4
EL DIARIO DE AYSEN
Junji
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
POLÍTICA
Inauguran jardín infantil Bambin Gesu y destacan compromiso presidencial
*Con más de 1.000 m2 de infraestructura, este establecimiento de primera infancia da atención a 144 niños y niñas.
L
Intendenta regional participa en la inauguracion de jadrín infantil, Bambin Gesu.
os 144 niños que asisten al jardín infantil Bambin Gesú en Puerto Aysén, están un poco más que contentos, porque tienen una casa educativa nueva, diseñada con mejor mobiliario, mejores materiales didácticos y más metros cuadrados disponibles. Este nuevo establecimiento, es la primera obra que la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, ha cumplido en su compromiso de construir nuevos jardines infantiles, para, junto a Fundación Integra, incorporar en la región a más de 1500 nuevos niños al sistema de educación parvularia. El nuevo establecimiento de Junji, Vía Transferencia de Fondos, VTF, fue inaugurado en una ceremonia realizada en el jardín infantil, donde asistieron invitados especiales y autoridades regionales y provinciales, encabezados estos últimos por la Intendenta Regional, Ximena Órdenes, quien destacó el gran aporte que significa este nuevo jardín y que se enmarca en la misión de entregar
una educación de calidad desde los primeros años. La Directora Regional (s) de Junji, María Isabel Parada, destacó las especiales condiciones que se están desplegando en estos nuevos jardines para potenciar a los niños que allí reciben educación. Finalmente la Madre Augusta Pedrielli, representante legal de la Congregación Siervas de Maria Dolorosa, organización que administra el jardín infantil, destacó el aumento de cupos que generó esta nueva infraestructura. En cumplimiento con la Meta Presidencial Junji tiene en avance, los proyectos 2015 de la localidad de Valle Simpson, la comuna de Puerto Cisnes; y el establecimiento del Lote 1004 de Coyhaique. Con estos nuevos establecimientos y los antiguos, para el 2016 podrán ser más de 2900 los niños y niñas beneficiados, para asegurar una educación parvularia de calidad, equitativa e inclusiva, como un derecho social.
Ministra de Vivienda llega este viernes para entregar subsidios habitacionales *Senador Patricio Walker resaltó compromiso de Paulina Saball con la Región de Aysén y ampliación de la cantidad de beneficiarios, el cual llegaría a los mil 340.
L
uego de reunirse con la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, el presidente del Senado Patricio Walker, resaltó el compromiso que ha mostrado la titular de la cartera con los comités habitacionales de la Región de Aysén y valoró la visita que realizará este viernes a la zona, para participar en la entrega de subsidios de ampliación y mejoramiento térmico en Coyhaique. Según el Senador Walker “en nuestra región se está pidiendo con mucha fuerza el aumento de los subsidios de ampliación y de mejoramiento térmico. En este sentido, ha ido aumentando el número de subsidios. Inicialmente, el año pasado eran 700, después llegaron a 1000 y ahora ya van en 1340”. El Senador agregó que “sin embargo, aún no son suficientes, por lo que le pedí nuevamente a la Ministra el aumento de subsidios. Hablamos sobre la posibilidad de crear un programa especial de regularización, incluso a través de una iniciativa legal, que permita a muchas más familias acceder a los subsidios de ampliación y mejoramiento de vivienda. También le pedí a la Ministra que reciba a los comités de Puerto Aysén, a otros de Coyhaique y de otras comunas, además de los alcaldes que también
se podrán reunir con ella, porque hay muchos temas pendientes que resolver en distintas partes de la región”. El presidente del Senado declaró que “le expresé también, la situación de los comités de vivienda de Chile Chico que tuve la posibilidad de visitar hace algunos días. Lo importante, es que la Ministra está muy comprometida con nuestra región. Esperamos que este año, en la ley de presupuesto, se pueda contemplar un nuevo monto de subsidios de ampliación y mejoramiento térmico regular, como también para nuevas viviendas, porque hay muchos que están a la espera de la casa propia. Hemos logrado, junto al alcalde de Coyhaique, recursos para la compra de terrenos”. Existe un compromiso claro por seguir avanzando, comentó el parlamentario, esto para que “la gente pueda tener su casa propia, no vivir como allegado o arrendatario, o puedan ampliar y mejorar sus casas y así mejorar su calidad de vida”, finalizó Patricio Walker.
Senador Patricio Walker en reunión junto a la Ministra de Vivienda, Paulina Saball dialogan sobre necesidades de la región.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
Sernapesca
Autoridades confirman nuevo caso de ISA en la Región de Aysén
E
l Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), informó que el centro Chivato 2, de la empresa Salmones Blumar S.A., ha sido categorizado como Centro Confirmado Otros HPR, conforme lo establecido en el Programa de Vigilancia y Control de virus ISA. Esta nueva detección de una variante distinta a HPR0, fue realizada en el marco de la vigilancia que mantiene la empresa, obteniéndose como resultado de la secuenciación, la variante HPR 8. El centro Chivato 2 se encuentra ubicado en la costa Sur de la Isla Melchor, en el canal Carrera del Chivato. Cabe señalar que el centro fue inspeccionado por médicos veterinarios de Sernapesca, y se evaluó la condición de los peces, se obtuvieron
muestras para análisis de laboratorio, constatándose la ausencia de signos asociados a la enfermedad, situación que da cuenta de la detección temprana y oportuna del caso. Según señaló José Miguel Burgos, Director Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, “El centro Chivato 2, al igual que el caso informado en Chiloé a fines de junio, será monitoreado semanalmente por funcionarios del servicio, evaluando su evolución y las medidas de bioseguridad que deben resguardarse en cada procedimiento, teniendo presente además el permanente monitoreo de los centros que se ubican en zonas aledañas”.
Foto archivo
5
Pasillo
Chuchoquero Negociación encubierta Llama profundamente la atención, que siempre existan dirigentes acostumbrados a negociar por interés personal con otros partidos. Según informaciones llegadas anuestro pasillo, se vio a la presidenta de RN, la concejala Aracely Leuquen, con el Diputado de Evopoli, Felipe Kast, en el Hotel Dreams de Coyhaique, seguramente para ofrecer una posible candidatura senatorial al parlamentario. Esto luego de sacar al Senador Horvath de RN. Señalan además los comentarios llegados, que ningún dirigente debiera prestarle “ropa” a otros partidos, y menos a los independientes. Cabe recordar que por la candidatura de una independiente, perdió el hijo del Senador, quien de no ser por ese hecho, podría estar muy bien instalado ahora en el congreso.
La renuncia del vicepresidente del Senado Como la ciudadanía ha estado informada, el pacto Nueva Mayoría ha decidido solicitarle la renuncia al cargo de vicepresidente de la cámara alta al senador de la VIII Región del Biobío, Alejandro Navarro, militante del movimiento político MAS. Ayer los senadores votaron y por 30 contra 2, fue aprobada dicha censura. El efecto que producirá esta medida seguramente será el retiro del MAS de la Nueva Mayoría, circunstancia que unida al desafuero que ocurrió con el Senador por Magallanes, Carlos Bianchi, significaría una preocupación más para el Gobierno en lo que se refiere a la aprobación de algunos proyectos en la cámara alta.
Los proyectos municipales
Y NO ES CHISTE
por Nelson Huenchuñir
Los reclamos de la municipalidad de Aysén por la falta de recursos para esa comuna no son nuevos. Los alcaldes de las distintas comunas luchan por conseguir del gobierno regional, el mayor financiamiento para las obras que pretenden ejecutar. Sin embargo, a la distancia nos parece necesario señalar que los alcaldes y sus municipalidades, deben preocuparse por contar con una cartera interesante de proyectos, los cuales deben contar con la recomendación pertinente. Estimamos que es conveniente una preocupación mayor por parte de los municipios a la hora de elaborar iniciativas realizables y sin discusión.
Se mantienen las expectativas Estamos a la espera que se produzcan los necesarios cambios en los equipos de gobierno, sabemos que no son pocos los militantes de los partidos de la Nueva Mayoría, que preparan sus mejores trajes para asumir algunas de las funciones que pudieran corresponder a su colectividad. Todo hace predecir que se esperan instrucciones desde La Moneda, estimando que desde allí se nominará o ratificará a Intendentes y Gobernadores.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Cositas de mi ciudad... El Monumento al Ovejero, un infaltable si llegas a Coyhaique Por Ricardo Emilio Haro Salazar ¿Quién no se tomado una fotografía al pie del Monumento al Ovejero de Coyhaique o ha subido a la grupa del fiel caballo del cuadro arquitectónico a alguno de sus hijos para lograr una buena toma?.¡Muchos!; tal vez todos cuantos han visitado la ciudad alguna vez, o los mismos coyhaiquinos para tener una postal familiar que enviar a los suyos y amistades más allá de las fronteras de la zona o del país. Con justicia podemos indicar que el Monumento al Ovejero, es uno de los íconos coyhaiquinos más reconocibles. El grupo escultórico de granito tiene 30 metros de largo con 12 figuras, entre las que destacan el peón rural, su caballo y sus dos perros y fue erigido -allá por 1944, en Punta Arenas-, en gratitud y homenaje al ovejero, sufrido campesino de esa tierra que junto a su caballo y sus perros, es el fiel guardián de la riqueza ganadera de aquella región. Para realizar este trabajo los magallánicos designaron al joven artista Germán Montero Carvallo, quien en el año 1943, se desempeñaba como profesor de la Escuela Industrial de Punta Arenas y tuvo el apoyo financiero del ganadero Francisco Campos Torreblanca. El modelo fue un auténtico hombre de campo, el coyhaiquino de nombre Abel Oyarzún, quien aportó además su caballo de nombre Santiago y sus perros Black y Valiente. Este monumento es el que originalmente se encontraba en la ciudad de Punta Arenas, en la Avenida Bulnes de esa ciudad. La obra que fue concebida y realizada gracias a la iniciativa del General Ramón Cañas Montalva, fue traída a Coyhaique 18 años después de su inauguración, luego que en Punta Arenas, se construyera uno similar, pero en bronce. Nuestro Monumento al Ovejero, se encuentra ubicado entre las calles Eusebio Lillo y la Avenida Baquedano, muy cerca del centro -aproximadamente a cuatro cuadras de la Plaza de Armas-. Quienes han viajado por diversas partes de nuestra Patagonia habrán visto varios ovejeros o monumentos similares. Está el de Punta Arenas, el nuestro en Coyhaique, el de Puerto Aysén y el de cerro Castillo. No son todos iguales, pero es notable ver cómo se inmortaliza a través de estos monumentos, la verdadera identidad de nuestra gente del campo.
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
CRÓNICA
Cámara de diputados avanza en reforma constitucional al Servicio Electoral
E
ste miércoles 1 de julio, la cámara de diputados aprobó en general la reforma constitucional al Servel (Servicio Electoral), en la cual se busca entregar mayor autonomía y poder de fiscalización a dicho organismo. Según el Diputado por Aysén, David Sandoval, esta institución de la República “salvo por lo que es la administración del padrón electoral, que si bien es una tarea relevante y significativa, era la más importante dentro de su funcionamiento, en el resto de las acciones era más que nada un buzón en cuanto a las rendiciones de cuenta de las campañas electorales.” Según el parlamentario de la UDI, Servel mantiene un control de información, “por eso no es raro que la mayoría de las rendiciones que se hicieron luego de las campañas, ninguna quedó con observaciones, ya que Servel efectuaba una revisión somera de cómo se habían ejecutado los márgenes de financiamiento y cómo se habían estructurado los gastos”. Así, este proyecto pretende entregarle autonomía constitucional al Servicio Electoral, con el fin de fortalecer su independencia y capacidad institucional, para realizar su labor administrativa de realización de las elecciones, y de la fiscalización del funcionamiento y el financiamiento de los procesos electorales y de los partidos políticos. Esta modificación a la Ley, junto a otras que se efectuarán a futuro en esta materia, permitirán que algún parlamentario o cualquier autoridad política electa, sea concejal, alcalde, consejero regional, incluso el Presidente de la República, que se ha ganado su cargo bajo una situación irregular, incluso pueda llegar a la pérdida del puesto. “Se dio un paso importante para que Servel no sólo sea un mero administrador del padrón electoral, cuestión relevante dentro de un proceso eleccionario, sino que además, jugará un papel fundamental en la fiscalización y supervigilancia de los gastos de las campañas políticas que se realicen”, expresó Sandoval de la UDI.
Al respecto, Iván Fuentes, Diputado por la región explicó que “en el caso del Servel, es importante poder fortalecerlo, es un institución que tiene que ver con el andar normal y legal de la política, por eso debemos tener una institucionalidad robusta, creíble, fuerte”. Fuentes añadió que este es un trabajo que todavía está en proceso, “todos los días aparecen nuevos puntos y la idea es que aunque nos demoremos un día más o una semana más, pero queremos que las cosas queden bien y no tengamos que estar lamentando mañana o dando explicaciones a la ciudadanía, la que se encuentra vigilando los pasos que da la política”. Para el parlamentario, estos son pasos importantes para saber cómo seguimos funcionando y cómo recuperamos la confianza de la ciudadanía en la política, “lo que tiene que ver con cómo hacemos la vida política nosotros, no solo la vida legal, se trata de si los gobiernos de turno, con su aparataje estatal, hacen lo que prometieron a la ciudadanía para luego ver si las normas legales son tan categóricas como creíbles, ya que a veces el problema resulta ser que lo que está en la ley es indeleble, por tanto se pone en duda la credibilidad política y eso es lo que mantiene a esta actividad con un descrédito a nivel nacional”.
Esta modificación a la Ley, junto a otras que se efectuarán a futuro en esta materia, permitirán que algún parlamentario o cualquier autoridad política electa, sea concejal, alcalde, consejero regional, incluso el Presidente de la República, que se ha ganado su cargo bajo una situación irregular, incluso pueda llegar a la pérdida del puesto.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Sintésis Nacional Navarro dejó vicepresidencia del Senado: “La Nueva Mayoría tiene mucho de la vieja Concertación” En la Sala del Senado se llevó a cabo la votación para censurar de la vicepresidencia a Alejandro Navarro, tras la solicitud de la Nueva Mayoría, debido a que el líder del MAS negó retractarse de haber vinculado a parlamentarios de haber recibido aportes reservados, presuntamente, con financiamiento irregular por empresas pesqueras. La moción fue aprobada por 30 votos a favor y dos en contra. En la instancia, varios parlamentarios manifestaron su pesar por encontrarse en esta instancia, debido al cariño que le tienen al senador Navarro, entre ellos los senadores Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber. Este último llamó a su amigo “Jano”, a rectificarse, sin éxito. El senador Navarro estuvo en la mira tras publicar un comunicado en el que emplazaba a otros senadores que según el recibieron donaciones secretas de empresas (tanto de oposición como de la Nueva Mayoría) “a que aclaren si es que fueron las pesqueras quienes financiaron sus campañas”.
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
5
Zona Franca
Concejo Municipal pedirá que se declare desierto proceso de licitación de terrenos
E
n la última sesión del Concejo Municipal de Aysén, la totalidad de sus miembros acordaron que el proceso de licitación de la futura Zona Franca para la región quede desierto. “Frente a la polémica que se ha formado a raíz de la localización que tendría eventualmente la instalación de la Zona Franca como Concejo Municipal, en conocimiento que hay dos terrenos que habrían postulado a esta licitación, uno ubicado a siete kilómetros y medio de Aysén, entre la ciudad y Puerto Chacabuco, que correspondería al campo del Señor Rodrigo Oyarzún y otro a la salida del By Pass, que correspondería a Don Ernesto García Hijo, hemos analizado que ninguno de los dos terrenos cumple las expectativas, por eso como Concejo vamos a solicitar a la Seremi de Economía que se declare desierta este proceso de licitación” expresó el alcalde Óscar Catalán. Además el edil porteño añadía que “el objetivo
inicial era beneficiar al vecino común y corriente que debiera acceder fácilmente a estos terrenos de Zona Franca, con el fin de evitarse pagar IVA por los alimentos que consume, así las cosas si una persona quiere gastar 21 mil pesos en uno de estos dos terrenos tendría que pagar al menos 4 mil pesos por locomoción, de forma tal que perdería plata y así le saldría comprar más a cuenta dentro de la ciudad y no ir a la Zona Franca, de forma tal no nos resulta atractivas las ofertas presentadas”. Según Catalán, éstos serían algunos sitios que sería ideal para la instalación del recinto franco y “así sería más accesible para la gente de la ciudad: el terreno del Obispado que se encuentra cercano a la antena, el terreno del Señor Bams que está cercano a la ciudad, el terreno de la sucesión del Señor Bahamondez que está en calle 5 de abril, o quizás los terrenos del señor Quintana”, expuso la autoridad.
Fracasó proyecto de diputados Boric y Jackson para bajar el sueldo a legisladores El proyecto de acuerdo impulsado por los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson para solicitarle a la presidenta Michelle Bachelet que diera urgencia a la iniciativa que busca bajar el sueldo de los legisladores fue rechazado la tarde de ayer en la Cámara. La moción de los ex líderes estudiantiles no logró este miércoles el apoyo requerido, siendo rechazada finalmente por 40 votos a favor, 40 en contra y 9 abstenciones, según informó la página web de la Cámara. A través de la plataforma web Twitter, el diputado magallánico Gabriel Boric lamentó el fracaso de la iniciativa. “Es impresionante como perdemos oportunidades para comenzar a recuperar confianzas. La derecha y parte de la NM siguen hundiendo el buque (SIC)”, expresó.
Foto del Día
Comisión de Constitución de la Cámara aprobaron indicación que permite aportes de empresas a partidos Según informó ayer el Diario La Tercera, nueve de los trece diputados de la Comisión de Constitución de la Cámara aprobaron una indicación para permitir los aportes de empresas exclusivamente a los partidos políticos por un monto máximo anual de UF 500, es decir, alrededor de 12 millones 500 mil pesos. A favor estuvieron Osvaldo Andrade (PS), Aldo Cornejo (DC), Guillermo Ceroni (PPD), Hugo Gutiérrez (PC), Daniel Farcas (PPD), Cristián Monckeberg (RN), Fuad Chahín (DC) y Leonardo Soto (PS). Estos dos últimos fueron quienes presentaron la indicación. Se abstuvieron los UDI Marisol Turres, Juan Antonio Coloma, Arturo Squella y Renzo Trisotti, indicó el matutino de circulación nacional. El diputado socialista Leonardo Soto -presidente de la Comisión de Constitución- defendió la enmienda y dijo que se trata de aportes fuera de época de campaña. Explicó que se “busca resolver los problemas que pueden suscitarse respecto de partidos que tienen algún patrimonio en el mercado de capitales”.
El sábado pasado se realizó la ceremonia de transmisión del mando del Rotary Club Coyhaique Patagonia. En la actividad la presidenta del período, Carola Díaz entregó el Mando a la socia, Marina Sánchez, quien conducirá este Club desde el 1º de julio hasta el 30 de Junio de 2016. La directiva que acompañará a la presidenta Marina Sánchez, serán Carola Díaz, Rosa Gueren, Monica Malbrán, María Inés Nuñez. Este año el lema de Rotary es “Enriquece el Mundo.”
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
En Puerto Aysén
Mamá que se hizo conocida por criticar sistema de Isapres sorteará su vehículo para costear parte de tratamiento de su hijo *El pequeño Martín de cinco años padece de Leucemia Linfoblástica Aguda y está siendo tratado en un centro médico de Santiago, donde lo acompaña su familia. “Soy de la región de Aysén. La Isapre rechaza todas mis licencias médicas sabiendo que mi hijo de cinco años tiene leucemia y debo acompañarlo en su tratamiento”. Así, con esta frase en un cartel, tal como se muestra en la imagen, se hizo conocida a nivel nacional Ana María Zúñiga, madre aysenina que realiza una verdadera cruzada para poder costear el tratamiento de su hijo Martín de cinco años. Su caso fue conocido y tuvo alcance en redes sociales y diversos medios a nivel nacional, pero la solución no ha llegado y para ello ha tomado una inédita determinación: Realizará una rifa y un bono de cooperación cuyo principal premio será su auto y así paliar en parte el tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que padece su pequeño hijo. Las razones son evidentes y al respecto expresa que “en Aysén el auto es una necesidad, por la misma adversidad del clima uno tiene que tener su autito para trasladarse, para no andar mojándose, pero a esta altura de la vida las cosas materiales así como llegan se van, lo más importante es la salud de un hijo, el estar
simplemente tiene la posibilidad de ser una persona solidaria ayudando a la causa. Y es rifa porque está abocada a personas que no tienen acceso a comprarse un vehículo y con esta instancia tiene la posibilidad de ganar”.
Determinación para costear una enfermedad crónica
en familia, el disfrutar de las cosas simples y lo material no tiene importancia” expresó esta madre. Ana María Zuñiga planteó que este beneficio tiene dos objetivos “es bono de cooperación para la gente que quiere apoyar a Martin, que quiere colaborar y que no tiene necesidad en adquirir un vehículo,
Del cómo llega a sortear su vehículo, la madre del pequeño Martín manifestó que “esta es la realidad de Chile, la realidad de todos los niños y gente adulta que están con enfermedades crónicas, es súper complicado el tema económico, así que por eso todos acudimos a bingos, a rifas, a tanta cosa para poder salir adelante y es súper injusto, porque uno desembolsa un monto considerable a las Isapres y resulta que en el momento que más lo necesitan no te apoyan”. Recordemos que desde hace más de un año y medio, Ana María está con su familia en Santiago para acompañar de cerca a su pequeño Martín en este tratamiento.
En la conmemoración del aniversario institucional:
Serviu Aysén destacó labor de funcionarios que se acogieron a retiro *Cinco fueron los trabajadores que se retiraron del Servicio durante este año, entre ellos Bruno Albornoz Medel, con 54 años de labor, el de mayor trayectoria a nivel país. Destacando y agradeciendo la labor de funcionarios que por más de cuatro y cinco décadas se desempeñaron en el servicio, sumado a actividades de carácter social, en la región de Aysén se dio término a las actividades de celebración relacionados a los 39 años del Servicio de Vivienda y Urbanización. Fue así como a través de una ceremonia cargada de emociones, los funcionarios del Serviu Aysén despidieron a cinco funcionarios que se acogieron a retiro durante este año, nos referimos a Bruno Albornoz Medel (54 años de servicio, siendo el de mayor trayectoria a nivel país); Alberto Sánchez Amigo (49 años de servicio); Patricio Figueroa Hernández (45 años de servicio); Sergio Muñoz Reyez (42 años de servicio) y Luis Pérez Macías (32 años de servicio). En la oportunidad, pese a que no todos pudieron estar presentes por motivos personales, se destacó el trabajo y ejemplo de cada uno de ellos en el Serviu. A nombre de los homenajeados, Alberto Sánchez, junto con expresar sus agradecimientos, recordó también su paso por el servicio. “Al igual que mis compañeros, me siento muy emocionado por esta invitación donde se nos reconoce nuestro trabajo. Soy un agradecido el Minvu, ya que cuando me inicié en esta carrera profesional, nunca imagine que cumpliría con toda una vida al servicio de las personas. Somos uno de los servicios públicos más importante de este país, y es ahí donde descansa la relevancia de nuestro trabajo…
cumplir con mejorar la vida de las familias, cumplir con el sueño de la casa propia.” Por su parte, el Director Regional del Serviu Aysén, Pedro Durán, manifestó sus agradecimientos por el trabajo profesional alcanzado por los funcionarios que se acogieron a retiro. “Después de 30, 40 y 50 años de servicio, creo que es muy difícil abarcar todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que estas personas han realizado en favor de la ciudadanía. Cada uno de ellos, a través de sus distintos trabajos, contribuyó enormemente a la materialización de proyectos habitacionales y de urbanización, es por eso que solo tengo palabras de agradecimiento y reconocimiento para este valioso equipo humano.” Finalmente, cabe señalar que dentro de este
aniversario, los funcionarios de esta repartición pública desarrollaron diversas actividades orientadas hacia la comunidad, como la celebración de una once junto a niños del jardín infantil Arco Iris, además de la visita y entrega de alimentos a diversos casos de alta vulnerabilidad social de la capital regional, entre otras acciones con la comunidad.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
9
Organizada por cuatro mujeres de la localidad
La gastronomía mapuche fue la reina de destacada muestra en Puerto Cisnes *Diversos productos culinarios y artesanías fueron parte del evento. Cuatro destacadas mujeres representantes del pueblo mapuche en Puerto Cisnes organizaron la primera versión de la Muestra Gastronómica Mapuche, que se realizó el pasado fin de semana en la localidad del norte de la región. En la cita, estas mujeres, en una dedicada labor, prepararon ricas comidas para que la comunidad, con el fin de dar conocer la variedad de colores y gustos en este tradicional alimento que fue preparado con diversos elementos típicos indígenas. Partieron con comida en esta versión, en donde ya planifican bailes, vestimenta entre otros, actividad que se enmarcó en los festejos del We Tripantu o Año Nuevo Mapuche que se están realizando en diversos puntos del país y la región. Fueron Silvia Lleufu, Daniela Aucapan, Elvira Huenchullanca e Ines Tringa, el equipo de mujeres que hizo realidad esta iniciativa cultural que contó con gran participación de la
comunidad de la denominada “perla del litoral”. Al respecto, Silvia Lleufu destacó que “la idea nace porque queremos rescatar la cultura, tratando de organizarnos como Antumapu. La primera idea fue la comida, de a poco nos fuimos organizando y tuvimos ayuda externa, nos ayudaron de diversas maneras, estoy contenta con el resultado, estuvo bonito, vino harta gente, tratamos de emular la comida mapuche, se mezclaron productos, artesanías con la comida”. En tanto, Inés Tringa, otra de las organizadoras, se mostró satisfecha por la acogida de esta iniciativa en la comunidad. “No esperábamos la cantidad de gente que vino, más ánimo nos da para seguir trabajando y el próximo año hacerlo más amplio, estuvimos preparándolo durante un mes. Estoy contenta porque nunca pensé hacer este trabajo acá y dejar un recuerdo”, expresó.
Efectuaron lanzamiento regional del Plan de Alfabetización Contigo Aprendo
Finalmente, Elvira Huenchullanca, destacó que “lo que hicimos fue una parte de lo que podemos realizar, en la gastronomía mapuche hay una variedad de platos, de sabores, el compromiso a futuro es trabajar para realizar una gran muestra, incluyendo nuestro baile, diversas cosas que tenemos como mapuche y que reflejamos”.
Ventana Animalista Los animales son fiables, muchos llenos de amor, veraces en sus afectos, predecibles en sus acciones, agradecidos y leales. Valores morales difíciles para la gente de estar a su altura.
Alfred A. Montapert
El miércoles se realizó en Coyhaique el lanzamiento regional del Plan de Alfabetización Contigo Aprendo 2015, iniciativa del Ministerio de Educación para la alfabetización y postalfabetización para personas jóvenes y adultas, que se desarrolla en once regiones del país. En el encuentro estuvieron presentes monitores a cargo de los cursos e integrantes de los grupos de alfabetización de las comunas de Coyhaique y Aysén. En la región, más de cien personas de distintas edades están participando en este plan. La Jefa del Departamento Provincial de Educación Coyhaique, Edith Gallegos Montecinos explicó que en este plan de alfabetización pueden inscribirse todas las personas mayores de 15 años que no asistieron a la escuela o no completaron el 4° año de Educación Básica, sin importar su nivel de conocimiento de la lectura o escritura, iniciativa gratuita y las clases se extienden entre mayo a diciembre. “Es una iniciativa que busca acortar una brecha de escolaridad que viven miles de chilenos que no han completado sus estudios básicos y que en muchos casos no han aprendido a leer y escribir. Es un programa inserto dentro de la Reforma Educacional que tiene un alto impacto y para su ejecución contamos con personas con compromiso social que han sido capacitadas para acompañar a los participantes en estos cursos de Alfabetización”, indicó la autoridad sectorial. La monitora de Balmaceda , Alba Díaz, afirmó que “ha sido una experiencia muy gratificante. Yo siempre digo que uno aprende más de ellos que lo que uno les enseña, porque a través de su vida enseñan a valorar los avances que consiguen. Ellos comparten lo mucho que saben de la naturaleza; algunos no saben leer pero pueden observar y anticipar el comportamiento de la naturaleza. Es esta sencillez y calidad humana lo que nos enriquece”, reflexionó la monitora.
Este perrito busca una persona que lo cuide y le den mucho amor. Quienes estén interesados en llevarlo a su casa pueden llamar al 86186287.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
POLICIAL
Tribunales
Declaran inocente a hombre que fue acusado de violar y abusar de su nieta de 5 años • La prueba presentada por el Ministerio Público no fue suficiente, a juicio de los jueces, para acreditar que el hombre de 57 años cometió el delito.
P
or unanimidad los magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, determinaron encontrar inocente de todo cargo en su contra, a un sujeto de 57 años, de iniciales G.A.E.A, a quien se le acusaba de abusar de manera reiterada y violar a su nieta, quien al momento de ocurridos los hechos tenía 5 años. De acuerdo al veredicto leído por los magistrados del Tribunal, la prueba que presentó el Ministerio Público, a través del Fiscal Luis Contreras, no habría sido suficiente para probar que efectivamente ocurrieron los hechos “la prueba no fue bastante para establecer la existencia de los hechos punibles constituidos por el acceso carnal, propio del primer ilícito de que se trata, lo que la propia víctima descartó en estrados, ni tampoco de los señalados abusos, en cuanto al contenido, épocas y circunstancias que en cada caso los habrían rodeado”, se detalla en el veredicto. Uno de los argumentos utilizados por el Tribunal, tiene directa relación con la declaración que prestó la menor que se sindicaba como víctima de los hechos, lo que fue consignado por los magistrados en su veredicto “los dichos de la menor, los que luego fueron transmitidos por los testigos y peritos (…) no resultaron sustancialmente uniformes, concordantes ni coherentes, menos en la forma en que ella lo manifestó a estos jueces, lo que ha obstado a que se arribara a la certeza necesaria para fundar una decisión condenatoria. Pero no solamente eso, sino además, los restantes elementos probatorios fueron insuficientes, luego de concordarlos unos con otros, para dar sustento efectivo a los cargos provenientes de la niña”.
Acusación Recordemos que a este hombre, se le acusaba de haber cometido actos de connotación sexual en contra de su nieta en la ciudad de Coyhaique, hechos que se habrían generado entre enero de 2013 y marzo de 2014, siendo revelados por las tías de la menor, e hijas del hombre acusado, quienes indicaron creer la versión de la menor señalando que ellas habían sufrido situaciones similares por parte de su padre.
Cabe señalar que durante el desarrollo del juicio, tanto el imputado como la Defensora local de Coyhaique, Ximena Jaramillo, hicieron ver a los jueces, que la acusación en contra de este hombre se había gestado luego que éste, comenzara una relación de pareja y convivencia con su consuegra, la abuela materna de la niña, lo que habría generado la molestia de los padres de la pequeña. Al momento de ocurridos los hechos, todos compartían un inmueble, en la ciudad de Coyhaique.
Ministerio Público
Fiscales destacan acercamiento con la comunidad a través de charlas dictadas en toda la región
R
euniones, charlas y actividades, en donde se realizó el traspaso activo de información relevante por parte del Ministerio Público, hacia la comunidad, fueron las que sostuvieron los fiscales de la región en las diversas localidades y capitales comunales del territorio. Este trabajo que forma parte del plan nacional que mantiene este organismo, y que busca traspasar información para el ejercicio de los deberes y derechos de organizaciones y la ciudadanía. Es así como se sostuvieron reuniones con representantes de las Cámaras de Comercio de Coyhaique y Puerto Aysén, para abordar la necesidad de que sus afiliados cuenten con cámaras de seguridad que graben en forma permanente, a fin de optimizar los resultados en cuanto a la persecución penal de los delitos, que se generan en el comercio. Actividad que se replicó con locatarios de Cochrane, Chile Chico y Puerto Cisnes.
Difusión A fines del mes de enero, el fiscal jefe de Coyhaique, Luis González, explicitó el rol de la Fiscalía en el proceso de denuncia, investigación de los delitos y penas asociadas, en un encuentro con vecinos de la Villa Patagonia y El Bosque.
Adicionalmente, la fiscal (s) de Chile Chico, Melitina Acuña, expuso sobre los delitos asociados a la ley de drogas y los riesgos de su consumo, a alumnos de cuarto medio del liceo Luisa Rabal Palma. Asimismo, el fiscal José Moris explicó a las alumnas de tercer semestre de la carrera de Asistente Ejecutivo y de Gestión de la UACH, el rol de la Fiscalía en el sistema de justicia penal. A lo anterior se suma la actividad realizada por el fiscal Alex Olivero, quien sostuvo un encuentro con medios de comunicación de Puerto Cisnes, a quienes explicó los conceptos de publicidad de las audiencias y reserva de la investigación para terceros.
Fiscal José Moris, dictando charla para alumnos universitarios.
Este trabajo que forma parte del plan nacional que mantiene este organismo, y que busca traspasar información para el ejercicio de los deberes y derechos de organizaciones y la ciudadanía.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
11
En Puerto Aysén
C
Denuncian ante la PDI a hombre que habría cometido maltrato animal
onsternación y rabia es lo que ha provocado la denuncia colocada por una mujer, quien llegara hasta las dependencias de la Policía de Investigaciones de Puerto Aysén, con la finalidad de denunciar que un sujeto mayor de edad, había cometido actos impropios y de connotación sexual, contra un animal, tratándose específicamente de un perro. “En horas de la tarde del día de ayer (martes), se recibió en nuestra unidad, una denuncia en donde una mujer, indicaba haber sorprendido a un sujeto al interior de una leñera abusando de una perrita, este hecho fue informado a la Fiscalía como el delito de maltrato animal”, explicó el Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Medio Ambientales de la PDI, Pablo Barra, quien agregó que “el hecho en sí, es reconocido como bestialismo, pero se informa a la Fiscalía como lo señaláramos anteriormente (maltrato animal)”. Con respecto a la denunciante, y de cómo descubrió lo ocurrido, el oficial policial puntualizó que “la joven se encontraba en su hogar y vio que un sujeto ingresó a su domicilio, fue hasta la leñera, arrastró a la mascota que se encontraba en el sector y al ir a observar qué era lo que ocurría, observó a este sujeto cometiendo el acto”, explicó Barra. La persona en cuestión no fue detenida, esto porque la denuncia fue realizada horas más tarde, no pudiendo constatarse la comisión del delito de manera flagrante “la flagrancia se cumple cuando existe un delito, en un plazo inferior a doce horas, en este caso, la denuncia se hizo en forma posterior a doce horas, pero igual fue recibida” finalizó Pablo Barra. Cabe señalar que este tipo de actos contra los animales se conoce como zoofilia, sin embargo, en nuestro país, este acto no es considerado un delito, por lo que debe denunciarse bajo maltrato animal.
Puerto Aysén
Policía de Investigaciones de Puerto Aysén
...La persona en cuestión no fue detenida, esto porque la denuncia fue realizada horas más tarde, no pudiendo constatarse la comisión del delito de manera flagrante...
Familias afectadas en incendio solicitan ayuda
• La madrugada del domingo 28 de junio, un voraz incendio destruyó dos casas dejando a ambas familias en la calle.
T
ras haber p e rd i d o t o d o s s u s e n s e re s , Gloria Vargas, una de las propietarias de los dos inmuebles que resultaron destruidos el pasado fin de semana en Puerto Aysén, hizo un llamado a la comunidad aisenina, con la finalidad de solicitar ayuda para superar la situación que enfrentan, y agradecer a quienes ya se han acercado a ellos. Gloria Vargas, quien coincidentemente es hermana de María Vargas, mujer que fue hallada muerta en la ciudad y de quien aún se desconoce la causa de su deceso, perdió su casa en el siniestro y junto a ella, su concuñado, de los tres inmuebles apostados en el mismo sitio, sólo uno
escapó de las llamas. “La gente acá es muy buena, somos dos familias que perdimos todo, y queremos dar las gracias porque los vecinos de una u otra manera nos han ayudado. Con sacrificio y la ayuda de la gente vamos a lograr salir adelante”, m a n i f e s t ó Va r g a s . Hasta ahora, señaló que han recibido ropa y alimentos perecibles, lo que se ha agradecido a los vecinos. “Quiero dar las gracias a quienes nos han preguntado cómo pueden ayudarnos. Todo lo que nos llegue será bien recibido, porque perdimos todo, quedamos en la calle. Hemos recibido ropa y alimentos no perecibles y eso se agradece, no
podemos quejarnos, la gente ha sido muy cariñosa”. La afectada, en representación de las familias Roa Montecinos y Montecinos Vargas, ambas afectadas con el incendio, hizo un llamado a los vecinos para
que quienes puedan y quieran ayudar, se acerquen a la casa de sus padres, ubicada en calle Pedro Aguirre Cerda 1118, lugar en donde se encuentra pernoctando junto a su familia, tras el siniestro.
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 2 de Julio de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Detienen a un sujeto por violencia intrafamiliar y a otros dos jóvenes que quemaban contenedores de basura en la vía pública • Ambos hechos se registraron este miércoles
L
a m a d r u ga d a d e e s t e m i é r c o l e s , específicamente a las 00:15 horas, Carabineros logró la detención de un hombre adulto de 65 años, por el delito de Violencia Intrafamiliar. Los hechos se registraron en el domicilio que este hombre comparte con su cónyuge, cuando éste se presentó en el inmueble en manifiesto estado de ebriedad, momento en donde sin provocación alguna, procedió a golpear con sus pies y puños a la mujer. Tras el ataque, su esposa resultó con lesiones de carácter leve, siendo trasladada por los propios oficiales hacia el Hospital Regional, en donde se le constataron las lesiones sufridas.
Quema de contenedores En otro hecho, registrado a las 2 de la madrugada de este miércoles, Carabineros de la segunda comisaría de Coyhaique, recibió una denuncia en donde se daba cuenta que un grupo de jóvenes se encontraban quemando los contenedores de basura, de propiedad del municipio, dispuestos en la vía pública. Tras esto, el personal se traslada hacia avenida Simpson, en donde se constata la presencia de dos menores de 17 años, quienes resultaron detenidos.
Fotografía de archivo
Frontera
Paso Huemules en Balmaceda permanecerá cerrado hasta hoy
• La ruta está siendo sometida a arreglos tras el socavón que generaron intensas precipitaciones caídas, hace dos semanas.
L
a mañana de este lunes, desde la Gobernación Provincial de Coyhaique, se informó a la comunidad que por arreglos en la ruta, el paso fronterizo Huemules, ubicado en la localidad de Balmaceda, permanecerá cerrado para el tránsito desde y hacia Argentina. Situación que se produce, ya que las autoridades del país trasandino, se encuentran desarrollando labores de mantención en la ruta 260, y que tiene que ver con la postura de un sistema de alcantarillado, que evitará que a futuro, se vuelva a generar inundaciones y socavones en el camino, tal como ocurrió hace dos semanas atrás, producto de las intensas lluvias que se registraron. El Gobernador Provincial, Cristián López Montecinos, informó que “el cierre del complejo fronterizo Huemules, está
“Llamamos a la comunidad a tener paciencia y a hacer uso de otros controles fronterizos para ingresar a Chile o salir de nuestro país. De la misma manera, hacemos un llamado a la precaución, ya que el camino a Coyhaique Alto está con nieve. Por lo que se solicita el uso de cadenas en camiones de alto tonelaje y buses”, enfatizó López Montecinos.
comprendido entre este 1 y 2 de julio. Esto, se debe a la instalación de una alcantarilla, en el socavón que causó el corte de camino hace unos días atrás por el lado argentino”. De esta manera, y para evitar la ocurrencia
de accidentes, la autoridad instó a los automovilistas a utilizar rutas y pasos alternativos, haciendo además, especial hincapié en la presencia de nieve en gran parte del sector fronterizo de la región.
“Esto, se debe a la instalación de una alcantarilla, en el socavón que causó el corte de camino hace unos días atrás por el lado argentino”, Cristián López Montecinos.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340
PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Atención Oculista
DR. LUIS VARGAS A.
Dr. Marcelo Alvarado Meza
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
CARTA NUEVA
Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada