01072015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

POLÍTICA

Vecinos de Mañihuales crean mesa de trabajo en materias de conectividad con el MOP

C

erca de diez organizaciones de vecinos eso da clara señal de que vamos en buen pie, así que de Mañihuales y alrededores, crearon los vecinos se fueron contentos”, señaló la dirigente. una Mesa de Trabajo con el MOP. El objetivo, tratar Por su parte, el concejal Manuel Curinao, materias viales del sector. Esto, según informó la valoró la iniciativa y destacó que “esta es una de presidenta de la Junta de Vecinos del sector Centro las únicas Mesas de Trabajo que se ha realizado por de Mañihuales y dirigente del Comité Campesino parte de los Servicios Públicos en Mañihuales, y es El Turbio-Picaflor, Jessie Rebolledo, en una reunión sostenida con los vecinos. En dicha instancia, estuvieron presentes representantes de los Comités Campesinos Aguas Frescas, La Gloria, Pasarela Cifuentes, El Turbio, El TurbioPicaflor, Las Confluencias, Río Cobarde, Las Chacras, Vecinos de Ribera Norte, sector El Cañón y Junta de Vecinos sector Centro Mañihuales, quienes dieron inicio a la Mesa de Trabajo. “Se dieron a conocer todos los temas importantes para nosotros y hubo compromisos. Lo que no se puede hacer este año se dijo claramente y se nos va a informar las fechas, para hacer lo programado. Yo tengo harta fe en que esto va a funcionar, porque las dos veces que ha venido el Seremi, se ha comprometido a estar aquí y a traer a su equipo de trabajo y lo ha hecho, así que Integrantes de la Mesa de Trabajo entre ellos el concejal por

Aysén, Manuel Curinao y el seremi de Obras Públicas Cristián Manríquez, junto a los vecinos de Mañihuales.

una muy buena iniciativa, porque era lo que la gente estaba esperando. Hace dos o tres semanas atrás nos reunimos con el Seremi y la comunidad en Mañihuales y ahí se tomó esta iniciativa de crear una Mesa de Trabajo. Esto significa que nos vamos a seguir reuniendo con la comunidad y las autoridades, para trabajar con todas y con todos. Esto sería muy bueno que se pudiera replicar con otros Servicios y Seremías, para seguir avanzando en las problemáticas y necesidades de los vecinos”. En tanto, el Seremi del MOP destacó que esta Mesa y las reuniones con la comunidad, responden a la programación de un trabajo que se viene realizando desde el año 2014 y que tiene como fin, efectuar lo que la Presidenta Bachelet y el Ministro Undurraga nos piden, que es estar con las comunidades en el territorio, mantenerlos informados respecto a nuestro quehacer, obras y proyectos, junto con escucharlos, recoger sus demandas y atender sus necesidades. Esto nos permite establecer vínculos con las comunidades y generar relaciones más fluidas con ellos, con el fin de trabajar en conjunto y en forma paulatina cada una de las materias que son de su interés.

Presidente del Senado se reúne con nuevo ministro de la Segpres para revisar agenda

*Patricio Walker resaltó el nombramiento del titular de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, y aseguró que existirá plena coordinación legislativa, especialmente en el marco de la agenda de probidad y transparencia.

L

a primera reunión de coordinación tuvo el presidente del Senado, Patricio Walker, con el recién asumido Ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre. El parlamentario por Aysén señaló una vez concluida la cita manifestó que fue una buena reunión de coordinación. “El Ministro tiene mucha experiencia en Hacienda y Educación. Se trata de una experiencia importante para el gobierno, para el país y en especial para la relación que tendrá con el Congreso”. Además, agregó que “hemos visto la agenda del gobierno, especialmente el tema probidad y transparencia. Acordamos pedirle a los comités mañana poner en primer lugar el proyecto de reforma constitucional que establece la

pérdida del cargo para los parlamentarios, alcaldes, concejales y consejeros regionales que infrinjan gravemente la ley electoral en el tema de los límites de los montos y control de los gastos”. El titular de la Cámara Alta declaró que “el gobierno también nos manifestó el apoyo al proyecto de ley que establece que por primera vez va a haber una cuenta pública de los presidentes de las corporaciones. El presidente de la Corte Suprema rinde cuenta en marzo, la Presidenta de la República el 21 de mayo y los presidentes de ambas cámaras nunca lo han hecho”. Finalmente, el senador Walker manifestó que “también vimos agenda de educación, de la reforma laboral, de fortalecimiento al crecimiento y el combate a la delincuencia. En este sentido, vamos a tener una coordinación permanente con el ministro, con los jefes de bancada y con todos los actores políticos de modo tal de responder a las demandas de la gente”.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

En Coyhaique

Profesores de escuelas rurales del sector sur inician reuniones de Microcentro

5

Pasillo

Chuchoquero Las encuestas son malas y buenas En reiteradas ocasiones hemos comentado en este espacio los resultados de la encuesta Cadem, la que mes a mes pública las evaluaciones del gobierno y los políticos. En los últimos meses, dichas evaluaciones han sido perjudiciales para la Presidenta Bachelet y su gabinete. Sin embargo, la última encuesta de esta consultora ha arrojado cifras favorables para el gobierno, que muchos estiman se debería al cambio de ministros y a la presencia de la presidenta en los partidos donde ha jugado la “roja”. Todos esperamos que no solo las encuestas mejoren, sino que también, la situación que enfrenta el país.

A

l encuentro realizado en la escuela rural Valle Simpson, acudieron también profesores de las escuelas José Silva Ormeño de Balmaceda y la escuela rural con internado El Blanco. La actividad busca propiciar un punto de encuentro para el debate en temas que afectan su labor, como la actual discusión del proyecto de Carrera Docente, y la exposición de nuevas experiencias pedagógicas. De esta manera, se inicia un trabajo en el sector sur de la comuna, enmarcado en la política de fortalecimiento de la profesión docente, normada por el Ministerio de Educación que autoriza una reunión técnico-pedagógica al mes, bajo el nombre de microcentro de escuelas rurales. Al respecto el profesor encargado de la Escuela de Valle Simpson, Cristian Gallegos Lira, explica que el objetivo de las reuniones es poder intercambiar fórmulas de trabajo. “Nosotros muchas veces no vemos más allá del universo de nuestro entorno, nos relacionamos sólo con nuestra comunidad escolar, en cambio, estas reuniones

Y NO ES CHISTE

nos permiten conocer otras técnicas pedagógicas que finalmente nos lleven a formalizarlas en nuestras escuelas”. La normativa que autoriza estas reuniones se basa en tres orientaciones: Equidad, Diversidad y Flexibilidad, términos aplicables a mejorar los proyectos educativos institucionales. En la misma línea, Eduardo Ulloa, supervisor de educación del Departamento Provincial de Educación, Región de Aysén, dice que los microcentros brindan capacitación y perfeccionamiento docente, además son la oportunidad de reflexionar sobre la labor pedagógica en su totalidad. “Dentro de la jornada nos dimos un espacio para hablar sobre la actual discusión de la nueva Política Nacional Docente, en el marco de la serie de proyectos que darán como resultado la Reforma Educacional”. Igualmente se coordinaron las próximas reuniones, que se extenderán hasta el mes de noviembre y se eligieron representantes de cada establecimiento.

por Nelson Huenchuñir

Sandoval dice una tremenda verdad El Diputado David Sandoval, ha manifestado su postura frente al problema que la región presenta en materia de contaminación ambiental, producido principalmente por el consumo de leña en los hogares de los coyhaquinos. Compartimos la opinión del parlamentario, pero además, no vemos de parte de las autoridades del sector, una propuesta diferente para disminuir esa contaminación, como por ejemplo, prohibir el uso de leña en invierno y reemplazarla por un subsidio al uso del gas y la electricidad. Debe optarse por nuevas fórmulas para disminuir la utilización de ese combustible, pero además, tener alternativas viables para los hogares más vulnerables.

Acuicultura y salmonicultura no se contraponen El Senador Antonio Horvath, siempre atento al desarrollo económico de la región y sus habitantes, ha manifestado su opinión respecto a un tema que ha sido preocupación de muchos. En efecto, el uso del borde costero de la Región de Aysén, utilizando las normas ambientalistas y de desarrollo, pueden permitir una alternativa de producción y de trabajo para quienes habitan nuestras la costas. Horvath ha sido claro en su proposición, la cual nos parece tremendamente interesante y conveniente, para que sean las autoridades del sector economía quienes la estudien y la pongan en práctica.

La nivelación de la asignación de zona Por si alguien no lo recuerda, dentro de la cartera de puntos presentados al gobierno, a raíz del movimiento social del 2012, se consideraba no solo la puesta en marcha de una Zona Franca, sino también, la nivelación de la asignación de zona para el sector público que no la percibía. Los líderes de aquel movimiento, que hoy no aparecen y no se pronuncian, olvidaron esos compromisos adquiridos luego de entusiasmar a gran parte de la población, mientras el sector público espera pacientemente por una solución.


6

EL DIARIO DE AYSÉN

CRÓNICA

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

Columna

Según datos entregados por el INE

Por Arturo Ramírez Cerda, Abogado

Un 4,2 por ciento alcanzaron cifras de desempleo a nivel regional

Entendamos la ReformaTributaria

S

ean mis primeras letras para agradecer a la Sra. Directora de este prestigioso medio de comunicación, la posibilidad de poder compartir con los lectores algunas reflexiones en torno a una materia de suma importancia y que se encuentra actualmente en el debate público y que de una u otra manera, nos afectará en nuestro quehacer como ciudadanos y contribuyentes. Estimo necesario, antes de entrar en un análisis de lo que significa la Reforma Tributaria y su implicancia, hacer un somero análisis de que lo es la potestad tributaria del Estado, que nos permitirá comprender mejor el por qué se nos cobran impuestos, por qué debemos pagar impuestos, cuáles son sus límites, etc. En este sentido, debemos señalar que para que el Estado pueda desarrollar sus funciones, goza de lo que se ha dado en llamar “potestad tributaria”, que le permite establecer los tributos y exigir su pago, incluso coactivamente. También debemos señalar que esta potestad, puede entrar en colisión o como dice un autor, atropellar un derecho básico de todo contribuyente que es, el derecho de propiedad. De ahí la resistencia de muchos de pagar sus impuestos, especialmente cuando no se observa claramente una retribución y un manejo claro y responsable de los recursos que los contribuyentes, transfieren al Estado mediante el pago de sus impuestos. Dicho de otra manera, a veces hay una tensión entre la potestad tributaria que se manifiesta en las leyes tributarias y el derecho de propiedad, (que por lo demás garantiza la Constitución Política de la República). Ante esta situación, y frente a leyes tributarias desprovistas de exactitud y de claridad, es frecuente (aunque no siempre justificado), que el afectado por aquellas, el obligado al pago, busque la interpretación de la norma jurídica que le sea más favorable, vale decir, aquella que le permita pagar menos tributos, generando operaciones que podrán ser consideradas como elusivas o evasivas, según si ellas sean lícitas o ilícitas, que expondremos en artículos posteriores. En todo caso, hay que tener presente que la potestad tributaria- esta que permite al Estado crear tributos mediante normas de carácter legal, no es ilimitada. Al contrario, ella está limitada por lo que se conocen como garantías constitucionales, que consagra la Constitución Política de la República, en especial en su artículo 19, en sus diferentes numerales. En resumen, y también como consideraciones primarias es necesario, para entender debidamente las materias que analizaremos más adelante, indicar que, en el ejercicio de la potestad tributaria el Estado crea tributos, que no son otra cosa que, prestaciones en dinero, exigidos a los ciudadanos en virtud de una Ley y que éste requiere para cubrir los gastos en que incurre en el cumplimiento de sus fines. ¿Y cuáles son estos tributos? Básicamente con tres: 1) Los Impuestos, definidos como el tributo cuya obligación tiene como hecho generador, una situación independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente (art.15 del Modelo de Código Tributario para Latinoamérica); 2) Las Tasas, que es tributo cuya obligación tiene como hecho generador, las prestaciones efectivas o potencial de un servicio público individualizado en el contribuyente. En otros términos, existe aquí una especial actividad del Estado, materializada en la prestación de un servicio concreto y realmente individualizado en el obligado a su pago, y 3) Las Contribuciones, que son los tributos debidos en razón de, beneficios individuales o de grupos sociales de la realización de obras o gastos públicos o de especiales actividades del Estado. En un próximo artículo, analizaremos otros aspectos

Construcción fue uno de los sectores con incidencia positiva en esta medición.

E

l INE entregó las c i f ra s d e e m p l e o para el trimestre móvil marzo - mayo. A nivel regional la tasa de desocupación alcanzó un 4,2%, aumentando en 0,3 punto porcentual respecto al trimestre móvil anterior y de 0,1puntos porcentuales en doce meses. La Región de Aysén presenta la tercera menor tasa de desempleo a nivel nacional. Respecto al trimestre inmediatamente anterior, la Fuerza de Trabajo y los Ocupados, disminuyeron en 0,7% y 1,0% respectivamente; mientras que en doce meses la Fuerza de Trabajo y la Ocupación registraron un aumento de 2,9% y 2,8% respectivamente. Los principales sectores que presentaron incidencias

*Son cerca de 2.500 las personas sin empleo en la región.

positivas en doce meses fueron: Servicios Sociales y de Salud.; Transporte Almacenamiento y Comunicaciones; y Construcción. En tanto, las principales incidencias negativas fueron Comercio; Hogares Privados con Servicio Doméstico; y Administración Pública y Defensa. La población de ocupados se estimó en 57.360 personas, registrando una disminución de 1,0% respecto al trimestre anterior y de un aumento de 2,8% en doce meses. Los hombres y las mujeres ocupadas se estimaron en 34.890 y 22.470 respectivamente, para el periodo. La población desocupada, se estimó en 2.490 personas; mostrando un aumento en doce meses en las personas cesantes y una disminución en los que

buscan trabajo por primera vez. En Coyhaique, las personas con ocupación alcanzan las 28.550 personas, mientras que en Puerto Aysén llegan a las 12.460.En tanto, la tasa de desocupación para el trimestre en estudio, alcanzó un 3,6% en la capital regional y de un 6,0% en la ciudad porteña. La estimación de la población inactiva fue de 26.090 personas, presentando un aumento de 2,2% respecto al trimestre anterior y una disminución de 0,5% respecto a igual trimestre del año anterior. En tanto, a nivel nacional la tasa de desocupación alcanzó un 6,6%, superior en 0,5 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior y de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

7

Ensenada Valle Simpson

Municipio atiende peticiones de nueva junta de vecinos

Ministra de Educación: “Me voy a reunir con los profesores una vez que se deponga el paro” En una de sus primeras intervenciones tras ser confirmada en el gabinete ministerial, la nueva ministra de Educación, Adriana Delpiano, advirtió a los profesores que se reunirá con ellos una vez que bajen el paro, que lleva casi un mes. “Me voy a reunir con los profesores una vez que se deponga el paro. Sin duda será mi primera tarea y mi primera actividad y yo desde aquí, a todos los profesores en los rincones de este país, les pido realmente una actitud que no los perjudique a ellos”, dijo. En ese sentido, la secretaria de Estado comentó que “hay que pensar además que se van a iniciar los descuentos por no asistencia a clases porque la subvención es así, la ley lo señala así, no es la voluntad de un ministro o ministra, y porque creo que el proyecto (de Carrera Docente) tiene muchos grandes avances para los profesores y se complementó con las soluciones que ellos estaban planteando”. La titular del Mineduc pidió hacerlo por el bien de los niños. “Creo que los niños de Chile, padres y apoderados, se merecen que realmente se termine con el paro”.

Controladores del Banco de Chile adquieren el Banco Penta El Banco de Chile, propiedad del grupo Luksic, llegó a un acuerdo para la adquisición de los activos financieros del banco de inversiones Penta, transacción -que involucraría un monto cercano a los 235 millones de dólares- se convino a fines de la semana pasada, proceso de venta de Banco Penta que se inició en enero pasado y fue liderado por JP Morgan. La operación, que sería informada oficialmente durante esta semana y que ya se encuentra en etapa final de investigación de la entidad (due diligence), incluye todo el negocio financiero, pero deja fuera la licencia bancaria, el edificio institucional y la corredora de bolsa. La venta de Banco Penta, que maneja activos por unos 20.000 millones de dólares, se precipitó luego de que la Fiscalía Nacional formalizara por delitos tributarios a sus controladores, Carlos Alberto Délano y Carlos Eurgenio Lavín, que habrían incurrido en reducciones fraudulentas de sus impuestos a la renta para bajar su carga tributaria.

Con el cambio de directiva en el sector rural de Ensenada Valle Simpson, este sábado, se dio paso de inmediato a la solicitud de los vecinos de realizar una reunión con el alcalde Alejandro Huala, concejales y funcionarios con quienes se abordaron las distintas inquietudes del sector con Desarrollo Comunitario, Obras, Medio Ambiente, Jurídica, Rentas, Secplac. Entre ellas las más urgentes como recolección de basura, camino vecinal, mantención del cementerio, casetas sanitarias y la falta de agua potable. C a r l o s Va r g a s , n u e v o presidente de la Junta de Vecinos planteó que “fue una positiva reunión, el alcalde se comprometió con varios temas lo que nos deja tranquilos, pero el problema más grave es el agua porque tenemos familias que deben comprarla y para el verano imagínese, no nos va muy bien. En cuanto a las casetas sanitarias todo

va bien al igual que el arreglo de los caminos y de la basura que fueron compromisos tomados en reunión.” Desde el Municipio se adquirió el compromiso de intervenir los caminos vecinales a fin de mejorar la vías, en cuanto al saneamiento del cementerio el área de jurídica verá la posibilidad de subsanar el tema a través de Bienes Nacionales, por otro lado el alcalde Alejandro Huala se comprometió a través del área de gestión ambiente a ver la posibilidad instalar luminarias con una previa evaluación de costos, sobre el retiro de residuos domiciliarios se acordó que la empresa irá un día a la semana. Según indicó el alcalde Alejandro Huala tras la reunión “hay temas que tenemos que abordar de manera inmediata con los vecinos y otros en donde ya adquirimos compromisos con la nueva directiva, así que estamos contentos por

esta reunión y por la excelente atención que nos brindaron y ya quedamos coordinados para la nueva reunión y los nuevos trabajos en este importante sector de nuestra comuna, aprovechamos también de felicitar a la nueva directiva y que por supuesto cuenta con todo el apoyo de la municipalidad” . La directiva de la Junta de Vecinos Ensenada Valle Simpson quedó compuesta por Carlos Vargas como Presidente, Benicia Mora como Secretaria y en la tesorería asumió Luis Montecinos. La nueva directiva solicitó formalmente que el concejo en pleno sesione en el sector para abarcar otros temas entre ellos más información y asesoría en poder postular a tener el suministro de agua potable ya que a la fecha deben comprar este vital elemento que va en desmedro de sus producciones agrícolas.

Foto del Día

Andrade y paro docente: “Cuando las personas se paralizan no se les debe pagar remuneración” El ex presidente del PS y diputado Osvaldo Andrade se refirió al paro indefinido que llevan los profesores debido a la negativa ante el proyecto de Nueva Carrera Docente. “La radicalización al interior del Colegio de Profesores marca un formato que no ha tenido frutos”, expresó Andrade, quien sostuvo que “es muy delicada la situación, la deslegitimación de los actores políticos ha llegado a tal nivel que precisamente por esa razón los actores sociales han adquirido una dimensión inusitada”. En cuanto a los descuentos por los días no trabajados debido al paro, el diputado socialista dijo que estaba bien, “cuando las personas se paralizan no se les debe pagar remuneración”, dijo, apuntando a que hay que asumir las consecuencias de la paralización.

C

ontinúan desarrollándose los trabajos en la ribera del río San Luis de Puerto Cisnes, con cambios notables en la intervención de este lugar que permitirá una urbanización completa de este sector.




10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

POLICIAL

Tribunales

Comienza juicio oral contra imputado acusado de tráfico de drogas

• El joven de 25 años fue detenido en agosto de 2014, cuando se desplazaba por la ciudad a realizar una entrega de marihuana prensada en el vehículo de su hermano.

L

a mañana de este martes, en el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique, se realizó la primera audiencia de juicio en contra de un joven de 25 años, de iniciales M.O.G.A, contra quien el Ministerio Público levantó cargos por el delito de tráfico de drogas. De acuerdo a lo señalado por el Magistrado Sergio Vásquez, quien presidió la sala, los cargos que recaen contra este joven fueron cometidos durante los meses de junio, julio y agosto de 2014 cuando “traficó droga en la ciudad de Coyhaique mediante transacciones efectuadas vía telefónica en al menos 5 oportunidades. El imputado transaba cannabis sativa a distintos consumidores en las afueras de su domicilio (…) como también, la trasladaba a sus inmuebles. El día 30 de agosto de 2014, aproximadamente a las 23:05 horas, luego de ser acordado vía telefónica, entregó a las afueras de su domicilio 16,7 gramos de cannabis a L.P.L.G y luego trasladaba con fines de venta, 4,6 gramos de la misma, a bordo de un vehículo” narró el juez. Asimismo, el Magistrado puntualizó que ese mismo día, y luego que el OS7 de Carabineros mantuviese un seguimiento de sus actos desde aproximadamente el mes de marzo de 2014, se logró su detención a las afueras de su domicilio, momento en que el joven, al percatarse de la presencia policial, lanzó parte de la droga dentro de la combustión lenta, con la finalidad de destruirla. Igualmente, al ser detenido se le sorprendió en su dormitorio con 400,86 gramos de marihuana prensada. Sumando el total de lo incautado ese día, más de medio kilo de la citada droga. Desde ese día M.O.G.A se mantiene recluido en la cárcel de Coyhaique cumpliendo con la medida cautelar de Prisión Preventiva, resolución dictada por el Tribunal de Garantía, el mismo día de su detención.

Tribunal Es así como la mañana de este martes, el fiscal del Ministerio Público, Luis González, explicó que se intentará probar la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas “las diligencias de la investigación desarrolladas por el OS7, dan cuenta de un hallazgo de antecedente de venta de droga en un lugar determinado, específicamente al interior del regimiento, a los soldados conscriptos, así parte la investigación, en donde había un proveedor,

El 31 de agosto, el OS7 de Carabineros logró la detención del imputado, incautando el vehículo en que se transportaba al realizar una transacción, medio kilo de droga, teléfonos celulares y una licuadora. en este caso el imputado, que les entregaba la droga”, explicó el persecutor penal, quien además agregó que se logró obtener un número telefónico de este proveedor, el que al ser intervenido, permitió identificar al imputado. En tanto, la Defensora Penal Pública, Valeria Arriagada, explicó frente a los magistrados que el imputado, si bien cometió el delito, este correspondería al de microtráfico y no al de tráfico, lo que disminuiría sustancialmente los años de cárcel que este joven podría recibir en caso de ser declarado culpable.

Declaración El imputado prestó declaración de lo ocurrido frente a los magistrados, Del Río, Vásquez y Freire,

además del fiscal y la defensora, instancia en la que señaló que era primera vez que efectuaba transacciones de droga y que, como máximo, efectuó 10 ventas. “A mí me llamaban (para que les vendiera), pero yo se la compraba a un amigo. Yo le preguntaba a mi amigo, él me la pasaba y yo la vendía. Le hacía la transa (el enganche) a D.J.”, explicó M.O.G.A al fiscal Luis González, al momento de ser interrogado. Igualmente, al ser consultado por el abogado penalista respecto de la droga que se le encontró en su domicilio al momento de la detención, el imputado manifestó que era para consumo, sin embargo, fue esa misma droga la que se le sorprendió vendiendo el día de su detención. De ser encontrado culpable del delito de tráfico de drogas, este joven se expone a una pena de 8 años de presidio.

En Estero Cupquelan

Buzo mariscador que presentó problemas de salud fue evacuado de manera preventiva

D

urante la jornada de este domingo, un buzo mariscador básico, fue evacuado desde un centro de cultivo de la empresa Cupquelan tras presentar algunos problemas de salud, los que en primera instancia se atribuyeron a una posible falta de presión al sumergirse, sin embargo, con el pasar de los minutos, la información fue descartada por la empresa y la Autoridad Marítima de Puerto Chacabuco. “La empresa Cupquelan, evacuó a un buzo mariscador a través de la embarcación María Soledad, llegando aproximadamente a las tres de la mañana a Puerto Chacabuco, presentando el trabajador problemas médicos que no son atribuibles al buceo”, detalló el Capitán de Puerto Chacabuco, Teniente primero Gabriel Núñez. La autoridad explicó que se trató de una evacuación preventiva “actualmente está en el Hospital de Coyhaique, en donde será atendido por un especialista este martes, con la finalidad de ver qué es lo que realmente tiene”. C a b e s e ñ a l a r q u e a l p a re c e r, l o s p ro b l e m a s p re s e nta d o s por el hombre estarían asociados a un desgaste por el exceso de esfuerzo físico, sin embargo, esto aún no ha sido confirmado.

Imagen de archivo


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 1 de Julio de 2015

11

Puerto Aysén

Carabineros y Armada encabezan labores de búsqueda de joven que se lanzó al río Aysén • El fiscal a cargo de la investigación, señaló que si bien no existe certeza de quién se trataría, los hechos y la denuncia por presunta desgracia interpuesta por la madre de un joven, hacen presuponer que se trataría de la misma persona.

E

l pasado jueves 25 de junio, cerca de las 20:00 horas, Carabineros de Puerto Aysén recibe una denuncia realizada por una madre y su hija, quienes en momentos que circulaban por el puente Presidente Ibáñez, presenciaron que un joven se lanzaba a las caudalosas aguas del río. Coincidentemente, a esa misma hora, una mujer, madre de un joven de 26 años, con antecedentes psiquiátricos y que se negaba a ser internado, estaba colocando en la segunda comisaría de la ciudad, una denuncia por la presunta desgracia de su hijo, quien desapareció tras sufrir una descompensación. “Suponemos que se trata de una persona, cuya madre efectuó una denuncia por presunta desgracia, tratándose de una persona joven, que iba a ser internada en la sección de salud mental del hospital, y que se negaba a hacerlo. Por lo cual existe una razón por la cual se habría descompensado y que sería justamente el motivo por el cual, en los momentos en que Carabineros se entera que un joven se lanza al río, justamente estaba su madre en la comisaría. De manera que suponemos podría tratarse de la misma persona”, explicó el Fiscal Patricio Jory. Con estos antecedentes se ha trabajado en la búsqueda de este joven, quien la fiscalía supone se trataría de la misma persona. Trabajos de búsqueda que hasta ahora no han dado resultados positivos, por lo que el fiscal solicitó el apoyo de la Armada. “Las diligencias de búsqueda e investigación están a cargo de Carabineros, sin embargo, el día de hoy (martes), se sumará la Armada. Vamos a solicitar vía oficio su colaboración en el río, en la desembocadura y en los lugares que de acuerdo a su experticia, suelen realizarse hallazgos”, agregó el persecutor penal.

Imagen conrrespondiente al día en que se inició la búsqueda

Puerto Aysén

Descartan participación de terceros en muerte de Francisco Javier Tenorio Vargas • El informe del Servicio Médico Legal, coincide con el examen físico externo realizado el día del hallazgo por la Brigada de Homicidios de la PDI.

L

a mañana del jueves 25, pescadores y transeúntes alertaron a las autoridades policiales respecto del hallazgo de un cadáver en la ribera del río Aysén. Al lugar concurrió personal de PDI, el fiscal a cargo, Carabineros y la familia del joven que se encontraba desaparecido hace más de un mes, quienes mantenían la esperanza de que se tratase de su familiar. Sería el fiscal quien más tarde les confirmara la noticia. El cuerpo de Francisco Tenorio fue trasladado al Servicio Médico Legal, con la finalidad de esclarecer si es que en su deceso, hubo participación de terceras personas, lo que este martes fue descartado por el fiscal Patricio Jory. “El día que se encontró al señor Tenorio, se realizó por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI, un primer examen que es externo, se revisó detalladamente el cuerpo y no presentaba lesiones atribuibles a terceros. Eso fue corroborado por el Servicio Médico Legal, ya que en el informe elaborado se estableció que la causa de muerte era asfixia por sumersión, es decir, se ahogó y además, de manera interna, no

presentaba lesiones atribuibles a terceras personas”. El persecutor penal agregó que si bien existe esta claridad, se debe esperar la llegada de otros exámenes, los que permitirán complementar la información hasta ahora obtenida. “Falta que lleguen exámenes una alcoholemia, histopatológicos y también toxicológico, de manera que debemos complementar con estos documentos, para poder llegar a una conclusión”, agregó Jory. Cabe señalar que Tenorio desapareció a mediados del mes de mayo, cuando salió desde el domicilio de su padre. A pesar de haber sido encontrado, aún se trabaja en el esclarecimiento de cómo fue, que llegó a dar al río, siendo para esto fundamental los registros de las cámaras de seguridad de la ciudad. “No se han encontrado imágenes que se lanzó al río. A la conclusión que se llegó, es que las cámaras podrían haber captado el momento en que él se devuelve a su domicilio, pero ahí se le pierde el rastro”, aseguró el fiscal , quien dirige la investigación por este caso.

Francisco Javier Tenorio Vargas de 31 años






GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a

Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340

PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA

ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

Atención Oculista

DR. LUIS VARGAS A.

Dr. Marcelo Alvarado Meza

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al

91415452

mail: canopyaysen@patagoniachile.cl


GUIA

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

CARTA NUEVA

Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.