![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/5bd5e63a86becf6cb50070bf4d9342d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/3776d2c42d3aad26e8dc2513076bda41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/9a0541dc5860163421571a1303ed1aa2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/de78d3b444e3d8a6d1c0fdf0cfc56826.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/08c7f4ff5b7bce633033ac6fe9bb5274.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/cacec73132118ae3841f4a323c393b63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/703824a0206b7bae6f3dab3e908ec27a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/659e597b7e7cf32120873228b87482a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/10ca7f27f1cff8a1385b2a3541b4575e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/50ebb0f59f568e5290a79de6be017f67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/21bcac28bb9f9280985850cf0da16a4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110164751-a96b0657298fde5f88c879417f2ff174/v1/1beb5ee123982fd5104b529223e1ea41.jpeg)
Reacción. El consejero por Leoncio Prado, Amancio del Águila Rodríguez, salió en defensa del exdirector de la Dirección Regional de Agri cultura, Roy Cruz Domínguez, y arremetió contra la actual directiva de dicho despacho, Yenny Fretel Ramírez.
Tras conocer la denuncia que hizo pública, Yenny Fretel, el lunes pasado, Amancio del Águila la atacó sin misericor dia, tildándola de charlatana, soberbia y desconocedora de los procesos de gestión pública.
Señaló que Fretel se com porta igual que el gobernador regional, Erasmo Fernández, quien opinó se pasa todo el tiempo denunciando y sin mover un dedo por Huánuco.
“Esta señora es una char latana, desconocedora de la gestión pública y soberbia. Además se comporta igual que el gobernador. Pero este tipo de situaciones ya no sor prende a los huanuqueños”, comentó a la prensa.
El consejero negó que haya irregularidades y me
nos saqueos en los proyectos de cacao, té verde y ganado vacuno.
También reconoció que la gestión de Cruz Domíguez hubo transparencia en los gastos y gestiones que se realizaron en estos proyectos
agrícolas.
Expresó que es absurdo sostener que hubo saqueos y robos en el proyecto de cacao, porque solamente se han designado 1 millón 200 mil, sin embargo, este año el Estado le proporcionó 700 mil
a la Dirección de Agricultura.
Justificó la madera que hace falta para la construcción de los 25 módulos, valorizados en 30 969.03 soles, los cuales iban a servir para el tratamien to del secado y fermentación del cacao.
“Por lo que no tienen un suficiente presupuesto para adquirir los productos, sin embargo, el lote de madera se encuentra almacenado en un lugar seguro”, mencionó Amancio del Águila.
Por último, exigió a Yen
El consejero Johann Aguirre Caldas manifestó que hasta el momento al gunos consejeros electos comenzaron acercarse hasta la sede del Consejo Regional, para empapar se sobre cuáles son las ac ciones y procedimientos que vienen fiscalizando los todavía consejeros regionales.
En este sentido, ma nifestó que las funciones de los consejeros lamenta blemente son limitadas, ya que la población de sus res pectivas provincias exigen
que haya obras, sin embar go, no pueden garantizar la ejecución de dichas obras en toda la región.
“La idea es que vengan a conversar con los con sejeros salientes de sus respectivas provincias, porque ellos conocen los temas como consejero delegado, también estoy presto ayudarles y a ma nifestarles cuáles son los trámites que se vienen haciendo y dejando en caminado”, dijo.
Aguirre opinó que de bería de haber una reunión
Con respecto al proyecto de Ganado vacuno, la directora de Agricultura señaló que la prioridad del expediente era la implementación de una planta de nitrógeno para el proceso de inseminación artificial. Sin embargo, en lugar de ello se compró tanques pequeños de 3.5 litros y con precios sobrevalorados.
ny Fretel que presenten los supuestos documentos que respaldan su denuncia ante el Consejo Regional.
“Nos preguntábamos por qué perdieron la confianza y hoy les doy la razón. Me tras ladé al proyecto de té verde, donde nosotros teníamos que producir dos millones y encontramos un lugar aban donado como un cementerio.
Los profesionales, que fueron contratados, no se tomaron el tiempo de leer el proyecto para ejecutarlo”, denunció Yenny Fretel en conferencia de prensa.
Antonio Pulgar y sus conse jeros para ver de qué mane ra se pueden solucionar los problemas de las provincias, principalmente las obras que se encuentran parali zadas y con su ejecución en riesgo.
“La idea no es caer en lo mismo que hacía Juan Alva rado, que hizo a un lado a los consejeros y trabajó solo, sin tomar en cuenta la partici pación y recomendaciones que se hicieron”, recordó.
Finalmente, el conse jero recordó que cada año hay cerca de 300 millones de soles para las obras, con los que se podría asignar una obra de 10 millones para cada provincia.
Tras conocer las pre suntas irregularidades cometidas por la anterior gestión de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), el consejero dele gado, Johan Aguirre, feli citó y brindó su respaldo a la actual directora de Agricultura, Yenny Fre tel Ramírez, quien tuvo la valentía de denunciar este caso.
Cabe precisar que el pasado lunes Fretel dio a conocer una serie de ano malías en los proyectos de cacao, ganado vacu no y té verde, los cuales fueron realizados en el periodo del exdirector de Agricultura, Roy Cruz Domínguez.
Aguirre explicó a la prensa que la actual di rectora está realizando una buena labor y por consiguiente también contará con el respaldo del Consejo Regional.
Adelantó que el caso debe ser denunciado ante el Ministerio Público lo más antes posible.
“Me he enterado de las declaraciones de la directora de Agricultura, mi felicitación, está ha ciendo un buen trabajo. Si es que ha encontrado algunas falencias tienen que ser investigadas pro fundamente y denuncia do ante la fiscalía. Asi mismo, va a tener todo el respaldo del Consejo Regional”, comentó.
Explicó que el Con sejo Regional elegirá una comisión especial para que investigue di cho caso, donde Fretel denunció adquisición de vehículos hechizos e inoperativos, compras sobrevaloradas, mal uso de los financiamientos y otras escandalosas irregularidades.
“Nosotros en sesión
de consejo probablemen te ya habrá un pedido para elegir un comité es pecífico para esos casos. Nosotros vamos a pedir toda la información co rrespondiente y vamos a apoyar a la directora, va a tener todo el respaldo del Consejo Regional”, señaló.
Defensor de Cruz
Aguirre también se refirió a las desacertadas declaraciones que reali zó uno de los consejeros, rechazando la denuncia que Fretel realizó a tra vés de una conferencia de prensa.
“Cada consejero tiene su punto de vista, Él ha sido uno de los defen sores del ingeniero Roy, no sé por qué, pero él siempre ha defendido al ingeniero. Yo sí felicito a la ingeniera”, remarcó.
Finalmente, el con
sejero delegado adelantó que no han recibido for malmente una denuncia sobre los proyectos de té verde, ganado vacuno y cacao.
“Hasta el momento no hemos recibido ningu na denuncia sobre estos proyectos, incluso la Co misión de Recursos Na turales ha visitado esos proyectos y ahora depen de que la fiscalía investi gue el caso”, puntualizó.
En el proyecto de ca cao, la directora indicó que se compraron gran des cantidades de madera para la construcción de 25 módulos, valorizados en 30 969.03 soles, los cua les iban a servir para el tratamiento del secado y fermentación del cacao. Sin embargo, solamen te se han construido 12 módulos.
Otro hecho irregular en este proyecto es la compra sobrevalorada de indumentarias como cascos, camisas, polos, gorros, casacas, zapatos de seguridad y unidades de almacenamiento para los técnicos de campo, pero que nunca fueron entre gados, mencionó Fretel.
Con respecto al pro yecto de té verde, solo se han producido 10 mil plantones de té, cuando debió ser 2 millones, y el
En su réplica, el exdirector regional de Agricultura, Roy Cruz Domínguez, negó que hayan existido irregularidades durante su gestión. Asimismo, no dudó en decir que Fretel está “mal informada”.
vivero de alta tecnología no tiene sistema de riego, lo que ha ocasionado una pérdida económica de 2 millones de soles.
La MPHco realizará un sorteo, donde premiará a los contri buyentes al día con un juego de sala de tres piezas, dos televisores de 55 pulgadas, una lavadora, tres bicicletas, dos cocinas, licuadoras, ollas arroceras, entre otros premios.
La Municipalidad Pro vincial de Huánuco (MPH co) ha cumplido las metas, durante estos últimos 3 años, del Plan de Incen tivos, siendo beneficiada con la transferencia de recursos, los cuales han sido destinados para la ejecución de obras y para la prestación de servicios para las comunidades.
Así lo dio a conocer el gerente de administración tributaria de la MPHco, Alberto Salvador Rojas.
Indicó que deben cumplir las metas del Presupuesto Inicial de Apertura (PIA).
“Por eso el año pasa do recaudaron 14.057.000 millones de soles hasta el mes de octubre del 2021. Mientras que hasta octu bre del 2022 se recauda ron 17 millones, por lo que se tuvo una recaudación positiva de casi 3 millones de soles”, explicó.
Salvador Rojas ex presó que para el mes de diciembre se espera
hacer una proyección de recaudación, para el 2023, de aproximadamente 20 millones de soles.
El gerente expresó que lamentablemente existe un déficit de 55 % de contribuyentes que no han pagado a la munici palidad, a pesar de que se han brindado facilida des de pagos de manera fraccionada.
“Hemos pensado en los contribuyentes, dán doles facilidad con des
Alrededor de 184 centros poblados de 11 distritos de la provincia de Huamalíes serán visitados por las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Co fopri) de la Oficina Zonal de Huánuco.
El objetivo es identificar el número de posesiones infor males que están pendientes de titulación en dichas loca lidades de la jurisdicción de Huamalíes.
Las brigadas de Cofo pri recorrerán un total de 9309 lotes de los distritos de Arancay, Chavín de Pariarca, Jacas Grande, Jircan, Llata, Mi raflores, Monzón, Punchao, Puños, Singa y Tantamayo
para recabar la información y documentación necesaria.
A través de una nota de prensa, comunicó que la labor se ejecuta en el marco del fortalecimiento del diag nóstico de la informalidad. Cuyos resultados servirán para que pueda incorporar posesiones informales en la planificación de actividades
de formalización integral que realice próximamente.
Cabe mencionar que todo el proceso del diagnóstico tie ne una duración de 90 días y es totalmente gratuito. Las brigadas conformadas por ar quitectos, abogados y otros especialistas realizarán el le vantamiento de información para conocer su antigüedad.
cuento del 40%, a través de una ordenanza, para el pago de los tributos del 2022 hasta el 30 de diciembre de este año, por lo que hacemos un llama do para que se pongan al día con los impuestos municipales”, comentó Salvador Rojas.
La Municipalidad Dis trital de Amarilis informó que benefició a más de 300 familias del centro pobla do de Malconga, quienes recibieron materiales e in sumos para proteger zona de captación de agua.
Esta gestión se realizó tras la decisión del alcal de Alex Celestino Vásquez, quien destinó diversos materiales de construc
ción para ejecutar el man tenimiento del sistema de agua de la zona, informó la comuna.
“El objetivo es prote ger los reservorios y pozos de captación expuestos al ingreso de animales y per sonas que alteren o perju diquen el tratamiento del recurso hídrico para que los ciudadanos puedan consumir”, resaltó Amarilis.
Gerente tributario resaltó que comuna alcanzó nuevamente meta del Plan de Incentivos
Amarilis entregó materiales para garantizar agua de calidad
Tras recibir su credencial como el nuevo alcalde pro vincial de Huánuco, Atonio Jara anunció que el 95 % de su equipo de trabajo serán huanuqueños que no tengan abierta ninguna investigación penal en su contra.
Ayer, en horas de la ma ñana, la autoridad explicó que viene seleccionando profesionales idóneos y que la mayoría de los cargos serán ocupados por huanuqueños probos. También adelantó que durante los primeros días de gestión edil recuperará el res peto a la autoridad.
“Vamos a tener gente proba, preparada y con ca pacidad profesional. Hemos hecho un filtro minucioso para que ningún funciona rio tenga investigación. El 95% de mi equipo munici pal van a ser huanuqueños”, adelantó.
Jara afirmó que trabajará conjuntamente con las juntas vecinales. “Son parte funda mental en la gestión”, opinó. Señaló que viene realizando reuniones y escuchando a los dirigentes vecinales para elaborar proyectos y obras en sus sectores.
dos se encuentran en cons tante coordinación para con formar una gestión mutua y complementaria a partir del próximo año.
“No hay alejamiento con el gobernador, estamos buscando nuestro financia miento. Descarto totalmente que haya un alejamiento entre Antonio Jara y Antonio Pul gar”, afirmó.
Con respecto a un su puesto distanciamiento con el electo gobernador regional, Antonio Jara, con quien com partió el mismo movimiento político Mi Buen Vecino du rante la campaña, Jara negó que haya alguna enemistad o alejamiento entre ambos.
Desmintió esta informa ción que se viralizó en redes sociales y mencionó que los
El burgomaestre indicó que se debe dejar atrás las banderas políticas y concre tar un gobierno concertado y para todos los huanuqueños. De esta forma, mencionó, se logrará cumplir los compromi sos asumidos en la campaña política.
Por otro lado, pidió a los medios de comunicación que hagan críticas constructivas y tendrán la puerta abierta
Jorge recibió su credencial de alcalde de Pachitea por parte del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco.
El nuevo alcalde de Pachi tea afirmó que las empresas de propiedades de sus familia res no ganarán licitaciones y contratos durante su gestión.
“El pueblo nos ha ele gido, hay que trabajar con transparencia para toda la población. Es imposible que mis hermanos con empresas puedan trabajar, porque la ley no lo permite”, afirmó.
Sostuvo que él ya fue au toridad y por lo tanto la pobla ción lo volvió elegir debido a
que conocen el trabajo que realiza cuando asume cargos de responsabilidad.
Por otro lado, Venancio manifestó que recién van a conformar los equipos téc nicos para la transferencia de gestión que se realizará a finales de diciembre.
“Recién vamos a confor mar los equipos técnicos y esperar la transferencia para trabajar para el pueblo. Pa chitea no hay muchas obras por el tema de saneamiento básico”, resaltó.
Cabe precisar que, desde el lunes pasado, el JEE vie ne realizando la entrega de credenciales a los alcaldes electos de la provincia de Huánuco, durante las Elec ciones Regionales y Munici pales 2022.
“Conmigo van a tener las puertas abiertas para con versar. Pido al periodismo que haga críticas construc tivas y vengan a conversar conmigo”, declaró.
Por último, el alcalde re
conoció que el transporte ve hicular y la informalidad son los principales problemas que no permiten el desarrollo de Huánuco, así que ratificó que su gestión trabajará por darle una efectiva solución.
“Hemos solicitado a los transportistas sus reco
mendaciones para ordenar el tránsito, las cuales deben estar listas para fin de mes, asimismo, no descartamos crear comités que nos ayu den en mejorar el transporte urbano y buscar soluciones, donde todos ganemos”, finalizó.
conjunto con el gobernador Antonio Pulgar para paliar las necesidades de su provincia.
“Yo agradezco al nuevo gobernador, tuvimos una conversación y quedamos que íbamos a darle solución al agua y desagüe”, afirmó.
Sostuvo que tiene con fianza en Antonio Pulgar y espera que conforme un equipo capacitado para dar solución a los problemas.
Por otro lado, señaló que recientemente van a crear los equipos y comisiones de tra bajo, para la transferencia de gestión. “Vamos a conversar con el actual alcalde”, añadió.
El último martes les tocó a los alcaldes de Ambo y Pachitea recibir sus creden ciales por parte del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco. Cuya entrega se
realizó en el auditorio del Colegio de Abogado.
En ese sentido, el alcalde electo de Ambo, Cayo Leóni das Santiago Campos, afir mó que espera trabajar en
Reconoció que la actual gestión ha tenido muchas dificultades para solucionar los problemas, entre ellas la crisis de la pandemia de la COVID-19.
Alcalde electo de Huánuco negó distanciamiento con el gobernador Antonio JaraDeforma valiente, la actual directora re gional de Agricultura, Jenny Fretel, con documentos en la mano, denunció que el anterior director de la Dirección Regional Agraria sería el responsable de una serie de irregu laridades en tres millonarios proyectos productivos.
Curiosamente, durante la gestión de Roy Roger Cruz Domínguez, para la implementación de los módulos para el secado del cacao en la selva, se compró la madera de Lima.
Asimismo, la directora afirmó que se descubrieron actas falseadas, donde se habría dado conformidad de pago a empresas, perjudicando a dos cooperativas que debieron ser beneficiarias con la implementación de maquinarias.
De la misma manera se compraron indumenta rias sobrevaloradas, como cascos, camisas, polos, gorros, casacas, zapatos de seguridad y unidades de almacenamiento para los técnicos de campo, pero que nunca fueron entregados a los destinatarios.
Peor aún, se adquirieron cocinas, insumos y uten silios para las cooperativas beneficiadas, sin embargo, tampoco fueron entregados.
No obstante, la camioneta, que se compró para uso del proyecto de cacao, sí fue entregada al señor Cruz, quien, según Fretel, utilizaba dicho vehículo para su movilidad personal.
Es importante recordar que el señor Cruz fue per sona de confianza del prófugo Juan Alvarado, a quien, dicho sea de paso, las autoridades no encuentran y probablemente no lo hagan y no necesariamente por la habilidad intelectual de Alvarado.
Preocupantemente, no existen comprobantes de consumo de combustible del vehículo mal utilizado. Nos preguntamos: ¿Es tan fácil mal utilizar y derro char los recursos del Estado?
Lo más triste es que ningún funcionario denunció el hecho, solo guardaron silencio. No se puede decir que no sabían, simplemente no quisieron denunciar. Se ha robado al sector agrario y han perjudicado a miles de campesinos.
Ojalá que el Ministerio Público tome cartas en el asunto. Entendemos que la denuncia contra Cruz y sus funcionarios, ya se encuentra en el área de Procuraduría y OCI. Esperemos que el caso pronto sea denunciado en las instancias correspondientes.
cárcel conocida como Alcatraz, pues los turistas toman las embarcaciones que los conducen hacia este centro, años atrás repudiado por muchos por ser uno de los centros de alta seguridad para prisioneros peligrosos.
Una experiencia muy buena fue visitar la Univer sidad de Berkeley, allí estaba Lidia una joven peruana doctora de 25 años trabajando como investigadora en Bioquímica, muy amable nos relató su experiencia y nos indicaba que la universidad debe impulsar a los jóvenes a generar conocimiento a través de la inves tigación y a brindarles oportunidades.
estamos convencidos que el hecho de viajar, te abre otro panorama y por supuesto tienes otras perspectivas y otra mirada que debe plasmarse en una generación de políticas públicas más flexibles en favor del cono cimiento, la investigación y la innovación, y está por supuesto ligada al avance tecnológico y empresarial.
Estar en misión al valle de Silicón, me ha permitido conocer un poco sobre los startup o emprendimientos, que son espacios colaborativos para trabajar y como Amazon AWS, Google, Meta, Neftlyn, Apple y otros abren espacios gratis a los emprendedores, es decir son espacios colaborativos para trabajar donde les dan luz, internet y espacios donde pueden relacionarse entre ellos y apoyarse unos a otros, es decir les dan ese espacio para que puedan reunirse los que se inician en el emprendimiento.
La visita al Museo de Invenciones como es el Ex ploratium, es un lugar que está en plena bahía de San Francisco, donde se recrean las ideas y toman formas, me llamó la atención dos asientos a manera de campana ubicados a más de 50 metros cada uno, sin embargo, nos sentamos allí, mi compañero Arturo me hablaba y lo escuchaba con una claridad increíble sin levantar la voz, y vino a mi memoria los grandes nichos usados en el llamado Templo de las manos Cruzadas en Kotosh, los usados en Chanchan en la sala de audiencias y en Pachacamac, es probable que haya en más sitios, es así como ellos ya sabían cómo captar las ondas sonoras, sin usar micrófono.
Otra cosa que me llamó mucho la atención en esta bahía se hace un circuito turístico hacia la antigua
Para ella se debe des mistificar y no cerrarse en los reglamentos, que muchas veces cierran las puertas a los jóvenes cercenando su creatividad o las inquietudes que tienen los jóvenes por la investigación; me hizo recordar que en una universidad peruana se quiere hacer un proceso de investigación y posible censura a un joven bachiller, por haber comprado un equipo que necesitaba en su proyecto, ganado de fondo con cursable y no se le atendía, y por haberlo adquirido el directamente y haber presentado para reembolso debía ser castigado porque eso no estaba considerado en el Reglamento y se le debía cortar el financiamiento; hoy digo que horror, como van a avanzar nuestros jóvenes, sí nos preocupa más la forma que el contenido o el producto.
Por otra parte, conversando con estos jóvenes pe ruanos investigadores manifestaban que debía haber presupuesto no solo para la formación académica, sino también para la investigación aplicada; Pablo otro joven peruano que trabaja en investigación en General Electric, nos manifestaba que los auto gene radores servían para resolver los grandes problemas, como los de la aviación, y con su sonrisa a flor de labios nos decía aprendemos del error, los problemas de un proyecto surgen de las fallas, de las equivocaciones, de los errores, y manifestaba estamos acá para aprender como lo han hecho ellos, para hacerlo nosotros.
Es tiempo que en el Perú se unan la empresa, la Academia y el gobierno, que gran reto mis estimados compatriotas, sabemos que los años que vienen van a ser peores y nosotros perdiendo el tiempo en marchas y contramarchas; de todo lo vivido, puedo sintetizar la necesidad de aprender de la experiencia de Silicon valley.
El representante de la De fensoría del Pueblo (DP) en Huánuco realizó una supervi sión inopinada al Hospital Ma terno Infantil Carlos Showing Ferrari, para inspeccionar y constatar la situación en que viven los pacientes dentro del nosocomio.
A través de su cuenta ofi cial en las redes sociales, la DP informó que existe escasez de incubadoras del área de Neonatología y detectaron que las camas de Pediatría se encuentran en mal estado.
Ante esta crítica situa ción, la Defensoría solicitó que la Red de Salud y el Ministerio de Salud (Minsa) asistan con recursos a dicho estableci miento de salud que atiende a decenas de menores de edad todos los días.
badoras y mal estado de las camas. Instamos a la Red de Salud de Huánuco mejorar las condiciones de atención con asistencia del Minsa”,
indicaron.
También verificó que el área de Neonatología cuenta apenas 2 incubadoras, cuando lo requerido son 5 incubado
ras. Mientras que, en Pediatría, el Carlos Showing cuenta con 11 camas, todas en mal estado.
Recordemos que la Defen soría viene realizando estas
Hay que resaltar que el Hospital Regional Hermilio Valdizán se declaró en estado de emergencia, debido a que su situación es insostenible por la falta de recursos y personal especializado.
También adelantó que varias áreas dejarán de funcionar por la aguda crisis que se vive.
visitas inopinadas, a fin de conocer las condiciones en que brindan su servicio de salud a la población.
Cabe recalcar que días atrás también verificaron el estado del área de Neonatolo gía del Hospital Regional Her milio Valdizán, constatando también la existencia de serias deficiencias.
A pocas semanas de fina lizar el año, el alcalde electo Juan Antonio Jara Gallardo sostuvo un encuentro con el alcalde José Luis Villavicencio Guardia, con la finalidad de iniciar el proceso de transfe rencia de la administración de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).
En este sentido, José Luis Villavicencio remarcó que su gestión dará todas las facilida des a las nuevas autoridades para que se inserten sin nin gún inconveniente y tomen la posta a partir de enero del 2023.
Aseguró que entregarán la comuna provincial con cuentas en azul y orden admi nistrativo a tiempo, los cuales garantizarán que los servicios municipales continúen con normalidad durante el cambio de gestión.
Tras recibir su credencial del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huánuco, Antonio Jara
agradeció la predisposición de Villavicencio por transferir la gestión y brindar las mejores condiciones para continuar con la administración de la MPHco.
Por su parte, el gerente municipal y presidente del Equipo de Transferencia de José Luis Villavicencio, Miro zaqui Ramírez, comunicó que el proceso de transferencia de gestión se realizará con la presencia de la Contraloría General de la República, a fin de garantizar transparencia y ningún tipo de encubrimiento.
La construcción de la pista y vereda del male cón Walker Soberón del distrito de Pillco Marca se realizan a doble turno,
para avanzar con los tra bajos de pavimentación.
Así informó el gober nador regional, Erasmo Fernández Sixto. Durante
una visita de inspección, reveló que estos avances permitirán que la obra sea entregada antes del 31 de diciembre.
Con esto, señaló que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) busca que se pavimenten 180 metros lineales de vía diariamente.
Durante su visita en dicha obra, Fernández supervisó el avance de los trabajos y constató el inicio de la pavimen tación de la calzada de la vía.
“En esta obra se usa concreto de alta resis tencia, para duplicar la vida útil del pavimento”, comentó a los hombres de prensa.
Por otro lado, el gober nador comentó que la vía de acceso a Churubamba y el primer tramo de la ca rretera Higueras – Jesús, también se pavimentará con concreto y no con as falto, porque los costos son menores y es de ma yor durabilidad, explicó.
“Supervisamos las áreas de Neonatología y Pediatría del Hospital Materno Infan til Carlos Showing Ferrari y advertimos escasez de incu
Del 6 al 10 de noviem bre, se desarrolla el deno minado “II Huánuco Lab” en la bella ciudad de Tingo María, laboratorio de cine que forma parte del 9° Fes tival Nacional de Cine de Huánuco 2022.
Son 7 huanuqueños los que participan en este labo ratorio, que tiene por obje tivo formar a jóvenes en la cinematografía peruana. En este año el “Huánuco Lab” viene siendo asesorado por el productor de cine Héctor Gálvez Campos, quién con mucha perspicacia y con toda su experiencia viene apoyando a cada uno de los integrantes seleccionados, a tener una visión más amplia para poder realizar sus pro yectos audiovisuales.
“Cuando empezamos el festival en el año 2014 (hace 9 años), siempre soñé con hacer un laboratorio de cine en la ciudad de Tingo María, después de mucho tiempo
estamos con el II Huánuco Lab 2022. Gracias al Ministe rio de Cultura, se puede ha cer realidad muchos sueños, toda esta semana nos acom paña el reconocido cineas
ta Héctor Gálvez Campos, quien empieza a guiar los pasos de 7 jóvenes huanu queños, que tienen ganas de hacer cine y así escribir sus nombres en la historia del
cine huanuqueño”, expresó Elías Cabello, director del Festival Nacional de Cine de Huánuco.
El “II Huánuco Lab” es organizado por la empresa
En el marco de la ce lebración de “La Sema na Forestal Nacional”, la Asociación Civil Cultural Roger Vidal Roldán pro mueve el evento “Plan temos un árbol”, por una urbanización verde y con identidad cultural.
Con el objetivo de promover una urbani zación sostenible para mitigar el cambio cli mático, con alternati vas de Turismo Cultural Sostenible.
Esta actividad se realizará este 13 de no viembre, desde las 6 de la mañana. Consistirá en la plantación de árboles de especies nativas (fru
tales), como Guayaba Pa paya, Pacay, Palta, Chiro moya y etc. Asimismo, de monte ribereño como el sauce, molle y otros. En el Malecón Huayopampa, distrito de Amarilis.
La Asociación Civil Cultural Roger Vidal Rol dán hace extensiva la in vitación a los vecinos de la Urbanización del Señor de Huayopampa y público en general a participar de dicha actividad, para mayores detalles comu nicarse a los siguientes números telefónicos 993204999, 962666911 y 968840395.
Según lo establecido en el Decreto Supremo
N°210-74-A, es el Servi cio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quien organiza y lidera las celebraciones de la Semana Forestal Nacio nal (SFN).
Esta celebración pre tende llegar, principal mente, al ciudadano de a pie, de una manera lúdi ca, amigable y participa tiva; y busca acercar más el bosque a la ciudadanía para aprender a valorarlo y a cuidarlo.
De manera excepcio nal, este año 2022, las ac tividades se llevarán a cabo a nivel nacional des de el miércoles 2 hasta el sábado 12 de noviembre.
ACAS HUANUCO EIRL y la Asociación Cultural “Ami gos por Siempre”. Asimis mo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y forma parte de actividades
del 9° Festival Nacional de Cine de Huánuco 2022, que se realizará del 21 al 25 de noviembre en distintos au ditorios de Huánuco, Ambo y Tingo María.
Aníbal Torres, presi dente del Consejo de Mi nistros, envió un oficio al presidente del Congreso, José Williams, a fin de que lo convoque al Pleno del Congreso para que pueda plantear una cuestión de confianza.
El Ejecutivo pretende presentar este mecanis mo para que el Legislativo “debata y eventualmente apruebe” el proyecto de ley (Proyecto de Ley 1704/2021-PE) que pre sentó para derogar la ley (Ley 31355) que autoriza el ejercicio de la cuestión de confianza.
La norma, aprobada en octubre del año pasado por el Parlamento, establece que el Ejecutivo no puede plantear cuestiones de con fianza por aspectos que son de competencia exclusiva y excluyente del Congreso, también de otros organis
mos constitucionalmente autónomos, ni por refor mas constitucionales. Asimismo, indica que
La Defensoría del Pue blo (DP) rechazó las recien tes declaraciones machistas vertidas por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, contra la periodista Sol Carreño.
La DP señaló que las críticas a la prensa no deben motivar expresiones discri minatorias y sexistas contra las mujeres por parte de nin gún funcionario del Estado Peruano.
“Reiteramos que el agra vamiento de enfrentamientos entre instituciones y pode res del Estado, y críticas a la prensa, no deben motivar expresiones discriminatorias y sexistas contra las mujeres por parte de ningún funciona rio del Estado”, indicó la defen soría en sus redes sociales.
“Por ello, rechazamos de claraciones del presidente del
Consejo de Ministros Aníbal Torres. No es compatible con el sistema democrático que voceros del Gobierno y princi pales encargados de elaborar e implementar políticas públi cas para las mujeres, emitan discursos discriminatorios”, añade.
Recordemos que el pre mier Aníbal Torres arremetió contra la periodista Sol Carre ño, llamándola “mala madre” y “mala esposa”.
la aprobación o no de la cuestión de confianza solo puede ser interpretada por el Legislativo, con lo que
se descarta una “interpre tación fáctica”.
El premier cuestiona en el oficio que “han trans
currido siete meses” desde la presentación del mencio nado proyecto y “a la fecha no cuenta con dictamen de
la comisión competente”, por lo que demanda que “sea exonerado del trámite en comisiones”.
El congresista Guido Be llido no descartó apoyar la moción de vacancia contra el presidente de la Repúbli ca, Pedro Castillo, luego de renunciar a la bancada del partido liderado por Vladimir Cerrón, Perú Libre.
Señaló que si se difunden pruebas fehacientes de que el mandatario ha participado en actos de corrupción, por lo tanto, votará a favor, así como todos los legisladores.
“Si esto es fehaciente (de nuncias), demostrado que el presidente Pedro Castillo ha participado y ha sido parte, definitivamente, no solo yo (votará a favor), sino todos los congresistas”, declaró en una entrevista radial.
Recordemos que Guido Bellido informó el último lunes sobre su renuncia al partido de Perú Libre por “razones de convicción y conciencia”.
Kelly Portalatino, titu lar del Ministerio de Salud, nombró como secretario ge neral del Ministerio de Salud (Minsa) a Loly Wider Herre ra, abogado de Bertha Rojas, madre del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
A través de la Resolución 880-2022/MINSA, publicada este martes 8 de noviembre en el boletín de normas legales de El Peruano, se oficializó la designación del jurista como secretario general Nivel 6 de dicha cartera.
En febrero de este año, Loly Herrera fue nombrado secretario general en el Mi nisterio de Energía y Minas (MINEM).
Cabe precisar que Loly Herrera fue uno de los abo gados que respaldó el habeas corpus, presentado por Vladi mir Cerrón, para liberar a los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes del Gobierno Regional de Junín que fueron detenidos por pre suntamente pertenecer a ‘Los Dinámicos del Centro’.
Los científicos están ela borando un protocolo para el momento en que la Tierra reci ba un mensaje de vida extrate rrestre, a pesar de un informe en los EE. UU. que sugiere que el contacto es poco probable en el corto plazo.
A principios de esta se mana, el Pentágono dijo que ninguno de los encuentros con Ovnis, en la última dé cada, mostró signos de vida extraterrestre. Asimismo, la mayoría de los avistamientos en realidad fueron causados por drones chinos o globos
meteorológicos.
Fuentes anónimas del Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) le dijeron al New York Times que hay un interés real de China en cómo EE. UU. entrena a sus pilotos, de ahí la aparición de drones en el cielo estadounidense.
Las famosas imágenes de ‘GOFAST’ filtradas de un avión de la Marina de los EE. UU. que parecían mostrar un OVNI, volando de formas que no parecían posibles, resul taron ser una ilusión óptica, dijeron las autoridades.
La historia de Jeff Hauck (33) y Nancy Hauck (56), su madre, es de las más extrañas y de amor incondicional que se conocieron. La mujer sirvió como madre sustituta para él y su esposa.
Jeff Hauck y su pareja, Cambria Hauck, debido a un problema de salud de la mu jer, no podían tener más hijos. Ahí fue cuando Nancy Hauck se ofreció para servir como madre sustituta para él y su
pensó que fuese una posibili dad. Finalmente, después de muchos análisis y papeleos, la madre de Jeff dio a luz a Han nah, el quinto hijo de la pareja. Luego del histórico suceso, la familia de Utah habló para la revista People.
“¿Cuántas personas pue den ver a su madre dar a luz?”, contó Jeff Hauck para la revis ta People. Nancy, quien estuvo durante unas nueve horas en estado de parto, dijo que “fue una experiencia extraordina ria y espiritual” para compartir en familia.
En
SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS – HUANUCO, SE PRESENTO RODRIGUEZ DE LURQUIN HONORATA, SOLICITAN DO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU ESPOSO, LURQUIN VALDIVIESO LENIN, FALLECIDO EL DIA 09 DE JULIO DEL 2022 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO EN JR. LAS BEGONIAS 123 PAUCARBAMBILLA, DISTRITO AMARILIS PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO HEREDERO UNIVERSAL A: RODRIGUEZ DE LURQUIN HONORATA, EN CALIDAD DE ESPOSA DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY.
HUANUCO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2022
ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
DOMICILIO EN JR. ANDRES F. GARRIDO F-43 DISTRITO AMA RILIS, PROVINCIA DE HUANUCO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO HEREDERO UNIVERSAL A: ALCEDO BERNARDO WILSON, EN CALIDAD DE ESPOSO DEL CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESENTEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY.
HUANUCO 08 DE NOVIEMBRE DEL 2022
ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Te espera un día de gran actividad y muchos nervios, según se resuelva una cosa irá surgiendo otra. Ideal para los viajes y las comunicaciones. Te sentirás bien porque te encanta la actividad.
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Éxitos o reconocimientos inesperados en el trabajo. Puede llegarte de repente algo por lo que has luchado durante bastante tiempo o también un grave problema podría solucionarse de forma súbita e inesperada.
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Apoyos o ayudas inesperadas, te llegan grandes alegrías gracias a tus relaciones y contactos, y no solo en el trabajo o asuntos materiales y mundanos sino también en la vida íntima.
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
La Luna te traerá hoy un día lleno de estímulos, tanto materiales y mun danos como emocionales e incluso rico en fantasía; uno de esos días en los que haces muchas cosas y vas a muchos sitios diferentes.
familia
sensibilizar
la población
LEO (23 de julio - 23 de agosto)
Leo Últimamente, tienes un carácter más colérico, exigente y a veces tiránico. Esto lo muestras sobre todo en el trabajo y la vida social, pero en realidad tiene su origen en algunas tensiones y conflictos familiares.
(24 de agosto - 23 de septiembre)
Estás en un momento propicio para recoger frutos, especialmente en el trabajo. Los grandes esfuerzos y sacrificios de meses anteriores van a tener ahora su recompensa, ya sea de forma súbita o poco a poco.
LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)
No pierdas el tiempo obsesionándote con caminos que no te convienen o no son para ti. A pesar de lo racional, equilibrado y reflexivo que siempre eres, no obstante, en ocasiones te quedas enganchado a situaciones.
(23 de octubre - 20 de noviembre)
De poco o nada te sirve lograr la riqueza o el triunfo en tu vida profesional y mundana si para ello vas a tener que sacrificar tu felicidad o a tu familia, o en el mejor de los casos va a repercutir mucho sobre estas cosas.
SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)
Trabajo y actividades que darán su fruto, aunque quizás algo más tarde de lo que esperas. Todo está bien planificado y va en la dirección correcta, pero no con la rapidez o la brillantez que tú desearías.
(22 de diciembre - 20 de enero)
Luchando y sacrificándote día a día por tus metas y ambiciones profesio nales y materiales te estás dejando la vida sin darte cuenta y perdiéndote muchos momentos de felicidad en la familia.
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Llegada inesperada de dinero o buenas noticias en relación con tus finanzas. Las cosas girarán hacia positivo en un momento en que te estaba haciendo mucha falta.
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
El destino te protege siempre en los momentos más difíciles y hoy vas a recibir una ayuda providencial que te sacará, de forma casi milagrosa, de un importante problema relacionado con tu trabajo o tus finanzas.
Familiares piden ayudar con la identificación de la prin cipal sospechosa en el crimen del empresario Óscar Zevallos Acosta, ocurrido el 23 de mayo del 2019, en el almacén de su tienda comercial Agro Vet Pa redes, ubicada en la cuadra seis del jirón Ayacucho.
Se trata de una mujer que se identificó como Diana, quien cuatro días antes del crimen había ingresado a tra bajar a dicha tienda comercial. Sin embargo, tras el crimen, la fémina desapareció sin decir una sola palabra hasta el día de hoy.
En la escena del crimen, los investigadores encontra ron una vincha rota que per tenecería a dicha trabajadora, por lo que los familiares piden a la ciudadanía ayudar con la identificación de la joven. Cualquier información llamar al celular 944496703, se les dará buena recompensa.
Como se sabe, el empresa rio Óscar Zevallos Acosta fue maniatado de pies y manos por sus captores. También le taparon la boca para que no gritara, luego lo golpearon sal vajemente con una piedra y otros objetos en su cráneo y rostro. Finalmente, lo ahor caron, acabando con su vida.
Los hechos ocurrieron el 23 de mayo del 2019, entre las 6:00 a 7:00 a. m., cuando el hombre de negocios se dis ponía a abrir su tienda Agro Vet Paredes, donde vendía fertilizantes.
Durante las investigacio nes, los policías visualizaron cámaras de videovigilancia y establecieron que en el crimen habrían participado hasta tres personas, quienes lo golpea ron cruelmente en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Tras la visualización de las cámaras de vigilancia, los uniformados establecieron que uno de sus trabajadores, identificado como Ezequiel
Falcón Gallardo, habría par ticipado en el crimen como “campana”.
Toda vez que aparente mente se encontraba fuera de la tienda, cuando ocurría el atroz asesinato. Los agentes sospechan que su propósito habría sido dar aviso de la
situación a sus cómplices. Minutos después huyó del lugar y le siguieron los autores materiales del crimen.
Falcón Gallardo trabajaba para la esposa del empresario, Katherine Oliva Cruz Leiva, en
su segunda tienda, ubicada en el jirón Aguilar.
Al parecer, el sospechoso fue visto en dicho lugar en horas de la mañana del día en que ocurrió el asesinato, sin embargo, no dieron aviso a la Policía de su presencia en el negocio.
El cuerpo del infortuna do empresario fue encontra do recién por la tarde, por el mismo trabajador, quien llegó al lugar, supuestamen te, porque otra persona le in formó que no habían abierto la tienda y que solo la puerta del almacén estaba abierta.
En ese entonces, los policías recomendaron so licitar la detención prelimi nar de Falcón Gallardo; sin embargo, no se llegó a con cretar dicha recomendación a la fiscalía. Asimismo, sos pecharon que la pareja del
empresario también estaría implicada en el homicidio.
A más de tres años del crimen, aún no se identifi can los autores intelectuales y materiales del asesinato, por lo que los familiares piden a las autoridades policiales y del Ministerio Público investigar para que el crimen no quede impune.
Cabe precisar que las investigaciones se encuen tran a cargo de la fiscal Carolina Mejía Torres de la Quinta Fiscal Penal de Huánuco.
Edith Carbajal Aguirre (21) fue sentenciada a 12 años de prisión efectiva, tras aceptar su responsabi lidad en el delito y acogerse
al proceso de terminación anticipada. La medida fue dada por el juez Rolando Bustillos del Juzgado de Investigación Preparatoria
de Ambo.
Como se sabe, los he chos ocurrieron el 24 de febrero del 2022, la mujer, en venganza de su pareja,
quien le había abandonado para irse con otra mujer, mezcló yogurt con veneno para ratas y se lo dio de be ber al infante de solo un año
El Juzgado Penal Colegia do Supraprovincial de Huá nuco sentenció a 20 años de pena privativa de la libertad contra José Luis Inga Espi noza, como responsable del delito contra la libertad, en la modalidad de violación sexual de menor de edad.
Según la acusación, realizada por el fiscal Edson Hilario de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ambo, el abuso contra la menor de 15 años ocurrió en la cocina de la vivienda de la menor, ubicada en el barrio Los Naranjales, en Ambo.
El sujeto aprovechando su parentesco y la confianza con la menor habría ingresa do a su vivienda para luego abusar de ella. Los hechos ocurrieron el 31 de septiem bre del 2020.
Tras analizar los hechos, los magistrados lo condena ron a pena efectiva de cárcel y al pago de 4000 soles por
concepto de reparación civil.
El sujeto se encuentra recluido en el penal de Potra cancha, desde el 16 de febrero
del 2022, donde permanece rá hasta el 15 de febrero del 2042, fecha en que cumplirá su condena.
y siete meses.
La mujer al ver que el menor se retorcía de dolor, llevó al pequeño al Centro de Salud de Ambo, pero, lamen tablemente, llegó cadáver.
El cuerpo del pequeño por disposición del fiscal fue entregado a los familiares, quienes le brindaron cris tiana sepultura.
Sin embargo, días des
pués, el padre del pequeño empezó a indagar las cau sas de la muerte del menor, por lo que se iniciaron las investigaciones. Durante las indagaciones, la mujer de 21 años terminó confesando su crimen a las autoridades.
La mujer se encuentra recluida en el penal de Potra cancha desde el 8 de marzo del 2022.
Sujetos, en proceso de identificación, ingresaron a la tienda de artefactos, ubi cada en la cuadra siete del jirón Abtao y robaron 40 mil soles en artefactos y dinero en efectivo. El hecho delicti vo habría ocurrido ayer, en horas de la madrugada.
Se conoció que los mal hechores habrían ingresa do con la copia de una llave, por lo que sospechan que los autores del hecho delictivo
serían los extrabajadores del establecimiento, quienes se llevaron electrodomésticos y dinero en efectivo de la venta del día.
Alertados del hecho, policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) se desplazaron a la zona para realizar la ins pección técnica policial y recoger los indicios que los hampones pudieron haber dejado durante el robo.
Por fin se hace realidad el Complejo Deportivo de Paucarbamba. Mañana el Gobierno Regional de Huá nuco (Gorehco) lo transferirá al IPD, en cumplimiento del convenio previo suscrito entre ambas partes.
Hoy llega a Lima un grupo de profesionales de la Direc ción Nacional de Infraestruc
tura del Instituto Peruano de Deporte (IPD) para realizar una inspección y para elaborar el inventario y la documen tación para la transferencia.
Ayer culminaron las obras de refacción, manteni miento y pintado, y se termi naron de desmontar las últi mas instalaciones del hospital para enfermos de COVID-19
que funcionó durante toda la pandemia.
Mañana debe llegar a nuestra ciudad el presiden te del IPD, Crnl. Juan Carlos Huerta Chávarry, quien será el encargado de la recepción y de firmar la documentación de entrega y recepción, con lo que el Complejo de Paucarbamba pasará a la administración del
IPD Huánuco.
No se ha determinado si habrá ceremonia de inaugu ración o si será en otra fecha, pero el IPD Huánuco realizará presentaciones de diversas disciplinas deportivas a cargo de delegaciones escolares y clubes deportivos. Este acto se llevará a cabo mañana, a las 3.00 de la tarde.
Los equipos huanuqueños han sido víctimas de mal trato por parte de autoridades y equipos rivales cuando fueron a jugar de visitantes, traducido principalmente en su negativa de autorizarles el uso de los estadios para el reconocimiento del campo o para sus entrenamientos.
Les ha sucedido tanto a Verdecocha como al Sr. de Mayo, cuando les tocó jugar en Pucallpa; lo mismo pasó en Chimbote, en Bambamarca y en Cajamarca; mientras que cuando ellos vinieron a Huánuco recibieron todas las facilidades.
Esta situación ha sido motivo de queja por parte de la Liga Departamental de Huánuco ante la FPF.
Este organismo se hizo eco de la queja y llamó la atención a las ligas departamentales; no obstante, el úni co que hizo su descargo fue el jefe del IPD de Cajamarca, propietario del estadio, Luis Soriano Ramírez.
Ramírez dijo que el club Verdecocha en ningún mo mento solicitó autorización ni por escrito ni verbalmente, y que la policía les desalojó porque ese día se realizaba una actividad escolar durante todo el día en el estadio Héroes de San Ramón.
Asimismo, expresó que la delegación del cuadro hua nuqueño salió pero mostrando una mala conducta con insultos contra él y contra el personal que solo hacía su trabajo y que en ningún momento quisieron dialogar con él.
El Real Madrid se enfren tará al Liverpool en los octa vos de final de la Champions League, en una revancha de la final pasada, según el sor teo realizado este lunes.
También determinó el choque entre el París Saint Germain de Lionel Messi y el Bayern Múnich; mientras que Antonio Conte irá a Italia
para enfrentar al Milan con el Tottenham Hotspur y el Chelsea se enfrentará al Bo russia Dortmund. También, Pep Guardiola y el Manches ter City enfrentarán al RB Leipzig alemán.
Los partidos de ida se disputarán el 14-15 y 21-22 de febrero; mientras que los de vuelta el 7-8 y 14-15 de marzo.
Este domingo 13 se ju garán los partidos de ida de cuartos de final de la Copa Perú, en busca de los 4 finalistas que buscarán el ascenso directo a la Liga 1, mediante un cuadrangular de todos contra todos.
Según disponen las ba ses, serán locales los equi pos que se colocaron mejor que sus rivales en la tabla única nacional.
Por eso, el Deportivo Garcilaso rivalizará con el Ecosem Pasco en el Cusco, estadio Garcilaso. De igual modo, el Defensor La Bocana
con CESA Huancayo, en el estadio Sesquicentenario de Sechura, Piura.
En Huaraz, estadio Ro sas Pampa, el San Andrés de Runtu recibirá al CD Comerciantes de Iquitos y en Chimbote, estadio San Pedro, el Atlético Bruces ju gará ante el Cultural Rosario de Cajamarca, en choque de dos colosos que están en tre los mejores equipos de la Copa Perú.
Está por confirmar si los 4 partidos se jugarán en simultáneo y en horarios diferentes.
Estos son todos los partidos de octavos de final
París Saint-Germain vs Bayern de Múnich Inter de Milán vs FC Porto Borussia Dortmund vs Chelsea Eintracht Frankfurt vs Nápoles AC Milan vs Tottenham Liverpool vs Real Madrid Club Brugge vs Benfica RB Leipzig vs Manchester City
El Mundial está a 11 días de inaugurarse y la información no para alre dedor de las 32 selecciones nacionales que pelearán por la gloria máxima del fútbol.
Jugadores que no po drán jugar en el Mundial por lesión
Grupo C
Argentina es una de las favoritas para Qatar pero tiene jugadores con molestias que son duda para el inicio del Mundial, casos Romero, Paredes, Di María, Lo Celso, Dybala, aunque ninguno está descartado al 100 %.
El caso más delicado es Lo Celso. Messi también tiene alguna molestia a una semana de concentrarse con Argentina.
Argentina: Cristian Romero (lesión en el muslo),
Leandro Paredes (lesión en el flexor), Ángel Di María (lesión en el flexor), Gio Lo Celso (espera de parte médico), Juan Foyth (contu sión postraumática), Paulo Dybala (desgarro muscular).
Polonia: Robert Gumny (lesión del aductor), Jakub Moder (ligamento cruzado).
México: ‘Tecatito’ Co rona (fractura de peroné), Raúl Jiménez (problemas de cadera).
Arabia Saudí: Saleh AlShehri (tendón de Aquiles)
Grupo D
Ala rma Mundial en Francia. Karim Benzema y Tchouaméni recupera dos, pero Pogba y Kanté quedaron fuera por lesión. Espera recuperar al ar quero Maignan, Koundé y Kamara.
Francia: Jules Koundé (problemas musculares),
Raphael Varane (lesión en la pierna), Paúl Pogba (me nisco de la rodilla derecha), N’Golo Kanté (isquiotibiales), Mike Maignan (pantorrilla
izquierda), Boubacar Kamara (lesión de rodilla), Lucas Digne (lesión en el tobillo).
Dinamarca: Andreas Christensen (Duda. esguince
El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, con fesó que fue un «error» otorgar la Copa del Mun do 2022 a Qatar.
Blatter, de 86 años, era presidente de la FIFA cuando Qatar ganó la sede del torneo en 2010.
El estado qatarí es criticado por su postu ra sobre las relaciones entre personas del mis mo sexo, el historial de derechos humanos y el trato a los trabajadores migrantes.
«Es un país demasia do pequeño. El fútbol y el Mundial son demasiado grandes para él», dijo Blatter al periódico suizo Tages Anzeiger.
El comité ejecutivo de la FIFA votó 14 a 8 a favor para que Qatar sea el anfitrión del tor
neo antes que Estados Unidos hace 12 años y de Rusia en 2018.
Blatter dice que votó por Estados Unidos y cul pa al expresidente de la
UEFA, Michel Platini, por inclinar el voto a favor de Qatar. «Fue una mala elección y yo era respon sable como presidente en ese momento», dijo.
«Gracias a los cuatro votos de Platini y de la UEFA, la Copa del Mundo fue para Qatar en lugar de Estados Unidos. Es la verdad».
de tobillo)
Australia: Nathaniel Atkinson (lesión en el tobi llo), Cammy Devlin (lesión en el tobillo) y Kyle Rowles
(pie roto), Harry Souttar (ligamento cruzado).
Túnez: Omar Rekik (lesión muscular), Ellyes Skhiri (fractura de pómulo).
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió su fallo por el caso Byron Castillo tras las apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y la Federación Chilena de Fútbol sobre la nacionalidad del futbolista. El organismo ratificó la presencia de la Selección de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022.
Sin embargo, el TAS aceptó que Ecuador presentó documentación falsa de la ciudad donde nació Byron Castillo y resolvió sancionar con tres puntos menos a Ecuador, para las próximas eliminatorias al Mundial de 2026, pero no impedirá su participación en Qatar 2022.
Si bien el tribunal deportivo acreditó que Ecuador sí cometió infracciones en el caso de Byron Castillo, el castigo ha sido económico, pues la Federación ha sido multada con 110 mil dólares. Además, a la selección se le descontarán tres puntos en las próximas eliminatorias.
Además, la Federación ecuatoriana le pagará 11 mil dólares a Perú y Chile por los costos del proceso.
Raúl Quintanilla, en trenador de la selección nacional del Perú de fútbol amputado, informó que los Leones de Huánuco podrían ser anfitriones del Torneo Nacional del Fútbol Amputados en el 2023 y por lo tanto Huánuco sería sede de esta contienda deportiva.
Expresó que el fútbol de amputados es un depor te adaptado para personas con amputaciones en algu nas de sus extremidades y Huánuco ha sido una de las provincias pioneras de este deporte en el Perú, el cual se inició en el año 2015 con 5 jugadores.
Pero es en el 2018 cuan
do se crea la Asociación Nacional de Fútbol Am putados del Perú, siendo formalizado en el 2020, ante la Federación Mundial de Fútbol de Amputados, que es algo similar a la FIFA.
Cabe mencionar que, recientemente, el combi nado Leones de Huánuco participó en un torneo
nacional con la asistencia de tres equipos de Lima: Sin Límites, 7 Guerreros e Íntimos. También participó el San Cristóbal de Chiclayo.
“Actualmente, estamos trabajando en la promo ción del equipo Leones de Huánuco, para lograr el apoyo de las empresas privadas y públicas para la
adquisición de uniformes y las muletas esenciales para poder participar en los eventos programados”, detalló Quintanilla.
Manifestó que están en la captación de más jugadores con discapaci dad, para participar en el 2023 en la Liga Nacional de Fútbol de Amputados con el
torneo de verano, apertura, clausura y nacional.
“La meta es que Huánu co sea sede de este torneo nacional el próximo año, donde los Leones deben contar con el apoyo de to dos los organismos guber namentales, de la empresa privada y de la población”, comentó el entrenador.