4
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
Intendenta Regional de Aysén: "Es un hecho histórico la creación del Consejo
Asesor Anticorrupción"
La Intendenta Regional de Aysén, Ximena Órdenes
otro plazo para diseñar las reformas legales que en definitiva regulen la política nacional. Una de las tareas del Consejo Anticorrupción será también acoger propuestas de partidos y de organizaciones sociales
Neira, valoró la conformación del "Consejo Anticorrupción", cuestión que consideró como un hecho de carácter "histórico", ya que tendrá como misión principal la elaboración de un nuevo marco legal para regular la relación entre la política y los negocios. Al mismo tiempo señaló la autoridad regional que comparte la opinión de la Presidenta Bachelet al señalar que "está en juego la democracia, toda vez que su fortaleza descansa en la confianza que tienen ciudadanos y ciudadanas en las instituciones y en quienes los representan; por eso que este es un hecho histórico para nosotros". El Consejo Ximena Órdenes Neira, Intendenta regional de Aysén. Anticorrupción está c o m p u es t o p o r 1 6 académicos dentro de los que se cuentan economistas, abogados, entre otros y será presidido por Eduardo y académicas. De hecho, los partidos de la Nueva Engel y tendrá un plazo de 45 días para entregar sus Mayoría propondrán medidas al igual que la UDI y RN. La instancia será integrada por personalidades conclusiones a la Presidenta. Luego de eso vendrá
de distintos ámbitos: Benito Baranda, Vittorio Corbo, Alvaro Castañón, Alfredo Etcheberry, Olga Feliú, Claudio Fuentes, José Andrés Murillo, Andrea Repetto, Manuel Antonio Riesco, Marcela Ríos, Lucas Sierra, Agustín Squella, Paulina Veloso, Daniel Zovatto y Rossana Costa.
Primeras medidas
La Intendenta indicó que dentro de las responsabilidades solicitadas por la Presidenta Bachelet a este Consejo, se cuentan la extensión del ámbito de aplicación de las declaraciones de patrimonio de los altos funcionarios públicos y los ex Presidentes; también se anunció que se enviará una reforma constitucional para que se establezcan sanciones, incluso la pérdida del cargo, a aquellos que han accedido a puestos de representación popular mediante prácticas ilegales. Otra de las medidas, explicó la mandataria, es que busca definir "con precisión y mayor rigor las inhabilidades e incompatibilidades de las distintas funciones en el sector privado regulado y en el servicio público en general, tanto a nivel central como en los gobiernos locales". Del mismo modo, anunció que encomendó al Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, la "actualización de las normas en materia del buen uso de bienes y recursos fiscales y que imparta las instrucciones para su estricto cumplimiento", concluyó.
Realizan gestiones para la compra de terrenos y la construcción de una copa de agua en Coyhaique
Senador Walker y Alcalde Huala: Luego de asumir la Presidencia del Senado, el senador
Patricio Walker en compañía del Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, se reunió con el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy y con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, con el fin de tratar diversas temas de la comuna en relación a vivienda. El parlamentario indicó que, "le pedimos al Subsecretario del Interior que el terreno correspondiente al lote 7 de la escuela Agrícola, que podría beneficiar a 168 familias, se transfiera a título gratuito para que los comités de vivienda no tengan que pagar de su bolsillo, con parte del subsidio que se les va a entregar, la compra de las tierras. De esta forma, podrá destinar este subsidio en un 100% a viviendas de mejor calidad o de más metros cuadrados. Quedamos muy contentos, porque el Subsecretario se comprometió a transferir este terreno a estos comités de vivienda". En relación a la reunión con el Subdere, Walker indicó que "le planteamos la necesidad de financiar la copa de agua que hay que construir en los
terrenos que se compraron a don Pedro Cristi, con el fin de dotar de agua potable y alcantarillado a estas familias y a las familias que en el futuro podrán tener sus viviendas en la chacra G". Según el alcalde Alejandro Huala, "tuvimos unas reuniones muy productivas a nivel central que pudieron ser posibles a través de las gestiones logradas por el Senador Patricio Walker, con quien a pesar de lo apretada de su agenda como recién asumido Presidente del Senado, pudimos conversar con el Subsecretario del Interior y nos reunimos nuevamente con el Subsecretario de Desarrollo Regional para buscar el financiamiento de la cancha de pasto sintético que se emplazará en la población El Bosque. Tuvimos una muy buena respuesta de parte de la autoridad". Huala aseguró que "así también con el Senador Walker y el Subdere conversamos respecto de la copa de agua en el sector de la chacra Cristi, donde establecimos plazos para avanzar y dar tranquilidad a los vecinos que forman parte de los comité de vivienda que
esperan por la obtención de su vivienda, porque este es un tema que venimos gestionando hace bastante tiempo con el Senador y era necesario recordarlo para evitar algún contratiempo". En la imagen el senador de la DC Patricio Walker, junto al Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, y Julio Villarroel del Municipio revisaron distintas materias para la capital regional de Aysén.
Política
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea visitan Aysén La delegación diplomática incluye a los representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Francia, Polonia, Portugal, Suecia, República Checa y Rumania, además del Embajador de la Unión Europa en Chile, Sr. Rafael Dochao-Moreno Un total de 12 embajadores europeos visitarán desde
este miércoles 18 de marzo, y por primera vez en grupo, la Región de Aysén con el fin de conocer en terreno la realidad económica y social, sus prioridades, potenciales y visiones de futuro. El programa incluye diversas reuniones en Coyhaique y Puerto Aysén, con el objetivo de que los diplomáticos conozcan e intercambien ideas y experiencias sobre diferentes temas tales como energía, medioambiente, turismo, cultura, educación y potencialidades económicas, con autoridades del sector público y líderes del sector privado. Para interiorizarse de algunas de las actividades económicas en Aysén, los embajadores visitarán la planta faenadora Cisne Austral, empresa de capital belga, como un ejemplo de inversión europea de calidad en la región. También conocerán
Laguna San Rafael, uno de los atractivos turísticos que recorrerán los embajadores de la Unión Europea durante su visita a la región.
la empresa pesquera Friosur en Puerto Chacabuco, una de las principales empresas chilenas en la producción de alimentos sobre la base de pescado para consumo humano, que exportan sus productos a Europa. La agenda también contempla conocer los potenciales turísticos de algunos de los destinos más visitados por los extranjeros como la Reserva Nacional Cerro Castillo; el tramo Coyhaique - Puerto Aysén; la Laguna San Rafael y el Parque Aikén del Sur. Impresionantes paisajes que podrían interesar a operadores europeos. Las visitas a regiones de los embajadores de la Unión Europa se realizan todos los años, y corresponde a un interés mutuo de los 18 países que tienen representación diplomática en Chile, por conocer en terreno la diversidad chilena que se encuentra en todo su territorio (y no sólo en Santiago) y por reunirse con las comunidades europeas en la región. A modo de antecedente, cabe destacar que Chile es hoy un referente en la región y un socio fundamental para la Unión Europea, con el cual compartimos valores de democracia y economías abiertas. Estos lazos se cimentaron a través de la firma del Acuerdo de Asociación. Desde la entrada en vigencia del Acuerdo en 2003 hasta 2013, el comercio bilateral creció 130% y la UE es la mayor inversionista (stock) en Chile contando con inversiones de alta calidad y diversificadas.
EL DIARIO DE AYSEN
5
Chuchoquero La bandera de la discordia Molestia habría provocado en parte de la comunidad aysenina que asistió pocas semanas atrás a una jornada de Tu Gobierno en Terreno efectuado en el gimnasio fiscal de la porteña ciudad en donde en uno los stand se habría colocado una bandera del Partido Comunista. Según informaciones llegadas hasta nuestra edición nadie se hizo responsable por tal hecho, el que habría pasado inadvertido de no ser por algunos pobladores que manifestaron su inquietud, sin hasta el momento obtener una respuesta oficial de respecto a lo sucedido. Así, la bandera del Pc se transformó en la bandera de la discordia al aparecer en la actividad de gobierno en terreno realizada en Puerto Aysén.
¿Y el seremi del Trabajo cuándo? Más de dos meses van en que la cartera del Trabajo en la región dejó de tener a su titular a cargo. Si bien quien le subroga ha realizado de la mejor manera posible su labor, todos saben que ejercer ese rol significa asumir una doble responsabilidad al tener que de igual forma resguardar sus funciones como director del Trabajo. La ciudadanía de igual forma se pregunta cuál será el problema para la tardanza en la nominación de quien lidere la seremi del Trabajo, sobre todo considerando que este año es el de la Reforma Laboral.
La disputa en Villa O´Higgins Una compleja situación se vive en la comuna más austral de la región. Esto luego que el Concejo Municipal de Villa O´Higgins expresara su molestia con respecto a las labores del Alcalde Recabal. Según ellos se enteran de sus gestiones a través de los medios de prensa, cuestión que al parecer es la que más molestia genera al interior del cuerpo colegiado ya que no los haría parte de estas visitas a la capital del país. Así los concejales prefirieron hacer públicas sus razones a través de los medios de comunicación, antes de discutir las situaciones que le molestan al interior del Concejo Municipal. Una situación que ya parece repetida y que sucede en algunos otros municipios de la región, y el país.
La Comisión Anticorrupción Pocos días lleva de conformada la Comisión Asesora Presidencial Anticorrupción ordenada por la Presidenta de la República, y ya las críticas se han dejado caer. Primero fueron los parlamentarios, luego la comunidad. Fue así como en un resultado de la encuesta Plaza Pública Cadem solo un 18% cree que podrá avanzar en algo para luchar contra los conflictos de interés entre la política y el dinero. Al parecer la confianza de la gente en la estructura política luego de los casos revelados a nivel nacional que involucran a políticas y empresarios está más baja de lo esperado. Veremos cuáles serán las conclusiones que de esta Comisión emanen las que de seguro más de alguna polémica desatarán.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
Crónica
Villa O´Higgins: Concejo Municipal expresa molestia por falta de proyectos
atingentes a realidad comunal
Alcalde Roberto Recabal se defiende señalando que su gestión "apunta a mejorar servicios para la comunidad" El Concejo Municipal en pleno de Villa O´Higgins
manifestó su molestia, a través de un comunicado público, con el Alcalde Roberto Recabal debido a que se enfrentan a proyectos priorizados, "sin previa consulta al cuerpo colegiado, o siquiera a la comunidad, proyectos que no representan las verdaderas necesidades de ésta", señala el texto. Algunos de estos proyectos son según el Concejo Municipal la compra de un "avión municipal", dos vehículos, una motoniveladora, y una barcaza, esto a sabiendas que no cuenta con personal suficiente, además del alto costo de operación que tienen. Por otra parte, desde el Concejo plantean que se enteran de las gestiones del edil a través de la prensa regional y de insertos pagados en semanarios de tiraje nacional, a los que la mayoría de la población de la comuna no accede.
La respuesta de Recabal
Para Roberto Recabal lo expresado por el Concejo Municipal en lo que se refiere a la compra del avión es un tema en el cual no existe ninguna
inversión municipal, "se trata de un proyecto que ingresó al Gobierno Regional y tuvo observaciones, las que se están levantando, y que pretende tener un avión de emergencias en Villa O´Higgins para evacuar enfermos en caso de accidentes o enfermedad grave ya que no es lo mismo que salir desde Coyhaique a buscar un enfermo a la comuna más austral de la región". Ademas agregó que el proyecto en sí lo pagó él con su sueldo, "no hay ningún recurso municipal comprometido", indicó Recabal. Respecto a la barcaza el alcalde aclaró que en un principio fue del Cuerpo Militar del Trabajo, cuando se concretó el camino pasó al MOP, " dos años atrás, cuando asumí, solicité la barcaza a dicho servicio público, cuestión que los concejales rechazaron, pero como busco gestión, trabajo, antes la barcaza sólo funcionaba en febrero, pero al solicitar la barcaza bajo la administración municipal se le entrega un buen servicio a la comunidad así el poblador del lago solicita la barcaza cuando sea necesaria, no sólo en febrero". Para el funcionamiento de la barcaza Recabal
destacó que es la seremi de transporte la que aporta en el contrato anual más de nueve millones. Según el alcalde en octubre del año pasado les sugirió a todos los concejales que cuando tuvieran la idea de un proyecto se acercaran al departamento de obras para plantearlo.
Finalmente Roberto recabal manifestó que "no los puedo obligar yo a trabajar, ellos saben que tienen un compromiso, y no es conmigo, es con la comunidad. Ellos van al municipio una vez al mes, y los concejales tienen que proponer ideas, trabajar con la comunidad".
Seremi del Medio Ambiente : Informan a la comunidad sobre Anteproyecto
del Plan de Descontaminación de Coyhaique
Ciudadanía tiene hasta el 25 de mayo para participar en la construcción de este plan Hasta el 25 de mayo se encuentra abierta la
participación ciudadana dentro del Anteproyecto del Plan de Descontaminación para Coyhaique, el que en su proceso de consulta pública, espera que la ciudadanía se informe y opine respecto de las medidas sugeridas. Así, según la seremi del Medio Ambiente, Susana Figueroa, la comunidad podrá expresar "si considera que son adecuadas y dónde podríamos reforzar con otras medidas para la gestión de episodios críticos cuando tengamos elevados índices de contaminación, para que podamos construir el proyecto definitivo el cual entrará en vigencia el próximo invierno, el año 2016". Durante este año se continuará con el trabajo entre las carteras de medio ambiente y la autoridad de salud a través de las alertas de sanitarias "proceso que se está adecuando ahora", afirmó Figueroa. El objetivo central de este anteproyecto de descontaminación es recuperar la calidad del aire de Coyhaique, en donde "todos debemos contribuir a la descontaminación, considerando que el 94% de la contaminación en la capital regional de Aysén se debe a la mala combustión de la leña", indicó la seremi del Medio Ambiente. Una de las medidas más importantes propuestas en el Anteproyecto es el aumento de la aislación térmica de las viviendas, aumento en los subsidios en dicha materia, las viviendas que se
construyan a partir del año 2016 en Coyhaique serán viviendas que tendrán mejor estándar de construcción que en el resto del país. También se contempla el aumento del recambio de calefactores para completar las 10 mil unidades de aquí a la proyección del Plan de Descontaminación, "a diez años que es nuestro horizonte para poder evaluar la propuesta", manifestó Susana Figueroa. Si bien no han tenido presentaciones formales respecto del plan, la ciudadanía se ha expresado en las diversas reuniones realizadas, informaron desde la seremi, con los leñeros certificados de Aysén, el Colegio Médico, con las Juntas de Vecinos, con bomberos, también con el Comité Operativo Ampliado, entre otros. Otras medidas fuera del Plan para este invierno es que ningún servicio público ocupará equipos a leña. Para esto el Ministerio del Medio Ambiente impulsa el recambio a calefactores a pellet, "los mismos servicios en sus diversos sectores implementaron otros s i ste m as d e c a l efa c c i ó n sustentable", destacó Figueroa.
Los recambios de calefactores seguirán teniendo este año multi opción para que la comunidad pueda optar por calefactores a leña certificados, por calefactores a pellet, y calefactores a parafina tiro forzado. La comunidad podrá informarse y participar de este Anteproyecto acudiendo hasta las dependencias de la seremi de Medio Ambiente, ubicadas en Portales 125, interior; y también a través de sitios web en el que pueden descargar y leer el anteproyecto del Plan. Las direcciones web son http//:epac.mma.gob.cl y www.mma.gob.cl.
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL Comenzaron exhumaciones por caso que implica a desaforado diputado Rosauro Martínez Se iniciaron en Los Ríos las exhumaciones de restos de siete personas, militantes del Mir, presuntamente asesinadas por una patrulla militar en 1981 en Neltume. En relación a este caso, está desaforado el diputado de Renovación Nacional Rosauro Martínez. Al ex uniformado se le sindica como presunto responsable de la muerte de Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro Calfuquir Hernández y José Eugenio Monsalve Sandoval. Además, el 11 de marzo mediante un exhorto se efectuó en el Cementerio General de Santiago, la exhumación de los restos de Raúl Rodrigo Obregón Torres, quien también fue presuntamente asesinado. El procedimiento comenzó en el Cementerio Municipal de Valdivia con las exhumaciones de Julio Cesar Riffo Figueroa y René Eduardo Bravo Aguilera. Fue encabezado ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia Emma Díaz.
Cuestionado nuevo Obispo de Osorno: Jamás supe de "graves abusos" de Karadima El obispo designado de la Diócesis de Osorno, Juan Barros Madrid, hizo pública este lunes una "carta a los sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y fieles" como respuesta a las críticas que desató su designación apenas fue informada por el Vaticano, según recogió Radio Cooperativa. "Durante algunas semanas de enero y febrero recién pasado estuve ausente viviendo el mes del Retiro Espiritual de San Ignacio de Loyola (...) En Roma hacia fines de febrero tuve la alegría de conversar personalmente con el Santo Padre Francisco, quien me animó para asumir este nuevo encargo pastoral con humildad y generosidad, sirviendo en nombre de Jesucristo al pueblo de Dios en Osorno, especialmente a los más pobres", señaló la misiva de Barros en sus primeros párrafos. Más adelante, aludiendo a la "serie de opiniones" que se han difundido en relación con su persona, afirma: "Jamás tuve conocimiento de alguna denuncia respecto del sacerdote Karadima siendo Secretario del Cardenal Juan Francisco Fresno, y jamás tuve conocimiento ni imaginé nunca de aquellos graves abusos que este sacerdote cometía con sus víctimas".
Operativo de mamografías benefició a la Agrupación de Mujeres Campesinas de Aysén Quince mujeres de la agrupación de mujeres
campesinas de Aysén fueron beneficiadas con el operativo de toma de mamografías y papanicolau, organizado por la Seremi de Salud Aysén, en conjunto con el Hospital Regional.
la voluntad del sector salud en hacer prevención del cáncer de mama, de cáncer de útero. Pero en esta oportunidad se hizo específicamente exámenes de mamografías solicitadas por las mismas mujeres y es ahí el valor y la importancia de que ellas sean
La acción fue valorada por las mujeres que apreciaron esta opción, a la vez que les permite prevenir la aparición de cáncer mamario o de útero, tal como lo manifestó Patricia Mansilla, de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén. "Es muy importante porque aquí somos mujeres de sectores rurales y de repente se tiene una hora y cuesta mucho poder conseguirlas. Entonces tener este número importante de mujeres haciéndose la mamografía nos sirve muchísimo, estamos muy contentas por ello, porque es algo que las mujeres necesitamos tener al día". "El valor mayor de esta actividad es que existe
conscientes de la forma de prevenir el cáncer", dijo por su parte Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén. El año 2011 el cáncer mamario fue la primera causa de mortalidad en la mujer y durante los últimos años se ha mantenido como una de las principales enfermedades con resultado de muerte, al igual que el cáncer cervicouterino. Hay que recordar que el examen de mamografía se encuentra dentro de las Garantías Explícitas en salud, GES, para las mujeres entre 51 y 59 años de edad, como asimismo para las féminas que tengan antecedentes familiares de cáncer mamario.
DEL DIA
Plantean eliminar Dirección Sociocultural tras renuncia de Dávalos En el oficialismo se planteó la posibilidad de eliminar la Dirección Sociocultural de La Moneda, organismo que estuvo a cargo de el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, hasta que renunció en febrero pasado en medio de la polémica por el caso Caval. Según informó La Segunda, la idea surgió en el debate durante la reunión de comité político extraordinario que encabezó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, con los presidentes de la Nueva Mayoría el pasado domingo 8 de marzo. Se propuso que las siete fundaciones bajo tutela de la mencionada dirección, correspondientes a la Fundación de la Familia, Prodemu, Integra, Todo Chilenter, Tiempos Nuevos, Orquestas Juveniles, Artesanías de Chile, sean trasladadas a cada ministerio competente.
7
Seremi de Salud
FOTO
Crónica
Este rayado apareció la mañana de ayer en la catedral de la ciudad de Puerto Aysén, expresión que provocó molestias en los fieles que asisten hasta el lugar.
8
EL DIARIO DE AYSEN
Crónica
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
Divulgación científica
Este jueves comienza ciclo de "Café con-ciencia" Con la charla "Cúmulos estelares: laboratorios para la astrofísica", a cargo del Dr. Matías Gómez Camus, la ONG Aumen inaugura este jueves 19 de marzo el ciclo de charlas denominadas "Café en con-ciencia". Actividad que es apoyada por el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile a través del PAR EXPLORA Región de Aysén y el Café de Mayo. Gustavo Saldivia, Presidente de la ONG Aumen, indicó que la realización de esta actividad da cumplimiento a los objetivos de la agrupación que es educar, proteger y realizar estudios medioambientales y acercar de esta manera la ciencia a la comunidad. "Nuestra idea como ONG es realizar una charla mensual, esto porque creemos que es necesario que las investigaciones científicas que se realizan sobre todo en la región, sean difundidas, pasen a ser parte del conocimiento colectivo, y de esa manera fortalecer la conciencia ambiental en nuestra región". Por su parte Luis Olivares, vicepresidente de la ONG y coordinador de la actividad, indicó que esta primera charla se realizará el próximo jueves 19 de marzo a las 20:00 horas en el Café de Mayo. "Esta primera charla la realizamos en el marco del Día de la Astronomía en Chile y buscamos que la comunidad se acerque a la ciencia de una manera y en un espacio distinto a los convencionales", indicó Olivares, agregando que "invitamos a toda la comunidad de Coyhaique a que nos acompañe en este espacio innovador de conocimiento, es una apuesta como ONG donde en colaboración con la Universidad Austral, estamos entregando información científica a la región". La primera charla estará a cargo de Matías Gómez Camus, Dr. en Ciencias Exactas Mención Física de la Universidad Católica y Profesor e Investigador
del Departamento de Ciencias Físicas de la Universidad Andrés Bello. "Me interesa el tema de la difusión de la astronomía porque a pesar de ser una ciencia muy
atractiva y bonita deja afuera mucha gente que tiene un interés natural, a veces existe una idea equivocada de que sólo se puede acceder a la astronomía yendo a los telescopios que están en el norte de Chile o estudiando astronomía, que es una carrera muy larga, y resulta que hay muchas otras formas de ser parte de ella".
Sobre Aumen
Aumen es una voz chilota que significa "El Eco de los Montes". Aumen es una Organización No Gubernamental (ONG) que incorpora ciudadanos interesados en temas ambientales y culturales, así como especialistas y científicos del área de las ciencias ambientales, todos buscando aportar en la conservación de los sistemas naturales para una mejor condición de las comunidades humanas locales.
El quehacer de la ONG, se ha concentrado en la conservación y manejo de propiedades fiscales con apoyo de comunidades locales, como es el caso de la Concesión del predio Laguna Caiquenes en la comuna de Tortel, para ser usado con fines de protección, educación, investigación de la naturaleza y turismo de bajo impacto.
Servicio de Impuestos Internos
Paola Pacheco asumió la Dirección Regional de la entidad Paola Pacheco Flores es la nueva directora regional
de Servicio de Impuestos Internos en la región de Aysén. Proviene de Santiago, donde se desempeñaba como jefa del Departamento de plataforma de atención y asistencia, en la Dirección Regional capitalina. Respecto de las expectativas y los énfasis de su gestión, señaló que "hay cosas que hacer en materia de fiscalización, pero dadas las características de la región se necesita asistencia, estamos haciendo gestiones para acercar la asistencia a los contribuyentes en diversas localidades, pensando en concretar trámites de forma más expedita y rápida". Añadió que como institución asumen el desafío de acercar sus servicios a las localidades más apartadas. "Buscamos acercar el cumplimiento tributario al contribuyente, para que no tenga el costo del traslado, el costo de dejar su negocio, de viajar, hay funcionarios que se desplazan permanentemente, tenemos unidades en Aysén y Chile Chico, pero hay localidades donde no tenemos este tipo de unidades y es difícil implementarla por la baja demanda, pero estamos tratando de hacer visitas, con días fijados al mes, en coordinación con las gobernaciones para poder asistirlos", expresó.
Necesidad de capacitar
Mejorar los flujos de información desde el Servicio de Impuestos Internos a los contribuyentes es uno de los desafíos, más en una región con extremo aislamiento como Aysén, es por ello que están llevando a cabo diversas instancias de capacitación. En este sentido, la directora regional detalló
que "estamos haciendo capacitaciones acerca de la Reforma Tributaria, a los contadores, colegiados o no, llevamos dos jornadas acá en Coyhaique, hicimos otra jornada en Puerto Aysén y en la medida que se vaya detectando las necesidades vamos a seguir haciéndolo". " Te n e m o s u n a alianza con el Colegio de Contadores, lo que es primordial porque capacitar a un contador implica llegar con esta información a muchas personas", manifestó Pacheco, quien no descarta realizar este tipo de iniciativas dirigidas a los contribuyentes, en especial de localidades apartadas.
Pago diferido para contribuyentes
Sobre cómo afrontarán este nuevo periodo de la Operación Renta, afirmó que están preparados para dar asistencia a los usuarios, añadiendo que existe "el pago diferido para el contribuyente que no puede hacerlo en abril, el que tiene la opción de acogerse a esta modalidad, quien no tenga el dinero ahora tiene esa opción". Respecto de esto último se explicó que
los interesados deben acercarse a la dirección regional, llenar un formulario, se ingresa la aplicación y en junio está el giro disponible para que lo puedan cancelar.
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
Durante 2014 y 2015
9
68% de los beneficiarios por el DFL 15 en Aysén corresponden a microempresarios Durante
14 años que el instrumento de bonificación para la compra de bienes de capital, conocido como DFL 15, es coordinado por Corfo, tiempo en el que han sido muchos los empresarios/as de la región que han visto apoyado sus inversiones. En lo que ha sido el sello de la convocatoria 2014-2015, en la focalización de los recursos se han priorizado inversiones realizadas en localidades aisladas de la región. De esta manera, 67 iniciativas bonificadas, a través del DFL 15, son de poblados alejados, lo que representa un 40% del total de los proyectos beneficiados para este año. "Después de muchos años que en Tortel haya salido un DFL15, quiere decir que los demás podemos postular y darle más difusión que sí se puede. Que si uno lo sigue lo consigue", señaló Griselda Miranda, empresaria de Caleta Tortel quien implementó una cabaña en el sector Rincón de esta localidad, la cual recuerda la figura del pionero Roberto Becerra. La asignación de recursos que realizó el Gobierno a través de Corfo se extendió a las 10 comunas de la región, apoyando distintos rubros, tal es el caso de las cabañas de Luis Oyarzún, uno de los 42 proyectos seleccionados en el rubro de turismo. "Una excelente noticia, porque sirve para salir de las deudas que uno también tiene, hay que pagar en el banco, y hay que devolverlo, pagar intereses. Entonces esta ayuda te afirma en tu negocio", indicó este emprendedor quien construyó dos cabañas en el sector de Chacras de Chile Chico. Junto con la mirada territorial, el concurso DFL15 20142015, priorizó también a los microempresarios de la región, cuyas ventas anuales no superaron las 2.400 UF, lo que significó que un 68% de los beneficiarios del concurso hayan sido de esta categoría.
Microempresarios destacan apoyo "Mi proyecto era un galpón, lo estoy terminando, para instalar un aserradero. Trabajo en madera y me hacía mucha falta el espacio apropiado para trabajar de mejor forma", precisó Miguel Méndez, de Puerto Cisnes, quien gracias a este apoyo podrá implementar mejoras a su negocio de venta de madera. Opinión compartida por la microempresaria Dina Vidal, quien lleva 13 años dedicados al rubro del transporte de pasajeros en sectores rurales de la comuna de Coyhaique, y quien gracias a esta convocatoria pudo renovar su bus. "El Dongfeng es 2014, es con cinturón, con aire acondicionado, con calefacción, asientos reclinables, de todo. Porque eso es lo que nos exigen también nuestros clientes, los viajes son dos a tres horas", detalla.
El concurso DFL 15 2014-2015 tuvo un total de 249 proyectos presentados, de los cuales fueron seleccionados para su bonificación 169 proyectos, lo que equivale a un 68% del total. Cifra que da cuenta de la alta demanda que existe en este tipo de instrumentos de apoyo a la inversión privada en la región. EL DFL 15, consiste en una bonificación a la compra de bienes de capital para r e g i o n e s d e zo n a s extremas, que permite recuperar el 20% de las inversiones netas o reinversiones hechas en bienes de capital (construcción, maquinarias y equiposbienes activos fijos). Para ello es necesario concursar a través de perfiles de proyectos que describan las mejoras generadas por estas nuevas inversiones en su negocio y en su comunidad.
VENTANANIMALISTA... El perro es el único ser en el mundo que te ama más a ti de lo que se ama a sí mismo. Josh Billings
Pepe es un perrito Poodle macho, pelaje blanco que se perdió en el sector de Los Coigües con Los Arrayanes. Si alguien tiene información llamar al 72155929 o al 72155930.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Fondeporte
22 Proyectos esperan ser financiados en la región
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
Crónica
Puerto Aysén
Vecina denuncia mal servicio de locomoción colectiva
Un total de 22 proyectos fueron seleccionados para Margarita Lagos, recibir financiamiento del Fondo Nacional Para el Fomento del Deporte, más conocido como Fondeporte. Estas iniciativas deben ser ahora formalizadas ante el Instituto Nacional del Deporte (IND) por las organizaciones e instituciones que las postularon, entregando la documentación que exigen las bases de este concurso público. De acuerdo a lo informado por el Seremi del Deporte, Guido Mardones, una vez que las organizaciones completen esta última etapa se podrán aprobar los proyectos en forma definitiva. "Y siempre está la posibilidad de que alguna institución no cumpla esta fase y en ese caso lo que ocurre es que se recurre a la lista de espera", indicó. Entre los documentos que deben presentar al IND las organizaciones cuyos proyectos están seleccionados, se encuentran la letra de cambio, el formulario de la ley 19.862 sobre registro de personas jurídicas con fondos públicos, y el certificado emitido por la entidad bancaria respectiva, con firma, timbre y fecha, correspondiente a la cuenta bancaria de la organización postulante. Finalmente, el Seremi del Deporte destacó que se espera que un total de $96.374.606 sean destinados para financiar estas iniciativas, lo que repercutirá favorablemente en el desarrollo de las actividades deportivas de distintas organizaciones de la región.
vecina de Puerto Aysén se acercó a nuestro medio de comunicación para expresar su molestia debido a supuestos malos servicios de la locomoción colectiva en la ciudad de Puerto Aysén. "La verdad es que tengo una indignación saber que en este pueblo chico no tenemos una locomoción digna porque hay niños que están muy temprano en la mañana para ir al colegio en el sector de la ribera sur y no pasan y si pasan no llevan a los estudiantes, eso me parece horrible", indicó la molesta vecina La afectada expresó que "el otro reclamo es que hagan mínimo un recorrido por algunas calles que están pavimentadas en ribera sur para acercar a los niños cuando llueve mucho o igual le pueden bajar
la tarifa a los niños creo que 300 pesos es mucho porque creo que igual los colectiveros no se van a ser más ricos o más pobres por cobrar 100 pesos más o 100 pesos menos, en realidad deberíamos pensar por la gente". La señora Margarita pedía con urgencia otro servicio de locomoción para los estudiantes de la ciudad. "Aquí faltan buses para los niños escolares algo que sea barato y que no hagan distinción entre municipalizados y particulares, para así acercarlos a sus distintos lugares de estudios", indicó.
Dirigente de colectiveros responde a inquietud Consultado por esta inquietud, el dirigente de la línea de la Línea 1-B de taxis colectivos, Jorge Lara, manifestó que "entiendo el malestar de la señora porque nosotros como locomoción colectiva no podemos ingresar a todas las calles porque esto se
tiene que solicitar la autorización al Ministerio de Transportes y de ahí ellos hace un llamado a Carabineros para que hagan un estudio de factibilidad de que la ruta cumpla los estándares para que la
locomoción circule, para las calles tienen que tener cierto ancho para nosotros realizar ese servicio". Lara añadió que "la locomoción colectiva no debe llevar bultos en los maleteros de los vehículos pero nosotros lo hacemos en atención a que la gente que va al supermercado se le hace más económico que acudir a otro medio y esto lo hacemos como una forma de ayudar al usuario".
El dirigente también respondió al cuestionamiento por no llevar a estudiantes, aduciendo que "yo como presidente no puedo obligar, pero si puedo orientar, porque todos tienen derecho a la locomoción colectiva, y respecto a la tarifa escolar en Coyhaique no existe la tarifa escolar, pero como para alivianar un poco el bolsillo de los padres, nosotros hacemos esa diferencia".
Crónica
EL DIARIO DE AYSEN
La
Tesorería Regional de Aysén a través de un comunicado público, informó que más de 1.000 cheques se encuentran en su custodia, documentos despachados por correo certificado y devueltos a la repartición. El monto total de estos asciende a más de $53 millones de pesos. El mayor número de cheques, corresponde al de devoluciones de Renta (Normal y Periódica), los que suman un total de 765 cheques, por un monto de $41.492.389. Recordemos que estos documentos bancarios permanecen en custodia durante 5 años, periodo durante el cual, sus destinatarios pueden solicitar su reemplazo. El Tesorero Regional de Aysén, Juan Andrés Galilea Sola, recomienda a los contribuyentes que se acerquen hasta la oficina regional a consultar o solicitar el reemplazo de sus cheques caducados, e indicar idealmente una cuenta corriente, vista, ahorro o Rut para el depósito de estos fondos, evitando el riesgo
Coyhaique, Martes 17 de Marzo de 2015
11
Tesorería Regional de Aysén:
Realizan llamado a retirar cheques de que no lleguen a destino. Además, para esta Operación Renta 2015, se recomienda a los usuarios elegir la opción depósito, donde usted podrá recibir antes su devolución de impuestos, sin trámites de por medio, ya que el dinero
es depositado directamente en la cuenta bancaria indicada por él, lo cual implica que la transacción sea mucho más segura y confiable para el usuario.
Los contribuyentes pueden hacer sus consultas a través de la página www.tesoreria.cl, acercarse a la Tesorería Regional de Aysén ubicada en calle Cochrane #314, Piso 1, Coyhaique, o llamar a la mesa de ayuda al 022-7689800.
En Puerto Aysén: Con muestra fotográfica se conmemoró día mundial de
acción contra las represas
El pasado día sábado, en dependencias de la ANEF
Provincial, se realizó una muestra fotográfica interactiva recordando el día mundial de acción contra las represas. En la ocasión, Erwin Sandoval, integrante de
uno de los movimientos que está en contra de los proyectos de represas de energía austral comentó que "esta actividad es de una larga data, lleva más de quince años y hoy en día aglutina a más de catorce países latinoamericanos afectados por este tipo de
construcciones, asociados a los impactos sociales y ambientales que estos proyectos tienen". Añadió que "la idea de esta jornada es contribuir a la comunidad con información independiente y con imágenes que retratan donde se pretende instalar estos megaproyectos y la riqueza ambiental, social y turística que perderíamos por la instalación de este tipo de proyectos."
"No le creo el enojo del alcalde"
Hace algunos días atrás el alcalde Óscar Catalán mostró su enojo hacia la empresa Energía Austral debido a la forma que estaba siendo administrado el recién inaugurado complejo turístico en Bahía Acantilada. Consultado al respecto, Sandoval afirmó que este enojo "es bastante extemporáneo, porque en agosto o septiembre del 2013 cuando se emite el último informe consolidado de la evaluación del proyecto Río Cuervo se le remite al municipio de Puerto Aysén y en septiembre de 2013 se le da la aprobación por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región, por ende ya estaba en conocimiento el Alcalde como iba a ser administrado Bahía Acantilada y en ese momento debería haberse pronunciado, por tanto no lo creo este enojo".
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
* PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera - Puerto Aysén Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
Ortopedista
Dr. Mario Verdugo
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Atención Oculista Dr. Claudio Ruiz
Días 31 de Enero y 1 y 2 de Febrero
Centro Médico Chelenko
Inscripciones a los fonos: 067-2213340 y 067-2210920 * Coyhaique *
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
GUIA * Trabaja con nosotros * - Guardias de Seguridad - Seguridad Total en Eventos - Seguridad Part Time
SU SEGURIDAD ES NUESTRO TRABAJO
Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
SISTEMAS COMMON-RAIL
"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com
Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.
TERRACAN
SORENTO
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALTIS SECURITY SOMOS INNOVACION
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada