo Terrones en el frontis del Palacio de Justicia. Entre los organizadores y activistas de la manifestación estuvieron José Luis Gil, miembro del Gein; la periodista Claudia Toro; Lucas Ghersi, abogado, y Omar Sánchez, fundador de la Asociación de las Bienaventuranzas. Además, participan gremios, sindicatos, excombatientes de las Fuerzas Armadas, partidos políticos como el Apra, exmiembros de la Policía Nacional del Perú e incluso autoridades eclesiásticas. Las autoridades y ciuda-

danos intentaron movilizarse hacia el Congreso de la República, pero no pudieron acceder por las rejas instaladas por la Policía Nacional en la avenida Abancay del centro de Lima. En tanto, en el jirón Carabaya, los efectivos arrojaron gases lacrimógenos a un grupo de ciudadanos que exigían

ingresar a través de las rejas de forma pacífica. Cabe destacar que un policía en caballo embistió a dos ciudadanos que protestaban en marcha. Se trata de un hombre y una mujer que se encontraban en la avenida Abancay, para alzar su voz contra la crisis política que vive el país.

de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas, en Palacio de Gobierno.

“Me tendrán hasta el último día de mi mandato, porque mi pueblo así lo ha decidido”, dijo el jefe de Estado ante los anonadados periodistas y medios de comunicación. Castillo calificó a quienes piensan diferente a él como “enemigos del pueblo” e instó a responder con los mismos términos que utilizó Túpac Amaru al responderle al visitador José Areche tras finalizar la rebelión y la derrota del héroe en 1781. “Por ello, del mismo modo y con la misma dignidad, les digo a los peruanos que piensan diferente, aquellos enemigos del pueblo peruano, que debemos responderles en los mismos términos que usó Túpac Amaru al responderle a José Areche, cuando terminó su rebelión: “Acá, los únicos

culpables somos tú y yo, tú por oprimir a mi pueblo y yo por querer liberarlo”, explicó Pedro Castillo. Inclusive, el mandatario reiteró que buscan doblegar a su gobierno con “desinformaciones”, “falsas acusaciones” y “calumnias”. A pesar de que enfrenta seis investigaciones fiscales y una denuncia constitucional y se le acusa de liderar una organización criminal en complicidad de ministros, congresistas y sus familiares. “Pretenden doblegarnos hoy con desinformaciones, con falsas acusaciones, con calumnias, para que renunciemos a nuestra voluntad de cambio que el país necesita y aceptemos el poder de los que no quieren ver al frente a los pobres, a los ciudadanos que afrontan tremendas desigualdades en Perú”, sostuvo.

Ministro de Comercio Exterior será investigado por obstrucción a la justicia La Fiscalía de la Nación dispuso incluir al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en la investigación preliminar que se sigue al presidente de la República, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de organización criminal y otros. Según informó el Ministerio Público, en redes sociales, Sánchez será indagado por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor. Como se sabe, un colaborador eficaz de la Fiscalía reveló, recientemente, que el también legislador de Juntos por el Perú habría sido el encargado de entregarle 8 mil soles mensuales a la esposa de Bruno Pacheco, mientras este se encontraba prófugo de la justicia. Dicho pago, de acuerdo al testigo, fue exigido

por el exsecretario general del Despacho Presidencial a cambio de su

silencio en las investigaciones fiscales en su contra.


10

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Mundo

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Mono ‘alcohólico’ se convierte en asaltante de licorerías en la India

En el estado indio de Uttar Pradesh, un mono ‘alcohólico’ se ha convertido en molestia para los propietarios de licorerías, pues el primate irrumpe en las tiendas y roba bebidas alcohólicas. Un comerciante, citado

por medios indios, informó a los medios de comunicación que el animal se pone agresivo cuando alguien intenta quitarle las botellas que roba. En un video que circula por las redes sociales, se lo puede ver sentado en cucli-

llas y bebiendo cerveza de una lata, mientras un grupo de personas lo observan estupefactos. Un oficial de Impuestos Especiales del distrito, Rajendra Pratap Singh, afirmó que se están haciendo esfuerzos para atraparlo, con ayuda

del Departamento Forestal. De un caso similar se informó en el área de Nawabganj, localizada en el mismo estado, donde un mono llegó a hacerse “cliente permanente” de una tienda de alcohol. Algo después desarrolló un problema hepático y falleció.

TERRENO DE 850 M2 SE VENDE TERRENO DE 850 METROS CUADRADOS, SANEADO Y CON TÍTULO DE PROPIEDAD, ANTES DE PASAR EL PUENTE DE MATIBAMBA, ANDABAMBA. Cel. 973 998 100

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sequía mató más de mil animales en Kenia en lo que va del año

En lo que va del año, murieron más de 1200 animales en Kenia debido a la peor sequía de los últimos 40 años que se viene sufriendo en África oriental, señaló este viernes la ministra de Turismo, Peninah Malonza. “La sequía ha causado la mortalidad de la vida silvestre [...], debido al agotamiento de los recursos alimenticios, así como al déficit

de agua”, explicó Malonza a la prensa internacional. Entre los animales muertos figuran 512 ñus, 381 cebras de llanura, 205 elefantes, 51 búfalos y 12 jirafas. Además, murieron 49 cebras de Grévy, especie en peligro de extinción. Las áreas más afectadas incluyen los ecosistemas de Amboseli, Tsavo en el sur y Laikipia-Samburu en el centro del país.

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO

ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS – HUANUCO, SE PRESENTO SANCHEZ VIDUBIZAGA REY ESCOT, SOLICITANDO LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE INMUEBLE UBICADO ENTRE LA AVENIDA FERNANDO BELAUNDE TERRY Y LA QUEBRADA JANCAO A 25.01 METROS DE LA ESQUINA MAS PROXIMA, JANCAO - AMARILIS - HUANUCO SEÑALANDO QUE SE LE DECLARE PROPIETARIO POR PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, EN CONSECUENCIA SE ORDENE LA INSCRIPCION DEL BIEN INMUEBLE, DE DICHA EXTENSION DE TERRENO QUE FIGURA A NOMBRE DE LA PARTIDA ELECTRONICA N°07002565 INSCRITO EN REGISTROS PUBLICOS DE HUANUCO, Y EN CONSECUENCIA INSCRIBIENDOSE A NOMBRE DEL RECURRENTE, PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUANUCO 02 DE NOVIEMBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO


/@Diario.ahora.1

SOPA DE LETRAS I C P O Z Q O Y F X Z P J L Q F P B O K R R Y Z T

L D Z V U W V L Y D R Z Y U U M N X U X B X L T P

ª ª ª ª

I S F P E X M S N O W W E N C N O A K H Y Q B T P

S J Y R X M M C F F W D C M S I X O F T W Q H R P

I O X X C P A E F J E I L A P R I N C I P A L A A

La principal función que desempeña este

11

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe

S B L P Y F S I F S Ó F G E E O V Y O Q T U D D Z

X S Z O K I Q I E N F E R M E D A D E S Y E Q E E

ª ª ª ª

UNIRPUNTOS

K V J I O V Y M T T Y D D E U R P S H X C M M I P

F D P N D E P F K P R E V E N C I Ó N I U N Z N B

L E A O S E N T L G G N C G C I S F M S N D Y V A

profesional en el campo de la medicina es realizar

Amenidades

/@Diarioahora

/@DiarioahoraHco

HORÓSCOPO

Día Internacional de la Física Médica W L C Z Ñ V X Q Q F I P D G L P B I D U T F T E K

ª ª ª ª

U A M A X R D R D V B T Q I X L E S X A R H R S L

V M C A L O S S E R E S U T A N Q Y K C A C A T N

R E W C P Y K I T Q F Z O M T G O J D G B G T I C

X D D G J V K Z R U O Q X O J U N B T Z A N A G K

un trabajo de investigación para la prevención

J I E A R I V H I E E Q S V V Q P Ó H Y J N M A J

M C M Q M T R V Y A L N B F E H A I S S O G I C H

ª ª ª ª

Y I Ú P J L Z G V Q D D E U C L R L E T L B E I H

C N L M Z G T Z I U A P P L F D A W V I I S N Ó A

C A T P L X I D E E H E K A C J L T G E T C T N C

diagnóstico y tratamiento de múltiples Enfermedades y

X Q I T N F V A K J Y Z Y U B A A X H E R R O I Y

J R P F X L H U M A N O S Y W R M O K D L A X B O

ª ª ª ª

A P E G P K L A A H L P L T R H P S O H J C F B O

M I S W I L N V Z Y S E H K O E S R E A L I Z A R

Padecimientos que aquejan a los seres humanos

SODOKU

OPERACIONES 30MATEMATICAS by 10 orthogonal maze

T H L S O X T H Y N P W W B N W D P A J A O A X M

Aries (21 de marzo - 20 de abril) ARIES

La persona que creías estar conociendo y con quien proyectabas algo que podía resultar en el futuro, podría darte una sorpresa desagradable el día de hoy, es muy posible que te haya mentido en algo.

TAURO (21 de abril - 20 de mayo) T A URUS

Dudas con respecto a la lealtad de una persona en especial te harán tener una confusión el día de hoy, es probable que hayas escuchado algún rumor que te haga pensar que esa persona no es alguien de fiar.

GÉMINIS (21 de mayo - 22 de junio) GEMINI

La persona que quieres está pasando por un momento malo, podría ser una baja en su salud o la pérdida de alguien importante para su vida, debes darle todo el apoyo que necesita.

CÁNCER (22 de junio - 22 de julio) El amor está buscándote hace un tiempo y puedes sentirlo en el aire, es importante que veas las señales que alguien te ha estado dejando, lo ha hecho de una forma muy pausada. C ANCER

Leo (23 de julio - 23 de agosto) LEO

No tengas precauciones en este momento acerca del amor, estás viviendo un buen momento junto a alguien que te quiere para bien y que no está buscando algo más que tu cariño y compañía.

Virgo (24 de agosto - 23 de septiembre) V IRGO

Si el rechazo que estás sintiendo es solo por el temor a entregarte, entonces debes mejorar esto antes de perder a quien estás conociendo, si por el contrario no crees que sea la persona para ti por diversos motivos.

Libra (24 de septiembre - 22 de octubre) LIBRA

Es un excelente momento para el amor y para las relaciones de pareja, sobre todo aquellas que llevan años juntos. El día de hoy será una jornada especial para pedir un compromiso más serio.

Escorpio (23 de octubre - 20 de noviembre) S C OR P IO

Tu pareja querrá más atención de tu parte y aunque encuentres que es difícil nivelar los tiempos, debes darle la atención que necesita. Es tiempo de involucrarte mucho más en tu relación de pareja.

Sagitario (21 de noviembre - 21 de diciembre) S A GI T T ARIUS

No dejes que la necesidad de acumular dinero o riquezas permita que descuides el amor, es una parte fundamental de la vida y no te puedes dar el lujo de perder a un ser amado.

Capricornio (22 de diciembre - 20 de enero) C A P RI C ORN

LABERINTO

No es un buen día para firmar acuerdos, ni tampoco para decidir sobre materias legales, si es inevitable, procura siempre observar bien el trato que estás realizando. Estás reprimiendo muchos sentimientos con respecto a alguien.

Acuario (21 de enero - 19 de febrero) A Q U ARIUS

Importantes cambios estás sucediendo en la vida de Libra y esto traerá consecuencias muy positivas para los nacidos bajo este signo. La paciencia es algo que se cultiva y que entrega muchas satisfacciones si se practica sabiamente.

Piscis (20 de febrero - 20 de marzo) P ISCES

Una persona muy importante te dirá que tiene sentimientos fuertes hacia ti, si solo le consideras una amistad y nada más, díselo con confianza y con la seguridad que no se perderá el vínculo entre ustedes.


12

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

Policial

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Joven motociclista falleció tras chocar contra mototaxi cerca a Tottus

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Obrero municipal murió en accidente automovilístico en Tingo María

Motolineal se estrelló luego que mototaxi hiciera temeraria maniobra

Jubertg Junior Yabar Claudio (21) perdió la vida tras colisionar violentamente su motocicleta contra el vehículo trimóvil, conducido por Juliño Aguirre de la Cruz (24). El fatal accidente ocurrió la madrugada de ayer, en el frontis del centro comercial Tottus, en la cuadra dos del jirón Dos de Mayo. El accidente quedó registrado en cámaras de videovigilancia. Ambos

vehículos se dirigían de La Laguna con dirección a Huánuco, cuando, de repente, el mototaxista volteó en U, aparentemente para recoger pasajeros en la discoteca Venecia. La motocicleta Pulsar de placa, de rodaje 3958LW, conducida por Yabar Claudio, que venía atrás, se estrelló contra el trimóvil de placa W1-8072. El choque causó que el motociclista saliera volando y cayera vio-

lentamente en el pavimento de concreto. Muriendo en el acto. Hasta el lugar llegaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo sin vida a la morgue para realizar los exámenes de ley. En tanto, el conductor del trimovil, Juliño Aguirre

Intervienen a sujeto conduciendo vehículo reportado como robado Abel Limber Alvarado Coz (48) fue detenido por policías de la Unidad de Radio Patrullas, tras ser descubierto conduciendo el vehículo, de placa de rodaje U1E- 409, que tenía orden de captura al haber sido objeto de robo, según el sistema policial. Los agentes informa-

ron que cuando realizaban operativo intervinieron el automóvil y al solicitar información determinaron que tenía requisitoria vigente, con fecha 19 de octubre del 2022, por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de Ucayali.

El conductor y el automóvil fueron trasladados al Departamento de Investigación de Robo de Vehículos de Huánuco, para que sean investigados por las autoridades y peritos de ley. Asimismo, el chofer fue puesto a disposición del Ministerio Público.

de la Cruz, quedó detenido y trasladado a la dependencia policial, donde viene siendo investigado por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo. Ambos choferes se encontraban sobrios, puesto que los resultados de los exámenes de dosaje etílico salieron negativos para la presencia de alcohol en la sangre.

El obrero municipal de Huánuco, Carlos Ortiz Álvarez, falleció tras un violento choque del automóvil en el que se desplazaba contra una camioneta. El violento choque ocurrió el viernes, por la noche, en la carretera Tingo María - Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado. Se conoció que Ortiz Álvarez conducía el automóvil Tico azul, de placa de rodaje P1B-042. En circunstancias, que aún son materia de investigación, el trabajador municipal impactó frontalmente contra la camioneta Toyota blanca, de placa de

rodaje AJT-242. El también exdirigente sindical de los obreros municipales murió instantáneamente, informaron las autoridades a este diario. Mientras que su acompañante Zenón Flores Maíz, propietario del vehículo, resultó herido y fue trasladado al Hospital de Tingo María. Trascendió que el fatal accidente ocurrió en vísperas de celebrarse el natalicio de Carlos Ortiz Álvarez. Se supo que el pasado sábado 5 de noviembre iba a festejar su cumpleaños, sin embargo, la fatalidad truncó su vida.


13

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Policial

/@Diarioahora

Chofer transportaba 33 kilos de marihuana escondidos en sacos de aguaje Vehículo movilizaba cuatro paquetes rectangulares de cannabis sativa Con las manos en la masa. Rolando Morales Galán (47) fue detenido, tras ser descubierto que transportaba cerca de 33 kilos de marihuana, a bordo de una moto de carga. La intervención ocurrió ayer, en horas de la mañana, entre la avenida Raymondi y jirón Lamas, al frontis de la empresa de Transportes San Juan en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado. Los policías de la Comisaría PNP de Tingo María informaron que por fuentes humanas tuvieron conocimiento del transporte de la hierba alucinógena, por lo que intervinieron el vehículo de carga, de placa de rodaje 2853-2W, conducido por Rolando Morales. Los agentes al revisar

el vehículo descubrieron que transportaban sacos conteniendo aguaje y entre ellas camuflado paquetes

en forma rectangular de cannabis sativa. Al realizar la prueba de campo y pesaje correspon-

diente, los agentes determinaron que en total llevaba cuatro paquetes rectangulares, conteniendo marihua-

na, haciendo un peso total de 32 kilos y 750 gramos. Así que el detenido fue trasladado al Departamen-

to Policial Antidrogas, para que sea investigado por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas.

Sujeto abonó droga y vehículo para no ser detenido por la PNP

Ladrones asaltaron botica ubicada a pocos metros de la comisaría de Tingo María

Un sujeto, en proceso de identificación, huyó abandonando una motocicleta y un costal conteniendo marihuana. El hecho ocurrió en la carretera Molinoragra, cerca del puente Parcobamba, en Huacaybamba. Los agentes informaron que, cuando realizaban patrullaje, observaron a un sujeto desplazándose a bordo de una motocicleta, quien, al percatarse de la presencia policial, abandonó la motocicleta y su equipaje. Narraron que el individuo, sin decir ninguna palabra, se arrojó por la pendiente y desapareció. Tras revisar el costal, los agentes encontraron paquetes conteniendo en total 2 kilos 500 gramos de marihuana.

Dos peligrosos asaltantes, en proceso de identificación, fingiendo ser clientes, ingresaron a una farmacia y amenazaron con un arma de fuego a los trabajadores. Lográndose robar las ganancias obtenidas durante el día. El asalto ocurrió, ayer, en horas de la tarde, en el interior de la botica Farma Lidia, ubicada a pocos metros de la Comisaría PNP de Tingo María.

Al verificar el vehículo motocicleta Honda, se percataron que no tenía placa de rodaje, por lo que al verificar en el sistema, a

través del número de serie del motor, detectaron que estaba con orden de captura al haber sido objeto de robo.

El vehículo era solicitado por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de San Martín.

Los agraviados manifestaron que uno de los hampones era de contextura gruesa y moreno, mientras que el otro era de tez clara. Por último, el propietario de la farmacia exigió que los asaltantes sean ubicados y detenidos por la Policía. Asimismo, solicitó más seguridad, debido a que vienen ocurrieron varios asaltos en los últimos días, ya que está por iniciar la campaña por Navidad.


14

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Cultural Rosario, Comerciantes y otros seis equaipos clasificaron a cuartos de final Aparte del Cultural Rosario, que eliminó al Verdecocha, y del CD

Comerciantes que dejó fuera al Sr. de Mayo. Los 6 equipos res-

tantes que se clasificaron a los cuartos de final de la etapa nacio-

nal son Ecosem Pasco, CESA Huancayo, Garcilaso del Cusco, Atlético

Bruces de Chimbote, Atlético Verdún de Trujillo y San Andrés

de Runtu de Ancash. Ecosem Pasco, que volvió a vencer al Unión Santo Domingo de Chachapoyas por 2-1, y pasó con 6 puntos, en partido de escándalo que terminó con 6 expulsados, 4 de ellos del cuadro cerreño. CESA Huancayo que igualó 1-1 con Universitario de Puno de visitante y pasó porque ganó de local. El Garcilaso, que ganó por 3-0 al Paz Soldán de Lima, y pasó por diferencia de goles de 3-1 a su favor. At lét ico Br uces derrotó al Unión San Martín de Pisco por 4-2. Clasificó Bruces por diferencia de goles de 6-5 a su favor. La Bocana de Piura ganó por 2-0 al Atlético Verdún, pero Verdún se clasificó por el global de 5-4. El Olivo de Apurímac empató 1-1 con San Andrés Runtu de Ancash; pasó Runtu con 4 puntos contra 1.

Unión Comercio goleó a Ayacucho por la revalidación

Coloso y Bernabéu se clasificaron en la Copa Federación

Unión Comercio goleó por 3-0 a Ayacucho FC en el partido de ida de la revalidación, que se disputó ayer en el estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto, capital de San Martín. De esta forma, el conjunto selvático dio un paso importante para ascender a la Liga 1, mientras que el cuadro ayacuchano quedó a un partido de perder la categoría, ya que para no bajar deberá ganar por una diferencia de 4 goles. Luego de una primera etapa sin goles, el triunfo de los comerciantes se concretó con goles de Álvaro Medrano a los 5’ y 25’ del fi-

Los conjuntos de las escuelas de fútbol Coloso y Bernabéu, de la categoría Sub-15, se clasificaron para representar a la provincia de Huánuco, en la etapa departamental, del campeonato oficial de menores Copa Federación que organiza la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Estos equipos lograron el objetivo, en la etapa distrital , cuya semifinal se disputó el sábado. El cuadro del Coloso,

nal, mientras que Kelvin Sánchez puso el tercero a los 48 minutos.

Ayacucho FC y Unión Comercio disputarán el partido de vuelta el do-

mingo 13 de noviembre, en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho.

que es auspiciado por la Beneficencia de Huánuco, en la semifinal ganó a la Academia Tintaya, en definición por penales, por 5-4, mientras que Bernabéu hizo lo propio con la escuela Champions por 2-0. Los equipos de Coloso, dirigido por Ronel Zanabria, y Bernabéu, dirigido por Denis Palma, jugarán por el título distrital un partido definitorio este fin de semana.


15

AHORA | Lunes 07 de noviembre de 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Señor de Mayo fue eliminado tras caer 2 - 0 con Comerciantes

Faltan 13 días para la inauguración de Qatar 2022 El Mundial está a 13 días de inaugurarse y la información no para alrededor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por alzar la Copa Mundial y llevarse la máxima distinción del deporte internacional a sus respectivos países. Para que no te pierdas ni un solo detalle de lo que suceda en Qatar 2022, aquí te damos las últimas: 1) Los aficionados del

Borussia Dortmund y del ‘Muro Amarillo’ expresaron su oposición a la organización del torneo. Antes de la entrada de sus jugadores y del inicio del derbi contra el Bochum, los seguidores del Muro Amarillo, desplegaron una enorme pancarta a lo largo de la tribuna con el mensaje “BOICOT QATAR 2022”, con letras en amarillo y negro, los colores del club. También mostraron

otros mensajes, como “Apague Qatar” con un televisor de fondo, “Cerveza fría en lugar de estadios climatizados” o “Una catástrofe humana”. 2) Nuevo escándalo por espionaje. Periodistas, abogados, el expresidente de la UEFA, Michel Platini, y una senadora francesa fueron blanco de piratas cibernéticos contratados para proteger la reputación de Qatar por la Organización

del Mundial 2022, reveló el domingo el Sunday Times. Estas personalidades fueron espiadas debido a sus posiciones críticas sobre la atribución y organización de la Copa del Mundo de Fútbol por Qatar. En particular, cuestionan el trato de los trabajadores extranjeros en las obras relacionadas con la competencia o las violaciones de los derechos de mujeres y personas LGTB.

Verdecocha perdió en ante Cultural Rosario en la vuelta en Cajamarca

Cultural Rosario derrotó a Verdecocha por 2-0, en el partido de vuelta, disputado el sábado en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. El cuadro huanuqueño no pudo revertir la desventaja de la ida, porque no tuvo la capacidad ni el

El Señor de Mayo de Huancapata hizo la pelea, pero al final cedió posiciones y perdió por 2-0 ante el CD Comerciantes, en el partido de vuelta jugado ayer, en el estadio Max Augustín de Iquitos. Como los ambinos habían ganado en la ida por 2-1, la clasificación se definió por diferencia de goles, que favoreció a los loretanos por el global de 3-2. De esta forma el cuadro ambino se despidió de la Copa Perú por el presente año. El triunfo del conjunto local se definió con tantos de

Junior Zambrano a los 18’ de la primera etapa y a los 28’ de la etapa final. El equipo ambino jugó bien, no salió a defenderse ni a demorar el juego, salió a buscar para asegurar el resultado, pero el primer gol le bajó un poco el entusiasmo, porque se produjo en una posición adelantada que el árbitro Luis Seminario y el asistente se hicieron de la vista gorda y lo validaron. En la segunda etapa, los jugadores sintieron el rigor del clima y de jugar en cancha sintética, factores que jugaron más que el rival.

juego para superar a un rival superior. El partido se le complicó desde el principio cuando se quedó con uno menos por expulsión de Pedro Poma a los 9 minutos; así tuvo que remar contra la corriente el resto del partido.

Dueño de la situación, Rosario impuso su juego y concretó su triunfo a los 31’ de la primera etapa, con tanto de su goleador Jorge Vílchez, quien recibió cómodo y remató con precisión un centro de Jonathan Carrillo, quien desbordó por la derecha. Verdecocha tuvo algunas opciones, pero sin peligro y a los 21’ del segundo tiempo los rosarinos encontraron el gol de la tranquilidad por intermedio de Miguel Meseta de potente remate de izquierda, tras una serie de rechazos de la defensa domaína. De esta forma Verdecocha le dijo adiós a la Copa Perú y a su participación en el torneo de este año.


AHORA

ahora_deportes@hotmail.com

Lunes 07 de noviembre de 2022

Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

CULTURAL ROSARIO, COMERCIANTES Y OTROS SEIS EQUIPOS CLASIFICARON A CUARTOS DE FINAL PÁG.15 /@Diarioahora

Melgar volvió a vencer al Cristal y jugará por el título con Alianza Lima

En el partido de vuelta de las semifinales del Campeonato Clausura de la Liga 1, el Melgar de Arequipa volvió a imponerse al Sporting Cristal,

por 2-0, mismo marcador de la ida, ayer en el Estadio Nacional de Lima. Tras un primer tiempo muy equilibrado y que terminó con el marcador en

blanco, el cuadro mistiano salió más agresivo para el complemento. A los 7 minutos, el goleador argentino, Bernardo Cuesta, abrió el marcador tras un

centro al segundo palo de Iberico, que el argentino definió con un tiro cruzado y violento. La segunda anotación fue obra del propio Iberico

a los 39’, tras un corto pase que remató libre desde la derecha para batir a Duarte y definir el partido. Alianza Lima, campeón del Apertura, y Melgar,

campeón del Clausura, jugarán en partidos de ida y vuelta, las finales del Campeonato Nacional 2022 en los próximos dos fines de semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.