4
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
POLÍTICA
Senador Horvath compromete visita presidencial al norte de la región *Esto para recorrer las obras de avances que en la actualidad se realizan en la Ruta 7 entre Palena y Aysén, para acelerar su proceso de pavimentación.
U
na extensa reunión sostuvieron la Presidenta Michelle Bachelet, el Senador Independiente por Aysén Antonio Horvath y el Diputado por Arica y Parinacota Vlado Mirocevic, para tratar diversos temas, pero con énfasis en las zonas extremas y en donde la Mandataria se comprometió a visitar las Provincias de Palena y Aysén para acelerar la pavimentación de la Carretera Austral. Al respecto el senador, Antonio Horvath, dijo que la Presidenta se comprometió a visitar próximamente la Región de Aysén, para recorrer las obras de la Ruta Austral en las Provincias de Palena y Aysén, “le pedimos reforzar los esfuerzos, sobre todo en la zona de Palena y Chaitén; acelerando los trabajos en esa zona, podremos conectarnos con el resto del país, con una carretera como nos merecemos. La Presidenta accedió a acompañarnos a visitar en terreno los avances de conectividad”.
Nuevas comunas para Aysén
Durante el encuentro, las autoridades dialogaron acerca del proyecto que busca constituir a la localidad de La Junta en comuna. Al mismo tiempo, se profundizó en la idea de incorporar los muncipios de Chaitén, Futalelfú y Palena a la Región de Aysén, “esta idea la compartimos con el senador de Los Lagos, Rabindranath Quinteros y él está de acuerdo. En este sentido, la Presidenta se mostró dispuesta a conversar”. En opinión del parlamentario, la conectividad terrestre para Aysén es la base para su desarrollo. Por esa razón, es fundamental “el apoyo y disposición que mostró la Presidenta Bachelet, en acelerar el proceso de pavimentación y por otra parte, la estrategia regional de incorporar a tres comunas de Los Lagos,” eso según el senador Antonio Horvath, consolidaría el acceso y conectividad que requiere la Región de Aysén.
Gobernadora de General Carrera
“Demostramos con hechos el compromiso de nuestro gobierno por el deporte” *Así, María Rivera Yáñez, autoridad provincial, destacó el importante aporte realizado a la agrupación deportiva de Chile Chico, la Ruta del Jeinimeni a través de asignación presidencial.
A
orillas del lago General Carrera, la agrupación deportiva La Ruta del Jeinimeni de Chile Chico, recibió de parte de las autoridades provinciales, 31 kayak con sus respectivos remos y 62 chalecos salvavidas. Esto a través del Fondo de Subvención Presidencial, que apoya a organizaciones que presentan iniciativas de gran impacto social. Valko Durán, tesorero de la agrupación deportiva que agrupa a más de 30 socios, y que cada año programa la competencia extrema, La Ruta del Jeinimeni, que reúne a competidores no solo del medio regional o nacional, sinó que también internacionales, tuvo palabras de agradecimiento y destacó el apoyo de la Presidenta Bachelet para la agrupación a través de esta asignación. En tanto, Camilo Ballesteros, director de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaria General de Gobierno, destacó el trabajo de la organización deportiva la Ruta del Jeinimeni, y relevó el compromiso de la Presidenta Bachelet para apoyar a este tipo de organizaciones, destacando el doble propósito de esta iniciativa. Finalmente la gobernadora María Rivera Yáñez, destacó la capacidad organizacional de esta agrupación, e hizo un llamado a las demás organizaciones, no sólo deportivas, sinó que culturales, folclóricas y sociales, a demandar de los fondos que el gobierno pone a disposición de las organizaciones. Hoy hacemos entrega a estos deportistas, pero esperamos que cada año sean mucho más los que se sumen, señaló la autoridad provincial.
POLÍTICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
Consejo Regional de Aysén
Pasillo
Este jueves y viernes se discuten proyectos por más de $4.500 millones de peso
Chuchoquero
*”Buscamos que la región se reactive, genere empleo y dinamismo económico”, señaló Miguel Ángel Calisto, presidente del CORE.
El mejor censo de la historia
D
urante los días jueves 18 y viernes 19 de junio del presente, las consejeras y consejeros regionales, se reunirán para discutir y analizar diversas iniciativas presentadas por unidades técnicas de la región, que luego resolverán en la sesión plenaria de este viernes. El Presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Calisto, manifestó que durante las sesiones de junio y julio, la entidad resolverá diversas iniciativas para desarrollo regional, "En primer lugar vamos a analizar la situación de los proyectos del Fondo Regional de iniciativa local (FRIL), que benefician a los 10 municipios de la región, permitiéndoles ejecutar proyectos de infraestructuras para sedes comunitarias, plazas públicas y diversos proyectos priorizados por la comunidad. En este punto esperamos resolver 2 500 millones". Del mismo modo, señalaron desde el Consejo Regional, estarán en tabla proyectos que permitirán el fortalecimiento de la Pesca Artesanal, la construcción del gimnasio de Puyuhuapi, la Posta de Caleta Andrade, reposición del sistema eléctrico de Cisnes, mejoramiento calle José María Caro, transferencia de recursos para programa Capital Semilla, entre otras iniciativas que superan los 4500 millones de pesos" Las sesiones programadas se realizarán en
Y NO ES CHISTE
salones aledaños y en el propio salón Padre Antonio Ronchi del Gobierno Regional de Aysén, donde se espera contar con la participación de alcaldes de la región, autoridades sectoriales del Gobierno, organizaciones sociales, y público en general.
Queja del Consejo Regional
El pasado 05 de junio el Consejo Regional presentó nota de queja a diversos servicios públicos, para manifestarle su molestia por lo que consideraron "falta de formalidad" por algunos organismos con el cuerpo colegiado. Entre ellos, el pleno extendió una nota a la seremi de vivienda y dirección de Salud, por su ausencia en comisiones formales. Al respecto, y conforme a los acuerdos de los consejeros, se les reiteró a los servicios que las convocatorias al Consejo Regional son "citaciones y no invitaciones", lo que obliga al jefe de servicio o subrogante a participar de la convocatoria. Finalmente y consultado por este tema, Calisto, quien preside el Consejo Regional de Aysén, manifestó que fue informado al ejecutivo regional y existe "compromiso por resolver estas descoordinaciones".
por Nelson Huenchuñir
5
Mucho se habló sobre lo que finalmente se conoció como el mejor censo de la historia nacional, realizado el 2013 bajo la administración de Sebastián Piñera. Ahora fue la Contraloría General de la República la que auditó un informe de 55 hojas, disponible en su página web, en donde sepulta dicho acto cívico que costó miles de millones de pesos al país. Así el órgano contralor señala en su escrito que el INE no se ajustó a lo previsto en la ley, y se apartó de las recomendaciones internacionales y no existió una planificación cuidadosa del proceso. Además, la auditoría cuestiona el cambio metodológico planteando que no se dio cumplimiento a la disposición legal que señala que, el censo debe efectuarse en un feriado. Otras observaciones se realizan al presupuesto utilizado.
Combatir el cohecho y la corrupción Dos nuevos proyectos más ingresó el ejecutivo, dentro de su agenda de transparencia y probidad en los negocios y la política. Esto para hacer frente a la desregularización que existe en cuanto a los conflictos de interés, con normas y sanciones claras, en casos de corrupción y cohecho. Sin duda, avances en una materia en la cual muy poco se había legislado, y que ahora incluirá el delito de corrupción entre particulares. Veremos cuáles serán los avances en esta agenda del gobierno, que busca hacer frente a la crisis de confianza que existe hacia la clase política y los empresarios.
Las elecciones municipales Se acercan en el escenario político las elecciones tendientes a renovar alcaldes y concejales de los municipios de todo Chile. En la región vemos como poco a poco los interesados en ocupar los sillones de las municipalidades comienzan a mostrarse de una u otra forma, tanto ante los medios de comunicación, como así también en cada una de las posibles apariciones públicas que tengan. Algunas colectividades ya han hecho públicos los nombres de sus candidatos, otras en tanto, aún se encuentran negociando los cupos al interior de los partidos, situación que debiera ya aclarase al menos antes de fin de año, fecha clave para algunos, para iniciar la ruta hacia los diversos sillones municipales de Aysén.
Nueva carrera docente En varias regiones los profesores se mantienen en paralización, en Aysén no, debido a la recuperación de clases que se encuentran realizando quienes se plegaron a la movilización referida a la nivelación de zona. Pese a esto, el gremio en Aysén se mantiene en estado de alerta. Desde Santiago llegan buenas señales ya que al parecer se habría llegado a acuerdo con el ministerio del ramo, para conformar una mesa tripartita en donde nuevamente se negociaría el proyecto de ley referido a la nueva carrera docente.
6
EL DIARIO DE AYSEN
Cositas de mi ciudad... Cuando la Pampa del Corral se vistió de fiesta Por Ricardo Emilio Haro Salazar
E
l desigual canto de las avutardas, los queltehues y de las tímidas huethuet que habitualmente brotaba desde el bosque aledaño, fue rebasado un día por el tañer de guitarras y la inconfundible música acompasada de acordeones que surgía en medio de una manifestación de algarabía ciudadana ajena, impropia, sorprendente y totalmente anacrónica para la época, en la Pampa del Corral, antiguo casco central de la naciente comunidad. Era el 21 de mayo de 1931 y en el lugar –allí mismo donde el 12 de octubre de 1929 se fundara Baquedano-, se levantaba ahora una treintena de ramadas que serían, más algunos aditamentos, el adecuado escenario para celebrar la fundación del pueblo de Baquedano –el Coyhaique de hoy-. Habían transcurrido 19 meses de aquella importante fecha y las autoridades de la provincia, encabezadas por el intendente Marchant, estimaron adecuado celebrar el día, el momento y la trascendencia de este hecho que marcaría su gestión organizativa y de asociación, visionariamente propulsada en conjunto con sus primeros habitantes. Junto a la larga hilera de las 30 ramadas, se levantó un no menos prolongado palenque en donde, el medio millar de jinetes concurrentes a la gran fiesta, ataran sus caballos. Con juegos de la “taba”, carreras a la chilena y otros entretenimientos propios de la época y de la patagonia, se engalanó la celebración ciudadana, cuyo programa fuera profusamente divulgado por sus realizadores. Esta festiva y pionera iniciativa de reunir a la naciente comunidad en celebraciones que permitieran, despertar y consolidar la chilenidad en la zona, tuvo afortunadamente, variadas replicas. Así como en la Pampa del Corral, se avizoró en aquel 21 de mayo de 1931, este afianzar de la chilenidad, lo propio ocurriría en Puerto Aysén, al pie del cerro Marchant; en Balmaceda, tan próximo a la pampa Argentina; en Chile Chico, bañado por el Lago General Carrera o en el lejano Cochrane, al pie del cerro Tamango. En cada rincón de Aysén a su debido tiempo, la costumbre patria abrió su ramillete de tradiciones y algarabías singulares y características de nuestra identidad histórica y cultural, que con el correr del tiempo, se amalgamó y fundió con las usanzas criollas argentinas tan en boga en zonas fronterizas, como la nuestra. Poco a poco, los compases de la cueca, los valses y tonadas chilenas, fueron añadiendo otra sensación a la multipresente “martinfierresca” cultura de chamamés, milongas, rancheras, tangos y chacareras venidas y traidas de allende Los Andes.
CRÓNICA
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
Municipio de Coyhaique recurrirá a Corte Suprema por sentencia en caso de menor accidentada en plazoleta *Concejales y alcalde Huala indicaron que deben recurrir a esta instancia porque la ley exige cuidar el patrimonio municipal y así no exponerse a un posible hecho de notable abandono de deberes.
P
or cuatro votos a favor y dos en contra, el Concejo Municipal de Coyhaique decidió la tarde de este miércoles, recurrir de casación a la Corte Suprema tras la sentencia de la Corte de Apelaciones, que condenara al municipio a pagar la indemnización por los perjuicios ocasionados a la menor que sufrió un accidente en una de sus manos, en un juego infantil de la capital regional. Alejandro Huala, alcalde de Coyhaique explicó que la decisión “va en concordancia de lo que nos exige la ley, que es cuidar los recursos públicos y la obligación nuestra es ocupar todas las instancias que están dentro del sistema judicial. De esta manera, no nos exponemos a la condición que es el notable abandono de deberes en que pudiéramos caer, tanto el alcalde como los concejales”. Con opiniones divididas respecto del tema, el concejal Juan Catalán mencionó no estar de acuerdo con llegar a la Corte Suprema, sobre el argumento que a su parecer el municipio fue parte de dos instancias, igual opinión tuvo el concejal Patricio Adio.
Por su lado la concejala Verónica Figueroa, manifestó que si bien este ha sido un proceso largo para la familia, el municipio debe cuidar el patrimonio y por ese motivo votó a favor por llevar este tema hasta la Corte Suprema. Hay que recordar que los demandantes apelaron al fallo de primera instancia que ordenaba el pago de una indemnización de $60 millones de pesos, con lo cual el tribunal de alzada finalmente confirmó la sentencia dando lugar además a los “perjuicios por daño directo o emergente respecto a la menor, declarando así que la Municipalidad de Coyhaique, es condenada a pagar la suma adicional de $ 3.689.000, esto sin contar los intereses legales”. Los votos en contra para recurrir de casación fueron del concejal Juan Catalán, Patricio Adio y a favor de Verónica Figueroa, Joaquín Soto, Aracely Leuquén y alcalde Alejandro Huala, mientras que el concejal Florentino Vega no participó de la votación por encontrarse en capacitación debidamente justificada
Estudiantes se movilizan reclamando por una educación pública, gratuita, de calidad y laica
E
ste miércoles, cerca del medio día, un centenar de jóvenes de Coyhaique marcharon por las calles sumándose de esta forma al movimiento estudiantil. Una de sus dirigentes, Paula Acuña, del Liceo San Felipe Benicio señaló que esperan crear conciencia en la comunidad de la Patagonia, “por el aspecto geográfico no nos pudimos movilizar con tanta gente como en otras partes del país, pero esperamos que los estudiantes se unan, este movimiento estudiantil ha sido muy criminalizado, por eso salimos con este carnaval para contrarrestar ese prejuicio”. La dirigente de los estudiantes en Coyhaique afirmó que buscan un cambio en la educación, “esta es el arma que la gente tiene para optar a una movilidad social. Si garantizamos una educación pública, gratuita y laica a todos los ciudadanos podemos crear una sociedad más justa e igualitaria”. Acuña añadió que en la región de Aysen existe una desigualdad muy grande, ya que “sólo el 10% de los ciudadanos estudió y terminó su educación universitaria completa, eso es lo que nos mueve el sentir de esta desigualdad tremenda que nosotros queremos contrarrestar”. Participaron en la movilización de este miércoles estudiantes de los liceos San Felipe Benicio, Juan Pablo II, Josefina Aguirre, Diego Portales, y la escuela República Argentina.
Crónica
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
EL DIARIO DE AYSEN
SÍNTESIS NACIONAL
7
Programa de Recuperación de Suelos
Más de 70 profesionales y técnicos del área silvoagropecuaria recibieron capacitación
Arturo Vidal asumió entre lágrimas su error y pidió perdón
Profesores: "En base a respuestas veremos si el paro continúa o no" Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, señaló tras la marcha de hoy que "veremos si nuestro paro indefinido continua o se suspende en base a las respuesta". Agregó que "se supone que nos van a entregar algo sobre la mesa, hay aspectos que se han reafirmado como gremio". Gajardo señaló la molestia de los profesores por las constantes evaluaciones. "Para progresar en la carrera no puede ser a través de este proceso de verificación, tendremos dos veces el título, eso es inaceptable". Para cerrar y concluir con el paro docente, el presidente del gremio dijo que "debe haber una solución donde ganemos todos". Cabe recordar que más de cien mil personas, según los organizadores, participaron en la marcha de los profesores en Santiago, con el objetivo de expresar su rechazo al proyecto de Carrera Docente que se encuentra en el Congreso.
Padre Rodrigo Tupper deja el sacerdocio El padre Rodrigo Tupper anunció que, tras 25 años, deja el sacerdocio aduciendo a razones "estrictamente vocacionales". A través de una carta informó que inicia así el proceso de solicitud de dispensa de celibato. "Después de un largo periodo de discernimiento personal y habiéndolo conversado con la autoridad eclesiastica pertinente, he tomado la decisión de dejar el ejercicio del ministerio pastoral e iniciar el proceso de solicitud de la dispensa del celibato", dice en el texto. "Esta decisión, no exenta de dolor, la he tomado bajo la convicción de estar respondiendo a mi conciencia de forma libre y responsable y por razones estrictamente vocacionales. En ese sentido, siento una gran paz interior y auténtica alegría de haber dado lo mejor de mí por la Iglesia de Santiago", expresó en la misiva.
Diversos profesionales asistieron a una doble jornada de capacitación desarrollada por la Seremi de Agricultura de la Región de Aysén en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entidades responsables de implementar el programa SIRSD-S. Los profesionales asistentes a la capacitación se sometieron una prueba de suficiencia, la que en caso de ser aprobada, acredita a los operadores para formular planes de manejo a los distintos concursos públicos del SIRSD-S. Horacio Velásquez, Seremi de Agricultura, manifestó que "es primordial que se capaciten profesionales en lo que se refiere al tema suelos, entendiendo que el SIRSD-S es un programa emblemático en la región, y que sus recursos se verán incrementados gracias al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), ampliando la cobertura a un mayor número de productores/as". Por su parte, el Director Regional del SAG, Julio Cerda, destacó el objetivo que hoy tiene esta
DEL DIA
FOTO
El mediocampista de la selección chilena Arturo Vidal sacó la voz luego del accidente que protagonizó la noche del martes y entre lágrimas se disculpó por lo ocurrido y agradeció la oportunidad que le brindó el técnico Jorge Sampaoli al mantener en el plantel que está disputando la Copa América pese a lo ocurrido, según consignó Cooperativa. "Les quiero contar lo que sucedió. Contar que ayer (martes) fui al casino, tomé dos tragos y después tuve un accidente del que todos saben. Puse en riesgo la vida de mi mujer, puse en riesgo la vida de muchas personas. Creo que estoy muy arrepentido de eso, y sólo quedar darle las gracias a la gente que me apoyó todas estas horas que estuve con la policía y en lo que pasó después", dijo. "Quiero también disculparme con mis compañeros, con el cuerpo técnico y con los dirigentes y con todo un país. Creo que .", añadió antes de quebrarse y comenzar a llorar.
herramienta a nivel local, destacando el cumplimiento del que reconoce como el principal propósito de este programa "la recuperación del potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y la mantención de los niveles de mejoramiento ya alcanzados en la Región de Aysén". En el caso del SIRSD-S administrado por el SAG, ya culminados los concursos de este 2015, se transferirán 786 millones de pesos, aprobándose 166 planes de manejo que irán en directo beneficio de más de un centenar de productores/as pertenecientes a las cuatro provincias de la Región de Aysén. En el caso de la pequeña agricultura, el concurso SIRSD-S operación temprana 2015 superó los 230 planes de manejo con un incentivo que bordea los dos millones 300 mil pesos. A través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, se contemplan 2.100 millones de pesos a tres años con el objetivo de Incrementar la oferta de forraje en la región, implementando prácticas de manejo agronómico sustentable.
La imagen da cuenta que en este sector al costado del rio Cisnes la basura es dejada en cualquier parte, utilizando estos lugares como vertederos. (Radio Auténtica Puerto Cisnes)
8
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
CRÓNICA
En Coyhaique y Puerto Cisnes
No + AFP: Se movilizarán en rechazo al actual sistema previsional chileno Las pensiones de vejez promedio del sistema de AFP, en abril pasado eran de 7,36 UF ($182.195), si se considera sólo las pensiones que pagan las AFP, éstas sólo llegan a 4,88 UF lo que equivale a 120.803 pesos
N
o es para nadie desconocido el descontento que genera en los trabajadores el sistema de AFP, que impera en Chile desde 1981 y al cual están obligados los trabajadores a aportar para obtener una jubilación, la que en la mayoría de los casos es baja. La Coordinadora Nacional No+AFP que organiza a trabajadores y trabajadoras de los Sindicatos y Asociaciones Gremiales más importantes del país, convoca a movilizarse a nivel nacional para el día jueves 18 de junio. En Coyhaique la movilización se realizará en la Plaza de Armas a eso de las 18 horas, mientras que en Puerto Cisnes se están organizando y convocando para las 18.30 horas en la calle Carlos Condell esquina Piloto Pardo. Anaí Freire, c o o r d i n a d o ra l o c a l del movimiento No + AFP, comentó que la motivación para realizar
esta movilización es “es terminar con el sistema de las AFP ya sea privada o estatal”, añadiendo que se busca que “la ciudadanía se interiorice y movilice para lograr este objetivo, buscamos ampliar estas movilizaciones, llegar a todos los actores de la ciudadanía, incluidos estudiantes”. “Los trabajadores no ven que su jubilación sea una etapa de ‘Júbilo’, como se debería vivir en esa última etapa de su vida, después que has dado tu esfuerzo de años por sacar adelante el país, este país que te deja viviendo con pensiones de miseria”, destacó la dirigente sindical.
Datos a tener en cuenta Las pensiones de vejez promedio del sistema de AFP, en abril pasado eran de 7,36 UF ($182.195), si se considera sólo las pensiones que pagan las AFP, éstas sólo llegan a 4,88 UF lo que equivale a 120.803 pesos. Los detractores buscan terminar con lo que denominan “insulto a la Justicia y a la Seguridad Social, que son las AFP”, empresas que durante el año pasado obtuvieron grandes ganancias. En 2014 ganaron 339.003
millones de pesos, esto es un 29,56% de rentabilidad. Recordemos que a nivel nacional, las críticas hoy por hoy apuntan al caso de Cuprum y su fusión con Argentum, una AFP catalogada de “papel”, debido a que nunca operó como. Las acusaciones apuntan a que con esta operación se ahorraron 80 mil millones de pesos en impuestos a Principal, que es dueña de gran parte del paquete accionario de la cuestionada compañía. D e s d e l a Coordinadora No + AFP, lo anterior “no es más que una estafa legal al fisco, visada por la Superintendenta de Previsión Social, nos comprueba la urgencia de acabar con este sistema voraz, que roba donde y como puede”. La movilización será replicada en diversas ciudades como Valparaíso, Rancagua, Santiago, Chillán, Concepción, Cañete, Temuco, Pucón, Osorno, y en la región.
INJUV Aysén
Jóvenes participan en taller integral de género El Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV), a través del Departamento de Gestión Programática, realizó un taller integral de género con el objetivo de entregar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que permitan a los y las jóvenes fortalecer su trabajo y posición respecto a estas materias. Los destinatarios fueron estudiantes del Colegio Diego Portales de Coyhaique, quienes se interiorización acerca de los derechos laborales con perspectiva de género, recibiendo antecedentes e información que les permita adquirir habilidades y destrezas para que las apliquen una vez enfrentados a su primera experiencia de trabajo. El director regional de INJUV Aysén, Rodrigo Saldivia Vera, señaló que “en la oportunidad se dialogó sobre ‘Mujeres y evolución del derecho del trabajo’. Estas instancias son parte de los diferentes desafíos del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet para disminuir la desigualdad de género en materia de derechos laborales. Seguiremos realizando este tipo de talleres en la región de Aysén, ya que es muy importante informar a los jóvenes sobre este tema”. Cabe destacar que los talleres se realizarán en medias jornadas y comprenderán temáticas de derechos laborales, maternidad y trabajo, y violencia con enfoque de género. Catalina Vásquez, alumna del Colegio Diego Portales, agradeció el taller que realizó INJUV en su establecimiento educacional y agregó que “como jóvenes necesitamos este tipo de instancias donde se nos informe sobre nuestros derechos como mujeres, espero que INJUV siga realizando este tipo de iniciativas”. En tanto el estudiante, Nicolás Almonacid, indicó que “fue una muy buena actividad para nosotros, pues muchas veces no tenemos información sobre temas, que sin duda son importantes a la hora de trabajar. Agradezco a INJUV por este taller”.
CRÓNICA
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
9
Mutual de Seguridad CChC
Accidentes laborales disminuyeron 8,03% entre 2013 y el año pasado en la región La tasa de accidentabilidad del trabajo en 2014 fue de 5,41 -es decir, menos de seis accidentados por cada 100 trabajadores- , frente al indicador de 5,89 registrado en 2013, e incluso 6,28 registrado el año 2012. Un avance en materia de seguridad laboral mostró la gestión 2014 de la Mutual de Seguridad CChC en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. En el marco de su primera Cuenta Pública en la ciudad de Coyhaique - instancia organizada para presentar el trabajo realizado en el periodo ante sus empresas adherentes y autoridades-, la institución comunicó que entre 2013 y el año pasado consiguió reducir los accidentes laborales en un 8,03%, desde una tasa de accidentabilidad del trabajo de 5,41 a 5,89, es decir, menos de seis accidentados por cada 100 trabajadores. “Nuestra meta es reducir la tasa de accidentabilidad y mortalidad en el trabajo para llegar a 2,5% antes de 2020 a nivel nacional. En el logro de este objetivo hemos querido incorporar a nuestras grandes empresas adherentes –que tienen un mayor control de sus riesgos-, pero también a los segmentos que no pueden destinar altos recursos a la seguridad y que, por lo mismo, requieren aún más nuestra asesoría, como las Pymes, los trabajadores independientes y las asesoras del hogar”, explicó el gerente Zonal Sur de la Mutual de Seguridad CChC, Edmundo Zambrano. Las cifras nacionales siguen una tendencia similar: la institución comunicó que en el periodo de 2010 a 2014 hubo 36.805 mil accidentes menos en el trabajo -lo que significó reducir la tasa de accidentabilidad en un 19,14% en los últimos cuatro años- y que entre 2013 y el año pasado consiguió reducir los accidentes laborales
en un 1,77%, desde una tasa de accidentabilidad del trabajo de 4,96 a 4,28, lo que significó 1.420 accidentes menos en el país. Para conseguir lo anterior, la Mutual de Seguridad CChC ha estado trabajando con la totalidad de sus empresas adherentes, que incluyen grandes empresas, pero también Pymes, trabajadores independientes y asesoras del hogar, segmentos tradicionalmente asociados a un mayor riesgo y que por ello se han tomado como grupos que requieren una asesoría especializada.
Indicadores auspiciosos “Con todos ellos hoy nuestros indicadores son auspiciosos, lo que demuestra que nuestro trabajo está bien encaminado y que la reformulación de nuestros modelos de asesoría para abordar los riesgos están dando resultados”, señaló Zambrano. Esta inclusión de los variados segmentos y la oferta especializada desarrollada para cada uno de ellos, es lo que impulsó
que en 2014 se lograra proteger a un total de 13.242 trabajadores adherentes en la Región, cifra que impulsó un crecimiento de 13,73% en número de trabajadores afiliados durante los últimos cinco años, equivalente a 1.599 trabajadores promedio más. En términos nacionales, en 2014 se logró proteger a un total de 1.880.331 trabajadores de 73.713 empresas de todo Chile, logrando así aumentar más de 10 mil empresas en comparación al año anterior y a su vez, conservar el liderazgo en los sectores Pyme, servicios financieros, minería y construcción. De ellas 58 mil correspondieron a Pymes, como efecto de este interés por ampliar la cobertura y protección a este importante segmento. Con todo, para 2020 la Mutual de Seguridad
Ventana Animalista Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales. Friedrich Nietszche
“Durante el año pasado la Mutual de Seguridad CChC protegió y entregó cobertura ante riesgos a 13.242 trabajadores de la región, mostrando un crecimiento en número de trabajadores afiliados de 13,73% durante los últimos cinco años, equivalente a 1.599 trabajadores en
Se extravió perrita labradora en la población Pampa Zurita responde al nombre de Kimy. Si alguien la ve puede dar información sobre su paradero al 78802635.
10
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
POLICIAL
Puerto Aysén
Detienen a sujeto que se dedicaba al microtráfico de drogas • Contactaba a los clientes por teléfono y realizaba las transacciones en el sector céntrico de la ciudad.
P
ersonal de la Policía de Investigaciones de Puerto Aysén, logró la tarde de este martes, detener a un sujeto mayor de edad identificado con las iniciales D.S.A.P, que se dedicaba al microtráfico de drogas, específicamente de marihuana prensada. Captura que se produce luego de que la PDI recibiera una orden de investigar emanada desde la Fiscalía de Puerto Aysén, por lo que para dar con su paradero, se realizó un seguimiento de aproximadamente tres semanas, en las cuales se monitorearon los pasos de este individuo y las transacciones que realizaba. Cristián Barraza, Comisario de la Policía de Investigaciones detalló respecto del modo de operar de este hombre “él adquiría una cierta cantidad
de droga, la dosificaba en pequeñas cantidades, para ser comercializada y entregada a diferentes consumidores de la ciudad de Puerto Aysén. A éstos los contactaba vía telefónica, reuniéndose en algún punto del sector centro de la ciudad, habitualmente realizaba la transacción en la vía pública”. A l m o m e n t o d e l a d e te n c i ó n , e ste sujeto fue sorprendido con 20 gramos de la droga y 400 mil pesos en dinero en efectivo, los que la policía deduce, corresponderían a ganancias por la comercialización de cannabis. El mediodía de este martes, el detenido fue trasladado hacia el Tribunal de Garantía de Puerto Aysén, en donde el Ministerio Público formalizó cargos en su contra por el delito de microtráfico de drogas, quedando con la medida cautelar de reclusión nocturna domiciliaria y determinándose 60 días de plazo para el desarrollo de la investigación de la Fiscalía. Cabe señalar que la detención de este individuo fue efectuada por los inspectores de la PDI que forman parte del Plan “Microtráfico 0”, iniciativa que busca evitar la comercialización de droga en pequeñas cantidades y que se empezó a implementar a nivel país recientemente.
...Al momento de la detención, este sujeto fue sorprendido con 20 gramos de la droga y 400 mil pesos en dinero en efectivo, los que la policía deduce, corresponderían a ganancias por la comercialización de cannabis...
En Coyhaique
Vivienda resulta con techumbre dañada tras recalentamiento de ducto de combustión
P
asadas las 23:30 horas de este martes, la primera, segunda y tercera compañías del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique concurrieron hasta calle Los Coigües, a la altura del número 946, tras recibir una llamada que daba cuenta de una gran emanación de humo desde un inmueble. En el lugar, los voluntarios comprobaron que se trataba de una casa habitación de madera de dos niveles, la cual se estaba comenzando a incendiar a la altura de su entretecho. Prontamente el humo dio paso a las llamas, las que se habrían generado tras
el recalentamiento del ducto de la estufa a combustión lenta del domicilio, resultando la casa habitación con daños cercanos al 40%. El rápido actuar de bomberos evitó que la casa resultara mayormente dañada, e igualmente que el fuego se propagara hacia las viviendas colindantes.
...Finalmente, el inmueble resultó con daños producto de las llamas, cercanos al 40%...
...Se trataba de una casa habitación de madera de dos niveles, la cual se estaba comenzando a incendiar a la altura de su entretecho... Fotografía de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique
POLICIAL
EL DIARIO DE AYSEN
11
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
Tribunales
Joven acusado de parricidio fue condenado a 10 años y un día de presidio
L
a tarde de este miércoles, en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, se dio a conocer la sentencia de cárcel que deberá cumplir el joven de 25 años, de iniciales O.A.V.A, quien tras golpear a su abuelo, le provocó la muerte en Chile Chico en septiembre de 2014. En el fallo, el Tribunal condena a este joven a la pena de 10 años y un día de presidio por el delito de parricidio, dando por acreditado que “el día 27 de septiembre de 2014 en horas de la tarde, el acusado propinó golpes tanto en la cabeza, hombro y tórax con un palo y un ladrillo a su abuelo Juan Enrique Antipani Antipani de 63 años de edad, produciéndose lesiones de diversa consideración y asimismo propinó 8 golpes en la cabeza, con un Combo de Hierro, ocasionándole ocho
...El pasado viernes, los magistrados ya habían anunciado que era culpable del delito...
heridas contusas cortantes del cuero cabelludo, lo que provocó una fractura de cráneo de 29 centimetros de largo, provocándole la muerte por traumatismo cráneo encefálico abierto complicado, los que constituyen su participación como autor del delito de parricidio, previsto y sancionado en los artículos 390 del Código Penal”, se explica en el documento elaborado por los magistrados. Cabe consignar que si bien el Ministerio Público
solicitaba una condena de 15 años de presidio, los Magistrados decidieron rebajar ésta en 5 años, puesto que desde un comienzo se planteó, por parte de la defensa, el que no existiese claridad respecto de la relación de parentesco entre el imputado y el hombre de 63 años, por lo que se generó la duda respecto de si correspondía al delito de parricidio u homicidio. “Surge la duda razonable de que el imputado
hubiere efectivamente desconocido la efectiva vinculación parental que pudo ligarlo a Juan Enrique Antipani Antipani, por no haberse encontrado en situación de enterarse legal y ciertamente ella”, se explica en el fallo de los Magistrados del Río, Vásquez y Benavides. Cabe señalar que el joven acusado de este delito se encuentra privado de libertad desde la fecha de ocurrido el hecho, en consideración que él denunció el hecho ante Carabineros, por lo que el tiempo que ya lleva privado de libertad, será restado a la condena total entregada por el Tribunal.
En Coyhaique
Logran detención de tres sujetos por infracción a la Ley de drogas
L
a tarde de este martes, Carabineros de Coyhaique logró la detención de hombres por infracción a la Ley de drogas, todos fueron sorprendidos con cannabis sativa en la vía pública. El primero de los individuos, un hombre de 43 años, fue visualizado por los oficiales en la intersección de calles Ibáñez con General Parra, manipulando un cigarrillo artesanal de marihuana. Una vez pesada la droga, esta arrojó un total de 1,2 gramos. Igualmente manipulando un cigarrillo de mariguana en la vía pública, pero en la intersección de calles Simpson con 12 de Octubre, fue sorprendido un menor de 16 años por Carabineros. Al ser registrado por los oficiales, se le sorprendió además con una bolsa de nylon que en su interior contenía la droga, totalizando 2,2 gramos de marihuana decomisados. Finalmente, en la intersección de calles Magallanes con Errázuriz, Carabineros detuvo a un joven de 19 años que igualmente manipulaba un cigarrillo de marihuana, además de contar en su poder con otros envoltorios al interior de una bolsa. En total se le decomisaron 5,3 gramos de marihuana prensada. Tras ser detenidos y entregados los antecedentes a la Fiscalía, se dwweterminó dejar en libertad a estos tres individuos, quienes serán citados oportunamente a declarar ante el Ministerio Público.
Fotografía de archivo
• Los detenidos de 43, 19 y 16 años de edad, fueron sorprendidos con 1,2 gramos; 5,3 y 2,2 gramos de la droga respectivamente. • Tras su detención quedaron el libertad, quedando a la espera de ser citados por el Ministerio Público para prestar declaración.
12
EL DIARIO DE AYSEN
Coyhaique, Jueves 18 de Junio de 2015
POLICIAL
En Coyhaique
Dos lesionados leves tras accidente vehicular en Baquedano con Las Quintas
C
on lesiones de carácter leves resultaron los dos conductores de los vehículos que, cerca de las 13:00 horas de este miércoles, impactaron en la intersección de calle Baquedano con Las Quintas. De acuerdo a información preliminar, la colisión se habría producido cuando la mujer que manejaba un vehículo Fiat placa TT 76 68, se desplazó hacia el centro de la avenida Baquedano, momento en que fue impactada por el chofer de un auto JAC, patente GL LT 78 que se desplazaba por la avenida en dirección hacia el centro de la ciudad. Hasta el lugar se trasladó personal de Bomberos, Carabineros, Onemi y el Samu, quienes atendieron a ambos conductores, constatando su estado de salud y determinando su traslado hacia el servicio de urgencia del Hospital. En el recinto asistencial se descartó la gravedad del accidente, indicando que ambos presentaron lesiones de carácter leves. En tanto, a la hora del accidente, y dado que ambos vehículos quedaron apostados en medio de la pista derecha de avenida Baquedano, en dirección hacia Coyhaique Alto, Carabineros debió interrumpir el tránsito mientras se desarrollaban las labores de rescate, situación que se mantuvo por aproximadamente una hora.
En Puerto Aysén
Capturan a hombre que se hacía pasar por Chef para robar a sus víctimas • El hombre fue capturado en Aysén, sin embargo los delitos por los que se le investigaba fueron cometidos en Cochrane
T
ras 72 horas de diversas diligencias desarrolladas por Carabineros de Cochrane, se logró la detención de un sujeto de 31 años que se hacía pasar por Chef, por los delitos de hurto, estafa y apropiación indebida. El sujeto habría logrado hacerse de aproximadamente un millón 200 mil pesos en especies robadas y dinero sustraído a sus víctimas, a quienes se acercaba manifestando que era un profesional que contaba con acreditaciones internacionales
que respaldaban su trabajo. Si bien el sujeto fue detenido en la ciudad de Puerto Aysén, los delitos los habría cometido en la localidad de Cochrane, en donde Carabineros recibió siete denuncias en su contra durante los últimos días, las que incluso, tras su detención, se han seguido siendo notificadas en la austral comisaría. El Mayor Jorge Valdivia Correa, Comisario de Cochrane señaló que “una vez que cometió los delitos, huyó de la comuna de Cochrane y dentro del proceso de investigación, se le logró ubicar en la comuna de Aysén. Se realizaron las coordinaciones con la S.I.P, quienes lograron la detención, recuperando especies tales como computadores, dinero en efectivo y ropa, entre otras, las que habían sido productos de diversos hurtos”. El sujeto había llegado a Cochrane hace tres meses, lugar en donde solicitó trabajo como chef, avalando su profesión y capacidades por documentos y diplomas falsos, que le permitieron desempeñar
funciones en un restaurant local por aproximadamente un mes y medio. Posteriormente, el sujeto arrienda un local, instalándose con un puesto de sushi, y tras no poder cancelar el arriendo, se retiró de la localidad. “Lo que hacía este joven era primeramente -a través de su afabilidad- ganarse la confianza de las personas, realizaba solicitudes de préstamos de dinero, especies, los cuales nunca canceló, y antes de retirarse de la zona, procedía la noche anterior a sustraer la mayor cantidad de especies”, detalló el Oficial.
Antecedentes previos El Mayor Valdivia, recordó que el sujeto contaba con antecedentes por este mismo tipo de ilícitos, luego que durante el año 2012 en la comuna de la Reina -Región Metropolitana- logró concretar estafas por un monto importante de dinero, siendo detenido y puesto a disposición de la justicia. “Este modus operandi lo repitió tanto en las ciudades de Chillán, Temuco y Santiago durante un periodo aproximado de unos ocho años a la fecha”, acotó el Mayor. Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía local de Cochrane, en tanto que el sujeto fue pasado a la audiencia de control de detención, y las especies recuperadas fueron enviadas a Cochrane.
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
o
EXPERIENCIA Y CALIDAD 21 DE MAYO 793, COYHAIQUE / FONO: 2232582
ATENCION OFTALMOLOGICA Dr. Marcelo Mera González Médico Oftalmólogo Centro Médico Coyhaique
ORTODONCIA DR. DANIEL JARA E.
21 de Mayo 328, 4º piso Tel 2239911/2239912/2239913/2239914 Cel: 68497747 Lunes a Viernes 17:30 a 21:00 Isapre, Fonasa y Particular
BILBAO 949 - FONO: 2230023 PEDRO LEYTON RODRIGUEZ INGENIERO COMERCIAL - CONTADOR AUDITOR AUDITOR EXTERNO S.V.S
SERVICIOS DE APOYO AL EMPRESARIADO * PROYECTOS - AUDITORIAS - CONTABILIDADES * PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA
CONSULTA MÉDICA CORDILLERA Dr.Cesar Miranda M. Médico General Adultos y Niños
Dra. Graciela Quilambaqui J. Psiquiatra de Adultos
SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD
PRAT 340 OF.207 FONO:2246158 email: leyton.auditor@gmail.com www.consultorapedroleyton.com
URÓLOGO
Fonasa / Isapres / Particulares Bernardo O'Higgins 605, 2º piso, oficina 203 Edificio Cordillera -
Puerto Aysén
Reservas de hora: 233 2531, Cel: 66861314 email: consultacordillera@gmail.com - Consulta Domicilio - Hoteles.
CENTRO MÉDICO SUR AUSTRAL
DR. JOAQUÍN GARCÍA G. A.CH.S Avenida Ogana 1018 Teléfono: 067-2243126
Especialista en Cálculos e Infecciones Urinarias, Patología Genital, Disfunción Erectil, Incontinencia de Orina, Enfermedades Prostáticas, Cáncer de Prostata, Cáncer de Riñón, Cáncer de Vejiga.
PEDIR HORA AL cel: 73881314 / Fono: 2212010 21 de Mayo 447 - 2° piso, Coyhaique ABIERTO DESDE LAS 14:00 HRS (Lunes a Viernes)
GUIA PROFESIONAL www.diarioaysen.cl
Medicina Estética y Cirugía TRATAMIENTO DE OBESIDAD Medicina Estética, Botox Cirugía General, Estética, Laparoscópica, Pabellón de Cirugía Menor, Nutrición y Sobrepeso. Dr. Carlos Loyola R. Especialista Universidad de Chile 21 de Mayo 328 Teléfonos: 2- 239911 -2-239912
Servicios Clínicos Río Tranquilo Incorpora a
Dr. Felipe Santibañez - Cirugía General - Varices / Dolor de Piernas - Ecomapeo Venoso Coordinación de Pacientes: Tel: 067 2526738 Cel: 8-8376058 ximenapaillapan@riotranquilo.cl Edificio Médico Aysén Carrera 231, 3° Piso
CLINICA DENTAL AUSTRAL URGENCIAS
SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ATENCIÓN ODONTOLÓGICA INTEGRAL NIÑOS Y ADULTOS REHABILITACIÓN - PERIODONCIA - IMPLANTOLOGÍA - ORTODONCIA BILBAO #340 OFICINA 206, EDIFICIO DON ANTONIO TELEFONO: 56306442 ATENCION DE 14:00 A 22:00 HRS
Dr. Sigisfredo Estrada Atenderá en el Centro Médico CHELENKO Los días Viernes 3 y Sábado 4 de julio Reservas al 067-2211306 067-2213340
PEDIATRA U. DE CHILE EXPERIENCIA
ATENCION A DOMICILIO FONOS: 84234195 68415035
Cirujano -Dentista Rehabilitador Oral e Implantólogo. Atenderá en Coyhaique las siguientes fechas:
Del 19 al 23 de Mayo y del 9 al 13 de Junio Centro Médico Aysén Solicitar hora a : 79875982 - 56787413 - Carrera 231, Coyhaique
Defensas Tributarias, Civíles, Comerciales y Penales
Atención Oculista
DR. LUIS VARGAS A.
Dr. Marcelo Alvarado Meza
ARTURO RAMÍREZ CERDA Abogado
Arturo Prat 286, Oficina 5 Teléfono: 77588749 Coyhaique
Canopy Aysén 750 mts de pura diversión Arriendo de Quincho y Eventos. Km 23 Aysén - Coyhaique Sábados, Domingos y festivos Para solicitar tu hora e informaciones llámanos al
91415452
mail: canopyaysen@patagoniachile.cl
GUIA
TĂŠl: (067) - 2235141 - Freire 130 admin@altissecurity.cl
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
GUIA
www.diarioaysen.cl
SERVICIOS
ALUMINIOS Y VIDRIOS ALUMINIOS - PVC - VIDRIOS
Prat
Trabajos engeneral" General "Trabajosde deAluminio aluminio en
NOS DESTACAMOS EN NUTRICIÓN ANIMAL
Aves - Vacas - Cerdos - Granos - Leche Ternera
Concentrados: Mascotería - Pollo - Catitas ** TODAS LAS MARCAS **
2211740 - 2211739 Cel: 62394130 Bilbao 584, Coyhaique email: ingrid.ladamasca@gmail.com
La Damasca AgroComercial
* Vitrinas * Tabiquerías * Shower-door * Mostradores * Puertas y ventanas * Perfiles y vidrios todo tipo * Termo Paneles, garantía 5 años General Parra N° 60 - Fono: 2210200 cel: 82490722 - Coyhaique
TRANSMARBAR E.I.R.L. Arriendo de Embarcaciones a Transporte de Carga, Pasajeros y Turismo en Río Aysén. Fono Contacto: 66854701 PUERTO AYSÉN
ENVASES: CARTON - ALUMINIO - BOLSAS
agrohtec@gmail.com - Fono: 2241973
DISTRIBUIDORA
Todas en
Lillo / Lautaro
- Cajas Térmicas en todas las medidas para envío de corderos, salmón y otros. - Vasos transparentes - Térmicos - Café - Pote con tapa, para fabricación de mermelada y Miel - Vasos todas las medidas.
Para siembra interior: - Jardineras - Maceteros Todas medidas
COMERCIAL KUNICK LTDA. Fono: 98837519 MORALEDA N° 274
SECCIÓN AGRÍCOLA: - Hortalizas y Flores Importadas y Nacionales - Trigo, Cebada, Ponedora, Pollito - Fertilizantes, Herbicidas, Insecticidas - Cuajo, Amarras Elásticas para Hortalizas
Somos Patagones; para atender la Patagonia
DISTRIBUIDORA
- Madera Impregnada - Traslapo Impregnado - Postes Impregnados de Eucalipto - Terminaciones - Lana Aislante - Leña Certificada Envasada