11_

Page 1

Deportes

Martes 4 de Agosto 2015

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”

DeportesDiario Aysen

Tercer Seven de Rugby

La nieve y la ovalada se tomaron el Portezuelo Ibáñez el fin de semana


Página 12 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 4 de Agosto de 2015

Torneo Amistoso: Niños

E

de Mañihuales y Villa Ortega disfrutaron de una tarde de futsal

l sábado en el Gimnasio de la localidad, se realizó un gran encuentro de futsal, en donde participaron en distintas categorías San Luis de Villa Ortega y San Francisco de Villa Mañihuales con sus respectivas escuelas de formación y con gran asistencia de público, el que vibró en los entretenidos partidos. Brígida Oyarzo monitora del equipo local valoró estos encuentros, “nosotros como deportivo San Francisco pertenecemos a la Asociación de Fútbol Rural de Coyhaique y estamos en receso, el que hemos

En Puerto Aysén: Con

E

niños, pero igual nos ingeniamos para competir, contamos con alrededor de 18 desde los 5 años en adelante, por eso estamos contentos y queremos agradecer a Brígida y a la gente de esta localidad por invitarnos a participar este fin de semana”. Esta actividad deportiva se inició a las 11 de la mañana en el principal recinto deportivo de la localidad, la entrada fue liberada lo que trajo gran concurrencia de público, en su mayoría familiares de los participantes y gente que a pesar del frío se dio cita a esta jornada de futsal en Villa Mañihuales.

gran asistencia de público se efectuó segunda velada boxeril

l día sábado recién pasado se realizó la segunda velada boxeril de este año, organizada por la Asociación de Boxeo porteña, en donde el frío y la constante lluvia no fueron impedimento para que el público asistente repletara el Gimnasio IND y disfrutara del desarrollo de los combates y de la producción del evento pugilístico. Juan Carlos González, promotor de la velada, se mostró “estamos muy contento con la calidad de todos los boxeadores, con la parte artística, en donde nos deleitó con su voz Miguel Ángel Caballero, la voz de la salsa en Chile y también con la organización, se cumplieron los objetivos donde avanzamos en comparación con el primer evento y eso era importante poder ir mejorando cada vez más, para poder entregarle un espectáculo como se merece la gente de Puerto Aysén”. Sobre los combates realizados, el organizador de la actividad destacó “la aparición por primera vez en un

En La Araucanía: Karatecas

E

aprovechado para participar en un campeonato en la capital regional, vamos todos los domingos, los resultados no han sido muy favorables, pero si nuestros pequeños están ganando experiencia, han aprendido mucho y eso es lo más importante”. Añadió la monitora que “nuestra idea es potenciar a los niños, por eso este fin de semana invitamos a San Luis de Villa Ortega a participar de este encuentro deportivo, con resultados parejos lo que nos pone muy contentos, por que consideramos que es una bonita instancia para que los niños continúen haciendo deporte”. Marcela Agüero, entrenadora de la escuela de fútbol San Luís Villa Ortega, expresó que “tenemos pocos

ste jueves parten los representantes regionales al campeonato Internacional denominado Juegos de la Araucanía 2015, los

cuadrilátero de un niño de tan solo 11 años, que de alguna manera pudo demostrar su gallardía, su estilo arriba del ring, como lo fue Cristofer “La Máquina” Santana así que él dará que hablar mucho en un tiempo más, después vino la presentación de Christian “El Huracán” Jara, quien fue un boxeador

también fulminante, donde pasado el minuto finiquitó el combate y al final coronar con la pelea de Luis “Junior” Cruzat quien se vio muy bien en el ring quedando demostrado el pergamino que traía”. En la ocasión participaron púgiles de las ciudades de Coyhaique, Puerto Aysén y Chile Chico. En cuanto a los resultados para el Team “Guerrero” de Coyhaique, estos se dieron de la siguiente forma: Luciano Velásquez noqueó a Nataniel Cea, mientras que Rowson Avilés de Coyhaique perdió por retiro en el primer round frente a Cristofer Santana de Puerto Aysén, también Rodrigo Oyarzun perdió con Cristian Jara de Puerto Aysén, ya que el referee suspendió por sangramiento.

Regionales participarán en Campeonato Internacional cuales se desarrollarán los días 8 y 9 de Agosto en la localidad de Carahue, región de la Araucanía y son patrocinados por la Federación Chilena de Karate. La participación de los deportistas regionales es financiada por

el 2% FNDR del Deporte Regional en el marco del Programa de Alto Rendimiento de Karate que se desarrolla en la ciudad de Puerto Aysen. Los deportistas que nos representaran son: Martin Morales, Felipe Andrade, Anais Bastias, Monserrat Berrocal, Claudio Delgado, Miguel Obando, Camilo Vera, Jazmín Baeza, María Paz Pacheco y Francisco Sandoval, ellos estará a cargo del Jefe de la Delegación el señor Iván Andrade y en lo Técnico estará bajo la supervisión del sensei Marco Coñuecar. Según indicó Iván Andrade “vamos con muchas opciones de lograr buenos resultados, sabemos que Argentina tiene buenos atletas pero nosotros viajamos con nuestros mejores exponentes, agradezco al Gobierno Regional por su apoyo, este es el primer evento que se realiza con estas características, el Karate tiene que dar una buena imagen porque el próximo año se celebra el 25º Aniversario de los Juegos Araucanía y el Karate estará presente como deporte de proyección”.


Página 13 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 4 de Agosto de 2015

E

ste sábado a mil doscientos metros sobre el nivel del mar se realizó el tercer Seven de la Nieve en el portezuelo Ibáñez de la carretera Austral, instancia en donde participaron los equipos argentinos de Perito Moreno Hol Gok, Sarmiento RC en las series A y B, además de los viñamarinos, Tercer Tiempo, mientras que por Aysén se presentó con Jaguarundi reforzados con Coyhaique RC. Mientras que por los locales Poca Sed y el organizador del evento Quelequen. Se jugó en dos grupos y luego las finales de las tres copas según puntajes. Campeón copa de oro Equipo Poca Sed del club Quelequen, derrotó en la final a Quelequen

A, ambos de Coyhaique. Campeón Copa Plata Equipo Tercer Tiempo de Viña del Mar, derrotó a Jaguarundi de Puerto Aysén. Campeón Copa Bronce Sarmiento Rugby Club, por puntos como mejor tercero. Equipo Fair Play Hol Gok de Perito Moreno. Mejor Jugador Camilo Soler, de Poca Sed. Distinción jugador Valores del Rugby Alejandro López, de Quelequen.

Valoraron experiencia Para los equipos de visita esta ocasión se convirtió en la primera experiencia en nieve, Francisco Rojas, rugbista del Tercer Tiempo de Viña del Mar; “Jugar en nieve es una experiencia única, es diferente a jugar en pasto

Tercer Seven de Rugby

La nieve y la ovalada se tomaron el Portezuelo Ibáñez el fin de semana

o playa, es más crudo por el frío, que es lo principal acá, la superficie diferente, esto le da el gustito que es único, incomparable, una experiencia recomendable a los que quieran participar, jugar entre las montañas en un lugar tan inhóspito como lo es la Patagonia”, quien terminó invitando a los apasionados de la ovalada a apoyar esta iniciativa. M i e n t ra s q u e para los trasandinos se mostraron muy satisfechos por el evento y la organización “una experiencia inolvidable, es algo en un lugar que es increíble, no esperábamos un paisaje tan lindo como este, me gustaría volver el año que viene…tenemos todo un año para prepararnos, esto es nuevo para nosotros, la sensación yo creo que todo deportista cuando entra a la cancha se olvida…lo que siento es inexplicable. Es para recomendar, estaría bueno para difundirlo un poco más” comentó Federico García, de Perito Moreno del club de rugby Hol Gok.

15 años Quelequen Cabe destacar, que el club organizador y que se coronó campeón del seven viene a coronar 15 años de existencia y se encuentra en un inmejorable momento en términos de contar con líderes sólidos y deportistas comprometidos Actualmente cuentan con un recinto para la práctica en Lodge 5 Ríos, empresa regional familiar que le ha permitido tener dos canchas deportivas, una para los encuentros y otra para los entrenamientos, que les permite practicar este hermoso deporte 3 veces a la

semana y con luz eléctrica, esto financiado por los propios jugadores del club y de sus divisiones. Cabe destacar el gran compromiso de los padres de los niños de divisiones inferiores llamados Dragoncitos y de los propios niños quienes han trabajado para reunir fondos para realizar aportes al club como es la compra de luminarias.


Página 14 - Suplemento Deportes de Aysén -Martes 4 de Agosto de 2015

ANFA Coyhaique: El

frío impidió la realización de partido decisivo para definir al campeón de la serie de honor

E

l pasado domingo se suponía que se daría vida a la final del futbol ANFA Coyhaique, instancia en donde Emilio Millar debía enfrentar a Los Halcones, la importancia de este encuentro era que a ambos equipos solo les servía el triunfo para salir campeón, situación que no ocurrió debido a que amaneció con nieve el recinto deportivo del Estadio Municipal. Debido a lo anterior, Héctor García, presidente del cuerpo de árbitros y a la vez primer

director de ANFA Coyhaique comunicó al presidente de esta asociación que no se podía jugar y por ende se suspendió toda la fecha. Debido a que este importante encuentro no se disputó, fue una buena ocasión para que los clubes Don Facundo y 21 de Mayo pudieran realizar un partido amistoso con miras a lo que será el hexagonal final de la competencia. Es importante recordar que aun no se define el campeón, que podrían ser Los Halcones o Emilio Millar, pero de haber un empate se debería ir a un encuentro que desnivele de puntos con Colo Colo. Quien se corone campeón quedará a la espera del hexagonal final para conocer al segundo equipo que representará a Coyhaique

en los Regionales de Clubes Campeones del año 2016. Es por ello que Los Halcones, Emilio Millar, Colo Colo, San Juan, Baquedano, 21 de Mayo y Don Facundo son los equipos que deben disputar esta segunda oportunidad, es por ello que este fin de semana, los dos últimos integrantes de este selecto grupo no jugaron a la hora donde se definiría el campeón, por lo cual nos quedaremos a la espera de un fin de semana más para saber quien da la vuelta olímpica con la copa de campeón en sus manos.

Organizado por el Club El Salto: Más

de doscientos niños serán parte de torneo infantil de futbolito

E

l próximo fin de semana en la cancha del Club Deportivo El Salto se realizará la primera actividad deportiva en modalidad “futbolito” en jugadores de futbol en etapa formativa de carácter interregional, en donde participarán cuatro clubes de Coyhaique y Puerto Aysén sumando a clubes de ANFA y ANFUR.

Cabe destacar que este año, en el mes de mayo, comenzó con la series inferiores del club, en edades de 4 a 12 años teniendo una matrícula de alrededor de 70 alumnos, en donde están trabajando en 5 categorías diferentes. El torneo a desarrollarse el sábado 15 de agosto, será el primero de este tipo organizado por el club y participarán niños de entre los 4-5 años; 6-7 años; 8-9 años; 10- 11 años y 12-13 años. Los equipos participantes serán: Baquedano, Colo Colo , Vialidad de Puerto Aysén y El Salto, evento que reunirá a más de 200 niños, cita que se desarrollará en el Complejo D e p o r t i vo d e l C l u b

ubicado en el kilómetro 15 camino a Balmaceda. Finalmente, el club El Salto invita a los niños que deseen participar de la escuela de fútbol Gratuita a inscribirse y ser parte de esta linda institución.

Juegos de La Araucanía 2015: Selección

E

l representativo de Puerto Aysén, en un reñido encuentro, logró ganarle en el partido de vuelta a su similar de Coyhaique, dando paso a disputar los Juegos de la Araucanía. El encuentro fue disputado en el Gimnasio IND

Femenina de Vóleibol de Puerto Aysén representará a la región

ante la presencia de bastante público quienes fueron a alentar a su selección “la idea es ir paso a paso en el publico habían muchas niñas que van a seguir el camino de esta selección y el trabajo es largo, porque van tres años recién, ojalá en un par de años más tengamos un equipo importante, que sea referente dentro del vóleibol femenino en nuestra región, ya hay jugadoras jugando en la universidad y eso ya habla de algo” señaló Otto Gnieser, director técnico de la selección porteña. Del encuentro de vuelta y como actuaron las jugadoras de Coyhaique, Gnieser comentó que “ellas venían prácticamente sin nada que perder, a entregarlo todo y fue difícil, además hay una ansiedad de nervios de jugar de local con mucha gente los pololos, amigos, familiares, y eso nos pasó la cuenta, pero zafamos y en realidad ganamos bien”.

Estos encuentros eliminatorios fueron financiados gracias al aporte del 2% de Deporte del Gobierno Regional y la colaboración de los establecimientos educacionales que otorgaron los permisos correspondientes a las jugadoras que integran las distintas selecciones, y también a los padres y apoderados que apoyaron a las jóvenes deportistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.