4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
POLÍTICA
Diputado Sandoval y negociación Mesa Sector Público
“Se planteó una medida alternativa y no una solución al fondo del problema que es la nivelación de zona” *Pese a esto, parlamentario de la UDI valoró disposición del Ministerio de Hacienda para avanzar en el tema, tras reunión con Mesa del Sector Público de Aysén.
L
uego de participar en la reunión entre la Mesa del Sector Público y el Ministerio de Hacienda, a la que además asistieron los demás parlamentarios de la zona, el diputado David Sandoval se refirió a los alcances que tuvo el encuentro y las vías que se abordaron para abordar el problema de la nivelación de zona que afecta a funcionarios públicos de la región de Aysén. Al respecto, Sandoval si bien dijo destacar la disposición de la secretaría de Estado frente al tema, explicó que lo propuesto es una solución alternativa, que no apunta al fondo de la demanda. En ese sentido, el parlamentario indicó que “aquí no va a haber aparentemente, por lo que señala el ministerio, un reconocimiento al problema de fondo; no existió ese compromiso”, agregando que los funcionarios se allanaron a esta voluntad. “Esta solución probablemente va a ser algo parecido a un bono, pero no es nivelación de zona”, aclaró. En todo caso, el legislador señaló que esto no significa que los funcionarios “deban bajar las banderas” respecto de su planteamiento central. “Así lo dijo el propio ministerio”, apuntó, insistiendo en que “contrariamente a lo que se ha planteado en algunas informaciones de prensa, no hay una solución a la demanda de fondo”.
Asimismo, el diputado Sandoval recalcó que tampoco se planteó alguna cifra que aborde la propuesta general a la que se comprometió Hacienda. “A mediados del mes de julio esto estará acotado”, precisó. Además, el parlamentario destacó el trabajo que al respecto ha desarrolla la Mesa del Sector Público para dar a conocer la problemática, considerando la condición que tiene la región de Aysén. “Reconozco lo que han hecho para poner el tema y fundamentalmente para entender que la región, tal cual como se declaró en la administración anterior, es un territorio especial y distinto”, concluyó el parlamentario.
Diputado de la UDI, David Sandoval.
En Cochrane
Gobierno concluyó Programa de Recambio Regional de calefactores
C
on la visita a la casa de Don Aniceto Yáñez, la seremi del Medio Ambiente, Susana Figueroa, finalizó el proceso de Recambio Regional de calefactores para las siete localidades beneficiadas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del año 2014. En la ocasión la Intendenta Regional Ximena Ordenes, destacó que estas actividades ayudan a “conocer la opinión de nuestros usuarios, tal cual nos dio a conocer Don Aniceto quien nos ha confirmado que efectivamente los calefactores que estamos entregando como Gobierno están respondiendo a lo que queremos que es mejorar las emisiones contaminantes en las distintas localidades de Aysén”. Algo que el mismo beneficiario constató dando a conocer su gran satisfacción respecto al recambio aludiendo a que “ahora que tengo una cocina más buena, y más encima bonita, estoy mucho mejor. La otra que tenía estaba muy vieja, tenía
cincuenta años y ya había tenido que mandarla a arreglar dos veces” lo que, señala, le habría afectado sobremanera ya que además de no generar el calor que necesitaba, estaba en un mal estado evidente. Al respecto la Seremi del Medio Ambiente señaló que esto “confirma el compromiso que esto genera con la gente ya que al poder contar con este tipo de calefactores y usar leña seca nos ayuda a acortar la brecha de inequidad ambiental en la región, lo que es una gran señal”. Por su parte Jorge Calderón, Gobernador Provincial de Capitán Prat, también puntualizó que “esta política pública con algo tan usado en nuestra Región de Aysén como lo son los calefactores a leña, este recambio permite dos cosas: por un lado contaminar menos y también entregar mejor calefacción y más eficiente a nuestros adultos mayores”. Punto importante a destacar dentro de este recambio ya que se prioriza la entrega de los equipos a adultos mayores y discapacitados.
Autoridades de gobierno visitan a beneficiario del Programa de Recambio Regional de calefactores.
Política
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
Perros asilvestrados
Nuevo ataque sufre campesino del sector La Balsa en Río Ibáñez
Marcelo Santana, consejero regional, dialoga con vecino del sector La Balsa de Río Ibáñez. Un nuevo ataque de perros asilvestrados sufrió la semana pasada un campesino de Río Ibáñez. Juan Altamirano, quien se dedica al rubro ovino y caprino de la comuna de Río Ibáñez, perdió siete lanares y dos más quedaron con heridas de gravedad. El consejero regional, Marcelo Santana comentó que este campesino no es primera vez que esto le sucede durante los últimos años y ya se contabilizan en más de 50 ovinos las pérdidas que sólo en este predio ha tenido el poblador. El consejero regional, quien ha sido crítico del retiro de la normativa que permitía el control de estos depredadores, indicó que "si el Ministerio de Agricultura debe acelerar algunos programas que están en marcha, pero que se ha demorado mucho en aplicarlas, éstas son el programa de compensación por pérdidas financiados con recursos FNDR y la aplicación del seguro ganadero". Asimismo indicó que no se ha actuado responsablemente desde el ministerio con el retiro del decreto que entregaba instancias de control de
Y NO ES CHISTE
*Juan Altamirano comentó que más de 50 ovejas durante los últimos años perdió debido al ataque de perros. depredadores, puesto que lo obvio hubieses sido el retiro y mejoramiento de la propuesta, pero hoy no se sabe nada del decreto en cuestión. Finalmente Santana indicó que "desde el gobierno regional, pero sobre todo desde la seremi de Agricultura, se debe apoyar a los municipios para el establecimiento y puesta en marcha de programas para el manejo de este problema a través del uso de normativas comunales, caniles municipales, fortalecimiento de la inspección local y otras medidas que se pueden tomar al respecto, puesto que los campesinos están indefensos ante el continuo ataque de perros".
EL DIARIO DE AYSEN
5
Chuchoquero Las discusiones que se vienen Son varias las discusiones que se aproximan en el corto tiempo. Algunas impulsadas por los movimientos sociales tales como la reforma laboral, el proceso constituyente, entre otras. Pero hay un tema referido a la ley de pesca, que de seguro sacará más de alguna preocupación al interior del gobierno y el parlamento. Esto sobre todo luego de conocidos los pagos que una empresa ligada a este rubro de la economía efectuó al senador de la UDI, Jaime Orpis. Hasta el momento los pescadores se mantienen calmos. Pero de seguro que el segundo semestre de este año comenzarán a agitarse las aguas. Esto para que se efectúen las modificaciones a la ley que desde diversos sectores exigen y que mantienen hoy en día en crisis al sector artesanal de la pesca del país.
El reencuentro de los concejales Según informaciones llegadas a nuestro pasillo muy unidos han vuelto a trabajar los concejales por Aysén, María Inés Oyarzún y Sergio González. Este reencuentro entre ambos se refleja este último tiempo. Lo cual quedó de manifiesto luego que ambos denunciarán una compleja situación sanitaria que sucede en dos sectores de Puerto Aysén. Veremos cuanto llega a durar esta paz considerando que ambos tienen su mirada puesta en el sillón edilicio de la porteña ciudad en las próximas elecciones municipales.
La movilización de la Junaeb Un paro parcial realizan los funcionarios de la Junaeb en Aysén, ante la movilización que a nivel nacional mantiene cerradas las oficinas de dicha repartición pública. Si bien se mantiene la atención de personas en las oficinas de Coyhaique, los funcionarios están movilizados y exigen solución a sus demandas. Fuentes cercanas a la institución plantean que si bien se ha contratado más personal para dar respuesta a los requerimientos de la comunidad, existe hacinamiento en las oficinas. Además, un tema que se arrastra desde hace años tiene que ver con los soportes informáticos, los cuales no dan el ancho ante la cantidad de información y procesos que Junaeb lleva a cabo. Otra materia en conflicto tiene que ver con las TNE, de las cuales en Aysén, faltaría por entregar más de la mitad de estas.
Otra demora para la Zona Franca La ciudadanía no logra entender las continuas demoras que sufre la puesta en marcha de la promesa realizada por el ex Presidente Piñera, como es el funcionamiento de una Zona Franca para Aysén. Cabe recordar que según sus propios partidarios de ese entonces, esta solucionaría los problemas que adolece la región. Hoy sus partidarios mantienen un profundo silencio. Pero, también tienen responsabilidades las autoridades de este gobierno, pues notamos solo pequeños esfuerzos para poner en práctica este beneficio. Tampoco se ha visto de parte de los parlamentarios preocupación por ayudar a poner en práctica el ofrecimiento de Piñera. Este problema se parece mucho al mástil para la bandera bicentenario.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
Autoridades inauguran ampliación de posta de Villa O’Higgins
Cositas de mi ciudad... Manuel Brevis, el fotógrafo de ayer Por Ricardo Emilio Haro Salazar
U
na imagen vale más que mil palabras, señala con certeza la etimología popular. Manifestación ésta que para Manuel Brévis Balboa, se tradujo en su afición desde el mismo instante en que se introdujo al mundo de la fotografía y que, más tarde, se convertiría en su razón de vida cuando se sumó a la civilidad, al dejar las filas de Carabineros de Chile y se vino a Coyhaique, desde su bello y siempre recordado Chillán. Llegó a estas tierras, junto a su esposa y un hijo, en 1940, lleno de proyectos y esperanzas. Gracias a su amistad con mi familia, lo conocí primero en medio de un atiborrado taller en que arreglaba cuánto hay de artefactos domésticos, bicicletas y, esporádicamente, hasta automóviles que tenía en calle Bilbao (frente a su casa habitación), casi al llegar a Sargento Aldea. Más tarde, tuve la oportunidad de conocer la grata intimidad de su hogar, junto a su esposa, doña María Luisa González Vallejos y de su hija Geraldina Isabel, con quien fuimos condiscípulos en el Liceo San Felipe Benicio. Fue allí, en su hogar, donde conocí su pasión por la fotografía. Don Manuel, a pesar de mostrarse, la más de las veces, como un hombre serio, silencioso y un ademán agrio en sus actividades, resultaba ser un ser bondadoso, cariñoso, servicial, atento, generoso y muy alegre en su núcleo familiar. Gustaba de las fiestas y de los gratos momentos con sus amigos. Así como se dejaba llevar por los acordes de un tango arrabalero, movía sinuoso y acompasado su cuerpo a los acordes de un chachachá o una conga. La orquesta Los Maldonados, animó más de una fiesta en su hogar de calle Bilbao que destacaba por su atrayente color palo de rosa con sus ventanas azul-celeste. Como profesional de la fotografía, siempre gustó de los paisajes que captaba en sus ratos libres o salidas al campo en busca de ríos o lagos para la buena pesca, otra de sus pasiones. Durante la semana, debía extremar sus horas de trabajo para atender la infinidad de pedidos fotográficos, especialmente de actividades sociales. Sin temor a equivoco, podemos aseverar que casi el 85% de la población coyhaiquina, de su época, se había tomado una foto con don Manuel Brévis. Además, durante algunos días domingo, se le veía en nuestra Plaza de Armas tomando fotos de recuerdo de las familias que llegaban al paseo público a disfrutar y relajarse. No se perdía, tampoco, los actos cívicos o conmemorativos. Su labor de buen fotógrafo fue tan prolífica que se ganó el respeto de todos. La notoriedad de su trabajo demandó la instalación de un local comercial de fotografía en calle Condell, en pleno centro de la ciudad.
CRÓNICA
*Inversión supera los $78 millones de pesos de los fondos regionales de inversión local (FRIL) del gobierno local.
R
ecientemente fueron inauguradas las obras de ampliación de la posta de Villa O’Higgins. En la ocasión además fue presentado en el equipo humano que incluye médico, dentista, técnicos paramédicos, auxiliar y conductor de ambulancia, los que de acuerdo al nuevo modelo de salud rural instalado por el Servicio de Salud Aysén, están a disposición de los requerimientos de los más de 500 habitantes de la comuna. Marcus Campos Olivares, presidente del Comité de Salud Local, dijo que “es una emoción que es difícilmente transmisible en forma verbal, porque se lleva dentro, es un anhelo soñado; la infraestructura preciosa, el equipo que la conforma, desde el auxiliar, chofer, paramédico, doctor, la odontóloga y lo que más te enorgullece y enriquece, es ver que cuando tú llegas aquí alguien te recibe con cariño, armonía, disposición; es invaluable, pero expresar el sentimiento y
la emoción en términos verbales es difícil”, destacando la tranquilidad que ofrece para la comunidad y visitantes la presencia de un completo equipo médico en la localidad. “Esta posta viene a ser un tremendo logro para la comunidad, para el Ministerio, para la Municipalidad, para todos los habitantes de la región incluso, porque viene a cumplir una función muy importante que es poder entregar salud con mucha mayor resolutividad. El tener un médico y un dentista en forma permanente, más un equipo de paramédicos que están aquí funcionando todos los días del año es un tremendo aporte a la salud y va a venir a solucionar muchos problemas, inclusive de todo lo que nosotros tenemos como salud en general, determinantes sociales que ellos van a poder trabajar con atención primaria”, señaló por su parte
Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén. Claudio Araya, joven médico de la posta, junto con valorar el aprendizaje que otorga atender en una localidad aislada agregó que “la visión que tiene la gente acá de cómo se vive, de qué significa enfermarse y también el arraigo que tienen por lo propio, por lo que desarrollan a diario es impresionante. No creo haber estado antes en una zona con gente tan valiente, pensando que antiguamente aquí sólo se contaba con medios muy rudimentarios para atender las necesidades de salud y hoy con la llegada de Pía, que es nuestra odontóloga, como la mía creo que hemos dado un gran soporte para la población y la gente hoy se siente más segura, sabe que puede pasarle algo eventualmente grave y cuentan con un apoyo y no tienen esa inseguridad”. Por su parte Ximena órdenes Neira, Intendenta de la Región de Aysén, indicó que “generar mejores
condiciones de equidad en el acceso al derecho a la salud requiere de este tipo de tareas y estar en la comuna más austral hoy día mostrando los resultados de ese primer año de gestión sin duda que nos llena de orgullo, nos pone muy contentos y nos permite también compartir con la ciudadanía, especialmente con el Comité de Salud cuáles son las agendas locales en esta materia y los desafíos futuros”. Junto con la infraestructura y la dotación profesional, la posta ya cuenta con equipamiento de última generación, entre ellos ecógrafo, electrocardiógrafo, monitor desfibrilador, equipo laboratorio multidiagnóstico y un monitor de presión no invasiva. Todos recursos pensados en mejorar ostensiblemente la atención a los habitantes de la capital de los glaciares patagónicos.
Crónica
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
En Población Santiago Vera Cartes
Nueve años de presidio para primer condenado por la Ley Emilia
Ejecutivo apoyará aprobación de proyectos que autorizan realización de bingos solidarios El Gobierno dará suma urgencia a los proyectos presentados en los últimos días por distintos parlamentarios con el fin de garantizar a las organizaciones la realización de bingos solidarios, esto tras el dictamen de Contraloría en el que señala que los municipios no pueden autorizarlos porque en el marco de la ley de juegos de azar, las únicas autoridades que podrían hacerlo son la Presidenta o los intendentes. El ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza, señaló que "esta es una resolución de la Contraloría que no se funda en ninguna circunstancia en un planteamiento hecho por el Gobierno y quiero separar terminantemente las cosas". El ministro, además explicó que "en el Gobierno, entre todos nosotros y creo que muy transversalmente en la sociedad chilena tenemos una alta valoración de la solidaridad que expresa la realización de este tipo de eventos".
Nuevamente las bencinas subirán de precio a partir de hoy En lo que ya se ha transformado en una tendencia, la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) comunicó que nuevamente las bencinas subirán sus valores a partir de esta jornada, de acuerdo a su reporte semanal. La estatal detalló que en 5,3 pesos por litro subirá la gasolina de 97 octanos a partir de este jueves, mientras que la gasolina de 93, por su parte, subirá su valor en $5,3. En tanto, el kerosene subirá $1,6 y el diésel subirá 5,3 pesos. Estas variaciones referenciales regirán durante la semana del 4 al 10 de junio de 2015. De acuerdo a lo explicado por Enap, durante el período de referencia (18 al 29 de mayo), en el mercado de la Costa del Golfo bajaron los precios de los productos derivados del petróleo, con la excepción de la gasolina "Premium" cuyo precio registró un alza importante.
Con presencia de vecinos y diversas autoridades se realizó la mañana de ayer el lanzamiento de la campaña "Prepárate para este invierno", iniciativa que busca prevenir situaciones de emergencia en este periodo del año donde el clima complica por el descenso de las temperaturas y las lluvias. En la oportunidad se buscó reforzar indicaciones como la limpieza del frontis de cada hogar, de los ductos de humo, de la basura para evitar tapar las rejillas de los sumideros, todo esto con la finalidad de pasar el periodo invernal sin mayores sobresaltos. El Presidente de la Junta de Vecinos Santiago Vera Cartes, Gonzalo Saavedra expresó que "todos sabemos que es crítica la situación y con mayor fuerza en las poblaciones humildes como ésta. En invierno sufren los abuelitos que están solos y que no pueden limpiar bien su casa y con todo lo que cuesta que tengan sus cosas para perderlo todo en un minuto por algo que se pudo hacer antes, así es que mi llamado es a los demás vecinos: ayúdenlos, en invierno sobre todo ellos necesitan una manito". En tanto, el alcalde Alejandro Huala reforzó el mensaje indicando que "necesitamos la colaboración de nuestros vecinos, que se preparen para pasar un mejor invierno. Hay que limpiar los ductos de humo, hace más frío y usamos más leña, así evitamos situaciones complejas y si los vecinos nos ayudan en
DEL DIA
FOTO
El primer procesado por la Ley Emilia en el país fue sentenciado este miércoles a nueve años de cárcel, mientras Katherine Antequera, la mujer que lo acompañaba el día que protagonizó el accidente, fue condenada como encubridora a 400 días de presidio menor en su grado mínimo, que cumplirá en libertad. Gonzalo Rojas había sido encontrado culpable de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y no prestar ayuda a la víctima, Pablo Ascencio, de 24 años, accidente ocurrido el 21 de septiembre del año pasado en la avenida San Martín de Viña del Mar. La fiscalía pedía una pena de 13 años y pese a que fue menor a lo solicitado, la madre del condenado protagonizó un altercado en las afueras del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde insultó a los padres de la víctima y a la prensa. El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2014 cerca de las 2:40 de la madrugada en las cercanías de San Martín con 5 Norte en Viña del Mar.
7
Municipio de Coyhaique lanzó campaña ¡Prepárate para este invierno!
labores preventivas se nos reducen estos eventos y podemos atender otro tipo de urgencias sobre todo con los adultos mayores". Una de las mayores complicaciones en el invierno es el congelamiento de las cañerías y su posterior rotura. Al respecto el Gerente de Aguas Patagonia, Franz Scheel indicó que "De los vecinos depende cuidar su medidor, tenerlo con tapa y plumavit. También es cierto que hay adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos así que nosotros como empresa podemos comprometernos a hacernos cargo y dejarles todo como corresponde para así evitar perder el suministro". Todos los años, el cuerpo de Bomberos es parte de esta campaña, por lo que su Superintendente Cecilia Haro reiteró el compromiso de la institución con la comunidad ante cualquier emergencia y estar mucho más pendiente de adultos mayores y discapacitados, con trabajos preventivos. En la oportunidad se resaltó que a cada vecino de Coyhaique le llegará un volante con algunos consejos para el autocuidado del hogar que se adjuntará a la boleta del agua.
Los profesores de la Escuela Víctor Domingo Silva de Coyhaique se tomaron por unos minutos la transitada calle Los Coigües, apoyando la movilización nacional llevada adelante por el Magisterio, en rechazo a la Política Nacional Docente que impulsa el Gobierno. (Foto Claudia Loncón)
8
EL DIARIO DE AYSEN
Los cerca de 550 habitantes de Villa O´Higgins podrán en el mediano plazo mejorar sus condiciones de vida, luego que se instalara la primera piedra del alcantarillado para la localidad el pasado martes. El proyecto contempla la construcción de 248 uniones domiciliarias, de las cuales 10 contarán con el beneficio de caseta sanitaria (sala de baño), 9.090 metros de colectores públicos, una planta elevadora y otra de tratamiento de Aguas Servidas, con descarga al Río Mosco. La moderna unidad permitirá que los lodos producidos por ésta puedan ser reutilizados en la agricultura; según informaron profesionales de la empresa Aguasin. El alcalde Roberto Recabal, agradeció la gestión de las autoridades y valoró que "somos 550 habitantes que hemos logrado conseguir una gran inversión en la comuna. Algunos de los proyectos que ya tienen adjudicación son, el relleno sanitario que es el primero en la región de Aysén que cuenta con toda la normativa vigente, con más de 700 millones de pesos. Estamos con el alcantarillado con una inversión de 4.503 millones de pesos". Además, la autoridad local resaltó las inversiones en la localidad, señalando que "tenemos en proceso de licitación el mejoramiento del sistema de agua potable, con una inversión de 540 millones de pesos, además estamos próximos a licitar el terminal aéreo con 350 millones de pesos, sin contar todos los proyectos PMU, PMB y FRIL que estamos ejecutando, los accesos a la comuna, tres miradores en el cerro Santiago que se están remodelando, así que estamos contentos". René Guzmán, presidente de la Junta de Vecinos de Villa O'Higgins, indicó que "esto tiene una importancia tremenda, para mí como habitante, una
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
Millonaria inversión en Villa O´Higgins
Se acerca materialización de alcantarillado tras ceremonia de instalación de primera piedra
Crónica
Intendenta Ximena Órdenes resaltó que "hemos podido dar respuesta a una demanda histórica de la comuna, dotar de alcantarillado era un desafío que nos habíamos impuesto hace tiempo. Estamos muy contentos, ya que a través del apoyo y el financiamiento del FNDR y el trabajo de la Subdere y del Consejo Regional hemos podido dar inicio a lo que era un sueño de todos los habitantes de la comuna". Al término de la ceremonia, los asistentes firmaron los planos del proyecto de Alcantarillado de Villa O'Higgins, los que fueron guardados en un tubo de PVC que fue enterrado a un costado del Centro de Eventos de la localidad, como testimonio del pronto inicio de las obras que serán ejecutadas por la Empresa Claro Vicuña Valenzuela.
persona nacida y criada en esta localidad, es un orgullo. El alcantarillado fue un sueño para nosotros por muchos años, así que muy agradecido de todas las autoridades". En tanto, la
Fundación Daya Aysén:
Realizaron entrega de medicamentos a base de marihuana a enfermos de la región Este martes 2 de junio se llevó a cabo una reunión informativa sobre terapias complementarias a base de Cannabis Sativa en la que se expuso los pasos y situación en la que se encuentra actualmente este tipo de terapias y los avances que se están dando en materia legal en Chile. A la cita llegaron cerca de una treintena de personas quienes recibieron, de manos de Fundación Daya Aysén, los medicamentos para enfrentar sus distintos problemas a la salud. Para la coordinadora local de Fundación Daya, Matilde Zuñiga, "la actividad fue todo un éxito ya que nos permitió mostrar la labor que está realizando la Fundación (Daya) durante estos años y que más personas puedan optar a terapias alternativas". Asimismo destacó que "me sorprendió ver tantas personas participando y conversando sobre el tema. No pensábamos que íbamos a tener esta convocatoria y esperamos que en las próximas reuniones podamos ir sumando a mas personas", manifestó la coordinadora regional. Es importante señalar que este proyecto, en sus etapas de diseño, producción e implementación está conforme al marco legal vigente. Según la Ley
20.000, en Chile es legal el uso terapéutico de Cannabis, al tiempo que precisa las instituciones públicas encargadas de la aprobación de su producción y uso con fines de esta naturaleza. "Estamos conformes con la información y la participación de las personas que participaron, porque pudieron conocer en detalle la legislación actual y en el estado en que se encuentran el trabajo medicinal que se esta realizando con la planta. Esperamos que en el corto plazo nuestras autoridades aprueben definitivamente este tipo de terapias porque significa calidad de vida para nuestros seres queridos",
sentenció Edilia Naiman, otra de las coordinadoras de Fundación Daya Aysén . El proyecto que contempla un seguimiento científico del proceso de implementación, permitirá sistematizar rigurosamente la experiencia, en orden al perfeccionamiento continuo de sus procesos y a su socialización con la comunidad médica y científica, entregando de manera totalmente gratuita remedios a personas con distintos problemas de salud.
Objetivo del proyecto y público beneficiario: El Programa de uso Compasivo del Cannabis terapéutico es una iniciativa conjunta de la Municipalidad de la Florida y la Fundación Daya que tiene por objetivo implementar terapias basadas en el uso de aceite de cannabis medicinal para el manejo y alivio del dolor en pacientes oncológicos de sectores vulnerables. Finalmente, debemos señalar que dentro de las próximas semanas se tiene contemplado una reunión con todo el concejo municipal y el alcalde de Coyhaique para presentarle el proyecto formalmente y que este se sume a los mas de 30 municipios que hasta ahora se estarán sumando al proyecto de plantación que Fundación Daya está impulsando para todo el territorio.
Crónica
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
9
Seremi de Educación
Exponen proyecto de Política Nacional Docente a profesores de la provincia de Aysén
El Secretario Regional Ministerial de Educación de Aysén Patricio Bórquez Antimán visitó las localidades de Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta, para exponer el proyecto de Política Nacional Docente a profesores de establecimientos educacionales municipales de la provincia de Aysén. El Seremi explicó que el Proyecto de Nueva Política Nacional Docente aborda la formación de los futuros profesores, estableciendo requisitos más altos para estudiar pedagogía, haciendo más exigente el sistema de acreditación obligatorio de las carreras y promueve una mayor vinculación con los colegios. Junto con esto, busca atraer a los jóvenes con más aptitudes y vocación a la pedagogía. Una vez titulados, el proyecto contempla la implementación de un programa de inducción para los nuevos profesores, con el apoyo de mentores, y un proceso nacional de certificación que les permitirá ingresar a la nueva carrera docente. "Este Sistema de Desarrollo Profesional
Docente será tanto para los docentes que se desempeñan en el sector público como en el sector particular subvencionado y promoverá una trayectoria de desarrollo profesional en 5 tramos, 3 obligatorios y 2 voluntarios, Avanzar en los tramos de esta carrera significará alcanzar niveles de salario muchos más altos que los que ofrece hoy día el sistema", explicó Patricio Bórquez. La autoridad sectorial también destacó que el proyecto eleva la renta mínima que hoy reciben los docentes; de los $637 mil actuales por un contrato de 44 horas, a un sueldo de $950 mil. Para un contrato de 37 horas, el ingreso sería de $800 mil pesos. En cuanto a las horas con que cuentan los docentes para preparar sus clases y otras actividades pedagógicas, estas aumentarían gradualmente del 25% actual a 35%. La Nueva Política Nacional Docente también contempla la formación permanente y gratuita para los profesores en ejercicio, así como incentivos especiales para quienes trabajen con los estudiantes más vulnerables.
Liceo Josefina Aguirre Montenegro invita a encuentro participativo CRABiblioteca.
El día viernes 5 de junio se realizará en dependencias del CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje - Biblioteca), el primer encuentro participativo CRA para extender la Biblioteca a la comunidad. En esta instanca, cada actor convocado podrá sugerir aquellas actividades propicias que permitan que este centro se convierta en un puente cultural entre el Liceo y la comunidad. Por esta razón es que se invita a toda la comunidad a la elaboración de este Plan de Acción: apoderados, estudiantes, ex alumnos, agentes culturales y personas de la comunidad. Al respecto, Adolfo Pavez Cornejo, director del plantel, señaló la importancia de este evento, más aún si recientemente se inauguró una segunda sala CRA, a través de un Proyecto presentado a los fondos de Revitalización de la Educación Pública. La actividad comienza desde las 10 horas de este viernes 5 y es organizada por el equipo CRA del Liceo. Para la Coordinadora Pedagógica CRA, Ana Iris Salgado esta instancia es una verdadera oportunidad para que todos y todas participen en la toma de decisiones. Cabe señalar que este espacio de participación es coherente con la necesidad de democratizar la Biblioteca; idea surgida en el Magíster en Liderazgo y Gestión Integral para la Transformación Pedagógica, cuyo apoyo y acompañamiento es de la socióloga, Magíster en Liderazgo y Doctora en Educación, María Paz Aedo, a través de un Programa del Ministerio de Educación , CPEIP, Universidad de Humanismo Cristiano y Funiber (Fundación Universitaria Iberoamericana).
El seremi de Educación por su parte, adelantó que durante los próximos meses se desplegará un amplio proceso de información y diálogo con los docentes, los apoderados y las familias. María Angélica Segura, directora de la Escuela Básica Ribera Sur señaló que "fue un encuentro provechoso en el que pudimos plantear nuestras dudas; algunas fueron aclaradas y otras quedaron pendientes. Como es un proyecto en trámite es bueno conocerlo, estar informados de lo que viene y ponderar las fortalezas y debilidades que esta iniciativa tiene". "En estos encuentros entregamos la visión y mirada del Gobierno contenida en el proyecto de Política Nacional Docente. Entendemos que subsiste desconfianza y por ello propiciamos estos encuentros porque en ellos se puede explicar con claridad que este no es un proyecto que esté en contra de los profesores sino que busca mejorar las condiciones en que se desenvuelven los educadores", afirmó Patricio Bórquez.
VENTANANIMALISTA... El perro es el único ser en el mundo que te ama más a ti de lo que se ama a sí mismo. Josh Billings
Se dan en adopción hermosos cachorritos por cumplir dos meses. Son seis machitos negros con blanco y tres hembras café. Buscan un hogar que los acoja y cuiden. Son muy juguetones. Contacto: 74155119/ 50369938.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
POLICIAL
Tribunales
Condenan a sujeto que estafaba a cajeros de supermercado
• Les señalaba que pagaba con un billete mayor al requerido, a pesar que no lo hacía, obteniendo vuelto que no le correspondía.
L
os días 1, 3, 4 y 5 de febrero de 2015, un hombre de 57 años, identificado como Luis Arturo Rivas Ramírez cometió el delito de Estafa Residual en un supermercado de Coyhaique, hecho que consistía en engañar a los cajeros del local comercial indicando que cancelaba su compra con un billete, el cual nunca entregaba, para posteriormente obtener vuelto. Fiscal Álvaro Sanhueza Tasso El hecho fue denunciado por el Supermercado y el hombre detenido y formalizado, llevándose su caso bajo la modalidad de juicio abreviado en el Tribunal de Garantía de la ciudad, lugar en donde el fiscal Álvaro Sanhueza Tasso, logró probar ante el magistrado Mario Devaud, la existencia del delito. Tal como se dio a conocer en la audiencia, Rivas Ramírez concurrió en varias ocasiones hasta el local, en donde efectuaba maniobras distractoras con sus manos y bolsillos, haciendo creer a los cajeros que les había entregado un billete de mayor valor, luego de lo cual exigía el vuelto, concretando así el engaño y el consiguiente perjuicio para el negocio. “Como hacía creer a los cajeros que había entregado un billete de mayor valor, pero en realidad no entregaba esa suma de dinero, había un perjuicio para este negocio, porque el imputado se llevaba el vuelto y la especie sin haber pagado absolutamente nada. Esto se repitió en a lo menos 4 ocasiones, hasta que se logró
identificar”, añadió el fiscal Sanhueza, quien ordenó –en este caso- las diligencias para esclarecer lo ocurrido a la SIP de Carabineros de la Primera Comisaría. Durante los 4 días en que el hombre aplicó este sistema, se estima defraudó al supermercado en 47 mil pesos. Una vez se le encontró culpable, el magistrado ordenó a este hombre cancelar una multa de 260 mil pesos, siendo además sentenciado a 61 días de prisión. Con respecto a esta última medida, el juez estimó modificarla por la pena sustitutiva de reclusión nocturna en su domicilio, lo que cumplirá bajo la modalidad de monitoreo telemático, a través de la implantación en su pierna, de una tobillera electrónica. Su cumplimiento será vigilado por Gendarmería.
Tribunal de Garantía de Coyhaique
Puerto Aysén
Diversos lesionados dejó colisión entre jeep y taxi colectivo • Al parecer, el vehículo mayor habría presentado problemas en el sistema de frenos. Dada la velocidad del impacto, el jeep, se desplazó a un par de metros del lugar del accidente, colisionando con un basurero ubicado sobre la vereda contraria. Con respecto al estado de salud de las personas derivadas al hospital, desde el centro asistencial se informó que durante el transcurso de la tarde todos fueron dados de alta.
U
na violenta colisión se registró pasado el medio día en pleno centro de Puerto Aysén, hecho en el cual se vieron involucrados un taxi de la locomoción colectiva, patente CYWF 45 y un vehículo particular cuatro por cuatro marca Toyota, modelo Prado, matrícula KW 8103. Accidente que habría tenido como causa, una falla en el sistema de frenos del vehículo mayor, el que impactó por el costado del piloto al taxi colectivo, resultando este con daños de consideración en su estructura. Al interior del vehículo de la locomoción se trasladaban además del chofer, dos pasajeras, quienes debieron ser rescatados por personal del cuerpo de bomberos de la ciudad, y posteriormente derivados hacia el servicio de urgencia del hospital local, a fin de constatar sus lesiones. En tanto, otras dos mujeres que se desplazaban en el jeep resultaron sin lesiones, mientras que el automóvil presentó daños menores a la altura del parachoques y en uno de sus focos.
...Accidente que habría tenido como causa, una falla en el sistema de frenos del vehículo mayor, el que impactó por el costado del piloto al taxi colectivo, resultando este con daños de consideración en su estructura...
12
Cochrane
E
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Jóvenes y guías de turismo celebran día del patrimonio recorriendo sendero histórico
l h i stó r i co C o r te S a n Carlos y Valle Chacabuco, en Cochrane, fueron este año el epicentro de la celebración del Día del Patrimonio 2015. Con dos visitas guiadas a estos sectores, los cochraninos pusieron en valor el patrimonio de pioneros y pioneras de esta zona, quienes a punta de coraje y valor, poblaron las tierras del Baker. El sábado 30 de mayo, un grupo de jóvenes del taller de senderismo del Liceo Austral Lord Cochrane y la Agrupación de Guías de Turismo de la comuna, realizaron una caminata de más de 2 horas al Corte San Carlos, para en ese lugar, inaugurar una placa conmemorativa de esta histórica huella de pioneros, descubierta en el año 1901, y declarada, el año recién pasado, Monumento Histórico Natural de Chile. En la visita a este lugar, situado a orillas del río Baker, en el sector los Ñadis, distante a 65 kilómetros de Cochrane, el alcalde Patricio Ulloa, reconoció a los pioneros que poblaron esta zona, invitando a los jóvenes participantes de la actividad a ser portadores de la historia de este lugar, que forma parte del patrimonio comunal. René Muñoz, poblador del sector, y quien continuamente usa este paso, comentó sentirse orgulloso de ser poblador del lugar y seguir viviendo allí, espacio que hoy es un monumento histórico y compartir su experiencia de vida, y la historia de su padre,
Sernatur
E
Coyhaique, Jueves 4 de Junio de 2015
uno de los primeros pobladores, con los jóvenes participantes. Como parte también de esta celebración comunal, durante el domingo 31 de mayo, la Municipalidad de Cochrane invitó a un grupo de 30 adultos mayores a visitar el Valle Chacabuco y entrada Baker, para recordar en ese lugar sus historias de vida y como ellas marcaron el inicio del poblamiento en la zona. Es así como visitaron la casa de Lucas Bridge, lugar en el que muchos de ellos vivieron y trabajaron, tal como lo recuerda Delmiro Jara, quien agradeció la posibilidad de visitar un lugar donde conocieron tanto y trabajaron con ovejas, vacunos y pilcheros. En este lugar histórico, desde donde se inició el poblamiento del Baker, el alcalde Patricio Ulloa hizo un llamado al actual propietario de este lugar, Douglas Tompkins, “a recuperar y mantener en el tiempo, este patrimonio de la comuna, y que hoy desgraciadamente está muy deteriorado y abandonado”. Finalmente, las celebraciones comunales del Día del Patrimonio también incluyeron una obra teatral, y visitas guiadas por diferentes edificios públicos de la comuna, las que contaron con una alta participación de la comunidad.
Placa conmemorativa
Presentan nueva guía del patrimonio turístico de la Región de Aysén
n el marco del Día del Patrimonio, el Programa “Desarrollo y Gestión Turística del Destino Aysén”, ejecutado por Sernatur y financiado por el Gobierno Regional de Aysén, lanzó en la comuna de Chile Chico, la primera guía del patrimonio turístico, documento que presenta una recopilación de datos y antecedentes sobre la herencia regional histórica, enfocada tanto
a turistas, como a los habitantes del territorio, que estén interesados en conocer y recorrer los atractivos culturales, reconocidos patrimonialmente. La Guía, incluye información relevante material e inmaterial de la región, un mapa descriptivo, una guía de servicios básicos, un espacio de recomendaciones, un calendario de actividades costumbristas y la descripción breve de los principales atractivos turísticos, entre los que se destaca: El Primer Museo Regional de la Región de Aysén, La Isla de Los Muertos de Caleta Tortel, el Museo Sitio Escuela Antigua Cerro Castillo, el Paredón de las Manos la comuna de Río Ibáñez y El Campamento Minero de Puerto Cristal, entre otros. Maite Elorz Barría, Encargada de Marketing de Sernatur Aysén, señaló respecto de esta guía que “el lanzamiento fue realizado en Chile Chico, porque estamos relevando nuevos destinos como Aysén Patagonia, como lo son la Reserva Nacional Jeinimeni. La idea es poder resaltar Chile Chico y la Reserva, además de algunos otros puntos como Puerto Cristal y la Isla de Los Muertos. Además, nos interesa que la comunidad esté muy ligada y enterada de nuestro patrimonio, a fin de que podamos transmitírselo de mejor manera a los futuros turistas”. Cabe destacar, que esta guía contó con la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la Oficina de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y como fuente referencial, extractos del libro “Aysén, voces y costumbres”, elaborado el año 2001 por el historiador regional, Leonel Galindo. La Guía en tanto, se distribuirá en diversos puntos de la región, como oficinas de información turística en temporada media y alta, así como también, en las acciones promocionales de Sernatur dirigidas a los turistas nacionales, consideradas instancias claves para difundir la cultura y atractivos turísticos regionales.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada