4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
Política
Diputado Sandoval valora Diputado Fuentes disposición de Unimarc "Se Incrementarán los para atender problemas recursos en proyecto que bonifica el cultivo de algas en locales *El parlamentario se reunió con directivos marinas" de la empresa para analizar en conjunto las principales quejas manifestadas por *"El Indap pesquero, regularización de las caletas y la Ley Bentónica, son otras vecinos de Coyhaique y Puerto Aysén iniciativas que estamos trabajando fuertemente en la Comisión de Pesca", puntualizó el congresista
Esta semana se reunió el diputado David Sandoval con representantes de la empresa Unimarc, para analizar los planes que tiene la compañía para dar solución a los numerosos reclamos manifestados por las comunidades de Coyhaique y Puerto Aysén. "Nos hemos hecho eco respecto de un problema que ha venido manifestando masivamente la comunidad de Coyhaique y Puerto Aysén, en relación a las condiciones de calidad del servicio que entrega Unimarc en la región. Uno que ha visto el estándar de la empresa, sin duda que en ambas localidades no se están dando las mismas condiciones", indicó Sandoval. El parlamentario dijo que tomando en cuenta problemas en materia de infraestructura, reposiciones, aseo, uso de los espacios, cajas, entre otros, los que en reiteradas han sido manifestados por los propios vecinos, es que valoró la disposición de la empresa por sentarse a conversar y abordar las soluciones a estas inquietudes. "Ameritaba hacernos parte de las quejas de la gente y por lo mismo valoro la posición de la empresa, cuyos representantes quisieron reunirse conmigo, exponiendo detalladamente los planes para realizar mejoras, no en el mediano sino que en el corto plazo. Ellos estarán viajando a la región en los próximos días, precisamente para hacerse parte de los temas locales", explicó. Sandoval agregó que lo más importante ahora es que todo concluya con las mejoras que necesita la comunidad. "La gente quiere un servicio de supermercados con un estándar de calidad, tal como se merece la gente de Puerto Aysén y Coyhaique", recalcó. Por ello, reiteró la importancia de que la empresa haya tenido la voluntad para atender estos temas, "además de abrirse para realizar otro tipo de acciones que vayan en beneficio de la comunidad regional".
El diputado y presidente de la Comisión de Pesca Iván Fuentes, destacó el trabajo que se está realizando en relación al proyecto que bonifica el cultivo de algas marinas y que ha incrementado considerablemente los recursos con respecto a años anteriores. Proyecto que permitirá al sector pesquero artesanal acceder a financiamiento estatal para cultivar y repoblar áreas marinas con algas altamente cotizadas en distintos mercados. Es así como el proyecto contempla dos tramos; de 1 a 5 y 6 a 10 años, con montos que superan los mil doscientos millones en ambos períodos y que están destinados a bonificación, gastos en personal, profesionales de apoyo, mobiliario y equipos. "El trabajo que estamos realizando apunta a convertir a este pescador extractor en uno que siembra para cosechar, otorgando además un respaldo económico estatal que bonifica e incentiva el cultivo de algas", señaló el diputado Fuentes. En cuanto a los beneficios que trae consigo esta nueva ley, el parlamentario explicó que "además del respaldo económico se cuenta con apoyo jurídico y asesoría técnica con profesionales de primer nivel de manera que el pescador artesanal acceda a nuevas técnicas de plantación y cultivo con el objetivo de generar ingresos importantes para el sector", finalizó.
Política
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
Alcalde Catalán pone fin a convenio firmado con Energía Austral por Bahía Acantilada Hace algunos días atrás veíamos muy felices al Alcalde Oscar Catalán y Alejandro Bórquez de Energía Austral cuando se abrían las puertas al nuevo complejo turístico de Bahía Acantilada, pero esto ha cambiado producto de algunas situaciones que estaría ocurriendo con el manejo directo de estas instalaciones por parte de la empresa privada, por ello se ha puesto fin al convenio, detalles de aquello Catalán decía "cuando el Gobierno Regional le exigió dentro de las compensaciones ambientales a Energía Austral el generar un balneario creo que se produjo un vacío legal en el sentido que nunca se clarificó cuánto iba a ser la inversión, cómo se iba a hacer, y a quién iba a beneficiar este proyecto, esto llevó entonces a que la empresa generara un proyecto tremendamente importante para nosotros pero en terrenos que le siguen siendo propios y por tanto Energía Austral quiere administrar este recinto imponiendo usos que en temporada alta exigen el cumplimiento de ciertos horarios hasta las 20 horas y en esta temporada se podrían ocupar solamente los sábados, domingos y festivos, porque reitero Energía Austral sigue considerando que esta inversión es propia". Respecto a lo anterior el edil porteño indicaba "no compartimos posiciones porque siempre pensamos que el balneario debe venir al servicio de Aysén y de sus habitantes y por tanto incluso la propiedad debiera ser traspasada al municipio o alguna corporación que permita administrar esto en función de la ciudadanía". Catalán a raíz de aquello y de otras situaciones decidió poner fin al convenio con la empresa privada "el convenio lo habíamos firmado pero no lo habíamos decretado, por tanto mientras no se solucionen el tema de propiedad y la apertura total de las instalaciones nosotros no firmaremos convenio, porque los derechos de los aiseninos no pueden ser vulnerados". Al cierre de esta edición y tras querer tener una respuesta de la empresa Energía Austral éstos no han tomado contacto con este medio periodístico.
EL DIARIO DE AYSEN
5
Chuchoquero El show continúa Gran parte de la ciudadanía estuvo pegada al televisor viendo la audiencia de formalización de cargos contra los 10 imputados en el caso "Penta". Abogados acusadores de la fiscalía, del consejo de defensa del estado, de la organización ciudadano inteligente, intervinieron, presentándonos sus mejores conocimientos en materia legal, lo mismo que los defensores de los acusados que mostraron sus mejores armas para tratar de desvirtuar los cargos que pesan sobre sus clientes. En todo caso lo importante es el juicio que sobre este tema se forme el ciudadano común y corriente. Este viernes continua el show en su tercera jornada.
Otra vez Luperciano El mundo político regional se sorprende cada vez que existen intervenciones del alcalde de Chile Chico Luperciano Muñoz. A lo que nos tiene acostumbrado periódicamente. El edil, entonces, estando suspendida su militancia en el PPD, uno tiene derecho a preguntarse ¿qué pretende Luperciano con este tipo de intervenciones? ¿Acaso tiene duda con su posible reelección en el 2016. Todo da que pensar que al interior de la colectividad Luperciano no cuenta con apoyo para una reelección.
La presencia de las universidades Desde que la Presidenta Bachelet anunció en el mensaje del 21 de mayo la instalación de una universidad pública en Aysén, surgió el interés de las universidades existentes en el país, por nuestra región, hecho que desde luego beneficia a la población local. Esa nueva disposición de las universidades para desarrollar actividades investigativas y de docencia en Aysén, nos debe alegrar y esperamos que las autoridades regionales que estudian el tema universidad estatal y regional lo consideren con mucha cautela.
248 viviendas Tal vez sea una de las inversiones sociales más importante que el actual gobierno inicie en la región, en el presente año. 248 viviendas destinadas a personas que por mucho tiempo estaban a la espera de tener su casa propia. La inversión señalada seguramente requirió de una coordinación de los servicios públicos, tales como: transportes, vialidad, municipalidad. Todos trabajando juntos para resolver los problemas que seguramente se presentarán como locomoción colectiva, ampliación de las vías de acceso, seguridad ciudadana y muchos detalles que hoy no son vistos, pero que al llegar los habitantes de esa viviendas que superarán las 1.000 personas más de seguro que aparecerán .
6
EL DIARIO DE AYSEN
Cositas de mi ciudad "Mula" Mac Kay, el eterno bombero
Ricardo Emilio Haro Salazar
La muerte, en enero del año pasado, de Robert Mac-Kay Honorato, más conocido por su apelativo de "mula" Mac Kay, caló hondo entre sus compañeros de labores en el hospital regional de Coyhaique (en donde trabajó por largos años), entre la familia bomberil y en la comunidad coyhaiquina en general. Más aún entre quienes le conocimos o como en mi caso-, que vivimos en el mismo barrio, y supimos de sus inquietudes, propuestas y metas juveniles. Nuestras casas estaban separadas sólo por el ancho de la calle Simpson (entre Lillo y Cochrane), una frente a la otra. A pesar de que era seis años mayor que yo, siempre compartimos gratos momentos; sobre todo cuando coincidíamos en los entrenamientos de básquetbol, deporte que lo apasionaba y que practicó con afición vehemente, destacando por sus recios quiebres, fintas y amagos que la más de las veces terminaban con el contrincante por el suelo. Vistió y defendió los colores del "21 de mayo" y la selección de Coyhaique, haciendo pareja con el chico Román Reñanco quien a pesar de su menuda estatura, fue un basquetbolista de gran talla. A su pasión por el baloncesto se sumó otra que le cautivó los sentidos hasta el último de sus días de vida: la de servir a la comunidad, sin esperar recompensa alguna, a través del cuerpo de bomberos. Ingresó a la Primera Compañía de Bomberos de Coyhaique, el 25 de abril de 1961. Su historial como caballero del fuego, lo retrata como un notable voluntario que durante su período activo, fue secretario, tesorero, teniente tercero, capitán, director y comandante, entre otros cargos de responsabilidad. Durante su entrega a este voluntariado de servicio, dejó un sello de buena disposición y de amplia voluntad para enseñar a las generaciones jóvenes. Este eterno bombero se entregó por completo al postulado heroico y arriesgado que ennoblece a los caballeros del fuego y lo demostró con creces cuando un descontrolado incendio destruía las antiguas instalaciones del hospital de Coyhaique que funcionaba en el Grupo Escolar, hoy Escuela Pedro Quintana Mansilla. En medio de las llamas Robert Mac Kay, salvó la vida de dos lactantes que se hallaban en el interior del centro asistencial, con serio peligro de ser abrazados por las llamas y perecer calcinados. Años después, en un acto público del 12 de octubre de 1968, el "mula" Mac Kay recibió una medalla al valor de parte de la orgullosa comunidad coyhaiquina como un reconocimiento a su arrojo, alto espíritu de servicio y amor al prójimo demostrado al sacar de entre las llamas a aquellas guaguas que estuvieron a punto de perecer en el siniestrado hospital viejo. Otro galardón merecido fue el entregado por sus pares, los bomberos coyhaiquinos, que lo nombraron "Hijo ilustre de los bomberos", al cumplir 50 años de servicio. También lo premió el Servicio de Salud, por sus más de 50 años de trabajo en el Hospital Regional de Coyhaique. Además, fue designado "Hijo ilustre de la ciudad", honor y reconocimiento ciudadano que le concedió la Municipalidad de Coyhaique.
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
Crónica
Aysén es una de las regiones que más aumentó su parque automotriz en 10 años
Imagen archivo vehículos mal estacionados.
Antes del año 2007 Coyhaique tenía más de 7 mil permisos de circulación y el 2014 la cifra bordea los 19 mil, esto según datos de la seremi de Transporte. La explicación principal al crecimiento del parque automotriz se debe al efecto de la zona franca, lo que implica además la llegada de vehículos grandes muchos de ellos doble tracción y que en el uso de las vías complican. Sin embargo, ante este panorama la seremi de Transportes, Alejandra Aguilar, es optimista ya que según plantea si bien estamos en una situación bastante complicada, "estamos a tiempo de tomar acciones, ese es nuestro punto de vista". Para esto el gobierno trabajó el año pasado, con la presencia del Subsecretario de Transportes, en un diálogo ciudadano con la Comisión Promovilidad, "instancia creada para organizar a todos los servicios relacionados e incorporar lo que se obtuvo en los diálogos ciudadanos para tomar medidas concretas que ayuden a la movilidad en la ciudad", afirmó Aguilar. Según la seremi de Transportes de Aysén "si circulamos los 19 mil vehículos de manera simultánea no vamos a avanzar y ese es el criterio que debemos tener, debemos llegar al uso racional del vehículo." Al respecto desde el gobierno plantean que todos debemos hacer un mea culpa. Para Aguilar un ejemplo, que debemos evitar es ir a dejar cada uno a un hijo en un vehículo y después estacionarse fuera de la oficina todo el día en el centro, "es un tema que crea congestión", afirmó la autoridad. Ante esto la seremi realiza un llamado a tener la conciencia suficiente y efectuar un trabajo entre todos los organismos relacionados,
involucrando a la ciudadanía "para que tomemos decisiones y resolvamos medidas que finalmente ayuden a apaliar esta situación o mejorarla gradualmente", indicó. Dentro de las ideas que surgieron del diálogo ciudadano, explicó la autoridad, está el uso de vías exclusivas para locomoción colectiva, uso de vías en una sola dirección en algunos horarios determinados, medidas de ese tenor que no tienen gran costo pero que sí podrían tener un impacto en mejorar la movilidad de los vehículos dentro de la ciudad. Respecto a la posibilidad de incorporar una Unidad Operativa de Control de Tránsito en la ciudad de Coyhaique la seremi de Transportes señaló que "por la cantidad de semáforos que tenemos todavía no es posible pero si estamos trabajando con los organismos técnicos del ministerio como la Sectra en poder tener alguna gestión local que beneficie el poder tomar medidas de inmediato". Así, solo como un dato el reprogramar un semáforo tiene un costo de un millón de pesos, algo que para la municipalidad es muy difícil de abordar, sentenció la seremi de Transportes, sin embargo "si existiese acá una gestión de profesionales de los equipos técnicos podría darse de una forma más rápida y resolver ciertos momentos más complejos, cerca de las 8 de la mañana, entre las 13:00 y 13:20 horas es bastante caótico en varias arterias, pero durante el resto del día podemos transitar con normalidad entonces habría que buscar ese apoyo para efectuar esas programaciones y tornar así más eficiente la movilidad."
Crónica
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
Evelyn Matthei deslizó una colusión de la Nueva Mayoría con la Fiscalía La formalización del llamado Caso Penta, siguió este jueves, bajo la investigación del grupo económico y su posible fraude tributario, el delito de abultar sueldos y financiar campañas políticas fuera del marco de la ley. Sobre todo la expectación que ha causado el caso, la ex candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, se refirió a lo que está sucediendo, conversando en una entrevista con la Radio Bio Bio sobre la transparencia y la crítica a la izquierda. "Le hace bien a Chile que que estás cosas se muestre, se juzguen y que se castiguen. Sin embargo, cuando estas cosas ocurren en la izquierda, la Fiscalía las barre debajo de la alfombra y no investiga nada. No hace ningún tipo de acusación, no hace este tipo de escándalos y finalmente el hilo se corta por lo más delgado y los casos se olvidan". Comentó la ex senadora. "Tengo una desconfianza total en la Fiscalía", respondió a la pregunta sobre la parcialidad de la justicia, agregando el cuestionamiento de la propuesta de la asignación del hijo del senador Carlos Montes (PS) a cargo del caso SQM.
El Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV), habilitó un portal para todos aquellos que se interesen en postular como monitores para realizar diferentes talleres en la región de Aysén. Si tú tienes un talento, habilidad o conocimiento y quieres compartirlo con los jóvenes ayseninos, sólo debes ingresar tus datos, adjuntar tu curriculum y carta de compromiso http://extranet.injuv.gob.cl/bolsa_de_trabajo/. "Hacemos un llamado a todos quienes les interese formar parte de nuestros talleristas. Es una oportunidad única de desarrollo y crecimiento, tanto para los jóvenes beneficiados, como para quienes enseñan. Esta iniciativa busca generar una oportunidad laboral para los jóvenes ayseninos que deseen impartir talleres en cualquiera de las aéreas de interés de la juventud", señaló el Director Regional de INJUV, Rodrigo Saldivia Vera. Para dudas o consultas los interesados pueden dirigirse a INJUV, ubicado en Colón #311, Coyhaique o llamar al 067-2214762.
7
INJUV Aysén
Realizan llamado a postular a "Bolsa de trabajo" para realizar talleres
Tan sólo 18 alumnos nuevos se matricularon en la Universidad Arcis
DEL DIA
FOTO
Una situación crítica enfrenta la Universidad Arcis por estos días. Primero fueron los despidos de profesionales del plantel, la deuda con las remuneraciones de los trabajadores que asciende ya a 5 meses y hoy, la considerable pérdida de matrícula respecto al 2014. Si el año pasado la institución contaba con 3.357 alumnos de pregrado y postgrado, según datos que entregó el ministerio de Educación -en el marco de la Comisión de la Cámara de Diputados que investigó las irregularidades en el plantel y que concluyó que no había lucro- actualmente el plantel cuenta con tan sólo 701 estudiantes. De estos, sólo 18 corresponden a alumnos nuevos, realidad muy distinta a la del año pasado cuando 847 estudiantes apostaron por el plantel. En tanto, a través de una declaración, la vicerrectoría académica de la universidad informó que las actividades de docencia inician el día lunes 13 de abril, siendo la semana del 23 de marzo la fecha para el proceso de toma de ramos de los estudiantes.
Hoy comienza serie de Copa Davis ante Perú El tenista chileno Christian Garín (229º ATP) será el encargado de abrir la serie de Copa Davis ante el combinado de Perú que arranca este viernes y es válida por la zona II americana. El chileno, segunda raqueta del país, se medirá ante el peruano Duilio Beretta (422º), en el choque programado para las 12:00 horas y se llevará a cabo en el estadio Palestino. En segundo turno, en tanto, será el choque entre Nicolás Jarry (191º) y Juan Pablo Varilla (660º). Mientras que en el duelo de dobles, que se disputa el sábado al mediodía, se enfrentarán las duplas conformadas por los tenistas nacionales Hans Podlipnik y Gonzalo Lama ante los peruanos Duilio Beretta y Sergio Galdos.
Continúan los trabajos de construcción del puente ubicado en lo que será el futuro By Pass DE Puyuhuapi, en el norte de la región (Foto Almendra Silva)
8
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
EL DIARIO DE AYSEN
Luego de un arduo trabajo el municipio de Aysén, a través del equipo de SECPLAN, ingresó el proyecto "Reposición de Gimnasio de Puerto Aguirre" al Instituto Nacional de DeporteIND- para revisión del mismo, hecho que desmiente los dichos del consejero de la provincia de Aysén, Sergio González, en la pasada sesión de Consejo Regional. El equipo, compuesto por el arquitecto Sebastián Gómez y el ingeniero en construcción proveniente de la localidad isleña, Patricio Cárcamo, trabajaron junto a los dirigentes deportivos de Puerto Aguirre para crear un diseño que cumpla con las necesidades y expectativas de la comunidad huichana, ya que este recinto no sólo se utiliza para la práctica deportiva sino que además se realizan eventos artísticoculturales, y reuniones masivas. Patricio Cárcamo, uno de los profesionales a cargo de este proyecto, destacó que "para mí es un agrado ser parte de este proyecto, ya que yo soy de Islas Huichas, por lo que conozco y sé que esta infraestructura es un lugar de encuentro de los habitantes no sólo de Puerto Aguirre, sino que Estero Copa y Caleta Andrade, por lo que pensamos en entregar instalaciones modernas, más gratas y acogedoras, que van a suplir una necesidad, pero además van a mejorar la calidad de vida de los vecinos". Cabe destacar que a este proyecto se integraron el ingeniero civil Marcelo Prams, Susana Silva y el ingeniero eléctrico Francisco Hernández, para complementar con las especialidades necesarias para su correcta ejecución.
Detalles El arquitecto Sebastián Gómez, quien inició el trabajo junto a los dirigentes deportivos de la Isla comentó que "la nueva infraestructura, tendrá 1109 m2 y busca un financiamiento por $1500
Crónica
Puerto Aguirre
Toma forma diseño de nuevo Gimnasio para la localidad Infraestructura busca un financiamiento de 1.500 millones de pesos para su materialización.
millones, considera una cancha con una carpeta multifuncional, ya que se pueden practicar deportes como voleibol, básquetbol, y futsal, cumpliendo las medidas reglamentarias para realizar partidos regionales, servicios higiénicos y camarines para damas y varones, sala para un generador de emergencia, sala de primeros auxilios, escenario multiuso, sala de transmisión de partidos, vidrios de policarbonato e iluminación LED".
SAG
Se realizó en Coyhaique el taller " M e r c a d o s Internacionales y Procedimientos para Certificación de Establecimientos de Productos Pecuarios para Exportación". La actividad, organizada por la Dirección Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en conjunto con las divisiones de Asuntos Internacionales y de Protección Pecuaria del nivel central de la institución, tuvo como objetivo dar a conocer las oportunidades de negocios en mercados internacionales y los procedimientos de inscripción y habilitación de plantas faenadoras de carnes rojas. respecto, el Director Regional del SAG, Julio Cerda, destacó que "las actividades de difusión de las oportunidades de mercados internacionales, así como de los requisitos y procedimientos para acceder a dichos mercados, complementan el accionar fiscalizador del SAG como garante de las exigencias de cada uno de esos nichos de negocios". Sobre la importancia a nivel regional de la temática tratada, el Director Regional agregó que esta tiene "especial interés para el componente agropecuario referido a ganadería en el Plan Especial de Desarrollo de
Realizan taller sobre mercados internacionales y procedimientos de certificación pecuaria La actividad contó con presencia de dirigentes de asociaciones gremiales, productores/as ganaderos, funcionarios/as y autoridades públicas
Zonas Extremas (PEDZE), decretado por la Presidenta Michelle Bachelet, ya que uno de sus objetivos centrales es contar con establecimientos que permitan la exportación de productos pecuarios más allá de las fronteras del país", indicó el Director Regional del SAG. Por su parte, Verónica Echavarri, jefa de la División de Asuntos Internacionales del SAG Central, valoró la posibilidad de poder trasladarse hasta la región de Aysén para participar de este taller, resaltando la participación y el interés demostrado por funcionarios/a, productores/as y autoridades. Sobre su exposición, la Médico Veterinaria señaló que "revisamos en general la forma en que trabaja el SAG, cómo se priorizan los mercados y los productos al interior del Ministerio de Agricultura, el trabajo que se realiza para que finalmente los/as productores/as puedan llegar con su carne a los distintos mercados con los que Chile tiene acuerdos internacionales, dentro de las competencias de la institución". Además, el taller contó con la presentación de Antonio Cellis, Inspector Oficial del Sub Departamento de Inocuidad y Certificación perteneciente a la División Pecuaria del SAG Central, quien expuso sobre los procedimientos que permiten a los establecimientos interesados en exportar ingresar al Listado de Establecimientos Exportadores de Productos Pecuarios (LEEPP), así como en aquellos destinados a la habilitación de e s ta s p l a n ta s pa r a a c c e d e r a m e r c a d o s i n t e r n a c i o n a l e s .
Crónica
Coyhaique, Viernes 6 de Marzo 2015
EL DIARIO DE AYSEN
Ayer se realizó, en dependencias de la Gobernación Provincial de Coyhaique, una reunión que tuvo por objetivo dar respuesta a la denuncia ciudadana respecto de ciertas acciones que alterarían el orden público y en que se ha sindicado a personas en situación de calle como responsables. En la actividad mencionada liderada por la Gobernación provincial, estuvieron Carabineros, Municipio, la Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo, Dominique Brautigam, la Encargada del Programa Calle, Ivette Manríquez, la Encargada del Centro de Día Aiken Ramón Belmar, Leila Laibe, así como funcionarios en representación de la Seremi de Desarrollo Social y del Servicio de Salud. El Coordinador de Seguridad Pública de la Gobernación de Coyhaique, Diego Núñez, señaló "Es necesario afrontar y buscar respuestas a las problemáticas que se nos plantean, teniendo por objetivo el bienestar de nuestra ciudad. En este sentido nos hacemos parte del sentir ciudadano optando por medidas que permitan otorgar seguridad a nuestros vecinos y sus familias, pero sin dejar de lado a quienes muchas veces se han visto postergados o son víctimas silenciosas de la discriminación, como lo es en el caso concreto las personas en situación de calle".
recinto, con objeto de evitar las conductas denunciadas. Se efectuarán asambleas con los usuarios de la Hospedería con objeto de hacerles ver la importancia del comportamiento que tengan tanto dentro como fuera del Hogar de Acogida. Igualmente se realizarán charlas las cuales tendrán por finalidad educar sexualmente a quienes concurren a la Hospedería.
Coyhaique
Toman diversas medidas para evitar alteraciones al orden público por parte de personas en situación de calle
Asimismo, se conformará la mesa intersectorial la cual tiene por propósito tratar la temática de las personas en situación de calle de nuestra región, proceso que será liderado por la Seremía de Desarrollo Social. En la misma línea se determinó la coordinación entre el Servicio de Salud e instituciones y programas que tienen directa injerencia en el trato con personas en situación de calle, como forma de dar una respuesta integral al problema. Carabineros comprometió su presencia en los lugares y horarios más críticos, con la finalidad de disuadir la comisión de los hechos denunciados públicamente.
Medidas
Como parte de los acuerdos optados se indicó que respecto de aquellas personas en situación de calle que son usuarios de la Hospedería, se retrasará el horario del desayuno con el objetivo de evitar la salida en la misma hora en que los escolares ingresan a clases. Con el mismo fin se adelantará el horario de almuerzo. Se procurará por parte de funcionarios del Hogar de Cristo que los monitores puedan prestar atención al comportamiento de personas en situación de calle en las inmediaciones del
Dirigenta de Población Pedro Aguirre Cerda de Puerto Aysén:
"Estamos en el año 2015 aún hay pozos negros en los sitios"
VENTANANIMALISTA... Nuestra tarea debe ser liberarnos a nosotros mismos... ampliando nuestro círculo de compasión abrazando a todas las criaturas y al total de la naturaleza y su belleza. Albert Einstein
La presidenta de la unidad vecinal espera mayor agilidad en la concreción del alcantarillado para el sector.
Jessica Ferrada, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Pedro Aguirre Cerda de Puerto Aysén, hizo un emplazamiento a las autoridades para que todas las familias del sector puedan contar con el anhelado alcantarillado. "La verdad es que seguimos esperando una pronta respuesta de la SUBDERE y del municipio quienes son los encargados fundamentales de sacar adelante este gran proyecto, que es el enrocado para el alcantarillado de la Pedro Aguirre Cerda, no me canso decirlo nuevamente que estemos en el año 2015 y que hayan aún hay pozos negros en los sitios, así que llamo a la unidad de las autoridades y a todo su equipo técnico para que de una vez por todas saquemos adelante el proyecto". Tras un encuentro con el Director de Secplan Ferrada decía "él me dice que el proyecto fue enviado tiempo atrás a la SUBDERE en donde vino con observaciones, estas fueron subsanadas y ahora este proyecto está en Santiago". La dirigente vecinal expresó que "hago un llamado a todos porque esto es una necesidad básica que hoy en día debemos tener los pobladores y es importante que se llegue a buen puerto, porque no queremos tomar otras medidas".
9
Se regalan dos perritos (un macho y una hembra) son de raza pequeña, se dan en adopción por un tema de espacio. Cualquier consulta llamar al 067 2 219974
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Ortopedista
Dr. Mario Verdugo
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz
Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero
Centro Médico Chelenko
Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
Organizas un Evento en Coyhaique?
ATENCIÓN OFTALMOLOGO
Vienen invitados de afuera, hay que mostrar lo mejor de la región, organizarlo todo! Patagonia Nostrum, puede apoyarte, asesorar y contribuir a que tu evento tenga el éxito requerido por la empresa o institución. Nos preocupamos de todo, ofrecemos Viajes de Experiencia pre y post Evento, estamos presentes durante el evento, relaciones públicas, asesoría integral. Ana María Carrera Doolan, pone toda su experiencia y conocimiento en organización de Viajes y Eventos!
Dra. Mariela Argudo Villacreses
Primeros en Organizar Eventos! Corporativo - Aniversario Instituciones - Seminarios Inauguraciones
Consulta Particular e Isapres CENTRO MEDICO SUR AUSTRAL (21 DE MAYO 447) Inscripciones al fono: 2211585 2212010 COYHAIQUE
Estamos en móvil - 9 132 1178 mail: anamaria@patagonianostrum.cl www.patagonianostrum.cl
Días 9-10 Febrero
CENTRO DE ESTÉTICA Y SALÓN DE BELLEZA BENITO MEDINA OFERTA DEL MES: *Spa de manos + Parafinoterapia y Esmaltado *Alisado Queratina todo largo Atención Personalizada, Asesoría de Imagen -Depilación -Pedicure Spa -Ondulado y tinte de pestañas -Maquillaje profesional -EXPERTOS EN COLORIMETRÍA -CORTES DE CABELLO -NOVIAS -PEINADOS Vanguardia -Calidad, Imagen y Estilo SOMOS N°1 EN PREFERENCIA GRAL.PARRA 177 CEL 79634286
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada