Política
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
5
Con miras al desarrollo productivo de la región:
Multigremial de Aysén se reúne con autoridades de gobierno para iniciar trabajo público privado
*De esta forma se desarrollará una agenda regional que aborde temáticas prioritarias en materias de desarrollo productivo, energía y medio ambiente.
La semana recién pasada, los integrantes de la Corporación Multigremial de Aysén, junto al Director de Corfo, Claudio Montecinos y los Seremis de Medio Ambiente, y Energía, Susana Figueroa y Juan Antonio Bijit, se dieron cita para dar inicio a un trabajo público privado en proyectos de corto y largo plazo, que apunten a superar brechas de competitividad de la región en materias de energía, conectividad marítima y fomento a la inversión e innovación. En la oportunidad, la Corporación Multigremial expuso sus inquietudes en relación al tema energético y su directa vinculación con el problema de contaminación ambiental, como el aumento en la generación de energía; la equiparación de costos respecto al resto del país; los potenciales proyectos eléctricos para el sistema Coyhaique-Aysén y los alcances de la política regional de energía, entre otras temáticas. Al respecto, El Seremi de Energía, Juan Antonio Bijit Sanhueza, señaló que hay disparidad tarifaria domiciliaria por la dispersión y la densidad poblacional y es por ello que en el proyecto de equidad tarifaria, el factor de costo no supera el 10% del promedio nacional. Asimismo, indicó que la rebaja anunciada por Edelaysén, del 9% domiciliario y 11% industrial, no es voluntaria, si no que obedece a la fijación tarifaria, agregando que el resto de la rebaja que queda para alcanzar el 25%, corresponde a la ley de equidad tarifaria. En cuanto a la contaminación y la influencia directa del tema energético, los miembros de la Multigremial expusieron su preocupación al respecto, puesto que a diferencia de otras ciudades del país, la contaminación tiene origen domiciliario y no industrial, situación que se hace más compleja de abordar. En este sentido, la Seremi de Medio Ambiente, Susana Figueroa Meza, señaló que 23.000 calefactores generan el 94% de la contaminación en Coyhaique, añadiendo que el análisis técnico y económico, dice que en 5 años se debiera reducir significativamente y que ninguna medida es efectiva antes del período señalado. El Presidente de la Corporación Multigremial de Aysén, Eladio Muñoz Seitz, valoró la rebaja de energía para la región, indicando que "es el primer paso y que se debe seguir trabajando para lograr costos razonables e incentivadores para las empresas y servicios en general, sería ideal convertirnos en una región modelo, que permita un desarrollo sustentable y motivador para los habitantes". Asimismo, se refirió a la profunda preocupación que existe por la contaminación de Coyhaique, aludiendo a los serios problemas de salud que se generan por estar insertos en una intensa nube de humo, según dijo.
Y NO ES CHISTE
Chuchoquero Fundación Ciudadano Inteligente Los chilenos somos sorprendidos día a día, con informaciones relacionadas con conductas impropias de los políticos, entre los cuales la mayoría son o fueron parlamentarios. La fundación ciudadano inteligente, ha presentado una querella en contra del presidente de la dc senador Jorge Pizarro por el delito de cohecho, originado por boletas emitidas por la empresa de sus hijos Ventus Consulting. Algo similar sucederá con el senador Jaime Orpis, el cual deberá dar muchas explicaciones por su conducta frente a la ley de pesca.
Desafueran a Senador Carlos Bianchi Otra noticia ha sorprendido a los chilenos y en especial a la gente de Aysén y Magallanes. Se trata del desafuero del senador Carlos Bianchi, el mismo que visitara la región para constituir un partido, Democracia Regional en conjunto con el senador Antonio Horvath. Bianchi se encuentra cuestionado por la justicia a raíz de sus actuaciones por cobro indebido de arriendos para su sede parlamentaria. Magallanes, es muy probable que quede sin senador.
Apareció el diputado Fuentes Luego de semanas sin saber de nuestro diputado por Aysén vemos con alegría una extensa entrevista efectuada a Iván Fuentes en The Clinic. Uno de los temas centrales de la conversación se centró en la pesca. Cabe recordar que el parlamentario por Aysén, trabajó por años en dicho sector productivo y es miembro de la comisión del rubro en el parlamento. Ante las preguntas del entrevistador, Fuentes de manera escueta dio a conocer su parecer sobre diversos temas entre ellos el cohecho y el financiamiento irregular en la política chilena. En su estilo, Fuentes, plantea la molestia de la ciudadanía con la clase política luego de conocidos los diversos casos que involucran a políticos y empresas. Respecto al estado de la política chilena el parlamentario explicó que una vez recuperada la democracia llego el relajo y en esa llegada a la meta hubo relajo y se entregaron a la confianza en el sistema político. En cuanto al financiamiento de su campaña Fuentes comentó que solo recibió aportes reservados, la forma legal. Y si le hubiesen ofrecido plata desde alguna empresa dedicada al financiamiento de campañas no la habría aceptado, "me voy y sigo en lo estaba", indicó. Finalmente Iván Fuentes sentenció que es hora de sincerar las cosas, "todo el rato", ya que "los diputados no somos inmaculados". Una extensa entrevista que permite conocer un poco más de la opinión de este político regional que poco a poco se gana espacios en los medios nacionales, sobre todo en lo que se refiere a materia de pesca y sus repercusiones en los sectores involucrados.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
CRÓNICA
Seremi de Salud y Municipalidad de Guaitecas firman convenio para ejecutar planes de promoción
C
on el objetivo de realizar corridas nocturnas, cicletadas y variadas actividades deportivas, la Municipalidad de Guaitecas y la Seremi de Salud Aysén firmaron un convenio para implementar los planes de promoción de salud, iniciativa que es financiada por el Ministerio de Salud y ejecutada por los municipios locales. Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén, detalló en qué consisten estos aportes y el destino de los recursos. “Tenemos ya la firma de este convenio que es muy importante para el municipio de Guaitecas. Ellos tienen muchos temas de interés, además se está trabajando intensamente con el equipo de la posta de salud rural que está allá y la comunidad, por lo tanto hay muchas inquietudes y yo creo que vamos a lograr un muy buen trabajo de promoción de salud. También ellos nos manifestaron el poder reactivar su mesa de marea roja y todos estos recursos van a ir en beneficio de las actividades que ellos quieran realizar y con el apoyo de nosotros en tanto sea necesario también, ya sea de profesionales u otros recursos que ellos necesiten”. Con más de seis millones de pesos, la municipalidad espera implementar actividades con niños, adultos mayores, jóvenes y comunidad en general, como lo resumió Cristian Alvarado, alcalde de Guaitecas, quien agregó que se trata de actividades destinadas a fomentar los estilos de vida saludable y
entornos amigables en la comuna. “Es una gama de actividades con los más chicos del jardín infantil, con los niños del liceo, con nuestros adultos mayores. También tenemos corridas familiares, nocturnas, cicletadas”. Mientras Marco Saavedra, concejal de la comuna, añadió que “sin duda que es un aporte valioso, porque permite generar distintas actividades que van a tener continuidad durante el año, aportando también al desarrollo integral de la comunidad, trabajando con niños, con adultos mayores. Entonces promover estilos de vida saludable en la comunidad viene sin duda a aportar a la calidad de vida de la gente y en tener ciudadanos más activos e informados”, concluyó. Estas iniciativas se replicarán en cada una de las diez comunas de Aysén, considerando actividades educativas, deportivas,
Municipio de Las Guaitecas y su concejo suscribin convenio con la autoridad sanitaria para concretar trabajo en materia de promocion de la salud
En Coyhaique
Confepa critica eslogan estampado en parcas entregadas a alumnos de escuelas públicas *Como un debate inoficioso y pequeño calificó el seremi de educación la denuncia efectuada por la Confepa respecto a un slogan estampado en parcas que fueron entregadas en escuelas municipales de la región.
M
olesta se mostró la dirigente de la Confepa en Coyhaique, Daysi Mondelo, por un estampado que presentan las parcas entregadas a escolares de colegios municipales. Esto ya que según ella “es una vergüenza que el gobierno y el seremi marque de esta forma a los alumnos. Se está segregando entre alumnos de colegios particulares subvencionados y públicos”, afirmó Mondelo. Además agregó, la dirigente de Confepa, que “con esto se siembra la lucha de clases, y luego nos dicen que no hay plata para costear la reforma educacional”. Al mismo tiempo señaló Daisy Mondelo “se utiliza a los alumnos para propaganda de las reformas del gobierno”. Por su parte el seremi de Educación, Patricio Bórquez, indicó que “se trata de un debate inoficioso en materia educacional en donde se realizan transformaciones potentes, que a nivel
local nos permitirán contar con una universidad”. El secretario ministerial señaló que “bajo ningún punto de vista esta frase estampada en las chaquetas busca hacer proselitismo político, con esto buscamos visibilizar algo que lleva más de treinta años casi en el abandono del Estado como es la escuela pública”. En este sentido Bórquez explicó que buscan sacar adelante a la educación pública, y que “los niños y niñas de esta región se sientan orgullosos de aquello, ese es el único norte que nos mueve con lo de las parcas y todo el proceso de reforma que se realiza en esta materia”. Ante las acusaciones de discriminación y segmentación de alumnos, el seremi explicó que acaba de aprobarse el proyecto de Ley de Inclusión que pone fin al lucro, a la selección y al copago. “Como gobierno hemos dado muestras respecto a que no nos interesa discriminar y estamos trabajando para terminar con aquello”, señaló la autoridad sectorial. Finalmente, Patricio Bórquez, seremi de Educacion, manifestó que seguirán difundiendo y replicando la frase para que dentro de unos años más, “todos sintamos que estar en la educación pública es un derecho y un orgullo como lo indica el eslogan estampado en las parcas”.
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL Mineduc nombrará a un administrador provisional para la Universidad Arcis La rectora de la Universidad Arcis, Elisa Neumann, confirmó hoy que el plantel tendrá un administrador provisional, esto luego de que el Ministerio de Educación terminara con la investigación contra el plantel, que se encuentra en una grave crisis financiera e institucional. La máxima autoridad de la universidad señaló a CNN Chile que la decisión "ya es un hecho", pero que faltan ciertos pasos administrativos para concretarla. "Tal vez habría que mirar con cierto optimismo que el ingreso del Administrador Provisional podría permitir que el Mineduc libere fondos que le corresponden a la universidad", expresó. Añadió que espera que el administrador provisional "implique que se dicten los decretos para que lleguen los recursos vinculados a becas del Mineduc y se liberen los créditos con aval del Estado".
Augusto Pinochet Molina y su detención con un gramo de cocaína: "Era mía" Augusto Pinochet Molina, nieto del ex dictador Augusto Pinochet Ugarte, acusó una trampa y reconoció que llevaba droga, a más de una semana de ser detenido con un gramo 600 miligramos de clorhidrato de cocaína en la Plaza Sotomayor de Antofagasta. El ex uniformado dio una entrevista a La Segunda, donde aseguró que la historia de su detención es falsa. "Yo no estaba haciendo nada en la plaza, absolutamente nada". Lo anterior, luego que Carabineros llegará al lugar por una llamada que alertó sobre un hombre que estaba consumiendo algún tipo de sustancia ilícita en el sector. "Me tinca que fue una trampa, eso es lo que pienso", comentó a dicho medio. Sin embargo, reconoció que llevaba la cocaína. "Era mía, pero ¿quién y por qué sabía que yo la traía conmigo? Me parece muy extraño".
7
Ayer
Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió solicitud de desafuero contra Senador Carlos Bianchi
Carlos Bianchi, Senador independiente por Magallanes y vinculado en su momento con el proyecto político Democracia Regional junto al Senador Horvath y otros actores de Aysén, fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, imputado por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible. El fallo señala que "Un somero análisis de los mismos hechos, permite calificarlos como antecedentes que en lo formal y en cuanto a su peso permiten sustentar una acusación penal por los delitos de negociación incompatible y fraude al Fisco y ello en razón de no haber sido discutidos en la audiencia de desafuero, en cuanto a su acaecimiento, sino fundamentalmente, en tres aspectos, el primero, que el contenido de los elementos comunes de ambos tipos penales, 'empleado público' y 'en razón de su cargo' requiere ser colacionado con actuación en representación del Senado, materia que no habría sido considerada ni acreditada. En segundo lugar, se ha hecho cuestión del real valor que se atribuye a la parte del inmueble objeto del contrato. Y en tercer lugar se ha discutido que el elemento dolo forma parte del tipo penal y, por tanto debería también ser apreciado ahora, en relación con la tesis de la defensa de tratarse, las actuaciones reprochadas, de conductas exentas de tal ánimo delictual". Tras el dictamen judicial, el abogado del parlamentario, Mauricio Daza, según información de Radio Polar de Punta Arenas, expresó que "hemos conocido la resolución de primera instancia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la cual decidió acoger la petición del Ministerio Público y del querellante, entre otros, Miodrag Marinovic, de la solicitud de desafuero". A lo anterior el abogado agregó que "lo primero que debemos señalar es que obviamente no estamos de acuerdo con esta resolución y que vamos a apelar para que finalmente sea el pleno de la Corte Suprema que con más de sus 20 miembros deberá decidir si esta acusación tiene o no méritos". Por su parte, Bianchi aseguró que "aquí se le hace un profundo daño a Magallanes. Yo sigo en mi ejercicio como senador a la espera por supuesto de la presentación que harán quienes me están defendiendo, los que se han propuesto pelear a como dé lugar el cupo que la región tiene como el único senador independiente". El Ministerio Público determinó que Bianchi era responsable de un perjuicio fiscal de más de $45 millones de pesos tras arrendarle a su cuñada, Victoria Retamales, su oficina parlamentaria a un precio muy por sobre el real.
DEL DIA
FOTO
Crónica
Edson Puch es el primer descartado de Chile para Copa América: lo reemplaza Silva El delantero Edson Puch quedó al margen de la nómina de 23 seleccionados nacionales que disputará la Copa América 2015, tras no poder superar molestias físicas, según confirmó este viernes la ANFP. Tras liberar al jugador de Huracán, el técnico Jorge Sampaoli convocó al mediocampista de FC Brujas, Francisco Silva. "La decisión -de liberar a Puch- fue adoptada debido a que los exámenes efectuados durante el día de ayer (jueves), arrojaron un desgarro isquiotibial en el muslo derecho, asociado a una lumbociática, que no es compatible con los plazos de recuperación requeridos para enfrentar el torneo", señaló este viernes la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP a través de un comunicado.
En el marco de las actividades por el día del Patrimonio en la comuna de Cochrane, niños y niñas visitaron las dependencias del Cuartel de Bomberos de la localidad, pudiendo conocer de cerca la labor que a diario realizan los voluntarios en la austral ciudad.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Crónica
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
NAVAJUELAS Y ALMEJAS IMPULSAN LA ACUICULTURA CHILENA DE MOLUSCOS BIVALVOS Las nuevas tecnologías incorporan una mejora en la producción de semillas de las especies, asegurando el abastecimiento de la materia prima y de ese modo satisfacer la alta demanda de moluscos.
La acuicultura de moluscos bivalvos enterradores en Chile busca ser una alternativa productiva que beneficie tanto a las comunidades costeras dedicadas ala pesca artesanal, como a la industria conservera nacional, que en la actualidad atraviesa problemas de abastecimiento a raíz del agotamiento de bancos naturales. Fundación Chile potencia esta medida, a través del desarrollo de tecnologías rigurosas que pueden ser adaptadas a distintas escalas de producción, procurando simplificar los procesos productivos y disminuir los riesgos financieros asociados al cultivo.Es así como la institución privada sin fines de lucro realizó dos iniciativas dirigidas a potenciar la producción de semillas de navajuelas y almeja. El proyecto navajuelas generó una tecnología de producción masiva de semillas de un milímetro, con el fin de estimular el desarrollo de cultivos comerciales, principalmente en las áreas de manejo de los pescadores artesanales del norte chico. El proyecto contó con el financiamiento del Fondef y con la participación de la empresa Cultivos Marinos Tongoy S.A. y la Asociación Gremial de Buzos, Pescadores y Ramos Similares Independientes Artesanales de Tongoy. El jefe de Proyecto de Acuicultura de Fundación Chile, Carlos Estrada, explicó que "para Fundación Chile el desarrollo de estas iniciativas tiene una alta importancia económica y social, tomando en consideración que el desarrollo de las APE (Acuicultura de Pequeña Escala) son una importante herramienta de diversificación acuícola y de nuevas oportunidades económicas para las comunidades costeras y de pescadores artesanales". Respecto del cultivo de semillas de navajuelas, en la hatchery de Fundación Chile en Tongoy, se realizaron ensayos de I+D, probando distintas estrategias de cultivo y de manejo, donde se logró producir por primera vez semillas de 10 a 15 milímetros. Asimismo, Fundación Chile postuló a la extensión del proyecto, con el objetivo de profundizar sobre aspectos metodológicos en las fases de pre semilla y semilla, de manera de consolidar una tecnología de producción masiva de esta especie. En tanto, el desarrollo de cultivo de la almejase realizó en el hatchery de la Estación Experimental de Quillaipe de Fundación Chile. La siembra se produjo en áreas de manejo de pescadores artesanales de isla Maillen y de isla Tenglo en Puerto Montt, contando con la activa participación de la Empresa Pesquera Transantartic, que apuesta por el cultivo como el mecanismo para enfrentar las dificultades de abastecimiento de materia prima. La iniciativa obtuvo financiamiento del FIC de la Región de Los Lagos y contó con la participación del Sindicato de Pescadores de Caleta Anahuac y del STI, Pescadores Artesanales y Otras Actividades del Mar Isla Tenglo La Capilla. Por su parte, el jefe de Desarrollo de la Estación Quillaipe de Fundación Chile, Juan Carlos Sánchez, señaló que "debido a los avances que hemos logrado en la producción controlada de semillas de almejas, estamos abordando el cultivo de los moluscos bivalvos enterradores de forma seria y con la convicción de que representa una gran oportunidad para la diversificación de la acuicultura nacional. Planteamos abordar el cultivo de estas especies de manera asociativa, donde se beneficie tanto el sector pesquero artesanal como la empresa. Esto nos motivó a presentar dos proyectos al FIC de la Región de Los Lagos para poder avanzar aún más".
VENTANANIMALISTA...
Si un perro no viene a tí después de mirarte a la cara, es mejor que vayas a casa y examines tu conciencia.
Woodrow Wilson
Se necesita urgente hogar para estos 6 cachorritos que se encuentran Coyhaique. Tienen casi 2 meses aproximadamente, están desparasitados y se entregarán vacunados, ya comen alimento sólido. Si quieres uno de estos hermosos cachorros patagones, comunícate al número 65075289 (WhatsApp).
10
EL DIARIO DE AYSEN
Bajo la antigua Constitución renace una nueva Carta Fundamental gracias a la confluencia de múltiples voluntades, representadas por las manos de los participantes. Tal fue el simbólico acto que el día previo al Mensaje Presidencial quiso entregar el colectivo Acción Constituyente Patagonia en Coyhaique. En un acto político cultural realizado en Ríos Libres Restobar, bajo el lema "Plebiscito para una asamblea constituyente: Porque es posible una nueva Constitución", el grupo buscó marcar presencia en la capital de la región en torno a la demanda de una nueva Constitución elaborada mediante una asamblea constituyente, para lo cual se han sumado a la iniciativa Plebiscito ¡Ahora! Fueron unas 60 personas las que participaron el miércoles 20 de mayo en la actividad, con la presencia del alcalde de Coyhaique Alejandro Huala, los ex candidatos a consejero regional Rodolfo Elgueta y Deisy Avendaño, y la ex postulante a la Cámara de Diputados Claudia Torres. Todos firmantes por la asamblea constituyente. Formaron parte de la oferta artística los grupos locales Herencia Verbal y La Bandalismo, Útero Lunátiko, Perros Bluseros, SHIN OH, Yntro Otrotuh y Jarocre. La intendenta Ximena Órdenes, quien cuando fuera candidata a consejera regional suscribió su compromiso con la asamblea constituyente, se excusó de participar. En la ocasión se realizó un plebiscito con los presentes, siendo del universo de 53 votos un 98 % para la asamblea constituyente, un 1 % para una comisión bicameral y un 1 % nulo. El movimiento ciudadano Acción Constituyente Patagonia nació hace un mes con el objetivo de visibilizar en la región la demanda por una Asamblea Constituyente y está integrado por unas 25 personas.
La entrega del Subsidio a la Calefacción para las zonas rurales de Aysén se materializó esta semana con una jornada especial de atención al público realizada en la comuna de Cisnes, en donde los beneficiarios pudieron hacer efectivo el cobro en efectivo de los $100 mil que el Gobierno ha dispuesto para la adquisición de calefacción en los meses de invierno. La jornada se realizó en el gimnasio municipal de Cisnes hasta donde llegó la Gobernadora de la provincia de Aysén Paz Foitzick; el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti; la Directora de Fosis, Claudia Poveda y el Alcalde de la comuna, Luis Arsenio Valdés, para acompañar a la comunidad en este proceso. "La presidenta Michelle Bachelet se hace cargo de las demandas que se generaron en el movimiento social y a través del Plan de Zonas Extremas se promueve mayor cobertura del subsidio a la calefacción. Además, se sabe que hubo una situación con la empresa pagadora, por lo tanto el Fosis junto al Ministerio de Desarrollo Social, Banco Estado, Carabineros y el Municipio, articularon esta solución de hacer un pago a la comuna de Cisnes a 860 beneficiarios", comentó la Gobernadora provincial de Aysén, Paz Foitzick. El retraso en el pago del Subsidio a la Calefacción se produjo por el impedimento de contar con la distribución del dinero por parte de Brinks, empresa que está a cargo de distribuir estos recursos y que se encontraba en paro de funciones. "Me parece increíble porque estábamos esperándolo con muchas ansias. Somos muchos a los que nos hacen falta las monedas a fin de mes y estábamos esperando para poder comprar nuestra calefacción de un par de meses. Me parece bien que entreguen el dinero efectivo porque no todos compran leña, de repente hay gas, parafina, dependiendo del lugar donde estés viviendo", comentó Ingrid Becker quien hizo efectivo el cobro del subsidio. "Partimos en Cisnes en forma simultánea con Puerto Ibáñez, porque son las comunas con mayor cantidad de población y son sectores en donde el Banco del Estado no cuenta con servicio. Pero es preciso aclarar que seguiremos cancelando el subsidio
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
Crónica
Actividad político-cultural por Plebiscito ¡Ahora!
Colectivo Acción Constituyente Patagonia se sumó a iniciativas para forjar una nueva Constitución
En toda la región
Comenzó Pago Rural del Subsidio a la Calefacción
Este beneficio monetario llegará a un total de 4.743 familias que viven en los sectores rurales.
en otras localidades y después del 15 de junio las familias pueden acercarse a cualquier sucursal del Banco del Estado para hacer el cobro de este subsidio", afirmó Eduardo Montti, Seremi de Desarrollo Social. Para la versión 2015 del Subsidio a la Calefacción se ha priorizado la entrega a los adultos mayores y/o personas en situación de discapacidad acreditadas en la Ficha de Protección Social (FPS) hasta el cuarto quintil de vulnerabilidad, es decir, 14.557 puntos. El segundo grupo de selección es el de familias hasta el tercer quintil de vulnerabilidad, es decir, hasta los 13.484 puntos. En ambos casos las personas deben contar con Ficha de Protección Social aplicada antes del 05 de marzo de 2015. La región de Aysén es una de las regiones del país donde se registran las temperaturas más bajas a nivel nacional, y donde una de las principales fuentes de calor es la leña, por lo que este beneficio es un gran aporte para las 4.743 familias de sectores rurales beneficiadas.
Crónica
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
60 años de su fundación
Caleta Tortel celebró un nuevo aniversario recordando los cimientos históricos del poblado Autoridades, vecinos, dirigentes y representantes de organizaciones sociales, se reunieron en el centro comunitario de la localidad para recordar un nuevo año de vida de la comuna. Desde hace 60 años, la pujante Caleta Tortel se ha convertido en una de las postales turísticas a nivel regional. Envuelta en un entorno natural único, el poblado celebra seis décadas de sacrificio y esfuerzo que se erigió con el ciprés de las Guaitecas como estandarte. En los últimos días, se realizó una ceremonia para celebrar un año más de vida, donde se recordó el inicio de la historia de la comuna, destacándose que hace 60 años se instaló el primer Puesto de Vigías y Señales de la Armada de Chile, gracias a la gestión de colonos de la época, dándose así por fundado, el originalmente llamado Puerto Tortel, y que más tarde sería conocida oficialmente como Caleta Tortel. El radio telegrafista y enfermero Marcos Cancino, junto a su esposa, quedan a cargo de la base, mientras los pobladores encabezados por don Reinaldo Sandoval, construyen el llamado "Galpón Rosado", y don Alejandro Mansilla en compañía de su mujer, la Sra. Clorinda González, levantan su casa con madera del muelle abandonado de la primera compañía explotadora, que se ubicó en Bajo Pisagua, siendo reconocido junto a su familia como el primer poblador de esta localidad. En el desarrollo de Tortel han sido fundamentales sus habitantes y diferentes instituciones públicas. Por ello, el Concejo Municipal durante la ceremonia hizo un reconocimiento a Bomberos, Armada de Chile, y Carabineros. Igualmente, se reconoció el aporte a la comunidad realizado por Radio Madipro y el Registro Civil, además de una decena de personas que han contribuido con su esfuerzo al avance de Tortel. Bernardo López Sierra, alcalde de Tortel, recordó a las primeras pobladoras y pobladores del territorio, destacando su empuje y sacrificio por crear y desarrollar un pueblo. "Hoy estamos celebrando el 60 aniversario de la comuna y debemos agradecer y valorar el
enorme esfuerzo de quienes llegaron primero y dieron vida a Caleta Tortel, cuando aquí no había nada". La primera autoridad comunal valoró los importantes avances que se han producido en los últimos años. "Estamos llevando adelante importantes proyectos. Entre otros, se está diseñando un sistema de alcantarillado al vacío y pronto se iniciará su ejecución, lo que solucionará un importante problema. Por otra parte, a fin de año resolveremos el problema de conectividad marítima, por medio de un subsidio que financiará un transbordador que unirá una ruta entre Puerto Natales y Tortel, con escala en Puerto Edén. Ambas iniciativas gestionadas por la comuna y que traerán grandes cambios para Tortel". Los establecimientos de educación de la comuna se hicieron presentes en el sexagésimo aniversario. Durante el acto oficial, un grupo de niñas del nivel Pre básica de la escuela Luis Bravo Bravo y alumnos del 6° Año Básico, se presentaron con una coreografía y un tema instrumental, respectivamente. Mientras que el Jardín Infantil y Sala cuna Ciruelillo en Flor, hizo una representación musical. Por su parte, el conjunto folclórico de la escuela de Tortel, "Raíces del Baker", presentó una serie de bailes tradicionales de la zona centro y danzas patagonas con bailarines adultos y niños. Una importante donación recibió la agrupación de adultos mayores. Martina Urrutia, presidenta de la organización, recibió por parte de Ángela Lepío y Marcela Sepúlveda, reina y virreina de Tortel, un aporte de $900.000, correspondiente a dineros recolectados con la venta de votos reunidos durante el mes de actividades y competencias. Al finalizar el acto oficial, se dio paso a un asado comunitario, la degustación de una gran torta con forma de pasarela, y una muestra fotográfica con registros antiguos.
11
12
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
POLICIAL
Corte de Apelaciones
Pago de indemnización a Carabinero desvinculado se resolverá el próximo 11 de junio
A
l medio día de este viernes, en la Corte de Apelaciones de Coyhaique, se sometió a revisión el recurso de nulidad que el Consejo de Defensa del Estado (CDE), presentó en contra la resolución del Juzgado de Letras del Trabajo, en donde se ordenaba el pago de más de 15 millones de pesos al Carabinero de Fuerzas Especiales, José Martínez Ávila, desvinculado de la institución tras el movimiento social tras haber denunciado actos de acoso en su contra. En la audiencia desarrollada en el máximo tribunal, de la cual participó el Carabinero involucrado y además representantes del CDE, los Ministros tomaron la determinación de tomar un “acuerdo de pleno”, por lo que la resolución respecto de si la institución policial deberá cancelar o no, el monto ordenado por el Tribunal del Trabajo al ex Carabinero, será resuelto
el próximo jueves 11 de junio a las 12:45 horas en la Corte de Apelaciones. Antecedentes Durante el mes de abril, el Juzgado de Letras del Trabajo, acogió la demanda de tutela laboral presentada por el ex Carabinero José Martínez, quien acusó a la institución policial de acoso, problemas que se habrían originado luego de su participación en las labores disuasivas e fe c t u a d a s p a ra e l movimiento social “Aysén, Tú problema e s m i p r o b l e m a ”. E n d i c h o documento el Juez de Trabajo indicó que, existían antecedentes suficientes para establecer que Martínez fue desvinculado discriminatoriamente, por no prestar declaración en el sumario administrativo que se efectuó por las lesiones que sufrió el dirigente de Puerto Aysén, Teófilo Haro, ordenándose el pago de 15 millones 267 mil 605 pesos,
como indemnización. La resolución de pago al ex Carabinero, fue apelada por el Consejo de Defensa del Estado, quienes presentaron un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, entregando por argumentos que la sentencia “haya sido pronunciada por juez incompetente (…) o que se anule la sentencia definitiva por haber sido dictada con infracción a la Ley ”, se explica en los párrafos finales del documento de 32 páginas presentado por el Abogado Procurador del Organismo Fiscal, Carlo Montti, en la región.
El Carabinero afectado junto a su abogado la mañana del viernes en la Corte de Apelaciones
...Si la institución policial deberá cancelar o no, el monto ordenado por el Tribunal del Trabajo, será resuelto el próximo jueves 11 de junio a las 12:45 horas en la Corte de Apelaciones...
En Coyhaique
Carabineros detiene a dos personas que portaban marihuana y cocaína en la vía pública • Ambos quedaron en libertad, a la espera de citación por la fiscalía
P
Fotografía de archivo
asadas las 18:00 horas de este jueves, en momentos que Carabineros realizaba una ronda preventiva por el sector el Claro de la ciudad, se encontró con un hombre de 29 años, quien portaba de manera sospechosa un envoltorio en su mano. Al ser consultado por los oficiales, se le procedió a revisar sus vestimentas, percatándose d e q u e p o r ta b a u n envoltorio de nylon, el
que en su interior tenía marihuana prensada. La droga dio positivo a la prueba de campo realizada y al ser pesada, arrojó un valor bruto de 900 milígramos. En otro hecho, ocurrido posteriormente, se logró la detención de un joven de 19 años con domicilio en la ciudad de Coyhaique, quien fue interceptado por Carabineros a la altura de calle Prat, al llegar a la intersección de Errázuriz.
Igualmente, el sujeto fue sorprendido con una bolsa, la que en su interior contenía cocaína, la que al ser pesada marcó un total de 800 milígramos. Ambos hombres fueron trasladados a la primera comisaría de Carabineros de Coyhaique, en donde tras dar cuenta de las detenciones al Ministerio Público, el fiscal ordenó que fuesen dejados en libertad, quedando en espera de ser citados a prestar declaración.
14
EL DIARIO DE AYSEN
Ejército
L
CRÓNICA
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
Con ceremonia y desfile castrense conmemoran día de la infantería
• Además se inauguró el salón de reuniones de los soldados reservistas de la IV División de Ejército
os 135 años de conmemoración del Asalto y Toma del Morro de Arica es lo que este viernes celebró el Ejército de Chile, a través de un reconocimiento a su infantería. En la ocasión, se inauguró además, una sala especialmente acondicionada para los reservistas del ejército, quienes contarán con un espacio propio dentro de la unidad regimentaría para reunirse, realizar capacitaciones y planificar sus actividades. Durante la ceremonia, realizada en el patio de formación del regimiento, se hizo entrega de los premios correspondientes al Campeonato de Patrullas año 2015, condecoraciones por 10, 20 y 30 años de servicio y el premio al Espíritu de la Infantería. Posteriormente, la unidad de infantería perteneciente al Regimiento Reforzado Nº 14 Aysén, realizó el desfile con el que se puso término a la actividad de conmemoración. Con respecto a las nuevas dependencias con las que contarán los reservistas, el Comandante en Jefe de la IV División de Ejército,
...Se hizo entrega de los premios correspondientes al Campeonato de Patrullas año 2015, condecoraciones por 10, 20 y 30 años de servicio y el premio al Espíritu de la Infantería... General de Brigada, Rodrigo Díaz, destacó “es una sede que va a permitir ir consolidando lo que ha sido la idea del Comandante del Ejército, que es integrar a nuestras reservas para que sean activas”. Respecto de la conmemoración del día de la Infantería, el Comandante, además agregó “aquellos que ostentan el arma de infantería, saben que hubo una batalla en Arica, donde el Morro fue tomado en 55 minutos, y en donde el soldado chileno mostró su garra, hidalguía y valentía”. Durante la ceremonia, el Teniente Coronel, Alberto Álvarez
del Canto, hizo una reseña de la gesta heroica, destacando la táctica y la técnica del Arma de Infantería utilizadas en la ciudad nortina, y además destacó el valor de quienes pertenecen a esta unidad en la región señalando que “la revisión de la estructura y organización del Batallón de Infantería Nº 26 “Aysén ” y el alistamiento operacional de la Compañía A nt i b l i n d a j e , e stá n respondiendo eficazmente al cumplimiento de los objetivos tácticos de la Unidad de Armas Combinadas. Esto nos permite observar, c ó m o l a i n fa n t e r í a de nuestra División,
se moderniza y se transforma, formando parte relevante de los objetivos de nuestra institución”.
Salón con el que contarán los reservistas del Ejército
Competencia de Patrullas
E
n la ceremonia igualmente se entregó un reconocimiento a dos patrullas que participaron y ganaron una competencia organizada con motivo de esta fecha, en la que participaron equipos de todas las unidades dependientes de la IV División de Ejército. En la oportunidad, los competidores debieron pasar por cada una de las canchas que medían las habilidades básicas de combate de los soldados. Incorporando arme y desarme de fusil, tiro, orientación, lanzamiento de granadas y primeros auxilios, El primer lugar recayó en la patrulla representativa del Batallón de Infantería Nº 26 “Aysén”, en tanto el segundo lugar fue para el equipo de la Compañía Antiblindaje. Finalmente el tercer lugar lo obtuvo el Regimiento de Artillería Nº 8 “San Carlos de Ancud”.
El comandante de la IV División de Ejército saludó a los reservistas
...El alistamiento operacional de la Compañía Antiblindaje, están respondiendo eficazmente al cumplimiento de los objetivos tácticos de la Unidad de Armas Combinadas...
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Sábado 6 de Junio de 2015
15
En Puerto Aysén
Con emotivo responso fúnebre comunidad despide a destacada docente
• En una emotiva y significativa ceremonia, fue despedida la Sra. Raquel Guerrero de Osorio, quien fuera ex profesora.
T
ras la misa desarrollada en la Catedral de la ciudad, la Banda Instrumental de Carabineros entonó en su despedida la canción “Bajando Pa´Puerto Aysén” melodía que ella en conjunto con el coro de la ciudad, entonaron por muchos años. “Estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos brindó la comunidad, para nosotros todo esto fue muy triste, porque no esperábamos un desenlace tan rápido y todavía no nos reponemos de la emoción de ver tantas flores que tuvo mi hermana. La misa fue muy emotiva, porque el Padre Joel muchas veces vino a ver a mi hermana a la casa”, SEÑALÓ Gloria Guerrero, hermana de la docente. Asimismo, Guerrero agregó que “al salir de la Catedral estaba la Banda Instrumental de Carabineros, eso a nosotros como familia nos dejó completamente emocionados, porque estaban interpretando la canción “Bajando Pa´ Puerto Aysén”, la que ella cantó muchas veces, porque con mis hermanas integramos el Coro Polifónico de Aysén, que era dirigido por el Maestro Alejandro Núñez y esa canción la entonamos recorriendo todo Chile”. Gloria Guerrero, aprovechó de agradecer las muestras sinceras e inesperadas de cariño hacia su hermana “estamos muy agradecidos de la delegación del Ejército, igualmente del Colegio de Profesores, quienes fueron el día anterior del funeral a verla, además llegaron niños de la escuela E-9 con unas cintitas rojas y con un estandarte, no logro entender el gran cariño que le tenían”. De la cercanía que hubo con Carabineros de Chile Gloria Guerrero destacó que en vida, su hermana organizó y trabajó en la formación de las Brigadas de Tránsito en la región, siendo ella quien participó en la formación de la primera de éstas organizaciones en Puerto Aysén, por lo que destacó el gestó de la institución policial.
Conadi
Anuncian actividades para celebrar el Día Nacional de Los Pueblos Indígenas
M
ás de 50 actividades ya se encuentran programadas en todo Chile que apuntan a relevar la importancia de los nueve pueblos indígenas, su historia y actualidad, comenzando con ceremonias ancestrales realizadas al amanecer en el extremo norte. “Esta celebración del 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Indígenas nos lleva a valorar la existencia de los miles de integrantes de los nueve pueblos indígenas de Chile reconocidos por la Ley 19.253, distribuidos a lo largo y ancho de todo el país, en los pueblos Aymara, Likan Antai, Quechua, Diaguita, Colla, Rapa Nui, Mapuche, Kawésqar y Yagan”, señaló el Director Nacional de Conadi, Alberto Pizarro Chañilao. El 24 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile, fue declarado por Decreto Supremo Nº 158, el 24 de junio de 1998, considerando que la cosmovisión de los pueblos indígenas contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación, similar a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida, ligado a la naturaleza que renace o se renueva.
A c t i v i d a d e s Entre las actividades destacadas este año se cuentan la ceremonia ritual ancestral Machaq Mara en Arica, la que da cuenta del inicio del año 5.523 según el calendario aymara, así también se suman diversos seminarios, carnavales y talleres culturales en el norte de Chile. Por su parte, en el sur de Chile el 24 de junio se realizarán ceremonias de WeTxipantü (conocido como el “Año Nuevo Mapuche”) en la mayoría de las comunidades, establecimientos educacionales y municipios que ya han adoptado esta fecha como una de las principales en el calendario.
...El Director Nacional del organismo, destacó que cada año se suman más instituciones y actividades a esta fecha instituida en 1998...
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada