4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
Política
Consejo Regional de Aysén
Comisión de fomento productivo aprobó iniciativas turísticas más de $1.400 millones de pesos En otoño llegará a Guaitecas nuevo camión aprobado por Consejo Regional El pasado 27 de febrero el Consejo Regional de la Región de Aysén aprobó la ejecución de un proyecto para la adquisición de maquinaria multipropósito municipal para el archipiélago, iniciativa que fue presentada por el alcalde de la comuna de Guaitecas, Cristian Alvarado. Este nuevo vehículo permitirá a los habitantes del sector poder contar con respuestas más rápidas para la solución de problemas que antes sólo podían ser resueltos mediante el envío de maquinaria, a través de las barcazas, desde otras localidades. Tras la sesión del CORE, la autoridad se mostró muy satisfecha por este avance que implica una inversión cercana a $300 millones para la Comuna. "Serán más de 500 viviendas que se verán beneficiadas por el nuevo camión que esperamos llegue en abril. Con ello podremos contar con maquinaria que permite mejorar los servicios urbanos, y resolver fallos en el alumbrado público, provocados por las condiciones climáticas adversas que tenemos durante casi todo el año, provocando cortes de energía, caída de árboles y quemaduras de focos o luminarias", explicó Alvarado. En la comuna de Guaitecas no existe un camión limpiafosas que preste el servicio, por tanto el Municipio, frente a la necesidad de la comunidad, ha debido contratar a empresas de la región. Desde finales de 2014, se firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Puerto Cisnes, con el cual se ha concretado la visita de su camión limpiafosas a Melinka en dos oportunidades, debiendo el municipio costear los costos de traslados, operación y personal.Tal como lo expresó el alcalde Cristian Alvarado, "el mayor beneficio de contar con este nuevo camión multipropósito es que al ser de carácter municipal, los habitantes no tendrán que esperar a que lleguen las barcazas al sector, en especial en los meses en que el clima no permite una conexión expedita entre Melinka y el resto del país".
*Se visaron iniciativas pertenecientes a la última cartera del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze) y que podrán implementarse en los próximos 36 meses. Puerto Aysén
Presidente del Partido Radical rechazó declaraciones de Julio Rossel Esto respecto a la solicitud que el consejero regional del PS por la provincia de Aysén realizaría por el pago del bono de manutención a pescadores artesanales.
Una inversión de $1.425 millones de pesos fueron aprobados el pasado viernes en la sesión del Core para los programas de Apoyo a la Oferta Turística y Programa Zonas de Interés Turístico. Las inicviativas fueron calificadas como "de gran impacto en el mediano y largo plazo", según el consejero Julio Rossel quien preside la comisión. Para Rossel Gonzalez los proyectos aprobados "traerán consigo un efecto positivo también a las agencias de viajes y dará más confianza a los turistas que programan y vean a Aysén como un destino para vacacionar". Por su parte el director regional de Sernatur, Gabriel Inostroza, dijo estar muy contento con la aprobación por parte del consejo regional de dos programas que están contemplados en el PEDZE de la Región de Aysén. "Uno de ellos tiene que ver con la mejora de calidad de los servicios de turismo donde pretendemos certificar con el sello de calidad a 50 empresas turísticas a nivel regional y el segundo proyecto tiene que ver con las declaratorias de Zonas de Interés Turístico (ZOIT) en 3 territorios de la Región de Aysén". Finalmente Inostroza, enfatizó que "todo esto será verdaderamente beneficioso para el desarrollo productivo del turismo en esta región".
El día sábado pasado se reunieron los partidos de la Nueva Mayoría de Puerto Aysén, en el encuentro político se dialogó respecto de las declaraciones del Consejero Julio Rossel en relación a que solicitaría a Contraloría un pronunciamiento debido a las modificaciones que hubo en la entrega del pago del bono de manutención. Para Tulio Osses, presidente Comunal del Partido Radical, Rossel estaría equivocado en su actuar "existen algunos miembros de la Nueva Mayoría que todavía desconocen muchas situaciones y salen con algunas opiniones u acciones que en el momento dado no corresponden, como por ejemplo se trató un tema político como es el pago del bono de manutención en la cual se tomó la decisión de pagarle prácticamente el bono en una sola cuota, pero hubo un Consejero Regional que es Julio Rossel que solicitaría a Contraloría un pronunciamiento debido a que esto último no correspondería a los acuerdos del Consejo Regional".
Osses recordó supuestamente que los Gobiernos tienen alternativas para destrabar situaciones "se puso sobre la mesa en esta reunión que los Gobiernos o las empresas tienen prácticamente tres alternativas para solucionar los problemas, uno la parte técnica, otra la parte administrativa y la otra es la parte política y en este caso se tomó una determinación política". Para el Presidente Comunal de el Partido Radical de Aysén le parece extraño el actuar del Consejero Rossel "a lo que nosotros como mesa política nos extraña es que este señor siendo parte del Gobierno no haya considerado la situación planteada anteriormente por su Gobierno que estaba tomando una determinación política". Además Osses dijo que esta acción de Rossel podría ser producto de su juventud "es un muchacho joven que no tiene este bagaje político, bagaje administrativo de los Gobiernos, es falta de conocimiento prácticamente". Por respeto a las autoridades del Partido Radical con los que ha venido haciendo un trabajo mancomunado el aludido Julio Rossel prefirió no responder.
Política
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
EL DIARIO DE AYSEN
5
Seremi Transportes y Sercotec
Informan sobre fondos para mejoramiento operacional de empresarios taxistas de Aysén Seremi de Tr a n s p o r t e s , Alejandra Aguilar junto a Ivonne Pereira directora regional (S) Sercotec Aysén, informan sobre entrega de fondos a taxis colectivos.
La mañana de este martes la seremi de Transportes, Alejandra Aguilar junto Ivonne Pereira, directora regional (s) de Sercotec informaron sobre la entrega de fondos del programa mejoramiento de taxis. Las autoridades recordaron que el programa es una respuesta a lo requerido en el año 2012 por el movimiento social de Aysén el que "fue un logro para los gremios de taxis", afirmó Alejandra Aguilar. Así el beneficio se entrega para taxis colectivos, taxis básicos, taxis de turismo de toda la región distribuidas en varias comunas, pero mayoritariamente los beneficiarios están en Coyhaique y Puerto Aysén. Según la seremi de transportes "este beneficio permite comprar varios insumos para prepararse y para poder estar en condiciones de otorgar mayor seguridad en los meses de invierno" a los usuarios del transporte. El programa corresponde a un compromiso adoptado en septiembre del 2014 junto al Subsecretario de Transporte y la Intendenta regional. Según la seremi de Transportes "este beneficio se les complicó durante mucho tiempo ya que pese a ser un logro del movimiento social era un programa que no tenía financiamiento, cuestión que se subsano las postulaciones comenzaron en el mes de diciembre y ahora ya se concretaron los pagos". Por su parte Ivonne Pereira, directora regional (s) de Sercotec Aysén, señaló que "este es el tercer año en que Sercotec ejecuta este programa de ayuda a los taxistas, a partir del 24 de febrero están disponibles los recursos para todos los que postularon y firmaron los contratos en diciembre con nosotros y los fondos son de $344.500 por auto, con un tope de 5 por empresario". Este programa busca principalmente disminuir la brecha de competitividad que tienen nuestros taxistas para operar en nuestra región con condiciones climáticas adversas, por lo tanto existe un listado de ítem que ellos pueden financiar que es equipamiento vinculado al invierno neumáticos con clavos, cadenas, neumáticos normales, parabrisas, no es para la compra de combustible, sino que busca mejorar la competitividad de ellos. El presupuesto del programa es de $245 millones de pesos y busca apoyar a 643 taxis básicos y colectivos de las comunas de Coyhaique, Aysén, Chile Chico, Cochrane, Cisnes y Melinka. Los beneficiarios del primer llamado pueden retirar sus vales vista en cualquier sucursal del Banco BCI. Para aquellos que no pudieron postular al primer llamado, desde el 25 de febrero se encuentra abierto un segundo llamado que se extenderá hasta el martes 10 de marzo a las 17:00. Para ello, deben presentarse en la sucursal de Sercotec.
Chuchoquero La discusión de hoy Los últimos casos de relaciones entre la política y los negocios, llegó hasta la corte suprema y su presidente se pronunció con claridad respecto de ello. El magistrado no dudó en proponer, entre otros, en el término del fuero parlamentario para que ellos enfrenten en las mismas condiciones a la justicia igual que cualquier ciudadano. Hoy si escuchamos los medios o leemos los diarios, nos damos cuenta que la proposición cuenta con un gran número de adeptos. Confiemos que el tema será incluido entre las reformas que la presidenta pretende implementar en un proyecto de ley.
La denuncia de Sandoval El diputado David Sandoval, recibió una información equivoca o malintencionada que señalaba que el sr. Luksic hacía gestiones para obtener la concesión de 12.000 has. En la comuna de O'Higgins. El tema cierto o no, requiere de un análisis mayor por parte de esa comunidad y de allí pueden nacer algunas preguntas ¿Qué hacer con las tierras fiscales de esa comuna? ,¿Cuáles son los proyectos que el estado chileno tiene para ese sector? ¿Cómo han sido las relaciones entre el Luksic y la comunidad? ¿Ha sido beneficiosa?¿Ha traído desarrollo? luego opinemos sobre qué hacer con esas tierras fiscales. Pero, mantenerlas sin desarrollo, sin habitantes, pareciera que no fuera conveniente, por el pasado que tenemos de otros sectores.
Una discusión interminable En la región tenemos dos alcaldes que luchan contra el mundo político. No se salva nadie, ni sus propias colectividades. Mientras más nos acercamos a las fechas de las elecciones municipales, los enfrentamientos se irán agudizando cada vez más. En Aysén, vislumbramos que Óscar Catalán, su actual alcalde querrá su reelección y su contendor será el ex PRI hoy DC el consejero regional Sergio Gonzalez. En Chile Chico, y ya nos hemos referido a él, su actual alcalde Luperciano Muñoz mantiene en ascuas a su propia colectividad y a todos que se les enfrente. El resultado, solo lo veremos en el 2016.
Adimark y los cinco puntos Se preveía que el caso Dávalos o mejor dicho el caso Caval iba a repercutir fuertemente en la evaluación de la ciudadanía a la Presidenta Bachelett. Los políticos de distintos partidos de la Nueva Mayoría señalan que hubo responsabilidades de parte de quienes deberían haber actuado en forma diferente en este caso. Se menciona la forma en que el vocero de La Moneda en ese momento, el ministro José Antonio Gómez, dado que el titular, el Ministro Peñailillo estaba de vacaciones, no fue claro para enfrentar el caso Caval. Resultado la Presidenta baja cinco puntos en la evaluación ciudadana.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Fue la semana pasada que la ministra del trabajo Javiera Blanco anunció la intención de generar un nuevo trato con los funcionarios públicos. Para esto el ejecutivo enviara este año un proyecto de ley que pretende se le otorgue a todo el sector publico la posibilidad de negociar colectivamente y tener derecho a huelga. Desde la Anef indicaron que estas recomendaciones fueron hechas por la OIT desde hace muchos años atrás, y corresponde a una demanda histórica del sector. Yessica Almonacid presidenta de la Anef regional señaló que para que esto ocurra se debe cambiar la normativa existente, "desde la constitución política la cual impide negociar colectivamente y prohíbe el derecho a huelga, cuestión que en la realidad nosotros si lo hacemos ya que cada año si negociamos y también paramos los servicios públicos, efectuando esto de hecho y no de derecho". Desde la Anef afirman que necesitan que se les reconozca este derecho en la ley, ya que era parte de lo solicitado en la reforma laboral, en la cual el sector público no estuvo considerado, solo el sector privado. Almonacid señala que esta es una de las razones por las que no están de acuerdo con la reforma enviada al congreso. Desde el sector público señalan la necesidad que se entreguen derechos reales a los trabajadores fiscales, "hablamos de negociación colectiva, y derecho a huelga, pero también existen otros temas importantes como la estabilidad laboral, indemnización por años de servicio, y el problema con él personal a honorarios", indicó Yessica Alomnacid. Necesitamos que el gobierno se comprometa de manera concreta y se efectúen reformas que beneficien a los trabajadores, se habla mucho del derecho a la maternidad, del post natal parental, sin embargo, hay un número importante de mujeres que trabaja a honorarios por años en los servicios públicos y no tienen este derecho. Respecto a los diálogos que desde la Anef regional han sostenido con el gobierno, Yessica Almonacid, señaló que les preocupa que lleve tres meses la seremi del Trabajo sin un titular, "no es posible que la primera autoridad regional no sea capaz de nombrar a alguien con el cual retomar el diálogo, considerando que existen temas importantes que abordar tanto en el sector público como en el privado, tenemos congeladas las mesas de seguridad laboral ya que tampoco está el director regional del ISL que renunció", expresó la presidente de la Anef regional. Esto resulta importante, señalan desde la Anef, "más aún si la ministra del Trabajo Javiera Blanco está hablando de transformaciones profundas para los trabajadores en cuanto a derechos y el nuevo trato para el sector público" indicó Almonacid. Respecto a un tema que es central para los trabajadores de la región y que se refiere a la nivelación de la zona la Anef, junto a otras organizaciones aliadas han recorrido distintas comunas para dialogar con sus trabajadores para levantar un paro regional indefinido, esto "por los nulos avances en lo que se refiere a la homologación de la asignación de zona de los empleados fiscales", manifestó Yessica Almonacid. Al mismo tiempo sobre este tema la Anef de Aysén se encuentra en conversación con Magallanes para establecer una alianza ya que ambas regiones tienen el mismo problema "que es una deuda histórica y un compromiso incumplido de distintos gobiernos".
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
Crónica
Anef Aysén
Preocupación existe por avances que incluyan sindicalización y derecho a huelga de trabajadores
*Al mismo tiempo la Anef prepara un paro de funciones de los empleados públicos a realizarse el próximo lunes 30 de marzo.
La movilización se efectuaría el lunes 30 de marzo. Al respecto el seremi (S) del Trabajo Luis Oyarzo señaló que existe un protocolo de acuerdo que suscribió el gobierno en noviembre del 2014 en donde "se comprometió a enviar un proyecto de ley en el segundo semestre del 2015 para restituir algunos derechos de los funcionarios públicos que habían sido vetados a partir de la Constitución de 1980, como es la negociación colectiva y la sindicalización de los organismos públicos." Este proyecto aclaró Oyarzo "deberá ir acompañado de modificaciones a la Constitución Política en los aspectos en que prohíbe a los funcionarios ir a huelga, a sindicalizarse y por lo tanto se impide la negociación colectiva". Al mismo tiempo señala el seremi (S) del Trabajo se deberá modificar el estatuto administrativo, "temas que deberán verse a nivel de parlamento. Otros acuerdos de este protocolo suscrito entre el gobierno y la Anef se refieren a avances en pasar a contrata a los funcionarios a honorarios que tienen funciones permanentes en un periodo que va entre el 2015 y el 2018. También se trabaja señaló Oyarzo en lo que es el incentivo al retiro.
Crónica
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL Caso Penta: Alberto Cardemil congeló militancia en RN hasta aclarar situación judicial El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, informó este martes que el ex líder de la colectividad, Alberto Cardemil, decidió suspender temporalmente su participación como militante, según informó Radio Biobío en su sitio web. La militancia de Cardemil en RN estará "congelada" hasta que se aclare su situación judicial, ya que recordemos es uno de los políticos que se han visto involucrados en la arista del caso Penta, que tiene relación con el financiamiento irregular de campañas. De esta forma, Renovación Nacional envía una fuerte señal a sus aliados de la UDI sobre las medidas que exigen al gremialismo en contra de sus militantes involucrados en el financiamiento irregular de campañas. Al respecto, Monckeberg afirmó que como partido deben "agradecer y destacar a nuestro militante Alberto Cardemil, quien ha resuelto suspender la participación en cualquier instancia partidaria, convencido en su inocencia y hasta que se resuelva completamente su situación judicial".
7
Hoy
Invitan a la comunidad a realizarse exámenes de salud preventivos en la Plaza de Armas de Coyhaique "Inicia bien el año" es el nombre de la iniciativa que busca realizar promoción de estilo de vida saludables impulsada por profesionales del Consultorio Alejandro Gutiérrez de Coyhaique, quienes invitan a la comunidad a informarse y realizarse exámenes preventivos en la Plaza de armas local a partir de las 10 de la mañana y hasta las 16 horas de hoy. Según afirmaron los organizadores de la cita, la región es una de las que cuenta con los mayores índices de obesidad en el país, sumado al sedentarismo y una alimentación alta en calorías y sal, lo que son factores de riesgo para la salud. La instancia busca educar, concientizar a través de la prevención, ya que aseguran que a través de ella pueden evitarse enfermedades como la hipertensión y la diabetes, además del sobrepeso. En la oportunidad enfermeras universitarias, dentistas y matronas estarán realizando los exámenes a quienes se acerquen hasta la Plaza de Armas durante la jornada. La realización de un Examen Médico Preventivo asoma como la puerta de entrada para detectar a tiempo una enfermedad y con ello, actuar de manera oportuna para recibir un tratamiento y es lo que se pretende en la instancia educativa programada para hoy.
Se mantiene Alerta Roja por erupción de Volcán Villarrica pese a disminución de actividad
Estudio reveló que el 76 por ciento de las mujeres se ha sentido discriminada en lo laboral Las mujeres aún sienten discriminación y disparidad en el mundo laboral. Así lo detectó una encuesta realizada por Trabajando.com, esto en la previa del Día de la Mujer, el que se conmemorará este domingo 8 de marzo. Según el estudio, realizado a más de dos mil usuarios del portal entre profesionales y técnicos del país, el 76% de las mujeres afirmó que se ha sentido discriminada en su trabajo debido a su género. En otro aspecto, el 96% de las mujeres y el 80% de los hombres, cree que Chile es un país machista. El análisis también contó con reconocimiento de algunas situaciones, ya que el 42% de los hombres sostiene que ha discriminado a una mujer alguna vez. En una pregunta general, en tanto, 67% de los chilenos piensa que las posibilidades de ascenso en su empresa son mayores para hombres
DEL DIA
FOTO
La Oficina Nacional de Emergencias entregó un nuevo informe respecto de la situación del volcán Villarrica, que hizo erupción la madrugada del martes lanzando espectaculares lenguas de lava pero sin causar mayores estragos en las zonas aledañas al macizo. Según afirmó el director de la Onemi Ricardo Toro, el nivel de actividad sísmica sigue descendiendo según los últimos monitoreos realizados junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). "No se consignan variaciones importante, el nivel de actividad sísmica continúa descendiendo en niveles similares previos a la Alerta Naranja", señaló Toro. Sin embargo, la autoridad de emergencias confirmó que se mantiene la Alerta Roja en un radio de 10 kilómetros alrededor del macizo, mientras que en la zona de exclusión del anillo de 10 kilómetros desde el cráter se mantiene la Alerta Amarilla.
Alianza entre Carabineros de Chile y el municipio de Chile Chico permitió realizar cortes de pelo gratuitos a niños y jóvenes de la localidad antes de entrar a clases, con el objetivo de que padres y apoderados puedan tener un pequeño ahorro en este complicado mes de marzo.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
Crónica
DFL-15
Gobierno asignó 763 millones de pesos pa r a a p o y a r 1 6 9 iniciativas regionales durante 2015 " Este instrumento se ejecuta en las regiones extremas de Arica y Parinacota, Magallanes, Aysén, y las provincias de Chiloé y Palena Un total de 169 proyectos fueron seleccionados por el Comité Regional Resolutivo Público - Privado para ser beneficiados con el subsidio a la bonificación de compras de bienes de capital, conocido como DFL-15, que permite recuperar el 20% de la inversiones o reinversiones en construcción, maquinarias y equipos - bienes activos fijos y que para la región de Aysén se asignó un total de $763 millones para este año. El proceso 2014 - 2015 marca un fuerte incremento en el número de postulantes y de beneficiarios con respecto a años anteriores, pues en la presente convocatoria se presentaron 249 proyectos de los cuales 223 resultaron elegibles, lo que equivale a un 89% de los proyectos presentados. Por otro lado, de las 223 solicitudes elegibles, 169 son beneficiadas por la bonificación, lo que representa el 76%. El Director Regional de Corfo, Claudio Montecinos, destacó el alto interés por participar en la convocatoria a este proceso, resaltando asimismo la priorización que existió para las micro y pequeñas empresas regionales, determinadas por sus volúmenes de ventas anuales, y las inversiones realizadas en localidades extremas de nuestra región. "Como Gobierno estamos muy satisfechos de los resultados de la bonificación del DFL15 en nuestra región ( ) Son 169 proyectos regionales beneficiados por este instrumento que permite devoluciones del 20% de las inversiones privadas netas que realizan nuestros empresarios regionales. Es importante resaltar que en este proceso se benefició a través de esta bonificación a un total de 115 microempresas, que venden menos de 2.400 UF al año, lo que significa un 68% del total de beneficiados. Esto nos permite confirmar que los esfuerzos realizados en relación a una mejor focalización de estos beneficios se ha cumplido, en relación a años anteriores". El Director Regional, detalló que "el proceso de pago de estas bonificaciones comenzará a realizarse desde el mes de marzo, por lo cual realizó un llamado a los beneficiarios a tomar contacto con los ejecutivos de la Dirección Regional de Corfo para iniciar los trámites correspondientes", precisó Montecinos. Por ultimo quienes quieran conocer más detalles de este proceso pueden contactarse con Corfo Aysén, llamando al 067-451264 o visitando las instalaciones en Simón Bolívar 262.
En Coyhaique y Puerto Aysén
Fue conformado nuevo sindicato de guardias de seguridad A través de una votación parcializada se realizó en las de pendencia de la Inspección del Trabajo de Coyhaique y Puerto Aysén, la aprobación de los estatutos y la elección del directorio de un nuevo sindicato de Guardias de Seguridad denominado "Sindicato Empresa Altis Security LTDA.". La organización derivada de la empresa del mismo nombre que se dedica a prestar servicios privados de seguridad a otras en empresa de la región, permitirá que los trabajadores y trabajadoras busquen mejores condiciones laborales. En reunión sostenida en la Inspección del Trabajo de Puerto Aysén María Gómez, presidenta de dicha organización sindical, señaló que "es importante tener un sindicato para organizarnos como trabajadores en la búsqueda de mejoras en la condiciones de trabajo." Aprovechando la oportunidad en que los trabajadores se organizaban en torno a un nuevo sindicato, los funcionarios de dicha empresa recibieron una charla sobre los principales avances para la negociación colectiva que propone el proyecto de "ley Modernización de las Relaciones", la cual continúa su discusión en la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados. Para el director regional del Trabajo, Luis Oyarzo, el sindicato es una institución que juega un importante rol en el logro del equilibrio de las relaciones laborales entre empleador y trabajador. "Difícilmente podría existir un sistema de relaciones laborales sin organizaciones que representen a los trabajadores, ese es el real sentido de la organización sindical y lo que impulsa este proyecto de ley", dijo la autoridad del sector.
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
9
Puerto Río Tranquilo
Fue inaugurada la remodelación de Plaza Cívica de la localidad
El proyecto contempló la intervención y la incorporación de una escultura de madera, luminarias led y un corredor techado, entre otros aspectos.
La mañana de ayer fue inaugurada la Remodelación de la Plaza Cívica de Puerto Río Tranquilo, proyecto que tuvo una inversión superior a los 420 millones de pesos, y que fue desarrollado en el marco del Programa Urbano Concursable, que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La ceremonia, desarrollada en la renovada área verde de Puerto Tranquilo, tuvo un significado especial para los vecinos de esta comunidad, quienes expresaron su alegría por esta remodelación. Tal como lo indicó el Pdte. De la Junta de Vecinos, Víctor Godoy Cuyul, "esta es una plaza muy bonita, que nos ha permitido comenzar a hacer muchas actividades porque junto a ser un punto de encuentro, también tenemos máquinas de ejercicio y luminarias nuevas, de modo que tanto los vecinos como los visitantes se sientan atraídos hacia esta área verde. En mi calidad de dirigente, damos las gracias a las autoridades de Gobierno por su trabajo en localidades rurales como Puerto Tranquilo." Similar opinión fue la que entregó el Alcalde (s) de Ibáñez, Óscar Albornoz, quien destacó el trabajo desarrollado en materia de urbanización. "Estamos muy conformes con este tipo de obras, y especialmente por la decisión de las autoridades por preocuparse de las localidades más aisladas de los puntos urbanos. Con esta plaza, se impulsará los atractivos naturales que tiene Puerto Tranquilo, por eso hay que reconocer el trabajo del Minvu y el Serviu que pudieron sacar estos proyectos adelante, tal como ya ocurrió con las plazas de Puerto Ibáñez y Cerro Castillo", puntualizó. Finalmente, la Intendenta Regional, Ximena Ordenes Neira, resaltó la proyección turística que hoy alcanza Puerto Tranquilo. "Este obra es importante para una localidad tan estratégica como Puerto Tranquilo, donde con la implementación de esta plaza cívica se está cumpliendo con un lineamiento de la propia Presidenta Michelle Bachelet, como lo es promover la descentralización y el desarrollo de las localidades más aisladas de la región. En este caso, nos sentimos contentos con la entrega de estas obras, porque estamos seguros que esta localidad seguirá creciendo como un polo turístico en la cuenca del Lago General Carrera." Este proyecto, contempló la remodelación del espacio urbano más grande de esa localidad, con la intervención total de 8.705 m2, con un diseño que incorporó una escultura en madera que representa la actividad lacustre de la colonización de la localidad, además de mobiliario urbano que comprende juegos infantiles, basureros y máquinas de ejercicios. Además de instalación de agua potable, alcantarillado e instalación de luminarias led, entre otros. Todos estos servicios, transforman este espacio público, en uno de los más grandes y completos de la carretera austral sur.
VENTANANIMALISTA... Los ojos de un animal tienen el poder de hablar un gran idioma Martin Buber
Perrito de dos meses busca un hogar donde ser acogido y querido. Los interesados en adoptarlo pueden llamar al 83547772
10
EL DIARIO DE AYSEN
Servicio Nacional de Menores Culminó campaña "Nuestros derechos no toman vacaciones" a nivel regional Este fin de semana el Servicio Nacional de Menores (Sename) cerró su programa de actividades estivales junto a organismos públicos y organizaciones privadas en la Región de Aysén, participando junto a niños, niñas y adolescentes de la campaña del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) "Un verano para todos", y de la velada de la "Escuelita Poblarte", desarrollada por la agrupación Trafkintü. Lorena Soza, directora del Sename en Aysén, explicó que junto a diversos organismos públicos participó de la campaña "Un verano para todos", organizada por el Injuv, oportunidad en que se concluyó la campaña del Sename "Nuestros derechos no toman vacaciones". "Durante todo el verano difundimos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, porque el respeto a éstos no se puede restringir a la época escolar, sino que todo el año debemos estar atentos a garantizar sus derechos y a protegerlos", dijo la directora regional. En la misma línea, durante febrero el Sename apoyó a la agrupación Trafkintü en el desarrollo de la tercera versión de la "Escuelita Poblarte", un espacio de recreación y entretención para niños y niñas de Coyhaique y Villa Mañihuales. Según la directora regional, "participamos del cierre de la ´Escuelita Poblarte`, una instancia desarrollada por la sociedad civil y financiada en gran parte por el Fondo de Desarrollo de las Artes (Fondart), que permitió que niños, niñas y adolescentes de diversas poblaciones accedieran a talleres de estampado, fotografía, yoga, baile africano, arte circense, entre otros". Finalmente, Soza destacó que estas actividades son de gran importancia, en especial cuando durante el año 2015 se cumplen los 25 años de conmemoración de la firma de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. "Este acuerdo ratificado por nuestro país establece, entre otros, el derecho a la recreación y el desarrollo cultural y artístico de niños, niñas y adolescentes. Actividades como las implementadas este verano, y que concluyeron este fin de semana, representan un buen modelo para profundizar el cumplimiento de esta convención", dijo la autoridad regional.
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
Crónica
Financiados por Indap
Inspeccionan obras en caminos intraprediales piloto en la zona Los proyectos servirán de insumo para el trabajo que contempla el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, con 1.500 millones de pesos para este tipo de obras. Con seguimientos e inspecciones en terreno, se terminan las obras de cuatro de los primeros caminos intraprediales piloto, con fines productivos, financiados en un 90 por ciento por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en la Región de Aysén. Situados en las comunas de Cisnes, Ibáñez, Chile Chico y Cochrane, implican una inversión que supera los 20 millones de pesos, complementados con aportes de municipalidades, gobernaciones provinciales y los propietarios de los predios evaluados. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, explicó que la experiencia que se está obteniendo constituye un insumo para el programa de caminos intraprediales que contempla el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, desde el segundo semestre de este año, en la Región de Aysén. "Este nuevo instrumento, que va a empezar a operar a través del Plan Especial de Zonas Extremas y que cuenta con 1.500 millones para hacer inversiones en tres años. Tenemos mucha fe, esperanza y alegría en que esto va a ayudar a los pequeños agricultores a dinamizar sus campos y su economía familiar", afirmó. Como señala el Plan de Zonas Extremas "en la región es difícil el acceso a la adquisición y utilización de maquinaria, sobre todo, para agricultores de zonas aisladas, quienes quedan en desventaja respecto de otras regiones del país (...). La geografía accidentada de la región también plantea problemas de conectividad intra predial, lo que impide explotar la totalidad del predio con la consiguiente pérdida de competitividad productiva". "Tenemos en Cochrane uno de los pilotos, que está en un grado de avance bastante importante y que va a permitir a un vecino de la comuna poder acceder a
explotar un bosque, lo que le va a permitir mejorar las condiciones de trabajo y por cierto los ingresos, producto de esta actividad", detalló el gobernador de Capitán Prat, Jorge Calderón Núñez. Se trata de Aquilino Olivares Reyes, del Fundo Las Tres Marías, en la confluencia de los ríos Baker y Neff. "Son más o menos 600 metros para explotar la montaña. Abrir con una retroexcavadora una senda para trabajar con bueyes y explotar coigüerío, donde tengo plan de manejo y maderas productivas, para sacar desde leña a una vara para hacer un corral, un cerco e, inclusive, casas", puntualizó. En Chile Chico el camino piloto se extiende por cinco kilómetros del sector El Furioso, en las cercanías de Mallín Grande, con una inversión que supera los cuatro millones de pesos, en beneficio del productor ganadero Roberto Mardones Eloy y diez familias campesinas. "Este camino intrapredial en el sector El Furioso, beneficia directamente a diez familias y tiene un alto potencial en productos forestales como leña y madera, lo que ya se está trabajando por parte de los vecinos del sector, que pueden sacar sus productos a centros poblados y ofrecerlos a un mejor precio que puestos en sus predios", indicó la gobernadora María Rivera Yáñez. El primero de los caminos fue inaugurado en diciembre y permitió el mejoramiento de 14 kilómetros de una huella obligada para cerca de 20 agricultores, todo enmarcado en el objetivo de modernizar los procesos de las empresas silvoagropecuarias individuales o asociativas, incorporando infraestructura predial y mejorando su competitividad productiva.
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Una imagen vale que mil palabras es la frase que se puede utilizar al ver que personas de la tercera edad y personas con discapacidades tienen que realizar trámites diariamente en las oficinas de la única notaría de la ciudad de Puerto Aysén, debido a los problemas de accesibilidad que se aprecian en el edificio. Al ser testigos oculares de dicha situación quisimos tener alguna opinión acerca de aquello, uno que accedió a nuestra petición fue el Director Regional de SENAMA Rodolfo Elgueta quien expresó que "si bien es cierto la foto es claramente elocuente, y entendiendo que esto no se presenta solo para adultos mayores, si no que también para personas que sufren algún grado de discapacidad o también para aquellos que tienen algún problema de movilidad reducida, en este caso hay una Ley nueva que tiene que ver con la discapacidad que es la Ley 20.422 del año 2010 donde ese cuadro legal busca que toda la edificación nueva a partir del 2011 debe contar con medidas de accesibilidad universal las cuales están contempladas en la ordenanza general de urbanismo y construcción". Elgueta también aclaró en caso de ser esta una construcción que se hiciera antes de la promulgación de la Ley "ahora muchos nos preguntamos qué pasa con la construcción si es antigua, a partir de esa fecha hay ocho años de plazo en los cuales las construcciones anteriores tienen que generar las modificaciones necesarias para poder tener una atención accesible a las personas que tengan algún tipo de problemas, y ese tipo de adecuaciones no quiere decir que se tenga que atender a una persona afuera o se tenga que bajar la oficina y atender de una manera poco digna". Respecto al caso particular de las Notarias el Director Regional de SENAMA indicaba "si bien es cierto está reglado por justicia, pero sigue siendo particular hacemos un llamado no solamente a esta Notaria sino que a la sociedad en su conjunto en poder generar condiciones más accesibles a las personas de la tercera edad y discapacitadas".
Coyhaique, Miércoles 4 de Marzo 2015
11
En Puerto Aysén
Problemas de accesibilidad en Notaría perjudica a adultos mayores y personas con discapacidades y/o movilidad reducida
Villa O´Higgins
Nuevo refugio de pasajeros en aeródromo y mejoramiento de puentes buscan conectar de mejor forma el sur austral de la región
Además se contemplan obras para el mejoramiento del Sistema de Agua Potable en la localidad, entre otras. En Villa O´Higgins, autoridades constataron en terreno esta semana los trabajos de conservación que se realizan a los Puentes Colgantes Guillermo Van Schowen y Augusto Grosse y al sector de emplazamiento de las futuras obras que darán origen a un nuevo Refugio de Pasajeros en el actual Aeródromo. En la oportunidad, el Gobernador de Capitán Prat, Jorge Calderón, expresó que "existen dos puentes colgantes de gran envergadura que se encuentran ubicados en ambos accesos a Villa O´Higgins. Son el Puente Colgante el Guillermo Van Schowen y el Augusto Grosse, sólo en caso de éste último debido a los trabajos en ejecución se encuentra con restricción de carga para 6 toneladas. A ambas estructuras se les está haciendo un trabajo de conservación que va a permitir mantenerlos en buenas condiciones para que tengan una mayor vida útil". Los trabajos en estas estructuras consideran una inversión de 194 millones de pesos provenientes de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, y consideran la colocación de mortero de nivelación epóxido, limpieza y pintura de pernos cámara de anclaje, revestimiento de cables, y el suministro y colocación de placas de neopreno, entre otros. De igual forma, resaltó el SEREMI del MOP (S) "en V illa O´Higgins vamos a complementar el mejoramiento de la conectividad aérea con la
construcción del Refugio para Pasajeros, recientemente hicimos una conservación al camino Candelario Mansilla-Laguna Redonda, y durante el mes de marzo estaremos terminado de construir la captación de emergencia del agua potable. Además, en las próximas semanas vamos a licitar un nuevo mejoramiento al Sistema de Agua Potable de Villa O´Higgins, lo que optimizará aún más el servicio de abastecimiento de agua potable para esta comunidad".
Mejoras en aeródromo Este proyecto es parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), considera una inversión del gobierno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de 355 millones de pesos, y será licitado durante el segundo semestre del año en curso. Al respecto, Jorge Calderón Núñez manifestó la importancia de la ejecución de estas obras: "es un Refugio de Pasajeros que permitirá entregar mejores condiciones y un alto estándar a todos los usuarios y turistas cuando lleguen o tengan que salir de esta comuna vía aérea. En este sector de la región el clima
es bastante adverso, por lo que este nuevo Refugio contribuirá en forma importante a mejorar las condiciones en que los usuarios deben esperar las operaciones aéreas". Las obras consideran la construcción de un nuevo refugio de 158 metros cuadrados, que incluye un espacio para funcionar como punto de observación para un controlador de tránsito aéreo de aproximadamente 20 metros cuadrados, ubicado a un costado de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, y la habilitación de un estacionamiento para vehículos.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Ortopedista
Dr. Mario Verdugo
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz
Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero
Centro Médico Chelenko
Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Organizas un Evento en Coyhaique?
ATENCIÓN OFTALMOLOGO
Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!
Dra. Mariela Argudo Villacreses
Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones
Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE
Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl
Días 9-10 Febrero
CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada