4
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
Seremi de Gobierno
En Aysén
“En ningún caso está en riesgo la reforma que se comprometió al país” * “Esto en el caso de la gratuidad de la educación puede que tenga alguna variación respecto de los tiempos”, explicó Jorge Díaz Guzmán.
A
l paso de las críticas y malas interpretaciones respecto de los dichos de la primera autoridad del país, salió el seremi de Gobierno de Aysén, Jorge Díaz Guzmán. El vocero señaló que se deben precisar algunos conceptos difundidos, “lo que ha dicho la Presidenta es que se está revisando l a g ra d u a l i d a d del programa de gobierno, las reformas no están en riesgo, es un realismo sin renuncia, se hizo un análisis del ritmo que se ha llevado de los compromisos hechos con la ciudadanía y en función de un cambio de escenario económico, hay ciertas gradualidades que hay que revisar ”. Por lo tanto, según Díaz Guzmán lo afirmado por la Presidenta Bachelet es que “por ejemplo en el caso de la gratuidad de la educación, puede que tenga alguna variación respecto de los tiempos, pero en ningún caso está en riesgo la reforma que se comprometió al país. Lo mismo ocurre con la reforma laboral, el proceso constituyente, es decir, la discusión de la nueva constitución”.
POLÍTICA
Así el equipo económico y político, en función de la billetera fiscal, explicó el Seremi de Gobierno, “se está haciendo una priorización para ver dónde se colocan los énfasis y en cuál vamos a dilatar lo que se comprometió en un principio”. Por esto, explicó Jorge Díaz Guzmán en el t ra n s c u rs o d e l a mañana del lunes, el gabinete analizó la situación fiscal y el Plan Especial de Zonas Extremas y su posible recorte presupuestario y según la autoridad de gobierno “están los 109 proyectos ya en proceso de licitación, en distintas fases, 58 están en fase de formulación y 19 están en la parte inicial ya que estaban para el próximo año y lo hemos adelantado”. Frente al por qué se han adelantado algunos procesos de inversión, Díaz Guzmán explicó que “no tenemos ningún problema de ejecución presupuestaria respecto del FNDR, de la cartera sectorial, y menos del gasto corriente, porque eso la gente lo ve mes a mes, el circulante, sobre todo para los prestadores de servicio. Desde el punto de vista financiero en la región no tenemos ningún inconveniente”.
Cambio en Intendencia regional: Jorge Calderón es la nueva primera autoridad *Ximena Órdenes, junto a otros cuatro intendentes fueron sacados de sus cargos. Tres son militantes del Partido por la Democracia, PPD, y dos del Partido Socialista, PS.
L
a tarde de este lunes se conoció la información de la salida de la Intendenta regional Ximena Órdenes Neira. En su reemplazo, se nombró a Jorge Calderón. Este esperado cambio de gabinete afectó también a otras cuatro regiones del país, Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins y Los Lagos. Jorge Calderón, quien a contar de este momento reemplazara a la ex primera autoridad regional, es militante del Partido Radical, sociólogo de profesión y diplomado en gestión y desarrollo local. Hasta el momento de su nominación, se desempeñaba como Gobernador de la Provincia de Capitán Prat. Según consignaron medios de prensa a nivel nacional, el Ministro del Interior, Jorge Burgos, explicó que “se hizo un análisis de su gestión, tanto desde la perspectiva del gobierno interior como de la subsecretaría de Desarrollo Regional y una serie de otras consideraciones y la presidenta de la República tomó la decisión a partir de las evaluaciones”, explicó Burgos.
Patricio Walker y Cuenta Pública del 21 de julio:
“Con opacidad no tenemos ninguna posibilidad de recuperar la confianza de la ciudadanía”
T
ras participar en la promulgación de la Ley que establece la obligatoriedad para que los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado realicen una cuenta pública anual, la que se realizará por primera vez este 21 de julio, el timonel de la cámara alta, Patricio Walker, resaltó el carácter autocrítico que tendrá la ceremonia y reiteró que “con opacidad no tenemos ninguna posibilidad de recuperar la confianza de la ciudadanía”. Según el Senador, “estamos convencidos que la crisis de confianza que hoy en día afecta a la política y
las grandes empresas y a las instituciones en general, se puede combatir sólo si hay más transparencia”. El parlamentario agregó que “por eso es un hecho histórico que 204 años después de creado el Congreso Nacional, tengamos la primera cuenta pública de la historia de Chile de los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. Nos estamos poniendo a la par de la Corte Suprema, que a principios de marzo rinde cuenta, de la Presidenta de la República que lo hace el 21 de mayo. Queremos que haya transparencia e información, para que los
ciudadanos puedan interactuar y ser protagonistas”. Finalmente, Walker indicó que “nosotros hemos señalado que será una cuenta pública institucional, en este sentido estamos trabajando con todos los jefes de bancada. Va a ser autocrítica, pero siempre con una perspectiva de futuro, en la que vamos a proponer un conjunto de medidas para que podamos elevar los estándares de probidad y transparencia, además de mejorar el trabajo legislativo para dar respuesta a las necesidades de la gente”.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
Solicitan que el futuro Centro de Formación Técnica Estatal se instale en la comuna de Aysén
E
l Consejero Regional por la provincia de Aysén Sergio Gonzalez entregó al seremi de Educación Patricio Bórquez un documento de acuerdo de ese cuerpo colegiado del 27 de marzo del presente año, en el que se solicita al Ministerio de Educación que el Centro de Formación Técnica (CFT) estatal que se instalará en la región se localice en la comuna de Aysén. Sergio González afirmó que esta petición es suscrita unánimemente por los integrantes del Consejo Regional y está respaldada los cuatro parlamentarios de la región. El consejero por Aysén explicó que la solicitud se funda en la necesidad de avanzar en una efectiva descentralización administrativa en el ámbito de la educación superior. “Este fue un acuerdo político transversal del Consejo Regional y esperamos ser apoyados por los parlamentarios de la región en los futuros pasos administrativos que se darán para la instalación de esta institución. Tenemos la confianza de que con un trabajo
conjunto de nuestras autoridades locales, regionales y nacionales podremos hacer efectivo este deseo del Consejo Regional el cual hoy entregamos al Seremi de Educación”. Por su parte, el titular de Educación en la región al recibir el documento manifestó que le corresponde recoger los planteamientos de las instituciones y organizaciones sociales respecto a las iniciativas del Ejecutivo. “Hoy recibimos este documento como un insumo importante que recoge el sentir unánime y transversal de los integrantes del Consejo Regional de Aysén, el cual suma el apoyo de los parlamentarios de la región en el sentido de que el futuro Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal se localice en Puerto Aysén”. Patricio Bórquez explicó que una vez que entre en funcionamiento la Universidad Estatal de Aysén se debe trabajar en la implementación del CFT Estatal y este proceso se trabajará a través de la instalación de una mesa técnica regional que será presidida por la Intendenta.
5
Pasillo
Chuchoquero La preocupación de la Cámara de Comercio Las declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio de Coyhaique Roberto Braütigam, reflejan fehacientemente la preocupación de gran parte de los sectores económicos como comercio, industria y construcción. Compartimos la necesidad que el Gobierno Regional adopte medida urgentes y se priorice de acuerdo a esta nueva realidad el presupuesto regional. El Gobierno Regional y el Consejo Regional en conjunto con esos sectores para determinar dicha jerarquización. El trabajo mancomunado de autoridades y sectores ciudadanos debería dar inicio al segundo tiempo del Gobierno Regional en la región.
Las declaraciones de Camilo Escalona El dirigente del Partido Socialista, Camilo Escalona ha sido claro al pronunciarse sobre los últimos acontecimientos políticos que originaron el cambio de gabinete presidencial y los posteriores sucesos como son el cónclave de la Presidenta con sus ministros y la reunión del comité político. Todo ello ha tenido una gran repercusión en el país, pues señala el comienzo de un segundo tiempo del Gobierno, el que todo Chile espera sea el comienzo del despegue económico del país. Escalona reiteró que la creación del grupo G-90 dentro de la estructura del PPD originó serios perjuicios para el Gobierno de Michelle Bachelet.
Nos sorprendió el cambio
Y NO ES CHISTE
por Nelson Huenchuñir
Hoy, nada hacía prever que los cambios de intendentes regionales se iban a producir y mucho menos en algunas regiones del país, por lo tanto nos sorprendió la noticia que llegaba desde La Moneda y que influía en la salida de la intendenta regional Ximena Órdenes y se daba cuenta que en su reemplazo asumía el gobernador de Capitán Prat, el militante del Partido Radical Jorge Calderón. Según los antecedentes que obran en nuestro poder, la renuncia solicitada a Ximena Órdenes fue provocada por su participación en el G-90, grupo creado por el ex ministro del interior Rodrigo Peñailillo. En los próximos días tendremos mayores antecedentes sobre este sorpresivo cambio, sus razones y sus repercusiones que seguramente harán modificar la composición del Gobierno Regional.
Los reclamos del PPD Las últimas informaciones que llegan a este pasillo, nos señalan que el PPD no ha quedado satisfecho con este cambio y ni mucho menos con aceptar la gobernación de Capitán Prat, la que hoy está vacante. En la tarde de ayer, según nuestras informaciones eran muchos los llamados que se hacían a Santiago para tratar de modificar este nuevo escenario que influirá notoriamente en las próximas elecciones municipales y parlamentarias.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
CRÓNICA
Gobierno invita a participar en pionero concurso de innovación social
A
En la imagen la seremi de Medio Ambiente, Susana Figueroa; el director de Injuv, Rodrigo Saldivia y el director de Corfo, Claudio Montecinos, quienes invitaron a participar y subir las ideas al portal www.innovacionsocialaysen.cl.
casi un mes del l a n za m i e nto d e l concurso Prototipos de Innovación Social, que impulsa Corfo, este viernes autoridades sectoriales realizaron un análisis del trabajo desarrollado en la región y efectuaron un llamado a la ciudadanía a participar de este programa piloto. Concurso de Prototipos de Innovación Social, que contempla un presupuesto total de $240.000.000, para lograr cofinanciar proyectos con subsidios de hasta $40.000.000 que tengan como objetivo desarrollar soluciones innovadoras a problemáticas locales priorizadas por la ciudadanía. En esta oportunidad los desafíos abordados fueron la juventud y el medio ambiente. En conferencia de prensa, la Seremi de Medio Ambiente, Susana Figueroa; el Director de Injuv, Rodrigo Saldivia y el Director de Corfo, Claudio Montecinos, destacaron la creciente participación ciudadana que está generando este proceso, mediante el gran número de personas y organizaciones que han subido sus ideas a la plataforma de apoyo www.innovacionsocialaysen.cl.
“Este concurso es parte de las medidas de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del Gobierno de la Presidenta Michell Bachelet, nos encontramos en la etapa de postulación del concurso, para lo cual hemos implementado una plataforma digital que se vincula directamente con el sistema de postulación que tiene Corfo. Queremos destacar todas las ideas subidas a la plataforma, que esperamos en el transcurso de este mes que nos queda, apoyarlas a transformarse en proyectos que cumplan con los requisitos en este concurso”, sostuvo Claudio Montecinos, director de Corfo en Aysén En la actualidad la plataforma cuenta con 28 ideas, y por otro lado mantiene un elevado número de usuarios que suman 2.424 personas, número que va en aumento, demostrando que ha sido un instrumento valorado por quienes quieren participar del concurso. Concurso cierra el día 14 de agosto El concurso Prototipo de Innovación Social tiene como objetivo desarrollar pruebas de conceptos y prototipos, de la solución novedosa que contribuye a resolver los desafíos y/o problemáticas sociales priorizadas, susceptibles de protección intelectual y con un alto potencial de escalamiento. Por ello el llamado de las autoridades que busca, en esta segunda etapa, traducir esta alta participación en ideas a proyectos postulables al concurso de Corfo. El plazo de cierre de este concurso es el día 14 de Agosto, en el transcurso de este periodo Corfo está siendo apoyado por Colab, laboratorio de innovación social de la Universidad Católica, institución pionera en materia de innovación social, el trabajo de Colab se verá reflejado en mentorías a las ideas subidas a la plataforma digital, y a una serie de talleres y actividades que se realizarán en la región y también en la ciudad de Santiago, indicó por ultimo Claudio Montecinos.
Con énfasis en temáticas saludables se vuelve a implementar consejo asesor en salud
E
l consejo asesor de salud, es una instancia compuesta por distintos actores de la sociedad civil y que tiene como misión, acompañar las decisiones que adopta y toma la autoridad sanitaria en diversas materias relacionadas con la salud de las personas. De este modo, más de veinte organizaciones llegaron hasta un conocido centro de eventos de la ciudad de Coyhaique, para ser parte de este consejo consultivo, que entre otras funciones, tiene la de asesorar a la Seremi de Salud. “Logramos reunir organizaciones tanto vecinales como agrupaciones en general de la sociedad civil y algunas representaciones de grupos importantes de nuestra comunidad, que van a ser un aporte a todo el trabajo que realicemos dentro de las políticas públicas que tenemos y que emanan desde el ministerio. Así que nos reconforta mucho contar con un grupo heterogéneo y con representación de
distintos sectores; para trabajar las distintas temáticas que tenemos como institución de salud”, explicó Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén. Jorge Paredes, presidente de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral, agregó que “el tema de los perros vagos, el alcoholismo, la obesidad infantil, la delincuencia entre los barrios y muchos más, para nosotros es muy importante, así que la verdad estamos que muy agradecidos de participar y considero muy importante esta reunión”. Mientras que Magdalena Hueitra, de la Asociación indígena Rakiduantum, expresó que “para nosotros como pueblo originario es importante, porque podemos plantear nuestros problemas. Tener una mejor atención. El hecho de pertenecer a una organización y que la atención sea diferente, eso es lo que queremos como pueblo originario”. En ese mismo sentido Mónica Levicoy, de la Asociación Indígena Mariman, añadió que “es
algo favorable para nosotros, porque el tema de la salud nos incluye a todos y nosotros como asociación indígena tenemos en nuestra agrupación bastantes personas, por lo que este tema de salud nos compete tenerlo presente siempre”. Los integrantes de esta instancia de participación ciudadana, podrán entre otras cosas, constituir comisiones, donde tratarán las diversas temáticas que impulsa la Seremi de Salud, que es quien preside este consejo asesor.
...una instancia compuesta por distintos actores de la sociedad civil y que tiene como misión, acompañar las decisiones que adopta y toma la autoridad sanitaria en diversas materias relacionadas con la salud de las personas...
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Síntesis Nacional
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
7
Villa Los Torreones
Servicios públicos de la zona sostuvieron encuentro con la comunidad
Jefe Plan Estadio Seguro e incidentes en Sausalito: “El responsable es el organizador” Una jornada negra vivió el domingo el recién remodelado estadio Sausalito de Viña del Mar. Minutos antes del Clásico Porteño, hinchas de Everton y Santiago Wanderers llevaron su rivalidad a la cancha, saltaron las tribunas, sortearon a los pocos guardias de seguridad que había y se enfrentaron en una verdadera batalla campal en el campo de juego, dejando a dos hinchas, seis carabineros y cuatro perros policiales heridos. Hubo sólo siete detenidos. Frente a esta situación, el jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa señaló en El Mercurio de Valparaíso que “acá hubo compromisos por parte del organizador que no se cumplieron y que impidieron una conducción adecuada de la situación que nosotros vimos, que desencadenó los hechos que llevaron a a la suspensión del partido”, apuntando directamente a la escasa presencia de personal de seguridad en el estadio, pues llegaron sólo 55 de los 200 que había solicitado la Gobernación Provincial. “Hubo una planificación y compromisos que no se cumplieron. A mi juicio, sí, el responsable es el organizador”. Para Roa, el principal compromiso no cumplido fue la cantidad de guardias de seguridad que se necesitan para los partidos.
Promulgan ley que obliga a los presidentes del Senado y la Cámara a rendir cuenta pública La Presidente Michelle Bachelet promulgó la Ley que obliga de los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados a rendir una cuenta pública. La nueva norma establece que debe ser una vez al año, y se enmarca en la agenda de transparencia del gobierno, según informó soychile.cl. El texto legal apunta a establecer que los presidentes de ambas Cámaras la entreguen los 4 de julio de cada año, y en ella deben detallar el avance y desarrollo de las actividades realizadas por las Corporaciones que presiden. Junto a esto la iniciativa, dispone que cada parlamentario deba dar cuenta ante sus electores y en su comuna, de las labores legislativas y representativas que han efectuado en el desempeño de su cargo también una vez al año.
La Gobernadora de Aysén Paz Foitzich compartiendo distendidamente con vecinos de la localidad.
C
oordinado por la Gobernación Provincial de Aysén, se realizó una nueva jornada de “Tu Gobierno en Terreno”, esta vez, los servicios públicos requeridos atendieron público en el pequeño poblado de Villa Los Torreones, ubicado en el kilómetro 26 de la ruta 240. Mucha fue la gente que pudo realizar trámites y realizar consultas, tal como lo resaltó la presidenta de la junta de vecinos del sector, María Eugenia Vargas. “Mucha gente, varios servicios públicos que estuvieron atendiendo a la comunidad, también fueron a la casa de los vecinos, ya vieron las necesidades que hay aquí en Villa Los Torreones. Agradecer el hecho de haber podido reunir a tanta gente, estuvo la Gobernadora presente acá, se hizo la entrega de leña y tantas cosas
que quedan por hacer, pero hay que trabajar no más. Vino gente del 20 y de otros sectores a consultar, a sacar su carnet, una queda muy gratificada de estas cosas”. María Eugenia Vargas, expresó que su agradecimiento “a mi directiva que estuvo presente, a todos los que vinieron, a la Gobernadora por estar aquí, porque tomó su tiempo de estar con la gente y visitar las casas. Así es que, esperamos que se vuelvan a realizar estas actividades”. La jornada de encuentro y de trabajo concluyó con un plenario entre la comunidad y las autoridades que participaron de “Tu Gobierno en Terreno”, donde se plantearon inquietudes en temas viales, seguridad, caminos, entre otros.
Foto del Día
Partido Comunista: Si echamos pie atrás deja de tener sentido la Nueva Mayoría El jefe de la bancada de diputados comunistas, Daniel Núñez, afirmó que si no se realizan los cambios propuestos en el programa de Gobierno, la Nueva Mayoría no tiene sentido de ser. Coincidió, así, con la postura planteada por el senador y líder del MAS, Alejandro Navarro, quien dijo el viernes que incumplimiento de los compromisos de campaña se traduciría en el fin de la coalición. “Yo comparto que, efectivamente, si echamos pie atrás con el programa y los cambios que prometimos a la ciudadanía, como nueva educación pública, educación gratuita, reforma laboral, reforma tributaria, no se llevan a cabo o se hacen retroceder, evidentemente deja de tener razón la coalición de Gobierno”, señaló Núñez.
L
a Superintendencia de Educación a nivel zonal, a través de su director regional Rodrigo Díaz Cordaro, saludaron a quienes día a día realizan labores en el Departamento de Prensa del Diario de Aysén, con motivo del Día del Periodista del pasado sábado 11 de Julio.
8
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
En Puerto Aysén y Coyhaique
Emotiva transmisión de mando del Rotary Club en la zona
U
na emotiva ceremonia marcó el cambio de mando del Rotary Club de Puerto Aysén para el periodo 2015-2016. El Presidente saliente, Sergio González, recordó en su discurso la reciente partida de dos miembros de la familia rotaria. El destacado socio y Pas President Eduardo de la Fuente y la colaboradora permanente de las reuniones del club, Candelaria Marimán. Ambos perdieron la vida producto de su delicado estado de salud. “Recordamos con afecto y mucho cariño la partida de dos grandes amigos que ya no están con nosotros, los que, sin embargo, dejaron una huella de esfuerzo y dedicación que nos insta a seguir adelante”, remarcó González. En su alocución, el nuevo Presidente Enrique Runín, con 25 años de trayectoria en la institución de servicio, dirigió a sus pares un mensaje inspirador para
los nuevos desafíos que se avecinan. “Hoy renovamos, junto a mi esposa Alejandra, el compromiso con nuestro querido club de Puerto Aysén. Más allá de lo que logremos materializar durante el presente período rotario, les aseguro que pondremos nuestro mayor esfuerzo e ímpetu por el cumplimiento de nuestras metas, pues estamos convencidos que de esa forma estaremos haciendo el bien”, destacó. La ceremonia de transmisión de mando contó con la participación del Asistente de Gobernador de Distrito, Daniel Pizarro y la alumna de intercambio procedente de Alemania a través de un programa de Rotary Internacional, Annalena Pahl, quien actualmente reside en Puerto Aysén. El Rotary Club de Puerto Aysén está compuesto de 21 socios que trabajan de manera coordinada en diversos proyectos de servicio a la comunidad, con el apoyo del Comité de Damas, integrado por sus esposas,
el cual hoy es presidido por Alejandra Pérez. Durante al actual período lo harán bajo el lema “Enriquece el Mundo” del Presidente Mundial K.R Ravindrán.
Rotary Club de Coyhaique En Coyhaique la Presidencia fue traspasada de Rodrigo Octavio Solis a Carlos Guerrero Angulo, miembros activos de este Club, solo con la convicción de aportar tal como el guía nuestro fundador Paul Harris, con nuestro lema permanente “Dar de sí sin pensar en sí”. Este club fue fundado en la ciudad de Coyhaique el 20 de Abril del año 1941, con el espíritu de servir a nuestra comunidad. En esta misma ocasión se realizó el traspaso del mando del Comité de Damas, un apoyo fundamental a nuestro club, entregando la presidencia María Livia Rueda a Marta Labbé.
Seremi de Medio Ambiente
Impulsan la Calefacción Sustentable en Servicios Públicos *Fueron 170 los equipos que se entregaron durante el año 2014 – 2015, siendo los favorecidos instituciones públicas, de fuerzas armadas y también jardines infantiles.
E
l problema de la contaminación en Coyhaique es un tema relevante cada invierno, el gran consumo de leña y sus consecuencias para la salud son una constante preocupación tanto para el Gobierno Regional como para el Ministerio del Medio Ambiente. Por ello es que con el fin de reducir estos episodios se han implementado diversas líneas de acción dentro de las cuales cuentan diferentes tipos de recambios de calefactores, siendo el de los servicios públicos uno más de los que se suma a la lista del recambio regional y el recambio en la ciudad de Coyhaique. Este recambio de instituciones públicas tiene como fin, según nos cuenta Susana Figueroa, Seremi del Medio Ambiente de la Región de Aysén, “aportar desde el Gobierno en una medida concreta para descontaminar, así como hay restricciones para la ciudadanía, los servicios públicos ya desde el año pasado tuvimos la instrucción desde la Intendenta
cambiar nuestros sistemas de calefacción por lo que hemos denominado calefacción sustentable”. En este sentido, es bastante relevante destacar que este proceso significa un avance sustancial en temas medio ambientales a nivel del gobierno regional ya que la idea es poder contribuir desde el ejemplo y de manera eficiente. Esto último referido al tipo de artefacto recambiado así como su fuente de energía que fue, en estos casos, a pellets. “Este recambio es bastante especial. De la totalidad de los servicios públicos cubrimos un porcentaje relevante entregándoles calefactores de última tecnología que utilizan pellets como combustible. Este proceso fue una inversión de 190 millones que realizó el Ministerio del Medio Ambiente y al respecto podemos decir que las opiniones que los mismos usuarios nos han entregado han sido bastante positivas. Los funcionarios han respondido de manera súper favorable
a este cambio tan potente – recordar que el 99% de la población usa artefactos a leña- y eso nos tiene bastante contentos como Ministerio”, apunta Figueroa. De este modo fueron 170 los equipos que se entregaron durante el año 2014 – 2015 a los servicios públicos, siendo los favorecidos instituciones públicas, de fuerzas armadas y también jardines infantiles. Susana Figueroa destaca que “como podemos ver, este programa no solo beneficia a los adultos, el hecho de contar con calefacción limpia en un jardín infantil tan grande como lo es el Gabriela Mistral también nos permite educar a los más pequeños, algo necesario para poder contar con nuevas generaciones que piensen sustentablemente desde su vivencia cotidiana”. Finalmente recalca que este es un proceso que se llevó a cabo durante fines del 2014 y principios del 2015, sumándose a otros servicios públicos que dispusieron de recursos propios para enfrentar esta restricción.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
9
Danza inclusiva
Colectivo Danceability finaliza proyecto “Habilidades para la Vida” *Mediante este tipo de muestras, se busca relevar la importancia de la práctica de las artes para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en situación de discapacidad.
E
l trabajo con el cuerpo a través de la danza, es la herramienta artística que el colectivo Danceability ocupa desde hace unos años para alcanzar la inclusión social de personas en situación de discapacidad. Esta semana, la agrupación finalizó una de sus principales creaciones del año: “Habilidades para la vida”, obra que fue presentada ante un público compuesto por autoridades regionales y la comunidad, luego de varios meses de trabajo. La muestra se desarrolló en el Centro Cultural de Coyhaique y estuvo encabezada por la Directora Regional de Senadis, Rosa Pesutic; la Directora del Centro Cultural de Coyhaique, Marcela González y representantes del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique. Además, asistieron familiares y amigos de los 11 bailarines que forman del primer colectivo Danceability de la región. “Llegué a Danceability, más que nada, como una forma de terapia. En esta obra me tocó hacer un tema de descendencia indígena, porque yo soy descendiente de mapuches, y mi objetivo personal es enseñar el tema del respeto y tolerancia al planeta, a la tierra y el respeto hacia sí mismo. Voy a seguir bailando aunque no seré una bailarina perfecta, pero es una
terapia que me sirve para sanar, alegrar y aprender“, comentó Belén Gutiérrez, bailarina de la agrupación. Por un período de 7 meses, este grupo ha vivido la experiencia de hacer arte inclusivo mediante la metodología conocida como “DanceAbility”, disciplina cuya finalidad es que personas con diversidad corporal tengan espacios de construcción y reflexión sobre un cuerpo atento y despierto, capaz de comunicar y expresar. “Este colectivo significa emoción, crecimiento interno a través de un proceso creativo. Danceability proyecta un trabajo inclusivo a través del cuerpo, a través de los movimientos propios de cada uno de las personas que son parte de este colectivo. Cada uno de ellos es un ser, es un mundo diferente con los cuales nos conjugamos en este mundo que cada uno vive el día a día y nos podemos conectar en un espacio como es un escenario y desde esa conexión poder generar ante la comunidad este colectivo”, afirmó Daniela Aburto, profesora de Danza y encargada del Colectivo Danceability. A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad el colectivo contó con recursos adicionales provenientes del Servicio Nacional de la Discapacidad, a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos
(FONAPI 2014) para el desarrollo de sus talleres y obra final. En ese sentido, la directora regional de SENADIS, Rosa Pesutic, afirmó ante los presentes que una de las tareas del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet es impulsar y aplicar medidas y acciones positivas para fomentar la accesibilidad y la no discriminación, en distintos ámbitos, entre ellos, accesibilidad a la cultura. “SENADIS tiene por misión lograr la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y por sobre todo eliminar aquellas barreras que impiden la inclusión; pero esa es una tarea que se hace en conjunto con la sociedad. Que haya inclusión en la cultura, en las manifestaciones artísticas, es maravilloso. La invitación es a que todos seamos parte activa de la inclusión ya sea a través de la presentación de proyectos como también participando en actividades como ésta”, afirmó la Directora Regional en la noche de clausura de este proyecto de danza. Cabe precisar que mediante el financiamiento, que ha permitido la materialización de esta iniciativa, El Servicio Nacional de la Discapacidad está contribuyendo a generar espacios de inclusión en el ámbito cultural, derecho que el Estado resguarda en la Ley 20.422.
Ventana Animalista “Dos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres”. Flora Tristán
11 bailarines formaron parte de este colectivo de danza inclusiva durante siete meses.
Se da en adopción lindos cachorritos que estaban abandonados en calle Victoria. Los interesados llamar al 57593677.
10
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
PDI recupera teléfono que fue sustraído a adulto mayor cuando compraba medicamentos en farmacia
• El teléfono tenía un valor de 200 mil pesos aproximadamente, y fue adquirido por una persona en la vía pública, tras cancelar un cuarto del precio de mercado.
E
l jueves 18 de junio, un adulto mayor de Coyhaique concurrió hasta dependencias de la Policía de Investigaciones, específicamente a la Brigada de Criminalística (Bicrim), con la intención de denunciar el robo de su teléfono celular. Ese día, la víctima del delito informó a los oficiales policiales que el 17 de junio, ingresó a comprar, como cada mes, sus medicamentos a la farmacia, percatándose al salir de este lugar que ya no portaba consigo el celular, el que tiene un valor comercial de aproximadamente 200 mil pesos. Una vez recibidos los antecedentes y en coordinación con la fiscalía, se entregó una orden de investigar al Grupo Especial de Bienes Robados, Gebro, de la PDI, quienes durante varias semanas realizaron seguimiento el tráfico del teléfono, sin embargo, este se mantenía inactivo, reactivándose su uso hace un par de semana, lo que permitió identificar al nuevo usuario.
Teléfono Samsung Galaxy Prime, recuperado por la PDI
Imagen de archivo
“Dentro de nuestra labor, cuando recibimos este tipo de denuncias, corresponde realizar seguimiento el tráfico del teléfono y en este caso hubo que esperar dos semanas, registrándose el primer uso del día 6 de julio, y con esos movimiento informados por la empresa se logró ubicar a quien lo compró”, explicó el Inspector Felipe Martínez, del Grupo Gebro de la PDI. Es así como la mañana de este lunes, se logró la detención de un individuo de 36 años, con domicilio en la ciudad de Coyhaique, quien adquirió el teléfono celular en la vía pública, previa cancelación de 25 mil pesos. Este hombre quedó detenido por el delito flagrante de receptación de especies. Desde la PDI informaron que tras recuperar el teléfono, se está trabajando para ubicar al adulto mayor y poder devolverle su teléfono. En tanto, el detenido quedó a disposición de la Fiscalía.
En Coyhaique
Detienen a tres sujetos que agredieron con arma blanca a soldado conscripto
E
• El hecho se registró pasadas las 17 horas de este domingo.
ran las 17 horas de la tarde de este domingo 12 de julio, cuando un soldado conscripto, del Regimiento Número 14 Aysén, que se desplazaba por las inmediaciones de calle Magallanes de Coyhaique, fue interceptado por tres sujetos de 21, 24 y 37 años. En el lugar y sin motivación aparente, los t re s i n d i v i d u o s co m e n za ro n a a g re d i r a l s o l d a d o y a amenazarlo, para lo cual usaron un arma cortopunzante. Situación que fue presenciada por una vecina del sector, quien dio oportuno aviso a Carabineros a través del número 133, institución que a su vez, derivó a una patrulla que se encontraba en las cercanías hacia el lugar. Al llegar, Carabineros identifica a la víctima, y logra dar con el paradero de los antisociales a una cuadra de distancia desde el lugar donde se registró la agresión. Tras la detención, el personal policial logró verificar además, que los tres detenidos habían participado, horas antes en un robo de especies registrado al interior del supermercado Unimarc de Coyhaique. Los antecedentes de lo ocurrido, a pesar de no existir denuncia por parte del soldado agredido, fueron remitidos a la fiscalía, quedando los detenidos a disposición del Ministerio Público.
Imagen de archivo
12
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
CRÓNICA
Corte de Apelaciones
Jueces se reúnen para analizar justicia en materia de género y la Ley de Violencia Intrafamiliar • La reunión fue presidida por la Ministra Alicia Araneda y se llevó a cabo el pasado 9 de julio.
C
on la presencia de magistrados de los juzgados de Garantía y Familia de Coyhaique, Puerto Aysén, Chile Chico y Cochrane se desarrolló esta actividad, la que busca generar un serie de propuestas que serán entregadas en Santiago, a fin de que sean consideradas para lograr modificar la legislación vigente en la materia. Al encuentro asistieron los jueces de familia Rosalía Mansilla, de Puerto Aysén, y Rudy Hald, de Coyhaique; la jueza de Garantía Cecilia Urbina, y, a través de video conferencia, los magistrados Mario Reyes y Óscar Pacheco, de Chile Chico y Cochrane, respectivamente. La magistrada Araneda, a cargo de la “Justicia de género” en la Corte de Apelaciones, analizó junto a los asistentes el “Protocolo de actuación judicial para casos de violencia de género en contra de las mujeres”, así como dio continuidad a la mesa de trabajo “Situación Judicial de la Violencia Intrafamiliar en la Región de Aysén”, instancia encomendada por la ministra de la Corte Suprema y encargada de la materia en el máximo tribunal, Andrea Muñoz.
Junto con destacar la preocupación del Poder Judicial en los temas de género, la ministra Araneda comentó que “este tipo de instancias, junto a los jueces competentes, nos permitió determinar que existen falencias u omisiones en la Ley de Violencia Intrafamiliar, lo que les impide actuar con más inmediatez y efectividad respecto a la protección de la mujer”. Gracias a la reunión, continuó la autoridad, “ahora podremos presentar nuestras inquietudes con el objetivo de mejorar la legislación vigente, en pro de la protección de la mujer vulnerada y de sus hijos, y así también trabajar para lograr impedir que haya más femicidios en la región y el resto del país”. La ministra de la Corte de Coyhaique hizo un positivo balance de la mesa de trabajo e informó, que próximamente participará de una reunión en Santiago con los demás ministros de las cortes de Apelaciones a cargo de género, en la que presentará las propuestas elaboradas para modificar la actual Ley de Violencia Intrafamiliar.
Rescate Andino
Patrullas de ski de Coyhaique participan en clínica de avalanchas
• Con el apoyo de la Fundación South American Beacon Project, el equipo de Patrullas se prepara para la presente temporada en El Fraile.
E
l equipo de Patrullas Ski de Chile, de la sección Coyhaique, inició hace varias semanas el trabajo de pre temporada con los 15 voluntarios que integran el equipo, a la espera que las condiciones de nieve permitan comenzar la temporada 2015 el Centro de Esquí El Fraile. En este contexto ya se han desarrollado múltiples actividades, como la actualización en los protocolos de atención en primeros auxilios, además de las necesarias coordinaciones para fortalecer el trabajo conjunto con la Corporación Municipal del Deporte de la municipalidad de Coyhaique, quien administra y opera el centro invernal y con Carabineros, para los efectos del tránsito hacia El Fraile, en particular sobre el uso y/o porte de cadenas para la nieve, los horarios de subida y bajada, entre otros aspectos propios de la prevención y las seguridad. Asimismo, este fin de semana y gracias al apoyo de la Fundación South American Beacon Project, se desarrolló un taller donde se revisaron aspectos teóricos de prevención de avalanchas y luego se realizaron diversos trabajos en terreno de rescate en El Fraile, con 7 equipos ARVA que fueron donados por la referida Fundación. En este sentido, cabe destacar que las posibilidades de rescate con vida de una persona que ha sido afectada por una avalancha depende en gran medida del uso del dispositivo de búsqueda Appareil de Recherche de Victimes D´avalanches (ARVA), que emite una señal que puede ser detectada por otros equipos similares, iniciando así el rescate, con la ubicación precisa, el sondeo del lugar y finalmente el retiro de la nieve paleando. Todo este procedimiento debe ser en un tiempo promedio de hasta 15 minutos, que de acuerdo a los estudios sobre la materia es el rango de tiempo donde la posibilidad de sobrevivencia llega a cerca del 90 %. Por lo mismo, la recomendación de Patrullas de Ski de Chile es desarrollar
todas las actividades en ambientes remotos y en condición de nieve con responsabilidad, prever los riesgos y adoptar las medidas suficientes de prevención.
...Este fin de semana, se desarrolló un taller donde se revisaron aspectos teóricos de prevención de avalanchas y luego se realizaron diversos trabajos en terreno de rescate en El Fraile, con 7 equipos ARVA...
DEPORTE
EL DIARIO DE AYSÉN
Coyhaique, Martes 14 de Julio de 2015
13
En Coyhaique
Evento masivo de Zumba congregó a más de 100 personas en Gimnasio IND
E
ste sábado 11 de julio, más de 100 personas se dieron cita en el gimnasio del IND en Coyhaique, para participar de un gran evento masivo de Zumba. La actividad forma parte del proyecto “ Talleres de Baile Entretenido”, financiado por el Fondeporte y administrado y ejecutado por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación Coyhaique. La actividad de carácter gratuita y recreativa, permitió a los asistentes disfrutar de una hora y media de pura alegría y felicidad al ritmo de la música latina, preparada por las instructoras a cargo de la actividad. El alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canuman, no quiso quedar fuera de la actividad, participando activamente durante todo el desarrollo, en donde aprovechó de felicitar y agradecer la presencia de todas las personas, destacando el importante beneficio que se adquiere al realizar algún tipo de actividad física, instando a los asistentes a practicar de forma continua y sistemática algún tipo de actividad relacionada al deporte. Durante la jornada sabatina, se sortearon premios sorpresas y poleras entre los participantes, además de tener juegos inflables, taca-taca y pinta caritas en beneficio de jóvenes ayseninos que viajarán a México, en representación del folclor regional. La actividad estuvo organizada por la Corporación Municipal de Deportes y la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, apoyada por la Seremi de Salud Aysén y el Programa Quiero mi Barrio.
Consejo Regional de Aysén realiza homenaje a Gabriel Rojas Michea tras obtener medalla de bronce en Venezuela
C
on un sencillo pero emotivo homenaje, el Consejo Regional de Aysén resaltó las cualidades y competencias del deportista regional Gabriel Rojas Michea quien obtuvo 3 lugares en el Sudamericano de Esgrima realizado en Caracas, Venezuela. El Presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Calisto, en compañía de los consejeros regionales de la Provincia de Aysén entregaron un galvano y un presente para reconocer la destacada participación de este joven. “Hemos conocido el esfuerzo y compromiso de Gabriel Rojas Michea y de su familia y hoy vemos sus resultados que enorgullecen a toda la región. Es importante destacar el alto nivel de la competencia, que reúne a destacados deportistas que tiene gran trayectoria en campeonatos de esgrima en el extranjero”. El joven esgrimista compitió este 26 de junio en categoría infantil B (sub.13 años), con esgrimistas de Perú, Venezuela, Brasil y Colombia, oportunidad en la cual Gabriel obtuvo el tercer lugar. El Homenaje solicitado por la Gobernación de Aysén y los consejeros de la Provincia de Aysén, busca resaltar las cualidades de este deportista como ejemplo en la región. Sergio González, consejero de la provincia indicó que, “el joven Gabriel Rojas estuvo casi 2 años sin competir, no obstante una vez más, con este resultado demuestra que es un gran deportista, siendo vice campeón sudamericano, campeón
sudamericano y ahora medallista sudamericano 2015”. Entre los próximos desafíos que deberá enfrentar este deportista, destaca su participación en el Panamericano infantil de esgrima, el que se desarrollará en Lima, Perú, en agosto de este año.
De izquierda a derecha, los Consejeros Regionales Eligio Montecinos, Miguel Ángel Calisto, Julio Rossel y Julio Uribe, junto a Gabriel Rojas.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
Atención Oculista
Dr. Claudio Ruiz Solis Atenderá en el Centro Médico CHELENKO
Los días Sábado 8, Domingo 9 y Lunes 10 de Agosto
Reservas al 067-2211306 067-2213340
DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56143908 - 93095873 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Marcelo Alvarado Meza
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 30 de Junio al 4 de Julio y del 21 al 25 de Julio
Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
CARTA NUEVA
Almuerzos y Cenas de Lunes a Sábado Reservas al 74967072 2211826 ó restaurantruibarbo@gmail.com Visítenos en www.ruibarborestaurant.cl Baquedano 208, rente al Regimiento.
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en * Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
BULBOS: GLADIOLOS - 14 COLORES IMPORTADOS, TULIPANES, NARCISOS, PEONIAS DE EXPORTACION DOBLE agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
- AJOS REGIONALES - BOLSAS FORESTALES
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada