05082015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

POLÍTICA

Autoridades nacionales y regionales revisan situación habitacional de Aysén

P

En la imgen el senador Patricio Walker, junto a la Ministra de Vivienda, Paulina Sabal y Jorge Calderón, Intendente de la región de Aysén.

ara analizar la situación en el ámbito de las viviendas y plantear la necesidad de aumentar la cantidad de subsidios, el Senador Patricio Walker se reunió con la Ministra de Vivienda Paulina Saball, actividad en la que también participó el Intendente Regional, Jorge Calderón. El Senador por Aysén señaló que “tuvimos una reunión de trabajo muy interesante con la Ministra de Vivienda Paulina Saball y el Intendente Calderón. Tenemos plena coincidencia de que hay que seguir fortaleciendo las políticas en materia de vivienda en nuestra región y varias veces le hemos solicitado a la Ministra la necesidad de seguir aumentando los subsidios de vivienda, porque hay muchos comités en que las personas viven de allegadas”. Walker agregó que “las viviendas que se están entregando son mucho mejores, como las del Divisadero, que son de 46 metros cuadrados con la posibilidad de ampliar a 60. Necesitamos también seguir invirtiendo en las terminaciones. También le planteamos a la Ministra que hay muchos comités, de las 10 comunas de la región, que están esperando una solución habitacional, como también hay muchos que esperan que se aumenten los subsidios de ampliación y mejoramiento a la vivienda, para combatir el hacinamiento y tener una mejor calidad de vida”. Finalmente, el Presidente del Senado agregó que “también quiero destacar que, efectivamente se está desarrollando el programa Quiero Mi Barrio y los programas de pavimentación, y en eso hay que fortalecer la gestión del Serviu y de la Seremía de Vivienda. En definitiva, pudimos compartir criterios sobre de la necesidad de priorizar con mucha más fuerza, las políticas de vivienda en la región”.

Diputado Sandoval llamó a aplicar con urgencia seguro ovino en la región antes de marzo del 2016 *Parlamentario de la UDI explicó además que “no es lógico que los pobladores estén expuestos a estos problemas, ante la inacción del Estado”

D

os nuevos casos de ataques al ganado doméstico fueron denunciados por pobladores del sector rural de la comuna de Coyhaique. Ante esto el Diputado David Sandoval, pidió urgencia a la aplicación del seguro ganadero ovino en la Región de Aysén. Los afectados, Ciro Jara Valdés, del sector lago Elizalde, quien perdió 7 ovejas y otras cinco quedaron heridas, y Ernesto Rochat de laguna El Espejo, cuyo predio fue atacado por perros asilvestrados, viendo afectados 20 de sus animales. Al respecto, Sandoval de la UDI, consideró que debe adelantarse la entrada en vigencia de dicho seguro, el cual, de acuerdo a la información entregada por el Seremi de Agricultura de la Región de Aysén, se contempla para marzo de 2016. “El seremi nos contestó un oficio de fiscalización, en que nos señaló que el seguro bovino está plenamente vigente desde el año 2012, pero el problema está en quienes tienen haciendas con ganado lanar, quienes son los más afectados en este minuto. Para eso está contemplado

un seguro, pero en marzo del próximo año”, señaló. A su juicio sería lamentable que esto se produjera en los plazos señalados, puesto que recordó que en el mes de septiembre y octubre comienzan las pariciones, con lo cual los corderos estarían más expuestos al ataque de perros asilvestrados. “No es lógico que estén (los pobladores) expuestos a estos problemas ante la inacción del Estado, teniendo que pagar las consecuencias, vivir el drama de las pérdidas y sin que nadie responda por ellas”, acotó. En esa línea, el Diputado Sandoval insistió que nadie quiere terminar por eliminar los animales abandonados en los campos, pero sí hay que resguardar a los campesinos por sus pérdidas. “Hay que buscar una solución para resolver el problema. Habrá que implementar los caniles y el Ministerio de Agricultura deberá aplicar las acciones que sean pertinentes”, insistió. Por último, el legislador enfatizó que es urgente la acción por parte del Estado y así los ganaderos no terminen por perder sus rebaños.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Martes 4 de Agosto de 2015

Consejeros regionales se reúnen con Director de Presupuesto y piden acelerar pago Beca Aysén

L

5

Pasillo

Chuchoquero Lo que el Cónclave nos dejó

os consejeros regionales Miguel Ángel Calisto, Jorge Abello y Marcelo Santana se reunieron la mañana de este martes con el Director Nacional de Presupuesto del Ministerio de Hacienda Sergio Grabados para pedir que se acelere el pago que incrementa Beca Aysén. De acuerdo a información entregada por los consejeros, la Beca Aysén recibió un fuerte incremento, aprobado de manera unánime por el Consejo Regional de Aysén, lo que permitirá el aumento de $100 a $130 mil pesos. Miguel Ángel Calisto señaló detalles de esta iniciativa, “estos recursos fueron aprobados por el Consejo Regional y está demorando por trámites administrativos en Santiago. Por ello, pedimos celeridad al Director Nacional de Presupuestos quien se comprometió a destrabar rápidamente esta situación para que se libere el pago". Calisto junto con destacar el trabajo de las agrupaciones indicó que "hay que entregar tranquilidad quienes son beneficiarios de la Beca Aysén, porque los recursos están asegurados y los $30 mil pesos por mes, llegarán retroactivos

desde marzo a la fecha de pago, que esperamos sea a más tardar los primeros días de septiembre" Por su parte El CORE por la Provincia General Carrera, Marcelo Santana, indicó que en las comunas de Chile Chico y Río Ibáñez, decenas de jóvenes estudiantes esperan este incremento, puesto que ya es de su conocimiento e incluso se habían programado familiarmente para contar con estos dineros mucho antes de lo que hoy realmente va a suceder. La tranquilidad que a mí me queda es que desde la región, tanto la Junaeb y nuestro Gobierno Regional, se ha cumplido con hacer lo que nos correspondía administrativamente y hoy sólo se debe completar el trámite en la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda para hacer efectivo los pagos, lo que esperamos y así ha sido el compromiso del Director Nacional, suceda en las próximas semanas. Los consejeros destacaron el esfuerzos de Junaeb de Aysén por acelerar estos procesos y reiteraron que se requiere que el Gobierno central entregue mayores atribuciones a las regiones, de modo que este tipo de situaciones una vez resueltos por el Consejo Regional, no deban pasar por tantos trámites administrativos.

Aún no se sabe mucho respecto a cuáles serán las conclusiones finales del conclave oficialista realizado la tarde del lunes. Pese a esto, la primera de las medidas adoptadas se refiere a la prioridad en cuanto a la implementación de la reforma educacional por parte del oficialismo. Así, esta será una de las prioridades de este segundo tiempo. Aún resta conocer las conclusiones respecto de la reforma laboral, el proceso constituyente comprometido, los cambios al sistema de pensiones, y nuevas medidas tendientes a la transparencia y probidad en la política.

El segundo tiempo en la región Aún no se avizoran en el panorama regional algunos cambios en el gobierno. Pese a esto las informaciones llegadas hasta nuestra edición, indican que las negociaciones al interior de la Nueva Mayoría más de alguna chispa han sacado en cada una de las colectividades. Cabe recordar que el PPD fue duramente criticado por lo que para muchos fue una sobre representación en el gabinete a desmedro de otras colectividades. Esto lleva a que entendidos en materia política, planteen que las modificaciones vendrán sí o sí. Sobre todo considerando que aún faltan autoridades por nombrar como son la Gobernación de Capitán Prat y la Seremi de Bienes Nacionales, entre otros.

La discusión sobre el aborto

Y NO ES CHISTE

por Nelson Huenchuñir

La tarde de este martes una ardua discusión se dio al interior de la comisión de salud de la cámara baja respecto del aborto. En la sesión se expusieron los argumentos tendientes a rechazar y aprobar el proyecto del ejecutivo que busca despenalizar el aborto en tres causales. Cinco meses lleva la discusión de esta materia en el parlamento desde que fuera ingresado por el ejecutivo. Esta se centró entre otras materias en la absoluta voluntariedad de las mujeres respecto a poder decidir sobre la posibilidad de un aborto bajo tres medidas: el riesgo de la vida de la madre, del feto y producto de una violación. La discusión sigue y los argumentos se enfrentan.

Delincuencia y seguridad ciudadana Sin duda que este tema a muchos inquieta. Sobre todo en la capital del país y algunas regiones en las cuales los hechos delictivos son como se dice, pan de cada día. Sin embargo, en Aysén no nos quedamos atrás. Así es como, en menor medida, actos constitutivos de delito se dan casi todos los días. Al respecto aún desconocemos quien será el encargado de gobierno que ejecute una política en dicha materia, ya que si bien corresponde a las policías y fiscalía trabajar en ese ámbito, también el gobierno debe entrometerse y rectificar si es que las medidas en algo están fallando.

Envíenos sus aporte a pasillodiarioaysen@gmail.com


6

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

CRÓNICA

Alcalde Huala pide a Serviu intervenir con urgencia calles en mal estado de Coyhaique *Con arriendo de maquinaria externa genera alto costo municipal por lo que alcalde aprovechó de pedir que se acelere la reparación de calle Simpson.

L

uego de una serie de denuncias de vecinos por el mal estado de las calles de Coyhaique el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, se trasladó hasta el sector de Alfonso Serrano en donde tomó la decisión de arreglar esta con presupuesto municipal. Para esto el edil de Coyhaique arrendó maquinaria externa, cuestión que genera un costo millonario a la Municipalidad de Coyhaique y realizó el arreglo provisorio en el sector alto, específicamente al final de la calle Alfonso Serrano y Yunis Chible por encontrarse en condiciones poco óptimas para su normal tránsito vehicular y que han generado molestias en conductores y transeúntes. Al respecto el edil indicó que pese a que estas mantenciones debe efectuarlas Serviu, la municipalidad nuevamente tomó la iniciativa de

mejorarla, “es alto el gasto que implica hacer esta mantención, función que debo decir con claridad no nos corresponde a nosotros, sino que debiera estar

el Serviu realizando esta mantención de vías urbanas no pavimentadas y nos llama mucho la atención que pase tanto tiempo y no se haga estos trabajos. Nos cuesta como municipalidad disponer del erario recursos para actividades que no son propias del municipio en pos de dar mejoras a nuestros vecinos” Sobre la duración de esta acción el alcalde Alejandro Huala manifestó que es un trabajo que da solución pero momentánea. En cuanto a los arreglos en la calle Simpson, que según se anunció debió comenzar hace un mes aproximadamente, el alcalde Alejandro Huala hizo un llamado al Serviu a acelerar lo que más pueda el proceso para atender esta vía que une toda la ciudad. “Nosotros hace tiempo que venimos insistiendo con la repavimentación de la calle Simpson y ya estamos en agosto y no vemos nada, es una arteria muy requerida y se necesita su reparación, así que pedimos que pronto se inicien los trabajos porque la comunidad y todos estamos a la espera”, explicó el alcalde Alejandro Huala.

Alcalde de Cochrane

“Más de 500 días 6 proyectos de saneamiento sanitario rural esperan financiamiento”

C

erca de 95 familias de los sectores más aislados de la comuna, a pesar de contar con proyectos aprobados técnicamente, ven postergada la llegada de servicios básicos a sus hogares. “Desde el año 2011, cuando instalamos en el municipio la Unidad de Saneamiento Sanitario Rural, hemos trabajado intensamente en dar solución sanitaria a varias familias de Cochrane, logrando hasta el año 2013 financiamiento para una cartera de proyectos cercana a los 1000 millones de pesos. Sin embargo, en estos dos últimos años, donde hemos desarrollado otros 9 proyectos que benefician a los sectores rurales de nuestra comuna, no se nos han aprobado recursos financieros para lograr ejecutar proyecto alguno, a pesar de contar con varios de ellos admisibles desde enero del 2014”, señala el alcalde Patrio Ulloa. En este sentido, la máxima autoridad de Cochrane, destaca que “estos proyectos dan solución a las carencias en servicios básicos que presentan los sectores rurales más aislados de la comuna, como lo son San Lorenzo, Los Ñadis, Lago Vargas y Ventisqueros, entre otros. Con estas iniciativas lograremos entregar

soluciones reguladas de agua potable y alcantarillado particular, además de la construcción de casetas sanitarias adosadas a las viviendas, erradicando definitivamente los pozos negros de unas 95 familias de diferentes sectores rurales de Cochrane”. “Estamos muy preocupados por la falta de respuesta acerca del financiamiento de estos proyectos, que han sido elaborados por la Asistencia Técnica de la Subdere en nuestro municipio. Tenemos 9 proyectos listos y admisibles, aprobados técnicamente por la misma Subdere (6 de ellos hace más de 500 días), pero aun no podemos llevarle buenas noticias a quienes tanto esperan ver mejoradas sus calidades de vida en los campos”, indica el alcalde. Según precisa el alcalde Ulloa “la elegibilidad de los proyectos en la plataforma tiene una vigencia máxima de 2 años, por lo cual es prioritario el financiamiento para estos proyectos de Saneamiento Sanitario Rural. Como municipio hemos hecho el trabajo. Tenemos los proyectos aprobados técnicamente, ahora solo necesitamos y requerimos de las autoridades una respuesta a las 95 familias del mundo rural que esperan estos proyectos”.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Síntesis Nacional

Caso Basura: Fiscalía pide prisión preventiva para alcaldes Christian Vittori y Luis Plaza La Fiscalía Occidente imputó el delito de lavado de activos a 7 de los 18 formalizados en el denominado Caso Basura, investigación donde están involucrados los alcaldes de Maipú, Christian Vittori, y de Cerro Navia, Luis Plaza, según informó Radio Biobío. En la audiencia, se entregaron detalles de millonarios viajes, compra de vehículos y propiedades que se financiaron con el dinero fruto de la corrupción, según el Ministerio Público. El juez Juan Carlos Silva, ordenó el arraigo nacional y firma mensual en la comisaría más cercana a su domicilio para Gerardo Escalona, Fernando León, José Miguel Gutiérrez, Alberto Lastra Fuentes, Francisco Chandía, Carol Bornic y Pedro Acevedo Saavedra. Todos ellos lograron un acuerdo con la Fiscalía. Mientras que contra Lorenzo Pérez Villegas, Marcelo Torres, Christian Vittori, Luis Plaza Sánchez y Marcela Morales, el Ministerio Público pedirá la medida cautelar de prisión preventiva.

Dos días de duelo oficial tras muerte de destacada folclorista Margot Loyola Serán 48 horas la que Chile tendrá para despedir con todos los homenajes a la Premio Nacional de Arte 1994, Margot Loyola, quien murió este lunes a los 96 años de edad, según informó La Nación en su sitio web. El duelo oficial fue decretado por la Presidenta Michelle Bachelet y la Secretaria de Comunicaciones del Gobierno dará a conocer en breve las actividades tendientes a dar el último adiós como corresponde a la destacada folclorista, cuyos restos están siendo velados en el Centro Cultural La Moneda. La Mandataria tuvo mucha cercanía con la folclorista y la mañana de este martes recordó el episodio en que la artista le regaló un anillo. “Tengo un pedacito de Margot conmigo” y relató la historia de un anillo que le regaló la folclorista el año 2013: “Estuvimos conversando un largo rato y me dio este anillo que es un cultrún, pero además tiene un cascabel adentro. Me dijo, ‘con este anillo espante las malas vibras y hágalo sonar cada vez que tenga que espantar las malas vibras”.

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

7

Este viernes en Coyhaique

“Roedores y Hantavirus: Una historia de 17 años” será la temática de un nuevo Café con Ciencia

A

umen ONG, Eco de los Montes, en conjunto con el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile y Par Explora invitan a la ciudadanía a compartir con el Médico Veterinario Rodrigo Sandoval Araya quien ha trabajado en este tema desde que se produjeron los primeros brotes en la Región de Aysén. En nuestra región, los roedores y la población humana tuvo un antes y un después a partir de los años 1997 y 1998, debido a que fue en ese tiempo en que se produjeron los grandes brotes de Hantavirus, una patología para ese entonces desconocida, que obligó a un estudio más acabado de la dinámica poblacional de estos a fin de entender de mejor forma, la manera en que esta se presentaba y así orientar los esfuerzo a la prevención y el manejo de la enfermedad. Los roedores constituyen un grupo con más de 2.000 especies distribuidos en todo el planeta con excepción de la Antártica, constituyendo más del 42% de todas las especies de mamíferos y por su gran plasticidad, han colonizado los diferentes hábitats

terrestres y semi acuáticos. Su importancia en el funcionamiento de los ecosistemas es fundamental, pues sobre ellos se sustentan las importantes cadenas tróficas que se expresan en la diversidad de carnívoros y aves rapaces. También han sido eternos acompañantes del ser humano a lo largo de su historia, conviviendo, siguiendo y en muchos casos cohabitando los mismos espacios; de esta interacción, quienes han obtenido los mejores beneficios sin duda son los roedores, pues la actividad humana deja a su disposición importantes recursos alimenticios y espacios para el refugio y la reproducción. No se puede decir lo mismo del ser humano, pues aún existen lugares en donde el efecto negativo de estos sobre los cultivos es considerable y además se comportan como vectores para diferentes patologías, las cuales pueden llegar a ser mortales. Para todas las personas interesadas en conocer más de la importancia de la interacción roedores y humanos, los invitamos a concurrir al Café: Arte & Café el 7 de agosto a las 19:00 horas.

Foto del Día

Caso Quemados: Juez Carroza citará a declarar a los generales (r) Sinclair y Stange El juez Mario Carroza citará a declarar a los generales (s) Santiago Sinclair y Rodolfo Stange, además de otras autoridad políticas de la dictadura en el marco de la reapertura del Caso Quemados. Así lo aseguró la única sobreviviente Carmen Gloria Quintana, quien declaró ante el magistrado reiterando su versión de los hechos ocurridos el 2 de julio de 1986, cuando fue rociada con bencina y quemada por una patrulla de militares, atentado donde murió el fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri. “Ratifiqué mis dichos que he sostenido en estos 29 años, que yo fui impregnada con b e n c i n a p o r m i l i ta re s , d e s p u é s e l l o s m e prendieron fuego”, dijo la víctima de este ataque. También pidió, “a la luz de los nuevos antecedentes”, que se cite a declarar al entonces vocero Francisco Javier Cuadra y a Ricardo García, ex ministro del Interior. “El ministro accedió a todas las peticiones y van a ser citados oportunamente”, puntualizó Quintana.

L

a imagen enviada por un lector muestra la basura esparcida al lado de contenedores ubicados en Simpson, costado de colegio Almirante Simpson, algo que es habitual en los receptáculos de este tipo que hay en la ciudad. El llamado es a la conciencia de la ciudadanía y la acción oportuna de los encargados de retirar los desechos.


8

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

CRÓNICA

En Coyhaique

Adultos mayores del Taller Los Cóndores aprendieron nociones de Educación Financiera *La actividad organizada por el Sernac, tuvo como propósito es entregarles a este grupo etario herramientas que le permitan tomar mejores decisiones de consumo.

L

a Dirección Regional del Sernac realizó un taller de educación financiera a la agrupación de adultos mayores “Los Cóndores” de Coyhaique, actividad que se enmarca en la ejecución del Programa que lleva a cabo esta repartición pública. La actividad tuvo como propósito, entregarles a los adultos mayores herramientas que le permitan tomar mejores decisiones de consumo. En la cita, se abordaron diferentes temáticas, por ejemplo, cómo manejar el presupuesto familiar y evitar el sobreendeudamiento, además de aspectos relacionados con el crédito, como las tasas de interés y qué significa la Carga Anual Equivalente y el Costo Total del Crédito. Además, se trataron los derechos de los consumidores en el mercado financiero, por ejemplo, que las cotizaciones tienen una vigencia mínima de siete días. Es decir, en ese plazo no les pueden cambiar las condiciones ofrecidas, lo que le permite a las

Ventana Animalista “Uno no se conoce a sí mismo hasta que atrapa el reflejo de otros ojos que no sean humanos” Loren Eiseley

personas, comparar con otras instituciones; entre otros. La Directora Regional de Coyhaique, Karina Acevedo, explicó que no hay edad exclusiva para el consumo, en este sentido, los adultos mayores no son la excepción. Sin embargo, con el paso del tiempo más personas de este grupo etario tienen mejores posibilidades de acceso a los distintos productos y servicios que entrega el mercado, esto principalmente por el aumento de la esperanza de vida y por el mejoramiento de sus condiciones económicas. “No obstante, existe preocupación por el endeudamiento entre los adultos mayores, pues según la encuesta de “Conocimiento y Evaluación de los Consumidores en Materias Financieras, 2014” realizada por el Sernac, el 65% de las personas mayores de 60 años, tienen una deuda en tarjetas de crédito de casas comerciales. Un 29% dice tener deuda en tarjetas de crédito bancarias y un

26% en créditos de consumo”, señaló Acevedo. La Directora Regional enfatizó que los adultos mayores tienen derechos al momento de contratar un crédito de consumo, mientras que las empresas tienen la obligación de informar adecuadamente, de forma veraz y oportuna, las condiciones de este. Asimismo, deben respetarle lo informado en las publicidades de crédito. Agregó que las empresas deben entender que no respetar a los adultos mayores como consumidores es un mal negocio. “Además de darles espacios en el mercado, la tarea de las empresas es entregarles información clara sobre los productos y servicios que ofrecen, disponer de contratos legibles, no discriminarlos arbitrariamente y brindarles un consumo seguro”. Las empresas tienen la obligación que establece la Ley, pero además, el deber de ser aún más diligentes, pues cualquier incumplimiento puede afectar gravemente el patrimonio de este grupo etario, recalcó Acevedo.

Teletón

Invitan a formar parte del voluntariado institucional

H

Cachorritos como el de la fotografía buscan un hogar donde los puedan cuidar. Los interesados en adoptarlos pueden llamar al 72132586.

La Directora del Sernac Karina Acevedo informando los miembros del taller.

asta el domingo 9 de agosto, Teletón recibirá nuevas postulaciones de jóvenes y adultos que deseen formar parte del grupo de voluntarios permanentes 2015. Así lo recordó María Elena Jara, Jefa del Voluntariado de Teletón Aysén, quien hizo un especial llamado a la comunidad para integrarse a este grupo de colaboradores, que a nivel nacional suman 1.400 personas, y en la región de Aysén 40. “Valoramos la participación de la comunidad, personas que ponen a disposición sus talentos, capacidades y cariño, siendo facilitadores y promotores de la inclusión social de las más de 26 mil familias de Teletón en todo el país” recordó la Jefa del Voluntariado. El voluntariado Teletón cuenta con más de 10 años trabajando con la fuerza colaboradora de la comunidad, esenciales para lograr los objetivos que Teletón desarrolla todo el año a través de sus diversos programas de trabajo en inclusión, accesibilidad,

acompañamiento y campaña anual de recaudación. Recordemos que los voluntarios permanentes realizan trabajos comunitarios, acompañan a los niños, niñas y sus familias, realizan actividades de recreación, celebran sus cumpleaños, los acompañan en sus terapias o tiempos de espera e imparten talleres y capacitaciones en colegios y empresas para promover la inclusión, entre otras muchas acciones. Para ser voluntario de Teletón es necesario tener 18 años cumplidos al momento de la postulación o más, disponer de un tiempo mínimo de tres horas de participación continua a la semana, asistir a una serie de entrevistas y recibir una capacitación. El llamado a los interesados es a sumarse y postular a través del sitio web http:// voluntariado-teleton.cl ó a través de www.teleton. cl, seleccionando la región a la que quieren postular y llenando el formulario respectivo.



10

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

CRÓNICA

Plan del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas en Aysén

Anuncian mil esterilizaciones adicionales en Coyhaique tras exitosa implementación *Además se adelantó que para el año 2016 la SUBDERE va a ampliar el programa a las comunas de Cisnes y Cochrane, en las que se espera llevar a cabo 500 nuevos procedimientos.

U

nas 2.300 esterilizaciones a animales de compañía se han realizado en tres comunas de la región de Aysén, en el marco del Plan de Esterilización del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que administra la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Así lo señaló el titular de dicha repartición, Ricardo Cifuentes, quien recordó que este programa responde a un compromiso de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en orden a generar capacidades en los municipios para controlar la población de los animales de compañía e impulsar una mayor conciencia en la población sobre su cuidado. Agregó que en el caso de Coyhaique, “la municipalidad ya tenía un programa de este tipo y lo que hicimos fue asociarnos con ellos para ayudarlos a aumentar las esterilizaciones. Esto permitió hacer 1.100

intervenciones durante la primera etapa que está llegando a su fin y en los próximos meses vamos a firmar un segundo convenio con la idea de hacer unas 1.000 adicionales”. En este sentido, añadió que “más que animales vagos tenemos animales maltratados. Es un problema grave que tenemos que resolver civilizadamente a través de un programa a siete años, que es el plazo que los expertos nos dicen que demora en retomar la normalidad”, afirmó. En tanto, Jorge Calderón, Intendente Regional de Aysén, señaló que “esta actividad tiene como principal objetivo resaltar una política pública del Gobierno de la Presidenta Bachelet, que tiene que ver con el proceso de esterilización de mascotas, no sólo en la comuna de Coyhaique sino también en comunas como Aysén y Chile Chico. Hoy día se incorporan también Cochrane y Cisnes como dos nuevas comunas en donde a partir de

este segundo semestre va a comenzar el Programa y eso sabemos que va a ser tremendamente bienvenido y aceptado por la comunidad y las autoridades locales”. Por su parte, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, sostuvo que si bien el municipio tenía una política comunal respecto a la esterilización de los animales de compañía que opera con recursos propios, destacó el apoyo de la SUBDERE, ya que “gracias a eso hemos aumentado notablemente las intervenciones”. Asimismo, coincidió con el subsecretario Ricardo Cifuentes en la necesidad de la tenencia responsable. “Las personas deben hacerse cargo de sus mascotas. Hay una estadística que demuestra que siete de cada diez perros que andan en las calles tienen dueño. Esto significa que si existiera más cuidado de parte de los dueños de esos animales, este problema estaría en gran parte resuelto”, aseguró el jefe comunal coyhaiquino.

En Cochrane

Desarrollaron taller para productores madereros del sur de la región *Profesionales de Prodesal e Indap, quienes dieron a conocer programas vinculados al rubro forestal con pertinencia local.

A

lrededor de 35 productores madereros ligados al rubro con especies como ciprés, coigüe y mañío, se reunieron con un equipo de profesionales de INFOR Sede Patagonia, en las localidades de Tortel y Cochrane, con el objetivo de dialogar mediante un taller de trabajo participativo, las inquietudes y propuestas para mejorar el rubro del sector maderero, además de dar a conocer el quehacer de la institución en materia de investigación aplicada asociada al recurso forestal. La jornada fue encabezada por el Alcalde de Tortel, Bernardo López; el seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, y el Gerente de INFOR Sede Patagonia, Víctor Barrera; instancia en la cual también participaron profesionales de Prodesal e Indap, quienes dieron a conocer programas vinculados al rubro forestal con pertinencia local. “Es fundamental este diálogo directo con los productores/as, de manera de que ellos/as tengan claro las iniciativas relativas al rubro forestal, incluidas en

el Plan de Gobierno de la Presidenta Bachelet, por lo que dimos a conocer diversas acciones incluidas en el Programa de Desarrollo de Zonas Extremas vinculadas al sector”, indicó Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura. En tanto, el Alcalde de Tortel, Bernardo López, señaló que “es muy buena iniciativa, agradecemos al Seremi y a los servicios del agro la iniciativa de traer a las instituciones a trabajar con la gente de las localidades más apartadas. Estoy muy contento, ya que la comunidad participó y se sintió tomada en cuenta, por lo que se estableció un muy buen dialogo”. Igualmente, Yerson Arratía, poblador que trabaja en el rubro maderero, destacó que “este tipo de reuniones son muy útiles para nosotros, ya que podemos conversar directamente con las autoridades, además de informarnos sobre proyectos que se están ejecutando, y así poder surgir y mejorar nuestra calidad de vida como madereros. De niño me fui a trabajar en la madera con mi padre, y es un

rubro difícil, por lo que toda ayuda en bienvenida”. Por su parte, Víctor Barrera, Gerente de Infor Sede Patagonia, manifestó que “es sumamente relevante visitar los sectores más apartados de la región, ya que como institución apuntamos a la descentralización regional. En la zona, existen aserraderos funcionando, otros han ido desapareciendo o están paralizados por falta de materia prima o de mercado u algún otro tema. Como servicio estamos llamados a ser capaces de trabajar en conjunto con productores/as y así disminuir estas brechas existentes, para levantar el rubro que es parte importante del ingreso económico familiar de estas comunas”. Cabe destacar, que la reunión en la localidad de Cochrane fue una actividad conjunta entre la Corporación Nacional Forestal, Conaf, e Infor, y en la que participaron los dirigentes de la Asociación Gremial Río Baker, jornada en la cual se trataron temas de los respectivos servicios del agro y su trabajo conjunto en pos del mejoramiento del rubro forestal.



12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

POLICIAL

En Puerto Aysén

Cadáver hallado la madrugada del martes correspondería a hombre en situación de calle

• El fin de semana ingresó al servicio de urgencia del hospital afectado por un cuadro de hipotermia, por lo que se investiga que su deceso se deba a la misma causa.

D

urante la mañana de este martes, Carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Aysén, dio cuenta respecto del hallazgo de un cadáver en plena vía pública, específicamente en la intersección de las calles Costanera y Juan Dunat. Al respecto, el fiscal Patricio Jory, quien dirige la investigación para esclarecer las cusas del deceso y la identidad del hombre, éste señaló que “se nos ha informado respecto del hallazgo de una persona fallecida, se trataría al parecer, de una persona indigente”. Sobre las causas del deceso, el fiscal precisó que “estamos investigando si falleció por causas naturales o por intervención de terceros. La primera información, que es de carácter policial, es que sería una persona que ingresó el fin de semana al hospital por un cuadro de hipotermia, que es lo que se sospecha podría ser su causa de muerte”. Al lugar del hallazgo se derivó a personal de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), y su laboratorio. Asimismo, se “va a realizar un examen externo de la persona fallecida, además se solicitará una muestra de ADN y una identificación de huellas, además de exámenes patológicos que entreguen información respecto del consumo de algún tipo de sustancia”, puntualizó Jory. Estos últimos exámenes serán solicitados

al Servicio Médico Legal, quienes practicarán la autopsia al fallecido, con la finalizad de tener las certezas necesarias sobre la causa de su muerte.

Carabineros realizó los trabajos tras el hallazgo

En Coyhaique

Vivienda resulta con dos habitaciones destruidas tras incendio

• El dueño de casa resultó con sus manos quemadas al intentar rescatar diversas pertenencias de entre las llamas.

C

Fotografía de archivo

erca de las 8 de la tarde de este lunes se registró un incendio de grandes proporciones en una vivienda de Coyhaique, ubicada en calle Simpson con Ciriaco Álvarez. Al llegar personal de emergencias, constató que se trataba de un incendio que afectaba dos habitaciones de un inmueble, y que habría comenzado, según la versión entregada por la familia a Carabineros, tras la inflamación del ducto de la cocina a leña. “Hubo un incendio que afectó a dos habitaciones del inmueble, Bomberos aún no ha determinado las causas ya que debe realizar el peritaje respectivo, sin embargo los ocupantes de esta casa habitación indicaron que el fuego se habría iniciado por el recalentamiento del caño de la cocina a leña”, explicó la capitana de Carabineros Soledad Escobar. Asimismo, durante el control de la emergencia, a la que concurrió Bomberos, Carabineros, Onemi y el Samu, uno de los habitantes del inmueble resultó con parte de sus manos quemadas, lo que ocurrió cuando intentaba sacar desde el interior del inmueble diversas especies. Los daños materiales tras el siniestro, fueron avaluados por los moradores del domicilio en aproximadamente un millón de pesos.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

13

En Coyhaique

Hombre que sustrajo vehículo protagonizó un accidente de tránsito y causó daños a dos viviendas

• El auto fue robado desde la casa de su propietaria a las 3 de la mañana, y fue encontrado una hora después tras el accidente.

A

las 4 de la mañana, personal de Carabineros de Coyhaique recibió información respecto de la ocurrencia de un accidente vehicular en donde el conductor del mismo, había impactado el cerco perimetral de dos viviendas ubicadas en calle Bilbao. Al llegar al lugar, Carabineros constató que se trataba de un vehículo marca Mitsubishi modelo pajero, placa patente ZF 5982, y sin su conductor a bordo. “Aproximadamente a las 4:00 am se recibe un llamado en que se indicaba de un choque en dos domicilios de calle Bilbao a la altura del 2700 aproximadamente, se pudo verificar que chocó con la reja perimetral de dos domicilios”, explicó Soledad Bustamante, Capitán de Carabineros. Inmediatamente se inician las pericias para dar con el paradero de su dueño, resultando ser esta una mujer de aproximadamente 27 años. Carabineros concurre hasta el domicilio de ella, quien al ser entrevistada comenta que su vehículo le fue sustraído desde la vía pública, afuera de su casa, a eso de las 3 de la madrugada, tras dejarlo con las cerraduras abiertas y con las llaves al interior. Al ser consultada respecto del por qué no efectuó la denuncia del robo, habría manifestado a los oficiales policiales que “habría adquirido el vehículo hace pocos días, por lo que desconocía los datos de este para efectuar la denuncia, aprovechando la presencia de Carabineros en el lugar, para realizar éste trámite”, agregó la capitana Bustamante. Hasta el lugar del accidente concurrió personal

Fotografía de archivo del Labocar de Carabineros, quienes realizaron algunas pericias investigativas para determinar la identidad de la persona que conducía el vehículo al momento del accidente, ya que al interior del automóvil se encontraron algunos rastros de sangre y latas de cervezas vacías, por lo que se presume

que el conductor lo hacía en estado de ebriedad. Con el paso de las horas, Carabineros logró determinar que además de provocar daños en dos viviendas, el conductor de este vehículo robado, habría impactado a un automóvil que se encontraba estacionando a la altura de calle Victoria.

En Chile Chico

Con fractura resultó conductor de tractor que volcó en ruta a Fachinal • El accidente se produjo en la ruta hacia sector el Fachinal.

C

on una fractura resultó un hombre, conductor de un tractor de uso agrícola, que la mañana de este martes, volcó en la ruta que va desde Chile Chico hacia el sector El Fachinal. El hecho se registró cerca de las 9:00 am, cuando el conductor, quien lo hacía sin su documentación al día, al igual que la del tractor, por razones que se investigan al enfrentar una pendiente perdió el control de la máquina, generando el accidente. De lo ocurrido dio cuenta a personal de Carabineros una persona que se desplazaba por la misma ruta, quienes a su vez informaron a personal de Bomberos, concurriendo ambos equipos hasta el lugar, donde prestaron auxilio al malogrado chofer. Tras el accidente, ocurrido a 45 kilómetros de Chile Chico, el hombre fue derivado hasta el hospital de la ciudad, en donde hasta el cierre de esta edición, se le estaba practicando diversos exámenes para establecer la gravedad de sus lesiones, estableciéndose que a pesar de la fractura, se encuentra fuera de riesgo vital.

Chile Chico


14

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

CRÓNICA

Juzgado de Familia

Juez de Coyhaique realiza charla informativa a apoderados y comunidad educativa del Jardín Infantil “Gabriela Mistral”

• El magistrado Rudy Hald Ramírez, junto a funcionarios del Juzgado de Familia estuvieron a cargo de la charla

D

urante casi dos horas de diálogo, el juez abordó varias temáticas en materia de Familia, tales como: medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar; corresponsabilidad en la crianza de padres separados; y procedimientos de adopción y salida del país. Charla que contó con una activa participación de los y las asistentes. El magistrado Hald, destacó la oportunidad de formar a la comunidad en el ámbito judicial. “Estas son instancias muy útiles para informar a la ciudadanía sobre las funciones que tenemos como Poder Judicial, y también nos sirve para clarificar nuestros procedimientos, qué podemos hacer y qué no podemos hacer. La experiencia ha demostrado que esto es muy importante, porque las familias quedan informadas y saben dónde recurrir en caso de verse afectadas por algún tema”, manifestó. La corresponsabilidad de los padres separados en el cuidado de sus hijos fue uno de los temas que causó más interés de los apoderados y educadoras. Al respecto, el juez de Familia indicó que: “Es una materia poco conocida y novedosa dentro de la legislación, porque los niños, niñas o adolescentes no sólo deben ser cuidados por ambos padres, sino que ambos deben participar de la crianza de manera igualitaria, involucrarse en materia escolar o de salud, las que muchas veces son olvidadas, limitándose sólo a las visitas regulares”. La comunidad del jardín infantil “Gabriela Mistral” valoró la visita de los integrantes del Juzgado de Familia de Coyhaique al establecimiento. El

apoderado Gabriel García, consideró la exposición del magistrado como “muy interesante, porque como padres siempre es bueno informarse para saber las herramientas con las que uno dispone, respecto tanto de instituciones de gobierno como del Poder Judicial”. “Para nosotros, es muy importante poder tener la oportunidad de que el tribunal venga a desarrollar

esta charla”, señaló Jenny Miranda, directora del establecimiento educativo. Y agregó que: “Tenemos muchos casos en el jardín infantil, familias que están con medidas de protección, casos de violencia intrafamiliar y varios temas relacionados, y que venga el propio magistrado a responder las dudas y consultas en forma directa, creo que fue muy valorado por la gente”.

En Coyhaique

Fiscalía efectuó charla dirigida a representantes del rubro de la construcción

• Dentro de los temas tratados estuvieron la responsabilidad penal de la empresa y de las personas naturales dentro de dichas entidades.

T

ras una invitación de la Cámara Chilena de la Construcción, la Fiscalía Regional de Aysén efectuó una charla a dueños de empresas constructoras, profesionales y trabajadores del sector, con el fin de abordar aspectos asociados a la responsabilidad penal de las personas naturales dentro de la empresa y de dichas entidades como

persona jurídica en los delitos que la ley sanciona. “Cada vez que se nos ha invitado a participar en este tipo de programas, hemos participado activamente a través de nuestros profesionales, con objeto de apoyar este tipo de actividades que marcan nuestra interactividad con la comunidad”, comentó el Fiscal Regional, Pedro Salgado. La charla fue dictada por el abogado asesor,

Sebastián Trewhela, con cerca de 50 asistentes. “Preparamos una presentación acerca de la responsabilidad penal individual de los intervinientes o de las personas que trabajan al interior de una empresa, subalternos y gerentes y de la responsabilidad penal de la personas jurídicas de la empresa”, comentó el abogado asesor. El profesional añadió que también se resolvieron dudas sobre cómo se origina la responsabilidad penal en una empresa, respecto de las obligaciones que tienen empleadores y jefes con su respectivo personal. Por su parte el ex presidente de la sede Coyhaique de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Pedro Arriagada, junto con agradecer la participación de la Fiscalía en esta actividad, comentó que “este seminario, enmarcado en la actividades de la Comisión de Seguridad Laboral, fue bastante importante porque se entregaron todas las herramientas (legales) que necesitan conocer los empresarios de la construcción, profesionales de empresas y jefes de obras, de acuerdo al cumplimiento de la Ley 16.744”. La Fiscalía asistió a esta actividad como parte del plan de Interacción con la Comunidad del Ministerio Público, que se ejecuta anualmente en la Región de Aysén, en colegios, organizaciones comunitarias y entidades de diversa índole.


CRÓNICA

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

15

En Coyhaique

Gendarmes se capacitan en técnicas que promueven el respeto de los derechos de usuarios del sistema penal

H

asta la región de Aysén para capacitar al personal de las distintas unidades, llegó el equipo de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos (PPDDHH) de Gendarmería de Chile, acompañados de profesionales de distintas entidades, para realizar un curso de prevención de la discriminación arbitraria en el marco de los derechos humanos. En la ocasión se analizaron los objetivos, derechos humanos en el trabajo penitenciario, grupos vulnerables y buenas prácticas laborales, se revisó la ley 19.828 en el contexto del adulto mayor y los derechos humanos, ley 20.609 medidas contra la discriminación arbitraria, contenido y proyección del trabajo penitenciario, además se hicieron análisis de casos y se trabajó en materia de atención al público y comunicación asertiva. “El compromiso con los Derechos Humanos

es una política de Estado con la que Gendarmería de Chile, a través de la creación de sus unidades regionales de PPDDHH y la capacitación constante de su personal, reafirma su compromiso, situando los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad como un eje de su política penitenciaria” destacó la jefa de la Unidad, Vivian Pincheira Bustos. Dentro de los expositores, figuraron

además, el abogado y la periodista de la unidad, a quienes se sumaron profesionales del Senama, del Observatorio Ciudadano del Ministerio Secretaría General de Gobierno y un antropólogo de una consultora contratada por Gendarmería. “La promoción y Protección de los derechos humanos siempre han estado presentes en Gendarmería, por ello permanentemente cautelamos derechos

fundamentales de las personas que tenemos bajo nuestro cuidado, como por ejemplo educación y salud, entre otros. Sin embargo, estamos conscientes que no es suficiente. En términos de la modernización del servicio, se están reforzando las mallas curriculares que forman a nuestros funcionarios y se están revisando l o s p ro c e d i m i e nto s que forman parte de la rutina del que hacer penitenciario, esa es la impronta que le estamos dando a esta gestión” indicó el director regional de Gendarmería en Aysén, Teniente Coronel, Gino Sanguinetti Helena. Los asistentes valoraron la instancia porque se desarrollaron varios temas, todos importantes en el desarrollo de las funciones penitenciarias; g e n e rá n d o s e e n l a oportunidad espacios de participación y reflexión en la materia.

Para trámites a través de internet

Registro Civil invita a la ciudadanía a solicitar y activar su Clave Única

O

btener el certificado de antecedentes o el padrón del vehículo, son trámites que se puede realizar a través de Internet desde cualquier computador. Solo es necesario tener la Clave Única, herramienta gratuita que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación, para acceder en línea a servicios que solo puede realizar el titular de los datos. Para obtener la clave, solo debe solicitarla en oficinas de la institución y luego activarla en www. registrocivil.gob.cl. Sin embargo, esta semana la institución también estará en otros puntos, así lo aseguró el Director Regional, Carlos Mansilla, quien señaló que “nuestro equipo de atención en terreno estará el miércoles 5 de agosto, desde las 14:00 a 17 horas en la localidad de Pto. Cisnes, Casa Comunitaria del Adulto Mayor, ubicado en calle Jose María Caro S/N° y el día siguiente en el Telecentro ubicado en calle Miraflores N°5, de la Población Quinta Burgos de Coyhaique, a disposición del público, con la finalidad que soliciten esta importante herramienta virtual, además, en Pto. Cisnes, se atenderán solicitudes de Cédulas y Pasaportes, con preferencia a Adultos Mayores”. La autoridad recordó que “al pedir cédula de identidad o pasaporte, las personas también reciben un documento con un código que les permite activar su clave única en el sitio del

Registro Civil. Así, cuando necesiten, por ejemplo, su certificado de antecedentes, podrán obtenerlo rápidamente, sin la necesidad de ir a nuestras oficinas”. La Clave Única es una herramienta que permite el acceso a una mayor oferta de servicios en línea que antes eran posibles de realizar

solo concurriendo personalmente a las oficinas. A los trámites del Registro Civil se suman servicios de otras instituciones públicas, que permiten postular al subsidio habitacional o acceder a beneficios como el bono por hijo o pensiones.


16

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Miércoles 5 de Agosto de 2015

CRÓNICA

En Coyhaique

Fundación Jaime Guzmán realiza seminario sobre Gremialismo y Movimientos Sociales

• Una de las temáticas revisadas en la actividad, fueron los movimientos sociales, un ejemplo fue lo ocurrido en la región el año 2012.

En la imagen de izquierda a derecha Yerko Contreras, Cristián Varela, Daysi Mondelo, Claudio Arquero, y Omar Muñoz

E

l pasado viernes en Coyhaique se efectuó el Seminario de Formación sobre Gremialismo y Movimientos Sociales. En la actividad participaron Claudio Arqueros, director del área de formación de la Fundación Jaime Guzmán y Cristián Araya, coordinador de la zona sur de Movamos.

Según Cristián Araya la idea del seminario es colaborar en la formación de jóvenes líderes locales “analizamos así los movimientos sociales y los desafíos que tiene el país hoy por hoy, en ese sentido fue una jornada muy exitosa en cuanto a participación, con jóvenes universitarios y dirigentes gremiales. Fue

una experiencia muy positiv,a que esperamos se siga replicando, la idea es potenciar los liderazgos regionales, es parte del esfuerzo que estamos realizando”, señaló el coordinador de Movamos. Araya explicó que “en el fondo, se aborda la necesidad que existe que, como ciudadanos, nos organicemos para poder asumir un rol activo en los desafíos que tiene el país. En ese sentido, se abordaron algunos de los principios fundamentales del gremialismo y cómo desde esta perspectiva, contribuir al bien común.” Así en el seminario del pasado viernes se abordaron distintos casos de situaciones en que, tanto a nivel país, como a nivel regional, se han vivido movimientos sociales, uno de ellos fue el de Aysén el 2012, “y cómo desde esta perspectiva tenemos que contribuir a asumir los desafíos sociales que tenemos,” explicó Cristián Varela del Movimiento Movamos. Finalmente una de las conclusiones del seminario, fue el de empoderar a las regiones ya que en el actual escenario, éstas tienen un rol preponderante, son las llamadas a movilizar a los parlamentarios, para que legislen en pos del bien común y no bajo la coacción de los grupos de presión”. El seminario realizado en Coyhaique es parte de la tarea de formación de la Fundación que considera distintas charlas, seminarios y cursos online a lo largo de todo Chile, para difundir el legado y los principios que inspiraron su formación.

Abiertas las inscripciones para ensayo PSU organizado por Liceo San José y U. Santa María • La actividad se realizará este sábado 8 de agosto en 43 sedes de Arica a Punta Arenas, contará con facsímiles diferenciados para 3ro y 4to Medio y 25 mil cupos disponibles. Las inscripciones se realizan en www.ensayopsu.cl/.

Y

a están abiertas las inscripciones para el próximo Ensayo Nacional PSU organizado por la Universidad Técnica Federico Santa María en co n j u nto co n el Preuniversitario Pedro de Valdivia y destacados colegios del país. La actividad, programada para el día 8 de agosto, incluirá las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática y se llevará a cabo de manera simultánea a partir de las 9:00 horas en el Liceo San José, ubicado Av. Caupolicán 7 8 5 , P u e r to Ays é n . E n e s t a

oportunidad, los organizadores buscan convocar a más de 25 mil estudiantes, quienes podrán medir anticipadamente y de manera gratuita su rendimiento para la prueba que deben rendir el próximo 1 de diciembre. Resultado mediante el cual podrán definir estrategias de estudio orientadas a reforzar las áreas en que se encuentren débiles.

Para ayudarlos a cumplir este objetivo, los estudiantes que participen del simulacro, contarán con su puntaje en ambas pruebas, detalle de preguntas malas, buenas y omitidas, su puntaje de logros por ejes temáticos, comparación de resultados a nivel nacional y comunal, además de acceso a sus pautas de corrección. Vale destacar que este es el octavo Ensayo Nacional

PSU que realiza la USM, a través de su iniciativa “Yo Ensayo”, en la cual ya han participado más de 300.000 estudiantes. En la PSU de 2014 más de 3.000 alumnos que rindieron este ensayo obtuvo sobre 700 puntos, 55 de ellos fue puntaje nacional y un 87% subió su puntaje de Matemática, quienes además aumentaron 88 puntos su promedio. Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio www. ensayonacionalpsu.cl. Los interesados deben registrarse y seleccionar la sede donde deseen rendir el ensayo. Los resultados se entregaran dentro de una semana.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Expreriencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Atención Oculista

Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO

Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto

Reservas al 067-2211306 067-2213340

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Del 5 al 10 de Agosto y del 1° al 6 de Septiembre

Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique


GUIA

Ecuestre M&M

ecuestremm@gmail.com * Face: ecuestremm Teléfonos: 67-2211211 - Cel: 54150878 CURSO: Doma Racional, Cría de Caballos y Herraje 15 y 16 de Agosto 2015, Dirigido a todo público (Cupos Limtados). LUGAR: Restaurant Mesón Don Quijote - Ecuestre M&M Camino Bandurrias, Km. 1 Coyhaique Programa y Consultas: ecuestremm@gmail.com Cel: 54150878

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.