10042015

Page 1




4

"No estamos en condiciones como país ni como clase política para darnos estos gustitos en materia de bienestar para nuestros trabajadores públicos, menos en la Patagonia". Así de categórico fue el Senador y Presidente de Democracia Regional Patagónica, Carlos Bianchi, al referirse al paro de funcionarios públicos en la región que lleva poco mas de 10 días y ha causado diversas molestias y retrasos en los trámites y actividades cotidianas de los ciudadanos. El senador comprometió su solidaridad con los funcionarios de la región y al mismo tiempo anunció gestiones ante el Ministerio de Hacienda para fijar una fecha definitiva para la presencia del Ministro en la región. "Valoramos que el ministro Alberto Arenas haya comprometido visita para la región de Aysén, pero no puede ser que ésta no tenga fecha definida y más aun, se ponga un plazo de 40 días. Eso es faltar el respeto a la región y la Patagonia completa, pues se necesita el pronto restablecimiento de las actividades y funciones y que los trabajadores puedan confiar en el protocolo" El Senador de Magallanes señaló que mientras mas parlamentarios y personas del mundo político regional nos agrupemos, mas y mejores serán los resultados y beneficios para los habitantes de la región, por esa razón ponemos a disposición la voluntad de Democracia Regional y las gestiones garantizar lo mas pronto posible la firma de un protocolo en el nivel y condiciones que la región de Aysén se merece. Finalmente, a juicio del Parlamentario, el bono de nivelación es un imperativo moral para todos y todas quienes desempeñan funciones en zonas donde históricamente se vive la desigualdad y abandono día tras día. "Nuestro funcionarios requieren condiciones de dignidad e igualdad, pues son ellos la cara visible ante miles de ciudadanos de zonas aisladas y vulnerables que ven en el Estado la institución para recurrir a sus trámites y ayudas".

Política

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Parlamentario de Magallanes

Bianchi solidariza y compromete gestiones para solucionar conflicto de funcionarios públicos

*Senador solicita al ministro de hacienda se agende con día y hora para la región, además manifestó su preocupación por la indefinición en la visita de las autoridades del nivel central.

En el Congreso

Diputado Sandoval dialoga con Ministro de Hacienda por paro de funcionarios públicos en la región Un encuentro en cual dialogaron sobre el paro de funcionarios públicos, por su demanda de nivelación de la asignación de zona, fue la que sostuvo el diputado David Sandoval con el Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, este miércoles. En esta cita también asistieron los diputados Iván Fuentes y Juan Morano, que representa a la región de Magallanes. "Al Ministro de Hacienda le planteamos la inquietud que se tiene respecto de la escasa respuesta y reacción de las autoridades para destrabar un problema que está afectando a la región de Aysén", señaló Sandoval. Según el parlamentario el ministro no tiene contemplado en el corto plazo viajar a la región de Aysén, así como tampoco reunirse con los alcaldes que se trasladaron hasta Santiago este jueves. "El ministro estima que el tema tiene que estar radicado en las comisiones técnicas y particularmente en la Dirección de Presupuestos, y que estas reuniones (como las solicitadas por los ediles)

Ministro Alberto Arenas

deberían realizarse en el contexto de esas instancias técnicas", explicó. "Él expresamente nos señaló que no puede poner una lupa en el mapa y dar una solución específica a una región en particular, cuando esto tiene implicancias de carácter nacional", agregó. Al respecto, el diputado Sandoval indicó que aunque el Secretario de Estado expresó su voluntad de avanzar en la búsqueda de soluciones, también les insistió que el camino para aquello son las instancias técnicas del propio ministerio "que son en definitiva los que elaboran las políticas públicas en materia presupuestaria".

*Según el parlamentario el ministro no tiene contemplado en el corto plazo viajar a la región de Aysén.


Política

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

5

GOBERNADOR DE CAPITÁN PRAT:

GOBIERNO AVANZA CON LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS EN LA RUTA 7 SUR A la adjudicación de los 12 km. de obra básica desde Cerro Castillo al sur se suma la licitación de un nuevo tramo de 9 km., esperando pronto iniciar una tercera licitación por 9 km. adicionales, completando un total de 30 km. de obras básicas en la principal ruta del sur de la región de Aysen. El Gobernador Jorge Calderon Nuñez señaló: "Como Gobierno estamos dando una señal de confianza respecto de los compromiso contraídos. Estos trabajos permitirán ir cambiando sustancialmente el estándar de la ruta 7 sur en los tramos mencionados, donde además se espera que el MOP licite varios tramos de diseño de acuerdo a lo establecido en el Plan de Zonas Extremas". De acuerdo a lo informado, los trabajos en los primeros 12 km. deberán comenzar en un breve plazo, mientras que el proceso de licitación del segundo tramo deberá cerrarse en el mes de junio próximo. Por último, la Autoridad Provincial señaló que existen varios tramos de diseño que serán licitados en un mediano plazo. "El compromiso del Gobierno a través del Ministerio de Obras públicas también es poder licitar Diseños de Obras Básicas en distintos sectores de la ruta 7 sur, entre ellos los tramo entre el Cruce de la Pasarela el Manzano - Puente Chacabuco, Puente Chacabuco - Cochrane y Cochrane - Laguna Juncal, diseños que serán licitados progresivamente dentro del periodo de Gobierno".

Chuchoquero La visita ministerial Para quienes se encuentran en el paro regional, funcionarios públicos y municipales, la única solución está dada si es que arriban a la región los ministros de Hacienda y/o el de Interior. El problema radica es que, según informaciones llegadas a nuestro pasillo, estas autoridades públicas no tendrían mucho interés de viajar a la región. Una cuestión que deberán sopesar los dirigentes una vez se produzcan los primeros encuentros con "la avanzada" de ambos ministerios quienes llegaron la tarde de este jueves. Atentos estaremos a cómo se desarrollan las reuniones y lo que de ahí se desprenda para la Mesa del Sector Público.

La molestia de los médicos A todos ha causado molestia la paralización de los funcionarios públicos. Según informaciones llegadas a nuestra edición se trataría de un problema dado en uno de los servicios del centro asistencial, el que como se encuentra paralizado, impediría que los médicos pudieran realizar "pitutitos". Al parecer el doctor desobedeció un acuerdo suscrito con los gremios respecto de la paralización de actividades, por lo que habría exigido le permitieran utilizar dicho servicio, a lo que se habrían negado los trabajadores debido a la movilización lo que provocó la molestia del médico. Un ejemplo de que cuando se le afecta el bolsillo a las personas a todos les genera inquietud.

Aysén en el ojo del país Poco a poco comienzan a fijarse los ojos del país en nuestra región. Esto ya que luego de más de una semana y media de movilización y paralización de los servicios públicos recién los medios de comunicación de cobertura nacional han comenzado a publicar informaciones de los hechos que ocurren en la región. Un hecho que esperemos genere una pronta respuesta de las autoridades nacionales para que así pongan todas las cartas sobre la mesa para acelerar la negociación y poner término a un conflicto que en el interior de la comunidad aysenina ya ha provocado sus primeros encuentros entre empleados públicos y detractores a la paralización de actividades.

¿Huelga para todos? Según informaciones llegadas a nuestra edición en esta paralización de actividades han salido todos a la calle menos algunos. Si, y no se trata de los seremis, directores de servicios, y profesionales de confianza, sino que de los encargados de recursos humanos. Por qué se preguntará la comunidad?, la respuesta es que éstos estarían incluso llenos de trabajo durante estos últimos días con trámites como permisos sin goce de sueldo, licencias médicas, calculando horas extras, entre otros. Así que cuando se plantea que todos se han movilizado, no se olviden de ellos los encargados del pago de las remuneraciones y también de los permisos, por lo que la huelga en realidad no sería para todos.


6

EL DIARIO DE AYSEN

Este jueves el seremi de Educación, Patricio Bórquez, aclaró sus dichos luego de una carta que le entregaron desde el Colegio de Profesores en la cual expresan preocupación y la molestia por declaraciones en torno a los profesores movilizados. Según el seremi de Educación este simplemente cumplía con la tarea de manifestar su preocupación por lo que sucede "por nuestros alumnos y sus familias, preocupación que también la comparten con mucha fuerza todos quienes están movilizados y esperanzados en que pronto se arribe una justa solución en una reivindicación que todos entendemos como legítima". Además agregó Patricio Bórquez, que "lamento la situación derivada de mis palabras especialmente porque no es política de esta autoridad funcionar bajo el régimen de la amenaza y el castigo ni tampoco nos corresponde como seremi aplicar descuentos a quienes están movilizados. Junto con las excusas que correspondan reitero que siempre existirá una política de puertas abiertas con los docentes así como la mejor disposición para sentarnos a conversar y allanar caminos en este u otros temas propios del gremio". Finalmente, la autoridad sectorial, expresó la intención de seguir trabajando "de manera cercana, como ha sido la política, en un año en dónde los profesores serán sin duda el centro de la reforma educacional".

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

Crónica

Seremi de Educación pide disculpas por amenazas de descuentos al gremio docente en paro

Agrupación de no videntes efectuó reunión de trabajo

*Según la autoridad "no es política de esta autoridad funcionar bajo el régimen del castigo ni tampoco nos corresponde como seremi aplicar descuentos a quienes están movilizados".

Aysén estará presente en informe nacional sobre minería

En los próximos días se dará a conocer el informe nacional final que integra las distintas realidades de la Pequeña Minería en el país, entre ellas la realidad Minera de la Región de Aysén.

En la oportunidad se conversó de las dificultades que tienen para ellos el poder desplazarse en la ciudad diariamente, así lo indicó Marco Coñuecar, director de dicha agrupación social. Al respecto señaló que "nos reunimos con la Agrupación de No Videntes Sociocultural Visión de Futuro donde la idea de esta Agrupación y la de nosotros es poder ayudarles a poder lograr mejoras tanto en la parte integración donde una cosa principal para ellos es que Puerto Aysén todavía no está preparado para lo que es la integración tanto lo que son las calles, señaléticas, etc., así es que es importante saber escucharlo y poder tener sus impresiones acerca de que los afecta diariamente en la ciudad". Dentro de algunas semanas más se realizará una rifa solidaria para ir en ayuda de esta agrupación "próximamente vamos a realizar una rifa donde solicitaremos toda la ayuda de los comerciantes para que nos puedan aportar y poder sacar algo bonito para esta agrupación", manifestó Coñuecar.

Durante los últimos meses se llevó a cabo la Mesa Pequeña Minería, liderada por la Seremi de Minería de la región de Aysén, Ana Valdés Durán, a través de la cual se elaboró el diagnóstico actual del sector en la región. Este permitió recabar valiosos antecedentes acerca de la minería artesanal y de la mediana minería, presentes en el territorio. A pesar de las distintas realidades mineras, expresadas a través de la participación de las asociaciones gremiales de mineros artesanos, sindicatos y gerencias generales de Minera El Toqui y Minera Cerro Bayo, se constata una mirada común frente a los requerimientos del sector, relacionada principalmente con la necesidad de orientación de información y regularización en materias de seguridad laboral, propiedad minera y ley de cierre de faenas mineras. Actualmente, el diagnóstico regional elaborado, se encuentra en manos del Ministerio de Minería y forma parte junto a los diagnósticos realizados por las distintas regiones del país del Informe final nacional, el que será socializado en los próximos días, tanto a nivel nacional como regional con los actores que han participado durante este trabajo y con todos aquellos interesados en la materia. La seremi al respecto señaló que "el trabajo hasta aquí realizado permite incorporar la realidad minera Aysenina al diagnóstico nacional y de este modo estimular y regularizar la actividad de los pequeños mineros artesanos y fortalecer el sector de la mediana minería presentes en la región." La autoridad destacó que esta es una clara señal de inclusión acorde con el sello social e inclusivo del gobierno para generar una política pública tendiente a fomentar y profundizar la actividad del sector, en especial la de las pequeños mineros de nuestro país.


Crónica

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

SÍNTESIS NACIONAL

Trabajo

Ena Von Baer tras declarar ante Fiscal Nacional: "No pedí plata a empresas Penta"

En el marco de la difusión de la Agenda Laboral, impulsada por el Gobierno, el Seremi ( S ) d e l Tra b a j o y Previsión Social, Luis Oyarzo Cerón, se reunió con el presidente del Consejo Regional de Aysén, Miguel Ángel Calisto. A través de dicha instancia, la autoridad sectorial, explicó los principales lineamientos del Proyecto de M o d e r n i za c i ó n d e Relaciones Laborales, el que actualmente, se encuentra en etapa de revisión en el Congreso. "Esta iniciativa gubernamental, tiene como objetivo alcanzar el diálogo social entre la empresa y los trabajadores, mediante un sistema que empodere a los actores y les permita llevar adelante procedimientos que contribuyan a terminar con las desigualdades en materia laboral", explicó Oyarzo Cerón. Agregó que "por medio de este proyecto, se busca establecer simetrías entre las partes negociadoras, para que una vez finalizado el proceso, exista un acuerdo mutuo y no la imposición de alguna postura en desmedro de la otra". Por su parte, el presidente del CORE Aysén, Miguel Ángel Calisto, destacó la reunión sostenida junto a la autoridad sectorial, afirmando que "tuvimos la posibilidad de dialogar sobre los alcances de la Agenda Laboral, el cual busca mejorar las condiciones de los trabajadores y que para nosotros, ciertamente es tremendamente importante". "Este proyecto permite mejorar y ampliar la calidad de la negociación colectiva, promoviendo las relaciones laborales, basadas principalmente en el diálogo y la cooperación, lo que claramente debe reforzarse y mantener el derecho de los trabajadores", concluyó.

Allanaron Endesa por la presunta emisión de metales pesados en la termoeléctrica Bocamina Debido a una denuncia, personal de la Brigada de Investigaciones de Delitos Medio Ambientales y Patrimonio Cultural de la PDI ingresó en horas de esta mañana a la empresa Endesa en Coronel. La diligencia se debió a la presunta emisión de metales pesados por parte de la termoeléctrica Bocamina. La investigación está a cargo de la fiscal Ana María Aldana y se desarrolla en las oficinas de la Caleta Lo Rojas y en la oficina central que se ubica en Santiago. La empresa indicó a través de un comunicado que "la diligencia se efectuó con la entera colaboración de los trabajadores de la empresa, quienes facilitaron toda la información y documentación solicitada". Además, desde la termoeléctrica informaron que cumplen con los reglamentos y normas jurídicas vigentes, lo que harán valer en caso de una investigación.

Titularidad sindical y mejoramiento de la negociación colectiva, entre otros, fueron algunos de los puntos abordados durante el encuentro.

DEL DIA

FOTO

Este jueves la senadora Ena Von Baer (UDI) declaró ante el Fiscal Nacional Sabas Chahuán en el marco del caso Penta. La diligencia se extendió desde la mañana hasta cerca de las 15 horas en la oficina de su abogado en Santiago Centro. Tras prestar declaración ante el equipo que investiga los presuntos aportes ilegales a campañas políticas, la senadora recalcó que hizo la diligencia de forma voluntaria. "Confío en las instituciones chilenas profundamente (...) Espero que la Fiscalía haga un trabajo muy serio, muy acucioso y muy objetivo", agregó. Von Baer expresó además que no solicitó recursos a empresas Penta durante la campaña senatorial ni solicitó realizar boletas por servicios no prestados. "Jamás le pedí a una persona que presentara una boleta a empresas Penta", recalcó. "No pedí plata", aseguró.

Seremi (s) y presidente del CORE analizan alcances de agenda laboral

Descartan altas concentraciones de metales pesados tras análisis de suelo en comunas de Atacama Tras los análisis toxicológicos realizados al agua y al barro en la Región de Atacama, el Ministerio de Salud detectó la presencia de metales pesados en las localidades de Tierra Amarilla, Diego de Almagro y El Salado, producto del arrastre del material que dejaron las intensas lluvias en el norte. Se trata de concentraciones de arsénico, plomo, cadmio y otros metales pesados que están bajo los niveles considerados como peligrosos y que no representan un riesgo para la salud de la población, explicó el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows. Estos estudios serán replicados en Chañaral y otras localidades que fueron afectadas por el aluvión, donde existen denuncias de que podría haber contaminación por escurrimiento de relaves.

7

A eso de las 19 horas comenzó la reunión entre la mesa técnica que representa a los trabajadores públicos de la región y los asesores del Ministerio de Hacienda, quienes recibieron la propuesta de los funcionarios que por 12 días han paralizado sus labores.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Este miércoles se firmó el decreto de alerta sanitaria ambiental que regirá entre las regiones Metropolitana y de Aysén, con el objeto de disminuir los episodios críticos de contaminación de aire en las ciudades de la zona centro sur del país. La alerta sanitaria ambiental busca atacar el MP2.5, que es la fracción más fina del material particulado y que considera las partículas de un tamaño menor o igual a 2,5 micrones. A diferencia del MP10, el MP2,5 es lo suficientemente pequeño como para penetrar en las vías respiratorias y llegar a los pulmones y los alvéolos. Esto mientras el Ministerio del Medio ambiente avanza en la elaboración de 14 planes de descontaminación del aire, casi la totalidad de ellos por MP2,5, en el marco de su estrategia para el período 2014-2018. Susana Figueroa, Seremi de la cartera en la Región de Aysén, recalca que "en Coyhaique más del 94% de las emisiones de material particulado son de origen domiciliario por el uso de leña. En este sentido, y tomando como referencia el trabajo que se realizó en 12 zonas del país respecto de la alerta sanitaria en el año 2014, esto reflejó una disminución considerable en las concentraciones observadas - del orden del 20% - así como también los días de episodios críticos". De este modo, recalca la Seremi, "en el corto plazo y como medida de excepción, la alerta sanitaria nos permite evitar que la población esté expuesta a altos índices de material particulado". Por su parte, la ministra de Salud, Carmen Castillo, explicó que la medida, que rige hasta el 30 de septiembre de este año, responde a la necesidad de entregar "seguridad a las personas" y tiene como fundamento "las estadísticas que posee Salud Pública respecto al impacto que tienen (estos episodios) en las enfermedades respiratorias". En ese sentido, reiteró que "hemos visto que con la declaración de alertas sanitarias en años anteriores, disminuyen las consultas respiratorias". La aplicación de Alertas Sanitarias, subrayó

Indap

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

Crónica

Contaminación del aire:

Decretan alerta sanitaria ambiental para enfrentar altos niveles de polución en Coyhaique

el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, tuvo positivos efectos en la salud de la población durante el año pasado. "En las ciudades del sur de nuestro país, permitió evitar 25 mil consultas en los servicios de urgencias", precisó. Para 2015, al agregar la Región Metropolitana y Coyhaique, se proyecta "evitar prácticamente 50 mil consultas adicionales. O sea, estamos hablando de 75 mil consultas menos a los servicios de urgencia, y lo más importante, evitará más de 500 muertes prematuras en nuestro país, causadas por los efectos de episodios críticos de la contaminación del aire". Por último cabe recalcar que la Seremi del

Medio Ambiente se encuentra en periodo de Consulta Pública lo que permitirá a los ciudadanos de Coyhaique hacer sus alcances y observaciones al Anteproyecto del Plan de Descontaminación. Este está disponible en epac.mma.gob.cl y en oficinas de la Seremi, ubicada en Portales 125, interior, hasta el 25 de Mayo de este año. La alerta sanitaria ambiental se decretó para la Región Metropolitana (52 comunas); Rancagua y Machalí en O´Higgins; Talca, Maule y Curicó en la Región del Maule; Chillán, Chillán Viejo y Los Ángeles en el Biobío; Temuco y Padre Las Casas en La Araucanía, Valdivia, Osorno y Coyhaique.

Incentivo a la retención de vientres alienta ganadería ovina y bovina de la región "

Tras la coordinación con los consultores acreditados, la postulación debe entregarse en la Agencia de Área correspondiente hasta las 12:00 horas del 30 de abril de 2015.

Como una herramienta de fomento y gestión para la pequeña ganadería bovina y ovina, se plantea el nuevo Incentivo a la Retención de Vientres (IRV), restablecido por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en la Región de Aysén. Éste es uno de los programas aprobados en diciembre pasado por el Gobierno Regional de Aysén para el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, que la Presidenta Michelle Bachelet estableció en las regiones de Arica, Aysén y Magallanes. Su objetivo es que pequeñas y pequeños productores accedan a un incentivo que permita costear el mantenimiento de las terneras de reposición, en lugar de venderlas junto con los terneros, recomponiendo los rebaños y aumentando la masa ganadera de los campos. Un criancero de La Junta, Héctor Altamirano López, manifestó que el precio del ganado y la disponibilidad de forraje determinan la permanencia de los animales en el campo. "Las terneras bueno, hay que ver, que si no hay un repunte va a haber que tratar

de recriarlas, ver la forma de obtener el alimento para que pasen el invierno y después vender vaquillas de año o, la persona que pueda mantenerlas, dejarlas para la crianza", explicó. El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, dijo que esta nueva variable busca respaldar el rubro a nivel de agricultura campesina. "Queremos que tanto el ganado bovino como el ovino en la pequeña agricultura comience un proceso de desarrollo de la mano del Plan Especial de Zonas Extremas y los instrumentos normales de INDAP, donde vamos a colaborar en una lógica de integración de instrumentos y con una mirada de equidad territorial, para que los agricultores, sobre todo, más aislados o donde es más difícil la postulación puedan tener acceso", enfatizó.

Características del programa El IRV Bovino es para quienes posean entre 10 y 100 vientres de producción propia, con un tope

del 80% incentivo a la retención, equivalente a $136.000 en dos cuotas, con tope de hasta $2.500.000. El IRV Ovino tiene un tope de 20 borregas más un carnero para productores de 50 a 100 vientres y de cuatro carneros para productores de 101 a 300 vientres ovinos, con tope hasta $1.500.000. En forma complementaria se puede optar a mejoramiento de infraestructura con manga o cerco eléctrico, con tope de 500 mil pesos en subsidio. Para postular, se debe contactar a un Médico Veterinario inscrito en Chilecompra y vigente en el Directorio de Consultores en el rubro de bovinos de carne, con quienes se consensuó el programa, como explicó el consultor Héctor Cárdenas. "Se ve bastante bueno el programa, porque tiene unas adaptaciones que en el programa anterior complicaban un poco la integración de más productores. Creo que va a ser muy positivo para el desarrollo de la ganadería y está flexible para incorporar a más gente", detalló. Tras la coordinación con los consultores acreditados, la postulación debe entregarse en la Agencia de Área correspondiente hasta las 12:00 horas del 30 de abril de 2015. Según el Censo Agropecuario 2007, la Región de Aysén tiene casi 200 mil cabezas de bovinos en poco más de 2.200 predios y 312 mil ovinos en cerca de 1.500 predios. En vacunos, las regiones de mayor relevancia son Los Lagos y Los Ríos, mientras Aysén tiene el sexto lugar en volumen de ganado. En lanares, la región tiene el tercer lugar nacional en volumen de ganado tras Magallanes y Los Ríos.


Crónica

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

Iniciativa Será Liderada por Barrios de Coyhaique y Puerto Aysén:

Preparan Campaña para Apoyar a Damnificados del Norte del País Bajo el lema "Tu Barrio es mi Barrio", la Secretaría Técnica Regional del Programa "Quiero mi Barrio", dependiente de la Seremi de Vivienda, informó que la próxima semana se realizará el lanzamiento de una campaña solidaria con las víctimas de los aluviones ocurridos en el norte del país.

Mientras en las regiones de Antofagasta, Atacama y Copiapó, miles de familias luchan para hacer frente a la grave situación de emergencia causada por los aluviones ocurridos hace dos semanas, desde el resto de las regiones otros compatriotas se han organizado para enviar algún tipo de ayuda que permita colaborar con los procesos de reconstrucción. Es así que la secretaría técnica regional del programa "Quiero Mi Barrio", que impulsa el Ministerio de Vivienda junto a los municipios, está preparando una campaña solidaria denominada "Tu Barrio es mi Barrio", para ir en ayuda de compatriotas damnificados/as en la zona norte del país. Según explicó el secretario técnico regional del programa, Gianco Raglianti Hidalgo, la idea es que los mismos Consejos Vecinales de Desarrollo de Coyhaique y Puerto Aysén, sean protagonistas de la convocatoria, difusión y desarrollo de la campaña que buscará incentivar la participación no solo de vecinos y vecinas, sino de otras organizaciones e instituciones públicas y privadas. "Se están haciendo los contactos y coordinaciones con diversas instituciones, como la Cruz Roja y los propios barrios dañados para que nos entreguen una cuenta donde los vecinos de la región puedan hacer sus depósitos directamente, pues creemos que esa es la mejor forma de ayudar. La logística para el traslado de bienes es muy alto en costo, en cambio el dinero recaudado se puede manejar de mejor manera y satisfacer las reales necesidades que vayan apareciendo", precisó. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Intendenta Ximena Ordenes Neira y otros servicios públicos como Gobernaciones, Seremías y Direcciones regionales que se han comprometido en hacer sus aportes en la Campaña, mediante actividades y ofertas programáticas. Al respecto el Seremi de Vivienda, Fernando Arancibia Meza, indicó que la iniciativa fue tratada en el gabinete regional, donde la Intendenta se mostró muy confiada en el espíritu solidario de los habitantes de la región, en un momento donde son miles de chilenos los que están viviendo el drama de haber perdido todo, desde seres queridos hasta el hogar y el barrio que los vio crecer. "La solidaridad es algo que nos caracteriza, por eso nos sentimos orgullosos de encabezar esta iniciativa", manifestó Arancibia. En ese sentido adelantó que los encargados del programa están haciendo también gestiones para sumar a los municipios de Coyhaique y Puerto Aysén, ya que dentro de las múltiples tareas que desarrolla el Programa "Quiero mi Barrio" la alianza con los municipios es fundamental para conformar una ciudadanía activa, participativa y solidaria. Respecto de los detalles se indicó que la próxima semana se convocará al lanzamiento oficial con participación de todos los actores que dirigirán la campaña.

VENTANANIMALISTA... Algún día la humanidad será juzgada por haber encerrado a los primates en zoológicos. Jordi Sabater

Ella es la gatita LUNA: Se perdió de Villa Estancia Austral. Si la ven, por favor, avisar a este número: 73871791 o al e-mail agrupaciontrewua@gmail.com.

9


10

EL DIARIO DE AYSEN

La Policía de Investigaciones, a través de la Brigada de Homicidios, investiga el hallazgo de un hombre de 65 años, quien fue encontrado sin vida al interior de su domicilio en la localidad de El Blanco, distante 33 kilómetros al sur de Coyhaique. Los efectivos de la Brigada de Homicidios Coyhaique en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística se trasladaron hasta la localidad del Blanco, por orden del fiscal de turno Álvaro Sanhueza Tasso, quienes comprobaron que al interior de un domicilio se encontraba sin vida Rubén Velásquez Morales. Según informó la PDI, los oficiales al realizar las primeras diligencias en el sitio del suceso, tomaron conocimiento que Velásquez Morales vivía sólo aproximadamente 10 años y padecía hipertensión arterial, al reconocimiento externo policial, descartándose preliminarmente la participación atribuible a terceras personas. El cuerpo del hombre fue encontrado durante la noche del miércoles por un familiar dando aviso de inmediato a las autoridades policiales, lo que permitió que el personal de la brigada especializada se dirigiera al lugar.

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

Crónica

En El Blanco

Hombre de 65 años fue encontrado muerto al interior de su domicilio

Aclaran robo En tanto, personal de la Brigada Investigadora de Robos Coyhaique, tras diversas diligencias policiales lograron esclarecer un Robo con Violencia ocurrido en el mes de septiembre del año 2014, tras el monitoreo de un teléfono que fue sustraído a la víctima se logró individualizar a los sujetos que habrían cometido el delito.

Millonario atraco a oficina de Edelaysén:

Jóvenes asaltantes fueron condenados como coautores de robo con intimidación

La tarde del miércoles, dos de los tres imputados efectuaron un intento de fuga que fue evitado por personal de Gendarmería. pasado, donde los sujetos, vestidos de overoles y con Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, por decisión unánime, decidieron condenar a los tres autores del asalto que afectó a la oficina de la empresa Edelaysén en la ciudad de Puerto Aysén, hecho ocurrido el 3 de diciembre de 2014, como coautores del delito de robo con intimidación. Los sujetos que participaron de este hecho, Daniel Antonio Pérez Ojeda, Juan Manuel Ojeda Ruiz, ambos de 18 años y el menor de edad de iniciales P.C.C de 17, confesaron su participación en el atraco. En la oportunidad, los jueces determinaron condenar a Juan Manuel Ojeda por el delito de

tenencia ilegal de arma de fuego, aspecto que podría implicar un aumento en la condena que solicita la Fiscalía. Según explicó el fiscal Luis Contreras, quedó pendiente para la decisión definitiva el determinar si los sujetos acusados de este ilícito actuaron o no premunidos de armas de fuego, lo que a juicio del persecutor penal "es una de las agravantes especiales que está pidiendo el Ministerio Público". Recordemos, que tal como se explicó en ediciones anteriores, el delito se consumó a eso de las 12.30 horas del miércoles 3 de diciembre del año

máscaras en su rostro, intimidaron a los funcionarios y a quienes a esa hora cancelaban sus cuentas de luz, llevándose un monto cercano a los 3 millones 700 mil pesos, un notebook y un teléfono móvil. El fiscal Luis Contreras detalló que "se designó como fecha para la lectura de la sentencia definitiva el martes 14 de abril a las 14.30 horas".

Imputados intentaron fugarse En horas de la tarde del miércoles, los dos implicados en el delito que son mayores de edad intentaron fugarse, acción que no tuvo los frutos que ellos esperaban al ser rápidamente aprehendidos por funcionarios de Gendarmería. "Se me avisó a eso de las 16 horas (miércoles) que los acusados, en específico los dos mayores de edad, quienes esperaban su traslado, en circunstancias que se investigan, en un momento determinado, desde el calabozo del tribunal, se dieron a la fuga" explicó el fiscal Contreras. Según relató el representante del Ministerio Público, "su ausencia fue advertida por personal de Gendarmería y se procedió a la detención de uno de ellos en el patio del Tribunal Oral y de Garantía, mientras que el otro sujeto fue aprehendido al interior del recinto". El Ministerio Público, a través del Fiscal Contreras, está pidiendo una pena de 12 años de presidio para los dos jóvenes mayores de edad y de 10 años para el menor de 17 años que estuvo implicado en este delito. A lo anterior se agrega una condena de 3 años más para el joven que supuestamente habría portado el arma de fuego.


Crónica

Coyhaique, Viernes 10 Abril de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

11

Ante la Corte de Apelaciones

Mujeres representantes del PMU y artesanas interpusieron un recurso de protección por los perjuicios que conlleva a la población el paro fiscal Quienes realizaron la acción judicial buscan garantizar el derecho a la salud, a la educación, entre otros.

La mañana de ayer, un grupo de mujeres que representan a sindicatos de trabajadoras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y artesanos locales pusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Coyhaique, debido a los diversos problemas que ha acarreado el paro en la población. Tras interponer el recurso de forma verbal, las dirigentes se reunieron con el actual Presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, magistrado Pedro Castro, a quien le explicaron los alcances de su queja, materializándola en un documento escrito que entregaron en la ocasión. "Pusimos este recurso de amparo para resguardar los derechos de los niños, de los ancianos, personas que son indefensas, para garantizar el derecho

a la salud, a la educación, a ir al jardín, además por los problemas que provoca que los consultorios estén cerrados", indicó Máxima Díaz, una de las dirigentes a cargo de esta acción judicial. Respecto a qué buscan resguardar con esta iniciativa legal, la dirigente manifestó que "nosotras las que participamos de esto representamos a las dueñas de casa, representando a una parte de la población del barrio alto, donde las vecinas acuden a nosotras, nos tocan la puerta y nos preguntan qué podemos hacer". Díaz se mostró molesta con el paro fiscal y expuso que "nosotras pedimos lo mínimo, que es la atención para los ciudadanos, que se abran los servicios públicos, lamento este paro, porque hay muchas

mujeres que han tenido que dejar su trabajo, porque no tienen cómo hacerlo para que sus niños estén seguros, se ven obligadas a quedarse en sus casas". Escenario legal Respecto de la reunión que sostuvo con las trabajadoras, el Presidente de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Pedro Castro, indicó que "ellas tienen una inquietud, debido a los múltiples problemas que han venido a denunciar y lo están concretando a través de la interposición de un recurso de protección a través de la representación que ellas ejercen como mujeres en diversas entidades sindicales". En lo legal, el representante de la Corte de Apelaciones expresó que "si bien ellas no pueden individualizar con rigor y claridad las garantías afectadas, indudablemente si se dice que se afecta el derecho a la salud y a la integridad física, entendemos que se trata de la garantía del artículo 19 N° 1 de la Constitución Política del Estado, reflexión que nos compete como Corte determinar". "Con que tengan fundamentos sus reclamaciones, se apersone una persona que sea responsable, que nos indique la vulneración o afectación de los derechos o garantías de las cuales están siendo objeto, para inmediatamente individualizar quiénes serían eventualmente los responsables de este menoscabo" precisó el magistrado Pedro Castro. Respecto de lo que se viene "procederemos a ver la admisibilidad del recurso, de estimarse admisible se pedirá plazo a los recurridos en un tiempo breve para que sea evacuado, porque las garantías que se dicen vulneradas son graves y una vez que se tengan los informes pertinentes, el tribunal procederá a resolver". En la jornada de hoy, el recurso interpuesto por las trabajadoras pasará al pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, quienes evaluarán su admisibilidad y las posteriores acciones a seguir en este caso.









GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

* PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203

Puerto Aysén

Edificio Cordillera Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

Ortopedista

Dr. Mario Verdugo

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Oculista Dr. Claudio Ruiz Solis Coyhaique

Días 4 - 5 y 6 de Abril CENTRO MEDICO CHELENKO Inscripciones: 067-2213340 - 067-2210920 - 067-2211306

Cochrane

Días 8 y 9 de Abril Inscripciones: 97964251

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CLINICA DENTAL AUSTRAL ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS - REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO SAN ANTONIO TELEFONO: 56306442

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

FRESHNOVA

Salmón, Jaibas, Centolla, Camarón, Ostiones, Navajuelas

69084112

Lautaro 402, Coyhaique freshnovaeirl@hotmail.com


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

SISTEMAS COMMON-RAIL

"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com

Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.

TERRACAN

SORENTO

ARRIENDO DEPARTAMENTOS DUPLEX AMOBLADOS - Arriendo mensual - Equipamiento completo Ubicados en céntrico sector residencial de Coyhaique - 2 Dormitorios - Living/comedor completos - Cocina equipada - WI-FI - TV cable - Leñera individual - Recinto cerrado con estacionamiento interior Contacto: Fono 67-2231056, celular: 91616223 Web: <cabañastierranueva.cl>

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.