15062015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

POLÍTICA

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

Sandoval en el Día Mundial contra el maltrato:

“Cualquier tipo de abuso o maltrato hacia los adultos mayores tiene una absoluta y total condena” *Junio además es el mes del Buen Trato a las personas mayores.

“Contra el adulto mayor es absolutamente condenable todo hecho que signifique algún tipo de maltrato, y no solo físico, sino que también el maltrato sicológico, el abandono, el abuso patrimonial y la violencia intrafamiliar”. Con estas palabras, el diputado David Sandoval relevó la importancia que tiene el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. Al respecto, el parlamentario dijo que cualquier hecho de esta naturaleza “tiene una absoluta y total condena”, recordando además que durante junio también se celebra el mes por el Buen Trato. “Vamos a hacer todos los llamados pertinentes para lograr que ningún adulto mayor esté sujeto a ninguna de estas condiciones, que son vergüenzas que tenemos que erradicar de nuestro país”, señaló. Lo anterior, producto del importante aumento que han tenido las consultas por maltrato hacia las personas mayores, las que según cifras del Senama aumentaron de 419 en 2009 a 3.300 durante el año 2014. “Sabemos que esto es la punta del iceberg de un tema más profundo, pues está comprobado que la

mayoría (de estos casos) son por familiares directos, cercanos, y por lo tanto, cuando se aplica este tipo de violencia, el adulto mayor normalmente lo esconde y no lo denuncia, son vergüenzas que se llevan adentro”, explicó. Por lo mismo, considera que este crecimiento en las cifras habla de un tema “que tenemos que erradicar y que nos deben llamar a la reflexión”. Sandoval agregó que esta fecha es una oportunidad “para poner esto en el tapete público”, insistiendo en la condena por todo tipo de violencia que se ejerza contra el adulto mayor. “Nos sumaremos a todas las actividades que se hagan en este contexto, para así poner en relieve la importancia de tener una sociedad inclusiva, una sociedad de respeto y donde el maltrato y el abuso estén erradicados a la brevedad posible”, destacó. Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual representa el momento del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.

Luperciano Muñoz:

Senador Horvath y relaves mineros

“Las mineras deben garantizar fehacientemente que no van a contaminar”

E

n medio de la discusión del proyecto de ley que busca normar y prohibir que los relaves mineros sean arrojados al mar, el Senador Antonio Horvath Kiss se refirió a la iniciativa que es de su autoría junto a la ONG Oceana y que también tiene implicancias para las actividades mineras e n n u e st ra re g i ó n . El Senador por Aysén es enfático y tajante a la hora de explicar lo que busca este proyecto de ley que se encuentra en etapa de discusión en el Congreso, “nosotros q u e re m o s p ro h i b i r que los relaves y otros

desechos tóxicos que se producen en la actividad miera vayan a parar a los ríos, a los lagos y al mar”.

Alto Mañihuales

En relación al caso del Rio Mañihuales, el Senador Antonio Hor vath indicó que se debe hacer una investigación profunda, “aquí se necesita una investigación profunda, hay antecedentes científicos que nos obliga a inspeccionar, en este sentido, el Sernageomin tiene la misión de investigar, tiene las facultades para hacerlo, también el Servicio de

Salud debe hacer lo propio, mas cuando hemos recibido información de que personas que trabajaban en la minera y que habrían entregado esta información, habrían sido despedidos, eso es grave”. Sentenció. Por último, el Senador por Aysén Antonio Horvath dijo que va a impulsar este proyecto de ley para regular la actividad minera, con el objetivo de evitar la contaminación en un país que es minero, pero que no se hace cargo de su demanda energética y que no se sustenta en ninguna región de Chile.

“El senador Walker tiene un doble discurso en temas de transparencia” *Categórica fue la respuesta del alcalde de Chile Chico, al senador DC, quien en entrevista afirmó que el edil “solo sabe calumniar e injuriar”.

E

l jefe comunal recalcó que “es absolutamente lícito preguntarle al senador Walker que si de esos $112 millones que recibió como aportes reservado existen dineros provenientes de empresas pesqueras, ya que él votó a favor de la nefasta Ley de Pesca, perjudicando de sobremanera a los pescadores artesanales, pero además me parece insólito que Patricio Walker afirme que votó a favor de esta ley debido a que le consultó al senador Horvath y este le aseguró que todos los temas del proyecto de ley habían sido modificados. Esto demuestra un desinterés y desconocimiento del senador Walker con los temas de la región y además si su voto va a depender de

la opinión de otro parlamentario, mejor que renuncie y nos ahorre un sueldo”, dijo el edil. L u p e r c i a n o M u ñ o z e m p l a zó nuevamente a Patricio Walker a transparentar los dineros que recibió como aporte para su campaña el 2009 y catalogó de mal gusto que el parlamentario no responda a los emplazamientos que se le hacen sobre temas tan delicados y de interés público.

Otro de los temas que cuestionó Luperciano Muñoz son las contrataciones en los servicios públicos y la influencia que estaría ejerciendo el senador Walker para controlar el aparato público.


POLÍTICA

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

En Puerto Aysén

Comienza Escuela de Formación y Participación Ciudadana con dirigentes sociales *La actividad concluirá la próxima semana con la certificación de los participantes.

5

Pasillo

Chuchoquero Los momentos difíciles del PPD Luego de las salidas intempestivas de dos de sus ministros, Peñaillo en Interior e Insunza en la Secretaria General de la Presidencia, el sábado se reunió el consejo nacional del PPD en Santiago. Seguramente su presidente, el senador Jaime Quintana, debió dar muchas explicaciones en especial sobre la existencia y el trabajo desarrollado por el grupo “G-90”. Según informaciones, otro problema que enfrentará la directiva será el reemplazo del ministro de la presidencia y el próximo nombre el diputado que reemplazará también a Insunza en la cámara baja.

A rio revuelto

C

on una activa participación de dirigentes sociales locales, este sábado se desarrolló en Puerto Aysén una jornada de trabajo correspondiente a la Primera Escuela de Formación y Participación Ciudadana de nuestra región. La actividad, que finalizará la próxima semana con la certificación de los participantes, contempla la realización de 4 módulos en donde se abordaron temas como la Participación Ciudadana, Diversidad y No Discriminación, Gobierno y Comunidad y Formulación de Proyectos. El seremi de Gobierno, Jorge Díaz Guzmán, explicó que el objetivo de esta primera jornada fue entregar herramientas para mejorar los mecanismos de participación ciudadana, propiciando así la formación de nuevos líderes y dirigentes sociales. De igual forma, destacó la colaboración de los expositores, así como la activa participación de los asistentes.

Y NO ES CHISTE

Lýa González, quien estuvo a cargo del módulo de Diversidad e Inclusión relevó la buena disposición de los porteños, señalando que había visto un interés genuino por participar: “Estas son temáticas nuevas y han llegado para quedarse en nuestra sociedad. Instancias como la de hoy permiten tener una aproximación a los temas con una mirada distinta, más renovada y caminar hacia el país inclusivo que todos queremos y por el que todos trabajamos en este momento.” Para Gladys Melipillán, una de las dirigentas que asistió al encuentro, los temas que trataron los expositores resultaron muy interesantes, e indicó que “es muy bueno que se traten estos temas, porque a veces uno discrimina también sin darse cuenta”. Alicia Ruiz, otra de las participantes, calificó la Escuela de Formación Ciudadana como algo muy positivo, y destacó que ésta se realizara en Puerto Aysén.

por Nelson Huenchuñir

Esta parece ser la impronta que tendrá el PRO, partido que sostiene la candidatura de Marco Enríquez Ominami. Para muestra un botón. ¿Si Ud. no se ha dado cuenta Ominami está sumamente callado y no se ha pronunciado sobre los últimos acontecimientos. El silencio según las últimas mediciones le señalan como una persona conocida y con aspiraciones presidenciales. Otra señal que Ominami está entregando es su intención que ha planteado a la Nueva Mayoría para ser incorporado el PRO en las próximas primarias municipales del pacto gobernante. Se sabe que no todos los integrantes de la Nueva Mayoría participan de esta posibilidad.

El regreso de la Presidenta Se espera que con el regreso de la Presidenta se produzca el inicio de los cambios en los gobiernos regionales. La información que obra en nuestro poder señal que a partir de la próxima semana y luego del nombramiento del nuevo ministro de la secretaria general de la presidencia se realizarían los cambios señalados. La inquietud frente a estas modificaciones es si estas alcanzan a Intendentes regionales, gobernadores, secretarios regionales ministeriales y directores de servicio.

Los posibles ministros Desde la capital se señalan los posibles nombres que se barajan para ministro secretario general de la presidencia, que la mandataria Michelle Bachelet, pudiera nominar este lunes o martes. Recordemos que el cargo está vacante por la renuncia voluntaria del ex PPD, Jorge Insunza. Los posibles reemplazantes son: José Joaquin Bruner, el ex ministro viera gallo, y el ex secretario de la OEA, José Miguel Insulza. Se comenta al interior de La Moneda que quien asuma el cargo es muy probable sea del PS.


6

EL DIARIO DE AYSEN

CRÓNICA

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

CARTAS AL DIRECTOR

A nuestras autoridades regionales con respeto y a proposito de la compra de terrenos para la Zona Franca

C

on preocupación ciudadana leo y escucho en nuestros medios de comunicación regional, referirse a “Los Acuerdos y cumplimientos de parte del Gobierno Regional,” que la Región habría ganado u obtenido, como consecuencia del movimiento social,” Tu problema es mi problema.” En mi condición de vecino residente desde hace muchos años en esta Región, me veo en la obligación moral de expresar mi opinión respecto al mencionado movimiento y a lo que la Región logró como consecuencia de ello. En efecto, durante más de sesenta días la Región estuvo completamente paralizada, como consecuencia de dicho movimiento: servicios públicos, transporte intra y extra regional, venta de combustible, caminos cortados, falta de abastecimiento regional, compromisos económicos que no se pudieron cumplir; no sólo el comercio paralizado, sino, todas las actividades productivas, violencia y desorden en nuestras calles etc.etc. A qué seguir. Esta caótica situación, se tradujo en graves problemas económicos para muchos pequeños y medianos empresarios, que por la carencia de ingresos, no pudieron cumplir compromisos contraídos con sus proveedores del norte del país, menos, cancelar compromisos tributarios y de otro orden; tampoco, pudieron obtener pagos de facturas de instituciones del Estado, cuyas oficinas estuvieron cerradas…Para muchos, esta situación aún golpea sus realidades económicas: Algunos, lisa y llanamente, “quebraron”; otros, aún cancelan créditos que tuvieron que tomar, frente a la carencia de circulante que se produjo como consecuencia de una Región paralizada . ¿Quiénes ganaron, además de un par de cargos de elección directa? ¿El pueblo de Aysén? ¿Los más pobres? ¿Qué obtuvo, como consecuencia de este movimiento, la Región? (No estamos contra todos los movimientos; nos referimos a éste): ¿Las cuotas de pesca para los artesanales subieron? Siguen los pescadores artesanales reclamando por su situación… pidiendo lo mismo… ¿La rebaja del combustible?..Hemos alcanzado más de $ 900 el litro de combustible... ¿El sueldo mínimo para los trabajadores?...sigue igual…

En Puerto Aysén

¿La Universidad Regional?...Se viene solicitando desde hace largos años atrás… ¿La Zona Franca?... Sí, puede ser la Zona Franca…A esta medida, en concreto, deseamos referirnos y solicitar a las autoridades de Gobierno, con todo respeto, se sirvan explicarnos cuáles son los beneficios que la mencionada ZONA FRANCA traerá a la Región de Aysén; que se fundamente la fuerte inversión que deberá realizar el Estado y los privados, si los hay, para implementarla. ¿Dónde está el negocio para la Región? ¿O estamos, recordando 40 años atrás, cuando teníamos “Puerto Libre,” que nos permitía traer a nuestra “Provincia” todo aquello que estaba prohibido importar en el resto del País,(salvo algunas provincias extremas(IquiquePta. Arenas),artículos de comer y beber, de vestir, alhajamiento para viviendas, suntuarios de todo tipo desde un automóvil Mercedes Benz para abajo? ¿Recuerda Ud. Que los aranceles, es decir los impuestos que se pagaban para importar, aquellos años, en las zonas (casi todo el país), donde no existía Pto. Libre, fluctuaban entre un 50 y 140 %? Sólo en las provincias donde sí existía Pto. Libre, (Pta. Arenas, Aysén, Iquique, Arica), se cobraba un arancel sumamente bajo, que hacía la diferencia; entonces, convenía venir a comprar a las provincias con Pto.Libre y que nosotros, compráramos artículos importados desde los automóviles para abajo… Hoy, las cosas en materia arancelaria son absolutamente distintas: Todo el país goza de los mismos aranceles que en general, es un 6%. Artículos importados los encuentra Ud. en todo el país y, muchas veces, a un precio más bajo que en las mismas “Zonas Francas,” porque las grandes tiendas del “Retail,” compran grandes cantidades para abastecer sus establecimientos ubicados a lo largo del País.(Falabella, Almacenes París, Ripley, Sodimac etc.etc); por ello, obtienen grandes descuentos en el extranjero, superiores, muchas veces, a los aranceles “que no se pagan en las Zonas Francas”… Estas tiendas compiten ventajosamente con las “Zonas Francas” instaladas ya en el País.(Pta. Arenas-Iquique). Pregunta: ¿Quién vendrá a comprar a nuestra Zona Franca Instalada en Pto. Chacabuco, a 1.700 kms., de Santiago, con el alto costo de los pasajes y los fletes? ¿Será la nuestra, una Zona Franca para 100 mil habitantes,

distribuidos en 108 mil kms cuadrados, con muchas dificultades y alto costo para trasladarse de un punto a otro y con escaso poder adquisitivo? ¿Será negocio para aquellos que se atrevan a invertir en esa Zona Franca? ¿Se justifica la sola inversión del Estado para adquirir los terrenos, suma que alcanza a los casi $ 930 millones de pesos? ¿Irán pobladores de O”Higgins, Tortel, Cochrane, Chile Chico, Tranquilo, Guadal, Pto. Ibáñez, Coyhaique, La junta, Cisne Puyuhuapy, a abastecerse a la Zona Franca de Pto. Chacabuco por un descuento del 23 % más o menos (IVA más arancel)? Cabe hacer presente que el 6% de arancel, general, solo afecta a la mercancía procedente de países que no tienen convenios especiales con Chile, los cuales, son muy pocos. Quizás sea bueno aclarar que, si un comerciante, compra en el recinto de la zona franca, no paga IVA , pero, al revenderlo en su local, sí debe recargarlo, obviamente sin el crédito por cuanto no lo pagó. ¿Están todas estas interrogantes calculadas para que quienes se atrevan a invertir no salgan el día de mañana perjudicados y los culpemos a ellos? A nuestro juicio, el Gobierno, antes de hacer cualquier inversión y de entusiasmar a la comunidad con el tema de la Zona Franca, tiene el deber de fundamentar esta inversión y esta actividad, para que la comunidad regional sepa a qué atenerse. No basta con que se diga que se va a cumplir con uno de los planteamientos del movimiento social ya mencionado. Debe informar, en detalle y con claridad, qué es lo que la Región y sus habitantes, ganarán con la implementación de esta Zona Franca. A lo mejor, se concluye que estos recursos que se desean invertir en ello, pueden resultar mucho más atractivos y ser más positivos invertidos en la misma provincia de Aysén o comunidad de Chacabuco, si se emplean en otra actividad. Es la comunidad de Pto. Aysén, especialmente, quien debiera analizar en detalle y exhaustivamente esta materia, a la luz de los antecedentes que el Gobierno Regional ponga a disposición de la comunidad. Tampoco hay duda que es un tema que importa a toda la Región. Lo saluda y agradece: Bernardo Nash Yáñez

Vecinos exponen problemáticas del sector Balsa a representantes del Gobierno

¿Cómo enfrentar las crecidas de rio que se producen principalmente en invierno?, calles que requieren mantención y apoyo a quienes viven en toma, son algunas de las principales inquietudes que los vecinos del sector Balsa de Puerto Aysén plantearon a las autoridades, encabezadas por la Gobernadora Paz Foitzich, donde también participó el Consejero Regional Sergio González y la Concejala María Inés Oyarzún. Jóvenes, adultos y adultos mayores se congregaron en una de las sedes sociales instaladas en el lugar y en un dialogo directo y sincero entregaron sus opiniones en torno a tema como seguridad pública, dando

cuenta también de los problemas que más los aquejan. “Estoy muy contenta que hayan venido nuestras autoridades, muy contenta de que María Inés haya realizado la gestión, sobre todo porque los vecinos tienen un gran problema con el tema de las calles y se vio que la Gobernadora está interesada en ayudarnos, así es que, esperamos que tengamos pronta solución a eso”, manifestó Orfelina Ríos, presidenta de la junta de vecinos del sector Balsa. Lo más complejo para los habitantes de la Balsa, según lo señalado por Orfelina Ríos, es el mal estado en que se encuentra la calle Angamos.

“En estos momentos nos preocupa la situación de los vecinos de la calle Angamos, porque ellos ya no pueden salir, los taxis ya no van hacia allá, realmente es algo que se ha convertido en un problema para ellos, gracias a Dios se daría buena la solución”. Seguridad Publica, fue otro de los temas abordados entre las Autoridades y los vecinos del sector Balsa de Puerto Aysén, es por ello que, estuvo presente el encargado de esta materia en la Gobernación Provincial de Aysén, Rubén Álvarez, quien comprometió un trabajo conjunto a los pobladores del lugar, lo cual fue destacado por Orfelina Ríos.





10

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

POLICIAL

Herida con arma blanca

Decretan prisión preventiva para sujeto que apuñaló a su víctima en el tórax • El herido se encuentra internado en el Hospital Regional

L

a madrugada d e e ste domingo, un hombre que presentaba una herida penetrante en su tórax, la que fue ocasionada con un cuchillo, ingresó al servicio de urgencias del Hospital Regional, situación que llamó la atención del personal de Carabineros apostado en el lugar, quienes entrevistaron al hombre constatando que había sido víctima de una agresión con arma blanca. Al ser consultado por los oficiales, el hombre agredido sindicó a un sujeto de 35 años, identificado con las iniciales N.E.M.C como el autor de su herida, procediendo Carabineros a trasladarse hacia el domicilio del hombre, ubicado en calle río Aysén de la ciudad.

En dicho lugar, los oficiales dan con el paradero del agresor, quien fue detenido por los oficiales, instante en el que igualmente se constató que bajo su cama, mantenía el arma con la que cometió la agresión. El aprehendido fue llevado al hospital para la constatación de lesiones, presentando hálito alcohólico. Los exámenes médicos determinaron que la víctima resultó con una herida penetrante torácica de carácter grave.

Tribunales Al medio día de este domingo, el detenido de 35 años fue trasladado hacia el Tribunal de Garantía de Coyhaique, en donde el fiscal Luis

González Aracena formuló cargos en su contra por el delito de lesiones graves con arma blanca. En la instancia, el juez determinó decretar la medida cautelar de prisión preventiva en contra del detenido, por lo que fue trasladado hacia la cárcel de Coyhaique, lugar en donde permanecerá durante los 60 días que se otorgaron de plazo para el término de la investigación. Cabe señalar que el Ministerio Público solicitó a la SIP de Carabineros, realizar todas las pericias tendientes a esclarecer lo ocurrido en esta riña.

...El hombre agredido sindicó a un sujeto de 35 años, identificado con las iniciales N.E.M.C como el autor de su herida...

Fiscal Local Jefe de Coyhaique, Luis González Aracena

Infracción a la Ley 20.000

Carabineros logra detención de tres sujetos que portaban droga para venta y consumo en Chile Chico y Puerto Aysén

• En la ciudad del sol, motoristas de Carabineros sorprendieron a dos sujetos comercializando marihuana en la vía pública, mientras que en la ciudad porteña el O.S.7 detectó a un conductor trasladando una cantidad menor de la misma droga.

U

n patrullaje preventivo a cargo de motoristas de Carabineros de la tercera Comisaría de Chile Chico, permitió sorprender a dos jóvenes comercializando marihuana en la vía pública. Se trata de dos sujetos de 18 años de edad con domicilio en dicha ciudad y sin antecedentes penales. Al proceder a la revisión de ambos jóvenes, se encontró en poder de uno de ellos, la cantidad de 9,8 gramos de marihuana y la suma de 20 mil pesos en dinero en efectivo, mientras que el segundo de los aprehendidos, mantenía en su poder 3 gramos de la misma droga y 3.450 pesos, siendo

detenidos por el delito de microtráfico de drogas. L a d e te n c i ó n , según explica Carabineros, es el resultado de una estrategia de controles preventivos, como parte de los compromisos adquiridos en la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de la institución (Pacic), orientado a prevenir el ingreso y circulación de sustancias prohibidas. En este sentido, Carabineros instó a la comunidad a denunciar en forma oportuna materias relacionadas a este tipo de delitos a través del Fono Drogas 135, con la finalidad desarrollar las diligencias respectivas y poner los antecedentes en

conocimiento de la Fiscalía y los Tribunales de Justicia.

Puerto Aysén En tanto, personal de la Sección O.S.7 de Carabineros, en apoyo a un servicio de ronda preventiva desarrollado en Puerto Aysén, consiguió la detención de un sujeto de 21 años de edad por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Controlaron a un conductor, quien al ser consultado sobre si mantenía alguna sustancia ilícita, hizo entrega de un envase plástico, en donde mantenía marihuana prensada, la cual arrojó un peso de 800 miligramos.


POLICIAL

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

11

En Coyhaique

Logran detención de sujeto que portaba arma blanca en la vía pública • El hombre fue interceptado cuando se desplazaba por fuera de la Intendencia Regional.

C

arabineros de Coyhaique detuvo a un sujeto de 33 años de edad, por el delito de porte ilegal de arma blanca, hecho que ocurrió la noche del sábado en las afueras del edificio de la Intendencia regional. El hecho se registró en calle Plaza de Armas, esquina Bulnes, luego que el funcionario policial que realiza labores permanentes de vigilancia en el edificio, escuchara

ruidos en el exterior de la puerta principal. Al salir a verificar, advirtió que se trataba de un sujeto, quien se negó a otorgar antecedentes sobre su identidad, percatándose que mantenía un bulto sospechoso en el costado izquierdo de la cintura. Tras lo anterior, el funcionario policial procedió a fiscalizarlo ante lo cual el sujeto opuso resistencia,

siendo reducido por el funcionario, logrando establecer que mantenía entre sus vestimentas un cuchillo cocinero, no dando una explicación respecto al porte de dicho elemento. El individuo fue detenido por el delito de porte ilegal de arma blanca, siendo los antecedentes remitidos a la Fiscalía, en tanto que el aprehendido fue pasado a la audiencia de control de detención.

En Puerto Aysén

Carabineros y PDI realizan fiscalización nocturna de manera conjunta

• La labor estuvo orientada a prevenir la ocurrencia de hechos delictuales durante el fin de semana, aumentando la presencia policial y mejorando la percepción de seguridad.

U

n servicio extraordinario realizó este fin de semana Carabineros de Chile en conjunto con la PDI en la ciudad de Puerto Aysén, labor que se desarrolló entre las 23:00 horas del viernes hasta las 06:30 horas del sábado 13 del mes en curso. El Teniente Cristián León Benavides, Subcomisario Administrativo, señaló que se trató de un despliegue operativo a cargo de personal territorial de la 2da Comisaría y la Sección de Investigación Policial (S.I.P), apoyados desde Coyhaique por medio de unidades especializadas como la Sección de Intervención Policial, Fuerzas Especiales y la Sección O.S.7 de Carabineros. “Tuvo por finalidad aumentar la sensación de seguridad en los horarios nocturnos del día viernes y sábado, permitiendo prevenir la ocurrencia de delitos como las lesiones”, expresó el Oficial. Por su parte Romina Rodríguez de la PDI, explicó que el servicio desplegado se tradujo en “un operativo conjunto con la finalidad de aumentar la seguridad en la población de la comuna, procedimiento que consistió

en fiscalizar los locales de alcoholes y en virtud de la ley de extranjería, fiscalizar aquellos locales donde se encuentren extranjeros trabajando, ya sea con permanencia definitiva o visa temporaria”, precisó.

Resultados de la labor En este sentido, la Policía de Investigaciones realizó 11 controles de identidad, labor que fue complementada por Carabineros a través de la realización de 59 controles, de los cuales 9 corresponden a fiscalizaciones a locales de alcoholes, 24 controles vehiculares, 19 controles de identidad y 7 fiscalizaciones locales comerciales. Paralelamente, dos peatones fueron conducidos por ingerir alcohol en la vía pública y uno por ebriedad. Asimismo, durante la jornada hubo dos denuncias por infracción a la Ley de Drogas siendo decomisados 2,3 gramos de marihuana, en tanto que una persona fue detenida por conducción en estado de ebriedad.

En Coyhaique

Detienen a sujeto que atropelló a Carabinero cuando era fiscalizado por conducción en estado de ebriedad

• El examen de halito alcohólico arrojó que conducía con 1,96 gramos de alcohol por litro de sangre.

A

l a s 0 0 : 5 3 ...El carabinero procedió a abrir la puerta matrícula BLCY 14, que horas de del automóvil, momento en que el sujeto descendiese de este, sin la madrugada de este embargo, el chofer se negó, colocó la marcha atrás del móvil, domingo, Carabineros por lo que el carabinero arrastrando consigo varios metros al q u e s e e n c o n t ra b a n procedió a abrir la puerta efectivo policial... apostados en el pasaje del automóvil, momento Paihuén de Coyhaique en que el sujeto colocó la efectuando controles rutinarios, le indicó a un marcha atrás del móvil, arrastrando consigo varios conductor que se detuviese a un costado de calle. metros al efectivo, causándole además lesiones El oficial solicitó al conductor del vehículo, de carácter leve en una de sus manos y muslo.

El hombre identificado con las iniciales J.A.B.S, a quien se le practicó el examen de hálito alcohólico, presentó 1,96 gramos de alcohol por litro de sangre, siendo detenido por los delitos de conducción en estado de ebriedad, lesiones leves y daños a prenda fiscal. Por este hecho, el fiscal Luis González, formalizó cargos en su contra, al medio día de este domingo, en el Tribunal de Garantía, otorgándosele las medidas cautelares de arraigo regional y firma mensual durante el tiempo en que se desarrollará la investigación que pesa en su contra.


12

EL DIARIO DE AYSEN

CRÓNICA

Coyhaique, Lunes 15 de Junio de 2015

Villa Mañihuales

Autoridades anuncian a vecinos instalación de liceo • El recinto educativo debiese comenzar a operar a contar del próximo año.

E

n una reunión sostenida entre representantes del municipio de Aysén y la comunidad educativa de Villa Mañihuales, se dio solución a una de las demandas más importantes para la localidad y que tiene relación con la instalación del primer liceo. “Sostuvimos una reunión con los apoderados y hemos sostenido nuestra voluntad, y nuestra decisión de aceptar la petición que vienen haciendo para pasar la escuela de básica, a una escuela que tenga primero medio”, explicó el edil porteño, Óscar Catalán. La concreción de este importante proyecto, cuenta con la atención del municipio, tal como lo señaló el alcalde Catalán, quien explicó que “hemos dispuesto la inmediata inversión de $40 millones de pesos,

...La reunión contó con la participación del alcalde de la Comuna, representantes del municipio, el equipo del DEM, la comunidad escolar y los padres y apoderados del recinto educacional...

que tras modificaciones presupuestarias municipales nos va a permitir adecuar el espacio físico del 2° piso del establecimiento para transformarlo en las aulas del liceo de Mañihuales, y por otro lado, los equipos técnicos se avocan desde ya a la entrega del proyecto educativo que antes de octubre debe conseguir la autorización de la Seremi de Educación, la que no dudamos en ningún momento vaya a ser negativa,

para que a partir de 2016 esta localidad tenga liceo”. Beatriz Oyarzo, presidenta de la Comisión Liceo de la localidad, declaró que “estamos felices y le damos las gracias a toda la gente que colaboró y que creyó en este proyecto, a nuestros vecinos, a la directora y a los profesores de la escuela, que dijeron sí se puede, y por ello hacemos el llamado desde ya a los apoderados de 8°, para apoyar este tremendo proyecto”.

En tanto, la directora de la Escuela de Villa Mañihuales, Sandra Rubilar, destacó que “el equipo de trabajo que está presente por parte del sostenedor está comprometido, y se nota que el Alcalde es docente, y quiero felicitar a la comisión liceo de la localidad y también al equipo municipal que tiene la voluntad de hacer realidad esta iniciativa”.

Cochrane

Presentarán para financiamiento del Gobierno Regional implementación de terminal de buses

D

e acuerdo a información entregada por el Gobernador de la Provincia Capitán Prat, Jorge Calderón, dentro de los próximos proyectos que serán presentados discusión de financiamiento estará incluida la construcción del terminal de buses de Cochrane, iniciativa a cargo del municipio y que alcanza una inversión aproximada de mil 280 millones de pesos. Al respecto, la autoridad provincial señaló que “en reuniones sostenidas con la Intendenta para definir la cartera de proyectos para la próxima sesión del CORE, se adoptó la decisión de incorporar en tabla, el proyecto para la construcción del terminal de buses de Cochrane, decisión que refleja la voluntad del Gobierno de poder generar inversión pública que, además de ser un aporte al desarrollo urbano, permite contribuir fuertemente a la dinámica económica local”. De ser aprobado el financiamiento, el terminal de buses se sumaría al proyecto del Parque Costumbrista aprobado en septiembre pasado, alcanzando en conjunto una inversión que supera los 2.300 millones de pesos obtenidos a través del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR), sin considerar obras en proceso de licitación como la reposición del Hospital de Cochrane, que se enmarca en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. Respecto del inicio de las obras del Parque Costumbrista, el Gobernador expresó que “sabemos que existe preocupación en la comunidad porque aún no comienza la ejecución de esta obra, el parque obtuvo financiamiento en septiembre del año pasado y todos

esperábamos que estuviera en plena ejecución en esta fecha. Si bien es cierto, el municipio ha debido realizar tres procesos de licitación, lo que genera un retraso en el inicio de las faenas, esperamos pueda iniciar pronto su ejecución, dado que existe una demanda importante de empleo ligada a la construcción”. Por último, Calderón señaló que financiar este tipo de proyecto cobra mucha relevancia, toda vez que permite revitalizar de forma importante la actividad

...La inversión solicitada para aprobación del Consejo Regional, alcanza los mil 280 millones de pesos... económica de las comunas, por lo cual se espera que la cartera de proyectos tenga buena acogida de parte de los miembros del Consejo Regional de Aysén.





GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a

Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso

CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

DR. LUIS VARGAS A. PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA

ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035

Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al

91415452

mail: canopyaysen@patagoniachile.cl


GUIA

TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.