4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miercoles 10 de Junio de 2015
POLÍTICA
En Chile Chico
Presidente de trabajadores a honorarios acusa despidos al interior del municipio
U
Halder Águila trabajador despedido este lunes desde el municipio de Chile Chico.
na serie de despidos en el municipio de Chile Chico dio a conocer este lunes, Halder Águila, presidente del sindicato de trabajadores de honorarios de la comuna. Esto luego del regreso del alcalde Luperciano Muñoz. Halder Águila señaló que él fue uno de los primeros notificados. “En la carta de despido no dice el motivo de mi exoneración”. Según Águila en el momento en que notificado se acercó a Luperciano Muñoz para pedirle explicaciones. “Llevo cuatro años trabajando en el municipio ininterrumpidamente, nunca le he fallado, siempre he estado presente en mi trabajo”, explicó el despedido. El motivo esgrimido por Muñoz, según fuentes de la municipalidad, para la desvinculación de Halder Águila fue la pérdida de una máquina de soldar. Además, “se realizaría una investigación interna y una denuncia en tribunales”, comentó Águila que el alcalde le señaló. Sobre la acusación el desvinculado niega lo sucedido, ya que “cuando se perdió la maquina di cuenta a mi jefe directo quien nunca hizo la denuncia ni tampoco envió un informe de lo sucedido”.
Según Halder Águila “dentro de las personas que trabajan en el galpón municipal fueron al menos ocho los despedidos. Más unos de Puerto Guadal y la delegada de Puerto Bertrand de un programa FRIL de dicha localidad”. El afectado por el injustificado despido, según él, interpuso una constancia que había sido desvinculado del municipio por las razones expuestas y “buscamos asesoría legal en Santiago en materia laboral para acogerme a la ley N°18.883 inciso 4 ya que tengo una continuidad laboral de cuatro años con lo que pasamos a ser trabajadores con contrato indefinido, por lo que debiésemos ser indemnizados por año de servicio o una reintegrados al trabajo”. Cabe recordar que el pasado 8 de abril se conformó este sindicato, la semana pasada les llegó la personalidad jurídica. D e s d e e l m u n i c i p i o i n fo r m a ro n q u e la desvinculación se debía al extravío de una máquina de soldar, cuestión que sería denunciada en tribunales para determinar la responsabilidad. Declinando referirse más en detalle a lo sucedido.
Familias cochraninas concretan ampliaciones en sus viviendas
L
uego de varios meses de trabajo, 22 vecinos de la comuna de Cochrane, cuentan hoy con viviendas más amplias y confortables, gracias a un proyecto que les permitió construir una nueva habitación y también ampliar los existentes. En visita a terreno realizada por el alcalde Patricio Ulloa, junto a funcionarios de la Unidad de Vivienda Municipal y el Presidente del Comité, Faustino Parada, los vecinos se mostraron contentos y agradecidos con los resultados de sus 22 ampliaciones, pues hoy sus hijos cuentan con habitaciones más amplias y cómodas. Con satisfacción y alegría, le mostraron a la autoridad comunal, sus nuevos espacios, y como estos 14 mts2 de extensión les cambiaron la vida. “Mi hijo ahora tiene una habitación más amplia y además una salita de estudio”, señala Claudia Gamín, quien se mostró muy agradecida con su ampliación. Fueron seis meses de ejecución de las obras, desarrolladas por un contratista local, y que hoy permiten tener el 100% de las 22 viviendas ya listas. Para el alcalde Patricio Ulloa, es “realmente una alegría ver a nuestros 22 vecinos contentos y sobre todo más cómodos en sus hogares, ya que eso nos demuestra que el trabajo realizado con la Unidad de Vivienda, creada en el año 2009, rinde sus frutos, ya que trabajamos a disposición de la gente”. El subsidio de 135 UF por cada beneficiario, entregados por el Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Serviu, significó un inversión superior a los 73 millones de pesos, y la ampliación de la vivienda original de 36 mts2 a 50 mts2.
* Los proyectos de ampliación del Comité El Porvenir, desarrollados por la Unidad de Vivienda Municipal, les permiten contar con nuevos dormitorios en sus hogares.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
CRÓNICA
Presidente Consejo Nacional de Innovación
“La innovación social se refiere a una mirada más allá de la competitividad y productividad” *Gonzalo Rivas además señaló que “se busca la formación de proyectos que mezclen conocimiento de avanzada con capacidad y conocimiento local”.
E
ste lunes se lanzó en Coyhaique el concurso de soluciones de Innovación Social de Corfo. Este busca cofinanciar soluciones que permitan resolver problemas locales que la misma comunidad requiere buscar una salida. Para esto viajó hasta nuestra capital regional Gonzalo Rivas, quien es presidente del Consejo Nacional de Innovación. Conversamos con él y esto e slo que nos contó de este concurso.
¿Cuáles son las novedades de este programa de innovación social? Este programa de innovación social tiene dos novedades con respecto a lo que hasta ahora se ha hecho. La primera es que toma lo de la innovación y lo amplia más allá de la visión tradicional de las empresas, la competitividad y la productividad. Esta se plantea desde el punto de vista de sus efectos, la innovación también puede ser importante para abordar desafíos o retos sociales, o de sustentabilidad medioambientales. La otra novedad es que para lograr eso se desarrollan espacios para que la gente que no tiene “voz” pueda manifestar cuales son realmente sus problemas.
¿De qué forma la comunidad manifestó sus inquietudes respecto a los problemas que le afectan? En los mercados tradicionales la gente participa a través de su poder de compra, en este caso la pregunta es en qué manera la gente puede manifestar cuales son los problemas sociales que tienen. Tradicionalmente se realiza que desde el Estado, la autoridad publica, identifica
Ceremonia del lanzamiento del Concurso de soluciones de Innovación Social de Corfo realiada este lunes en el Centro Culñtural de Coyhaique. Esta contó con la presencia de autoridades y publico en general. esos problemas, pero sin aprovechar las posibilidades Ahí es donde junto a Corfo, quienes destinan cerca de que se tienen, hoy en día, para que la gente participe $230 millones de pesos para organizar este concurso y de una conversación más amplia en que puedan definir con el apoyo del Banco Internamericano de Desarrollo, lo que realmente les preocupa. Así desde el Consejo BID, se implentó una plataforma que permitirá acceder Nacional de Innovación montamos un proceso, piloto en a universidades, y centros de investigación de todo Aysén, para ir a conversar con organizaciones sociales, el mundo a los cuales se les van a plantear estos dos líderes comunales, hogares de ancianos, jóvenes, problemas. La gracia es que con esta plataforma se van a conectar las ideas entre otros. Esto de la gente de la región para rastrear en El concurso de innovación social de Corfo con la de otros países, y una conversación bastante abierta estará abierto desde el próximo martes 16 de todos van a poder empezar los temas que junio hasta el 14 de agosto del 2015. Durante a contribuir en la búsqueda preocupan. De este proceso de postulación estará disponible la de una solución. También esto salieron dos plataforma digital www.innovasocialaysen.cl. Se estos centros universitarios podrán estar en contacto temas centrales espera implementar las soluciones seleccionadas contribuyendo en la acordados entre la gente. Uno es a partir de octubre de este año, para eso se cuenta formación de un proyecto lo referido a los con un marco presupuestario de $232 millones. que mezcla conocimiento de avanzada con capacidad jóvenes y los y conocimiento local. espacios que estos puedan no solo recrearse sino también poder participar en el desarrollo de la comunidad. El otro ¿A partir de cuando la gente podrá enviar punto es lo referido a la contaminación de Coyhaique. sus proyectos e ideas para enfrentar los
¿Cómo se implementarán soluciones a los dos problemas detectados por la comunidad local?
Gonzalo Rivas, presidente del Consejo Nacional de Innovación.
Ahora que se acordó con la comunidad que esos eran los dos grandes tópicos, surge la pregunta de cómo logramos que el conocimiento más avanzado del mundo se alíe con organizaciones locales para tratar de generar respuestas efectivas para esos dos ámbitos.
problemas propuestos por la gente?
Desde hoy está disponible en el portal el espacio en donde la gente podrá empezar a dejar sus ideas. Esto, por cerca de dos meses, hasta mediados de agosto, en que la gente podrá presentar los proyectos. Luego se evalúan y deberíamos estar en marcha a finales de septiembre. Importante es que la comunidad participe en el portal www.inversionsocialaysen.cl .
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Míercoles 10 de Junio de 2015
7
En Chile Chico
Realizan Capacitación a trabajadores en uso de extintores
Un 35 por ciento cree que Chile será campeón de la Copa América El 35 por ciento de los sondeados en una Encuesta de Cooperativa, Imaginacción y la Universidad Central cree que la selección chilena de fútbol será campeón de la Copa América, que arranca este jueves 11 de junio en nuestro país. El estudio también arrojó como conclusión que el 37,2 por ciento de encuestados cree que Chile llegará a la final, versus el 28 por ciento que estima que el techo será semifinales. 5,5 por ciento auguró que el equipo de Jorge Sampaoli no pasa la fase grupal y un 26 por ciento puso a la “Roja” en cuartos de final. Alexis Sánchez aparece entre los encuestados como el jugador con más opciones de situarse como el mejor de la Copa América, con un 39,2 por ciento de las preferencias. Lionel Messi es segundo con 33,3 y Neymar ocupa el tercer lugar con 12,8 por ciento. El delantero nacional además aparece como la posible figura de la selección.
Carabineros se tomará más de 10 días para determinar a los responsables de la agresión de Rodrigo Avilés El general director de Carabineros, Gustavo González Jure, dijo que los 10 días son para cerrar la investigación por la agresión al universitario Rodrigo Avilés, por lo que después de ese plazo recién se determinará si hay nuevos responsables del hecho. “El resultado del sumario tiene los tiempos que menciona el reglamento y posteriormente vendrá si hay responsabilidades en el ámbito administrativo y luego, siguiendo el procedimiento, vendrán los descargos y las defensas”, dijo. La máxima autoridad de la policía uniformada en nuestro país sostuvo que “hay 10 días para cerrar el sumario” y que eventuales nuevas responsabilidades “lo determinará el jefe dictaminador en su momento”. Recordemos que el estudiantes fue herido tras manifestaciones del pasado 21 de mayo pasado.
C
on el objetivo de entregarles las herramientas para enfrentar alguna situación de emergencia como lo es un amago de incendio, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), capacitó en “Uso y Manejo de Extintores” a los trabajadores de la empresa J&D en Chile Chico. La actividad estuvo a cargo de un profesional de dicho organismo, quien brindó a los asistentes a la cita, una serie de conocimientos teóricos para posteriormente, dar paso a los ejercicios prácticos. Así lo dio a conocer el Director Regional del ISL, César Peyrin Urrutia, quien felicitó a los trabajadores “por la iniciativa mostrada y especialmente por solicitar esta capacitación, ya que eso demuestra que existe un interés por adquirir
conocimientos que les permitan enfrentar o abordar urgencias que pudieran afectar su seguridad o salud”. “Esto, es sólo una parte de lo que hacemos como servicio público, ya que nuestra labor, no sólo aborda el tema de la prevención, sino que además va ligada a la prestación económica y médica en caso de ser necesario”, subrayó. Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rossana Valderas, indicó que “un escenario complejo como lo es un amago de incendio, puede suceder en cualquier momento. Es por ello que resulta fundamental que las personas sepan a cabalidad, cómo enfrentar una emergencia”. “Hacer un uso correcto de los métodos y equipos previstos para nuestra protección, constituyen
Foto del Día
un elemento esencial a la hora de entregar un espacio a los trabajadores que sea digno, seguro y en especial, saludable”, puntualizó. Finalmente, planteó que “en ese contexto, el Gobierno de la Presidenta Bachelet está empeñado en acercar a la comunidad esta información por medio de acciones en terreno, que den cuenta de la importancia que reviste el hecho de estar preparados antes situaciones que puedan afectar la integridad o salud de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”. Cabe mencionar que este tipo de instancias, como la realizada,buscan instalar una cultura preventiva que promueva y garantice a los trabajadores, el efectivo ejercicio de sus derechos en materia de seguridad y salud laboral.
Alcaldes de Maipú y Cerro Navia serán formalizados el 22 de junio por el Caso Basura Los cuestionados alcaldes de Maipú, Christián Vittori, y de Cerro Navia, Luis Plaza, serán formalizados el 22 de junio por supuestamente recibir sobornos de parte de la empresa que se adjudicó la licitación para el retiro de la basura domiciliaria, y de otras firmas que ganaron proyectos en la comuna. El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía, que ayer pidió fecha para formalizarlos por asociación ilícita, cohecho, malversación de caudales públicos, fraude al fisco y lavado de dinero en la licitación del retiro de la basura y otros proyectos en sus comunas. V i tto r i e s m i l i ta nte d e l a D C, p e ro congeló su militancia en el partido y su rol de presidente de la Asociación chilena de municipalidades. Mientras que el alcalde RN sigue en la tienda e insistió en negar irregularidades. Ambos habrían recibido el pago de dinero para adjudicar otros servicios, como la instalación de pasto sintético para canchas públicas y luminarias, aristas que emergieron del Caso Basura.
El Tribunal de Letras y Garantía de Puerto Cisnes nuevamente fue víctima de antisociales, quienes en la madrugada del pasado 9 de junio, quebraron una ventana termo panel del baño público. El magistrado del Tribunal, Juan Mihoviloch, expresó que se realizará la denuncia respectiva al Ministerio Público y Carabineros.
8
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
CONAF
Reserva Nacional Lago Carlota celebra 50 años con proyección al desarrollo local El Área Silvestre, conserva la biodiversidad natural y cuenta con una superficie de 12.185 hectáreas.
E
n la localidad de La Tapera, y junto a autoridades, vecinos, estudiantes, campesinos y campesinas, se realizó la ceremonia del 50ª aniversario de la Reserva Nacional Lago Carlota, creada el 8 de junio de 1965, unidad que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, que administra la Corporación Nacional Forestal en la región de Aysén. La actividad, encabezada por el Gobernador de la Provincia de Coyhaique, Cristián López y el director regional de CONAF, Leonardo Yáñez, además de contar con la participación de concejales de comuna de Lago Verde: Karina Muñoz, Celio Cadagán, Juvenal Jofré, Evaristo Arias, sumado a vecinos de la localidad, estudiantes, jefe provincial Coyhaique, Fernando Bascuñán y funcionarios de la institución forestal. En la oportunidad, Cristián López, resaltó el aporte de esta unidad silvestre protegida “hoy día tenemos una reserva que reúne todas las condiciones para activar la economía del sector. La Tapera necesita puntos importantes de desarrollo y la reserva los reúne. Esperamos que se convierta en un espacio de trabajo, tal cual como lo ha hecho la Reserva Coyhaique”. Asimismo López agregó, “necesitamos que se convierta en una reserva con un sentido práctico, que pueda generar empleo, productos específicos, donde podamos tener acceso a la leña, que podamos
Esta área silvestre protegida regional fue creada el 8 de junio de 1965. construir algunas viviendas de emergencia que tanto se requieren. Que sea una unidad con servicio social y que tenga el interés patrimonial turístico para que sea explotada en todos sus ámbitos y con toda la gente”. En tanto, el director regional de CONAF, Leonardo Yáñez, señaló que “esta reserva constituye un hito relevante para la comunidad, ya que contiene valiosos recursos y con valores de identidad como es el huemul para la región de Aysén. Se requiere un trabajo coordinado
entre las instituciones públicas, a objeto de desarrollar estos espacios públicos, y que se conviertan en un polo de desarrollo de las comunidades aledañas”, puntualizó. Finalmente, se realizó un reconocimiento a los guardaparques que han prestado servicios en esta Área Silvestre Protegida: Guido Valenzuela Parra, José Hernández Hernández, Eleuterio Gómez Rosas, Rindolfo Fuentes Sierra, Germán Cumián González y Carlos Valenzuela Cortés, actual responsable de la unidad.
INJUV Aysén
Realizan lanzamiento de Escuelas de Ciudadanía
E
l Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV), realizó el lanzamiento de las Escuelas de Ciudadanía correspondientes al año 2015, con una actividad en el Liceo República Argentina de Coyhaique, actividad a la que asistieron diversas autoridades. En la cita se realizó una presentación donde se explicó a los jóvenes estudiantes, acerca de los principales objetivos de las Escuelas de Ciudadanía y en qué consistirá el proceso que allí se realizará. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa
Activo País y tiene como objetivo, fomentar la cultura cívica de la juventud, a través del desarrollo de actividades prácticas de participación ciudadana. Este año INJUV realizará de forma paralela la Segunda Escuela de Ciudadanía con la Escuela Rural Cerro Castillo. El Seremi de Educación, Patricio Bórquez, señaló que “tenemos que entender que la Educación Cívica es tremendamente importante. Es por ello que es relevante resaltar que los proyectos de Reforma en la Educación tienen que ver con integralidad, en el sentido
que la participación y formación ciudadana como subsector deben estar presentes en las salas de clase”. En tanto el Director de INJUV, Rodrigo Saldivia Vera afirmó que “la importancia de las Escuelas de Ciudadanía es promover la Educación Cívica y lo que se condice directamente con el anuncio de restituir la Educación Cívica en el subsector dentro del currículum educativo”. En la ocasión, la vocera del Centro de Alumnos del Liceo República Argentina, María José Méndez destacó la iniciativa de INJUV y señaló que “es muy importante que aprendamos a ejercer nuestros derechos Hay muchos jóvenes que piensan que la política es un juego, pero eso no es así. Invito a todos mis compañeros a participar de esta iniciativa y aprovechar esta instancia que nos ofrece INJUV”.
Metodología
Un profesional del Injuv explicó los alcances de la iniciativa a los estudiantes presentes.
Durante el desarrollo de las Escuelas de Ciudadanía, los jóvenes estudiantes efectuarán una serie de actividades que les permitirán vivenciar un proceso electoral, en el que se presentarán diferentes líneas temáticas en pro del mejoramiento del establecimiento educacional. Estas son: deporte, arte música y tecnología, remodelación y/o mejoramiento de infraestructura y áreas verdes. Los estudiantes votarán eligiendo así un representante a quién se le financiará la iniciativa. Durante ese período, los jóvenes serán asesorados por un Coordinador Regional del Programa para apoyarlos en todo el proceso y les proveerán de la información y materiales necesarios para la expresión de sus iniciativas. Finalmente un representante de cada proyecto ganador, viajará junto a un docente a una feria en Santiago.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Míercoles 27 de Mayo de 2015
9
Ministerio de Obras Públicas
Millonaria inversión permitirá ampliar Aeródromo de Balmaceda El MOP anunció que se encuentra a pocos días de ser adjudicada la Ampliación del área de Movimiento del Aeródromo de Balmaceda por un monto aproximado de 24 mil millones de pesos, esta obra contempla la construcción de una nueva pista paralela a la existente con una longitud de 2200 metros, la reubicación de la Torre de Control y el Edificio de Servicio de Salvamento de Extinción de Incendios (SSEI), la construcción de la nueva subestación eléctrica y el Edificio Técnico Administrativo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). El titular Obras Públicas de la Región de Aysén, indicó que junto con facilitar el rodaje de las aeronaves previo a las operaciones de despegue y posterior al aterrizaje, la nueva infraestructura servirá como pista alternativa a la existente cuando se realicen las conservaciones mayores de la pista principal ya que esta contará con las ayudas visuales para tal efecto de
Segunda pista
esta manera no se interrumpan las operaciones aéreas y se mantendrá la conectividad con el resto del país. “Como Ministerio estamos haciendo énfasis en el mejoramiento de la infraestructura para la conectividad aérea, toda vez que el Aeródromo de Balmaceda es la infraestructura para el transporte aéreo de mayor importancia para la región de Aysén, y posibilita conectar la región con el resto del país a través de vuelos comerciales.La adjudicación de estas obras permitirá que próximamente comiencen los trabajos, trayendo a la región un importante impacto en materia de mano de obra especializada y local”. Añadió que “se sumará a la que también aportará la construcción del Complejo Fronterizo Huemules, entregando a la comunidad más oportunidades, equidad e inclusión, acercando a los sectores más apartados el desarrollo y crecimiento como
nos ha pedido el Ministro de Obras Públicas y la presidenta Bachelet”, destacó Manríquez.
Conservación aeródromo de Tortel Esta semana también se realizaron las aperturas de las propuestas técnicas para la segunda etapa de la Conservación del Aeródromo de Caleta Tortel, que considera la protección norte del terminal aérreo, por medio de un tablestacado de acero con una longitud de 80 metros lineales, con el fin de que el río Baker no erosione este importante sector. Este pertenece a la red de pequeños aeródromos de la región que cumple funciones fundamentales ante evacuaciones de emergencia y es estratégico para las operaciones aéreas que se realizan con destino a Campos de Hielo.
Ventana Animalista “Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble”.
Buda
Nueva Torre de control
S e n e c e s i t a u r g e n t e h o ga r p a ra e s t a hermosa perrita patagona. Los interesados comunicarse al número 65075289 (WhatsApp)
12
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
POLICIAL
Robo por sorpresa
Detienen a 3 sujetos que robaron más de 6 millones de pesos a mujer desde su auto
• Esperaron a que la mujer estuviese sola en el vehículo para quitarle el dinero por la fuerza. • Los sujetos fueron detenidos y formalizados la mañana de este martes, ampliándose su detención hasta el medio día de este miércoles, esto mientras se espera la obtención de los videos de las cámaras de seguridad del banco donde los delincuentes habrían depositado parte del dinero robado.
E
l pasado viernes, la víctima, una mujer de iniciales M.I.C.Q, concurrió hasta dependencias del BancoEstado, sucursal Coyhaique, con la finalidad de cobrar un cheque cuyo valor era de 4 millones 800 mil pesos, esto sin sospechar que tras ella, un sujeto identificado como A.A.O.C, observaba atentamente sus movimientos. Según explicó el fiscal José Moris en la audiencia de formalización de cargos, de acuerdo a las imágenes de la cámara de seguridad de BancoEstado, “se aprecia que el imputado A.A.O.C, está detrás de la víctima al momento que esta se encuentra cobrando el cheque”. Además complementa el persecutor penal que la víctima, se supone, fue “marcada” por los delincuentes para seguirla. Luego del trámite bancario, la mujer se desplaza hacia el otro sector de la ciudad, específicamente hasta calle Cochrane, en las cercanías de un supermercado, cuando se percata que era seguida por un vehículo color negro marca Jeep, modelo Cherokee, según narró el fiscal Moris en al interior del tribunal de garantía de Coyhaique. En ese lugar la pareja de la mujer abandona el vehículo, siendo en ese momento cuando una persona abre la puerta del copiloto, ingresa al vehículo, y empieza a forcejear con ella “para quitarle la cartera, quien finalmente se la lleva” explicó el fiscal Moris Ferrando. La víctima a parte del dinero recaudado en el banco, portaba consigo al interior del mismo bolso, un millón y medio de pesos más, los que también se llevó el delincuente.
Los detenidos fueron interceptados cerca de las 15:00 horas del lunes en la Plaza de Armas de Coyhaique (Imagen de @RadioPatagonia)
Formalización Con todos estos antecedentes, se desarrolló la audiencia de control de detención la mañana de este martes en el Tribunal de Garantía, en donde el Fiscal José Moris solicitó a la Magistrado Cecilia Urbina, ampliar la detención de los detenidos, identificados como A.A.O.C; C.G.G.J y C.R.O.C de 25,33 y 23 años respectivamente, esto mientras se está a la espera de la obtención del video de la cámara de seguridad, del banco en donde los detenidos habrían depositado el dinero robado. Tomando en consideración los antecedentes aportados por el Ministerio Público, la magistrado amplió la detención de estos 3 hombres, todos con domicilio en la Comuna de Padre Las Casas, en la ciudad de Temuco, hasta el miércoles al medio día, en donde se les formalizará por los delitos de robo con sorpresa, receptación y posiblemente, por contar con elementos propios para la comisión de delitos, esto tras encontrarse al interior del jeep que conducían, elementos utilizados para la vulneración de chapas de vehículos.
Detención Tras ser interpuesta la denuncia, la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones, Biro, comenzó a desarrollar una serie de diligencias para lograr identificar al propietario del vehículo, para lo cual fue clave la recepción de una denuncia la mañana del lunes, en donde una mujer señaló que un hombre, que se desplazaba en un vehículo de similares características, había intentado robarle, siendo ella quien finalmente otorga el número de la patente que permite identificarlo. Con estos antecedentes el día lunes, pasadas las 15:00 horas, detectives de la PDI dieron con el automóvil y los tres sujetos en el sector de la plaza de armas de Coyhaique. A los cuales se les incautan teléfonos celulares, uno de ellos tenía una fotografía en la que “se aprecia una gran cantidad de dinero sobre una cama, que en principio cree la fiscalía, corresponden a lo sustraído a la víctima”, agregó el abogado. Una vez detenidos y trasladados al cuartel de la PDI, previa orden de captura verbal emitida por la Juez del Tribunal de Garantía, Cecilia Urbina, se les sorprende con boletas de depósitos por 3 millones 100 mil pesos en un banco, en la cuenta de otro imputado de iniciales C.G.G.J, el que fue realizado la mañana del lunes. Con respecto al dinero restante el fiscal agregó, “como portaban prendas nuevas, se concurrió a la tienda North Face, en donde se corroboró que compraron ropa al contado durante el fin de semana”.
La defensa de los imputados estuvo a cargo del Abogado de la Defensoría Penal Pública, Roberto Silva
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
13
Tribunal de Garantía
Sename interpone querella por presunto abuso sexual que afectó a menor de edad al interior del hospital regional • La acción legal se presenta sólo 48 horas después de realizada la audiencia de formalización en contra del terapeuta.
H
asta al Juzgado de Garantía de Coyhaique, llegó la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Lorena Soza, con el objeto de interponer una querella por abuso sexual con agravantes, en contra del kinesiólogo identificado con las iniciales F.R.P.S de 29 años, quien desde el día domingo se encuentra con arresto domiciliario total, tras ser acusado de violentar a una menor que se encontraba internada en la unidad de salud mental del recinto hospitalario. Lorena Soza, directora regional de Sename, explicó que a través del equipo jurídico de la institución se han reunido todos los antecedentes relacionados a este caso de connotación pública, con el objeto de generar una acción legal que permita una sanción ejemplificadora para el victimario. “De ser comprobada su culpabilidad esperamos una condena ejemplar, debemos proteger a la infancia en todo lugar y momento, pero no puede ser que al interior del servicios públicos, donde las familias buscan asistencia o promoción, los niños, niñas y adolescentes, sean víctimas de abusos”. En relación a que la situación se conoció, luego que la misma víctima relatará el episodio a una profesional del hospital, Soza, fue enfática en manifestar que “como en todos los casos, es importantísimo la denuncia, aquí
Lorena Soza llegó hasta el Tribunal la mañana de este martes hubo una menor de edad con la fortaleza para hacerlo y una profesional que la apoyó, esto es lo óptimo que ocurra. La sociedad debe comprender que estos son
...La querella fue interpuesta contra el kinesiólogo, de iniciales F.R.P.S a quien se le acusa del delito de abuso sexual contra una menor de edad...
delitos que se perpetra intramuros, donde lo principal es creerles siempre a los niños, niñas y adolescentes y luego, denunciar. Eso es responsabilidad de todos”. Cabe mencionar que ante sospechas de abuso sexual, las denuncias se pueden realizar en el 147 de Carabineros, el 134 de la PDI o en el fono Sename 800 730 800, donde existe la posibilidad de solicitar el resguardo de la identidad.
En Puerto Aysén
Esperan respuesta del Servicio Médico Legal para aclarar causa de muerte de Soldado Conscripto
C
omo unas de las diligencias claves, calificó el Fiscal Patricio Jory, las respuestas que el Servicio Médico Legal debiese entregar respecto de las causas de muerte del joven Soldado Conscripto, José Ariel Ovando Márquez, quien fuera encontrado sin vida en las aguas del rio Aysén el pasado mes de abril. “Queremos complementar la pericia de autopsia que el Servicio Médico Legal en su oportunidad entregó a la Fiscalía. Esto sería a través de la clarificación sobre el número de horas que habrían pasado, desde la muerte
del Sr. Ovando hasta el momento en que es encontrado. Lo segundo es ver si esto puede tener incidencia respecto de la buena conservación de los restos del fallecido, las circunstancias de haber sido encontrado en un rio que tiene bajas temperaturas”, explicó Jory. Además el fiscal complementó “son esas dos preguntas las que se les están haciendo al SML para determinar si en definitiva, existe coincidencia horaria con lo que plantean los familiares y los testigos, respecto al momento en que se pierde el Sr. Ovando y cuándo fue encontrado. Por eso resulta, en esta oportunidad, muy clave la respuesta”. El Fiscal Jefe de Puerto Aysén no descartó la posibilidad de realizar una exhumación al cuerpo del conscripto fallecido, en caso que la respuesta del SML no concordase con la causa inicial de muerte. “Por cierto que están todas las posibilidades abiertas, no cabe duda de que si existió delito, habrá que realizar todas las diligencias de inmediato, respecto de la participación, como por otro lado, si se determina que hay concordancia respecto del examen de pericia, habrá que poner estos antecedentes a disposición del Tribunal de Garantía, refiriéndole que no existió delito, por ende estamos abiertos a las dos posibilidades”.
José Ovando de 18 años Cabe señalar que José Ovando, de 18 años, fue hallado muerto en las aguas del río Aysén alrededor de las 13:45 horas del viernes 3 de abril, lo que fue alertado por un llamado al número de emergencias 133 de Carabineros.
...Queremos complementar la pericia de autopsia que el Servicio Médico Legal en su oportunidad entregó a la Fiscalía (...) a través de la clarificación sobre el número de horas que habrían pasado desde la muerte...
14
EL DIARIO DE AYSEN
CRÓNICA
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
En Puerto Aysén
Mujer acusa haber sido discriminada por conductor de taxi
• La mujer señaló a Carabineros que el conductor se negó a movilizarla porque se excedía la capacidad del vehículo
A
través de un reporte policial de Carabineros, se dio a conocer la denuncia que una mujer, madre de una joven con capacidades distintas, realizó por un supuesto acto de discriminación. El hecho se registró luego que un chofer de un taxi ejecutivo de la ciudad, se hubiese negado a trasladarla a ella y a sus hijos, manifestándole que el maletero del móvil no cerraba dada la presencia de la silla de ruedas. “La madre solicitó a la línea de taxi la presencia de un vehículo para trasladarse ella, junto a su grupo familiar, y al llegar el móvil ella procede, en compañía de sus cuatro hijos menores de edad a subirlos al taxi. Una de ellas presenta una discapacidad, por lo que se desplaza a través de una silla de ruedas, por lo que fue a colocarla en el portamaletas, cuando surge el problema. Según la versión de esta mujer, el conductor se niega a trasladarla por cuanto indica que el vehículo no es para trasladar sillas de ruedas”, explica respecto de la denuncia recibida, el Capitán de Carabineros, Felipe Muñoz.
La explicación del chofer El chofer involucrado en esta situación quiso entregar su versión de lo ocurrido, indicando la razón por la que se negó a trasladar a la mujer y a sus hijos. “Me encuentro con la sorpresa de que las personas que iban a ingresar al vehículo eran cinco, incluso la silla de ruedas se instaló en el portamaletas, siendo que es una quinta puerta no maletero, por lo tanto no puedo llevar cinco pasajeros y tampoco
puedo llevar la puerta en esas condiciones, además, le expliqué a la señora que la silla excedía mi capacidad y que no podía llevarla, ante esto reacciona con muy malas palabras y casi me rompe el vidrio tras tirar un portazo” indicó el chofer, Sergio Contreras.
Finalmente, Contreras aclaraba que nunca ha incurrido en actos discriminatorios, “a mí se me está acusando prácticamente de discriminación, yo he trabajado ayudando a personas que están postradas por ejemplo, entonces no logro entender”.
Tribunales
5 años y un día de presidio para joven que fue sorprendido con más de 800 gramos de marihuana en su domicilio
• El Ministerio Público logró probar ante los Magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, los cargos por los que acusaba a este sujeto
...Personal de la sección OS-7 de Carabineros, mantenía información respecto del acopio y comercialización de droga en el domicilio del imputado...
de microtráfico de cocaína por el Tribunal.
Antecedentes
Tribunal de Garantía y de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique
A
la pena de 5 años y un día de presidio, El sujeto mantenía 872,32 gramos netos sin beneficios, fue condenado Rodrigo de marihuana para su comercialización en su Alonso Romero Jaramillo de 28 domicilio. En tanto, ...Como autor del delito de tráfico años, como autor del delito de otro imputado en esta ilícito de estupefacientes, hecho tráfico ilícito de estupefacientes, causa, quien trabajaba registrado a fines del año pasado en para Romero Jaramillo, hecho registrado a fines del año pasado en Puerto Aysén. fue absuelto del delito Puerto Aysén...
El 2 de diciembre de 2014 en Puerto Aysén, a las 21 horas aproximadamente, Carabineros del OS-7 ingresó al domicilio de Rodrigo Romero Jaramillo, ubicado en el sector céntrico de la ciudad, lugar en donde se encontró dentro de una estufa y bajo un colchón, un total de 872,32 gramos de marihuana, almacenada en contenedores y en envoltorios tipo ladrillo. Igualmente, personal del OS-7 decomisó una licuadora y una sierra, con restos de cannabis sativa, implementos que se utilizaban para moler y cortar la marihuana prensada. Según explicó el fiscal Luis Contreras Alfaro, personal de la sección OS-7 de Carabineros, mantenía información respecto del acopio y comercialización de droga en el domicilio del imputado, para lo cual se dispuso la vigilancia discreta del lugar, además de un segundo sector en Puerto Aysén.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Miércoles 10 de Junio de 2015
15
Subsidio Marítimo
Apoyan labor de transporte de madera a pequeños productores de río Bravo • Además de facilitar el tránsito de los habitantes del sector, el subsidio hace posible el traslado de sus productos hacia Caleta Tortel, para su venta y distribución.
O
tra de las externalidades positivas que resultan de los subsidios de Transporte de Zonas Aisladas, es la posibilidad de impulsar las actividades económicas de los usuarios. Esto tiene especial repercusión cuando esto involucra a sectores de difícil conectividad. Este es el caso de Río Bravo, sector de la comuna de Caleta Tortel, cuyos habitantes se dedican principalmente a la explotación maderera en pequeña escala. “Este transporte es el único medio disponible para llevar sus productos y poder comercializarlos. El subsidio marítimo que seguirá la ruta Puerto Yungay, Caleta Tortel y Puerto Natales. El objetivo es que las personas de río Bravo se trasladen, pero a la vez ha servido mucho para que puedan t ra s l a d a r s u s productos y acumularlos
para la venta. Los productos los suben al buque de la Armada que va una vez al mes hacia la Región de Magallanes. El servicio que iniciaremos también servirá a estos productores”, detalló Alejandra Aguilar, Seremi de Transportes. Felicitas Llanos Urrutia, es una de las usuarias de este servicio, quien a lo menos una vez al mes, ella y su familia,
trasladan postes hacia Caleta Tortel, manifestó “esto nos sirve harto, llevamos la madera, animales y para viajar con la familia igual. Estas maderas van a Tortel como leña, algunas van a Punta Arenas. Si no existiera este servicio
s e r í a m u y d i f í c i l p a r a n o s o t r o s ”. Hace más de 10 años, se implementó el subsidio marítimo de transportes Litoral Sur Austral. A través de éste, se recorren tres tramos desde Caleta Tortel hacia los ríos Bravo, Pascua y Steffens, respectivamente. Una inversión mensual de 2 millones 893 mil pesos, posibilita la navegación cada dos veces por semana en cada ruta, en donde los pasajeros cancelan un valor de mil pesos la tarifa adulto y 10 pesos el kilo de carga.
Superintendencia de Salud
Recuerdan registrar cuentas bancarias y actualizar datos para devolución de excesos en cotizaciones
• El llamado es a actualizar los datos personales e informar a las Isapres el número de cuenta corriente, ahorro o vista para que de esta forma los excesos no se pierdan ni queden rezagados por desconocimiento del afiliado.
L
a agente regional de la Superintendencia de Salud, Elizabeth Vergara, se refirió al anuncio realizado por el Superintendente a nivel nacional Sebastián Pavlovic, referente a los más de 44 mil millones de pesos por concepto de excesos en pagos de las cotizaciones de salud que no han sido cobrados por sus dueños y que ...A partir del 30 están acumulados al 31 de diciembre del año pasado. junio, las Isapres A partir del 30 estarán obligadas a junio, las Isapres estarán depositar obligadas a depositar automáticamente y a u to m át i ca m e nte y de forma de forma mensual los excesos de cotización mensual los excesos acumulados, de acuerdo de cotización a la información que acumulados... el afiliado registre en su seguro de salud. Al respecto, Elizabeth Vergara señaló que “en caso de que las personas no registren cuentas para depósito electrónico, las Isapres están obligadas a efectuar devoluciones masivas de excesos en los meses de marzo y septiembre de cada año, mediante cheque o vale vista, información que debe ser entregada en el último domicilio inscrito por el afiliado. Sin embargo, aclaró que muchas veces estas
Elizabeth Vergara, Agente regional de la Superintendencia de Salud
notificaciones no ocurren por problemas de actualización del domicilio particular de la persona, quedando rezagados los montos de devolución que les pertenecen”. Para evitar esta situación, la agente ...Los excesos de regional llamó a los cerca cotización también de 6.000 cotizantes de pueden ser Isapres en la Región de Aysén “a que actualicen reclamados por su datos y registren su quienes se han cuenta corriente, de desafiliado de sus ahorro o rut para recibir Isapres y que oportunamente y sin mayor además se trata trámite sus devoluciones de excesos a través de de un proceso que transferencia electrónica”. también lleva a Asimismo, la cabo Fonasa... autoridad informó que “los excesos de c o t i za c i ó n t a m b i é n pueden ser reclamados por quienes se han desafiliado de sus Isapres y que además se trata de un proceso que también lleva a cabo Fonasa”. Finalmente, la agente regional invitó a los habitantes de la Región de Aysén a ingresar a las páginas web de Fonasa e Isapres para informarse oportunamente sí son destinatarios de estos pagos.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
Cabañas
Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **
www.akun-a-ruka.com.ar
reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada