EL DIARIO DE AYSÉN
2
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
La Universidad
Siguen en lo mismo
A través de las noticias me enteré que ya se firmó el decreto de Ley que crea la Universidad Estatal de Aysén, sin duda una excelente noticia para todos quienes habitamos esta región. Ahora solo falta esperar que nuestras autoridades difundan más el proyecto, porque hasta ahora poco se sabe, solo que estará operativa en 2017. Pero no se ha difundido ni su construcción, ni dónde estará emplazada, o si ya existen los recursos económicos para su edificación, lo que sin duda me preocupa, estando ya a menos de un año y medio de que entre en funcionamiento, esto según los mismos plazos anunciados por las autoridades. Ojalá que esto no signifique que el proyecto quedará como un lindo recuerdo de algo que pudo haber ocurrido, como ya antes ha pasado. Atte.,
Estimados medio de comunicación aprovecho este espacio para contarles, sin la intención de herir susceptibilidades que este gobierno sigue con las mismas malas prácticas que siempre se han utilizado y que llevaron a esta misma Presidenta a perder la elección con Piñera. Esto ya que la esposa de una alta autoridad provincial fue contratada, más bien, ingresó por la ventana a trabajar a una institución que mantiene jardines infantiles. Así, sin mediar llamado a concurso ni nada, fue contratada en dicha institución y a las pocas semanas no más de un mes, fue autorizada con vacaciones. Estas situaciones que muchas veces no son sabidas por la comunidad son las que finalmente provocan decepción de la política, y sus actores. Es de esperar que estos hechos no se sigan repitiendo ya que así, nada conseguirán en cuanto a fomentar la participación de la gente en las próximas elecciones. Andrés Yáñez
Soledad Neira
Hace 10 años: 6 de Agosto de 2005
1932 1934 1945 1958
Comuna de Cisnes contará con renovado destino turístico
D
esde hace un tiempo la Cámara de Turismo y Comercio de La Junta, la municipalidad de Lago Verde, municipalidad de Cisnes y Sernatur, están trabajando un proyecto en conjunto, el que consiste en convertir a la Cuenca del Palena en un interesante y atractivo destino turístico. La Cámara de Turismo y Comercio de La Junta (El Pueblo del Encuentro), en conjunto con la municipalidad de Cisnes han desarrollado un trabajo para lograr este objetivo, generando una página web www.cuencadelpalena.cl, actualmente en construcción.
1959 1962 1973 1978 1991 1993 1994 1996 1998 2008 2011
Se inaugura la primera "Mostra" de cine de Venecia. Las tropas norteamericanas se retiran de Haití que ocupaban desde 1915. El "Enola Gay" lanza la primera Bomba Atómica sobre Hiroshima. En Argentina el Gobierno crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF). Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina. Independencia de Jamaica. Muere Fulgencio Batista, dictador cubano. Muere el Papa Paulo VI. Terroristas iraníes asesinan al ex primer ministro Chapur Baktiar, en las afueras de París. Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia. Muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano. Muere Hernán Siles Zuazo, político boliviano, presidente de la República en dos oportunidades. Muere Teodor Yivkov, jefe del Estado búlgaro. Golpe de Estado en Mauritania. Disturbios en Londres.
TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
3
Salomón, la justicia y el templo
UNA MEJOR VEJEZ
P
or todos es sabido que el proceso de jubilación y retiro del trabajo es un momento complejo. Sobre todo al momento de verificar a través del sistema de pensiones, los montos que se recibirán finalmente una vez se concreta este proceso. Esto en el caso de haber tenido un trabajo estable durante su vida activa, para los demás es mucho más complejo. Ante esto el gobierno realiza esfuerzos para revertir dicha situación. Para eso intenta en el congreso, eliminar la cotización del 5% de salud a los pensionados. Sin duda una ayuda a la alicaída economía que a esa altura tienen los adultos mayores. Además la iniciativa ingresada el pasado 21 de julio, catalogada como urgente por parte del ejecutivo, contempla garantizar que todos los pensionados del sistema solidario tengan una asignación que les permita costear los gastos funerarios que se produzcan una vez fallecidos. En total se espera que sean más de 340 mil adultos mayores los beneficiados con esta iniciativa la cual será gradual, esperando que una vez aprobada, logre a dos años dejar eximidos del pago al 5% a estas personas. Un avance a todas luces en esta materia, en la cual aun falta abordar una temática que va mucho más lejos y que afecta a quienes hoy son trabajadores activos y esto es el sistema de pensiones, para que así todos puedan tener una mejor vejez.
Siempre hay tiempo de comenzar y enderezar el camino. Eusebio Gómez Navarro Mientras los necios deciden, los inteligentes deliberan. Plutarco Tu casa puede sustituir al mundo; el mundo jamás sustituirá a tu casa. Proverbio Alemán
El libro primero de reyes nos cuenta la historia del establecimiento del pueblo de Israel. Trata de cómo se construyó un estado en la forma de unidad política de las doce tribus. Ello fue en torno a un territorio bajo la forma de un reino, prácticamente desde cero. El primer rey y reunificador de las doce tribus, fue David astuto guerrero y líder natural. Al morir, su reino pasó a su hijo Salomón. Nos cuenta la historia que el Dios de Israel le ofreció lo que quisiera, y el sólo requirió Sabiduría y Prudencia para Gobernar a Su Pueblo. Ambas virtudes se le dieron y se hizo un hombre legendario, logrando impregnar a su pueblo del sentido de la Justicia y materializando su unidad en un legendario Templo que encargó construir. Así se refleja en una anécdota. "Un día le trajeron dos mujeres que alegaban ser la madre de un mismo niño. Mandó traer una espada para partirlo en dos, entonces la verdadera madre renunció inmediatamente a su pretensión. La consecuencia es que ésta, la Madre, obtuvo el cuidado de su hijo". El templo, por su parte, magistralmente construido lleno de misterios y símbolos por el arquitecto Hiram-Abiff, se transformó en la expresión de la unidad, custodio de sus conocimientos y centro didáctico de la nación. El verdadero tesoro del templo, no era el oro, ni las piedras preciosas sino un baúl. Este contenía las tablas de la ley, base del Derecho de Israel y su verdadera alma. Una sociedad y una nación como la nuestra que se siente en crisis, de valores, afectos, credibilidad, probidad, violencia desatada, en un entorno que se va degradando, requiere urgentemente alguna seguridad. Algo que le permita ser el punto de partida, o pie fuerte sobre el
FERNANDO ACUÑA GUTIÉRREZ Abogado, Defensor Regional de Aysén
que construyamos todo lo demás. Mucho más allá de una religión puntual, una ideología, o un líder. Ahí es donde debemos pensar en la historia, tal vez como el pueblo de Israel podemos confiar en que nuestras instituciones deben cimentarse en la Justicia y la Ley. Ellos son los pilares que se sostienen sobre la base del respeto de la dignidad de la persona humana y sus derechos. Estos son nuestros valores a la base, que debemos cuidar y preservar. La justicia y la Ley no están al servicio de intereses puntuales sino de la Nación toda y nuestro deber como funcionarios del Estado es preservarlas para todos. Todos los ciudadanos tenemos algo de defensores pues nuestro corazón no puede sino escandalizarse cuando esta justicia o los derechos de las personas se ven agregados o afectados, por eso nos repugna la impunidad y también la desigualdad. Un paso importante y necesario es aprender a respetar el funcionamiento de las instituciones, muy especialmente de quienes tienen la sagrada misión de impartir justicia. No sólo los operadores sino que todos los chilenos debemos maximizar nuestros esfuerzos porque la justicia y la Ley siempre se impongan.
Entrega y compromiso más allá del deber Son tiempos difíciles dijeron -seguramente- en alguna plaza platónica, y a pesar que el "ni ahí" -pienso está en retirada- aún parece común que ese papel alguien lo deberá recoger, la basura la saca otro, pedir perdón que permiso resulta más conveniente, o perseguir el deseo y aspiraciones propias sin importar mi prójimo que es una importante mayoría. Sin embargo a lo anterior, todavía existen algunos que con audacia se comprometen; un médico citará a Hipócrates, otros lo harán ante un pleno de eruditos, otros preferirán afirmase en un libro, otros -como en nuestro caso- lo harán frente al Pabellón Patrio y jurarán. Así las cosas, resulta que en determinado momento se exigirá su cumplimiento , en el delicado instante de la decisión en la trinchera, trance desde donde el filósofo francés Teilhard de Chardin (1881 - 1955) tributó al que piensa y actúa en ese momento, que no es otro ni con otros. El Carabinero debe pensar rápidamente, en el caso del Subteniente Óscar Muñoz Vega su decisión en pos de un compromiso lo tiene luchando junto al conocimiento médico por su delicado estado de salud. Todos pensamos en él. En el caso del Sargento Hugo Albornoz Albornoz o el Cabo Luis Moyano lo que hicieron y la decisión de sus actos, les significaron dejar este mundo. No es mi Chile un país que en esto se divida, mi Chile es de entregar la vida si fuera necesario y, es para mí una actitud de quien, como el funcionario del servicio que sonríe cuando atiende -aunque en eso se le vaya la vidacomo lo hace el operario de la máquina peligrosa para evitar un accidente a su colega, como lo hacen los funcionarios de la salud de urgencia en horas de la madrugada, como lo hace el Carabinero contra el delincuente,
Mayor LUIS PINCHEIRA GUTIÉRREZ Jefe Sección Aérea de Carabineros Coyhaique
quienes cumplen con lo que persiguen y sueñan. Así también lo hizo el Capitán Patricio Peñaloza González de dotación de la Sección Aeropolicial cuando decidió despegar ante un llamado de emergencia en la ciudad de Antofagasta y las condiciones tanto meteorológicas como orográficas le impidieron llegar a destino terrestre. Es cierto que nuestras decisiones deben ser razonadas al máximo, más cuando los límites de la existencia están comprometidos. No es sobre eso que escribo, menciono estos ejemplos de vida porque en su momento, ellos decidieron entregarla y perder la propia, simplemente porque era necesario, como muchos pilotos policiales, sus mecánicos y tripulaciones, como muchos funcionarios de la PDI, Bomberos, etc, tantos que hoy -aunque extrañamente parezca- se comprometen con lo que hacen. A distinta escala, veritas in simplice (la verdad está en lo sencillo), se trata de trabajar por un mejor lugar para vivir, para heredar un espacio común que agrade y satisfaga la vida de nuestros hijos. Es vivir bien, entre nosotros. Eso también es ecológico. Parafraseando a Otis Redding o escuchándolo de Aretha Franklin, démosle un pequeño respeto a quienes se les va la vida por el prójimo.
4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
POLÍTICA
Cámara de diputados
Comisión de Trabajo aprueba por unanimidad proyecto que elimina cotización del 5% de Salud a pensionados * La iniciativa, que tiene carácter de suma urgencia, además contempla la extensión de la asignación por muerte a la totalidad de los adultos mayores beneficiarios del Pilar Solidario y que los beneficiarios de prestaciones de invalidez del Sistema de Pensiones Solidarias puedan acceder al Pilar Solidario de Vejez. El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, expuso ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que permitirá eliminar la cotización de Salud del 5% a pensionados, en un período de 2 años. Por unanimidad los parlamentarios aprobaron la iniciativa legislativa, que ingresó el 21 de julio pasado al Congreso con carácter de suma urgencia, y que también contempla poder garantizar que todos los pensionados del Sistema de Pensiones Solidarias cuenten con una asignación que ayude a solventar los gastos funerarios que se generen cuando fallecen. A esto se suma la posibilidad de que el Instituto de Previsión Social tramite de Oficio las solicitudes de Pensión Básica Solidaria de Vejez o del Aporte Previsional Solidario de Vejez de los beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias de Invalidez. En este contexto, el Ministro Marcos Barraza destacó la rapidez de la tramitación del proyecto por parte de los parlamentarios que "tomaron en consideración la importancia y el impacto que tiene ampliar la cobertura, lo que es muy necesario especialmente
para sectores medios de la población, ya que beneficia directamente a la ciudadanía en un corto plazo". Y agregó que "este es un trámite que se está desarollando con rapidez pero con la profundidad necesaria y que esperamos tenga la misma celeridad en la Comisión de Hacienda para poder legislar lo antes posible porque esto tiene un impacto directo en 340 mil adultos mayores en su primer año de aplicación". El Ministro explicó que en el caso de la eliminación del 5% de Salud, el primer año contado desde la publicación de la ley, los beneficiarios de la medida que actualmente pagan un 5%, pagarán un 3%. El segundo año estarán totalmente eximidos de pagar la cotización de salud. De esta manera, se beneficia principalmente a los
pensionados de la clase media de nuestro país, ya que se dirige a aquellos que integran un grupo familiar que pertenezca al 80% más pobre de la población.
Diputado Fuentes valoró rápida aprobación de proyecto que beneficia a pensionados *“Iniciativa beneficiará directamente a más de 340.000 pensionados de escasos recursos y parte importante de clase media”, señaló el diputado Iván Fuentes.
C
omo una “excelente noticia” para miles de pensionados de nuestro país, calificó el Diputado Iván Fuentes, la aprobación en la comisión de trabajo de la Cámara, del proyecto que exime de la obligación de efectuar cotizaciones del 5% en salud a pensionados mayores de 65 años, facilitando la solicitud de una prestación de vejez a todos los beneficiarios del sistema de pensiones solidarias y garantizando que todos los adultos mayores del Sistema de Pensiones Solidarias cuenten con una asignación para solventar gastos funerarios. Al respecto, el parlamentario por Aysén explicó que “actualmente, 600 mil adultos mayores que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario
son beneficiados con la exención del 7% de cotización para salud; desde diciembre del año 2012 fueron 340 mil pensionados sin los beneficios del Pilar Solidario a los que se les rebajó desde el 7 al 5% la cotización para salud y es a este grupo al que beneficiará este proyecto, quedando exento de la cotización total para salud”. Iván Fuentes precisó que “se eximirá de esta cotización de salud, de forma gradual, y la eliminación será completa a partir del segundo año, además, la iniciativa contempla garantizar que todos los pensionados del Sistema de Pensiones Solidarias cuenten con una asignación que ayude a solventar los gastos funerarios que se generen cuando fallecen y la solicitud automática para postular a
la PBS de Vejez a quienes reciban un beneficio de invalidez del Pilar Solidario, al cumplir los 65 años”. Indicó, además, que “serán aproximadamente más de 244 mil adultos mayores los que se verán beneficiados con esta última medida, ya que al momento de cumplir los 65 años se realizará la solicitud de manera automática para postular al beneficio de Vejez que puede ser Aporte Previsional Solidario o Pensión Básica Solidaria de Vejez de acuerdo a lo que le corresponda”. Finalmente, el diputado Iván Fuentes agregó que el proyecto deberá pasar a comisión de hacienda para ser votado luego en Sala, “donde esperamos contar con el apoyo respectivo, aun considerando que el tema de fondo, el de las pensiones
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 5 de Agosto de 2015
Innovación Social de Corfo extiende plazo hasta el 27 de agosto *Programa piloto nacional impulsado en Aysén busca financiar ideas innovadoras a través de un subsidio con tope de $40 millones.
A
poyar soluciones innovadoras en ámbitos sensibles para la comunidad regional, es el objetivo del programa “Prototipos de Innovación Social” que Corfo impulsa en Aysén como piloto a nivel nacional. Programa que entrega un subsidio no reembolsable de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $40 millones para desarrollar pruebas de concepto y prototipos que entreguen soluciones novedosas a desafíos priorizados en la región, en el ámbito del medio ambiente y la juventud. Tras el lanzamiento a comienzos del mes de junio, Corfo con apoyo de diversos servicios públicos, entre los que destacan la Seremi de medio Ambiente, Injuv y Senda, han comenzado a
implementar una nueva etapa de trabajo a través de mentorías y talleres presenciales que buscan transformar las ideas contenidas en la página www. innovacionsocialaysen.cl con el objeto de generar proyectos de calidad que puedan postulase al concurso. “Estamos muy satisfechos con respecto a la recepción que ha tenido este concurso, el sitio web tiene más de 63 iniciativas en los dos desafíos. Por ello nuestro trabajo de aquí a la fecha del cierre buscará que estas ideas se transformen en proyectos que puedan ingresar a través de la plataforma de Corfo”, sostuvo Claudio Montecinos sobre el contenido en la medida 32 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Nuevo plazo de postulación
Claudio Montecinos, director regionalde Corfo informa sobre la ampliacion del plazo de cierre Innovación Social.
Y NO ES CHISTE
Ante la alta demanda, interés y entusiasmo por presentar proyectos al concurso “Prototipos de Innovación Social Aysén”, el plazo de postulación se extendió hasta el jueves 27 de agosto a las 16:00 horas. En el transcurso de este periodo Corfo ha diseñado a una serie de talleres y actividades que se realizarán en la región y también en las ciudades de Santiago y Puerto Varas. Actividades donde junto con dar cuenta de la experiencia llevada en Aysén, se buscará apoyar proyectos con mayor potencial de escalamiento, susceptibles de ser postuladas a través de www.corfo.cl. El Concurso de Prototipos de Innovación Social, que contempla un presupuesto total de $300.000.000, para lograr cofinanciar proyectos con subsidios con tope de $40.000.000 que tengan como objetivo desarrollar soluciones innovadoras a problemáticas locales priorizadas por la ciudadanía. En esta oportunidad los desafíos abordados fueron la juventud y el medio ambiente.
por Nelson Huenchuñir
5
Pasillo
Chuchoquero El sueño de la Universidad Ayer lo dijimos. La Presidenta Bachelet promulgo la ley que crea la universidad estatal de Aysén. Ahora una cosa es tener la ley y otra ponerla en marcha. Un gran desafío enfrentara el nuevo intendente regional Jorge calderón de concretar esta aspiración de los habitantes de esta región. Sabemos que hay profesionales y personas que han estado trabajando en esa dirección, no obstante creemos que aún falta una mayor divulgación de los trabajos que hasta hoy se han realizado. Esta importante legislación requiere de una mayor participación de distintos sectores. La Presidenta ha manifestado “que los jóvenes encuentren las oportunidades para desarrollarse en su región, contribuyendo a la materialización de sus sueños y al mejoramiento de la vida comunitaria”. Atentos estaremos a los pasos que siguen en la creación de este anhelado sueño.
Aparecen los nombres Según información llegada a nuestra edición ya estarían listos los nombres de los candidatos a las municipales que se vienen. Y se trata de consejeros regionales que se han mostrado mediáticamente. Uno de ellos es Jorge Abello de la DC. Este postularía para ser el alcalde de Caleta Tortel, disputándole el cupo al PPD quien mantiene a Bernardo López como edil. Otro consejero sería Ariel Keim el que buscaría quedarse con el sillón municipal de la ciudad del sol. Ocupando el puesto que dejaría Luperciano Muñoz. Nuestras fuentes señalan conocer otros nombres, los que iremos informando en las próximas ediciones.
Sandoval a la carga Si hay un parlamentario, que cuando la sigue la consigue, ese es el diputado David Sandoval. Este aunque no está en el gobierno, no tiene dificultades en poner en el tapete los problemas de las personas de la región. En efecto los sectores de pequeños ganaderos sufren a diario los ataques de perros asilvestrados. Al parecer el ministerio de agricultura aun no resuelve el tema de seguro ganadero ovino, situación que perjudica enormemente a pequeños propietarios. Seguramente el parlamentario continuará con sus gestiones hasta lograr su objetivo.
Después del conclave Han pasado los días, desde la realización del conclave del Gobierno y la Nueva Mayoría y de a poco se van conociendo los acuerdos alcanzados. Se esperaba que desde la oposición se conocieran reacciones fuertes en contra de esos resultados. Sin embargo, increíblemente las reacciones en contra han provenido desde los propios sectores de la Nueva Mayoría, alcanzando tal magnitud que ha sido el propio ministro del Interior, quien dio a conocer la hoja de ruta del segundo tiempo quien tuvo que manifestar a los medios que "las críticas son obvias, hay articulistas de izquierda y de derecha también, que querrán que nos vaya mal a mí y a Rodrigo (Valdés), pero nosotros vamos a hacerle empeño con el mandato que nos dio la Presidenta (Michelle Bachelet), para que nos vaya bien a nosotros, pero eso es secundario, para que le vaya bien al país".
6
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
Agrupación Guaitecas Unido busca mostrar el archipiélago a través del deporte
C
erca de un año lleva en funcionamiento la agrupación deportiva Guaitecas Unido, el que busca incentivar la unidad comunal a través del deporte. Actualmente cuentan con una dotación de 25 jóvenes los cuales se encuentran entrenando en diversos deportes tales como futbol, básquetbol, voleibol, tenis de mesa, entre otros. Guaitecas Unido representó a la comuna en diversos certámenes deportivos, en el último tiempo participó en La Copa de la Amistad, organizada por el club deportivo Iván Zamorano de Quellón, en donde se coronaron campeones en la categoría sub 19. Cristian Alvarado, alcalde de la comuna, expresó que “agrupaciones como esta son las que nos unen como melinkanos, en especial en un sector tan alejado como lo es Guaitecas, necesitamos contar con espacios de esparcimiento para que nuestros jóvenes puedan competir y distraerse sanamente y por eso como municipio estamos brindando todo el apoyo para que cuenten con las condiciones necesarias para continuar con su labor” Melinka cuenta en la actualidad con un
de la agrupación, explicó que comenzaron con este proyecto porque en la isla había muchas rivalidades iniciadas por problemas entre grupos deportivos, así que “decidimos organizarnos, crear un equipo que nos representara como isla y que nos permitiera representar a Melinka en otros sectores del país".
Responsabilidad social de privados
gimnasio totalmente acondicionado para poder realizar actividades físicas, además de una cancha de pasto sintético de primer nivel, lo que busca incentivar en la comunidad, principalmente en la juventud el espíritu de unidad y sana competencia. Francisco Chiguay, entrenador y presidente
La agrupación cuenta con el patrocinio de empresas privadas, ya que considerando el aislamiento en que se encuentran, salir y poder contar con los medios necesarios para seguir realizando su labor, así es como la empresa salmonera Los Fiordos aportó con las camisetas para que los jugadores pudieran participar de los campeonatos. Además, Naviera Austral subvencionó los traslados de 23 integrantes hasta Quellón para que pudieran competir en la Copa de la Amistad, en este mismo espíritu, la naviera mostró su apoyo a la comunidad, donando los pasajes para que durante las vacaciones de invierno la isla pudiera contar con un circo en una actividad que hace años no se veía en el sector. una actividad que hace años no se veía en el sector.el veía en el sector.
Las estrategias de adaptación que permiten la presencia de los cactus más australes en Chile Chico
S
i bien los cactus se adaptan a diversos climas como zonas desérticas y límites tropicales, las condiciones ambientales que conforman el paisaje de estepa patagónica ayudan a su proliferación. Ayudados por un clima que se caracteriza por ser árido- frío, y sumado al efecto benéfico del Lago General Carrera, cinco son las especies de la familia cactácea (cactus) presentes en la comuna de Chile Chico en la Región de Aysén. Estas especies, que son nativas de esta zona del País, actualmente se encuentran amenazadas de extinción, por lo que la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Aysén está realizando una estrategia de educación y difusión para protegerla. Al respecto Marcia Ricci, Bióloga y Doctora en Ciencias, explica el proceso de adaptación de este tipo de cactus acotando que tanto las plantas como los animales tienen estrategias de vida. "Algunas especies como las denominadas gramíneas anuales o bianuales, pueden vivir menos tiempo (entre 1 a 3 años) y ponen toda su energía en generar flores y semillas. Hay otras especies, como los cactus, que viven más pero no se reproducen todos los años, pues prefieren economizar” asegura la profesional. “Como viven en ambientes extremos y tienen
que soportar muchas adversidades estas especies se adaptan al medio y por ello guardan reservas”. En este sentido los cactus también adaptan su morfología para vivir en zonas extremas. Por ejemplo en vez de hojas como las demás plantas, poseen espinas que los protegen de las condiciones adversas del clima como la nieve y evita que los animales se los coman. En Chile la distribución de estas especies es muy amplia, pudiendo encontrarse entre la región de Arica y Parinacota hasta la Araucanía, para luego reaparecer en Chile Chico. Es por ello que para promover la protección y conservación por parte de la comunidad de estas cinco especies de cactus de la región, la Seremi del Medio Ambiente realiza desde el año 2013 un Plan de Conservación, Gestión y Recuperación que contempla acciones de educación ambiental y difusión a la ciudadanía. En este sentido la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Aysén, Susana Figueroa Meza, agrega que “si bien existen otras zonas con este tipo de ecosistema, es en la ciudad de Chile Chico donde se generan las condiciones climáticas idóneas para su reproducción. Esto se debe a su cercanía al Lago General Carrera que genera un microclima que contribuye a su crecimiento”;
recalcando la importancia de esta estrategia debido a que “el clima no asegura la expansión natural de estas especies pues existen muchas amenazas, tanto naturales como humanas, que hacen necesario el desarrollo de este Plan para crear conciencia en la ciudadanía sobre su protección y conservación”. Algo que, destaca, “han sido las principales razones para que el Gobierno promueva este tipo de acciones contribuyendo tanto al cuidado del medio ambiente como a la flora y fauna regional” todo por medio de la educación y valoración del patrimonio natural de nuestra región.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional Economía chilena crece un 2,7% en junio por encima de las expectativas de los expertos El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 2,7% en el mes de junio en comparación con igual mes del año anterior, según informó este miércoles el Banco Central, según informó Radio Biobío. El resultado se ubicó por encima de las expectativas de los analistas quienes habían pronosticado una expansión de 2,3%. La serie desestacionalizada aumentó 1,1% respecto al mes precedente y creció 3,1% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que junio de 2014. “En el resultado incidió, principalmente, el incremento de la industria manufacturera y de la actividad minera”, señaló el Banco Central. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores económicos en un determinado mes, a precios del año anterior encadenados, de acuerdo a la nueva metodología en base a la compilación de referencia 2008. Su variación interanual constituye una aproximación de la evolución mensual del producto interno bruto (PIB).
Fiscal Nacional sobre caso Ayala: “La filtración en una investigación es un delito y hay que investigarla” En la jornada de ayer y tal como recogió Radio ADN, El fiscal nacional Sabas Chahuán aseguró que las indagaciones en contra del fiscal de la zona oriente metropolitana Alberto Ayala seguirán según los procedimientos normales. “La filtración en una investigación es un delito y hay que investigarlo”, dijo esta mañana el persecutor en rueda de prensa. Eso sí, Chahuán indicó que las indagaciones pueden “quedar en nada o puede ser un delito, pero quiero dejar en claro que la fiscalía va a investigar”. Además, Chahuán agregó que de ser encontrado culpable, Ayala arriesga “sanciones de índole penal que eventualmente podría generar incompatibilidad (con su cargo) pero el resultado de la investigación lo dirá el fiscal Guerra”.
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
7
PAR Explora Aysén
Invitan a participar en iniciativa “1000 Científicos 1000 Aulas” *La convocatoria está abierta tanto para científicos, académicos, investigadores y profesores de la región de Aysén, que aún no hayan inscrito sus charlas.
En el marco de la celebración de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que este año se realizará entre el 5 y el 11 de octubre, el Programa Explora CONICYT impulsa la iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas. Una invitación a hombres y mujeres de ciencia, tecnología, academia, y estudiantes de postgrado, a dejar sus laboratorios y cátedras para ir a la escuela a compartir sus experiencias profesionales con estudiantes de educación prebásica, básica y media. La principal motivación es tender un puente entre el mundo escolar y la comunidad científica para que niñas, niños, jóvenes y docentes puedan conocer de primera fuente el trabajo científico que se realiza en la región de Aysén, su relevancia para la sociedad y vislumbrar la ciencia como una actividad posible en su horizonte. Esta visita de representantes de la comunidad científica a escuelas y liceos es concebida desde
Explora como un espacio para compartir tanto sus experiencias personales y las razones que los llevaron a ser científicos, como contenidos científicos de la manera más clara y simple posible para generar una comunicación fluida con la audiencia. Marisol Barría, Directora del PAR EXPLORA Aysén, fue enfática en convocar a quienes estén interesados en ser parte de 1000 científicos 1000 aulas. “Queremos hacer extensiva la invitación a los investigadores de la comunidad local de la región para que aprovechen este espacio donde ponemos a disposición nuestra red de contactos con los colegios y donde los investigadores pueden ir a los establecimientos educacionales y contar sobre la investigación que están desarrollando a nivel local, cómo esta contribuye al desarrollo en esta región y además acercar a los niños y niñas la ciencia y la tecnología que es nuestro objetivo principal”.
Foto del Día
Diversos medios afirman que Senador socialista Fulvio Rossi padecería cáncer de tiroides Recientes exámenes médicos confirmaron que el senador socialista Fulvio Rossi padece un cáncer a la tiroides, según confirmaron sus cercanos por estos días, pero que el parlamentario del norte del país no ha confirmado, según Cooperativa. De acuerdo con lo manifestado su entorno, los médicos que atienden al parlamentario buscarán que el nódulo detectado no afecte a otros órganos, por lo que en tres semanas más, específicamente el 19 de agosto, deberá someterse a una intervención quirúrgica, publicó El Boyaldía. Vale recordar que en septiembre de 2012 falleció Flavio Rossi, padre del senador, a causa de un tipo de cáncer que lo aquejaba.
D
urante los días precedentes, en el frontis de la casa de la cultura de Chile Chico, los habitantes de la denominada “ciudad del sol” pudieron expresar, mediante firmas, su rechazo a la llegada de la industria salmonera a la comuna de Tortel, iniciativa que ha provocado diversas reacciones en la comunidad regional y nacional.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
CRÓNICA
Cupos son limitados
Comenzó tercer ciclo de seminarios de profesionalización en industrias creativas y producción técnica *La realización de estas actividades gratuitas se enmarca dentro de la alianza entre Festival de Artes Cielos del Infinito (Magallanes) y Festival Patagonia en Escena (Aysén).
D
esde el mes de Mayo se están realizando los Seminarios de Profesionalización 2015 en la Patagonia, organizados por Festival Cielos del Infinito (Magallanes) en alianza con Festival Patagonia en Escena (Aysén). El objetivo es entregar nuevas herramientas profesionales a los gestores culturales locales -experimentados o emergentes- para empoderarlos en función del desarrollo de sus proyectos, a través del conocimiento de prácticas exitosas, instancias de reflexión y discusión, y por sobretodo, incentivar a las comunidades de Coyhaique y Punta Arenas a trabajar en conjunto en miras del desarrollo regional a través de la cultura. Las líneas de formación trabajadas este año son: Industrias Creativas y Producción Técnica. Los talleres se han dividido en tres ciclos durante el año (mayo, junio y agosto), y los responsables de facilitar los contenidos son profesionales de Santiago Creativo y de ADTRES (Agrupación de diseñadores, técnicos y realizadores escénicos). Esta actividad cuenta con el financiamiento del Fondart Nacional 2015, Línea Actividades Formativas. Además, para su realización se han
Ventana Animalista “Si un perro no viene a ti después de mirarte a la cara, es mejor que vayas a casa y examines tu conciencia” Woodrow Wilson
afianzado colaboraciones con el Centro Cultural Coyhaique y la Biblioteca Regional de Aysén. Todas las actividades son gratuitas previa inscripción, y los requisitos son ser mayor de 16 años y contar con un proyecto cultural, colectivo o personal, en alguna de sus etapas de desarrollo.
Los talleres que se ofrecerán en Agosto en Coyhaique son: *Seminario “Economía Creativa y Asociatividad Cultural” - Jueves 6 de agosto / 9:30 a 11:30 horas. En torno a la misma temática de Economía Creativa, se realizará una actividad especial para propiciar un encuentro entre instituciones públicas, empresas privadas, organizaciones culturales y la comunidad, contando la participación de Carolina Rojas, Directora del CNCA Aysén; exposición de Leonardo Ordóñez; presentación de una experiencia local por parte de Agrupación Cultural Malotún Ortiga y la exposición “Empresa y Asociatividad Cultural” por parte de la Cámara de Turismo de Coyhaique. La
*Taller de Iluminación Escénica - 12 al 15 de agosto/ Miércoles a Viernes de 18:30 a 21:30 / Sábado de 10:00 y 13:00 horas. Taller donde se compartirán conocimientos y criterios a nivel básico y medio de Iluminación Escénica. Con herramientas del Diseño Lumínico, reconocimiento y evaluación del espacio, conocimiento y decisión del material lumínico y la luminotecnia; los participantes quedarán en condiciones de aplicar estos criterios y decisiones a la disciplina artístico-cultural en las que se desempeñen. La parte práctica considera clases, reconocimiento del material (convencional, led y no-convencional), análisis de fichas técnicas y plantas lumínicas, montaje y desmontaje de planta de iluminación, acercamiento al guión lumínico. Conocimientos aplicables a las disciplinas de danza, teatro y música; como a los espacios que los albergan.
Tesorería
Presentación de niños de Escuela Nieves del Sur fue parte de aniversario N° 471
L
Se da en adopción esta cachorrita de 2 meses. Fue rescatada de la calle, está con su primera vacuna y antiparasitario. Se entrega con compromiso de esterilización. Los interesados contactarse al fono 96740238
actividad es gratuita, para asistir se debe confirmar la participación al correo patagoniaenescena@gmail.com.
a escuela que es apadrinada por la Tesorería Regional fue la invitada especial en la conmemoración del aniversario de la institución más antigua del país, cuyo origen se remonta a los años de la conquista española, que en aquel entonces, se encargaba principalmente del cobro de los impuestos. En la actualidad, es la institución pública que recauda, custodia y distribuye los fondos y valores fiscales, de los servicios públicos. En la ceremonia estuvieron presentes todos los presidentes y tesoreros de los niveles de 4° a 8° año básico para conocer parte de la historia de la institución, recibir las bases del concurso, “Creación de un Logo para el Servicio de Tesorería con Motivo Regional”, el que consiste en que cada curso deberá hacer entrega de 3 dibujos que representen la identidad de la institución en la región de Aysén, y la presentación del Conjunto Folclórico Nieves del Sur, con una danza nortina. El director de la escuela, Fabián Muñoz Vásquez, explica que la alianza con la tesorería se inició el año 2014 y tiene como principales objetivos recibir el apoyo de la institución y proyectar la escuela hacia la comunidad. “Este último objetivo se materializa con
distintas acciones como las desarrolladas durante el año pasado cuando concretamos la implementación del taller de gastronomía y el primer concurso para incentivar el ahorro en nuestros alumnos, cuando recibieron alcancías que les permiten recaudar fondos para sus actividades internas”. Otras instituciones aliadas a la escuela son INACAP y Carabineros de Chile. En la misma línea el Tesorero Regional de Aysén, Andrés Galilea Sola, valoró la posibilidad que les ha brindado la escuela para contribuir en su proyecto. “Como institución y como funcionaros públicos, hoy en día, estamos más conscientes de tener un enfoque más social, lo que va muy de la mano con las actuales solicitudes de la ciudadanía, que en nuestro caso atañe a la Reforma Tributaria, la que está muy ligada a la Reforma a la Educación, por lo que si podemos hacer un aporte, por pequeño que sea, es muy significativo para cada uno de nosotros”. Los estudiantes de este establecimiento tienen plazo hasta el 31 de agosto para hacer entrega de sus logos, el curso que resulte ganador será premiado en el mes de octubre en el contexto de un nuevo aniversario de la escuela.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
9
En Coyhaique
Reposición de pavimento en calle Simpson se iniciaría en el mes de septiembre
Esta arteria tendrá trabajos por un costo que bordea los 836 millones de pesos.
D
entro del próximo mes se encuentra contemplado el inicio de las obras de mejoramiento y reposición de pavimentos en calle Almirante Simpson; obras que ya se encuentran adjudicadas a tres empresas regionales, y que después de cumplir con una serie de procesos administrativos a nivel central, los recursos ya estarían disponibles para dar inicio a este importante proyecto de urbanización. La información la dio a conocer el Director Regional del Serviu, Pedro Durán Branchi, quien señaló además que por el nivel de intervención de calle Simpson, se requerirá de un período de coordinación entre entes públicos y privados. “El mejoramiento de los pavimentos de la calle Almirante Simpson se han visto retrasado por procesos administrativos relacionados al Ministerio
*Las obras de mejoramiento de esta transitada vía se ejecutarán en forma simultánea por tres empresas regionales, coordinados por el Serviu.
de Hacienda y Contraloría, donde lo importante es que los recursos para la intervención de esta vía, ya están disponibles; sin embargo, dentro de las próximas semanas se efectuarán coordinaciones que requieren de tiempo y planificación entre diferentes servicios públicos, transportistas y especialmente los vecinos de calle Simpson, con la finalidad de tener el menor impacto posible entre los usuarios de este sector, por lo que las obras de mejoramiento deberían iniciarse durante los primeros días del mes de septiembre.” La intervención de calle Simpson contempla la ejecución de obras en tres tramos, la primera de ellas desde calle Alfonso Serrano hasta calle Las Lengas (obras a cargo de la empresa Constructora H y O Ltda.); el tramo dos, desde Las Lengas a
calle Eusebio Lillo (empresa Constructora Pedro Arriagada Fica); y finalmente, desde Eusebio Lillo a calle Magallanes (empresa Constructora Raúl Torres Hurtado). Empresas que estarán trabajando en forma simultánea por medio de la coordinación del Serviu. Es importante señalar que estas obras se llevarán a cabo a través de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, cuyo financiamiento permitió la elaboración de un Plan Regional de Conservación de Vías Urbanas, que en el caso de calle Almirante Simpson bordea los 836 millones de pesos. Recordemos que en la jornada de martes, el alcalde de la comuna de Coyhaique, Alejandro Huala, expresó su molestia por la demora en el inicio de las obras, anhelada por los conductores de la capital regional.
Mes de la Juventud
Presentación de Chancho en Piedra destaca entre actividades que realizará Injuv *La última actividad será un concierto en el gimnasio IND de la ciudad de Puerto Aysén, el domingo 23 a las 16:00 horas.
E
n dependencias de la Gobernación Provincial de Aysén, la Gobernadora de la Provincia de Aysén, Paz Foitzich, el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, el Consejero Regional Julio Rossel y el director regional de INJUV, Rodrigo Saldivia, acompañados de jóvenes candidatos al Gabinete Juvenil y representantes de juventudes políticas, realizaron el lanzamiento oficial del #MesDeLaJuventud en la región. Esta iniciativa que realizará INJUV en conjunto con Balmaceda Arte Joven, tiene como objetivo entregar a los jóvenes más espacios de participación y entretención. Durante el mes de agosto INJUV realizará talleres gratuitos en las cuatro provincias de la región de Aysén, y se realizarán las votaciones en línea para elegir a los representantes del Gabinete Juvenil, quienes tendrán la misión de representar a los jóvenes de la región para incidir en políticas públicas. Las celebraciones del Mes de la Juventud finalizarán con un concierto en el gimnasio del Instituto Nacional del Deporte (IND), de la ciudad de Puerto Aysén,
el domingo 23 a las 16:00 horas. La actividad es gratuita y tocarán dos bandas regionales, Cuatro Golpes y Oblicua Tara y las bandas nacionales Liricistas y Chancho en Piedra. La Gobernadora de la provincia de Aysén, Paz Foitzich, indicó que “este mes es para y por los jóvenes ya que nuestra gestión pública es contar con la participación de la juventud de nuestra región, pues ellos son fundamentales para tener mejores políticas públicas. La alianza que hemos hecho con INJUV para instalar una oficina en la provincia es muy importante ya que nuestro objetivo es tener un diálogo fluido y permanente en temas que a los jóvenes les interesen”. Por su parte, el director regional de INJUV Aysén, Rodrigo Saldivia, dijo que “con las actividades que se están realizando tanto a nivel nacional como en cada región de nuestro país queremos que los jóvenes celebren como se merecen. Nuestro objetivo es entregar espacios culturales de forma gratuita, disminuyendo así, los sesgos sociales. Invitamos a todos los jóvenes de la región a participar de todas las actividades que INJUV
realizará ya que son para ellos y totalmente gratuitas”.
Jóvenes entusiasmados Paula Acuña, vocera de la Coordinadora Estudiantil de la Patagonia y candidata al Gabinete Juvenil destacó las actividades que realizará INJUV durante el mes de la juventud y señaló que “queremos incidir de una forma real en las políticas públicas, nosotros como estudiantes queremos exigir que sea una sociedad más justa y sabemos que lo podemos conseguir aprovechando este tipo de oportunidades, que nos hacen crecer y apropiarnos de los espacios públicos”. Las entradas al concierto están disponibles en la App de Tarjeta Joven y presencialmente podrán ser retiradas en la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud, ubicada en calle Colón #311 Coyhaique, y en la ciudad de Puerto Aysén en la oficina de INJUV ubicada en la Gobernación Provincial de Aysén ubicada en calle Esmeralda #810.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
CRÓNICA
Emprendimiento
Productora regional lanza novedosa línea cosmética en base a lavanda
• La iniciativa fue financiada a través de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA y el Consejo Regional del Aysén.
V
erónica Ehijos Muñoz, es la creadora del emprendimiento “Iarú Lavanda Patagonia”, proyecto presentado ante la Fundación para la Innovación Agraria para su financiamiento, teniendo por base el cultivo y extracción de aceite esencial de lavanda. La variedad de lavanda utilizada para este proyecto es el “Lavandin Grosso”, insumo que esta mujer cultiva en cerca de media hectárea en la misma comuna de Coyhaique, siendo una especie híbrida de la planta, y que permite su crecimiento bajo temperaturas extremas como las habituales en la región. Asimismo, permite conseguir una mayor cantidad del aceite necesario para la elaboración de sus productos. Un proyecto que comenzó a ser desarrollado hace aproximadamente dos años por su ejecutora, y que hoy, con las plantas ya establecidas, ha permitido desarrollar una completa línea de productos cosméticos, como los son las cremas, shampoo y bálsamo, lociones corporales, bálsamos labiales y bolsas aromáticas, entre otros. “Nos dimos cuenta de que la lavanda es una especie que crece sin problemas en la
zona, a pesar de las inclemencias climáticas, y que además es utilizada por muchas personas, quienes se benefician de sus propiedades, mediante la aromaterapia”, explicó Verónica Ehijos. Tras un largo período de trabajo, la tarde de este martes, esta mujer emprendedora presentó ante la comunidad Coyhaiquina y un sinnúmero de autoridades, entre ellas la Directora Nacional de FIA, su producto “Iarú”, el que espera tenga una buena aceptación en el mercado regional.
La Directora Nacional destacó el gran trabajo tras este producto y agradeció la invitación realizada por Verónica Ehijos, recalcando el gran esfuerzo que hay tras “Iarú”, ya que no sólo se plantó media hectárea de lavanda para su elaboración, sino que también se colocó en funcionamiento una sala de procesos para realizar la destilación de las flores producidas y la fabricación de diferentes productos de cosmética natural con el aceite esencial obtenido de la lavanda. El aceite esencial de lavanda tiene múltiples usos,
Verónica Ehijos, emprendedora regional
“Nos dimos cuenta de que la lavanda es una especie que crece sin problemas en la zona, a pesar de las inclemencias climáticas, y que además es utilizada por muchas personas” Verónica Ehijos
La completa línea de productos cosméticos incluye entre otros, shampoo, bálsamo, aceites, lociones corporales y bálsamos labiales. siendo altamente demandada por diferentes industrias, las que valoran de modo diferenciado, las características de este producto, tanto en su calidad, como en su origen y en los procesos productivos empleados. Esta situación se traduce en una amplia variedad de precios, en productos de características relativamente similares.
Proyecto que espera seguir creciendo, lo que pasará básicamente una vez que se logre ampliar el nivel de producción de lavanda y del aceite obtenido de esta planta, lo que sin duda permitirá hacer crecer está nueva marca, de un producto elaborado íntegramente en la Patagonia y con insumos de la misma región.
Panoramas y Jueves 6 de Agosto 2015
Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”.
del Diario de A
sén
Día de los Niños
Con actividades en toda la región se celebrará a los más pequeños
Página 12 - Suplemento Panoramas -Jueves 6 de Agosto de 2015
En casino Dreams:
Un fin de semana inolvidable junto a “Los Atletas de la Risa” y Buddy Richard
El trío humorístico se presenta con su característico humor callejero, mientras que el ídolo de la “Nueva Ola” deleitará al público de la sala de juegos con sus éxitos del recuerdo
C
asino Dreams continúa con su cartelera de espectáculos de primer nivel y recibe agosto junto a los mejores artistas del país. El viernes 7, el humor correrá por cuenta de “Los Atletas de la Risa”, quienes llegan con su inconfundible estilo para hacer reír de buena gana a los aiseninos. El sábado 8, en tanto, el centro de entretenciones se vestirá de gala para presenciar la actuación de Buddy Richard, interprete que es considerado como uno de los mayores ídolos de la música popular chilena. Corría 1987, una época difícil para el país, en ese entonces las costumbres eran muy distintas a las actuales, no se comía en la calle y hablar más de la cuenta era mal visto, ni hablar de pronunciar palabras de “grueso calibre”. Fue en ese contexto donde hace casi 30 años nació el humor de “Los Atletas de la Risa”, trio de comediantes callejeros que forjó su particular
estilo en pleno centro de Santiago, consiguiendo el cariño del público gracias a su talento y simpatía. El tiempo no ha pasado en vano y su popularidad ha sobrepasado todos los límites, hasta el punto triunfar en los escenarios más importantes de nuestro país y de haber realizado más de 20 películas, entre las que destacan “Del hotel a la calle”, “Volver al paseo Ahumada”, “Un temporal de humor” y “Dos hombres y un filipino”. “Los Atletas de la Risa” se presentarán este viernes con un renovado show que han venido perfeccionando desde sus exitosos pasos por los festivales de Dichato y Viña del Mar. Los que no cambian son los personajes que personifican Patricio Mejías, Roberto Saldías y Juan Carlos Donoso, quienes serán, una vez más, el “Pato”, el “Chino” y el “Guatón”, respectivamente. El sábado 8, en tanto, el público del casino Dreams podrá disfrutar de todo el talento y categoría de Buddy Richard, autor de algunas de las canciones más recordadas y que más cariño despiertan entre los seguidores del movimiento musical la “Nueva Ola”, quien visitará Coyhaique para interpretar sus mejores temas y encantar al público local. Ricardo Roberto Toro Lavín, más conocido como Buddy Richard, ha cosechado numerosos hits a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria, entre los que cuentan “Tu cariño se me va”, “Si me vas a abandonar” o “Con mi bombo y mi chin chin”, muchos de los cuales han sido versionados por bandas de rock y pop que las han popularizado fuera de nuestras fronteras. Con un largo listado de grandes
En el Centro Cultural: Documental
L
a memoria y la discriminación indígena es la temática de la nueva entrega de Miradoc, “Genoveva” de Paola Castillo. Este ciclo de documentales, iniciativa de Chiledoc, se exhibe en salas de todo el país y se presentará en el Centro Cultural Coyhaique los días 6, 13, 20 y 27 de agosto, a las 19:00 horas con un valor de entrada de mil pesos. La invitación queda abierta a toda la comunidad, considerando la importante ventana que representa el cine documental en nuestro país, cortes transversales de distintas realidades que forman una mirada más empática hacia nuestra diversidad cultural. En su film, la realizadora utiliza una fotografía familiar para detonar las contradicciones de nuestro país mestizo. La imagen de una bisabuela mapuche que nadie conoce, es el punto de partida. A través de un viaje al sur de Chile y la puesta en escena de la fotografía, va descubriendo una historia íntima y emotiva que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia los pueblo originarios. Paola Castillo es Periodista y académica, estudio cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Fue directora de programas culturales El show de los libros, Cine y Video + Teatro y Coyote. Dentro de su obra documental se encuentran “Los Niños del Paraíso” realizada con Valeria Vargas, y que ganó el premio del público y la de mejor imagen en el Festival FIDOCS en el 2000. El 2002 representa la historia sobre la descendencia Yagán en “La Última Huella”, documental que ha sido internacionalmente condecorado y, ese mismo año, obtiene el premio Altazor.
temas, Buddy Richard logró triunfar en cuatro ocasiones en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Pero también ha conseguido conquistar al público en cada una de sus presentaciones a lo largo del país, éxito que buscará repetir el próximo sábado en la sala de juegos aisenina. Los interesados en disfrutar de cualquiera de los shows de esta semana podrán hacerlo de forma gratuita, a partir de las 22:00 horas en el escenario del recinto de juegos, siendo la única condición el cancelar la entrada a la sala de juegos para después seguir disfrutando de la entretención y los sorteos de Dreams.
“Genoveva” de Paola Castillo se exhibirá en Coyhaique
Página 13 - Suplemento Panoramas -Jueves 6 de Agosto de 2015
DATOS
En el Gimnasio de la Unión Española
Tercera Expo AniCoyh Invierno para este domingo
U
n a l l a m at i va a c t i v i d a d e s l a q u e s e desarrollará este día domingo 9 de agosto, Día del Niño, cuando a partir de las 14.30 horas, en el Gimnasio de la Unión Española, ubicado en calle Prat, se lleve a cabo la Tercera Expo AniCoyh Invierno. La invitación de los organizadores es a pasar el mejor día del niño con toda tu familia y amigos, “tendremos una genial jornada de ñoñez en donde disfrutaremos de muchas cosas entretes”, en un espacio en donde podrás comprar diversos artículos animé y ligados a juegos, participar de torneos de video juegos, cartas Yugi Oh, mitos y leyendas, presentaciones de kpop (Pop Coreano), baile entretenido, karaoke. Además podrán disfrutar de once mirando una genial película, además de concursos y mucho más. Quien vaya con Cosplay o vestido “frikimente” tiene entrada liberada. El costo para ser parte de esta fiesta del animé es de 500 pesos.
En Aitué Restobar
Organizan celebración solidaria del Día del Niño
E
n Puerto Aysén se está organizando una celebración solidaria del Día del Niño para este domingo 9 de agosto, iniciativa que busca que los pequeños de más escasos recursos de la ciudad puedan pasar un momento agradable, de felicidad. La idea es generar una sonrisa en los niños y niñas que asistan a este evento solidario que se desarrollará en el local Aitué Restobar de calle Eleuterio Ramírez, cuyo propietario Karam Laibe facilitó las instalaciones para concretar este evento. Se trata de una once, que contará con una serie de actividades para los más pequeños, entre ellas cuenta cuentos, diversos juegos, payasos y un show infantil y que comienza a las 16 horas. Quienes quieran apadrinar a un niño y hacerlo partícipe de esta actividad, deben contactarse al teléfono vía Whatsapp al + 56 9 88396905.
El Claro
Este sábado continúa el mambo bailable en el Casino de Huasos
E
ste sábado continúa todo el “mambo” con la música tropical como emblema, donde se contempla la presentación del destacado músico regional Rafa y sus Teclados desde la localidad de Cochrane, panorama que es parte de la celebración de los dos años de vida de Kabala. En la cita estará acompañado por el músico coyhaiquino Guillermo Reyes, conocido por ser parte del conjunto Cinchando pa´no aflojar, invitación ideal para pasar un momento agradable, en compañía de amigos y disfrutando de lo mejor de la música tropical en vivo, como es habitual en este recinto. Esta gran fiesta tropical se realizará en el Casino de Huasos del Club de Rodeo de El Claro, distante a tres kilómetros de Coyhaique, acceso pavimentado. Todo comienza a eso de las 22 horas y en la oportunidad, junto a una variada carta de tragos habrá diversos concursos y promociones. La entrada tiene un costo de 5 mil pesos.
Ríos Libres
Perros Blueseros, Sandunga de Pioneros, Dúo Trapananda y la Banda Gorda armarán la fiesta
U
n fin de semana cargado de música regional de la buena es la que contempla Ríos Libres Restobar, ubicado en calle Baquedano al llegar a Sargento Aldea, lugar ideal para disfrutar de una helada cerveza y de compartir con los amigos. Como cada fin de semana, este local cuenta con una interesante parrilla de músicos que amenizan los fines de semanas coyhaiquinos, irrumpiendo con sonidos en este espacio que ya tiene un público fiel que asiste constantemente. Para este jueves la invitación es a disfrutar del destacado dúo regional Trapananda, con Mario Burgos y José “Pepe Aguilar” esto a partir de las 23 horas. Para el día viernes, los invitados de honor serán Perros Blueseros a beneficio, mientras que el sábado Sandunga de Pioneros + La Gorda estarán tocando en este local. La entrada cada jornada tiene un valor de 2 mil pesos.
Página 14 - Suplemento Panoramas -Jueves 6 de Agosto de 2015
E
ste 9 de agosto se celebrará el Día de los Niños en todo el país y en la zona se han preparado diversas actividades por parte de los municipios locales, donde los juegos y la diversión están garantizados para los más pequeños del hogar. En Coyhaique se desarrollarán una serie de actividades enmarcadas en “el Mes del Niño” que organiza la OPD dependiente del municipio, las que contemplan su comienzo la próxima semana en lugar aún por definir. En la comuna de Aysén en tanto, el municipio local, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de Cultura contempla la realización de actividades tanto en Puerto Aysén, como Puerto Chacabuco, Puerto Aguirre y Caleta Andrade. Las actividades recreativas programadas contemplan música, baile, juegos inflables, toro mecánico y diversas sorpresas. Todo comienza el viernes 7 de agosto, de 15 a 18 horas en el Gimnasio de la Escuela de Puerto Chacabuco y continúa
Día de los Niños
Con actividades en toda la región se celebrará a los más pequeños el sábado en Villa Mañihuales, mientras que el domingo en la tarde, el evento se traslada al Gimnasio IND de Puerto Aysén. Para el 15 y 16 se desarrollarán en Caleta Andrade y Puerto Aguirre respectivamente.
Cochrane Este sábado 08 de Agosto, la Ilustre Municipalidad de Cochrane, invita a todos los niños y niñas de la comuna a celebrar el Día del Niño en una gran fiesta comunal, l l e n a d e j u e go s y diversión, a partir de las 15:00 horas en el Gimnasio Municipal. Son diversas las sorpresas programadas, además en la ocasión habrá camas elásticas, taca taca, títeres, regalos, además de palomitas de maíz y algodones de azúcar para los asistentes.
Chile Chico
de OPD, Vida Chile y el apoyo de empresas Los Fiordos, invita loa niños(as) a celebrar su día, donde disfrutarán a una tarde muy entretenida con muchas sorpresas. El sábado la actividad se desarrollará a partir de las 15 horas en el Gimnasio Municipal de Puerto Cisnes. El 12 de agosto la fiesta se traslada a la lejana localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda a la misma hora, mientras que el 13 de agosto en La Junta, al igual que en Puyuahuapi el viernes 14.
El equipo OPD invita a celebrar el día del niño este fin de semana, con una actividad a realizarse este sábado 08 de agosto a las 16 horas en el Gimnasio Municipal. Tendremos para ustedes juegos, concursos y premios a repartir, además de un entretenido show circense (telas, malabares, trapecio).
Cisnes La Ilustre Municipalidad de Cisnes a través de la oficina
Sábado: Espectáculo
“
Magia x Aquí, Magia x Allá”, se denomina el espectáculo de finalización de un taller de magia que ha llevado a cabo durante varios meses en la zona el denominado Mago Tatariz, que ha tenido itinerancia por la Región de Aysén. Rodrigo Martínez, más conocido como el Mago Tatariz, explicó que el proyecto nació con la idea de que los niños, niñas y adolescentes de distintos puntos de la región, sin importar las distancias, pudieran acceder a la magia como show, pero principalmente a través de talleres donde aprendieran a desarrollar esta arte. “Sin duda el poder contar con los recursos a través de un Fondart y coordinarnos con el servicio nacional de Menores (Sename), a través de las OPD que actualmente existen, nos permite llegar al público para el cual fue concebido este proyecto y alcanzar los objetivos que nos hemos planteado, hacer llegar la magia a los distintos puntos de la Región de Aysén, la idea es que exista Magia por aquí, magia por allá”, dijo el mago. Durante esta semana, el Mago Tatariz está
de Magia para este día del niño en el Centro Cultural
desarrollando una serie de talleres en el Centro Cultural de Coyhaique, que comenzaron ayer miércoles y que culminarán este viernes, donde los niños de entre 8 y 12 años aprenderán las primeras nociones de este entretenido arte. Todo culmina este sábado a las 16 horas, con un gran espectáculo de magia que servirá para la finalización de esta itinerancia, y que es un panorama ideal para celebrar el “Día del Niño”, Cierre de su Proyecto Fondart que es con entrada liberada y que desde ya pueden ser retiradas en las oficinas del Consejo de la Cultura Aysén ubicadas en calle 21 de Mayo 574.
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
15
En Coyhaique
Hombre en situación de calle falleció en estacionamiento de supermercado • Es el segundo deceso de una persona en situación de indigencia, durante esta semana en la región.
C
omo Ángel Guillermo Torrens Gerswin de 57 años, fue identificado el hombre que la noche de este martes, fue encontrado muerto en el estacionamiento del supermercado Unimarc de Coyhaique, ubicado en calle Simpson. De acuerdo a los antecedentes brindados por las policías y los organismos competentes del Estado, a eso de las 20:00 horas, algunas personas presenciaron que el hombre se desvaneció y perdió conciencia, ante lo cual dieron aviso a Carabineros y el Samu. Los oficiales policiales llegaron inmediatamente, sin embargo, el servicio de ambulancias del Hospital, Samu, habría sufrido un retraso, llegando al lugar cuando el hombre, ya no contaba con signos vitales. Deceso que se suma al ocurrido la madrugada del mismo martes en Puerto Aysén, donde igualmente un hombre en situación de indigencia, fue encontrado muerto. Hasta las afueras del supermercado en Coyhaique llego posteriormente y tras recibir instrucciones del fiscal, personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes descartaron la presencia de lesiones atribuibles a terceras personas. “En el lugar se hicieron peritajes, junto al laboratorio de criminalística, constatando que era un hombre de 57 años, quien de acuerdo a antecedentes preliminares, sería un apersona en situación de indigencia, según versión de testigos era habitual verlo en el sector y que acostumbraba a pedir monedas entre los automovilistas para solventar la ingesta de alcohol. Al menos una persona, que visita frecuentemente el lugar, se pudo percatar que este hombre perdió la consciencia y se coordinó con Carabineros y Ambulancia”, explicó el Subcomisario Nelson Contreras Irazábal.
Críticas al Samu Tras conocerse que hasta el lugar, personal del Samu habría llegado de manera retrasada tras el aviso
Es habitual que personas en situación de calle utilicen las instalaciones del sitado supermercado para pernoctar. de testigos, las críticas apuntaron a este servicio, ante lo cual el Jefe de la Unidad de Urgencias del Hospital Regional, Doctor Eduardo Cruces, manifestó que “hubo un llamado de solicitud de ambulancia, para un paciente que estaba comprometido de conciencia en los estacionamientos del Unimarc. Curiosamente en esos momentos, habían cuatro solicitudes de ambulancia, de las cuales dos estaban en procedimiento, y lamentablemente tuvimos un atraso en la atención, de alrededor de 20 minutos, lo que motivó encontrar al paciente fallecido. No sabemos si al momento del llamado ya estaba fallecido, dado que la información del llamado no fue clara, solo se indicó que estaba comprometido d e c o n c i e n c i a ”.
Plan de Calle
El Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti, conversando con personas en situación de indigencia en el marco del plan de calle
Al ser este el segundo deceso de una persona en situación de calle durante el transcurso de la semana, se consultó al Seremi de Desarrollo Social respecto de la efectividad del Plan de Calle que esta institución pública lidera en conjunto con otras organizaciones, y cuyo objetivo, es identificar a personas en esta situación para posteriormente derivarlas hacia los organismos competentes. “Nosotros tenemos un programa para la gente en situación de calle, donde lo primero que se hace es un catastro
“Estamos a la espera de los resultados del Servicio Médico Legal, para ver (entre otros), si su muerte se podría haber evitado de haber recibido socorro médico oportuno”. Fiscal Luis Contreras para identificar quiénes son y dónde se ubican. Esta era una persona que formaba parte de un grupo identificado, como usuarios del Hogar de Cristo, al alero del plan de invierno y que además, formaban parte del dispositivo ruta calle, que es una dupla de profesionales con un móvil, que permite ir recorriendo todos los días estos puntos de reunión”, explicó el Seremi Eduardo Montti. Asimismo agregó que al momento de efectuar el recorrido de búsqueda por este equipo especializado, en el lugar donde se produjo el deceso, no había nadie. “Lo que vamos a hacer es redoblar los esfuerzos, ya que no podemos obligar a las personas para llevarlas a un lugar si están en un estado normal, ya que si están en estado de ebriedad si podría ocurrir, porque actuaría Carabineros y el Servicio de Salud podría actuar. Este es un caso muy específico, muy puntual”, finalizó la autoridad.
Investigación Tras lo ocurrido, hasta el lugar del deceso llegó el Fiscal Luis Contreras, quien inició una investigación para esclarecer lo ocurrió y establecer las reales causas de muerte de este hombre. “A lo menos desde hace un año estaba en calidad de indigente y consumía alcohol de manera frecuente. Estamos a la espera de los resultados del Servicio Médico Legal, para ver (entre otros), si su muerte se podría haber evitado de haber recibido socorro médico oportuno, por lo que se está desarrollando la investigación para evaluar los pasos a adoptar en la causa”, finalizó el persecutor penal.
16
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
POLICIAL
En Puerto Aysén
Exámenes externos descartan presencia de terceras personas en fallecimiento de persona en situación de calle • Fue identificado como Juan Carlos Hernández Huenchuman de 40 años.
E
l Fiscal de Puerto Aysén Patricio Jory, está a la espera de la autopsia que realizará el Servicio Médico Legal, para establecer la causa de muerte de la persona que fue encontrada fallecida el día martes en la costanera de calle Condell de la porteña ciudad, descartándose según el examen externo, lesiones que se puedan atribuir a terceras personas. “Se trata de Juan Carlos Hernández Huenchuman de 40 años de edad, aparentemente indigente, nosotros estamos investigando respecto de la causa de muerte de la persona, en donde en el día de ayer martes, se efectuó un informe de autopsia que durante estas horas debería llegar. Lo que sí podemos decir, es que externamente no tenia lesiones atribuibles a terceras personas”, explicó el fiscal Jory. El persecutor penal además solicitará algunos informes para saber sí hubo ingesta o no de algunas sustancias “vamos a pedir algunas pericias o exámenes relativos a consumo de alcohol o de droga”, explicó Patricio Jory. C a b e s e ñ a l a r q u e l o s fa m i l i a r e s l l e ga r o n d e s d e P u e r t o C i s n e s a l a c i u d a d co n l a f i n a l i d a d d e i n s c r i b i r s u d ef u n c i ó n .
En Puerto Aguirre
Robot se suma a búsqueda de buzo mariscador desaparecido desde el sábado
P
ersonal de la Armada y particulares aún trabaja incesantemente para dar con el paradero del buzo mariscador proveniente de Queilén, en la Región de los Lagos, que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado, cuando de acuerdo a informaciones proporcionadas por testigos del hecho, a Wladimir Vera Raín se le cortase la manguera que lo proveía de oxígeno mientras se dedicaba a la extracción de erizos. A las intensas búsquedas que se están realizando y que se extienden has las 20:00 horas diariamente, se ha sumado un robot que ha conseguido la familia del buzo mariscador. “Están participando las lanchas de la Armada y varias naves menores de particulares, no teniendo resultados positivos aún, de manera que en permanente contacto con la familia también hemos tenido información que ellos han logrado llevar un robot para visualización submarina en el lugar, así es que esperamos tener resultados en los próximos días”, explicó el Fiscal que investiga el caso, Patricio Jory. El pescador originario de isla Tranqui, en la comuna de Queilén, desapareció mientras realizaba faenas de extracción en la lancha motor Santa María II con matrícula de Quellón.
Fotografía de Puerto Aguirre
Fiscalía investiga suicidio ocurrido en Puerto Aysén • Preliminarmente, el hombre fue identificado como Rubén Zapata Flores.
D
urante la tarde de este miércoles, la Fiscalía local de Puerto Aysén tomó conocimiento respecto de un posible suicidio q u e s e h a b r í a re g i st ra d o e n l a co m u n a . Información preliminar recabada por este medio, da cuenta que se trataría de un hombre de 39 años, identificado como Rubén Zapata Flores, quien fue hallado por un familiar. “Hace pocos minutos Carabineros nos informó del fallecimiento de una persona, lo que habría ocurrido en el kilómetro 23 de la Ruta Aysén –Coyhaique”, dio cuenta Patricio Jory, fiscal Local de Puerto Aysén. Respecto del hallazgo, el persecutor penal agregó que éste habría sido “al interior de una dependencia anexa a su inmueble, siendo encontrado por su conviviente cuando ya estaba fallecido,
quien a su vez, avisa a Carabineros”, puntualizó. Al enterarse de la situación y para continuar con las indagaciones de este hecho, el fiscal ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y el laboratorio de Criminalística de la institución, quienes realizarán las pericias en el lugar. Igualmente se trasladará hacia el lugar el fiscal, con la finalidad de ordenar el levantamiento del cadáver y su posterior traslado hacia el Servicio Médico Legal para practicar la autopsia de rigor. Cabe señalar que aparentemente, se trataría de una muerte por ahorcamiento, lo que será confirmado en las próximas horas.
Patricio Jory, Fiscal de Puerto Aysén
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Jueves 6 de Agosto de 2015
17
En Puerto Aysén concluye curso de natación en Polideportivo 21 de abril • En total fueron 12 sesiones en donde los menores pudieron aprender a nadar y entusiasmarse con la práctica de esta disciplina.
U
na buena participación de menores tuvo el curso de natación de invierno, desarrollado por el Polideportivo 21 de abril y organizado por la Ilustre Municipalidad de Aysén. Este se llevo a cabo durante el periodo invernal y finalizó con una certificación que acreditó a los participantes de sus destrezas acuáticas. Fueron 12 sesiones que culminaron con ceremonia de acreditación, cual se realizó en la piscina del centro deportivo más importante de la región. El Administrador del Polideportivo, Roberto García, entregó detalles sobre la iniciativa deportiva “estamos muy contentos con el apoyo y el interés de la comunidad hacia este tipo de iniciativas, fueron más de 20 niños que tomaron el curso para aprender a nadar, y ha diferencia de otros cursos que hemos aplicado en este recinto, esta vez la modalidad fue más intensa, puesto que por ser vacaciones de invierno, se realizó de lunes a viernes de forma constante; quedamos muy satisfechos puesto que los papas se fueron felices y agradecidos, lo que para nosotros es un tremendo agrado puesto que llevamos más de 500 niños certificados en cursos de natación desde el tiempo que lleva funcionando este Polideportivo, donde uno de los grandes objetivos es que la gente aprenda a nadar y además fomentar esta disciplina deportiva que es una de las más completas que existe”. Uno de los asistentes al programa, Felipe Salazar de 7 años señaló sus impresiones respecto al curso de natación “me hace feliz y orgulloso, porque ahora sé nadar y las clases fueron muy divertidas, conocí a nuevos amigos y ya no le tengo temor al agua y puedo jugar y venir solo a la piscina, yo le digo a todos los niños que no tengan miedo y que le digan a sus papas que los inscriban porque son clases gratis” Por otra parte, Fabio Macías, coordinador de las actividades acuáticas del Polideportivo 21 de abril, relató lo imprescindible de tomar este tipo de taller para los niños y niñas de la comuna “para mi fue un gusto tener la cantidad de
alumnos que tuvimos en este curso, puesto que en su gran mayoría eran menores de ocho años y lo importancia que tiene el aprender a nadar, más allá de un estilo o un deporte, es aprender a nadar para sobrevivir, como se les señaló a los papas, geográficamente vivimos en un lugar que esta rodeado de agua, que por tanto la importancia que tiene el aprender a desenvolverse en el agua es más que necesaria”.
IV división de ejército invita a participar en “XVIII corrida glorias del ejército” • Se desarrollará el 5 de septiembre.
U
Más información en www.corridaejercito.cl, la fan page de Facebook Corrida Glorias del Ejército de Chile y en Twitter @correejercito.
na invitación amplia a toda la comunidad a participar en la XVIII, versión de la Corrida Glorias del Ejército año 2015, a realizarse el día domingo 6 de septiembre en la ciudad de Coyhaique, efectúa la IV División de Ejército. La competencia contará con dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros cada uno, en cuatro categorías. Master, para mayores de 45 años; Todo Competidor, hasta 45 años; Personas con Capacidades Diferentes y Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. Todas ellas, para damas y varones. El Oficial a cargo de la organización de este evento deportivo, Teniente Coronel Mario Larenas Aravena, instó a la comunidad a participar de esta corrida, destacando que es una de las más importantes del país. “Invitamos a toda la comunidad a formar parte de este importante evento deportivo, que cuenta con las inscripciones abiertas en la página web www.corridaejercito.cl”. Esta competencia que se realiza desde 1997, y en su última versión reunió a más de 25.000 competidores de forma simultánea en 19 ciudades del territorio nacional, incluida la Antártica Chilena. La participación en la corrida es totalmente gratuita y los kit de competición, que incluyen polera y número, serán entregados en el edificio militar plaza, el día sábado 05 de septiembre, a los primeros 240 competidores. Más información en www.corridaejercito.cl, la fan page de Facebook Corrida Glorias del Ejército de Chile y en Twitter @correejercito. Además está disponible la aplicación para smartphones y iphone en el sitio web.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Expreriencia y Calidad 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO
Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto
Reservas al 067-2211306 067-2213340
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Del 5 al 10 de Agosto y del 1° al 6 de Septiembre
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Ecuestre M&M
ecuestremm@gmail.com * Face: ecuestremm Teléfonos: 67-2211211 - Cel: 54150878 CURSO: Doma Racional, Cría de Caballos y Herraje 15 y 16 de Agosto 2015, Dirigido a todo público (Cupos Limtados). LUGAR: Restaurant Mesón Don Quijote - Ecuestre M&M Camino Bandurrias, Km. 1 Coyhaique Programa y Consultas: ecuestremm@gmail.com Cel: 54150878
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
- 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, BULBOS: GLADIOLOS PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada