4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
POLÍTICA
Diputado Sandoval: “Vecinos de Alto Mañihuales mantienen inquietud por efectos de la contaminación en el sector”
U
na presentación realizó el diputado por Aysén, David Sandoval, en el Congreso en la que expuso la preocupación de los vecinos del sector de Alto Mañihuales, por la eventual contaminación
que les estaría afectando por metales pesados. Al respecto, el parlamentario de la UDI recordó que el tema lleva bastantes meses de investigación y estudios, y a la fecha se mantiene la incertidumbre por parte de la comunidad. “La seremi de Salud el 24 de septiembre del año 2014 toma conocimiento de la intoxicación de animales (en la zona) por parte del SAG. Posteriormente se realizan algunas acciones, y ya han transcurrido alrededor de nueve meses donde se mantiene latente la inquietud de los vecinos por el efecto que tiene esta contaminación”. En esa línea, Sandoval también hizo referencia al estudio que realizó el Colegio Médico de la región de Aysén el cual arrojó resultados distintos a los del sector Salud. “En este trabajo aparecen ciertos niveles contradictorios respecto de lo que señala Salud y donde se menciona que hay niveles que exceden las normas en arsénico, plomo y zinc, y por lo tanto hay riesgos
p a ra l a s a l u d d e l a s p e r s o n a s ”, i n d i c ó . Por lo mismo, dijo que en su minuto se concluyó en la urgencia de tomar muestras de sangre a los vecinos para ver si están siendo afectados por estos metales, algo para lo cual los pobladores manifestaron su total disposición. “para que así los vecinos de Alto Mañihuales sepan si están afectados o no por estos niveles de contaminación”, puntualizó. Trabajadores despedidos En su presentación, el diputado Sandoval también requirió información de parte de las autoridades del sector Trabajo en la región de Aysén, luego que dos trabajadores de la mina El Toqui fueran despedidos en los últimos días, aparentemente por haber participado de una reunión que los vecinos desarrollaron hace algunas semanas atrás con autoridades locales para abordar este mismo tema. “Es una conducta que, de ser así, sería irresponsable, irregular y absolutamente inaceptable por parte de una empresa que lleva tantos años en la región y donde nunca nadie le ha puesto obstáculo al desarrollo de su actividad porque sabemos que es importante para la comunidad”, sentenció.
*Parlamentario realizó una presentación y pidió información a la Seremi del Trabajo por el despido de dos trabajadores de la empresa minera El Toqui, quienes hace un par de semanas participaron en una reunión junto a la comunidad.
ANFA Coyhaique
Clubes reconocieron el compromiso del senador Patricio Walker con el fútbol amateur
U
n reconocimiento por su compromiso con el fútbol regional recibió el senador Patricio Walker en una actividad organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, ANFA, de Coyhaique. En al ceremonia se le entregó de un cuadro con los logos de todos los clubes que conforman esta agrupación al parlamentario de la DC. Esto debido a que Patricio Walker, a través de su oficina regional, prestó ayuda técnica y asesoría para que ANFA pudiera postular a un proyecto de implementación deportiva, fondo al que finalmente pudieron acceder con un total de 22 millones que beneficiaron a los 12 equipos que conforman la asociación. Según Juan Antillanco, Presidente de Anfa Coyhaique, “hace un buen tiempo atrás que tenemos una muy buena relación con el senador Patricio Walker, él ha sido una persona muy allegada a nuestra agrupación
y no sólo durante la época de campaña, sino en todo minuto y en todos los aspectos, independientes de los colores que tengamos cada uno de los miembros de la agrupación. Él siempre ha sido muy accesible y siempre ha apoyado”. Por su parte, el senador Patricio Walker declaró que “simplemente yo cumplo con apoyar estas iniciativas, además que a mi me gusta el deporte, especialmente el fútbol. Ellos deben invertir tanto, como en el pago a los árbitros, las camisetas, buzos y pelotas. Lo importante
es apoyar el deporte, por que estaremos siempre dispuestos a ayudar a los equipos de Anfa Coyhaique y de la región, como así también al fútbol rural.”
6
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
En Coyhaique Partido Comunista celebró sus 103 años de vida
C
on una invitación a salir a defender el programa de gobierno fue parte del mensaje de Juan Catalán, secretario politico del PC en la región, quien agregó que “sabemos que hay interesados en ponerle zancadillas a las reformas para que no avancen, pues el modelo neoliberal les resulta cómodo y no quieren darse cuenta que es nefasto y que impide el desarrollo de la sociedad”. El también Concejal por Coyhaique, sostuvo que “hemos salido a las calles, y lo seguiremos haciendo, informando a la ciudadanía que se requiere de la reforma laboral, y del cambio constitucional, pues no se puede esperar a que la Presidenta decida en solitario y determine qué modelo debemos seguir, ya que como sociedad, también podemos y debemos pronunciarnos, para incidir y provocar los cambios”, señaló. Así como los demás partidos están barajando sus cartas para las próximas elecciones municipales, Juan
Catalán anunció que “los comunistas no nos quedaremos bajo la mesa, y que en alianza con la Nueva Mayoría y con los movimientos sociales, levantaremos candidatos a alcaldes y concejales, con toda fuerza y sin ningún temor”. Respecto del PC, agregó Catalán, “nadie tiene nada que decir, ni en materia de probidad, ni en aspectos de financiamientos irregulares y eso que le quede claro a todos, pues podremos meter las patas, pero nunca las manos”.
temer ante la llegada de Muñoz ya que mientras se mantengan unidos, y atentos a cualquier otro acto irregular, como despidos injustificados, deben concurrir a la justicia”, concluyó el concejal primera mayoría en Coyhaique.
Respaldo a Concejal de Chile Chico Catalán Jara, también tuvo palabras para respaldar toda la gestión impulsada por el Concejal de Chile Chico, Cristian Saldía, quien suplió en el cargo de alcalde por un mes a Luperciano Muñoz. “Los trabajadores municipales, no deben
Lanzan plan comunal de promoción de salud e incorporan diagnóstico de calidad de vida
L
a Seremi de Salud Aysén, Ana María Navarrete Arriaza, se reunió con los comités comunales de promoción de las localidades de Villa O’Higgins y Caleta Tortel, donde se interiorizó de los avances del programa y de las actividades que esperan realizar en el marco de este convenio que suscribe la Seremi de Salud con los municipios locales. Para este año se espera la elaboración de un completo diagnóstico de la calidad de vida de los habitantes de las distintas comunas de la región. “Como producto esperamos que los comités
realicen, en conjunto con nosotros y las autoridades locales, un diagnóstico de la calidad de vida de sus comunas en un plan que comienza este año, pero que se extenderá por dos años más”, dijo Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén. Este año se trabajará fuertemente en tres lineamientos: alimentación saludable, actividad física y ambientes libres de humo de tabaco. Las actividades se realizan en conjunto con las empresas públicas y privadas y establecimientos educacionales del territorio.
Reunión con equipo en Puerto Guadal Asimismo, Ana María Navarrete Arriaza, se reunió con el nuevo equipo médico de la posta de Puerto Guadal, donde conoció los requerimientos de los profesionales, técnicos y auxiliares de este establecimiento de salud. Cabe recordar que tanto Villa O’Higgins, como Caleta Tortel y Puerto Guadal cuentan desde hace unos meses con médicos y dentistas permanentes, en un compromiso del Gobierno por mejorar el acceso a la salud en localidades aisladas de la región de Aysén.
Autoridades de trabajo y previsión social recorrieron sur de la región
L
as localidades de Cochrane, Tortel, Villa O`Higgins, Puerto Guadal y Chile Chico, formaron parte del recorrido realizado por el Gabinete Sectorial, cuyas actividades reunieron a adultos mayores, empresarios, trabajadores y beneficiarios. Para dialogar con la comunidad respecto de los Con el propósito de informar a la comunidad sobre las avances del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet autoridades del trabajo y previsión social visitaron el sur de la región. Así se concretaron encuentros con representantes del mundo laboral y empresarial, de lugares como Cochrane, Tortel, Villa O`Higgins, Puerto Guadal y Chile Chico. En donde la comunidad dialogo con los representantes del gobierno sobre los anuncios presidenciales relacionados con este sector. De la misma manera, se llevaron a cabo actividades de capacitación en el ámbito de seguridad laboral, así como también reuniones ligadas al proceso de
negociación colectiva que mantiene actualmente la Minera Cerro Bayo junto a sus sindicatos. Al respecto Rossana Valderas, seremi del Trabajo afirmó que “fue un trabajo muy provechoso, donde
nos desplegamos como cartera, lo que en definitiva es lo que impulsa el mandato de la Presidenta Bachelet para así, poder acercar los servicios a la gente”.
Crónica
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
7
Pesca Artesanal
Pescadores de la región recuperan parte de cuota de merluza
Ministro Insunza renuncia en medio de cuestionamientos por asesorías
Vinculan a ex ministro Longueira con entrega de dinero por parte de pesquera El Golfo Después que se comprobaran sobornos de Corpesca a la ex diputada Marta Isasi y el senador Jaime Orpis, ahora el que está en el ojo de la polémica es el ex ministro de Economía y principal impulsor de la Ley de Pesca, Pablo Longueira, según informó Canal 13 Según detalló Solange Hermosilla a la Fiscalía, emisora de los documentos, declaró que la Pesquera El Golfo, una de las más grandes del mercado, le entregaba dinero a Longueira a través de Carmen Luz Valdivieso, su histórica asesora personal. "Estoy dispuesta a reconocer mi error, independientemente de las consecuencias de mi declaración, ya que estoy dispuesta a devolver lo que obtuve a consecuencia de las 5 boletas que giré a petición de Titi Valdivieso ( ) Ella me dijo que una vez que me pagara la empresa, debía entregarle todo el dinero a ella" expresó Hermosilla.
Miles de personas marcharon reclamando el derecho al autocultivo de marihuana Una masiva convocatoria tuvo la marcha convocada para exigir el derecho del autocultivo de la marihuana en Santiago, evento al que llegaron miles de personas, quienes caminaron por la Alameda con banderas y pancartas para exigir una nueva política de drogas. El recorrido por las céntricas calles santiaguinas culminó en el sector de Puente del Arzobispo., lugar donde se instaló un escenario para dar fin a la movilización. Carabineros informó que no hubo desmanes ni detenidos. Jaime Parada, concejal de Providencia y asistente a la marcha, señaló que "es necesaria una nueva ley de drogas para que no se siga criminalizando el autocultivo y que se tenga sensibilidad frente a la variante terapéutica y también su variante festiva. Somos ciudadanos adultos".
Recientemente se informó de una importante recuperación de cuota de merluza austral, lo que significará que los pescadores artesanales de la región puedan incrementar sus arcas a través de la captura de estos recursos. Esta información la entregó el dirigente del sector pesquero artesanal Honorino Angulo, quien precisó que "el viernes pasado se nos comunicó por parte de la Subsecretaria de Pesca que a través del comité científico se nos ha devuelto el 30% del 42% que se nos habían quitado, ahora nos quedan 12% por recuperar, ojalá tenerla el próximo año y así mantener nuestro sueldo que manteníamos hasta el año 2012 que era la cuota completa". Detalló que "estos caballeros bajaron la cuota porque la Ley se los permite, ellos sin tener mayores antecedentes nos quitaron aquel porcentaje y eso es el sueldo para nosotros, hace un año atrás que somos miembros del Comité Técnico de Manejo de la Merluza del Sur, nuestro mandato fue recuperar el 42% de la cuota que nos bajaron sin tener un real estudio científico o técnico". Angulo indicó que esto traería grandes consecuencias económicas para la región "de las cuatro mil toneladas que fueron recuperadas a nosotros nos corresponde un poco mas de 800 toneladas, que en dinero, a mil pesos el kilo, es una buena cantidad de plata que va a entrar a la región que nosotros lo habíamos dejado de tener por la merma de cuota que teníamos".
DEL DIA
FOTO
Durante la tarde del domingo, Jorge Insunza presentó su renuncia como ministro Secretario General de la Presidencia, a raíz de los cuestionamientos que se le han realizado por asesorías a distintas empresas mineras, según recogió La Tercera. En este sentido, el ex diputado sostuvo que "lamento profundamente haberle ocasionado un problema" a la Presidenta Bachelet. "No hubo ilegalidad alguna en mis trabajos anteriores, pero se nos exige más que eso", enfatizó. Insunza estuvo tan solo 28 días en su cargo. El ex parlamentario se refirió también a las críticas de la UDI señalando que "lo que no voy a aceptar es otorgarle espacio ni autoridad a la UDI para atacarme". En esta línea agregó que "vamos a ver si ellos tienen el coraje moral de asumir este estándar y desprenderse de todos su cargos para encarar los cuestionamientos y los juicios. No voy a aceptar que una debilidad mía les permita reforzar la estrategia de la impunidad".
Vecinos de la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda denuncian que el cien por ciento de sus calles están intransitables, llenas de hoyos, sin ninguna solución a este problema que los afecta. El llamado es a las autoridades a tener mayor premura para mejorar esta situación.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
Crónica
Buscan evitar impactos negativos
Posibilidad de relocalizar concesiones acuícolas en caleta Tortel preocupa a diversos actores.
· En una sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero, la Subsecretaría de Pesca propuso la entrega de nuevas concesiones, bajo la figura de la relocalización. Preocupación existe en la región y particularmente en la comuna de Tortel, por lo que parece ser una nueva ofensiva de la industria salmonera para ampliar sus concesiones en fiordos y canales patagónicos. Luego de la última sesión de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) del 30 de abril pasado, donde se comenzó la discusión sobre la posible relocalización de las concesiones acuícolas en el litoral aysenino, creció la inquietud por el impacto ambiental y social que ha tenido dicho sector económico donde ha operado. El alcalde de Tortel Bernardo López, señaló que luego de los problemas sanitarios de los salmoneros en Los Lagos y Aysén "están viendo instalarse en la zona de Tortel, que es la única comuna de los fiordos y canales patagónicos donde no está la industria salmonera. Entonces pareciera que no quieren dejar nada prístino en nuestro territorio, quieren dejar la crema en todas partes". Y agregó: "Lo único que sabemos por los medios de comunicación es que hay problemas gravísimos por el virus ISA, hay una tremenda cesantía en la Isla Grande de Chiloé donde fue el boom de las salmoneras, hay problemas sociales muy críticos en toda esa zona donde estuvo la industria y hay problemas sanitarios con respecto al borde costero. Nosotros no queremos eso para nuestra localidad. No olvidemos que estos son los fiordos y canales patagónicos más ricos en biodiversidad ecológica". El próximo jueves 11 de junio la CRUBC, que preside la intendenta Ximena Órdenes e integran representantes del gobierno y el Consejo Regional de Aysén, junto a sectores económicos como el turismo, la industria pesquera y la salmonicultura, además del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y comunidades indígenas, continuará su labor. Partirá con el análisis de la propuesta técnica de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) de afectación, con fines acuícolas, del litoral ubicado al norte del Golfo de Penas para luego seguir con el sector sur, donde se emplaza Tortel.
VENTANANIMALISTA...
La última sesión Según consta en el acta de la sesión del 30 de abril, fueron varios los comisionados que expresaron sus cuestionamientos a la propuesta de la Subpesca sobre nuevas áreas aptas para la acuicultura (AAA), en especial con respecto a una de tipo "experimental para reproducción" de especies salmonídeas en la comuna de Tortel, cuya caleta fue declarada zona típica en 2001. Según señalara el jefe de la División de Acuicultura del organismo, Eugenio Zamorano, en Aysén existen en la actualidad 714 concesiones acuícolas en 37 barrios salmoneros, lo cual ya corresponde al 53 por ciento del país. Al año 2015 un cuarto de ellas están operativas, debiendo salir un grupo importante de los canales sanitarios por representar un riesgo para la propia industria. Este proceso es el que se ha denominado de relocalización. Al día de hoy existen 527 solicitudes de relocalización y 120 ya han sido aprobadas. La propuesta de la Subpesca es cambiar 41 zonas de preferente acuícola (23) y preferente bentónico (18), en AAA. Pero esto debe ser aprobado por la CRUBC. En la ocasión Zamorano reconoció que "no existen todos los estudios de capacidad de carga que se requieren". En conclusión, con relación a la comuna de Tortel se resolvió postergar la decisión para "en reunión posterior decidir si se aprueba, rechaza o modifica lo estipulado en los informes técnicos". Además, se está manejando la opción de realizar una consulta a la comunidad, algo que se plantea debiera realizarse con todas las relacionadas con las nuevas posibles instalaciones.
Si un hombre aspira a una vida correcta, su primer acto de abstinencia es el de lastimar animales.
Tolstoy
Se necesita urgente hogar para estos 6 cachorritos que se encuentran Coyhaique. Tienen casi 2 meses aproximadamente, están desparasitados y se entregarán vacunados, ya comen alimento sólido. Si quieres uno de estos hermosos cachorros patagones, comunícate al número 65075289 (WhatsApp).
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
9
Familias del Comité Lago Ciervo valoran anuncios para concretar sueño de la casa propia
Villa O'Higgins: Con buenas noticias para los integrantes del comité habitacional "Lago Ciervo" llegó la semana pasada a Villa O'Higgins el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Arancibia Meza, donde la autoridad sectorial sostuvo una reunión con las familias de la localidad. El objetivo principal del encuentro fue entregar a los vecinos información actualizada de los avances que presenta el proyecto de construcción de las viviendas para los 20 integrantes del comité, quienes a nueve años de su formación siguen trabajando con fuerza para cumplir este sueño. Entre las principales novedades el Seremi de Vivienda señaló que en las últimas semanas el Ministerio de Agricultura autorizó el cambio de uso de suelo que requería el loteo, a lo que se suma el traspaso a la Dirección de Aeronáutica de un terreno que permitirá agrandar la pista de aterrizaje, lo que tendrá un positivo impacto en el proyecto habitacional, ya que el loteo de las viviendas ya no quedará aislado y tendrá acceso expedito por una calle que pasará justo frente a las futuras casas del comité Lago Ciervo. La Presidenta del comité Lago Ciervo, Elcira Forranca, valoró el encuentro y señaló que "Me voy muy contenta por todas las familias que desean tener su casa propia. Vamos a seguir trabajando de la mano todos juntos, porque igual ha habido un poco de desconocimiento porque no se sabía nada del proyecto durante varios meses, pero con esta reunión me voy contenta, muy contenta", precisó. El Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia, destacó que "dimos una noticia muy importante que va a permitir acelerar todo el proceso que lleva a la concreción del sueño de la casa propia para el comité Lago Ciervo, la semana pasada se autorizó le cambio de uso de suelo del loteo donde estará ubicado el conjunto habitacional, por lo tanto ahora ya empezamos a trabajar muy de la mano la entidad patrocinante, que es la Municipalidad, junto con el Ministerio de Vivienda y así se van a acelerar todos los procesos tendientes a estar ya mucho más cerca del sueño de la casa propia para los habitantes de Villa O'Higgins", precisó. Respecto de las próximas acciones, los profesionales del municipio se comprometieron a modificar a la brevedad el loteo para adaptarlo al nuevo esquema, que es mucho más positivo, propuesta que será presentada a los socios del comité en una reunión que se realizará la próxima semana. Con esta definición de los vecinos se podrá ingresar el anteproyecto al Departamento de Desarrollo Urbano de la Seremi de Vivienda para solicitar el permiso de edificación e ingresar posteriormente al banco de proyectos del Serviu, etapas previas a la postulación y obtención de los subsidios para la posterior construcción de las 20 viviendas.
Corfo Hoy se realizará el lanzamiento de pionero Programa de Innovación Social en la región La iniciativa gubernamental es la primera que se desarrolla en el país, y busca financiar innovadoras soluciones a problemáticas sociales de carácter local.
Generar valor a la sociedad a través de la introducción de productos, servicios o procesos novedosos que satisfacen las necesidades sociales, es la definición del concepto de innovación social que guía el nuevo programa que Corfo presentará este lunes a las 18:30 en el Centro Cultural de la capital regional. Las problemáticas o desafíos priorizados y focalizados que serán abordados por este programa serán la temáticas de los jóvenes y de la contaminación ambiental. Es una iniciativa gubernamental que se desarrollará por primera vez en el país, y la región elegida fue Aysén. Corfo implementará durante este un concurso de prototipos de innovación social que permitirá cofinanciar 6 soluciones innovadoras en relación a los desafíos regionales priorizados por un monto total de $232 millones. "Esta iniciativa es parte de las medidas de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, y fue anunciada en el último mensaje del 21 de mayo por la Presidenta Michelle Bachelet. La innovación debe dar respuesta no solo a las problemáticas productivas, sino que a los problemas sociales para poder avanzar en el desarrollo de nuestro país. Lo que buscamos con este programa es promover soluciones innovadoras a problemáticas sociales, para con esto permitir emprendimientos sociales", comentó el Director Regional de Corfo, Claudio Montecinos. Este lunes a las 18:30 horas en el Centro Cultural de Coyhaique se desarrollará el lanzamiento del concurso de innovación social que se implementa por primera vez en el país. Participará en esta actividad el Presidente del Consejo Nacional de Innovación Social, Gonzalo Rivas, el Gerente de Innovación de Corfo, Patricio Feres, y el representante en Chile del BID, Koldo Echebarría, autoridades regionales, y actores locales y regionales vinculados a estas problemáticas. El concurso de innovación social se abrirá en el mes de junio a través de una plataforma digital que permitirá subir las soluciones a los desafíos mencionados. Las ideas seleccionadas serán implementadas a partir del segundo semestre de este año.
12
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Lunes 8 de Junio de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Detienen a Kinesiólogo que habría abusado sexualmente de menor de 16 años • El hecho se registró en el policlínico del hospital, cuando la menor, concurría a recibir tratamiento por un esguince en su rodilla
H
asta el policlínico del Hospital Regional de Coyhaique, concurrió este sábado, una menor de 16 años quien se encontraba internada desde hace 3 semanas en el área de salud mental del recinto, con la finalidad de recibir tratamiento por un esguince que sufrió en su rodilla izquierda. En dicho lugar, la menor fue atendida por el Kinesiólogo, identificado con las iniciales F.R.P.S de 29 años, quien, de acuerdo a lo explicado por la Policía de Investigaciones, en ese momento procedió a abusar sexualmente de ella, accediendo con su manos, hacia los genitales de la menor. Posteriormente es una misma funcionaria del hospital quien se percata de lo ocurrido y realiza la denuncia a la PDI. “Concurrimos para adoptar un procedimiento por cuanto estaba siendo imputado un kinesiólogo, que cumplía labores en el policlínico. Este hombre, encontrándose en ejercicio de su profesión, habría procedido a realizar dudosas tocaciones a la menor. Se procedió a su detención tras realizar algunas indagaciones en el hospital”, explicó el Comisario Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones, Mauricio Toro.
Representantes de Gobierno y la PDI sostuvieron una reunión la tarde de este domingo para abordar lo ocurrido
Puerto Aysén
El detenido fue trasladado por la PDI hacia el Tribunal de Garantía al medio día de este domingo Tras su detención, el kinesiólogo fue derivado al medio día de este domingo hacia el Tribunal de Garantía, en donde se le formalizó por el delito abuso sexual, otorgándosele la medida cautelar de arresto domiciliario total durante los 60 días de plazo que se dio para realizar la investigación de este hecho. D e s d e e l h o s p i t a l A través de un comunicado de prensa, el Director Regional del Servicio de Salud y la Subdirectora Médica del Hospital, lamentaron lo ocurrido, señalando que es primera vez que se registra un hecho de esta envergadura al interior del recinto y que además, están facilitando los antecedentes a la justicia. “Según lo expuesto por la menor, quien se encontraba sola con un profesional que la examinaba, este habría procedido a realizarle tocaciones de manera impropia. Situación que fue denunciada por la menor, activando nuestros respectivos protocolos internos” explica en el documento la subdirectora médica, Paulina Arriagada. G o b i e r n o Asimismo, la tarde de este domingo, desde el Gobierno convocaron a una reunión para abordar la situación ocurrida, en la cual participaron representantes del Sename, Juaneb, Salud, el Gobernador de Coyhaique y la PDI. Tras el encuentro, el Gobernador manifestó que “estamos preocupados y ocupados ante una situación que nunca se había dado, hoy junto con abordar el apoyo y asistencia a la adolescente y su familia, estamos atentos a la evolución del caso y las implicancias judiciales”, explicó Cristián López.
Detienen a sujeto que fue sorprendido portando ropa falsificada
T
ras diligencias desarrolladas por personal de la Policía de Investigaciones de Puerto Aysén, se logró detener a un hombre quien, tras revisión de sus pertenencias, se le encontró portando numerosas chaquetas de marcas reconocidas y camisetas de equipos de fútbol, todas ellas falsificadas. “El día jueves p u d i m o s d e te n e r a un sujeto, que estaba trasladando hasta la localidad de Puyuhuapi
especies falsificadas de diferentes marcas. El delito fue detectado gracias a un control que estábamos realizando tras obtener una serie de antecedentes sobre éste hombre” explicó el Comisario de la PDI Cristián Barraza. Respecto al avalúo de las especies, el oficial Policial señaló que “aun no logramos calcular el monto, porque hay que realizar bien el peritaje, esto debido a que aún estas diligencias están siendo desarrolladas. Lo que sí podemos indicar,
es que estas especies fueron adquiridas en la ciudad de Coyhaique”.
...El día jueves pudimos detener a un sujeto, que estaba trasladando hasta la localidad de Puyuhuapi especies falsificadas...
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada