05052015

Page 1




4

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Política

Municipalidad y Gobierno Regional

Mejoramiento de escuela de La Junta y de estadio para Puerto Cisnes serán realidad tras firma de convenio

Durante la semana recién pasada el Alcalde de Cisnes, Luis Arsenio Valdés, y la Intendenta Ximena Órdenes, firmaron dos convenios que le permitirán al municipio poder concretar importantes obras en la comuna como lo son el mejoramiento del Estadio Municipal Arturo Allanao de Puerto Cisnes y la ampliación de la Escuela Eusebio Ibar de La Junta, financiadas por medio del Gobierno Regional Aysén. La Intendenta Ximena Ordenes señaló que "este es un aporte concreto a una educación de calidad, de equidad e inclusiva para todas y todos, uno de los objetivos fundamentales que se ha propuesto el Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, a través de una serie de mejoras a la infraestructura educacional para La Junta, y por otro lado, el mejoramiento del Estadio Municipal de Cisnes, a fin de que el concepto del derecho a la recreación y deporte, se haga efectivo para ayseninos y ayseninas", concluyó. Por su parte, el alcalde de la comuna, Luis Arsenio Valdés, dijo que gracias a esta firma, se podrán concretar arreglos que por años han sido una sentida necesidad de ambas localidades. "Gracias a esto, podremos ofrecerles a los vecinos de Puerto Cisnes una infraestructura mejorada y con todas las comodidades y estándares para una correcta práctica deportiva. Y en el caso de la escuela de La Junta, sin dudas que viene a mejorar de manera sustantiva la calidad de nuestra educación, ya que una mejor infraestructura educacional impactará de manera positiva en nuestros alumnos y alumnas", indicó. El mejoramiento del Estadio Municipal Arturo Allanao contempla la instalación de una carpeta de pasto sintético; nivelación, drenes y preparación del suelo, además de considerar la adquisición e instalación de cuatro torres de iluminación y la reposición de graderías con cubiertas de techos y toda la maquinaria necesaria para hacer un correcto mantenimiento del pasto sintético, inversión cercana a los 648 millones de pesos. En el caso de la ampliación de la Escuela Eusebio Ibar, se proyecta una inversión de 442 millones de pesos los que serán utilizados para la construcción de estructura nueva de 800 metros cuadrados, tres nuevas salas en el área docente y el mejoramiento de las actuales instalaciones.

"La situación que está viviendo el país requiere una revisión profunda de su institucionalidad y de sus estructuras". Con estas palabras el diputado David Sandoval se refirió a los anuncios en materia de probidad y transparencia realizados este martes por la Presidenta Michelle Bachelet. Al respecto, el parlamentario recalcó que existe la necesidad de perfeccionar la institucionalidad de los partidos políticos, el rol de éstos en la comunidad y los financiamientos asociados, temas que, dijo, "no resistían mucha vuelta". "Es como establecer la frontera clara entre política y dinero, tema que planteamos tempranamente cuando se iniciaron todas estas dificultades", indicó. En esa línea, dijo que si bien la mayor parte de la información se ha centrado en las boletas y facturas por parte de empresas privadas, también se debe avanzar en el perfeccionamiento de la transparencia del ámbito público. "Está el uso o tráfico de influencias, o el escaso planteamiento respecto de las fuertes críticas que se han hecho sobre el uso de información privilegiada; el caso Caval, por ejemplo, lo cual además habla de una situación muy compleja respecto del nepotismo", señaló, cuestionando la "numerosa vinculación familiar no solamente en política, sino que en el Poder Judicial, en el Poder Legislativo, en el Gobierno, donde es impresentable que familiares de quienes están cumpliendo funciones públicas, terminan en una red de influencias, tema que la Concertación hizo uso y abuso". En todo caso, Sandoval dijo valorar los anuncios en materia de limitación de la reelección así como también respecto de la creación de la figura del Defensor Ciudadano. "Es una iniciativa que también presentó nuestro partido sobre la urgencia de que la comunidad tenga una institucionalidad que se haga

Sandoval y anuncio presidencial sobre probidad y transparencia: "Espero sea una oportunidad para restablecer la confianza de la comunidad en sus instituciones políticas"

parte de los temas que le afectan. Sobre limitar la reelección, me parece un absoluto contrasentido que alguien pretenda hacer de la actividad política una profesión de por vida. Incluso, creo que es fundamental que los parlamentarios deban ser de la respectiva región (donde están postulando al cargo)", puntualizó. Sobre el anuncio del proceso constituyente, el legislador indicó que "Hay que hacer cambios, estamos absolutamente de acuerdo. Chile no está en una crisis institucional profunda, y me parece muy bien que el camino por el que optó la Presidenta haya sido el institucional, contraviniendo el deseo de algunos que desde las calles, los más exaltados, plantean una Asamblea Constituyente, lo cual es para países que están en crisis, lo que no es el contexto de nuestra realidad política", enfatizó. Más allá de los anuncios, el diputado Sandoval espera que esto sea "una oportunidad para corregir y restablecer la confianza de la comunidad en sus instituciones políticas y también en quienes representan a la comunidad".


Política

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

5

Para este año

Seremi de Vivienda proyecta construcción de 800 nuevas soluciones habitacionales

Chuchoquero En salud Fuertes rumores son los que rondan al interior de la Seremi de Salud y sus instituciones vinculadas, lo anterior respecto al poco apoyo que estaría teniendo la gestión de la Seremi. La información recibida por este pasillo, da cuenta principalmente del escaso respaldo que la Seremi tiene con sus propios trabajadores, contando aparentemente, solamente con el apoyo de su Jefe de Gabinete. No queda exento de éstos problemas el Hospital Regional, en donde diversas voces han vislumbrado los problemas de relación entre el personal del organismo y la dirección, llegando incluso a ser solicitado el cambio de las jefaturas.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Arancibia Meza, destacó las proyecciones de su sector para lo que resta del 2015, indicando que a nivel regional se pretende alcanzar las 800 viviendas en construcción, cifra que supera las expectativas y lo que se venía realizando en años anteriores. Recordó la autoridad que, tal como indicara hace algunos días la Intendenta Ximena Órdenes en su cuenta pública, las proyecciones para este año eran alcanzar unas 500 soluciones habitacionales entregadas o en pleno proceso de obras, lo que ya se logró con el reciente inicio de 90 casas para las familias del comité Valle Nevado de Coyhaique, sumando 504 viviendas en construcción antes de cerrar el primer semestre del año. Agregó Arancibia que en base a estos datos y esperando que otros comités de la región, como los de Puerto Aysén, Chile Chico, Puyuhuapi, La Junta y Tortel, sigan avanzando en los procesos que les permitan iniciar la ejecución de sus proyectos, se puede afirmar que las viviendas en construcción bordearían las 800, cifra histórica para lo realizado en años anteriores en materia habitacional. En ese sentido el Seremi de Vivienda se

mostró optimista de que los comités que tienen temas pendientes los puedan superar en los próximos meses, ya que desde el Gobierno y las otras instancias relacionadas se están haciendo todos los esfuerzos para que ello ocurra, de manera que estos cientos de familias puedan dar el último paso hacia su vivienda propia, con el consiguiente beneficio para mejorar su futuro y la calidad de vida de sus grupos familiares. Buena prueba de ello son los acuerdos que han logrado con los comités de Puerto Aysén y Chile Chico. Finalmente el Seremi de Vivienda recordó que estas cifras implican grandes pero positivos desafíos, considerando además que a nivel regional el presupuesto del sector creció en más de un 20 por ciento para este año, por lo que los avances y las proyecciones no solo se limitan a lo habitacional sino también a lo que se refiere a pavimentaciones, espacios públicos, instrumentos de planificación y otros avances que tienen que ver con compromisos asumidos por la Presidenta Bachelet en los diferentes ámbitos de la gestión, los que finalmente se traducirán en soluciones concretas y mejores condiciones de vida para las familias de nuestra región.

Y NO ES CHISTE por Nelson Huenchuñir

El PS sigue dando que hablar Las elecciones al interior de la colectividad socialista en la región no fueron fáciles, y aún queda harto paño que cortar en relación a la elección de su presidente, el que deberá ser seleccionado mediante votación por la nueva mesa directiva. Diferencias internas que también estarían afectando al Alcalde de Coyhaique, ya que desde su mismo partido le habrían manifestado que no están contentos con su gestión, tema que no estaría siendo relevado, ya que aún no se cuenta con un nuevo candidato que represente al partido en las próximas elecciones, manteniéndose Huala aún, como la mejor carta de la colectividad. Según información recibida por este medio, las mayores falencias que tendría el alcalde, serían su asesor y mano derecha al interior del municipio, e igualmente, la dirección que ha tomado el Centro Cultural, en donde al parecer se considerarían escasamente, las instrucciones emanadas por el edil.

Los candidatos de Sandoval En todas las colectividades políticas ya se están comenzando a ordenar las piezas para enfrentar las próximas elecciones municipales, concitando el mayor entusiasmo el cargo de Alcalde por Coyhaique. Igualmente el Diputado Sandoval, a expensas de lo que pueda estar elaborando su partido (UDI), en donde se vislumbra a Verónica Figueroa como candidata, está moviendo sus piezas y sacando a relucir a sus dos mejores cartas, el ex Gobernador Néstor Mera y el ex Alcalde de Coyhaique, Omar Muñoz, éste último es su jefe de Gabinete y se le ha visto participando activamente de las actividades del Diputado, en donde incluso ha asumido las vocerías en las visitas a terreno. Por su parte Néstor Mera, se está haciendo camino propio, ya que rumores llegados a este espacio, darían cuenta que ha manifestado en variadas ocasiones sus intenciones de llegar al municipio. Habrá que ver cuál de los dos es finalmente el candidato del Diputado, los que corren con cierta ventaja por sobre Figueroa, esto, luego que David Sandoval asumiera una participación relevante en la directiva nacional de la UDI, lo que de seguro le permitirá tener mayor injerencia en quién será finalmente el candidato.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Cuenta Pública de Municipio de Aysén

Avances en infraestructura y educación fueron los puntales de la gestión del Alcalde Catalán El alcalde de Aysén Oscar Catalán Sánchez rindió la cuenta pública 2014 ante el concejo municipal, autoridades locales y la comunidad organizada, ceremonia que partió con la presentación de la Orquesta Latinoamericana de la escuela Litoral Austral, escuela que se construyó en la gestión anterior de Catalán en una naciente población del mismo nombre. Luego, el Concejo Municipal reconoció a Sergio Aldea Avilés, deportista destacado por su alto nivel en las competencias y logró clasificar para representar a Chile en los juegos Panamericanos de Toronto 2015. "Queremos reconocer a Sergio Aldea, más que al atleta a la persona que se construyó seguramente con mucho esfuerzo, con el amor de sus padres, al chico de bien, en donde uno quiere ver reflejado a sus hijos, a los jóvenes que se esfuerzan". Con respecto al reconocimiento, Aldea destacó: "estoy muy contento de haber recibido el reconocimiento del Alcalde, del Concejo y de toda la gente que estuvo aquí; esto es producto de todo mi esfuerzo y de verdad que para mí como deportista esto es muy gratificante y así que me he vuelto mucho más motivado para enfrentar un nuevo desafío, ya que hoy día me avisaron de que integro la nómina para los Juegos Panamericanos de Toronto". El jefe comunal expresó que han impulsado "el uso de tecnología eficiente como el recambio de las luminarias de sodio por LED que incluye un sistema de telegestión, las que además durante el 2015 se instalarán en las localidades de Villa Mañihuales e Islas Huichas; sumamos al programa Quiero Mi Barrio del sector Pedro Aguirre Cerda, un nuevo barrio, Ribera

Crónica

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

Sur Oriente, el que también cambiará su rostro levantando las iniciativas de los propios vecinos, desarrollamos un importante número proyectos FRIL y PMU, entregando un empleo, pero además construyendo proyectos de gran impacto para nuestros vecinos como la ciclovía en Islas Huichas, veredas en todas las localidades y nuestra Plaza de los Exploradores. En el plano educacional, entregamos la posibilidad de que todos los alumnos del sistema municipal accedan de forma gratuita a uno de los recintos deportivos más importantes de Sudamérica, el Polideportivo 21 de Abril".

Primera comuna "pedaleable" de Chile Además, destacó que "con la adquisición de 2200 bicicletas vamos a transformar a Aysén en la primera comuna pedaleable de Chile, lo que estamos próximos a concretar. Sabemos que no sólo las alegrías se concretan con grandes proyectos estructurales, sino que creemos plenamente que una comunidad también se construye desde lo social, y ahí también hemos desarrollado iniciativas que enriquecen el alma como "Un viaje a los nuestro", donde el año recién pasado 100 dirigentes sociales pudieron conocer una de las postales más hermosas de la Región: la laguna San Rafael, oportunidad que este año tendrán 1500 personas de forma gratuita, y ya llevamos 800 adultos mayores".

En la oportunidad se destacó los logros del atleta Sergio Aldea.

Carta a la Directora Donaciones de vuelto en Supermercados Distinguida Directora. Respecto de las cartas enviadas por lectores a su diario, a la sección Lo que otros no saben..., me permito aportar algunos elementos de juicio, para entender y dimensionar mejor el malestar. El problema no es la donación en dinero hecha generosamente por miles de clientes en multitiendas y supermercados, ni menos que no se sepa a qué institución en definitiva van esos dineros. Nunca dan cuenta de aquello y menos de la cuantía. La indignación radica en que los miles de pesos donados y recaudados por estas empresas captadoras, los entregan como donación propia y tramitan diligentemente la rebaja de impuestos a su carga tributaria. Por esta razón, no les quepa la menor duda de que efectivamente la "donación se realiza". Esta realidad contrasta con el trato dado a sus trabajadores, cajeros de esas empresas, cuando les falta dinero en la rendición del turno; lo reponen de su bolsillo y ya está. A Dios rogando y con el mazo dando. Reciba atentos saludos, Roberto Bravo Galleguillos.


Crónica

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL

Precio promedio de las bencinas subiría $4 por litro a partir de este jueves

De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas se incrementaría $4 y el del diésel subiría $5 durante la semana que comienza el 7 de mayo. Según informa el medio de circulación nacional, La Tercera, si se cumple esta previsión el valor promedio de las bencinas completaría su tercera semana consecutiva de alzas en las que acumularía un avance de $10 por litro. Así la gasolina de 93 octanos llegaría a $709 por litro, la de 95 alcanzaría a $745 por litro y la de 97 se ubicaría en $785 por litro.

Hasta la comuna de Chile Chico llegaron el Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), el Director Regional de Trabajo y el Director Regional del ISL, quien en conjunto con la Gobernadora Provincial, recibieron y expusieron diversas temáticas de seguridad laboral a dirigentes sindicales, trabajadores y miembros de los Comités Paritarios de instituciones públicas y empresas de la provincia, en el marco del seminario sobre Seguridad Laboral "Trabajar Seguro es Mirar al Futuro". El seminario se inició con las palabras de la primera autoridad provincial, para luego dar paso a la presentación del Proyecto de Modernización de las Relaciones Laborales que modifica la Negociación Colectiva, segmento En Chile que fue realizado por el Director Regional de Trabajo. Durante la instancia, el Director Nacional del ISL expuso a los trabajadores y trabajadoras información referente al Seguro Contra accidentes y

7

Enfermedades profesionales, Ley 16.744 y sobre la cobertura estatal que entrega el Instituto de Seguridad Laboral a trabajadores que se encuentren cotizando. Igualmente, el director nacional, abordó el Actual escenario de accidentabilidad laboral en la región de Aysén y dijo que "lo más importante es que trabajadores y empleadores generen una verdadera cultura preventiva, y para ello hay que desarrollar una nueva Política Nacional de Seguridad y salud en e l Tra b a j o . A s í l o g ra r e m o s d i s m i n u i r considerablemente los accidentes", explicó Jaccob Sandoval. En la región durante 2013 los rubros que presentan mayor accidentes en el trabajo son agricultura con un 37%, Chico ser vicio con 22% y construcción presenta una tasa del 18%. A nivel nacional la situación es igual de preocupante, ya que 246 mil trabajadores sufrieron algún tipo accidente.

Organismos desarrollan seminario de seguridad laboral en mes de la prevención

Chile defiende tratado de 1904 y advierte que pedido de Bolivia arriesga la estabilidad fronteriza

DEL DIA

FOTO

En el primer día de alegatos ante la Corte de La Haya, el equipo chileno defendió la vigencia del Tratado de Paz y Amistad de 1904 que estableció los límites entre países, así como el acceso sin soberanía de Bolivia al mar, acuerdo que al ser anterior al Pacto de Bogotá de 1948 sustentó la impugnación hecha por nuestro país a la competencia del tribunal en la demanda marítima boliviana. Según narra Emol, Con una exposición clara y directa, el agente chileno, Felipe Bulnes, enfatizó que "los tratados que constituyen un elemento fundamental de la política exterior de Chile suponen el fundamento de la estabilidad y la paz entre las naciones. Chile quiere de sus socios e interlocutores que respeten igualmente los tratados como compromiso fundamental del derecho internacional". De esta forma, Bulnes insistió en que Bolivia ha intentado desde hace mucho tiempo "cuestionar y mantener en tela de juicio" el tratado de 1904. "Desde 1920 fue la primera oportunidad en que explícitamente buscó que se procediese una revisión, lo solicitó a la Liga de Naciones, que en aquel momento lo rechazó", recordó el agente chileno, agregando que La Paz ha intentado la revisión del mismo al menos en 4 ocasiones. Los alegatos continuarán el miércoles (05:00 horas de Chile), cuando el equipo boliviano entregue su respuesta a la presentación chilena.

Asociación de isapres llama a usuarios a cobrar excesos de cotizaciones La Asociación de Isapres llamó a los afilados de las aseguradoras a que se informen sobre sus excesos de cotizaciones con el objetivo de que los cobren en forma expedita. Se espera que 400 mil personas reciban este beneficio en 2015. Las isapres devuelven cada año los excesos de cotización de sus afiliados. Estos deben ser informados por la aseguradora respectiva a sus afiliados antes del 30 de abril de cada año, para que cada uno solicite a su isapre la devolución del saldo acumulado al 31 de diciembre del año anterior. Los afiliados podrán solicitar información de las cotizaciones generadas en exceso directamente en las oficinas de la aseguradora, por vía telefónica o a través de la página web de su isapre.

Un grupo de personas que asisten al Centro de Día Aikén Ramón Belmar de Coyhaique, administrado por el municipio, realizó una visita a la casa de la cultura de la ciudad, instancia en donde además de recorrer las instalaciones y visitar las exposiciones, se deleitaron con una presentación en piano del maestro Arturo Barros.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Casi un 70 por ciento de avance presentan los trabajos de remodelación de las plazoletas Gastón Adarme Oriente y Poniente que se construyen en el barrio Pedro Aguirre Cerda, obras que se llevan a cabo a través del Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que ejecuta el municipio de Coyhaique. Este avance se pudo constatar gracias a la visita de fiscalización por parte del equipo de vecinos que realizan esta función, por el Inspector Técnico de Obra y parte del equipo del Quiero mi Barrio. Respecto del desarrollo de los trabajos, el arquitecto del Programa Quiero mi Barrio en Pedro Aguirre Cerda, Rodrigo Martínez, detalló que "ya tenemos todos los muros de jardinera, la estructura de la pérgola, el mobiliario in situ que se generó" Expresó además que ahora lo que se está demorando "es el equipamiento compuesto de juegos infantiles, máquinas de ejercicio y luminarias, pero es algo normal porque hay que esperar el envío de este equipamiento", expresó el profesional. Uno de los vecinos del barrio Pedro Aguirre Cerda, Ramón Arteaga, quien además es parte del equipo fiscalizador de la obra valoró el avance, señalando que "está muy bien, ya está casi toda la obra gruesa lista y es bueno porque vamos a tener unas plazas bonitas para todos los vecinos, vemos que la empresa toma en cuenta nuestras consideraciones, así que vamos avanzando bien".

Crónica

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

Coyhaique

Plazoletas de Gastón Adarme con Bilbao presentan un avance de un 70 por ciento en su remodelación La obra es llevada a cabo gracias a la iniciativa Quiero mi Barrio y se espera que para el mes de julio los trabajos hayan concluido.

Mural tipo mosaico con tapitas Los trabajos de esta obra ansiada por los vecinos del sector se espera que concluyan en el mes de julio próximo cambiando la cara de esta esquina que se ubica a una cuadra del Consultorio Alejandro Gutierrez. Finalmente, tras culminar los trabajos, se comenzará la creación del mural tipo mosaico que se elaborará con tapitas y para lo cual se lleva a cabo la campaña "Junta tus Tapitas". Dicho mural va anexado a estas obras y también irá en directo beneficio del hermoseamiento del barrio.

El proyecto de fortalecimiento del Sernac, que aportará mayores facultades a la entidad para cautelar los derechos de los consumidores, incluirá la prestación de asistencia jurídica gratuita a quienes no puedan costearla. La directora del Sernac regional (PT), Karina Acevedo, y el seremi de Economía, Mark Buscaglia, celebraron una medida que consideran aportará mayor igualdad en la defensa de los usuarios. El proyecto de ley que se discute en la Comisión de Constitución de la Cámara incluyó por parte del Gobierno una indicación sobre asistencia judicial gratuita. "En los últimos años muchos ciudadanos han sufrido abusos en la compra o consumo de bienes o servicios, incluyendo los que satisfacen necesidades básicas. Los sectores más vulnerables de la población han sido lo más afectados por una práctica que evidencia la concentración de poder de mercado, como también la práctica de los conocidos acuerdos de colusión que ha condenado la ciudadanía". El proyecto de ley de fortalecimiento del Sernac, que ha encabezado la presidenta Michelle Bachelet, busca otorgar atribuciones reales para defender los derechos de los consumidores. Para esto se entregan al Sernac facultades concretas para fiscalizar, multar y asumir la defensa de los usuarios", agregó el seremi de Economía. Entre otras áreas, el proyecto de ley aumenta las multas por infracción a la normativa de protección de los derechos de los consumidores, permite la reparación íntegra de los daños causados y otorga facultades para que la entidad reciba finalmente las denuncias de los consumidores, no limitándola a un rol de mediación. El proyecto de ley implica además duplicar la dotación de los funcionarios de la entidad pasando de 300 a más de 700. En el caso del presupuesto que recibe el Servicio, cuando se apruebe el proyecto, se

multiplicará en 2.5 veces, pasando de cerca de $9 mil millones actuales a más de $24 mil millones. "Si bien, las cantidades de recursos extras y de dotación no se pueden anticipar, pues dependerá de informes que determinarán la demanda y la distribución geográfica, lo cierto es que en el caso del nuevo personal, un 87 % estará destinado a las direcciones regionales", añadió Karina Avevedo. "Lo importante con esta modificación, es que quede claro que los buenos negocios no pueden ser a costa de la buena fe de las personas y que es necesario entregar señales claras respecto de la importancia que tiene también para el sistema, no tropezar dos veces con la misma piedra", finalizó la directora regional (PT) del Sernac.

Sernac

Proyecto de ley de fortalecimiento incluirá asistencia jurídica gratuita a quienes no puedan costearla

A juicio del seremi Buscaglia el proyecto busca aumentar multas por infracciones.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 5 de Mayo de 2015

En Valle Simpson, Ñirehuao y Villa Ortega

Más de un centenar de mascotas fueron vacunadas y desparasitadas

Subdere y PATAS Aysén realizaron charlas educativas, juegos y una función de títeres para los niños en torno a la Tenencia Responsable de Animales de Compañía y a la prevención de la hidatidosis.

Recientemente, se desarrollaron los operativos de desparasitación y vacunación de mascotas, perros y gatos, en las localidades rurales de Valle Simpson, Ñirehuao y Villa Ortega, en el marco del programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía que financia el Gobierno de Chile a través de Subdere, en los que participó: la Seremi de Salud Aysén, Municipalidad de Coyhaique, ONG PATAS Aysén y Gendarmería. Subdere y PATAS Aysén realizaron charlas educativas, juegos y una función de títeres para los niños en torno a la Tenencia Responsable de Animales de Compañía y a la prevención de la hidatidosis. En la ocasión, Débora Mera voluntaria de la ONG PATAS Aysén indicó: "las charlas que nosotros les dimos a los niños y adultos que llegaron con sus mascotas fueron muy sencillas y didácticas, de fácil comprensión, incluso al final hablamos con el presidente de la Junta de Vecinos de Ñirehuao y una de las cosas agradables fue que repitió el mismo mensaje que el títere dio al final de la función, él dijo: ' ninguna acción sirve si la gente no toma conciencia acerca de la tenencia responsable de mascotas'. Después de los operativos la gente debe continuar con el tratamiento en su casa, si a su mascota la desparasitaron la persona sabe que en 45 días más tiene que volver a darle el antiparasitario y no porque los operativos no vuelvan a las zonas rurales las personas no van a continuar con el tratamiento". Durante los tres operativos realizados en localidades rurales, se atendieron a: 34 perros en Ñirehuao, 17 en Villa Ortega y a 62 en Valle Simpson, pero aún faltan muchas mascotas que tratar en la comuna de Coyhaique. Daniela Godoy, encargada de la ejecución del Programa de la Municipalidad de Coyhaique, señaló: "creo que es importante hacer un llamado a la gente para que aproveche estas oportunidades cuando nos acercamos, porque se están haciendo esfuerzos importantes para ayudar a las personas". Finalmente, Delia Araus, coordinadora regional del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de Subdere añadió que "aprovechamos de recordarles a los vecinos de esta localidad que estaremos el 14 de mayo con el operativo de esterilización para mascotas, el 15 de mayo en Ñirehuao y en Coyhaique, en la sede Cerro Negro el 16 de mayo atendiendo a perros y el 17 sólo atenderemos gatos. Hacemos un llamado a los vecinos a participar en estos operativos".

Minvu Aysén

Asociación Funcionarios Cuenta con Nueva Directiva

VENTANANIMALISTA...

La cura real para nuestros problemas ambientales es entender que nuestra labor es salvar a la Madre Naturaleza. Nos enfrentamos a un formidable enemigo en este campo. Los cazadores... convencerlos de dejar sus armas en la pared va a ser muy difícil. Jacques Cousteau

Con la participación de todos los funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la región, este lunes se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la Asociación de Funcionarios de este servicio público; oportunidad en la que de siete candidatos, obtuvieron la mayoría de los votos Viviana San Martín Araneda (Presidenta), Ana Jelvez Flores (Secretaria) y Pedro Plata Cisternas (Tesorero). Esta directiva se mantendrá en el ejercicio de su cargo por dos años, restando ahora su constitución formal a través de los procedimientos internos de la asociación de funcionarios. La Directora Regional (s) del Serviu, Evelyn González Hormazábal, expresó sus saludos y parabienes a los funcionarios elegidos por sus pares para representarlos ante autoridades y fortalecer el trabajo interno del servicio. "Quiero expresar mis sinceras felicitaciones a la nueva Directiva quienes deberán asumir el compromiso de representar a sus compañeros de trabajo y poner el mejor de sus esfuerzos para avanzar en las sentidas reivindicaciones de los funcionarios públicos que componen el Serviu y la Seremi de Vivienda en la región de Aysén," puntualizó. Finalmente, la electa Presidenta de la Asociación de Funcionarios, Viviana San Martín, junto con valorar la participación de los funcionarios en estas elecciones, indicó que esperan a su vez seguir trabajando en favor de toda la ciudadanía. "Quiero agradecer a todas las personas que participaron de este proceso democrático, e igualmente, quisiera hacer una invitación a todos los funcionarios para que trabajemos en conjunto por el bienestar de la asociación, y por entregar cada día un mejor servicio y atención a nuestra comunidad."

9

Este gatito de unos 3 a 4 meses de edad busca un hogar, es muy tranquilito y tierno. Quienes deseen adoptarlo llamen al 82234347








GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

* PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Ortopedista

Dr. Mario Verdugo

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Oculista Dr. Claudio Ruiz Solis

Medicina Estética y Cirugía

CENTRO MEDICO CHELENKO

TRATAMIENTO DE OBESIDAD

Coyhaique Días 9 - 10 y 11 Mayo

Inscripciones:

Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso.

067-2213340 - 067-2210920 067-2211306

Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CLINICA DENTAL AUSTRAL

ATENCIÓN OCULISTA

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS - REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA

- Tecnólogo -

BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442

Sra. Ginette Valdivia Días 24 y 25 de Abril en Centro Médico Rukalaf Aysén, Prat 686 Inscripciones al 67-2335670 Días 26-27-28 de Abril en Centro Sur Austral Coyhaique Fono Whatsapp 972182579 67-2211585

Convenio Fonasa e Isapres

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 28 de Abril a 2 de Mayo Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

FRESHNOVA

Salmón, Jaibas, Centolla, Camarón, Ostiones, Navajuelas

69084112

Lautaro 402, Coyhaique freshnovaeirl@hotmail.com


GUIA

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

SISTEMAS COMMON-RAIL

"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com

Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.

TERRACAN

SORENTO

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.