05032015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Resaltan proyecto que modifica código aeronáutico y fortalece derechos de los pasajeros Como un gran avance calificó el senador Patricio Walker la aprobación en el Senado del informe de la comisión Mixta sobre el proyecto que establece modificaciones al Código aeronáutico, iniciativa que tiene como fin potenciar los derechos de los pasajeros en casos de sobreventa de pasajes y retrasos o cancelaciones de vuelos, entre otras materias. Según el parlamentario, "esta es una iniciativa muy importante, especialmente para la gente de Aysén que tiene que depender de la carretera argentina, de la barcaza o de tener recursos para un avión para poder trasladarse, al no tener conectividad terrestre con el resto del país. Viajar en avión en Aysén no es un tema de elite, sino un medio de transporte que es utilizado por toda la gente". El senador DC señaló que "en el caso de la sobreventa de pasajes, se efectúa una precisión entre los pasajeros que voluntariamente aceptan ser incluidos en otro vuelo y aquellos a los que con motivo de la sobreventa se les ha denegado el embarque. En este caso, la propuesta establece un conjunto de derechos a embarque y reembolso o prestaciones asistenciales y compensaciones en caso que se exceda un plazo de tres horas desde la prevista para la salida del vuelo y el pasajero haya decidido persistir en el contrato". El legislador indicó que "efectivamente hay mucho abuso por parte de las aerolíneas. Muchas veces los pasajeros no son indemnizados, no se les paga el hotel y no les devuelven los pasajes y no siempre encuentran cupo en el vuelo siguiente. Este proyecto aborda bien en mi opinión esta situación. Si el viaje no se ha iniciado, el pasajero va a poder optar entre embarcar en el vuelo siguiente o desistir del contrato y requerir el reembolso del monto total pagado. Y también con compensaciones económicas que son muy relevantes". Finalmente, el representante de Aysén en el Senado declaró que "el proyecto será votado por la cámara de Diputados y si es aprobado, estará listo para ser Ley de la República. Esto será una muy buena noticia especialmente para las regiones que no tienen conectividad con el resto de Chile, como es Aysén y Magallanes".

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

Política

Senador Patricio Walker

Seremi Economía

Cifras desempleo deben impulsar mejores condiciones de trabajo en región

El seremi de Economía de la Región de Aysén, Mark Buscaglia, afirmó que las favorables nuevas cifras de desempleo en la región -la segunda más baja del paísdeben replicarse en una mejora gradual de las condiciones laborales para la población. El jefe sectorial agregó que nuevas competencias laborales permitirán a los ciudadanos optar a mejores empleos y salarios. En el trimestre noviembre-enero 2015, según el informe de desempleo que dio a conocer hace unos días el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en la región llegó a un 3,3%. La cifra de ocupados, en tanto, se situó en 56.200 personas. El indicador significó un aumento de 0,2% respecto al período anterior. No obstante, al cabo de un año el número de personas con trabajo registró un alza de 3,5% desde los 54.290 del ciclo noviembre-enero 2014. "Es por todos conocido que la pesca y acuicultura son los factores que en los últimos años han incidido notoriamente en el desarrollo productivo en la región.

Sin embargo, éstas son principalmente actividades extractivas de nuestras materias primas, y con un bajísimo valor agregado", afirmó Mark Buscaglia. Para diversificar la matriz productiva regional el Ministerio de Economía ha impulsado la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, que tras lanzarse en mayo de 2014 cumplía en enero pasado con el 45% de las 47 medidas anunciadas. Entre estas se consideran con mayor potencial de impacto en los pequeños emprendedores: la capitalización de Banco Estado y del Fondo de Garantía para la Pequeña Empresa (FOGAPE); la puesta en marcha de la red de Centros de Desarrollo de Negocios en todo Chile, con los primeros 33 que parten este año; y el programa de fortalecimiento de Barrios Comerciales. A su vez Buscaglia afirmó que la Reforma Laboral que impulsa el Gobierno en el Parlamento contribuirá a entregar mejores condiciones de trabajo a los poco más de 8 millones de ocupados del país.


Política

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

Superintendencia de Medio Ambiente

Formulan cargos contra Australis Mar por incumplimientos ambientales y sanitarios

*La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) junto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) fiscalizó centros de cultivo en la Región de Aysén, encontrando variadas infracciones.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió a formular cargos contra Australis Mar S.A., debido a una serie de incumplimientos ambientales en los centros de engorda de salmones "Salas 5" y "Rojas 2", ubicados en la Región de Aysén En el marco del programa de trabajo de la Red Nacional de Fiscalización (RENFA), liderada por la SMA y en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se constataron en terreno múltiples incumplimientos, entre los que se encuentran los siguientes; presencia de basura en columna de agua y el borde costero aledaño a uno de los centros con residuos propios de la actividad. Al mismo tiempo la autoridad encontró uso de abastos de aguas dulces no evaluados ambientalmente, sin tener los derechos sobre ellos. Además, falta de registros de despachos de lodos hacia un destino de disposición final autorizado, sumado a falta de registros de caracterización de descargas y monitoreos; inexistencia de registro de capacitación actualizado; no realizar auditoría ambiental; uso no autorizado del borde costero perteneciente a la Reserva Nacional Las Guaitecas; apozamiento de redes y manejo inadecuado de las mismas no siguiendo los procedimientos obligatorios de limpieza y desinfección. Por esta última medida se solicita medida provisional de retiro de redes apozadas respecto del centro de cultivo "Rojas 2". Cabe recordar, que la formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. En tanto, el infractor tendrá 10 días de plazo para presentar un Programa de Cumplimiento o cuenta con 15 días de plazo para formular descargos ante esta Superintendencia, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio.

EL DIARIO DE AYSEN

5

Chuchoquero Hoy comenzó la telenovela Los canales de televisión nos trajeron a nuestros hogares la audiencia de formalización del caso "Penta". Sorprende al escuchar del fiscal nacional Sabas Chahuan los cargos que se formularon a los controladores del grupo "Penta". Sorprende escuchar las denuncias del uso indebido de documentos para apoyar causas políticas, y en otras oportunidades presentar gasto para disminuir las utilidades y la cancelación de impuestos. Seguramente las sesiones continuarán y en la semana sabremos si los autores de esos delitos serán formalizados.

A propósito del volcán Villarrica Lo sucedido en la región de la Araucanía con la erupción del volcán Villarrica, ha permitido conocer que Sernageomin ha confeccionado un plan de riesgos en cada volcán de Chile. Sabemos que chile es un país en el cual la mayoría de sus volcanes están activos, situación que hace previsible que en alguna oportunidad el volcán Hudson ubicado en nuestra región y del cual tenemos no muy gratas experiencias, nos salude con alguna erupción. La pregunta es ¿tenemos un plan de emergencia si ello llegara a suceder? ¿Lo conoce la población?

Recursos para el turismo El consejo regional ha acordado aprobar un proyecto que destina recursos para ser destinado a la promocion de la actividad turística de la región. Nos aventuramos en asegurar que la temporada 2014-2015 ha sido altamente favorable para Aysén. Muchos estiman que la cifra de turistas nacionales y extranjeros superará a los de temporadas anteriores. Sería conveniente formar una instancia que analice esos resultados, se conozcan los problemas que impidieron o perjudicaron el buen desarrollo de la actividad y se adopten medidas que favorezcan la llegada de mayor cantidad de turistas.

Renovación Nacional sufre primera suspensión La primera suspensión de su militancia la ha sufrido Renovación Nacional con la medida adoptada por el diputado y ex dirigente nacional Alberto Cardemil a raíz de su participación en la recepción de recursos del grupo Penta. Es la primera colectividad en recibir la primera suspensión de la militancia política por parte de uno de sus miembros.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

Crónica

Consejero Regional Julio Puerto Aysén Uribe molesto por retrasos en obras del nuevo Cuartel de Bomberos Con mucha ilusión los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos esperaban utilizar sus nuevas dependencias a fines del año recién pasado, pero por algunas obras que no han sido terminadas estos tendrán que seguir esperando por un buen tiempo. Julio Uribe, Consejero Regional de la Provincia de Aysén, quien ha estado permanentemente preocupado de este proyecto debido a su cercanía que tiene con los Bomberos ha dejado de manifiesto una vez más su preocupación ante la paralización de las obras en este cuartel bomberil. Además hace algunos días Uribe en su ponencia en el Consejo Regional solicitó al ejecutivo tomar cartas en el asunto, "recordemos que en el mes de septiembre hicimos unas visitas al lugar y ya estaba con retrasos las obras y desde esa fecha más o menos que he venido siguiendo este proyecto y en realidad la semana pasada hice una ponencia al Consejo Regional en la cual solicitó al ejecutivo tomar parte en este asunto y ver la solución concreta en cómo afrontar el término de esta obra, además solicitó también que se informe en el estado actual en que quedó la obra y también el detalle de los estados de avances de pago". Sobre esto último el Consejero Regional agregó que "tengo entendido a esta empresa (TECMYC) se le pagó el 91% de la obra y todavía quedando múltiples cosas que hacer como el mismo alcantarillado donde hay que romper la calle, le falta la instalación de un generador que es para los respaldos del cuartel cuando no haya energía eléctrica, todo lo que son las instalaciones eléctricas y muchas otras cosas más, entonces por eso pienso que la obra no estuvo en un 91% que fue lo que se canceló por eso estoy pidiendo que se analice esta situación y además considerando que el municipio hizo término unilateral del contrato por incumplimiento grave de las obligaciones por parte del contratista (TECMYC) y eso es probable que termine también en un juicio en contra del municipio".

Julio Uribe, Consejero Regional de la Provincia de

Catalán por rayados en la ciudad: "emplazo a los imbéciles a que terminen este tema" Hace bastante tiempo que Puerto Aysén cambió pero no por su gente, sino más bien que por los innumerables rayados que se dejan ver por toda la ciudad, en donde desconocidos hasta ahora dejan plasmados algunas firmas o figuras que afeaban los distintos rincones de la ciudad. Ante esta situación el edil porteño tomó cartas en el asunto y enérgicamente se atrevió a hablarles directamente a los responsables de estos rayados a través de un medio radial de la porteña ciudad planteando que "llamo a los imbéciles a que terminen este tema, se los voy a decir clarito donde ya tenemos identificados a dos donde advertí a un tal Gerson y ahora ya tengo identificado a otro y a ese tal Gerson y sus amigos les digo que ya terminen su tontera e invito a los ciudadanos a que no le tengamos miedo a estos payasos que nos rayan la ciudad porque da rabia y donde nos cuesta una

enormidad conseguir los recursos para que vengan después estos tontones a rayar lo que tanto nos cuesta y no solamente es lo público como la plaza de armas, también lo privado y algunas casas de vecinos". Catalán ante esto anunció un plan para frenar estos actos el cual se denominará Operación Blanca "se llamará esta campaña y buscaré un acuerdo del Concejo Municipal para que dictemos una ordenanza para castigar con penas draconianas este tipo de conductas haciendo responsable si estos niñitos no tienen responsabilidad si las tienen sus padres mínimo una multa de 450 mil pesos y llamo a la comunidad a que no le aguanten a estos cabritos tontos las leseras que hacen". Finalmente enojado el Alcalde Catalán advirtió a uno de los supuestos responsables de los rayados de la ciudad que si él lo pillaba cometiendo ese acto lo llevaría personalmente a la Fiscalía. Ante esto el Municipio inició este miércoles una campaña en la cual comenzó a limpiar la Plaza de la porteña ciudad.


Crónica

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

EL DIARIO DE AYSEN

7

SÍNTESIS NACIONAL Fiscalía: "Penta se convirtió en una máquina para defraudar al fisco"

Cae banda que utilizó falso carro de bomberos para transportar más de 600 kilos de drogas La tarde de este miércoles cuatro imputados por tráfico de drogas a bordo de un falso carro de bomberos quedaron en prisión preventiva, según consignó Radio Biobío en su sitio web. Los individuos fueron detenidos la semana pasada en el marco de una investigación de la Unidad Regional Antinarcóticos (Uran) de la Fiscalía Regional de Valparaíso. La organización criminal tenía en su poder más de 615 kilos de droga en el interior del seudo carro de rescate bomberil. Conforme a los antecedentes, la banda acondicionó un rodado como vehículo de emergencias, con sirena y balizas incluidas, para abrirse paso fácilmente en la ruta, sin levantar sospechas.

En Puerto Aysén

Pescadores artesanales recibieron equipamiento por parte del gobierno

Este miércoles se realizó la entrega de equipamiento como parte del convenio firmado por el Gobierno Regional con el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA), en la ciudad de Puerto Aysén. Se trata de embarcaciones, motores, aparejos de pesca, equipo de de comunicación y un camión, que en total suman $ 303.845.175, como la última de tres etapas que significaron una inversión de total de $1.055 millones, con beneficio directo a 827 familias de pescadores artesanales, que se organizan en 37 sindicatos. Al respecto el Seremi de Economía Mark Buscaglia indicó que "entendemos que la ciudad de Puerto Aysén es netamente pesquera y que está ligada históricamente a los procesos que guardan relación con la extracción de productos marinos, por eso es fundamental que el Gobierno siga apoyando y redoble los esfuerzos para que los equipos que sirven a los pescadores artesanales dignifiquen su profesión u oficio". Uno de los dirigentes de la pesca artesanal Honorino Angulo valoró la entrega que ha realizado el actual Gobierno "agradecer a la autoridad que entendió de que si no cambiábamos las embarcaciones en aguas interiores era difícil levantar el sector pesquero artesanal, porque este es un anhelo muy viejo de nosotros". Además Angulo destacó la calidad de las embarcaciones recibidas "éstas tienen todas las condiciones que no tenían las otras, son más livianas, tienen más velocidad, son de buen material, la empresa que las construye son de las mejores que hay en Chile y eso hace que también nos dé más seguridad para la independencia en el mar".

DEL DIA

FOTO

Siete horas duró la primera parte de la formalización contra los 10 imputados por el caso Penta y el presunto financiamiento irregular de campañas políticas por medio de boletas ideológicamente falsas, donde salieron a relucir nombres de varios políticos. Entre los imputados está el ex subsecretario de Minería Pablo Wagner, el ex gerente de Penta Hugo Bravo y los dueños del holding, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Délano. En la misma audiencia, el fiscal Carlos Gajardo terminó su intervención concluyendo que "Penta se convirtió en una máquina para defraudar al fisco". Al respecto, López dijo que "lamento profundamente que la fiscalía ahora diga eso, porque no es lo que dijo hace dos semanas". Al salir, Carlos Eugenio Lavín se limitó a decir que "yo no espero nada" y que "uno tiene que ceñirse a lo que diga la justicia". Todo lo decía escuetamente, mientras a unos metros el "hombre del cartel", lo funaba.

Bencinas registrarán nuevo incremento y acumularán alza de $26 en cinco semanas La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)anunció hoy que el precio de las bencinas registrará una nueva alza, la quinta consecutiva a partir de este jueves 5 de marzo. De acuerdo al reporte, la gasolina de 93 octanos anotará un incremento de $5,2 por litro, mientras que la de 97 octanos hará lo propio en $5,2 por litro. De esta manera, las bencinas cumularán un alza de Asimismo, el diésel subirá en $5,2, mientras que el kerosene subirá fuertemente $28,0 por litro. El gas licuado de petróleo también registrará un alza de $3,5.

Un incendio de pastizales se produjo la jornada de ayer en un sitio eriazo ubicado en Francisco Bilbao con Campos de Hielo de la capital regional, el cual se controló gracias al trabajo de Conaf y de la Cuarta Compañía de Bomberos (Fotografía Emerson Lucero)


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

Aporte Familiar Permanente Más de 12 mil familias de la región recibirán este año el ex Bono Marzo

A nivel nacional son más de un millón setecientos mil grupos familiares los que obtendrán esta ayuda estatal.

Crónica

Coordinado por Prodesal Chile Chico

Cerca de 30 pequeños ganaderos de la cuenca del Lago General Carrera logran acopiar diez mil kilos de lana El proceso fue desarrollado por INDAP, junto a productores de Paso Las Llaves, Mallín Grande, Puerto Guadal, Puerto Bertrand, Río Leones y Chile Chico.

En las dependencias de la Caja de Compensación Los Héroes, ubicado en el Paseo Horn de Coyhaique, se está realizando la entrega del Aporte Familiar Permanente 2015 (Ex Bono Marzo), el cual beneficiará en la región a un total de 12 mil 138 familias, alrededor de dos mil más que el 2014, quienes recibirán 41 mil 236 pesos para cada carga o Subsidio único familiar. En la jornada de ayer, autoridades regionales, encabezadas por el gobernador provincial de Coyhaique, Cristián López y el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, llegaron hasta el lugar de pago para acompañar a las familias y entregar detalles de este beneficio. Cristian López, gobernador de Coyhaique aseguró que "esto ya no es un bono, es un reconocimiento a las mujeres, a las familias, en un mes complicado como es el mes de Marzo y esperamos que con estas acciones se establezca una red que fortalezcan la familia". Para Karina Bórquez, beneficiaria de esta asignación, "es una gran ayuda para mí, que tengo cuatro hijos, en este mes sumamente complicado para nosotros, así que nos cayó como anillo al dedo es un trámite fácil, rápido que no tiene mayores complicaciones, pasó con el carnet y ya tenemos la platita en la mano". Otra de las favorecidas, Jeny Calbuyahue, valoró que este beneficio sirve para alivianar la carga de deudas que se genera la llegada de marzo, "en este mes vienen todas las cobranzas, los niños al colegio, todas las deudas se juntan así que estoy bien contenta por esta ayuda", indicó. En la zona se contempla la emisión de un total de 25 mil 199 bonos para las más de 12 mil familias beneficiadas con esta ayuda. A nivel nacional llegará a más de 1.700.000 familias en el país, casi 100 mil más que el año 2014. En tanto, Eduardo Montti, Seremi de Desarrollo Social, apuntó que "El Aporte Familiar Permanente es un beneficio para las familias de menores ingresos, que forman parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como uno de los compromisos para los 100 primeros días de Gobierno, el que fue entregado por primera vez como bono en el 2009 y que en el 2014, durante el segundo mandato de nuestra Presidenta, se logra establecer como un derecho, incorporándolo al Sistema de Protección Social".

Vías de información Quienes deseen saber si son beneficiarios de esta ayuda estatal pueden consultar en el sitio web www.aportefamiliar.cl, donde debe ingresar el Rut y la fecha de nacimiento para saber si recibe el bono o no y enterarse de los lugares y las fechas de pago que le corresponda. Además, el gobierno ha dispuesto de la línea telefónica 600 262 0505, además de consultar en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) a nivel regional donde pueden acercarse y obtener la información precisada. Otro dato relevante es que la fecha de cobro es a partir del 2 de marzo y tras ella tienen nueve meses para hacerlo efectivo.

Diez mil kilos de lana sucia al barrer acopiaron esta temporada casi 30 pequeños productores ovinos, en su mayoría, de la cuenca del Lago General Carrera, en su cuarta experiencia de acopio y venta asociativa. El proceso fue coordinado por los jefes técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal-INDAP de Chile Chico, Juan Prat y Raimundo López, quienes gestionaron el acopio en Puerto Guadal y la posterior entrega a la Asociación Gremial Río Báker para la tradicional subasta conjunta. Juan Prat explicó que se trata de la cuarta venta asociativa de pequeños ovejeros del sector, quienes paulatinamente han confiado en esta vía de comercialización, considerando el mejor precio que obtienen por un producto que representa una de sus principales fuentes de ingreso. "La lana proviene de distintos sectores: Paso Las Llaves, Mallín Grande, Puerto Guadal, Puerto Bertrand y Río Leones. También tuvimos la participación del Prodesal de Chile Chico que se sumó a esta venta asociativa. El primer año entregamos 90 kilos, el segundo año entregamos dos mil kilos, luego entregamos 6 mil y este año 10 mil", afirmó. Agregó que si bien la venta final está en proceso, se espera un precio cercano a los 1.300 pesos por kilo, lo que duplica el monto al que se vendía e forma individual puesta en el predio. "Después empezaron a confiar, vieron que los resultados eran buenos y comenzaron a unirse. Este año no fue necesario hacerle propaganda a la venta asociativa, la gente solita empezó a llegar acá. Al no vender en forma asociativa, al único precio que va a poder optar es a 650 pesos, 700 pesos vendiéndole a un intermediario informal". Tras el acopio, el total de la lana fue trasladada por uno de los vecinos de la localidad, que también entrega lana y coopera a que la fase final del proceso de entrega se cumpla de manera adecuada a cabalidad.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

9

En sector Escuela Agrícola

Entrega de terrenos marca el comienzo de la construcción de viviendas para 248 familias de Coyhaique

Nueve años esperaron tres comités habitacionales para el inicio de la materialización del sueño de la casa propia y están a 510 días de concretarlo. Las obras estarán a cargo de la empresa Entre Ríos. La mañana de ayer se realizó la ceremonia de entrega de terrenos en el sector Escuela Agrícola, en los cuales se emplazarán 248 viviendas correspondientes a familias de los comités Aguas Claras, Buena Vista y Coyhaique Alto, quienes por nueve años han esperado por una solución a sus problemas habitacionales. A la cita asistieron gran parte de los beneficiados con esta medida, junto a autoridades encabezadas por la intendenta regional Ximena Órdenes, el alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, además de representantes de la constructora Entre Ríos, quienes llevarán a cabo las obras, que durarán cerca de 510 días. Recordemos que los tres comités de viviendas realizaron la toma de dependencias del Serviu la mañana del 2 de febrero pasado, debido al retraso en la entrega de fondos para el comienzo de la construcción de las viviendas, situación que se zanjó tras el viaje del alcalde Huala y la intendenta hasta Santiago y realizar gestiones ante el Ministerio de Vivienda. El alcalde Alejandro Huala reconoció estar "sumamente contento de dar un paso tan importante como éste, la entrega de terrenos es el inicio de las obras y con esto los tres comités comienzan a ver materializado el sueño de la casa propia, después de nueve años de espera y todo lo que ha sido su historia, el proyecto se mantiene tal cual como se planteó y trabajó en conjunto con ellos", precisó la autoridad comunal. Tras la firma del acuerdo correspondiente, Cecilia Opazo, presidenta del comité "Aguas Claras" afirmó estar "muy contenta, ahora si vemos que nos estamos acercando a la meta de tener nuestras llaves, nuestras casas, lo que hemos esperado por nueve años, de verdad tuvimos mucha paciencia y ahora nos damos cuenta que debimos actuar antes, gracias a la gestión de nuestras autoridades, quienes debieron viajar a Santiago, lo que no hicieron otros", en clara alusión al Seremi de Vivienda Fernando Arancibia, también presente en la ceremonia. En la ceremonia, Francisco Quintana, presidente del comité Coyhaique Alto destacó el trabajo conjunto que tuvieron con el arquitecto Óscar del Solar quien "nos hizo el plano a nosotros, con él construimos línea a línea, día a día, por dos años un plano, lo que ven fue construido paso a paso, no fue de un día para otro, como en un momento dado se quiso cambiar" El dirigente destacó el duro proceso que han vivido para comenzar a ver un avance en la concreción de este sueño "hay que andar en la calle, mendigando, hay que andar viendo caras, muchos se molestan, pero el servicio público es así", relevando además el esfuerzo de todos los socios. Detalles del proyecto Según explicó el arquitecto del municipio coyhaiquino, Williams Rebolledo, se contempla "la construcción de ocho viviendas para personas con discapacidad y movilidad reducida. 14 viviendas para grupos familiar numerosos, con cinco integrantes o más, además 90 casas son del diseño Pólux, de un piso y 136 son del diseño Cástor, de 2 pisos". Las 238 soluciones habitacionales están emplazadas en los lotes 10 y 11 del sector Escuela Agrícola y su construcción tendrá un costo de 301.580 UF. (Unos 7 mil millones de pesos). Además contempla la construcción de áreas verdes y equipamiento comunitario.

VENTANANIMALISTA... Nos vuelve enfermos invocar cada día las bendiciones de Dios, el Compasivo, si no practicamos la compasión elemental hacia nuestras criaturas amigas Mahatma Gandhi

Esta linda gatita negra busca un hogar donde le entreguen cariño y los cuidados que requiere. Los interesados en adoptarla pueden llamar al 65686663


10

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Crónica

En Plaza de Armas de Coyhaique

"Inicia bien el año" del Cesfam Alejandro Gutiérrez difundió programas de salud y fomentó estilos de vida saludables Diversos profesionales del Centro de Salud Familiar Alejandro Gutiérrez, recibieron a los coyhaiquinos que quisieron ser parte de una actividad denominada "Inicia bien el año" que se realizó la jornada de ayer en la Plaza de Armas de Coyhaique. El evento consistió en la promoción y fomento de estilos de vida saludables y el autocuidado, ocasión en la cual quienes se acercaron a los stands apostados en el principal paseo público de la ciudad pudieron realizarse exámenes médicos preventivos. Gustavo Catrilef, odontólogo y encargado de promoción del Cesfam Alejandro Gutiérrez, explicó que "esta es una actividad abierta a toda la comunidad, que consiste en fomentar estilos de vidas saludables, busca prevenir las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, dislipidemia y propiciar el autocuidado".

La actividad junto con aconsejar a los coyhaiquinos a adoptar una alimentación sana, buscó además responder consultas relacionadas con la salud mental, bucal y la detección del cáncer de mamas, entre otras, donde participaron enfermeras, psicólogas, odontólogos y obstetras del establecimiento ubicado en calle Bilbao. Juan Carlos Mansilla, quien esperaba la fila para realizarse el examen médico preventivo, valoró la iniciativa de los profesionales del consultorio, señalando que "es una buena idea acercar este tipo de cosas a la comunidad, porque muchas veces uno no tiene el tiempo de realizarse este tipo de controles". El examen médico preventivo fue el más requerido por las personas que transitaban durante la jornada por la plaza y consistió a grandes rasgos en toma de la glicemia, de presión, además de medir talla, circunferencia abdominal y peso,

Despenalización del aborto

Seremi de Salud destacó inicio de tramitación del proyecto en el Congreso

parámetros que sirven para evaluar si un paciente está en riesgo. El deporte no estuvo exento de esta actividad que fomentó la vida sana, con actividades donde se pudo apreciar a niños disfrutando de la ocasión y que contó con la profesional del IND Sandra Candía en el lugar.

En la jornada de ayer comenzó a tramitarse el proyecto de Gobierno que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo bajo tres causales, inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación. En este contexto, Ana María Navarrete, Seremi de Salud Aysén, afirmó que con ello se está dando cumplimiento al programa de Gobierno y a la demanda de las miles de mujeres que no tenían opción al encontrarse en alguna de estas tres situaciones. La autoridad sectorial recordó que este proyecto se presentó el 31 de enero pasado a la ciudadanía, donde la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, afirmó que "no es tolerable que se castigue con pena privativa de libertad a aquellas mujeres que se encuentran en esta difícil disyuntiva". Agregó Ana María Navarrete, que como estado debemos ser garantes del bien común y en este caso específico de las mujeres, "hay que crear las condiciones para que una decisión tan difícil como la interrupción del embarazo por inviabilidad del feto, riesgo de vida para la madre o por violación, no sea perseguida legalmente, sino que sea tomada bajo un trato digno normado por el Estado de Chile, al igual que en la gran mayoría de los países en el mundo". Cabe mencionar, que de acuerdo a datos del MINSAL, en promedio cada año se hospitalizan 16.510 mujeres con embarazos de menos de 22 semanas, relacionados con el peligro de vida y cuando el embrión o feto presenta alteraciones estructurales congénitas o genéticas graves, incompatibles con la vida extrauterina. Respecto de los embarazos producto de violación, no existen datos exactos que permitan dimensionar completamente la magnitud de esta situación, pero hay casos de niñas, incluso menores de edad, que producto de este delito han quedado embarazadas lo que se suma al tremendo daño mental, físico y social generado.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Jueves 5 de Marzo 2015

Educación

Por falta de agua suspenden inicio de año escolar en Caleta Andrade

Asociación de Padres y Estudiantes de la Región

11

Mientras muchos estudiantes se preparaban con ansias para ingresar a un nuevo año escolar, los niños y niñas de la localidad de Caleta Andrade tendrán que esperar hasta el próximo día lunes para reiniciar el proceso educacional esto debido a la escasez de agua en la localidad del litoral aysenino. "Es conocido por todos los habitantes de Caleta Andrade que existe un desabastecimiento de agua potable, donde la forma de suministrar este servicio se está realizando a determinadas horas durante el día, por lo cual el inicio del año escolar se ha retardado para el día lunes en la Escuela Carlos Condell de Caleta Andrade" expresó Fabián Rojas, director del Departamento de Educación Municipal de Aysén. Rojas detalló que este problema se debe "a que la presión de la planta de agua potable rural no alcanza para llegar a Caleta Andrade y esa situación ha generado que una o dos veces al día se esté dando el agua por máximo una hora y media por lo tanto eso nos complica la situación". Rojas hace un llamado al Gobierno a retomar un proyecto dejado por la anterior administración de Piñera "se hace un llamado necesario porque aquí existe un proyecto hace harto tiempo que ha impulsado el alcalde sobre el traslado de este elemento desde el continente a Islas Huichas que tuvo eco durante el Gobierno anterior y que puede ser retomada en este Gobierno porque principalmente tenemos una necesidad de los estudiantes y de la comunidad en su conjunto que es el agua potable que impide el inicio normal de clases en Caleta Andrade".

Denuncian pérdida de documentación en Junaeb relacionada con Beca Patagonia Aysén La Asociación de Padres y Estudiantes de la Región de Aysén, a través de su presidenta Lorena Bravo Ibarra, solicitó que la Junta de Auxilios, Escolar y Becas a nivel zonal se pronuncie ante la denuncia de pérdida de documentación de renovantes asociada a la Beca Patagonia Aysén. Bravo Ibarra indicó que "a cuatro años de la existencia de la Beca Patagonia Aysén, no es posible que la documentación entregada por los estudiantes en las redes de apoyo aun sigan extraviándose y perjudicando a estos en los pagos correspondientes". La dirigenta expresó que "los estudiantes no pueden pagar las faltas de otros y es lamentable ver cómo una entidad estatal como Junaeb siga cometiendo los errores de siempre y además que endose la responsabilidad a los estudiantes. Y más aun que la Dirección Regional no tome las precauciones necesarias para que estas situaciones no sigan repitiéndose en el trascursos de estos años". Finalmente, Bravo indicó que "si los estudiantes cumplieron entregando su documentación en las fechas estipuladas, estos no deberían haberse quedado sin su pago y menos hacer llegar nuevamente la documentación a Junaeb, ya que estos son los responsable de esta situación .Como también esperan que el nuevo Director Regional Marcio Villouta Alvarado siga la misma línea de Eduardo Ulloa manteniendo las puertas abiertas hacia la ciudadanía, no colocando color político en la puerta y solucione de la mejor forma los problemas que se están generando".










GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Ortopedista

Dr. Mario Verdugo

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz

Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero

Centro Médico Chelenko

Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

Organizas un Evento en Coyhaique?

ATENCIÓN OFTALMOLOGO

Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!

Dra. Mariela Argudo Villacreses

Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones

Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE

Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl

Días 9-10 Febrero

CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time

SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.