18052015

Page 1




4

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 18 de Mayo de 2015

Política

Autoridades piden potenciar soberanía en Villa O´Higgins

*Senador Walker y alcalde Recabal dialogaron y acordaron medidas tendientes a lograr dicho objetivo.

Senador Horvath por Mesa del Sector Público:

"A pesar del cambio de ministros hay un compromiso y éstos se cumplen"

La necesidad de mayor presencia del Estado en la comuna y diversas gestiones que se están realizando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fueron algunos de los temas que el Senador Patricio Walker y el Alcalde de Villa O´Higgins, Roberto Recabal, pudieron conversar en una reunión que sostuvieron en Santiago. Con respecto a la soberanía y el turismo en la zona, el Presidente del Senado señaló que "el alcalde Recabal representa a la comuna más aislada de la región de Aysén, una comuna maravillosa, pero tenemos una diferencia con el lado Argentino. Al Chaltén llegan 130 mil turistas al año. Antes llegaban 2000 turistas a Villa O´Higgins, ahora llegan cinco mil, por lo que se ha mejorado, pero aun falta mucho por potenciar a nivel turístico". El edil de la comuna más austral de Aysén declaró que "estamos próximos a cumplir 50 años de este trágico acontecimiento que fue la muerte del Teniente Merino Correa, y la verdad es que nunca hemos avanzado como debiera ser, hemos aprendido poco de este ejemplo. Por eso mismo queremos el día seis de noviembre hacer un gran acto en Villa O´Higgins invitando por su puesto a todas las autoridades de nuestro país a conmemorar este trágico acontecimiento".

Mejorar la calidad de vida En relación a las gestiones que se están realizando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa O´Higgins, el alcalde sostuvo que "después de dos años de tramitación la Ministra de Vivienda nos confirmó el subsidio de mejoramiento térmico por 88 millones para 21 familias de Villa O´Higgins". Por su parte, el senador Walker afirmó que "hay una tremenda agenda, sin perjuicio de las gestiones hechas por el alcalde, para el tema de aislamiento térmico para 21 familias. Estamos esperando que la Subdere nos apoye, en esto estamos haciendo gestiones conjuntas, para que 12 familias que viven aisladas en el lago O´Higgins, puedan tener soluciones sanitarias. Son proyectos muy importantes, junto al tema de las 4500 millones para el alcantarillado. Es un tema muy esperado, que ya aprobó el Core y que está en sus trámites finales para que se pueda implementar y la gente pueda mejorar la calidad de vida en Villa O´Higgins.

En el marco de un inminente paro de actividades por parte de los trabajadores públicos, el senador por Aysén, Antonio Horvath Kiss, dijo que como parlamentarios les corresponde sensibilizar a los ministros entrantes para que se agilice un acuerdo entre la Mesa del Sector Público y el Gobierno. Horvath dijo que como parlamentarios tienen la obligación de sensibilizar y gestionar acciones con los ministros, "para eso ya estamos trabajando y dialogando con los nuevos ministros de hacienda e interior" . El Senador además, señaló que la demanda del sector público es una injusticia que se debe reparar, una deuda que se debe resolver a través de una fórmula, sin embargo, en este punto es donde hay que afinar los conceptos para llegar a un acuerdo lo antes posible, "la fórmula de reparación para las y los trabajadores públicos puede llamarse nivelación de zona, o puede ser una asignación o también un bono, ese concepto es el que se debe definir para lograr un acuerdo, pues hay también otras regiones del país que están sintonizadas con estas demandas". Según el Senador Antonio Horvath, las posiciones entre los trabajadores del sector público y el gobierno son difíciles de conciliar, pero hay tiempo para llegar a una solución considerando los plazos para la aplicación de la ley, "todavía tenemos espacios para llegar a un acuerdo, considerando que la ley debiese estar lista para su aplicación en enero de 2016, de esta manera podemos evitar un nuevo paro que termina complicando a toda la comunidad" Además el parlamentario de Aysén indicó que la solución debe ocurrir en la región "debemos llevarlas a las autoridades en los ministerios del Interior y Hacienda". Por último, el Senador Horvath expresó que un acuerdo reparativo para los trabajadores del sector público tendrá efectos positivos para la región, considerando que los fondos serán invertidos en Aysén, dinamizando la economía regional.


Política

Coyhaique, Lunes 18 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

5

Consejo regional

Aprueban recursos para reactivar proyecto sanitario de Puerto Bertrand

Alcalde (s) de Chile Chico, Cristián Saldía Triviño, explica sobre la reactivación del proyecto para Puerto Bertrand. Por unanimidad se aprobó el proyecto de diseño de Construcción de Alcantarillado y Casetas Sanitarias para Puerto Bertrand, iniciativa que previamente fue presentada por el Alcalde (s) de Chile Chico, Cristián Saldía Triviño, en la Comisión de Regionalización, Integración Territorial y Medio Ambiente (RIMA) del Consejo Regional de Aysén. "Se aprobaron 60 millones de pesos para el diseño de la planta de alcantarillado de Puerto Bertrand, es un proyecto muy anhelado en la zona y significa una solución en el futuro próximo fundamental para esta zona turística, y hoy los pobladores no están solicitando esto con mucha fuerza, porque ellos quieren levantar esta localidad con un enfoque netamente turístico", comentó el Alcalde (s) Cristian Saldía. Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), por lo que tiene prioridad presidencial. Sin embargo, explicó el Presidente de la Comisión RIMA del CORE, el consejero regional Julio Uribe, "en 2 oportunidades el municipio de Chile Chico, en este caso con su alcalde Luperciano Muñoz no se presentó a la Comisión RIMA para justificar su proyecto, dando a entender que no estaba preocupado sobre este tema, y hoy su Alcalde suplente viene, presenta el proyecto y es aprobado por unanimidad del Consejo Regional, y sabemos que es importante para la comunidad de Puerto Bertrand". Cristian Saldía añadió que de esta manera "estamos retomando todas actividades con el Consejo Regional, donde hemos recibido muy buena respuesta, lo que demuestra que con trabajo serio, con respeto, con unidad y propositivo es posible sacar adelante a la comuna de Chile Chico". Finalmente, el consejero Julio Uribe adelantó que desde el CORE se solicitó una reunión especial con Obras Hidráulicas, la Gobernación Provincial de General Carrera, el área de Planificación del Gobierno Regional, además de Subdere para ver en terreno los problemas de agua potable de Mallín Grande, donde se requiere contar también con alcantarillado y agua potable. De esta manera, dijo Uribe, se fijó para el próximo 30 de junio una visita a terreno de la Comisión RIMA del Consejo Regional de Aysén.

Y NO ES CHISTE por Nelson Huenchuñir

c

Chuchoquero Donde está la libertad Como medio siempre bogamos por la libertad de expresión e información. Por eso es que este domingo, cuando fuimos invitados a un sobre vuelo para verificar las secuelas del temporal en la zona, resultó ser una buena opción. Sin embargo una vez ya instalados en el hangar de Carabineros, en el aeródromo Teniente Vidal, y luego de esperar cerca de una hora para tener la oportunidad de efectuar el vuelo, se nos informó que dicha actividad no se realizaría, porque sería el equipo de prensa de Gobierno los encargados de distribuir el material gráfico. Si bien esto fue parte de una invitación efectuada por el gobierno, y no solicitado por los medios, representaba una buena opción para realizar nuestro trabajo en libertad, y no tener que depender de lo que desde Intendencia se nos envié.

De los estragos del temporal Pasado el temporal lejos está de llegar la calma para la Intendenta Regional Ximena Órdenes. Esto ya que según informaciones recibidas en este pasillo, la primera autoridad regional rasgó vestiduras por el excesivo protagonismo de la Gobernadora de Aysén ante los medios de comunicación, que no solo estableció vocerías a nivel regional, sino que fue visibilizada a nivel nacional. Claro está que esto, no podía ser de una forma distinta, pues la Intendenta recién hizo acto de presencia en la zona pasada la verdadera emergencia, el soleado domingo.

Las renuncias a los partidos políticos Un escenario adverso han vivido algunos partidos politicos los últimos años. Esto debido a las renuncias de sus militantes. El partido con mayor dimisiones, a nivel nacional, entre enero del 2014 y febrero de 2015, es Renovación Nacional con 1.403 personas. Le siguen en el listado la Unión Demócrata Independiente con 786 militantes que abandonaron la colectividad. La Democracia Cristiana registra 445 renuncias, luego el Partido Socialista con 415, y el Partido por la Democracia con 412 militantes. También el Partido Radical Socialdemócrata tiene 271 bajas. Los con menor número de renuncias son el Partido Igualdad, el Movimiento Amplio Social, el Partido Ecologista Verde y el Partido Comunista. Sin duda un contexto que da cuenta del descontento de la ciudadanía con la clase política. Habrá que ver cuáles serán las medidas que las diversas colectividades adoptan para revertir dicha situación.

Cambios después del 21 Según consignan medios nacionales los cambios de gabinete se efectuarían luego del 21 de Mayo. El análisis de las autoridades regionales la habría comenzado el ex ministro Peñailillo. Una vez instalado el nuevo ministro del Interior Jorge Burgos, todo volvió a cero. Por esta razón se retrasó un par de semanas el recambio de Intendentes, gobernadores y seremis. El ojo del ministro del Interior estaría puesto, sobre todo, en la ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Así, Órdenes Neira tendría como reto superar la crisis por la denominada asignación de zona. Materia que pudiera llegar a costas cerca de $25 mil millones de pesos por año.


6

Coyhaique, Lunes 18 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique

Masiva concurrencia a charlas explicativas del Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica

Seremi del Medio Ambiente valora el interés y participación de la comunidad en las más de 45 charlas que se han desarrollado para el proceso de Consulta Pública que finaliza el 25 de este mes.

Crónica Con gran interés, en la ciudad de Coyhaique, se desarrollan las charlas explicativas dirigidas a dar a conocer el Anteproyecto del Plan de Descontaminación para la ciudad. Este proceso, que está enmarcado dentro de la "Consulta Pública" y que es la instancia en la cual la ciudadanía puede opinar respecto a las medidas que serán las definitivas para el Plan de Descontaminación es, según Susana Figueroa, seremi del Medio Ambiente, "un importante proceso que debemos llevar a cabo en conjunto. El Gobierno, a través del Ministerio del Medio Ambiente, ha dado una relevancia crucial al tema de la descontaminación de las ciudades del sur del país y es precisamente en eso en lo que estamos trabajando". Respecto a la participación de la ciudadanía, acotó que "ha sido excelente. El interés que ha despertado en los habitantes de Coyhaique es valorable. Se nota que existe una preocupación y un interés en conocer las posibilidades que tienen como ciudadanos de cambiar las condiciones del aire de la ciudad", algo que ha quedado de manifiesto tanto en la asistencia como en la interacción que se ha generado en las más de 30 reuniones que ya se han realizado. La Consulta Pública, que busca que los ciudadanos puedan hacer sus observaciones al Anteproyecto del Plan de Descontaminación, estará abierta hasta el 25 de Mayo en el portal epac.mma.gob.cl, lugar en el que deberán registrarse y plasmar sus indicaciones; en caso contrario pueden acercarse a las oficinas de la Seremi, ubicadas en Portales 125 (interior), para realizar dicho proceso.

Trabajadores de Corfo negocian con el Gobierno por cambios producto de descentralización Inquietud existe en los trabajadores de Corfo luego de conocida la propuesta de la comisión de descentralización. Esto ya que dentro de las conclusiones se planteó el término de una veintena de servicios públicos entre ellos, su institución. La finalidad de la propuesta es traspasar todo a los Gobiernos Regionales, "acabando con una serie de servicios públicos, históricos y vitales para la ciudadanía, con un claro deterioro de la función pública", señalaron desde la Asociación Nacional de Empleados Corfo, Anecor. Estos manifiestan con firmeza que "la descentralización debe surgir con participación de todos, incluidos los trabajadores públicos, asumió el desafío de fortalecer un modelo distinto para descentralizar su función", según indicó Alejandro Morales Rozas, presidente de Anecor, en conversación con nuestro medio. Según los trabajadores, Eduardo Bitrán, vicepresidente de Corfo propuso, dadas las facultades de la Ley, descentralizar mediante la conformación de Comités, "situación a la cual nos estamos sumando y que hemos ido estudiando en conjunto con la autoridad institucional", señaló Morales de Anecor.

El Modelo de Los Comités El proceso de descentralización en que está abocado el Gobierno y que llegará de manera directa e inmediata a Corfo y Sercotec, mediante un proyecto que crea Comités Regionales de Desarrollo Productivo, en cada una de la direcciones regionales, se encuentra actualmente en una etapa de implementación. "pilotaje", que se desarrollarán en las Direcciones Regionales de Antofagasta, Bío Bío y Los Ríos, luego

que se aprobara, el 23 de marzo de 2015. Esta implementación será gradual y la duración del Piloto se extenderá por un año y medio, a partir del segundo semestre del presente año, debiendo iniciar sus actividades como tal en el mes de julio. "Queremos defender que se cumplan los derechos de los trabajadores Corfo. Para eso recorremos el país, para conocer la opinión de los funcionarios, sus dudas e inquietudes. Con la información formularemos el protocolo de acuerdo que los trabajadores y la autoridad se han comprometido firmar", explicó Luis Sepúlveda, director de Anecor.

Protocolo de acuerdo Ante esto los trabajadores de Corfo, en Los Ríos, plantearon al ejecutivo se firme un protocolo de acuerdo que ratifique la propuesta del gobierno. Mientras que en Biobío los funcionarios fueron un poco más allá, y solicitaron incluir a dos representantes técnicos de los trabajadores en el directorio del nuevo Comité, "además que el protocolo sea aprobado y firmado por el Consejo Directivo de Corfo", expresó Morales Rozas.

*Dirigentes nacionales visitaron la región para recabar dudas respecto a las modificaciones que afectarían a Corfo debido a propuesta Sepúlveda Arteaga, presidente y director de ANECOR respectivamente, en entrevista con el diario, dieron todo su apoyo para que sus representados "sean parte de las acciones que acuerde Anef Regional y puedan manifestarse y negociar libremente estas mejoras", expresaron los dirigentes. Los dirigentes manifestaron su esperanza en que la negociación sea exitosa, y en caso de prohibir con amenazas a sus asociados de participar en manifestaciones, "nos haremos parte en la defensa de la integridad física y sicológica de nuestros compañeros de Corfo Coyhaique", sentenció finalmente Alejandro Morales.

Nivelación de zona También la directiva de Anecor, en su visita a la region, respaldó a todos sus trabajadores y representantes regionales, "en la legítima demanda de mejoras salariales que buscan con la denominada Nivelación Zonal". Al respecto, Alejandro Morales Rozas y Luis

Alejandro Morales Rozas y Luis Sepúlveda Arteaga, presidente y director de Anecor.


Crónica

Coyhaique, Lunes 18 de Mayo de 2015

EL DIARIO DE AYSEN

7

SÍNTESIS NACIONAL Durante la jornada de domingo, la senadora Isabel Allende asumió la presidencia del Partido Socialista de Chile, en una ceremonia realizada en el edificio del ex Congreso Nacional, en Santiago. "Es un honor asumir como presidenta y ser la primera mujer en dirigir sus destinos en 82 años de existencia", comprometiendo de paso su apoyo a la Presidenta Michelle Bachelet. "Continuará con el partido para poder enaltecer la política y fortalecer la democracia", dijo. También comentó que "cuando se debilita la política es el pueblo el que sufre, porque pierde la única herramienta de cambio social que tiene realmente a su mano. Ya sabemos lo que es la ausencia de democracia, sabemos lo que es padecer una dictadura. Por eso, aunque debilitada, valoramos la democracia, la respetamos, del mismo modo nos comprometemos a respetarla".

RN es el partido con mayor cantidad de renuncias de militantes en el último año Renovación Nacional es el partido que ha sufrido la mayor cantidad de renuncias de militantes en el último año: entre enero de 2014 y febrero de 2015 un total de 1.403 personas abandonaron la colectividad. De acuerdo con datos del Servicio Electoral (Servel) publicados este domingo por La Tercera, en los 14 meses consignados en la estadística 4.865 personas han renunciado a los partidos políticos inscritos. Detrás de RN en este ranking la UDI con 786 militantes renunciados, la Democracia Cristiana con 445 militantes que dejaron sus filas. Más atrás aparecen el Partido Socialista, al que han dejado de pertenecer 415 personas, y el Partido por la Democracia, que perdió 412 afiliados.

Paro Fiscal:

Empleados públicos retoman movilización sin participación del Colegio de Profesores

Tal como se anunció el viernes pasado, este lunes se retoma el paro de los trabajadores de la Mesa del Sector Público, quienes demandan nivelación de zona para cerca de 6 mil trabajadores del aparataje estatal en Aysén. A diferencia de la anterior paralización de 19 días que comenzó a fines de marzo, los profesores se restaron de detener sus actividades, debido a un calendario ya recargado por las recuperaciones de clases, además de intentar evitar la migración de estudiantes desde colegios municipales a particulares subvencionados según explicaron desde la Mesa del Sector Público. Yéssica Almonacid, vocera de los trabajadores estatales, expresó que "el plazo se venció el viernes, nosotros dijimos que el paro estaba suspendido y este lunes las bases tienen claro lo que tienen que hacer, como Mesa del Sector Público, las doce organizaciones estamos alineadas con que esta movilización va a continuar hasta no tener una respuesta seria de parte del Gobierno". Respecto de los números presentados por el Gobierno, donde se aprecia diferencias notorias entre lo que percibirían los profesionales versus lo que recibirían los estamentos técnicos, administrativos y auxiliares, la dirigente expresó que "eso no es cierto, ello han querido desvirtuar nuestra movilización y decir que hay problemas de brecha. El Estado se tiene que hacer cargo de las distorsiones que hay en la escala única de sueldos, porque tienen que eliminar los grados más bajos y las asignaciones de Alta Dirección Pública, pero que no nos responsabilicen a nosotros de las brechas que existen entre estamentos". Añadió que "nos quisieron hacer pelear con los trabajadores del sector privado, trabajadores contra trabajadores y ahora quieren al interior del Servicio Público instalar una discusión entre los distintos estamentos y eso no lo vamos a permitir".

"La palabra en la Patagonia se cumple" aseguran Finalmente, Yéssica Almonacid expresó que "la intendenta, que es de la región, sabe que en la Patagonia los compromisos se cumplen, es parte de nuestra cultura, incluso con un apretón de manos, nosotros dimos una muestra de confianza con este gobierno, entendemos que sólo el 29 por ciento cree en ellos, nosotros quisimos ser parte de ese porcentaje y decir vamos a creer, vamos a firmar un protocolo de acuerdo, pero no existe la voluntad seria de querer avanzar".

DEL DIA

FOTO

Isabel Allende asumió la presidencia del Partido Socialista

Nuevo vocero de Gobierno: Solo la Presidenta decide sobre Asamblea Constituyente El recién asumido Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, sostuvo que la Presidenta Michelle Bachelet es la única que puede definir el mecanismo que se va a utilizar en el proceso constituyente, esto en el programa "Estado Nacional" de TVN. El ministro vocero expresó que "una opinión compartida de que Chile merece una nueva constitución", y que les alegra que un partido como Renovación Nacional comparta esa afirmación. Añadió el ex parlamentario socialista por la región de Coquimbo que "Tenemos un segundo consenso y es que la Presidenta dijo que en septiembre se inicia el proceso constituyente", agregó.

Las inclemencias climáticas movilizaron a diversos voluntarios de bomberos de la región, como el caso de la brigada que se ubica en la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda, quienes antes los fuertes vientos apoyaron a los pobladores en la reparación de sus techumbres.


8

EL DIARIO DE AYSEN

Coyhaique, Lunes 18 de Mayo de 2015

Crónica

Villa Mañihuales

Salvaje ataque de jauría de perros bravíos a animales preocupa a pobladores

Preocupados se mostraron los vecinos de Villa Mañihuales tras el feroz ataque de una jauría de perros bravíos, lo que conllevó la pérdida de Gran Cantidad de ovejas y corderos productos de nuevos ataques ocurridos en los últimos días en la localidad. Con impotencia y rabia, Mario Gómez, propietario de la Parcela "Los Tres Pinos", fue testigo de la mortandad de sus animales, asegurando que han sido más de tres ataques a su predio, generando pérdidas económicas. "Para uno es mucha pérdida porque uno se levanta temprano, le entrega cariño, le compra el forraje, los remedios, da mucha impotencia, porque pierdo los corderos de la producción, porque mis ovejas están casi todas muertas y las que quedaron vivas algunas van a vivir poco, si las ven están todas moribundas en el corral, la verdad que después de esto, me desmoralice si las puedo vender, las vendo, porque ya he trabajado por años con esto y nadie nos ayuda y como criancero nos sentimos desprotegidos, porque la ley protege a los perros", expresó el poblado. Gómez manifestó sentirse triste por lo ocurrido y aseveró que "es el colmo que paguen pequeños agricultores por el descriterio de los demás, no podemos defender nuestros animales porque la ley nos castiga, ¿a quién hay que proteger en esta situación? La verdad es que se protege más a los perros, que a nuestros indefensos animalitos". Otra de las personas afectadas con estos ataques de canes en la zona, la señora Judith Vásquez, expresó que "me siento muy triste porque es la segunda vez que me toca a mí, la primera vez fue en enero, allá donde yo vivo en la ribera norte de Mañihuales, llegaron los amigos de lo ajeno y me robaron mi corderitos y por lo mismo que Don Mario y la señora Margarita me trajeron mis ovejas para que aquí estén mejor, pero como anoche entraron los perros, ya terminé con lo mío, me quedé sin nada" Finalmente, la pobladora afectada realizó una reflexión y recomendó "a los dueños de los perros, que se hagan responsable de sus animales porque andan haciendo daño, a mí me duele mucho porque son ovejitas y corderitos que yo he criado con esfuerzo y mucho sacrificio".

VENTANANIMALISTA... La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de lastimar otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes. Thomas Alva Edison

Ella es Kiara y hace varios días no ha aparecido por su casa. Se extravió en el sector de la Población Clotario Blest. Quienes t e n g a n información respecto de su paradero llamar al 65686663.









GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

o

EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582

ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique

ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.

21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular

BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S

SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA

CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños

Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos

SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD

PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com

URÓLOGO

Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -

Puerto Aysén

Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.

CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL

DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126

Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.

PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)


GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl

Oculista Dr. Claudio Ruiz Solis

Medicina Estética y Cirugía

CENTRO MEDICO CHELENKO

TRATAMIENTO DE OBESIDAD

Coyhaique Días 9 - 10 y 11 Mayo

Inscripciones:

Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso.

067-2213340 - 067-2210920 067-2211306

Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912

CLINICA DENTAL AUSTRAL

ATENCIÓN OCULISTA

ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS - REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA

- Tecnólogo -

BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442

Sra. Ginette Valdivia Días 24 y 25 de Abril en Centro Médico Rukalaf Aysén, Prat 686 Inscripciones al 67-2335670 Días 26-27-28 de Abril en Centro Sur Austral Coyhaique Fono Whatsapp 972182579 67-2211585

Convenio Fonasa e Isapres

Dr. Marcelo Alvarado Meza

Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:

Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique

Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales

ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado

Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique

Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al

91415452

mail: canopyaysen@patagoniachile.cl


GUIA

Tél: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl

SISTEMAS COMMON-RAIL

"LOS CALAFATES N°856, COYHAIQUE." F: 82048429 / 0672-211983. E-mail: hjc_diesel@hotmail.com

Contamos con el mejor respaldo técnico y licencia DELPHI. Trabajamos con información técnica actualizada PRECIOS REBAJADOS EN UN 60% PARA TALLERES Y FLOTAS EN LA REGIÓN - Scanner multimarcas. - Limpieza ultrasonido de Inyectores Bencineros. - Prueba de Inyectores Common Rail. - Visitas a Terreno con el equipo necesario para diagnósticos en su propio hogar.

TERRACAN

SORENTO

Cabañas

Akun-A-Ruka (0297) 4452587-154089828 - 10 cabañas totalmente equipadas - Piscina cubierta climatizada - Servicio de mucana - Cochera y fogón individuales - Wi-Fi - Desayuno **

www.akun-a-ruka.com.ar

reserva@akun-a-ruka.com.ar Av. Fragata Sarmiento esq. Cnel. Monte Santiago (9001) Rada Tilly - Chubut reservaruka@hotmail.com

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS


GUIA

www.diarioaysen.cl

SERVICIOS

ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS

Prat

Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en

NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL

Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera

Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **

2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com

La Damasca AgroComercial

* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique

TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN

ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS

agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973

DISTRIBUIDORA

Todas en

Lillo / Lautaro

- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.

Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas

COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274

SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas

Somos Patagones; para atender la Patagonia

DISTRIBUIDORA

- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.